Re: [O.T.] google earth

2005-06-29 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Debian User wrote:
 Buenas tardes... 
 ¿Existe google earth para linux?
que es google earth?

 ¿donde lo bajo?
 gracias


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCwq+ykw12RhFuGy4RAnNdAJ0XkIDB0G5cPwQKXnMiyvnN636O2gCePOTe
AAIgKvP4V2VJq11gJv9R1ss=
=rf98
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Un programa para quemar CD's =?=

2005-06-29 Por tema Fumake
El Miércoles 29 Junio 2005 14:59, Iñaki escribió:
 El Miércoles, 29 de Junio de 2005 14:49, Emilio Castellano escribió:
 || Esta es la URL, http://www.nero.com/esp/nerolinux-prog.html pone que es
 || una Demo gratuita completamente funcional, lo que no se es si dejará de
 || funcionar pasado un tiempo, cuando llegue a casa la bajo y la pruebo.

 Personalmente no entiendo la expectación que ha creado la versión Linux de
 Nero, no me entra en la cabeza... da la sensación de que algunas personas
 tienen en su interior la certeza de que el software privado es mejor que el
 libre, y en cuanto aparece cualquier programa privado para Linux se ponen
 contentos. Lo digo sin querer ofender a nadie.

 Además en este caso no hay ninguna razón: antes de Nero estaba K3B que es
 muy bueno y completo, y tratándose esta lista de software libre no me
 parece normal ni casi ético recomendar una alternativa privada a un
 software libre tan aclamado como K3B, me parece como hacer pasillo al
 software privado sin merecerlo.

 No obstante reconozco que no me he molestado en probar el Nero de Linux
 (entre otras cosas porque ninguna necesidad insatisfecha me empuja a ello),
 pero tal vez sea tan bueno como dicen y supera a K3B en funcionalidades y
 calidad, aunque dudo que sea para tanto. No obstante si alguien lo ha
 comprobado que no tenga ninguna duda en comentarlo.

Creo que para obtener la versión completa y operativa de nerolinux hay que 
tener una copia legal del nero para windows. 
Yo me lo bajé del torrent por curiosidad y debo decir que, por si alguien 
tuviera alguna duda,  tranquilamente pueden seguir con su k3b sabiendo que 
tiene el mejor programa de grabación que existe para linux.(dicho sea desde 
el respeto a otras opciones y opiniones)
El nerolinux es feo como el demonio, confuso y muy poco amigable. Tiene gracia 
que  alguien que venga de windows encuentre mucho más friendly el k3b.
En cuanto a velocidad y estabilidad me quedo con k3b. Nada sorprendente, el 
nero en windows también peta lo suyo y no mejora los tiempos de grabación de 
k3b, al menos en mi máquina. 

En fin, nerolinux ya es una anécdota en mi computadora. Prueba no superada.

Saludos.



Re: [OT] Que distro elegir para un cibercafe y q tan conveniente es tener un sistema dual !!

2005-06-29 Por tema Victor H De la Luz
Pues yo te recomendaria dejar unos Windows por alla, el hecho:

Hace dos dias necesitaba editar una presentacion PPT, use OpenOffice.org 1.1.3 y
pues estuve luchando como 3 horas para hacer unos simples cambios,
cuando finalmente pude hacerlo al salvarlo en formato PPT se tardo un
buen y lo peor, cuando llegue a la presentacion jamas pude abrirlo.

Yo se que no es culpa del OO, es culpa del estupido codigo del PPT,
porque en su formato nativo funciona de maravilla.

Por eso, si es negocio y quieres captar gente y que conozcan Linux,
Windows/Linux creo es la mejor solucion.


-- 
Atte

ItZtLi

¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸
  Nahui Tonalli Icniuhtli.
¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸



munin en debian

2005-06-29 Por tema Gerardo Gomez
Hola, alguien tiene instalado el soft de monitoreo
MUNIN en un Debian Sarge?

Si es asi, necesitaria una ayuditas.

Saludos 

Gerardo

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



instalando gcc en mac os X

2005-06-29 Por tema andres

Ante que nada permitanme el atrevimiento, pero no se a quien recurrir.
Talves alguno de los usr con mas laureles y alguna experiencia en MacOsX
me pueda ayudar

El tema es el siguiente: quiero instalar gcc 3.2 para mac me lo baje de
la pagina de gnu. 

Bueno, lo desempaqueto entro al directorio y cuando hago ./condigure
sale esto:

root# ./cofigure 
Configuring for a powerpc-apple-darwin6.8 host.
*** this configuration is not suported in the following subdirectories:
 targuet-libffi target-boeh-gc target-zlib target-libjava
(Any other directories should still work fine.)
Created Makefile in /User/MiDirectorio/gcc-3.2
./configure: cc: comand not found
*** The command 'cc o conftest -g  conftest.c' failed.
*** You must set the environment variable CC to a working compiler.

señores que hago? el la PC todo funciono, porq aca no?.
ah algunas aclaraciones la maquina es una bluebery, el SO es 10.2.8
en la cosola corre bash, y todo va como piña salvo esto.

   __ ˆ ___
 /¯¯¯\|/¯¯¯\ 
|  | |_\/ /¯ 
 \ |_|¯/\ \_
  \___  ___/ 
¯¯¯  ¯¯





__
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



CRONTAB

2005-06-29 Por tema Manuel .
pongo un script en el directorio /etc/cron.daily/ y no se ejecuta, a
pesar que tiene los permisos adecuados y cron esta corriendo como
servicio,

alguna sugerencia?



Re: instalando gcc en mac os X

2005-06-29 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

andres wrote:
 
 Ante que nada permitanme el atrevimiento, pero no se a quien recurrir.
 Talves alguno de los usr con mas laureles y alguna experiencia en MacOsX
 me pueda ayudar
 
 El tema es el siguiente: quiero instalar gcc 3.2 para mac me lo baje de
 la pagina de gnu. 
 
 Bueno, lo desempaqueto entro al directorio y cuando hago ./condigure
./configure :)

 sale esto:
 
 root# ./cofigure 

./configure :)

 Configuring for a powerpc-apple-darwin6.8 host.
 *** this configuration is not suported in the following subdirectories:
  targuet-libffi target-boeh-gc target-zlib target-libjava
 (Any other directories should still work fine.)
 Created Makefile in /User/MiDirectorio/gcc-3.2
 ./configure: cc: comand not found
 *** The command 'cc o conftest -g  conftest.c' failed.
 *** You must set the environment variable CC to a working compiler.
 
 señores que hago? 

lo que dice ahi :) Configurar la variable de entorno CC apuntando al
compilador funcional que tengas.

 el la PC todo funciono, porq aca no?.
 ah algunas aclaraciones la maquina es una bluebery, el SO es 10.2.8
 en la cosola corre bash, y todo va como piña salvo esto.
Una breve plegaria a san google devuelve:
http://developer.apple.com/tools/gcc_overview.html
http://developer.apple.com/tools/
http://hpc.sourceforge.net/

Estimo que con algo de lectura y ensayo lo tienes andando en breve y
reportandoel HOWTO ;)

Por cierto: porque no le metes Debian?

 
__ ? ___
  /¯¯¯\|/¯¯¯\ 
 |  | |_\/ /¯ 
  \ |_|¯/\ \_
   \___  ___/ 
 ¯¯¯  ¯¯
 
 
 
 
   
 __ 
 Renovamos el Correo Yahoo! 
 Nuevos servicios, más seguridad 
 http://correo.yahoo.es
 
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCwrxKkw12RhFuGy4RAryxAJ954rYJP6xhjJDHAxfOw99spjpsxgCfQ6EY
aXMK3qvO47EUcqb7aVjNc04=
=VCGa
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: CRONTAB

2005-06-29 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Manuel . wrote:
 pongo un script en el directorio /etc/cron.daily/ y no se ejecuta, a
 pesar que tiene los permisos adecuados y cron esta corriendo como
 servicio,
 
 alguna sugerencia?
Ademas de man crontab, muestra el codigo!

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCwrzWkw12RhFuGy4RAjWgAJ9kW/fKMTAD2sWVdtP7eBkHLZDK0gCfWZpo
aiNKZ1dKAHD1bAAWq4PfNG8=
=61nL
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [O.T.] google earth

2005-06-29 Por tema Debian User
Es un programa de google, en el cual esta cartografiado gran parte del mundo. 
Es decir te aparece el mundo visto desde el espacio, y por ej. tu vives en 
sevilla, pues buscas españa, haces zoom, buscas sevilla, haces zoom, y ves 
hasta los tios tomando copas en la plaza de tu ciudad..
saludos
El Miércoles, 29 de Junio de 2005 15:26, Ricardo Frydman escribió:
 Debian User wrote:
  Buenas tardes...
  ¿Existe google earth para linux?

 que es google earth?

  ¿donde lo bajo?
  gracias

-- 
=
 GNU/Linux User: 150750
Vendo Camisas debian/rules = 10 Euros + Gastos envio 
Debian/Sid
=



Re: [O.T.] google earth

2005-06-29 Por tema Iñaki
El Miércoles, 29 de Junio de 2005 17:14, Debian User escribió:
|| Es un programa de google, en el cual esta cartografiado gran parte del
|| mundo. Es decir te aparece el mundo visto desde el espacio, y por ej. tu
|| vives en sevilla, pues buscas españa, haces zoom, buscas sevilla, haces
|| zoom, y ves hasta los tios tomando copas en la plaza de tu ciudad..
|| saludos

No sé si viene a cuento, pero Google también ha creado http://maps.google.com 
que básicamente es lo que dices pero en entorno web.

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: CRONTAB

2005-06-29 Por tema Carlos Piassini





Probaste agregandolo al cron a mano?
crontab -e
* * *... /bin/comando ???

Saludos

Ricardo Frydman escribi:

  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Manuel . wrote:
  
  
pongo un script en el directorio /etc/cron.daily/ y no se ejecuta, a
pesar que tiene los permisos adecuados y cron esta corriendo como
servicio,

alguna sugerencia?

  
  Ademas de man crontab, muestra el codigo!

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnologa Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCwrzWkw12RhFuGy4RAjWgAJ9kW/fKMTAD2sWVdtP7eBkHLZDK0gCfWZpo
aiNKZ1dKAHD1bAAWq4PfNG8=
=61nL
-END PGP SIGNATURE-


  






Re: [O.T.] google earth

2005-06-29 Por tema Peter Holm
El Miércoles, 29 de Junio de 2005 17:14, Debian User escribió:
 Es un programa de google, en el cual esta cartografiado gran parte del
 mundo. Es decir te aparece el mundo visto desde el espacio, y por ej. tu
 vives en sevilla, pues buscas españa, haces zoom, buscas sevilla, haces
 zoom, y ves hasta los tios tomando copas en la plaza de tu ciudad..
 saludos

 El Miércoles, 29 de Junio de 2005 15:26, Ricardo Frydman escribió:
  Debian User wrote:
   Buenas tardes...
   ¿Existe google earth para linux?
 
  que es google earth?
 
   ¿donde lo bajo?
   gracias
Hola:
Si ese programa se utiliza usando un explorador de Internet (todos los que 
he visto usan un explorador, deberias poder utilizarlo usando Mozilla, 
Konqueror o cualquier otro.al menos a mi me funcionan (o funcionaban, 
ya no tengo los enlaces ).
Un saludo. Peter Holm

-- 

  Linux-User: 318588 ,  Máquina: 269181
   
 GnuPG ID: 0xEB0D65AF

   http://www.telefonica.net/web/peter-holm

-


pgp3bw6u0Wzpj.pgp
Description: PGP signature


Re: Boosplash sin compilar el kernel... es posible?

2005-06-29 Por tema Jordi Diaz Añorga

AleXerTecH wrote:


Gracias Splashy es una maravilla... ya lo monte y todo perfect!

Yo sabia que tenia que haber algo asi en el mundo del glorioso debian!!!


Saludos!

--
! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! ! 
-

( o   -! Debian Etch_ kernel:2.6.8-2-K7
/ /\
V_/_  Usuario linux registrado #383172
AMD Sempron 2800+


 

Pues a mi se me queda el monitor negro, el sistema arranca pero no veo a 
tux, es como si tubiera un fondo negro de bootsplash, le ha ocurrido a 
alguien?



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [O.T.] google earth

2005-06-29 Por tema Fumake
El Miércoles 29 Junio 2005 17:41, Peter Holm escribió:
 El Miércoles, 29 de Junio de 2005 17:14, Debian User escribió:
  Es un programa de google, en el cual esta cartografiado gran parte del
  mundo. Es decir te aparece el mundo visto desde el espacio, y por ej. tu
  vives en sevilla, pues buscas españa, haces zoom, buscas sevilla, haces
  zoom, y ves hasta los tios tomando copas en la plaza de tu ciudad..
  saludos
 
  El Miércoles, 29 de Junio de 2005 15:26, Ricardo Frydman escribió:
   Debian User wrote:
Buenas tardes...
¿Existe google earth para linux?
  
   que es google earth?
  
¿donde lo bajo?
gracias

 Hola:
 Si ese programa se utiliza usando un explorador de Internet (todos los que
 he visto usan un explorador, deberias poder utilizarlo usando Mozilla,
 Konqueror o cualquier otro.al menos a mi me funcionan (o funcionaban,
 ya no tengo los enlaces ).
 Un saludo. Peter Holm


http://earth.google.com/downloads.html
Como pueden ver, de momento no available para pingüinos .
En no sé qué foro comentaron que no rulaba con el wine tampoco.
Saludos.



Re: [O.T.] google earth

2005-06-29 Por tema Pablo Braulio
El Miércoles, 29 de Junio de 2005 17:59, Fumake escribió:
 http://earth.google.com/downloads.html
 Como pueden ver, de momento no available para pingüinos .
 En no sé qué foro comentaron que no rulaba con el wine tampoco.
 Saludos.

Una autentica lastima. Espero que llegue para linux.
-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://aldiagestion.com


pgpSTpjXAVWTE.pgp
Description: PGP signature


Re: Boosplash sin compilar el kernel... es posible?

2005-06-29 Por tema Iñaki
El Miércoles, 29 de Junio de 2005 17:51, Jordi Diaz Añorga escribió:
|| Pues a mi se me queda el monitor negro, el sistema arranca pero no veo a
|| tux, es como si tubiera un fondo negro de bootsplash, le ha ocurrido a
|| alguien?

En este mismo hilo, en un correo de Sergio se incluía un enlace web que es 
posible que hable de lo que dices y cómo solucionarlo, aunque no lo he 
comprobado:

http://www.esdebian.org/article.php?story=200506172339137

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Modem Creative V.92, no llega a conectarse

2005-06-29 Por tema David
Hola:

Estoy intentando que funcione un modem Creative Blaster V.92 Serial... 

En principio todo iba bien, y la negociación parecía que iba a
completarse, pero cuando el kppp intenta configurar la red, recibir la
IP y todo eso, salta el error, que es este:

pppd[981] using interface ppp0
pppd[981] conect pppd ---/dev/ttyS1
pppd[981] sent [LCP ConfReq id=0x1  asyncron 0x0 magic 0xdd0a6727
pppd[981] Terminating on signal 15
pppd[981] Sent [LCP Term Req id=0x2 User Request
pppd[981] Hangup (SIGHUP)
pppd[981] Modem hangup
pppd[981] Conection terminated
pppd[981] Exit


Los módulos estan cargados y todo eso, de hecho el marcado y la
negociación las hace, pero al final sucede esto. He estado googleando un
montón y hay en algunas webs que se dice algo respectivo al control de
flujo y pasarle algunos parámetros al modem mediante la terminal, pero
no me ha funcionado nada de eso

Esta es la configuración del kppp, evidentemente, he omitido el teléfono
de conexión, el usuario y el password, pero eso seguro que lo tengo
bien :)

Name=
[Account0]
TotalBytes=0
ExDNSDisabled=0
AutoName=0
ScriptArguments=
AccountingEnabled=0
Phonenumber=**
TotalCosts=
IPAddr=0.0.0.0
Domain=
Name=*
VolumeAccountingEnabled=0
pppdArguments=
Password=
BeforeDisconnect=
Command=. .Conectar
ScriptCommands=
Authentication=1
DNS=
SubnetMask=0.0.0.0
AccountingFile=
DefaultRoute=1
[EMAIL PROTECTED]
Gateway=0.0.0.0
StorePassword=1
DisconnectCommand=
[Modem]
EscapeResponse=OK
VolumeMedium=M1L1
BusyWait=3
AnswerString=ATA
HangUpResponse=OK
NoDialToneResp=NO DIALTONE
ConnectResponse=CONNECT
InitDelay=50
VolumeOff=M0L0
Enter=CR
PreInitDelay=50
FlowControl=XON/XOFF
RingResponse=RING
InitString=ATZ
VolumeHigh=M1L4
HangupString=+++ATH
InitResponse=OK
Volume=1
Timeout=60
AnswerResponse=CONNECT
DialString=ATDT
EscapeString=+++
UseLockFile=1
Device=/dev/modem
NoCarrierResponse=NO CARRIER
BusyResponse=BUSY
EscapeGuardTime=50
Speed=57600
[Graph]
InBytes=0,0,255
Text=0,0,0
Background=255,255,255
Enabled=true
OutBytes=255,0,0
[General]
QuitOnDisconnect=1
ShowLogWindow=0
DisconnectOnXServerExit=1
DefaultAccount=*
iconifyOnConnect=1
Hint_QuickHelp=1
AutomaticRedial=0
PPPDebug=0
NumberOfAccounts=1
ShowClock=1
DockIntoPanel=0
pppdTimeout=30


Pues eso, a ver si alguien me puede echar una mano

Salud!



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



error apt-get update

2005-06-29 Por tema Pablo Braulio
Hola.
¿A alguien le ha pasado esto despues de un update?.

W: GPG error: http://ftp2.de.debian.org stable/volatile Release: The following 
signatures couldn't be verified because the public key is not available: 
NO_PUBKEY 7EF7FFF4276981F4
W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos problemas

-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://aldiagestion.com


pgpt68pcksPQs.pgp
Description: PGP signature


dsssl

2005-06-29 Por tema omar . r

hola lista

estoy aprendiendo un poco de docbook para poder
hacer una hoja de estilos de docbook para que
ponga solo un par de cosas por defecto en mis documentos
que no me gusta como estan en las dsssl por defecto.

1 quisiera cambiarle el idioma por defecto para que aparezca siempre
  los chapter y las tables en castellano.

2 que me genere los nombres de los archivos html con unos nombres con algo de 
logica,no se,numeros de los capitulos o algo si que me permita
saber que contiene cada archivo.

3 me gustaria ponerle una portada con una imagen al libro que estoy escribiendo 
¿se puede?

para conseguir  estos modestos objetivos que es lo que tengo que hacer
¿tengo que generar mi propia .dsl? ¿seria muy complicada de hacer?
donde encuentro una buen manual que esplique como? he estado googleando
pero no encuentro nada que esplique exactamente lo que yo quiero hacer.

---
dos preguntas mas fuera de concurso :)
¿pueden ponerse marcas de agua y cabeceras en los documentos pdf?

gracias,y perdon si el tema no es apropiado para esta lista.



Re: CRONTAB

2005-06-29 Por tema Maximiliano J. Goldsmid
Cada ves que ingresas un nuevo script dentro de los directorios de
cron debes reiniciar el servicio de cron para que tome el cambio.

Fijate de hacer un invoke-rc.d cron restart o stop y start

y revisa en el syslog que es lo que pasa.

Saludos.

El 29/06/05, Manuel .[EMAIL PROTECTED] escribió:
 pongo un script en el directorio /etc/cron.daily/ y no se ejecuta, a
 pesar que tiene los permisos adecuados y cron esta corriendo como
 servicio,
 
 alguna sugerencia?
 




Consumo de recursos extraño

2005-06-29 Por tema Adrián Chapela



Hola,

tengo un servidor de base de datos Oracle con 4 
procesadores y 4 GB. La duda que tengo es como con este maquinón y sirviendo 
para dos aplicaciones (principalmente), una página web y 3 clientes, en 
determinados momentos la carga del sistema es muy importante.

Al hacer un top me indica que el proceso 
"kswapd" , el de gestión del swap ocupa un 40 % ó 
50 %. Eso es un poco raro, teniendo una memoria de 4 Gb no ??

A alguien se le ocurre que puede estar 
pasando.


Re: Boosplash sin compilar el kernel... es posible?

2005-06-29 Por tema Pablo Braulio
Parece ser que el splashy no es instable.
# apt-get install splashy
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
sido movidos fuera de Incoming.

Como sólo solicito una única operación, es extremadamente posible que el
paquete simplemente no sea instalable y debería de rellenar un informe de
error contra ese paquete.
La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:

Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
  splashy: Depende: libdirectfb-0.9-20 pero no es instalable
E: Paquetes rotos

Sin embargo:
# apt-cache search libdirectfb
libdirectfb-0.9-22 - frame buffer graphics library (versión 22)


El Miércoles, 29 de Junio de 2005 18:05, Iñaki escribió:
 El Miércoles, 29 de Junio de 2005 17:51, Jordi Diaz Añorga escribió:
 || Pues a mi se me queda el monitor negro, el sistema arranca pero no veo a
 || tux, es como si tubiera un fondo negro de bootsplash, le ha ocurrido a
 || alguien?

 En este mismo hilo, en un correo de Sergio se incluía un enlace web que es
 posible que hable de lo que dices y cómo solucionarlo, aunque no lo he
 comprobado:

 http://www.esdebian.org/article.php?story=200506172339137

-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://aldiagestion.com


pgpu2b9IX8eb8.pgp
Description: PGP signature


Re: CRONTAB

2005-06-29 Por tema Pablo Braulio
¿Y no sería mas fácil editar el crontab y añadir la línea?.
crontab -e o crontab -l (para listar).

El Miércoles, 29 de Junio de 2005 18:21, Maximiliano J. Goldsmid escribió:
 Cada ves que ingresas un nuevo script dentro de los directorios de
 cron debes reiniciar el servicio de cron para que tome el cambio.

 Fijate de hacer un invoke-rc.d cron restart o stop y start

 y revisa en el syslog que es lo que pasa.

 Saludos.

-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://aldiagestion.com


pgpcND6uJGYk8.pgp
Description: PGP signature


Re: Consumo de recursos extraño

2005-06-29 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Adrián Chapela wrote:
 Hola,
  
 tengo un servidor de base de datos Oracle con 4 procesadores y 4 GB. La
 duda que tengo es como con este maquinón y sirviendo para dos
 aplicaciones (principalmente), una página web y 3 clientes, en
 determinados momentos la carga del sistema es muy importante.

Define muy importante.

 Al hacer un top me indica que el proceso kswapd , el de gestión del
 swap ocupa un 40 % ó 50 %. 
40 o 50% de que?
Mira aqui:
http://mail.linux.org.mx/pipermail/ayuda/2003-June/007606.html

Eso es un poco raro, teniendo una memoria de
 4 Gb no ??
La verdad que si

 A alguien se le ocurre que puede estar pasando.
No, pero
* manda la salida de ps aux
* los logs
* free -m -t
y, por supuesto, evalúa migrar a postgreSQL!



- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCws6tkw12RhFuGy4RAhRtAJ0VHOApk66ean3hB9ld9M4zZQ/h2wCbBvl3
KCubs6HnnohnuRWp/Ffw5BI=
=WLvd
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Ver el resto de las PC en la RED

2005-06-29 Por tema Lino H.
Saludos ante todo!

Realmente soy un viejo empezado todo de nuevo, estoy violando el principio del 
aprendizaje, es decir, estudiar, hacer y preguntar, pero la premura me lleva 
a eso.

Bien he instalado Debian, hasta ahora todo OK, pero resulta que necesito ver 
la RED para copiar de una PC windows a otra, tengo samba client instalado, mi 
pregunta.

Como puedo ver la red?.

Gracias de antemano

Lino H.


Este mensaje ha sido revisado por el servicio de antivirus y no contenia virus.
Desoft. División Cienfuegos




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: dsssl

2005-06-29 Por tema Gonzalo Rivero
hay una lista de correo que tal ves te sirva: [EMAIL PROTECTED]
había una forma de hacer todo lo que pedís, solo que no me acuerdo :p 

2005/6/29, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:
 
 hola lista
 
 estoy aprendiendo un poco de docbook para poder
 hacer una hoja de estilos de docbook para que
 ponga solo un par de cosas por defecto en mis documentos
 que no me gusta como estan en las dsssl por defecto.
 
 1 quisiera cambiarle el idioma por defecto para que aparezca siempre
   los chapter y las tables en castellano.
 
 2 que me genere los nombres de los archivos html con unos nombres con algo de 
 logica,no se,numeros de los capitulos o algo si que me permita
 saber que contiene cada archivo.
 
 3 me gustaria ponerle una portada con una imagen al libro que estoy 
 escribiendo ¿se puede?
 
 para conseguir  estos modestos objetivos que es lo que tengo que hacer
 ¿tengo que generar mi propia .dsl? ¿seria muy complicada de hacer?
 donde encuentro una buen manual que esplique como? he estado googleando
 pero no encuentro nada que esplique exactamente lo que yo quiero hacer.
 
 ---
 dos preguntas mas fuera de concurso :)
 ¿pueden ponerse marcas de agua y cabeceras en los documentos pdf?
 
 gracias,y perdon si el tema no es apropiado para esta lista.
 
 


-- 
^ !

http://sfish.spymac.net/blog



Re: Rebobina mi cartridge.

2005-06-29 Por tema Adrián Chapela
Yo uso dump (bueno rdump) y hago la copia de 8 servidores en una misma 
cinta. Lo primero decirte que cuando haces un dump (hasta donde yo se) la 
cinta se queda donde acabó de volcar, por lo que puedes hacer otro dump y 
empieza a continuación.


Lo que haces con mt fsf 1 es saltar un bloque de grabación, pero siempre 
desde donde está, por lo que a lo mejor la cinta lo que hace es dar un error 
y rebobinarse, no lo se es lo que creo. Yo grabaría a continuación.


Por cierto lo de CTI es por ??

Un saludo a todos.

- Original Message - 
From: Minerva Caqueo C. CTI [EMAIL PROTECTED]

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, June 29, 2005 3:27 PM
Subject: Rebobina mi cartridge.


Estoy trabajando con una unidad de respaldo DELL PowerVault 100T DAT 72. y
utilizo DUMP, todo esta bien, hasta que le aplico el comando que no
rebobine y no ejecuta la acción.comandos utilizados tanto para el tape como 
para el comando dump:

le pido que haga un salto despues de lo grabado:
mt fsf 1

despues aplico comando dump
dump -0u -f  /dev/nst0  / (particion)
(en esta parte no da ningun error, porque mi dispositivo nst0, está,me doy
cuenta que graba encima de lo anterior, cuando aplico el restore)
He intentado con todo lo que sé y no he podido respaldar varias
particiones es un solo cartridge.  PORFIS, Help.
P.D. (Habrá que modificar algo con la configuracion del TAPE??

MIMI



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]




Re: [O.T.] google earth

2005-06-29 Por tema Santiago Vila
Debian User escribió:

 ¿Existe google earth para linux?  ¿donde lo bajo?

¿Es que ahora ya ni siquiera acude uno a Google para informarse sobre
el propio Google? Esto es el colmo.



Re: [O.T.] google earth

2005-06-29 Por tema Pablo Braulio
El Miércoles, 29 de Junio de 2005 18:23, Santiago Vila escribió:
 Debian User escribió:
  ¿Existe google earth para linux?  ¿donde lo bajo?

 ¿Es que ahora ya ni siquiera acude uno a Google para informarse sobre
 el propio Google? Esto es el colmo.

Je, je. El calor hace a la gente my vaga.
-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://aldiagestion.com


pgpGSmG1KnFd0.pgp
Description: PGP signature


Re: error apt-get update

2005-06-29 Por tema mario
El mié, 29-06-2005 a las 18:19 +0200, Pablo Braulio escribió:
 Hola.
 ¿A alguien le ha pasado esto despues de un update?.
 
 W: GPG error: http://ftp2.de.debian.org stable/volatile Release: The 
 following 
 signatures couldn't be verified because the public key is not available: 
 NO_PUBKEY 7EF7FFF4276981F4
 W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos problemas
 

hoy ha entrado en unstable (sid) el nuevo apt (0.6) que verifica las
firmas de los mirror y los paquetes...


añade en el archivo:

/root/.gnupg/gpg.conf

keyserver-options auto-key-retrieve
keyserver keyring.debian.org
keyserver wwwkeys.eu.pgp.net
keyserver hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
keyserver pgp.rediris.es


Me acorda que en ubuntu hoary había entrado hace mucho así que he
buscado en el wiki de ubuntu y he encontrado esto:

https://wiki.ubuntu.com/AptAuthenticationInstructionsForHoary

y sigue los pasos donde pone Steps.


Con eso a mí se me ha solucionado...

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas con Koppete

2005-06-29 Por tema Orlando Diaz Llarena
Mi isp tiene proxy, como puedo configurar koppete a traves de proxy 
 
Orlando 



Este mensaje ha sido revisado por el servicio de antivirus y no contenia virus.
Desoft. División Cienfuegos




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Advertencia de GNOME

2005-06-29 Por tema Juan Luis García Moreno
El mar, 28-06-2005 a las 23:51 +0200, Aritz Beraza Garayalde [Rei]
escribió:

 Has puesto bien lalinea? mi ordenador se llama nerv, así que la linea
 a poner es:
 127.0.0.1   localhost   nerv
 
 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]

Aritz, muchas gracias por tu respuesta, has dado en el clavo. Aunque
tenía el nombre de mi máquina en el archivo /etc/hosts, estaba en un
lugar inadecuado.
Un saludo



Re: Consumo de recursos extraño

2005-06-29 Por tema Adrián Chapela
Muy Importante -- Al hacer un ps no sale al momento, van saliendo los 
procesos poco a poco. Se nota al acceder al servidor por SSH muchísimo y no 
está trabajando en el Oracle lo suficiente.

40 % o 50 % de procesador, de recursos del sistema

Salida de ps -aux:

USER   PID %CPU %MEM   VSZ  RSS TTY  STAT START   TIME COMMAND
root 1  0.0  0.0  1416  512 ?SJun25   0:04 init
root 2  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
root 3  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
root 4  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
root 5  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
root 6  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
root 7  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
root 8  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
root 9  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
root10  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00 
[ksoftirqd_CPU0]
root11  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00 
[ksoftirqd_CPU1]
root12  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00 
[ksoftirqd_CPU2]
root13  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00 
[ksoftirqd_CPU3]
root14  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00 
[ksoftirqd_CPU4]
root15  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00 
[ksoftirqd_CPU5]
root16  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00 
[ksoftirqd_CPU6]
root17  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00 
[ksoftirqd_CPU7]

root18  2.7  0.0 00 ?SW   Jun25 160:10 [kswapd]
root19  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [kreclaimd]
root20  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:03 [bdflush]
root21  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:50 [kupdated]
root22  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [mdrecoveryd]
root   107  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [khubd]
root   688  0.0  0.0  1480  616 ?SJun25   0:22 syslogd -m 0
root   693  0.0  0.0  2020 1136 ?SJun25   0:00 klogd -2
root   875  0.0  0.0 14736 2832 ?SJun25   0:00 
/usr/sbin/snmpd -
root   876  0.0  0.0 14736 2832 ?SJun25   0:00 
/usr/sbin/snmpd -
root   877  0.0  0.0 14736 2832 ?SJun25   0:00 
/usr/sbin/snmpd -
root   895  0.0  0.0  2596 1092 ?SJun25   0:13 
/usr/local/sbin/s

oracle 954  0.0  0.2 316968 8792 ?   SJun25   3:19 ora_pmon_uac
oracle 956  0.0  1.1 319248 43272 ?  SJun25   0:55 ora_dbw0_uac
oracle 958  0.0  0.2 322208 9340 ?   SJun25   3:37 ora_lgwr_uac
oracle 960  0.0  0.3 318148 11700 ?  SJun25   5:10 ora_ckpt_uac
oracle 962  0.0  2.7 316360 107488 ? SJun25   0:10 ora_smon_uac
oracle 964  0.0  1.1 316320 44092 ?  SJun25   0:00 ora_reco_uac
oracle 966  0.0  0.5 316320 20884 ?  SJun25   0:00 ora_cjq0_uac
oracle 968  0.0  3.4 316956 134044 ? SJun25   1:13 ora_qmn0_uac
oracle 970  0.0  0.1 316892 6820 ?   SJun25   0:00 ora_s000_uac
oracle 972  0.0  0.1 316764 7080 ?   SJun25   0:00 ora_d000_uac
oracle 974  0.0  0.2 320456 11400 ?  SJun25   0:03 ora_arc0_uac
oracle 976  0.0  0.2 320456 11388 ?  SJun25   0:02 ora_arc1_uac
oracle1013  0.0  0.1 14348 4180 ?SJun25   0:18 
/opt/oracle/produ
root  1030  0.0  0.0  1444  500 ?SJun25   0:00 gpm -t 
ps/2 -m /d

root  1048  0.0  0.0  1604  660 ?SJun25   0:02 crond
root  1183  0.0  0.0  1456  492 ?S   Jun25   0:00 
/opt/compaq/cpqhe
root  1188  0.1  0.0  1408  492 ?S   Jun25   6:03 
/opt/compaq/cpqhe
root  1288  0.0  0.0  2004 1024 ?SJun25   0:04 cmathreshd -p 
5 -

root  1304  0.0  0.0 10320 1196 ?SJun25   0:00 cmapeerd
root  1324  0.3  0.0  2024  940 ?SJun25  19:31 cmahostd -p 
15 -s

root  1338  0.0  0.0  5288 3188 ?SJun25   0:00 cmawebd
root  1339  0.0  0.0  5288 3188 ?SJun25   0:00 cmawebd
root  1340  0.0  0.0  5288 3188 ?SJun25   0:00 cmawebd
root  1361  0.0  0.0 10320 1196 ?SJun25   0:00 cmapeerd
root  1363  0.0  0.0 10320 1196 ?SJun25   0:00 cmapeerd
root  1373  0.1  0.0  1920  984 ?SJun25   6:38 cmahealthd -p 
30
root  1383  0.0  0.0  2212  880 ?SJun25   0:05 cmastdeqd -p 
30
root  1393  0.2  0.0  1780  856 ?SJun25  11:53 cmaperfd -p 
30 -s
root  1489  0.0  0.0 10076  816 ?SJun25   0:00 
/sbin/cpqriisd -F
root  1492  0.0  0.0 10076  816 ?SJun25   0:00 
/sbin/cpqriisd -F
root  1493  0.5  0.0 10076  816 ?SJun25  30:23 
/sbin/cpqriisd -F
root  1494  0.0  0.0 10076  816 ?S

Re: Consumo de recursos extraño

2005-06-29 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Adrián Chapela wrote:
 Muy Importante -- Al hacer un ps no sale al momento, van saliendo los
 procesos poco a poco. 

No entiendo que quieres decir con esto...
olvide pedirte uptime

(Por favor contesta DEBAJO de correos anteriores)

Se nota al acceder al servidor por SSH muchísimo y
 no está trabajando en el Oracle lo suficiente.

Me traduces al español?

 40 % o 50 % de procesador, de recursos del sistema
procesador es una cosa, recursos del sistema otra, que kernel usas?

 Salida de ps -aux:
 
 USER   PID %CPU %MEM   VSZ  RSS TTY  STAT START   TIME COMMAND
 root 1  0.0  0.0  1416  512 ?SJun25   0:04 init
 root 2  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
 root 3  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
 root 4  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
 root 5  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
 root 6  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
 root 7  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
 root 8  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
 root 9  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
 root10  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
 [ksoftirqd_CPU0]
 root11  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
 [ksoftirqd_CPU1]
 root12  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
 [ksoftirqd_CPU2]
 root13  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
 [ksoftirqd_CPU3]
 root14  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
 [ksoftirqd_CPU4]
 root15  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
 [ksoftirqd_CPU5]
 root16  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
 [ksoftirqd_CPU6]
 root17  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
 [ksoftirqd_CPU7]
 root18  2.7  0.0 00 ?SW   Jun25 160:10 [kswapd]
^^ esto significa 2.7% de CPU porque dices 50%?


 root19  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [kreclaimd]
 root20  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:03 [bdflush]
 root21  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:50 [kupdated]
 root22  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00
 [mdrecoveryd]
 root   107  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [khubd]
 root   688  0.0  0.0  1480  616 ?SJun25   0:22 syslogd -m 0
 root   693  0.0  0.0  2020 1136 ?SJun25   0:00 klogd -2
 root   875  0.0  0.0 14736 2832 ?SJun25   0:00
 /usr/sbin/snmpd -
 root   876  0.0  0.0 14736 2832 ?SJun25   0:00
 /usr/sbin/snmpd -
 root   877  0.0  0.0 14736 2832 ?SJun25   0:00
 /usr/sbin/snmpd -
 root   895  0.0  0.0  2596 1092 ?SJun25   0:13
 /usr/local/sbin/s
 oracle 954  0.0  0.2 316968 8792 ?   SJun25   3:19 ora_pmon_uac
 oracle 956  0.0  1.1 319248 43272 ?  SJun25   0:55 ora_dbw0_uac
 oracle 958  0.0  0.2 322208 9340 ?   SJun25   3:37 ora_lgwr_uac
 oracle 960  0.0  0.3 318148 11700 ?  SJun25   5:10 ora_ckpt_uac
 oracle 962  0.0  2.7 316360 107488 ? SJun25   0:10 ora_smon_uac
 oracle 964  0.0  1.1 316320 44092 ?  SJun25   0:00 ora_reco_uac
 oracle 966  0.0  0.5 316320 20884 ?  SJun25   0:00 ora_cjq0_uac
 oracle 968  0.0  3.4 316956 134044 ? SJun25   1:13 ora_qmn0_uac
 oracle 970  0.0  0.1 316892 6820 ?   SJun25   0:00 ora_s000_uac
 oracle 972  0.0  0.1 316764 7080 ?   SJun25   0:00 ora_d000_uac
 oracle 974  0.0  0.2 320456 11400 ?  SJun25   0:03 ora_arc0_uac
 oracle 976  0.0  0.2 320456 11388 ?  SJun25   0:02 ora_arc1_uac
 oracle1013  0.0  0.1 14348 4180 ?SJun25   0:18
 /opt/oracle/produ
 root  1030  0.0  0.0  1444  500 ?SJun25   0:00 gpm -t
 ps/2 -m /d
 root  1048  0.0  0.0  1604  660 ?SJun25   0:02 crond
 root  1183  0.0  0.0  1456  492 ?S   Jun25   0:00
 /opt/compaq/cpqhe
 root  1188  0.1  0.0  1408  492 ?S   Jun25   6:03
 /opt/compaq/cpqhe
 root  1288  0.0  0.0  2004 1024 ?SJun25   0:04
 cmathreshd -p 5 -
 root  1304  0.0  0.0 10320 1196 ?SJun25   0:00 cmapeerd
 root  1324  0.3  0.0  2024  940 ?SJun25  19:31 cmahostd
 -p 15 -s
 root  1338  0.0  0.0  5288 3188 ?SJun25   0:00 cmawebd
 root  1339  0.0  0.0  5288 3188 ?SJun25   0:00 cmawebd
 root  1340  0.0  0.0  5288 3188 ?SJun25   0:00 cmawebd
 root  1361  0.0  0.0 10320 1196 ?SJun25   0:00 cmapeerd
 root  1363  0.0  0.0 10320 1196 ?SJun25   0:00 cmapeerd
 root  1373  0.1  0.0  1920  984 ?SJun25   6:38
 cmahealthd -p 30
 root  1383  0.0  0.0  2212  880 ?S

Re: error apt-get update

2005-06-29 Por tema Pablo Braulio
El Miércoles, 29 de Junio de 2005 19:02, mario escribió:
 El mié, 29-06-2005 a las 18:19 +0200, Pablo Braulio escribió:
  Hola.
  ¿A alguien le ha pasado esto despues de un update?.
 
  W: GPG error: http://ftp2.de.debian.org stable/volatile Release: The
  following signatures couldn't be verified because the public key is not
  available: NO_PUBKEY 7EF7FFF4276981F4
  W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos problemas

 hoy ha entrado en unstable (sid) el nuevo apt (0.6) que verifica las
 firmas de los mirror y los paquetes...


 añade en el archivo:

 /root/.gnupg/gpg.conf

 keyserver-options auto-key-retrieve
 keyserver keyring.debian.org
 keyserver wwwkeys.eu.pgp.net
 keyserver hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
 keyserver pgp.rediris.es


 Me acorda que en ubuntu hoary había entrado hace mucho así que he
 buscado en el wiki de ubuntu y he encontrado esto:

 https://wiki.ubuntu.com/AptAuthenticationInstructionsForHoary

 y sigue los pasos donde pone Steps.


 Con eso a mí se me ha solucionado...

 Saludos

Si, pero no aparece en los servidores la clave pública.
-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://aldiagestion.com


pgpZa2g91eV74.pgp
Description: PGP signature


Re: Ver el resto de las PC en la RED

2005-06-29 Por tema Carlos Alvarado

Lino H. wrote:


Saludos ante todo!

Realmente soy un viejo empezado todo de nuevo, estoy violando el principio del 
aprendizaje, es decir, estudiar, hacer y preguntar, pero la premura me lleva 
a eso.


Bien he instalado Debian, hasta ahora todo OK, pero resulta que necesito ver 
la RED para copiar de una PC windows a otra, tengo samba client instalado, mi 
pregunta.


Como puedo ver la red?.

 


smb4k, te permite ver la red windows


Gracias de antemano

Lino H.


Este mensaje ha sido revisado por el servicio de antivirus y no contenia virus.
Desoft. División Cienfuegos




 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Un programa para quemar CD's =?=

2005-06-29 Por tema Anibal Fenoglio
El mié, 29-06-2005 a las 14:10 +0200, vicente escribió:
 Ramiro Aceves escribió:
 
 Camilo Correa wrote:
   
 
 Pues yo uso nero for linux es muy bueno, y se puede conseguir en algun
 p2p, creo que se puede bajar gratuitamente de la pagina de nero pero
 no estoy muy seguro...
 
 Suerte
 
 El 25/06/05, Anibal Fenoglio[EMAIL PROTECTED] escribió:
  El vie, 24-06-2005 a las 14:03 -0400, AleXerTecH escribió:
   Saludos lista!
  
   Este es un medio OT, pero que programa hay en Etch para quemar cd's
   que sea seguro y bueno...?
  
   Saludos!!!
 
 
 
 Hola,
 
 Teniendo k3b, gnomebaker  y el resto de programas libres no entiendo la
 razón para usar Nero.
 
 Sólo mi humilde opinión.
 
 Ramiro.
 
 
   
 
 Pues yo la razon que veo muy clara a la hora de utilizar nero, es el 
 tiempo que tardas en grabar un cd, con k3b o otros primero tienes que 
 crear la imagen y luego grabarla, cosa que con nero no sucede, ya se que 
 con k3b se puede hacer al vuelo la copia pero es mas inestable o almenos 
 desde mi punto de vista.
 Tambiein os queria puntualizar que en ningun momento desprecio ningun 
 software libre como puede ser k3b ya que me gusta muchsimo.
 
 
 Un Saludo.

Yo use un tiempo el Nero por que tenía una grabadora CyberDrive que no
funcionaba con cdrecord, el asunto de como el Nero no soporta Rock-Ridge
usaba algún otro (graveman, gnomebraker, etc) para generar la ISO y
luego con el Nero lo grababa.

Y con el X-CD Roast se puede grabar CDs al vuelo.

Saludos

-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.aptech.com.ar/blog/
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ver el resto de las PC en la RED

2005-06-29 Por tema Oscar Julian Rosales Blanco
El mié, 29-06-2005 a las 12:23 -0400, Lino H. escribió:
 Saludos ante todo!
 
 Realmente soy un viejo empezado todo de nuevo, estoy violando el principio 
 del 
 aprendizaje, es decir, estudiar, hacer y preguntar, pero la premura me lleva 
 a eso.
 
 Bien he instalado Debian, hasta ahora todo OK, pero resulta que necesito ver 
 la RED para copiar de una PC windows a otra, tengo samba client instalado, mi 
 pregunta.
 
 Como puedo ver la red?.


Si usas gnome el propio navegador de archivos (nautilus) te permite
verlos en el menu Aplicaciones usa la opción servidores de red.

O en el icono del escritorio Equipo usa la opción Red


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consumo de recursos extraño

2005-06-29 Por tema Adrián Chapela


- Original Message - 
From: Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED]

To: Adrián Chapela [EMAIL PROTECTED]
Cc: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, June 29, 2005 7:22 PM
Subject: Re: Consumo de recursos extraño


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Adrián Chapela wrote:

Muy Importante -- Al hacer un ps no sale al momento, van saliendo los
procesos poco a poco.


Que no salen de golpe, van saliendo  primero sale un nombre de proceso y 
después otro, vamos como cuando te conectas a un servidor desde una conexión 
con mucho uso... no se si me explico...



No entiendo que quieres decir con esto...
olvide pedirte uptime


UPTIME 2 días.

Se nota al acceder al servidor por SSH muchísimo y
no está trabajando en el Oracle lo suficiente.
Me traduces al español?


Lo que quiero decir que el Oracle no está teniendo muchas consultas, ni se 
está haciendo un backup ni nada, simplemente hai tres clientes accediendo a 
la base de datos que no está continuamente consultando ni gravando datos y 
el otro acceso a la base de datos es una WEB que tampoco tiene muchas 
consultas.



40 % o 50 % de procesador, de recursos del sistema

procesador es una cosa, recursos del sistema otra, que kernel usas?


Salida de ps -aux:

USER   PID %CPU %MEM   VSZ  RSS TTY  STAT START   TIME COMMAND
root 1  0.0  0.0  1416  512 ?SJun25   0:04 init
root 2  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
root 3  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
root 4  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
root 5  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
root 6  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
root 7  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
root 8  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
root 9  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
root10  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
[ksoftirqd_CPU0]
root11  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
[ksoftirqd_CPU1]
root12  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
[ksoftirqd_CPU2]
root13  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
[ksoftirqd_CPU3]
root14  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
[ksoftirqd_CPU4]
root15  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
[ksoftirqd_CPU5]
root16  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
[ksoftirqd_CPU6]
root17  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
[ksoftirqd_CPU7]
root18  2.7  0.0 00 ?SW   Jun25 160:10 [kswapd]

^^ esto significa 2.7% de CPU porque dices 50%?



root19  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [kreclaimd]
root20  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:03 [bdflush]
root21  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:50 [kupdated]
root22  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00
[mdrecoveryd]
root   107  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [khubd]
root   688  0.0  0.0  1480  616 ?SJun25   0:22 syslogd -m 
0

root   693  0.0  0.0  2020 1136 ?SJun25   0:00 klogd -2
root   875  0.0  0.0 14736 2832 ?SJun25   0:00
/usr/sbin/snmpd -
root   876  0.0  0.0 14736 2832 ?SJun25   0:00
/usr/sbin/snmpd -
root   877  0.0  0.0 14736 2832 ?SJun25   0:00
/usr/sbin/snmpd -
root   895  0.0  0.0  2596 1092 ?SJun25   0:13
/usr/local/sbin/s
oracle 954  0.0  0.2 316968 8792 ?   SJun25   3:19 
ora_pmon_uac
oracle 956  0.0  1.1 319248 43272 ?  SJun25   0:55 
ora_dbw0_uac
oracle 958  0.0  0.2 322208 9340 ?   SJun25   3:37 
ora_lgwr_uac
oracle 960  0.0  0.3 318148 11700 ?  SJun25   5:10 
ora_ckpt_uac
oracle 962  0.0  2.7 316360 107488 ? SJun25   0:10 
ora_smon_uac
oracle 964  0.0  1.1 316320 44092 ?  SJun25   0:00 
ora_reco_uac
oracle 966  0.0  0.5 316320 20884 ?  SJun25   0:00 
ora_cjq0_uac
oracle 968  0.0  3.4 316956 134044 ? SJun25   1:13 
ora_qmn0_uac
oracle 970  0.0  0.1 316892 6820 ?   SJun25   0:00 
ora_s000_uac
oracle 972  0.0  0.1 316764 7080 ?   SJun25   0:00 
ora_d000_uac
oracle 974  0.0  0.2 320456 11400 ?  SJun25   0:03 
ora_arc0_uac
oracle 976  0.0  0.2 320456 11388 ?  SJun25   0:02 
ora_arc1_uac

oracle1013  0.0  0.1 14348 4180 ?SJun25   0:18
/opt/oracle/produ
root  1030  0.0  0.0  1444  500 ?SJun25   0:00 gpm -t
ps/2 -m /d
root  1048  0.0  0.0  1604  660 ?SJun25   0:02 crond
root  1183  0.0  0.0  1456  492 ?S   Jun25   0:00
/opt/compaq/cpqhe
root  1188  0.1  0.0  1408  492 ?S   Jun25   6:03
/opt/compaq/cpqhe
root  1288  0.0  0.0  2004 1024 ?SJun25   0:04
cmathreshd -p 5 -

Re: Ver el resto de las PC en la RED

2005-06-29 Por tema Joelsy Porven
El Wed, 29-06-2005 a las 12:23 -0400, Lino H. escribió:
 Saludos ante todo!
 
 Realmente soy un viejo empezado todo de nuevo, estoy violando el principio 
 del 
 aprendizaje, es decir, estudiar, hacer y preguntar, pero la premura me lleva 
 a eso.
 
 Bien he instalado Debian, hasta ahora todo OK, pero resulta que necesito ver 
 la RED para copiar de una PC windows a otra, tengo samba client instalado, mi 
 pregunta.
 
 Como puedo ver la red?.
 
 Gracias de antemano
 
 Lino H.
 
 
 Este mensaje ha sido revisado por el servicio de antivirus y no contenia 
 virus.
 Desoft. Divisin Cienfuegos
 
 

Existen varias maneras para hacerlo pero dado el apuro, 


Puedes escribir en konqueror nautilus o el que sea 


smb://nombre_de_la_maquina/recurso y debe conectarse 


o instalar smb4k o linneighborhood que tepermiten navegar en una red
win2s


apt-get install smb4k


apt-get install linneighborhood

saludos 





Re: Ver el resto de las PC en la RED

2005-06-29 Por tema Roberto Muñoz
Si usas konqueror pon en la barra de direcciones smb:/ y ahi te
aparecera la red con todas sus maquinas :-)

Suerte

El 29/06/05, Carlos Alvarado[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Lino H. wrote:
 
 Saludos ante todo!
 
 Realmente soy un viejo empezado todo de nuevo, estoy violando el principio 
 del
 aprendizaje, es decir, estudiar, hacer y preguntar, pero la premura me lleva
 a eso.
 
 Bien he instalado Debian, hasta ahora todo OK, pero resulta que necesito ver
 la RED para copiar de una PC windows a otra, tengo samba client instalado, mi
 pregunta.
 
 Como puedo ver la red?.
 
 
 
 smb4k, te permite ver la red windows
 
 Gracias de antemano
 
 Lino H.
 
 
 Este mensaje ha sido revisado por el servicio de antivirus y no contenia 
 virus.
 Desoft. División Cienfuegos
 
 
 
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 
***
Roberto Muñoz GómezNIA: 100039318
Ingeniería Informatica
Universidad Carlos III de Madrid (España)
***
Linux User Number 364964



Re: Consumo de recursos extraño

2005-06-29 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Adrián Chapela wrote:
 
 - Original Message - From: Ricardo Frydman
 [EMAIL PROTECTED]
 To: Adrián Chapela [EMAIL PROTECTED]
 Cc: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Wednesday, June 29, 2005 7:22 PM
 Subject: Re: Consumo de recursos extraño
 
 
 Adrián Chapela wrote:
 
 Muy Importante -- Al hacer un ps no sale al momento, van saliendo los
 procesos poco a poco.
 
 
 Que no salen de golpe, van saliendo  primero sale un nombre de proceso y
 después otro, vamos como cuando te conectas a un servidor desde una
 conexión con mucho uso... no se si me explico...
 
 No entiendo que quieres decir con esto...
 olvide pedirte uptime
 
 
 UPTIME 2 días.
 
La salida del comando uptime con los recursos en uso incluidos

 Se nota al acceder al servidor por SSH muchísimo y
 no está trabajando en el Oracle lo suficiente.
 Me traduces al español?
 
 
 Lo que quiero decir que el Oracle no está teniendo muchas consultas, ni
 se está haciendo un backup ni nada, simplemente hai tres clientes
 accediendo a la base de datos que no está continuamente consultando ni
 gravando datos y el otro acceso a la base de datos es una WEB que
 tampoco tiene muchas consultas.
 
 40 % o 50 % de procesador, de recursos del sistema
 
 procesador es una cosa, recursos del sistema otra, que kernel usas?
 
 Salida de ps -aux:

 USER   PID %CPU %MEM   VSZ  RSS TTY  STAT START   TIME COMMAND
 root 1  0.0  0.0  1416  512 ?SJun25   0:04 init
 root 2  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
 root 3  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
 root 4  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
 root 5  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
 root 6  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
 root 7  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
 root 8  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
 root 9  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
 root10  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
 [ksoftirqd_CPU0]
 root11  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
 [ksoftirqd_CPU1]
 root12  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
 [ksoftirqd_CPU2]
 root13  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
 [ksoftirqd_CPU3]
 root14  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
 [ksoftirqd_CPU4]
 root15  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
 [ksoftirqd_CPU5]
 root16  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
 [ksoftirqd_CPU6]
 root17  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
 [ksoftirqd_CPU7]
 root18  2.7  0.0 00 ?SW   Jun25 160:10 [kswapd]
 
 ^^ esto significa 2.7% de CPU porque dices 50%?
 
 
 root19  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00
 [kreclaimd]
 root20  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:03 [bdflush]
 root21  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:50 [kupdated]
 root22  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00
 [mdrecoveryd]
 root   107  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [khubd]
 root   688  0.0  0.0  1480  616 ?SJun25   0:22 syslogd
 -m 0
 root   693  0.0  0.0  2020 1136 ?SJun25   0:00 klogd -2
 root   875  0.0  0.0 14736 2832 ?SJun25   0:00
 /usr/sbin/snmpd -
 root   876  0.0  0.0 14736 2832 ?SJun25   0:00
 /usr/sbin/snmpd -
 root   877  0.0  0.0 14736 2832 ?SJun25   0:00
 /usr/sbin/snmpd -
 root   895  0.0  0.0  2596 1092 ?SJun25   0:13
 /usr/local/sbin/s
 oracle 954  0.0  0.2 316968 8792 ?   SJun25   3:19
 ora_pmon_uac
 oracle 956  0.0  1.1 319248 43272 ?  SJun25   0:55
 ora_dbw0_uac
 oracle 958  0.0  0.2 322208 9340 ?   SJun25   3:37
 ora_lgwr_uac
 oracle 960  0.0  0.3 318148 11700 ?  SJun25   5:10
 ora_ckpt_uac
 oracle 962  0.0  2.7 316360 107488 ? SJun25   0:10
 ora_smon_uac
 oracle 964  0.0  1.1 316320 44092 ?  SJun25   0:00
 ora_reco_uac
 oracle 966  0.0  0.5 316320 20884 ?  SJun25   0:00
 ora_cjq0_uac
 oracle 968  0.0  3.4 316956 134044 ? SJun25   1:13
 ora_qmn0_uac
 oracle 970  0.0  0.1 316892 6820 ?   SJun25   0:00
 ora_s000_uac
 oracle 972  0.0  0.1 316764 7080 ?   SJun25   0:00
 ora_d000_uac
 oracle 974  0.0  0.2 320456 11400 ?  SJun25   0:03
 ora_arc0_uac
 oracle 976  0.0  0.2 320456 11388 ?  SJun25   0:02
 ora_arc1_uac
 oracle1013  0.0  0.1 14348 4180 ?SJun25   0:18
 /opt/oracle/produ
 root  1030  0.0  0.0  1444  500 ?SJun25   0:00 gpm -t
 ps/2 -m /d
 root  1048  0.0  0.0  1604  660 ?SJun25   0:02 crond
 root  1183  0.0  0.0  1456  492 ?S   Jun25   

Re: Consumo de recursos extraño

2005-06-29 Por tema Adrián Chapela


 Original Message - 
From: Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED]

To: Adrián Chapela [EMAIL PROTECTED]
Cc: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, June 29, 2005 7:41 PM
Subject: Re: Consumo de recursos extraño


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Adrián Chapela wrote:


- Original Message - From: Ricardo Frydman
[EMAIL PROTECTED]
To: Adrián Chapela [EMAIL PROTECTED]
Cc: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, June 29, 2005 7:22 PM
Subject: Re: Consumo de recursos extraño


Adrián Chapela wrote:


Muy Importante -- Al hacer un ps no sale al momento, van saliendo los
procesos poco a poco.



Que no salen de golpe, van saliendo  primero sale un nombre de proceso y
después otro, vamos como cuando te conectas a un servidor desde una
conexión con mucho uso... no se si me explico...


No entiendo que quieres decir con esto...
olvide pedirte uptime



UPTIME 2 días.

La salida del comando uptime con los recursos en uso incluidos


No se como proporcionarte eso, pero me pregunto si son necesarios tantos 
pasos para que se te ocurra algo??



Se nota al acceder al servidor por SSH muchísimo y
no está trabajando en el Oracle lo suficiente.
Me traduces al español?



Lo que quiero decir que el Oracle no está teniendo muchas consultas, ni
se está haciendo un backup ni nada, simplemente hai tres clientes
accediendo a la base de datos que no está continuamente consultando ni
gravando datos y el otro acceso a la base de datos es una WEB que
tampoco tiene muchas consultas.


40 % o 50 % de procesador, de recursos del sistema


procesador es una cosa, recursos del sistema otra, que kernel usas?


Salida de ps -aux:

USER   PID %CPU %MEM   VSZ  RSS TTY  STAT START   TIME COMMAND
root 1  0.0  0.0  1416  512 ?SJun25   0:04 init
root 2  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
root 3  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
root 4  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
root 5  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
root 6  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
root 7  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
root 8  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
root 9  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [keventd]
root10  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
[ksoftirqd_CPU0]
root11  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
[ksoftirqd_CPU1]
root12  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
[ksoftirqd_CPU2]
root13  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
[ksoftirqd_CPU3]
root14  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
[ksoftirqd_CPU4]
root15  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
[ksoftirqd_CPU5]
root16  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
[ksoftirqd_CPU6]
root17  0.0  0.0 00 ?SWN  Jun25   0:00
[ksoftirqd_CPU7]
root18  2.7  0.0 00 ?SW   Jun25 160:10 [kswapd]


^^ esto significa 2.7% de CPU porque dices 50%?



root19  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00
[kreclaimd]
root20  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:03 [bdflush]
root21  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:50 
[kupdated]

root22  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00
[mdrecoveryd]
root   107  0.0  0.0 00 ?SW   Jun25   0:00 [khubd]
root   688  0.0  0.0  1480  616 ?SJun25   0:22 syslogd
-m 0
root   693  0.0  0.0  2020 1136 ?SJun25   0:00 klogd -2
root   875  0.0  0.0 14736 2832 ?SJun25   0:00
/usr/sbin/snmpd -
root   876  0.0  0.0 14736 2832 ?SJun25   0:00
/usr/sbin/snmpd -
root   877  0.0  0.0 14736 2832 ?SJun25   0:00
/usr/sbin/snmpd -
root   895  0.0  0.0  2596 1092 ?SJun25   0:13
/usr/local/sbin/s
oracle 954  0.0  0.2 316968 8792 ?   SJun25   3:19
ora_pmon_uac
oracle 956  0.0  1.1 319248 43272 ?  SJun25   0:55
ora_dbw0_uac
oracle 958  0.0  0.2 322208 9340 ?   SJun25   3:37
ora_lgwr_uac
oracle 960  0.0  0.3 318148 11700 ?  SJun25   5:10
ora_ckpt_uac
oracle 962  0.0  2.7 316360 107488 ? SJun25   0:10
ora_smon_uac
oracle 964  0.0  1.1 316320 44092 ?  SJun25   0:00
ora_reco_uac
oracle 966  0.0  0.5 316320 20884 ?  SJun25   0:00
ora_cjq0_uac
oracle 968  0.0  3.4 316956 134044 ? SJun25   1:13
ora_qmn0_uac
oracle 970  0.0  0.1 316892 6820 ?   SJun25   0:00
ora_s000_uac
oracle 972  0.0  0.1 316764 7080 ?   SJun25   0:00
ora_d000_uac
oracle 974  0.0  0.2 320456 11400 ?  SJun25   0:03
ora_arc0_uac
oracle 976  0.0  0.2 320456 11388 ?  SJun25   0:02
ora_arc1_uac
oracle1013  0.0  0.1 14348 4180 ?

Re: Ver el resto de las PC en la RED

2005-06-29 Por tema Javier Debian - BBca - AR

Lo más fácil en konkeror,

smb://MIDOMINIO

donde MIDOMINIO es el nombre del dominio

- Original Message - 
From: Lino H. [EMAIL PROTECTED]

To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, June 29, 2005 1:23 PM
Subject: Ver el resto de las PC en la RED



Saludos ante todo!

Realmente soy un viejo empezado todo de nuevo, estoy violando el principio 
del
aprendizaje, es decir, estudiar, hacer y preguntar, pero la premura me 
lleva

a eso.

Bien he instalado Debian, hasta ahora todo OK, pero resulta que necesito 
ver
la RED para copiar de una PC windows a otra, tengo samba client instalado, 
mi

pregunta.

Como puedo ver la red?.

Gracias de antemano

Lino H.


Este mensaje ha sido revisado por el servicio de antivirus y no contenia 
virus.

Desoft. División Cienfuegos




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Software Compatibility....ain't it great?

2005-06-29 Por tema Elijah

Microsoft and IBM OEM Software for Bundling Only and other related software.
http://ohle.c1grfbu594c1rvc.resmelljm.ws




I may be schizophrenic, but I'll always have each other.   
Ignorance is not innocence but sin.   




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consumo de recursos extraño

2005-06-29 Por tema Jose
Hola, 

el comando uptime, a parte de mostrar el tiempo que el sistema lleva
levantado, te dará tres promedios de carga, que indican el promedio de
procesos que han estado intentando obtener cpu en un tiempo determinado
(un buen indicador de la carga del sistema, también aparece con top y
w). La carga del sistema no tiene porqué deberse a un único proceso,
sino a varios que están atosigando al sistema pidiendo recursos.

Si el proceso que llega al 50% es el kswapd creo que indicaría que está
swapeando como un loco; no sé nada de oracle, pero por mi experiencia
con otras bases de datos es probable que sea el oracle el que está
haciendo que swapee a lo bestia. Has dicho que tienes 4Gb de RAM, y de
swap?

Supongo que parar oracle para ver si baja la carga del sistema no es una
posibilidad, no? sería un modo muy simple de saber si es el RDBMS. 

Saludos.




On Wed, 2005-06-29 at 19:46 +0200, Adrián Chapela wrote:
 La salida del comando uptime con los recursos en uso incluidos
 
 No se como proporcionarte eso, pero me pregunto si son necesarios
 tantos 
 pasos para que se te ocurra algo??
-- 
Clave pública pgp:
http://pgp.rediris.es:11371/pks/lookup?op=getsearch=0xDF09C357




signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Reportes graficos iptables

2005-06-29 Por tema Andres Aponte
Saludos lista, tengo los log de my firewall
redirigidos a un archivo en /var/log/firewall pero
necesito una herramienta que convierta a reportes
graficos dicho log con estadisticas, y pues la idea es
que sea muy completa, gracias.

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



GUI para route.

2005-06-29 Por tema Jordi Diaz Añorga
  
   Conoce alguien un GUI para route?


   He googleado un rato y no veo nada, no se, puede que no exista pero 
seria interesante.


   Saludos.

   Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reportes graficos iptables

2005-06-29 Por tema Pablo Braulio
El Miércoles, 29 de Junio de 2005 21:39, Andres Aponte escribió:
 Saludos lista, tengo los log de my firewall
 redirigidos a un archivo en /var/log/firewall pero
 necesito una herramienta que convierta a reportes
 graficos dicho log con estadisticas, y pues la idea es
 que sea muy completa, gracias.
¿Como has hecho para que te agrupe los log en un único archivo?
-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://aldiagestion.com


pgpbD0UInxKXD.pgp
Description: PGP signature


Volver a versión anterior

2005-06-29 Por tema ZiRCo

Hola lista,

He instalado recientemente Gnome 2.10.1, pero creo que aun le falta 
bastantes cosas por pulir, así que me gustaría volver a la versión 2.8. 
Alguien sabe si se puede hacer esto de forma sencilla, mediante 
Synaptic, por ejemplo?


Thks.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re[2]: Consumo de recursos extraño

2005-06-29 Por tema Adrián Chapela
OK, pensé que había alfgún modificador para que el uptime sacase más
datos, pedís los datos de media de carga que saca el uptime no?? En
principio esos datos no nos valen o eso creo, porque sobre una hora de
que se detecta la carga, el sistema está haciendo un tar.gz y un
export de la base de datos y eso carga el sistema.

Pero dos horas después de que eso acabe la carga se va para el gestor
del swap, lo que no entiendo es (si es el Oracle) el que provoca eso
como el TOP no indica carga de Oracle por ningún lado.

Además un dato que os puedo decir, el servidor se ha reiniciado varias
veces automáticamente y todavía no he encontrado motivo, los logs no
indican nada.

Gracias.

J Hola, 

J el comando uptime, a parte de mostrar el tiempo que el sistema lleva
J levantado, te dará tres promedios de carga, que indican el promedio de
J procesos que han estado intentando obtener cpu en un tiempo determinado
J (un buen indicador de la carga del sistema, también aparece con top y
J w). La carga del sistema no tiene porqué deberse a un único proceso,
J sino a varios que están atosigando al sistema pidiendo recursos.

J Si el proceso que llega al 50% es el kswapd creo que indicaría que está
J swapeando como un loco; no sé nada de oracle, pero por mi experiencia
J con otras bases de datos es probable que sea el oracle el que está
J haciendo que swapee a lo bestia. Has dicho que tienes 4Gb de RAM, y de
J swap?

J Supongo que parar oracle para ver si baja la carga del sistema no es una
J posibilidad, no? sería un modo muy simple de saber si es el RDBMS. 

J Saludos.




J On Wed, 2005-06-29 at 19:46 +0200, Adrián Chapela wrote:
 La salida del comando uptime con los recursos en uso incluidos
 
 No se como proporcionarte eso, pero me pregunto si son necesarios
 tantos 
 pasos para que se te ocurra algo??



-- 
Saludos,
 Adriánmailto:[EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GUI para route.

2005-06-29 Por tema Iñaki
El Miércoles, 29 de Junio de 2005 21:45, Jordi Diaz Añorga escribió:
|| Conoce alguien un GUI para route?
||
|| He googleado un rato y no veo nada, no se, puede que no exista pero
|| seria interesante.

Hoy mismo he visto que Gnome en su menú trae una utilidad cuyo nombre no 
recuerdo que trae un pequeño gui para tareas como las que mencionas:
  route, whois, nmap, ping... (creo)

Si no lo encuentras, coméntalo aquí y mañana te digo el nombre del paquete.


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



IPTABLES + SQUID + APACHE

2005-06-29 Por tema Danny Rojas Barría

Hola listeros,

Tengo un problema.. resulta que tengo un Pentium I reciclado para que 
cumpla la funcion de router, es de 200 mhz y 32 en ram.


Lo tengo configurado con IPTABLES, con las siguientes lineas..
echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
iptables -t nat -A POSTROUTING -o ppp0 -j MASQUERADE
iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp --dport 80 -j REDIRECT --to-ports 3128

Este pc tiene 2 tarjetas de red: eth0 (conectada al modem adsl) y eth1 
(conectada la red local)


Como puedo hacer una redireccion de puerto 80 a una maquina interna que 
tiene apache corriendo?
no resulta con... iptables -t nat -A PREROUTING -i tcp -p tcp --dport 
80-j DNAT --to 192.168.1.3:80


Al parecer porque hace la redireccion al puerto 3128 ...

Saludos y Gracias

Danny de Chile


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Volver a versión anterior

2005-06-29 Por tema mario
El mié, 29-06-2005 a las 20:47 +0100, ZiRCo escribió:
 Hola lista,
 
 He instalado recientemente Gnome 2.10.1, pero creo que aun le falta 
 bastantes cosas por pulir, así que me gustaría volver a la versión 2.8. 
 Alguien sabe si se puede hacer esto de forma sencilla, mediante 
 Synaptic, por ejemplo?
 
 Thks.
 

Hola

Con esto obtienes la lista de paquetes que contienen la palabra gnome y
la versión 2.10

COLUMNS=200 dpkg -l *gnome* | grep ii | grep 2.10

para obtener sólo el nombre del paquete:

COLUMNS=200 dpkg -l *gnome* | grep ii | grep 2.10 | awk '{print $2}'

Para instalar la versión anterior se me ocurre hacerlo con una lista:

ejecutas esto:

for i in `COLUMNS=200 dpkg -l *gnome* | grep ii | grep 2.10 | awk
'{print $2}'`; do echo $i  gnome-2.10; done


(es una sola línea así que tendrás que ponerlo como una sola línea en
consola)

ahora tienes que coger con apt y hacer un downgrade, para lo que te
recomiendo que te leas el manual, en su tiempo yo no fui capaz de
encontrar nada.

sería algo del tipo:

cat gnome-2.10 | xargs apt-get install --reinstall ¿--downgrade? -y


Suerte y si encuentras algo postealo por aquí

Otra opción es cojer cada paquete que te sale en la lista y en synaptic
pulsar Ctrl F para forzar versión y elegir la anterior.

Hacer un downgrade no es nada sencillo, minetras se estabiliza gnome te
recomiendo que esperes usando otro escritorio (xfce es una opción)

Una vez que intenté pasar de ubuntu a debian (con muy malos resultados)
use esto:


8=
#!/bin/bash

lista=`COLUMNS=200 dpkg -l |grep ubuntu| awk '{print $2}'`

for i in $lista; do

echo Desinstalando $i;
apt-get remove --purge $i

echo -n Seguir? [S/n] 
read seguir
if [ $seguir == n ] ; then
exit 0;
fi

apt-get install $i

done
===8==

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GUI para route.

2005-06-29 Por tema Jordi Diaz Añorga


   Gracias Iñaki, lo que tu comentas es gnome-nettool, lo acabo de 
instalar.Esta GUI incluye traceroute, y lo que yo quiero es manejar 
route para cuando hago un ping o un ftp a una IP de mi red interna 
192.168.1.7 se maneje por una segunda tarjeta de red que tengo, no por 
la principal.


   Y asi de paso, lo pregunto...jejeje.

   Gracias.


Iñaki wrote:


El Miércoles, 29 de Junio de 2005 21:45, Jordi Diaz Añorga escribió:
|| Conoce alguien un GUI para route?
||
|| He googleado un rato y no veo nada, no se, puede que no exista pero
|| seria interesante.

Hoy mismo he visto que Gnome en su menú trae una utilidad cuyo nombre no 
recuerdo que trae un pequeño gui para tareas como las que mencionas:

 route, whois, nmap, ping... (creo)

Si no lo encuentras, coméntalo aquí y mañana te digo el nombre del paquete.


 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT. A vueltas con el software libre :-)

2005-06-29 Por tema Luis Vega
Para hacer una comparacion entre k3b y nerolinux, primero debes obtener los programas.

Para k3b.

apt-get install k3b

Para nerolinux.

m... debo comprarlo... no tengo dinero xD
pero si yan tengo k3b y me funciona bien..
Las palabras hablan por si solas
-- Luis Vega M.Linux Registered User #356394http://fodsite.podzone.net 


Re: Reportes graficos iptables

2005-06-29 Por tema AleXerTecH
Hey cierto!!!

Estoy tratando de hacer eso de que me agrupe los logs en un solo
sitio, como lo hiciste???

Saludos y gracias!!!

On 6/29/05, Pablo Braulio [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Miércoles, 29 de Junio de 2005 21:39, Andres Aponte escribió:
  Saludos lista, tengo los log de my firewall
  redirigidos a un archivo en /var/log/firewall pero
  necesito una herramienta que convierta a reportes
  graficos dicho log con estadisticas, y pues la idea es
  que sea muy completa, gracias.
 ¿Como has hecho para que te agrupe los log en un único archivo?
 --
 Saludos.
 Pablo
 
 Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794 5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
 Jabber: [EMAIL PROTECTED]
 http://aldiagestion.com
 
 
 


-- 

 ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! ! 
-
( o   -! Debian Etch_ kernel:2.6.8-2-K7
/ /\
V_/_  Usuario linux registrado #383172
AMD Sempron 2800+



Re: Reportes graficos iptables

2005-06-29 Por tema Fuccio DaVietre
Saludos.

Existen muchos analizadores de trafico de iptables y otros mas. En
sourceforge.net busca en el categoria Log Analysis y veras. Segun mi
opinion, Logrep ( http://sourceforge.net/projects/logrep/ ) esta bueno
para lo que necesitas ya que incluye soporte para snort (por si lo
utilizas y no tengas que buscar a otro para el).

Fuccio DaVietre.
Linux User #393015


El mié, 29-06-2005 a las 15:39 -0400, Andres Aponte escribió:
 Saludos lista, tengo los log de my firewall
 redirigidos a un archivo en /var/log/firewall pero
 necesito una herramienta que convierta a reportes
 graficos dicho log con estadisticas, y pues la idea es
 que sea muy completa, gracias.
 
 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
 Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Volver a versión anterior

2005-06-29 Por tema Fuccio DaVietre
El mié, 29-06-2005 a las 15:47 -0400, ZiRCo escribió:
 Hola lista,
 
 He instalado recientemente Gnome 2.10.1, pero creo que aun le falta
 bastantes cosas por pulir, así que me gustaría volver a la versión
 2.8.
 Alguien sabe si se puede hacer esto de forma sencilla, mediante
 Synaptic, por ejemplo?
 
 Thks.
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 


Saludos.

Dejame preguntarte: ¿Instalaste GNome 2.10.1 usando GARNome, bajando los
paquetes e instalandolos con 'rpm' o como? .. Quiero actualizar el que
uso que es 2.8.2 en Debian.


-- 
Fuccio DaVietre

Linux Counter ( http://counter.li.org )
---
Usuario #393015





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: IPTABLES + SQUID + APACHE

2005-06-29 Por tema Maximiliano J. Goldsmid
El 29/06/05, Danny Rojas Barría[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola listeros,
 
 Tengo un problema.. resulta que tengo un Pentium I reciclado para que
 cumpla la funcion de router, es de 200 mhz y 32 en ram.
 
 Lo tengo configurado con IPTABLES, con las siguientes lineas..
 echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
 iptables -t nat -A POSTROUTING -o ppp0 -j MASQUERADE
 iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp --dport 80 -j REDIRECT --to-ports 3128
 
No estas aclarando  la interface de entrada para realizar la redireccion.
iptables -t nat -A PREROUTING -i eth1 -p tcp --dport 80 -j REDIRECT
--to-port 3128

 Este pc tiene 2 tarjetas de red: eth0 (conectada al modem adsl) y eth1
 (conectada la red local)
 
 Como puedo hacer una redireccion de puerto 80 a una maquina interna que
 tiene apache corriendo?
 no resulta con... iptables -t nat -A PREROUTING -i tcp -p tcp --dport
 80-j DNAT --to 192.168.1.3:80
 
La interface de entrada es ppp0, no tcp.
iptables -t nat -A PREROUTING -i ppp0 -p tcp --dport 80 -j DNAT --to
192.168.1.3:80

 Al parecer porque hace la redireccion al puerto 3128 ...
 
 Saludos y Gracias
 
 Danny de Chile
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: Existe algun key Logger para linux

2005-06-29 Por tema NestorLinux
El Mié 29 Jun 2005 05:54, Amaya escribió:
 NestorLinux wrote:
  Me encantaria ver a un usuario escribir con el raton. Voy a buscar ese
  programa haber que hace. (Me imagino que ese programa guardara la
  trayectoria y las pulsaciones)

 A ver, en el subject pone keylooger. Los ratones no tienen teclas, sino
 botones :P

 lkl pilla lo que escribas en el teclado (exclusivamente ps2). Por
 supuesto el ruido es impresionante, pero si que hace lo que dice
 hacer.

Intente usar lkl pero cuando lo uso. Funciona bien (osea loguea).
Pero se me descontrola el Mouse.

Alguna idea de porque ?






 En otro orden de cosas, yo encuentro snoopy muy util para monitorizar
 actividad sin invadir la privacidad.

 P.D: Me sangran los ojos: (haber != a ver)

 --
  .''`.   Follow the white Rabbit - Ranty (and Lewis Carroll)

 : :' :

 `. `'Proudly running Debian GNU/Linux (Sid 2.6.11 Ext3)
   `- www.amayita.com  www.malapecora.com  www.chicasduras.com



Problemas con Evolution o con la lista

2005-06-29 Por tema Fuccio DaVietre
Saludos.

Que rayos sucede que le doy responder a un mensaje que me llega de la
lista de discusion y cuando me abre la ventana para redactar el correo
me sale la direccion de la persona que lo envio a la lista y no la
direccion de la lista que es a donde quiero enviarla? .. No configuraron
'Responder a' en la lista? .. Rejoder koño.

La otra es que cojo y muevo la direccion de la lista de CC a Para y
envio el mensaje, cuando voy a verificar la integridad del mensaje (todo
lo que escribi) no sale nada de lo que puse y es una copia fiel del
mensaje que resondi. Uggr

Espero alguien pueda dar algun criterio y si el asunto es ajeno a
nosotros enviarle un mensaje al/los adminitrador/es de la lista para que
resuelvan el problema lo antes posible.

-- 
Fuccio DaVietre

Linux Counter ( http://counter.li.org )
---
Usuario #393015





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT] Ayuda para auto encendido de CPU

2005-06-29 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola amigos tengo un servidor Apache (en debian) en mi casa y ya me
tiene arto que se vaya la luz algo pasa ya han echo una demanda y todo
en nuestro edificio pero en conclusión lógicamente se me apaga la
computadora y lo que tengo que hacer es volver a prenderla manualmente
y la mayor parte del tiempo que se va la luz no estoy en mi casa
entonces mi pregunta es de que manera puedo hacer que la computadora
en mi ausencia cuando llegue la luz se preda automaticamente? alguien
tendra alguna idea? la verdad es que me ocasiona problema porque
mientras no estoy no puedo cumplir mi unica función de servir una
página web. Bueno espero que me ayuden y mil disculpas por el OT nos
vemos chao
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Sarge
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Problemas con Evolution o con la lista

2005-06-29 Por tema mario
El mié, 29-06-2005 a las 17:53 +0200, Fuccio DaVietre escribió:
 Saludos.
 
 Que rayos sucede que le doy responder a un mensaje que me llega de la
 lista de discusion y cuando me abre la ventana para redactar el correo
 me sale la direccion de la persona que lo envio a la lista y no la
 direccion de la lista que es a donde quiero enviarla? .. No configuraron
 'Responder a' en la lista? .. Rejoder koño.
 
 La otra es que cojo y muevo la direccion de la lista de CC a Para y
 envio el mensaje, cuando voy a verificar la integridad del mensaje (todo
 lo que escribi) no sale nada de lo que puse y es una copia fiel del
 mensaje que resondi. Uggr
 
 Espero alguien pueda dar algun criterio y si el asunto es ajeno a
 nosotros enviarle un mensaje al/los adminitrador/es de la lista para que
 resuelvan el problema lo antes posible.

te pones encima del mensaje que quieres contestar y pulsas Ctrl L

No se porque han eliminado la opción, creo que era bastante útil...

Saludos

 
 -- 
 Fuccio DaVietre
 
 Linux Counter ( http://counter.li.org )
 ---
 Usuario #393015
 
 
 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT. A vueltas con el software libre :-)

2005-06-29 Por tema J . Alejandro Noli
Luis Vega [EMAIL PROTECTED] writes:

 Para hacer una comparacion entre k3b y nerolinux, primero debes obtener los 
 programas.
  
 Para k3b.
  
 apt-get install k3b
  
 Para nerolinux.
  
 m... debo comprarlo... no tengo dinero xD
 pero si yan tengo k3b y me funciona bien..
  
 Las palabras hablan por si solas

hmm, la mejor demostración del porqué del software libre .


 --
 Luis Vega M.
 Linux Registered User #356394
 http://fodsite.podzone.net


-- 
Saludos, 


- J. Alejandro Noli -
~


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Ayuda para auto encendido de CPU

2005-06-29 Por tema Iñigo
- Original Message - 
From: Alejandro Garrido Mota [EMAIL PROTECTED]

To: debian-user-es debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, June 29, 2005 11:55 PM
Subject: [OT] Ayuda para auto encendido de CPU



entonces mi pregunta es de que manera puedo hacer que la computadora
en mi ausencia cuando llegue la luz se preda automaticamente? alguien


Algunas BIOS tienen esa opcion, suele estar en power management aunque no 
siempre, si tu placa no puede ... mal plan tienes ¿un S.A.I. (aka UPS)?
Suerte. 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Ayuda para auto encendido de CPU

2005-06-29 Por tema Fuccio DaVietre
El mié, 29-06-2005 a las 17:55 -0400, Alejandro Garrido Mota escribió: 
 Hola amigos tengo un servidor Apache (en debian) en mi casa y ya me
 tiene arto que se vaya la luz algo pasa ya han echo una demanda y todo
 en nuestro edificio pero en conclusión lógicamente se me apaga la
 computadora y lo que tengo que hacer es volver a prenderla manualmente
 y la mayor parte del tiempo que se va la luz no estoy en mi casa
 entonces mi pregunta es de que manera puedo hacer que la computadora
 en mi ausencia cuando llegue la luz se preda automaticamente? alguien
 tendra alguna idea? la verdad es que me ocasiona problema porque
 mientras no estoy no puedo cumplir mi unica función de servir una
 página web. Bueno espero que me ayuden y mil disculpas por el OT nos
 vemos chao

Saludos.

Entra en el SETUP de la PC y busca por 'Integrated Peripherals' alguna
opcion que se refiera al modo de recuperacion cuando falla la
alimentacion de la PC y seteala a 'Former Status' .. Esto quiere decir
que segun el estado en que se haya apagado sera si se encendera o no ..
Si la apagas, asi se vaya y vuelva la corriente no se encendera .. Si se
apaga encendida (por falta de corriente electrica) la PC se
autoencendera cuando detecte corriente electrica nuevamente.

Yo lo tengo asi en la PC que uso. La opcion en el BIOS de la PC que uso
se llama 'AC PWR Auto Recovery'.

-- 
Fuccio DaVietre

Linux Counter ( http://counter.li.org )
---
Usuario #393015





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Ver que puertos tengo abiertos....

2005-06-29 Por tema AleXerTecH
Saludos!!

Acabo de terminar un script de firewall con iptables y quisiera
revisar que tan efectivo me quedo, es decir simular un escaneo o
ataque externo... es posible?

Revisar los puertos y eso. Haciendome un NMAP a mi mismo no funciona
porq tengo libre todo el acceso desde localhost.

Que sugieren?

Saludos!!!




-- 

 ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! ! 
-
( o   -! Debian Etch_ kernel:2.6.8-2-K7
/ /\
V_/_  Usuario linux registrado #383172
AMD Sempron 2800+



Re: Problemas con Evolution o con la lista

2005-06-29 Por tema Fuccio DaVietre
El jue, 30-06-2005 a las 00:06 +0200, mario escribió:
 El mié, 29-06-2005 a las 17:53 +0200, Fuccio DaVietre escribió:
  Saludos.
  
  Que rayos sucede que le doy responder a un mensaje que me llega de la
  lista de discusion y cuando me abre la ventana para redactar el correo
  me sale la direccion de la persona que lo envio a la lista y no la
  direccion de la lista que es a donde quiero enviarla? .. No configuraron
  'Responder a' en la lista? .. Rejoder koño.
  
  La otra es que cojo y muevo la direccion de la lista de CC a Para y
  envio el mensaje, cuando voy a verificar la integridad del mensaje (todo
  lo que escribi) no sale nada de lo que puse y es una copia fiel del
  mensaje que resondi. Uggr
  
  Espero alguien pueda dar algun criterio y si el asunto es ajeno a
  nosotros enviarle un mensaje al/los adminitrador/es de la lista para que
  resuelvan el problema lo antes posible.
 
 te pones encima del mensaje que quieres contestar y pulsas Ctrl L
 
 No se porque han eliminado la opción, creo que era bastante útil...
 
 Saludos
 
  
  -- 
  Fuccio DaVietre
  
  Linux Counter ( http://counter.li.org )
  ---
  Usuario #393015
  
  
  
  
  
 
 

Ctrl+L es el metodo abreviado de la opcion 'Responder a la lista' que
aparece en el menu contextual cuando oprimes click derecho en el mensaje
que quieres responder.

Aun asi, es una mierda que uno tenga que darle Ctrl+L. La comodidad es
la comodidad y con esa si que no quiero juegos. Pienso que deberiamos
hacer algo al respecto. Quisiera contar la cantidad de personas que le
sucede lo mismo para tener base y enviarle un mensaje al administrador
de la lista para que active la opcion 'Responder a' en la lista.

-- 
Fuccio DaVietre

Linux Counter ( http://counter.li.org )
---
Usuario #393015





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con Evolution o con la lista

2005-06-29 Por tema Fuccio DaVietre
El jue, 30-06-2005 a las 00:06 +0200, mario escribió:
 El mié, 29-06-2005 a las 17:53 +0200, Fuccio DaVietre escribió:
  Saludos.
  
  Que rayos sucede que le doy responder a un mensaje que me llega de la
  lista de discusion y cuando me abre la ventana para redactar el correo
  me sale la direccion de la persona que lo envio a la lista y no la
  direccion de la lista que es a donde quiero enviarla? .. No configuraron
  'Responder a' en la lista? .. Rejoder koño.
  
  La otra es que cojo y muevo la direccion de la lista de CC a Para y
  envio el mensaje, cuando voy a verificar la integridad del mensaje (todo
  lo que escribi) no sale nada de lo que puse y es una copia fiel del
  mensaje que resondi. Uggr
  
  Espero alguien pueda dar algun criterio y si el asunto es ajeno a
  nosotros enviarle un mensaje al/los adminitrador/es de la lista para que
  resuelvan el problema lo antes posible.
 
 te pones encima del mensaje que quieres contestar y pulsas Ctrl L
 
 No se porque han eliminado la opción, creo que era bastante útil...
 
 Saludos
 
  
  -- 
  Fuccio DaVietre
  
  Linux Counter ( http://counter.li.org )
  ---
  Usuario #393015
  
  
  
  
  
 
 


Pero me cago en la puta de la madre, koño.





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ver que puertos tengo abiertos....

2005-06-29 Por tema Pablo Braulio
El Jueves, 30 de Junio de 2005 00:17, AleXerTecH escribió:
 Saludos!!

 Acabo de terminar un script de firewall con iptables y quisiera
 revisar que tan efectivo me quedo, es decir simular un escaneo o
 ataque externo... es posible?

 Revisar los puertos y eso. Haciendome un NMAP a mi mismo no funciona
 porq tengo libre todo el acceso desde localhost.

 Que sugieren?

Un nmap desde fuera, por ejemplo.
Si quieres me dices en un mail privado la ip y te remito el resultado.

-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://aldiagestion.com


pgpLRUun20jzW.pgp
Description: PGP signature


Re: Ver que puertos tengo abiertos....

2005-06-29 Por tema Fuccio DaVietre
El mié, 29-06-2005 a las 18:17 -0400, AleXerTecH escribió:
 Saludos!!
 
 Acabo de terminar un script de firewall con iptables y quisiera
 revisar que tan efectivo me quedo, es decir simular un escaneo o
 ataque externo... es posible?
 
 Revisar los puertos y eso. Haciendome un NMAP a mi mismo no funciona
 porq tengo libre todo el acceso desde localhost.
 
 Que sugieren?
 
 Saludos!!!
 
 
 
 

netstats -tula


-- 
Fuccio DaVietre

Linux Counter ( http://counter.li.org )
---
Usuario #393015





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ver que puertos tengo abiertos....

2005-06-29 Por tema Fuccio DaVietre
Para ver la lista de puertos en escucha y conectados

netstat -tula


Para ver la lista de puertos en escucha

netstat -tul


-- 
Fuccio DaVietre

Linux Counter ( http://counter.li.org )
---
Usuario #393015




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ver que puertos tengo abiertos....

2005-06-29 Por tema AleXerTecH
Bueno pues me hubiera gustado mas algo como entrar a una pag o algo
que me escaneara o algo asi, porq confio mas en el nmap.

Aunq el netstat -tul devuelve esto

Me podrian decir, como se leee ¿?

Proto Recv-Q Send-Q Local Address   Foreign Address State
tcp0  0 *:906   *:* LISTEN
tcp0  0 *:sunrpc*:* LISTEN
tcp0  0 *:www   *:* LISTEN
tcp0  0 *:auth  *:* LISTEN
tcp0  0 localhost.localdo:64082 *:* LISTEN
tcp0  0 *:4662  *:* LISTEN
tcp6   0  0 *:ssh   *:* LISTEN
udp0  0 *:900   *:*
udp0  0 *:903   *:*
udp0  0 *:4665  *:*
udp0  0 *:4672  *:*
udp0  0 *:bootpc*:*
udp0  0 *:sunrpc*:*

gracias!


On 6/29/05, Fuccio DaVietre [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Para ver la lista de puertos en escucha y conectados
 
 netstat -tula
 
 
 Para ver la lista de puertos en escucha
 
 netstat -tul
 
 
 --
 Fuccio DaVietre
 
 Linux Counter ( http://counter.li.org )
 ---
 Usuario #393015
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 

 ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! ! 
-
( o   -! Debian Etch_ kernel:2.6.8-2-K7
/ /\
V_/_  Usuario linux registrado #383172
AMD Sempron 2800+



Re: Re[2]: Consumo de recursos extraño

2005-06-29 Por tema Jose
Hola, 

El promedio de carga tendrías que comprobarlo en uno de esos momentos en
los que dices que el sistema va lento, pero en el que sabes que no estás
haciendo nada que lo cargue especialmente; si estás haciendo un export y
comprimiendo un archivo es bastante fácil saber que eso cargará un poco
el sistema y el promedio de carga no es significativo al ser puntual. 

En el listado del top que has enviado se veían 31 instancias (si no he
hecho mal la cuenta) de oracleuac, que aunque independientemente no
parece que carguen mucho, la suma de los porcentajes de memoria
utilizados llega casi al 60%; lo cual ya empieza a hacer sospechar que
esos procesos tienen algo que ver con la carga del sistema. No sé que
procesos son esos, pero parece que pertenecen a oracle, no?.

Sospechando que el problema está en que se pasa el tiempo haciendo swap
(por lo del kswapd), puedes echar un vistazo a los números de vmstat,
prestando especial atención a los valores de si y so, también
podrías ver los valores de iostat, sobre todo para io_wait y tps;
esto te dará una idea de si el problema ocurre por un cuello de botella
en el disco.

Saludos.


On Wed, 2005-06-29 at 22:00 +0200, Adrián Chapela wrote:
 OK, pensé que había alfgún modificador para que el uptime sacase más
 datos, pedís los datos de media de carga que saca el uptime no?? En
 principio esos datos no nos valen o eso creo, porque sobre una hora de
 que se detecta la carga, el sistema está haciendo un tar.gz y un
 export de la base de datos y eso carga el sistema.
 
 Pero dos horas después de que eso acabe la carga se va para el gestor
 del swap, lo que no entiendo es (si es el Oracle) el que provoca eso
 como el TOP no indica carga de Oracle por ningún lado.
 
 Además un dato que os puedo decir, el servidor se ha reiniciado varias
 veces automáticamente y todavía no he encontrado motivo, los logs no
 indican nada.
 
 Gracias.
 
-- 
Clave pública pgp:
http://pgp.rediris.es:11371/pks/lookup?op=getsearch=0xDF09C357




signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Problemas con Evolution o con la lista

2005-06-29 Por tema Blu Corater
On Wed, Jun 29, 2005 at 06:21:29PM +0200, Fuccio DaVietre wrote:
 El jue, 30-06-2005 a las 00:06 +0200, mario escribió:
  El mié, 29-06-2005 a las 17:53 +0200, Fuccio DaVietre escribió:
   Saludos.
   
   Que rayos sucede que le doy responder a un mensaje que me llega de la
   lista de discusion y cuando me abre la ventana para redactar el correo
   me sale la direccion de la persona que lo envio a la lista y no la
   direccion de la lista que es a donde quiero enviarla? .. No configuraron
   'Responder a' en la lista? .. Rejoder koño.
   
   La otra es que cojo y muevo la direccion de la lista de CC a Para y
   envio el mensaje, cuando voy a verificar la integridad del mensaje (todo
   lo que escribi) no sale nada de lo que puse y es una copia fiel del
   mensaje que resondi. Uggr
   
   Espero alguien pueda dar algun criterio y si el asunto es ajeno a
   nosotros enviarle un mensaje al/los adminitrador/es de la lista para que
   resuelvan el problema lo antes posible.
  
  te pones encima del mensaje que quieres contestar y pulsas Ctrl L
  
  No se porque han eliminado la opción, creo que era bastante útil...

No se ha eliminado, nunca se ha alterado el Reply-to: en esta lista, y esa
es la costumbre pues ese campo es controlado por el usuario.

[...]
 Aun asi, es una mierda que uno tenga que darle Ctrl+L. La comodidad es
 la comodidad y con esa si que no quiero juegos. Pienso que deberiamos
 hacer algo al respecto. Quisiera contar la cantidad de personas que le
 sucede lo mismo para tener base y enviarle un mensaje al administrador
 de la lista para que active la opcion 'Responder a' en la lista.

La comodidad será la comodidad, pero la privacidad es la privacidad, y
para eso existen dos acciones distintas, responder al remitente y
responder a la lista. No me haría gracia que un mensaje privado enviado
con la acción de responder apareciese en la lista. El campo Reply-to:
pertenece al usuario y no debería ser alterado arbitrariamente por
software alguno, por mucho que en aras de la comodidad en los servidores
yahoogroups y similares se trate de imponer esta moda.

Blu.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian Desktop y los 13 CD

2005-06-29 Por tema Fernando

Milton Labanda wrote:


Me estoy cambiando a esta distro y cada vez me
emociona más.
ALGUIEN SABE COMO ANDA EL PROYECTO DEBIAN DESKTOP?
Y porqué son tantos CD (13) los de Debian, al inicio
eso me asustó?

 

Son tantos porque ahi esta TODO. Teniendo esos cds no necesitas software 
adicional par practicamente nada.



__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 



 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ver que puertos tengo abiertos....

2005-06-29 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 29/06/05, AleXerTecH[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Bueno pues me hubiera gustado mas algo como entrar a una pag o algo
 que me escaneara o algo asi, porq confio mas en el nmap.
 
 Aunq el netstat -tul devuelve esto
 
 Me podrian decir, como se leee ¿?
 
 Proto Recv-Q Send-Q Local Address   Foreign Address State
 tcp0  0 *:906   *:* LISTEN
 tcp0  0 *:sunrpc*:* LISTEN
 tcp0  0 *:www   *:* LISTEN
 tcp0  0 *:auth  *:* LISTEN
 tcp0  0 localhost.localdo:64082 *:* LISTEN
 tcp0  0 *:4662  *:* LISTEN
 tcp6   0  0 *:ssh   *:* LISTEN
 udp0  0 *:900   *:*
 udp0  0 *:903   *:*
 udp0  0 *:4665  *:*
 udp0  0 *:4672  *:*
 udp0  0 *:bootpc*:*
 udp0  0 *:sunrpc*:*
 
 gracias!
 
 
 On 6/29/05, Fuccio DaVietre [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Para ver la lista de puertos en escucha y conectados
 
  netstat -tula
 
 
  Para ver la lista de puertos en escucha
 
  netstat -tul
 
 
  --
  Fuccio DaVietre
 
  Linux Counter ( http://counter.li.org )
  ---
  Usuario #393015
 
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 --
 
  ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! !
 -
 ( o   -! Debian Etch_ kernel:2.6.8-2-K7
 / /\
 V_/_  Usuario linux registrado #383172
 AMD Sempron 2800+
 
 
Usa nmap de esta manera 

# nmap localhost


-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Sarge
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Re: [O.T.] google earth

2005-06-29 Por tema leon
El Miércoles, 29 de Junio de 2005 18:23, Santiago Vila escribió:
 Debian User escribió:
  ¿Existe google earth para linux?  ¿donde lo bajo?

 ¿Es que ahora ya ni siquiera acude uno a Google para informarse sobre
 el propio Google? Esto es el colmo.

te doy toda la razon, solo quisiera agregar que no tiene caso que salga 
version para linux, todo lo que ahi se ve practicamente lo mismo que si
se entra a google maps, es decir que no se gana mucho (o nada) ya que las 
imagenes que se muestran siguen siendo descargadas en el momento de la 
misma forma que via web, por lo menos lo que vi de la version gratuita


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ver que puertos tengo abiertos....

2005-06-29 Por tema AleXerTecH
Sip, pero como dije antes, el firewall cualquier conexion que reciba
desde adentro de la misma maquina la deja pasar, es decir, acepta todo
lo que venga desde si mismo.


Espero haberme explicado.

Saludos!




On 6/29/05, Alejandro Garrido Mota [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 29/06/05, AleXerTecH[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Bueno pues me hubiera gustado mas algo como entrar a una pag o algo
  que me escaneara o algo asi, porq confio mas en el nmap.
 
  Aunq el netstat -tul devuelve esto
 
  Me podrian decir, como se leee ¿?
 
  Proto Recv-Q Send-Q Local Address   Foreign Address State
  tcp0  0 *:906   *:* LISTEN
  tcp0  0 *:sunrpc*:* LISTEN
  tcp0  0 *:www   *:* LISTEN
  tcp0  0 *:auth  *:* LISTEN
  tcp0  0 localhost.localdo:64082 *:* LISTEN
  tcp0  0 *:4662  *:* LISTEN
  tcp6   0  0 *:ssh   *:* LISTEN
  udp0  0 *:900   *:*
  udp0  0 *:903   *:*
  udp0  0 *:4665  *:*
  udp0  0 *:4672  *:*
  udp0  0 *:bootpc*:*
  udp0  0 *:sunrpc*:*
 
  gracias!
 
 
  On 6/29/05, Fuccio DaVietre [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Para ver la lista de puertos en escucha y conectados
  
   netstat -tula
  
  
   Para ver la lista de puertos en escucha
  
   netstat -tul
  
  
   --
   Fuccio DaVietre
  
   Linux Counter ( http://counter.li.org )
   ---
   Usuario #393015
  
  
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
  
 
  --
  
   ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! !
  -
  ( o   -! Debian Etch_ kernel:2.6.8-2-K7
  / /\
  V_/_  Usuario linux registrado #383172
  AMD Sempron 2800+
 
 
 Usa nmap de esta manera
 
 # nmap localhost
 
 
 --
 Salu2
 Atentamente:
 Alejandro Garrido Mota
 Edad:  15 Años
 GNU/Linux Debian Sarge
 En kernel 2.6.11.7
 http://alejandro-garrido.tk
 Usuario Linux registrado #386758
 Caracas-Venezuela
 
 


-- 

 ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! ! 
-
( o   -! Debian Etch_ kernel:2.6.8-2-K7
/ /\
V_/_  Usuario linux registrado #383172
AMD Sempron 2800+



Re: Existe algun key Logger para linux

2005-06-29 Por tema leon
On Wed, Jun 29, 2005 at 12:45:42AM +0200, muspellheim wrote:

  Si no queres que te toqueteen la maquina no la prestes, si no,
estas
  violando la privacidad de otros usuarios

 Eso es como decir que no puedo poner cámaras dentro de mi casa por
 salvaguardar la privacidad de posibles ladrones. Vamos que

yo tengo camaras de seguridad en mi negocio pero son completamente
visibles y todo mundo se da cuenta que existen pero no estan
monitoreando lo que los clientes teclean en la pc

en linux existen muchas herramientas evitar que los usuarios no dañen el
sistema, un keylogger no tendira sentido mas que para espiar, sobre todo
si es para entorno grafico 

 De todas formas, q mas da para que lo use, el solo preguntaba si
alguien
 conocía alguno, nada mas. No tiene porque justificarse y menos
 sermonearle gratuitamente.

todo aqui es gratuito, por lo menos no he pagado a nadie por nada ni a
mi me han pagado, pero las casas hay que decirlas, a mi no me gusta
quedarme callado

 Un saludo!!

otro saludo para ti (gratuito, no envies cheques)




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



¿Como hago para ejecutar apt-get dist-upgra de automaticamente cuando inice el sistema?

2005-06-29 Por tema Marshall
Hola, ¿como hago para que cada vez que inicie el sistema se ejecute automáticamente el apt-get update y apt-get dist-upgrade?-- 
./::Marshall::\.¿Cansado de spywares, virus, pops-up, publicidad, y otras males que se trasmiten por Internet Explorer?NO formes parte del monopolio de Microsoft. 
DIFUNDE FIREFOX www.difundefirefox.com/


Re: aplicacion que arranca siempre

2005-06-29 Por tema Dario Nasta
Hola

Creo que la solucion es: Abri el KMail, anda a
Preferencias-Configurar KMail, despues, a la izquierda, a Apariencia,
y despues a la lengueta Bandeja del Sistema, ahi desactiva el icono

Suerte
Nos vemos

El 27/06/05, Peter Holm[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Lunes, 27 de Junio de 2005 18:03, pepo escribió:
  HOla...
 
Amigos siempre que inicio una sesión en KDE arranca KMail, ya he
  revisado y puesto el administrador de sesiones en Comenzar con una
  sesión vacía.
 
Además en $HOME/.kde/Autostart/ no hay nada que parezca iniciarlo.
 
¿Cómo puedo evitar que arranque KMail cada vez que inicio la sesión?
 
  Gracias,
 Hola:
 No se si te funcionara a ti, pero yo suelo cerrar KMail antes de salir de
 las X y de mi sistema si lo dejo abierto se abre en cuanto vuelvo a
 entrar.
 Un saludo, Peter Holm.
 
 
 


-- 
Darío F. Nasta [EMAIL PROTECTED]
MSN Messenger [EMAIL PROTECTED]



Re: Boosplash sin compilar el kernel... es posible?

2005-06-29 Por tema Sergio Ruiz Pérez - Citic

Fernando wrote:

El otro dia compile un modulo de nvidia en mi kernel sin tener que
recompilarlo... (creo que fue eso)... Y pues quisiera ver el
bootsplash pero nunca me sale bien la compilada.

Que sugieren?

Algun metodo a la debian???


Si es para bootsplash te recomiendo que instales splashy. Yo he 
conseguido en varias ocasiones instalar bootsplash con una bonita 
entrada TuxKillBill, pero irremediablemente al hacer un apt-get 
dist-upgrade se me jorobaba el invento. Ayer instalé splashy y va de 
coña. Aquí tienes toda la info:


http://www.esdebian.org/article.php?story=200506172339137

Saludos,
--
---
Sergio Ruiz Pérez - Documentalista

CITIC - Centro Andaluz de Innovación
y Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones

C/ Marie Curie, 6
29590 Campanillas (Málaga)

Tfno. +34 952 028 610
Móvil +34 951 010 522

[EMAIL PROTECTED] - www.citic.es
---


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema VPN roadwarrior con OpenSwan y NAT

2005-06-29 Por tema Alfonso Pinto

 --- Leo [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Alfonso Pinto wrote:
 
 Buenas tardes:
 
 Estoy intentando configurar una VPN de tipo Host to
 Net (roadwarrior) entre un equipo de mi oficina
 (Debian Testing) y la red de mi casa (contra un
 firewall IPCOP).
 
 El pc de la oficina esta detras de un
 firewall/gateway
 que hace masquerading. Por ello, tal y como viene
 en
 la documentación de openswan lo he intentado
 configurar como Nat-Transversal.
 
 Cuando hago ipsec auto --up conexion, el proceso se
 queda asi: 104 conexion #1: STATE_MAIN_I1:
 initiate
 
 Leyendo la documentacion y tropecientas páginas que
 salen en google, es que no puede hacer bien la
 negociación IKE/ESP. Motivo, estas detras de un
 equipo
 que hace NAT. Solución: configurar la conexión como
 NAT-Transversal. Volviendome loco mirando la
 documentación y varios sitios, añado reglas de
 iptables al firewall/gateway de la oficina,
 modifico
 el ipsec.conf y nada, todo sigue igual.
   
 
 Hola Alfonso.
 
 Estoy empezando con el tema de las VPNs, y quisiera
 hacerte una consulta.
 
 Roadwarrior no significa cuando se utiliza un
 cliente Windows contra un 
 server Linux?
 
 Que significa Host to Net?
 
Hola, en teoría el termino roadwarrior significa lo
siguiente (buscado en
http://en.wikipedia.org/wiki/Roadwarrior):
Persona que usa un dispositivo movil como un portatil
o una PDA y utiliza conexiones a internet inalambricas
para trabajar. Ejemplos de roadwarrior pueden ser VPNs
para trabajar... 

Para mi que la definición de termino de Roadwarrior
que hacen en wikipedia es un poco limitante, porque
por ejemplo si tienes una red inalambrica de equipos
de sobremesa, puedes hacer que se conecten mediante
VPN para securizar más la red inalambrica, con IPSEC
por ejemplo, y esta conexión se configura como
Roadwarrior, o lo que es lo mismo en OpenSwan, una
conexión Host to Net, que no es más que un equipo que
se conecta a una red, diferente de Net to Net, que lo
que hace es establecer una VPN para comunicar dos
redes distintas.

Puede ser que me este dejando en el tintero algo, o
que lo que haya puesto no sea del todo exacto, pero
espero haber resuelto tu duda.

Se me olvidaba, un cliente roadwarrior no tiene que
ser una máquina windows, aunque en la red hay muchos
ejemplos en los que se usa clientes windows. En casa
tengo un portatil con linux que se conecta a la red
mediante wifi y uso una conexion roadwarrior con
OpenSwan contra mi firewall IPCOP para que la conexion
sea segura (por puro entretenimiento en aprender como
funcionan las VPNs y para evitar que ningún listillo
use mi conexión a internet sin mi permiso)

Un saludo



__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tarjeta Vodafone

2005-06-29 Por tema Alfonso Pinto

 --- Roberto Villares \Leto\
[EMAIL PROTECTED] escribió:

 El Friday, 24 de June de 2005 13:00, Aitor Fernandez
 escribió:
  Hola,
 
  He estado buscando en google y no se si por que es
 relativamente nuevo
  el tema o por que no existen drivers, pero  la
 informacion que he
  encontrado es escasa sobre sobre  Tarjeta Vodafone
 Mobile Connect
  3G/GPRS Option,

Prueba con este HOWTO:

http://portal.wikinerds.org/howto-3g-pcmcia-gnu-linux




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tarjeta Vodafone

2005-06-29 Por tema Alfonso Pinto

 --- Alfonso Pinto [EMAIL PROTECTED] escribió:

 
  --- Roberto Villares \Leto\
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  El Friday, 24 de June de 2005 13:00, Aitor
 Fernandez
  escribió:
   Hola,
  
   He estado buscando en google y no se si por que
 es
  relativamente nuevo
   el tema o por que no existen drivers, pero  la
  informacion que he
   encontrado es escasa sobre sobre  Tarjeta
 Vodafone
  Mobile Connect
   3G/GPRS Option,
 
 Prueba con este HOWTO:
 

http://portal.wikinerds.org/howto-3g-pcmcia-gnu-linux
 
Vale, esto me pasa por no leer el hilo completo, ya he
visto que habias mirado en wikinerds.

Hala, no me hagas demasiado caso



__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Descargar .tgz con Firefox

2005-06-29 Por tema Faro
El sáb, 25-06-2005 a las 13:40 +0200, Victor Sanchez2 escribió:
 Cuando intento descargar 
 
 http://victorsanchez2.net/examenes/ediii/ediii_jun05.tgz
 
 en el Firefox me dice que lo quiere guardar como un .tar y me añade la
 extensión .tar, es decir: ediii_jun05.tgz.tar. Yo le quito la extensión
 y lo guardo como .tgz únicamente.
 Cuando intento descomprimirlo me manda a la mierda y me dice que el
 archivo está KO.
 Si intento descargarlo con el konqueror ningún problema, lo descarga
 bien y puedo descomprimirlo sin problemas. Por qué puede ser lo del
 Firefox?

Tengo entendido (no lo uso) que firefox descomprime los gzip al
bajarlos. probablemente lo que te queda es sólo el tar (por eso añadirá
la extensión). Prueba.

En cualquier caso, utiliza file para saber el tipo de archivo que
tienes.

-- 
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


RE: VPNs y demases (2)

2005-06-29 Por tema Alfonso Pinto

 --- Leo [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola Lista.
 
 Estoy leyendo acerca de las diferentes maneras de
 implementar una VPN 
 (entre 2 box con Gnu/Linux), con clientes Windows.
 
 Estuve leyendo acerca de Freeswan, Openswan,
 Openvpn, Racoon, tinc, 
 ipcop, etc, etc.
 
 Lo que quería consultarles es en que cosas difieren
 estas 
 implementaciones que las hacen unas mejores que
 otras?
 

El desarrollo de Freeswan esta paralizado desde el
22/04/2004. En su lugar te recomiendo usar OpenSwan,
basado en OpenSwan y que esta en desarrollo.

Sobre Racoon y tinc no puedo opinar, ya que no los he
usado.

Ipcop es una minidistribucion de linux, principalmente
es un firewall con ciertas funcionalidades añadidas.
Para el tema de VPNs usa OpenSwan. No instales Ipcop
en un equipo a menos que quieras usarlo como firewall
y que no te importe nada lo que tenga en el disco
duro, ya que en el proceso de instalacion te lo borra
por completo.

Si quieres hacer VPNs seguras y de forma rápida, te
recomiendo OpenVPN, que es bastante sencillo.

Un saludo



__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Existe algun key Logger para linux

2005-06-29 Por tema Gonzalo Martínez
No se podria simplemente responder los q puedan responder en vez de liarla y 
meter paja al hilo diciendo si es etico o no usar un keylogger? Yo no 
conozco ninguno pero estoy interesado porque soy una persona poco etica y 
quiere usar uno en su ordenador del curro porque creo q mi jefe se mete aqui 
cada dos por tres a hacer dios sabe que. No quiero que me ocurran cosas como 
la compañera de al lado que tiene en el historial del mozilla paginas porno 
y ella desde luego no ha sido...



Original Message Follows
From: muspellheim [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Existe algun key Logger para linux
Date: Wed, 29 Jun 2005 00:45:42 +0200
MIME-Version: 1.0
Received: from murphy.debian.org ([146.82.138.6]) by mc10-f38.hotmail.com 
with Microsoft SMTPSVC(6.0.3790.211); Tue, 28 Jun 2005 15:47:30 -0700
Received: from localhost (localhost [127.0.0.1])by murphy.debian.org 
(Postfix) with QMQPid D1CF02EBCB; Tue, 28 Jun 2005 17:45:52 -0500 (CDT)
Received: from rproxy.gmail.com (rproxy.gmail.com [64.233.170.194])by 
murphy.debian.org (Postfix) with ESMTP id 9C99B2EB76for 
debian-user-spanish@lists.debian.org; Tue, 28 Jun 2005 17:45:46 -0500 
(CDT)
Received: by rproxy.gmail.com with SMTP id y7so1184466rnefor 
debian-user-spanish@lists.debian.org; Tue, 28 Jun 2005 15:45:46 -0700 
(PDT)
Received: by 10.38.97.10 with SMTP id u10mr1836733rnb;Tue, 28 Jun 
2005 15:45:46 -0700 (PDT)
Received: from ?192.168.0.10? ([82.198.38.157])by mx.gmail.com with 
ESMTP id a29sm8825585rng.2005.06.28.15.45.45;Tue, 28 Jun 2005 
15:45:46 -0700 (PDT)

X-Message-Info: JGTYoYF78jHTjN7Sq/KId0NBTYmtXN2Va592IiJUvr4=
Old-Return-Path: [EMAIL PROTECTED]
X-Original-To: debian-user-spanish@lists.debian.org
DomainKey-Signature: a=rsa-sha1; q=dns; c=nofws;s=beta; d=gmail.com; 
   
h=received:message-id:date:from:user-agent:x-accept-language:mime-version:cc:subject:references:in-reply-to:x-enigmail-version:content-type:content-transfer-encoding; 
   
b=PRHDPywOf19a+3CU6CEdffYgThrPEBpBBTlPX+/lj/wf6hgpUf4crMFcEwW/fq0j0kK/Mc5ipKTWlGYzmQJTfHXB8YWVN0bQXJLx6u8Y+/JhMfLQUj0CL+2vnH5QP6C41lEC+cJKb318/cYhkrbHem4iE8YJ1feamsQPlnTVXPM=

User-Agent: Debian Thunderbird 1.0.2 (X11/20050331)
X-Accept-Language: en-us, en
References: [EMAIL PROTECTED]	 
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]	 
[EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED]

X-Enigmail-Version: 0.91.0.0
X-Rc-Virus: 2005-02-17_01
X-Rc-Spam: 2005-03-31_01
X-Spam-Checker-Version: SpamAssassin 2.63-lists.debian.org_2005_05_20_02 
(2004-01-11) on murphy.debian.org
X-Spam-Status: No, hits=-4.9 required=4.0 
tests=AWL,LDOSUBSCRIBER,UNWANTED_LANGUAGE_BODY autolearn=no 
version=2.63-lists.debian.org_2005_05_20_02

X-Spam-Level:
Resent-Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
Resent-From: debian-user-spanish@lists.debian.org
X-Mailing-List: debian-user-spanish@lists.debian.org archive/latest/111097
X-Loop: debian-user-spanish@lists.debian.org
List-Id: debian-user-spanish.lists.debian.org
List-Post: mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org
List-Help: 
mailto:[EMAIL PROTECTED]
List-Subscribe: 
mailto:[EMAIL PROTECTED]
List-Unsubscribe: 
mailto:[EMAIL PROTECTED]

List-Archive: http://lists.debian.org/debian-user-spanish/
Precedence: list
Resent-Sender: [EMAIL PROTECTED]
Resent-Date: Tue, 28 Jun 2005 17:45:52 -0500 (CDT)
Return-Path: [EMAIL PROTECTED]
X-OriginalArrivalTime: 28 Jun 2005 22:47:30.0466 (UTC) 
FILETIME=[5D8D8820:01C57C33]



 Si no queres que te toqueteen la maquina no la prestes, si no, estas
 violando la privacidad de otros usuarios

Eso es como decir que no puedo poner cámaras dentro de mi casa por
salvaguardar la privacidad de posibles ladrones. Vamos que

De todas formas, q mas da para que lo use, el solo preguntaba si alguien
conocía alguno, nada mas. No tiene porque justificarse y menos
sermonearle gratuitamente.

Un saludo!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Existe algun key Logger para linux

2005-06-29 Por tema Amaya
NestorLinux wrote:
 Me encantaria ver a un usuario escribir con el raton. Voy a buscar ese
 programa haber que hace. (Me imagino que ese programa guardara la
 trayectoria y las pulsaciones)

A ver, en el subject pone keylooger. Los ratones no tienen teclas, sino
botones :P

lkl pilla lo que escribas en el teclado (exclusivamente ps2). Por
supuesto el ruido es impresionante, pero si que hace lo que dice
hacer. 

En otro orden de cosas, yo encuentro snoopy muy util para monitorizar
actividad sin invadir la privacidad.

P.D: Me sangran los ojos: (haber != a ver) 

-- 
 .''`.   Follow the white Rabbit - Ranty (and Lewis Carroll)
: :' :   
`. `'Proudly running Debian GNU/Linux (Sid 2.6.11 Ext3)  
  `- www.amayita.com  www.malapecora.com  www.chicasduras.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Descargar .tgz con Firefox

2005-06-29 Por tema Emilio Castellano
Hola, 

Pues acabo de probar a descargar un .tgz con Firefox y lo graba sin problemas. 
El archivo descargado queda con su extensión tgz y se descomprime perfectamente 
con tar xvzf nombrearchivo.tgz

Salu2
Emilio

-Mensaje original-
De: Faro [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: miércoles, 29 de junio de 2005 10:09
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Descargar .tgz con Firefox


El sáb, 25-06-2005 a las 13:40 +0200, Victor Sanchez2 escribió:
 Cuando intento descargar 
 
 http://victorsanchez2.net/examenes/ediii/ediii_jun05.tgz
 
 en el Firefox me dice que lo quiere guardar como un .tar y me añade la
 extensión .tar, es decir: ediii_jun05.tgz.tar. Yo le quito la extensión
 y lo guardo como .tgz únicamente.
 Cuando intento descomprimirlo me manda a la mierda y me dice que el
 archivo está KO.
 Si intento descargarlo con el konqueror ningún problema, lo descarga
 bien y puedo descomprimirlo sin problemas. Por qué puede ser lo del
 Firefox?

Tengo entendido (no lo uso) que firefox descomprime los gzip al
bajarlos. probablemente lo que te queda es sólo el tar (por eso añadirá
la extensión). Prueba.

En cualquier caso, utiliza file para saber el tipo de archivo que
tienes.

-- 
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541



Configuracion EPSON stylus CX3650

2005-06-29 Por tema nomentero dena
Hola lista, hace poco he comprado y configurado una epson stylus cx3650, y 
aunque no me ha planteado muchos problemas si me ha llevado algo de tiempo; 
Por eso detallo el procedimiento para ahorrarle tiempo al sigiente:

Instalar cupsys y foomatic:

apt-get install cupsys foomatic-db-gimp-print escputil xsane

Añadir tu usuario normal al grupo de administracion de la impresora:

Adduser jose ld
adduser jose lpadmin

Lo he hecho con el administrador de impresion de kde, pero se puede hacer con 
la pagina web interna de cupsys en localhost:631

Enciendo la multifuncion, verifico con dmesg que esta bien enchufado. Abro 
centro de control kde, perifericos impresora añadir nueva; selecciono modelo 
epson CX3200 (sin el guion pequeñito a un lado, hay dos cx 3200) escojo 
controlador foomatic gimp print ijs (no es el recomendado). Imprimo pagina de 
prueba. (encontrar el controlador correcto es lo que mas tiempo me ha 
costado)

Scanner: Lo detecta sane sin problemas (en debian sid) si no añadir a 
libsane.usermap la sigiente entrada (sarge de hace unos meses seguro, es lo 
que usa un amigo y hemos comprado la misma multifuncion)

# Epson Corp.|Stylus CX3600
libusbscanner 0x0003 0x04b8 0x080e 0x 0x 0x00 0x00 0x00 0x00 0x00 0x00
0x

añadir usuario normal para el scanner
adduser jose scanner

Y punto pelota.


__
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Re: HP JetDirect 170x

2005-06-29 Por tema Walter G Osoria
On Tue, Jun 28, 2005 at 03:48:22PM -0300, Fernando Pluss wrote:
 Date: Tue, 28 Jun 2005 15:48:22 -0300
 From: Fernando Pluss [EMAIL PROTECTED]
 Subject: HP JetDirect 170x
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Hola a todos,
 
Queria saber si alguien tuvo la experiencia de instalar un Print 
 Server HP JetDirect 170 series sobre Debian o alguna otra distribución 
 para linux
 
 Saludos
 FerPluss
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]

saludos a todos, imprimo con Debian a traves del JetDirect con cupsys
pero lo tengo instalado en un hub para toda la red con una dirección
ip y una hp deskjet 840c ...

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Un programa para quemar CD's =?=

2005-06-29 Por tema Ramiro Aceves
Camilo Correa wrote:
 Pues yo uso nero for linux es muy bueno, y se puede conseguir en algun
 p2p, creo que se puede bajar gratuitamente de la pagina de nero pero
 no estoy muy seguro...
 
 Suerte
 
 El 25/06/05, Anibal Fenoglio[EMAIL PROTECTED] escribió:
  El vie, 24-06-2005 a las 14:03 -0400, AleXerTecH escribió:
   Saludos lista!
  
   Este es un medio OT, pero que programa hay en Etch para quemar cd's
   que sea seguro y bueno...?
  
   Saludos!!!

Hola,

Teniendo k3b, gnomebaker  y el resto de programas libres no entiendo la
razón para usar Nero.

Sólo mi humilde opinión.

Ramiro.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Un programa para quemar CD's =?=

2005-06-29 Por tema vicente

Ramiro Aceves escribió:


Camilo Correa wrote:
 


Pues yo uso nero for linux es muy bueno, y se puede conseguir en algun
p2p, creo que se puede bajar gratuitamente de la pagina de nero pero
no estoy muy seguro...

Suerte

El 25/06/05, Anibal Fenoglio[EMAIL PROTECTED] escribió:
El vie, 24-06-2005 a las 14:03 -0400, AleXerTecH escribió:
 Saludos lista!

 Este es un medio OT, pero que programa hay en Etch para quemar cd's
 que sea seguro y bueno...?

 Saludos!!!
   



Hola,

Teniendo k3b, gnomebaker  y el resto de programas libres no entiendo la
razón para usar Nero.

Sólo mi humilde opinión.

Ramiro.


 

Pues yo la razon que veo muy clara a la hora de utilizar nero, es el 
tiempo que tardas en grabar un cd, con k3b o otros primero tienes que 
crear la imagen y luego grabarla, cosa que con nero no sucede, ya se que 
con k3b se puede hacer al vuelo la copia pero es mas inestable o almenos 
desde mi punto de vista.
Tambiein os queria puntualizar que en ningun momento desprecio ningun 
software libre como puede ser k3b ya que me gusta muchsimo.



Un Saludo.


Re: Un programa para quemar CD's =?=

2005-06-29 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

vicente wrote:
 Ramiro Aceves escribió:
 
 Camilo Correa wrote:
  

 Pues yo uso nero for linux es muy bueno, y se puede conseguir en algun
 p2p, creo que se puede bajar gratuitamente de la pagina de nero pero
 no estoy muy seguro...

 Suerte

 El 25/06/05, Anibal Fenoglio[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El vie, 24-06-2005 a las 14:03 -0400, AleXerTecH escribió:
  Saludos lista!
 
  Este es un medio OT, pero que programa hay en Etch para quemar cd's
  que sea seguro y bueno...?
 
  Saludos!!!
   


 Hola,

 Teniendo k3b, gnomebaker  y el resto de programas libres no entiendo la
 razón para usar Nero.

 Sólo mi humilde opinión.

 Ramiro.


  

 Pues yo la razon que veo muy clara a la hora de utilizar nero, es el

No elejiste un buen sitio para defender ese tipo de software...

 tiempo que tardas en grabar un cd, con k3b o otros primero tienes que
 crear la imagen y luego grabarla, cosa que con nero no sucede, ya se que

estas equivocado, nunca tuve que hacer eso con k3b ni con ningun otro
programa...

 con k3b se puede hacer al vuelo la copia pero es mas inestable o almenos
 desde mi punto de vista.
 Tambiein os queria puntualizar que en ningun momento desprecio ningun
 software libre como puede ser k3b ya que me gusta muchsimo.

?

 
 
 Un Saludo.


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCwpJ6kw12RhFuGy4RAkeeAJ46cUNb3dtIRx8mgujIdFM+CndOBQCfYc3o
nyetCqB4VS9+xpdHomgxVcg=
=Ur7j
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Un programa para quemar CD's =?=

2005-06-29 Por tema vicente

Ricardo Frydman escribió:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

vicente wrote:
 


Ramiro Aceves escribió:

   


Camilo Correa wrote:


 


Pues yo uso nero for linux es muy bueno, y se puede conseguir en algun
p2p, creo que se puede bajar gratuitamente de la pagina de nero pero
no estoy muy seguro...

Suerte

El 25/06/05, Anibal Fenoglio[EMAIL PROTECTED] escribió:
El vie, 24-06-2005 a las 14:03 -0400, AleXerTecH escribió:
   


Saludos lista!

Este es un medio OT, pero que programa hay en Etch para quemar cd's
que sea seguro y bueno...?

Saludos!!!
 

 
   


Hola,

Teniendo k3b, gnomebaker  y el resto de programas libres no entiendo la
razón para usar Nero.

Sólo mi humilde opinión.

Ramiro.




 


Pues yo la razon que veo muy clara a la hora de utilizar nero, es el
   



No elejiste un buen sitio para defender ese tipo de software...

 


tiempo que tardas en grabar un cd, con k3b o otros primero tienes que
crear la imagen y luego grabarla, cosa que con nero no sucede, ya se que
   



estas equivocado, nunca tuve que hacer eso con k3b ni con ningun otro
programa...

 


con k3b se puede hacer al vuelo la copia pero es mas inestable o almenos
desde mi punto de vista.
Tambiein os queria puntualizar que en ningun momento desprecio ningun
software libre como puede ser k3b ya que me gusta muchsimo.
   



?

 


Un Saludo.
   




- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCwpJ6kw12RhFuGy4RAkeeAJ46cUNb3dtIRx8mgujIdFM+CndOBQCfYc3o
nyetCqB4VS9+xpdHomgxVcg=
=Ur7j
-END PGP SIGNATURE-


 

No lo estoy defendiendo, simplemente estoy reflejando desde mi punto de 
vista las ventajas que yo le veo, porque a mi k3b me tarda una media de 
20minitus en grabar un cd y con nero la mitad, mas o menos.
Tampoco podemos taparnos los ojos, y decir siempre que el software libre 
es LO MAS GRANDE(ojo!!! yo lo hago con todas las personas que 
conozco,pero hasta cierto punto.), debemos de ser un poco honestos y si 
una aplicacion comercial tiene sus virtudes pues decirlas,y si una 
aplicacion libre tiene los mismo pues incentibar esa aplicacion 
MUCHISIMO MAS.



Un Saludo.


Re: Un programa para quemar CD's =?=

2005-06-29 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1





 No lo estoy defendiendo, simplemente estoy reflejando desde mi punto de
 vista las ventajas que yo le veo, porque a mi k3b me tarda una media de
 20minitus en grabar un cd y con nero la mitad, mas o menos.

Y le echas la culpa al software de que tu no sabes configurarlo
adecuadamente?
 Tampoco podemos taparnos los ojos, y decir siempre que el software libre
 es LO MAS GRANDE(ojo!!! yo lo hago con todas las personas que
 conozco,pero hasta cierto punto.), 

no mezcles las cosas, pero para responderte, por lo general el software
libre suele ser mas eficiente y de mejor calidad que el que no lo es,
pero ese es otro cantar..
 debemos de ser un poco honestos y si
 una aplicacion comercial tiene sus virtudes pues decirlas,y si una
 aplicacion libre tiene los mismo pues incentibar esa aplicacion
incentivar va con v
 MUCHISIMO MAS.

Plantea casos puntuales y lo discutiremos puntualmente.


 Un Saludo.


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCwpYQkw12RhFuGy4RAmEWAJ9oliSACvl4VTwzGmhR9jh2iNOd8gCfdLir
HNEKIAf8MTC5UeVKVX14Y3s=
=wWqa
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Un programa para quemar CD's =?=

2005-06-29 Por tema Emilio Castellano
Title: Re: Un programa para quemar CD's =?=




Pues si, el Nero para linux es gratuito y esta soportado en Debian.

Salu2
Emilio 

El mi, 29-06-2005 a las 14:37 +0200, Ricardo Frydman escribi:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1





 No lo estoy defendiendo, simplemente estoy reflejando desde mi punto de
 vista las ventajas que yo le veo, porque a mi k3b me tarda una media de
 20minitus en grabar un cd y con nero la mitad, mas o menos.

Y le echas la culpa al software de que tu no sabes configurarlo
adecuadamente?
 Tampoco podemos taparnos los ojos, y decir siempre que el software libre
 es LO MAS GRANDE(ojo!!! yo lo hago con todas las personas que
 conozco,pero hasta cierto punto.),

no mezcles las cosas, pero para responderte, por lo general el software
libre suele ser mas eficiente y de mejor calidad que el que no lo es,
pero ese es otro cantar..
 debemos de ser un poco honestos y si
 una aplicacion comercial tiene sus virtudes pues decirlas,y si una
 aplicacion libre tiene los mismo pues incentibar esa aplicacion
incentivar va con v
 MUCHISIMO MAS.

Plantea casos puntuales y lo discutiremos puntualmente.


 Un Saludo.


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnologa Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCwpYQkw12RhFuGy4RAmEWAJ9oliSACvl4VTwzGmhR9jh2iNOd8gCfdLir
HNEKIAf8MTC5UeVKVX14Y3s=
=wWqa
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]








IN AN OPEN WORLD, WHO NEEDS WINDOWS OR GATES?







  1   2   >