Re: error QT-1.30 al instalar khylafax

2005-02-11 Por tema Koro

La mayoría de los programas los instalo con el apt-get
install, pero en este caso el khylafax no aparecía, por lo que mirando
por ahí me bajé los fuentes.. ;) 

Probaré a instalarme alguno de los de aquí... 

Muchas gracias Iñaki!!! ;) 

 
 Se refiere a porqué razón te has bajado las fuentes del programa 
 para compilar 
 y todo el lío que a veces conlleva, pudiendo instalar el paquete directamente

 de Debian. Es decir:
 
 apt-cache search hylafax
 capi4hylafax - Faxing over CAPI 2.0 device
 gfax - The GNU HaliFAX Sender
 ghfaxviewer - The GNU HaliFAX Viewer
 gnue-reports - An XML-based output-independent reporting system
 hylafax-client - Flexible client/server fax software - client utilities
 hylafax-doc - Flexible client/server fax software - HTML Documentation
 hylafax-server - Flexible client/server fax software - server daemons
 lg-issue25 - Issue 25 of the Linux Gazette.
 
 apt-get install paquete_que_necesites_de_esos
 
 
 PD: ¿Cómo instalabas hasta ahora los programas?
 


Re: (off topic) (javascript) 1) Variable de otro frame ? 2) Buscaren array?

2005-02-11 Por tema José Luis Triviño
Hola,
   No crees que es demasiado OT preguntar sobre programación en java en 
una lista Debian? Tu pregunta ni siquiera esta relacionada con el 
funcionamiento de Java en Debian.

[EMAIL PROTECTED] wrote:
Tengo 2 consultas..
1)  Puedo utilizar una funcion o variable de otro frame ? Como hago 
para referenciarlas ?
 
   Te refieres a un JFrame de swi? Supongo que utilizando el objeto 
correspondiente. Deberías especificar mejor tu pregunta.

   Por cierto, Java es POO y se dice método o atributo, ni variable ni 
función.

2)  Como puedo buscar un valor dentro de un array ? Existe alguna otra 
forma de saber el indice del valor buscado sin realizar una busqueda 
secuencial ?
 

Lo primero que yo te preguntaría es si el array está ordenado. Porque si 
no lo está no puedes hacer nada más eficiente que una búsqueda 
secuencial. Por muchas vueltas que le des.

   Si esta ordenado lo que buscas es una búsqueda binaria. La puedes 
encontrar en la clase java.util.Arry. Concretamente en el método 
binarySearch. Mirate la ayuda del API para más información.

   Saludos,

--
---
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez
http://www.lcc.uma.es/~trivino
Usuario registrado de linux nº 53043
---
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


RV: ayuda raid

2005-02-11 Por tema Trujillo Carmona, Antonio
Bueno, si puedo intentare ayudarte, realmente hemos montado 3 servidores
con raid SATA pero tendrás que comprender que están en producción, por
lo que puedo ver los ficheros pero no puedo trastear, además hace
tiempo (mas de seis meses) que monte el ultimo, pero por si te puedo
ayudar me he traído el correo al trabajo para poder ver algo.
Como la lista es abierta (en el trabajo no tengo tiempo para leerlos,
por lo que estoy subscrito en la dirección de mi casa) mandare copia a
ella por si le sirve lo que hablemos a alguien, pero , por favor si
quieres respuesta mía manda copia a mi dirección del trabajo pues donde
puedo mirar los RAID.
Para nada mas debéis escribirme a esta dirección pues estoy trabajando y
no tengo mucho tiempo.
-- 
trujo [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



¿DEBIAN en peligro?

2005-02-11 Por tema Armando Paz
Hola. 

Siento molestar con este tipo de dudas pero, en uno de los correos que recibo 
de la lista devel-announce aparecen este tipo de cosas:

...
debconf (#265570), offered 181 days ago
...
 webmin (#271505), offered 150 days ago
...
y muchos más
...

Entiendo que estos paquetes están ahora mismo siendo ofrecidos por su 
mantenedor a otro posible mantenedor... entiendo asímismo que son, o bien 
críticos para el sistema o bien muy importantes, ¿ha pasado alguna vez que 
estas partes críticas hayan quedado sin mantenerse? Si el actual mantenedor 
se cansa de estar ofreciéndolo y lo abandona porque nadie lo recoge, ¿Qué 
ocurre? 

Salud.



Re: Locales, otra vez: desesperante!

2005-02-11 Por tema Josep Ysern
Si te refieres al panel donde se pueden elegir diferentes combinaciones de 
teclado... no no está ahí definido: pero JAMÁS lo ha estado y siempre ha 
funcionado bien... 

Por lo demás, en consola tengo el problema de que hablaba (\361 en lugar de 
ñ, por ejemplo) incluso en Gnome.

Gracias,

Josep 

A Divendres, 11 de Febrer de 2005 03:59, Jose Arcangel Salazar Delgado vau 
escriure:
 Checa que el teclado este configurado en el panel de control del KDE.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT]Sistema MS más rapido

2005-02-11 Por tema iñigo
Hola, si no sabes si alguna vez uso la lista, es porque no te has molestado 
en buscar David Sanchez .
De todas formas es cierto que no es un tema adecuado, nisiquiera para un off 
topic.

- Original Message - 
From: [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, February 10, 2005 9:27 PM
Subject: Re: [OT]Sistema MS más rapido

La verdad que me parece muy mal que le estén contestando la pregunta que 
hizo
este desubicado, el pibe ni siquiera gasto un minuto de su tiempo en leer 
las
reglas de la lista, ni siquiera se si alguna vez uso debian  y a mi me hizo
gastar muchos preciosos minutos de mi vida borrando los mails que genero 
este
tema.

No arruinemos la lista.
Gracias.
Mauro Habbaby.

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Lista de programas

2005-02-11 Por tema Faro
El jue, 10-02-2005 a las 16:19 +0100, Iñaki escribió:
 El Jueves, 10 de Febrero de 2005 15:52, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 || aprovecho la oportunidad para plantear una duda respecto a la lista:
 || no se podria configurar la lista para permitir el envio a la misma
 || solamente de las personas suscriptas? de esa manera, si bien se recibe muy
 || poco spam, lo podriamos reducir aun mas.

 Por ejemplo muchas veces llega algún mensaje 
 que uno intuye que proviene de alguien no suscrito, y duda de si mandárselo 
 directamente al remitente o a la lista o a los dos,

Yo no he tenido nunca ninguna duda. Si la pregunta es para la lista, se
responde a la lista (salvo que expresamente se indique que no está
suscrito). Las respuestas las puede consultar vía web.

-- 
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Acabando sesión con Gnome.

2005-02-11 Por tema Josep Ysern
Como tengo el KDE en obras por el problema de locales, paso a trabajar ahora 
con Gnome. Me gusta..., pero menos -sobre gustos...-. Ahora, al menos no me 
quedo bloqueado. No conozco bien este escritorio -casi no lo he usado- y 
observo un cosa que me sorprende: cuando salgo de él se me queda colgado. 
Tras trabajar bien, sin problemas: le doy a salir, el ratón no se queda 
bloqueado, pero de hecho se queda como en suspenso mucho tiempo. Finalmente 
tengo que matar las X para volver al gdm... Supongo que no debe de ser 
normal. En el Google he visto otrosa casos de congelación mencionados, pero 
no esto. ¿Os ha pasado? ¿Lo habéis resuleto de alguna manera?

Gracias,

Josep
___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Lista de programas

2005-02-11 Por tema R.R.R.
Tal que el Fri, 11 Feb 2005 08:54:41 +0100
José Luis Triviño [EMAIL PROTECTED] tuvo a bien escribir:

 R Leon wrote:
 
 Apoyo la moción. De hecho nunca he entendido porqué razón se aceptan
 
 
 correos a 
   
 
 la lista de gente no suscrita.
 
 
 
 por lo menos ya somos dos
 
   
 
 Hola,
 Si os sirve de algo, en otras ocasiones he leído hilos similares y 
 la justificación siempre ha sido que deberíamos permitir que personas no 
 subscritas manden mensajes porque para quien está empezando con Linux o 
 Debian es mucho pedir que se subscriba a la lista sólo para una pregunta 
 puntual.

Dudo que alguien que empieza con Linux tenga sólo una duda puntual. Más bien
serán muchas y seguramente en cadena.
Cuando me subscribí yo la razón fundamental fue la de ir aprendiendo de los
errores y problemas de otros: más que nada, leer y familiarizarme con la
mecánica de solución de problemas o búsqueda de información que sugerís.

 Creo que la idea que radica detrás de todo esto es intentar 
 facilitar las cosas a los que se inician en Debian para intentar captar 
 más usuarios.

En este aspecto, habría que sopesar por un lado la captación de nuevos usuarios
frente al inconveniente del spam, que es la contrapartida que estamos sufriendo.
A pesar de los filtros que se pusieron en la lista contra el spam,
comprobamos que no son 100% efectivos (como tampoco lo son los que tenemos en
nuestros sistemas), y la gestión de la lista veo que se va complicando y existen
cada vez más quejas respecto al spam.

 Otra cosa es que estemos de acuerdo con esta idea o que nos parezca 
 razonable. Claro! Yo personalmente no creo que cueste tanto subscribirse 
 y desubscribirse como para no hacerlo obligatorio.

A día de hoy, si alguien está trasteando con Debian, tiene capacidad para leer
una página web donde se le explica cómo subscribirse a esta lista y seguir los
pasos que se le indican. Y si no la tiene, quizá sirva como una mínima prueba a
superar para iniciar este camino. ¿Tan difícil se considera el subscribirse a
una lista, como para tener que sufrir este goteo continuo de spam a cambio?
Quien más, quien menos, ha participado en foros, se ha registrado en varias
páginas, ha realizado procesos similares. No veo la diferencia con subscribirse
a la lista, la verdad.

 Saludos y hasta más bits,

Saludos, y hasta pronto


-- 
_
Roberto Rodríguez Rego
JABBER [EMAIL PROTECTED]
USUARIO LINUX #141919
Clave Pública GNUPG: 0xCB67FFE6 en http://www.keyserver.net
_


pgpThQ9Law3vY.pgp
Description: PGP signature


Problema al instalar Sarge

2005-02-11 Por tema gulgulan
Muy buenas,

Intento instalar Sarge en mi nuevo PC. Todo va bien hasta que le toca
cargar el particionador. Ahí se queda colgado al 38%. Me pasa lo mismo
al intentar instalar Ubuntu. ¿Alguna idea de cómo solucionarlo?

Tengo 2 discos SATA. Y Woody lo instalo sin problemas.

Gulg

50 invitaciones de Gmail



Re: [SOLUCIONADO] Re: X.org me gusta, pero...

2005-02-11 Por tema Rafael Fernndez Lpez
R Leon escribió:
Cambié el tipo de teclas de xorg a xfree86 y todo va perfecto.
Muchas gracias.


 a mi me paso lo mismo, pero como tambien tuve otros problemas
 mejor quite x.org

 como cambiaste el tipo de teclas?




Un simple dpkg-reconfigure xserver-xorg. ¿Que más problemas tuviste
con X.org?

Gracias.

--
Saludos,
Rafael Fernández López.

Debian SID GNU/Linux.
Key Fingerprint: 5821 AA99 B15F FB45 2616 B733 9785 B9CD F00C 579A


signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Problemas con apt

2005-02-11 Por tema Rafael Fernndez Lpez
Emilio Santos escribió:
 Coordenadas temporales: Thu, Feb 10, 2005 at 10:36:58PM +0100
 Sujeto: Rafa Pérez
 Comunicaba sobre: Problemas con apt


direcciones, etc. El problema es que cuando hago un (por ejemplo)
apt-cache search amsn, me dice que no, que no le apetece.

 [...]

ChaoticMachine:/home/rperez# apt-cache search amsn
W: No se puede leer la lista de paquetes fuente http://ftp.rediris.es
testing/main Packages
(/var/lib/apt/lists/ftp.rediris.es_debian_dists_testing_main_binary-i386_Packages)
- stat (2 No existe el fichero o el directorio)

 [...]

Y así con todos los paquetes que pruebo. Mi sources.list es el siguiente:


 Prueba a hacer apt-get update, parece que tienes mal la lista de
 paquetes mal para esos servidores.

 Salu2

O puedes probar a poner en /etc/apt/sources.list, en vez de
http://ftp.rediris.es; esto http://ftp.rediris.es/mirror/debian;.

Ya contarás.

Un saludo.

--
Saludos,
Rafael Fernández López.

Debian SID GNU/Linux.
Key Fingerprint: 5821 AA99 B15F FB45 2616 B733 9785 B9CD F00C 579A


signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: nvidia direct rendering no

2005-02-11 Por tema xabim

-- Mensaje original --
From: José Luis Patiño Andrés [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: nvidia direct rendering no
Date: Fri, 11 Feb 2005 00:01:26 +0100


El Jueves 10 Febrero 2005 16:26, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 A ver, una vez acabado examenes me dispongo a configurar bien mi debian,
 y empiezo por aqui, pero  ya con un problema/pregunta.

 Tengo una GeForce FX 5200 de nVidia, y me he bajado los drivers de nVidia
 ultimos, el .run y lo he ejecutado y cambiado la linea del driver de la
 configuracion de XFree, ahora tengo el modulo cargado de nvidia y en uso
y
 me van las X, por ejemplo:

 #glxgears
 Xlib:  extension XFree86-DRI missing on display :0.0.
 5393 frames in 5.0 seconds = 1078.600 FPS
 
 

 pero no tengo la opcion de direct rendering activada:

 #glxinfo | grep direct
 Xlib:  extension XFree86-DRI missing on display :0.0.
 direct rendering: No

 esto es porque los drivers de nVidia no dan ese soporte? o tengo algo
mal
 configurado?

 gracias

 pd: he probado el quake3 y las texturas aparecen mal al momento de cargar
 y luego todo el juego ya no se ve ni los menus, tambien iba a probar otro
 juego pero me pedia direct rendering

Hola.

Pues me parece que sí debes tener algo mal configurado. ¿Qué cambios has
hecho
en tu archivo XF89Config-4? Seguramente es eso...
estos son los cambios mas importantes
Section Device
Identifier  GForce 5200
Driver  nvidia
VideoRam131072
Option  AGPMode 8
Option  NvAGP 1
#0 : disable agp
#1 : use NVIDIA's internal AGP support, if possible

#2 : use AGPGART, if possible
#3 : use any agp support (try AGPGART, then NVIDIA'
s AGP)
EndSection


Section Module
##  LoadGLcore
Loadbitmap
Loaddbe
Loadddc
#   Loaddri
Loadextmod
Loadfreetype
Loadglx
Loadint10
Loadrecord
Loadspeedo
Loadtype1
Loadvbe
EndSection





Fuentes de mens en OpenOffice

2005-02-11 Por tema Rafael Fernndez Lpez
Buenas !!

¿Alguien sabe cómo se pueden cambiar las fuentes de los menús de OpenOffice?

Gracias !!
--
Saludos,
Rafael Fernández López.

Debian SID GNU/Linux.
Key Fingerprint: 5821 AA99 B15F FB45 2616 B733 9785 B9CD F00C 579A


signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Lista de programas

2005-02-11 Por tema Iaki
El Viernes, 11 de Febrero de 2005 10:11, R.R.R. escribió:
|| A día de hoy, si alguien está trasteando con Debian, tiene capacidad para
|| leer una página web donde se le explica cómo subscribirse a esta lista y
|| seguir los pasos que se le indican. Y si no la tiene, quizá sirva como una
|| mínima prueba a superar para iniciar este camino.

En este párrafo te doy toda la razón, considero que usar Debian no es ni por 
asomo similar a usar Windows, y menos para un usuario común que sólo ha 
tenido contacto el software de Microsoft.

En mi caso, empecé a instalar Debian a unos amigos porque me lo pidieron (lo 
típico, que si estaban hartos de virus, de cuelgues, etc). Se lo dejé bonito 
y configurado, con Java y todo... y en algunos casos me arrepiento, porque me 
he convertido en su pringao-howto.
No logro que busquen si quiera en Google antes de preguntar algo, no consigo 
hacerles entender que si un programa da un error que prueben a ejecutarlo 
desde consola y copien el error y lo peguen en Google, incluso en algún caso 
tampoco he conseguido que entiendan que no pueden instalar software haciendo 
click en cualquier página web, y mucho menos lo distinguir entre usuario y 
superusuario, tratan de escribir con el konqueror directamente 
en /usr/share/programa_x y claro, les da error, y se cagan en todo.
Y lo peor de todo es que si algún programa es más limitado que su análogo en 
Windows me hacen a mí responsable con frasecitas del estilo así que en Linux 
se puede hacer de todo ¿eh?, esto no funciona, vaya mierda, ¿por qué te 
haría caso? a ver si me lo arreglas.

Así que desde entonces paso de instalar Debian a nadie salvo que antes se baje 
POR SU CUENTA (no le doy ni una URL) un Knoppix, trastee con él y sea capaz 
de hacer algunas cosillas con él (como configurar Kmail, el Konqueror, usar 
Gaim, montar y desmontar un cdrom...).

Por lo tanto, yo estoy completamente a favor de que si alguien se quiere 
iniciar en Debian que supere por sí mismo la prueba de encontrar el modo de 
suscribirse a esta lista, que no creo que sea tan traumático. Con esto se 
podría restringir el envío de correos sólo a los suscritos a la lista, y de 
paso acabamos con el SPAM en mayor grado.

PD: Tal vez alguien piense que no es adecuado instalar Debian a gente sin 
conocimientos y es mejor instalar otra distribución. Estoy de acuerdo, pero 
es que yo sólo manejo Debian, y si tengo que entrarles por ssh para instalar 
programas o configurar cosas sólo lo sabría hacer en Debian.

PPD: Perdón por la chapa.



Re: Instalar internet explorer en debian gnu/linux como lo he hecho yo:

2005-02-11 Por tema Rafael Fernndez Lpez
joseba escribió:
 Hola, quizas le interese a algien, ayer me vi en la necesidad de instalar
 internet explorer en debian. Mi motivo no puedo acceder a ticktackticket.com
 (ya sabeis, u2) y deseaba poder hacerlo. Tras varias horas trasteando
 descubir dos paginas web
 http://sidenet.ddo.jp/winetips/config.html

 Que da una serie de scripts que teoricamente instalan internet explorer. Tras
 varias horas intentandolo finalmente renuncie, demasiado complejo para mi,
 despues recale en la pagina de wine, y añadi el sigiente repositorio a mi
 sources.lst:
 deb http://wine.sourceforge.net/apt/ binary/

 instale la version mas actual de wine, y winetools un configurador de wine que
 prepara todo el sistema. ejecutando winetools, todos los pasos uno detras de
 otro, el programa de !!!actualizacion de windows me bajo todos los
 componentes y winetools se encargo de ponerme todo en su sitio. Despues
 genera un script incorrecto para acceder a interner explorer, por que la ruta
 que le da es \\program files\\internet explorer\\ oeri editandolo y poniendo
 \\archibos de programa\\internet explorer\\ en el script funciona
 perfectamente

 Y ayer tras un montonazo de tiempo navege con internet explorer. He pensado
 que gente como webmasters que deben comprobar sus paginas en todos los
 exploradores, podria interesarle, tambien a gente como a mi que tiene
 necesidad de una pagina en concreto solo visible con el explorer. Quizas un
 ciber cafe que desea instalar linux y el explorer para aparentar .


¿Por qué el explorer aparenta?

No estoy de acuerdo. Me parece muy interesante tu experiencia, aunque no
es nada nuevo, ya que con wine se pueden correr desde Internet Explorer,
hasta Autocad o Microsoft Office. Pero ése no es la finalidad de GNU/Linux.

Lo que quiero decir es que la finalidad de GNU/Linux no es instalarlo
para no tener que instalar Windows y luego utilizar un Explorer. No
tiene sentido, al no ser que seas webmaster y quieras ver cómo se ven
tus páginas con Explorer.

NO LO RECOMIENDO a ningún ciber café ya que en una revisión podrán decir
que utilizan GNU/Linux, pero la realidad es que Internet Explorer tiene
unos permisos tan estrictos como Windows, y una multa bastante gorda
podrá caerle al dueño del Ciber Café.

Un saludo.

--
Saludos,
Rafael Fernández López.

Debian SID GNU/Linux.
Key Fingerprint: 5821 AA99 B15F FB45 2616 B733 9785 B9CD F00C 579A


signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: slony1

2005-02-11 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Roberto Cesar Najera wrote:
| Hola lista alguien me puede recomendar alguna documentacion en español
de la
| instalacion y puesta en marcha de slony1
|
| de antemano gracias
|
| Saludos!
|
|
PErsonalmentre no, pero te recomiendo darte una vuelta por
[EMAIL PROTECTED]
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCDK7hkw12RhFuGy4RAhNQAJ43OnoQLCrwQr505XZ74k6W/dyHmACfcdEZ
mJQZjmKKM8BLsu02UHoTKD4=
=RNlS
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Locales, otra vez: desesperante!

2005-02-11 Por tema Iñaki
El Viernes, 11 de Febrero de 2005 02:05, Josep Ysern escribió:
|| Pues eso: cuando crees que se acaba, vuelve a comenzar. He estado
|| trabajando todo el día y ya creía tener la cosa más o menos resuelta, con
|| algún cable que me han echado por aquí y por allá: ya podía poner acentos,
|| que me habían desaparecido tras el último upgrade...
||
|| Pues bien, he desconectado el ordenador y ahora que lo vuelvo a conectar
|| por un moento...  me encuentro que en kde de nuevo me he quedado sin
|| acentos. Y sin embargo, todo parece estar bien:
||
|| [EMAIL PROTECTED]:~$ locale
|| [EMAIL PROTECTED]
|| LC_CTYPE=[EMAIL PROTECTED]
|| LC_NUMERIC=[EMAIL PROTECTED]
|| LC_TIME=[EMAIL PROTECTED]
|| LC_COLLATE=[EMAIL PROTECTED]
|| LC_MONETARY=[EMAIL PROTECTED]
|| LC_MESSAGES=[EMAIL PROTECTED]
|| LC_PAPER=[EMAIL PROTECTED]
|| LC_NAME=[EMAIL PROTECTED]
|| LC_ADDRESS=[EMAIL PROTECTED]
|| LC_TELEPHONE=[EMAIL PROTECTED]
|| LC_MEASUREMENT=[EMAIL PROTECTED]
|| LC_IDENTIFICATION=[EMAIL PROTECTED]
|| [EMAIL PROTECTED]
||
|| Además, esto afecta sólo a KDE. Ahora escribo desde gnome y por eso puedo
|| acentuar... Se mantienen los otros problemas que tenía -pero no habían
|| sido resueltos-: que aparezcan códigos en lugar de la ñ o de las vocales
|| acentuadas en consola, etc... Pero lo que creía que ya estaba arreglado,
|| se ha vuelto a estropear.
||
|| Alguna idea?
||
|| Gracias de antemano. Buenas noches. Estos locales ...!
||
|| Josep

Vaya problemón que tienes, y no tengo ni idea de cómo ayudarte, nunca me han 
dado tantos problemas las locales ni los acentos.

Aunque sea repetitivo, y sé que antes ya lo hiciste, prueba tal vez a ejecutar 
como root eurocastellanizar (para lo que tienes que tener el paquete 
user-euro-es instalado).

Mira también lo que tienes en tu .bashrc, yo tengo:

[EMAIL PROTECTED]
export LANG
export [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
export LC_MESSAGES LC_CTYPE

Y comprueba si el problema lo tienes sólo con tu usuario, o también con otros 
usuarios y con root.

Espero que, aunque con esto no se te solucione el problema, aporte más datos y 
alguien pueda ayudarte mejor.

Mucha suerte.



Re: Mozilla Thunderbird - Filtros

2005-02-11 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Mario Nicolas Brandoni wrote:
| Hola debianitas, les cuento q para organizar un poco mejor los mails
| hice en thunderbird unos filtros, asi por ejemplo los mensajes de esta
| lista se mueven a una carpeta aparte el problema es que cada ves que
| recibo los mensajes tengo que correr los filtros automaticamente... y
| esto no me resulta muy comodo, asi que queria saber si hay alguna forma
| para hacer que se ejecute a la primera... espero q puedan ayudarme,
| desde ya muchas gracias a todo el que lea esto, y suerte, Adios!
|
|
A mi me paso lo mismo hace unos dias. Fijate que para establecer los
filtros tienes 2 opciones: los estableces para Local Folders o para tu
usuario de correo [EMAIL PROTECTED].
Tienes que establecerlos en tu nombre de usuario.
Mis 2¢ ;)
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCDK+ikw12RhFuGy4RAv+2AJ9btAPfN8dnAuca6bLzwnxAML1ZVgCeKYFf
nt2WdEyisv6EzAAR1qPWVKA=
=YNia
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Instalar internet explorer en debian gnu/linux como lo he hecho yo:

2005-02-11 Por tema ivalladt
Creo que pasas a ser mi nuevo héroe, mi nuevo mito erótico y
artístico, mi nueva referencia futbolística, mi santo y seña. Olé
tus cojones.

¿Se puede decir ``Olé'' en este foro?

Un saludo, Ismael



Re: Dell Poweredge 1600

2005-02-11 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Elsy Araque wrote:
| Hola, es la primera ves que instalo debian, y mi experiencia en linux es
| poca, tengo un disco duro scsi de 80gb, y me gustaria configurar en este
| servidor webmail, mi pregunta es: cual seria la mejor manera de
| particionar el disco duro?. y como lo hago con debian
| debian-dell-2.4.28.iso
| http://oregonstate.edu/~kveton/debian/debian-dell-2.4.28.iso,?
|
| Gracias !!!
|
|
|
Bueno hace unos dias instale sarge en un bicho de esos y lo hice con
netinstall.
Si es igual al 1800, tiene una placa PERC RAID5 hardware.
Deberas configurar primeramente el RAID para q debian te lo reconozca, y
al  iniciar, deberas hacerlo con kernel 2.5 y pasarle el parametro
append=megaraid2
Posteriormente, busca el bug 277298
(http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=277298) respecto del
rtc para poder meterle un 2.6.
Ademas date una vuelta por la lista de correos de dell-debian, te sera
de utilidad.
Cualquier cosa me consultas.
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCDLIhkw12RhFuGy4RAjdlAJ9eIkftnr+OCh+6tkz7unprwsGf2gCeOAmh
U3cXygmF11tti5ULE9zWPLg=
=0MhR
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: de un kernel 2.4 a un 2.6

2005-02-11 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Jose Arcangel Salazar Delgado wrote:
| Tambien acuerdate de instalar el paquete module-init-tools en sarge, o
| no te va a dejar levantar ningun modulo.
|
|
Eso lo hace automaticamente debian cuando instalas el paquete del kernel.
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCDLJmkw12RhFuGy4RAkbOAJ9CP9LXcT3ta1jF67SAPpOZ7pLougCeNv/+
Scvqfrp6RK6YcVJWGzt4EMU=
=vif+
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Instalar internet explorer en debian gnu/linux como lo he hecho yo:

2005-02-11 Por tema Iñaki
El Viernes, 11 de Febrero de 2005 13:29, joseba escribió:
|| Y ayer tras un montonazo de tiempo navege con internet explorer. He
|| pensado que gente como webmasters que deben comprobar sus paginas en todos
|| los exploradores, podria interesarle, tambien a gente como a mi que tiene
|| necesidad de una pagina en concreto solo visible con el explorer. Quizas
|| un ciber cafe que desea instalar linux y el explorer para aparentar .

Enhorabuena por tu victoria, me he puesto a seguir tus pasos ahora mismo.
Ya había intentado varias veces instalar Explorer y nunca lo conseguí (bueno, 
con CrossOver, pero claro, dura un mes y a reinstalar...). Así que de parte 
de los que tenemos la suerte de hacer páginas web pero tenemos la desgracia 
de vivir en este mundo agradezco que compartas tu experiencia.

De todas formas, no estoy en absoluto de acuerdo con lo de poner el Explorer 
en Linux en los cibercafés, me parece fatal. A ver si la gente se va a pensar 
que el Explorer es omnipresente. Creo que cualquier navegador es mejor (como 
bien sabes), y que los problemas de incompatibilidad debido a diseñadores web 
descuidados se irán solucionando poco a poco si se sigue presionando y dando 
la tabarra. Además, no creo que la gente vaya a un Ciber a hacer gestiones 
muy importantes vía web ni a comprar nada por Internet, con lo que restaría 
importancia si no se pueden conectar a algún chat guarro o cualquier 
tontería. Bueno, salvo que suponga muchos perjuicios económicos, pero ¿acaso 
no sale más caro pagar la licencia del Explorer o la consecuente multa de 
usarlo ilegal?



Enrutar por la IP de origen

2005-02-11 Por tema David Soler
Hola,

Tengo un Debian configurado como firewall con iptables. Hasta ahora no
habia problemas porque tenia 3 tarjetas de red:
eth0: conectada a Internet (router Frame Relay)
eth1: conectada a red local
eth2: conectada a la DMZ, con servidores web.

Tanto los usuarios de la red local como los de la DMZ utilizan la
misma línea de Internet.

Ahora quiero añadir una nueva salida a internet a través de un router
ADSL. La idea es que los servidores sigan utilizando la salida a
internet antigua y el resto de usuarios utilicen la nueva ADSL.
Lo que se me ha ocurrido es añadir una nueva tarjeta de red al
firewall y conectar alli el router ADSL. La cosa ha quedado asi:
eth0: conectada a Internet (router Frame Relay)
eth1: conectada a red local
eth2: conectada a la DMZ, con servidores web.
eth3: conectada a Internet (router ADSL)

De esta manera queria que todos los paquetes que lleguen por eth1 se
envien por eth3. Y todos los paquetes que lleguen por eth2 se envien
por eth0.

Esto me parecia muy sencillo de hacer, pero resulta que las tablas de
enrutamiento del firewall solo enrutan por la ip de destino y yo
necesito que se enrute por la ip de origen o por el eth por donde
llega el paquete.

Alguien que me pueda ayudar?

Gracias

-- 
Saludos cordiales,
David Soler
El conocimiento te hará libre



Re: varios discos como uno solo

2005-02-11 Por tema LuchoX
: : UC ::: :

On Wed, Feb 09, 2005 at 03:14:15PM -0300, Reinaldo Mayer Q. wrote:
 Hola sabios,
 
 Tengo una idea que no se si se puede:
 
 Si tengo un PC con 4 discos (ojo, es solo un ejemplo), ¿puedo hacer algo 
 tal que los 4 sean considerador como uno solo, asociandolo a un solo 
 directorio/carpeta?. La idea es tener un gran centro de almacenamiento.

lvm(8) es la solucion.

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671 http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Raid y kernel 2.6

2005-02-11 Por tema El borrajudo rampante
Hola... ¿Alguien sabe cómo compilar un kernel 2.6.X
con unos discos en raid-0 con una controladora promise
fasttrack lite? (el kernel 2.4 lo reconoce como una
controladora PDC20265). Con los kernels 2.4 no tengo
ningun problema: se crean unas unidades en
/dev/ataraid/ que se pueden usar como un disco normal
y corriente, pero los raids en 2.6 no se usan así...
necesito una movida llamada dmraid, parchear el
kernel(el initrd o algo así) pero no se como.
Compilando a pelo me da un kernel panic como una casa
de grande.

Vamos, que no tengo ni papa de como usar un kernel 2.6
con un disco duro en raid con la controladora esto. 

Gracias por adelantado!!!



__ 
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalar internet explorer en debian gnu/linux como lo he hecho yo:

2005-02-11 Por tema Iñaki
Hola, he intentado seguir tus pasos pero no puedo hacer la instalación.:

He borrado ~/.wine para hacer la instalación desde cero. He instalado 
winetools y la última versión de wine desde los repositorios que indicas.
Tras hacer winetools intento instalar dcom98 que parece imprescindible para 
instalar el explorer. Se descarga el dcom98.exe pero sale este error:

wine: cannot find './dcom98.exe'
all wineservers endet after 2 seconds...
Failed: 1
check installation by return value...
waiting for wineservers to exit...
all wineservers endet after 0 seconds...
Failed: 1

¿Podrías explicar más detalladamente tus pasos por favor?

Muchas gracias y perdona las molestias.



Proliant 1600

2005-02-11 Por tema C.M.
que tal saludos a todos.
tengo un problema al querer instalar GNU/Linux en un Proliant 1600
La verdad no es precisamente debian lo que voy a instalar
lamentablemente, si no fedora. (Politica de mi empresa)
Se que alguien tendra alguna experiencia con esta distro.. por lo que
es en las listas de fedora-es ..ningun aporte
El problema comienzo la instalacion y se me cuelga en la ejecucion de
anaconda.
prueba VGa, monitor, pasa y de ahi se pega... y no hay caso... intente
con un RH9 y lo mismo. entonces recurri a gnoppix y knoppix y
nada de nada... al menos estas ultimas pasan y luego misteriosamente
se cuelgan!!!
alguien tiene idea que puede ser!!!
gracias y por favor disculpen este post aqui, es solo que como les
comente los de fedora-es ni un aporte

gracias



-- 
Cesar J Millavil A
A.S.I.
[EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Software de administración de Cybercafes

2005-02-11 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
RUBEN CHARLES wrote:
|
| Buenas tardes,
|
|
| Acabo de comprar algunas PC para montar un Cybercafe.
| En la ciudad donde vivo Linux no es muy popular entre la gente que
| asiste adictamente a los Cybers debido en gran parte a que la
| principal atracción en la actualidad son los juegos en redes LAN
| (Counter, NFS, Estrategias en tiempo real etc).
Bueno suele ser asi en todo el mundo :)
De todas formas sé de experiencias exitosas en Mexico, Argentina, etc [0]
De manera que no creo que tengas muchos escollos, eso si, tendras
aquellos a quienes no habra forma de convencer...para ellos en algunos
sitios, he visto que tienen una politic muy interesante:
A modo de ejemplo, el cyber tiene 15 PCs, 13 con GNU/Linux (Debian
obviamente ;) ) y 2 con el sistema inoperante*.
El costo/hora de GNU/Linux es, digamos $1,50 (o la moneda que uses en
venezuela bolivares verdad?) y las PC con hasefroch $2,24.
Porque? muy simple, ese SI(*) requiere mas hardware, mantenimiento,
licencia, etc. Acto seguido sacas el folleto que tienes guardado en un
cajon + una copia de ubuntu [1]  y comenzamos a debiangelizar :)
Interesante no?
|
| Quiero aprovechar la infraestructura de la sala para ir introduciendo
| Linux en el publico y lograr que lo consideren atractivo, ademas de dar
| a conocer cada vez más la ideología del opensource y que los nuevos
| usuarios que están naciendo en el uso de las computadoras e internet
| conozcan desde temprano linux y/u otras alternativas al ya bien conocido
| (visualmente) windows.
|
| La necesidad que quiero cubrir a corto plazo es la de montar in sistema
| de gestión del cybercafe que sea multiplataforma ya que pienso colocar
Por favor ten muy en cuenta LTSP !! Es maravilloso! A mi me ha dado
excelentes resultados en todos lados en donde se instala!!!
Es una pena q ya hayas comprado los equipo, podrias haberte ahorrado el
coste de los discos duros!!!
| alguna maquina con windows y otras con linux. Los jugadores empedernidos
| solicitaran un Win32 para los juegos conocidos y las personas que
| navegan y chatean pienso que son mas faciles de adaptar a linux. Podran
| suponer que es un experimento y se que hay varios cybers que han teniso
| exto con linux per aqui en Maturín, Venezuela no se sobrevice sin
| Counter pero esto es tema para otro thread.
|
Seguro, ademas hay q comer no?
| Por favor si alguien tiene alguna experiencia o sugerencia les agradezco
| mucho me oriente en que paquete de gestion de cybercafes es mas
| apropiado para un ambiente multiplataforma.
|
|
| Les informaré de todos modos como me va en este experimento local.
|
|
| Gracias por su acostumbrada colaboración.
|
| Ruben.
[0] https://listas.linux.org.ar/pipermail/lugar-gral/2004-August/023259.html
http://cyborg.sourceforge.net/index.html.es
http://linux.bankhacker.com/software/Zeiberbu.de+CiberCafe+Linux/
http://linuca.org/pipermail/linuxcantabria/2003-August/002689.html
http://www.linuxchile.cl/noticias.php?op=verid=984
[1] http://shipit.ubuntu.com
| *** PDVSA´S INTERNET E-MAIL USE ***
| This message may contain information solely of the interest of PDVSA or
| its businesses. Copying, distribution, disclosure or any use of the
| information contained in this transmission is permitted only to
| authorized parties. If you have received this e-mail by error, please
| destroy it and notify [EMAIL PROTECTED] or the sender by reply email.
|
| ** USO DEL CORREO ELECTRONICO DE PDVSA HACIA INTERNET **
| Esta nota puede contener informacion de interes solo para PDVSA o sus
| negocios. Solo esta permitida su copia, distribucion o uso a personas
| autorizadas. Si recibio esta nota por error, por favor destruyala y
| notifique al remitente o a [EMAIL PROTECTED]
|
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCDMFxkw12RhFuGy4RAnskAKCSs0ZLQeTkzI4IhqZA/m5JtgENWgCfeUU/
Fllv+ekAi3wX1Of8svMO7Rw=
=k94t
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Kernel 2.6.8

2005-02-11 Por tema David Vargas
Aloja a todos los colisteros.
despues de un muy largo tiempo de inactividad en la lista(por trabajo), he
vuelto y ayer me decidí a instalar el kernel 2.6.8, pero me queda un
detallito que no sé como hacerlo.

resulta que al iniciar mi linux, me hace la detección de hardware (no
tengo instalado discover, creo que esta solo la librería).  Tengo
entendido que esto lo hace el kernel y busqué, pero no he encontrado nada.

que puede ser?. porque quiero cargar los modulos por el archivo
/etc/modules y no por la autodetección de HW, ya que el kernel me está
ignorando la config de mi tarjeta BTTV.


Muchas gracias
de antemano..



-
Conéctate con Chile.com.
http://www.chile.com/accesogratis/



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: repositorio para qdvdauthor ?

2005-02-11 Por tema LuchoX
: : UC ::: :

On Wed, Feb 09, 2005 at 08:34:42PM +0100, ^pi^ wrote:
 Yo juraria que estaba en nerim.net (igual que apt-get.org) pero parece que 
 no...

Hummm, y ahi esta. Que hiciste para determinar que no esta ahi?
Acabo de hacer un update y lo busque y esta.

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671 http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Hola

2005-02-11 Por tema David Vargas
Que bueno que hayas elegido debian.
ahora con respecto a tus dudas.

1.- si tienes alsa instalado, entonces utilizalo para
configurar tu sonido. dentro de los paquetes de alsa hay una herramienta
para ello.  Si a pesar de ello no te detecta el sonido.. googlea un poco.

2.- con respecto a la nvidia geforce 2.  En mi caso yo tengo una FX5200 y
descargé los drivers que se distribuyen en la página oficial de NVIDIA y
todo marcha de maravilla.

3.- si quieres más información de tu HW utiliza el comando lspci.

Suerte.

 bueno señores, saludos a todos... veo q la lista es muy activa, no tengo
 ni dos horas de suscrito y me entero de cada cosa...
 ahi va mi problemilla... soy nuevo en esto de linux y estoy instalando
 el debian sarge... un amigote me paso el disco 1, lo instale y no
 detecto mi placa (tengo problemas con la confg de sonido y video, y no
 se q otras cosillas mas tendre), ;-), la placa es una via kt4, sonido
 integrado y video es geforce 2 mx400
 si alguien tiene alguna sugerencia o si saben donde debo leer sobre
 esto... pasen el dato
 gracias
 -Ivan-



-
Conéctate con Chile.com.
http://www.chile.com/accesogratis/



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con KDM

2005-02-11 Por tema LuchoX
: : UC ::: :

On Wed, Feb 09, 2005 at 02:28:59PM -0600, Adrian Puente Z. wrote:
 Lista:
 
 ~  Hace un tiempo instalé mi KDE 3.3 y funcionó perfectamente hasta que
 le di una actualización. Ahora resulta que al arrancar el X me sale el
 xdm y no el kdm cómo antes 

dpkg-reconfigure kdm

y al ingresar al sistema me arranca con el
 XFree86 desnudo. 

A que te refieres con eso?

Solucioné parte del problema quitando el xdm del
 rc_init

Sucia solucion.

 y puedo arrancar cómo usuario root 

Y para que?

y al ingresar al sistema me
 mete al KDE. 

Y deseas ingresar con otra? Xsession(5).


-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671 http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Lista de programas

2005-02-11 Por tema LuchoX
: : UC ::: :

On Thu, Feb 10, 2005 at 08:53:37AM +0100, Faro wrote:
 El mar, 08-02-2005 a las 11:36 -0300, LuchoX escribió:
 
  Como es posible que un
  spamer se suscriba a una  lista y nadie haga algo?
 
 Para enviar a la lista no hace falta estar subscrito.

Desconozco con que se administra la lista. Si es con mailman, SI se
puede prohibir el envio de correos por parte de personas que no
pertenezcan a la lista, y es responsabilidad del owner el que no se
*escape* ni un correo que no corresponda.

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671 http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Lista de programas

2005-02-11 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
LuchoX wrote:
| : : UC ::: :
|
| On Thu, Feb 10, 2005 at 08:53:37AM +0100, Faro wrote:
|
|El mar, 08-02-2005 a las 11:36 -0300, LuchoX escribió:
|
|
|Como es posible que un
|spamer se suscriba a una  lista y nadie haga algo?
|
|Para enviar a la lista no hace falta estar subscrito.
|
|
| Desconozco con que se administra la lista. Si es con mailman, SI se
| puede prohibir el envio de correos por parte de personas que no
| pertenezcan a la lista, y es responsabilidad del owner el que no se
| *escape* ni un correo que no corresponda.
|
Este tema se debate con cierta periodicidad cada tanto (recuerdo al
menos 3 en los utlimos años, referirse a históricos).
Al final, siempre se refiere a :
http://www.debian.org/MailingLists/index.es.html
sobre todo:Las listas de correo son foros públicos.
Todos los mensajes que se envían a las listas se distribuyen de dos
formas, se envían a los suscriptores y se copian al archivo público,
para que la gente pueda consultar o hacer búsquedas sin necesidad de
estar suscrito.
Además, nuestras listas de correo pueden consultarse como grupos de
noticias de Usenet. Puede hacerse a través de una interfaz web como
Google o Gmane.
Puede haber otros lugares en los cuáles las listas se distribuyan -- por
favor asegúrese de no enviar nunca información confidencial o material
del que no posea licencia a las listas. Esto incluye cosas como
direcciones de correo electrónico. Algo a destacar es que las personas o
robots que envían correo no deseado (spammers), virus, gusanos, etc. se
han distinguido por abusar de los correos electrónicos que se han
publicado en nuestras listas de correo.

Las politicas de la lista no la definen los suscriptos, sino debian para
todas sus listas.

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCDMl+kw12RhFuGy4RAjsMAKCNorq/ka4mIEY0wOvmgYVVf303UQCfepYr
gPb40X0swEnog+aiJFg+ec4=
=ECrf
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: problemas instalando el sendmail

2005-02-11 Por tema LuchoX
: : UC ::: :

On Thu, Feb 10, 2005 at 11:41:02AM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas, tengo Debian Sarge instalado. 

Seguro? Que tienes en el source.list? 

   Quiero instalar el hylafax y como 
 requisito tengo que tiene que estar instalado el sendmail
 
 hago un apt-get install sendmail y obtengo lo siguiente:
 
 Some packages could not be installed. This may mean that you have
 requested an impossible situation or if you are using the unstable
 distribution that some required packages have not yet been created
 or been moved out of Incoming.
 
 Since you only requested a single operation it is extremely likely that
 the package is simply not installable and a bug report against
 that package should be filed.
 The following information may help to resolve the situation:
 
 Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
   sendmail: Depends: sendmail-bin but it is not going to be installed
 Depends: rmail but it is not going to be installed
 E: broken packages.
 
 Sabeis qué es lo que está pasando?? 

Te lo traduzco?

 Qué puedo hacer para instalar el 
 sendmail??

En estos momentos podrias bajar los deb e instalarlos con dpkg(8)
forzandolos, algo que no es muy recomendable. Mejor espera a que
resuelvan el problema y prueba mas tarde.

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671 http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Parametros para script de bash

2005-02-11 Por tema LuchoX
: : UC ::: :

On Thu, Feb 10, 2005 at 12:36:13PM +0100, Urizev wrote:
 Hola, necesito hacer un script de bash al que pasarle una lista de
 archivos por parametro. Pero cuando dentro del script obtengo los
 nombre tengo un problema: Los archivos que tienen espacios los divide
 en nombre de archivos que no existen.
 Por ejemplo:
 
 $ls -l
 -rwxrwx---  1 jcvallejo jcvallejo 131 2005-02-10 12:05 script.sh
 -rw-r--r--  1 jcvallejo jcvallejo   0 2005-01-20 01:04 hola que tal
 -rw-r--r--  1 jcvallejo jcvallejo   0 2005-01-20 01:04 adios
 $bash script.sh *
 Archivos que ve:
 script.sh
 hola
 que
 tal
 adios
 
 
 Como puedo hacer que coja cada archivo correctamente?

Escapando los espacios. Me imagino que esto esta en una rutina
iterativa, por lo que si estas ocupando una variable para
representar los archivos, en vez de poner solo $var pon $var.

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671 http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: servidor ftp para descargar sarge ?

2005-02-11 Por tema LuchoX
: : UC ::: :

On Thu, Feb 10, 2005 at 09:13:29AM -0400, saitho wrote:
 Caballeros, por favor algun servidor ftp para descargar sarge ?

Sen~or, le molestaria mucho buscar solo un poco?

http://www.debian.org/mirror/list

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671 http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Caballeros Un Server FTP para descargar ISOS de Sarge

2005-02-11 Por tema LuchoX
: : UC ::: :

On Thu, Feb 10, 2005 at 10:41:36AM -0400, saitho wrote:
 Caballeros Un Server FTP para descargar ISOS de Sarge ???

Disculpa, la impaciencia no es una buena virtud. Ya hiciste la
pregunta, y ahora solo debes esperar a que se te conteste. Si
necesitas la informacion rapido, pues date el trabajo y BUSCA!

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671 http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Hay owner? [Era: Re: (off topic) (javascript) 1) Variable de otro frame ? 2) Buscar en array?]

2005-02-11 Por tema LuchoX
: : UC ::: :

On Thu, Feb 10, 2005 at 11:16:53AM -0400, saitho wrote:
 Caballeros Un Server FTP donde pueda descargar los ISOS de Sarge

No sera mucho. Generalmente en estos casos aparece el encargado de
la lista y le da una advertencia a estos tipos. TRES veces con la
misma pregunta, y como si fuera complicada por lo menos.

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671 http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Hay owner? [Era: Re: (off topic) (javascript) 1) Variable de otro frame ? 2) Buscar en array?]

2005-02-11 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
LuchoX wrote:
| : : UC ::: :
|
| On Thu, Feb 10, 2005 at 11:16:53AM -0400, saitho wrote:
|
|Caballeros Un Server FTP donde pueda descargar los ISOS de Sarge
|
|
| No sera mucho. Generalmente en estos casos aparece el encargado de
| la lista y le da una advertencia a estos tipos. TRES veces con la
| misma pregunta, y como si fuera complicada por lo menos.
|
Bueno, ya que recomiendas buscar, busca tú tambien y averiguaras si en
las listas de debian hay owner.
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCDM8Dkw12RhFuGy4RApmUAJ99squVLFsaMYSvXlB04+XJ9jlJGACfdqi7
nyQhUw/YnrOqnEmPVvUP6g0=
=HoHY
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: instalar linux sobre disco scsi

2005-02-11 Por tema LuchoX
: : UC ::: :

On Thu, Feb 10, 2005 at 04:30:14PM -0300, Reinaldo Mayer Q. wrote:
 Hola sabios,
 
 ¿alguna referencia de como instalar debian en un equipo con SOLO discos
 scsi?

Ya se hizo esta pregunta y nadie ha respondido, paciencia. 

Por otra parte, no hay nada especial para instalar en disco scsi,
solo hazlo, no deberias tener problemas.

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671 http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Lista de programas

2005-02-11 Por tema LuchoX
: : UC ::: :

On Fri, Feb 11, 2005 at 08:54:41AM +0100, José Luis Triviño wrote:
 R Leon wrote:
 
 Apoyo la moción. De hecho nunca he entendido porqué razón se aceptan

 
 correos a 
  
 
 la lista de gente no suscrita.

 
 
 por lo menos ya somos dos
 
  
 
 Hola,
Si os sirve de algo, en otras ocasiones he leído hilos similares y 
 la justificación siempre ha sido que deberíamos permitir que personas no 
 subscritas manden mensajes 

Mala politica. 

porque para quien está empezando con Linux o 
 Debian es mucho pedir que se subscriba a la lista sólo para una pregunta 
 puntual.

Es decir, mal ensen~ar al nuevo usuario. Si no se quiere suscribir,
pues que mire los anales de la lista y punto. Y si no esta suscrito,
como recibe las respuestas?

Creo que la idea que radica detrás de todo esto es intentar 
 facilitar las cosas a los que se inician en Debian para intentar captar 
 más usuarios.

Si fuese por eso entonces respondamosle cualquier estupidez a
cualquiera, con tal que no se enoje y lo podamos *captar*, todo esta
bien. No comparto para nada ese arguemnto.

Otra cosa es que estemos de acuerdo con esta idea o que nos parezca 
 razonable. Claro! Yo personalmente no creo que cueste tanto subscribirse 
 y desubscribirse como para no hacerlo obligatorio.

Pero claro. Si fuese por captar adeptos, entonces deberiamos
ensen~arles puras malas costumbres para que no sientieran el cambio
de hasefroch a Linux.

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671 http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Software de administración de Cybercafes

2005-02-11 Por tema RUBEN CHARLES

El LTSP se que es muy bueno mas sin
embargo como les dije tengo quer ir por la via ortodoxa y luego por LaVia,
el gasto de los discos no es demasiado importante porque pienso a corto
plazo vender los equipos e ir refinando el asunto, me explico?. Todo depende
del hecho de que pueda comer sin Counter.

Aclaro, el asunto tiene su parte comercial
pero me satisface mas el de poder tener exito con software libre (en el
sentido libre, no gratis). Para mi es una cuestion de riesgo que
tengo que ir manejando discretamente. Soy optimista en el sentido de que
con buenas estrategias linux y el soft libre cale en el publico que ama
la computación. Tendre que sovrevivir como muchos a cierto publico duro.

saludos
***  PDVSA´S INTERNET E-MAIL USE  ***
This message may contain information solely  of the interest of PDVSA or
its businesses. Copying,  distribution,  disclosure  or any  use  of the
information   contained  in  this  transmission  is  permitted  only  to
authorized  parties. If you have  received this e-mail by  error, please
destroy it and notify [EMAIL PROTECTED] or the sender by reply email.

**  USO DEL CORREO ELECTRONICO DE PDVSA HACIA INTERNET  **
Esta nota puede contener informacion de interes solo  para  PDVSA o  sus
negocios. Solo esta  permitida su  copia, distribucion  o uso a personas
autorizadas. Si recibio esta  nota  por  error,  por  favor destruyala y
notifique al remitente o a [EMAIL PROTECTED]


Re: Hay owner? [Era: Re: (off topic) (javascript) 1) Variable de otro frame ? 2) Buscar en array?]

2005-02-11 Por tema LuchoX
: : UC ::: :

On Fri, Feb 11, 2005 at 12:28:04PM -0300, Ricardo Frydman wrote:
 LuchoX wrote:
 | : : UC ::: :
 |
 | On Thu, Feb 10, 2005 at 11:16:53AM -0400, saitho wrote:
 |
 |Caballeros Un Server FTP donde pueda descargar los ISOS de Sarge
 |
 |
 | No sera mucho. Generalmente en estos casos aparece el encargado de
 | la lista y le da una advertencia a estos tipos. TRES veces con la
 | misma pregunta, y como si fuera complicada por lo menos.
 |
 Bueno, ya que recomiendas buscar, busca tú tambien y averiguaras si en
 las listas de debian hay owner.

Si no hubiese buscado no hubiese preguntado. En la pagina hay una
suerte de administrador general de las listas que claramente no
estara leyendo lista por lista para ver anomalias. Es por ello que
pregunto si alguien de los presentes tiene el cargo ya sea de owner
o moderador de la lista. Y por las respuestas que se han dado, al
parecer no hay nadie que controle la lista.

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671 http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



configurar impresora

2005-02-11 Por tema Ricardo Delgado
tengo instalado SARGE solamente con los CD 1 y 2, hasta ahora recien
puedo bajar los CD 3 y 4, bueno mi tema es configurar la impresora
Canon BJC1000, no me aparece en el listado. en que CD estan? no puedo
hacerlo via internet ya que el equipo no esta conectado.

  Saludos y gracias


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: configurar impresora

2005-02-11 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Ricardo Delgado wrote:
| tengo instalado SARGE solamente con los CD 1 y 2, hasta ahora recien
| puedo bajar los CD 3 y 4, bueno mi tema es configurar la impresora
| Canon BJC1000, no me aparece en el listado. en que CD estan? no puedo
| hacerlo via internet ya que el equipo no esta conectado.
|
|   Saludos y gracias
|
|
Esa impresora esta soportada por cups (http://www.cups.org/)
apt-get install cupsys foomatic-filters
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCDNeFkw12RhFuGy4RAj8eAKCUe2a/CB+LYIgRWqwYOKoy2UXWRgCfX5Fz
57D/mSLt7QEUBQ6ZHgwaAI0=
=+oIg
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Parametros para script de bash

2005-02-11 Por tema Adrian Puente Z.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Urizev wrote:
| Hola, necesito hacer un script de bash al que pasarle una lista de
| archivos por parametro. Pero cuando dentro del script obtengo los
| nombre tengo un problema: Los archivos que tienen espacios los divide
| en nombre de archivos que no existen.
| Por ejemplo:
|
| $ls -l
| -rwxrwx---  1 jcvallejo jcvallejo 131 2005-02-10 12:05 script.sh
| -rw-r--r--  1 jcvallejo jcvallejo   0 2005-01-20 01:04 hola que tal
| -rw-r--r--  1 jcvallejo jcvallejo   0 2005-01-20 01:04 adios
| $bash script.sh *
| Archivos que ve:
| script.sh
| hola
| que
| tal
| adios
|
|
| Como puedo hacer que coja cada archivo correctamente?
|
| Muchas Gracias
|
| Saludos
|
|
#--- copia de aqui -
cat  _EOF  script.sh
#!/bin/sh
# Script que cambia espacios
TMP=/tmp/$$TMP.tmp   #archivo temporal
ls -1  $TMP
# El truco esta en recorrer cada linea segun el numero de
# lineas que tenga el archivo.
for (( i=1 ; i = `wc -l $TMP | awk '{print $1}'` ; i++ ))
do
~# Sed con este parametro me imprime la linea
~echo Linea $i `sed -n $i'p' $TMP`
done
rm -f $TMP
_EOF
chmod +x script.sh
#--
Saludos
- --
Adrián Puente Z.
Nadie se ilusione: si alguno, entre vosotros, juzga ser sabio
a los ojos de este mundo, vuélvase loco para ser sabio pues
la sabiduría de este mundo es locura ante Dios. Él atrapa a los
sabios en su propia astucia.
~--Wicca
... ruego a mi orgullo que se acompañe siempre de mi prudencia,
y si algún día mi prudencia se echara a volar, que al menos
pueda volar junto con mi locura
~--Nietzche
Huella: B2A3 CB77 40E1 D643 F39E  0C79 8699 4053 3112 C46B
http://allman.rhon.itam.mx/~apuente/llaves/AdrianPuente-hotpop.asc.gz
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org
iD8DBQFCDNbMhplAUzESxGsRAm0YAKCPdDRdrZBiImhibUEMD9YmsNYLGQCfSMUz
1B/e7CIJowym2QVjfZU/aEU=
=PBT2
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Hay owner? [Era: Re: (off topic) (javascript) 1) Variable de otro frame ? 2) Buscar en array?]

2005-02-11 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
LuchoX wrote:
| : : UC ::: :
|
| On Fri, Feb 11, 2005 at 12:28:04PM -0300, Ricardo Frydman wrote:
|
|LuchoX wrote:
|| : : UC ::: :
||
|| On Thu, Feb 10, 2005 at 11:16:53AM -0400, saitho wrote:
||
||Caballeros Un Server FTP donde pueda descargar los ISOS de Sarge
||
||
|| No sera mucho. Generalmente en estos casos aparece el encargado de
|| la lista y le da una advertencia a estos tipos. TRES veces con la
|| misma pregunta, y como si fuera complicada por lo menos.
||
|Bueno, ya que recomiendas buscar, busca tú tambien y averiguaras si en
|las listas de debian hay owner.
|
|
| Si no hubiese buscado no hubiese preguntado. En la pagina hay una
| suerte de administrador general de las listas que claramente no
| estara leyendo lista por lista para ver anomalias. Es por ello que
| pregunto si alguien de los presentes tiene el cargo ya sea de owner
| o moderador de la lista. Y por las respuestas que se han dado, al
| parecer no hay nadie que controle la lista.
|
Bueno no has buscado bien, en un correo de hace unos minutos lo envie.
Te lo envio nuevamente por las dudas:
http://www.debian.org/MailingLists/index.es.html
Cito: Existen muchas listas abiertas a todo el mundo, esto significa
que cualquiera puede leer aquello que se envía y puede participar en las
discusiones. Animamos a todos a colaborar en el desarrollo de Debian y a
difundir el software libre. Hay también algunas pocas listas de correo
que sólo están abiertas a los desarrolladores oficiales de Debian; por
favor, no interprete esto como un desarrollo cerrado, es sólo que a
veces no tiene mucho sentido discutir asuntos internos con personas que
no son desarrolladores.
Mas abajo: Todas las listas de correo originales de Debian se mantienen
en un servidor especial, usando un programa de procesamiento automático
de correo llamado SmartList. Este servidor se llama lists.debian.org.
Todos los mensajes enviados y peticiones de suscripción o de baja tienen
que ir a una dirección en particular de este servidor.
Y por si no te queda claro:
Descargo de responsabilidad / Política de privacidad / Información legal
Las listas de correo son foros públicos.
Todos los mensajes que se envían a las listas se distribuyen de dos
formas, se envían a los suscriptores y se copian al archivo público,
para que la gente pueda consultar o hacer búsquedas sin necesidad de
estar suscrito.
Además, nuestras listas de correo pueden consultarse como grupos de
noticias de Usenet. Puede hacerse a través de una interfaz web como
Google o Gmane.
Puede haber otros lugares en los cuáles las listas se distribuyan -- por
favor asegúrese de no enviar nunca información confidencial o material
del que no posea licencia a las listas. Esto incluye cosas como
direcciones de correo electrónico. Algo a destacar es que las personas o
robots que envían correo no deseado (spammers), virus, gusanos, etc. se
han distinguido por abusar de los correos electrónicos que se han
publicado en nuestras listas de correo.
Debian mantiene las listas de correo de buena fe y llevará a cabo los
pasos necesarios para restringir todo abuso del cual se tenga noticia y
mantener el servicio de forma normal e ininterrumpida. Al mismo tiempo,
Debian no es responsable de los envíos que se produzcan a la lista de
correo o de cualquier cosa que pueda suceder en relación con éstos.
Puedes estar o no de acuerdo. Pero esa es la politica vigente.
Y dudo que por ahora hay interes de la comunidad Debian en modificarla.

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCDNn7kw12RhFuGy4RAl5sAJ4/CuZI5SnBuhTK82iU2ZfyTVOqGgCbBbrb
I1b7wDShXr9Rv82y81szPQY=
=x5LA
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Proliant 1600

2005-02-11 Por tema Jose Arcangel Salazar Delgado
Mira, podria ser memoria defectuosa, trata de cambiarla o de pasarle
un memtest para saber que es lo que ocurre. te recomendaria que
intentaras instalar debian, a ver si se puede y también podrias
intentar usar la instalacion en modo texto de fedora, tal vez ayude.

PD:  Esto es un OT, marcalo como tal



Re: Dell Poweredge 1600

2005-02-11 Por tema Elsy Araque
Hola!!!
Gracias por tu ayuda, seguro que te consultare cualquier otro detalle
At 09:24 AM 2/11/2005, Ricardo Frydman wrote:
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Elsy Araque wrote:
| Hola, es la primera ves que instalo debian, y mi experiencia en linux e=
s
| poca, tengo un disco duro scsi de 80gb, y me gustaria configurar en est=
e
| servidor webmail, mi pregunta es: cual seria la mejor manera de
| particionar el disco duro?. y como lo hago con debian
| debian-dell-2.4.28.iso
| http://oregonstate.edu/~kveton/debian/debian-dell-2.4.28.iso,?
|
| Gracias !!!
|
|
|
Bueno hace unos dias instale sarge en un bicho de esos y lo hice con
netinstall.
Si es igual al 1800, tiene una placa PERC RAID5 hardware.
Deberas configurar primeramente el RAID para q debian te lo reconozca, y
al  iniciar, deberas hacerlo con kernel 2.5 y pasarle el parametro
append=3Dmegaraid2
Posteriormente, busca el bug 277298
(http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=3D277298) respecto del
rtc para poder meterle un 2.6.
Ademas date una vuelta por la lista de correos de dell-debian, te sera
de utilidad.
Cualquier cosa me consultas.
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnolog=EDa Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCDLIhkw12RhFuGy4RAjdlAJ9eIkftnr+OCh+6tkz7unprwsGf2gCeOAmh
U3cXygmF11tti5ULE9zWPLg=3D
=3D0MhR
-END PGP SIGNATURE-

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Vaciar impresora

2005-02-11 Por tema Josep Lloret Bosch
Hola:
Desde hace tres días, se me ha quedado la impresora ocupada con una impresión 
que no acabó de salir bien.
He desconectado la impresora del ordenador, de la corriente, he reiniciado el 
ordenador, y he hecho:
=
servidor:/home/josep# lprm -
servidor:/home/josep# lpd
servidor:/home/josep# lpc restart all
lp:
        no daemon to abort
lp:
        daemon started
servidor:/home/josep# lpq
no entries
servidor:/home/josep#
=
He buscado el fichero temporal en el spool, sin mayor éxito:
===
servidor:/var# ls
backups  cache  games  lib  local  lock  log  mail  opt  run  spool  tmp  www
servidor:/var# cd spool
servidor:/var/spool# ls
cron  cups  exim4  lpd  mail  pop  popbull
servidor:/var/spool# cd lpd
servidor:/var/spool/lpd# ls
lp  lpd.lock  remote
servidor:/var/spool/lpd# cd lp
servidor:/var/spool/lpd/lp# ls
lock  status
servidor:/var/spool/lpd/lp#
=
Ya no sé qué hacer, pues se supone que con lprm - como root se borra 
cualquier trabajo pendiente.
La impresora, cuando la conecto, sigue imprimiendo carácteres raros, a línea 
por hoja, y no acaba...
¿Alguien podría indicarme alguna solución?
Gracias anticipadas.

-- 


Salutacions,
Josep



Re: Dmesg muy raro

2005-02-11 Por tema coin
¿Pues que creen?
Le aplique el líqudo dieléctrico que rarisimamente se llama
compuklin aquí en México y funcionó.
No más reinicios, no más congelamientos, etc...
Lo que sigo sin explicarme es ¿por que ocurre esto? ¿acaso el polvo
que se deposita entre los pines de los circuitos genera capacitancias
y/o inductancias parásitas?

Gracias por su ayuda.

PD por cierto le pase el memtest 5 veces y no marco ni un solo error.
Hasta windocs se compuso, claro, se necesita algo más que usar
compuklin para hacer que windocs funcione bien, como por ejemplo
reprogramarlo. :-)

-- 
¡¡Abajo los imperialistas!!
No a la invasión en Irak



Re: Vaciar impresora

2005-02-11 Por tema Iñaki
El Viernes, 11 de Febrero de 2005 17:43, Josep Lloret Bosch escribió:
|| Ya no sé qué hacer, pues se supone que con lprm - como root se borra
|| cualquier trabajo pendiente.
|| La impresora, cuando la conecto, sigue imprimiendo carácteres raros, a
|| línea por hoja, y no acaba...
|| ¿Alguien podría indicarme alguna solución?

A mí eso a veces me pasa con mi HP, vacío los trabajos pendientes accediento 
vía web al servidor CUPS, y sigue igual. Creo que el problema se debe a que 
la impresora ha guardado ese trabajo en su memoria o algo así, y parece que 
dicha memoria no es RAM y no se vacía por desenchufar la impresora (a ver si 
no estoy diciendo alguna burrada).
Cuando me pasa algo así, la única solución es meter dos hojas en sucio y que 
imprima toda la mierda que quiera, metiendo de nuevo las mismas hojas... y 
confiar en que no gaste mucha tinta... snif.
Sé que no es una buena solución, a ver si te dicen algo mejor.



Re: Fuentes de menús en OpenOffice

2005-02-11 Por tema Marcelo Fernandez
Antes había que meterse en las opciones y Reemplazar la fuente Andale Sans 
UI por la que quisieras. Me parece que esto ya no va más, y no se puede... 
Simplemente toma la configuración de Gnome o de KDE, y esto lo puedes 
configurar en /etc/openoffice/openoffice.conf

Saludos
Marcelo

El Viernes, 11 de Febrero de 2005 08:48, Rafael Fernández López escribió:
 Buenas !!

 ¿Alguien sabe cómo se pueden cambiar las fuentes de los menús de
 OpenOffice?

 Gracias !!
 --
 Saludos,
 Rafael Fernández López.

 Debian SID GNU/Linux.
 Key Fingerprint: 5821 AA99 B15F FB45 2616 B733 9785 B9CD F00C 579A

-- 
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Analista de Sistemas - CCNA

E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]



Re: nvidia direct rendering no

2005-02-11 Por tema Jos Luis Patio Andrs
El Viernes 11 Febrero 2005 12:39, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 -- Mensaje original --
 From: José Luis Patiño Andrés [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: nvidia direct rendering no
 Date: Fri, 11 Feb 2005 00:01:26 +0100
 
 El Jueves 10 Febrero 2005 16:26, [EMAIL PROTECTED] escribió:
  A ver, una vez acabado examenes me dispongo a configurar bien mi debian,
  y empiezo por aqui, pero  ya con un problema/pregunta.
 
  Tengo una GeForce FX 5200 de nVidia, y me he bajado los drivers de
  nVidia ultimos, el .run y lo he ejecutado y cambiado la linea del driver
  de la configuracion de XFree, ahora tengo el modulo cargado de nvidia y
  en uso
 
 y
 
  me van las X, por ejemplo:
 
  #glxgears
  Xlib:  extension XFree86-DRI missing on display :0.0.
  5393 frames in 5.0 seconds = 1078.600 FPS
  
  
 
  pero no tengo la opcion de direct rendering activada:
 
  #glxinfo | grep direct
  Xlib:  extension XFree86-DRI missing on display :0.0.
  direct rendering: No
 
  esto es porque los drivers de nVidia no dan ese soporte? o tengo algo

 mal

  configurado?
 
  gracias
 
  pd: he probado el quake3 y las texturas aparecen mal al momento de
  cargar y luego todo el juego ya no se ve ni los menus, tambien iba a
  probar otro juego pero me pedia direct rendering
 
 Hola.
 
 Pues me parece que sí debes tener algo mal configurado. ¿Qué cambios has
 hecho
 en tu archivo XF89Config-4? Seguramente es eso...

 estos son los cambios mas importantes
 Section Device
 Identifier  GForce 5200
 Driver  nvidia
 VideoRam131072
 Option  AGPMode 8
 Option  NvAGP 1
 #0 : disable agp
 #1 : use NVIDIA's internal AGP support, if possible

 #2 : use AGPGART, if possible
 #3 : use any agp support (try AGPGART, then NVIDIA'
 s AGP)
 EndSection


 Section Module
 ##  LoadGLcore
 Loadbitmap
 Loaddbe
 Loadddc
 #   Loaddri
 Loadextmod
 Loadfreetype
 Loadglx
 Loadint10
 Loadrecord
 Loadspeedo
 Loadtype1
 Loadvbe
 EndSection

Correcto la section module. Sin embargo, para la section device yo tengo lo 
siguiente:

 Section Device
Identifier Nvidia GeForce II MX 400
Driver nvidia
Option UseFBDev true
VideoRam  65536
 End Section

Y el 'direct rendering' me funciona bien.
Ignoro qué son esas últimas líneas que tú tienes (lo de AGP). Nunca las había 
visto. Si puedes dar un poco de información sobre ellas, quizá a mí también 
me convenga usarlas :)

Espero haberte sido útil. Saludos.

-- 
José Luis Patiño Andrés
[EMAIL PROTECTED]
Linux user #356839



Re: Dmesg muy raro

2005-02-11 Por tema Jose Arcangel Salazar Delgado
El comportamiento del polvo en el equipo electronico es algo raro,
unas veces puede ser aislante (lo que provoca que a veces la maquina
no encienda) y otras puede ser conductor (lo que ocaciona fugas
electricas y otras diabluras), todo depende del lugar y la
concentracion de hierro y otros metales que este tenga. Tambien las
grasas hacen su parte como aislante, dando todo tipo de problemas
raros (en los 8 años que llevo reparando computadoras he visto de
todo).

Solo me resta decirles que limpien la maquina cada 6 meses con
dielectrico, así aumentan su vida util.

PD: Cuidado con el dielectrico,  mal utilizado puede dañar el equipo electronico



Asunto: Re: nvidia direct rendering no

2005-02-11 Por tema xabim

-- Mensaje original --
From: José Luis Patiño Andrés [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: nvidia direct rendering no
Date: Fri, 11 Feb 2005 18:36:11 +0100


El Viernes 11 Febrero 2005 12:39, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 -- Mensaje original --
 From: José Luis Patiño Andrés [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: nvidia direct rendering no
 Date: Fri, 11 Feb 2005 00:01:26 +0100
 
 El Jueves 10 Febrero 2005 16:26, [EMAIL PROTECTED] escribió:
  A ver, una vez acabado examenes me dispongo a configurar bien mi debian,
  y empiezo por aqui, pero  ya con un problema/pregunta.
 
  Tengo una GeForce FX 5200 de nVidia, y me he bajado los drivers de
  nVidia ultimos, el .run y lo he ejecutado y cambiado la linea del driver
  de la configuracion de XFree, ahora tengo el modulo cargado de nvidia
y
  en uso
 
 y
 
  me van las X, por ejemplo:
 
  #glxgears
  Xlib:  extension XFree86-DRI missing on display :0.0.
  5393 frames in 5.0 seconds = 1078.600 FPS
  
  
 
  pero no tengo la opcion de direct rendering activada:
 
  #glxinfo | grep direct
  Xlib:  extension XFree86-DRI missing on display :0.0.
  direct rendering: No
 
  esto es porque los drivers de nVidia no dan ese soporte? o tengo algo

 mal

  configurado?
 
  gracias
 
  pd: he probado el quake3 y las texturas aparecen mal al momento de
  cargar y luego todo el juego ya no se ve ni los menus, tambien iba
a
  probar otro juego pero me pedia direct rendering
 
 Hola.
 
 Pues me parece que sí debes tener algo mal configurado. ¿Qué cambios
has
 hecho
 en tu archivo XF89Config-4? Seguramente es eso...

 estos son los cambios mas importantes
 Section Device
 Identifier  GForce 5200
 Driver  nvidia
 VideoRam131072
 Option  AGPMode 8
 Option  NvAGP 1
 #0 : disable agp
 #1 : use NVIDIA's internal AGP support, if possible

 #2 : use AGPGART, if possible
 #3 : use any agp support (try AGPGART, then NVIDIA'
 s AGP)
 EndSection


 Section Module
 ##  LoadGLcore
 Loadbitmap
 Loaddbe
 Loadddc
 #   Loaddri
 Loadextmod
 Loadfreetype
 Loadglx
 Loadint10
 Loadrecord
 Loadspeedo
 Loadtype1
 Loadvbe
 EndSection

Correcto la section module. Sin embargo, para la section device yo tengo
lo
siguiente:

 Section Device
Identifier Nvidia GeForce II MX 400
Driver nvidia
Option UseFBDev true
VideoRam  65536
 End Section

Y el 'direct rendering' me funciona bien.
Ignoro qué son esas últimas líneas que tú tienes (lo de AGP). Nunca las
había

visto. Si puedes dar un poco de información sobre ellas, quizá a mí también

me convenga usarlas :)

Espero haberte sido útil. Saludos.


pues lo tengo casi igual que tu entonces pero lo unico que me cambia es la
memoria ram de la tarjeta, las otras opciones las cogí de internet y creo
que funciona igual si ellas, utilizas el agp del kernel? y los drivers de
nvidia? no se que mas puede pasar

un saludo




Re: configurar impresora

2005-02-11 Por tema Ricardo Delgado
bueno ese es precisamente mi problema, no puedo conectarme a internet
desde esa PC es imposible, razon por la cual bajo los CD ò .deb desde
mi trabajo y los llevo.
Es por eso que necesito saber la forma de hacerlo bien desde CD (no se
en cual esta) o desde algun .deb

  Saludos


On Fri, 11 Feb 2005 13:50:18 -0300, P_BLo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 iba a recomndarte bajar los DEbs manualmente, pero  con el tema de las
 dependencias estas frito.
 Mejor esmerate en buscar un lugar con conexion, te enchufas y apt-get
 ...
 --
 p_blo
 
 Ricardo Frydman wrote:
 
 
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  Ricardo Delgado wrote:
  | tengo instalado SARGE solamente con los CD 1 y 2, hasta ahora recien
  | puedo bajar los CD 3 y 4, bueno mi tema es configurar la impresora
  | Canon BJC1000, no me aparece en el listado. en que CD estan? no puedo
  | hacerlo via internet ya que el equipo no esta conectado.
  |
  |   Saludos y gracias
  |
  |
  Esa impresora esta soportada por cups (http://www.cups.org/)
 
  apt-get install cupsys foomatic-filters
 
  - --
  Ricardo A.Frydman
  Consultor en Tecnología Open Source
  Administrador de Sistemas
  http://www.eureka-linux.com.ar
 
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
 
  iD8DBQFCDNeFkw12RhFuGy4RAj8eAKCUe2a/CB+LYIgRWqwYOKoy2UXWRgCfX5Fz
  57D/mSLt7QEUBQ6ZHgwaAI0=
  =+oIg
  -END PGP SIGNATURE-
 
 
 




Re: Instalar internet explorer en debian gnu/linux como lo he hecho yo:

2005-02-11 Por tema joseba
El Viernes 11 Febrero 2005 15:14, Iñaki escribió:
 Hola, he intentado seguir tus pasos pero no puedo hacer la instalación.:

 He borrado ~/.wine para hacer la instalación desde cero. He instalado
 winetools y la última versión de wine desde los repositorios que indicas.
 Tras hacer winetools intento instalar dcom98 que parece imprescindible para
 instalar el explorer. Se descarga el dcom98.exe pero sale este error:

 wine: cannot find './dcom98.exe'
 all wineservers endet after 2 seconds...
 Failed: 1
 check installation by return value...
 waiting for wineservers to exit...
 all wineservers endet after 0 seconds...
 Failed: 1

 ¿Podrías explicar más detalladamente tus pasos por favor?

 Muchas gracias y perdona las molestias.
 
Sin saber exactamente por que te falla, el mismo script  indica claramente que 
hay que hacer primero la instalacion base sigiendo todos los pasos uno detras 
de otro, es decir en winetools base setup hay que empezar creando un fake 
del disco c, y despues intalar dcom.exe , las fuentes y  despues el explorer. 
Yo no tuve ningun problema.

Por otra parte, a la lista, parece que no he estado muy sembrado que digamos 
en mis comentarios, especialmente en lo del ciber. Mis disculpas y prometo 
leer treinta veces articulos de stallman para enmendarme. He puesto el post 
por si algien se encontraba en mi misma situacion.




el travelmate no llega a mostrar la pantalla de login

2005-02-11 Por tema El borrajudo rampante
hola gente... que seguimos intentando instalar el
Sarge (o la Sarge) en un  travelmate 4001. Hemos
encontrado unas paginas en las que habia unos .config
para ese travelmate y el kernel 2.6.10. Hemos
compilado dicho kernel con esos .config y ha
funcionado todo correctamente... no se ha colgado, no
ha dado kernel panics... Ha entrado en el runlevel 2
de p.m. ... en fin, que nos hemos emocionado cosa
mala.. hasta que debería sacar el mensaje para meter
el login y el password... ¡¡y no sale!!. No tenemos
framebuffer (además si hubiesemos tenido el framebuf,
hubiera cascado antes ¿no?). Hemos mirado lo que habia
en /etc/rc2.d/ y los links son los mismos que en otro
ordenador en el que si funciona todo bien. Con modo
monousuario funciona bien... En fin, que no tenemos ni
papa de lo que le pasa a esto...

Desde la desesperación y el respeto siempre, recibid
un saludo!!





__ 
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [SOLUCIONADO] Re: X.org me gusta, pero...

2005-02-11 Por tema R Leon
On Fri, Feb 11, 2005 at 12:27:24PM +0100, Rafael Fernández López wrote:
 R Leon escribió:
 Cambié el tipo de teclas de xorg a xfree86 y todo va perfecto.
 Muchas gracias.
  a mi me paso lo mismo, pero como tambien tuve otros problemas
  mejor quite x.org
 
  como cambiaste el tipo de teclas?
 
 
 Un simple dpkg-reconfigure xserver-xorg. ¿Que más problemas tuviste
 con X.org?

al iniciar gnome me salia un error constantemente, como ya tiene tiempo
no lo recuerdo, 
del el mouse no me funcionaba el scroll en algunas aplicaciones
y lo que se comentaba antes, que no me funcionaba ningun ctrl-alt-Fx

son los que recuerdo

saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: el travelmate no llega a mostrar la pantalla de login [SOLUCIONADO]

2005-02-11 Por tema El borrajudo rampante
Ya esta.. Era una movida del kernel, porque nos hemos
bajado otro .config y ha funcionado 

--- El borrajudo rampante [EMAIL PROTECTED]
escribió: 
 hola gente... que seguimos intentando instalar el
 Sarge (o la Sarge) en un  travelmate 4001. Hemos
 encontrado unas paginas en las que habia unos
 .config
 para ese travelmate y el kernel 2.6.10. Hemos
 compilado dicho kernel con esos .config y ha
 funcionado todo correctamente... no se ha colgado,
 no
 ha dado kernel panics... Ha entrado en el runlevel 2
 de p.m. ... en fin, que nos hemos emocionado cosa
 mala.. hasta que debería sacar el mensaje para meter
 el login y el password... ¡¡y no sale!!. No tenemos
 framebuffer (además si hubiesemos tenido el
 framebuf,
 hubiera cascado antes ¿no?). Hemos mirado lo que
 habia
 en /etc/rc2.d/ y los links son los mismos que en
 otro
 ordenador en el que si funciona todo bien. Con modo
 monousuario funciona bien... En fin, que no tenemos
 ni
 papa de lo que le pasa a esto...
 
 Desde la desesperación y el respeto siempre, recibid
 un saludo!!
 
 
 
 
   
 __ 
 Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
 Nuevos servicios, más seguridad 
 http://correo.yahoo.es
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
  



__ 
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Sobre Deteccin de Hardware del Kernel 2.6.8

2005-02-11 Por tema Rafael Fernndez Lpez
Buenas !!

Al hilo de un mensaje de la lista que habla de este tema, me gustaría
concretar una duda que tengo que seguro será para vosotros muy sencilla
de contestar.

En realidad, es igual que se cambie casi todo el ordenador (excepto el
procesador), p.ej: tarjetas gráficas, de sonido, de red... y encender a
la siguiente vez con todo lo nuevo, que al arranque el kernel reconocerá
todo lo que tengas instalado y funcionará bien.

¿Es esto cierto? Quiero decir, ¿podrías apagar el ordenador, cambiar tu
tarjeta gráfica por otra, tu tarjeta de sonido por otra arrancar y
que todo funcione normalmente?

Gracias.
--
Saludos,
Rafael Fernández López.

Debian SID GNU/Linux.
Key Fingerprint: 5821 AA99 B15F FB45 2616 B733 9785 B9CD F00C 579A


signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Sobre Deteccin de Hardware del Kernel 2.6.8

2005-02-11 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Rafael Fernández López wrote:
| Buenas !!
|
| Al hilo de un mensaje de la lista que habla de este tema, me gustaría
| concretar una duda que tengo que seguro será para vosotros muy sencilla
| de contestar.
|
| En realidad, es igual que se cambie casi todo el ordenador (excepto el
| procesador), p.ej: tarjetas gráficas, de sonido, de red... y encender a
| la siguiente vez con todo lo nuevo, que al arranque el kernel reconocerá
| todo lo que tengas instalado y funcionará bien.
|
mmm no es asi.
El kernel necesita tener o bien compilado o en modulos las opciones para
relacionarse con determinados dispositivos.
Un kernel standard abarca un alto porcentaje de las opciones mas comunes.
Para otras, debes recompilar el kernel para darle soporte (ej.muy común
algunos modems usb)
De manera q si le pones algun dispositivo no soportado por el kernel
probablemente obtendras un kernel panic.
Por otro lado, ademas del nivel kernel, tienes aplicaciones para
detectar hardware (mdetect, discover, kudzu, usbngr, hotplug, etc)
De manera que no es tan automágico como tu crees.
| ¿Es esto cierto? Quiero decir, ¿podrías apagar el ordenador, cambiar tu
| tarjeta gráfica por otra, tu tarjeta de sonido por otra arrancar y
| que todo funcione normalmente?
|
| Gracias.
| --
| Saludos,
| Rafael Fernández López.
|
| Debian SID GNU/Linux.
| Key Fingerprint: 5821 AA99 B15F FB45 2616 B733 9785 B9CD F00C 579A
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCDQPskw12RhFuGy4RAvowAKCAkeI5myP8Nj/54oFCH0UjkJZqVQCfbRQ/
ALlN5+89DSrZEV4K4nL9WFM=
=whBe
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Lista de programas

2005-02-11 Por tema Adal Alom Rodríguez
Pienso que la idea de la lista debe ser como la del software libre, tener la 
posibilidad de elegir si te suscribes a la lista o no.

No creo que siga esa filosofía obligar a alguien a suscribirse. De todas 
maneras, es una opinión de alguien que no leva mucho por aquí.
-- 
49 Invitaciones de Gmail

Adal Alom Rodríguez
NO a esta constitución europea



Expansion of the Gospel

2005-02-11 Por tema Mary Momoh
Breathren,

Calvary greetings in the name of our Lord Jesus Christ, I am former
Mrs Fatima Aisha Momoh, now Mrs Mary Momoh, a widow to Late
Sheik Mohammed Momoh, I am 62years old, I am now a new Christian convert,
suffering from long time cancer of the breast. From all indications,
my condition is really deteriorating and is quite obvious that I may not
live more than six months, because the cancer stage has gotten to a very
severe stage.

My late husband was killed during the Gulf war, and during the period
of our marriage we had a son who was also killed in cold blood
during the Gulf war. My late husband was very wealthy and after his death, I
inherited his Estate/wealth. My personal physician told me
that I may not live for more than six months and I am so scared about
this. So, I have now decided to divide part of this wealth, by
contributing to the development of evangelism in Africa, America, Europe and 
Asian
Countries. This mission which will no doubt be tasking had made me to
recently relocated to Nigeria, Africa where I live presently.
I selected your church after visiting the website and i have prayed over
it,for this purpose I am willing to donate the sum of $10.000,000.00 Million US 
Dollars
to your Church/Ministry via you for the development of evangelism and
also as aids for the less privileged around you.

Please note that, this fund is lying in a Security Company in
my country and the company has branches, therefore my lawyer will
file an immediate application for the transfer of the money in the
name of your ministry. Please, do not reply me if you have the
intention of using this funds for personal use other than enhancement
of evangelism.I also want you to note that scams have been recorded like this
with unknown people using my name.The Good God we serve is out Watchtower and
even if men are deceived, we cannot deceive Him.

Lastly, I want you/your ministry to be praying for me as regards my
entire life and my health because I have come to find out since my
spiritual birth lately that wealth acquisition without Jesus Christ
in one's life is vanity upon vanity. If you have to die says the
Lord, keep fit and I will give you the crown of life.

May the Grace of our Lord Jesus Christ, the love of God, and the
sweet fellowship of the Holy Spirit be with you.

I await your reply.

Yours in Christ,
Mrs Mary Momoh.
4A George Close
Zaria.




Re: Problema actualizando con apt en SID

2005-02-11 Por tema Cristian Aravena Romero
El vie, 11-02-2005 a las 16:47 +, Fernando Membrive Guilln
escribi:
Hola a todos   
   acabo de ejecutar las ordenes apt-get update y upgrade para actualizar
mi sistema, Debian SID, y me he encontrado con que en algunos paquetes,
me dice: 404 - Not found.

Es normal, espera unas horas.

[...]

Ser problema de mi sistema o problema del mirror?

No es problema, el mirror se no se actualizado todavia con el servidor
principal

El caso es que he
probado con 2 mirrors distintos, y sigue fallando.

Es normal

Saludos
-- 
Cristian Aravena Romero [EMAIL PROTECTED]


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Vaciar impresora

2005-02-11 Por tema Blu
On Fri, Feb 11, 2005 at 05:55:14PM +0100, Iñaki wrote:
 El Viernes, 11 de Febrero de 2005 17:43, Josep Lloret Bosch escribió:
 || Ya no sé qué hacer, pues se supone que con lprm - como root se borra
 || cualquier trabajo pendiente.
 || La impresora, cuando la conecto, sigue imprimiendo carácteres raros, a
 || línea por hoja, y no acaba...
 || ¿Alguien podría indicarme alguna solución?
 
 A mí eso a veces me pasa con mi HP, vacío los trabajos pendientes accediento 
 vía web al servidor CUPS, y sigue igual. Creo que el problema se debe a que 
 la impresora ha guardado ese trabajo en su memoria o algo así, y parece que 
 dicha memoria no es RAM y no se vacía por desenchufar la impresora (a ver si 
 no estoy diciendo alguna burrada).
 Cuando me pasa algo así, la única solución es meter dos hojas en sucio y que 
 imprima toda la mierda que quiera, metiendo de nuevo las mismas hojas... y 
 confiar en que no gaste mucha tinta... snif.
 Sé que no es una buena solución, a ver si te dicen algo mejor.

El trabajo no queda en la impresora ni en la cola de impresion, sino en
el buffer del driver de la puerta paralela (si esta instalada ahi). El
por que salen caracteres raros, es porque lo que hay en ese buffer no es
un trabajo completo sino una parte. Si la impresora es apagada en medio
de un trabajo, pierde la inicializacion que se le ha hecho para que
pueda imprimir el trabajo, por lo que al volver a encenderla el driver
le sigue mandando lo que quedo en el buffer, que para la impresora que
ya olvido lo que estaba haciendo, son caracteres puros y va y los
imprime.

Solucion, obviamente limpiar la cola de impresion, pero luego hacer un
ps ax | grep parallel como root, y luego kill -9 al proceso culpable
(no muere con un kill simple).

Blu.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Interfaz grafica para un Pentum II

2005-02-11 Por tema maby
pregunta tonta... el kde no funciona en esa maquinola?

- Original Message -
From: Xisco Bonet [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, February 10, 2005 4:22 AM
Subject: Re: Interfaz grafica para un Pentum II


 hola,
 tengo un equipo exactamente como este (350mhz y 192 MB de RAM) y
 funciona con una sid y gnome-2.8
 No va superrápido, pero ... bien.
 Si te gusta gnome (por ejmplo), puedes instalarlo perfectamente, no te
 compliques con xfce, fluxbox , etc; a la larga los quitas, a no ser que
 los que te gusten sean estos, claro
 En/na Adrian Bartol Molina ha escrit:

 Hola a todos. voy a instalar una Debian Sarge en un
 pentuim 2 350Mhz que tengo por casa para trastear y
 desburrame con el. Tiene 192 megas de RAM. Que
 interfaz gráfica (y que versión de esta) me
 recomendais para que vaya todo fluido? Seria muy basto
 meterle el último KDE pero con todo el tema de
 detalles, animaciones,... y todo el resto de
 florituras de esas al minimo?
 
 Muchisimas gracias a todos.
 
 
 
 __
 Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS!
 Nuevos servicios, más seguridad
 http://correo.yahoo.es
 
 
 
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: el travelmate no llega a mostrar la pantalla de login [SOLUCIONADO]

2005-02-11 Por tema Sabutai
El borrajudo rampante wrote:
Ya esta.. Era una movida del kernel, porque nos hemos
bajado otro .config y ha funcionado 

--- El borrajudo rampante [EMAIL PROTECTED]
escribió: 
 

hola gente... que seguimos intentando instalar el
Sarge (o la Sarge) en un  travelmate 4001. Hemos
encontrado unas paginas en las que habia unos
.config
para ese travelmate y el kernel 2.6.10. Hemos
compilado dicho kernel con esos .config y ha
funcionado todo correctamente... no se ha colgado,
no
ha dado kernel panics... Ha entrado en el runlevel 2
de p.m. ... en fin, que nos hemos emocionado cosa
mala.. hasta que debería sacar el mensaje para meter
el login y el password... ¡¡y no sale!!. No tenemos
framebuffer (además si hubiesemos tenido el
framebuf,
hubiera cascado antes ¿no?). Hemos mirado lo que
habia
en /etc/rc2.d/ y los links son los mismos que en
otro
ordenador en el que si funciona todo bien. Con modo
monousuario funciona bien... En fin, que no tenemos
ni
papa de lo que le pasa a esto...
Desde la desesperación y el respeto siempre, recibid
un saludo!!

		
__ 
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es

--
To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]
   


		
__ 
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es

 

Hace poco tropece con esto (Instalar Debian en Travelmate 4001)  
http://www.linuxzamora.org/modules.php?op=modloadname=Sectionsfile=indexreq=viewarticleartid=22page=1
no era para mi sino para un amigo, a lo mejor ya lo conoces pero por si 
acaso nunca esta de más.

Saludos Sabutai.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Instalar internet explorer en debian gnu/linux como lo he hecho yo:

2005-02-11 Por tema Iñaki
El Viernes, 11 de Febrero de 2005 19:14, joseba escribió:
|| Sin saber exactamente por que te falla, el mismo script  indica claramente
|| que hay que hacer primero la instalacion base sigiendo todos los pasos uno
|| detras de otro, es decir en winetools base setup hay que empezar creando
|| un fake del disco c, y despues intalar dcom.exe , las fuentes y  despues
|| el explorer. Yo no tuve ningun problema.

Vaya, es verdad, sólo hay que seguir los pasos, perdona. Resulta que no creaba 
el disco C porque ya lo hacía antes yo al arrancar Wine. Y luego no podía 
instalar dcom98 me reconocía instalado el Windows 98. Mil disculpas por la 
tontería.

Pues nada, que ya puedo testear las páginas en la mierda del Explorer sin 
tener que pedir el favor a amigos o usar el CrossOver.



Re: instalar Demudi

2005-02-11 Por tema Cristian Aravena Romero
El jue, 10-02-2005 a las 12:28 -0800, Leo escribi:

[...]

Instale la distribucion que les comento (Demudi/Angula) es una 
distribucion Debian con orientacion
para audio (grabacion, edicion).pero no puedo escuchar nada...

Que gracioso...

Segun tu situacion, te recomendaria instalar Ubuntu.

http://www.ubuntulinux.org/

Saludos
-- 
Cristian Aravena Romero [EMAIL PROTECTED]


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: instalar Demudi

2005-02-11 Por tema Leandro Monk
On 11/02/2005, at 16:50, Cristian Aravena Romero wrote:
El jue, 10-02-2005 a las 12:28 -0800, Leo escribió:
[...]
Instale la distribucion que les comento (Demudi/Angula) es una
distribucion Debian con orientacion
para audio (grabacion, edicion).pero no puedo escuchar nada...
Que gracioso...
Segun tu situacion, te recomendaria instalar Ubuntu.
http://www.ubuntulinux.org/
 Ubuntu no sirve para lo que Leo quiere:
No tiene kernel con real time capabilities... los kernel-multimedia de 
agnula si.

yo creo que tendrias que configurar alsa solamente!!
leito


Re: Configuraci?n de una pasarela

2005-02-11 Por tema =?unknown-8bit?q?Ferm=EDn?= Manzanedo
El vie, d?a 11 de feb de 2005, a las 03:38:13 -0300, [EMAIL PROTECTED] decía:

 obviamente. esto solo es para limpiar iptables.
 
Ok :)

 
 quote fermin
  2) otra cosa: si no te funciona con el firewall 'deshabilitado', deberias
  encarar el problema por el lado de la conexion a internet.
 

 antes de lanzar nada, da de baja el firewall, o sea, limpia iptables como te
 digo arriba, y luego solamente agrega la regla para hacer NAT (
 $IPTABLES -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.154.0/24 -d 0.0.0.0/0 -o $EXT -j
 MASQUERADE).
 luego de esto, proba a ver que tal te navega.
 
Lo veré, pero el resultado casi que ya te lo puedo decir porque así era
como lo tenía antes de empezar con todo este lio...

 
 aca me mataste, nunca use pppoe. tengo ganas de pasar mi zyxel de modo
 router a conectarlo mediante pppoe.
 

Pues mucho me temo que todo el problema viene por aquí:

De man 8 pppoe:

-m MSS Causes pppoe to clamp the TCP maximum segment size at the speci-
  fied value.  Because of PPPoE overhead, the maximum segment size
  for  PPPoE  is  smaller  than for normal Ethernet encapsulation.
  This could cause problems for machines on a LAN behind a gateway
  using  PPPoE.  If you have a LAN behind a gateway, and the gate-
  way connects to the Internet using PPPoE, you are strongly  rec-
  ommended to use a -m 1412 option.  This avoids having to set the
  MTU on all the hosts on the LAN.

Ahora el problema lo tengo en modificar el script correspondiente de
conexión del modem. Ya me he puesto en contacto con los desarrolladores
del módulo y los scripts de mi modem para ver si me pueden indicar algo.

Seguiré intentando a ver si consigo solucionarlo. Gracias por las
respuestas.

Un saludo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Raid y kernel 2.6

2005-02-11 Por tema Antonio Trujillo Carmona
Las controladoras SATA (creo que la promise es una de esta) a partir del
2.6.6 pasaron de ser considerados IDE a SCSI, esto es si los
dispositivos que conforman el RAID antes eran hdx ahora seran sdx
El vie, 11-02-2005 a las 15:10 +0100, El borrajudo rampante escribió:
 Hola... ¿Alguien sabe cómo compilar un kernel 2.6.X
 con unos discos en raid-0 con una controladora promise
 fasttrack lite? (el kernel 2.4 lo reconoce como una
 controladora PDC20265). Con los kernels 2.4 no tengo
 ningun problema: se crean unas unidades en
 /dev/ataraid/ que se pueden usar como un disco normal
 y corriente, pero los raids en 2.6 no se usan así...
 necesito una movida llamada dmraid, parchear el
 kernel(el initrd o algo así) pero no se como.
 Compilando a pelo me da un kernel panic como una casa
 de grande.
 
 Vamos, que no tengo ni papa de como usar un kernel 2.6
 con un disco duro en raid con la controladora esto. 
 
 Gracias por adelantado!!!
 
 
   
 __ 
 Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
 Nuevos servicios, más seguridad 
 http://correo.yahoo.es
 
 
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configuraci?n de una pasarela

2005-02-11 Por tema =?unknown-8bit?q?Ferm=EDn?= Manzanedo
El vie, d?a 11 de feb de 2005, a las 03:38:13 -0300, [EMAIL PROTECTED] decía:
 digo arriba, y luego solamente agrega la regla para hacer NAT (
 $IPTABLES -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.154.0/24 -d 0.0.0.0/0 -o $EXT -j
 MASQUERADE).
 luego de esto, proba a ver que tal te navega.

Tal y como te comentaba en el anterior mensaje: Sigue dando los mismos
problemas.

En fin... seguiré investigando.

Un saludo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Enrutar por la IP de origen

2005-02-11 Por tema velkrox
david, mirando el man de route encontre:

quote route
ROUTE(8)

EXAMPLES
route add -net 192.56.76.0 netmask 255.255.255.0 dev eth0
  adds a route to the network 192.56.76.x via eth0. The Class
C
  netmask modifier is not really necessary here because 192.* is
a
  Class C IP address. The word dev can be omitted here.
/quote

te comento que no lo probe porque no tengo 4 placas de red en una pc. si lo
probas y te funciona comentalo como para saberlo.
saludos, velkro.

- Original Message - 
From: David Soler [EMAIL PROTECTED]
To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, February 11, 2005 10:35
Subject: Enrutar por la IP de origen


Hola,

Tengo un Debian configurado como firewall con iptables. Hasta ahora no
habia problemas porque tenia 3 tarjetas de red:
eth0: conectada a Internet (router Frame Relay)
eth1: conectada a red local
eth2: conectada a la DMZ, con servidores web.

Tanto los usuarios de la red local como los de la DMZ utilizan la
misma línea de Internet.

Ahora quiero añadir una nueva salida a internet a través de un router
ADSL. La idea es que los servidores sigan utilizando la salida a
internet antigua y el resto de usuarios utilicen la nueva ADSL.
Lo que se me ha ocurrido es añadir una nueva tarjeta de red al
firewall y conectar alli el router ADSL. La cosa ha quedado asi:
eth0: conectada a Internet (router Frame Relay)
eth1: conectada a red local
eth2: conectada a la DMZ, con servidores web.
eth3: conectada a Internet (router ADSL)

De esta manera queria que todos los paquetes que lleguen por eth1 se
envien por eth3. Y todos los paquetes que lleguen por eth2 se envien
por eth0.

Esto me parecia muy sencillo de hacer, pero resulta que las tablas de
enrutamiento del firewall solo enrutan por la ip de destino y yo
necesito que se enrute por la ip de origen o por el eth por donde
llega el paquete.

Alguien que me pueda ayudar?

Gracias

-- 
Saludos cordiales,
David Soler
El conocimiento te hará libre




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalar internet explorer en debian gnu/linux como lo he hecho yo:

2005-02-11 Por tema Juan Ponce R
El Vie 11 Feb 2005 15:14, joseba escribió:
 El Viernes 11 Febrero 2005 15:14, Iñaki escribió:
  Hola, he intentado seguir tus pasos pero no puedo hacer la instalación.:
 
  He borrado ~/.wine para hacer la instalación desde cero. He instalado
  winetools y la última versión de wine desde los repositorios que indicas.
  Tras hacer winetools intento instalar dcom98 que parece imprescindible
  para instalar el explorer. Se descarga el dcom98.exe pero sale este
  error:
 
  wine: cannot find './dcom98.exe'
  all wineservers endet after 2 seconds...
  Failed: 1
  check installation by return value...
  waiting for wineservers to exit...
  all wineservers endet after 0 seconds...
  Failed: 1
 
  ¿Podrías explicar más detalladamente tus pasos por favor?
 
  Muchas gracias y perdona las molestias.

 Sin saber exactamente por que te falla, el mismo script  indica claramente
 que hay que hacer primero la instalacion base sigiendo todos los pasos uno
 detras de otro, es decir en winetools base setup hay que empezar creando
 un fake del disco c, y despues intalar dcom.exe , las fuentes y  despues el
 explorer. Yo no tuve ningun problema.

 Por otra parte, a la lista, parece que no he estado muy sembrado que
 digamos en mis comentarios, especialmente en lo del ciber. Mis disculpas y
 prometo leer treinta veces articulos de stallman para enmendarme. He puesto
 el post por si algien se encontraba en mi misma situacion.

yo use crossover office y se instalo al tio, 0 problemas (hasta bajo el 
explorer solito)



Re: Asunto: Re: nvidia direct rendering no

2005-02-11 Por tema Jos Luis Patio Andrs
El Viernes 11 Febrero 2005 19:02, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 pues lo tengo casi igual que tu entonces pero lo unico que me cambia es la
 memoria ram de la tarjeta, las otras opciones las cogí de internet y creo
 que funciona igual si ellas, utilizas el agp del kernel? y los drivers de
 nvidia? no se que mas puede pasar

 un saludo

Bueno, lo de la memoria es normal, yo utilizo una placa más antigua que la 
tuya y con menos memo (64 Mb). Los drivers que utilizo son los de nVidia, sí; 
pero lo del AGP es que no sé lo que es :) por eso te decía si podías 
explicarme un poco.

Tal vez influya la forma en que has instalado los drivers. Hay varias maneras 
de hacerlo y yo recuerdo que algunas NO me funcionaron (o no supe hacerlas 
funcionar :P).

Lo que yo hice fue:

1 - Me bajé el archivo .run de la web de nVidia.
2 - Instalé las cabeceras del kernel
 #apt-get install kernel-headers-2.6.xx-x-xxx
3 - En lugar de ejecutar el archivo NVIDIA-Linux-.run lo descomprimí...
 # NVIDIA-Linux-.run --extract-only
4 - ...y me metí dentro de la carpeta descomprimida...
 # cd NVIDIA-Linux-
5 - ...para compilar e instalar el driver de forma manual:
 # make install SYSINCLUDE=/usr/src/kernel-headers-2.6.xx-x-xxx/include
6 - Después de todo eso, edité el archivo XF86Config-4 tal y como ya sabes.

Pues bueno, eso fue lo que yo hice y la verdad nunca tuve ningún problema. 
Espero haberte aclarado algo. Yo creo que así te tendría que funcionar.

Saludos.

-- 
José Luis Patiño Andrés
[EMAIL PROTECTED]
Linux user #356839



Re: Enrutar por la IP de origen

2005-02-11 Por tema Marcelo Morales
Hola
ip y el ruteo avanzado es lo que necesitas (paquete iproute)
Aqui hay un ejemplo de ruteo por origen:
http://lartc.org/howto/lartc.rpdb.html#LARTC.RPDB.SIMPLE
La idea es hacer una tabla de ruteo para cada origen.
Saludos
Marcelo Morales
On Feb 11, 2005, at 9:35 AM, David Soler wrote:
Hola,
Tengo un Debian configurado como firewall con iptables. Hasta ahora no
habia problemas porque tenia 3 tarjetas de red:
eth0: conectada a Internet (router Frame Relay)
eth1: conectada a red local
eth2: conectada a la DMZ, con servidores web.
Tanto los usuarios de la red local como los de la DMZ utilizan la
misma línea de Internet.
Ahora quiero añadir una nueva salida a internet a través de un router
ADSL. La idea es que los servidores sigan utilizando la salida a
internet antigua y el resto de usuarios utilicen la nueva ADSL.
Lo que se me ha ocurrido es añadir una nueva tarjeta de red al
firewall y conectar alli el router ADSL. La cosa ha quedado asi:
eth0: conectada a Internet (router Frame Relay)
eth1: conectada a red local
eth2: conectada a la DMZ, con servidores web.
eth3: conectada a Internet (router ADSL)
De esta manera queria que todos los paquetes que lleguen por eth1 se
envien por eth3. Y todos los paquetes que lleguen por eth2 se envien
por eth0.
Esto me parecia muy sencillo de hacer, pero resulta que las tablas de
enrutamiento del firewall solo enrutan por la ip de destino y yo
necesito que se enrute por la ip de origen o por el eth por donde
llega el paquete.
Alguien que me pueda ayudar?
Gracias
--
Saludos cordiales,
David Soler
El conocimiento te hará libre



Re: Enrutar por la IP de origen

2005-02-11 Por tema Marcelo Morales
Me olvidaba
El documento importante est'a en
/usr/share/doc/iproute/ip-cref.ps.gz
Es excelente (escrtito por el mism'isimo Alexey Kuznetsov)
Saludos
Marcelo Morales
On Feb 11, 2005, at 9:35 AM, David Soler wrote:
Hola,
Tengo un Debian configurado como firewall con iptables. Hasta ahora no
habia problemas porque tenia 3 tarjetas de red:
eth0: conectada a Internet (router Frame Relay)
eth1: conectada a red local
eth2: conectada a la DMZ, con servidores web.
Tanto los usuarios de la red local como los de la DMZ utilizan la
misma línea de Internet.
Ahora quiero añadir una nueva salida a internet a través de un router
ADSL. La idea es que los servidores sigan utilizando la salida a
internet antigua y el resto de usuarios utilicen la nueva ADSL.
Lo que se me ha ocurrido es añadir una nueva tarjeta de red al
firewall y conectar alli el router ADSL. La cosa ha quedado asi:
eth0: conectada a Internet (router Frame Relay)
eth1: conectada a red local
eth2: conectada a la DMZ, con servidores web.
eth3: conectada a Internet (router ADSL)
De esta manera queria que todos los paquetes que lleguen por eth1 se
envien por eth3. Y todos los paquetes que lleguen por eth2 se envien
por eth0.
Esto me parecia muy sencillo de hacer, pero resulta que las tablas de
enrutamiento del firewall solo enrutan por la ip de destino y yo
necesito que se enrute por la ip de origen o por el eth por donde
llega el paquete.
Alguien que me pueda ayudar?
Gracias
--
Saludos cordiales,
David Soler
El conocimiento te hará libre



Colores en pantalla

2005-02-11 Por tema P_BLo
hola que tal!
queria consultarles si hay alguna manera
de modificar la cantidad de colores que veo en pantalla
porque las imagenes con degradados las veo con vetas...digamos no hay 
una trancision de colores.
saludos
--
p_blo

__ 
Post your free ad now! http://personals.yahoo.ca

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Archivos wmv no se ven...

2005-02-11 Por tema Raúl Guerrero
Hola a todos.

Acabo de comprarme un PC. Aconsejado por un amigo me he (ha) instalado el 
Debian. También me ha aconsejado apuntarme a la lista para no rayarlo a él 
todo el tiempo :)

Bueno, para estrenar lista os voy a preguntar una cosa:

Resulta que hay archivos de windows media que no puedo ver con ningún 
reproductor de video, sin embargo si que los puedo oir. ¿Necesito instalar 
algun programa o algo para verlos? Utilizo kaffeine para ver los videos.

Un saludo.



Re: Duda de iptables y conexiones al router desde el exterior

2005-02-11 Por tema Walter G Osoria
On Thu, Feb 10, 2005 at 11:19:35AM +0100, Graciela Porras wrote:
 Date: Thu, 10 Feb 2005 11:19:35 +0100
 From: Graciela Porras [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Duda de iptables y conexiones al router desde el exterior
 To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 X-Mailer: Evolution 2.0.3 
 
 
 
 Hola!!
   Estoy configurando un firewall con iptables que está situado entre mi
 red y un router. El problema es que tengo que conseguir que desde el
 exterior se pueda la gente conectar al router por ssh.
 Estoy configurando lo del ssh y me dijeron que el router es transparente
 en mi caso, que deja pasar todo y que lo que tengo que hacer es entrar
 en el ssh pero por nombre de usario, es decir, si yo estoy en el
 exterior y mi usuario es graciela y la ip del router es 213.98.217.128
 me tendria que conectar como:
ssh [EMAIL PROTECTED]
 y en el router me tendrían que dejarme pasar o no dependiendo de si mi
 usuario fuera o no valido, si alguien me puede ayudar o tiene alguna
 idea de como hacerlo? porque el firewall ya está configurado bien el
 problema es que no se cómo autentificar en el router por nombre de
 usuario y como permitir la conexion ssh al router.
 
no hace mucho envié una consulta igual, no obtuve tantas respuestas pero
logre que funcionara, el script está en esa consulta y estas son las
reglas que tienen que ver con la redirección al puerto 22, la eth0 es
la ethernet al exterior y eth1 es la lan ... espero que te ayude

# Reglas INPUT
 $IPTABLES -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 22 -j TCPACCEPT

 # Reglas OUTPUT
 $IPTABLES -A OUTPUT -o $EXTIF -p tcp --sport 22 -m state --state
 ESTABLISHED -j ACCEPT

 # Reglas FORWARD
 $IPTABLES -A FORWARD -o eth0 -s 192.168.1.x -p tcp --sport 22 -j ACCEPT

 $IPTABLES -A FORWARD -i eth0 -d 192.168.1.x -p tcp --dport 22 -j ACCEPT

 # Reglas PREROUTING
 $IPTABLES -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --destination-port 22 \
-d ip.de.eth0 -j DNAT --to 192.168.1.x:22
 

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT] KDE

2005-02-11 Por tema Jaidiver Sepulveda
Hola a todos.

Necesito un favor inmenso. lo que pasa es que estoy encargado de
una sala de computadores en la universidad, con debian SID y kde 3.2
El problema es que cada vez que me descuido me desorganizan los
protectores de pantalla, los fondos, y toda esa configuración del
escritorio.
tambien borran los íconos de la barra de tareas y algunos del escritorio.

Intenté cambiando permisos de los íconos del escritorio, y solucione
el problema de los íconos, pero de todas maneras pueden cambiar los
íconos de la barra de tareas o el fondo y el protector.

Me gustaría saber si alguno sabe de alguna herramienta con la cual yo
le pueda resolver esta problemática o como puedo colocarle una
contraseña o algo para que no puedan cambiar ni el fondo, ni el
protector, ni borrar los iconos del escritorio.

Muchas Gracias por su atencion.

Saludos.

-- 
 Jaidiver Sepulveda Parra
 Ingeniero de Sistemas - Universidad Católica de Oriente
 Miembro GNUCONIX
 (Grupo de Investigaciones de Aplicaciones GNU y Sistemas UNIX)
 Linux User #317350 
 Linux Machine #236940
 Rionegro - Antioquia - Colombia - Sur America


CÁNCER, NUEVA Y ESPERANZADORA TERAPÉUTICA.

2005-02-11 Por tema Fernandez Vega




 
Córdoba,11 de Febrerodel 2005, 
Arg.-


Invitamos a Vd. a leer nuestro libro de TESTIMONIOS DOCUMENTADOS DE CASOS CURADOS DE CÁNCER Y OTRAS 
PATOLOGÍAS CON UNA NUEVA TERAPÉUTICA MÉDICA, para 
ello haga click aquí: www.fernandez-vega.com.ar

Si lo desea, puede consultarlesu 
caso a la Dra. Elina Fernández Vega, en forma breve y de modo GRATUITO, telefónicamente, en nuestros consultorios 
en Cba. Cap.: (0351) 4523811 y 4515505 de Lu. a Vie. 
de:16:00 a 20:00 
hs.-


ESTA INFORMACIÓN PUEDE SERLE ÚTIL A 
VD. O A UN CONOCIDO SUYO que padezca cáncer, parkinson, leucemia, 
psoriasis, colitis ulcerosa, cardiomegalia (corazón agrandado), 
necesita realizarse un 
trasplante de 
órganoso 
alguna otra 
enfermedad en donde la medicina convencional ha agotado su capacidad de respuesta.-
Saluda a Vd. Atte.
Secretaría.-


No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.300 / Virus Database: 265.8.7 - Release Date: 10/02/05


Re: libc6-i686 y compilaciones optimizadas.

2005-02-11 Por tema Ruben Porras
El Fr, 11-02-2005 a las 02:09 +0100, Iñaki escribió:

 Hola de nuevo. Pues resulta que instalé libc6-i686, y no sólo no noté nada, 
 sino que ayer hice una limpieza de librerías no usadas con apt-get remove 
 `dephorpan` (o como se diga) y me quitó el susodicho paquete.

normal, para debhorpan es una biblioteca de la que no depende ningún
paquete, y la marca para desinstalar, pero eso no quiere decir que no
sea útil.

 Ahora mismo estoy probando prelink, aun no ha terminado y justo acabo de 
 releer este hilo en el que dicen que para sacar provecho de libc6-i686 hay 
 que instalarlo y después hacer el prelink --all. ¿Es esto así?

Para nada, los paquetes son totalmente independientes.


Al hilo de lo de los colores del escritorio

2005-02-11 Por tema Pepe

... y no es un [OT].

Acabo de leerlo en /. :

http://www.escritorioya.com.ar/modules.php?op=modloadname=Downloadsfile=indexreq=getitlid=3

Es un manual cortito y asequible para Linux.


PD: Bueno, tal vez sí sea [OT], porque dice GNU/Linux, no Debian
[...].


Salu2,

-- 
--
 EuropeSwPatentFree - http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es
--
http://www.polinux.upv.es / http://www.valux.org / http://www.hispalinux.es
GnuPG key = 0x6FDE933B [D5C4 12CE D6B4 E4D6 7E8E  F128 405A BFAD 6FDE 933B]

PS: http://barrapunto.com/article.pl?sid=05/02/11/0950240


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: [OT] KDE

2005-02-11 Por tema Bazofia 1




Pepe wrote:

  On Fri, Feb 11, 2005 at 05:43:57PM -0500, Jaidiver Sepulveda wrote:
  
  
Hola a todos.

Necesito un favor inmenso. lo que pasa es que estoy encargado de
una sala de computadores en la universidad, con debian SID y kde 3.2
El problema es que cada vez que me descuido me desorganizan los
protectores de pantalla, los fondos, y toda esa configuracin del
escritorio.
tambien borran los conos de la barra de tareas y algunos del escritorio.

Intent cambiando permisos de los conos del escritorio, y solucione
el problema de los conos, pero de todas maneras pueden cambiar los
conos de la barra de tareas o el fondo y el protector.

Me gustara saber si alguno sabe de alguna herramienta con la cual yo
le pueda resolver esta problemtica o como puedo colocarle una
contrasea o algo para que no puedan cambiar ni el fondo, ni el
protector, ni borrar los iconos del escritorio.

Muchas Gracias por su atencion.

Saludos.

-- 
 Jaidiver Sepulveda Parra
 Ingeniero de Sistemas - Universidad Catlica de Oriente
 Miembro GNUCONIX
 (Grupo de Investigaciones de Aplicaciones GNU y Sistemas UNIX)
 Linux User #317350 
 Linux Machine #236940
 Rionegro - Antioquia - Colombia - Sur America

  
  
Te exigen que eso sea intocable?

Si cada persona tiene su propio usuario, que usen fvwm si quieren: es su
problema. Si todo el mundo entra con el mismo usuario, curiosea por
/home/usuario, y enseguida descubrirs dnde guarda KDE esas cosas.
Quitas los permisos de escritura que quieras/puedas, y listos. Si hay
mil usuarios diferentes y cada uno debe tener el mismo entorno:

1) Te preparas un "home/usuario" con las cositas de KDE como t las
   quieres.

2) Investigas un poco, porque despus de crear un usuario tienes la
   posibilidad de ejecutar lo que t quieras[1]. En este caso sera
   copiarle en su $HOME el paquetito que t has preparado.
   [1] Automticamente, por supuesto.

Yo, desde luego, luchara por no tener que preocuparme de si ponen el
fondo rosa o verde, si quitan los iconos o borran sus documentos: es SU
problema. Frente a eso, mantener el sistema seguro o pensar en nuevos
modos de sacarle partido al hardware, por ejemplo, es ms interesante.

Perdn por el prrafo anterior. Si te lo exigen, probablemente poco
podrs hacer. El modelo BOFH no es aplicable siempre.


Salu2,

  

Creo recordar que existe una aplicacin (o conjunto de ellas) que se
llaman KIOSK y que sirven precisamente para evitar que los usuarios
mangoneen a sus anchas la configuracin de su cuenta.

Si lo encuentras, lo configuras y funciona, no olvides postear de nuevo
par explicarnos como lo hiciste! ;)




Re: [OT] KDE

2005-02-11 Por tema Bazofia 1
Jaidiver Sepulveda wrote:
Hola a todos.
Necesito un favor inmenso. lo que pasa es que estoy encargado de
una sala de computadores en la universidad, con debian SID y kde 3.2
El problema es que cada vez que me descuido me desorganizan los
protectores de pantalla, los fondos, y toda esa configuración del
escritorio.
tambien borran los íconos de la barra de tareas y algunos del escritorio.
Intenté cambiando permisos de los íconos del escritorio, y solucione
el problema de los íconos, pero de todas maneras pueden cambiar los
íconos de la barra de tareas o el fondo y el protector.
Me gustaría saber si alguno sabe de alguna herramienta con la cual yo
le pueda resolver esta problemática o como puedo colocarle una
contraseña o algo para que no puedan cambiar ni el fondo, ni el
protector, ni borrar los iconos del escritorio.
Muchas Gracias por su atencion.
Saludos.
 

Pues sí!
Estaba en lo cierto!!
Creía recordar lo de Kiosk y, efectivamente existe.
http://extragear.kde.org/apps/kiosktool/
Aunque para debian no está, supongo que se podrá compilar de los sources 
o usando alien con el paquete de SuSE. :)

Espero haberte sido de ayuda. ;)
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


arranque

2005-02-11 Por tema gabriel
Hola tengo un ordenador con dos discos duros, en el disco duro maestro 
tengo instalado debian sarge y en el esclavo tengo instalado livux 2.0, 
el arranque lo tenía configurado con grub y todo funcionaba 
perfectamente, pero no se que ha pasado que ahora cuando arranco el 
ordenador me ha desaparecido la opción de arrancar con livux, he ido en 
debian sarge al menú sistema/ arranque pero no se que poner, ¿alguien me 
puede decir que ha pasado y como puedo volver a configurar el arranque 
para poder elegir arrancar con una u otra distribución?. Gracias



Re: Versiones obsoletas

2005-02-11 Por tema Lic . Norma Angélica Ruiz Servín
Hola Koldo  :)

Hace un par de semanas compré una revista de Liniux y traía el CD-ROM de
Potato, con gusto puedo proporcionar una copia. Vivo en la Ciudad de
México.

Suerte!  :

koldo dijo:
 Hola

 Algunos habeis sugerido, en esta lista, instalar potato en ordenadores
 con pocos recursos. He intentado localizar dicha versión de debian en el
 directorio /dists de las réplicas de debian.org para bajármela y
 probarla, pero no la encuentro. Los enlaces para obtener potato en el
 manual Instalación de Debian GNU/Linux 2.2 no apuntan a ningún sitio.
 Buscando potato en debian-google y acotando la búsqueda con algunos
 términos como obtener, descargar... tampoco encuentro links a la
 descarga de la versión. Otras búsquedas en el web o en FAQs de pàginas
 especializadas tampoco me han resuelto el tema.

 Entiendo que cuando una versión de debian queda obsoleta dejan de
 aparecer actualizaciones de seguridad. ¿Que otras implicaciones tiene la
 aparición de una nueva versión stable en relación a la anterior? ¿Es
 posible que se haga desaparecer (oficialmente) del mapa a la vieja
 stable en favor de la nueva? ¿No seria lógico mantener algún lugar donde
 poder obtenerla, bien por facilitar la instalación en determinados
 equipos o simplemente por curiosidad?

 Gracias por las posibles pistas...

 koldo




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




Atte.
Lic. Norma Angélica Ruiz Servín

-
Salva un árbol usa [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: tableta digitalizadora con soporte linux?

2005-02-11 Por tema Lic . Norma Angélica Ruiz Servín
Hola Luis  :)

Te recomiendo la Wacom
http://www.wacom.com/


luis dijo:
 Hola debianitas ;)

 estoy pensando éstos días en adquirir una tableta digitalizadora para
 plasmar lo mal que dibujo en la pantalla de mi ordenador.

 La cuestión es que ando un poco perdido sobre los modelos,
 características y claro está, el soporte para linux.

 Cualquier consejo será bienvenido.


 Muchas gracias. un saludo.
 --
 luis [EMAIL PROTECTED]



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




Atte.
Lic. Norma Angélica Ruiz Servín

-
Salva un árbol usa [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Al hilo de lo de los colores del escritorio

2005-02-11 Por tema Jaidiver Sepulveda
On Sat, 12 Feb 2005 00:04:53 +0100, Pepe [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 ... y no es un [OT].
 
 Acabo de leerlo en /. :
 
 http://www.escritorioya.com.ar/modules.php?op=modloadname=Downloadsfile=indexreq=getitlid=3
 

mira si si es la página.

no veo nada.

404 Error -- File Not Found
The page you are looking for (http://escritorioya.com.ar/modules.php)
is not here.

Saludos.
-- 
 Jaidiver Sepulveda Parra
 Ingeniero de Sistemas - Universidad Católica de Oriente
 Miembro GNUCONIX
 (Grupo de Investigaciones de Aplicaciones GNU y Sistemas UNIX)
 Linux User #317350 
 Linux Machine #236940
 Rionegro - Antioquia - Colombia - Sur America


Re: Mozilla Thunderbird - Filtros

2005-02-11 Por tema Jesus Vasquez
Yo tambien uso Thunderbird y tengo configurado el filtro para la lista 
debian asi, mi thunderbird esta en ingles:

Filter name : Debian
For incoming messages that:
(X) Match any of the following
List-Id containsdebian-user-spanish.lists.debian.org
perform these actions:
(x) Move to Folder  Debian on spymac
La opcion List-Id se la agregas con customize. Este filtro lo utilizo, y 
funciona perfectame.

Si utilizas en vez de List-Id (to or cc) no te va a funcionar 
automaticame. Cualquier duda pregunta.

Saludos.
Ricardo Frydman wrote:
Mario Nicolas Brandoni wrote:
| Hola debianitas, les cuento q para organizar un poco mejor los mails
| hice en thunderbird unos filtros, asi por ejemplo los mensajes de esta
| lista se mueven a una carpeta aparte el problema es que cada ves que
| recibo los mensajes tengo que correr los filtros automaticamente... y
| esto no me resulta muy comodo, asi que queria saber si hay alguna forma
| para hacer que se ejecute a la primera... espero q puedan ayudarme,
| desde ya muchas gracias a todo el que lea esto, y suerte, Adios!
|
|
A mi me paso lo mismo hace unos dias. Fijate que para establecer los
filtros tienes 2 opciones: los estableces para Local Folders o para tu
usuario de correo [EMAIL PROTECTED].
Tienes que establecerlos en tu nombre de usuario.
Mis 2¢ ;)
--
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: DEBIAN en peligro?

2005-02-11 Por tema Rafael Fernndez Lpez
Armando Paz escribió:
 Hola.

 Siento molestar con este tipo de dudas pero, en uno de los correos que recibo
 de la lista devel-announce aparecen este tipo de cosas:

 ...
 debconf (#265570), offered 181 days ago
 ...
  webmin (#271505), offered 150 days ago
 ...
 y muchos más
 ...

 Entiendo que estos paquetes están ahora mismo siendo ofrecidos por su
 mantenedor a otro posible mantenedor... entiendo asímismo que son, o bien
 críticos para el sistema o bien muy importantes, ¿ha pasado alguna vez que
 estas partes críticas hayan quedado sin mantenerse? Si el actual mantenedor
 se cansa de estar ofreciéndolo y lo abandona porque nadie lo recoge, ¿Qué
 ocurre?

 Salud.



Pues si un mantenedor se cansa de mantener un paquete o no puede por
otras razones de más peso, lo que suele ocurrir es que otro mantenedor
se encarga de él.

Ten por seguro que antes que los paquetes importantes, los que se
quedarán sin mantenedor son los de menos uso.


Un saludo.

--
Saludos,
Rafael Fernández López.

Debian SID GNU/Linux.
Key Fingerprint: 5821 AA99 B15F FB45 2616 B733 9785 B9CD F00C 579A


signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Al hilo de lo de los colores del escritorio

2005-02-11 Por tema R Leon
On Fri, Feb 11, 2005 at 07:18:11PM -0500, Jaidiver Sepulveda wrote:
 On Sat, 12 Feb 2005 00:04:53 +0100, Pepe [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  ... y no es un [OT].
  
  Acabo de leerlo en /. :
  
  http://www.escritorioya.com.ar/modules.php?op=modloadname=Downloadsfile=indexreq=getitlid=3
  
 
 mira si si es la página.
 
 no veo nada.
 
 404 Error -- File Not Found
 The page you are looking for (http://escritorioya.com.ar/modules.php)
 is not here.

raro yo acabo de entrar y si jala
18:27 11 de febrero 2005 tiempo central mexico


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Hay owner? [Era: Re: (off topic) (javascript) 1) Variable de otro frame ? 2) Buscar en array?]

2005-02-11 Por tema Leandro Ferreira
¡Dios mío! ¿Aquí también?

No pasan dos semanas que en debian-user-portuguese se levantó el mismo
asunto.

Algunos temas que han aparecido muy a menudo allá son:

1) netiqueta;
2) tener la lista un moderador;
3) errores de portugués

Hay inmensos hilos tratando de eso. Pensé que aquí no tendría que tratar
del tema.

Sin hablar que hay unos listeros que se arrojan a coibir y educar a
los demás.

Total que resulta muy aburrido.

Aquí me parece que el nivel de educación es más grande, y espero que eso
no sufra deterioro. 

El mensaje del compañero que citó las reglas de la lista es muy claro. Si
uno no está de acuerdo puede bajarse de la lista.

Saludos a todos

Leandro

--
 (@_   Leandro Padilha Ferreira - http://androle.pro.br
 //\
 V_/_  Linux user #237.744 - Debian user http://www.debian.org
 
---

Eu gosto de ser rico, mas tento não pensar muito nisso. Esse tipo de coisa pode 
acabar nos dominando

--Ralph Lauren


signature.asc
Description: Digital signature


Debian y los programas espìas

2005-02-11 Por tema Omar Beltrán
Hola Lista

Tengo el siguiente problema, tal vez solo les arranque una carcajada o
simplemente me diran que eso no existe, en fin
tengo un Debian como pasarela con Iptables + Squid para una 20 maquinas,
todas con guindoes, la cosa es que en todas esas maquinas con el paso del
tiempo se empiezan a llenar con la nueva plaga de programas espias,
obviamente esos programas a debian le hacen los mandados, pero las otras
maquinas son un desastre, que mas me gustaria cambiar todas a Debian pero
eso por lo pronto no se puede, asi que ¿existira algun programa o proyecto
que atravez de Linux me filtre esos programas espias?

Lo de menos seria instalar un programas antispy en cada maquina, lo
interesante seria detenerlos en Debian y que no llegaran a la LAN

Saludos y gracias ;)

---
Omar Beltrán 
User Linux 295503   
Knoppix / Debian  -
--



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


  1   2   >