Re: Editor fuente y compilador

2003-12-07 Por tema Antonio Castro
On Sat, 6 Dec 2003, Omar Murray wrote:

 Hola lista:
 Necesito sugerencias para programar en C y C++ bajo linux. Que editor me
 recomiendan ? Como compiladores se que estan el gcc y el g++. Alguna otra
 opcion ?

 slds
 --
 OM

 /\ /\
   \\W//
  _|0 0|_
 +-oOOO-(___o___)-OOOo+
 | . . . . . . . . U U . . . . Omar G. Murray . . |
 | . . . . . . . . . . . . . [EMAIL PROTECTED] . . |
 +()()()-()()()---+


La vez anterior me dijiste que preferías que te comentaran en
privado las cosas. Esa firma llevo usandola desde que salió la
primera lista de correo que hablaba de linux que se llamada
l-linux. Son muchos mensajes en muchas listas durante muchos
años, y que tu uses una firma que se puede confundir con la mía
no nos beneficia a ninguno de los dos. Puede que te divierta
molestarme porque eso es lo que estas consiguiendo pero estoy
seguro que mucha gente que me conoce tampoco le gustará lo que
estás haciendo. La verdad no le encuentro lógica alguna a esto
No se que clase de imagen pretendes que se formen de ti las
personas a las que estás pidiendo ayuda.

-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\   Ciberdroide Informática
 \\W//   http://www.ciberdroide.com 
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
+()()()-()()()+



Re: Editor fuente y compilador

2003-12-07 Por tema Antonio Castro
On Sun, 7 Dec 2003, Antonio Castro wrote:

 On Sat, 6 Dec 2003, Omar Murray wrote:

  Hola lista:
  Necesito sugerencias para programar en C y C++ bajo linux. Que editor me
  recomiendan ? Como compiladores se que estan el gcc y el g++. Alguna otra
  opcion ?
 
  slds
  --
  OM
 
  /\ /\
\\W//
   _|0 0|_
  +-oOOO-(___o___)-OOOo+
  | . . . . . . . . U U . . . . Omar G. Murray . . |
  | . . . . . . . . . . . . . [EMAIL PROTECTED] . . |
  +()()()-()()()---+


 La vez anterior me dijiste que preferías que te comentaran en
 privado las cosas. Esa firma llevo usandola desde que salió la
 primera lista de correo que hablaba de linux que se llamada
 l-linux. Son muchos mensajes en muchas listas durante muchos
 años, y que tu uses una firma que se puede confundir con la mía
 no nos beneficia a ninguno de los dos. Puede que te divierta
 molestarme porque eso es lo que estas consiguiendo pero estoy
 seguro que mucha gente que me conoce tampoco le gustará lo que
 estás haciendo. La verdad no le encuentro lógica alguna a esto
 No se que clase de imagen pretendes que se formen de ti las
 personas a las que estás pidiendo ayuda.

Perdonarme. He respondido a la lista por error. Debió ir en privado
tal como le comentaba a Omar. Me he equivocado porque no estoy en
lo que tengo que estar. Lo siendo.

-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\   Ciberdroide Informática
 \\W//   http://www.ciberdroide.com 
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
+()()()-()()()+



Debfoster

2003-12-07 Por tema Francisco Callejo
Hola.

Últimamente tengo un problema extraño con debfoster: cuando se lanza
apt-get me indica que va a eliminar más de cien paquetes sin yo
pedírselo; si hago debfoster -a aparecen en la lista de los que deben
conservarse.

¿Dónde puede estar el error?
Gracias y un saludo.
-- 
Francisco Callejo Giménez
[EMAIL PROTECTED]
Linux registered user #53999



apt-cache depends defoma ¿Sugiere=dfontmgr=Conflicto?

2003-12-07 Por tema pinchatrenes
Hola lista,

Vereis no entiendo:
$ apt-cache depends defoma
defoma
  Depends: dialog
  Depends: file
  Depends: perl
  Suggests: defoma-doc
  Suggests: psfontmgr
  Suggests: x-ttcidfont-conf
  Suggests: dfontmgr
  Suggests: libft-perl
  Conflicts: defoma-x
  Conflicts: defoma-ps
  Conflicts: defoma-gs
  Conflicts: psfontmgr
  Conflicts: x-ttcidfont-conf
  Conflicts: dfontmgr
$ 
¿Como puede defoma sugerir y a la vez entrar en conflicto con psfontmgr
y x-ttcidfont-conf?

Gracias de antemano.


-- 
pinchatrenes
Powered by Debian GNU/Linux 'woody'
mailto: mis_listas at ono dot com



Re: Reparticionar particiones

2003-12-07 Por tema Francisco J. Fernandez
GNU Parted

El sáb, 06-12-2003 a las 21:21, Dr Cuitlahuac T Gomez Labougle escribió:
 Dado que te enfrentas a una NTFS
 y no dices cual es la que quieres reducir de tamaño, aunque se antoja la 
 FAT32 
 por ser la mas cercana a EXT3.
 Pero bueno,  a lo mejor tienes un giga en la FAT32
 
 ¿Ya pensasete en partition magic?
 
 El motivo por el que lo menciono, es que me gustaria conocer las opciones 
 linux a este problema.   (Aunque bueno te repito si lo que quieres es reducir 
 NTFS los unicos que lo hacen son YaST2 de SuSE 9.0 y su equivalente en 
 Mandrake 9.2)
 
 
 
 El Sábado, 6 de Diciembre de 2003 13:49, Mariano Garcia escribió:
  Hola lista,
 
  Me gustaría preguntaros si es posible redimensionar la partición que
  tengo de debian. El problema que tengo es que me estoy quedando sin
  espacio en mi partición linux, y me gustaría robarle unos cuandos gigas
  a la de windows. Ahora mismo tengo particionado el HD así:
  NTFS - FAT32 - EXT3 - SWAP
 
  No estoy muy seguro si antes va la swap que la ext3 (es el ordena del
  curro, y no lo tengo a mano).
 
  Podría redimensionar la partición ext3 sin problemas? Se peude cambiar
  el comienzo de la partición? Qué programa podría usar (sea windows o
  linux).
 
  Gracias.
  Mariano.
 
 -- 
 Porque no hay hombres ni mujeres feas..
 



Tarjeta usb-pci

2003-12-07 Por tema Alejandro Muñoz Fernández
Hola lista

Me quiero comprar una cámara digital y resulta que mi ordenador no tiene 
puertos USB para pasar las fotos al ordenador. He visto que hay tarjetas que 
se conectan a la ranura PCI que tienen dos o tres puertos USB.

He recorrido varias tiendas pero en ninguna me aseguran que sea compatible con 
Linux, me dicen que sólo hay controladores para Ventanas 98, ME y XP  ¿Sabéis 
si hay alguna que sea compatible con Debian y donde puedo encontrarla?

Otra posibilidad es un lector de tarjetas de tipo SD o como se llamen que se 
conecte al puerto serie o paralelo y que también sea compatible con Debian. 
También he buscado en algunas tiendas y tampoco me aseguran que sea 
compatible con Linux, ni siquiera me dejan llevar mi ordenador a la tienda 
para comprobarlo.

Doy gracias por adelantado.



Re: apt-cache depends defoma ¿Sugiere=dfontmgr=Conflicto?

2003-12-07 Por tema Santiago Vila
On Sun, 7 Dec 2003, pinchatrenes wrote:

 Vereis no entiendo:
 $ apt-cache depends defoma
 defoma
   Depends: dialog
   Depends: file
   Depends: perl
   Suggests: defoma-doc
   Suggests: psfontmgr
   Suggests: x-ttcidfont-conf
   Suggests: dfontmgr
   Suggests: libft-perl
   Conflicts: defoma-x
   Conflicts: defoma-ps
   Conflicts: defoma-gs
   Conflicts: psfontmgr
   Conflicts: x-ttcidfont-conf
   Conflicts: dfontmgr
 $
 ¿Como puede defoma sugerir y a la vez entrar en conflicto con psfontmgr
 y x-ttcidfont-conf?

Haz dpkg -s defoma y lo verás más claro. defoma no tiene conflicto con
todas las versiones de psfontmgr, solamente con las más antiguas.
Lo mismo para x-ttcidfont-conf.



Re: Reparticionar particiones

2003-12-07 Por tema soviet
Entonces ¿¿hay o no hay herramientas libres para redimensionar particiones??


/***/
Internet Explorer 6 está anticuado. Actualícese a Mozilla.
 http://www.mozilla.org/products/firebird/

soviet
[EMAIL PROTECTED]


-- 
__
Check out the latest SMS services @ http://www.linuxmail.org 
This allows you to send and receive SMS through your mailbox.


Powered by Outblaze



[Fwd: Re: Reparticionar particiones]

2003-12-07 Por tema Mariano Garcia
Perdona Francisco por mandarte el mensaje a tu correo :)

 Me da igual a qué partición quitarle el espacio (las dos son windoze).
 En windows he redimensionado particiones NTFS y FAT con el partition
 magic. También conozco Parted, aunque nunca lo he probado.
 
 Mi duda es saber si es posible redimensionar mi partición raiz. Tengo un
 poco de acojone por si después de redimensionarla mi lilo no sabe
 donde está o cosas así. Me parece un poco raro arrancar en linux, y
 redimensionar su partición / (con todo montado y tal...), sin que se
 queje. Tenía pensado hacerlo desde windows con partition, pero seguro
 que mi lilo después se hace un lio... asi que no se...
 
 On Sun, 2003-12-07 at 12:43, Francisco J. Fernandez wrote:
  GNU Parted
  
  El sáb, 06-12-2003 a las 21:21, Dr Cuitlahuac T Gomez Labougle escribió:
   Dado que te enfrentas a una NTFS
   y no dices cual es la que quieres reducir de tamaño, aunque se antoja la 
   FAT32 
   por ser la mas cercana a EXT3.
   Pero bueno,  a lo mejor tienes un giga en la FAT32
   
   ¿Ya pensasete en partition magic?
   
   El motivo por el que lo menciono, es que me gustaria conocer las opciones 
   linux a este problema.   (Aunque bueno te repito si lo que quieres es 
   reducir 
   NTFS los unicos que lo hacen son YaST2 de SuSE 9.0 y su equivalente en 
   Mandrake 9.2)
   
   
   
   El Sábado, 6 de Diciembre de 2003 13:49, Mariano Garcia escribió:
Hola lista,
   
Me gustaría preguntaros si es posible redimensionar la partición que
tengo de debian. El problema que tengo es que me estoy quedando sin
espacio en mi partición linux, y me gustaría robarle unos cuandos gigas
a la de windows. Ahora mismo tengo particionado el HD así:
NTFS - FAT32 - EXT3 - SWAP
   
No estoy muy seguro si antes va la swap que la ext3 (es el ordena del
curro, y no lo tengo a mano).
   
Podría redimensionar la partición ext3 sin problemas? Se peude cambiar
el comienzo de la partición? Qué programa podría usar (sea windows o
linux).
   
Gracias.
Mariano.
   
   -- 
   Porque no hay hombres ni mujeres feas..
   
  
-- 
Mariano Garcia  --mgarciagonzalez$lycos_es--
--
I have climbed highest mountain PGP Key 0xFA833C8E
I have run through the fields   Linux User #272624
Only to be with you


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Tarjeta usb-pci

2003-12-07 Por tema Francisco J. Fernandez
Mira el chip de la tarjeta a ver si es UHCI/OHCI. Tendrá que venir en
las especificaciones técnicas

El dom, 07-12-2003 a las 13:22, Alejandro Muñoz Fernández escribió:
 Hola lista
 
 Me quiero comprar una cámara digital y resulta que mi ordenador no tiene 
 puertos USB para pasar las fotos al ordenador. He visto que hay tarjetas que 
 se conectan a la ranura PCI que tienen dos o tres puertos USB.
 
 He recorrido varias tiendas pero en ninguna me aseguran que sea compatible 
 con 
 Linux, me dicen que sólo hay controladores para Ventanas 98, ME y XP  ¿Sabéis 
 si hay alguna que sea compatible con Debian y donde puedo encontrarla?
 
 Otra posibilidad es un lector de tarjetas de tipo SD o como se llamen que se 
 conecte al puerto serie o paralelo y que también sea compatible con Debian. 
 También he buscado en algunas tiendas y tampoco me aseguran que sea 
 compatible con Linux, ni siquiera me dejan llevar mi ordenador a la tienda 
 para comprobarlo.
 
 Doy gracias por adelantado.
 



Re: Reparticionar particiones

2003-12-07 Por tema Francisco J. Fernandez
En la página web de parted, hay unas imágenes preparadas para arrancar
desde disquete. Tendrás que arrancar con una de esas para modificar la
partición raíz, ya que no puede hacerse mientras está montada.

Hay una interfaz (qtparted) similar a partition magic que funciona con
parted. En una ocasión encontré un CD autoarrancable con estos
programas, que quizá quieras buscar por internet. 

Tanto si lo haces desde GNU/Linux como desde Winblows, lilo protestará
en cuanto cambie la posición del núcleo.

Yo empezaría por cambiar a un gestor de arranque decente como GRUB para
evitar ese problema.

En caso de que quieras seguir con lilo, ten un disquete de arranque
preparado. Arranca después de redimensionar desde el floppy y una vez
entres en el sistema, ejecuta lilo como root para restaurar la imagen.


El dom, 07-12-2003 a las 13:16, Mariano Garcia escribió:
 Me da igual a qué partición quitarle el espacio (las dos son windoze).
 En windows he redimensionado particiones NTFS y FAT con el partition
 magic. También conozco Parted, aunque nunca lo he probado.
 
 Mi duda es saber si es posible redimensionar mi partición raiz. Tengo un
 poco de acojone por si después de redimensionarla mi lilo no sabe
 donde está o cosas así. Me parece un poco raro arrancar en linux, y
 redimensionar su partición / (con todo montado y tal...), sin que se
 queje. Tenía pensado hacerlo desde windows con partition, pero seguro
 que mi lilo después se hace un lio... asi que no se...
 
 On Sun, 2003-12-07 at 12:43, Francisco J. Fernandez wrote:
  GNU Parted
  
  El sáb, 06-12-2003 a las 21:21, Dr Cuitlahuac T Gomez Labougle escribió:
   Dado que te enfrentas a una NTFS
   y no dices cual es la que quieres reducir de tamaño, aunque se antoja la 
   FAT32 
   por ser la mas cercana a EXT3.
   Pero bueno,  a lo mejor tienes un giga en la FAT32
   
   ¿Ya pensasete en partition magic?
   
   El motivo por el que lo menciono, es que me gustaria conocer las opciones 
   linux a este problema.   (Aunque bueno te repito si lo que quieres es 
   reducir 
   NTFS los unicos que lo hacen son YaST2 de SuSE 9.0 y su equivalente en 
   Mandrake 9.2)
   
   
   
   El Sábado, 6 de Diciembre de 2003 13:49, Mariano Garcia escribió:
Hola lista,
   
Me gustaría preguntaros si es posible redimensionar la partición que
tengo de debian. El problema que tengo es que me estoy quedando sin
espacio en mi partición linux, y me gustaría robarle unos cuandos gigas
a la de windows. Ahora mismo tengo particionado el HD así:
NTFS - FAT32 - EXT3 - SWAP
   
No estoy muy seguro si antes va la swap que la ext3 (es el ordena del
curro, y no lo tengo a mano).
   
Podría redimensionar la partición ext3 sin problemas? Se peude cambiar
el comienzo de la partición? Qué programa podría usar (sea windows o
linux).
   
Gracias.
Mariano.
   
   -- 
   Porque no hay hombres ni mujeres feas..
   
  



Re: instalacion estilo freebsd

2003-12-07 Por tema Pablo Bitreras
el Sat, 6 Dec 2003 20:31:43 +0100 (CET)
Jose [EMAIL PROTECTED] escribio:

 Hola lista.
 Quisiera saber si existe la posibilidad de
 instalar debian al estilo freebsd, osea, instalar
 lo suficiente para que arranque la maquina y despues
 instalar el resto de los paquetes, bajandote el codigo
 fuente para compilarlos y optimizarlos a la maquina donde van
 a correr ???.
 Saludos, Jose.

CD DE INSTALACION MINIMO (10 Mb) + APT-BUILD (apt-get install apt-build)

-- 
Pablo Bitreras
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
counter.li.org!281678

Si algo te resulta muy difícil, no vale la pena que lo hagas.
 -  Homero J. Simpsons



Re: Drivers para modem pci

2003-12-07 Por tema Oscar Julian Rosales Blanco
Deja de pelearte con esos winmodem, al final su rendimiento no es tan 
bueno .. lo mejor es que te consigas un modem de verdad y eso si se 
configura rapido y sencillo ademas optienes mucho mejor rendimiento.




Ismael González Fernández escribió:


Hola:

 ¿Alguien sabe donde podria conseguir los drivers para un modem 
pci OvisLink 56k Voice?


 Hos lo agradeceria mucho, ya que estoy empezando con esto de linux y 
no doy pie con bola, me estoy empezando a desanimar, llevo semanas 
buscando drivers y ninguno compila.


  Un saludo y gracias.
--

Ismael G.F.




 



--
Oscar J. / OsRo
[EMAIL PROTECTED]
Linux Registered User # 276977
GNU/Debian Sarge





Drivers para modem pci

2003-12-07 Por tema Ismael Gonzaacute;lez Fernaacute;ndez
Hola:

  ¿Alguien sabe donde podria conseguir los drivers para un modem 
pci OvisLink 56k Voice?

  Hos lo agradeceria mucho, ya que estoy empezando con esto de linux y 
no doy pie con bola, me estoy empezando a desanimar, llevo semanas 
buscando drivers y ninguno compila.

   Un saludo y gracias.
--

Ismael G.F.





Re: Tarjeta usb-pci

2003-12-07 Por tema Alejandro Muoz Fernndez
 Mira el chip de la tarjeta a ver si es UHCI/OHCI. Tendrá que venir en
 las especificaciones técnicas

Muchas gracias, eso haré y espero que funcione. Aunque acabo de averiguar que 
hay unas cámaras que usan CD-RW o disquete en vez de tarjeta para almacenar 
las fotos, aunque sean bastante más caras no necesitan puerto USB para pasar 
las fotos al ordenador, y, por tanto, muchas menos complicaciones.



baje kde 3.1.4

2003-12-07 Por tema Arturo Camacho
Hola a todos, mi problema es el siguiente tengo woody instalado y trate de 
instalar el kde 3.1.4 y me sale con que faltan ciertas librerias pero para no 
tener problemas baje todo el kde con wget y lo meti en un disco al bajarlo 
con wget me bajo todo con carpetas en orden, trate de instalarlo con dselect 
pero no esta por ningun lado multi_cd nada mas esta cdrom, de que otra forma 
se puede hacer la instalacion ya teniendo el kde en un cd de antemano gracias 
por su ayuda



Re: Linux en Notebook viejo como hago??

2003-12-07 Por tema Gustavo
Es una solucion interesante para instalar, lo que pasa es que si despues 
no voy a tener placa de red, no me interesa mucho.
O sea que uno de mis problemas es como instalarle una distribcion, pero 
el etro es como acceder a una red despues con eso.
Yo quiero algo como plip o slip, pero que no requiera estar corriendo en 
otra maquina un plip o slip para comunicarme, pregunto si alguien conoce 
algo como un adaptador de serie a ethernet rj45 o paralelo a ethernet 
rj45, o sea ponerle algo asi como una placa de red lenta al notebook.

Saludos
Gracias

Javier de Miguel Rodríguez escribió:


Gustavo wrote:

Buenas, me consegui un notebook viejo samsung 486, creo que debe ser 
DLC o algo por el estilo, le quiero poner un woody y que tenga acceso 
a la red,  y no se como puedo hacerlo.
El problema es que la notebook lo unico que tiene es disketera y 
puerto serir y paralelo, o sea que no le puedo poner ni una pcmcia de 
red, habra algo para poner comunicarme por red a traves del puerto 
serie, tipo un enlace con slip pero poniendole algun adapatador con 
algun circuito en el puerto serie y de ahi sacar un rj45, o plip y 
sacarlo del paralelo, hay algo echo por el estilo, porque no encontre 
nada.

Gracias
Gustavo



Para instalar Linux empleando el puerto  paralelo:

http://www.ibiblio.org/pub/Linux/docs/HOWTO/PLIP-Install-HOWTO

Saludos







No recibo mail

2003-12-07 Por tema Fernando Gabriel Barceló Tomás
Tengo un servidor nuevo en un cliente, estoy mudando hacia él todos los
servicios.
Este servidor tiene ahora asignada la ip que tenía el servidor anterior,
el cuál también había configurado yo y ahora se cambia por uno más
grande y de marca, todo funcionaba correctamente tal como estaba en el
anterior y simplemente copié las configuraciones.

El ssh responde, http, responde, incluso imap responde correctamente
El problema lo tengo únicamente con la recepción de mails.
No hay caso, mando mails desde cualquier lado y no llegan, tampoco
recibo mensajes de error, ni nada parecido, simplemente no están ahí.

¿A alguien se le ocurre al menos que debería revisar?

Ya no se me ocurre nada

-- 
--
(o_ 
Saludos de Fernando Barceló (o_   (o_   //\ 
Desde Buenos Aires Argentina(/)_  (\)_  V_/_   
Usuario Registrado Linux Nº 241866The penguin family
Regístrese en http://counter.li.org



¿Cómo se configura el salvapantallas beforelight?

2003-12-07 Por tema pinchatrenes

Hola lista,

En particular me gustaría especificar el tiempo que tarda en activarse
(acortarlo) pero no he encontrado apenas información, fijaros qué página
man:
$man beforelight
beforelight(1) beforelight(1)
 NAME
   beforelight - screen saver
 SYNOPSIS
 beforelight [ -toolkitoption ... ]
 DESCRIPTION
 The  beforelight  program  is a sample implementation of a screen
 saver for X servers supporting the MIT-SCREEN-SAVER extension.
 AUTHORS
 Keith Packard, MIT X
 Consortium.
 X Version 11
 Release 6.5
 beforelight(1)
-FIN
También he buscado en la documentación del paquete que proviene (xbase-clients) 
y no he encontrado nada útil ni ahí ni en la red. Parece ser que nadie lo usa 
pero a mi me gusta así que para qué voy a instalar xscreensaver o
cualquier otro.

¿Alguien sabe como configurarlo o me podría remitir a más documentación?

Gracias de antemano.
-- 
pinchatrenes
Powered by Debian GNU/Linux 'woody'
mailto: mis_listas at ono dot com



[no subject]

2003-12-07 Por tema Tomás J . Berzosa Rubio



Les agradecería que me indicaran como puedo 
traducir kde al español.
Gracias . Un saludo.


Re:

2003-12-07 Por tema Juan Manuel García Molina
Hola.

El Domingo, 7 de Diciembre de 2003 23:56, Tomás J.Berzosa Rubio escribió:
 Les agradecería que me indicaran como puedo traducir kde al español.
 Gracias . Un saludo.

apt-get install kde-i18n-es


Un cordial saludo.
Hasta la próxima.

-- 
Juan Manuel  García Molina
  [EMAIL PROTECTED]
http://www.superiodico.net



Backup

2003-12-07 Por tema Andoni
debian-user-spanish,

Bunas,
Quisiera saber como se puede hacer un backup, incluido el Sector de
arranque.
Desde ya gracias

-- 
Best regards,
 Andoni  mailto:[EMAIL PROTECTED]




scaner Plustek

2003-12-07 Por tema javier


en una woody tengo ya instalado sane y xsane 1.0.7,
intento instalar ahora el driver, el pt_drv.o.
pero en el directorio que se descomprime el tar no
aparece ningún configure para el subsiguiente make
de dónde lo saco?.

--
--

  olga ezquerra  javier mortes
  [EMAIL PROTECTED]
  lleida

--
--



Backup

2003-12-07 Por tema infogasteiz.com
debian-user-spanish,

Bunas,
Quisiera saber como se puede hacer un backup, incluido el Sector de
arranque.
Desde ya gracias

  

-- 
Saludos,
 infogasteiz.com  mailto:[EMAIL PROTECTED]




Re: Tarjeta usb-pci

2003-12-07 Por tema Xavier Andrade
On Sun, 7 Dec 2003, Alejandro Muñoz Fernández wrote:

 Hola lista

 Me quiero comprar una cámara digital y resulta que mi ordenador no tiene
 puertos USB para pasar las fotos al ordenador. He visto que hay tarjetas que
 se conectan a la ranura PCI que tienen dos o tres puertos USB.

 He recorrido varias tiendas pero en ninguna me aseguran que sea compatible con
 Linux, me dicen que sólo hay controladores para Ventanas 98, ME y XP  ¿Sabéis
 si hay alguna que sea compatible con Debian y donde puedo encontrarla?

Los controladores usb son de dos tipos uhci o ohci y ambos estan
soportados en linux, cualquiera deberia funcionar.

 Otra posibilidad es un lector de tarjetas de tipo SD o como se llamen que se
 conecte al puerto serie o paralelo y que también sea compatible con Debian.
 También he buscado en algunas tiendas y tampoco me aseguran que sea
 compatible con Linux, ni siquiera me dejan llevar mi ordenador a la tienda
 para comprobarlo.

Esos es mas dudoso que funcionen, tal vez si usan el chip epat o algun
otro dispositivo ide por paralelo.

Xavier



Re: Backup

2003-12-07 Por tema Jose Maria Galvez Aguilo

Andoni escribió:

debian-user-spanish,

Bunas,
Quisiera saber como se puede hacer un backup, incluido el Sector de
arranque.
Desde ya gracias



Prueba con dd
pon como if=/dev/dispositivoacopiar

suerte



Lm sensors y kernel 2.6.0-test9

2003-12-07 Por tema Gonzalo Zapata
Hola alguien ha podido hacer funcionar los lmsensors en el kernel-2.6.0-test9, 
los modulos de mi placa madre (msi kt4 v) cargan bien (i2c-viapro) pero 
cuando trato de ejecutar sensors-detect me dice que no encuentra la info en /
proc según lo que he leido en la pagina de lmsensors el de cvs esta 
funcionando para 2.6.0 pero lo baje e instale pero sigue sin funcionar, 
alguien sabe como hacer que funcionen? o si hay algun otro programa aparte de 
lmsensor que use i2c para ver la info de temperatura, velocidad del fan, etc.

Saludos

Gonzalo Zapata



Re: [off topic] Series de Taylor

2003-12-07 Por tema Victor Javier Brizuela

Para cualquier f(x) su serie de Taylor de n términos valuada en a es:

P(x)= f(a) + [f^i(a)] * (x-a) + {[f^ii(a)]/2!} * (x-a)^2 +...+ 
{[f^n(a)]/n!} * (x-a)^n + ...


Al armar un polinomio de Taylor, se trunca una serie infinita en un 
determinado punto, lo que origina un error en la estimación de la función.
Para acotar el error se le suma el llamado resto de Lagrange, que es el 
término n+1 valuado en un c tal que x  c  a


Ejemplo:

f(x)=3x^3 + ln(x)

f^i(x)=9x^2 + 1/x
f^ii(x)=18x - 1/(x^2)
f^iii(x)=18 + 2/(x^3)

f(1)=3
f^i(1)=10
f^ii(1)=17
f^iii(1)=20

¿Hice bien las cuentas?

Su polinomio de Taylor de 3 términos valuado en 1 sería

P(x)= 3 + 10*(x-1) + (17/2)*(x-1)^2 + (10/3)*(x-1)^3

Entonces f(1/2), por ej., es aprox. P(1/2) + {[f^iv(c)]/4!} * (x-c)^4, 
con 1/2  c  1


PD: En fin, son la 2 AM y estoy al pedo... que le vua'cé

--
|Victor Javier Brizuela
|w2bh  @  argentina.com