Re: Era: Mano Negra! Re: Unidentified subject!

2003-10-22 Por tema Maby
señores un detalle, solo me tira virus si mando mail a la lista (debian)
pero no a las otrs listas a las que estoy suscripta con la cuenta
- Original Message -
From: Gunnar Wolf [EMAIL PROTECTED]
To: Ismael Fanlo [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, October 21, 2003 10:02 AM
Subject: Re: Era: Mano Negra! Re: Unidentified subject!


 Ismael Fanlo dijo [Tue, Oct 21, 2003 at 02:54:22PM +0200]:
  El Martes, 21 de Octubre de 2003 14:37, Santiago Vila escribió:
   On Tue, 21 Oct 2003, Ismael Fanlo wrote:
Por cierto, alguien que sepa de redes: ¿se pueden falsificar las
direcciones IP que aparecen en las cabeceras?
  
   Sí se puede. Las cabeceras Received: son como cualquier otra cabecera
   (From: etc). Por lo tanto, las únicas cabeceras Received: de las que
   te puedes fiar son las que añade tu MTA cuando recibe el mensaje.
 
  Pues estamos jodidos... pensaba que habría alguna posibilidad de
rastrear el
  origen del mensaje.  :-(

 Hasta cierto punto, sí. Cada MTA por el que pasa el correo le agregará
 un encabezado 'Received', con la dirección del remitente. Claro, puede
 haber encabezados apócrifos adicionales, pero al menos puedes saber
 sin duda algunas de las máquinas por donde pasó - y un trabajo de
 rastreo te puede mostrar claramente desde dónde vienen los encabezados
 reales.

 Saludos,

 --
 Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52-55)5630-9700 ext. 1366
 PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
 Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973  F800 D80E F35A 8BB5 27AF


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Re: Sin X en Woody (monitor HP Pavilion f50s)

2003-10-22 Por tema javicastelo
El Martes, 21 de Octubre de 2003 22:24, [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola,

prueba ejecutar dselect te marcará pará instalar los paquetes que dependen o 
sugieren de otros instalados.

 Bueno, ahora la cosa se pone más fácil o básica.
 Como soy novato en Debian (hace unos años manejé Potato por poco
 tiempo), no sé cómo arreglarme en cosas elementales, tales como instalar
 paquetes o averiguar los que necesito.
 Cuando hago
 dpkg-reconfigure xfree86
 me sale xfree86 is not installed y xfree86 is not fully installed
 Aquí me pierdo porque no sé qué paquetes me faltan. Al hacer
 apt-cache search xfree86
 me sale una lista demasiado larga de paquetes, sin especificar los
 instalados y los no.

 Por otra parte, ya había hecho lo que me recomendas: sustituir el
 archivo /etc/X11/XF86Config-4 de Woody por el de Mandrake 9.1 (instalado
 en otra partición) pero igualmente no me funcionó, ahora supongo que
 debido a una incompleta instalación de xfree86

 Ayuda, plis

 - Mensaje Original -
 De: Rubén Gómez Antolí [EMAIL PROTECTED]
 Fecha: Martes, Octubre 21, 2003 8:18 pm
 Asunto: Re: Sin X en Woody (monitor HP Pavilion f50s)

  Hola a todos,
 
  Bueno, antes de nada, perdón por la anterior confusión, pensaba que
  estabas hablando de la familia pavilion de portatiles de HP.
 
  [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Al arrancar en modo gráfico, no funciona: screens not found o algo
  así. He probado con un archivo de configuración que envió un
 
  listero con
 
  el mismo monitor y que a él le funciona (en Sarge), sin éxito.
 
  ¿Probaste el archivo o cogiste la parte del monitor? Según lo que
  hicieras te puede funcionar, o no.
 
  Lo curioso es que en el mismo equipo he instalado Mandrake 9.1 a la
  primera (sólo eligiendo una definición estándar: 1024x768 a 60Hz,
 
  que es
 
  el modo recomendado porel fabricante)
  ¿Qué puedo probar para arrancar Woody en modo gráfico?
 
  Pues podias haber guardado el archivo de configuración de la
  mandrake y
  haberlo utilizado ahora, de hecho, por cuestiones que no vienen al
  caso,
  lo primero que instale en este bicho fue la mandrake, y a la hora
  de
  cambiarme a debian, utilicé su archivo de configuración de las X.
 
  - Cuando haces «dpkg-reconfigure xfree86», ¿le dices que tu monitor
  es
  TFT? Quizas intentas meterle un rango de frecuencias que no es el
  adecuado, los tft funcionan distinto a los crt.
 
  - ¿Has probado a arrancar con Knoppix? Despues guardas el archivo
  de
  configuración, lo copias a tu sistema woody, y mejor o pero, pero
  algo
  tendras andando.
 
  - Puedes leer el xfree86-timmings [0], aunque es francamente, una
  tortura.
  - Intentar configurarlo con xf86config, que, personalmente, es lo
  unico
  que me funciona.
 
  - Según los datos que tengas de tu monitor, puedes intentar generar
  las
  líneas de modo, con varias herramientas, por ejemplo, videogen,
  aunque,
  como te digo, te van a hacer falta varios datos críticos de tu
  monitor.
  - Intentar buscar una base de datos (que existia, y no se si
  seguira
  existiendo), con las líneas de modo apropiadas para tu monitor.
 
  Bueno, creo que tienes algunas cosas para empezar a probar.
 
  Suerte.
 
  Salud y Revolución.
 
  Lobo.
 
  Pd.: Cuando lo hagas funcionar, manda el trozo de XF86Config, para
  que
  quede constancia.
 
  [0]
  http://www.ibiblio.org/pub/Linux/docs/HOWTO/other-
  formats/html_single/XFree86-Video-Timings-HOWTO.html
 
  Pd Pd: Echandole un vistazo al como, me he dado cuenta, que igual
  que
  él, yo también me he quedado obsoleto en el tema del monitor, habra
  que
  irse renovando  :-/
 
  --
  Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo
  GNU/Linux,para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
  -
  Desde El Ejido, en Almeria, usuario registrado linux #294013
  http://www.counter.li.org

-- 
Javi Castelo
Debian GNU/Linux sid



Re: URGENTE !!!! DEBIAN SID: necesito sources.list

2003-10-22 Por tema javicastelo
El Miércoles, 22 de Octubre de 2003 04:35, Juan Ortiz escribió:


1.- El sources.list para sid este te vale:
deb ftp://ftp.us.debian.org/debian/ unstable main contrib non-freee
deb http://ftp.de.debian.org/debian-non-US unstable/non-US main contrib

para instalar openoffice y el KDE, pero ojo hay un paquete que tendrás que 
descargarlo a parte para instalar kde-i18n-es ksysguard ksysguardd la 
solución que me dieron en esta lista fué la siguiente:
-- Inicio del mensaje
Échale un vistazo a http://wiki.debian.net/index.cgi?DebianKDE. 
Allí lo
explica.

RESUMEN: descárgate el paquete .deb:

http://snapshot.debian.net/archive/2003/06/24/debian/pool/
main/l
lm-sensors/libsensors-1debian1_2.7.0-6_i386.deb

e instálalo con dpkg -i libsensors-1debian1_2.7.0-6_i386.deb. 
Luego ya
funcionará el apt-get.

Ni se te ocurra informar del bug porque ya están más que 
informados.
 Fin del mensaje

 El mar, 21 de oct de 2003, a las 11:01:13 -0300, Reinaldo Mayer Quezada 
dijo:
  necesito de vuestra ayuda, hace mucho ya que busco una configuracion de
  mi archivo sources.list que me permita instalar openoffice y KDE en
  Debian SID, pero no he logrado encontrarlo.

 Hola,

 No necesitas ningun sources.list en especial Sid ya tiene el kde y el
 openoffice incluido.
 Con un apt-cache search kde lo veras,no obstante el kde esta dando
 problemas para su instalacion,al menos a mi con dependencias del
 ksysguard.
 --
 Juan Ortiz
 Powered by Debian GNU/Linux Sid

-- 
Javi Castelo
Debian GNU/Linux sid



Re: samba y winxp (SOLUCIONADO)

2003-10-22 Por tema Dani Chaves

trujo wrote:


El mar, 21-10-2003 a las 20:44, Dani Chaves escribió:
 

Pues he probado lo que me has dicho y nada. Me sigue diciendo que sólo 
root puede desmontarlos. He estado buscando por ahí y me he encontrado 
con el programa Komba y funciona a la perfección: puedo montar y 
desmontar como user a mi antojo.
Por otra parte, he añadido el cuenta de invitado que me has dicho. En el 
status de swat veo que los usuarios conectan con el ordenador pero 
siguen sin poder entrar en los recursos compartidos. Concretamente dice 
esto (desde WinXP): No tiene acceso a //Debian\/home/dani/smb ...bla bla 
bla. ¿Tiene algo que ver el hecho de las barras \/ (parece una UVE pero 
no lo es) a la hora de entrar.
   


si en winxp, en ejecutar pones \\nombremaquina\nombreusuario
deberia (despues de pedirte la clave) conectarse, claro el xp tiene la
pega de que siempre se identifica con el nombre que hayas puesto de
usuario, por lo que te podras conectar a los recursos que se llamen
igual o que no tengal validuser= %s.
tambien tienes que mirar si tienes bien creadas las claves de smb, usa
smbpasswd nombreusuario si falla es que no has creado la base de datos
y tienes que usar smbpasswd -a nombreusuario para añadir el usuario al
fichero de claves.

 


Ya he descubierto el problema.


[/home/dani/smb]
   comment = samba
   path = /home/dani/smb
   read only = No 


Creo que es al llamar al recurso con las barras porque lo he puesto de 
esta manera y ya funciona.

[samba]
  comment = samba
  path = /home/dani/smb
  read only = No
Ha sido un error bastante tonto. Gracias *trujo* por tus comentarios.



Evolution 1.2... Problema estupido con las fuentes....

2003-10-22 Por tema Luis Moran Ochoa
Hola a todos

Esta vez tengo un problema algo estupido, no se que hacer

Uso debian testing y todo funciona correctamente, he configurado el
mttcorefonts y he metido los paquetes de fuentes truetype de
microsoft.

Todos los programas, el metacity, las aplicaciones de gnome funcionan
como cañones y tienen una apariencia perfecta

Excepto Evolution, he metido la 1.2.4 con los paquetes que me baje de
ximian El problema es que cada vez que arranco, por mucho que fije
tipos de letra, evolution muestra los tamaños que le da la gana
Ahora tengo unas letras descomunales en el arbol de carpetas y la lista
de correos, sin embargo suele respetar algo mas la ventana de
presentacion de los correos

He desactivado el servidor de fuentes y he dejado solo acceso al
fontpath... He estado mirando tambien un debian-desktop-howto en
bulma.net y todo parece bien

Alguna pista?

Gracias-.



Gnome2.4 en Unstable

2003-10-22 Por tema diegogomezdeck
Hola gente...

Tengo un problema y quizás alguien pueda ayudarme.

Tengo una instalación debian unstable con el gnome2.4.  Desde hace unos
días que, al hace un dist-updagre, dejaron de funcionar el gnome2.4 y la
mayoría de las aplicaciones gnome (incluido el gdm).

El error que da es que no puede encontrar el archivo libbonobo-
activation.so.4.

Alguien sabe que puede ser?

Gracias por adelantado,

Diego





Re: Era: Mano Negra! Re: Unidentified subject!

2003-10-22 Por tema Antonio Castro
On Tue, 21 Oct 2003, Ricardo - Eureka! wrote:

 On Tue, Oct 21, 2003 at 01:47:52PM +0200, Aitor Moreno Martinez wrote:

  diga que no ha enviado correo a la lista pero esta subscrito (y lo hizo
  mal)
  Bueno es solo eso, en el tiempo que he tardado en escribir esto han
  llegado 4 de esas maravillas jeje
 
  Por lo que yo tambien soy partidario de que esto es un SABOTAJE }:-}

 Señores:
 Tratemos de pensar un poco con calma y raciocinio:

 1) Solamente las cuentas SUBSCRIPTAS reciben basura a millares
 2) Solamente las cuentas SUBSCRIPTAS y que POSTEAN reciben
 3) Los mensajes posteados se publican con las direcciones REALES de los 
 remitentes...

 luego  no queda mucho por pensar verdad?

 Me parece que habria que solicitar a la lista de alguna manera que nuestras 
 verdaderas direcciones sean ofuscadas u ocultadas.
 Que opinais?

Ese sistema puede servir para verificar si existe alguna persona
mal intencionada detrás de todo esto. Propongo que temporalmente
las direcciones de remitentes  [EMAIL PROTECTED] vengan como
[EMAIL PROTECTED] Si aun así el problema persiste o reaparece en
algún momento incluso para las personas que envian correo por
primera vez será que alguien está detrás de todo esto dispuesta a
cargarse la lista y habrá que pensar en otra cosa.

De todas formas esto supone un trabajo que quizás suponga parchear
código y no se si será trivial o si el administrador tiene tiempo
para ocuparse de ello. Solo quiero que se tenga en cuenta que estamos
todos muy castigados con este problema.

-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\   Ciberdroide Informática
 \\W//   http://www.ciberdroide.com 
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
+()()()-()()()+



Re: Servidor con DNS, NAT, etc

2003-10-22 Por tema Luis Fernando Llana Díaz
El Miércoles, 22 de Octubre de 2003 04:55, Leandro Patrón Rizzo escribió:
 Hola.
 Voy a poner un servidor con Debian (La parte de gerencia quiere poner
 windows server pero me niego... aunque no tuve más remedio que transar
 con poner 21 estaciones de trabajo con windows xp home).
 Este servidor estaría conectado al ISP por un ADSL y tengo que proveer
 acceso a internet al resto.
 Como hago para hacer esto (es decir, poner DNS, NAT, etc)?
 Muchas gracias por su ayuda.
 Un saludo
 Leandro

Prueba con el bind9 (DNS) e iptables (firewall, NAT ). 
-- 
Luis Fernando Llana Díaz
Si usas Internet Explorer 6 y eres valiente sigue el enlace
http://antares.sip.ucm.es/~luis/ie/odrev2.html



Sobre el bounce y su explicacion

2003-10-22 Por tema Armando Paz

Hola amigos.

Cual ha sido mi sorpresa que esta mañana no he tenido casi ningún 
mensaje ya que ayer fui dado de baja de la lista por un problema de bounce.


Según deduzco del mail adjunto (el que he recibido de los gestores) el 
bounce consiste en detectar los problemas de una cuenta que no puede 
recibir correo y que, por tanto, obliga al servidor a retenerlo y 
reintentarlo durante algún tiempo. Digo según deduzco porque reconozco 
que no controlo nada este tema... pero ¿por qué el último mail que lo 
generó es del 9 de octubre según veo en las cabeceras?. Es verdad que el 
innombrable virus-gusano-tocawebs me llenaba la cuenta antes de dejar el 
mailfilter corriendo... pero desde el día nueve ha llovido mucho y yo he 
solucionado el problema  ¿?¿?


Y lo que no entiendo nada es el siguiente párrafo:
This email address was removed from the list, as we received
514 messages in the last 24 hours. During this time period, 120
messages were sent out.

Puedo prometer y prometo que yo no he enviado/recibido 514 mensajes en 
las últimas 24 horas. Evidentemente 120 si he podido recibir porque 
ayer, sólo durante la jornada laboral -8 horas- recibí casi 60 mensajes 
del dichoso virus-gusano-tocawebs ¿Pero qué puedo hacer yo para 
evitarlo? ME GUSTARÍA MUCHÍSIMO.


Salud.

P.D.: Perdón por no poder replicar y continuar los hilos en los que 
estaba interviniendo.


--
-
---  Armando Paz  ---
---  Debian (testing) GNU/Linux 2.4.22---
---  Usuario Linux Registrado  #189304---
-

---BeginMessage---
Dear subscriber,

The following unsubscription has been done on your behalf:
[EMAIL PROTECTED] from debian-user-spanish@lists.debian.org

This email address was removed from the list, as we received
514 messages in the last 24 hours. During this time period, 120 
messages were sent out.

The current bounce threshold for debian-user-spanish is 96.

Please feel free to subscribe to the list again as soon as your
email problems have been resolved.

For your convenience, we have attached the final bounce message
which caused your address to be removed from the list.

You are welcome to contact us, if you think this message was
sent in error.

This message has been generated by reaper.pl (0.16).

Sincerely,

The Listmaster Team

---BeginMessage---
This message was created automatically by mail delivery software.
A message that you sent could not be delivered to all of its recipients.
The following address(es) failed:

Este mensaje fue creado automaticamente por el gestor de correo
no pudo ser entregado a uno o varios de los destinatarios.
La(s) siguiente(s) direccion(es) fueron rechazadas:

  [EMAIL PROTECTED]
mailbox is full (MTA-imposed quota exceeded while writing to file 
tmp/1065683381.30506.mx.jazzfree.com):
retry timeout exceeded

-- This is a copy of the message, including all the headers. --
-- A continuacion adjuntamos copia del mensaje, incluyendo las cabeceras. 
--

Return-path: [EMAIL PROTECTED]
Received: from [192.168.1.37] (helo=smtp.jazzfree.com)
by mx.jazzfree.com with esmtp id 1A7UEZ-0001kD-00
for [EMAIL PROTECTED]; Thu, 09 Oct 2003 08:25:11 +0200
Received: from murphy.debian.org ([146.82.138.6])
by smtp.jazzfree.com with esmtp id 1A7U9S-000321-00
for [EMAIL PROTECTED]; Thu, 09 Oct 2003 08:19:54 +0200
Received: from localhost (localhost [127.0.0.1])
by murphy.debian.org (Postfix) with QMQP
id C9EC11FC9C; Thu,  9 Oct 2003 01:19:32 -0500 (CDT)
Old-Return-Path: [EMAIL PROTECTED]
Received: from spf13.us4.outblaze.com (205-158-62-67.outblaze.com 
[205.158.62.67])
by murphy.debian.org (Postfix) with ESMTP id DBC5F1FD1F
for debian-user-spanish@lists.debian.org; Thu,  9 Oct 2003 01:19:16 
-0500 (CDT)
Received: from 205-158-62-68.outblaze.com (205-158-62-68.outblaze.com 
[205.158.62.68])
by spf13.us4.outblaze.com (Postfix) with QMQP id F21A91801D1D
for debian-user-spanish@lists.debian.org; Thu,  9 Oct 2003 06:19:11 
+ (GMT)
Received: (qmail 82344 invoked from network); 9 Oct 2003 06:19:11 -
Received: from unknown (HELO ws5-7.us4.outblaze.com) (205.158.62.156)
  by 205-158-62-153.outblaze.com with SMTP; 9 Oct 2003 06:19:11 -
Received: (qmail 10737 invoked by uid 1001); 9 Oct 2003 06:19:11 -
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1
Content-Disposition: inline
Content-Transfer-Encoding: 7bit
MIME-Version: 1.0
X-Mailer: MIME-tools 5.41 (Entity 5.404)
Received: from [212.78.154.191] by ws5-7.us4.outblaze.com with http for
[EMAIL PROTECTED]; Thu, 09 Oct 2003 14:19:10 +0800
From: ismael martinez [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Date: Thu, 09 Oct 2003 14:19:10 +0800
Subject: Qmail-scanner (URGENTE!)
X-Originating-Ip: 212.78.154.191

Re: configuracin PCMCIA

2003-10-22 Por tema David Reviejo
* Juan M. Caravaca [EMAIL PROTECTED] [031021 22:04]:
 Cómo hago para que las tarjetas PCMCIA que inserto en mi portátil se 
 configuren automáticamente, es decir, se active la ranura PCMCIA 
 correspondiente y se carguen los módulos.
 
 Hasta ahora tengo que ejecutar cardinfo, seleccionar la ranura PCMCIA 
 donde está la tarjeta y decirle que la inserte, una vez hecho esto me 
 carga sin problemas los módulos del kernel apropiados. Sólo he podido 
 probar una tarjeta PCMCIA Ethernet+Módem.
 
 En todos los manuales que he leido pone que los módulos se cargan 
 automáticamente y se ejecuta el script oportuno en /etc/pcmcia, pero 
 esto no sucede...

Para que la carga de las PCMCIA se haga de forma automatica debes tener
corriendo el cardmgr, cosa que sucede si has hecho
/etc/init.d/pcmcia start
que a su vez deberia realizarse automaticamente al arrancar el sistema,
y siempre que tengas PCMCIA=yes en el fichero /etc/default/pcmcia.

Todo esto deberia configurarse por defecto al instalar el paquete
pcmcia-cs. Si no es asi, prueba con un 'dpkg-reconfigure pcmcia-cs'.

Un saludo,
-- 
David



msn en gaim 0.70

2003-10-22 Por tema Fernando

Hola:

He actualizado mi Gaim de woody con uno de backport.org

En teoría esta versión ya soporta el nuevo protocolo de ms.

No llega a establecerse la conexión y en la ventana de depuración
veo lo siguente:

--
(09:09:15) account: Connecting to account 0x814cf60. gc = 0xa8fc0f8
(09:09:15) connection: Connecting. gc = 0xa8fc0f8
(09:09:15) connection: Calling serv_login
(09:09:15) server: gaim 0.70 logging in [EMAIL PROTECTED] using MSN
(09:09:15) dns: DNS child 19058 no longer exists
(09:09:15) dns: Created new DNS child 20229, there are now 1 children.
(09:09:17) dns: Host 'proxy.tecnologia.intranet.avanzit.com' resolved
(09:09:17) http proxy: Connecting to messenger.hotmail.com:1863 via
proxy.tecnologia.intranet.avanzit.com:8080 using HTTP
(09:09:17) http proxy: Connect would have blocked.
(09:09:17) http proxy: Connected.
(09:09:18) msn: C: VER 0 MSNP9 MSNP8 MSNP7 CVR0
(09:09:18) msn: S: VER 0 MSNP9 MSNP8 CVR0
(09:09:18) msn: C: CVR 1 0x0409 winnt 5.1 i386 MSNMSGR 6.0.0602 MSMSGS
[EMAIL PROTECTED]
(09:09:18) msn: S: CVR 1 6.0.0602 6.0.0602 6.0.0268
http://download.microsoft.com/download/8/a/4/8a42bcae-f533-4468-b871-d2bc8dd32e9e/SetupDl.exe
http://messenger.msn.com
(09:09:18) msn: C: USR 2 TWN I [EMAIL PROTECTED]
(09:09:18) msn: S: XFR 2 NS 207.46.106.115:1863 0 207.46.104.20:1863
(09:09:18) dns: Successfully sent DNS request to child 20229
(09:09:18) dns: Host 'proxy.tecnologia.intranet.avanzit.com' resolved
(09:09:18) http proxy: Connecting to 207.46.106.115:1863 via
proxy.tecnologia.intranet.avanzit.com:8080 using HTTP
(09:09:19) http proxy: Connect would have blocked.
(09:09:19) http proxy: Connected.
(09:09:19) msn: C: VER 0 MSNP9 MSNP8 MSNP7 CVR0
(09:09:19) msn: S: VER 0 MSNP9 MSNP8 CVR0
(09:09:19) msn: C: CVR 1 0x0409 winnt 5.1 i386 MSNMSGR 6.0.0602 MSMSGS
[EMAIL PROTECTED]
(09:09:19) msn: S: CVR 1 6.0.0602 6.0.0602 6.0.0268
http://download.microsoft.com/download/8/a/4/8a42bcae-f533-4468-b871-d2bc8dd32e9e/SetupDl.exe
http://messenger.msn.com
(09:09:19) msn: C: USR 2 TWN I [EMAIL PROTECTED]
(09:09:20) msn: S: USR 2 TWN S
lc=1033,id=507,tw=40,fs=1,ru=http%3A%2F%2Fmessenger%2Emsn%2Ecom,ct=1066806536,kpp=1,kv=5,ver=2.1.0173.1,tpf=1bc7540c6eff055e0c0480be427176d5
(09:09:20) dns: Successfully sent DNS request to child 20229
(09:09:20) dns: Host 'proxy.tecnologia.intranet.avanzit.com' resolved
(09:09:20) http proxy: Connecting to nexus.passport.com:443 via
proxy.tecnologia.intranet.avanzit.com:8080 using HTTP
(09:09:20) http proxy: Connect would have blocked.
(09:09:20) http proxy: Connected.
(09:09:20) gnutls: Handshaking
(09:09:20) gnutls: Handshake failed
(09:10:28) account: Disconnecting account 0x814cf60
(09:10:28) connection: Disconnecting connection 0xa8fc0f8
(09:10:28) connection: Destroying connection 0xa8fc0f8
--

Parece que el proxy lo pasa, pero eso del Handshake failed no se por
qué se produce...

¿Alguna idea, Alguien usa esta version detras de un proxy?


Saludos.

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



Re: configuracin PCMCIA

2003-10-22 Por tema Juan M. Caravaca

David Reviejo escribió:


* Juan M. Caravaca [EMAIL PROTECTED] [031021 22:04]:
 

Cómo hago para que las tarjetas PCMCIA que inserto en mi portátil se 
configuren automáticamente, es decir, se active la ranura PCMCIA 
correspondiente y se carguen los módulos.


Hasta ahora tengo que ejecutar cardinfo, seleccionar la ranura PCMCIA 
donde está la tarjeta y decirle que la inserte, una vez hecho esto me 
carga sin problemas los módulos del kernel apropiados. Sólo he podido 
probar una tarjeta PCMCIA Ethernet+Módem.


En todos los manuales que he leido pone que los módulos se cargan 
automáticamente y se ejecuta el script oportuno en /etc/pcmcia, pero 
esto no sucede...
   



Para que la carga de las PCMCIA se haga de forma automatica debes tener
corriendo el cardmgr, cosa que sucede si has hecho
   /etc/init.d/pcmcia start
que a su vez deberia realizarse automaticamente al arrancar el sistema,
y siempre que tengas PCMCIA=yes en el fichero /etc/default/pcmcia.

Todo esto deberia configurarse por defecto al instalar el paquete
pcmcia-cs. Si no es asi, prueba con un 'dpkg-reconfigure pcmcia-cs'.

Un saludo,
 


Gracias por responder, lo tengo todo tal y como dices y no funciona.

El problema viene del kernel que es uno compilado a medida a partir del 
2.4.22 + el último parche ACPI (la única forma de conseguir que me 
funcione la tarjeta de red interna y el sonido). Compile soporte para 
hotplug pero parece no funcionar. Con un kernel Debian estándar si funciona.


No sé que me habré dejado (como ya digo la PCMCIA funciona, sólo que hay 
que dercirle que coja la tarjeta, no lo hace automáticamente).




Re: Gnome2.4 en Unstable

2003-10-22 Por tema ELROBE
Es que por lo que he leído el gnome 2.4 está jodido estos días en 
sid.

A mi me ha dejado de vuncionar el gxine pero si funciona el xine sin el
interface gnome.

El evolution casca al cerrarse algunas veces.

Y ayer el gnome-terminal dejo de funcionar.

Hay movimiento estos dias entorno al gnome 2.4 y es normal que ahora
mismo pasen estas cosas en sid.

El mié, 22-10-2003 a las 09:52, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola gente...
 
 Tengo un problema y quizás alguien pueda ayudarme.
 
 Tengo una instalación debian unstable con el gnome2.4.  Desde hace unos
 días que, al hace un dist-updagre, dejaron de funcionar el gnome2.4 y la
 mayoría de las aplicaciones gnome (incluido el gdm).
 
 El error que da es que no puede encontrar el archivo libbonobo-
 activation.so.4.
 
 Alguien sabe que puede ser?
 
 Gracias por adelantado,
 
 Diego
 
 
 



Re: msn en gaim 0.70

2003-10-22 Por tema ELROBE
A mi me pasaba, primero no descargues a tocho mientras realizas la
conexion, yo tengo que desactivar pan hasta que ha conectado al server
de mocosoft.

Segundo borra de tu home los ficheros .gaimxxx y genera de nuevo la
cuenta por si las moscas que ya uno no se fia de na.

Yo tengo ese gaim de sid y conecta pero con el problema que te
comentaba al principio.


El mié, 22-10-2003 a las 09:23, Fernando escribió:
 Hola:
 
 He actualizado mi Gaim de woody con uno de backport.org
 
 En teoría esta versión ya soporta el nuevo protocolo de ms.
 
 No llega a establecerse la conexión y en la ventana de depuración
 veo lo siguente:
 
 --
 (09:09:15) account: Connecting to account 0x814cf60. gc = 0xa8fc0f8
 (09:09:15) connection: Connecting. gc = 0xa8fc0f8
 (09:09:15) connection: Calling serv_login
 (09:09:15) server: gaim 0.70 logging in [EMAIL PROTECTED] using MSN
 (09:09:15) dns: DNS child 19058 no longer exists
 (09:09:15) dns: Created new DNS child 20229, there are now 1 children.
 (09:09:17) dns: Host 'proxy.tecnologia.intranet.avanzit.com' resolved
 (09:09:17) http proxy: Connecting to messenger.hotmail.com:1863 via
 proxy.tecnologia.intranet.avanzit.com:8080 using HTTP
 (09:09:17) http proxy: Connect would have blocked.
 (09:09:17) http proxy: Connected.
 (09:09:18) msn: C: VER 0 MSNP9 MSNP8 MSNP7 CVR0
 (09:09:18) msn: S: VER 0 MSNP9 MSNP8 CVR0
 (09:09:18) msn: C: CVR 1 0x0409 winnt 5.1 i386 MSNMSGR 6.0.0602 MSMSGS
 [EMAIL PROTECTED]
 (09:09:18) msn: S: CVR 1 6.0.0602 6.0.0602 6.0.0268
 http://download.microsoft.com/download/8/a/4/8a42bcae-f533-4468-b871-d2bc8dd32e9e/SetupDl.exe
 http://messenger.msn.com
 (09:09:18) msn: C: USR 2 TWN I [EMAIL PROTECTED]
 (09:09:18) msn: S: XFR 2 NS 207.46.106.115:1863 0 207.46.104.20:1863
 (09:09:18) dns: Successfully sent DNS request to child 20229
 (09:09:18) dns: Host 'proxy.tecnologia.intranet.avanzit.com' resolved
 (09:09:18) http proxy: Connecting to 207.46.106.115:1863 via
 proxy.tecnologia.intranet.avanzit.com:8080 using HTTP
 (09:09:19) http proxy: Connect would have blocked.
 (09:09:19) http proxy: Connected.
 (09:09:19) msn: C: VER 0 MSNP9 MSNP8 MSNP7 CVR0
 (09:09:19) msn: S: VER 0 MSNP9 MSNP8 CVR0
 (09:09:19) msn: C: CVR 1 0x0409 winnt 5.1 i386 MSNMSGR 6.0.0602 MSMSGS
 [EMAIL PROTECTED]
 (09:09:19) msn: S: CVR 1 6.0.0602 6.0.0602 6.0.0268
 http://download.microsoft.com/download/8/a/4/8a42bcae-f533-4468-b871-d2bc8dd32e9e/SetupDl.exe
 http://messenger.msn.com
 (09:09:19) msn: C: USR 2 TWN I [EMAIL PROTECTED]
 (09:09:20) msn: S: USR 2 TWN S
 lc=1033,id=507,tw=40,fs=1,ru=http%3A%2F%2Fmessenger%2Emsn%2Ecom,ct=1066806536,kpp=1,kv=5,ver=2.1.0173.1,tpf=1bc7540c6eff055e0c0480be427176d5
 (09:09:20) dns: Successfully sent DNS request to child 20229
 (09:09:20) dns: Host 'proxy.tecnologia.intranet.avanzit.com' resolved
 (09:09:20) http proxy: Connecting to nexus.passport.com:443 via
 proxy.tecnologia.intranet.avanzit.com:8080 using HTTP
 (09:09:20) http proxy: Connect would have blocked.
 (09:09:20) http proxy: Connected.
 (09:09:20) gnutls: Handshaking
 (09:09:20) gnutls: Handshake failed
 (09:10:28) account: Disconnecting account 0x814cf60
 (09:10:28) connection: Disconnecting connection 0xa8fc0f8
 (09:10:28) connection: Destroying connection 0xa8fc0f8
 --
 
 Parece que el proxy lo pasa, pero eso del Handshake failed no se por
 qué se produce...
 
 ¿Alguna idea, Alguien usa esta version detras de un proxy?
 
 
 Saludos.
 
 -- 
 Fernando.
 {:-{D
 
Hackers do it with fewer instructions.
 



PARA LOS CORREOS INFECTADOS - MAILFILTER

2003-10-22 Por tema Tresseth
Tras ver la avalancha de gente mosqueada y aunque ya propuse el tema de
mailfilter hace ya muchos días me parece una putada que siga gente
descargandose el spam. Se han expuesto muchas soluciones muy válidas, yo
os propongo la siguiente que es la que uso y me vale hasta que esto se
arregle...
Uso mailfilter para borrar archivos del servidor pop.
 (www.linuxgazette.com/issue67/arndt.html)

Como configuración básica os adjunto el archivo .mailfilterrc que debeis
crear en $HOME y que he ido mejorando tras el paso de los días con los
correítos de las narices. Se puede modificar el archivo de .procmailrc
personal insertando la linea 
preconnect /usr/bin/mailfilter

con el fin de que antes de que actúe el filtro de procmail se ejecute
mailfilter con las opciones que elegís. Os aseguro que funciona ok.

Espero que este correo sirva a muchos como defensa ante ataques externos. Ahora
es cuando debemos mantenernos unidos y en completa comunicación ;-)
suerte



-- 

--
Soñar nos hace libres aunque a veces
el problema es la elección

Linux Debian Woody 3.0
GNU Software Libre
http://www.debian.org
--  


SERVER=pop.tuservidor.com
[EMAIL PROTECTED]
PASS=latuyadecorreo
PROTOCOL=pop3
PORT=110

#Por supùesto que ste fichero log lo colocas donde desees
LOGFILE=/home/usuariotuyo/Mail/mailfilter.log

#Ignora mayusculas o minusculas

REG_CASE=no

#Normaliza el texto aceptando p.ej, L.E-G,A-L como LEGAL pero no sirve para 
espacios en blanco intermedios

NORMAL=yes

#Denegación de correo no deseado

DENY=Subject:.*microsoft
DENY=Subject:.*patch
DENY=Subject:.*alert
DENY=Subject:.*MS
DENY=Suject:.*Newest
DENY=Subject:.*current
DENY=Subject:.*upgrade
DENY=Subject:.*pack
DENY=Subject:.*network
DENY=Subject:.*unknown
DENY=Subject:.*undeliberable
DENY=Subject:.*advice
DENY=Subject:.*abort
DENY=Subject:.*spam
#DENY=Subject:.*virus
DENY=Subject:.*security
DENY=Subject:.*critical
DENY=Subject:.*update
DENY=Subject:.*abort letter
DENY=Subject:.*letter

DENY=From:.*storage
DENY=From:.*inet
DENY=From:.*net mail
DENY=From:.*hotel-viking
DENY=From:.*microsoft
DENY=From:.*MS


DENY=To:.*inet
DENY=To:.*client
DENY=To:.*email


#Denegación de correo de una misma dirección

#DENY=From:[EMAIL PROTECTED]

#O de todos los dominios

#DENY=From:[EMAIL PROTECTED]

#También se puede bloquear por otros campos como CC, BCC, TO.

#DENY=cc:.*
#DENY=bcc:.*
#DENY=to:.*

#No obstante podemos permitir el correo de alguien a pesar de que el filtro le 
restrinja

#ALLOW=From:[EMAIL PROTECTED]

#Lo dicho anteriormente para DENY sirve para ALLOW

#insertarlo en fetchmail para que actúe al conectar al pop
#con linea 
#   preconnect /usr/bin/mailfilter (según el path donde se ubique el 
binario mailfilter)




Re: desactivar el framebuffer

2003-10-22 Por tema Tresseth
On Tue, Oct 21, 2003 at 10:49:20PM +0200, SoTaNeZ wrote:
 Necesito desactivar el framebuffer (ya lo hice en el kernel) pero no me 
 acuerdo cual era el paquete que te hacia la pregunta de si querias o no 
 desactivar el fb para poder hacerle un dpkg-reconfigure. A ver si me lo 
 podeis decir. No es el xserver-xfree86. Saludos.
 
 PD: Tambien me vale el archivo de configuracion para poder quitarlo :-)

Yo tuve que desactivarlo porque no me rulaba la tarjeta NVIDIA y lo hice
desde el archivo de configuración (/etc/X11/XF86Config-4). donde había
una opción que ponía fb que no recuerdo bien si puse 'no' o simplemente
la comenté #. Con esto no volvió a darme problemas la tarjeta la primera
vez que instalé la woody como prueba (en la instalación definitiva simplemente 
no puse
framebuffer). Si esto te sirve de algo...

suerte
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

-- 

--
Soñar nos hace libres aunque a veces
el problema es la elección

Linux Debian Woody 3.0
GNU Software Libre
http://www.debian.org
--  




Re: El kernel-2.4.22-1.686 no arranca

2003-10-22 Por tema Amaya
A mí me pasó lo mismo, viniendo precisamente de una knoppix.
Tuve que tocar el lilo.conf, y dejarlo así:

lba32
compact
boot=/dev/hda
root=/dev/hda1
vga=791
prompt
timeout=50
delay=20 
append=devfs=mount acpi=off idebus=66 ide0=ata66 ide1=ata66

image = /vmlinuz
label = linux
read-write
initrd=/initrd.img

image = /vmlinuz.old
label = old
read-write
initrd=/initrd.img.old

image=/boot/vmlinuz-2.4.19-xfs
label=orig
read-only
append=idebus=66 ide0=ata66 ide1=ata66

   Teniendo en cuenta que:

/initrd.img - /boot/initrd.img-2.4.22-1-686
/initrd.img.old - /boot/initrd.img-2.4.21-4-686
/vmlinuz -/boot/vmlinuz-2.4.22-1-686
/vmlinuz.old -/boot/vmlinuz-2.4.21-4-686


Apunta el error exacto y pégalo y pega tu lilo.conf y el ls -l / como yo lo he
hecho.

-- 
 I don't think you trust in my self-righteous suicide
  ._System Of A Down_-_Chop Suey_.



Ayuda para crear Red

2003-10-22 Por tema Francisco Ortiz Vidal


Estoy tratando de poner una red con woody, pero he tenido bastantes 
problemas. Necesito que la maquina winxp conectada al servidor woody, 
obtenga la direccion ip mediante dhcp. Creo que para hacer eso debo dejar 
asignadas estaticamente las direcciones el /etc/network/interfaces y en la 
maquina windows que la reciba por medio de dhcp.
Modifique el /proc/sys/net/ipv4/ip_forward, con un 1 para que se puedan 
transferiri los ficheros, pero aun asi no pasa nada. Tampoco se configurar 
bien el iptables, para hacerlo y crear un cortafuegos. Espero que me puedan 
ayudar, llevo bastante tiempo con este problemita y aun no me lo puedo 
quitar.
La mauina woody se conecta por eth0 a internet adsl y por eth1 sale la red; 
No se si a eth0 deba agregar la opcion network, ya que no se si es 
correcta. Aprovecho de incluir mi interfaces, para que vean cual es mi 
problema, GRACIAS...


# /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)

# The loopback interface
auto lo
iface lo inet loopback

# The first network card - this entry was created during the Debian 
installation

auto eth0
iface eth0 inet static
   address 192.168.1.2
   netmask 255.255.255.0
   network 192.168.1.1
   broadcast 192.168.1.255

# Ethernet HOME
auto eth1
iface eth1 inet static
   address 192.168.1.3
   netmask 255.255.255.0
   network 192.168.1.1
   gateway 192.168.1.2
   broadcast 192.168.1.255


--
---
--- Francisco A. Ortiz Vidal  ---   
--- Ingeniera Civil en Informtica   --- 
--- Universidad del Biobo, Concepcin-CHILE  --- 
--- Debian (woody) GNU/Linux 2.4.21 ---
---



Re: pregunta tonta slnr+leafnode

2003-10-22 Por tema Tresseth
Pues sigo igual, no aparecen los grupos ni en .jnewsrc ni en el menú del
cliente slrn. Algo normal ya que veo que leafnode no recoge de este
grupo ya que al hacer el fetchnews -v pone:

Trying to connect to news-11.escomposlinux.org ... connected.
Getting new newsgroups from news-11.escomposlinux.org
Reading new newsgroups failed.
Disconnected from news-11.escomposlinux.org.

POr tatno debe ser leafnode... perdón por exponer mal la cuestión, si se
os ocurre algo, yo mientras voy tirando de manual a ver si doy con
ello... gracias por anticipado.



On Mon, Oct 20, 2003 at 08:29:24PM +0200, Emilio Santos wrote:
 Coordenadas temporales: Mon, Oct 20, 2003 at 06:52:12PM +0200
 Sujeto: Tresseth
 Comunicaba sobre: pregunta tonta slnr+leafnode
 
  server news-11.escomposlinux.org al cual conecta leafnode pero no me
  deja ver slrn los grupos de estas news. Sigo viendo los que tenía
  suscritos antes y nada más. ¿Me falta algo por hacer para suscribirme a
  nuevos grupos?
 
 En el menú de grupos del slrn pulsa L (l mayúscula) y escribe
 es.comp.os.linux* y pulsa enter, te deberían de salir.
 
 Si no funciona, modifica el .jnewsrc, sustituyendo ! por : en los grupos
 que te interesen.
 
 Salu2
 -- 
 En el futuro no se usará MODEM  para acceder a Internet. -- Vinton Cerf.
 (1934) Padre de Internet. (Fundador de Internet Society).



-- 

--
Soñar nos hace libres aunque a veces
el problema es la elección

Linux Debian Woody 3.0
GNU Software Libre
http://www.debian.org
--  




Re: Ayuda para crear Red

2003-10-22 Por tema David Gonzlez
Hola Francisco, por lo que veo necesitas repasar tus conocimientos de redes
;)

para tu problema concreto, creo que lo que te falta por instalar es un
servidor DHCP, es decir, el programa que se encarga de dar ip's a los
equipos de tu red.
de todas formas, si slo tienes un cliente, lo ms sencillo ser que
configures el XP con direcciones ip's estticas, as te quitars problemas.

Un saludo

David Gonzlez
[EMAIL PROTECTED]
nodo07.guadawireless.net
Linux user: 139902
www.valdeavellano.org


- Original Message - 
From: Francisco Ortiz Vidal [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, October 22, 2003 7:45 AM
Subject: Ayuda para crear Red



 Estoy tratando de poner una red con woody, pero he tenido bastantes
 problemas. Necesito que la maquina winxp conectada al servidor woody,
 obtenga la direccion ip mediante dhcp. Creo que para hacer eso debo dejar
 asignadas estaticamente las direcciones el /etc/network/interfaces y en la
 maquina windows que la reciba por medio de dhcp.
 Modifique el /proc/sys/net/ipv4/ip_forward, con un 1 para que se puedan
 transferiri los ficheros, pero aun asi no pasa nada. Tampoco se configurar
 bien el iptables, para hacerlo y crear un cortafuegos. Espero que me
puedan
 ayudar, llevo bastante tiempo con este problemita y aun no me lo puedo
 quitar.
 La mauina woody se conecta por eth0 a internet adsl y por eth1 sale la
red;
 No se si a eth0 deba agregar la opcion network, ya que no se si es
 correcta. Aprovecho de incluir mi interfaces, para que vean cual es mi
 problema, GRACIAS...

 # /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)

 # The loopback interface
 auto lo
 iface lo inet loopback

 # The first network card - this entry was created during the Debian
 installation
 auto eth0
 iface eth0 inet static
 address 192.168.1.2
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.1.1
 broadcast 192.168.1.255

 # Ethernet HOME
 auto eth1
 iface eth1 inet static
 address 192.168.1.3
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.1.1
 gateway 192.168.1.2
 broadcast 192.168.1.255


 -- 
 ---
 --- Francisco A. Ortiz Vidal   --- 
 --- Ingeniera Civil en Informtica --- 
 --- Universidad del Biobo, Concepcin-CHILE  --- 
 --- Debian (woody) GNU/Linux 2.4.21 ---
 ---


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Re: Servidor con DNS, NAT, etc

2003-10-22 Por tema David González
Windows Xp Home en red???
en teoria no es capaz de funcionar en una red de más de 5 puestos, ni
autentificar usuarios contra un dominio

David González
[EMAIL PROTECTED]
nodo07.guadawireless.net
Linux user: 139902
www.valdeavellano.org



- Original Message - 
From: Leandro Patrón Rizzo [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, October 22, 2003 4:55 AM
Subject: Servidor con DNS, NAT, etc


 Hola.
 Voy a poner un servidor con Debian (La parte de gerencia quiere poner
 windows server pero me niego... aunque no tuve más remedio que transar
 con poner 21 estaciones de trabajo con windows xp home).
 Este servidor estaría conectado al ISP por un ADSL y tengo que proveer
 acceso a internet al resto.
 Como hago para hacer esto (es decir, poner DNS, NAT, etc)?
 Muchas gracias por su ayuda.
 Un saludo
 Leandro



 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Mod PHP4 en SID?

2003-10-22 Por tema first last
Hola. Despues de tener que borrarme (eufemismo) de la lista por los
viruses y demas ya estoy de vuelta y tengo una pregunta.

He instalado PHP4 en SID y no encuentro por ningun lado el mod_php, que
integraba Apache con PHP, ?existe ese paquete para SID? Si ya no se
hace asi ?Como se hace ahora?

Gracias de antemano

Gabiel


Want to chat instantly with your online friends?  Get the FREE Yahoo!
Messenger http://mail.messenger.yahoo.co.uk



Medidas contra el virus

2003-10-22 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Hola.

Estoy muy de acuerdo en que se han de tomar medidas ya en el tema de los 
virus que estamos recibiendo masivamente estos días. Ocultar nuestras 
direcciones de correo puede ser la solución. También creo que sería 
justo que estás personas infectadas que no hacen nada por solucionar el 
problema fuesen expulsadas de la lista, no sé si esto sería efectivo, si 
el virus coge las direcciones de los correos recibidos por estas 
personas entonces sí, y al menos que se den por aludidas las personas 
infectadas. La forma de saber quien está infectado creo que sería 
sencilla, se podrían enviar correos desde un servidor con alias de 
cuentas test1,test2,etc a todos los suscritos y responderán con el virus 
a la cuenta correspondiente los infectados. Haciendo esta prueba creo 
que sabríamos quienes son los culpables y podríamos atacar la raiz del 
problema.


Sea cúal sea la solución escogida sería conveniente que se aplicase 
cuanto antes. Estoy ya hasta el gorro de recibir las dichosas 
actualizaciones.


Saludos.

--
Bernardo Arlandis Mañó
http://personales.ya.com/berarma/





recuperar email

2003-10-22 Por tema Rafael F.
Hola Lista :-).

Por problema agenos a mi voluntad (se ha quemado mi hd) he perdido los
correo que tenía en la lista, recuerdo haber leido en algún sitio que
puedo pedir al bot de la lista mail antiguos, ¿alguien me puede decir
como?

Muchas Gracias.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Gnome2.4 en Unstable

2003-10-22 Por tema Manuel Duran Aguete
Hola,
 Leete este hilo y haz lo que te dicen, lo solucionaras, o al menos a mi
me esta funcionando ahora.
http://lists.debian.org/debian-gtk-gnome/2003/debian-gtk-gnome-200310/msg00207.html

El mié, 22-10-2003 a las 09:52, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola gente...
 
 Tengo un problema y quizás alguien pueda ayudarme.
 
 Tengo una instalación debian unstable con el gnome2.4.  Desde hace unos
 días que, al hace un dist-updagre, dejaron de funcionar el gnome2.4 y la
 mayoría de las aplicaciones gnome (incluido el gdm).
 
 El error que da es que no puede encontrar el archivo libbonobo-
 activation.so.4.
 
 Alguien sabe que puede ser?
 
 Gracias por adelantado,
 
 Diego
 
 
 



Re: Servidor con DNS, NAT, etc

2003-10-22 Por tema Sergio Alegre
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Miércoles, 22 de Octubre de 2003 08:40, Luis Fernando Llana Díaz escribió:

si tienes el 3.0 r0 tendras que usar ipchains

sino actualizar el nucleo a 2.4 e iptables... encontraras mucha info por 
hay... sino ya sabes pregunta

 El Miércoles, 22 de Octubre de 2003 04:55, Leandro Patrón Rizzo escribió:
  Hola.
  Voy a poner un servidor con Debian (La parte de gerencia quiere poner
  windows server pero me niego... aunque no tuve más remedio que transar
  con poner 21 estaciones de trabajo con windows xp home).
  Este servidor estaría conectado al ISP por un ADSL y tengo que proveer
  acceso a internet al resto.
  Como hago para hacer esto (es decir, poner DNS, NAT, etc)?
  Muchas gracias por su ayuda.
  Un saludo
  Leandro

 Prueba con el bind9 (DNS) e iptables (firewall, NAT ).
 --
 Luis Fernando Llana Díaz
 Si usas Internet Explorer 6 y eres valiente sigue el enlace
 http://antares.sip.ucm.es/~luis/ie/odrev2.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/ll6M41vVgUJZllwRArM1AKDbNxoBOSNuPBx2g1+/SpcEQf7BjACeOxrq
8oAnqQ19ZjZEV7p0Uf8ubeA=
=gDsL
-END PGP SIGNATURE-



Re: Gnome2.4 en Unstable

2003-10-22 Por tema Eduardo Aceituno Hinojosa
Un miércoles de octubre del 2003 [10:01], ELROBE escribió...
   Es que por lo que he le??do el gnome 2.4 est?? jodido estos d??as en 
 sid.

Pues yo no he tenido especiales problenas.
Creo que tan solo me hizo falta un apt-get -f install, pero no recuerdo 
bien. El caso es que a mí me está funcionando sin problemas.
 
   A mi me ha dejado de vuncionar el gxine pero si funciona el xine sin el
 interface gnome.
 
   El evolution casca al cerrarse algunas veces.
 
   Y ayer el gnome-terminal dejo de funcionar.

En cuanto a esto, si no está ya solucionado, los paquetes que corrigen 
el problema están en incoming. Creo que el problema era con la versión 
de libvte4.

Los paquetes que tienes que descargar son:
gnome-terminal version 2.4.1-2
libvte4 version 0.11.10-1
libvte-common version 0.11.10-1

   Hay movimiento estos dias entorno al gnome 2.4 y es normal que ahora
 mismo pasen estas cosas en sid.

Saludos,
  Eduardo.


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Medidas contra el virus

2003-10-22 Por tema Santiago Vila
On Wed, 22 Oct 2003, Bernardo Arlandis Mañó wrote:

 Estoy muy de acuerdo en que se han de tomar medidas ya en el tema de los
 virus que estamos recibiendo masivamente estos días. Ocultar nuestras
 direcciones de correo puede ser la solución. También creo que sería
 justo que estás personas infectadas que no hacen nada por solucionar el
 problema fuesen expulsadas de la lista, no sé si esto sería efectivo, si
 el virus coge las direcciones de los correos recibidos por estas
 personas entonces sí, y al menos que se den por aludidas las personas
 infectadas. La forma de saber quien está infectado creo que sería
 sencilla, se podrían enviar correos desde un servidor con alias de
 cuentas test1,test2,etc a todos los suscritos y responderán con el virus
 a la cuenta correspondiente los infectados. Haciendo esta prueba creo
 que sabríamos quienes son los culpables y podríamos atacar la raiz del
 problema.

 Sea cúal sea la solución escogida sería conveniente que se aplicase
 cuanto antes. Estoy ya hasta el gorro de recibir las dichosas
 actualizaciones.

Estás dando por supuesto que los virus que recibes te los envía
alguien que está suscrito.

Los mensajes de esta lista, como ya he dicho antes, se distribuyen a
través del grupo de noticias linux.debian.user.spanish y a través
de páginas web en Google Groups. Esta información está disponible
para todo el mundo, esté suscrito o no.

Tendrías que enviar un mensaje a todo el mundo mundial que tenga
correo electrónico y eso sería hacer spam. No se puede luchar contra
el abuso con otro abuso.

Me hace gracia que hables de la raíz del problema. La raíz del
problema es Outlook y Windows. Contra eso YA luchamos aquí. Quien quiere
instalar Debian y necesita ayuda, la pide aquí y nosotros se la damos.
Sinceramente, creo que poca gente hace tanto como nosotros para
combatir el virus, por el método por el que realmente debe combatirse:
Usando un sistema operativo bueno.


Que cada palo aguante su vela. A fecha de hoy yo llevo recibidos 19649
ejemplares del Swen.A, así que menos quejarse.



Re: Mod PHP4 en SID?

2003-10-22 Por tema Adeodato Simó
El 22 de octubre de 2003, a las 11:21 horas +0100, first last dijo:
 
 He instalado PHP4 en SID y no encuentro por ningun lado el mod_php, que
 integraba Apache con PHP, ?existe ese paquete para SID? Si ya no se
 hace asi ?Como se hace ahora?
 
$ dlocate -S /usr/lib/apache/1.3/libphp4.so
php4: /usr/lib/apache/1.3/libphp4.so

-- 
Adeodato Simó (a.k.a. thibaut)
EM: asp16 [ykwim] alu.ua.es
IM: my_dato (jabber.org  Yahoo!)
PK: DA6AE621 (encrypted mail welcome)


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Era: Mano Negra! Re: Unidentified subject!

2003-10-22 Por tema nmag only
Pues yo sigo mandando correos y hasta ahora no recibo los dichosos mails
de los cuales hablan definitivamente es algo que solo afecta a personas
que usan Mi.r.a$oft o que han usado su correo en Hasefroch infectados;
Reitero, yo no recibo los mails de los que tanto hablan y estoy que remito
mensajes hace bastante tiempo, y pñor si acaso no estoy usando filtros.

Por eso deben usar sistemas operativos descentes, no la basura que la
payasada de Miç.r.a$oft hace.

P.D. Los correos que si recibo en cantidad son los referidos a este debate
de los virus; ya pues, para los que usan hasefroch, dejen de usar sus
correos por un tiempo y limpien sus equipos o dejen de usar Mi.r.a$oft
y no esten hechandole la culpa a la lista que a mi parecer no tiene nada.

Saludos!ª

nmag only
__


On Tue, 21 Oct 2003 22:22:33 -0300 (ART)
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Yo comence a recibir una vez que mande un mail justamente hablando sobre
 ese virus, anterior a ese mail que envie estaba limpio y sano de recibir
 estos 200 mails diarios de virus, es la unica lista ya que estoy suscripto
 a muchas y en ninguna de esas llegan virus, un abrazo a todos.
 
 Guillermo Medina
 
  Creo que Antonio Castro tiene razón. Es muy fácil comprobar si uno
  empieza a recibir correos por el mero hecho de suscribirse a la lista o
  por el hecho de enviar mensajes...
 
  Si ocurre lo primero... ¡la cagamos! Alguien dispone de la lista de
  subscriptores.
 
  Lo que si es cierto es que este gusano-virus-tocawebs sólo afecta
  (considerando el sólo como un grandísimo porcentaje) a los que
  compartimos esta lista (no sé si otras obviamente porque no estoy
  subscrito). Tengo dos cuentas en el mismo proveedor y SOLO LA QUE
  UTILIZO PARA LA LISTA Y NADA MÁS se llena cotidianamente de una
  bestialidad de mensajes: por ejemplo, esta mañana: de 86 mensajes 50
  eran del puto update microsoft y variaciones.
 
  Salud.
 
 
  --
  -
  ---  Armando Paz  ---
  ---  Debian (testing) GNU/Linux 2.4.22---
  ---  Usuario Linux Registrado  #189304---
  -
 
 
 
 ---
 eMail Libre de Virus - DaleClick AV 2.3
 21Mb para tu eMail! Gratis! - www.daleclick.com
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


-- 
nmag only
gnupg keyID: 0xA024A03F [http://pgp.mit.edu/]
GNU/Linux Registered User #312624




Re: Medidas contra el virus

2003-10-22 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Einar Matveinen escribió:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


Alguien en la lista ha sugerido mailfilter y funciona muy bien, me está 
filtrando los dichosos correos y lo más importante, te los borra del servidor 
de correo y no tienes ni que bajártelos.


 

Eso es intentar esquivar el problema. Si estoy un día o más sin 
consultar el correo se me llena la cuenta, ¿cómo evitais eso? Prefería 
otra solución.


Saludos.

--
Bernardo Arlandis Mañó
http://personales.ya.com/berarma/





Re: Era: Mano Negra! Re: Unidentified subject!

2003-10-22 Por tema Emilio J. Padrón
On Wed, Oct 22, 2003 at 06:06:45AM +, nmag only wrote:
 Pues yo sigo mandando correos y hasta ahora no recibo los dichosos mails
 de los cuales hablan definitivamente es algo que solo afecta a personas
 que usan Mi.r.a$oft o que han usado su correo en Hasefroch infectados;
 Reitero, yo no recibo los mails de los que tanto hablan y estoy que remito
 mensajes hace bastante tiempo, y pñor si acaso no estoy usando filtros.
 

se te va la pinza tío. No tiene nada que ver con utilizar Windows o no.
Yo no uso windows y sí recibo los dichosos correos del gusano. Si tú no
los recibes, pues enhorabuena, mejor para ti. Quizá tu ISP te los
filtra. El mio filtra los adjuntos con el virus, pero sigo recibiendo el
resto del mensaje.


 Por eso deben usar sistemas operativos descentes, no la basura que la
 payasada de Miç.r.a$oft hace.
 

Llevas tu integrismo demasiado lejos, pero bueno... allá tú.


 P.D. Los correos que si recibo en cantidad son los referidos a este debate
 de los virus; ya pues, para los que usan hasefroch, dejen de usar sus
 correos por un tiempo y limpien sus equipos o dejen de usar Mi.r.a$oft
 y no esten hechandole la culpa a la lista que a mi parecer no tiene nada.
 

Está claro que no es culpa de la lista en sí. Lo que pasa es que
alguien/algo ha pillado/pilla las direcciones de la gente que participa
en esta lista y nos bombardea con los correos esos.

Un saludo y tómatelo con calma,
E.



RE: Deshactivar Screen Saver Consola

2003-10-22 Por tema Giacchetta, David
Es un dispocitivo para conectar un monitor, un mouse y una teclado y poder
usarlo con varios servidores.
Yo tengo conectados 8 servers a un switch y solo tengo 1 monitor y teclado +
mouse, con comandos hot keys cambias de server a server desde el unico
teclado

David

-Mensaje original-
De: Fernando M. Maresca [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: martes, 21 de octubre de 2003 16:43
Para: Debian User (E-mail)
Asunto: Re: Deshactivar Screen Saver Consola


que es el Desktop Switch?

On Tue, Oct 21, 2003 at 12:39:54PM -0300, Giacchetta, David wrote:
 Gente,
 
 Cambie el Desktop Switch por uno Digital y cuando en la consola del Debian
 se activa el screensaver el swith no me reconoce mas el servidor y no me
lo
 activa...
 Como puedo desactivar este screen saver... actualmente estoy entrando via
 SSH
 
 Gracias
 
 David
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]
 
 

-- 

Fernando M. Maresca


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: Medidas contra el virus

2003-10-22 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Santiago Vila escribió:


Estás dando por supuesto que los virus que recibes te los envía
alguien que está suscrito.

Los mensajes de esta lista, como ya he dicho antes, se distribuyen a
través del grupo de noticias linux.debian.user.spanish y a través
de páginas web en Google Groups. Esta información está disponible
para todo el mundo, esté suscrito o no.

Tendrías que enviar un mensaje a todo el mundo mundial que tenga
correo electrónico y eso sería hacer spam. No se puede luchar contra
el abuso con otro abuso.
 

Ya he dicho que estaba haciendo la suposición de que el virus usaba las 
direcciones de los correos recibidos. Así sin pensar mucho se entiende , 
los correos de la lista los reciben personas que están suscritas.


Podría ser que las cogiese de la web o de las noticias, pero si fuese 
así creo que habría muchísimos más afectados.



Que cada palo aguante su vela. A fecha de hoy yo llevo recibidos 19649
ejemplares del Swen.A, así que menos quejarse.

 

Bueno, si es así como quereis afrontar el problema... cuando no tengais 
bastante palo para tanta vela ya veremos quien es el que se queja. Buen 
ejemplo de cooperación.


Saludos.

--
Bernardo Arlandis Mañó
http://personales.ya.com/berarma/





Re: Mod PHP4 en SID? (me contesto a mi mismo)

2003-10-22 Por tema first last
La solucion era mcho mas facil de lo que he visto por ahi:

dpkg-reconfigure apache 
selecciona php entre los modulos a instalar y ya esta (Apache se
reinicia solito).

Gracias por la respuesta

Gabriel


Want to chat instantly with your online friends?  Get the FREE Yahoo!
Messenger http://mail.messenger.yahoo.co.uk



Re: Medidas contra el virus

2003-10-22 Por tema Rubén Gómez Antolí

Hola a todos,


Bernardo Arlandis Mañó wrote:


Einar Matveinen escribió:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


Alguien en la lista ha sugerido mailfilter y funciona muy bien, me 
está filtrando los dichosos correos y lo más importante, te los borra 
del servidor de correo y no tienes ni que bajártelos.


 

Eso es intentar esquivar el problema. Si estoy un día o más sin 
consultar el correo se me llena la cuenta, ¿cómo evitais eso? Prefería 
otra solución.


Estoy con Bernardo, el verdadero problema es que los que no tenemos 
nuestra máquina todo el dia conectada para comprobar y bajar el correo 
se nos llena de momento la cuenta, y ante eso no se puede hacer nada.


Santiago dice que lleva 19xxx correos con el dichoso virus, pero es que 
andamos todos igual, mira el tamaño del correo eliminado desde que 
empezó el virus dichoso:


[EMAIL PROTECTED]:~$ du -m 
.mozilla/default/ww3z6wdx.slt/Mail/pop3.jazzfree.com/Trash

249 .mozilla/default/ww3z6wdx.slt/Mail/pop3.jazzfree.com/Trash

Comparto con Santiago la opinion de que no se trata, solo, de alguien 
que esta en esta lista y se encuentra infectado, porque el efecto es 
instanteneo, mandas un correo y a continuación te bajas diez correos con 
el virus, eso no es muy normal.


Por mi parte, estoy probando a añadir cosas a la dirección de correo, 
aunque parece que el servidor de la lista no lo acepta muy bien, por lo 
menos un correo que mandé ayer no llego.




Saludos.


Venga, a ver si pudieramos ver y/o alcanzar una solución entre todos.

Salud y Revolución.

Lobo.

--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
-
Desde El Ejido, en Almeria, usuario registrado linux #294013
http://www.counter.li.org




Re: Deshactivar Screen Saver Consola

2003-10-22 Por tema Rubén Gómez Antolí

Hola,

Fernando M. Maresca wrote:


que es el Desktop Switch?
 

Pues yo diria que es ese aparatito que te permite cambiar de una máquina 
a la otra manteniendo el mismo teclado, ratón y monitor.


Si es que la mania de hablar en inglés


On Tue, Oct 21, 2003 at 12:39:54PM -0300, Giacchetta, David wrote:
 


Gente,

Cambie el Desktop Switch por uno Digital y cuando en la consola del Debian
se activa el screensaver el swith no me reconoce mas el servidor y no me lo
activa...


Salud y Revolución.

Lobo.

--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
-
Desde El Ejido, en Almeria, usuario registrado linux #294013
http://www.counter.li.org




Re: configuracin PCMCIA

2003-10-22 Por tema Rubn Gmez Antol

Hola,


Juan M. Caravaca wrote:


David Reviejo escribió:


* Juan M. Caravaca [EMAIL PROTECTED] [031021 22:04]:
 

Cómo hago para que las tarjetas PCMCIA que inserto en mi portátil se 
configuren automáticamente, es decir, se active la ranura PCMCIA 
correspondiente y se carguen los módulos.



[...]






Todo esto deberia configurarse por defecto al instalar el paquete
pcmcia-cs. Si no es asi, prueba con un 'dpkg-reconfigure pcmcia-cs'.

Un saludo,
 


Gracias por responder, lo tengo todo tal y como dices y no funciona.

El problema viene del kernel que es uno compilado a medida a partir 
del 2.4.22 + el último parche ACPI (la única forma de conseguir que me 
funcione la tarjeta de red interna y el sonido). Compile soporte para 
hotplug pero parece no funcionar. Con un kernel Debian estándar si 
funciona.


No sé que me habré dejado (como ya digo la PCMCIA funciona, sólo que 
hay que dercirle que coja la tarjeta, no lo hace automáticamente).


La tarjeta, ¿es cardbus o es normal? Es posible que tengas que meter el 
soporte ISA si la tarjeta no es de 32 bits, y quizas isa-pnp también.


De esto puedes leer en el manual sobre debian que hay aqui: 
http://qref.sourceforge.net.


A ver si hay suerte.

Salud y Revolución.

Lobo.

--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
-
Desde El Ejido, en Almeria, usuario registrado linux #294013
http://www.counter.li.org




QT3 para potato

2003-10-22 Por tema trujo
Se que es algo raro pero necesito compilar un emulador de terminales hp 700
(Bdel que me dan el codigo fuente.
(Bal ejecutar ./compilar en mi sid me da mensajes de error por librerias fuera de 
(Buso y me aconseja que mire el manual de C++ para cambiarlas.
(BComo no tengo muy fresco mi C probe a ejecutarlo en versiones anteriores.
(Ben potato paso sin ningun error la configuración pero al ejecutar "make" falta 
(Buna libreria que segun mi apt-file esta en libqt3.
(BSi lo intento en woody me da (el ./configure)
(B** can't find QTDIR in any of /usr/lib/qt3 
(B/usr/lib/qt2 /usr/lib/qt /usr/local/qt2 /usr/local/qt /opt/qt2 /opt/qt 
(B/usr/local

Hay alguien suscrito a las news de es.comp.os.linux??

2003-10-22 Por tema Tresseth
Tras probar varias veces leafnode no me recoge los grupos de
es.comp.os.linux. y sí de el otro grupo:

1.9.19: verbosity level is 2
Trying to connect to news-11.escomposlinux.org ... connected.
Getting new newsgroups from news-11.escomposlinux.org
Reading new newsgroups failed.
Read server info from
/var/spool/news/leaf.node/news-11.escomposlinux.org
es.comp.os.linux.instalacion not found in groupinfo file
es.comp.os.linux.programacion not found in groupinfo file
Disconnected from news-11.escomposlinux.org.
Trying to connect to news.uned.es ... connected.
Getting new newsgroups from news.uned.es
Read server info from /var/spool/news/leaf.node/news.uned.es
es.comp.os.linux.instalacion not found in groupinfo file
uned.estudios.filosofia: no new articles
es.comp.os.linux.programacion not found in groupinfo file
Disconnected from news.uned.es.

Lo último es que he intentado que busque los grupos concretos de
programacion e instalacion incluyéndolos en interesting-groups pero creo
que no estoy conectando al server adecuado: simpre me dice lo mismo

¿alguien tiene suscripción a es.comp.os.linux?
¿qué pone en el server para leafnode?

gracias a todos

-- 

--
Soñar nos hace libres aunque a veces
el problema es la elección

Linux Debian Woody 3.0
GNU Software Libre
http://www.debian.org
--  




Re: Deshactivar Screen Saver Consola

2003-10-22 Por tema Fernando M. Maresca
Ah, que nombre destacado para esa porquería: si, yo también lo uso, acá
le llamamos conmutador :-)
Seguramente el problema no es el monitor, es el teclado: lo que a vos te
pasa es que alguna máquina no reconoce el teclado cuando conmutás de una
de otra, por eso el screensaver no se cierra.
A mi me ha pasado con conmutadores mecánicos y eléctricos, aunque menos
con los mecánicos, porque son muy ruidosos, lo que parece contribuir.
Probá entrar al bios y configurar sin teclado la máquina.
Otra que suele funcionar eventualmente el darle unas cuantas veces a
NumLocK o a Scroll. Mirá los leds y fijate si en una de esas responde.
Sds
On Wed, Oct 22, 2003 at 08:32:21AM -0300, Giacchetta, David wrote:
 Es un dispocitivo para conectar un monitor, un mouse y una teclado y poder
 usarlo con varios servidores.
 Yo tengo conectados 8 servers a un switch y solo tengo 1 monitor y teclado +
 mouse, con comandos hot keys cambias de server a server desde el unico
 teclado
 
 David
 
 -Mensaje original-
 De: Fernando M. Maresca [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: martes, 21 de octubre de 2003 16:43
 Para: Debian User (E-mail)
 Asunto: Re: Deshactivar Screen Saver Consola
 
 
 que es el Desktop Switch?
 
 On Tue, Oct 21, 2003 at 12:39:54PM -0300, Giacchetta, David wrote:
  Gente,
  
  Cambie el Desktop Switch por uno Digital y cuando en la consola del Debian
  se activa el screensaver el swith no me reconoce mas el servidor y no me
 lo
  activa...
  Como puedo desactivar este screen saver... actualmente estoy entrando via
  SSH
  
  Gracias
  
  David
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  
  
 
 -- 
 
 Fernando M. Maresca
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 

-- 

Fernando M. Maresca



Re: Era: Mano Negra! Re: Unidentified subject!

2003-10-22 Por tema javicastelo
El Miércoles, 22 de Octubre de 2003 13:32, Emilio J. Padrón escribió:

 Está claro que no es culpa de la lista en sí. Lo que pasa es que
 alguien/algo ha pillado/pilla las direcciones de la gente que participa
 en esta lista y nos bombardea con los correos esos.

En mi humilde opinión no hay que estar suscrito a esta lista para pillar las 
direcciones, pues esta lista de correo tiene espejo en otras partes por 
ejemplo en las news de ecolnet, creo que el problema ha de ser abordado desde 
dentro, cada uno. ¿Chungo? SI, pues como decía alguien si en 3 dias me 
despisto de bajarme el correo se me llenan las 5 megas (me parece que tengo) 
en cada una de las cinco cuentas de correo que leo con el Kmail.

Te puedo decir que solo desde esta mañana temprano que consulté el correo 
hasta ahora que te envio el mensaje he recibido más de 75 mensajes de los 
cuales 64 han ido a la papelera directamente y porque todavía no sé filtrar a 
través de tubería en Kmail para que me lo mande a /dev/null, por ejemplo.

Sólo tengo un filtro puesto en Kmail Si el cuerpo contiene / moverlo a la 
papelera. Y te puedo asegurar que no se me cuela a la bandeja de entrada 
casi ninguno. Aprovecho para decir que lamento si me habeís enviado algún 
mensaje cuyo cuerpo contenga / ,pues no lo habré leido, pero es que ya están 
poniendose pesaditos con el spam y los virus.

Un saludo y calma que a cada cerdo le llega su San Martin.

-- 
Javi Castelo
Debian GNU/Linux sid



Re: Medidas contra el virus

2003-10-22 Por tema Ricardo - Eureka!
On Wed, Oct 22, 2003 at 01:33:36PM +0200, Rubén Gómez Antolí wrote:
 Venga, a ver si pudieramos ver y/o alcanzar una solución entre todos.

Yo insisto que una posible disminucion radical de basura sería ofuscar/ocultar 
las verdaderas direcciones de mail.
Alguien conoce a quien debo dirijirme para pedir que mi direccion de mail no 
sea publicada a los 4 vientos?

Gracias desde ya.
-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
http://www.ricardofrydman.com.ar


pgpRHh0nXESv0.pgp
Description: PGP signature


Openoffice 1.1 en espaol

2003-10-22 Por tema Borxa Varela Bouzas
He actualizado sarge, y me instalado el openoffice 1.1, pero no consigo hacer 
funcionar en español.
Antes editaba el archivo /usr/bin/openoffice y le añadía LANG=es_ES y 
funcionaba en español perfectamente, pero ahora, aunque haga eso sale en 
ingles, si desintalo el paquete de ingles, ya no arranca.
Y para rematarla en ingles, no me pone las tildes en las vocales.

¿Alguién tiene solución para este tipo de cosas?



Re: Hay alguien suscrito a las news de es.comp.os.linux??

2003-10-22 Por tema javicastelo
El Miércoles, 22 de Octubre de 2003 14:37, Tresseth escribió:

 ¿alguien tiene suscripción a es.comp.os.linux?
 ¿qué pone en el server para leafnode?

Esto pongo yo: news-12.escomposlinux.org
-- 
Javi Castelo
Debian GNU/Linux sid



Re: Medidas contra el virus

2003-10-22 Por tema Einar Matveinen
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


Puedes meter el mailfilter al cron y pasarlo cada 5 o 10 minutos. Si dejas la
máquina encendida o lo metes en un servidor te irá manteniendo la cuenta de
correo limpia. Aún así, es cierto que no es solución, es un modo de ir
capeando el temporal, pero lo que es también cierto es que es muy difícil
solucionar este tema rápida y eficazmente. A saber qué equipo infectado de no
se sabe dónde es el responsable de todo esto

Bernardo Arlandis Mañó kirjoitti:
 Einar Matveinen escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 
 Alguien en la lista ha sugerido mailfilter y funciona muy bien, me está
 filtrando los dichosos correos y lo más importante, te los borra del
  servidor de correo y no tienes ni que bajártelos.

 Eso es intentar esquivar el problema. Si estoy un día o más sin
 consultar el correo se me llena la cuenta, ¿cómo evitais eso? Prefería
 otra solución.

 Saludos.

- - --

Einar Matveinen

Vitoð ér enn eða hvat
var der mere I ville vide
Vitoð ér enn eða hvat
vil I mere før jeg forsvinder
under solen

Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083

Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen




- -BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/loj8WskLvsnDTo0RAvSMAJ4+f3lWmQEl2Ij0L/5hTMgY2ATpdACgnkjD
nXnDQX62kMjZwcbC9IXahro=
=z+fb
- -END PGP SIGNATURE-

- ---

- -- 

Einar Matveinen

Vitoð ér enn eða hvat
var der mere I ville vide
Vitoð ér enn eða hvat
vil I mere før jeg forsvinder
under solen

Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083

Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen




-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/lo0LWskLvsnDTo0RAueQAJsFGTmhutnc3D3hFwZh/blnaVsmaQCeNq0G
sQDB73mGpIoNSfqjzzBz6rA=
=TSIE
-END PGP SIGNATURE-



acidrip

2003-10-22 Por tema gustavo

Hola
 He instalado el acidrip, pero cuando lo trato de correr se queja de  
no encontrar el GTK2.pm

Alguna idea ??

Aqui les mando el mensage completo:
   /[EMAIL PROTECTED]:~$ acidrip
   Can't locate Gtk2.pm in @INC (@INC contains: /etc/perl 
/usr/local/lib/perl/5.8.1 /usr/local/share/perl/5.8.1 /usr/lib/perl5 
/usr/share/perl5
/usr/lib/perl/5.8.1 /usr/share/perl/5.8.1 
/usr/local/lib/site_perl .) at 
/usr/local/share/perl/5.8.1/AcidRip/interface.pm line 1.
   BEGIN failed--compilation aborted at 
/usr/local/share/perl/5.8.1/AcidRip/interface.pm line 1.
   Compilation failed in require at 
/usr/local/share/perl/5.8.1/AcidRip/acidrip.pm line 8.
   BEGIN failed--compilation aborted at 
/usr/local/share/perl/5.8.1/AcidRip/acidrip.pm line 8.

   Compilation failed in require at /usr/bin/acidrip line 14.
   BEGIN failed--compilation aborted at /usr/bin/acidrip line 14./
  
Gracias por anticipado.

   Gustavo

--
Regards.
gustavo halperin
_
Laboratory for Computer Graphics and CAD
Faculty of Mechanical Engineering
Technion - Israel Institute of Technology
Haifa, Israel 32000

Tel:  972-4-829-2334
Fax:972-4-829-5711
e-mail: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
_



Re: Openoffice 1.1 en espaol

2003-10-22 Por tema SoTaNeZ
Hay un paquete del openoffice preparado para el español, y un monton mas para 
otros idiomas. Saludos.
On Wed, 22 Oct 2003 15:53:13 +0200
Borxa Varela Bouzas [EMAIL PROTECTED] wrote:

 He actualizado sarge, y me instalado el openoffice 1.1, pero no consigo hacer 
 funcionar en español.
 Antes editaba el archivo /usr/bin/openoffice y le añadía LANG=es_ES y 
 funcionaba en español perfectamente, pero ahora, aunque haga eso sale en 
 ingles, si desintalo el paquete de ingles, ya no arranca.
 Y para rematarla en ingles, no me pone las tildes en las vocales.
 
 ¿Alguién tiene solución para este tipo de cosas?
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: Openoffice 1.1 en espaol

2003-10-22 Por tema Pere Castaer
On Wed, 22 Oct 2003 15:53:13 +0200
Borxa Varela Bouzas [EMAIL PROTECTED] wrote:

 He actualizado sarge, y me instalado el openoffice 1.1, pero no consigo hacer 
 funcionar en español.
 Antes editaba el archivo /usr/bin/openoffice y le añadía LANG=es_ES y 
 funcionaba en español perfectamente, pero ahora, aunque haga eso sale en 
 ingles, si desintalo el paquete de ingles, ya no arranca.
 Y para rematarla en ingles, no me pone las tildes en las vocales.
 
 ¿Alguién tiene solución para este tipo de cosas?


Yo lo solucioné así:

En el icono, atajo, o antes de ejecutar qualquier aplicación de openoffice pon 
antes:

[EMAIL PROTECTED];oowriter

Esto me permite poner acentos, corrector i todo lo demás en el locale que uso, 
el catalán.
Pruebalo con el español y seguro que funciona.

Saludos

-- 
Soy una piedra, no muevo ni un músculo,lentamente me pongo nieve 
en la boca para que no vea mi aliento , me tomo mi tiempo, 
dejo que se acerque, sólo tengo una bala, apunto a sus ojos, muy 
suavemente mi dedo presiona el gatillo,mi pulso no tiembla, no 
tengo miedo: ahora ya soy mayor
 Enemy at gates
--
Pere Castañer Sardà  - http://xarz.no-ip.org
GnuPG Public key available - http://xarz.no-ip.org/keys.html
Computer Science Student on UOC - http://www.uoc.edu
Linux Registered User #232073 
Debian/GNU User - http://www.debian.org
-


pgpgUiKf8f8ct.pgp
Description: PGP signature


Re: Medidas contra el virus

2003-10-22 Por tema Armando Paz

Hola.

Te sugiero que añadas todo lo que quieras antes de la @ de tu dirección. 
Algunos servidores de correo (que deberían ser todos porque es lo 
correcto) comprueban la existencia del dominio del mensaje que reciben, 
si no está dado de alta en los DNS no aceptan el mensaje. Eso es 
precisamente para luchar contra el spam. Así nadie puede decir que su 
dominio es @dominioinventado.enviospam.nomecoges.com


Creo.

Salud.

Rubén Gómez Antolí dijo lo siguiente el 22/10/2003 13:33:


Hola a todos,


Bernardo Arlandis Mañó wrote:


Einar Matveinen escribió:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


Alguien en la lista ha sugerido mailfilter y funciona muy bien, me 
está filtrando los dichosos correos y lo más importante, te los 
borra del servidor de correo y no tienes ni que bajártelos.


 

Eso es intentar esquivar el problema. Si estoy un día o más sin 
consultar el correo se me llena la cuenta, ¿cómo evitais eso? 
Prefería otra solución.



Estoy con Bernardo, el verdadero problema es que los que no tenemos 
nuestra máquina todo el dia conectada para comprobar y bajar el correo 
se nos llena de momento la cuenta, y ante eso no se puede hacer nada.


Santiago dice que lleva 19xxx correos con el dichoso virus, pero es 
que andamos todos igual, mira el tamaño del correo eliminado desde que 
empezó el virus dichoso:


[EMAIL PROTECTED]:~$ du -m 
.mozilla/default/ww3z6wdx.slt/Mail/pop3.jazzfree.com/Trash

249 .mozilla/default/ww3z6wdx.slt/Mail/pop3.jazzfree.com/Trash

Comparto con Santiago la opinion de que no se trata, solo, de alguien 
que esta en esta lista y se encuentra infectado, porque el efecto es 
instanteneo, mandas un correo y a continuación te bajas diez correos 
con el virus, eso no es muy normal.


Por mi parte, estoy probando a añadir cosas a la dirección de correo, 
aunque parece que el servidor de la lista no lo acepta muy bien, por 
lo menos un correo que mandé ayer no llego.




Saludos.


Venga, a ver si pudieramos ver y/o alcanzar una solución entre todos.

Salud y Revolución.

Lobo.



--
-
---  Armando Paz  ---
---  Debian (testing) GNU/Linux 2.4.22---
---  Usuario Linux Registrado  #189304---
-




Re: Openoffice 1.1 en español

2003-10-22 Por tema Rafael F.
Holas :-) .

No estoy seguro si te servirá mi experiencia; yo uso debian gracias a
la metadistro knoppix, que aunque hay una versión en Español yo uso la
que está en ingles. En esta versión no importa que ponga, ya que tengo
openoffice en Ingles, y lo que hago es lo siguiente: elimino todos los
paquetes que tengo instalado del openoffice (apt-get remove --purge
openoffice*) y después me bajo la versión en Español de
www.openoffice.org y me la instalo directamete.

Espero que te sirva :-) .


El mié, 22-10-2003 a las 15:53, Borxa Varela Bouzas escribió:
 He actualizado sarge, y me instalado el openoffice 1.1, pero no consigo hacer 
 funcionar en español.
 Antes editaba el archivo /usr/bin/openoffice y le añadía LANG=es_ES y 
 funcionaba en español perfectamente, pero ahora, aunque haga eso sale en 
 ingles, si desintalo el paquete de ingles, ya no arranca.
 Y para rematarla en ingles, no me pone las tildes en las vocales.
 
 ¿Alguién tiene solución para este tipo de cosas?
 


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Medidas contra el virus

2003-10-22 Por tema Matias
Hola:
Por favor NO RESPONDAN A ESTA DIRECCIÓN, mando un correo para probar
el supuesto de cuando se manda un correo a la lista invaden los
spams, correos con virus y demás yerbas. Para ver la evolución,
http://nnss.d7.be/~matias/projects/spam/ y el archivo de registro
(fichero mbox) en http://nnss.d7.be/~matias/projects/spam/spam

(sigo abajo)

El Wed, 22 Oct 2003 13:33:36 +0200
Rubén Gómez Antolí [EMAIL PROTECTED] escribió:

  Alguien en la lista ha sugerido mailfilter y funciona muy bien,
 me  está filtrando los dichosos correos y lo más importante, te
 los borra  del servidor de correo y no tienes ni que bajártelos.
 
  Eso es intentar esquivar el problema. Si estoy un día o más sin 
  consultar el correo se me llena la cuenta, ¿cómo evitais eso?
  Prefería otra solución.
 
 Estoy con Bernardo, el verdadero problema es que los que no tenemos 
 nuestra máquina todo el dia conectada para comprobar y bajar el
 correo se nos llena de momento la cuenta, y ante eso no se puede
 hacer nada.

Ese es un problema, pero peor para quienes se conectan vía dial-up.

 
 Santiago dice que lleva 19xxx correos con el dichoso virus, pero es
 que andamos todos igual, mira el tamaño del correo eliminado desde
 que empezó el virus dichoso:
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ du -m 
 .mozilla/default/ww3z6wdx.slt/Mail/pop3.jazzfree.com/Trash
 249 .mozilla/default/ww3z6wdx.slt/Mail/pop3.jazzfree.com/Trash
 
 Comparto con Santiago la opinion de que no se trata, solo, de
 alguien que esta en esta lista y se encuentra infectado, porque el
 efecto es instanteneo, mandas un correo y a continuación te bajas
 diez correos con el virus, eso no es muy normal.

A mi me extraña que tanta gente esté con ese virus y que este virus
solamente busque sus próximas víctimas solamente por chat, disco
rígido (incluyendo en esta última a esta lista) y newsgroup. Yo, luego
de ver que tantos mais fueron recibidos, no solo por mí, si no,
también por el resto de ustedes; supongo que este virus también busca
direcciones de correo también en internet (http[s]). Cosa que si es
verdad, ésto entraría perfecto en las teorías paranoicas (a las que
adhiero), dado que podría ser probable que se esté buscando en
internet con ciertos parametros (linux, unix, FS, etc). Espero
equivocarme en esta teoría conspirativa ;-) .

 
 Por mi parte, estoy probando a añadir cosas a la dirección de
 correo, aunque parece que el servidor de la lista no lo acepta muy
 bien, por lo menos un correo que mandé ayer no llego.

Yo por mi parte, sigo todo igual y no he notado alguna variación en
los últimos tiempos. Salvo que algunos retrasados mentales que
administran servidores de correo, mandan aviso a TODOS los
destinatarios de mails infectados, haciendo que yo reciba (la mayoría
de las veces) doble basura, el mensaje original (incluyendo el virus)
y la advertencia del servidor de correo.

Por suerte mi mezcla de procmail + bogofilter + spamassassin atrapa
la gran mayoría (incluyendo los mensajes de advertencia de los
servidores de correo diciendo que antes se envió un virus).

 
 
  Saludos.
 
 Venga, a ver si pudieramos ver y/o alcanzar una solución entre
 todos.
 





-- 
Atentamente, yo Matías
Nunca hay libertad en una invasión
http://nnss.d7.be
http://savannah.gnu.org/projects/tasklist
Con $ 3550 $ spams desde el 2003-09-22 12:00:00 GMT 000



Re: msn en gaim 0.70

2003-10-22 Por tema Fernando
ELROBE wrote:
 
 A mi me pasaba, primero no descargues a tocho mientras realizas la
 conexion, yo tengo que desactivar pan hasta que ha conectado al server
 de mocosoft.
 

No entiendo lo que quieres decir.

He probado a borrar los .gaim* 
y configurarlo de nuevo y sigue igual.

Saludos.


 Segundo borra de tu home los ficheros .gaimxxx y genera de nuevo la
 cuenta por si las moscas que ya uno no se fia de na.
 
 Yo tengo ese gaim de sid y conecta pero con el problema que te
 comentaba al principio.
 
 El mié, 22-10-2003 a las 09:23, Fernando escribió:
  Hola:
 
  He actualizado mi Gaim de woody con uno de backport.org
 
  En teoría esta versión ya soporta el nuevo protocolo de ms.
 
  No llega a establecerse la conexión y en la ventana de depuración
  veo lo siguente:
 

  proxy.tecnologia.intranet.avanzit.com:8080 using HTTP
  (09:09:20) http proxy: Connect would have blocked.
  (09:09:20) http proxy: Connected.
  (09:09:20) gnutls: Handshaking
  (09:09:20) gnutls: Handshake failed
  (09:10:28) account: Disconnecting account 0x814cf60
  (09:10:28) connection: Disconnecting connection 0xa8fc0f8
  (09:10:28) connection: Destroying connection 0xa8fc0f8
  --
 
  Parece que el proxy lo pasa, pero eso del Handshake failed no se por
  qué se produce...
 
  ¿Alguna idea, Alguien usa esta version detras de un proxy?
 
 
  Saludos.
 


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



Re: Medidas contra el virus

2003-10-22 Por tema Matias
Hola:
Por favor NO RESPONDAN A ESTA DIRECCIÓN, mando un correo para probar
el supuesto de cuando se manda un correo a la lista invaden los
spams, correos con virus y demás yerbas. Para ver la evolución,
http://nnss.d7.be/~matias/projects/spam/ y el archivo de registro
(fichero mbox) en http://nnss.d7.be/~matias/projects/spam/spam

(sigo abajo)

El Wed, 22 Oct 2003 13:33:36 +0200
Rubén Gómez Antolí [EMAIL PROTECTED] escribió:

  Alguien en la lista ha sugerido mailfilter y funciona muy bien,
 me  está filtrando los dichosos correos y lo más importante, te
 los borra  del servidor de correo y no tienes ni que bajártelos.
 
  Eso es intentar esquivar el problema. Si estoy un día o más sin 
  consultar el correo se me llena la cuenta, ¿cómo evitais eso?
  Prefería otra solución.
 
 Estoy con Bernardo, el verdadero problema es que los que no tenemos 
 nuestra máquina todo el dia conectada para comprobar y bajar el
 correo se nos llena de momento la cuenta, y ante eso no se puede
 hacer nada.

Ese es un problema, pero peor para quienes se conectan vía dial-up.

 
 Santiago dice que lleva 19xxx correos con el dichoso virus, pero es
 que andamos todos igual, mira el tamaño del correo eliminado desde
 que empezó el virus dichoso:
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ du -m 
 .mozilla/default/ww3z6wdx.slt/Mail/pop3.jazzfree.com/Trash
 249 .mozilla/default/ww3z6wdx.slt/Mail/pop3.jazzfree.com/Trash
 
 Comparto con Santiago la opinion de que no se trata, solo, de
 alguien que esta en esta lista y se encuentra infectado, porque el
 efecto es instanteneo, mandas un correo y a continuación te bajas
 diez correos con el virus, eso no es muy normal.

A mi me extraña que tanta gente esté con ese virus y que este virus
solamente busque sus próximas víctimas solamente por chat, disco
rígido (incluyendo en esta última a esta lista) y newsgroup. Yo, luego
de ver que tantos mais fueron recibidos, no solo por mí, si no,
también por el resto de ustedes; supongo que este virus también busca
direcciones de correo también en internet (http[s]). Cosa que si es
verdad, ésto entraría perfecto en las teorías paranoicas (a las que
adhiero), dado que podría ser probable que se esté buscando en
internet con ciertos parametros (linux, unix, FS, etc). Espero
equivocarme en esta teoría conspirativa ;-) .

 
 Por mi parte, estoy probando a añadir cosas a la dirección de
 correo, aunque parece que el servidor de la lista no lo acepta muy
 bien, por lo menos un correo que mandé ayer no llego.

Yo por mi parte, sigo todo igual y no he notado alguna variación en
los últimos tiempos. Salvo que algunos retrasados mentales que
administran servidores de correo, mandan aviso a TODOS los
destinatarios de mails infectados, haciendo que yo reciba (la mayoría
de las veces) doble basura, el mensaje original (incluyendo el virus)
y la advertencia del servidor de correo.

Por suerte mi mezcla de procmail + bogofilter + spamassassin atrapa
la gran mayoría (incluyendo los mensajes de advertencia de los
servidores de correo diciendo que antes se envió un virus).

 
 
  Saludos.
 
 Venga, a ver si pudieramos ver y/o alcanzar una solución entre
 todos.
 





-- 
Atentamente, yo Matías
Nunca hay libertad en una invasión
http://nnss.d7.be
http://savannah.gnu.org/projects/tasklist
Con $ 3550 $ spams desde el 2003-09-22 12:00:00 GMT 000



Re: Servidor con DNS, NAT, etc

2003-10-22 Por tema Jorge Mauricio Hernandez Torres
On Tue, 2003-10-21 at 21:55, Leandro Patrón Rizzo wrote:
 Hola.
 Voy a poner un servidor con Debian (La parte de gerencia quiere poner
 windows server pero me niego... aunque no tuve más remedio que transar
 con poner 21 estaciones de trabajo con windows xp home).
 Este servidor estaría conectado al ISP por un ADSL y tengo que proveer
 acceso a internet al resto.
 Como hago para hacer esto (es decir, poner DNS, NAT, etc)?
 Muchas gracias por su ayuda.
 Un saludo
 Leandro
 
 
Hola, bueno, de ADSL no conozco mucho, porque tengo por cable el acceso
a Internet.

Lo que puse fue SQUID www.squid-cache.org Como servidor proxy y cache,
del DNS pues pones el BIND, configuras y ya. Tambien el IPTables.

Del servidor tengo 2 tarjetas de red, --se puede tambien con una
empleando IP-Aliasing--, una conectado al cablemodem para Internet y
otra dirigida a la red interna.

La cuestion de seguridad la administras con IPTables, tambien ayuda el
SQUIDGuard para tener tus politicas de acceso a Internet. por horas, por
usuario o direccion IP, etc.

Bueno eso fue lo que hice, el servidor empleado es un Pentium II con 384
MB en ram, discos duros SCSI. Para 300 usuarios activos, funciona muy
bien.

Una observacion, si empleas SQUID, entre mas memoria ram tengas en tu
cpu que funcionara como proxy, mucho mejor, he visto cpus con 1 GB en
ram y literalmente vuelan. 

Espero te sirva. 

Saludox 
-- 
Jorge Mauricio Hernandez Torres [EMAIL PROTECTED]
PGP key 1024D/DDF2CC4C 2003-08-22 
Key fingerprint = DC61 6993 77A2 A955 2488  E879 448A 8422 DDF2 CC4C



Re: Medidas contra el virus

2003-10-22 Por tema Fernando M. Maresca
Si, justo. Empezá por dirigirte a tu proveedor de inet: es el primero y
mas interesado que nadie en vender la lista de direcciones de su propio
dominio y los perfiles de los usuarios (como pagan, de que tarjeta hacen
el débito, etc.) a bancos y demás interesados.
Curiosamente, este asunto de la propagación de este virus en realidad
tiene poco o nada que ver con una lista como esta, nosotros somos
realmente efectos colaterales, ya que pocos o ninguno debería estar
suscripto si usa un MUA como (knock-)outlook, sin embargo...

Comentario a los que se quejan de que no haya ningún filtro en la lista
(subthread incorrecto, pero hoy estoy vago:-) :
No estoy para nada de acuerdo en hacer una cosa así, aún suponiendo que
pudiera proveer el menor efecto positivo (cosa improbable), porque no
creo compensen los efectos negativos de tal cosa. En segundo término, no
es solo la lista responsable de la divulgación de tu dirección, basta
que cualquier pescado que te haya enviado algún mail dde. knock-outlook
alguna vez, por cualquier cosa (en esto se incluyen todo tipo de
spammers, avisos, publicidades, etc.) para que mágicamente tu dirección
pase a engrosar las filas de las víctimas; eso, sí, estoy de acuerdo que
a los suscriptos a listas como esta y están utilizando el mencionado
MUA, habría que colgarlos de las pelotas, a) por flagrante
contradicción, b) por ofender el espíritu librepensador de Debian, y c)
por hincha pelotas. (chascarrillo, no hagan un flame por contradecirme
del mimo modo que lo que estoy condenando, que es una joda).  

Saludos a todos, aguantemos un poco, por ahí dentro de algunos años la
gente esté usando SOs de verdad, no de juguete. Alguna responsabilidad
tendremos nosotros.

On Wed, Oct 22, 2003 at 10:55:39AM -0300, Ricardo - Eureka! wrote:
 On Wed, Oct 22, 2003 at 01:33:36PM +0200, Rubén Gómez Antolí wrote:
  Venga, a ver si pudieramos ver y/o alcanzar una solución entre todos.
 
 Yo insisto que una posible disminucion radical de basura sería 
 ofuscar/ocultar las verdaderas direcciones de mail.
 Alguien conoce a quien debo dirijirme para pedir que mi direccion de mail no 
 sea publicada a los 4 vientos?
 
 Gracias desde ya.
 -- 
 Ricardo A.Frydman 
 Analista de Sistemas de Computación
 http://www.eureka-linux.com.ar
 http://www.ricardofrydman.com.ar



-- 

Fernando M. Maresca



Re: Openoffice 1.1 en espaol

2003-10-22 Por tema Robin Ross
En Wed, 22 Oct 2003 15:53:13 +0200, Borxa Varela Bouzas [EMAIL PROTECTED] 
escribi:


a mi me paso lo mismo cuando acababa de salir el 1.1 final, y lo que hice 
fue reconfigurar las locales, e instalar el paquete de espaol para 
openoffice, y me funciono,



apt-get install openoffice.org-l10n-es
apt-get install openoffice.org-help-es
dpkg-reconfigure locale

y escoges las que queres (espaol no?)

espero te sirva,

saludos,


robin

He actualizado sarge, y me instalado el openoffice 1.1, pero no consigo 
hacer

funcionar en espaol.
Antes editaba el archivo /usr/bin/openoffice y le aada LANG=es_ES y
funcionaba en espaol perfectamente, pero ahora, aunque haga eso sale en
ingles, si desintalo el paquete de ingles, ya no arranca.
Y para rematarla en ingles, no me pone las tildes en las vocales.

Alguin tiene solucin para este tipo de cosas?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]






--
Robin E. Ross D.
Depto. de Informatica



Re: acidrip

2003-10-22 Por tema Jorge Mauricio Hernandez Torres
On Wed, 2003-10-22 at 06:55, gustavo wrote:
 Hola
   He instalado el acidrip, pero cuando lo trato de correr se queja de  
 no encontrar el GTK2.pm
 Alguna idea ??

En http://www.gtk.org puedes echar un vistazo, de ahi puedes instalar el
GTK2, Glib, Pango y ATK.

Espero te sirva, tal vez te haga falta actualizar GTK.

Saludox
-- 
Jorge Mauricio Hernandez Torres [EMAIL PROTECTED]
PGP key 1024D/DDF2CC4C 2003-08-22 
Key fingerprint = DC61 6993 77A2 A955 2488  E879 448A 8422 DDF2 CC4C



Re: Era: Mano Negra! Re: Unidentified subject!

2003-10-22 Por tema Leonardo Soto
[EMAIL PROTECTED] dijo:
 El Miércoles, 22 de Octubre de 2003 13:32, Emilio J. Padrón escribió:

 Está claro que no es culpa de la lista en sí. Lo que pasa es que
 alguien/algo ha pillado/pilla las direcciones de la gente que participa
 en esta lista y nos bombardea con los correos esos.

 En mi humilde opinión no hay que estar suscrito a esta lista para pillar
 las
 direcciones, pues esta lista de correo tiene espejo en otras partes por
 ejemplo en las news de ecolnet,

Yo creo que ese es el punto, que ya vista la situacion en que estamos los
espejos de esta lista debieran ocultar la direccion de mail de los
remitentes...



Re: Hay alguien suscrito a las news de es.comp.os.linux??

2003-10-22 Por tema Tresseth
Gracias, voy a intentarlo de nuevo. ¿Tienes suscripción a mas grupos de
noticias de otros servidores? Yo pongo lo mismo que tú en el server
(bueno news-11 en lugar de 12).

Quizás deba empezar preguntando cómo configurar news de 2 servidores
distintos... aunque pensé que resultaría más intuitivo.

saludos

On Wed, Oct 22, 2003 at 05:57:16PM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Miércoles, 22 de Octubre de 2003 14:37, Tresseth escribió:
 
  ¿alguien tiene suscripción a es.comp.os.linux?
  ¿qué pone en el server para leafnode?
 
 Esto pongo yo: news-12.escomposlinux.org
 -- 
 Javi Castelo
 Debian GNU/Linux sid
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

-- 

--
Soñar nos hace libres aunque a veces
el problema es la elección

Linux Debian Woody 3.0
GNU Software Libre
http://www.debian.org
--  




Re: Medidas contra el virus

2003-10-22 Por tema Leonardo Soto
Armando Paz dijo:
 Hola.

 Te sugiero que añadas todo lo que quieras antes de la @ de tu dirección.

El problema es que (supongo que) la lista solo acepta correos cuyo
remitente este subscrito, por lo que primero debieras subscribir a
[EMAIL PROTECTED], pero no podrias confirmar la subsripcion porque
ese no es tu correo (!) :-\



Re: Sobre el bounce y su explicacion

2003-10-22 Por tema Leonardo Soto
Armando Paz dijo:
 Hola amigos.

 Cual ha sido mi sorpresa que esta mañana no he tenido casi ningún
 mensaje ya que ayer fui dado de baja de la lista por un problema de
 bounce.

 Según deduzco del mail adjunto (el que he recibido de los gestores) el
 bounce consiste en detectar los problemas de una cuenta que no puede
 recibir correo y que, por tanto, obliga al servidor a retenerlo y
 reintentarlo durante algún tiempo. Digo según deduzco porque reconozco
 que no controlo nada este tema... pero ¿por qué el último mail que lo
 generó es del 9 de octubre según veo en las cabeceras?. Es verdad que el
 innombrable virus-gusano-tocawebs me llenaba la cuenta antes de dejar el
 mailfilter corriendo... pero desde el día nueve ha llovido mucho y yo he
 solucionado el problema  ¿?¿?

 Y lo que no entiendo nada es el siguiente párrafo:
 This email address was removed from the list, as we received
 514 messages in the last 24 hours. During this time period, 120
 messages were sent out.

Pues a mi me paso algo similar (con 200 y tantos mensajes, no 500). Pero
EMHO _la_ solucion es evitar que nuestros mails se repartan por la web y
por las news.



Re: Medidas contra el virus

2003-10-22 Por tema Einar Matveinen
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


Parece que la dirección de correo que has dado no tardará en estar petada por 
lo que se va viendo ahora mismo:

rom [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 22 12:35:18 2003
Return-Path: [EMAIL PROTECTED]
X-Original-To: [EMAIL PROTECTED]
Delivered-To: [EMAIL PROTECTED]
Received: from smtp.hccnet.nl (smtp.hccnet.nl [62.251.0.13])
by nnss.d7.be (Postfix) with ESMTP id B2545217B97
for [EMAIL PROTECTED]; Wed, 22 Oct 2003 12:35:03 -0300 (ART)
Received: from ajuhcwi by smtp.hccnet.nl
via uds20-40.dial.hccnet.nl [62.251.40.20] with SMTP
id h9MFOgf1001214 (8.12.10/2.03); Wed, 22 Oct 2003 17:24:43 +0200 (MET 
DST)
Date: Wed, 22 Oct 2003 17:24:42 +0200 (MET DST)
Message-Id: [EMAIL PROTECTED]
From: Microsoft Corporation Internet Security Department 
[EMAIL PROTECTED]
To: User [EMAIL PROTECTED]
SUBJECT: microsoft critical patch
Mime-Version: 1.0
Content-Type: multipart/mixed; boundary=neaeyylx

Matias kirjoitti:
 Hola:
   Por favor NO RESPONDAN A ESTA DIRECCIÓN, mando un correo para probar
 el supuesto de cuando se manda un correo a la lista invaden los
 spams, correos con virus y demás yerbas. Para ver la evolución,
 http://nnss.d7.be/~matias/projects/spam/ y el archivo de registro
 (fichero mbox) en http://nnss.d7.be/~matias/projects/spam/spam

   (sigo abajo)

 El Wed, 22 Oct 2003 13:33:36 +0200

 Rubén Gómez Antolí [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Alguien en la lista ha sugerido mailfilter y funciona muy bien,
  
  me  está filtrando los dichosos correos y lo más importante, te
  los borra  del servidor de correo y no tienes ni que bajártelos.
  
   Eso es intentar esquivar el problema. Si estoy un día o más sin
   consultar el correo se me llena la cuenta, ¿cómo evitais eso?
   Prefería otra solución.
 
  Estoy con Bernardo, el verdadero problema es que los que no tenemos
  nuestra máquina todo el dia conectada para comprobar y bajar el
  correo se nos llena de momento la cuenta, y ante eso no se puede
  hacer nada.

   Ese es un problema, pero peor para quienes se conectan vía dial-up.

  Santiago dice que lleva 19xxx correos con el dichoso virus, pero es
  que andamos todos igual, mira el tamaño del correo eliminado desde
  que empezó el virus dichoso:
 
  [EMAIL PROTECTED]:~$ du -m
  .mozilla/default/ww3z6wdx.slt/Mail/pop3.jazzfree.com/Trash
  249 .mozilla/default/ww3z6wdx.slt/Mail/pop3.jazzfree.com/Trash
 
  Comparto con Santiago la opinion de que no se trata, solo, de
  alguien que esta en esta lista y se encuentra infectado, porque el
  efecto es instanteneo, mandas un correo y a continuación te bajas
  diez correos con el virus, eso no es muy normal.

   A mi me extraña que tanta gente esté con ese virus y que este virus
 solamente busque sus próximas víctimas solamente por chat, disco
 rígido (incluyendo en esta última a esta lista) y newsgroup. Yo, luego
 de ver que tantos mais fueron recibidos, no solo por mí, si no,
 también por el resto de ustedes; supongo que este virus también busca
 direcciones de correo también en internet (http[s]). Cosa que si es
 verdad, ésto entraría perfecto en las teorías paranoicas (a las que
 adhiero), dado que podría ser probable que se esté buscando en
 internet con ciertos parametros (linux, unix, FS, etc). Espero
 equivocarme en esta teoría conspirativa ;-) .

  Por mi parte, estoy probando a añadir cosas a la dirección de
  correo, aunque parece que el servidor de la lista no lo acepta muy
  bien, por lo menos un correo que mandé ayer no llego.

   Yo por mi parte, sigo todo igual y no he notado alguna variación en
 los últimos tiempos. Salvo que algunos retrasados mentales que
 administran servidores de correo, mandan aviso a TODOS los
 destinatarios de mails infectados, haciendo que yo reciba (la mayoría
 de las veces) doble basura, el mensaje original (incluyendo el virus)
 y la advertencia del servidor de correo.

   Por suerte mi mezcla de procmail + bogofilter + spamassassin atrapa
 la gran mayoría (incluyendo los mensajes de advertencia de los
 servidores de correo diciendo que antes se envió un virus).

   Saludos.
 
  Venga, a ver si pudieramos ver y/o alcanzar una solución entre
  todos.

- -- 

Einar Matveinen

Vitoð ér enn eða hvat
var der mere I ville vide
Vitoð ér enn eða hvat
vil I mere før jeg forsvinder
under solen

Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083

Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen




-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/lqf+WskLvsnDTo0RAkK+AJ9MeYfu+V09bhhTA3x2h73F5g4V6QCfVH5k
ryZvd/E/IHMtTdRTJycJte8=
=IAKg
-END PGP SIGNATURE-



Re: Hay alguien suscrito a las news de es.comp.os.linux??

2003-10-22 Por tema Emilio Santos
Coordenadas temporales: Wed, Oct 22, 2003 at 05:57:16PM +0200
Sujeto: [EMAIL PROTECTED]
Comunicaba sobre: Re: Hay alguien suscrito a las news de es.comp.os.linux??

 El Miércoles, 22 de Octubre de 2003 14:37, Tresseth escribió:
 
  ¿alguien tiene suscripción a es.comp.os.linux?
  ¿qué pone en el server para leafnode?
 
 Esto pongo yo: news-12.escomposlinux.org

Pones ese servidor, porqué es el que te han asignado al suscribirte al
servicio de noticias de ecol. Él seguramente tenga otro.

Para Tresseth:

Tienes que tener algo así:

server = news-11.escomposlinux.org
username = nombre_de_usuario
password = contraseña

...y después debes de ejecutar fetchnews (como usuario news), con la
opción de recargar el archivo de grupos, que no me acuerdo cual es,
míralo en la página man.

Salu2
-- 
Creo que  para el  año 2000,  las network  computers (NCs)  superarán en
ventas a  las computadoras personales  (PCs). -- Larry  Ellison. Gerente
General de Oracle.


pgpR6beIHmifg.pgp
Description: PGP signature


Re: Medidas contra el virus

2003-10-22 Por tema Ruben Porras
El mi, 22-10-2003 a las 17:37, Leonardo Soto escribi:
 Armando Paz dijo:
  Hola.
 
  Te sugiero que aadas todo lo que quieras antes de la @ de tu direccin.
 
 El problema es que (supongo que) la lista solo acepta correos cuyo
 remitente este subscrito, por lo que primero debieras subscribir a
 [EMAIL PROTECTED], pero no podrias confirmar la subsripcion porque
 ese no es tu correo (!) :-\

No, la lista acepta correos ests o no subscrito.



Re: Medidas contra el virus

2003-10-22 Por tema Santiago Vila
On Wed, 22 Oct 2003, Leonardo Soto wrote:
 Armando Paz dijo:
  Te sugiero que añadas todo lo que quieras antes de la @ de tu dirección.

 El problema es que (supongo que) la lista solo acepta correos cuyo
 remitente este subscrito,

Pues supones mal ;-) Ya me gustaría a mí que así fuera, que llevo
meses y meses pidiéndole precisamente eso a los administradores para
cortar de raíz el spam (que todavía algo se cuela algo por mucho
filtro que haya) y los mensajes antivirus. Su respuesta (lógica por
otra parte) es que es una decisión demasiado importante como para
tomarla ellos solos.



Re: Medidas contra el virus

2003-10-22 Por tema Emilio J. Padrón
On Wed, Oct 22, 2003 at 12:37:19PM -0300, Leonardo Soto wrote:
 
 El problema es que (supongo que) la lista solo acepta correos cuyo
 remitente este subscrito,...

No, esta es una lista abierta. Puedes escribir en ella sin suscribirte.

Un saludo,
E.



Re: Medidas contra el virus

2003-10-22 Por tema German Gutierrez
Bernardo,
 Siguiendo el hilo del tema virus, el asunto es de por si
complicado, soy administrador de un par de servidores de mail con no
mucho volumen, pero he notado que los virus falsean la informacion del
remitente en muchisimos casos, si se mira el amavis.conf (de unstable)
se lee:
$viruses_that_fake_sender_re = new_RE(
  qr'nimda|hybris|klez|bugbear|yaha|braid|sobig|fizzer|palyh|peido|holar'i,
  qr'tanatos|lentin|bridex|mimail|trojan\.dropper'i,
  qr'swen|gibe|mimail'i,
);
Sobran palabras.

En los servidores de mail a los que tengo acceso, todos los tengo con
postfix y con body/header checks que evitan (como en mi caso) que me
lleguen los virus que me acosan a la lista.
La mejor solucion EMHO es poner un antivirus en el servidor de listas de
correo de debian (asi como esta el spamassassin), supongo que a los
administradores de debian.org se les habra ocurrido y tambien supongo
que habra un problema de recursos, como solucion intermedia puedo ofrecer
mis header/body checks a quien me las requiera.

El spam es otro cantar, y el spamassassin es de lo mejorcito, no me
quiero imaginar todo el spam que llegaria a la lista de no ser por el.

--
Saludos,
German



Re: Medidas contra el virus

2003-10-22 Por tema Matias
El Wed, 22 Oct 2003 12:37:19 -0300 (CLST)
Leonardo Soto [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Armando Paz dijo:
  Hola.
 
  Te sugiero que añadas todo lo que quieras antes de la @ de tu
  dirección.
 
 El problema es que (supongo que) la lista solo acepta correos cuyo
 remitente este subscrito, por lo que primero debieras subscribir a
 [EMAIL PROTECTED], pero no podrias confirmar la subsripcion
 porque ese no es tu correo (!) :-\
 

Eso sucedería si esta fuese una lista cerrada, pero no lo es.
Cualquier persona puede enviar un mensaje a la lista, y esto me parece
perfecto, y más en estas épocas que una persona que envié un mail a la
lista a la hora recibirá uno de los spams del virus (según mi propio
experimento[0]), y muchos más luego.




[0] http://www.nnss.d7.be/~matias/projects/spam/

-- 
Atentamente, yo Matías
Nunca hay libertad en una invasión
http://nnss.d7.be
http://savannah.gnu.org/projects/tasklist
Con $ 3559 $ spams desde el 2003-09-22 12:00:00 GMT 000



Problema con 'infectados'

2003-10-22 Por tema Rudy Godoy
Bueno para que vean que Debian si toma medidas ante los virus y que estos no
solo afectan a quienes usan Windows o no, aqui envie un correo anteriormente
con un regexp para filtrar al Swen y el MTA me los ha filtrado ;)

http://stone-head.org/debian/swen-d-u-s.txt

saludos



Re: Sin X en Woody (monitor HP Pavilion f50s)

2003-10-22 Por tema Emili

Sigo probando, sin suerte.
Cuando hago
# dpkg-reconfigure xfree86
me sale Package xfree86 is not installed... xfree86 is not fully installed
pero con
# apt-get install xserver-xfree86
me devuelve Sorry, server-xfree86 is already the newest version
y con
# apt-get -f install
obtengo 0 packages upgrades, 0 newly installed...
No entiendo: por una parte parece que la instalación de xfree86 está 
incompleta pero por otra parte resulta que no.

Y al reconfigurar las X, el archivo /var/log/XFree86.0.log tiene esta línea:
UnloadingModule scanpci
Unloading /usr/X!!R6/lib/modules/libscanpci.a
y hacia el final:
SAVAGE: driver (version 1.1.16...)
Primary Device is: PCI 01:00:0
Assigning device section with no busID to primary device
No devices detected
Fatal server error:
no screens found

¿Podéis darme alguna pista?
Gracias



Impresoras en paralelo.

2003-10-22 Por tema fran




Buenas tardes lista,
necesito una impresora que vaya por lpt y lo "nico" que el mercado brinda
practicamente es usb.
(El objetivo es revivir un p-II con Potato)

He encontrado una impresora barata que sea lpt (99). Es una Epson Stylus
c64. Que opinin les merece esta mquina?

Gracias.
Saludos, 
fran.





Re: Kernel 2.4.22 en Debian Woody

2003-10-22 Por tema Jose Francisco Boix
El lun, 20 de oct de 2003, a las 07:19:38 +, nmag only dijo:
 En debian stable no hay kernels 2.4.22 en paquete binario, si deseas instalar 
 uno
 así entonces edita tu /etc/apt/sources.list y pon:
 
  deb http://http.us.debian.org/debian testing main contrib non-free

o prueba en www.backports.org (o sus mirrors), p.ej.:

deb http://www.ecology.uni-kiel.de/mirrors/debian/backports.org/debian woody 
package

donde package sería kernel-image-2.4.22 para evitar upgrades a otros
paquetes. 

 
 despues:
 
  ~# apt-get update
 
 y luego
 
  ~# apt-cache search kernel-image-2.4.22
 
 de la lista elije el que te convenga y pñon:
 
  ~# apt-get -f install kernel-image-2.4.22LOQUEVENGA
 
 El -f es para reparar dependencias, recuerda que lo estas sacando de testing, 
 casi
 seguro que antes de instalarlo hara un upgrade a otro paquetes.
 
 Saludos!
 
 nmag only
 __
 
 
 On Mon, 20 Oct 2003 16:22:10 -0500 (CDT)
 Jet Black [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Saludos Gente Debian.
  
  Alguno de ustedes conoce la forma de bajarse el Kernel 2.4.22 sin
  necesidad de compilarse (como el 2.4.18 que trae Woody r1) de solo
  instalar, cambiar el LILO y listo de utilizar. Gracias.
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
 
 
 -- 
 nmag only
 gnupg keyID: 0xA024A03F [http://pgp.mit.edu/]
 GNU/Linux Registered User #312624
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: Virus: ¿donde están?

2003-10-22 Por tema Juanjo Martinez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Martes 21 Octubre 2003 21:49, Fernando M. Maresca escribió:
[...]
 Si alguien quiere la configuración de spamassassin, que avise.
 Saludos a todos-
 Fernando M. Maresca

Pues te tomaria la palabra, si no es molestia, para añadir o completar 
la configuracion de spamassassin. Gracias.

- -- 
+--- Salut!! +
|   Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com  |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
|  Debian GNU/Linux WoodyLinux User Reg.: 68887-99340|
++

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/lsn0HKDTd5TDV+wRAqg7AJ9rnwsp7vRMKISodGpVqPsJmn05AgCeJE+U
Q6RvHKCGFg7stEP91vLkRn8=
=Gid4
-END PGP SIGNATURE-



Re: Sin X en Woody (monitor HP Pavilion f50s)

2003-10-22 Por tema Rubén Gómez Antolí

Hola a todos,

Emili wrote:


Sigo probando, sin suerte.
Cuando hago
# dpkg-reconfigure xfree86
me sale Package xfree86 is not installed... xfree86 is not fully 
installed
pero con 


Vale, el error es mio, perdoname, nunca me acuerdo de como es la línea 
de marras. En concreto es:


Guarida:~# dpkg-reconfigure xserver-xfree86

Y desde ahi, ya configuras.



# apt-get install xserver-xfree86
me devuelve Sorry, server-xfree86 is already the newest version
y con
# apt-get -f install
obtengo 0 packages upgrades, 0 newly installed... 


Mandanos mejor algo asi:

Guarida:~# dpkg -l |grep -i xfree86
ii  xfree86-common 4.1.0-16woody1 X Window System (XFree86) infrastructure
ii  xlibmesa3  4.1.0-16woody1 XFree86 version of Mesa 3D graphics 
library

ii  xserver-xfree8 4.1.0-16woody1 the XFree86 X server



No entiendo: por una parte parece que la instalación de xfree86 está 
incompleta pero por otra parte resulta que no. 


Es probable que la instalación este completa, pero no así la configuración.



Y al reconfigurar las X, el archivo /var/log/XFree86.0.log tiene esta 
línea:

UnloadingModule scanpci
Unloading /usr/X!!R6/lib/modules/libscanpci.a
y hacia el final:
SAVAGE: driver (version 1.1.16...)
Primary Device is: PCI 01:00:0
Assigning device section with no busID to primary device
No devices detected
Fatal server error:
no screens found


Decididamente, hay algo mal en tu fichero de configuración, ¿nos lo 
puedes mandar?


Echale un vistazo al como pertinente y despues revisa el fichero de 
configuración. Si no ves nada, mandanoslo.




¿Podéis darme alguna pista?
Gracias


A ver si damos con la tecla ahora.

Salud y Revolución.

Lobo.

--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
-
Desde El Ejido, en Almeria, usuario registrado linux #294013
http://www.counter.li.org




Re: Impresoras en paralelo.

2003-10-22 Por tema Rubn Gmez Antol

Hola a todos,


fran wrote:


Buenas tardes lista,
necesito una impresora que vaya por lpt y lo nico que el mercado 
brinda practicamente es usb.

(El objetivo es revivir un p-II con Potato)


Y no has mirado los conversores usb-(paralelo o serie)? Supongo que asi 
ya no estaras limitado a una sola impresora.




He encontrado una impresora barata que sea lpt (99). Es una *Epson 
Stylus c64*. Que opinin les merece esta mquina?


No la conozco, pero lo que he escuchado de las epson es que el problema 
viene si la tienes un tiempo sin usar, por el tema de los cabezales, que 
no van en los cartuchos. Tampoco te fies mucho, a ver si alguien te da 
una opinion mas calificada.




Gracias.
Saludos,
fran.


Nos leemos.

Salud y Revolucin.

Lobo.

--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
-
Desde El Ejido, en Almeria, usuario registrado linux #294013
http://www.counter.li.org




Re: Openoffice 1.1 en español

2003-10-22 Por tema Francisco J. Rueda
Yo, si ejecuto en consola '[EMAIL PROTECTED];swriter', antes de abrirse 
el programa me aparece en la consola el mensaje 'Doesn't support locale 
'. Imagino que ese mensaje debe tener algo que ver con lo de que no 
deje poner acentos.


¿Alguien sabe a qué se puede deber?

Por cierto. Sea cual sea la solución, si es que la hay, siempre será 
parchear la forma en que debería funcionar en realidad. Creo que 
deberíamos ponernos de alguna forma en contacto con los desarrolladores, 
para indicarles este fallo. Pienso que si escribimos un correo todos los 
que tenemos ese problema, nos harán más caso. ¿Qué os parece?


Salu2x,

Pere Castañer wrote:

On Wed, 22 Oct 2003 15:53:13 +0200
Borxa Varela Bouzas [EMAIL PROTECTED] wrote:


He actualizado sarge, y me instalado el openoffice 1.1, pero no consigo hacer 
funcionar en español.
Antes editaba el archivo /usr/bin/openoffice y le añadía LANG=es_ES y 
funcionaba en español perfectamente, pero ahora, aunque haga eso sale en 
ingles, si desintalo el paquete de ingles, ya no arranca.

Y para rematarla en ingles, no me pone las tildes en las vocales.

¿Alguién tiene solución para este tipo de cosas?




Yo lo solucioné así:

En el icono, atajo, o antes de ejecutar qualquier aplicación de openoffice pon 
antes:

[EMAIL PROTECTED];oowriter

Esto me permite poner acentos, corrector i todo lo demás en el locale que uso, 
el catalán.
Pruebalo con el español y seguro que funciona.

Saludos



--

Francisco J. Rueda

++
||
| GNU = Licencia Pública = Sin Canon |
||
| Powered by Mozilla Mail|
||
++



Re: Medidas contra el virus

2003-10-22 Por tema Francisco J. Rueda
Creo que tampoco hay que ser exagerados. Precisamente, una de las 
conductas de ese espíritu librepensador que dices, es la tolerancia. 
O, al menos, debería serlo.


Entiendo que hay ocasiones en las que una persona podría recoger el 
correo desde Ousluc. No voy a nombrar todas las posibles situaciones, 
entre otras cosas porque tampoco se me ocurren. ¿Pero qué pasa con gente 
que actualmente esté usando Güindous y sienta curiosidad por Linux? ¿No 
tienen derecho a conocer? Y voy más allá. ¿Qué ocurre con esa persona 
que está instalando Linux y todavía no ha podido (o no sabe) instalar (o 
usar) un gestor de correo? ¿Si necesita ayuda con algo se la vamos a 
negar, simplemente porque esté utilizando Güindous para escribir los 
correos?


Creo que ese tipo de conducta no es la adecuada para nosotros, los que 
queremos dar a conocer las ventajas de un sistema libre, como pueda ser 
Linux. Más bien, diría que esa conducta me suena más a la de un usuario 
de una lista de correos de Microchof ;-).


En fin, que creo que la solución tampoco es colgar de los huevos a 
nadie. Como mucho, darles una colleja por pardillos ;-).


Salu2x

Fernando M. Maresca wrote:

Si, justo. Empezá por dirigirte a tu proveedor de inet: es el primero y
mas interesado que nadie en vender la lista de direcciones de su propio
dominio y los perfiles de los usuarios (como pagan, de que tarjeta hacen
el débito, etc.) a bancos y demás interesados.
Curiosamente, este asunto de la propagación de este virus en realidad
tiene poco o nada que ver con una lista como esta, nosotros somos
realmente efectos colaterales, ya que pocos o ninguno debería estar
suscripto si usa un MUA como (knock-)outlook, sin embargo...

Comentario a los que se quejan de que no haya ningún filtro en la lista
(subthread incorrecto, pero hoy estoy vago:-) :
No estoy para nada de acuerdo en hacer una cosa así, aún suponiendo que
pudiera proveer el menor efecto positivo (cosa improbable), porque no
creo compensen los efectos negativos de tal cosa. En segundo término, no
es solo la lista responsable de la divulgación de tu dirección, basta
que cualquier pescado que te haya enviado algún mail dde. knock-outlook
alguna vez, por cualquier cosa (en esto se incluyen todo tipo de
spammers, avisos, publicidades, etc.) para que mágicamente tu dirección
pase a engrosar las filas de las víctimas; eso, sí, estoy de acuerdo que
a los suscriptos a listas como esta y están utilizando el mencionado
MUA, habría que colgarlos de las pelotas, a) por flagrante
contradicción, b) por ofender el espíritu librepensador de Debian, y c)
por hincha pelotas. (chascarrillo, no hagan un flame por contradecirme
del mimo modo que lo que estoy condenando, que es una joda).  


Saludos a todos, aguantemos un poco, por ahí dentro de algunos años la
gente esté usando SOs de verdad, no de juguete. Alguna responsabilidad
tendremos nosotros.

On Wed, Oct 22, 2003 at 10:55:39AM -0300, Ricardo - Eureka! wrote:


On Wed, Oct 22, 2003 at 01:33:36PM +0200, Rubén Gómez Antolí wrote:


Venga, a ver si pudieramos ver y/o alcanzar una solución entre todos.


Yo insisto que una posible disminucion radical de basura sería ofuscar/ocultar 
las verdaderas direcciones de mail.
Alguien conoce a quien debo dirijirme para pedir que mi direccion de mail no 
sea publicada a los 4 vientos?

Gracias desde ya.
--
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
http://www.ricardofrydman.com.ar







--

Francisco J. Rueda

++
||
| GNU = Licencia Pública = Sin Canon |
||
| Powered by Mozilla Mail|
||
++



Re: El kernel-2.4.22-1.686 no arranca

2003-10-22 Por tema Luis Fernando Llana Díaz
El Miércoles, 22 de Octubre de 2003 10:36, Amaya escribió:
 A mí me pasó lo mismo, viniendo precisamente de una knoppix.
 Tuve que tocar el lilo.conf, y dejarlo así:

 lba32
 compact
 boot=/dev/hda
 root=/dev/hda1
 vga=791
 prompt
 timeout=50
 delay=20
 append=devfs=mount acpi=off idebus=66 ide0=ata66 ide1=ata66

Uso como gestor de arranque, supongo que esos son parámetrosue hay que 
pasar 
al núcleo, ¿Son todos necesarios?  ¿sabes el motivo por el que falla?


Gracias

-- 
Luis Fernando Llana Díaz
Si usas Internet Explorer 6 y eres valiente sigue el enlace
http://antares.sip.ucm.es/~luis/ie/odrev2.html



Re: Openoffice 1.1 en español

2003-10-22 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

Yo no le tengo que hacer esto para que en sid funcionen bien tildes y
caracteres castellanos.

Tenía más o menos los mismos sintomas que contais (mensaje de locale no
soportado y falta de tildes) antes de hacer lo siguiente:

Tuve que instalar localeconf y user-es, despues castellanizar y ya veo
el oowriter con tildes y sin ese mensaje. Lo que no recuerdo es si
despues del user-es hice o no dpkg-reconfigure localeconf.

Saludos.

El 22 Oct 2003 a las 10:07PM +0200, Francisco J. Rueda escribio:
 Yo, si ejecuto en consola '[EMAIL PROTECTED];swriter', antes de abrirse 
 el programa me aparece en la consola el mensaje 'Doesn't support locale 
 '. Imagino que ese mensaje debe tener algo que ver con lo de que no 
 deje poner acentos.
 
 ¿Alguien sabe a qué se puede deber?
 
 Por cierto. Sea cual sea la solución, si es que la hay, siempre será 
 parchear la forma en que debería funcionar en realidad. Creo que 
 deberíamos ponernos de alguna forma en contacto con los desarrolladores, 
 para indicarles este fallo. Pienso que si escribimos un correo todos los 
 que tenemos ese problema, nos harán más caso. ¿Qué os parece?
 
 Salu2x,
 
 Pere Castañer wrote:
 On Wed, 22 Oct 2003 15:53:13 +0200
 Borxa Varela Bouzas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
 He actualizado sarge, y me instalado el openoffice 1.1, pero no consigo 
 hacer funcionar en español.
 Antes editaba el archivo /usr/bin/openoffice y le añadía LANG=es_ES y 
 funcionaba en español perfectamente, pero ahora, aunque haga eso sale en 
 ingles, si desintalo el paquete de ingles, ya no arranca.
 Y para rematarla en ingles, no me pone las tildes en las vocales.
 
 ¿Alguién tiene solución para este tipo de cosas?
 
 
 
 Yo lo solucioné así:
 
 En el icono, atajo, o antes de ejecutar qualquier aplicación de openoffice 
 pon antes:
 
 [EMAIL PROTECTED];oowriter
 
 Esto me permite poner acentos, corrector i todo lo demás en el locale que 
 uso, el catalán.
 Pruebalo con el español y seguro que funciona.
 
 Saludos
 
 
 -- 
 
 Francisco J. Rueda
 
 ++
 ||
 | GNU = Licencia Pública = Sin Canon |
 ||
 | Powered by Mozilla Mail|
 ||
 ++
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]

-- 
Andres Seco Hernandez
http://andressh.alamin.org
mailto:[EMAIL PROTECTED]
jabber:[EMAIL PROTECTED]
---
http://guadawireless.net  http://www.debian.org   http://www.alamin.org
http://www.redlibre.net   http://www.gulalcarria.orghttp://andressh.net
---
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT, CSV o cualquier otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.



Re: Sin X en Woody (monitor HP Pavilion f50s)

2003-10-22 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Gracias de nuevo.
con
# dpkg -l |grep -i xfree86
me devuelve el listado con los tres paquetes. Correcto.
con
# dpkg-reconfigure xserver-xfree86
sigo en las mismas. Los mismos errores:
UnloadingModule scanpci
Unloading /usr/X!!R6/lib/modules/libscanpci.a
(...)
SAVAGE: driver (version 1.1.16...)
Primary Device is: PCI 01:00:0
Assigning device section with no busID to primary device
No devices detected
Fatal server error:
no screens found

Este es mi archivo de configuración:
Section Files 
FontPathunix/:7100# local font server
FontPath/usr/lib/X11/fonts/misc   
FontPath/usr/lib/X11/fonts/cyrillic   
FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled   
FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled
FontPath/usr/lib/X11/fonts/Type1  
FontPath/usr/lib/X11/fonts/Speedo 
FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi 
FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi
EndSection

Section Module
LoadGLcore
Loadbitmap
Loaddbe   
Loadddc   
Loaddri   
Loadextmod
Loadfreetype  
Loadglx   
Loadint10 
Loadpex5  
Loadrecord
Loadspeedo
Loadtype1 
Loadvbe   
Loadxie
EndSection

Section InputDevice   
Identifier  Generic Keyboard  
Driver  keyboard  
Option  CoreKeyboard  
Option  XkbRules  xfree86   
Option  XkbModel  pc104 
Option  XkbLayout es
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse  
Driver  mouse 
Option  CorePointer   
Option  Device/dev/psaux
Option  Protocol  PS/2  
Option  Emulate3Buttons   true  
Option  ZAxisMapping  4 5
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Generic Mouse 
Driver  mouse 
Option  SendCoreEventstrue  
Option  Device/dev/input/mice
Option  Protocol  ImPS/2
Option  Emulate3Buttons   true  
Option  ZAxisMapping  4 5
EndSection

Section Device
Identifier  Generic Video Card
Driver  savage
EndSection
Section Monitor   
Identifier  Generic Monitor   
HorizSync   28-49   
VertRefresh 43-72
Option  DPMS
EndSection

Section Screen
Identifier  Default Screen
Device  Generic Video Card
Monitor Generic Monitor   
DefaultDepth16

SubSection Display
Depth   1   
Modes   1024x768 800x600 640x480  
EndSubSection

SubSection Display
Depth   4   
Modes   1024x768 800x600 640x480  
EndSubSection

SubSection Display
Depth   8   
Modes   1024x768 800x600 640x480  
EndSubSection

SubSection Display
Depth   15  
Modes   1024x768 800x600 640x480  
EndSubSection

SubSection Display
Depth   16  
Modes   1024x768 800x600 640x480  
EndSubSection

SubSection Display
Depth   24  
Modes   1024x768 800x600 640x480  
EndSubSection
EndSection

Section ServerLayout  
Identifier  Default Layout
Screen  Default Screen
InputDevice Generic Keyboard
InputDevice Configured Mouse  
InputDevice Generic Mouse
EndSection

Section DRI   
Mode0666
EndSection
### END DEBCONF SECTION




- Mensaje Original -
De: Rubén Gómez Antolí [EMAIL PROTECTED]
Fecha: Miercoles, Octubre 22, 2003 8:45 pm
Asunto: Re: Sin X en Woody (monitor HP Pavilion f50s)

 Hola a todos,
 
 Emili wrote:
 
  Sigo probando, sin suerte.
  Cuando hago
  # dpkg-reconfigure xfree86
  me sale Package xfree86 is not installed... xfree86 is not 
 fully 
  installed
  pero con 
 
 Vale, el error es mio, perdoname, nunca me acuerdo de como es la 
 línea 
 de marras. En concreto es:
 
 Guarida:~# dpkg-reconfigure xserver-xfree86
 
 Y desde ahi, ya configuras.
 
 
  # apt-get install xserver-xfree86
  me devuelve Sorry, server-xfree86 is already the newest version
  y con
  # apt-get -f install
  obtengo 0 packages upgrades, 0 newly installed... 
 
 Mandanos mejor algo asi:
 
 Guarida:~# dpkg -l |grep -i xfree86
 ii  xfree86-common 4.1.0-16woody1 X Window System (XFree86) 
 infrastructureii  xlibmesa3  4.1.0-16woody1 XFree86 version of 
 Mesa 3D graphics 
 library
 ii  xserver-xfree8 4.1.0-16woody1 the XFree86 X server
 
 
  No entiendo: por una parte parece que la instalación de xfree86 
 está 
  incompleta pero por otra parte resulta que no. 
 
 Es probable que la instalación este completa, pero no así la 
 configuración.
 
  Y al reconfigurar las X, el archivo /var/log/XFree86.0.log tiene 
 esta 
  línea:
  UnloadingModule scanpci
  Unloading /usr/X!!R6/lib/modules/libscanpci.a
  y hacia el 

Re: QT3 para potato

2003-10-22 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 22-10-2003 a las 09:33, trujo escribió:
 Se que es algo raro pero necesito compilar un emulador de terminales hp 700
 del que me dan el codigo fuente.
 al ejecutar ./compilar en mi sid me da mensajes de error por librerias fuera 
 de uso y me aconseja que mire el manual de C++ para cambiarlas.
 Como no tengo muy fresco mi C probe a ejecutarlo en versiones anteriores.
 en potato paso sin ningun error la configuracin pero al ejecutar make falta 
 una libreria que segun mi apt-file esta en libqt3.
 Si lo intento en woody me da (el ./configure)
 ** can't find QTDIR in any of /usr/lib/qt3 
 /usr/lib/qt2 /usr/lib/qt /usr/local/qt2 /usr/local/qt /opt/qt2 /opt/qt 
 /usr/local
 
y las tenes en /usr/lib/qt3 ???
-- 
Angel Claudio Alvarez



Re: Sin X en Woody (monitor HP Pavilion f50s)

2003-10-22 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Gracias de nuevo.
con
# dpkg -l |grep -i xfree86
me devuelve el listado con los tres paquetes. Correcto.
con
# dpkg-reconfigure xserver-xfree86
sigo en las mismas. Los mismos errores:
UnloadingModule scanpci
Unloading /usr/X!!R6/lib/modules/libscanpci.a
(...)
SAVAGE: driver (version 1.1.16...)
Primary Device is: PCI 01:00:0
Assigning device section with no busID to primary device
No devices detected
Fatal server error:
no screens found

Este es mi archivo de configuración:
Section Files 
FontPath unix/:7100 # local font server
FontPath /usr/lib/X11/fonts/misc 
FontPath /usr/lib/X11/fonts/cyrillic 
FontPath /usr/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled 
FontPath /usr/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled 
FontPath /usr/lib/X11/fonts/Type1 
FontPath /usr/lib/X11/fonts/Speedo 
FontPath /usr/lib/X11/fonts/100dpi 
FontPath /usr/lib/X11/fonts/75dpi
EndSection

Section Module 
Load GLcore 
Load bitmap 
Load dbe 
Load ddc 
Load dri 
Load extmod 
Load freetype 
Load glx 
Load int10 
Load pex5 
Load record 
Load speedo 
Load type1 
Load vbe 
Load xie
EndSection

Section InputDevice 
Identifier Generic Keyboard 
Driver keyboard 
Option CoreKeyboard 
Option XkbRules xfree86 
Option XkbModel pc104 
Option XkbLayout es
EndSection

Section InputDevice
Identifier Configured Mouse 
Driver mouse 
Option CorePointer 
Option Device /dev/psaux 
Option Protocol PS/2 
Option Emulate3Buttons true 
Option ZAxisMapping 4 5
EndSection

Section InputDevice
Identifier Generic Mouse 
Driver mouse 
Option SendCoreEvents true 
Option Device /dev/input/mice
Option Protocol ImPS/2 
Option Emulate3Buttons true 
Option ZAxisMapping 4 5
EndSection

Section Device
Identifier Generic Video Card
Driver savage
EndSection
Section Monitor 
Identifier Generic Monitor 
HorizSync 28-49 
VertRefresh 43-72
Option DPMS
EndSection

Section Screen 
Identifier Default Screen
Device Generic Video Card 
Monitor Generic Monitor 
DefaultDepth 16

SubSection Display 
Depth 1 
Modes 1024x768 800x600 640x480 
EndSubSection

SubSection Display 
Depth 4 
Modes 1024x768 800x600 640x480 
EndSubSection

SubSection Display 
Depth 8 
Modes 1024x768 800x600 640x480 
EndSubSection

SubSection Display 
Depth 15 
Modes 1024x768 800x600 640x480 
EndSubSection

SubSection Display 
Depth 16 
Modes 1024x768 800x600 640x480 
EndSubSection

SubSection Display 
Depth 24 
Modes 1024x768 800x600 640x480 
EndSubSection
EndSection

Section ServerLayout 
Identifier Default Layout 
Screen Default Screen 
InputDevice Generic Keyboard
InputDevice Configured Mouse 
InputDevice Generic Mouse
EndSection

Section DRI 
Mode 0666
EndSection
### END DEBCONF SECTION




Fw: OT: Privacidad en correo corporativo

2003-10-22 Por tema Linux





  Parece que ha llegado un punto en que algunos ni son conscientes de
  sus derechos, ni les importa un carajo.
 
  Echa un vistazo aqui:
 

http://www.comadrid.es/comun/datospersonales/0,3126,457237__460568_12116977_12108393,00.html
 
  o aqui:
  http://www.internautas.org/article.php?sid=1123
 
  a ver si se te aclaran las ideas.

 David, te informo de que me interesan mis derechos y los defiendo.

 En ninguna de las dos noticias dice lo contrario a lo que yo le
 indico a Adri, la empresa ha dado una herramienta y a notificado el uso que
 se le puede dar y en las condiciones que ha de hacerlo y mi opinion es que
 tienen derecho a ello. Otra cosa es que lean tu correo sin tu conocimiento
( como poner camaras en el water ), cosa que Adri no indica en ningun
momento,
ya que la normativa es sobre los correos salientes y no entrantes.

Tambien dire, para los que lo han insinuado, que conozco empresas que le
asignan moviles a sus empleados y los configuran para que solo puedan llamar
a la empresa, lo que no les impiden recibir llamadas particulares.

 Un abrazo,

 Francisco Javier Rodriguez
 Córdoba - España



Re: Impresoras en paralelo.

2003-10-22 Por tema Blu
On Wed, Oct 22, 2003 at 09:35:33PM +0200, Rubén Gómez Antolí wrote:
 Hola a todos,
 
 
 fran wrote:
 
 Buenas tardes lista,
 necesito una impresora que vaya por lpt y lo único que el mercado 
 brinda practicamente es usb.
 (El objetivo es revivir un p-II con Potato)
 
 ¿Y no has mirado los conversores usb-(paralelo o serie)? Supongo que asi 
 ya no estarías limitado a una sola impresora.
 
 
 He encontrado una impresora barata que sea lpt (99?). Es una *Epson 
 Stylus c64*. ¿Que opinión les merece esta máquina?
 
 No la conozco, pero lo que he escuchado de las epson es que el problema 
 viene si la tienes un tiempo sin usar, por el tema de los cabezales, que 
 no van en los cartuchos. Tampoco te fies mucho, a ver si alguien te da 
 una opinion mas calificada.

No solo tienen ese problema, sino que cuando se le ocurre que los
cartuchos estan vacios no hay forma de convencerla de lo contrario (en
realidad creo que anda dando vuelta por ahi algun programita para
resetear los cartuchos). Yo tengo una C60 y cuando funciona lo hace
bastante bien, ademas que esta bien soportada por los drivers de
gimp-print, pero como bien dices, un mes sin usar y a gastar medio
cartucho limpiando cabezales, y aunque el cartucho este medio lleno, si
se le ocurre a la impresora que esta vacio estas frito, cuenta la
leyenda que en lugar de medir el nivel de tinta cuentan la cantidad de
paginas impresas y, de acuerdo a eso, calculan la tinta que queda.

Blu.



Re: Impresoras en paralelo.

2003-10-22 Por tema Enrique Marcote Pea
Buenas,

 He encontrado una impresora barata que sea lpt (99). Es una *Epson
 Stylus c64*. Que opinin les merece esta mquina?

Yo tengo una epson stylus color 600 y mi opinin...vaya, que est en venta... 
si te empeas... :-)

Ahora en serio, no tengo en mente volver a comprar nada epson.  Personalmente 
me indignan estos indicadores de tinta (digo indicador por decir algo) que 
cuando dice que se acaba la tinta bloquea la impresora y no te deja 
imprimir ms hasta que cambias el cartucho.  Si se te acaba el cartucho de 
color y quieres imprimir en b/n, tampoco te deja.

Un dato curioso.  Ese indicador es a boleo...vamos que no mide la tinta ni 
nada, si sacas el cartucho supuestamente vaco y lo vuelves a meter (***el 
mismo***) el indicador de tinta lo considera como lleno.  Pues arreglado, 
dirs, lo sacas y lo vuelves a meter.  Pues no, estn diseado para que les 
entre aire por debajo y queden inservibles.  As que yo le quit una pieza 
(que eleva el cartucho cuando abres la tapa de su soporte) para engaarla y 
que piense que cambio el cartucho sin hacerlo (simplemente lo meneo un poco 
para que no haga contacto en la parte trasera) y con esta gilipollez consigo 
en ocasiones usar un cartucho hasta casi el doble de tiempo (hasta que casi 
vuelve a saltar el chivato por segunda vez).  Aunque este chanchullo tiene 
sus inconvenientes  (cambiar el cartucho a deshora resulta un poco brusco). 
Vamos que ese indicador es un timo... y no te digo nada si usas cartuchos 
originales epson... te puede dar la risa con la impresora.

El resto es eleccin tuya.

Quique

Ah, y lo de la calidad/velocidad... una mierda.  La calidad normal (que va 
algo rpida) no vale ni para presentar un informe con tablas o alguna 
grfica, por no hablar de fotos.  La calidad ptima, adems de gastar ms 
tinta, debe tardar unos 3 minutos por hoja... y yo tampoco la veo tan ptima.



Re: Openoffice 1.1 en español

2003-10-22 Por tema Dani Chaves

Andres Seco Hernandez wrote:


Hola

Yo no le tengo que hacer esto para que en sid funcionen bien tildes y
caracteres castellanos.

Tenía más o menos los mismos sintomas que contais (mensaje de locale no
soportado y falta de tildes) antes de hacer lo siguiente:

Tuve que instalar localeconf y user-es, despues castellanizar y ya veo
el oowriter con tildes y sin ese mensaje. Lo que no recuerdo es si
despues del user-es hice o no dpkg-reconfigure localeconf.
 

A mí también me pasaba lo mismo y después de instalar localeconf, poner 
de vuelta y media el environment y mucho buscar en google encontré esto.


export LC_ALL=es_ES.ISO-8859-1
export LC_ALL=es_ES.ISO-8859-15 para el signo del euro.

No sé que efectos produce ya que soy un ususario bastante nuevo en 
debian pero funcionó. Parece ser que localeconf no genera el parámetro 
LC_ALL de los locales por eso a gente no le funciona. Y ya que estamos 
con este tema, ¿existe algún metodo general para configurar los locales 
que no sea el script castellanizar?





Re: Impresoras en paralelo.

2003-10-22 Por tema Manuel J . Garcia Sancho
El día Wed, 22 Oct 2003 19:37:24 +0200
fran [EMAIL PROTECTED] quiso decir :-) :

 Buenas tardes lista,
 necesito una impresora que vaya por lpt y lo único que el mercado 
 brinda practicamente es usb.
 (El objetivo es revivir un p-II con Potato)
 
 He encontrado una impresora barata que sea lpt (99EUR). Es una Epson 
 Stylus c64. ¿Que opinión les merece esta máquina?
 
 Gracias.
 Saludos,
 fran.


Tienes otras opciones, instalar la impresora con red, dentro de un equipo con 
windows y compartirla para que tu linux la coja, etc, etc...

Un saludo.



pgpRPmwt5H25q.pgp
Description: PGP signature


Problemas: Creative Sound Blaster Live 5.1

2003-10-22 Por tema Victor Sanchez2
No consigo que mi tarjeta de sonido (Creative Sound Blastes Live 5.1)
funcione en mi knoppix 3.3.
He estado mirando por internet información y demás, pero no consigo que
funcione bien.

Os agradecería cualquier ayuda, consejo o recomendación  :)


---Publicidad
Únete a los miles de sin pareja en Meetic... ¡te vas a enamorar!
http://www.iespana.es/_reloc/email.meetic



Re: Impresoras en paralelo.

2003-10-22 Por tema Manuel J . Garcia Sancho
El día Wed, 22 Oct 2003 19:37:24 +0200
fran [EMAIL PROTECTED] quiso decir :-) :

 Buenas tardes lista,
 necesito una impresora que vaya por lpt y lo único que el mercado 
 brinda practicamente es usb.
 (El objetivo es revivir un p-II con Potato)

Buenas

vuelvo otra vez contigo, te he estado mirando impresoras, y lo más recomendable 
es que te instales cups, y mires que impresoras de las actuales ya sean por 
conectividad USB o LPT te funcionan, asi no tendras problemas.

un saludo.

P.D.: lo que te han dicho de los cartuchos de los epson es cierto si no se usan 
tienden a estropearse los inyectores, aunque si la vas a usar tienes la 
'ventaja' de un poco más de calidad lineal que las  hp.


pgpnHaPAx9f98.pgp
Description: PGP signature


Re: Medidas contra el virus

2003-10-22 Por tema Leonardo Soto
El mié, 22-10-2003 a las 08:01, Santiago Vila escribió:

 Estás dando por supuesto que los virus que recibes te los envía
 alguien que está suscrito.
 
 Los mensajes de esta lista, como ya he dicho antes, se distribuyen a
 través del grupo de noticias linux.debian.user.spanish y a través
 de páginas web en Google Groups. Esta información está disponible
 para todo el mundo, esté suscrito o no.

Y yo sigo diciendo que es _el_ problema, las direcciones email deberian
ser ofuscadas, al menos.


 Me hace gracia que hables de la raíz del problema. La raíz del
 problema es Outlook y Windows. 

...Y la publicacion de nuestros correos a los 4 vientos. Sin Outlook y
Windows de todas formas nuestra direccion ya la tienen unos cuantos
spammers, lo que podria ser perfectamente evitable!


 Contra eso YA luchamos aquí. Quien quiere
 instalar Debian y necesita ayuda, la pide aquí y nosotros se la damos.
 Sinceramente, creo que poca gente hace tanto como nosotros para
 combatir el virus, por el método por el que realmente debe combatirse:
 Usando un sistema operativo bueno.

Pero eso por si solo no soluciona el problema. Por otro lado un Windows
(de los de adeveras, no los 9x/ME)  usado de modo sensato (nada de
Outlook y amigos!) no debiera desparramar virus a diestra y siniestra


 Que cada palo aguante su vela. A fecha de hoy yo llevo recibidos 19649
 ejemplares del Swen.A, así que menos quejarse.

El problema es que para algunos es imposible. En mi caso tengo la suerte
de tener internet todo el dia en mi maquina, pero el dia que mi ISP
falle mi cuenta se llenara en cosa de un par de horas.

El punto de quienes nos quejamos es que existe otra forma de
prevenir/apaciguar esto (no publicando las direcciones email a medio
mundo). ¿A quien se debe contactar para tratar esto?
[EMAIL PROTECTED]  (Mi ingles escrito es pesimo, pero si
nadie mas se anima...)

-- 
Leonardo Soto M.  
[EMAIL PROTECTED] Jabber: [EMAIL PROTECTED]



Re: Gnome2.4 en Unstable

2003-10-22 Por tema Leonardo Soto
El mié, 22-10-2003 a las 05:01, ELROBE escribió:
   Es que por lo que he leído el gnome 2.4 está jodido estos días en sid.
 
   A mi me ha dejado de vuncionar el gxine pero si funciona el xine sin el
 interface gnome.
 
   El evolution casca al cerrarse algunas veces.
 
   Y ayer el gnome-terminal dejo de funcionar.
 
   Hay movimiento estos dias entorno al gnome 2.4 y es normal que ahora
 mismo pasen estas cosas en sid.

El problema es que usar dist-upgrade es destructivo. Personalmente uso
upgrade -u, veo que paquetes quedan sin instalar y soluciono el asunto a
mano...
-- 
Leonardo Soto M.  
[EMAIL PROTECTED] Jabber: [EMAIL PROTECTED]



Re: Openoffice 1.1 en español

2003-10-22 Por tema Andres Seco Hernandez
Por cierto, lo que no he visto en castellano en ningún momento es la
aplicación en si, los menús, los cuadros de dialogo... ¿los veis los
demás en castellano?

El 23 Oct 2003 a las 01:30AM +0200, Dani Chaves escribio:
 Andres Seco Hernandez wrote:
 
 Hola
 
 Yo no le tengo que hacer esto para que en sid funcionen bien tildes y
 caracteres castellanos.
 
 Tenía más o menos los mismos sintomas que contais (mensaje de locale no
 soportado y falta de tildes) antes de hacer lo siguiente:
 
 Tuve que instalar localeconf y user-es, despues castellanizar y ya veo
 el oowriter con tildes y sin ese mensaje. Lo que no recuerdo es si
 despues del user-es hice o no dpkg-reconfigure localeconf.
  
 
 A mí también me pasaba lo mismo y después de instalar localeconf, poner 
 de vuelta y media el environment y mucho buscar en google encontré esto.
 
 export LC_ALL=es_ES.ISO-8859-1
 export LC_ALL=es_ES.ISO-8859-15 para el signo del euro.
 
 No sé que efectos produce ya que soy un ususario bastante nuevo en 
 debian pero funcionó. Parece ser que localeconf no genera el parámetro 
 LC_ALL de los locales por eso a gente no le funciona. Y ya que estamos 
 con este tema, ¿existe algún metodo general para configurar los locales 
 que no sea el script castellanizar?
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]

-- 
Andres Seco Hernandez
http://andressh.alamin.org
mailto:[EMAIL PROTECTED]
jabber:[EMAIL PROTECTED]
---
http://guadawireless.net  http://www.debian.org   http://www.alamin.org
http://www.redlibre.net   http://www.gulalcarria.orghttp://andressh.net
---
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT, CSV o cualquier otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.



Re: Openoffice 1.1 en español

2003-10-22 Por tema Andres Seco Hernandez
Vale, si antes hablo antes meto la pata.

Con LC_ALL si que sale oo en castellano.

Olvidadlo, disculpas.

El 23 Oct 2003 a las 02:30AM +0200, Andres Seco Hernandez escribio:
 Por cierto, lo que no he visto en castellano en ningún momento es la
 aplicación en si, los menús, los cuadros de dialogo... ¿los veis los
 demás en castellano?
 
 El 23 Oct 2003 a las 01:30AM +0200, Dani Chaves escribio:
  Andres Seco Hernandez wrote:
  
  Hola
  
  Yo no le tengo que hacer esto para que en sid funcionen bien tildes y
  caracteres castellanos.
  
  Tenía más o menos los mismos sintomas que contais (mensaje de locale no
  soportado y falta de tildes) antes de hacer lo siguiente:
  
  Tuve que instalar localeconf y user-es, despues castellanizar y ya veo
  el oowriter con tildes y sin ese mensaje. Lo que no recuerdo es si
  despues del user-es hice o no dpkg-reconfigure localeconf.
   
  
  A mí también me pasaba lo mismo y después de instalar localeconf, poner 
  de vuelta y media el environment y mucho buscar en google encontré esto.
  
  export LC_ALL=es_ES.ISO-8859-1
  export LC_ALL=es_ES.ISO-8859-15 para el signo del euro.
  
  No sé que efectos produce ya que soy un ususario bastante nuevo en 
  debian pero funcionó. Parece ser que localeconf no genera el parámetro 
  LC_ALL de los locales por eso a gente no le funciona. Y ya que estamos 
  con este tema, ¿existe algún metodo general para configurar los locales 
  que no sea el script castellanizar?
  
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  [EMAIL PROTECTED]
 
 -- 
 Andres Seco Hernandez
   http://andressh.alamin.org
   mailto:[EMAIL PROTECTED]
 jabber:[EMAIL PROTECTED]
 ---
 http://guadawireless.net  http://www.debian.org   http://www.alamin.org
 http://www.redlibre.net   http://www.gulalcarria.orghttp://andressh.net
 ---
 Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
 de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT, CSV o cualquier otro
 que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.

-- 
Andres Seco Hernandez
http://andressh.alamin.org
mailto:[EMAIL PROTECTED]
jabber:[EMAIL PROTECTED]
---
http://guadawireless.net  http://www.debian.org   http://www.alamin.org
http://www.redlibre.net   http://www.gulalcarria.orghttp://andressh.net
---
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT, CSV o cualquier otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.



Re: Duda sobre mdulos y compilacio

2003-10-22 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Oct 16, 2003 at 08:00:51PM +0200, MuLa_oMaR wrote:
 Buenas ,
 
 Quiero recompilar el nucleo para variar un par de opciones pero tengo 
 unos modulos instalados que en su dia compile e instale.
 Mi pregunta es si con esta instruccion que he visto en un post anterior 
 no machacare mis modulos o seran portados a mi nuevo directorio de 
 modulos.
 
 make-kpkg --revision=nombre.y.numero.de.versión -append_to_version 
 +15.10.03-0 kernel-image modules-image
 
 ¿Tendre que volver a compilar e instalar los modulos?
 ¿No necesito hace un make modules y make modules_install?
 ¿Para que sirve el -append_to_version ? Tal vez para variar el destino 
 del directorio de /lib/modules/version?
 ¿y el modules-image?
Lo aconsejable es siempre volver a recompilar los módulos cada vez que
recompilas el kernel (no por casualidad los mismos módulos del kernel
también se recompilan).
Una cosa que podrias hacer, puestos a no recompilar, es compilar solo el
kernel con make clean  make dep  make bzimage, e instalarlo. Si
suena la flauta todo funcionará bién, pero no el lo normal.
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unestable)| -- Kuan-Tseu.




Re: Era: Mano Negra! Re: Unidentified subject!

2003-10-22 Por tema nmag only
 Quizá tu ISP te los
 filtra. El mio filtra los adjuntos con el virus, pero sigo recibiendo el
 resto del mensaje.

Pues mi ISP no filtra nada, a mi cuenta entra todo de forma libre...

 Está claro que no es culpa de la lista en sí. Lo que pasa es que
 alguien/algo ha pillado/pilla las direcciones de la gente que participa
 en esta lista y nos bombardea con los correos esos.

Eso si que puede ser cierto pero para mi que se los saca de los datos de
Messenger y demas los demas servicios, que esa payasada de Mie.d.$oft da.
Esto es opinioón muy personal asi que no os ofendais... y si así fuere
disculpas por ello. (estas disculpas no van dirigidas a las personas de
Mie.d.$oft, a ellos si que les caiga bien feo).

P.D. reitero no recibo los mensajes, asi que el problema no esta en la
lista, ya no seguire participando de este hilo de mensajes para no saturar
a la lista, disculpas a los listeros.

Saludos!

-- 
nmag only
gnupg keyID: 0xA024A03F [http://pgp.mit.edu/]
GNU/Linux Registered User #312624



pgpZe1wktVcSP.pgp
Description: PGP signature


Re: Gnome2.4 en Unstable

2003-10-22 Por tema nmag only
 El error que da es que no puede encontrar el archivo libbonobo-
 activation.so.4.
 

apt-get install libbonobo2-0

Saludos!

-- 
nmag only
gnupg keyID: 0xA024A03F [http://pgp.mit.edu/]
GNU/Linux Registered User #312624



pgpzxnwhAWk0k.pgp
Description: PGP signature


Re: Servidor con DNS, NAT, etc

2003-10-22 Por tema Leandro Patrón Rizzo
Si, eso es verdad.
Lo que pasa es que no se necesitaba hacer un dominio, lo que importa es que
cada workstation sea capaz de conectarse a internet y compartir minimamente
recursos.
Un saludo
Leandro.


David González wrote:

 Windows Xp Home en red???
 en teoria no es capaz de funcionar en una red de más de 5 puestos, ni
 autentificar usuarios contra un dominio

 David González
 [EMAIL PROTECTED]
 nodo07.guadawireless.net
 Linux user: 139902
 www.valdeavellano.org

 - Original Message -
 From: Leandro Patrón Rizzo [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Wednesday, October 22, 2003 4:55 AM
 Subject: Servidor con DNS, NAT, etc

  Hola.
  Voy a poner un servidor con Debian (La parte de gerencia quiere poner
  windows server pero me niego... aunque no tuve más remedio que transar
  con poner 21 estaciones de trabajo con windows xp home).
  Este servidor estaría conectado al ISP por un ADSL y tengo que proveer
  acceso a internet al resto.
  Como hago para hacer esto (es decir, poner DNS, NAT, etc)?
  Muchas gracias por su ayuda.
  Un saludo
  Leandro
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: Servidor con DNS, NAT, etc

2003-10-22 Por tema Leandro Patrón Rizzo
Hola.
El servidor este tiene que dar servicio a solo 20 máquinas... la función que
va a cumplir es de dar acceso a internet y firewall. Me habían comentado que
para hacer esto se podía usar una vieja computadora y entonces reciclé un
pentium de 100 con 16 mb de ram. No cumpliría bien la función con esta
máquina?
Muchas gracias por sus ayudas.
Un saludo
Leandro

Jorge Mauricio Hernandez Torres wrote:

 On Tue, 2003-10-21 at 21:55, Leandro Patrón Rizzo wrote:
  Hola.
  Voy a poner un servidor con Debian (La parte de gerencia quiere poner
  windows server pero me niego... aunque no tuve más remedio que transar
  con poner 21 estaciones de trabajo con windows xp home).
  Este servidor estaría conectado al ISP por un ADSL y tengo que proveer
  acceso a internet al resto.
  Como hago para hacer esto (es decir, poner DNS, NAT, etc)?
  Muchas gracias por su ayuda.
  Un saludo
  Leandro
 
 
 Hola, bueno, de ADSL no conozco mucho, porque tengo por cable el acceso
 a Internet.

 Lo que puse fue SQUID www.squid-cache.org Como servidor proxy y cache,
 del DNS pues pones el BIND, configuras y ya. Tambien el IPTables.

 Del servidor tengo 2 tarjetas de red, --se puede tambien con una
 empleando IP-Aliasing--, una conectado al cablemodem para Internet y
 otra dirigida a la red interna.

 La cuestion de seguridad la administras con IPTables, tambien ayuda el
 SQUIDGuard para tener tus politicas de acceso a Internet. por horas, por
 usuario o direccion IP, etc.

 Bueno eso fue lo que hice, el servidor empleado es un Pentium II con 384
 MB en ram, discos duros SCSI. Para 300 usuarios activos, funciona muy
 bien.

 Una observacion, si empleas SQUID, entre mas memoria ram tengas en tu
 cpu que funcionara como proxy, mucho mejor, he visto cpus con 1 GB en
 ram y literalmente vuelan.

 Espero te sirva.

 Saludox
 --
 Jorge Mauricio Hernandez Torres [EMAIL PROTECTED]
 PGP key 1024D/DDF2CC4C 2003-08-22
 Key fingerprint = DC61 6993 77A2 A955 2488  E879 448A 8422 DDF2 CC4C



Re: Servidor con DNS, NAT, etc

2003-10-22 Por tema Leandro Patrón Rizzo
Hola.
Tengo el 3 r1 y voy a instalar el bf24.
Por donde hay buena info? (man, howto, etc)
Muchas gracias
Un saludo
Leandro



Sergio Alegre wrote:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 El Miércoles, 22 de Octubre de 2003 08:40, Luis Fernando Llana Díaz escribió:

 si tienes el 3.0 r0 tendras que usar ipchains

 sino actualizar el nucleo a 2.4 e iptables... encontraras mucha info por
 hay... sino ya sabes pregunta

  El Miércoles, 22 de Octubre de 2003 04:55, Leandro Patrón Rizzo escribió:
   Hola.
   Voy a poner un servidor con Debian (La parte de gerencia quiere poner
   windows server pero me niego... aunque no tuve más remedio que transar
   con poner 21 estaciones de trabajo con windows xp home).
   Este servidor estaría conectado al ISP por un ADSL y tengo que proveer
   acceso a internet al resto.
   Como hago para hacer esto (es decir, poner DNS, NAT, etc)?
   Muchas gracias por su ayuda.
   Un saludo
   Leandro
 
  Prueba con el bind9 (DNS) e iptables (firewall, NAT ).
  --
  Luis Fernando Llana Díaz
  Si usas Internet Explorer 6 y eres valiente sigue el enlace
  http://antares.sip.ucm.es/~luis/ie/odrev2.html
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

 iD8DBQE/ll6M41vVgUJZllwRArM1AKDbNxoBOSNuPBx2g1+/SpcEQf7BjACeOxrq
 8oAnqQ19ZjZEV7p0Uf8ubeA=
 =gDsL
 -END PGP SIGNATURE-



  1   2   >