Re: Instalando Apache error en Exim - -fqdn

2004-06-02 Por tema R Leon
On Mon, May 31, 2004 at 08:10:28PM +, Juan Gerardo Castrejon Lozano wrote:
 podes ejecutar manualmente hostname???
 que te sale??
 
 Si su problema es como el mio (pues me da el mismo error eximconfig) si se 
 puede ejecutar hostname (y da como respuesta null) y se puede cambiar el 
 hostname a lo que uno quiera (pero no queda guardado para la siguiente 
 sesion).
 
 No se el, pero creo que mi problema comenzo al no configurar la red en la 
 instalacion de woody. ¿Quiza configurando la red se corrija el error?  ¿Por 
 cierto como se hace eso, como se hace aparecer los dialogos de 
 configuracion de red de la instalacion?
 

dpkg-reconfigure etherconf

saludos



Re: Tarjeta de sonido I82801BA/BAM: ayuda

2004-06-02 Por tema Alberto Molina Coballes
El mié, 02-06-2004 a las 00:16, Juan Gerardo Castrejon Lozano escribió:
 From: Faro񡀁 [EMAIL PROTECTED]
 
 A mi me funciona perfectamente una tarjeta que el lsmod reconoce como:
 
   Multimedia audio controller: Intel Corp. 82801AA AC'97 Audio (rev 02)
 
 
 Precisamente me decidi por instalar alsa, pero ahora no se como 
 configurarla. Aparentemente carga los modulos, pero no los usa (eso creo). 
 Entrando como root doy un modprobe snd-i8x0, y entonces funciona, pero al 
 volver a iniciar sesion, ya no esta funcionando.

Cuando te ocurra algo como esto, incluye el módulo en el fichero
/etc/modules y reinicia la máquina.





Re: Alternativas al VMWARE en debian.

2004-06-02 Por tema Andres Seco Hernandez
Para tener el dispositivo tun que necesita qemu necesitas crearlo,
supongo que con MAKEDEV dentro de /dev, pero el paquete vtun te lo crea
si no existe, así que puedes instalarlo y quitarlo despues (bueno, si,
es un poco bruto):

apt-get install vtun
dpkg --purge vtun

El 02 Jun 2004 a las 03:39AM +0200, Jaidiver Sepúlveda escribio:
  --- ^pi^ [EMAIL PROTECTED] escribió: 
  Yo uso qemu para instalar linux bajo linux pero se
 
 Como hago para instalar un sistema sobre el linux con
 qemu?
 he estado intentando pero no se como, veo unas
 opciones que no se como funcionarán, por ejemplo
 utilizo la opción del cdrom pero no se cual es la
 imagen que hay que hacer iniciar:
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ qemu -cdrom /cdrom/
 warning: could not open /dev/net/tun: no virtual
 network emulation
 /cdrom/: could not read header
 qemu: could not open hard disk image '/cdrom/
 
 será que alguien me puede dar una ayudita?
 
 
 =
 Jaidiver Sepulveda Parra
  Ingeniero de Sistemas - Universidad Católica de Oriente
  Miembro GNUCONIX
  (Grupo de Investigaciones de Aplicaciones GNU y Sistemas UNIX)
  Linux User #317350 
  Linux Machine #236940
 
  TEL: 57 + 4 + 5315845
  CEL: 57 + 3006515552
  URL: http://jaidiver.greatnow.com
  email: jaidiversp AT yahoo DOT es
  Rionegro - Antioquia - Colombia - Sur America
 
 
   
 __
 Correo Yahoo! - 6MB, más protección contra el spam ¡Gratis!
 http://correo.yahoo.es
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Andres Seco Hernandez
http://andressh.net
mailto:[EMAIL PROTECTED]
jabber:[EMAIL PROTECTED]
---
http://guadawireless.net  http://www.debian.org   http://www.alamin.org
http://www.redlibre.net   http://www.gulalcarria.orghttp://andressh.net
  http://objetivosubjetivo.com
---
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.



RE: ¿Cómo_rayos_imprimo?

2004-06-02 Por tema Gorka
Casi resuelto. Tenía que eliminar la lista de usuarios permitidos/denegados
para que no me diera problemas, con eso bastaba.

Por tanto sólo me queda un problema. Imprimir en una impresora en red
Gestetner 1202 NRG. ¿Alguien tiene una carraca de estas?

Gracias a los que responden (y por supuesto también a los que se interesan
aunque no puedan hacerlo).

|-Mensaje original-
|De: Gorka Expósito [mailto:[EMAIL PROTECTED]
|Enviado el: martes, 01 de junio de 2004 17:48
|Para: Gorka; debian-es
|Asunto: ¿Cómo_rayos_imprimo?
|
|
|Y ahora al reiniciar y entrar como root en kde tampoco
|puedo imprimir, me sale el mismo error. Estos sí que
|es grave. Alguna ayuda, por favor.
|
| Ya he conseguido imprimir entrando como 'root' en
| kde en la impresora en red HP Laserjet 2200 y en la
| impresora en otro equipo HP LaserJet 3015 AIO
|
| Pero cuando entro en kde como 'usuario' me sale el
| sgte. error en la prueba de impresión:
|
| Falló la ejecución de cupsdoprint -P
| 'HPLaserJet3015' -J 'KDE Print Test' -H
| 'localhost:631' -U 'usuario' -o '
|
|multiple-document-handling=separate-documents-uncollated-copies
| orientation-requested=3'
| '/usr/share/apps/kdeprint/testprint.ps' con el
| mensaje: client-error-not-possible
|
| Por otro lado tengo una impresora en red Gestetner
| 1202 NRG en la cual no consigo imprimir en ningún
| caso.
|
|
|
|
|
|
|__
|Correo Yahoo! - 6MB de espacio ¡Gratis!
|http://correo.yahoo.es



Re: Linux en la oficina

2004-06-02 Por tema Faro
El mar, 01-06-2004 a las 23:59, Dax escribió:

 una de las cosas que me dijo una de las personas 
 que se opone a la migración, es que jamás podría correr una base SQL 
 como lo hace en windows. ¿Esto es cierto?

Claro que es cierto. En linux te irá mucho mejor. Siempre que esté bien
configurada, y aunque sólo sea porque puedes ahorrarte la memoria del
sistema gráfico, el rendimiento en linux será mejor.

-- 
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
UL: #162541


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


PHP sobre Apache

2004-06-02 Por tema Gorka
Estamos metiendo una web en php por primera vez en mi versión 1.3.26 y nos
hemos dado cuenta de que no me sirve la web en php sino que la indexa (saca
un listado de sus archivos que para más inri te puedes descargar). Ya he
instalado el paquete php4, pero sigue sin funcionar. Me han dicho que quizá
actualizando a la versión de apache 2.0.48 se resuelva.

¿Es este el problema? ¿Qué necesito para correr php sobre apache?
¿Cómo actualizo a esta versión? No controlo mucho de linux.
¿Tengo que desinstalar previamente la versión 1.3.26? ¿Cómo?
¿Creeis que hay vida en otros planetas?
Un saludo a [EMAIL PROTECTED]










Re: sincronizción de archivos.

2004-06-02 Por tema Miguel Garcia-Lopez
On Tue, 01 Jun 2004 18:00:02 +0200
Teo Romera [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El mar, 01-06-2004 a las 17:09, Pablo Braulio escribió:
 
  Hola a todos.
  Necesito sincronizar dos archivos. Uno ubicado en equipo y otro en
  portatil.¿Alguien conoce alguna herramienta que haga esta tarea?.
 
 Hola:
 
 Hay muchas herramientas que sirven para eso. A mi me gusta unison.
 
 apt-cache search unison

Además tienes una GUI muy útil para unison: unison-gtk

  $ apt-cache search unison-gtk

Espero que te sirva, 


Miguel

-- 
--
V I S U A L   T O O L S
Miguel Garcia-Lopez
RD Department / Departamento de I+D
C/Isla Graciosa, 1.
28034 Madrid - Spain 
Telephone: +34 91 729 48 44
Fax:   +34 91 358 52 36
[EMAIL PROTECTED] 
--



Re: PHP sobre Apache

2004-06-02 Por tema Gotzon Astondoa
Iepa Gorka:

   Yo lo hice de esta forma

 #wget http://es.php.net/distributions/php-4.3.6.tar.gz
  #tar zxvf php-4.3.6.tar.gz

 #cd php-4.3.6


#./configure --with-mysql --enable-inline-optimization --enable-track-vars -
-with-apxs=/usr/local/apache/bin/apxs

 #make

 #make install

 #cp php.ini-dist /usr/local/lib/php.ini

 #vi /usr/local/lib/php.ini

 Donde pone mysql.default_socket =, ponemos

 mysql.default_socket = /var/lib/mysql/mysql.sock




Editamos /usr/local/apache/conf/httpd.conf (o donde esté tu fichero de
configuración de apache) y añadimos:

En la zona en la que están los LoadModule

LoadModule php4_module libexec/libphp4.so



 En la  zona en la que están los AddType:

   IfModule mod_php4.c

AddType application/x-httpd-php .php

/IfModule



Espero que te sirva.




- Original Message - 
From: Gorka [EMAIL PROTECTED]
To: LINUX CA debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, June 02, 2004 9:48 AM
Subject: PHP sobre Apache


 Estamos metiendo una web en php por primera vez en mi versión 1.3.26 y nos
 hemos dado cuenta de que no me sirve la web en php sino que la indexa
(saca
 un listado de sus archivos que para más inri te puedes descargar). Ya he
 instalado el paquete php4, pero sigue sin funcionar. Me han dicho que
quizá
 actualizando a la versión de apache 2.0.48 se resuelva.

 ¿Es este el problema? ¿Qué necesito para correr php sobre apache?
 ¿Cómo actualizo a esta versión? No controlo mucho de linux.
 ¿Tengo que desinstalar previamente la versión 1.3.26? ¿Cómo?
 ¿Creeis que hay vida en otros planetas?
 Un saludo a [EMAIL PROTECTED]









 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



errores con el teclado

2004-06-02 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola

Estoy un poco perdido ya que no consigo configurar el teclado en la consola
ya que en las consolas virtuales dentro de las X si funciona correctamente.

Las locales las tengo correctas LC_ALL LANG etc.. esta todo bien, el
fichero /etc/X11/XF86... esta correcto con teclado es y teclas pc105
(tambien he probado con 104 y 106)

Tambien para intentar configurar lo he intentado con dpkg-reconfigure
locales y dpkg-reconfigure console-data y aun asi no consigo que funcione.

En consola fuera de las X lo que ocurre es que los : son la ñ el - es ?
etc..

En google viene como configurarlo con las locales y en el fichero
/etc/X11/XF86... pero esos ficheros yo los tengo bien :-(

Y si escribo loadkeys es, me indica que loadkeys no es un comando :(

Alguien me puede orientar para solucionarlo.

Muchas Gracias. Saludos 


mail2web - Check your email from the web at
http://mail2web.com/ .




Re: Migración Exitosa

2004-06-02 Por tema Faro
El mar, 01-06-2004 a las 20:08, Gambito escribió:

 Según su experiencia de quien depende esencialmente el éxito de una
 migración?
 De la conformidad del:
 Jefe (quien nos contrato)
 o
 de Los usuarios
 o
 de Otros : (Quién ??)

De todos ellos. Dificilmente se podrá llegar a finalizar una migración
exitosa sin la colaboración de todos los implicados. Lo de los jefes o
responsables está claro, si no dan su aprobación no se puede dar ningún
paso. 

Los usuarios pueden tener la última palabra sobre todo en las primeras
fases, donde aún hay un funcionamiento en paralelo con el sistema
anterior o es muy factible la vuelta atrás si hay reticencias al cambio.
Por eso los cambios en la parte cliente son más críticos. Conviene
empezar con la gente que muestra una actitud favorable (siempre hay
alguien que tiene un linux en su casa, o el que quiere probar cosas
nuevas). Los demás puede que vayan entrando (hombre, veo que tienes
pestañas para nevegar con el firefox, que bonito, o, todos hemos tenido
el p*t* virus menos tu, quizá lo pruebe). Si al final, el proyecto está
consolidado y los reticentes son minoría, probablemente la migración
total será un hecho.

Por último los responsables técnicos de la migración, pueden estar
también en contra (por lo menos algunos). Imagina que un jefe tipo el
de Dilvert a ido a ver una conferencia de Stallman y a la mañana
siguiente hace una reunión con los jefes de proyecto y analistas para
decirles que pasen todos sus sistemas windoze a geneu o algo así.
Imagina ahora que todos esos responsables son pro-windoze. Pues
seguramente inventarán todas las escusas posibles (probablemente alguna
incluso fundamentada) de que la migración es imposible.

-- 
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
UL: #162541


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: PHP sobre Apache

2004-06-02 Por tema Faro
El mié, 02-06-2004 a las 09:48, Gorka escribió:

 ¿Es este el problema? ¿Qué necesito para correr php sobre apache?

Añadir que cargue el modulo si no lo ha hecho la instalación por
defecto:

LoadModule php4_module /usr/lib/apache/1.3/libphp4.so

Indicarle que tiene que hacer cuando se encuentre con un archivo con
extensión .php:

AddType application/x-httpd-php .php

 ¿Tengo que desinstalar previamente la versión 1.3.26? ¿Cómo?

No, en tu versión de apache tiene que funcionar perfectamente.

 ¿Creeis que hay vida en otros planetas?

No lo tengo claro, pero si son mas listos que nosotros, espero que no
sean tan cabrones. ;-)

-- 
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
UL: #162541


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Problemas al montar CDs

2004-06-02 Por tema lutux
Uso Debian Sarge y no consigo montar CDs cuando soy un usuario normal
(como root no tneog ningún problema). He estado googleando y sólo
encuentro páginas hablándome del automount, pero yo no quiero eso...
El error que me da es el siguiente:
[EMAIL PROTECTED]:~$ mount /dev/cdrom /cdrom
mount: only root can do that
Añadí a mi usuario al grupo cdrom y al disk (#adduser lutux cdrom,
#adduser lutux disk), pero sigo igual.
Gracias anticipadas ;-)


---Publicidad
Juega con Ventura24.es, lotería inteligente y multiplica tus
posibilidades!! http://www.iespana.es/_reloc/email.ventura




Re: Problemas al montar CDs

2004-06-02 Por tema Iaki
El Miércoles, 2 de Junio de 2004 10:19, lutux escribió:
|| Uso Debian Sarge y no consigo montar CDs cuando soy un usuario normal
|| (como root no tneog ningún problema). He estado googleando y sólo
|| encuentro páginas hablándome del automount, pero yo no quiero eso...
|| El error que me da es el siguiente:
||  [EMAIL PROTECTED]:~$ mount /dev/cdrom /cdrom
||  mount: only root can do that
|| Añadí a mi usuario al grupo cdrom y al disk (#adduser lutux cdrom,
|| #adduser lutux disk), pero sigo igual.
|| Gracias anticipadas ;-)

¿Puedes mostrar cómo tienes el fichereo /etc/fstab?



Re: Problemas al montar CDs

2004-06-02 Por tema Faro
El mi, 02-06-2004 a las 10:19, lutux escribi:

 Uso Debian Sarge y no consigo montar CDs cuando soy un usuario normal
 (como root no tneog ningn problema). 

Slo root puede usar el comando mount para montar unidades que no estn
en /etc/fstab con permiso para usuarios (ver man fstab, man mount).

Una vez que est este fichero correctamente, deberas poder montar
usando nicamente: mount /cdrom

-- 
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
UL: #162541


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Problemas al montar CDs

2004-06-02 Por tema Javier Payno
El Miércoles, 2 de Junio de 2004 10:19, lutux escribió:
 Uso Debian Sarge y no consigo montar CDs cuando soy un usuario normal
 (como root no tneog ningún problema). He estado googleando y sólo
 encuentro páginas hablándome del automount, pero yo no quiero eso...
 El error que me da es el siguiente:
   [EMAIL PROTECTED]:~$ mount /dev/cdrom /cdrom
   mount: only root can do that
 Añadí a mi usuario al grupo cdrom y al disk (#adduser lutux cdrom,
 #adduser lutux disk), pero sigo igual.
 Gracias anticipadas ;-)

Edita /etc/fstab 
/dev/cdrom  /cdrom  iso9660 ro,user,noauto  0   0



Auto-response: support query received

2004-06-02 Por tema MailWasher Helpdesk
** This is an auto-response message.  Please do not reply to it. **

PLEASE NOTE: We are currently experiencing heavy support demand and you may 
experience delays of up to 2 days.

Thanks for sending an e-mail to the MailWasher helpdesk.  This message is to 
let you know that we've received your e-mail and will be responding to it 
shortly.

We respond to messages between Monday 9am and Friday 5pm, New Zealand time 
(Sunday 9pm to Thursday 9pm UTC), excluding public holidays.  We try to respond 
to all messages within 48 hours of receipt during these times.

Regards,
Nick Bolton and the MailWasher helpdesk team



debian sarge. Ayuda por favor

2004-06-02 Por tema ITEA.EV
Hola,
estoy instalando debian sarge pero tengo un pequeño problema. Ojala 
alguien me pueda ayudar porque no se como solucionarlo.
Me he bajado los diskettes para instalar debian desde 
http://ftp.es.debian.org/debian/dists/sarge/main/installer-
i386/current/images/floppy/

Me bajo el boot.img, el root.img y el net-drivers.img ya que quiero 
instalar el sistema a través de la red porque tengo router con ADSL. 
En 
el proceso de instalacion todo va perfecto (me pide el diskette de 
drivers, configura la red, etc) pero cuando se trata de hacer las 
particiones mi sorpresa es que no existe ningun disco duro en el 
sistema. Pruebo de hacer dmesg en la consola para ver entre lo que ha 
montado si ha detectado los discos duros y nada no detecta nada de 
nada. Sólo monta cosas del usb y de ethernet pero no nada de ningun 
disco duro. Entonces no puedo hacer ningun partionado porque segun el 
no hay discos duros. 

Tengo dos discos duros (de 40 GB y de 13 GB (debian))en uno hay un 
windows y en otro una debian antigua y nunca tuve problemas hasta 
ahora. No se como solucionarlo.
Quizas los diskettes que me bajo no son los que tocan? quizas tengo 
que 
hacer el particionado antes? la verdad no lo sesi alguien me 
podria 
hechar una mano le estaria muy agradecido.
Saludos a todos








Un servidor con Samba leeennntooooo

2004-06-02 Por tema Rafael F. Rodríguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola Lista.

Tengo un servidor con samba montado y vá muy lento en el acceso a los 
archivos, tanto de word como accediendo a una base de datos en mdb.

Quisiera saber como puedo comprobar el rendimiento del servidor para 
saber si 
es el culpable del asunto, de momento le doy a top y me devuelve esto.

top - 11:43:47 up 6 days, 54 min,  1 user,  load average: 0.00, 0.01, 0.00
Tasks:  45 total,   1 running,  44 sleeping,   0 stopped,   0 zombie
Cpu(s):   3.3% user,   3.1% system,   0.0% nice,  93.5% idle
Mem:256352k total,   252660k used, 3692k free,89936k buffers
Swap:   499580k total, 6760k used,   492820k free,76440k cached

Veo que el el uso de memoria y de la cpu está bastantes relajados, los 
discos 
duros son scsi en raid, así que asumo que tampoco es el tema :- ¿?

¿Alguna utilidad (por ejemplo para medir la velocidad de la red) para 
comprobar donde está el problema? Muchas gracias.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFAvaMYgH5COkHoO4sRApYyAJ93MhBNdxDDCkXoMbLDoAyl373oOwCglVep
PjKJbTbxnm8/0QzF9rKcB/c=
=PiOE
-END PGP SIGNATURE-



Re: Problemas al montar CDs

2004-06-02 Por tema Guillermo Rial Pinedo

Buenas.

Normalmente el dispositivo correspondiente a la unidad de CD pertence al 
grupo disk. En micaso:


ls -l /dev/hdb
brw-rw1 root disk   3,  64 2002-03-14 22:51 /dev/hdb

Simplemente aade tu usuario a este grupo y asegurate de que tiene 
permisos de lectura.


usermod -G disk usuario

Tambin puedes activar el bit SUID al comando mount, aunque esta opcin 
es menos recomendable.


chmod +s /bin/mount
chmod +s /bin/umount

Un saludo.



Faro wrote:

El mi, 02-06-2004 a las 10:19, lutux escribi:



Uso Debian Sarge y no consigo montar CDs cuando soy un usuario normal
(como root no tneog ningn problema). 



Slo root puede usar el comando mount para montar unidades que no estn
en /etc/fstab con permiso para usuarios (ver man fstab, man mount).

Una vez que est este fichero correctamente, deberas poder montar
usando nicamente: mount /cdrom





Correr WindowsXP sobre QEMU. Como?

2004-06-02 Por tema Ruben
En relacion al topico de las alternativas de
VMWARE, me surge una incognita.

He probado QEMU y me parece que es bastante bueno
y rapido. Probe a correr linux del disco duro
sobre el mismo linux y me impresiono, pero al
intentar andar on la partición de Windows XP no
anda ni un poquito.

He investigado pero no he logrado conseguir la
solución ya que en la pagina oficial de qemu
aparece una tabla de soporte de OS y aparecen
todas las versiones soportadas de Win pero XP
aparece como:

Algunos han logrado correrlo pero se necesita mas
información.


Algien sabe cual es la receta magica para este
asunto?

Gracias.
---
50 MB de espacio para el correo con Outlook o por Web:
http://www.hispavista.com/

---
¿Conoces eBay, el mayor centro de compra y venta en internet?
Móviles, portátiles, pda´s, cd´s, cámaras digitales, videocamaras...
¡Compra ahora a los mejores precios! http://ebay.hispavista.com/



Re: Correr WindowsXP sobre QEMU. Como?

2004-06-02 Por tema Ruben
 He probado QEMU y me parece que es bastante
 bueno
 y rapido. Probe a correr linux del disco duro
 sobre el mismo linux y me impresiono, pero al
 intentar andar on la partición de Windows XP no
 anda ni un poquito.
  FALTA NTLDR

Es lo que me dice al intentar iniciar Xp.
---
50 MB de espacio para el correo con Outlook o por Web:
http://www.hispavista.com/

---
¿Conoces eBay, el mayor centro de compra y venta en internet?
Móviles, portátiles, pda´s, cd´s, cámaras digitales, videocamaras...
¡Compra ahora a los mejores precios! http://ebay.hispavista.com/



Re: tecla mayor que/menor que no funciona

2004-06-02 Por tema Matías Aguirre
On Tue, Jun 01, 2004 at 04:28:20PM +0200, Carlos Solano wrote:
 El mar, 01-06-2004 a las 16:18, Reinaldo Mayer Q. escribió:
  Hola sabios,
  
  Desde mi ultima actualizacion de debian sid, he tenido algunos problemas 
  con el teclado, ya solucione uno, pero me queda este: simplemente no 
  funciona en las x la tecla con los signos mayor que y menor que (los 
  ubiera puesto pero como ven no me funciona esa tecla). ¿Es acaso otro 
  bug?, ¿como y desde donde puedo actualizar todos parches que salgan?.
  
  
  Gracias.
 
 En el apartado del teclado del fichero de configuración de las X pon:
 
 Option XkbModel   pc105
 
 Ha de serr el 105 si no esa tecla no va,
 
 Saludos.
 
 Carlos Solano.

A tambien me paso y lo arregle poniendo 106, el 105 ya lo tenia, pero un
amigo aun esta sin esas teclas, y ya probo con 106...

saludos

--
(O_ Matías Aguirre
//\ Debian Sid GNU/Linux 2.6.6 
V_/_Linux Registered User #346832



Re: pentium-builder

2004-06-02 Por tema SmasSive
Gracias! estoy recompilando las xfree con el apt-build y he puesto en la 
configuración que mi arquitectura es la i386, pero que me optimice los 
paquetes para pentium4, es decir, -march=i386 -mcpu=pentium4, así, como la 
debian es i386, podré instalar los paquetes optimizados para pentium4...
A ver si se notan las horas de compilación.

Gentoo no merece la pena, no considero que se tenga que compilar _todo_, pero 
sí que merece la pena compilar los paquetes grandes, o por lo menos eso 
estoy comprobando, el siguiente paquete es openoffice.org.

Gracias por la respuesta ;)

El Miércoles, 2 de Junio de 2004 12:41, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
 On Tue, 1 Jun 2004 20:52:58 +0200

 SmasSive [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola, he creado un paquete optimizado para pentium4 de la siguiente
  manera:
 
  1.- He instalado el pentium-builder y he puesto a la variable
  DEB_BUILDARCH el valor de pentium4.

 pentium4 no creo que sea una arquitectura xDDD. En principio la
 arquitectura es i386, y un pentium 4 será de la familia i686, así que para
 optimizar para pentium4 deberás usar esa opción.

  2.- He hecho un apt-get source -b paquete, en este caso era el
  mozilla-firefox por probar alguno.
 
  Me ha creado el paquete mozilla-firefox_0.8-10_pentium4.deb pero al
  instalarlo me dice q mi arquitectura es i386, no pentium4 y no va a
  instalar el paquete

 prueba a poner i686 en DEB_BUILDARCH

  Entonces me digo que lo estaré haciendo mal no?
  Cómo optimizáis los paquetes para vuestra arquitectura? Con
  pentium-builder o apt-build?

 con gentoo!! Lo que pasa es que no merecela pena estar recompilando todo el
 santo día.

 Saludos

 Aritz Beraza[Rei]



Re: problema con debian sarge

2004-06-02 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
On Wed, 02 Jun 2004 00:45:51 +0200
ITEA.EV [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola,
 estoy instalando debian sarge pero tengo un pequeño problema. Ojala 
 alguien me pueda ayudar porque no se como solucionarlo.
 Me he bajado los diskettes para instalar debian desde 
 http://ftp.es.debian.org/debian/dists/sarge/main/installer-
 i386/current/images/floppy/
 
 Me bajo el boot.img, el root.img y el net-drivers.img ya que quiero 
 instalar el sistema a través de la red porque tengo router con ADSL. En 
 el proceso de instalacion todo va perfecto (me pide el diskette de 
 drivers, configura la red, etc) pero cuando se trata de hacer las 
 particiones mi sorpresa es que no existe ningun disco duro en el 
 sistema. Pruebo de hacer dmesg en la consola para ver entre lo que ha 
 montado si ha detectado los discos duros y nada no detecta nada de 
 nada. Sólo monta cosas del usb y de ethernet pero no nada de ningun 
 disco duro. Entonces no puedo hacer ningun partionado porque segun el 
 no hay discos duros. 
 
 Tengo dos discos duros (de 40 GB y de 13 GB (debian))en uno hay un 
 windows y en otro una debian antigua y nunca tuve problemas hasta 
 ahora. No se como solucionarlo.
 Quizas los diskettes que me bajo no son los que tocan? quizas tengo que 
 hacer el particionado antes? la verdad no lo sesi alguien me podria 
 hechar una mano le estaria muy agradecido.
 Saludos a todos
 

Es probable que no tengas los disquetes adecuados para tu sistema (quizas has 
pillado los scsi y tu sistema es ide). Bajate la mini-iso de instalación por 
red (hay dos, una con el sistema base y otra sin, para instalación por red 
pura). Arranca con ella, y si te sigue petando manda un informe de fallo al 
equipo del instalador.

Saludos

Aritz Beraza [Rei]



Re: Correr WindowsXP sobre QEMU. Como?

2004-06-02 Por tema Iñaki
El Miércoles, 2 de Junio de 2004 12:33, Ruben escribió:
||  He probado QEMU y me parece que es bastante
||  bueno
||  y rapido. Probe a correr linux del disco duro
||  sobre el mismo linux y me impresiono, pero al
||  intentar andar on la partición de Windows XP no
||  anda ni un poquito.
||
||   FALTA NTLDR
||
|| Es lo que me dice al intentar iniciar Xp.

Hace poco leí en una revista de informática que el NTLDR (o algo así) es un 
archivo que se lee al iniciar el arranque de una partición con Windows (algo 
similar, no recuerdo bien). También recuerdo que decía que muchas veces hay 
problemas para arrancar Windows porque no se encuentra ese archivo y que la 
solución es copiarlo desde el propio CD de instalación de Windows. No me 
hagas mucho caso porque me suenan campanas y no sé dónde.



Re: pentium-builder

2004-06-02 Por tema Faro
El mi, 02-06-2004 a las 12:49, SmasSive escribi:

 Gentoo no merece la pena, no considero que se tenga que compilar _todo_, pero 
 s que merece la pena compilar los paquetes grandes, o por lo menos eso 
 estoy comprobando, el siguiente paquete es openoffice.org.

Jaja, los que an no lo hayais hecho, leed la ltima tira ecol(*), es
muy buena. 

*) http://tira.escomposlinux.org

-- 
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
UL: #162541


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


check out these amazing generic prices on meds

2004-06-02 Por tema Loraine Damian
You have come to the right place if you are in search of discount
medications online.

Great Service, Discount Pricing, and Quality Meds available here.

Each package is shipped discreetly, in a plain envelope.

Sincerely,
Noreen Paras

http://rd.yahoo.com/Rxjcop/Cda/*http://www.lowcostgeneric.com






Go here if you do not want to receive any more promotion mailings for
pharmacy related products:
http://g.msn.com/0US!s9.Xnhn/MY.Whd?http://lowcostgeneric.com



Problemas con sources de debian

2004-06-02 Por tema VctrSnts
Buenas.

Tengo una instalación recien hecha de woody, y ya es la segunda vez que me 
pasa. Cuando estoy actualizando los paquetes (tanto security como el resto) la 
actualización me peta al llegar a libc6 y libc6-dev me dice que no puede 
continuar y que tengo que hacerlo con apt-get -f install, lo realizo, y despues 
me dice lo mismo con el paquete locales.

He probado con sources de ftp.de.debian.org, tambien con ftp.fr.debian.org y 
con las de http.us.debian.org, pero con todas me pasa lo mismo. Es que hay 
algun problema con este paquete??

O los de debian tienen problemas??
Gracias si alguien puede echarme una mano.

-
http://vctrsnts.dyndns.org
Hay 10 tipos de personas en este mundo.
Las que saben binario y las que no.



Impresión rara

2004-06-02 Por tema Sergio Ruiz Pérez - aladeweb.com

Hola amigos:

Tengo algunos problemas a la hora de imprimir. Se trata de una Debian 
Sarge, con CUPS e impresora HP LaserJet 5L, los drivers son los correctos.


Desde determinadas aplicaciones (por ejemplo Visor PDF de GNome) me 
ocurre que mando la impresión y en un momento dado tengo que pulsar el 
botón de la impresora para que empiece a imprimir, y sólo hace media 
página. Eso supongo que es debido a que la impresora no tiene memoria 
suficiente o a que no se gestiona bien. Sin embargo desde otras 
aplicaciones y desde Hasefroch no me ocurre esto.


Otra cosa extraña es que en determinadas ocasiones el primer 25% de la 
página sale borroso, estando perfectamente nítido el resto y las 
siguientes páginas. No parece ser problema de la impresora ...


¿Alguien con un Expediente X similar? Saludos debianeros,
--
_
Sergio Ruiz Pérez

Aladeweb
Parque Tecnológico de Andalucía
Edificio BIC-Euronova
Avda. Juan López Peñalver, 21
29590 Málaga (España)
Tfno. +34 952 417 409
Móvil +34 687 918 890

[EMAIL PROTECTED]
http://www.aladeweb.com




Re: RE: ¿Cómo_rayos_imprimo?

2004-06-02 Por tema [EMAIL PROTECTED]

¿Carraca? no dudes que es una impresora excelente, o quizá
debería decir una multifuncional. Creo que las Gestetner
se parecen mucho a las Ricoh. Tendras que probar.


- Mensaje Original -
De: Gorka [EMAIL PROTECTED]
Fecha: Miercoles, Junio 2, 2004 9:33 am
Asunto: RE: ¿Cómo_rayos_imprimo?

 Casi resuelto. Tenía que eliminar la lista de usuarios 
 permitidos/denegadospara que no me diera problemas, con eso bastaba.
 
 Por tanto sólo me queda un problema. Imprimir en una impresora en red
 Gestetner 1202 NRG. ¿Alguien tiene una carraca de estas?
 
 Gracias a los que responden (y por supuesto también a los que se 
 interesanaunque no puedan hacerlo).
 
 |-Mensaje original-
 |De: Gorka Expósito [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 |Enviado el: martes, 01 de junio de 2004 17:48
 |Para: Gorka; debian-es
 |Asunto: ¿Cómo_rayos_imprimo?
 |
 |
 |Y ahora al reiniciar y entrar como root en kde tampoco
 |puedo imprimir, me sale el mismo error. Estos sí que
 |es grave. Alguna ayuda, por favor.
 |
 | Ya he conseguido imprimir entrando como 'root' en
 | kde en la impresora en red HP Laserjet 2200 y en la
 | impresora en otro equipo HP LaserJet 3015 AIO
 |
 | Pero cuando entro en kde como 'usuario' me sale el
 | sgte. error en la prueba de impresión:
 |
 | Falló la ejecución de cupsdoprint -P
 | 'HPLaserJet3015' -J 'KDE Print Test' -H
 | 'localhost:631' -U 'usuario' -o '
 |
 |multiple-document-handling=separate-documents-uncollated-copies
 | orientation-requested=3'
 | '/usr/shar| mensaje: client-error-not-possible
 |
 | Por otro lado tengo una impresora en red Gestetner
 | 1202 NRG en la cual no consigo imprimir en ningún
 | caso.
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |__
 |Correo Yahoo! - 6MB de espacio ¡Gratis!
 |http://correo.yahoo.es
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]




RE: PHP sobre Apache

2004-06-02 Por tema Gorka
|LoadModule php4_module /usr/lib/apache/1.3/libphp4.so
|
|AddType application/x-httpd-php .php


Perfecto. Eso era exáctamente. Gracias Faro y Gorka.

El problema ahora (no sé si he de crear otro topic) creo que ya no es de php
sino  de integración con postgres.

Me da el sgte. error: Fatal error: Call to undefined function:
pg_connect()

... a pesar de haber descargado tb. el paquete libapache-mod-auth-pgsql
(Apache module for PostgreSQL authentication) que creo que es lo primero que
me íbais a decir.




Ya no me deja enviar emails desde mozilla

2004-06-02 Por tema Gorka
Me conecto a yahoo.es desde mozilla para mandar emails a la lista desde un
navegador en linux y ya no me deja (antes sí), con lo que tengo que
reiniciar en windows para enviar.
El mensaje de vuelta que recibo es el sgte.:

--

Message from  yahoo.com.
Unable to deliver message to the following address(es).

debian-user-spanish@lists.debian.org:
146.82.138.6 failed after I sent the message.
Remote host said: 550 Error: improper use of 8-bit data in message
header

--- Original message follows.

Return-Path: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
Received: from [212.85.37.178] by web25002.mail.ukl.yahoo.com via HTTP;
Wed, 02 Jun 2004 13:23:51 CEST
Date: Wed, 2 Jun 2004 13:23:51 +0200 (CEST)
From: =?iso-8859-1?q?Gorka=20Exp=F3sito?= [EMAIL PROTECTED]
Subject: Re: PHP sobre Apache
To: Faro� [EMAIL PROTECTED],
  LINUX CA debian-user-spanish@lists.debian.org
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
MIME-Version: 1.0
Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1
Content-Transfer-Encoding: 8bit

Perfecto. Eso era exáctamente. Gracias Faro y Gorka.

El problema ahora (no sé si he de crear otro topic)
creo que ya no es de php sino  de integración con
postgres.

Me da el sgte. error: Fatal error: Call to undefined
function: pg_connect()

... a pesar de haber descargado tb. el paquete
libapache-mod-auth-pgsql (Apache module for PostgreSQL
authentication) que creo que es lo primero que me
íbais a decir.



__
Correo Yahoo! - 6MB, más protección contra el spam ¡Gratis!
http://correo.yahoo.es


---

Puede que sea por la maldita firma que pone yahoo, pero no sé quitarla.
Gracias.



RE: PHP sobre Apache

2004-06-02 Por tema Faro
El mi, 02-06-2004 a las 14:10, Gorka escribi:

 El problema ahora (no s si he de crear otro topic) creo que ya no es de php
 sino  de integracin con postgres.
 
 Me da el sgte. error: Fatal error: Call to undefined function:
 pg_connect()

Yo para conectarme a mysql necesito el paquete php4-mysql. Espero que
esa sea una pista suficientemente buena ;-)

-- 
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
UL: #162541


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Migración Exitosa

2004-06-02 Por tema Franco Gorziglia
Según su experiencia de quien depende esencialmente el éxito de una
migración?
De la conformidad del:
Jefe (quien nos contrato)
o
de Los usuarios
o
de Otros : (Quién ??)

Sobre el particular, encuentro muy interesante la experiencia del
Servicio Nacional de Aduanas en la migración a Linux, que está bastante
bien documentada en esta direccion:
http://www.aduana.cl/p4_principal/antialone.html?page=http://www.aduana.cl/p4_principal/site/artic/20040209/pags/20040209143800.html



RE: PHP sobre Apache

2004-06-02 Por tema Gerardo Caillabet
 El problema ahora (no sé si he de crear otro topic)
 creo que ya no es de php
 sino  de integración con postgres.
 
 Me da el sgte. error: Fatal error: Call to
 undefined function:
 pg_connect()
 
 ... a pesar de haber descargado tb. el paquete
 libapache-mod-auth-pgsql
 (Apache module for PostgreSQL authentication) que
 creo que es lo primero que
 me íbais a decir.
 
 
 
apt-get install php4-pgsql

salud






__
Correo Yahoo! - 6MB de espacio ¡Gratis!
http://correo.yahoo.es



Sources kernel 2.4.18bf2.4

2004-06-02 Por tema Dax

Hola lista,

Comencé a instalar Woody 3.0rc2en mi máquina como primer paso para 
introducirlo en la oficina.


Primer problema:
   El modconf me tira un error al querer instalar el módulo eepro100 
que necesito para instalar mi placa de red Intel Pro/100 VE.


Encuentro una posible solución en el sitio 
http://linux.derkeiler.com/Mailing-Lists/Debian/2003-11/2112.html
que mi indica que baje el controlador del sitio de Intel, descomprima y 
haga ./configure; make.


Pero aquí me surge el segundo inconveniente: para ejecutar make necesito 
las fuentes del kernel, las cuales instalo del CD y descomprimo.

Así todo me sigue indicando que necesito las fuentes del kernel.

Cuando hago uname -r me dice que tengo el kernel 2.4.18bf2.4, pero 
resulta que las fuentes descomprimidas son del kernel 2.4.18.

No pude encontrar en google una respuesta que me permita solucionar esto.

Les agradezco de antemano cualquier solución que puedan brindarme.

Gracias,
Dax.



Cups no imprime

2004-06-02 Por tema J. Alejandro Noli
Hola:

La impresora no imprime, pero Cups dice que sí. En error.log encontré:


I [02/Jun/2004:09:14:37 -0400] Started filter
/usr/lib/cups/filter/pstoraster (PID 4148) for job 9.
I [02/Jun/2004:09:14:37 -0400] Started filter
/usr/lib/cups/filter/rastertoprinter (PID 4149) for job 9.
I [02/Jun/2004:09:14:38 -0400] Started backend /usr/lib/cups/backend/usb
(PID 4150) for job 9.
E [02/Jun/2004:09:14:38 -0400] PID 4149 stopped with status 22!
I [02/Jun/2004:09:14:38 -0400] Hint: Try setting the LogLevel to debug
to find out more



Como ven, se refiere al filtro rastertoprinter, que en la carpeta no
está instalado!

Además, parece haber un problema de dependencias al instalar
cupsys-pstoraster -

:/home/alejandro# apt-get install cupsys-pstoraster
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
sido movidos fuera de Incoming.

Como sólo solicito una única operación, es extremadamente posible que el
paquete simplemente no sea instalable y debería de rellenar un informe
de
error contra ese paquete.
La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:

Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
  cupsys-pstoraster: Depende: libcupsys2 (= 1.1.13-1) pero no va a
  instalarse
  E: Paquetes rotos

Alguna idea?  Gracias.

  
-- 
Saludos, 


- J. Alejandro Noli -
~



Re: Sources kernel 2.4.18bf2.4

2004-06-02 Por tema Gerardo Caillabet
  --- Dax [EMAIL PROTECTED] escribió:  Hola
 lista,
  
  Comencé a instalar Woody 3.0rc2en mi máquina como
  primer paso para 
  introducirlo en la oficina.
  
  Primer problema:
  El modconf me tira un error al querer instalar
  el módulo eepro100 
  que necesito para instalar mi placa de red Intel
  Pro/100 VE.
  
  Encuentro una posible solución en el sitio 
 

http://linux.derkeiler.com/Mailing-Lists/Debian/2003-11/2112.html
  que mi indica que baje el controlador del sitio de
  Intel, descomprima y 
  haga ./configure; make.
  
  Pero aquí me surge el segundo inconveniente: para
  ejecutar make necesito 
  las fuentes del kernel, las cuales instalo del CD
 y
  descomprimo.
  Así todo me sigue indicando que necesito las
 fuentes
  del kernel.
  
  Cuando hago uname -r me dice que tengo el kernel
  2.4.18bf2.4, pero 
  resulta que las fuentes descomprimidas son del
  kernel 2.4.18.
  No pude encontrar en google una respuesta que me
  permita solucionar esto.
  
  Les agradezco de antemano cualquier solución que
  puedan brindarme.
  
  Gracias,
  Dax.
  
  
 no se si es la solución, pero creo que en el man del
 kernel explica como configurar el source para los
 diferentes sabores, no profundizé en el tema
 porque
 en mi caso lo que quería era compilar el cdfs para
 poder montar cd de audio y no me valía la pena la
 molestia de arriesgarme a meter la pata
 
 salud
 



__
Correo Yahoo! - 6MB, más protección contra el spam ¡Gratis!
http://correo.yahoo.es



HP PSC 750

2004-06-02 Por tema José Luis Patiño Andrés
Hola a [EMAIL PROTECTED]

Pues eso, que tengo un multifuncional HP PSC 750 de esos que no andan ni para 
atrás. Consigo que imprima, pero no que escanee. Si alguien tiene este u otro 
parecido y lo ha logrado, que me de alguna pista porque es que no hay manera 
de hacer andar el escaner.

Muchas gracias!



Re: Sources kernel 2.4.18bf2.4

2004-06-02 Por tema Jorge Tomé Hernando
Es posible que apt-get install kernel-headers-2.4.18-bf2.4 solucione 
tu problema.


Dax wrote:


Hola lista,

Comencé a instalar Woody 3.0rc2en mi máquina como primer paso para 
introducirlo en la oficina.


Primer problema:
   El modconf me tira un error al querer instalar el módulo eepro100 
que necesito para instalar mi placa de red Intel Pro/100 VE.


Encuentro una posible solución en el sitio 
http://linux.derkeiler.com/Mailing-Lists/Debian/2003-11/2112.html
que mi indica que baje el controlador del sitio de Intel, descomprima 
y haga ./configure; make.


Pero aquí me surge el segundo inconveniente: para ejecutar make 
necesito las fuentes del kernel, las cuales instalo del CD y descomprimo.

Así todo me sigue indicando que necesito las fuentes del kernel.

Cuando hago uname -r me dice que tengo el kernel 2.4.18bf2.4, pero 
resulta que las fuentes descomprimidas son del kernel 2.4.18.

No pude encontrar en google una respuesta que me permita solucionar esto.

Les agradezco de antemano cualquier solución que puedan brindarme.

Gracias,
Dax.






Re: Cups no imprime

2004-06-02 Por tema Pedro M. (Morphix User)

J. Alejandro Noli escribió:


Hola:

La impresora no imprime, pero Cups dice que sí. En error.log encontré:


I [02/Jun/2004:09:14:37 -0400] Started filter
/usr/lib/cups/filter/pstoraster (PID 4148) for job 9.
I [02/Jun/2004:09:14:37 -0400] Started filter
/usr/lib/cups/filter/rastertoprinter (PID 4149) for job 9.
I [02/Jun/2004:09:14:38 -0400] Started backend /usr/lib/cups/backend/usb
(PID 4150) for job 9.
E [02/Jun/2004:09:14:38 -0400] PID 4149 stopped with status 22!
I [02/Jun/2004:09:14:38 -0400] Hint: Try setting the LogLevel to debug
to find out more



Como ven, se refiere al filtro rastertoprinter, que en la carpeta no
está instalado!

Además, parece haber un problema de dependencias al instalar
cupsys-pstoraster -

:/home/alejandro# apt-get install cupsys-pstoraster
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
sido movidos fuera de Incoming.

Como sólo solicito una única operación, es extremadamente posible que el
paquete simplemente no sea instalable y debería de rellenar un informe
de
error contra ese paquete.
La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:

Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
  cupsys-pstoraster: Depende: libcupsys2 (= 1.1.13-1) pero no va a
  instalarse
  E: Paquetes rotos

Alguna idea?  Gracias.

 
 

Prueba a ver si en http://www.morphix.org ( sección FAQ instalación en 
el disco duro ) encuentras algo, ya que hay una sección dedicada a la 
impresora.


Un saludo.



Cámara digital

2004-06-02 Por tema lutux
Hola, uso Debian Sarge y tengo una Konica KD-3300 (la cual usa tarjetas
de memoria SD).
Mi problema es que tnego una fotos hechas y no consigo montarla.
Con estos comandos no me la monta
# mount /dev/sda /mnt/camara
# mount -t vfat /dev/sda /mnt/camara
Y con estos otros si, pero me sale un archivo raro que haces doble
click, no sale nada y desaparece:
# mount /dev/sda1 /mnt/camara
# mount -t vfat /dev/sda1 /mnt/camara
También probé usando gphoto2 pero no me la reconoce; le puse gtkam y en
la lista no sale mi cámara ni me la reonoce.
¿Alguien sabe que puedo hacer o le ha pasado algo parecido?
Gracias anticipadas ;-)


---Publicidad
Juega con Ventura24.es, lotería inteligente y multiplica tus
posibilidades!! http://www.iespana.es/_reloc/email.ventura




Re: ¿Soporta kernel-image-2.4.25-1 serial ATA?

2004-06-02 Por tema Alonso Genis

Gracias por tu respuesta. Una pregunta: ¿compilaste tu kernel?

Saludos.
Alonso Genis.


31 wrote:

Alonso Genis escribiu:


[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:

Mi pregunta es muy concreta. Tengo una máquina con Serial ATA (chipset
ICH5R). Sé que desde el kernel 2.4.21 hay soporte para él, pero quiero
saber si el kernel precompilado de debian (en particular, el
kernel-image-2.4.25-1-686) tiene activado dicho soporte, si
es en el kernel o como módulo (y en este caso, qué módulos debería
cargar en /etc/modules), o bien si debo compilar mi propio kernel.



Yo tengo una placa con serial ATA, (ABIT NF7S)... y no puedo asegurarte 
que el compilado de debian lo tenga, pero si te puedo asegurar de que me 
ha ido tan bien, que no recuerdo el chipset que es (creo que algo de 
Silicon), no me he tenido que molestar nunca mas con el.


Y al pasar al kernel 2.6, casi te podría decir que la mejor mejoría 
(valga la redundancia), ha sido en la velocidad y uso del disco Serial 
ATA... uso una RAM DDR400 CL2 y casi va tan rápido el disco como la 
memoria.







PHP + APACHE + POSTGRES

2004-06-02 Por tema Gorka

He metido el paquete php4 y php-pgsql y configurado a manija httpd.conf y
php.ini.
Ahora la web ya no se indexa por archivos y directorios, como antes, y sí
que trata de verse. Sin embargo da un error:

-- function MM_findObj(n, d) { //v4.01 var p,i,x; if(!d) d=document;
if((p=n.indexOf(?))0parent.frames.length) {
d=parent.frames[n.substring(p+1)].document; n=n.substring(0,p);}
if(!(x=d[n])d.all) x=d.all[n]; for (i=0;!xi
Fatal error: Call to undefined function: pg_query() in
/var/www/webprueba/includes/barra_top_index.php on line 46

Investigando ... mi versión de php en el servidor es 4.1.2-6 y algunos
comandos de interacción con postgres no cambian a los que utilizais hasta la
versión 4.2.0 de php, como puedes ver en
http://www.php.net/manual/en/ref.pgsql.php Fijándonos en la tabla 2 vemos
que antes de la versión php 4.2 se ha de utilizar pg_exec() en lugar de
pg_query(), que es donde falla.

Sin embargo, he probado a editar el .php en cuestión cambiando el nombre de
la función a pg_exec y no ha funcionado.

¿Voy bien encaminado? ¿A alguien le pasa esto?






Re: PHP + APACHE + POSTGRES

2004-06-02 Por tema Mauro Morales M.
On Wed, 2004-06-02 at 12:54, Gorka wrote:
 He metido el paquete php4 y php-pgsql y configurado a manija httpd.conf y
 php.ini.
 Ahora la web ya no se indexa por archivos y directorios, como antes, y sí
 que trata de verse. Sin embargo da un error:
 
 -- function MM_findObj(n, d) { //v4.01 var p,i,x; if(!d) d=document;
 if((p=n.indexOf(?))0parent.frames.length) {
 d=parent.frames[n.substring(p+1)].document; n=n.substring(0,p);}
 if(!(x=d[n])d.all) x=d.all[n]; for (i=0;!xi
 Fatal error: Call to undefined function: pg_query() in
 /var/www/webprueba/includes/barra_top_index.php on line 46
 
 Investigando ... mi versión de php en el servidor es 4.1.2-6 y algunos
 comandos de interacción con postgres no cambian a los que utilizais hasta la
 versión 4.2.0 de php, como puedes ver en
 http://www.php.net/manual/en/ref.pgsql.php Fijándonos en la tabla 2 vemos
 que antes de la versión php 4.2 se ha de utilizar pg_exec() en lugar de
 pg_query(), que es donde falla.
 
 Sin embargo, he probado a editar el .php en cuestión cambiando el nombre de
 la función a pg_exec y no ha funcionado.
 
 ¿Voy bien encaminado? ¿A alguien le pasa esto?

Crea un archivo phpinfo.php que contega la siguiente linea

phpinfo();

Luego usa el browser y ejecuta este php y ve si esta el soporte para
postgres activado. Lo mas probables es que no lo este.

Saludos,

-- 
Mauro Morales M.mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux User #160358



Problemitas con Samba

2004-06-02 Por tema Edwin A. Gelves P.








Hola lista:



Hoy tengo un problemilla con SAMBA lo mas de interesante:

Ya lo configuré completamente y en el entorno de red de windows se deja
ver la máquina. El problema es que no se deja acceder a ella dándome el
siguiente mensaje de windows: No se encontró el equipo o el nombre del recurso
compartido. La verdad, no se que sea. 

Yo estoy accediendo a Samba con password encriptado y no tengo dominio
NT.

Agradezco la ayudita que me puedan brindar.



Exitos



EAGP








Re: Alternativas al VMWARE en debian.

2004-06-02 Por tema Jaidiver Sepúlveda
 --- Andres Seco Hernandez [EMAIL PROTECTED]
escribió:  Para tener el dispositivo tun que necesita
qemu
 necesitas crearlo,
 supongo que con MAKEDEV dentro de /dev, pero el
 paquete vtun te lo crea

Intente creándolo pero nada, el si lo creó pero me
sigue saliendo el mismo error:

[EMAIL PROTECTED]:~/qemu$ qemu windowsXP
warning: could not open /dev/net/tun: no virtual
network emulation
BIOS panic at rombios.c, line 1558


 si no existe, así que puedes instalarlo y quitarlo
 despues (bueno, si,
 es un poco bruto):
 
 apt-get install vtun
 dpkg --purge vtun
 

También lo hice con vtun, pero sigue en las mismas,
pero lo que yo no se es si el no iniciar si es
problema de /dev/net/tun, pues veo que es un warning y
por esto debería iniciar normalmente, pero porque el
error de BIOS panic at rombios.c, line 1558?

otra cosa es que se supone que la imagen que debo
tratar de iniciar es una imagen creada del cd de
instalación o de un sistema ya instalado?

yo he intentado iniciar desde el cdrom así:
_

[EMAIL PROTECTED]:~/qemu$ qemu -boot d
QEMU PC emulator version 0.5.2, Copyright (c) 2003
Fabrice Bellard
usage: qemu [options] [disk_image]

'disk_image' is a raw hard image image for IDE hard
disk 0

Standard options:
-fda/-fdb file  use 'file' as floppy disk 0/1 image
-hda/-hdb file  use 'file' as IDE hard disk 0/1 image
-hdc/-hdd file  use 'file' as IDE hard disk 2/3 image
-cdrom file use 'file' as IDE cdrom 2 image
...
...
...
[más opciones]
___

pero como ven me muestra todas las posibles opciones
que puedo ejecutar con qemu como si estuviera
colocando mal los parámetros.

si lo ejecuto de otra forma me aparece:

[EMAIL PROTECTED]:~/qemu$ qemu -boot d /cdrom/
warning: could not open /dev/net/tun: no virtual
network emulation
/cdrom/: could not read header
qemu: could not open hard disk image '/cdrom/

como ven he intentado de todo lo que veo posible pero
nada, me he leído el man de qemu y los readmes pero
nada, no encuentro la forma de hacer iniciar una
instalación de un sistema sobre mi SID(o será que no
he leído bien?)

Bueno de todas maneras muchas gracias por sus ayudas.

Saludos

=
Jaidiver Sepulveda Parra
 Ingeniero de Sistemas - Universidad Católica de Oriente
 Miembro GNUCONIX
 (Grupo de Investigaciones de Aplicaciones GNU y Sistemas UNIX)
 Linux User #317350 
 Linux Machine #236940

 TEL: 57 + 4 + 5315845
 CEL: 57 + 3006515552
 URL: http://jaidiver.greatnow.com
 email: jaidiversp AT yahoo DOT es
 Rionegro - Antioquia - Colombia - Sur America



__
Correo Yahoo! - 6MB, más protección contra el spam ¡Gratis!
http://correo.yahoo.es



Fwd: Red USB

2004-06-02 Por tema F V
Hola,
Si tenes placa de red, comprate un cable cruzado.
Ojo es solo para coneccion entre 2 PC sin hub.

Saludos Fabian.

--- [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Date: Wed, 02 Jun 2004 19:55:53 +0200
 From: [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Red USB
 To: Llista de Debian en castellà
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 
 Hola, mi duda es la siguiente, quiero saber si sería
 posible montarme una
 mini-red casera (2 ordenadores) a través del puerto
 USB, la idea sería
 conectar mi Debian con un Windows2000, sobretodo lo
 que me preocupa es la
 distancia (unos 15-20m, creo que necesitaría algún
 tipo de repetidor de
 señal, no?) y mis no muy altos conocimientos sobre
 redes, porque: ¿cómo los
 comunico? ¿de qué manero puedo ver desde uno los
 recursos del otro? ¿samba?
 Soy un mar de dudas, la verdad, igual me sale más a
 cuenta poner un par de
 Ethernets clásicas pero querría experimentar con el
 tema.
 
 Saludos,
 
   Daniel
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 





__
Do you Yahoo!?
Friends.  Fun.  Try the all-new Yahoo! Messenger.
http://messenger.yahoo.com/ 



Re: Samba 3 codepage 850 win9x caracteres en espaol en el sistema de ficheros.

2004-06-02 Por tema Salva
A ver, yo uso woody, pero he instalado samba 3 desde backports, me funciona lo 
de los caractéres tanto en windows como en linux, salvo el euro  (tema de 
kernel, segun he leido).


en global tengo:

   unix charset = iso8859-15
dos charset t display charset no los tengo definidos, lo de dos charset porque 
me parece que solo es necesario para win31 y anteriores y lo de display, porque 
no tengo ni idea de lo que es, vaya.


Todo me funciona de puta madre, salvo si algun menda me escribe el euro ¤¤¤ en 
windows. (tengo unas ganas de que sarge pase a ser estable ... locas)


Y algo interesante que pillé en los howtos, creo recordar:

#Para evitar Virus tipo 'nimda'
 veto files = /*.eml/*.nws/riched20.dll/
 veto files = /*.{*}/


Tinux Net wrote:

Saludos:
Llevo varios dias con este problema, me he mirado varias listas y los 
manuales, pero no caigo.

Atencion, estoy con samba 3, no sirven las directivas de samba 2.x.x
Estoy un poco perdido, ya que no se donde tocar.
El servidor es una Debian Sarge con Kernel 2.4.26-1-586tsc

He leido, que los Win9x utiliza los CP pero los XP/win200x utilizan 
unicode.


Ejemplo de lo que pone el samba desde un win98:

PATOLOGÃ?A CARDÃ?ACA. tema 6.doc
y lo que deberia de transcribir.
PATOLOGÍA CARDÍACA. tema 6.doc

Tengo dos servidores, que los he configurado con locale ISO-8859-1, de 
hecho desde un terminal, puedo escribir las ñ's y acentuar los ficheros. 
Y se ven bien si se listan.

las directivas:

character set = ISO8859-1 me indican que son

Unknown parameter encountered: character set
Ignoring unknown parameter character set

el testparm -v da como resultado: (modificado por privacidad)

[global]
   dos charset = CP850
   unix charset = UTF-8
   display charset = LOCALE
   workgroup = TESTING
   realm =
   netbios name = PRUEBAS
   netbios aliases =
   netbios scope =
   server string = %h server (Samba %v)
   interfaces =
   bind interfaces only = No
   security = SHARE
   auth methods =
   encrypt passwords = Yes
   update encrypted = No
   client schannel = Auto
   server schannel = Auto
   allow trusted domains = Yes
   hosts equiv =
   min passwd length = 5
   map to guest = Never
   null passwords = No
   obey pam restrictions = Yes
   password server = *
   smb passwd file = /etc/samba/smbpasswd
   private dir = /etc/samba
   passdb backend = smbpasswd
   algorithmic rid base = 1000
   root directory =
   guest account = nobody
   pam password change = No
   passwd program = /usr/bin/passwd %u
   passwd chat = *Enter\snew\sUNIX\spassword:* %n\n 
*Retype\snew\sUNIX\spassword:* %n\n .

   passwd chat debug = No
   passwd chat timeout = 2
   username map =
   password level = 0
   username level = 0
   unix password sync = No
   restrict anonymous = 0
   lanman auth = Yes
   ntlm auth = Yes
   client NTLMv2 auth = No
   client lanman auth = Yes
   client plaintext auth = Yes
   preload modules =
   log level = 0
   syslog = 0
   syslog only = No
   log file = /var/log/samba/log.%m
   max log size = 1000
   timestamp logs = Yes
   debug hires timestamp = No
   debug pid = No
   debug uid = No
   smb ports = 445 139
   protocol = NT1
   large readwrite = Yes
   max protocol = NT1
   min protocol = CORE
   unicode = Yes
   read bmpx = No
   read raw = Yes
   write raw = Yes
   disable netbios = No
   acl compatibility =
   nt pipe support = Yes
   nt status support = Yes
   announce version = 4.9
   announce as = NT
   max mux = 50
   max xmit = 16644
   name resolve order = lmhosts host wins bcast
   max ttl = 259200
   max wins ttl = 518400
   min wins ttl = 21600
   time server = No
   unix extensions = Yes
   use spnego = Yes
   client signing = auto
   server signing = No
   client use spnego = Yes
   change notify timeout = 60
   deadtime = 0
   getwd cache = Yes
   keepalive = 300
   kernel change notify = Yes
   lpq cache time = 10
   max smbd processes = 0
   paranoid server security = Yes
   max disk size = 0
   max open files = 1
   socket options = TCP_NODELAY
   use mmap = Yes
   hostname lookups = No
   name cache timeout = 660
   load printers = Yes
   printcap name = /etc/printcap
   disable spoolss = No
   enumports command =
   addprinter command =
   deleteprinter command =
   show add printer wizard = Yes
   os2 driver map =
   mangling method = hash2
   mangle prefix = 1
   stat cache = Yes
   machine password timeout = 604800
   add user script =
   delete user script =
   add group script =
   delete group script =
   add user to group script =
   delete user from group script =
   

Re: HP PSC 750

2004-06-02 Por tema Francisco Callejo
El miércoles, 2 de junio de 2004, José Luis Patiño Andrés escribió:
 
 Pues eso, que tengo un multifuncional HP PSC 750 de esos que no andan
 ni para atrás. Consigo que imprima, pero no que escanee. Si alguien
 tiene este u otro parecido y lo ha logrado, que me de alguna pista
 porque es que no hay manera de hacer andar el escaner.
 

Tienes que instalar los paquetes hpoj y hpijs, además de sane. El
primero contiene una serie de programas (ptal-print, ptal-hp,
ptal-connect, etc.) que se encargan de detectar el escáner y conectar
con él, todo automáticamente. El dispositivo del escáner en mi ordenador
aparece como hpoj:mlc:usb:PSC_750.

Un saludo.
-- 
Francisco Callejo Giménez
[EMAIL PROTECTED]
Linux registered user #53999



Re: Cmara digital

2004-06-02 Por tema SoTaNeZ
On Wed, 02 Jun 2004 18:02:17 +0200
lutux [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Hola, uso Debian Sarge y tengo una Konica KD-3300 (la cual usa tarjetas
|| de memoria SD).
|| Mi problema es que tnego una fotos hechas y no consigo montarla.
|| Con estos comandos no me la monta
|| # mount /dev/sda /mnt/camara
|| # mount -t vfat /dev/sda /mnt/camara
|| Y con estos otros si, pero me sale un archivo raro que haces doble
|| click, no sale nada y desaparece:
|| # mount /dev/sda1 /mnt/camara
|| # mount -t vfat /dev/sda1 /mnt/camara
|| También probé usando gphoto2 pero no me la reconoce; le puse gtkam y en
|| la lista no sale mi cámara ni me la reonoce.
|| ¿Alguien sabe que puedo hacer o le ha pasado algo parecido?
|| Gracias anticipadas ;-)

Um, que archivo es el que te sale?
Has probado en Windows a ver si salen las fotos (igual se han corrompido o yo 
que sé)
Saludos.



Re: HP PSC 750

2004-06-02 Por tema José Luis Patiño Andrés
El Miércoles, 2 de Junio de 2004 21:24, Francisco Callejo escribió:

 Tienes que instalar los paquetes hpoj y hpijs, además de sane. El
 primero contiene una serie de programas (ptal-print, ptal-hp,
 ptal-connect, etc.) que se encargan de detectar el escáner y conectar
 con él, todo automáticamente. El dispositivo del escáner en mi ordenador
 aparece como hpoj:mlc:usb:PSC_750.

 Un saludo.
 --
 Francisco Callejo Giménez
 [EMAIL PROTECTED]
 Linux registered user #53999

Pues esos paquetes los tengo ya instalados, el hpoj, el hpijs y el xsane. La 
cuestión es que tengo la impresora como /dev/lp0 y el escáner 
como /dev/usb/lp0 y xsane me dice que no lo puede ver.
Por cierto, ¿te imprime a doble cara? porque yo aunque le diga que quiero a 
doble cara me lo hace a una sola.

Saludos.



Re: ayuda con fortune

2004-06-02 Por tema Pablo Lledó








Muchas gracias, pero no funcionó, lo he puesto y
sale un churro que no veas, y nada no es posible. 

Me he descargado unos archivos de al página web de
debian, .deb, y nada de nada, los archivos con los que he probado se llaman
ispanish_1.7-21_i386.deb y user-es_0.31_all.deb y nada
de nada. Uso una knoppix 3.3. 

Está en el path /usr/games incluido.

Tb he corrido apt-get update pero se empezaba
a conectar... y si quieres que te diga la verdad, me he acojona'o por si se me
jodía el sistema (que ya me ha ocurrido un montón de veces) y tengo un montón
de trabajo. 



De todas formas, muchas gracias, y jode qué rapidez.



Bueno lo que pone acto seguido es:

[EMAIL PROTECTED]:/usr/games#
apt-get install fortune-es

Reading Package
Lists... Done

Building
Dependency Tree... Done

W: Couldn't stat
source package list http://security.debian.org stable/updates/main Packages
(/var/lib/apt/lists/security.debian.org_dists_stable_updates_main_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)

W: Couldn't stat
source package list http://security.debian.org stable/updates/contrib Packages
(/var/lib/apt/lists/security.debian.org_dists_stable_updates_contrib_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)

W: Couldn't stat
source package list http://security.debian.org stable/updates/non-free Packages
(/var/lib/apt/lists/security.debian.org_dists_stable_updates_non-free_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)

W: Couldn't stat
source package list http://security.debian.org testing/updates/main Packages
(/var/lib/apt/lists/security.debian.org_dists_testing_updates_main_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)

W: Couldn't stat
source package list http://security.debian.org testing/updates/contrib Packages
(/var/lib/apt/lists/security.debian.org_dists_testing_updates_contrib_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)

W: Couldn't stat
source package list http://security.debian.org testing/updates/non-free
Packages
(/var/lib/apt/lists/security.debian.org_dists_testing_updates_non-free_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)

W: Couldn't stat
source package list http://ftp2.de.debian.org stable/main Packages
(/var/lib/apt/lists/ftp2.de.debian.org_pub_debian_dists_stable_main_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)

W: Couldn't stat
source package list http://ftp2.de.debian.org stable/contrib Packages
(/var/lib/apt/lists/ftp2.de.debian.org_pub_debian_dists_stable_contrib_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)

W: Couldn't stat
source package list http://ftp2.de.debian.org stable/non-free Packages
(/var/lib/apt/lists/ftp2.de.debian.org_pub_debian_dists_stable_non-free_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)

W: Couldn't stat
source package list http://ftp2.de.debian.org stable/non-US/main Packages
(/var/lib/apt/lists/ftp2.de.debian.org_pub_debian-non-US_dists_stable_non-US_main_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)

W: Couldn't stat
source package list http://ftp2.de.debian.org stable/non-US/contrib Packages
(/var/lib/apt/lists/ftp2.de.debian.org_pub_debian-non-US_dists_stable_non-US_contrib_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)

W: Couldn't stat
source package list http://ftp2.de.debian.org stable/non-US/non-free Packages
(/var/lib/apt/lists/ftp2.de.debian.org_pub_debian-non-US_dists_stable_non-US_non-free_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)

W: Couldn't stat
source package list http://ftp2.de.debian.org testing/main Packages
(/var/lib/apt/lists/ftp2.de.debian.org_pub_debian_dists_testing_main_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)

W: Couldn't stat
source package list http://ftp2.de.debian.org testing/contrib Packages
(/var/lib/apt/lists/ftp2.de.debian.org_pub_debian_dists_testing_contrib_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)

W: Couldn't stat
source package list http://ftp2.de.debian.org testing/non-free Packages
(/var/lib/apt/lists/ftp2.de.debian.org_pub_debian_dists_testing_non-free_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)

W: Couldn't stat
source package list http://ftp2.de.debian.org testing/non-US/main Packages
(/var/lib/apt/lists/ftp2.de.debian.org_pub_debian-non-US_dists_testing_non-US_main_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)

W: Couldn't stat
source package list http://ftp2.de.debian.org testing/non-US/contrib Packages
(/var/lib/apt/lists/ftp2.de.debian.org_pub_debian-non-US_dists_testing_non-US_contrib_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)

W: Couldn't stat
source package list http://ftp2.de.debian.org testing/non-US/non-free Packages
(/var/lib/apt/lists/ftp2.de.debian.org_pub_debian-non-US_dists_testing_non-US_non-free_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)

W: Couldn't stat
source package list http://ftp2.de.debian.org unstable/main Packages

Re: Tarjeta de sonido I82801BA/BAM: ayuda

2004-06-02 Por tema Juan Gerardo Castrejon Lozano

Cuando te ocurra algo como esto, incluye el módulo en el fichero
/etc/modules y reinicia la máquina.



Gracias por el consejo, aunque segun yo si estaba en modules; pero segui 
algunos otros tips y ahora ya tengo todo (mas o menos) configurado. Ya puedo 
trabajar con audacity, y espero que muse tambien funcione.


Gracias, muchas gracias a todos.

Saludos.

_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:  
http://messenger.microsoft.com/es




Re: Instalar alsa en sid

2004-06-02 Por tema Juan Gerardo Castrejon Lozano
Muchas gracias a ustedes, Santiago y... ¿31?, bueno, muchas gracias. 
Disculpen mi palabrero pero creo que las desveladas tratando de arreglar 
esto me han afectado. Voy a tomar en cuenta sus dos opciones, a ver cual me 
funciona.


Pido sinceras disculpas a KickstanD, por enojarme :(  y responder 
inecesariamente.


Escribo para decirles que ya tengo funcionando alsa, de veras que muchas 
gracias a todos ustedes.


Saludos.

_
MSN Fotos: la forma más fácil de compartir e imprimir fotos.  
http://photos.msn.es/support/worldwide.aspx




RV: Problemitas con Samba

2004-06-02 Por tema Edwin A. Gelves P.












De: Edwin A. Gelves P. [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Miércoles, 02 de Junio
de 2004 12:42 p.m.
Para:
debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Problemitas con Samba



Hola lista:



Hoy tengo un problemilla con SAMBA lo mas de interesante:

Ya lo configuré completamente y en el entorno de red de windows se deja
ver la máquina. El problema es que no se deja acceder a ella dándome el
siguiente mensaje de windows: No se encontró el equipo o el nombre del recurso
compartido. La verdad, no se que sea. 

Yo estoy accediendo a Samba con password encriptado y no tengo dominio
NT.

Agradezco la ayudita que me puedan brindar.



Exitos



EAGP








consulta

2004-06-02 Por tema Jorge Galuppo

Necesito saber si e lmodem con el cual navego está soportado por DEBIAN

Amigo ADSL USB

de ser compátible dejaría Windows, para pasarme a Debian

Gracias

Jorge Galuppo



Re: ¿Soporta kernel-image-2.4.25-1 serial ATA?

2004-06-02 Por tema 31

Alonso Genis escribiu:


Gracias por tu respuesta. Una pregunta: ¿compilaste tu kernel?

Saludos.
Alonso Genis.


31 wrote:


Alonso Genis escribiu:


[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:

Mi pregunta es muy concreta. Tengo una máquina con Serial ATA (chipset
ICH5R). Sé que desde el kernel 2.4.21 hay soporte para él, pero quiero
saber si el kernel precompilado de debian (en particular, el
kernel-image-2.4.25-1-686) tiene activado dicho soporte, si
es en el kernel o como módulo (y en este caso, qué módulos debería
cargar en /etc/modules), o bien si debo compilar mi propio kernel.




Yo tengo una placa con serial ATA, (ABIT NF7S)... y no puedo 
asegurarte que el compilado de debian lo tenga, pero si te puedo 
asegurar de que me ha ido tan bien, que no recuerdo el chipset que es 
(creo que algo de Silicon), no me he tenido que molestar nunca mas 
con el.


Y al pasar al kernel 2.6, casi te podría decir que la mejor mejoría 
(valga la redundancia), ha sido en la velocidad y uso del disco 
Serial ATA... uso una RAM DDR400 CL2 y casi va tan rápido el disco 
como la memoria.





Si, no se lo que sabes de compilar el kernel, pero no es algo tan 
complicado utilizando la herramienta make-kpkg, que ya te hace el 
paquete de imagen, lo instalas y punto. Si lo haces con 2.6.x, puede que 
te de problemas en un principio y tengas recompilarlo añadiendo o 
quitando alguna cosa, pero es algo que te puede durar mucho tiempo... y 
para ir subiendo de versión con el tiempo copias el archivo .config que 
esta en /usr/src/linux/.config y lo vas pasando de versión, le pegas una 
visual por si hay alguna cosa rara, que se suele dar el caso y 
recompilas, make-kpkg --revision=1.0 kernel-image




Rotación de logs

2004-06-02 Por tema Sergio Ruiz Pérez - aladeweb.com

Hola amigos:

Tengo un servidor web Apache en una Debian Woody. De cuando en cuando me 
bajo los logs del servidor, ¿cómo podría hacer para rotarlos? No 
quiero hacerlo de manera periódica, simplemente me interesa cerrarlos, 
que se abra uno nuevo y comprimirlos para bajármelos a mi máquina. 
Logrotate creo que no me sirve para este particular ... ¿alguna otra 
manera que no sea parando el servidor y renombrando el fichero? Un 
saludo y gracias,

--
_
Sergio Ruiz Pérez

Aladeweb
Parque Tecnológico de Andalucía
Edificio BIC-Euronova
Avda. Juan López Peñalver, 21
29590 Málaga (España)
Tfno. +34 952 417 409
Móvil +34 687 918 890

[EMAIL PROTECTED]
http://www.aladeweb.com




Debian en un portatil Toshiba

2004-06-02 Por tema 31
Me gustaría que alguien me confirmase si puede tener algun problema de 
incopatibilidades o inexistencia de drivers para usar Debian en este 
portatil

http://www.optize.es/conten/mailing/pop_promos/informacionXunta.htm#descripcion

El Toshiba...



Re: Rotación de logs

2004-06-02 Por tema ^pi^
man logrotate:

NAME
   logrotate - rotates, compresses, and mails system logs


Sergio Ruiz Pérez - aladeweb.com-(e)k esan zuen:
 Hola amigos:
 
 Tengo un servidor web Apache en una Debian Woody. De cuando en cuando me 
 bajo los logs del servidor, ¿cómo podría hacer para rotarlos? No 
 quiero hacerlo de manera periódica, simplemente me interesa cerrarlos, 
 que se abra uno nuevo y comprimirlos para bajármelos a mi máquina. 
 Logrotate creo que no me sirve para este particular ... ¿alguna otra 
 manera que no sea parando el servidor y renombrando el fichero? Un 
 saludo y gracias,
 -- 
 _
 Sergio Ruiz Pérez
 
 Aladeweb
 Parque Tecnológico de Andalucía
 Edificio BIC-Euronova
 Avda. Juan López Peñalver, 21
 29590 Málaga (España)
 Tfno. +34 952 417 409
 Móvil +34 687 918 890
 
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.aladeweb.com
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 

-- 



Re: debian sarge. Ayuda por favor

2004-06-02 Por tema Sergio Ruiz Pérez - aladeweb.com

ITEA.EV wrote:
Me he bajado los diskettes para instalar debian desde 
http://ftp.es.debian.org/debian/dists/sarge/main/installer-

i386/current/images/floppy/


¿Disquetes? ¿no te puedes bajar el cd de instalación?

--
_
Sergio Ruiz Pérez

Aladeweb
Parque Tecnológico de Andalucía
Edificio BIC-Euronova
Avda. Juan López Peñalver, 21
29590 Málaga (España)
Tfno. +34 952 417 409
Móvil +34 687 918 890

[EMAIL PROTECTED]
http://www.aladeweb.com




Re: Debian en un portatil Toshiba

2004-06-02 Por tema Sergio Ruiz Pérez - aladeweb.com

31 wrote:
Me gustaría que alguien me confirmase si puede tener algun problema de 
incopatibilidades o inexistencia de drivers para usar Debian en este 
portatil
http://www.optize.es/conten/mailing/pop_promos/informacionXunta.htm#descripcion 



El Toshiba...


Pues haciendo una búsqueda rápida en google parece ser que hay gente que 
lo ha instalado sin problemas ...


http://www.google.com/search?q=debian+Toshiba+Satellite+A40sourceid=mozilla-searchstart=0start=0ie=utf-8oe=utf-8

Ojo con la línea si se corta.

Yo casi que diría que empleando el tiempo suficiente se puede correr 
Debian en cualquier máquina normal.


Un saludo,
--
_
Sergio Ruiz Pérez

Aladeweb
Parque Tecnológico de Andalucía
Edificio BIC-Euronova
Avda. Juan López Peñalver, 21
29590 Málaga (España)
Tfno. +34 952 417 409
Móvil +34 687 918 890

[EMAIL PROTECTED]
http://www.aladeweb.com




Re: saludos de Enrique.

2004-06-02 Por tema Sergio Ruiz Prez - aladeweb.com

leo wrote:
Hola enrique,  me alegro de saber de ustedes, como no sé a donde escribir, 
pues no lo puedo hacer, escribo a esta dirección con la esperanza de que lo 
recibas, estoy bien, dile a paneque, que haré lo posible por llamar a su casa 
el 8 de julio, espero no equivocarme, y que ese día sea su cumpleaños, estoy 
en la universidad estudiando Ing. informática, no sé si te lo había dicho, y 
estoy vuelto loco, es una locura estar estudiando y trabajando, pero voy 
saliendo, ahora estoy en los exámenes finales de semestre, a ver como salgo, 
bueno no te escribo más, pues no sé si recibirás el mensaje, dale un abrazo a 
leoni y a ana de mi parte y otro para ti y gracias por escribir, si puedes 
respondeme para saber si te puedo seguir escribiendo a esta dirección. 


Un abrazo Enrique, y saluda a la abuela de parte de la lista ...

:-)



Re: Debian en un portatil Toshiba

2004-06-02 Por tema José Luis Patiño Andrés
El Miércoles, 2 de Junio de 2004 23:14, 31 escribió:
 Me gustaría que alguien me confirmase si puede tener algun problema de
 incopatibilidades o inexistencia de drivers para usar Debian en este
 portatil
 http://www.optize.es/conten/mailing/pop_promos/informacionXunta.htm#descrip
cion

 El Toshiba...


Hola!

Bueno, yo tengo el Toshiba Satellite A10, que tiene más o menos las mismas 
prestaciones que el que tú muestras (A40).

En mi portátil está instalado actualmente SuSE 9.1, con un kernel 2.6.4 y 
funciona muy bien. No es Debian, es SuSE, pero vamos, los dos son Linux y el 
kernel es el mismo para todos.
En general estoy bastante contento con Linux en el portátil. Además hay 
bastante software específico para la marca Toshiba en Linux. Por lo pronto ya 
te digo que, en el caso de que el brillo de la pantalla LCD se controle por 
las teclas FN mediante software, vas a necesitar el paquete FNFX para 
hacerlas andar (http://fnfx.sourceforge.net).
También tienes un paquete con utilidades que se llama TOSHUTILS 
(packages.debian.org/stable/utils/toshutils).

Si quieres, además, puedes pasarte por http://www.linux-on-laptops.com/
En esa página encontrarás más respuestas a tu pregunta.

Suerte!



Re: HP PSC 750

2004-06-02 Por tema José Luis Patiño Andrés
El Miércoles, 2 de Junio de 2004 22:14, José Luis Patiño Andrés escribió:
 El Miércoles, 2 de Junio de 2004 21:24, Francisco Callejo escribió:
  Tienes que instalar los paquetes hpoj y hpijs, además de sane. El
  primero contiene una serie de programas (ptal-print, ptal-hp,
  ptal-connect, etc.) que se encargan de detectar el escáner y conectar
  con él, todo automáticamente. El dispositivo del escáner en mi ordenador
  aparece como hpoj:mlc:usb:PSC_750.
 
  Un saludo.
  --
  Francisco Callejo Giménez
  [EMAIL PROTECTED]
  Linux registered user #53999

 Pues esos paquetes los tengo ya instalados, el hpoj, el hpijs y el xsane.
 La cuestión es que tengo la impresora como /dev/lp0 y el escáner
 como /dev/usb/lp0 y xsane me dice que no lo puede ver.
 Por cierto, ¿te imprime a doble cara? porque yo aunque le diga que quiero a
 doble cara me lo hace a una sola.

 Saludos.

OK. Ya he hecho funcionar el escáner. Resulta que había que pasar 
completamente de SANE (que no soporta este escáner) y utilizar el hpoj, como 
tú dijiste.
Ahora la pregunta es: ¿cada vez que quiera utilizar el escáner tengo que 
iniciar el hpoj driver como root? ¿No hay manera de que siempre esté 
activado? ¿Cómo lo haces tú?

Gracias por la ayuda.



Re: Rotación de logs

2004-06-02 Por tema Erick Lopez Carreon
On Wed, 2004-06-02 at 16:10, Sergio Ruiz Pérez - aladeweb.com wrote:
 Hola amigos:
 
 Tengo un servidor web Apache en una Debian Woody. De cuando en cuando me 
 bajo los logs del servidor, ¿cómo podría hacer para rotarlos? No 
 quiero hacerlo de manera periódica, simplemente me interesa cerrarlos, 
 que se abra uno nuevo y comprimirlos para bajármelos a mi máquina. 
 Logrotate creo que no me sirve para este particular ... ¿alguna otra 
 manera que no sea parando el servidor y renombrando el fichero? Un 
 saludo y gracias,
 -- 

man logrotate

Saludos!



Re: Rotación de logs

2004-06-02 Por tema Sergio Ruiz Pérez - aladeweb.com

Erick Lopez Carreon wrote:
Tengo un servidor web Apache en una Debian Woody. De cuando en cuando me 
bajo los logs del servidor, ¿cómo podría hacer para rotarlos? No 
quiero hacerlo de manera periódica, simplemente me interesa cerrarlos, 
que se abra uno nuevo y comprimirlos para bajármelos a mi máquina. 
Logrotate creo que no me sirve para este particular ... ¿alguna otra 
manera que no sea parando el servidor y renombrando el fichero? Un 
saludo y gracias,


man logrotate


El problema es que logrotate está pensado para funcionar como un 
trabajo cron, y realmente no quiero eso. Simplemente quiero comprimir 
los ficheros logs de acceso y bajármelos a mi máquina, para tenerlos 
como copia de seguridad.


Otra cosa que estoy pensando es copiar todos los ficheros logs en un 
directorio temporal y de ahí comprimirlo, así no interfiero con Apache. 
El tema es que tengo varios sitios web, que cuelgan de home y dentro 
tienen un directorio donde se guardan los log ... me gustaría copiar la 
estructura, pero haciendo:


cp -r /home/*/logs/*.log

no me copia los directorios correspondientes, ¿alguna idea?

Saludos,
--
_
Sergio Ruiz Pérez

Aladeweb
Parque Tecnológico de Andalucía
Edificio BIC-Euronova
Avda. Juan López Peñalver, 21
29590 Málaga (España)
Tfno. +34 952 417 409
Móvil +34 687 918 890

[EMAIL PROTECTED]
http://www.aladeweb.com




Re: errores con el teclado

2004-06-02 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 02-06-2004 a las 04:40, [EMAIL PROTECTED]
escribió:
 Hola
 
 Estoy un poco perdido ya que no consigo configurar el teclado en la consola
 ya que en las consolas virtuales dentro de las X si funciona correctamente.
 
 Las locales las tengo correctas LC_ALL LANG etc.. esta todo bien, el
 fichero /etc/X11/XF86... esta correcto con teclado es y teclas pc105
 (tambien he probado con 104 y 106)
 
 Tambien para intentar configurar lo he intentado con dpkg-reconfigure
 locales y dpkg-reconfigure console-data y aun asi no consigo que funcione.
 
 En consola fuera de las X lo que ocurre es que los : son la ñ el - es ?
 etc..
 
 En google viene como configurarlo con las locales y en el fichero
 /etc/X11/XF86... pero esos ficheros yo los tengo bien :-(
 
 Y si escribo loadkeys es, me indica que loadkeys no es un comando :(
 
 Alguien me puede orientar para solucionarlo.
 
loadkeys esta en el paquete console-tools
y una vez instalado queda en /bin/loadkeys
Entonces:
O no tenes en path /bin
O trata de reisntalar console-tools


 Muchas Gracias. Saludos 
 
 
 mail2web - Check your email from the web at
 http://mail2web.com/ .
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Alternativas al VMWARE en debian.

2004-06-02 Por tema Marcelo Fernandez

Hola!
Ultimamente yo también estuve haciendo pruebas con QEmu; por ahora va 
excelente, aunque le faltan algunas cositas todavía (este tema de la 
conexión por tun, los modos de video en win98, mayor soporte para los 
window$, etc.).


Primero, para el tema de la red debes crear un archivo en /etc/qemu-ifup 
(por defecto) donde configures la interfaz vtun. Metiéndome en su lista 
de desarrollo, hubo alguien que posteó cierto script que automatizaba 
este trabajo, además de cómo ponerlo en marcha (aunque terminé sin poder 
hacerlo por falta de tiempo, pero ese es otro tema, yo pude crear una 
interfaz vtun y poder llamarlo desde qemu).


1 - Insertar el módulo tun (modprobe tun).
2 - Crear el archivo que simula la interfaz en /dev/net/tun con permisos 
de lectura y escritura (esto lo encontrás en la documentación del 
kernel, 
/usr/share/doc/kernel-doc-2.6.5/Documentation/networking/tuntap.txt.gz 
en mi caso).

3 - Configurar ese script.

Si quieres te mando el script a tu correo privado, aunque te recomiendo 
que entres al foro de discusión y leas unos cuantos threads, ya que la 
mayoría de los problemas/dudas ya están respondidos allí (inclusive el 
script para la parte de networking).


Por el tema de cómo ejecutarlo, personalmente tenía disponible una 
partición (/dev/hda6) libre y sin formato, es por eso que con:


'qemu -hda /dev/hda6 -cdrom /dev/hdd'

funciona. Ahora, he visto en el mismo foro de discusión que con dd 
puedes crear una imagen del disco y llamarlo de la misma manera, aunque 
no lo he probado.


Saludos
Marcelo


Jaidiver Sepúlveda escribió:


--- Andres Seco Hernandez [EMAIL PROTECTED]
escribió:  Para tener el dispositivo tun que necesita
qemu
 


necesitas crearlo,
supongo que con MAKEDEV dentro de /dev, pero el
paquete vtun te lo crea
   



Intente creándolo pero nada, el si lo creó pero me
sigue saliendo el mismo error:

[EMAIL PROTECTED]:~/qemu$ qemu windowsXP
warning: could not open /dev/net/tun: no virtual
network emulation
BIOS panic at rombios.c, line 1558


 


si no existe, así que puedes instalarlo y quitarlo
despues (bueno, si,
es un poco bruto):

apt-get install vtun
dpkg --purge vtun

   



También lo hice con vtun, pero sigue en las mismas,
pero lo que yo no se es si el no iniciar si es
problema de /dev/net/tun, pues veo que es un warning y
por esto debería iniciar normalmente, pero porque el
error de BIOS panic at rombios.c, line 1558?

otra cosa es que se supone que la imagen que debo
tratar de iniciar es una imagen creada del cd de
instalación o de un sistema ya instalado?

yo he intentado iniciar desde el cdrom así:
_

[EMAIL PROTECTED]:~/qemu$ qemu -boot d
QEMU PC emulator version 0.5.2, Copyright (c) 2003
Fabrice Bellard
usage: qemu [options] [disk_image]

'disk_image' is a raw hard image image for IDE hard
disk 0

Standard options:
-fda/-fdb file  use 'file' as floppy disk 0/1 image
-hda/-hdb file  use 'file' as IDE hard disk 0/1 image
-hdc/-hdd file  use 'file' as IDE hard disk 2/3 image
-cdrom file use 'file' as IDE cdrom 2 image
   ...
   ...
   ...
[más opciones]
___

pero como ven me muestra todas las posibles opciones
que puedo ejecutar con qemu como si estuviera
colocando mal los parámetros.

si lo ejecuto de otra forma me aparece:

[EMAIL PROTECTED]:~/qemu$ qemu -boot d /cdrom/
warning: could not open /dev/net/tun: no virtual
network emulation
/cdrom/: could not read header
qemu: could not open hard disk image '/cdrom/

como ven he intentado de todo lo que veo posible pero
nada, me he leído el man de qemu y los readmes pero
nada, no encuentro la forma de hacer iniciar una
instalación de un sistema sobre mi SID(o será que no
he leído bien?)

Bueno de todas maneras muchas gracias por sus ayudas.

Saludos

=
Jaidiver Sepulveda Parra
Ingeniero de Sistemas - Universidad Católica de Oriente
Miembro GNUCONIX
(Grupo de Investigaciones de Aplicaciones GNU y Sistemas UNIX)
Linux User #317350 
Linux Machine #236940


TEL: 57 + 4 + 5315845
CEL: 57 + 3006515552
URL: http://jaidiver.greatnow.com
email: jaidiversp AT yahoo DOT es
Rionegro - Antioquia - Colombia - Sur America



__
Correo Yahoo! - 6MB, más protección contra el spam ¡Gratis!
http://correo.yahoo.es


 



--
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Analista de Sistemas - CCNA




Re: Alternativas al VMWARE en debian.

2004-06-02 Por tema ^pi^
Yo hago imagenes de disco con dd y funciona a las mil maravillas con un win la 
verdad es que nunca lo he intentado.

Por cierto alguien ha conseguido emular un ppc con qemu-ppc ??

Marcelo Fernandez-(e)k esan zuen:
 Hola!
 Ultimamente yo también estuve haciendo pruebas con QEmu; por ahora va 
 excelente, aunque le faltan algunas cositas todavía (este tema de la 
 conexión por tun, los modos de video en win98, mayor soporte para los 
 window$, etc.).
 
 Primero, para el tema de la red debes crear un archivo en /etc/qemu-ifup 
 (por defecto) donde configures la interfaz vtun. Metiéndome en su lista 
 de desarrollo, hubo alguien que posteó cierto script que automatizaba 
 este trabajo, además de cómo ponerlo en marcha (aunque terminé sin poder 
 hacerlo por falta de tiempo, pero ese es otro tema, yo pude crear una 
 interfaz vtun y poder llamarlo desde qemu).
 
 1 - Insertar el módulo tun (modprobe tun).
 2 - Crear el archivo que simula la interfaz en /dev/net/tun con permisos 
 de lectura y escritura (esto lo encontrás en la documentación del 
 kernel, 
 /usr/share/doc/kernel-doc-2.6.5/Documentation/networking/tuntap.txt.gz 
 en mi caso).
 3 - Configurar ese script.
 
 Si quieres te mando el script a tu correo privado, aunque te recomiendo 
 que entres al foro de discusión y leas unos cuantos threads, ya que la 
 mayoría de los problemas/dudas ya están respondidos allí (inclusive el 
 script para la parte de networking).
 
 Por el tema de cómo ejecutarlo, personalmente tenía disponible una 
 partición (/dev/hda6) libre y sin formato, es por eso que con:
 
 'qemu -hda /dev/hda6 -cdrom /dev/hdd'
 
 funciona. Ahora, he visto en el mismo foro de discusión que con dd 
 puedes crear una imagen del disco y llamarlo de la misma manera, aunque 
 no lo he probado.
 
 Saludos
 Marcelo
 
 
 Jaidiver Sepúlveda escribió:
 
 --- Andres Seco Hernandez [EMAIL PROTECTED]
 escribió:  Para tener el dispositivo tun que necesita
 qemu
  
 
 necesitas crearlo,
 supongo que con MAKEDEV dentro de /dev, pero el
 paquete vtun te lo crea

 
 
 Intente creándolo pero nada, el si lo creó pero me
 sigue saliendo el mismo error:
 
 [EMAIL PROTECTED]:~/qemu$ qemu windowsXP
 warning: could not open /dev/net/tun: no virtual
 network emulation
 BIOS panic at rombios.c, line 1558
 
 
  
 
 si no existe, así que puedes instalarlo y quitarlo
 despues (bueno, si,
 es un poco bruto):
 
 apt-get install vtun
 dpkg --purge vtun
 

 
 
 También lo hice con vtun, pero sigue en las mismas,
 pero lo que yo no se es si el no iniciar si es
 problema de /dev/net/tun, pues veo que es un warning y
 por esto debería iniciar normalmente, pero porque el
 error de BIOS panic at rombios.c, line 1558?
 
 otra cosa es que se supone que la imagen que debo
 tratar de iniciar es una imagen creada del cd de
 instalación o de un sistema ya instalado?
 
 yo he intentado iniciar desde el cdrom así:
 _
 
 [EMAIL PROTECTED]:~/qemu$ qemu -boot d
 QEMU PC emulator version 0.5.2, Copyright (c) 2003
 Fabrice Bellard
 usage: qemu [options] [disk_image]
 
 'disk_image' is a raw hard image image for IDE hard
 disk 0
 
 Standard options:
 -fda/-fdb file  use 'file' as floppy disk 0/1 image
 -hda/-hdb file  use 'file' as IDE hard disk 0/1 image
 -hdc/-hdd file  use 'file' as IDE hard disk 2/3 image
 -cdrom file use 'file' as IDE cdrom 2 image
...
...
...
 [más opciones]
 ___
 
 pero como ven me muestra todas las posibles opciones
 que puedo ejecutar con qemu como si estuviera
 colocando mal los parámetros.
 
 si lo ejecuto de otra forma me aparece:
 
 [EMAIL PROTECTED]:~/qemu$ qemu -boot d /cdrom/
 warning: could not open /dev/net/tun: no virtual
 network emulation
 /cdrom/: could not read header
 qemu: could not open hard disk image '/cdrom/
 
 como ven he intentado de todo lo que veo posible pero
 nada, me he leído el man de qemu y los readmes pero
 nada, no encuentro la forma de hacer iniciar una
 instalación de un sistema sobre mi SID(o será que no
 he leído bien?)
 
 Bueno de todas maneras muchas gracias por sus ayudas.
 
 Saludos
 
 =
 Jaidiver Sepulveda Parra
 Ingeniero de Sistemas - Universidad Católica de Oriente
 Miembro GNUCONIX
 (Grupo de Investigaciones de Aplicaciones GNU y Sistemas UNIX)
 Linux User #317350 
 Linux Machine #236940
 
 TEL: 57 + 4 + 5315845
 CEL: 57 + 3006515552
 URL: http://jaidiver.greatnow.com
 email: jaidiversp AT yahoo DOT es
 Rionegro - Antioquia - Colombia - Sur America
 
 
  
 __
 Correo Yahoo! - 6MB, más protección contra el spam ¡Gratis!
 http://correo.yahoo.es
 
 
  
 
 
 -- 
 Marcelo F. Fernández
 Buenos Aires, Argentina
 Analista de Sistemas - CCNA
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 

-- 



Re: Rotación de logs

2004-06-02 Por tema César Fernández
On Thursday 03 June 2004 00:08, Sergio Ruiz Pérez - aladeweb.com wrote:
 Erick Lopez Carreon wrote:
 Otra cosa que estoy pensando es copiar todos los ficheros logs en un 
 directorio temporal y de ahí comprimirlo, así no interfiero con Apache. 
 El tema es que tengo varios sitios web, que cuelgan de home y dentro 
 tienen un directorio donde se guardan los log ... me gustaría copiar la 
 estructura, pero haciendo:
 
 cp -r /home/*/logs/*.log
 
 no me copia los directorios correspondientes, ¿alguna idea?


este script no es mio, lo encontré por algún lado... espero que te sea util: 

 #!/bin/sh
# Esto hace una copia de la web del servidor, y la archiva
# 17-2-2004 Daniel Clemente

dia=`date +%Y_%m_%d`
mkdir temp
echo Pon password del usuario dc
scp -r [EMAIL PROTECTED]:/f/web/danielclemente.com/* temp
tar jcvf ${dia}.tar.bz2 temp
rm -rf temp


Cambia el orden de las cosas, y lo tienes ;-) 
-- 
Greetings, Alks :-)



Pequeñas dudas con webalizer

2004-06-02 Por tema VctrSnts
Buenas.

A ver si alguien puede echarme una mano con una duda que tengo en la
configuración del webalizer.

Mi problema es que en el fichero de configuración tengo las siguiente
opciones: 
GroupURL/fotos/*  Fotos
GroupURL/cgi-bin/* CGI Scripts

Entiendo que es para agrupar y mostrar con el nombre que pongo a
continuación en la estadistica. Pero observo que hay algunas veces que
tengo accesos a web (por ejemplo fotos) y a veces me muestra el nombre y
otras veces veo (/fotos/madrid/). Cual puede ser el problema. Espero que
este explicado.

Asi mismo tambien tengo otro problema que es el siguiente, tengo puesto las
instrucciones:
GroupSite   *.google.com
GroupSite   *.yahoo.com
GroupReferrer   google.com/ Google
GroupReferrer   yahoo.com/  Yahoo!

Pero en las estadisticas veo que a veces me muestra *.google.com o no me
muestra nada. Lo que me pregunto, es si estas instrucciones no sirven para
agrupar las conexiones que vienen de por ejemplo google.com?
Cual puede ser el problema?

Gracias a ver si alguien puede echarme una mano

-- 
http://vctrsnts.dyndns.org
Hay 10 tipos de personas en este mundo.
Las que saben binario y las que no.



Re: Rotación de logs

2004-06-02 Por tema Erick Lopez Carreon
On Wed, 2004-06-02 at 17:08, Sergio Ruiz Pérez - aladeweb.com wrote:
 Erick Lopez Carreon wrote:
 Tengo un servidor web Apache en una Debian Woody. De cuando en cuando me 
 bajo los logs del servidor, ¿cómo podría hacer para rotarlos? No 
 quiero hacerlo de manera periódica, simplemente me interesa cerrarlos, 
 que se abra uno nuevo y comprimirlos para bajármelos a mi máquina. 
 Logrotate creo que no me sirve para este particular ... ¿alguna otra 
 manera que no sea parando el servidor y renombrando el fichero? Un 
 saludo y gracias,
  
  man logrotate
 
 El problema es que logrotate está pensado para funcionar como un 
 trabajo cron, y realmente no quiero eso. Simplemente quiero comprimir 
 los ficheros logs de acceso y bajármelos a mi máquina, para tenerlos 
 como copia de seguridad.
 

logrotate lo puede invocar desde la linea de comandos para que rote los
logs forzadamente cunado desees, comprime los anteriores, una vez hecha
la rotacion tienes los archivos gz en /var/log y puedes copiarlos a
donde gustes.

 Otra cosa que estoy pensando es copiar todos los ficheros logs en un 
 directorio temporal y de ahí comprimirlo, así no interfiero con Apache. 
 El tema es que tengo varios sitios web, que cuelgan de home y dentro 
 tienen un directorio donde se guardan los log ... me gustaría copiar la 
 estructura, pero haciendo:
 
 cp -r /home/*/logs/*.log
 

Humm ... pues usa comandos entubados, por ejemplo un find de este tipo
te daria los nombres de los archivos de logs:

find home/ -name *.dat  
home/01/log/log01.dat
home/02/log/log02.dat
home/03/log/log03.dat


(suponiendo que los nombres de los archivos de logs se llamen de ese
estilo, si no pon el que uses)

Con esa salida la puedes mandar a otro comando que los empaquete y
comprima y despues de los envie con scp o de otro  modo.

Un ejemplo de este tipo de tuberisa (que aclaro no hace especificamente
lo que tu quieres, solo es con fines de ejemplo):

find home/ -name *.dat |xargs -i ls -lh {}


Como ves con este enfoque puedeslograr lo que tu quieres, y clarto ya
que tengas todo el procedimiento completo lo metes a un scrip y si
deseas lo compartes con user-sapnish :)

Saludos!



Debian Colombia

2004-06-02 Por tema correo
Hola,
Estoy interesado en contactor con gente que trabje Debian en Colombia y en
especial en el Tolima.


Salu2
fredyrivera.com