gnomemeeting con windows xp

2004-03-17 Por tema Pedro-Jesus Diaz-Portales Gomez
Sabe alguien si es posible realizar video conferencia con windows xp ?
Yo tengo Guadalinex (Debian) y querria poder hacer video conferencia con
usuarios de Windows XP sin necesidad de instalar Windows XP en mi
ordenador. 
De ante mano muchas gracias.




Noticias semanales de Debian - 16 de marzo de 2004

2004-03-17 Por tema Rudy Godoy
---
Noticias semanales de Debian
http://www.debian.org/News/weekly/2004/11
Noticias semanales de Debian - 16 de marzo de 2004
---

Bienvenidos a la décimo primera edición de este año de las DWN, el
boletín semanal de la comunidad de Debian. Ludovic Brenta [1]propuso
una nueva tarea para el desarrollo de Ada para [2]tasksel.
Aparentemente, correo basura nuevamente ha [3]cerrado un [4]informe
de fallo, así que las personas deben echar un vistazo a los informes
que han enviado. Manoj Srivastava [5]llamó a votación para la
[6]resolución general sobre non-free e informó que 303
desarrolladores ya habían votado.

 1. http://lists.debian.org/debian-devel-0403/msg00428.html
 2. http://package.debian.org/tasksel
 3. http://lists.debian.org/debian-devel-0403/msg00847.html
 4. http://bugs.debian.org/190721
 5. http://lists.debian.org/debian-vote-0403/msg00853.html
 6. http://www.debian.org/vote/2004/vote_002

Uso de Debian y KDE a 2300 m. KDE Francia [7]informó el uso de Debian
y KDE en el centro de acceso a Internet más alto, a 2300 m, en el
lugar de descanso y esquí Val Thorens. Comentaron que Debian fue
elegido debido a que es la mejor opción en la instalación de sistemas
personalizados. Dijeron, además, que la generación y distribución de
paquetes del sistema es bastante simple con apt-get, así como con un
repositorio personal.

 7. http://www.kde-france.org/article.php3?id_article=115

Nueva propuesta para la distribución de non-free Ean Schuessler
[8]propuso utilizar certificados de autorización para proteger a los
usuarios de software no-libre de los servidores de Debian, y
distribuir esos certificados a otros distribuidores para firmar un
contrato que indemnice a Debian por daños.

 8. http://lists.debian.org/debian-project-0403/msg00284.html

Retardos en los programas init. Shaul Karl [9]propuso desalentar el
uso de declaraciones de retardo en el objetivo de detención de los
programas init, para que de esa forma se ahorre tiempo al apagar la
máquina. Miquel van Smoorenburg [10]señaló que no esperar que los
servidores de bases de datos se apaguen adecuadamente podría dañar a
la base de datos y destruir su información.

 9. http://lists.debian.org/debian-devel-0403/msg00270.html
 10. http://lists.debian.org/debian-devel-0403/msg00283.html

¿Ejecutar Debian desde memoria USB? Jeff Johnston [11]sugirió que
ejecutar Debian GNU/Linux desde un dispositivo de memoria USB sería
fantástico debido a que no tienen ninguna parte móvil: Tienen más de
1 GB de capacidad y por lo tanto pueden alojar un sistema operativo.
Steinar Gunderson, sin embargo, [12]señaló que los dispositivos de
memoria usualmente tienen un cierto número de accesos de escritura
antes de que empiecen a fallar.

 11. http://lists.debian.org/debian-devel-0403/msg00363.html
 12. http://lists.debian.org/debian-devel-0403/msg00365.html

Problemas con la licencia de Subversion. Warren Turkal [13]se percató
que Subversion tiene algunas cláusulas en su licencia que le
resultaban cuestionables. Andrew Suffield [14]afirmó que la licencia
en sí es libre en el sentido de Debian, pero al mismo tiempo es
incompatible con la GPL.

 13. http://lists.debian.org/debian-legal-0403/msg00132.html
 14. http://lists.debian.org/debian-legal-0403/msg00137.html

Fallos de Debian a través de LDAP. Andreas Barth estuvo [15]trabajando
en la pasarela LDAP para [16]el sistema de seguimiento de fallos de
Debian y la [17]recreó. Para proveer una interfaz intuitiva él ya ha
[18]creado un [19]esquema preliminar que probablemente usará el
espacio OID de Debian en el futuro. Adam Heath también está
[20]trabajando en un nuevo y extensible formato index que puede ser
usado por esta pasarela.

 15. http://lists.debian.org/debian-devel-0403/msg00388.html
 16. http://www.debian.org/Bugs/
 17. http://lists.debian.org/debian-devel-announce-0403/msg8.html
 18. http://lists.debian.org/debian-devel-0403/msg00480.html
 19. http://people.debian.org/~aba/bts2ldap/debian-bts.schema
 20. http://lists.debian.org/debian-devel-0403/msg00416.html

Petición de informes de instalación. Joey Hess [21]pidió que se
informen las experiencias que se han tenido usando el nuevo
[22]Instalador de Debian en las arquitecturas mips, powerpc, ia64,
hppa, sparc y s390. Afirmó que está muy cerca de publicar al menos 6
arquitecturas más. Asimismo, está en búsqueda de alguien que esté
preparado para depurar el instalador base para que se encargue de los
problemas con el arranque en red de i386.

 21. http://lists.debian.org/debian-boot-0403/msg01355.html
 22. http://www.debian.org/devel/debian-installer/

¿Por qué dar soporte para hardware viejo? Konstantinos Margaritis
[23]cuestionó si Debian debía ofrecer soporte para todas las
arquitecturas en paralelo, o establecer un tipo de carriles de alta
velocidad. Martin Michlmayr [24]explicó que Debian debía ofrecer
soporte a todas 

Arranque y Acceso

2004-03-17 Por tema Gorka
Tengo sda con Win2000 y sdb con Debian. En sdb3 está la partición root y en
sdb4 otra partición (copia de sdb3). Pretendo (y no consigo) 3 cosas, todas
ellas porque ahora tengo dos discos duros en lugar de uno:
1- Que sdb4 sea arrancable. Lo he conseguido otras veces modificando
lilo.conf (pero eso era cuando sólo tenía un disco duro IDE con los dos SO)
pero ahora no me aparece en la ventana roja de inicio a pesar de que he
creado otra 'image' en el lilo.conf
2- Que arranque por defecto desde Win2000, es decir, desde sda (se lo he
indicado en el lilo, en la línea de 'default=' pero nada)
3- Acceder a disco duro sda desde linux. ¿Tengo que crear una entrada en
fstab para sda? Antes lo hacía así, pero al no tratarse de una partición del
mismo disco duro no estoy seguro. ¿He de poner sda o sda1?

Gracias.


___Gorka - [EMAIL PROTECTED]






Re: Problemilla con el useradd

2004-03-17 Por tema Rafael F. Rodríguez
El Martes, 16 de Marzo de 2004 14:32, Javier Payno escribió:

  Me imagino que el password no debe de ir en claro, sino codificado de
  alguna forma, pero no encuentro el como.

 Pudiera ser que en lugar del pass lo que falle sea que no existe el
 directorio home del user? usa el modificador -m para que lo cree
 automaticamente useradd -s /bin/shell -g grupo -G Grupo -p pass -d
 /home/user -m login

Ya lo intenté, pero no me funcionó .



Re: Problemilla con el useradd

2004-03-17 Por tema Rafael F. Rodríguez
El Martes, 16 de Marzo de 2004 13:50, Pepe Aracil escribió:
 Si. necesitas la clave codificada.

 Para esto puedes utilizar el programa makepasswd --crypt --clearfrom -

 echo MiClave | makepasswd --crypt --clearfrom -

 esto devuelve la clave en claro y encryptada. Con el comando cut  puedes
 quedarte solo con la encryptada.

No conocia este paquete, muchas gracias, me ha funcionado :-)), lo que 
no 
entiendo el porqué el adduser no dá esa opción con la opción -p, vamos, que 
hay que instalar un paquete externo para usarlo :-?.



El Codigo Da Vinci

2004-03-17 Por tema Domilibros.com
Title: Documento sin ttulo







  
  

  


  
  
  
  
  
  


  
  


  
  


  
Qu misterio se oculta tras la sonrisa de Mona Lisa? Durante siglos, la Iglesia ha conseguido mantener oculta la verdad… hasta ahora. 

Antes de morir asesinado, Jacques Saunire, el ltimo Gran Maestre de una sociedad secreta que se remonta a la fundacin de los Templarios, transmite a su nieta Sofa una misteriosa clave. Saunire y sus predecesores, entre los que se encontraban hombres como Isaac Newton o Leonardo Da Vinci, han conservado durante siglos un conocimiento que puede cambiar completamente la historia de la humanidad. Ahora Sofa, con la ayuda del experto en simbologa Robert Langdon, comienza la bsqueda de ese secreto, en una trepidante carrera que les lleva de una clave a otra, descifrando mensajes ocultos en los ms famosos cuadros del genial pintor y en las paredes de antiguas catedrales. Un rompecabezas que debern resolver pronto, ya que no estn solos en el juego: una poderosa e influyente organizacin catlica est dispuesta a emplear todos los medios para evitar que el secreto salga a la luz. 

  Un apasionante juego de claves escondidas, sorprendentes revelaciones, acertijos ingeniosos, verdades, mentiras, realidades histricas, mitos, smbolos, ritos, misterios y suposiciones en una trama llena de giros inesperados narrada con un ritmo imparable que conduce al lector hasta el secreto ms celosamente guardado del inicio de nuestra era. 
  
  


  
  
 N 1 en USA 

Precio
  $ 47.000 
Predidos
  481 76 07
  609 57 09
  

Bogot - Colombia 

  
  
  


  
  


  
  


  






Re: Ayuda con samba

2004-03-17 Por tema Manuel Miranda Romero

- Original Message -
From: Dario Muriel [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, March 17, 2004 2:11 AM
Subject: Ayuda con samba


 Hola,

 Este es mi primer post
 Llevo unos dias intentando hacer funcionar samba con windows XP y nada :(
 cuando pongo en windows la ip del linux me llega a pedir el password y
user
 pero no llega a dar ni error ni ok, vuelve a pedirlo una y otra vez
 si intento mirar q esta compartido con el smbclient me da este error


 =
 xbox:/var/log/samba# smbclient -L localhost -U test
 Password:
 session setup failed: NT_STATUS_LOGON_FAILURE
 =


 El test parm me da lo siguiente
 ==
 xbox:/var/log/samba# /usr/bin/testparm
 Load smb config files from /etc/samba/smb.conf
 Processing section [homes]
 Processing section [printers]
 Processing section [print$]
 Processing section [public]
 Processing section [shared]
 Loaded services file OK.
 Server role: ROLE_DOMAIN_PDC
 Press enter to see a dump of your service definitions

 # Global parameters
 [global]
  workgroup = RED
  server string = %h server (Samba %v)
  null passwords = Yes
  obey pam restrictions = Yes
  passdb backend = tdbsam, guest
  passwd program = /usr/bin/passwd %u
  passwd chat = *Enter\snew\sUNIX\spassword:* %n\n
 *Retype\snew\sUNIX\spassword:* %n\n
  syslog = 0
  log file = /var/log/samba/log.%m
  max log size = 1000
  domain logons = Yes
  os level = 64
  preferred master = Yes
  domain master = Yes
  dns proxy = No
  wins support = Yes
  panic action = /usr/share/samba/panic-action %d
  path = /home/test
  invalid users = root
  valid users = test
  read only = No
  guest ok = Yes
  hosts allow = 192.168.0.11

 [homes]
  comment = Home Directories
  create mask = 0700
  directory mask = 0700
  browseable = No

 [printers]
  comment = All Printers
  path = /tmp
  read only = Yes
  create mask = 0700
  guest ok = No
  printable = Yes
  browseable = No

 [print$]
  comment = Printer Drivers
  path = /var/lib/samba/printers
  read only = Yes
  guest ok = No

 [public]
  comment = Public Stuff
  path = /home/public

 [shared]
  comment = Shared
  create mask = 0664
  force create mode = 0664
  directory mask = 0775
  force directory mode = 0775
 =

 Alguien me puede echar un cable?

 Gracias
 Dario



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Hola, buenos días:
¿Has añadido algún usuario al Samba?, de no ser así ahí radica el
problema, no recuerdo como se hacía, pero seguro que el man te ayudará en
ese aspecto. Una vez hayas añadido un usuario en el Samba has de introducir
el password de dicho usuario. Son el usuario y el password que has añadido
en Samba los que has de usar como Login y contraseña en el Windows XP.
Espero haberte servido de ayuda, suerte y mantennos informados de la
evolución del problema.

Un saludo.



Re: Jaleo tremendo con un Router casero

2004-03-17 Por tema Diego S. Gancedo




Bueno la configuracin de las interfaces la haces en /etc/network/interfaces (sin init.d)
ah tienes que poner unas lineas como estas:

auto eth0
eth0 inet static
 address 35.234.45.8
 netmask 255.255.255.240
 gateway 35.234.45.1
auto eth1
eth1 inet static
 address 192.168.1.1 (el rango que tienes en tu ejemplo 192.1.1.1 no es valido para una red privada de clase C)
 netmask 255.255.255.0
 
con eso terminamos la configuracin de las interfaces ahora para reinicializarlas /etc/init.d/network restart

tambin tendras que agregar las siguientes lineas en un script de inicio

echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward #activa el reenvo de paquetes
iptables -t nat -A PREROUTING --i eth1 s 192.168.1.0/24 -j ACCEPT
iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -j MASQUERADE

Saludos


On Tue, 2004-03-16 at 17:44, Chainy wrote:

Ya estoy dudando hasta lo que quiero hacer, pero bueno, despues de pegarme
con los nuevos kernels 2.6 he visto que me queda un rato por estudiar y con
los antiguos pretendo hacer lo siguiente...

Tengo una conexin a internet que nicamente me deja conectar un ordenador,
detecta la direccin mac de la tarjeta y solo deja conectarse a una IP.

El caso es que tengo un ordenador con Debian y dos tarjetas de red.

Una la conecto a la red exterior:

eth0
IP:  35.234.45.8  (ip requerida por el proveedor)
NM: 255.255.255.240
GW: 35.234.45.1

Y la otra a una red interna en casita con mi switch:

eth1
IP: 192.1.1.1
NM: 255.255.255.0

(Que por cierto he intentado buscar el archivo /etc/init.d/network donde se
supone que se tienen que inicializar las conexiones de red con ifconfig
segn la ayuda de debian y no lo he podido encontrar)

Con el simple objetivo de montar un router con mi ordenador para que varios
pcs se pudiesen conectar.

Me he estado leyendo la network-administration-guide y la ayuda de debian
pero me han dejado muchas dudas.

Alguien conoce algun howto que me pueda resolver la vida?

Muchas gracias.

Chainy.






Lm-sensors y kernel 2.6.3

2004-03-17 Por tema SmasSive
Hola lista, veréis, tengo un problema al intentar instalar los lm-sensors, más 
concretamente cuando intento instalar las sources de i2c.
Me he bajado la última versión de los sources de la página de lm-sensors, ya 
que los que tengo en el apt están algo desfasados, pues bien, esto es lo que 
hago:

1.- Copio el tar.gz en /usr/src
2.- Descomprimo y entro en el directorio
3.- Hago un make y aquí se queda, dándome el siguiente error:

 Últimas lineas del make 

gcc -I/lib/modules/2.6.3-ck2/build/include -nostdinc 
-I /usr/lib/gcc-lib/i486-linux/3.3.3/include -Wall -O2 -DLM_SENSORS 
-D__KERNEL__ -DMODULE -fomit-frame-pointer -DEXPORT_SYMTAB -c 
kernel/i2c-core.c -o kernel/i2c-core.o
In file included from /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/asm/processor.h:18,
 from /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/asm/thread_info.h:13,
 from 
/lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/linux/thread_info.h:21,
 from /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/linux/spinlock.h:12,
 from 
/lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/linux/capability.h:45,
 from /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/linux/sched.h:7,
 from /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/linux/module.h:10,
 from kernel/i2c-core.c:26:
/lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/asm/system.h: En la función 
`__set_64bit_var':
/lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/asm/system.h:193: aviso: dereferencing 
type-punned pointer will break strict-aliasing rules
/lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/asm/system.h:193: aviso: dereferencing 
type-punned pointer will break strict-aliasing rules
kernel/i2c-core.c: En la función `i2c_inc_use_client':
kernel/i2c-core.c:395: aviso: implicit declaration of function 
`__MOD_INC_USE_COUNT'
kernel/i2c-core.c: En la función `i2c_dec_use_client':
kernel/i2c-core.c:403: aviso: implicit declaration of function 
`__MOD_DEC_USE_COUNT'
gcc -I/lib/modules/2.6.3-ck2/build/include -nostdinc 
-I /usr/lib/gcc-lib/i486-linux/3.3.3/include -Wall -O2 -DLM_SENSORS 
-D__KERNEL__ -DMODULE -fomit-frame-pointer -DEXPORT_SYMTAB -c 
kernel/i2c-dev.c -o kernel/i2c-dev.o
In file included from /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/asm/processor.h:18,
 from /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/asm/thread_info.h:13,
 from 
/lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/linux/thread_info.h:21,
 from /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/linux/spinlock.h:12,
 from 
/lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/linux/capability.h:45,
 from /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/linux/sched.h:7,
 from /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/linux/module.h:10,
 from kernel/i2c-dev.c:34:
/lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/asm/system.h: En la función 
`__set_64bit_var':
/lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/asm/system.h:193: aviso: dereferencing 
type-punned pointer will break strict-aliasing rules
/lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/asm/system.h:193: aviso: dereferencing 
type-punned pointer will break strict-aliasing rules
kernel/i2c-dev.c: En el nivel principal:
kernel/i2c-dev.c:81: error: error de decodificación before devfs_i2c
kernel/i2c-dev.c:81: aviso: type defaults to `int' in declaration of 
`devfs_i2c'
kernel/i2c-dev.c:81: aviso: data definition has no type or storage class
kernel/i2c-dev.c:82: error: error de decodificación before devfs_handle
kernel/i2c-dev.c:82: aviso: type defaults to `int' in declaration of 
`devfs_handle'
kernel/i2c-dev.c:82: aviso: inicialización se crea un entero desde un puntero 
sin una conversión
kernel/i2c-dev.c:82: aviso: data definition has no type or storage class
kernel/i2c-dev.c: En la función `i2cdev_open':
kernel/i2c-dev.c:377: error: called object is not a function
kernel/i2c-dev.c:399: aviso: implicit declaration of function 
`__MOD_INC_USE_COUNT'
kernel/i2c-dev.c: En la función `i2cdev_release':
kernel/i2c-dev.c:417: aviso: implicit declaration of function 
`__MOD_DEC_USE_COUNT'
kernel/i2c-dev.c: En la función `i2cdev_attach_adapter':
kernel/i2c-dev.c:443: aviso: implicit declaration of function `devfs_register'
kernel/i2c-dev.c:444: error: `DEVFS_FL_DEFAULT' undeclared (first use in this 
function)
kernel/i2c-dev.c:444: error: (Each undeclared identifier is reported only once
kernel/i2c-dev.c:444: error: for each function it appears in.)
kernel/i2c-dev.c:452: aviso: implicit declaration of function 
`devfs_unregister'
kernel/i2c-dev.c: En la función `i2c_dev_init':
kernel/i2c-dev.c:481: aviso: implicit declaration of function 
`devfs_register_chrdev'
kernel/i2c-dev.c:490: aviso: demasiados argumentos para el formato
kernel/i2c-dev.c: En el nivel principal:
kernel/i2c-dev.c:512: aviso: type defaults to `int' in declaration of 
`EXPORT_NO_SYMBOLS'
kernel/i2c-dev.c:512: aviso: data definition has no type or storage class
make: *** [kernel/i2c-dev.o] Error 1

 Final del make 

Alguien podria decirme que es lo que pasa? me falta 

¿Por qué hay publicidad?

2004-03-17 Por tema jesus
Corríjanme si me equivoco, pero, ¿esta lista no está moderada?¿y no
significa eso que alguien filtra los mensajes y sólo deja pasar los que
cree convenientes?

Adios.



Re:: xserver-xfree86

2004-03-17 Por tema Gerardo Caillabet

-- Mensaje original --
From: Pablo Braulio [EMAIL PROTECTED]
To: 'Lista general de VALUX y de soporte a usuarios de Linux y de Software
Libre' [EMAIL PROTECTED],
   debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: xserver-xfree86
Date: Tue, 16 Mar 2004 18:57:00 +0100


Hola.
Por mucho que lo intento no consigo que arranque el entorno gráfico. A
parte de que soy novato en Debian, la cuestión es que no instala el
servidor X cuando hace toda la instalación. Con apt-get instal
Server-xfree86 lo instalo y posteriormente lo configuro, pero algo debe
haber mal. Al iniciar x (startx) No screens found, es lo que pone. Ya
no se por donde tirar. ¿Alguna idea?. Pablo.


debe ser un problema de dependencias, el xserver-xfree86 solamente es una
parte del sistema X

¿ probaste a instalar con apt-get install x-window-system ?

yo hago todas las instalaciones así y jamás tuve problemas con X ( lo único
que no se es como iniciar las X sin reiniciar el sistema, pero para instalar
no me preocupa )

salud




Sid y Firefox (bug¿?)

2004-03-17 Por tema Eduardo Minguez Perez

Hi amigos!
Alguien con Sid y mozilla firefox?
Parece ser que me casca al intentantar actualizar...
El error concreto es este:

Configurando mozilla-firefox (0.8-4) ...
Updating mozilla-firefox chrome registry.../sbin/ldconfig: File 
/usr/lib/libsp.so.1.0.3.#prelink#.cI4eLf is too small, not checked.
/usr/sbin/update-mozilla-firefox-chrome: line 58:  2545 Violación de 
segmento regxpcom /dev/null

dpkg: error al procesar mozilla-firefox (--configure):
el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de 
error 139

Configurando gtk2-engines-magicchicken (1.1.1-4) ...
Se encontraron errores al procesar:
mozilla-firefox
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)

Alguna idea?
Hay alguna lista de bugs de sid? Mas que nada para no estar muy puteado 
cuando ocurren cosas de estas... (o el otro dia el hotplug :/)

Gracias y salu2!!! ;D

--
(o_ Linux Registered User
//\ #293471
V_/_   Debian powered



This is an autoreply...[Re: Re: Details]

2004-03-17 Por tema crcrj
Confirmamos o recebimento de sua mensagem e estamos dando o andamento 
correspondente.

Atenciosamente

Diretoria



Re: creative muvo2

2004-03-17 Por tema [EMAIL PROTECTED]
- Mensaje Original -
De: Ruben Raya [EMAIL PROTECTED]
Fecha: Miercoles, Marzo 17, 2004 0:19 am
Asunto: Re: creative muvo2
  Tengo un Zen NX Xtra (misma marca que el muvo). No he sido capaz 
 de montarlo. He recompilado el nucleo con las opciones que decis 
 (usb-massstorage,...). Pero no me deja montar el /dev/sda1... 
 ¿como puedo saber si esta en otro /dev para montarlo?
 Si hago usbview lo ve, asi que en teoria esta bien enchufado...
 R,

prueba esta instrucción:
cdrecord --scanbus 
 ( listado de dispositivos scsi, usb y no-usb, emulados y reales )

Escanea los dispositivos entre ellos los que se conectan por usb y con 
ese dato verás si el módulo usb-storage está funcionando bien.


Saludos Josemáry





kernel 2.6.4 y pendrive

2004-03-17 Por tema Alberto García del Castillo Crespo
 Hola,
Tengo un pendrive que funcionaba perfectamente con el kernel 2.4 y ahora
con el 2.6.4 no consigo hacerlo funcionar.  ¿ Ha cambiado la forma de
montarlo ?

--
Alberto García del Castillo Crespo
Servicio de Explotación y Sistemas
SESCAM - AREA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Telf: 925 274 185
e-mail: [EMAIL PROTECTED]




Re: ¿Por qué hay publicidad?

2004-03-17 Por tema Alejandro Pando G.

jesus wrote:


Corríjanme si me equivoco, pero, ¿esta lista no está moderada?¿y no
significa eso que alguien filtra los mensajes y sólo deja pasar los que
cree convenientes?

Adios.


 

Ufff, esa si que sería pega.. leer cada uno de los mail que entras y 
filtrarlos...
Me imagino que usan algun programotita que de todas formas se les 
pasan algunos spam


Chau...

--
::/  \::|  |_)  )´ __ )::
:/ _\ \:|   __ /  /
/  _   \|  |:::\  \|_  ):
:::(__/:\_( ) ( ):::\( )
  Alejandro  Pando  Gárate
Constructor Civil - U.T.F.S.M




SOBRE SQUID

2004-03-17 Por tema Amaury Venero



hola soy nuevo en la lista y aunque mi empresa 
trabaja con windows he empezado a entrar en el mundo de linux, porque por las 
referencias y porque encontre el proxy squid compilado para windows y 
decididamente es uno de los mejores que he visto y mira que busque y prove 
servidores para windows pero que va como squid no hay, mi pregunta ustedes saben 
que el cambio a linux no es facil y mas un usuario acostumbrado al ambiente 
windows y a como funciona, mientras esto ocurre tengo que seguir prestando 
servicio de internet en mi pequeña empresa, ustedes por casualidad nosaben 
donde encontrar herramientas para squidcompiladas para windows oen 
su defecto que corran como cgi sobre un servidor web, princialmente tengo 
problemas a la hora de crear el ficheros de usuarios para usar el metodo NCSA, 
no se como se genera. Cuando estuve en la universidad tenian todo un sistema por 
web en que el usuario podia cambiar su contraseña y saber cuanto habia navegado, 
etc. asi como los administradores le permitian hacer determinados cambios, pero 
eso era en servidor linux.
Todas las herramientas que he encontrado son para 
linux y cuando trato de compilar(cosa que no es facil, he usado CygWin,no tengo 
la puta idea de como funciona, y nada). por ultimo descarge el MinGW con el 
visual-ming y cuando compilo me da muchos errore, acaso la programacion de los 
programas de linux no es en C, tengo la ultima librerias gcc pero me da 
errores
sin mas y en espera de su repuesta
___Ing. Amaury 
VeneroEsp. Prinp. Laboratorios LioradTel: 
271-7899e-mail:[EMAIL PROTECTED]


Re: ¿Por qué hay publicidad?

2004-03-17 Por tema Santiago Vila
On Wed, 17 Mar 2004, jesus wrote:

 Corríjanme si me equivoco, pero, ¿esta lista no está moderada?

No.

 ¿y no significa eso que alguien filtra los mensajes y sólo deja
 pasar los que cree convenientes?

Tampoco. El filtrado se hace exclusivamente mediante programas
automáticos, fundamentalmente con spamassassin. Cualquier mensaje cuya
puntuación final sea menor que el umbral establecido pasa a la lista.

Si crees que el umbral es muy alto, o simplemente que la lista debería
cerrarse para los no suscriptores, quéjate (en inglés) a
[EMAIL PROTECTED] a ver qué te dicen...



Problemas co el módulo de Nvidia

2004-03-17 Por tema jesus
He estado intentando instalar el módulo propietario de Nvidia en mi
woody (2.4.18bf2.4) para mi tarjeta Aladdin TNT2. Tengo instaladas las
fuentes y las cabeceras del núcleo, y le indico las rutas de ambas al
instalador por la línea de comandos. Pero, llegado el proceso a cierto
punto, obtengo un error que dice algo así: Unable to determine NVIDIA
module filename.

No encuentro este problema documentado en los archivos de la página de
Nvidia, y por eso pido ayuda a quien pueda dármela de esta lista.

Gracias por anticipado.



Re: ¿Por qué hay publicidad?

2004-03-17 Por tema jesus
Santiago Vila escribió:

 Si crees que el umbral es muy alto, o simplemente que la lista debería
 cerrarse para los no suscriptores, quéjate (en inglés) a
 [EMAIL PROTECTED] a ver qué te dicen...

¿Qué le parecería que los no subscriptores sólo pudieran leer los correos
de la lista, pero no enviarlos a ésta?



Re: Sid y Firefox (bug?)

2004-03-17 Por tema Alejandro Cmara Iglesias
Yo estoy en las mismas y no he conseguido hacer nada para solucionarlo. Se 
estropeo en la
última actualización que hice, y desde entonces no hay forma de ponerlo en 
marcha. Imagino
que si es cosa del paquete lo solucionarán pronto... de todas formas creo que 
es porque
no encuentra el regxpcom en la ruta del PATH, pero poniéndolo no lo he 
solucionado...
seguiré mirando a ver. Si consigues arreglarlo no dudes en decirlo!

Saludos.
-- 
Alejandro Cámara Iglesias
Firma digital: 09359046 @ pgp.mit.edu



Re: Sid y Firefox (bug?)

2004-03-17 Por tema Eduardo Minguez Perez

Alejandro Cámara Iglesias wrote:


Yo estoy en las mismas y no he conseguido hacer nada para solucionarlo. Se 
estropeo en la
última actualización que hice, y desde entonces no hay forma de ponerlo en 
marcha. Imagino
que si es cosa del paquete lo solucionarán pronto... de todas formas creo que 
es porque
no encuentra el regxpcom en la ruta del PATH, pero poniéndolo no lo he 
solucionado...
seguiré mirando a ver. Si consigues arreglarlo no dudes en decirlo!

Saludos.
 


http://bugs.debian.org
Es un bug ;D
Me han recomendado instalar apt-listbugs y en ello estoy :D
Salu2 y que vuelva pronto el firefox!!! ;D

--
(o_ Linux Registered User
//\ #293471
V_/_   Debian powered



Re: ¿Por qué hay publicidad?

2004-03-17 Por tema Santiago Vila
On Wed, 17 Mar 2004, jesus wrote:

 Santiago Vila escribió:

  Si crees que el umbral es muy alto, o simplemente que la lista debería
  cerrarse para los no suscriptores, quéjate (en inglés) a
  [EMAIL PROTECTED] a ver qué te dicen...

 ¿Qué le parecería que los no subscriptores sólo pudieran leer los correos
 de la lista, pero no enviarlos a ésta?

A mí me parecería perfecto, pero lo que pensemos nosotros es irrelevante.
Aparentemente, los listmasters consideran un deber sagrado permitir
que cualquiera pueda escribir a la lista.



[Fwd: Re: Sid y Firefox (bug¿?)]

2004-03-17 Por tema Josep Maria Estopà



 Original Message 
Subject:Re: Sid y Firefox (bug¿?)
Date:   Wed, 17 Mar 2004 16:23:15 +0100
From:   Josep Maria Estopà [EMAIL PROTECTED]
To: Eduardo Minguez Perez [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]



Puedes instalarte el APT-LIST-BUGS que te avisa antes de instalar el 
paquete de los bugs que se han encontrado en el paquete.


Si no me equivoco da dos tipos de error done y open. Yo creo que los 
open son los que no estan resueltos aun y los done se pueden 
instalar. Si no es así exactamente que alguien me corrija.


Eduardo Minguez Perez wrote:


Hi amigos!
Alguien con Sid y mozilla firefox?
Parece ser que me casca al intentantar actualizar...
El error concreto es este:

Configurando mozilla-firefox (0.8-4) ...
Updating mozilla-firefox chrome registry.../sbin/ldconfig: File 
/usr/lib/libsp.so.1.0.3.#prelink#.cI4eLf is too small, not checked.
/usr/sbin/update-mozilla-firefox-chrome: line 58:  2545 Violación de 
segmento regxpcom /dev/null

dpkg: error al procesar mozilla-firefox (--configure):
el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de 
error 139

Configurando gtk2-engines-magicchicken (1.1.1-4) ...
Se encontraron errores al procesar:
mozilla-firefox
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)

Alguna idea?
Hay alguna lista de bugs de sid? Mas que nada para no estar muy 
puteado cuando ocurren cosas de estas... (o el otro dia el hotplug :/)

Gracias y salu2!!! ;D



--
Jose Maria Estopá Rey
Grup Consultor S.A.




--
Jose Maria Estopá Rey
Grup Consultor S.A.




RE: gnoppix

2004-03-17 Por tema Camilo

==Hermini Bernad Alía escribio:
==Hola !
==Yo he instalado recientemente la knoppix 3.3 y la 
==verdad es que creo q 
==ofrece pocos problemas tanto en cuanto a su 
==ejecución desde cd como a 
==su 
==instalación en el disco !
==¿Puedes especificar los problemas que te han 
==impedido su instalación?

Hola Gracias por responder
(aunque esto se debe hacer a la lista)...
Como lo comente en mi mensaje knoppix nisiquiera me   
 
inicia me muestra el siguiente mensaje:

initrd extends beyond end of memory (0x0dff7a3c 
0x0dff)
kernel panic: VFS: Unable to mount root fs on 01:01

aunque lo he probado en otros equipos y estoy de
acuerdo contigo, es excelente!!.

De antemano muchisimas gracias


___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es



ayuda por favor - tema sencillo pero critico: cursor X

2004-03-17 Por tema Jaume
Estoy desarrollando una aplicacion web (intranet) y en las pantallas
que se va a ejecutar sólo son de información. Por consiguiente, no
quiero que se vea el puntero del mouse, pero, aunque parece sencillo
no sé cómo hacer que desaparezca. En winodws, he creado un icono
transparente hidden.cur, y mediante una orden de css le digo que lo
canvie. Funciona correctamete, pero en linux no logro hacerlo.

Incluso me serviria que desapareciera del sistema por completo, ya que
me arranca directamente las X, me entra sólo al usuario que quiero y
ejecuto el konqueror a pantalla completa. Hasta aquí todo ok, sólo me
falta resolver éste tema, pero no soy capaz.

Gracias de antemano.

Jaume.



Re: ¿Por qué hay publicidad?

2004-03-17 Por tema Gerardo Caillabet

-- Mensaje original --
Date: Wed, 17 Mar 2004 16:40:57 +0100 (CET)
From: Santiago Vila [EMAIL PROTECTED]
To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: ¿Por qué hay publicidad?


On Wed, 17 Mar 2004, jesus wrote:

 Santiago Vila escribió:

  Si crees que el umbral es muy alto, o simplemente que la lista debería
  cerrarse para los no suscriptores, quéjate (en inglés) a
  [EMAIL PROTECTED] a ver qué te dicen...

 ¿Qué le parecería que los no subscriptores sólo pudieran leer los correos
 de la lista, pero no enviarlos a ésta?

A mí me parecería perfecto, pero lo que pensemos nosotros es irrelevante.
Aparentemente, los listmasters consideran un deber sagrado permitir
que cualquiera pueda escribir a la lista.


no todos, en la lista del grupo de usuarios linux del Uruguay los mensajes
recibidos de direcciones no suscriptas a la lista son filtrados por un moderador
que dependiendo del tenor del mensaje permite o no su publicación

personalmente, apoyo dicha posición

salud




Re: ¿Por qué hay publicidad?

2004-03-17 Por tema Miguel Rodríguez Penabad
On Wednesday 17 March 2004 18:24, Gerardo Caillabet wrote:
[...]
 no todos, en la lista del grupo de usuarios linux del Uruguay los mensajes
 recibidos de direcciones no suscriptas a la lista son filtrados por un
 moderador que dependiendo del tenor del mensaje permite o no su publicación

 personalmente, apoyo dicha posición

 salud
Hasta donde yo sé, esta lista no está moderada. Además, con el tráfico que 
tiene, el moderador ya podría ser un empleo bien pagado, porque no creo que 
tuviese tiempo para otras cosas :)
Miguel



Re: ¿Por qué hay publicidad?

2004-03-17 Por tema Gorka Garay
Y si todos respondemos desde direcciones pufeadas para petarles el
servidor de corero???

salu2



Re: ¿Por qué hay publicidad?

2004-03-17 Por tema Gerardo Caillabet

-- Mensaje original --
From: Miguel Rodríguez Penabad [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: ¿Por qué hay publicidad?
Date: Wed, 17 Mar 2004 18:07:39 +0100


On Wednesday 17 March 2004 18:24, Gerardo Caillabet wrote:
[...]
 no todos, en la lista del grupo de usuarios linux del Uruguay los mensajes
 recibidos de direcciones no suscriptas a la lista son filtrados por un
 moderador que dependiendo del tenor del mensaje permite o no su publicación

 personalmente, apoyo dicha posición

 salud
Hasta donde yo sé, esta lista no está moderada. Además, con el tráfico
que

tiene, el moderador ya podría ser un empleo bien pagado, porque no creo
que
tuviese tiempo para otras cosas :)
   Miguel


esta lista no tengo idea de si está moderada o no por un ser humano ( ...
aparentemente no )

sin embargo no me parece que sea una sobrecarga de trabajo como tu dices,
recordá que se habla de moderar los mensajes enviados desde fuera de
la lista de suscriptores, o sea que son :
a) una ínfima parte
b) si la persona que envía el mensaje le molesta que su consulta no aparezca
inmediatamente, pueden pasar dos cosas :
i ) es publicidad, boludeces, etc, por lo cual el mensaje no va aparecer
y todos contentos
ii ) el mensaje tiene que ver con linux puede incidir para que el interesado
tome la decisión de unirse a la lista

salud





Re: ¿Por qué hay publicidad?

2004-03-17 Por tema Miguel Rodríguez Penabad
On Wednesday 17 March 2004 19:10, Gerardo Caillabet wrote:
...
 sin embargo no me parece que sea una sobrecarga de trabajo como tu dices,
 recordá que se habla de moderar los mensajes enviados desde fuera de
 la lista de suscriptores, o sea que son :
Sí, es que estoy tonto (y eso que soy moderador de una lista, aunque de 15 
personas)... Así no sería tanto trabajo, y también tienes razón en que la 
mayoría de los mensajes interesantes vienen de suscritos.

Saludos
Miguel



fallo en gcc al pasar de woody a sid

2004-03-17 Por tema Manuel Salvador López Gil
Buenas lista, haber si me pueden ayudar con un problema que tengo, se
los agradeceria un monton, pues veran me explico pase de woody a sid por
probar y me funciona todo excelentemente menos el compilador de C al
compilar me da el siguiente error :


[EMAIL PROTECTED]:~$ gcc -o hola hola.c
/usr/bin/ld: no se puede abrir crt1.o: No existe el fichero o el
directorio
collect2: ld devolvió el estado de salida 1


en el irc me han comentado que probase a ejecutar ldconfig pero nada,
mirando el man de dicho comando he visto que usa el /etc/ld.so.conf
(creo) para ver las rutas hacia los ficheros, el contenido de dicho
fichero es el siguiente:

/usr/X11R6/lib

el codigo fuente del programa es lo mas simple que hay 

int main(){
 
 
 
}

uso esta version de gcc :  gcc (GCC) 3.3.3 (Debian 20040306)

y el kernel es Linux version 2.4.18-bf2.4 

Les agradeceria cualquier ayuda que me pudieran dar, la verdad es que estoy 
rayado  , muchas gracias ;)



Archivo de configuracion de LILO

2004-03-17 Por tema Horacio A. Navarro G


   Saludos he instalado debian en mi makina, pero tngo
mas de 1 sistema operativo, utilizo lilo para
arrancar, pero necesito modificar el menu ke me
aparece, ya probe modificando el archivo lilo.config
de la carpeta etc en root, pero no paso nada, alguien
me puede decir de donde lo saco, desde ya gracias

=
Ing. Horacio Augusto Navarro Garcia

_
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx



Re: Archivo de configuracion de LILO

2004-03-17 Por tema Gerardo Caillabet

-- Mensaje original --
Date: Wed, 17 Mar 2004 12:42:39 -0600 (CST)
From: Horacio A. Navarro G [EMAIL PROTECTED]
Subject: Archivo de configuracion de LILO
To: debian-user-spanish@lists.debian.org




   Saludos he instalado debian en mi makina, pero tngo
mas de 1 sistema operativo, utilizo lilo para
arrancar, pero necesito modificar el menu ke me
aparece, ya probe modificando el archivo lilo.config
de la carpeta etc en root, pero no paso nada, alguien
me puede decir de donde lo saco, desde ya gracias


supongo que te referís al archivo /etc/lilo.conf

¿ recordaste ejecutar lilo después de modificarlo ?

salud




suscripcion mensaje de dorila

2004-03-17 Por tema Dorila Duarte



Hola soy Dorila Duhalde y 
quiero suscribirme a vitaminas para el alma ,


Re: Problemas con proftpd

2004-03-17 Por tema Cristóbal Fandiño Torres
El sáb, 13-03-2004 a las 20:45, Sergio Gallego escribió:
 Creo que el problema te viene porque tienes en el /etc/hosts una
 entrada que define el localhost con ipv6. Si no te hace falta tener
 soporte ipv6 quita esa línea y queda solo las entradas que hagan
 referencia al 127.0.0.1.

Muchas gracias Sergio. Con esto he resuelto el problema y el proftp ya
funciona como un cañón otra vez.

-- 
+++ NEU bei GMX und erstmalig in Deutschland: TÜV-geprüfter Virenschutz +++
100% Virenerkennung nach Wildlist. Infos: http://www.gmx.net/virenschutz



RE: suscripcion mensaje de dorila

2004-03-17 Por tema LEONARDO MARTINEZ

???

--
Atte.
Leonardo Martinez Paz

-Mensaje original-
De: Dorila Duarte [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Miércoles, 17 de Marzo de 2004 14:24
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: suscripcion mensaje de dorila


Hola soy Dorila Duhalde y quiero suscribirme a vitaminas para el alma ,



Re: Archivo de configuracion de LILO

2004-03-17 Por tema KekiO

- Original Message -
From: Horacio A. Navarro G [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, March 17, 2004 7:42 PM
Subject: Archivo de configuracion de LILO




Saludos he instalado debian en mi makina, pero tngo
 mas de 1 sistema operativo, utilizo lilo para
 arrancar, pero necesito modificar el menu ke me
 aparece, ya probe modificando el archivo lilo.config
 de la carpeta etc en root, pero no paso nada, alguien
 me puede decir de donde lo saco, desde ya gracias

 =
 Ing. Horacio Augusto Navarro Garcia


Despues de hacer las modificaciones en el lilo.conf tienes que ejecutar lilo
como root para que pille las modificaciones

Un saludo
KekiO



Re: fallo en gcc al pasar de woody a sid

2004-03-17 Por tema Eduardo Minguez Perez

Manuel Salvador López Gil wrote:


Buenas lista, haber si me pueden ayudar con un problema que tengo, se
los agradeceria un monton, pues veran me explico pase de woody a sid por
probar y me funciona todo excelentemente menos el compilador de C al
compilar me da el siguiente error :


[EMAIL PROTECTED]:~$ gcc -o hola hola.c
/usr/bin/ld: no se puede abrir crt1.o: No existe el fichero o el
directorio
collect2: ld devolvió el estado de salida 1


en el irc me han comentado que probase a ejecutar ldconfig pero nada,
mirando el man de dicho comando he visto que usa el /etc/ld.so.conf
(creo) para ver las rutas hacia los ficheros, el contenido de dicho
fichero es el siguiente:

/usr/X11R6/lib

el codigo fuente del programa es lo mas simple que hay 


int main(){



}

uso esta version de gcc :  gcc (GCC) 3.3.3 (Debian 20040306)

y el kernel es Linux version 2.4.18-bf2.4 


Les agradeceria cualquier ayuda que me pudieran dar, la verdad es que estoy 
rayado  , muchas gracias ;)


 

Para pasar de stable a unstable es mejor pasar antes por testing... y 
poco a poco... es decir... instalar lo minimo en stable... pasar a 
testing... y una vez resuletos todos los males, pasar a unstable...
No se si solucionara tu problema, pero asi para la proxima te vale el 
consejo ;D

Salu2!

--
(o_ Linux Registered User
//\ #293471
V_/_   Debian powered



He perdido pidof ;-)

2004-03-17 Por tema Aitor Moreno Martinez
Pues eso, que tras actualizar no se si ayer o antes de ayer, (en dos
ordenadores distintos) pidof ha desaparecido he buscado en 
bugs.debian.org a traves del paquete sysvinit y no hay bugs abiertos. 
Esto es lo que he hecho

triton:~# dpkg -S pidof
sysvinit: /bin/pidof

Busco en bugs.debian.org y no hay nada abierto al respecto

triton:~# whereis pidof
pidof: /bin/pidof /usr/share/man/man8/pidof.8.gz

Y si ejecuto pidof sale

triton:~# pidof
-su: pidof: command not found

triton:~# /bin/pidof
-su: /bin/pidof: No existe el fichero o el directorio

Por lo que no es cosa de PATH, ¿alguien sabe a que se debe?¿puede ser un
bug? Todo esto en SID. 
Gracias

-- 
###
#   WebPersonal http://linuxeando.dhis.org#
#   Debian SID GNU/Linux | 2.6.4 | ReiserFS   #
#  Linux User #255925 | Linux Machine #159910 #
###


signature.asc
Description: Digital signature


Noticias de nuevos paquetes

2004-03-17 Por tema Carlos Acedo

Buenas,

Me estaba preguntando si existe algun script/programa en debian para 
saber que paquetes van saliendo cada dia, ya sabeis, por eso de estar a 
la ultima :).


He buscado en la cache de paquetes y en la web y no encuentro nada. La 
verdad, un rss del palo freshmeat estaria muy bien, me ahorraria un 
monton de apt-get update ;)


Saludos!



Re: ¿Por qué hay publicidad?

2004-03-17 Por tema Raul Lopez
On Wed, 17 Mar 2004 14:24:26 -0300
Gerardo Caillabet [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 -- Mensaje original --
 Date: Wed, 17 Mar 2004 16:40:57 +0100 (CET)
 From: Santiago Vila [EMAIL PROTECTED]
 To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: ¿Por qué hay publicidad?
 
 
 On Wed, 17 Mar 2004, jesus wrote:
 
  Santiago Vila escribió:
 
   Si crees que el umbral es muy alto, o simplemente que la lista debería
   cerrarse para los no suscriptores, quéjate (en inglés) a
   [EMAIL PROTECTED] a ver qué te dicen...
 
  ¿Qué le parecería que los no subscriptores sólo pudieran leer los correos
  de la lista, pero no enviarlos a ésta?
 
 A mí me parecería perfecto, pero lo que pensemos nosotros es irrelevante.
 Aparentemente, los listmasters consideran un deber sagrado permitir
 que cualquiera pueda escribir a la lista.
 
 
 no todos, en la lista del grupo de usuarios linux del Uruguay los mensajes
 recibidos de direcciones no suscriptas a la lista son filtrados por un 
 moderador
 que dependiendo del tenor del mensaje permite o no su publicación
 
 personalmente, apoyo dicha posición
 
 salud
 
 
 

Me parece buena idea
-- 
Raul Lopez Moffa
ICQ #288495059
Debian GNU/Linux
Usuario Linux #315991



unsubscribe fjl00@yahoo.com.ar

2004-03-17 Por tema Flavio Lema
unsubscribe [EMAIL PROTECTED]


Los mejores usados y las más tentadoras 
ofertas de 0km están en Yahoo! Autos.
Comprá o vendé tu auto en
http://autos.yahoo.com.ar



Re: fallo en gcc al pasar de woody a sid

2004-03-17 Por tema Manuel Miranda Romero

- Original Message -
From: Manuel Salvador López Gil [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, March 17, 2004 7:29 PM
Subject: fallo en gcc al pasar de woody a sid


Buenas lista, haber si me pueden ayudar con un problema que tengo, se
los agradeceria un monton, pues veran me explico pase de woody a sid por
probar y me funciona todo excelentemente menos el compilador de C al
compilar me da el siguiente error :


[EMAIL PROTECTED]:~$ gcc -o hola hola.c
/usr/bin/ld: no se puede abrir crt1.o: No existe el fichero o el
directorio
collect2: ld devolvió el estado de salida 1


en el irc me han comentado que probase a ejecutar ldconfig pero nada,
mirando el man de dicho comando he visto que usa el /etc/ld.so.conf
(creo) para ver las rutas hacia los ficheros, el contenido de dicho
fichero es el siguiente:

/usr/X11R6/lib

el codigo fuente del programa es lo mas simple que hay

int main(){



}

uso esta version de gcc :  gcc (GCC) 3.3.3 (Debian 20040306)

y el kernel es Linux version 2.4.18-bf2.4

Les agradeceria cualquier ayuda que me pudieran dar, la verdad es que estoy
rayado  , muchas gracias ;)






Buenas:

No se hasta que punto podría ayudarte, pero puedes probar a reconfigurar
el paquete ( dpkg-reconfigure ) a ver si tienes suerte.

Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: He perdido pidof ;-)

2004-03-17 Por tema Aitor Moreno Martinez
[...]

Bueno me respondo a mi mismo, se me paso mirar una cosa

triton:~# ls -la /bin/pidof   
lrwxrwxrwx1 root root   16 2004-03-17 12:28 /bin/pidof
- ../sbin/killall5

triton:~# whereis killall5
killall5: /bin/killall5 /usr/share/man/man8/killall5.8.gz

Parece un bug ¿no?, alguien me lo podría confirmar, es para reportarlo
o no, es que no vaya a ser que no y ande molestando. Gracias de nuevo


-- 
###
#   WebPersonal http://linuxeando.dhis.org#
#   Debian SID GNU/Linux | 2.6.4 | ReiserFS   #
#  Linux User #255925 | Linux Machine #159910 #
###


signature.asc
Description: Digital signature


Re: ayuda por favor - tema sencillo pero critico: cursor X

2004-03-17 Por tema Manuel Miranda Romero


Estoy desarrollando una aplicacion web (intranet) y en las pantallas
que se va a ejecutar sólo son de información. Por consiguiente, no
quiero que se vea el puntero del mouse, pero, aunque parece sencillo
no sé cómo hacer que desaparezca. En winodws, he creado un icono
transparente hidden.cur, y mediante una orden de css le digo que lo
canvie. Funciona correctamete, pero en linux no logro hacerlo.

Incluso me serviria que desapareciera del sistema por completo, ya que
me arranca directamente las X, me entra sólo al usuario que quiero y
ejecuto el konqueror a pantalla completa. Hasta aquí todo ok, sólo me
falta resolver éste tema, pero no soy capaz.

Gracias de antemano.

Jaume.






Buenas:

¿Has probado a eliminar por completo la sección de ratón del fichero de
configuración de las X (/etc/X11/FX86config)? Nunca lo he probado, la
verdad, pero me parece una solución, cuanto menos, lógica. Espero que tengas
suerte y que nos mantengas informados.

Un saludo.



Re: fallo en gcc al pasar de woody a sid

2004-03-17 Por tema Santiago Vila
Manuel Salvador López Gil escribió:
 /usr/bin/ld: no se puede abrir crt1.o: No existe el fichero o el
 directorio

* Asegúrate de que tienes el paquete libc6-dev bien instalado.
* Por si acaso, instala el paquete build-essential. Sus dependencias
  harán que acabes teniendo instalado todo lo necesario.



Re: Noticias de nuevos paquetes

2004-03-17 Por tema Santiago Vila
On Wed, 17 Mar 2004, Carlos Acedo wrote:

 Me estaba preguntando si existe algun script/programa en debian para
 saber que paquetes van saliendo cada dia, ya sabeis, por eso de estar a
 la ultima :).

 He buscado en la cache de paquetes y en la web y no encuentro nada. La
 verdad, un rss del palo freshmeat estaria muy bien, me ahorraria un
 monton de apt-get update ;)

Puedes suscribirte a la lista debian-devel-changes (para ello, escribe
a la dirección -request, como hiciste para esta misma lista).

Ojo, porque recibirás un mensaje por cada nuevo paquete que aparezca
en unstable, y eso pueden ser muchos mensajes.



Re: dominios + dns (fqdn?)

2004-03-17 Por tema Cesar Rincon
Ipsissima verba Daniel Gil:
 hola a todos, tengo un problema con mi servidor, el servidor esta
 localizado en la universidad, pero tengo el problema que desde
 afuera no se ve, lo mas raro es que hay veces que se puede acceder
 desde afuera de la red de la universidad y otras veces no. No se
 donde esta el problema, si en el DNS de la U o en la configuracion
 de mi servidor.

Por favor define las siguientes expresiones:

  servidor (¿Debian Woody?  ¿Sarge?  ¿Sid?  ¿Qué versión del
 kernel?)

  no se ve (¿No se puede resolver el nombre? ¿Contesta si usas la
 pura dirección IP?  ¿El error es network unreachable?
 ¿Host unreachable?  ¿Connection reset?  ¿Ningún error
 y el cliente sólo se bloquea esperando respuesta?)

  acceder  (¿HTTP, SMTP, SSH, FTP, qué cosa?)

  localizado en y afuera
 (¿El servidor está conectado a un LAN con Ethernet?
 ¿Wireless?  ¿El servidor tiene una dirección homologada
 en la Internet?  ¿O tiene una dirección privada y sale
 por un router con NAT?  ¿O le forwardean puertos desde
 una máquina conectada a la Internet?  ¿Hay un firewall
 enmedio?)

 Otra cosa rara es con el mailserver, tengo postfix instalado y me
 envia y recibe correos perfectamente a casi todas las direcciones
 que he probado, pero hay en otras que me aparece un mensaje acerca
 del fqdn (fully qualified domain name). Alguien puede ayudarme?, si
 es necesario adjuntar el log de postfix me dicen.

El log sería conveniente, pero no completo, sólo el segmento que
muestre el error o errores.  La salida de postconf también sería
útil, pero por favor no la pongas en la lista (es larga).  Tenla a la
mano para responder por un parámetro particular, o filtra cualquier
información confidencial que contenga y envíala en privado a mi y/o a
alguien más que se ofrezca para ayudarte.

Saluditos.

 -CR

-- 
Ceterum censeo: SCO delenda est.



Antivirus Osakidetza: Alerta

2004-03-17 Por tema esafe
*** El Software Antivirus de Osakidetza Servicio Vasco de Salud ha detectado un 
virus en un mensaje enviado por Usted. ***


Time: 23:13:27 03/17/04
Scan result: Mail modified to remove malicious content
Protocol: SMTP in
File Name / Mail Subject: mail_1079028256
Source: debian-user-spanish@lists.debian.org
Destination: [EMAIL PROTECTED]
Details: document.pif  Msg #705 - The file type pif,APPLICATION/OCTET-STREAM is 
on the Restricted List.



repositorio kde3.2

2004-03-17 Por tema Mario Carugno
Buenas y santas.

Existe algun repositorio para testing o inestable del KDE 3.2 ?

Grazias.



Re: He perdido pidof ;-)

2004-03-17 Por tema Cesar Rincon
Ipsissima verba Aitor Moreno Martinez:
 Bueno me respondo a mi mismo, se me paso mirar una cosa
 
 triton:~# ls -la /bin/pidof   
 lrwxrwxrwx1 root root   16 2004-03-17 12:28 /bin/pidof
 - ../sbin/killall5
 
 triton:~# whereis killall5
 killall5: /bin/killall5 /usr/share/man/man8/killall5.8.gz
 
 Parece un bug ¿no?, alguien me lo podría confirmar, es para
 reportarlo o no, es que no vaya a ser que no y ande
 molestando. Gracias de nuevo

Acabo de listar el contenido del paquete inestable (2.85-10), y en
efecto veo que instala /bin/killall5 y el symlink /bin/pidof
apuntando, incorrectamente, a ../sbin/killall5.

Por contraste, la versión de testing que tengo en uso yo (2.85-9)
instala /sbin/killall5.

El changelog de sysvinit (2.85-10) no muestra el cambio de
localización de killall5 como algo intencional.

Yo opino que es un bug.

 -CR

-- 
Ceterum censeo: SCO delenda est.



Re: [ok] repositorio kde3.2

2004-03-17 Por tema j0rd1 adame
On Wednesday 17 March 2004 12:39, Mario Carugno wrote:
 Buenas y santas.

 Existe algun repositorio para testing o inestable del KDE 3.2 ?

 Grazias.
Claro, los oficiales de Debian, ya está 3.2.1 

saludos,
j0rd1



Re: He perdido pidof ;-)

2004-03-17 Por tema Aitor Moreno Martinez
El 03/17/04 a las 16:45:05, Cesar Rincon dijo:
 Ipsissima verba Aitor Moreno Martinez:
  Bueno me respondo a mi mismo, se me paso mirar una cosa
  
  triton:~# ls -la /bin/pidof   
  lrwxrwxrwx1 root root   16 2004-03-17 12:28 /bin/pidof
  - ../sbin/killall5
  
  triton:~# whereis killall5
  killall5: /bin/killall5 /usr/share/man/man8/killall5.8.gz
  
  Parece un bug ¿no?, alguien me lo podría confirmar, es para
  reportarlo o no, es que no vaya a ser que no y ande
  molestando. Gracias de nuevo
 
 Acabo de listar el contenido del paquete inestable (2.85-10), y en
 efecto veo que instala /bin/killall5 y el symlink /bin/pidof
 apuntando, incorrectamente, a ../sbin/killall5.

Gracias por la comprobacion se me paso (algo mas jeje) sysvinit se
actualiza si cambia ahora lo comento, sino reportare el bug si no lo
hace otro

 Por contraste, la versión de testing que tengo en uso yo (2.85-9)
 instala /sbin/killall5.
 
 El changelog de sysvinit (2.85-10) no muestra el cambio de
 localización de killall5 como algo intencional.
 
 Yo opino que es un bug.
Gracias de nuevo

  -CR
 
 -- 
 Ceterum censeo: SCO delenda est.
 
 
 -- 
-- 
###
#   WebPersonal http://linuxeando.dhis.org#
#   Debian SID GNU/Linux | 2.6.4 | ReiserFS   #
#  Linux User #255925 | Linux Machine #159910 #
###


signature.asc
Description: Digital signature


Mezcla de ramas estable e inestable en servidor NFS/NIS

2004-03-17 Por tema Fermín Manzanedo
Hola

uno de los becarios de la sala de informática copió una biblioteca de la
rama inestable sobre la correspondiente de la rama estable. La
biblioteca, para más señas era la libc6. Y para más inri, el desastre lo
hizo en el servidor NFS+NIS. El resultado: un 'kernel panic: Attempted
to kill init!' (si, disponía de root y se lió).

La solución que me ha dado ha sido (si está mal, me parece que la única
solución que me queda es reinstalar el sistema porque ya está hecho):

Conectar uno de los discos duros de uno de los clientes, que están
corriendo una Sid, y hacer una copia de los directorios /etc, /usr,
/var, /lib/modules, /home (y no sabe si ha copiado también /bin y
/sbin), de tal forma que se mantengan los enlaces y todos los atributos
de los ficheros, que estaban almacenados en el servidor (una woody) al
disco que ha pinchado y que hasta entonces estaba en el cliente (una
sid).

Hasta donde da mi corto entendimiento del asunto, se han mezclado las
dos ramas y esto es una bomba de relojería que en cualquier momento
nos puede dar problemas ¿no? ¿Qué pensais? Llevo toda la semana con esto
y, por un lado pienso que esto es un parche que puede darnos problemas
en cualquiér momento y, por otro, me dice que con esto todo está ya
perfectamente y que no hace falta hacer nada más ¿qué os parece?

Gracias por adelantado. Un saludo
-- 
Fermín Manzanedo | Badajoz - Spain |   Utilice formatos libres para
http://efiex.homelinux.org/~fermin | compartir información. No utilice
Llave pública gpg en pgp.rediris.es |  .doc .xls .gif...
Powered by Debian GNU/Linux Sid |así, gana la humanidad ;)


signature.asc
Description: Digital signature


Re: He perdido pidof ;-)

2004-03-17 Por tema Aitor Moreno Martinez
Ya fue reportado y arreglado en 2.85-11
del changelog  * Move killall5 back to /sbin (closes: #238416)


-- 
###
#   WebPersonal http://linuxeando.dhis.org#
#   Debian SID GNU/Linux | 2.6.4 | ReiserFS   #
#  Linux User #255925 | Linux Machine #159910 #
###


signature.asc
Description: Digital signature


Re: gnomemeeting con windows xp

2004-03-17 Por tema Alejandro Lopez Reinike
On Wed, Mar 17, 2004 at 08:12:26AM +0100, Pedro-Jesus Diaz-Portales Gomez wrote:
 Sabe alguien si es posible realizar video conferencia con windows xp ?
 Yo tengo Guadalinex (Debian) y querria poder hacer video conferencia con
 usuarios de Windows XP sin necesidad de instalar Windows XP en mi
 ordenador. 
 De ante mano muchas gracias.

Gnomemeeting como bien mencionas te sirve.
Ahora si no deseas gastar mucho recurso, puedes usar ohphone.
Puede que de primeras no te funcione, por un asunto de codecs de sonido 
entre windows y linux.
 Te recomiendo http://www.openh323.org/ para que conozcas mas opciones 
para videoconferencia con el estandar H.323 que usa Netmeeting.

-- 
   ,''`.  Alejandro Lopez Reinike [EMAIL PROTECTED]
  : :' :  http://yopuz.homelinux.org
  `. `'   Linux User #287389 at http://counter.li.org
`-http://lucia.mine.nu
  GS d s+:+ a- C+ L+++ W++ w-- y+ tv- b+ D+ G e++ h! r-- y--



X-terminal usar floppy local

2004-03-17 Por tema Marcos Delgado Alcantar
Hola a todos, estuve revisando el artículo Configuración y 
Experiencias con Terminales X de Daniel Rodriguez en Bulma:
http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1588

Y algo parecido es lo que quiero hacer; sólo que es indispensable que 
las usuarios de las terminales puedan guardar sus archivos en los dispositivos 
locales (disco duro; floppy).

La máquina que va a funcionar como servidor es una Pentium III, con un 
procesador a 448 MHz, y 314 megas en RAM. Dará servicio a 5 máquinas.

Si alguien lo ha hecho agradecería cualquier ayuda.

Un saludo.

Marcos Delgado.



Re: Lm-sensors y kernel 2.6.3

2004-03-17 Por tema Fernando Flores
El mié, 17-03-2004 a las 07:16, SmasSive escribió:
 Hola lista, veréis, tengo un problema al intentar instalar los lm-sensors, 
 más 
 concretamente cuando intento instalar las sources de i2c.
 Me he bajado la última versión de los sources de la página de lm-sensors, ya 
 que los que tengo en el apt están algo desfasados, pues bien, esto es lo que 
 hago:
 
 1.- Copio el tar.gz en /usr/src
 2.- Descomprimo y entro en el directorio
 3.- Hago un make y aquí se queda, dándome el siguiente error:
 
  Últimas lineas del make 
 
 gcc -I/lib/modules/2.6.3-ck2/build/include -nostdinc 
 -I /usr/lib/gcc-lib/i486-linux/3.3.3/include -Wall -O2 -DLM_SENSORS 
 -D__KERNEL__ -DMODULE -fomit-frame-pointer -DEXPORT_SYMTAB -c 
 kernel/i2c-core.c -o kernel/i2c-core.o
 In file included from /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/asm/processor.h:18,
  from 
 /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/asm/thread_info.h:13,
  from 
 /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/linux/thread_info.h:21,
  from 
 /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/linux/spinlock.h:12,
  from 
 /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/linux/capability.h:45,
  from /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/linux/sched.h:7,
  from /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/linux/module.h:10,
  from kernel/i2c-core.c:26:
 /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/asm/system.h: En la función 
 `__set_64bit_var':
 /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/asm/system.h:193: aviso: dereferencing 
 type-punned pointer will break strict-aliasing rules
 /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/asm/system.h:193: aviso: dereferencing 
 type-punned pointer will break strict-aliasing rules
 kernel/i2c-core.c: En la función `i2c_inc_use_client':
 kernel/i2c-core.c:395: aviso: implicit declaration of function 
 `__MOD_INC_USE_COUNT'
 kernel/i2c-core.c: En la función `i2c_dec_use_client':
 kernel/i2c-core.c:403: aviso: implicit declaration of function 
 `__MOD_DEC_USE_COUNT'
 gcc -I/lib/modules/2.6.3-ck2/build/include -nostdinc 
 -I /usr/lib/gcc-lib/i486-linux/3.3.3/include -Wall -O2 -DLM_SENSORS 
 -D__KERNEL__ -DMODULE -fomit-frame-pointer -DEXPORT_SYMTAB -c 
 kernel/i2c-dev.c -o kernel/i2c-dev.o
 In file included from /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/asm/processor.h:18,
  from 
 /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/asm/thread_info.h:13,
  from 
 /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/linux/thread_info.h:21,
  from 
 /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/linux/spinlock.h:12,
  from 
 /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/linux/capability.h:45,
  from /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/linux/sched.h:7,
  from /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/linux/module.h:10,
  from kernel/i2c-dev.c:34:
 /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/asm/system.h: En la función 
 `__set_64bit_var':
 /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/asm/system.h:193: aviso: dereferencing 
 type-punned pointer will break strict-aliasing rules
 /lib/modules/2.6.3-ck2/build/include/asm/system.h:193: aviso: dereferencing 
 type-punned pointer will break strict-aliasing rules
 kernel/i2c-dev.c: En el nivel principal:
 kernel/i2c-dev.c:81: error: error de decodificación before devfs_i2c
 kernel/i2c-dev.c:81: aviso: type defaults to `int' in declaration of 
 `devfs_i2c'
 kernel/i2c-dev.c:81: aviso: data definition has no type or storage class
 kernel/i2c-dev.c:82: error: error de decodificación before devfs_handle
 kernel/i2c-dev.c:82: aviso: type defaults to `int' in declaration of 
 `devfs_handle'
 kernel/i2c-dev.c:82: aviso: inicialización se crea un entero desde un puntero 
 sin una conversión
 kernel/i2c-dev.c:82: aviso: data definition has no type or storage class
 kernel/i2c-dev.c: En la función `i2cdev_open':
 kernel/i2c-dev.c:377: error: called object is not a function
 kernel/i2c-dev.c:399: aviso: implicit declaration of function 
 `__MOD_INC_USE_COUNT'
 kernel/i2c-dev.c: En la función `i2cdev_release':
 kernel/i2c-dev.c:417: aviso: implicit declaration of function 
 `__MOD_DEC_USE_COUNT'
 kernel/i2c-dev.c: En la función `i2cdev_attach_adapter':
 kernel/i2c-dev.c:443: aviso: implicit declaration of function `devfs_register'
 kernel/i2c-dev.c:444: error: `DEVFS_FL_DEFAULT' undeclared (first use in this 
 function)
 kernel/i2c-dev.c:444: error: (Each undeclared identifier is reported only once
 kernel/i2c-dev.c:444: error: for each function it appears in.)
 kernel/i2c-dev.c:452: aviso: implicit declaration of function 
 `devfs_unregister'
 kernel/i2c-dev.c: En la función `i2c_dev_init':
 kernel/i2c-dev.c:481: aviso: implicit declaration of function 
 `devfs_register_chrdev'
 kernel/i2c-dev.c:490: aviso: demasiados argumentos para el formato
 kernel/i2c-dev.c: En el nivel principal:
 kernel/i2c-dev.c:512: aviso: type defaults to `int' in declaration of 
 `EXPORT_NO_SYMBOLS'
 kernel/i2c-dev.c:512: aviso: data 

zip drives externo

2004-03-17 Por tema maby
gente...
alguien conoce alguna forma de montar en forma automatica un zip drive
externo?