Re: SID mas SID que nunca o error mio.

2004-09-11 Por tema blue
Hola: si , a mi me paso lo mismo, lo solucione instalando a mano el
servidor x. gnome y lo que necesitaba. Tambien tiene un problema con los
disco SATA (por lo menos los que usan el controlador silicon) ya que se
queda trabado al reconocer el disco en sda, en vez de cargar el modulo
silicon y reconocerlo en hde.
A raiz de esto, lo mismo me pasa al intentar botear desde un kernel
image 2.6.8. 
Salu2

PD: por si no sabes, te pego lo basico ke deberias instalar para tener X
funcionando

apt-get install x-window-system-core x-window-system x-fonts-base
xserver-xfree86 gnome (si lo queres) kde (lo mismo)
Con eso ya tendrias una instalacion funcionando con X
Salu2
El mié, 08-09-2004 a las 11:17, Rafael F. Rodríguez escribió:
 Hola Lista.
 
  Os explico, tengo que instalar un ordenador nuevo queme he agenciado, y como 
 siempre hago lo siguiente:
 
   - Utilizo el cd de sarge-net (el nuevo vamos).
   - Tal como queda modifico sources.list a sid.
   - Realizo un apt-get dist-upgrade.
   - Instalo los paquetes que necesito
 
  Bien, al hacer dist-upgrade me sale que tengo vinculos rotos en la libreria 
 libc6.
 
  ¿Os a pasado a alguien?, ¿se sabe algo del tema?. Muchas gracias.
 
 



Re: Instalacion java

2004-09-11 Por tema blue
Hola: creo yo que habia respondido a un mensaje referente a instalar los
j2re. La verdad no se porque lo complicas tanto, es tan facil como ir a
apt-get.org, poner j2re y te saldran los repositorios para sid, woody,
sarge
http://www1.apt-get.org/search.php?query=j2resubmit=arch%5B%5D=i386arch%5B%5D=all
Luego tan solo es instalarlo
Salu
El mié, 08-09-2004 a las 22:29, Daniel Mery escribió:
 Amigos finalmente, gracias a la ayuda de todos ustedes pude instalar 
 (Debian-Sarge) con exito java.
 Le hago unos comentarios, que a lo mejor ayudan a otros companieros en 
 el futuro:
 1) baje de http://java.sun.com/
 2) en popular downloads, click sobre: J2SE 5.0 RC
 3) seleccionen: 32-bit/64-bit for Windows/Linux/Solaris SPARC y click: 
 DOWNLOAD
 4) Java abre una pagina de aceptacion de condiciones, click en ACCEPT
 5) Seleccionen: Linux self-extracting file  
 (jre-1_5_0-rc-linux-i586.bin, 15.73 MB y click sobre: un icono de flecha
 6) comienzen a bajar el archivo: jre-1_5_0-rc-linux-i586.bin en algun 
 directorio de home/su-nombre-de-usuario
 7)abran la consoloa como root o superusuario
 $ su enter
 password enter
 8) Autorizen los permisos al archivo:
 # chmod +x /home/su-nombre-usuario/jre-1_5_0-rc-linux-i586.bin
 9) copien el archivo en el directorio: /usr/local, haganlo de la 
 siguiente manera:
 # cp /home/su-nombre-usuario/jre-1_5_0-rc-linux-i586.bin  
 /usr/local/enter
 10) vayan al directorio donde copiaron el archivo:
   # cd /usr/local  enter
 11) arranquen el proceso de instalacion:
   ./jre-1_5_0-rc-linux-i586.bin  enter (el script muestra un 
 texto, el scroll se hace con enter hasta llegar a la pregunta, 
   responden y, comienza a instalar varios directorios ubicados 
 dentro del /usr/local/jre1.5.0
 12) Ahora creamos los link simbolicos asi:
# cd /usr/local/jre1.5.0/plugin/i386/ns7  enter en este 
 directorio esta el plugin, tambien esta otro directorio ns7-gcc29 con un 
 plugin del mismo nombre, pero a mi este no me funciono.
# ln -s /usr/local/jre1.5.0/plugin/i386/ns7/libjavaplugin_oji.so  
 /usr/lib/mozilla/plugins/enter  con esto generamos el link 
 simbolico del plugin java en mozilla
 13) Podemos verificar abriendo mozilla:  Help - About Plugins abre una 
 ventana donde debera estar una lista detallada de los pluginsde 
 java. Otra manera de verificar es dirigirnos a 
 http://java.com/en/download/help/testvm.jsp , donde abrira una pagina y 
 podremos ver un muniequito bailando ( sino lo 
 vemos esta mal inatlado el plugin)
 Muy rudimentariamente estos son los pasos que segui y tuve exito.
 Gracias a todos por la ayuda
 Salu2
 Daniel Mery
 
 
 
 Marcelo Morales wrote:
 
 Hola
 
 Yo tuve exactamente mismo problema, se solucionó instalando la versión
 1.5 beta de java de Sun. Ahora hay un RC que no he probado. La 1.4.2 de
 sun definitivamente no me ha funcionado con el núcleo 2.6 y la de
 blackdown no me funciona con el mozilla 1.7.
 
 Saludos
 
 On Mon, 2004-09-06 at 21:14, Daniel Mery wrote:
   
 
 Un saludos [EMAIL PROTECTED] de la lista,
 Utilizo Debian Sarge en mi laptop. Intente instalar el Java, tome el 
 archivo del web de java j2re-1_4_2_05-linux-i586.bin, y lo instale de 
 acuerdo a los pasos que da java, creando link simbolicos en los 
 directorios de mozilla y mozilla-firefox. Cuando abro mozilla-firefox no 
 puedo ver las paginas con java, hay una pagina de test de java. Estos 
 pasos los segui en mi desktop (donde trabajo con Fedora Core 2), nada 
 mas que usando el j2re...rpm.bin, adecuado para Fedora. 
 Evidentemente no me funciono, Desisntale todo ese proceso y con synaptic 
 encontre varios javas, e instale:
 free-java-sdk
 java-common
 libswt-gtk3-java
 libswt-mozilla3.java
 pero..la cuestion es que no funciona
 Habre instalado mal ? en APT hay un montos de archivos javas
 Alguien que lo haya hecho me puede dar una mano en esto
 Uso Debian Sarge, kernel 2.6.5-1-386 y como browser el mozilla-firefox.
 Gracias desde ya por la ayuda
 Salu2
 Daniel Mery
 
 
 



Debian Sarge

2004-09-11 Por tema Profr. Wilebaldo Santana
¿Dónde lo consigo?

Gracias.

[sbs, nay, mx]
Linux Counter #193712




full space, this user is limit quota

2004-09-11 Por tema download

full space, that user [EMAIL PROTECTED] can not receive more letter



Re: [OT] Re: Invitacion GMAIL

2004-09-11 Por tema Juan Arnal Arlandis

Santiago Vila escribió:


On Sat, 11 Sep 2004, David Gascón wrote:

 


yo no he participado por el momento; pero no veo razón para NO
tratar este tema aquí.  hay que recordar que debian es un símbolo de
libertad, y que cualquier tema que inquiete la libertad y derechos
de los usuarios es bienvenido.
   



Debian es muchas cosas para mucha gente, pero el tema de *esta* lista
es Debian, no las otras cosas. Lo siento, pero con argumentos como ese
se podría justificar prácticamente cualquier mensaje fuera de tema.

Totalmente de acuerdo con Santiago, esta lista es para Debian y 
cualquier otra cosa está fuera del lugar, una cosa es que se de cierta 
libertad a la hora de enviar mensajes a la lista, pero esto del gmail ya 
empieza a cansar.


Esta es mi opinión, cada cual que piense lo que quiera.



empezando en gtk

2004-09-11 Por tema xabim
Buenas, estoy con un librillo de programacion en C y trae algo de gráfica
en GTK queria probarlo pero al poner:

gcc gestion.c 'gtk-config --cflags' 'gtk-config --libs' -o gestion

para compilar me da error que no me encuentra:


gcc: gtk-config --cflags: No existe el fichero o el directorio
gcc: gtk-config --libs: No existe el fichero o el directorio

he instalado muchos paquetes de  development de gtk pero no se cual me falta,
cual es el correcto que tengo que instalar? gracias me refiero a un


apt-get install *



Re: empezando en gtk

2004-09-11 Por tema David Villa
Hola:

Hace mucho que ya no se usa gtk-config, es de GTK-1.2. Y casi seguro que
lo que has instalado es GTK-2.0. 

En la versión 2.X de GTK como en muchas librerías de GNOME los
parámetros para el compilador se obtienen con pkg-config (que es como el
gtk-config, pero genérico). pkg-config es paquete Debian.

Busca algún tutorial actualizado de GTK. Hay muchos (algunos en
español). Si no encuentras nada (que no creo) vuelve a preguntar.

Saludos.


El sáb, 11-09-2004 a las 11:37, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenas, estoy con un librillo de programacion en C y trae algo de gráfica
 en GTK queria probarlo pero al poner:
 
 gcc gestion.c 'gtk-config --cflags' 'gtk-config --libs' -o gestion
 
 para compilar me da error que no me encuentra:
 
 
 gcc: gtk-config --cflags: No existe el fichero o el directorio
 gcc: gtk-config --libs: No existe el fichero o el directorio
 
 he instalado muchos paquetes de  development de gtk pero no se cual me falta,
 cual es el correcto que tengo que instalar? gracias me refiero a un
 
 
 apt-get install *
 



Re: empezando en gtk

2004-09-11 Por tema Juanjo Esp

Hola Xabim,

Creo que lo que te dice aquí el compilador es que los parámetros 
'gtk-config --cflags' 'gtk-config --libs' no son adecuados. O por lo 
menos a mi no me suena que haya que usarlos para compilar con la 
librería GTK.


Para linkar con una librería debes indicarlo mas o menos de este modo:

gcc gestion.c -o gestion -lgtk

una línea de linkado con librerías puede tener este aspecto:

-L/usr/local/lib -L/usr/X11R6/lib -lgtk -lgdk -rdynamic -lgmodule -lglib 
-ldl -lXext -lX11 -lm


También puedes usar un generador automático de Makefiles como tmake. No 
sé si habrá mejores herramientas ahora.


Saludos.

[EMAIL PROTECTED] wrote:


Buenas, estoy con un librillo de programacion en C y trae algo de gráfica
en GTK queria probarlo pero al poner:

gcc gestion.c 'gtk-config --cflags' 'gtk-config --libs' -o gestion

para compilar me da error que no me encuentra:


gcc: gtk-config --cflags: No existe el fichero o el directorio
gcc: gtk-config --libs: No existe el fichero o el directorio

he instalado muchos paquetes de  development de gtk pero no se cual me falta,
cual es el correcto que tengo que instalar? gracias me refiero a un


apt-get install *






Re: anular la emulacion scsi en debian ¿como?

2004-09-11 Por tema jamarier
On Fri, 10 Sep 2004 23:18:30 +0200, Joseba [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola lista, he instalado debian en otro parato y he usado un instalador
 peculiar. Agnula demudi, un debian orientado al sonido, es decir debian
 con especial mimo para alsa y sistemas parecidos. www.agnula.org
 
 Se instala por defecto con el kernel 2.4.25multimedia pero le he puesto
 el kernel 2.6.8 bajado de los repositorios de debian. El kernel 2.4 usa
 emulacion scsi pero el 2.6 no la necesita y quiero quitarlo.

Que en 2.6 no sea necesario la emulación scsi no significa que no
funcione, de hecho, el creador de cdrecord decía no se qué de que era
mejor grabar con la emulación.

Para eliminarla depende de como haya sido compilado el kernel. Si ha
sido compilada la emulación en el nucleo no te queda otra que
recompilar el kernel desactivando dicha opción. Si es un módulo, solo
tienes que usar modconf para desactivarlo. (para saber si la emulación
es módulo o no puedes probar con lsmod o directamente con modconf).

 
 Otro problema, no consigo dar permisos a los usuarios para que monten y
 desmonten unidades, ni a la de tres. Uso kde y en el pongo como root que
 de permisos y dice que no permite el cambio de atribuciones a devices.
 Como siempre, me encuentro perdido en el mundo linux, y de nuevo estimo
 mucho vuestra ayuda.

Es más practico para todos que dos problemas distintos vayan en dos
correos distintos. Así se obtiene un hilo independiente por cada
problema y se pueden seguir (y encontrar si fuese necesario) mejor.

Es un problema de configuración de fstab. hay un parámetro user que
sirve para permitir que los usuarios puedan montar las unidades.
Tambien podría ser que los usuarios no estan en el grupo que permite
montar las unidades. Yo probaría en el orden que te he dicho.

Atte. javier m mora



Re: Shell, comandos grep y awk

2004-09-11 Por tema jamarier
On Fri, 10 Sep 2004 20:33:11 +0200, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos,
 
 Estoy intentando pulir el tema de karamba de mi escritorio. Entro otras cosas
 tengo un campo para visualizar el total descargado de internet desde que se
 arrancó el sistema. Ahora mismo lo obtengo así:
 
  /sbin/ifconfig eth0 | grep 'RX byte' | awk '{print $7 $8}'
 
 Y la salida de esta concatenación de comandos y tuberías es (a modo de
 ejemplo):
 
  (58.2MiB)
 ó
  (750.5KiB)
 ó
  (1.2GiB)
 
 Lo que pretendo es quitar los paréntesis, la i de las unidades y separar el
 valor numérico de las unidades. Es decir:
 
  58.2 MB
  750.5 KB
  1.2 GB

Bueno, El sistema internacional de medidas Dice que se ha de emplear
GiB cuando son GiB y GB cuando son GB. Me explico: no es lo mismo 90º
que 90 radianes. Por lo que considero que es un mal cambio el quitar
la 'i'

Independientemente de ello, yo te recomendaría como se ha dicho que
usases perl para
todo el proceso. Perl se construyo para sustituir awk, sed y grep
(entre otros) y hacerlo todo de forma más sencilla.

Ahora no tengo ningun ifconfig ni ningun perl a mano (si dentro de un
rato no dan una
solución más simple de las que hay puestas te pongo mi solución), pero todo los
pipes se pueden sustituir por algo del estilo...

/sbin/ifconfig eth0 | perl -en print if s/.*RX
byte'.*\(([0-9.]+)([KGM]iB)\).*/$1 $2\n/

 ¿Alguna ayuda? Muchas gracias de antemano.

Yo aprendería un poquito de perl  ;-) 

http://www.merelo.net/tutoperl/indice.html (en una tarde podrás
entender y construir expresiones como la de arriba).



Carta docente UTN comparativa - Cap 2

2004-09-11 Por tema Ricardo - Eureka!

El profesor contestóhttp://www.eureka-linux.com.ar/borradorcarta1.html

-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

(POR FAVOR! 
NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192
Gracias!!!) 


pgpVIVX2YcrbZ.pgp
Description: PGP signature


Re: Debian Sarge

2004-09-11 Por tema Ricardo - Eureka!
On Sat, Sep 11, 2004 at 01:38:26AM -0600, Profr. Wilebaldo Santana wrote:
 ¿Dónde lo consigo?
 
 Gracias.
 
 [sbs, nay, mx]
 Linux Counter #193712
 
http://ftp.debian.org/dists/sarge/main/installer-i386/rc1/images/

de nada 

-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

(POR FAVOR! 
NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192
Gracias!!!) 


pgpLLa4DPbSQ9.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT] Re: Invitacion GMAIL

2004-09-11 Por tema Raúl F Garita Chacón

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Juan Arnal Arlandis escribió:

| Santiago Vila escribió:
|
| On Sat, 11 Sep 2004, David Gascón wrote:
|
|
|
| yo no he participado por el momento; pero no veo razón para NO
| tratar este tema aquí.  hay que recordar que debian es un
| símbolo de libertad, y que cualquier tema que inquiete la
| libertad y derechos de los usuarios es bienvenido.
|
|
|
| Debian es muchas cosas para mucha gente, pero el tema de *esta*
| lista es Debian, no las otras cosas. Lo siento, pero con
| argumentos como ese se podría justificar prácticamente cualquier
| mensaje fuera de tema.
|
| Totalmente de acuerdo con Santiago, esta lista es para Debian y
| cualquier otra cosa está fuera del lugar, una cosa es que se de
| cierta libertad a la hora de enviar mensajes a la lista, pero esto
| del gmail ya empieza a cansar.
|
| Esta es mi opinión, cada cual que piense lo que quiera.
|
|
No comparto tu opinion al 100%, Todos o bien el 99% de enlistados
somos usuarios de debian o alguna mutacion de este. Luego es
reprochable para mi, el censurar a un usuario de debian que quiso
compartir sus invitaciones con otros usuarios de debian.

Primero la cesura: eso si no es libertad.
Segundo la limitacion: Si me limitan a ayudar entonces para que la
lista. Mejor hacemos una revista y listo
Tercero el debate: Gracias a estos listeros que ofrecieron sus
invitaciones, otros en desacuerdo opinaron y ayudaron a formar criterio
Tercero el espiritu de compartir: Yo tengo algo que te puede servir -
Toma.


Algo que si no te contradigo es que es una lista de debian y es mejor
solo ver anuncios de debian, pero algunos usuarios aprovecharon estos
mensajes. Otra es que no se les olvide a los que ponen un tema  fuera
de contexto poner el [OT] . Eso se puede filtrar para los que no lo
quieren

GNU Debian  es lo mejor, y su base es la colaboracion, entre distintas
personas con distintos intereces. Si no te gusta algo dilo, expresalo
que eso hace crecer Debian. A Stallman le gusta intercambiar opiniones
sobre todas las cosas, libros, musica, en realidad te sorprenderias lo
buena persona que es. No es un alien de otro planeta que pasa
trabajando todo el dia y no tiene vida social,, sino es alguien que
trabaja en lo que cree y lo comparte con otros, escuchando su opinion.

Nota: A Stallman no lo conosco, pero pude hablar con el.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFBQvXWZjJKv7elukwRAqSrAKCjtBy8600sXDrnyTyzmaANIXUuQACfaVAy
wb7gZRZyjRK/lS+8my7XBHk=
=lKEW
-END PGP SIGNATURE-



Re: O.T. - Windows vs. Linux, Mitos y Realidades

2004-09-11 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
On Fri, 10 Sep 2004 01:13:14 +0200, Josep Lloret  wrote:
 El Dimarts 07 Setembre 2004 23:43, Adrián Chapela escribió:
 
  Yo llevo muchos años con Linux y Windows ( Es más ahora estoy desde
  Windows 2000, ya que, estaba programando en VB6 y tengo una conexión
  Wireless que aún no conseguí montar en mi Debian) y nunca sentí eses
  cuelgues tan graves de Linux. El Linux claro que se bloquea, si hay un
  error en un programa se bloquea. ¿Pero alguno de ustedes sabe de
  alguien que no pudiera recuperar la máquina sin tener que reiniciar la
  máquina o que tuviese que pulsar directamente en el botón de
  encendido?. ¿Y cuantos conocen de Windows?
 
 ¡Servidor!
 
 Y menos lobos, caperucita, y esto va por todos.
 
 Hace unas horas se me ha quedado totalmente frito mi debian sid 2.6.3.1.386,
 corriendo kde 3.2.1 justo al arrancar el kpackage: he tenido que darle al
 botón para reiniciar la máquina.

Has probado a realizar una conexión remota y matar el proceso zombi (o
directamente toda tu sesión (no la remota), pruebalo, verás que aunque
tu sesión esté frita, el sistema suele estar operativo. Quizás un
demonio que realizase comprobaciones podría encargrse el solo de matar
sesiones fritas...

 Otrotanto me ha ocurrido en varias ocasiones, por ejemplo, jugando al
 ajedrez... claro que en la misma máquina, también jugando al ajedrez, windows
 2000 se cuelga de vez en cuando y con más frecuencia.
 
 Pero eso de que Linux no se puede colgar es más que un mito una patraña.

Linux se cuelga, evidentemente, no es perfecto, pero muchas menos
veces de las que parece.  Yo con SID en un amd64 llevo desde semana
santa sin un solo cuelgue (primero con gentoo y ahora con debian). Mi
portatil con sarge lleva dos años con un par de cuelgues pero al
conectar por red pude recuperarlo todo. Solo habré visto 5 o 6
cuelgues serios de linus (que no responda realmente a nada), en otros
tantos años.

 Y no me venga nadie con el rollo del sid que en esta máquina el woody no ha
 habido forma de instalarlo porque no reconoce la mitad de los componentes.
 

ya te han dicho que sarge sería mejor alternativa. De todas formas
woody es completamente válido, solo que era mucho más manual que sarge
y sid. Es lo que tiene este mundo, leer leer y leer...

 O sea que: menos lobos, caperucita.
 He estado meses intentando que ALSA corriera y funcionara, pidiendo ayuda en
 diversos mensajes, sin que nadie pudiera ofrecer ideas válidas: al final, se
 solucionó solo con una reinstalación de las X.

(xDDD que suerte, se te ha arreglado el sonido reinstalando solo la
parte gráfica)

 ¿Dónde coño está la FAQ en español que sirva para algo tan básico como obtener
 sonido de una simple tarjeta integrada 5.1?

Por ejemplo en el alsa como, en la documentación de alsa, o buscando
en las webs de diversos lugs. Vamos, google te ayuda. Segundo, quien
te dice que una tarjeta integrada 5.1 es sencilla de usar? Seguramente
una soundblaster pci dará menos problemas.

 ¿Pensais que, en una lista como ésta, de debianitas que hablan español, cuando
 alguien pide ayuda, es de recibo mandarlo a leer el recurrente man:X que
 está en puro inglés? ¡Vamos hombre!


Tienes los man en castellano, para que te salga cuando quieras en ese
idioma, y se suele mandar a alguien al man cuando la respuesta es
obvia, y está claramente especificada en el (vease usar alguna opción
o parámetro del comando tal).
Te habrás fijado que el volumen de mails es alto en esta lista (salvo
ahora en verano). Hay preguntas que se han hecho miles de veces, y las
respuestas están por tanto en manuales o en los archivos de la lista.
Por eso muchas veces se manda a la gente a buscar a google, leerse el
manual o un RTFM, o a buscar la solución de turno.
 
 Y conste que, por otra parte, leído que ha sido el artículo, constato un
 clarísimo tufillo pro-gates y que, aún siendo un mero aprendiz de todo y
 sabio en nada, sigo prefiriendo, en lo posible, el software libre y no por no
 pagarlo, sino por no estar atado al mercantilismo de turno, porque
 ciertamente lo pago, con creces, dedicándole tiempo que quito a otras cosas
 que no vienen al caso.
 

No se si debian es tu primera disto Linux, de ser así quizás deberías
haber empezado por otras (Suse o incluso mandrake). Seguramente se
acercan más a tu idea de SO (asistentes, autodetección de hardware
bastante buena, no hay que editar archivos a mano..., sin embargo, el
precio es perder versatilidad (sobretodo en mandrake, el ser casi tan
facil de usar que windows le ha pegado sus muchos fallos también).
Yo por mi parte estoy muy contento, En casa hay 5 Ordenadores, en los
5 hay linux, pero en el de mi hermano también está windowsXP y 98. El
ordenador que más tiempo me chupa es el de mi hermano, que cada vez
que le peta el windows o lo reinstala he de reinstalar el grub.

Es lo que tiene debian, la instalación es más manual, mas a tu gusto,
más costosa, pero luego te olvidas...

Saludos y que no decaiga la fe
Aritz Beraza [Rei]



Re: Debian Sarge

2004-09-11 Por tema Ramiro Aceves

Ricardo - Eureka! escribió:


On Sat, Sep 11, 2004 at 01:38:26AM -0600, Profr. Wilebaldo Santana wrote:
 


¿Dónde lo consigo?

Gracias.

[sbs, nay, mx]
Linux Counter #193712

   


http://ftp.debian.org/dists/sarge/main/installer-i386/rc1/images/

de nada 

 


Alguno busca mu poquito.



Re: [OT] Re: Invitacion GMAIL

2004-09-11 Por tema walternunez
Soy miembro de la lista pero me mantengo como lector siempre, soy uno de los
beneficiados de las cuentas del ultimo post.
No veo la razón por la que las personas que no quieren leer sobre ofertas de 
gmail las
lean ya que para eso existe el subject de los correos y los filtros.
Si tienen tanto problema con los post sobre gmail (o la capacidad minima de sus
cuentas), que es una oferta relacionada con la libertad de expresarse pues 
filtrenlo en
sus clientes de correo y ya no lo leeran más y las personas que quieren seguir 
leyendo
el subject: gmail pueden seguir leyendolo.

Walter A. Núñez Rivera
Médico - Programador informático
http://www.ciberneticamedica.com
http://ekeko.tk



-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Juan Arnal Arlandis escribió:

| Santiago Vila escribió:
|
| On Sat, 11 Sep 2004, David Gascón wrote:
|
|
|
| yo no he participado por el momento; pero no veo razón para NO
| tratar este tema aquí.  hay que recordar que debian es un
| símbolo de libertad, y que cualquier tema que inquiete la
| libertad y derechos de los usuarios es bienvenido.
|
|
|
| Debian es muchas cosas para mucha gente, pero el tema de *esta*
| lista es Debian, no las otras cosas. Lo siento, pero con
| argumentos como ese se podría justificar prácticamente cualquier
| mensaje fuera de tema.
|
| Totalmente de acuerdo con Santiago, esta lista es para Debian y
| cualquier otra cosa está fuera del lugar, una cosa es que se de
| cierta libertad a la hora de enviar mensajes a la lista, pero esto
| del gmail ya empieza a cansar.
|
| Esta es mi opinión, cada cual que piense lo que quiera.
|
|
No comparto tu opinion al 100%, Todos o bien el 99% de enlistados
somos usuarios de debian o alguna mutacion de este. Luego es
reprochable para mi, el censurar a un usuario de debian que quiso
compartir sus invitaciones con otros usuarios de debian.

Primero la cesura: eso si no es libertad.
Segundo la limitacion: Si me limitan a ayudar entonces para que la
lista. Mejor hacemos una revista y listo
Tercero el debate: Gracias a estos listeros que ofrecieron sus
invitaciones, otros en desacuerdo opinaron y ayudaron a formar criterio
Tercero el espiritu de compartir: Yo tengo algo que te puede servir -
Toma.


Algo que si no te contradigo es que es una lista de debian y es mejor
solo ver anuncios de debian, pero algunos usuarios aprovecharon estos
mensajes. Otra es que no se les olvide a los que ponen un tema  fuera
de contexto poner el [OT] . Eso se puede filtrar para los que no lo
quieren

GNU Debian  es lo mejor, y su base es la colaboracion, entre distintas
personas con distintos intereces. Si no te gusta algo dilo, expresalo
que eso hace crecer Debian. A Stallman le gusta intercambiar opiniones
sobre todas las cosas, libros, musica, en realidad te sorprenderias lo
buena persona que es. No es un alien de otro planeta que pasa
trabajando todo el dia y no tiene vida social,, sino es alguien que
trabaja en lo que cree y lo comparte con otros, escuchando su opinion.

Nota: A Stallman no lo conosco, pero pude hablar con el.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFBQvXWZjJKv7elukwRAqSrAKCjtBy8600sXDrnyTyzmaANIXUuQACfaVAy
wb7gZRZyjRK/lS+8my7XBHk=
=lKEW
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




The PEM e-mail content filter detected a prohibited attachment in a message sent from your address and your message was deleted. (SYM:26702637232460220122)

2004-09-11 Por tema SMSMSE
Subject of the message: Re: Its me
Recipient of the message: Bruce Maclaren



Re: SID mas SID que nunca o error mio.

2004-09-11 Por tema Agustin Martin
On Sat, Sep 11, 2004 at 08:33:46AM +0200, blue wrote:
 Hola: si , a mi me paso lo mismo, lo solucione instalando a mano el
 servidor x. gnome y lo que necesitaba. Tambien tiene un problema con los
 disco SATA (por lo menos los que usan el controlador silicon) ya que se
 queda trabado al reconocer el disco en sda, en vez de cargar el modulo
 silicon y reconocerlo en hde.
 A raiz de esto, lo mismo me pasa al intentar botear desde un kernel
 image 2.6.8. 

Respecto a ésto, el kernel 2.4.27 trae de serie los controladores libata de
Jeff Garzik, que tratan a los dispositivos SATA como SCSI. Estos
controladores están también de serie en los kernel 2.6.x. Sin embargo, el
kernel 2.4.26 no los traía y soportaba algunas controladoras SATA con sus
drivers correspondientes (y en los /dev/hd..).

Por lo que he leído por ahí (corregidme si me equivoco), creo que libata
funciona muy bien, y en general mejor que los controladores antiguos, por lo
que si te funciona poniendo que busque tus discos en /dev/sd.. plantéate
cambiarlo. El problema es que no te arrancará ningún kernel menor que el
2.4.27 (salvo que esté parcheado para las libata).

Saludos,

-- 
Agustin



Re: RAID x Hardware - Promise MBFastrack 133 PDC 20276

2004-09-11 Por tema Agustin Martin
On Fri, Sep 10, 2004 at 04:54:44AM -0300, Juan A. Diaz wrote:
 Hola a todos:
 
 Tengo un Mother ASUS A7V333  con un chipset VIA KT33 con un[Ba
 controladora raid on board Promise MBFasttrak 133 PDC 20276 para discos
 IDE. y 3 discos 
 
...
 Habilite el raid 1 en la utilidad del BIOS para tal motivo, pero el
 kernel todavía reconoce los discos como /dev/hde y /dev/hdg  y si
 intento 
 

Lo más probable es que tu controladora no sea totalmente hardware, lo que a
efectos de Linux es que no lo es. No te extrañe, *muy pocas* controladoras
son completamente hardware. Si está soportada por Linux, lo será como una
controladora IDE, pero no te preocupes, puedes montar un RAID software con
ella, el problema viene si quieres tener también particiones windows en
RAID, ya que si las haces RAID desde Linux, windows no las entenderá, y si
las haces RAID desde windows linux no las entenderá. 

Básicamente tienes dos herramientas de gestión para un RAID software, mdadm
y raidtools2. Yo sólo he montado un RAID y utilicé mdadm. Entre las cosas
que recuerdo, estaban

1) Crear una tabla de particiones. Las particiones Linux que iban a formar
   parte del RAID tenían un código especial que ahora no recuerdo.
2) Hacer una réplica de la tabla de particiones en el segundo disco con
   sfdisk.

Del resto ya no me acuerdo en que momento añadí el RAID, si formateé antes
o despues o qué.

En cuanto a la documentación, la que me funcionó mejor fue el
Software-RAID-HOWTO, disponible, p.ej. en
http://www.tldp.org/HOWTO/Software-RAID-HOWTO.html, que trata con más
detalle el uso de mdadm y es relativamente reciente. La tendrás en más
formatos en ese lugar.

Saludos,

-- 
Agustin



unsuscribe

2004-09-11 Por tema jat
unsuscribe



Re: Debian Sarge

2004-09-11 Por tema emmanuelle baez
 --- Profr. Wilebaldo Santana
[EMAIL PROTECTED] escribió: 
 ¿Dónde lo consigo?
 
 Gracias.
 
 [sbs, nay, mx]
 Linux Counter #193712

Conseguir Debian Sarge?? Bajandolo de inernet, en
www.debian.org a la izquirda menciona algo que dice
obtener CD

http://www.debian.org/distrib/cd

ahi escoge usted como bajarlos CD, por jigdo,
bittorrent o .iso.

http://www.debian.org/CD/http-ftp/

Lista de servers, anda por ahi de 13 discos.

http://cdimage.debian.org/pub/weekly/

Escoge su arquitectura y ya estuvo.

Por otro lado, eso de nomas poner donde lo consigo, ni
mi abue lo hace, se busca en internet, en la pagina
oficial, pero OK, por si buscarlo en internet o picar
en los links de debian.org le dio flojera, ahi estan
los links, para que los use.

_
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx



arranque del sistema

2004-09-11 Por tema Manwe Sulimo
Saludos

Desde hace unos dias me pasan cosas muy raras en el arranque y la verdad es que 
ya no se que pensar. Explico las cosas paso a paso

Durante un arranque hace ya unos 15 dias, vi errores en el sistema de ficheros 
de /, por lo que se me montó como ro (read-only) y no se me montó ninguna otra 
partición, ni proc, ni sys ni se me iniciaron los servicios.

Despues de pasar el efsck y badblocks, se supone que se arreglaron los 
problemas asi que remonté la particion como rw, monté el resto de particiones, 
proc, sys, inicié los servicios y todo fué bien. El problema es que al de unos 
días, dejaron de arrancarme los programas porque estaba otra vez / como rw y 
supongo que no podía escribirse en /tmp

Decidí cambiar / a otra partición. Modifiqué lilo.conf y fstab, ejecuté lilo y 
reinicié. Me arrancó otra vez como ro y además el comando df me decía que / 
seguía siendo hda5 en vez de hda2 (la nueva) aunque por el tamaño que marcaba 
sí que estaba usando hda2.

Formateo hda5 y vulvo a ponerla como / al ver que no hay errores y vuelvo a 
reiniciar pasandole a lilo la opcion root=/dev/hda5 rw para que esta vez por 
narices me la montase rw. Y lo hace, hda5 me la monta como rw pero no me monta 
proc ni nada más, asi que tengo que montar e iniciar todo a mano, incluyendo el 
decirle loadkeys es y hostname taniquetil porque ni eso hace.

Lo más raro es que al hacer df me sale lo siguiente:

S.ficheros  Tamaño Usado  Disp Uso% Montado en
/dev/hda5 1,9G  865M  918M  49% /
/dev/hda1  28M  7,0M   20M  27% /boot
/dev/hda6 6,9G  4,6G  2,0G  70% /usr
/dev/md0  170G  167G  2,9G  99% /home
df: «/mnt/iso»: No existe el fichero o el directorio
/dev/hda1  28M  7,0M   20M  27% /boot
/dev/hda6 6,9G  4,6G  2,0G  70% /usr
/dev/md0  170G  167G  2,9G  99% /home
/dev/hda1  28M  7,0M   20M  27% /boot
/dev/hda6 6,9G  4,6G  2,0G  70% /usr
/dev/md0  170G  167G  2,9G  99% /home

Me dice que no puede montar /mnt/iso que fué el directorio donde monté la 
última vez hda5 para copiarle / antes de reiniciar. Ni qué decir tiene que eso 
no esta en fstab, asi que parece que no tendría que intentar montar nada ahi, 
esta recordando los montajes de antes de reiniciar.

No entiendo nada. He probado de todo pero no se cómo esta pasando esto. Por qué 
no me monta proc y las demás cosas?



pgp4PQY1SIykq.pgp
Description: PGP signature


Bajar un archivo usando el protocolo mms://

2004-09-11 Por tema 31
Estoy intentando bajar un archivo que esta en un servidor que solo tiene 
abierto el puerto del protocolo mms://, el wget no reconoce el 
protocolo, y el d4x tampoco (le pone ftp:// delante). ¿Como puedo bajar 
un archivo por el protocolo mms://?


Es que si lo veo con mi conexión a 256K, se ve a saltos, y quería 
bajarlo completo para luego verlo bien.




Re: Carta docente UTN comparativa - Cap 2

2004-09-11 Por tema Ximo
El sáb, 11-09-2004 a las 14:20, Ricardo - Eureka! escribió:
 El profesor contestóhttp://www.eureka-linux.com.ar/borradorcarta1.html

Y el que se preste a realizar un estudio riguroso dice mucho en su
favor. 

Tambien opino que ese trabajo sera bastante complicado con todos los
factores extra-tecnologicos que pueden llegar a intervenir. 

Tal vez si hubiese definido las circunstancias en su articulo como lo
hace en su carta de respuesta la polemica no habria surgido. Ya que
todos tendriamos claro con que objetivo estaba hecho.

El caso es que para los profanos de la materia, que simplemente leyeron
el articulo, resulta que la opcion de Microsoft es mejor que la de 
GNU/Linux. Eso dicho por un profesor universitario puede tener mucho
calado.

Saludos,

-- 
Ximo [EMAIL PROTECTED]



[OT] Categoria Linux en mi foro

2004-09-11 Por tema Tenxor
Hola a todos, quisiera, sin molestar, invitarlos a todos a mi foro en
www.tenxor.com ahí tengo un foro para argentinos en el mundo y
residentes también, como así también para todos aquellos que quieran
participar.
Asi como está la sección para argentinos en el mundo, se encuentra
disponible una sección denominada Multi-tema en la cual se tratan
temas como: Informática (en gral), Salud, Fotografía, y ahora he
abierto una nueva categoría denominada Linux, estoy buscando
moderadores, y participantes, como asi también escuchando sugerencias,
ya que la palabra Linux para muchos puede ser desconocida, pero para
tantos otros es una palabra muy amplia que podría subdividirse, y esta
división podria ser realizada en subcategorias o distribuciones Linux.
Bueno, mi objetivo es brindar un espacio mas en internet donde Linux
pueda abrir su camino, nada mas, quienes quieran participar pueden
escribirme a esta dirección.
Muchas Gracias.

-- 
www.tenxor.com - EL FORO DE TENXOR - www.tenxor.com.ar
Para argentinos en el exterior y todos aquellos que quieran sumarse!



Re: udev - Gnome Volume Manager - Pendrive

2004-09-11 Por tema David Martin
On Wed, 8 Sep 2004 18:47:09 +0200, Eduardo Bellido Bellido
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos!
 
 Resulta que me acabo de instalar el udev, y de paso el Gnome Volume
 Manager, la verdad que són bastante útiles, sobretodo udev para
 nombrar los dispositivos etc.
 
 El Gnome Volume Manager es muy práctico para que te monte solito los
 DVD y tal, el problema que no consigo hacer que me monte un pendrive,
 si se puede, alguien sabe como hacerlo.
 
 Yo he estado juando con las reglas del udev y con el fstab pero no he
 conseguido nada de nada.
 
 Gracias de antemano.
 --
   ___
  |\_/|  Eduardo Bellido Bellido
  | /   \ |  [EMAIL PROTECTED]
  |/_\|  . . . . . . . . . . . .
 
 

Hola.

En la web de badopi (www.badopi.org) hay un artículo que explica paso
a paso como instalar y configurar udev.

Espero que te sirva.



Open isis O.T.

2004-09-11 Por tema Antonio Trujillo Carmona
Se que no es un paquete de debian pero tengo que poner en marcha una
base de datos bibliograficos (para una biblioteca) y como no hay nada he
elegido poner esta (por lo similar con con la de la UNESCO) sobre un
sistema debian y esta muy verde.
Algien la ha instalado?
Las dudas son muy especificas para resolverlas genericamente, por lo que
si nadie la ha instalado ahorro las molestias
-- 



Re: Bajar un archivo usando el protocolo mms://

2004-09-11 Por tema Lucas Fernandez Seivane
haceiendo man mplayer, tien las opciones -dumpstream / -dumpfile, que
creo que hacen lo que quieres:

-dumpaudio (MPLAYER solamente)
Vuelca audio comprimido raw a ./stream.dump (útil con mpeg/ac3).

   -dumpfile nombredelarchivo (MPLAYER solamente)
  Especifica  en  qué  archivo debe volcar la salida MPlayer.
Debe ser usado junto con -dumpaudio / -dumpvideo / -dumpstream.

   -dumpstream (MPLAYER solamente)
  Vuelca el flujo raw a ./stream.dump.  Útil cuando se ripea
desde DVD o red.

   -dumpvideo (MPLAYER solamente)
  Vuelca flujo de vídeo comprimido raw a ./stream.dump (no es
muy útil).


Ph.D. Student Lucas Fernández Seivane   Tlf: (+34) 985 102946
Departamento de Fisica, Facultad de CienciasFax: (+34) 985 102952
Universidad de Oviedo   Cell:(+34) 645 227396
33007 Oviedo
Spain

On Sat, 11 Sep 2004, 31 wrote:

 Estoy intentando bajar un archivo que esta en un servidor que solo tiene
 abierto el puerto del protocolo mms://, el wget no reconoce el
 protocolo, y el d4x tampoco (le pone ftp:// delante). ¿Como puedo bajar
 un archivo por el protocolo mms://?

 Es que si lo veo con mi conexión a 256K, se ve a saltos, y quería
 bajarlo completo para luego verlo bien.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Re: Bajar un archivo usando el protocolo mms://

2004-09-11 Por tema zesder
El 09/11/04 a las 19:30:11, 31 escribio:
 Estoy intentando bajar un archivo que esta en un servidor que solo tiene 
 abierto el puerto del protocolo mms://, el wget no reconoce el 
 protocolo, y el d4x tampoco (le pone ftp:// delante). ¿Como puedo bajar 
 un archivo por el protocolo mms://?

Puedes usar mimms o mmsclient, el primero está como paquete debian

[...]
-- 
###
#   WebPersonal http://linuxeando.dhis.org#
# Debian SID GNU/Linux | 2.6.7-ck6 | ReiserFS #
#  Linux User #255925 | Linux Machine #159910 #
###


pgpP07pgWQI80.pgp
Description: PGP signature


Re: empezando en gtk

2004-09-11 Por tema Victor Sanchez2
El sáb, 11-09-2004 a las 11:37, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenas, estoy con un librillo de programacion en C y trae algo de gráfica
 en GTK queria probarlo pero al poner:
 
 gcc gestion.c 'gtk-config --cflags' 'gtk-config --libs' -o gestion
 
 para compilar me da error que no me encuentra:
 
 
 gcc: gtk-config --cflags: No existe el fichero o el directorio
 gcc: gtk-config --libs: No existe el fichero o el directorio
 
 he instalado muchos paquetes de  development de gtk pero no se cual me falta,
 cual es el correcto que tengo que instalar? gracias me refiero a un
 
 
 apt-get install *
 

El sáb, 11-09-2004 a las 11:37, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenas, estoy con un librillo de programacion en C y trae algo de
gráfica
 en GTK queria probarlo pero al poner:
 
 gcc gestion.c 'gtk-config --cflags' 'gtk-config --libs' -o gestion
 
 para compilar me da error que no me encuentra:
 
 
 gcc: gtk-config --cflags: No existe el fichero o el directorio
 gcc: gtk-config --libs: No existe el fichero o el directorio
 
 he instalado muchos paquetes de  development de gtk pero no se cual me
falta,
 cual es el correcto que tengo que instalar? gracias me refiero a
un
 
 
 apt-get install *
 

Creo que era esto:

gcc -Wall -g programa.c -o programa `pkg-config --cflags gtk+-2.0`
`pkg-config --libs gtk+-2.0`

Si no te funciona míralo y lo busco.
También me parece que tienes que tener instalada esta librería: 
libgtk2.0-dev




Portatil + linux

2004-09-11 Por tema Alejandro Gil
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

  
  Hola a todos, tenia pensado comprarme este portatil Acer Travelmate 
4  (perdón por la propaganda), me gustaría saber como está de soportado 
por linux, he mirado en www.linux-on-laptops.com pero no aparece.

El procesador es centrino, esto creo q sin ningún problema,
pero como esta el ahorro de energia ?

La targeta gráfica es Intel® 855GME integra graficos 3D AGP con la
tecnología Intel® Extreme Graphics 2 hasta 64 MB VRAM  funcionará la
aceleración?

El wi-fi: Intel® PRO/Wireless 2200BG network connection 802.11b/g,
para esto ya hay parche o está dentro del kernel, no?

El portatil no tiene puerto serie (y lo necesito para la calculadora,
esto es importantísimo!!), tendré problemas con los adaptadores
usb-com ?

Si se os ocuerre algo mas que tenga q mirar os lo agradecería, he
mirado en un par de tiendas y no me dejan meter un cd de knoppix para
ver que tal funciona, pero por si en alguna me dejan, no habia una
especie de howto sobre que es necesario mirar con knoppixen un
portatil antes de comprarselo, no le encuentro.

Muchas gracias, el portatil sería para meter sarge (debian), ah, si
hay q recompilar el kernel no hay problema, ese tema ya está
dominado.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBQ0vQlBkvp4I11hYRApqRAJwMu43aB+j3MTu9AoQPzXivK5qyVgCff2lr
+I7acZzaAdOzpIrfALagZgA=
=bYnh
-END PGP SIGNATURE-



Re: empezando en gtk

2004-09-11 Por tema Val Mat
Hola!

Pues llevo todo el dia buscando un manual en
castellano de GTK+2 y no hay manera, solo de GTK+1.x,
ni si quiera he aclarado ciertos conceptos. ¿Algún
sitio donde encontrar un manual en castellano para
principiantes?

GRACIAS

 --- David Villa [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 Hola:
 
 Hace mucho que ya no se usa gtk-config, es de
 GTK-1.2. Y casi seguro que
 lo que has instalado es GTK-2.0. 
 
 En la versión 2.X de GTK como en muchas librerías de
 GNOME los
 parámetros para el compilador se obtienen con
 pkg-config (que es como el
 gtk-config, pero genérico). pkg-config es paquete
 Debian.
 
 Busca algún tutorial actualizado de GTK. Hay muchos
 (algunos en
 español). Si no encuentras nada (que no creo) vuelve
 a preguntar.
 
 Saludos.
 
 
 El sáb, 11-09-2004 a las 11:37, [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
  Buenas, estoy con un librillo de programacion en C
 y trae algo de gráfica
  en GTK queria probarlo pero al poner:
  
  gcc gestion.c 'gtk-config --cflags' 'gtk-config
 --libs' -o gestion
  
  para compilar me da error que no me encuentra:
  
  
  gcc: gtk-config --cflags: No existe el fichero o
 el directorio
  gcc: gtk-config --libs: No existe el fichero o el
 directorio
  
  he instalado muchos paquetes de  development de
 gtk pero no se cual me falta,
  cual es el correcto que tengo que instalar?
 gracias me refiero a un
  
  
  apt-get install *
  
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
  



__
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Re: empezando en gtk

2004-09-11 Por tema Pedro Villavicencio Garrido
On Sat, 2004-09-11 at 21:55 +0200, Val Mat wrote:
 Hola!
 
hola 
 Pues llevo todo el dia buscando un manual en
 castellano de GTK+2 y no hay manera, solo de GTK+1.x,
 ni si quiera he aclarado ciertos conceptos. Algn
 sitio donde encontrar un manual en castellano para
 principiantes?
 
http://libros.es.gnome.org/librognome/index.php

y claro puedes consultar cosas del tutorial en ingles en gtk.org
-- 
Pedro Villavicencio Garrido [EMAIL PROTECTED]
http://zapdos.codemonkey.cl



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Shell, comandos grep y awk

2004-09-11 Por tema Iaki
Muchas gracias a todos por vuestras respuesas. Ando ahora de exámenes y 
probaré lo que me habéis dicho dentro de unos días. Ya os contaré.



Re: Proxy transaparente

2004-09-11 Por tema Guillermo Garcia
Mirate este documento, a lo mejor puede ayudarte:

Proxy transparente con iptables y squid en Debian
- http://www.realidadfutura.com/?q=trucos/proxy_transparente

Espero que te ayude :-)


On Thu, 9 Sep 2004 17:26:43 -0400, Gerardo Castro wrote 
 Señores, al que pueda ayudarme con esto……. Agradecido desde ya. 
 He leído y probado por todos lados….. Por eso recurro a ustedes… 
 He instalado Debian Woody con el kernel bf24, más Squid-2.5.STABLE5. 
 Al configurar un PC cliente de forma manual funciona excelente, pero no he
logrado hacerlo funcionar de manera transparente. 

 En el squid.conf tengo habilitado el soporte para Proxy transparente: 
 httpd_accel_host virtual 
 httpd_accel_port 80 
 httpd_accel_with_proxy on 
 httpd_accel_uses_host_header on 

 Habilite mediante modconf (Kernel/net/ipv4/netfilter) el modulo iptable_nat
Full NAT, a la vez se activaron de forma automática los siguientes modulos: 
 iptable_filter  
 ipt_REDIRECT 
 ip_tables 
 ip_conntrack 

 Realizo lsmod y lista lo siguiente:  
 iptable_filter  
 ipt_REDIRECT 
 iptable_nat 
 ip_conntrack 
 ip_tables 
   He

probado de distintas

maneras;

iptables -t nat -A

PREROUTING

-i eth0 -p tcp

--dport 80 -j REDIRECT --to-port 8080

 #Para toda

mi

rediptables -t nat -A

PREROUTING -s 192.168.1.93 -p

tcp --dport 80 -j REDIRECT

--to-port

8080 #Para un PC

particular 

 Verifico la regla con iptables –L –t nat –v y la muestra sin problemas. 

 Me rompo un coco………hueón ¡!!  
 Gerardo Castro 
 Santiago de Chile 
  

-- 
 RealidadFutura (http://www.realidadfutura.com) 
 Guillermo Garcia (ggarcia_ARROBA_realidadfutura.com)



hp-search-mac

2004-09-11 Por tema Antonio Trujillo Carmona
Algien me puede dar un ejemplo de como es el fichero
hp-search-mac.conf?
Tengo una lista de siwtch y no se com crear el fichero para no tener que
usar permanente mente el parametro -h nombredel-switch.
-- 



woody desde disquets

2004-09-11 Por tema koldo

Hola

Intento instalar woody en un portatil antiguo (pentium 100 Mhz,
24 Mb Ram, 1,2 Gb HD, disquetera estàndar externa, sin CD)

He copiado las imágenes (rescue, root y 4 de drivers)
a disquets nuevos con:
  dd if=root.bin of=/dev/fd0 bs=1024 conv=sync ; sync

Al introducir el disquet de root (despues de rescue) me da el error
siguiente:
   end_request: I/0 error, dev 02:00 (floppy), sector 2574
   floppy0: data CRC error: track 71, head 1, sector 6, size 2
   floppy0: data CRC error: track 71, head 1, sector 6, size 2
   end_request: I/0 error, dev 02:00 (floppy), sector 2579
   floppy0: data CRC error: track 71, head 1, sector 16, size 2
   floppy0: data CRC error: track 72, head 1, sector 10, size 2
   floppy0: data CRC error: track 72, head 1, sector 10, size 2
   floppy0: data CRC error: track 72, head 1, sector 10, size 2
   end_request: I/0 error, dev 02:00 (floppy), sector 2619
   invalid compressed format (err=1)6apm: BIOS
   version 1.1 Flags 0x02 (Driver version 1.13)
   apm: disabled on user request.
   floppy0: data CRC error: track 72, head1, sector 14, size 2
   floppy0: data CRC error: track 72, head1, sector 18, size 2

Haciendo busquedas en Google he encontrado páginas en idiomas que
no conozco, y alguna en inglés que no he conseguido acabar de entender.
No he resuelto el problema, pero he visto que no debe ser algo demasiado
extraño.

Al intentar correr Floppix y alguna otra minidistro basada en disquets me
da un error parecido. También con Sarge.
He probado los disquets en otra máquina y los acepta sin problema,
abriendose el instalador de Debian correctamente.
También he probado a copiar las imágenes en disquets de marcas
diferentes y a grabarlos con rewrite desde MSDOS, pero continúa el
problema.
Creo que los disquets estaran bien, quizás sea un problema de hardware.
La disquetera externa es estandar (sin marca). Podría facilitar más datos
si es necesario.

No he hecho antes ninguna instalación Debian desde disquets.

Por favor, que opciones tengo?
Gracias.

koldo




Re: woody desde disquets

2004-09-11 Por tema Abel Hernandez Zanatta
Comprar otro Floppy Drive, por que el de esa maquina ya esta pasando a
mejor vida.




On Sun, 12 Sep 2004 02:01:41 +0200, koldo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola
 
 Intento instalar woody en un portatil antiguo (pentium 100 Mhz,
 24 Mb Ram, 1,2 Gb HD, disquetera estàndar externa, sin CD)
 
 He copiado las imágenes (rescue, root y 4 de drivers)
 a disquets nuevos con:
dd if=root.bin of=/dev/fd0 bs=1024 conv=sync ; sync
 
 Al introducir el disquet de root (despues de rescue) me da el error
 siguiente:
 end_request: I/0 error, dev 02:00 (floppy), sector 2574
 floppy0: data CRC error: track 71, head 1, sector 6, size 2
 floppy0: data CRC error: track 71, head 1, sector 6, size 2
 end_request: I/0 error, dev 02:00 (floppy), sector 2579
 floppy0: data CRC error: track 71, head 1, sector 16, size 2
 floppy0: data CRC error: track 72, head 1, sector 10, size 2
 floppy0: data CRC error: track 72, head 1, sector 10, size 2
 floppy0: data CRC error: track 72, head 1, sector 10, size 2
 end_request: I/0 error, dev 02:00 (floppy), sector 2619
 invalid compressed format (err=1)6apm: BIOS
 version 1.1 Flags 0x02 (Driver version 1.13)
 apm: disabled on user request.
 floppy0: data CRC error: track 72, head1, sector 14, size 2
 floppy0: data CRC error: track 72, head1, sector 18, size 2
 
 Haciendo busquedas en Google he encontrado páginas en idiomas que
 no conozco, y alguna en inglés que no he conseguido acabar de entender.
 No he resuelto el problema, pero he visto que no debe ser algo demasiado
 extraño.
 
 Al intentar correr Floppix y alguna otra minidistro basada en disquets me
 da un error parecido. También con Sarge.
 He probado los disquets en otra máquina y los acepta sin problema,
 abriendose el instalador de Debian correctamente.
 También he probado a copiar las imágenes en disquets de marcas
 diferentes y a grabarlos con rewrite desde MSDOS, pero continúa el
 problema.
 Creo que los disquets estaran bien, quizás sea un problema de hardware.
 La disquetera externa es estandar (sin marca). Podría facilitar más datos
 si es necesario.
 
 No he hecho antes ninguna instalación Debian desde disquets.
 
 Por favor, que opciones tengo?
 Gracias.
 
 koldo
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: woody desde disquets

2004-09-11 Por tema Tenxor
Lo ideal seria que consigas un lector de CD externo, pero no sé que
tipo de conexión tienes... digo tanto para abaratar costos, por ahi
conoces a alguien que pueda prestártelo.
No tienes placa de red?

Saludos,

Tenxor


On Sat, 11 Sep 2004 19:07:47 -0500, Abel Hernandez Zanatta
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Comprar otro Floppy Drive, por que el de esa maquina ya esta pasando a
 mejor vida.
 
 
 
 
 On Sun, 12 Sep 2004 02:01:41 +0200, koldo [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola
 
  Intento instalar woody en un portatil antiguo (pentium 100 Mhz,
  24 Mb Ram, 1,2 Gb HD, disquetera estàndar externa, sin CD)
 
  He copiado las imágenes (rescue, root y 4 de drivers)
  a disquets nuevos con:
 dd if=root.bin of=/dev/fd0 bs=1024 conv=sync ; sync
 
  Al introducir el disquet de root (despues de rescue) me da el error
  siguiente:
  end_request: I/0 error, dev 02:00 (floppy), sector 2574
  floppy0: data CRC error: track 71, head 1, sector 6, size 2
  floppy0: data CRC error: track 71, head 1, sector 6, size 2
  end_request: I/0 error, dev 02:00 (floppy), sector 2579
  floppy0: data CRC error: track 71, head 1, sector 16, size 2
  floppy0: data CRC error: track 72, head 1, sector 10, size 2
  floppy0: data CRC error: track 72, head 1, sector 10, size 2
  floppy0: data CRC error: track 72, head 1, sector 10, size 2
  end_request: I/0 error, dev 02:00 (floppy), sector 2619
  invalid compressed format (err=1)6apm: BIOS
  version 1.1 Flags 0x02 (Driver version 1.13)
  apm: disabled on user request.
  floppy0: data CRC error: track 72, head1, sector 14, size 2
  floppy0: data CRC error: track 72, head1, sector 18, size 2
 
  Haciendo busquedas en Google he encontrado páginas en idiomas que
  no conozco, y alguna en inglés que no he conseguido acabar de entender.
  No he resuelto el problema, pero he visto que no debe ser algo demasiado
  extraño.
 
  Al intentar correr Floppix y alguna otra minidistro basada en disquets me
  da un error parecido. También con Sarge.
  He probado los disquets en otra máquina y los acepta sin problema,
  abriendose el instalador de Debian correctamente.
  También he probado a copiar las imágenes en disquets de marcas
  diferentes y a grabarlos con rewrite desde MSDOS, pero continúa el
  problema.
  Creo que los disquets estaran bien, quizás sea un problema de hardware.
  La disquetera externa es estandar (sin marca). Podría facilitar más datos
  si es necesario.
 
  No he hecho antes ninguna instalación Debian desde disquets.
 
  Por favor, que opciones tengo?
  Gracias.
 
  koldo
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 



-- 
www.tenxor.com - EL FORO DE TENXOR - www.tenxor.com.ar
Para argentinos en el exterior y todos aquellos que quieran sumarse!



Re: Bajar un archivo usando el protocolo mms://

2004-09-11 Por tema Luis Fernando Llana Díaz
El Sábado, 11 de Septiembre de 2004 20:28, Lucas Fernandez Seivane escribió:
 haceiendo man mplayer, tien las opciones -dumpstream / -dumpfile, que
 creo que hacen lo que quieres:
 
 -dumpaudio (MPLAYER solamente)
 Vuelca audio comprimido raw a ./stream.dump (útil con mpeg/ac3).
 
-dumpfile nombredelarchivo (MPLAYER solamente)
   Especifica  en  qué  archivo debe volcar la salida MPlayer.
 Debe ser usado junto con -dumpaudio / -dumpvideo / -dumpstream.
 
-dumpstream (MPLAYER solamente)
   Vuelca el flujo raw a ./stream.dump.  Útil cuando se ripea
 desde DVD o red.
 
-dumpvideo (MPLAYER solamente)
   Vuelca flujo de vídeo comprimido raw a ./stream.dump (no es
 muy útil).
 

He conseguido grabar un stream con eso:
mplayer -rawaudio rate=44100 -dumpfile grabacion.raw -dumpstream 
mms://a624.l857421577.c8574.e.lm.akamaistream.net/D/624/8574/v0001/reflector:21577
 -nocache

El fichero grabacion.raw consigo escucharlo con
mplayer grabacion.raw

La información que da del audio es
==
Opening audio decoder: [ffmpeg] FFmpeg/libavcodec audio decoders
AUDIO: 22050 Hz, 1 ch, 16 bit (0x10), ratio: 2501-44100 (20,0 kbit)
Selected audio codec: [ffwmav2] afm:ffmpeg (DivX audio v2 (ffmpeg))
==
Checking audio filter chain for 22050Hz/1ch/16bit - 22050Hz/2ch/16bit...
AF_pre: af format: 2 bps, 1 ch, 22050 hz, little endian signed int
AF_pre: 22050Hz 1ch Signed 16-bit (Little-Endian)
SDL: Samplerate: 22050Hz Channels: Stereo Format Signed 16-bit (Little-Endian)
AO: [sdl] 22050Hz 2ch Signed 16-bit (Little-Endian) (2 bps)
Building audio filter chain for 22050Hz/1ch/16bit - 22050Hz/2ch/16bit...

que para mi es indescifrable. 

La pregunta es, ¿cómo se pasa eso a un formato para poder grabarlo en CD?
He intendato el sox con varias posibilidades pero ninguna de ellas me da un 
resultado
audible, suena ruido como cuando se tiene una radio sin sintonizar. 

Luis.


-- 
--
http://antares.sip.ucm.es/~luis


pgpfVNyrCmcHP.pgp
Description: PGP signature


Configurar MySQL para acceder externamente.

2004-09-11 Por tema Fernando Membrive Guillén
Hola, 
   Acabo de instalar MySQL mediante apt-get. Ya lo tengo
configurado y puedo crear bases de datos y administrar MySQL desde
consola (Mysql y mysqladmin).
El problema está en que no escucha el puerto 3306, es decir, no sale a
internet. Quiero instalar en mi servidor web un sistema CMS que
requiere poder conectar al servidor, pero mediante localhost no lo
detecta asi que mediante el puerto 3306 seria lo indicado. Si miro los
estados dice : MySQL ready for connections.
 Me gustaria que me dijesen como hacer que pueda conectar
externamente e internamente a MySQL. Probé con iptables, pero nada, no
hay manera.

 Gracias de antemano.


-- 
Fernando Membrive Guillén
[EMAIL PROTECTED]
http://membrive.nbytes.org
Clave GnuPG Pública - http://www.nbytes.org/membrive/clave.asc



Re: Configurar MySQL para acceder externamente.

2004-09-11 Por tema EliziR Deluxe

En/na Fernando Membrive Guillén ha escrit:

Hola, 
  Acabo de instalar MySQL mediante apt-get. Ya lo tengo

configurado y puedo crear bases de datos y administrar MySQL desde
consola (Mysql y mysqladmin).
El problema está en que no escucha el puerto 3306, es decir, no sale a
internet. Quiero instalar en mi servidor web un sistema CMS que
requiere poder conectar al servidor, pero mediante localhost no lo
detecta asi que mediante el puerto 3306 seria lo indicado. Si miro los
estados dice : MySQL ready for connections.
Me gustaria que me dijesen como hacer que pueda conectar
externamente e internamente a MySQL. Probé con iptables, pero nada, no
hay manera.

Gracias de antemano.


 


apt-get install phpmyadmin

En tu navegador web, solo tienes que poner la dirección ip de tu 
servidor i phpmyadim:


http://nuziu.mine.nu/phpmyadmin/

Y te pedirá el usuario i el pass.

És un excelente gestor para mysql. Supoongo que preguntavas esto =)

Suerte!



Re: Configurar MySQL para acceder externamente.

2004-09-11 Por tema Jaime Soriano Pastor

Hola

Para acceder desde cualquier ordenador a un servidor de mysql por el 
puerto 3306 has de comentar en el archivo /etc/mysql/my.cnf del servidor 
la línea skip-networking, pero ten en cuenta que asi se abre a cualquier 
acceso, asi que toma las medidas de seguridad que consideres.


Un Saludo.

Fernando Membrive Guillén escribió:
Hola, 
   Acabo de instalar MySQL mediante apt-get. Ya lo tengo

configurado y puedo crear bases de datos y administrar MySQL desde
consola (Mysql y mysqladmin).
El problema está en que no escucha el puerto 3306, es decir, no sale a
internet. Quiero instalar en mi servidor web un sistema CMS que
requiere poder conectar al servidor, pero mediante localhost no lo
detecta asi que mediante el puerto 3306 seria lo indicado. Si miro los
estados dice : MySQL ready for connections.
 Me gustaria que me dijesen como hacer que pueda conectar
externamente e internamente a MySQL. Probé con iptables, pero nada, no
hay manera.

 Gracias de antemano.





--
-- In TUX I trust --
kronoss:
Linux Registered User: #333765  
Web Page: http://www.kronoss.org
Location: Teruel

Linux agatha 2.6.8 #1 Sat Aug 28 16:14:43 CEST 2004 i686 GNU/Linux