Re: Autenticación SASL con POSTFIX

2005-12-13 Por tema SmasSive
Buenos días,

Después de una semana de descanso he retomado el tema y ya lo he solucionado, 
a continuación lo explico para que quede en los archivos de la lista por si 
alguien lo necesitase.

El problema era que al enviar, me daba el siguiente error:

warning: SASL authentication failure: cannot connect to saslauthd server: No 
such file or directory
Dec 12 11:20:24 [postfix/smtpd] warning: SASL authentication failure: Password 
verification failed

Aún teniendo saslauthd instalado y corriendo. El problema era de su 
configuración, el demonio creaba los semáforos en su directorio por defecto 
(/var/run/saslauthd/mux) y postfix no podía verlo y es por eso que no lo 
encontraba, pues bien, modificando un par de archivos lo he solucionado.

Primero modificamos el /etc/default/saslauthd, poniendo un campo adicional, yo 
lo he llamado MUX_PATH, porque le indicamos dónde ha de crear el semáforo, el 
archivo quedaría así:

# This needs to be uncommented before saslauthd will be run automatically
 START=yes

# You must specify the authentication mechanisms you wish to use.
# This defaults to pam for PAM support, but may also include
# shadow or sasldb, like this:
# MECHANISMS=pam shadow

MECHANISMS=pam
MUX_PATH=/var/spool/postfix/var/run/saslauthd/

Y para que el demonio al arrancar vea el nuevo parámetro, se modifica 
el /etc/init.d/saslauthd, modificando la variable PARAMS que quedaría así:

# Add our mechanimsms with the necessary flag
PARAMS=${PARAMS} -a ${MECHANISMS} -m ${MUX_PATH}

La opción -m es para indicarle el path (más info en man saslauthd)

Además hay que cambiar algunas variables globales como estas:

PWDIR=/var/spool/postfix/var/run/saslauthd
PIDFILE=/var/spool/postfix//var/run/${NAME}/saslauthd.pid


Y eso es todo, reiniciamos el saslauthd y el postfix y ya tenemos 
autenticación.

Espero que sirva de ayuda y muchas gracias por vuestras respuestas.


On Saturday 03 December 2005 19:43, SmasSive wrote:
 Hola lista,

 Recientemente tenia instalado qmail para el envío de mails, pero decidí
 cambiar a postfix primero por tener de serie autenticación y tls, segundo
 por tenerlo en el repositorio oficial y no chocar con la licencia de
 Debian.

 Pues resulta que tls lo he conseguido muy fácil, y en principio
 autenticación también (me funcionó), pero al reiniciar y purgar a mano unos
 ficheros de la anterior instalación del sendmail... ya no funciona.
 Entonces mi pregunta es si postfix utiliza algo de sendmail, o no tienen
 nada que ver?
 Más concretamente los ficheros que he purgado son:

 /etc/cron.daily/sendmail
 /etc/init.d/sendmail
 /etc/rcN.d/sendmail
 /usr/lib/sendmail
 /usr/sbin/sendmail
 /var/run/sendmail/msp/
 /var/run/sendmail/mta/
 /var/run/sendmail/stampdir/

 Éstos últimos directorios vacios.


 La configuración en principio la tengo bien, me he pateado el google y la
 configuración la tengo igual de como dicen la mayoría... Si quereis os la
 puedo adjuntar en los próximos mails.

 Muchas gracias.

 PD: Ahora estoy enviando sin autenticación.



Instalación de Sarge

2005-12-13 Por tema Antonio Silvera
Hola

Quiero instalar Sarge en una máquina conectada mediante ADSL + router de 
telefónica.
Durante la instalación se piden los datos para configurar la tarjeta de red.
Naturalmente, cuando conecta con la ftp para completar la instalación, al poco 
tiempo la máquina detiene el proceso.
He intentado hacer pppoeconf y reiniciar para proseguir la instalación, pero 
no consigo conectar con la ftp, y vuelta a lo mismo.
¿Tendré que instalar Sarge a base de cdrom?
¿Qué he hecho mal?

Gracias



Carácter extraño para acentos en mozilla

2005-12-13 Por tema Pablo Braulio
Hola a todos.

Desde hace unos días (desconozco el porque), me aparece un rombo con un signo 
de interrogación ? dentro, en todas las letras que tienen acento.

¿Alguien sabe como corregir esto?.
-- 
Saludos.
Pablo

Jabber: bruli(at)myjabber(to)net



Re: Instalación de Sarge

2005-12-13 Por tema Jordi Diaz Añorga
 Quiero instalar Sarge en una máquina conectada mediante ADSL + router de
 telefónica.

El Router es USB o lo conectas por tarjeta de red?

 Durante la instalación se piden los datos para configurar la tarjeta de red.

Primeramente consulta los datos al DHCP, si no le contesta te la
opcion de hacerlo a la mano.Me da que tu Router es USB y no lo
reconoce, de ahi el problema.

 Naturalmente, cuando conecta con la ftp para completar la instalación, al poco
 tiempo la máquina detiene el proceso.
 He intentado hacer pppoeconf y reiniciar para proseguir la instalación, pero
 no consigo conectar con la ftp, y vuelta a lo mismo.

Tiene posibilidad ese router de conectarse por tarjeta de red?

 ¿Tendré que instalar Sarge a base de cdrom?

Es una opcion.Despues podras configurar tu router y seguir
instalando mas paquetes.
--

Jordi Diaz Añorga

[EMAIL PROTECTED]



Algo me cambia la IP a 192.168.1.4

2005-12-13 Por tema Victor Sanchez2
Pues eso, que tengo en mi /etc/network/interfaces puesto para static la
dirección 192.168.1.222, la levanto con 'ifup eth0', me pongo a coger
archivos desde otro ordenador por ssh y al rato, se me corta la
transferencia. Me pongo a mirar por qué... el problema, la dirección ya
no es 192.168.1.222, ahora es 192.168.1.4!?!?

Esto me está pasando varias veces esta mañana y me corta la descarga. 
Haciendo 'ps aux' no encuentro ningún demonio extraño que yo piense que
pueda ser el culpable.

¿Alguna idea de qué puede generar este comportamiento? La verdad es que
no se por donde empezar a buscar. 


-- 
-
/* Linux User #386648  */

Really, I'm not out to destroy Microsoft. 
That will just be a completely unintentional side effect.

 .''`.
: :' :
`. `'
  `-
www.victorsanchez2.net
-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación de Sarge

2005-12-13 Por tema Antonio Silvera
El Martes, 13 de Diciembre de 2005 10:09, Jordi Diaz Añorga escribió:
  Quiero instalar Sarge en una máquina conectada mediante ADSL + router de
  telefónica.

 El Router es USB o lo conectas por tarjeta de red?

  Durante la instalación se piden los datos para configurar la tarjeta de
  red.

 Primeramente consulta los datos al DHCP, si no le contesta te la
 opcion de hacerlo a la mano.Me da que tu Router es USB y no lo
 reconoce, de ahi el problema.

  Naturalmente, cuando conecta con la ftp para completar la instalación, al
  poco tiempo la máquina detiene el proceso.
  He intentado hacer pppoeconf y reiniciar para proseguir la instalación,
  pero no consigo conectar con la ftp, y vuelta a lo mismo.

 Tiene posibilidad ese router de conectarse por tarjeta de red?

  ¿Tendré que instalar Sarge a base de cdrom?

 Es una opcion.Despues podras configurar tu router y seguir
 instalando mas paquetes.
 --

 Jordi Diaz Añorga

 [EMAIL PROTECTED]

Mi router va conectado a la tarjeta de red, que es una Broadcom.



Re: Algo me cambia la IP a 192.168.1.4

2005-12-13 Por tema Daniel Vila
¿No será pump o algún otro cliente de dhcp que te está jugando una mala pasada?2005/12/13, Victor Sanchez2 [EMAIL PROTECTED]:
Pues eso, que tengo en mi /etc/network/interfaces puesto para static ladirección 
192.168.1.222, la levanto con 'ifup eth0', me pongo a cogerarchivos desde otro ordenador por ssh y al rato, se me corta latransferencia. Me pongo a mirar por qué... el problema, la dirección yano es 
192.168.1.222, ahora es 192.168.1.4!?!?Esto me está pasando varias veces esta mañana y me corta la descarga.Haciendo 'ps aux' no encuentro ningún demonio extraño que yo piense quepueda ser el culpable.
¿Alguna idea de qué puede generar este comportamiento? La verdad es queno se por donde empezar a buscar.---/* Linux User #386648*/Really, I'm not out to destroy Microsoft.
That will just be a completely unintentional side effect. .''`.: :' :`. `'`-www.victorsanchez2.net-
--To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]


problema instalacion via internet

2005-12-13 Por tema consultores1
Hola a todos

Yo les hago la instalacion de Debian a algunos amigos y este ultimo fin de 
semana pude comprobar que al instalar por internet, hay interferencia en la 
conexion.

Instale Sarge via cable, que normalmente baja a 500 kbps y eso lo hizo solo 
por unos minutos, luego bajo hasta 10 kbps/seg; en casa tengo adsl y baja a 
164 kbps/seg, constante.

Conecte otra maquina Ws inmediatemente y pude ver muchos ataques o gente 
queriendose conectar a esa maquina. Tenian instalado un programa llamado 
Hazard.

Pregunto:
Es realmente posible lo que menciono, referente a la disminucion de velocidad?
Como se evita esa molestia?
 o Sera ese el comportamiento del cable?

Gracias por su atencion.
-- 
Consultores Agropecuarios.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación de Sarge

2005-12-13 Por tema Jordi Diaz Añorga
El 13/12/05, Antonio Silvera[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Martes, 13 de Diciembre de 2005 10:09, Jordi Diaz Añorga escribió:
   Quiero instalar Sarge en una máquina conectada mediante ADSL + router de
   telefónica.
 
  El Router es USB o lo conectas por tarjeta de red?
 
   Durante la instalación se piden los datos para configurar la tarjeta de
   red.
 
  Primeramente consulta los datos al DHCP, si no le contesta te la
  opcion de hacerlo a la mano.Me da que tu Router es USB y no lo
  reconoce, de ahi el problema.
 
   Naturalmente, cuando conecta con la ftp para completar la instalación, al
   poco tiempo la máquina detiene el proceso.
   He intentado hacer pppoeconf y reiniciar para proseguir la instalación,
   pero no consigo conectar con la ftp, y vuelta a lo mismo.
 
  Tiene posibilidad ese router de conectarse por tarjeta de red?
 
   ¿Tendré que instalar Sarge a base de cdrom?
 
  Es una opcion.Despues podras configurar tu router y seguir
  instalando mas paquetes.
  --
 
  Jordi Diaz Añorga
 
  [EMAIL PROTECTED]

 Mi router va conectado a la tarjeta de red, que es una Broadcom.

Revisa los datos que metes en la configuracion de la red, puede
ser problema de las dns por ejemplo.


--

Jordi Diaz Añorga

[EMAIL PROTECTED]



Re: Algo me cambia la IP a 192.168.1.4

2005-12-13 Por tema Victor Sanchez2
El mar, 13-12-2005 a las 10:24 +0100, Daniel Vila escribió:
 ¿No será pump o algún otro cliente de dhcp que te está jugando una
 mala pasada?

Pues ahora acabo de ver esto:

root  3372  0.0  0.0   2668   536 ?Ss   08:58   0:00
dhclient -e -pf /var/run/dhclient.eth0.pid
-lf /var/run/dhclient.eth0.leases eth0

Le he hecho un kill, a ver si no me pasa más veces por ahora. Tiene un
archivo en /var/run/dhclient.eth0.leases donde pone cuando expira y
demás. Voy a investigar a ver de donde puede venir. Si alguien lo sabe o
conoce alguna cosa más, que me lo diga, please.

-- 
-
/* Linux User #386648  */

Really, I'm not out to destroy Microsoft. 
That will just be a completely unintentional side effect.

 .''`.
: :' :
`. `'
  `-
www.victorsanchez2.net
-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas Tradicionales en mi PC

2005-12-13 Por tema qepd.blogspot.com

Hola Listeros,

aqui os traigo un problema, que ya se ha vuelto tradicional en mi PC, 
pues siempre vuelve a aparecer y todavia nunca me he encontrado con una 
solucion al respecto (ya que quisas sea a causa de mi miopia).


La situasion: En la instalacion de LINUX en cualquiera de sus sabores 
(FC, SUSE, Debian, Ubuntu) nunca he tenido problemas para que mi 
impresora EPSON STYLUS C82 funcione de maravillas.


El Problema: Una vez actualizados los paquetes referentes a cups, gimp y 
las librerias correspondientes, en el 99% de los casos queda la 
catastrofe, ya que -con la excepcion de SOLO 1 VEZ- nunca mas he vuelto 
a poder usar correctamente la bendita impresora. Y en el intertanto 
gasto mcha tinta y papel tratando diversas recetas.


Detalles: Configuro la impresora via 2 metodos. Via Gnome-Print-Manager 
(tambien lo he hecho via KDE-Print-Manager). Via TurboPrint.


El error de siempre es que imprime solo una mezcla rara de colores 
espantosa... y casi siempre como si la tinta estuviera ya casi 
terminada. Vuelvo a reinstalar LINUX y la impresora vuelve a funcionar 
perfectamente.


Ejemplos: Con gedit obtengo los siguientes errores al usarlo desde terminal:
***
Model not found, discarding config

(gedit:5256): GnomePrint-WARNING **: Could not create filter from 
description 'frgba': filter 'frgba' is unknown


(gedit:5256): GnomePrintCupsPlugin-WARNING **: iconv does not support 
ppd character encoding: ISOLatin1, trying CSISOLatin1

***

*Y segun /var/log//cups/error_log*
***
I Listening to 81#ܷ:631 (IPv4)
I Listening to :631 (IPv4)
I Loaded configuration file /etc/cups/cupsd.conf
I Cleaning out old temporary files in /var/spool/cups/tmp...
I Configured for up to 100 clients.
I Allowing up to 100 client connections per host.
I Using policy default as the default!
I Full reload is required.
I Loaded MIME database from '/etc/cups': 32 types, 39 filters...
E cupsdLoadAllClasses: Unable to open /etc/cups/classes.conf - No existe 
el fichero o el directorio
E LoadAllSubscriptions: Unable to open /etc/cups/subscriptions.conf - No 
existe el fichero o el directorio

I Full reload complete.
I cupsdStartListening: Listening to 127.0.0.1:631 on fd 0...
E cupsdStartListening: Unable to bind socket for address 127.0.0.1:631 - 
La dirección ya se está usando.

I Adding start banner page none to job 20.
I Adding end banner page none to job 20.
I Job 20 queued on 'Stylus-C82' by 'respinoza'.
I Started filter /usr/lib/cups/filter/pstops (PID 5265) for job 20.
I Started filter /usr/lib/cups/filter/pstoraster (PID 5266) for job 20.
I Started filter /usr/lib/cups/filter/rastertoprinter (PID 5267) for job 20.
I Started backend /usr/lib/cups/backend/parallel (PID 5268) for job 20.
***

Por lo que se lee y he comprobado, no estan al menos dos archivos 
(/etc/cups/classes.conf y /etc/cups/subscriptions.conf) donde 
corresponden y no se que paquete los suministra... alguna pista?


Y segun GnomePrintCupsPlugin hay problemas con los Fonts y filtros... se 
sabe algo al respecto? Que se puede corregir y donde?


Me pregunto, si aqui el tema es cuestion de BUGS en alguno de los 
paquetes o simplemente que he dejado de configurar algo?


En Teoria, la idea de la ACTUALIZACION es siempre mejorar/corregir algun 
aspecto deficitario... pero en este caso, al parecer es al reves.


Saludos.
-=-=-
La más nueva tecnología de transferencia de datos entre computadores es
DPA / DPA (Diskette Para Allá , Diskette Para Acá).
-- Www.frases.com.
* TagZilla 0.059 * http://tagzilla.mozdev.org



Re: problema instalacion via internet

2005-12-13 Por tema Daniel Vila
Pregunto:Es realmente posible lo que menciono, referente a la disminucion de velocidad?
Como se evita esa molestia? o Sera ese el comportamiento del cable?
La disminución de velocidad puede deberse a infinidad de motivos, el
que comentas creo que es el menos posible. Por lo que veo hazard es un
mini-firewall, que puede decirte cosas que nada tienen que ver con la
realidad.



Re: Algo me cambia la IP a 192.168.1.4

2005-12-13 Por tema Daniel Vila
El fichero de /var/run bórralo , si has matado el proceso sólo es un resquicio que muestra el viejo pid.

Asegurate que no tienes un línea en /etc/network/interfaces de tipo:

iface eth0 inet dhcp

Comprueba tus correspondientes /etc/rcX.d para asegurarte que no se inicia ahí.
Saludos
2005/12/13, Victor Sanchez2 [EMAIL PROTECTED]:
El mar, 13-12-2005 a las 10:24 +0100, Daniel Vila escribió: ¿No será pump o algún otro cliente de dhcp que te está jugando una mala pasada?Pues ahora acabo de ver esto:root33720.0
0.0
2668 536
?Ss
08:58 0:00dhclient -e -pf /var/run/dhclient.eth0.pid-lf /var/run/dhclient.eth0.leases eth0Le he hecho un kill, a ver si no me pasa más veces por ahora. Tiene unarchivo en /var/run/dhclient.eth0.leases donde pone cuando expira y
demás. Voy a investigar a ver de donde puede venir. Si alguien lo sabe oconoce alguna cosa más, que me lo diga, please.---/* Linux User #386648*/Really, I'm not out to destroy Microsoft.
That will just be a completely unintentional side effect. .''`.: :' :`. `'`-www.victorsanchez2.net-
--To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]


Re: Algo me cambia la IP a 192.168.1.4 [Solucionado (creo)]

2005-12-13 Por tema Victor Sanchez2
El mar, 13-12-2005 a las 10:40 +0100, Daniel Vila escribió:
 El fichero de /var/run bórralo , si has matado el proceso sólo es un
 resquicio que muestra el viejo pid.
 
 Asegurate que no tienes un línea en /etc/network/interfaces de tipo:
 
 iface eth0 inet dhcp
 
 Comprueba tus correspondientes /etc/rcX.d para asegurarte que no se
 inicia ahí.

Anteriormente lo tenía, pero al ver el problema lo he cambiado y he
puesto lo de static con 192.168.1.222. He mirado también los rcX y
parece que no hay nada que me lo vaya a levantar de nuevo.
Ahora estoy copiando unos cuantos Gb entre ordenadores, la próxima vez
que arranque la máquina ya no debería hacerlo con dhcp sino con una IP
estática que no caduque.

 
 Saludos
 

Un saludo.

-- 
-
/* Linux User #386648  */

Really, I'm not out to destroy Microsoft. 
That will just be a completely unintentional side effect.

 .''`.
: :' :
`. `'
  `-
www.victorsanchez2.net
-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: AUXILIO!!!!, trasladar un servidor con ip fija

2005-12-13 Por tema nmag only
Hola,

On Mon, Dec 12, 2005 at 07:59:36PM -0500, Herwin Huillcen wrote:
 Saludos amigos.
 
 Tengo el siguiente problema:
 - Tengo debian sarge con un servidor de correo y apache, este servidor tiene
 una ip fija, pero sucede que tengo que trasladar la ubicacion del servidor
 pero no del router que da la ip fija, a donde tengo que trasladar tambien
 tiene un servidor con ip fija, y existe comunicacion entre ambos routers,
 como debo hacer para redireccionar los mensajes de correo del router actual
 a la nueva ubicacion.
 
 router actual: 192.168.7.1
 router destino: 192.168.3.1

Que tipo de routers son? GNU/Linux? Cisco? especifica...
Falta más detalle. Sería adecuado que hagas un esquema
de la configuración anterior y la actual, así será más
fácil entenderte.

Saludos!
nmag
P.D. Te recomiendo que busques en los correos de la lista,
 hace buen tiempo mande una solución referida a
 encaminamiento estático con equipos GNU/Linux, podrías
 revisarlo y aunque no será tu caso, te dará una idea
 de saber como orientar a los routers en la búsqueda
 de subredes o equipos entre los diferentes routers.
-- 
# nmag only,,,C79A 1F61 C728 B523 25D9  7ACB D7D0 92E8 978B 82FF
# gnupg 0x978B82FF [pgp.mit.edu]  GNU/Linux Registered User 312624
sub boo{$q=pack q;N;,join q++,reverse split q--,shift;$q=~s;\s+$;\n;
;$q} do {printf /%s/,boo($_)} for(9112662581, 676371445, 2158412302)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [Debian] AUXILIO!!!!, trasladar un servidor con ip fija

2005-12-13 Por tema Gonzalo Campos
El 12/12/05, Herwin Huillcen[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Saludos amigos.

 Tengo el siguiente problema:
 - Tengo debian sarge con un servidor de correo y apache, este servidor tiene
 una ip fija, pero sucede que tengo que trasladar la ubicacion del servidor
 pero no del router que da la ip fija, a donde tengo que trasladar tambien
 tiene un servidor con ip fija, y existe comunicacion entre ambos routers,
 como debo hacer para redireccionar los mensajes de correo del router actual
 a la nueva ubicacion.

 router actual: 192.168.7.1
 router destino: 192.168.3.1

 favor de ayudarme.

 por alli me comentan que se debe hacer un linkaccess en el router actual,
 como hago eso???

 gracias de antemano
 ___

--

Lo más probable es que el quien lo configuró anteriormente
inicialmente mapeó el Router A, para que Redireccione los Servicios
necesarios a dicho Server, y bueno si ahora se te ocurre poner el
Server detrás del Router B, en realidad es bastante simple, mapea el
Router B al igual que lo hicieron con el A y con quien tengas
contratado tus DNS (RCP, Telefónica u otro) indicale tu nueva IP para
que tu dominio pueda resolverse correctamente.

--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Breezy (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: cambio disco ide a sata

2005-12-13 Por tema ngarrido
¿Pero entonces has conseguido instalar Debian en ese SATA y lo que pasa es que
al arrancar te da el kernel panic?
Sucede que hize una copia (Clon) de disco a disco utilizando knoppix como SO intermediario.

¿Habías probado anteriormente a arrancar desde la debian del disco IDE yacceder/montar el disco SATA?

De hecho creo que debe ser problema de driver en el booteo (initrd),
pues efectivamente con el disco IDE pude montar el disco SATA. Lo que
pasa es que no se como agregar el driver al initrd o indicar por
opciones de booteo que cargue el driver (si ya lo tiene).
 de esa forma se podría saber si es problema dedrivers, ya que según se ha dicho recientemente en esta lista los discos SATA
(y especialmente los chipset de las placas) no están del todo soportados enLinux.
--que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...


Re: Flash en Debian

2005-12-13 Por tema Ricardo Araoz
El Lunes 12 Diciembre 2005 19:10, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
 El 12/12/05, CiRuX[EMAIL PROTECTED] escribió:
   Desde que salio el FlashPayer 8, cosa que aun no esta en linux, no puedo
  ver casi ninguna web con flash.
  Esto le sucede a alguien mas ?

 Los hay que no tenemos flash por que macromedia no ha creado una
 versión para nuestra plataforma. (y las implementaciones libres tienen
 muchos problemas por que macromedia no les debe dar demasiada
 documentación). aparte de eso, yo he visto errores de visualización y
 sobretodo un gran incremento en en aplicaciones flash en la que los
 botones no funcionan como es debido. (usando swf player siempre).

 Desde aquí pido a todo el que lo lea que prescinda de luso de flash en
 su web. No es un estandar, podrás hacer cosas más bonitas y de manera
 más sencilla que con html y javascript, pero ¿Realmente merece la
 pena?

 Plataforma ANTI-Flash :)

A todo esto... Has notado que en tu servicio de correo (Gmail) si quieres 
modificar el seteo de tu cuenta (para acceder a pop3 por ejemplo) estás 
forzado a hacerlo con Mozilla o algo parecido? Con Konqueror es imposible, 
aunque lo disfraces de Mzlla.
No habría que empezar a quejarse por ese tipo de discriminación?

Ricardo

P.S.: Iñaki, desde que me hiciste adicto a konqueror no paro de encontrarle 
funcionalidades de primera. Han probado por ejemplo hacer info:grub ?




 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]
 --
 Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 ___
 [ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
 [jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: Existe alguna Agenda para Linux?

2005-12-13 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El 12/12/05, Alejandro Garrido[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos les escrito para ver si por favor alguien me puede decir el
 nombre de un programa que me permita anortar citas compromisos notas
 etc.. Algo así como lo que hace el Evolution en su agenda. Pero yo lo
 quieor individual debido a que no me gusta Evolution y también no esta
 anefocado a lo que yo quiero (Solo la agenda, no correo). Exisitirá
 alguna aplicación que me permita anotar citas, compromisos,
 recordatorios, etc etc etc. ?
 Bueno espero su respuesta nos vemos


Aparte de poder usar evolution sin usar el correo, tienes kontact,
korganizer, kdepim, y gnome-pim. Los *-pim son creo lo que quieres,
clientes simples con calendario, citas y recordatorios, agenda que
puedes compartir luego, y puedes sincronizar estos datos luego con una
palm. También tienes phpgroupware y egroupware, puedes instalar los
módulos que necesites y acceder a tu información desde cualquier parte
con conexión a la red.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: AUXILIO!!!!, trasladar un servidor con ip fija

2005-12-13 Por tema Ricardo Araoz
El Lunes 12 Diciembre 2005 22:48, Luis Vega escribió:
 El día 12/12/05, Herwin Huillcen [EMAIL PROTECTED] escribió:
  gracias por la respuesta, pero sucede que el router con ip fija se
  quedara en el local actual, lo que se trasladara fisicamente es el
  servidor al nuevo local donde existe otro router con ip fija.

 En ese caso, fijate en la configuracion de la red para el servidor, es
 decir.

 IP, Mascara, broadcast, gateway, servidores DNS en caso de haberlos, etc.
 luego cuando instales el server en la nueva ubicacion fijate en la
 configuracion actual de la red donde se encuantra el nuevo router, si es
 similar a la que tiene el router anterior, solo deberias poner los mismo
 datos de la red a la que pertencia el server. Ahora bien, ten cuidado con
 la IP que le asignaras al router, no valla a ser que algun otro PC la
 posea.


Estoy terciando en esto sin estar seguro de lo que voy a decir. Pero valga 
para aportar a la confusión general.

No dijiste que el nuevo router está conectado al viejo router y que vas a 
mantener la dirección del viejo router?
No se soluciona manejando un poco la tabla de ruteo de tu máquina.
Me refiero a poner como gateway de salida a internet al viejo router y como 
gateway para la dirección del viejo router la dirección del nuevo.
No se si se entiende bien lo que digo y si esto es correcto. Tal vez alguien 
con más conocimientos me pueda corregir?

Ricardo





Re: Problemas Tradicionales en mi PC

2005-12-13 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
2005/12/13, qepd.blogspot.com [EMAIL PROTECTED]:
 Hola Listeros,

 aqui os traigo un problema, que ya se ha vuelto tradicional en mi PC,
 pues siempre vuelve a aparecer y todavia nunca me he encontrado con una
 solucion al respecto (ya que quisas sea a causa de mi miopia).

 La situasion: En la instalacion de LINUX en cualquiera de sus sabores
 (FC, SUSE, Debian, Ubuntu) nunca he tenido problemas para que mi
 impresora EPSON STYLUS C82 funcione de maravillas.

 El Problema: Una vez actualizados los paquetes referentes a cups, gimp y
 las librerias correspondientes, en el 99% de los casos queda la
 catastrofe, ya que -con la excepcion de SOLO 1 VEZ- nunca mas he vuelto
 a poder usar correctamente la bendita impresora. Y en el intertanto
 gasto mcha tinta y papel tratando diversas recetas.


Lo habitual al actualizar cups es que sobreescriba algunos de sus
archivos de configuración, y tengas que volver a reconfigurar algunas
cosas.

 Detalles: Configuro la impresora via 2 metodos. Via Gnome-Print-Manager
 (tambien lo he hecho via KDE-Print-Manager). Via TurboPrint.


Esto me imagino que es lo de menos, en todos te preguntan lo mismo.
¿qué driver usaste? Segun linuxprting para tu impresora solo hay una
opción aceptable: gimp-print (
http://linuxprinting.org/show_printer.cgi?recnum=Epson-Stylus_C82 )


 Ejemplos: Con gedit obtengo los siguientes errores al usarlo desde terminal:
 ***
 Model not found, discarding config

 Por lo que se lee y he comprobado, no estan al menos dos archivos
 (/etc/cups/classes.conf y /etc/cups/subscriptions.conf) donde
 corresponden y no se que paquete los suministra... alguna pista?


El classes.conf es para definir clases de impresoras, yo tengo el
archivo pero vacío.
El subscriptions no se para que es. Esto no es problema, yo más bien
diría que es cosa del driver y los settings de impresión. En este
sentido, uno de los mejores frontends de impresión que existen es xpp,
prueba allí una vez configurada la impresora con gimpprint a modificar
brillo y stauracion contraste, gama etc etc.

 Y segun GnomePrintCupsPlugin hay problemas con los Fonts y filtros... se
 sabe algo al respecto? Que se puede corregir y donde?


Instalate el paquete foomtaic-db-gimp-print (bueno, creo que ahora la
nueva versión se llama foomatic-db-gutenprint). Para obtener el driver
adecuado a tu imprresora.


 Me pregunto, si aqui el tema es cuestion de BUGS en alguno de los
 paquetes o simplemente que he dejado de configurar algo?


Si tienes la impresora bien configurada y sigue sin funcionar, quizás
deberías dar un informe de bug a los de gnome-print )

PD el separador de firma ES -- no -=-=- por defecto, muchos clientes
de correo y gestores de listas buscan los dos guiones para identificar
la firma.

 La más nueva tecnología de transferencia de datos entre computadores es
 DPA / DPA (Diskette Para Allá , Diskette Para Acá).
 -- Www.frases.com.

U eso está obsoleto ya!!! Imagínate la de disquetes que tendrías
que llevarte si un amigo te pasa las obras completas de Chasey lane...
(admitimos buscar en google para los que no sepan quien es  xDDD)

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: rc.boot

2005-12-13 Por tema Christian Sánchez
En debian tienes: update-rc.d, con esto puedes agregar, o eliminar servicios.
man update-rc.d

Saludos.

El 12/12/05, gustavo szulc escribió:
 hola lista, termine de instalar el debian sarge 3.1 y queria agragar
 servicios para que se enciendan en el arranque y busque la carpeta
 /etc/rc.boot/ y no la encontre, en el sarge en que lugar se hace eso?


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--
Christian Sánchez
Usuario GNU/Linux 234800
Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]
Maracay - Venezuela
www.unplug.org.ve



Re: [backup-manager] Request for readers

2005-12-13 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
2005/12/13, Alexis Sukrieh [EMAIL PROTECTED]:
 Hello,

 I'm the author and Debian maintainer of Backup Manager[1] and am going
 to release a new stable release, 0.6.

 This release comes with spanish translation, but the translator has no
 experience in gettext, and moreover in the correct Debian way of
 translating special wordings.

 Here is attached his version of my es.po, if someone could review it,
 that would be great.

 There are a couple of fuzzy and untranslated messages because he cannot
 translate them, he told me.

 Thanks.

 PS : please CC me, I'm not subscribed to this list.

 1: http://www.backup-manager.org



Hola listeros!!! Tenía lista la corrección del archivo este y... el
gedit se me ha colgado! Ahora no tengo tiempo para la traducción, pero
tiene algo de trabajo:
Uso de fichero en lugar de archivo, abuso de preposiciones a y de
al, palabras sin traducir del inglés, alguna s en lugar de c/z y
acentos.

Yo llevo mucho tiempo sin traducir nada, pero la traducción de
deprecated era obsoleto? si es así, otra cosa más a cambiar.

Saludos
Aritz Beraza [Rei] (Qué pinto yo usando gedit en kde, eso quiero saber yo!)
--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: Algo me cambia la IP a 192.168.1.4

2005-12-13 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Victor Sanchez2 wrote:
 Pues eso, que tengo en mi /etc/network/interfaces puesto para static la
 dirección 192.168.1.222, 

copianos por favor tu /etc/network/interfaces

la levanto con 'ifup eth0',

porque asi a mano?

me pongo a coger
 archivos desde otro ordenador por ssh y al rato, se me corta la
 transferencia. Me pongo a mirar por qué... el problema, la dirección ya
 no es 192.168.1.222, ahora es 192.168.1.4!?!?
 
 Esto me está pasando varias veces esta mañana y me corta la descarga. 
 Haciendo 'ps aux' no encuentro ningún demonio extraño que yo piense que
 pueda ser el culpable.

Quizas puedas intentar tambien con el comando  netstat.


 ¿Alguna idea de qué puede generar este comportamiento? La verdad es que
 no se por donde empezar a buscar. 

Con casi total seguridad y excluyendo el fenomeno de los poltergeist,
algun cliente dhcp esta haciendo de las suyas...
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDnsMlkw12RhFuGy4RAgXeAJ0YDN2EG6cTs1055Xe1vQs44AnLNQCgkyCr
cu2AlVrY2DkH7GN105g7D3s=
=YNbM
-END PGP SIGNATURE-



Re: Algo me cambia la IP a 192.168.1.4

2005-12-13 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Daniel Vila wrote:
 ¿No será pump o algún otro cliente de dhcp que te está jugando una mala
 pasada?
por favor, intentemos evitar el top posting
como alguien dijo por alli:
Intentar leer de abajo para arriba me resulta contra natura
gracias

 2005/12/13, Victor Sanchez2 [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]:
 
 Pues eso, que tengo en mi /etc/network/interfaces puesto para static la
 dirección 192.168.1.222 http://192.168.1.222, la levanto con 'ifup
 eth0', me pongo a coger
 archivos desde otro ordenador por ssh y al rato, se me corta la
 transferencia. Me pongo a mirar por qué... el problema, la dirección ya
 no es 192.168.1.222 http://192.168.1.222, ahora es 192.168.1.4!?!?
 
 Esto me está pasando varias veces esta mañana y me corta la descarga.
 Haciendo 'ps aux' no encuentro ningún demonio extraño que yo piense que
 pueda ser el culpable.
 
 ¿Alguna idea de qué puede generar este comportamiento? La verdad es que
 no se por donde empezar a buscar.
 
 
 --
 -
 /* Linux User #386648  */
 
 Really, I'm not out to destroy Microsoft.
 That will just be a completely unintentional side effect.
 
  .''`.
 : :' :
 `. `'
   `-
 www.victorsanchez2.net http://www.victorsanchez2.net
 -
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDnsNhkw12RhFuGy4RAsCQAJwP4qz6nuSop39EL/nhEoB+dhUF1QCgjhNq
2dJpjoEJBgroKsxC6H2ReiA=
=ZHbX
-END PGP SIGNATURE-



Re: Ayuda con Tunel SSH

2005-12-13 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Victor Luis wrote:
 
 Hice todo lo que me decias en tu correo anterior, y no logre navegar en
 windows. 

a quien le dices?

Pero hay una cosa que no me quedo muy clara y no me lo
 especificabas en el otro correo que mandaste mira cuando dices esto
 Luego en Win configuras el navegador, el cliente de bajar MP3, tus clientes
 FTP , etc etc etc para se se conecten usando un proxy SOCKS en el port
 8080.y listo.
 no especificas que ip tengo que poner en el proxy sock, la ip local de la
 maquina de windows o la ip de la maquina de debian??

Leiste /alguno/ de los documentos y enlaces que mande?

 
 Ahora otra cosa el putty que tengo cuando le marco la opcion dinamyc y le
 agrego el puerto 8080 parece como si no guardara la configuracion ni aun
 salvandola en la casilla de sesion, cuando regreso a cheaquear si todo esta
 bien en la casilla de tunnels aparece marcado en local, no se porque pasa
 eso.
 
 Ah y lo que dice Ricardo tambien me paso no encontre la opcion esa
 AllowTcpForwardingyes pero pense eso que igual deberia funcionar pero
 no, no funciono.
 
 Se me olvido aclarar otra cosa, la maquina debian navega a traves de un
 proxy eso conlleva otra configuracion? o con la misma explicacion que me
 diste deberia funcionar?


m deberas leer un buen rato para aclararte el embrollo /antes/ de
intentar configurar lo que deseas.
 
 Saludos
  Victor
 
 
 - Original Message -
 From: Alejandro [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 To: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED];
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Sunday, December 11, 2005 7:33 PM
 Subject: Re: Ayuda con Tunel SSH
 
 
 Ricardo,

 Deberia haber una opcion del sshd_config asi:

 AllowTcpForwardingyes

 Pero mire en mi sshd_config y no viene, es verdad, asi que supongo que
 anda
 igual...al menos a mi sin esa opcion me anda barbaro.

 Cualquier cosa escribime, saludos

 Te repito, si queres entender algo mas de tuneles y ejemplos lee:
 http://www.lucianobello.com.ar/openssh/

 Alejandro
 - Original Message -
 From: Ricardo Araoz [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Sunday, December 11, 2005 6:48 PM
 Subject: Re: Ayuda con Tunel SSH


 El Domingo 11 Diciembre 2005 10:13, Alejandro escribió:
  Si, puedes perfectamente. Yo lo estoy haciendo en este momento desde una
 PC
  Win de mi trabajo usando la Debian de mi casa. En la Win tengo el Putty
  como cliente y en la Debian un SSH server (debe aceptar tuneles, eso se
  configura en sshd_config).
 

 Pues he mirado en el /etc/ssh/sshd_config y en el man sshd y man
 sshd_config
 y
 nada con la palabra tunnel, ni siquiera tun. Cómo lo haces?

 Perdón, en sshd_config está :

 # Change to yes to enable tunnelled clear text passwords
 PasswordAuthentication no

 Pero no creo que tenga que ver. O sí?

 Ricardo



 --
 No virus found in this incoming message.
 Checked by AVG Free Edition.
 Version: 7.1.371 / Virus Database: 267.13.13/197 - Release Date:
 09/12/2005



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDnsQTkw12RhFuGy4RAvihAJ9xxBoA1YApRgRXaEDzk4Rk/uUUSwCgjXqr
+4QNQNZUSSxO7+UNTs46tTo=
=Jj5k
-END PGP SIGNATURE-



Re: Carácter extraño para acentos en mozilla

2005-12-13 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Pablo Braulio wrote:
 Hola a todos.
 
 Desde hace unos días (desconozco el porque), me aparece un rombo con un signo 
 de interrogación ? dentro, en todas las letras que tienen acento.
 
 ¿Alguien sabe como corregir esto?.
Mira la codificacion del sitio que deseas ver y del navegador


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDnsRXkw12RhFuGy4RAtk6AJ95bZg6j5bZfVhGinQjMbCwSV2bDACePpf3
5adDlp5G439qEjXIQ4hvqXg=
=PYxA
-END PGP SIGNATURE-



Re: Existe alguna Agenda para Linux?

2005-12-13 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Alejandro Garrido wrote:
 Hola a todos les escrito para ver si por favor alguien me puede decir el
 nombre de un programa que me permita anortar citas compromisos notas
 etc.. Algo así como lo que hace el Evolution en su agenda. Pero yo lo
 quieor individual debido a que no me gusta Evolution y también no esta
 anefocado a lo que yo quiero (Solo la agenda, no correo). Exisitirá
 alguna aplicación que me permita anotar citas, compromisos,
 recordatorios, etc etc etc. ?
 Bueno espero su respuesta nos vemos
 
Si usas mozilla firefox, mira http://www.mozilla.org/projects/calendar/
y si no, mira en google o tan solo en aptitude search !hay cientos!


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDnsVkkw12RhFuGy4RAqGWAJwJQaBjys+MIZ/JXjff2Hlg1qJq9QCdHQQI
bSPF/FgatyZoIwfGokBOSgY=
=JF/s
-END PGP SIGNATURE-



Re: Carácter extraño para acentos en mozilla

2005-12-13 Por tema Gonzalo HIGUERA DÍAZ
2005-12-13, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Pablo Braulio wrote:
  Hola a todos.
 
  Desde hace unos días (desconozco el porque), me aparece un rombo con un 
  signo
  de interrogación ? dentro, en todas las letras que tienen acento.
 
  ¿Alguien sabe como corregir esto?.
 Mira la codificacion del sitio que deseas ver y del navegador

Si es para páginas españolas (Europa Occidental en general), la
apuesta más segura es por la codificación ISO 8859-1. En Firefox, la
codificación por defecto se elige en las características avanzadas de
fuente accesibles desde el panel de preferencias, y las de la página
que se está viendo desde el submenú de codificación de caracter del
menú ver. Quizás ayude también activar o desactivar la autodetección
de codificación, accesible desde el submenú de caracter.

--
Gonzalo HIGUERA DÍAZ [EMAIL PROTECTED]



Re: Flash en Debian

2005-12-13 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Aritz Beraza Garayalde [Rei] wrote:
 El 12/12/05, CiRuX[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 
 Desde que salio el FlashPayer 8, cosa que aun no esta en linux, no puedo ver
casi ninguna web con flash.
Esto le sucede a alguien mas ?

 
 
 Los hay que no tenemos flash por que macromedia no ha creado una
 versión para nuestra plataforma. 

podrias aclarar que quisiste decir aqui por favor?

(y las implementaciones libres tienen
 muchos problemas por que macromedia no les debe dar demasiada
 documentación). 

idem del comentario anterior: comentame problemas de implementaciones de
flas libre.

 aparte de eso, yo he visto errores de visualización y
 sobretodo un gran incremento en en aplicaciones flash en la que los
 botones no funcionan como es debido. (usando swf player siempre).
 
 Desde aquí pido a todo el que lo lea que prescinda de luso de flash en
 su web. No es un estandar, podrás hacer cosas más bonitas y de manera
 más sencilla que con html y javascript, pero ¿Realmente merece la
 pena?
 
 Plataforma ANTI-Flash :)

adhiero, perocual es tu propuesta de reemplazo?

 
 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]
 --
 Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 ___
 [ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
 [jabber]  rei[en]bulmalug.net
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDnsYZkw12RhFuGy4RAu4OAJ9iDZ0Ck0mt7o7i8mPYIzWZLJrngwCfQknr
Cpyi760rpfGBxRxHEFYGn1w=
=Q8ZC
-END PGP SIGNATURE-



Re: Problema al hacer su

2005-12-13 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

cocozz wrote:
 Bien ya consigo ser root poniendo single como argumento en grub, pero
 una vez logueado que podria hacer para arreglar el problema ?

Ya sabes cual *es* el problema?

A mi me huele que de alguna manera, tu(s) /etc/passwd|shadow se han
modificado.
Intenta regenerando la password de root y reingresando.luego
averigua la /causa/ del problema...y por supuesto, nos cuentas
 
 Gracias
 Saludos


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDnscckw12RhFuGy4RAq88AJ9halbp0i++NBPT157b16HSeRlzAwCgki07
ShS2SsQkQLDZQFlr1YSQ9R4=
=x/JM
-END PGP SIGNATURE-



Re: Algo me cambia la IP a 192.168.1.4

2005-12-13 Por tema Victor Sanchez2
El mar, 13-12-2005 a las 09:48 -0300, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Victor Sanchez2 wrote:
  Pues eso, que tengo en mi /etc/network/interfaces puesto para static la
  dirección 192.168.1.222, 
 
 copianos por favor tu /etc/network/interfaces
 
 la levanto con 'ifup eth0',
 
 porque asi a mano?
 

Lo he hecho a mano (sólo esta vez) porque antes lo tenía con dhcp. No se
si quedó claro en los otros mensajes. Es un portátil, anteriormente
en /etc/network/interfaces lo tenía con auto dhcp, y ahora lo he
cambiado para que me de siempre la misma IP y poder acceder en red desde
otros ordenadores directamente.

He arrancado de nuevo y ya funciona. En el archivo interfaces he puesto:

iface eth0 inet static
address...
gateway ...

lo típico.

Ya parece que nada me vuelve a cambiar la IP, gracias a todos.

 
-- 
-
/* Linux User #386648  */

Really, I'm not out to destroy Microsoft. 
That will just be a completely unintentional side effect.

 .''`.
: :' :
`. `'
  `-
www.victorsanchez2.net
-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Flash en Debian

2005-12-13 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El 13/12/05, Ricardo Frydman Eureka![EMAIL PROTECTED] escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Aritz Beraza Garayalde [Rei] wrote:
  El 12/12/05, CiRuX[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 
  Desde que salio el FlashPayer 8, cosa que aun no esta en linux, no puedo 
  ver
 casi ninguna web con flash.
 Esto le sucede a alguien mas ?
 
 
 
  Los hay que no tenemos flash por que macromedia no ha creado una
  versión para nuestra plataforma.

 podrias aclarar que quisiste decir aqui por favor?


macromedia flash en 64 bits para entornos 64 bits linux por ejemplo.
simplemente, no existe el plugin. Así que muchas otras plataformas
hardware me imagino que tampoco tendrán versiones del plugin.

 (y las implementaciones libres tienen
  muchos problemas por que macromedia no les debe dar demasiada
  documentación).

 idem del comentario anterior: comentame problemas de implementaciones de
 flas libre.


Si usas libflash, en el 70% de páginas con flash, el navegador se
cerrará al intentar cargar la página. Si usas swf-player te puede
pasar que el plugin flash empiece a consumir memoria hasta que lo
mates o te quedes sin memoria. Por no mencionar que apenas implementa
una peuqeña parte de flash.

  aparte de eso, yo he visto errores de visualización y
  sobretodo un gran incremento en en aplicaciones flash en la que los
  botones no funcionan como es debido. (usando swf player siempre).
 
  Desde aquí pido a todo el que lo lea que prescinda de luso de flash en
  su web. No es un estandar, podrás hacer cosas más bonitas y de manera
  más sencilla que con html y javascript, pero ¿Realmente merece la
  pena?
 
  Plataforma ANTI-Flash :)

 adhiero, perocual es tu propuesta de reemplazo?


Un applet si hace falta (existen implementaciones de la máquina
virtual de java para muchas más arquitecturas que macromedia flash, y
las implementaciones libres tienen ya cierta calidad), o svg o una
combinación de ambos.

(svg no sirve ni para video ni para audio, pero dejemos el audio para
los reproductores de audio y el video para los reproductores de video)

SVG sería una alternativa para muchas webs que usan flash.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: Flash en Debian

2005-12-13 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Aritz Beraza Garayalde [Rei] wrote:
 El 13/12/05, Ricardo Frydman Eureka![EMAIL PROTECTED] escribió:
 
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Aritz Beraza Garayalde [Rei] wrote:

El 12/12/05, CiRuX[EMAIL PROTECTED] escribió:



Desde que salio el FlashPayer 8, cosa que aun no esta en linux, no puedo ver
casi ninguna web con flash.
Esto le sucede a alguien mas ?



Los hay que no tenemos flash por que macromedia no ha creado una
versión para nuestra plataforma.

podrias aclarar que quisiste decir aqui por favor?

 
 
 macromedia flash en 64 bits para entornos 64 bits linux por ejemplo.
 simplemente, no existe el plugin. Así que muchas otras plataformas
 hardware me imagino que tampoco tendrán versiones del plugin.

Puedes unirte a
http://www.petitiononline.com/mod_perl/signed.cgi?lin64swf


Aunque si confias en alguien que te propone:

Solution

To run the Flash Player on a 64-bit operating system, simply run a
32-bit browser to view Flash Content.
(http://www.macromedia.com/cfusion/knowledgebase/index.cfm?id=6b3af6c9)


 
 
(y las implementaciones libres tienen

muchos problemas por que macromedia no les debe dar demasiada
documentación).

idem del comentario anterior: comentame problemas de implementaciones de
flas libre.

 
 
 Si usas libflash, en el 70% de páginas con flash, el navegador se
 cerrará al intentar cargar la página. Si usas swf-player te puede
 pasar que el plugin flash empiece a consumir memoria hasta que lo
 mates o te quedes sin memoria. Por no mencionar que apenas implementa
 una peuqeña parte de flash.

Quizas debas tener paciencia y esperar a:
http://gplflash.sourceforge.net/

Son los riesgos de usar la ultima tecnologia ;)

De hecho, como ya lo hemos discutido anteriormente, ni siquiera puedes
instalar un Debian oficial en esos bichos,
aunquehttps://alioth.debian.org/docman/view.php/30192/21/debian-amd64-howto.html#id271960

:=)

 
 
aparte de eso, yo he visto errores de visualización y
sobretodo un gran incremento en en aplicaciones flash en la que los
botones no funcionan como es debido. (usando swf player siempre).

Desde aquí pido a todo el que lo lea que prescinda de luso de flash en
su web. No es un estandar, podrás hacer cosas más bonitas y de manera
más sencilla que con html y javascript, pero ¿Realmente merece la
pena?

Plataforma ANTI-Flash :)

adhiero, perocual es tu propuesta de reemplazo?

 
 
 Un applet si hace falta (existen implementaciones de la máquina
 virtual de java para muchas más arquitecturas que macromedia flash, y
 las implementaciones libres tienen ya cierta calidad), o svg o una
 combinación de ambos.

ah! java! ;)
 
 (svg no sirve ni para video ni para audio, pero dejemos el audio para
 los reproductores de audio y el video para los reproductores de video)
 
 SVG sería una alternativa para muchas webs que usan flash.
 
 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]
 --
 Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 ___
 [ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
 [jabber]  rei[en]bulmalug.net
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDntJhkw12RhFuGy4RAu9kAJ9he30HTisFEo/Vy2u7dcwoIxGJbQCeJ0KB
SR5XeFPjFm5dlfNRgM8N558=
=GZCa
-END PGP SIGNATURE-



Re: Sarge+kernel 2.6+disco SATA+CD IDE (Solucionado)

2005-12-13 Por tema Javi
El Lunes, 12 de Diciembre de 2005 22:12, Javi escribió:

 El siguiente problema es que no se detectan la lectora ni la grabadora (tal
 y como pronosticaban en la página del instalador). He probado a instalar el
 kernel 2.6.12 que hay en Etch, he probado a montar los CDs tanto como IDE
 como con emulación SCSI, pero nada, no lo consigo.

Por fin he encontrado la solución: http://kerneltrap.org/node/3971

El problema es que al módulo ata_piix hace que falle al cargar el driver IDE. 
Modificando el initrd para que se carga el IDE antes que el ata_piix ya 
funciona:

Just add following to /etc/mkinitrd/modules:
 ide-generic
 ata_piix
 sd_mod
Backup your old initrd:
 cp /boot/initrd.img.2.6.8-1-686 /boot/initrd.img.2.6.8-1-686.bak
Make new initrd image:
 mkinitrd -o /boot/initrd.img.2.6.8-1-686
Reboot

 El último problema (secundario) es que no detecta el lector de tarjetas
 (ese mismo lector funciona en otro ordenador con disco IDE). Bueno, en
 realidad sí parece que las detecta en el arranque:

 Dec  7 13:11:51  kernel: Attached scsi removable disk sdb at scsi2, channel
 0, id 0, lun 0

Esto era fallo mío, estaba tratando de montarlo en /dev/sdb en vez de 
en /dev/sdb1 (con esto ya funciona).

Gracias por las respuestas.

Saludos.


__
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Ver los mensajes que aparecen en pantalla durante el arranque de Linux

2005-12-13 Por tema Javier Mora
Hola a todos:

Cuando arranca linux se muestran en pantalla una serie de mensajes.
Con la orden

dmesg

se pueden ver una parte de estos mensajes. ¿Y el resto?

He revisado el archivo de la lista y siempre veo que hay que emplear
el comando anterior. ¿Es posible que esté equivocado y no se pueda ver más
información?

Un saludo y gracias por vuestros comentarios,

Javier Mora



Re: Ver los mensajes que aparecen en pantalla durante el arranque de Linux

2005-12-13 Por tema Iván Forcada Atienza
Hola

El 13/Dec/05 - 16:13, Javier Mora dijo:
 Hola a todos:
 
   Cuando arranca linux se muestran en pantalla una serie de mensajes.
 Con la orden
 
 dmesg
 
 se pueden ver una parte de estos mensajes. ¿Y el resto?

Yo lo hago activando bootlogd, un demonio que te deja todos los mensajes
del arranque en /var/log/boot.

Por defecto en una Debian base, viene desactivado. Para activarlo,
tienes que irte al fichero /etc/default/bootlogd y poner:

# Run bootlogd at startup ?
BOOTLOGD_ENABLE=Yes


   He revisado el archivo de la lista y siempre veo que hay que emplear
 el comando anterior. ¿Es posible que esté equivocado y no se pueda ver más
 información?
 
   Un saludo y gracias por vuestros comentarios,

Saludos. Espero que te sirva :-)

   Javier Mora
 

-- 
___
Iván Forcada Atienza:
  correo: [EMAIL PROTECTED]
---
Software is like sex: it's better when it's free (Linus Torvalds)
  


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema con Firefox 1,06 y acrobat reader 7.01

2005-12-13 Por tema Luis Ortega

Hola a todos.

Trabajo con Debian Sarge y gracias a repositorios (linex) tengo 
instalado Firefox 1.06. Tambien tengo el lector de pdf's adobe acrobat 
reader 7.01.
Al introducir en la url about:plugins sale que tengo instalado el 
plugins de adobe acroread. He realizado todos los pasos de la 
instalacion del plugin, coger el tar, descomprimirlo, instalarlo, 
enlaaar el fichero nppdf.so al directorio donde estan los plugins de 
firefox $home/luis/.mozilla/plugins y comprobar que acroread esta en el 
path.
Aun asi no hay forma, cuando quiero abrir un pdf con firefox, este no lo 
hace.
Si lo hace el navegador mozilla en su version 1.7.8. El navegador que 
utilizo es firefox, que mala pata, no?...
Creo que es problema de firefox pero alguien tiene idea de como se 
resuelve el problema o si es una incompatibilidad.


Gracias
--

Luis Ortega
mailto:[EMAIL PROTECTED]usuario Linux #378897. en, http://counter.li.org 
http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ver los mensajes que aparecen en pantalla durante el arranque de Linux

2005-12-13 Por tema Jesús del Río Rodríguez

Javier Mora escribió:


Hola a todos:
 


Buenas :)


Cuando arranca linux se muestran en pantalla una serie de mensajes.
Con la orden

dmesg

se pueden ver una parte de estos mensajes. ¿Y el resto?
 

El resto se sobreescribe. Lo que falta, por norma general no interesa ;) 
pero si quieres verlo, puedes instalarte el bootlogd o compilar el 
kernel (=2.6.12 creo recordar :P) y añadirle más búffer para los mensajes.



He revisado el archivo de la lista y siempre veo que hay que emplear
el comando anterior. ¿Es posible que esté equivocado y no se pueda ver más
información?
 


No estás equivocado ;)


Un saludo y gracias por vuestros comentarios,

Javier Mora

 


De nada :)

taluego! :D

--
o o o  Jesús Del Río Rodríguez
o o o  E-mail:  [EMAIL PROTECTED]
o o o  Laboratorio de Cálculo del LSI
U P C  Universidad Politécnica de Cataluña (Campus Norte) 



Linux User #387299
Linux machine #287697
http://counter.li.org/

overflow error in /dev/null
Software is like sex: it's better when it's free. (Linus Torvalds)
This is Linux-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines reboot
A menudo, unas pocas horas de prueba y error podrán ahorrarte minutos de leer 
manuales


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problemas con ipw2200

2005-12-13 Por tema Joan Tur
Es Dilluns, 12 de Desembre de 2005 23:51, en [EMAIL PROTECTED] va 
escriure:
| Estoy intentando configurar la red wireless de mi portatil que tiene una
| tarjeta IntelPro 2200 BG. Soy nuevo en Debian y tengo algunos problemas.
Si no quieres liarte con compilaciones, puedes:

1. instalar ubuntu/kubuntu, Suse, Mandrake... todos configuran tu tarjeta por 
defecto,
2. esperar a que esté el kernel 2.6.15 (ahora en rc5, release candidate 5 ó 5a 
candidata a definitiva), por supuesto precompilado, o sea como paquete 
disponible para instalar via apt-get/aptitude... en sid estará a las pocas 
semanas de salir definitiva.

Saludos  ;)

-- 
Joan Tur (aka Quini), Eivissa-Spain
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
   Yahoo  AIM: quini2k
www.ClubIbosim.org
  Linux: usuari registrat 190.783


pgpQAvBjQCCgJ.pgp
Description: PGP signature


Configurar el idiioma en Sarge, diferencias con Woody

2005-12-13 Por tema Javier Mora
Hola a todos:

He instalado desde cero Sarge en varias máquinas. La verdad que todo
ha ido muy bien. Creo que Debian a acertado al mejorar el proceso de
instalación, sobre todo con la detección del hardware y la localicación
del sistema. Pero me surge una duda:

En Woody utilizaba castellanizar o eurocastellanizar para
activar el idioma y sabía donde buscar los ficheros afectados. Ahora se
utiliza

set-language-env

y el se encarga de todo. Observo que ahora sólo se exportan las variables de
entorno:

LANG y LANGUAGE

- ¿Ya no son necesarias las LC_*?
- ¿Ya no se utiliza el fichero /etc/environment?
- ¿Donde puedo obtener información sobre estos temas?

Un saludo y gracias por vuestros comentarios,

Javier Mora



Re: Instalación de Sarge

2005-12-13 Por tema A. Estop

El mar, 13-12-2005 a las 09:49 +0100, Antonio Silvera escribió:
 Hola
 
 Quiero instalar Sarge en una máquina conectada mediante ADSL + router de 
 telefónica.
 Durante la instalación se piden los datos para configurar la tarjeta de red.
 Naturalmente, cuando conecta con la ftp para completar la instalación, al 
 poco 
 tiempo la máquina detiene el proceso.
A mi me pasa algo muyy parecido = se conecta a security.debian.org
etc, primero va bien, luego empieza a enlentecerse, y termina a una
velocidad de 2 bites (bites, no kilobytes) por segundo, quizás luego se
pararía ... creo que es un problema del repositirio. Yo instalo sólo con
el cdrom y después actualizo cuando veo que el adsl va holgado.

Salu2

Antonio

 He intentado hacer pppoeconf y reiniciar para proseguir la instalación, pero 
 no consigo conectar con la ftp, y vuelta a lo mismo.
 ¿Tendré que instalar Sarge a base de cdrom?
 ¿Qué he hecho mal?
 
 Gracias
 



__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema instalacion via internet

2005-12-13 Por tema Jesús del Río Rodríguez

consultores1 escribió:


Hola a todos
 


Buenas :)

Yo les hago la instalacion de Debian a algunos amigos y este ultimo fin de 
semana pude comprobar que al instalar por internet, hay interferencia en la 
conexion.


Instale Sarge via cable, que normalmente baja a 500 kbps y eso lo hizo solo 
por unos minutos, luego bajo hasta 10 kbps/seg; en casa tengo adsl y baja a 
164 kbps/seg, constante.


Conecte otra maquina Ws inmediatemente y pude ver muchos ataques o gente 
queriendose conectar a esa maquina. Tenian instalado un programa llamado 
Hazard.


Pregunto:
Es realmente posible lo que menciono, referente a la disminucion de velocidad?
Como se evita esa molestia?
o Sera ese el comportamiento del cable?

Gracias por su atencion.
 

   La disminución de velocidad es lógica si alguien está intentando 
realizar un DoS. Ten en cuenta q suelen ser miles de conexiones cada 
minuto, y eso, lógicamente ocupa ancho de banda.
   De todas formas, lo más probable es que sea a causa de algún 
firewall q tengas instalado.

   Ya nos contarás :)

Taluego! :D

--
o o o  Jesús Del Río Rodríguez
o o o  E-mail:  [EMAIL PROTECTED]
o o o  Laboratorio de Cálculo del LSI
U P C  Universidad Politécnica de Cataluña (Campus Norte) 



Linux User #387299
Linux machine #287697
http://counter.li.org/

overflow error in /dev/null
Software is like sex: it's better when it's free. (Linus Torvalds)
This is Linux-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines reboot
A menudo, unas pocas horas de prueba y error podrán ahorrarte minutos de leer 
manuales


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: x.org

2005-12-13 Por tema pariguayo
tengo otro caso con el mismo problema al actualizar al x.org en
inestable.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problemas con ipw2200

2005-12-13 Por tema ChEnChO
2005/12/13, Joan Tur [EMAIL PROTECTED]:
Es Dilluns, 12 de Desembre de 2005 23:51, en [EMAIL PROTECTED] vaescriure:| Estoy intentando configurar la red wireless de mi portatil que tiene una| tarjeta IntelPro 2200 BG. Soy nuevo en Debian y tengo algunos problemas.
Si no quieres liarte con compilaciones, puedes:1. instalar ubuntu/kubuntu, Suse, Mandrake... todos configuran tu tarjeta pordefecto,2. esperar a que esté el kernel 2.6.15 (ahora en rc5, release candidate 5 ó 5a
candidata a definitiva), por supuesto precompilado, o sea como paquetedisponible para instalar via apt-get/aptitude... en sid estará a las pocassemanas de salir definitiva.Saludos;)
Si quieres aprender un poco, puedes pasarte por http://ipw2200.sf.net y leer :), yo tengo esa tarjeta y va de perlas, incluso se puede poner en modo monitor...
--Joan Tur (aka Quini), Eivissa-SpainJabber: [EMAIL PROTECTED] Yahoo  AIM: quini2kwww.ClubIbosim.org
Linux: usuari registrat 190.783-- ... may the source be with you...


Re: problema extraño con phpmyadmin

2005-12-13 Por tema Felix Perez
El 8/12/05, Jesus Genicio[EMAIL PROTECTED] escribió:
 ¿El problema lo tienes al intentar logearte en phpmyadmin.?

 Si es así, ¿tu usuario o contraseña tiene guión bajo lla_lla.?

 Los guiones bajos dan problemillas. Por lo demás  nose.

 S2.


 Felix Perez wrote:

 Hola amigos necesito su opinion con respecto a esto:
 tengo un server con ubuntu con lo siguiente:
 phpMyAdmin 2.6.4-pl1-Debian-1ubuntu1.1 y
  MySQL 4.0.23_Debian-3ubuntu2.1-log
 Accedo al server desde otro equipo con debian sarge o windows via http
 y tambien por ssh tambien en ambos sistemas.
 
 Estaba trabajando con phpmyadmin creando unas tablas cuando de pronto
 no me respondía el phpmyadmin, se quedó esperando conectar con el
 servidor y ahí hasta que cerré el navegador.  Luego al intentar
 ingresar de nuevo a las BDs con phpmyadmin no podía, no reconocía la
 contraseña de mysql
 Tengo alguna aplicaciones en php las cuales acceden a esa base de
 datos y ningun problema, mysql conecta, reconoce la contraseña y todo.
 Por si acaso reinicie el server, pare y reinicie mysql, apache2 y nada
 no podía entrar por phpmyadmin.  En fin probando una y otra cosa.
 Incluso quise desinstalar phpmyadmin con apt-get remove phpmyadmin y
 me dio el siguiente error :
 
 [EMAIL PROTECTED]:~ # apt-get remove phpmyadmin
 Reading package lists... Done
 Building dependency tree... Done
 The following packages will be REMOVED:
   phpmyadmin
 0 upgraded, 0 newly installed, 1 to remove and 51 not upgraded.
 Need to get 0B of archives.
 After unpacking 11,1MB disk space will be freed.
 Do you want to continue [Y/n]? y
 (Leyendo la base de datos ...
 23640 ficheros y directorios instalados actualmente.)
 Desinstalando phpmyadmin ...
 /var/lib/dpkg/info/phpmyadmin.prerm: line 12: db_get: command not found
 dpkg: error al procesar phpmyadmin (--remove):
  el subproceso pre-removal script devolvió el código de salida de error 127
 Se encontraron errores al procesar:
  phpmyadmin
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
 
 Buscando en google encontre que a alguien le habia sucedido algo
 similar y que reinstalo phpmyadmin con apt-get install --reinstall
 phpmyadmin y en verdad el problema se soluciono (hasta ahora).
 Mis preguntas ¿a alguno de ustedes le ha sucedido algo similar? ¿que
 pudo haber sucedido?
 
 Muchas gracias de antemano.
 Saludos.
 
 --
 usuario linux  #274354
 
 
 
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Me sucedió de nuevo el problema del login no reconocido desde maquinas
con windows, lo solucione limpiando las cookies del IE y del Firefox,
luego de eso puedo acceder normalmente al mysql por phpmyadmin.
¿porque sucede esto con las cokies?, aun no losé, pero si me sucede de
nuevo tratare de revisar las cokies y les cuento.

Gracias.

--
usuario linux  #274354



Re: qmail - qmail

2005-12-13 Por tema Javier Miguel Rodríguez

[EMAIL PROTECTED] wrote:


gente,
actualmente tengo el siguiente esquema:

 


mirate smtproutes en /var/qmail/control



{internet} --isp-- {10.0.0.0/24 - ms1} --ptopto-- {10.0.1.0/24 - ms2}

ms1: mailserver1, ms2: mailserver2. ambos son qmail.
la red 10.0.1.0 no ve internet, y no quiero que la vea. solo conoce como 
llegar a la red 10.0.0.0 a travez del corresp gateway.


ahora, si uno de los clientes de la red 10.0.1.0 quiere enviar un mail a los 
dominios hosteados en ms2 o en ms1 no hay problema, funciona, tambien 
funciona cuando un user de ms1 quiere enviar un email a yahoo.com.ar. pero 
mi problema se plantea cuando un user de ms2 quiere enviar un mail a yahoo, 
el qmail no llega hasta ese host, y el email no sale.


pregunta,
con que keywords deberia buscar en google para que me info de como puedo 
configurar el ms2 para que todos los mails que no son de los dominios 
hosteados sean enviados al ms1 y que este sea quien los envie al 
destinatario?


des ya, muchas gracias.
saludos, velkro.







___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 



 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Oracle en Debian

2005-12-13 Por tema Javier Miguel Rodríguez

Santi wrote:


Hace una semana intente poner oracle 9i en fedora Core 3 (por el tema
de que da soporte en red-hat) pero la experiencia fue nefasta, muchos
errores, muchas incompatibilidades, muchas horas googleando...
Consegui instalarla, pero algun que otro error me daba cuando creaba
la base de datos. Nada serio para una empresa la verdad.
 



RedHat y Fedora son dos productos diferentes. ¿O es lo mismo Ubuntu que 
Debian? Oracle está certificado para RedHat Enterprise y SuSE 
Enterprise. Yo tengo aquí corriendo un Oracle 9i rac con SAN de 470 
gigas la base de datos con RedHat y si es serio para una empresa... pero 
sobre RedHat Enterprise




Pero hace dos dias decidi poner la version 10g de oracle, y ahora
mismo lo tengo corriendo en una debian sid. La instalacion fue muy
facil y casi inmediada. Seguí el howto para debian que viene en la
pagina de oracle.

 


¿Tienes a mano ese enlace?


Mucha suerte :)

 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configurar el idiioma en Sarge, diferencias con Woody

2005-12-13 Por tema Francisco Collao Garate
Javier Mora wrote:
 Hola a todos:
 
   He instalado desde cero Sarge en varias máquinas. La verdad que todo
 ha ido muy bien. Creo que Debian a acertado al mejorar el proceso de
 instalación, sobre todo con la detección del hardware y la localicación
 del sistema. Pero me surge una duda:
 
   En Woody utilizaba castellanizar o eurocastellanizar para
 activar el idioma y sabía donde buscar los ficheros afectados. Ahora se
 utiliza
 
 set-language-env
 
 y el se encarga de todo. Observo que ahora sólo se exportan las variables de
 entorno:
 
 LANG y LANGUAGE
 
   - ¿Ya no son necesarias las LC_*?
   - ¿Ya no se utiliza el fichero /etc/environment?
   - ¿Donde puedo obtener información sobre estos temas?
 
   Un saludo y gracias por vuestros comentarios,
 
   Javier Mora
 
 

Creo que con

dpkg-reconfigure console-data

con eso para corregir el problema de los idiomas

dpkg-reconfigure locales

para las locales

salu2
-- 
Francisco Collao Gárate
Ingeniero de Ejecución Químico
LinuxUser #363300
http://pcollaog.lcampino.cl
[Usa Firefox y redescubre Internet http://www.firefox.cl]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con Firefox 1,06 y acrobat reader 7.01

2005-12-13 Por tema Francisco Collao Garate
Luis Ortega wrote:
 Hola a todos.
 
 Trabajo con Debian Sarge y gracias a repositorios (linex) tengo
 instalado Firefox 1.06. Tambien tengo el lector de pdf's adobe acrobat
 reader 7.01.
 Al introducir en la url about:plugins sale que tengo instalado el
 plugins de adobe acroread. He realizado todos los pasos de la
 instalacion del plugin, coger el tar, descomprimirlo, instalarlo,
 enlaaar el fichero nppdf.so al directorio donde estan los plugins de
 firefox $home/luis/.mozilla/plugins y comprobar que acroread esta en el
 path.
 Aun asi no hay forma, cuando quiero abrir un pdf con firefox, este no lo
 hace.
 Si lo hace el navegador mozilla en su version 1.7.8. El navegador que
 utilizo es firefox, que mala pata, no?...
 Creo que es problema de firefox pero alguien tiene idea de como se
 resuelve el problema o si es una incompatibilidad.
 
 Gracias

quizas reemplazando la version actual de ff por la ff1.5. La version q ocupas
esta harto viejita ya.

salu2
-- 
Francisco Collao Gárate
Ingeniero de Ejecución Químico
LinuxUser #363300
http://pcollaog.lcampino.cl
[Usa Firefox y redescubre Internet http://www.firefox.cl]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problemas con ipw2200

2005-12-13 Por tema Joan Tur
Es Dimarts, 13 de Desembre de 2005 16:50, en ChEnChO va escriure:
| 2005/12/13, Joan Tur [EMAIL PROTECTED]:
|  Es Dilluns, 12 de Desembre de 2005 23:51, en [EMAIL PROTECTED]
|  va
| 
|  escriure:
|  | Estoy intentando configurar la red wireless de mi portatil que tiene
|  | una tarjeta IntelPro 2200 BG. Soy nuevo en Debian y tengo algunos
|  | problemas.
| 
|  Si no quieres liarte con compilaciones, puedes:
| 
|  1. instalar ubuntu/kubuntu, Suse, Mandrake... todos configuran tu tarjeta
|  por
|  defecto,
|  2. esperar a que esté el kernel 2.6.15 (ahora en rc5, release candidate 5
|  ó 5a
|  candidata a definitiva), por supuesto precompilado, o sea como paquete
|  disponible para instalar via apt-get/aptitude... en sid estará a las
|  pocas semanas de salir definitiva.
| 
|  Saludos  ;)
|
| Si quieres aprender un poco, puedes pasarte por http://ipw2200.sf.net y
| leer
8-)  si lees su mensaje inicial verás que (probablemente) no será de los que 
configurará a mano, por eso le doy las opciones más sencillas  ;)

| :), yo tengo esa tarjeta y va de perlas, incluso se puede poner en modo
| monitor...
Eso tengo entendido... aunque no lo he llegado a hacer  };)

-- 
Joan Tur (aka Quini), Eivissa-Spain
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
   Yahoo  AIM: quini2k
www.ClubIbosim.org
  Linux: usuari registrat 190.783


pgpsRa3t87MCc.pgp
Description: PGP signature


Re: problemas con ipw2200

2005-12-13 Por tema ChEnChO
2005/12/13, Joan Tur [EMAIL PROTECTED]:
Es Dimarts, 13 de Desembre de 2005 16:50, en ChEnChO va escriure:| 2005/12/13, Joan Tur [EMAIL PROTECTED]:|  Es Dilluns, 12 de Desembre de 2005 23:51, en 
[EMAIL PROTECTED]|  va| |  escriure:|  | Estoy intentando configurar la red wireless de mi portatil que tiene|  | una tarjeta IntelPro 2200 BG. Soy nuevo en Debian y tengo algunos
|  | problemas.| |  Si no quieres liarte con compilaciones, puedes:| |  1. instalar ubuntu/kubuntu, Suse, Mandrake... todos configuran tu tarjeta|  por|  defecto,
|  2. esperar a que esté el kernel 2.6.15 (ahora en rc5, release candidate 5|  ó 5a|  candidata a definitiva), por supuesto precompilado, o sea como paquete|  disponible para instalar via apt-get/aptitude... en sid estará a las
|  pocas semanas de salir definitiva.| |  Saludos;)|| Si quieres aprender un poco, puedes pasarte por http://ipw2200.sf.net y| leer8-)si lees su mensaje inicial verás que (probablemente) no será de los que
configurará a mano, por eso le doy las opciones más sencillas;)Si, lo he leido, de ahí lo de si quieres aprender un poco. Y no me parece más sencillo reinstalar un sistema operativo que compilar un par de cosas, pero bueno... para gustos, dristribuciones
| :), yo tengo esa tarjeta y va de perlas, incluso se puede poner en modo| monitor...
Eso tengo entendido... aunque no lo he llegado a hacer};)Y a que estás esperando? :P 
--Joan Tur (aka Quini), Eivissa-SpainJabber: [EMAIL PROTECTED] Yahoo  AIM: quini2kwww.ClubIbosim.org
Linux: usuari registrat 190.783-- ... may the source be with you...


Re: Flash en Debian

2005-12-13 Por tema Anibal Fenoglio
El mar, 13-12-2005 a las 10:53 -0300, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 - 
  macromedia flash en 64 bits para entornos 64 bits linux por ejemplo.
  simplemente, no existe el plugin. Así que muchas otras plataformas
  hardware me imagino que tampoco tendrán versiones del plugin.
 
 Puedes unirte a
 http://www.petitiononline.com/mod_perl/signed.cgi?lin64swf
 

También está esto:

http://www.gibix.net/dokuwiki/en:projects:nspluginwrapper

Saludos

Anibal



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema al hacer su

2005-12-13 Por tema Iñaki
El Martes, 13 de Diciembre de 2005 14:05, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
|| cocozz wrote:
||  Bien ya consigo ser root poniendo single como argumento en grub, pero
||  una vez logueado que podria hacer para arreglar el problema ?
||
|| Ya sabes cual *es* el problema?
||
|| A mi me huele que de alguna manera, tu(s) /etc/passwd|shadow se han
|| modificado.
|| Intenta regenerando la password de root y reingresando.luego
|| averigua la /causa/ del problema...y por supuesto, nos cuentas


Una vez tuve problemas parecidos y lo solucioné recuperando el /etc/shadow- 
ó /etc/passwd- (que son copias de seguridad de /etc/shadow y /etc/passwd 
respectivamente).
Prueba a restaurarlas (vamos, quítales el - del final).



-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



RE: Configurar el idiioma en Sarge, diferencias con Woody

2005-12-13 Por tema Javier Mora
 -Mensaje original-
 De:   Francisco Collao Garate [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   martes, 13 de diciembre de 2005 17:30
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 CC:   debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto:   Re: Configurar el idiioma en Sarge, diferencias con Woody
 
 Javier Mora wrote:
  Hola a todos:
  
  He instalado desde cero Sarge en varias máquinas. La verdad que todo
  ha ido muy bien. Creo que Debian a acertado al mejorar el proceso de
  instalación, sobre todo con la detección del hardware y la
localicación
  del sistema. Pero me surge una duda:
  
  En Woody utilizaba castellanizar o eurocastellanizar para
  activar el idioma y sabía donde buscar los ficheros afectados. Ahora se
  utiliza
  
  set-language-env
  
  y el se encarga de todo. Observo que ahora sólo se exportan las
variables de
  entorno:
  
  LANG y LANGUAGE
  
  - ¿Ya no son necesarias las LC_*?
  - ¿Ya no se utiliza el fichero /etc/environment?
  - ¿Donde puedo obtener información sobre estos temas?
  
  Un saludo y gracias por vuestros comentarios,
  
  Javier Mora
  
  
 
 Creo que con
 
 dpkg-reconfigure console-data
 
 con eso para corregir el problema de los idiomas
 
 dpkg-reconfigure locales
 
 para las locales
 

Si es que mi problema es saber como funciona ahora este tema en
Sarge. Con los locales creo que todavía no estoy peleado. Simplemente me han
surgido unas dudas cuya solución no he encontrado todavía en Google o en
algún documento.

 salu2

Gracias.

Javier Mora



Re: forzar un programa a utilizar libreria

2005-12-13 Por tema ivan ruano
On Sun, 11 Dec 2005 01:30:46 +0100
Rober Morales [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El Domingo, 11 de Diciembre de 2005 01:07, Lorena Gutierrez escribió:
  Hola!
 
  Soy nueva en esto de GNU, y decidí meterme a Debian (aunque he escuchado
  que no es muy fácil para los newbies) por mi deseo de aprender. Mi
  historia es la siguiente:
 
  Tengo decenas de ogg vorbis los cuales quiero normalizar. Sabía que
  había una opción recursiva para no tener que ingresar manualmente a cada
  carpeta de música a hacer 'vorbisgain *.ogg', así que estudié el manual
  y supe que era 'vorbisgain -r /ruta/de/la/música', pero al correr este
  comando me salía la ayuda; nuevamente en el manual me enteré que para
  utilizar esta opción vorbisgain debía ser compilado con el parámetro
  --enable-recursive (y el que se instala con apt-get no tiene la función
  --enable recursive).
 
  Así que bajé las fuentes con apt-get source, sin embargo, al ejecutar
  ./configure --enable-recursive me sale que no tengo instalado libogg.
  Uso inestable, y sólo está disponible libogg0 (tanto en estable, de
  pruebas e inestable). De libogg ni sus luces en ninguna versión. Lo
  solucioné instalando libogg-dev y funcionó!
 
  Ahora mi pregunta: ¿hay alguna manera de forzar a un programa a que se
  compile utilizando otra librería similar? Tengo la idea de que libogg0
  es una nueva versión de libogg con prestaciones parecidas o algo
  similar, por eso mi duda.
 
 libogg-dev es el paquete necesario para compilar programas que usen libogg0
 
 es lo mismo.
 
 
 
  --
Lorena Gutierrez
[EMAIL PROTECTED]
  --
  http://www.fastmail.com
  --
 
 -- 
 El pensamiento ruin es parecido al hombre: se sustrae, se oculta y no
 quiere estar en ninguna parte, hasta que todo el cuerpo queda roído
 y marchitado por los pequeños hongos.
  Friedrich Nietzsche, Así habló Zaratustra.
 
 -- 
 //
 //Rober Morales Chaparro
 //
 #include /* RMC'05 */ iostream
 class saludo { public: saludo(){
 std::cout  Hola; } ~saludo()
 { std::cout   Mundo! ; } } ;
 int main() { saludo holamundo; }
 

efectivamente debian cada libreria tiene dos paquetes, el runtime(normal) y el 
dev
y sobre la pregunta que dices realmente cuando vas a compilar un programa no 
estan buscando  los paquetes deb sino
la librerias que estan instalada en /usr/lib
venga un saludo 



Re: Ver los mensajes que aparecen en pantalla durante el arranque de Linux

2005-12-13 Por tema Manuel Parrilla
El Martes, 13 de Diciembre de 2005 16:13, Javier Mora escribió:
 Hola a todos:

   Cuando arranca linux se muestran en pantalla una serie de mensajes.
 Con la orden

 dmesg

 se pueden ver una parte de estos mensajes. ¿Y el resto?

   He revisado el archivo de la lista y siempre veo que hay que emplear
 el comando anterior. ¿Es posible que esté equivocado y no se pueda ver más
 información?

Otra opción que tienes, aparte de la de bootlogd que te han comentado y que yo 
no conocía, es la de leer los mensajes durante el arranque ayudándote con el 
teclado: Si pulsas la tecla Scroll Lock durante el proceso de arranque, este 
se detiene y puedes navegar por los mensajes que hayan salido hasta ese 
momento con las secuencias de teclado Mayúsculas+Re Pag y Mayúsculas+Av Pag.  
Una vez que hayas leído los mensajes que te interesen hacen que el proceso de 
arranque continúe desde el punto en que se detuvo volviendo a pulsar Scroll 
Lock. Este procedimiento lo puedes utilizar varias veces durante un mismo 
arranque.


   Un saludo y gracias por vuestros comentarios,

   Javier Mora

Un saludo y espero que te sirva.

-- 
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863
Debian GNU/Linux



Re: arranque instalacion desde dvd-usb

2005-12-13 Por tema Alfonso
hay un diskete que te permite arrancar desde usb aunque no te deje la
bios por que se la salta de algun modo.

creo que el programa o imagen del diskete se llama smart boot manager.

un articulo sobre ello..

http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=547


El sáb, 22-07-2017 a las 00:20 +, Jesus Diaz escribió:
 Quisiera arrancar una instalacion sarge desde un dvd-usb externo
 y mi bios no tiene arranque desde usb, me podeis decir como puedo hacerlo, 
 gracias, un saludo
 
 http://www.xasamail.com/
 
 
 

Send instant messages to your online friends http://au.messenger.yahoo.com 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Existe alguna Agenda para Linux?

2005-12-13 Por tema Alejandro Garrido
Ricardo Frydman Eureka! wrote:

 Alejandro Garrido wrote:

 Hola a todos les escrito para ver si por favor alguien me puede decir el
 nombre de un programa que me permita anortar citas compromisos notas
 etc.. Algo así como lo que hace el Evolution en su agenda. Pero yo lo
 quieor individual debido a que no me gusta Evolution y también no esta
 anefocado a lo que yo quiero (Solo la agenda, no correo). Exisitirá
 alguna aplicación que me permita anotar citas, compromisos,
 recordatorios, etc etc etc. ?
 Bueno espero su respuesta nos vemos

 Si usas mozilla firefox, mira http://www.mozilla.org/projects/calendar/
 y si no, mira en google o tan solo en aptitude search !hay cientos!


 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534

Gracias probaré todo lo que ma han dicho hazta ahora me ha gustado mucho
el gtodo :D
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configurar el idiioma en Sarge, diferencias con Woody

2005-12-13 Por tema Gonzalo HIGUERA DÍAZ
2005-12-13 16:26 +0100, Javier Mora [EMAIL PROTECTED]:
 Hola a todos:

 He instalado desde cero Sarge en varias máquinas. La verdad que todo
 ha ido muy bien. Creo que Debian a acertado al mejorar el proceso de
 instalación, sobre todo con la detección del hardware y la localicación
 del sistema. Pero me surge una duda:

 En Woody utilizaba castellanizar o eurocastellanizar para
 activar el idioma y sabía donde buscar los ficheros afectados. Ahora se
 utiliza

 set-language-env

 y el se encarga de todo. Observo que ahora sólo se exportan las variables de
 entorno:

 LANG y LANGUAGE

 - ¿Ya no son necesarias las LC_*?

No recuerdo que las cosas hayan cambiado, pero ahí va cómo entiendo
que se unan esas variables ahora (man 7 locale). Se revisan en el
orden siguiente:

1.- Primero LC_ALL
2.- Luego el LC_ que corresponda.
3.- Finalmente LANG

LANGUAGE es en alguna medida equivalente a LC_MESSAGES cuando la
aplicación usa GNU gettext.


 - ¿Ya no se utiliza el fichero /etc/environment?
 - ¿Donde puedo obtener información sobre estos temas?

Ni idea. Quizás puedas obtener más información examinando la
documentación y las herramientas del paquete language-env.

--
Gonzalo HIGUERA DÍAZ [EMAIL PROTECTED]



Re: arranque instalacion desde dvd-usb

2005-12-13 Por tema Albert
A Dimarts 13 Desembre 2005 19:14, Alfonso va escriure:
 hay un diskete que te permite arrancar desde usb aunque no te deje la
 bios por que se la salta de algun modo.

 creo que el programa o imagen del diskete se llama smart boot manager.

 un articulo sobre ello..

 http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=547

 El sáb, 22-07-2017 a las 00:20 +, Jesus Diaz escribió:
  Quisiera arrancar una instalacion sarge desde un dvd-usb externo
  y mi bios no tiene arranque desde usb, me podeis decir como puedo
  hacerlo, gracias, un saludo
 
  http://www.xasamail.com/

 Send instant messages to your online friends http://au.messenger.yahoo.com


Si visitas éste link http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2058 tienes un 
sistema operativo desde USB y te explica como poder arrancarlo desde un 
dvd-cd-rom

Dews



Re: Oracle en Debian

2005-12-13 Por tema Santi
 RedHat y Fedora son dos productos diferentes. ¿O es lo mismo Ubuntu que
 Debian? Oracle está certificado para RedHat Enterprise y SuSE
 Enterprise. Yo tengo aquí corriendo un Oracle 9i rac con SAN de 470
 gigas la base de datos con RedHat y si es serio para una empresa... pero
 sobre RedHat Enterprise

Claro, me refería a montar oracle 9i en fedora o debian como sugería Herwin.

 ¿Tienes a mano ese enlace?

En esta web http://www.oracle.com/technology/tech/linux/install/index.html
 puedes encontrar varios howto's entre ellos el que seguí
http://www.togaware.com/linux/survivor/Oracle_10g.shtml

Creo que tambien me apoyé en este otro
http://www.1x4x9.info/files/oracledebian/html/online-chunked/   del



Re: Oracle en Debian

2005-12-13 Por tema Santi
Ups, le di a enviar sin querer. Como decía...

 Creo que tambien me apoyé en este otro
 http://www.1x4x9.info/files/oracledebian/html/online-chunked/   del...


del que pillé las variables de entorno que vienen.

Un saludo



Re: Ayuda con Tunel SSH

2005-12-13 Por tema Jesus Genicio

Hola a todos/as:

Para tunelear una conexión nada más ques esto:

ssh -2 -C -L Puerto_local:server_destino:puerto:remoto 
[EMAIL PROTECTED]


Y en el navegador web pones conexión através de proxy e indicas 
localhost:Puerto_local


El problema está en el server destino, en el que debes poner un bouncer 
y un proxy que redirija las conexiones de un puerto a la salida a internet.


El bouncer nos redirigue un puerto hacia otro, de tal manera que el 
puerto remoto devuelva la conexión al proxy, y este saque la conexión a 
interner.


Tienes que bajarte este programa

wget 
http://usuarios2.arsystel.com/francyzone/download/bouncerbrick.bin-linux-1.08.tgz


Lo descomprimes con el directorio /home/tu_usuario

 tar xvfz bouncerbrick.bin-linux-1.08.tgz

Ahora debes instalarte un proxy ligero, tipo al tinyproxy

apt-get install tinyproxy

Lo configuras en

nano /etc/tinyproxy/tinyproxy.conf

Y le pones el puerto dónde quieres que escuche. A continuación lo lanzas

/etc/init.d/tinyproxy start

Y haces

netstat -tupan|grep :puerto_en_el_que_debe_escuchar

Si te indica que está vivo pues todo bien de momento.

Ahora arrancas el bouncer con

./bouncerbrick puerto_deonde_excucha_la_conexion_ssh localhost 
puerto_deonde_escucha_el_proxy -l --die 60


La opción -l nos entrega un log y la --die mata esta conexión si en 60 
sg no se ha conectado nadie


Lógicamente se puede configurar al gusto.

Tambien se puede hacer sin el bouncer, pero bueno, haz pruebas.

Esto lo teniés tambien en http://jgenicio.dyndns.org/wiki



S2.











Ricardo Frydman Eureka! wrote:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Victor Luis wrote:
 


Hice todo lo que me decias en tu correo anterior, y no logre navegar en
windows. 
   



a quien le dices?

Pero hay una cosa que no me quedo muy clara y no me lo
 


especificabas en el otro correo que mandaste mira cuando dices esto
Luego en Win configuras el navegador, el cliente de bajar MP3, tus clientes
FTP , etc etc etc para se se conecten usando un proxy SOCKS en el port
8080.y listo.
no especificas que ip tengo que poner en el proxy sock, la ip local de la
maquina de windows o la ip de la maquina de debian??
   



Leiste /alguno/ de los documentos y enlaces que mande?

 


Ahora otra cosa el putty que tengo cuando le marco la opcion dinamyc y le
agrego el puerto 8080 parece como si no guardara la configuracion ni aun
salvandola en la casilla de sesion, cuando regreso a cheaquear si todo esta
bien en la casilla de tunnels aparece marcado en local, no se porque pasa
eso.

Ah y lo que dice Ricardo tambien me paso no encontre la opcion esa
AllowTcpForwardingyes pero pense eso que igual deberia funcionar pero
no, no funciono.

Se me olvido aclarar otra cosa, la maquina debian navega a traves de un
proxy eso conlleva otra configuracion? o con la misma explicacion que me
diste deberia funcionar?
   




m deberas leer un buen rato para aclararte el embrollo /antes/ de
intentar configurar lo que deseas.
 


Saludos
Victor


- Original Message -
From: Alejandro [EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED];
debian-user-spanish@lists.debian.org
mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Sunday, December 11, 2005 7:33 PM
Subject: Re: Ayuda con Tunel SSH


   


Ricardo,

Deberia haber una opcion del sshd_config asi:

AllowTcpForwardingyes

Pero mire en mi sshd_config y no viene, es verdad, asi que supongo que
 


anda
   


igual...al menos a mi sin esa opcion me anda barbaro.

Cualquier cosa escribime, saludos

Te repito, si queres entender algo mas de tuneles y ejemplos lee:
http://www.lucianobello.com.ar/openssh/

Alejandro
- Original Message -
From: Ricardo Araoz [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 


mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org
   


Sent: Sunday, December 11, 2005 6:48 PM
Subject: Re: Ayuda con Tunel SSH


El Domingo 11 Diciembre 2005 10:13, Alejandro escribió:
 


Si, puedes perfectamente. Yo lo estoy haciendo en este momento desde una
   


PC
 


Win de mi trabajo usando la Debian de mi casa. En la Win tengo el Putty
como cliente y en la Debian un SSH server (debe aceptar tuneles, eso se
configura en sshd_config).

   


Pues he mirado en el /etc/ssh/sshd_config y en el man sshd y man
 


sshd_config
   


y
nada con la palabra tunnel, ni siquiera tun. Cómo lo haces?

Perdón, en sshd_config está :

# Change to yes to enable tunnelled clear text passwords
PasswordAuthentication no

Pero no creo que tenga que ver. O sí?

Ricardo



--
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.1.371 / Virus Database: 267.13.13/197 - Release Date:
 


09/12/2005
   



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 


mailto:[EMAIL PROTECTED]
   


with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 


[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
   




- --
Ricardo A.Frydman

Re: Ayuda con Tunel SSH

2005-12-13 Por tema Santi
Yo tengo otro problema con el ssh y me preguntaba si se podría tunelar
de alguna forma. El esquema es el siguiente (siento que sea tan cutre
:-P)

| L | | S |||
| I  | | Q || S|
| N| | U |    | S |
| U| |  I  |   | H |
| X| | D |||


Tengo montado un servidor ssh en mi casa y necesito conectarme desde
la universidad que esta equipada con equipos con linux. El problema,
como siempre, el proxy que hay en medio que solo permite los puertos
tipicos para navegar. He googleado y para las soluciones que encuentro
siempre necesito ser root(no tengo la pass) para instalar herramientas
necesarias. Hay alguna solución?



WMware no tiene acceso a la RED ni internet debido a problemas en configuración

2005-12-13 Por tema Alejandro Garrido
Saludos lista que tal?. Bueno les escribo para presentarles el problema
que tengo con VMware.

El VMware me esta funcionando de hecho ya instalé el WindowsXP sin
problemas pero tengo problemas con la RED de Vmware o lógicamente con el
internet. Con esto quiero decir que no tengo ni RED ni Internet.
Actualmente estoy en Debian Etch con un kernel 2.6.14.3 compilado por mi
mismo y funcionando bien.
El problema es el siguiente. Pude hacer funcionar Vmware pero a que
punto? El que desactivo la REd fui yo mismo porque si no el VMware no me
arranca. Cuando llego a la pregunta Do you want networking for your
virtual machines? (yes/no/help) [yes] Pues tengo que colocar NO porque
si coloco si Sencillamente aborta la configuración del Vmware.

Les voy a pegar __/TODO/__ el proceso desde Do you want networking for
your virtual machines? (yes/no/help) [yes] para que vean que pasa he
probado varias en las preguntas que prosiguen a Do you want networking
for your virtual machines? pero nada

PD: No me manden a usar qemu que ya lo probe y no me gusto para nada
debido a lo lento que es. También se que existe kqemu para acelerar el
qemu pero el kqemu no es Software Libre y si es para eso me voy por
Vmware que tampoco lo es pero es rápido.

Aquí les paso todo el proceso:

:.

Do you want networking for your virtual machines? (yes/no/help) [no] yes

This program previously created the file /dev/vmnet0, and was about to
remove
it.  Somebody else apparently did it already.

This program previously created the file /dev/vmnet1, and was about to
remove
it.  Somebody else apparently did it already.

This program previously created the file /dev/vmnet2, and was about to
remove
it.  Somebody else apparently did it already.

This program previously created the file /dev/vmnet3, and was about to
remove
it.  Somebody else apparently did it already.

This program previously created the file /dev/vmnet4, and was about to
remove
it.  Somebody else apparently did it already.

This program previously created the file /dev/vmnet5, and was about to
remove
it.  Somebody else apparently did it already.

This program previously created the file /dev/vmnet6, and was about to
remove
it.  Somebody else apparently did it already.

This program previously created the file /dev/vmnet7, and was about to
remove
it.  Somebody else apparently did it already.

Configuring a bridged network for vmnet0.

The following bridged networks have been defined:

. vmnet0 is bridged to eth0

All your ethernet interfaces are already bridged.

Do you want to be able to use NAT networking in your virtual machines?
(yes/no)
[yes] no

Do you want to be able to use host-only networking in your virtual machines?
[no]

Extracting the sources of the vmnet module.

Building the vmnet module.

Using 2.6.x kernel build system.
make: Entering directory `/tmp/vmware-config0/vmnet-only'
make -C /lib/modules/2.6.14.313-12-05/build/include/.. SUBDIRS=$PWD
SRCROOT=$PWD/. modules
make[1]: Entering directory `/usr/src/Por_ver/linux-2.6.14.3'
  CC [M]  /tmp/vmware-config0/vmnet-only/driver.o
In file included from /tmp/vmware-config0/vmnet-only/vnet.h:14,
 from /tmp/vmware-config0/vmnet-only/vnetInt.h:10,
 from /tmp/vmware-config0/vmnet-only/driver.c:40:
/tmp/vmware-config0/vmnet-only/vm_atomic.h:54:5: warning: _MSC_VER is
not defined
In file included from /tmp/vmware-config0/vmnet-only/vm_oui.h:13,
 from /tmp/vmware-config0/vmnet-only/vnetInt.h:11,
 from /tmp/vmware-config0/vmnet-only/driver.c:40:
/tmp/vmware-config0/vmnet-only/vm_basic_asm.h:48:5: warning: _MSC_VER
is not defined
/tmp/vmware-config0/vmnet-only/driver.c: In function 'VNetProcessOwnsPort':
/tmp/vmware-config0/vmnet-only/driver.c:1698: error: 'struct
files_struct' has no member named 'max_fds'
make[2]: *** [/tmp/vmware-config0/vmnet-only/driver.o] Error 1
make[1]: *** [_module_/tmp/vmware-config0/vmnet-only] Error 2
make[1]: Leaving directory `/usr/src/Por_ver/linux-2.6.14.3'
make: *** [vmnet.ko] Error 2
make: Leaving directory `/tmp/vmware-config0/vmnet-only'
Unable to build the vmnet module.

For more information on how to troubleshoot module-related problems, please
visit our Web site at
http://www.vmware.com/download/modules/modules.html; and
http://www.vmware.com/support/reference/linux/prebuilt_modules_linux.html;.

Execution aborted.

:

-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda con Tunel SSH

2005-12-13 Por tema Jesus Genicio

Santi wrote:


Yo tengo otro problema con el ssh y me preguntaba si se podría tunelar
de alguna forma. El esquema es el siguiente (siento que sea tan cutre
:-P)

| L | | S |||
| I  | | Q || S|
| N| | U |    | S |
| U| |  I  |   | H |
| X| | D |||


Tengo montado un servidor ssh en mi casa y necesito conectarme desde
la universidad que esta equipada con equipos con linux. El problema,
como siempre, el proxy que hay en medio que solo permite los puertos
tipicos para navegar. He googleado y para las soluciones que encuentro
siempre necesito ser root(no tengo la pass) para instalar herramientas
necesarias. Hay alguna solución?


 


¿El SQUID no te permite hacer ssh directamente.?



S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tradución de manual sobre Linux

2005-12-13 Por tema Marcos Delgado Alcantar

Jesus Genicio wrote:

Manuel Parrilla wrote:


El Domingo, 11 de Diciembre de 2005 00:14, Jesus Genicio escribió:
 


Repondo a todo lo propuesto aquí:

La dirección correcta es:

http://jgenicio.dyndns.org/wiki

En cuanto a de dónde recopilar información, si, tienes razón. Con lo que
ya hay en Debian nos vale. Y el formato de wiki a mi personalmente me
gusta debido a que es colaborativo y cada uno amplia aquello que domina.

Darle una vuelta a la wiki y podemos ampliar lo que trae el libro en
cada capítulo. Lo usaríamos como libro de consulta.

Ya me diréis

S2.

Xavier Reina wrote:
  


On Sat, 2005-12-10 at 22:29 +0100, Jesus Genicio wrote:



Estoy montando en mi wiki, unos apuntes del libro Running Linux, 4th
Edition del año 2003, y me preguntaba si entre todos/as los de la 
lista
habría alguien con ganas de ayudar. Ya bien sea pegando trozos del 
texto

o traduciendo.
  


¿Es el libro de O'Reilly? [0], lo digo porque creo (tampoco estoy
seguro) que ese libro tiene copyright, sería una pena traducirlo para
que luego pusiesen pegas.

[0] (enlace a la nota de copyright del libro en Google print)
http://breu.bulma.net/?l5875




Cada uno simplemente aportaría sobre el tema que le interese y esté en
el libro.

Lógicamente el libro es la base, entre todos lo podemos ampliar
enormemente.
  


¿No sería mejor usar documentación que ya sea libre o escribir desde
cero? (usando el libro para consultas puntuales, pero no como base)




Lógicamente el libro es la base, entre todos lo podemos ampliar
enormemente.

La dirección de la wiki es http://jgenicio.dydns.org/wiki

Sin más espero vuestras noticias.
  


Suerte




Me parece una estupenda idea poder tener un wiki de Debian en español, 
ya que mucha gente podría colaborar en función de sus conocimientos, 
sus capacidades y su tiempo. Se podría tomar como base, en un 
principio, el wiki ya existente en inglés.


Tengo que decir de antemano que los ofrecimientos de Jesús son dignos 
de elogio y agradecimiento, pero me surgen algunas preguntas. Si no me 
equivoco la dirección del wiki que ofrece corresponde a una  dirección 
particular y el dominio dydns.org me suena de los que te ofrecen de 
forma gratuita. Corregidme si me equivoco. Si la dirección corresponde 
realmente a un ordenador particular le preguntaría a Jesús lo siguiente:


¿Vas a tenerlo encendido las 24 h al día los 365 días del año?

Y si el dominio es de los gratuitos, ¿qué pasaría si la empresa que lo 
ofrece cambiara su política y dejara de ofrecerlos de forma gratuita? 
¿Estarías dispuesto a cargar con los gastos?


Para evitar estos inconvenientes y algunos otros:

¿No sería mejor que estuviera alojado en un servidor de Debian?
¿Cuál sería la forma de conseguir esto?

Un saludo

Manuel Parrilla

 


Respuesta :)

Este dominio lo tengo para hacer las primeras pruebas, no obstante tengo 
un dominio disponible denominado http://www.vivimosdelaire.net.


De todas maneras, yo propongo que creemos una asocciación compremos 
entre todos un dominio por ejemplo www.debianitas.org y lo pongámos ahí. 
Me comprometo a mantenerlo.


Si estaís interesados, he creado un foro provisional dónde podemos 
comentar todo este tema.


http://jgenicio.dyndns.org/foro-debian

S2.



Y si se usa la espiral?

 www.laespiral.org

Claro que primero hay que ver si es posible.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



VPN Net-to-Net con ambas IP's públicas dinámicas

2005-12-13 Por tema Iñaki
Hola, para mañana o pasado tengo la imperiosa necesidad de configurar una VPN 
entre 2 Debian que hacen de router con IP pública dinámica en ambos casos. Y 
por supuesto ambos tienen una subred privada (192.168.1.0/24 y 
192.168.2.0/24) haciendo MASQUERADE en Iptables. Ambos tiene también un 
dominio dyndns asignado.

El caso es que me estoy volviendo loco buscando la mejor solución para este 
caso.

Al principio empecé con Ipsec del kernel 2.6 + racoon, pues tenía una VPN con 
IP's fijas disponible. No obstante he desechado la idea porque no encuentro 
facilidades para hacerla funcionar con ambas IP's dinámicas (me estaba 
haciendo un script pero no lo veo nada claro).

Luego he investigado Openswan, que me ha parecido más simple aunque tampoco se 
comenta por Internet ningún método nativo para ambas IP's dinámicas.

Ahora estoy mirando OpenVPN y he encontrado en su FAQ que permite facilmente 
IP's dinámicas en ambos routers mediante dominios dinámicos y un temporizador 
que restablece el túnel si no se detecta actividad en X segundos.

Así pues me gustaría tirar de OpenVPN en este caso pero me gustaría que 
alguien me aclarase si su configuración es complicada, ya que he visto cosas 
al estilo de tener que crear a mano mknod /dev/net/tun c 10 200 y peores. 
El caso es que ponía que si es un paquete RPM no hace falta porque se hace 
automáticamente durante la instalación, y me gustaría saber si también ocurre 
lo mismo en el paquete Debian.

En definitiva, agradecería si alguien me facilita el camino indicándome algún 
link para debian con kernel 2.6 y OpenVPN en el que se cree una VPN entre dos 
redes (el tema de las dos IP's dinámicas asumo que lo tengo solucionado con 
un ejemplo que había encontrado).

Sólo añadir que me urge mucho y que mi intención es dedicarle tiempo para 
aprender a manejarlas correctamente, pero ahora el tiempo apremia y me sería 
de ayuda un empujón inicial.

Muchas gracias a todos.



-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Llegan los correos con mucho retraso

2005-12-13 Por tema Iñaki
Hola, desde hace un par de días me llegan los correos de la lista 
completamente desfasados. Por ejemplo recibo antes respuestas que preguntas y 
hace poco acabo de recibir un correo mío que envié hará unas 22 horas.

No obstante estoy comprobando en la web de la lista que mi correo anterior 
(sobre VPN con IP's dinámicas) ha llegado ya a la lista, aunque a mí no me 
llega al correo.

¿Soy el único al que le pasa esto últimamente? Me gustaría saberlo para ver si 
debo descartar problemas con mi cuenta de correo o similares.

Saludos y gracias.



-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Ayuda con Tunel SSH

2005-12-13 Por tema Alejandro
Si, la solucion seria que instales el SSH server de tu casa en el port 80,
443 o alguno que te deje pasar el Squid. Con eso ya tenes el tunel andando.

Luego desde la Linux de tu facultad te conectas al host de tu casa en el
port que definiste en el sshd_config.

Saludos

- Original Message - 
From: Santi [EMAIL PROTECTED]
To: Lista debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, December 13, 2005 7:54 PM
Subject: Re: Ayuda con Tunel SSH


Yo tengo otro problema con el ssh y me preguntaba si se podría tunelar
de alguna forma. El esquema es el siguiente (siento que sea tan cutre
:-P)

| L | | S |||
| I  | | Q || S|
| N| | U |    | S |
| U| |  I  |   | H |
| X| | D |||


Tengo montado un servidor ssh en mi casa y necesito conectarme desde
la universidad que esta equipada con equipos con linux. El problema,
como siempre, el proxy que hay en medio que solo permite los puertos
tipicos para navegar. He googleado y para las soluciones que encuentro
siempre necesito ser root(no tengo la pass) para instalar herramientas
necesarias. Hay alguna solución?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Llegan los correos con mucho retraso

2005-12-13 Por tema sgeliway
|| ¿Soy el único al que le pasa esto últimamente? Me gustaría saberlo para
|| ver si debo descartar problemas con mi cuenta de correo o similares.
||
|| Saludos y gracias.

A mí me ha pasado. Sucedió durante una semana más o menos y luego desapareció 
el problema. Estoy suscrito a 9 listas y sólo me ha ocurrido con la de 
debian-user-spanish.



Re: WMware no tiene acceso a la RED ni internet debido a problemas en configuración

2005-12-13 Por tema DoNoBaN
Te has enterado de algo de unos parches de vmware para kernel 2.6.14?
No estoy muy seguro del tema pero googleando 1 poco e visto esta web,
échale un vistazo que no la he visto entera.

http://www.vmware.com/community/thread.jspa?threadID=26522tstart=30

2005/12/14, Alejandro Garrido [EMAIL PROTECTED]:
 Saludos lista que tal?. Bueno les escribo para presentarles el problema
 que tengo con VMware.

 El VMware me esta funcionando de hecho ya instalé el WindowsXP sin
 problemas pero tengo problemas con la RED de Vmware o lógicamente con el
 internet. Con esto quiero decir que no tengo ni RED ni Internet.
 Actualmente estoy en Debian Etch con un kernel 2.6.14.3 compilado por mi
 mismo y funcionando bien.
 El problema es el siguiente. Pude hacer funcionar Vmware pero a que
 punto? El que desactivo la REd fui yo mismo porque si no el VMware no me
 arranca. Cuando llego a la pregunta Do you want networking for your
 virtual machines? (yes/no/help) [yes] Pues tengo que colocar NO porque
 si coloco si Sencillamente aborta la configuración del Vmware.

 Les voy a pegar __/TODO/__ el proceso desde Do you want networking for
 your virtual machines? (yes/no/help) [yes] para que vean que pasa he
 probado varias en las preguntas que prosiguen a Do you want networking
 for your virtual machines? pero nada

 PD: No me manden a usar qemu que ya lo probe y no me gusto para nada
 debido a lo lento que es. También se que existe kqemu para acelerar el
 qemu pero el kqemu no es Software Libre y si es para eso me voy por
 Vmware que tampoco lo es pero es rápido.

 Aquí les paso todo el proceso:

 :.

 Do you want networking for your virtual machines? (yes/no/help) [no] yes

 This program previously created the file /dev/vmnet0, and was about to
 remove
 it.  Somebody else apparently did it already.

 This program previously created the file /dev/vmnet1, and was about to
 remove
 it.  Somebody else apparently did it already.

 This program previously created the file /dev/vmnet2, and was about to
 remove
 it.  Somebody else apparently did it already.

 This program previously created the file /dev/vmnet3, and was about to
 remove
 it.  Somebody else apparently did it already.

 This program previously created the file /dev/vmnet4, and was about to
 remove
 it.  Somebody else apparently did it already.

 This program previously created the file /dev/vmnet5, and was about to
 remove
 it.  Somebody else apparently did it already.

 This program previously created the file /dev/vmnet6, and was about to
 remove
 it.  Somebody else apparently did it already.

 This program previously created the file /dev/vmnet7, and was about to
 remove
 it.  Somebody else apparently did it already.

 Configuring a bridged network for vmnet0.

 The following bridged networks have been defined:

 . vmnet0 is bridged to eth0

 All your ethernet interfaces are already bridged.

 Do you want to be able to use NAT networking in your virtual machines?
 (yes/no)
 [yes] no

 Do you want to be able to use host-only networking in your virtual machines?
 [no]

 Extracting the sources of the vmnet module.

 Building the vmnet module.

 Using 2.6.x kernel build system.
 make: Entering directory `/tmp/vmware-config0/vmnet-only'
 make -C /lib/modules/2.6.14.313-12-05/build/include/.. SUBDIRS=$PWD
 SRCROOT=$PWD/. modules
 make[1]: Entering directory `/usr/src/Por_ver/linux-2.6.14.3'
   CC [M]  /tmp/vmware-config0/vmnet-only/driver.o
 In file included from /tmp/vmware-config0/vmnet-only/vnet.h:14,
  from /tmp/vmware-config0/vmnet-only/vnetInt.h:10,
  from /tmp/vmware-config0/vmnet-only/driver.c:40:
 /tmp/vmware-config0/vmnet-only/vm_atomic.h:54:5: warning: _MSC_VER is
 not defined
 In file included from /tmp/vmware-config0/vmnet-only/vm_oui.h:13,
  from /tmp/vmware-config0/vmnet-only/vnetInt.h:11,
  from /tmp/vmware-config0/vmnet-only/driver.c:40:
 /tmp/vmware-config0/vmnet-only/vm_basic_asm.h:48:5: warning: _MSC_VER
 is not defined
 /tmp/vmware-config0/vmnet-only/driver.c: In function 'VNetProcessOwnsPort':
 /tmp/vmware-config0/vmnet-only/driver.c:1698: error: 'struct
 files_struct' has no member named 'max_fds'
 make[2]: *** [/tmp/vmware-config0/vmnet-only/driver.o] Error 1
 make[1]: *** [_module_/tmp/vmware-config0/vmnet-only] Error 2
 make[1]: Leaving directory `/usr/src/Por_ver/linux-2.6.14.3'
 make: *** [vmnet.ko] Error 2
 make: Leaving directory `/tmp/vmware-config0/vmnet-only'
 Unable to build the vmnet module.

 For more information on how to troubleshoot module-related problems, please
 visit our Web site at
 http://www.vmware.com/download/modules/modules.html; and
 http://www.vmware.com/support/reference/linux/prebuilt_modules_linux.html;.

 Execution aborted.

 :

 --
 Salu2
 Atentamente:
 Alejandro Garrido Mota
 GNU/Linux Debian Etch
 En kernel 2.6.11.7
 Usuario Linux registrado #386758

Re: Ver los mensajes que aparecen en pantalla durante el arranque de Linux

2005-12-13 Por tema Exal de Jesus Garcia Carrillo
No te entendí muy bien, pero creo que lo que quieres es esto:

$dmesg | more

con eso iras viendo poco a poco todo lo que muestra el dmesg.

saludos, Exal.


 Hola a todos:

   Cuando arranca linux se muestran en pantalla una serie de mensajes.
 Con la orden

 dmesg

 se pueden ver una parte de estos mensajes. ¿Y el resto?

   He revisado el archivo de la lista y siempre veo que hay que emplear
 el comando anterior. ¿Es posible que esté equivocado y no se pueda ver más
 información?

   Un saludo y gracias por vuestros comentarios,

   Javier Mora




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: WMware no tiene acceso a la R ED ni internet debido a problemas en config uración

2005-12-13 Por tema Alejandro Garrido
DoNoBaN wrote:

Te has enterado de algo de unos parches de vmware para kernel 2.6.14?
No estoy muy seguro del tema pero googleando 1 poco e visto esta web,
échale un vistazo que no la he visto entera.

http://www.vmware.com/community/thread.jspa?threadID=26522tstart=30

2005/12/14, Alejandro Garrido [EMAIL PROTECTED]:
  

Saludos lista que tal?. Bueno les escribo para presentarles el problema
que tengo con VMware.

El VMware me esta funcionando de hecho ya instalé el WindowsXP sin
problemas pero tengo problemas con la RED de Vmware o lógicamente con el
internet. Con esto quiero decir que no tengo ni RED ni Internet.
Actualmente estoy en Debian Etch con un kernel 2.6.14.3 compilado por mi
mismo y funcionando bien.
El problema es el siguiente. Pude hacer funcionar Vmware pero a que
punto? El que desactivo la REd fui yo mismo porque si no el VMware no me
arranca. Cuando llego a la pregunta Do you want networking for your
virtual machines? (yes/no/help) [yes] Pues tengo que colocar NO porque
si coloco si Sencillamente aborta la configuración del Vmware.

Les voy a pegar __/TODO/__ el proceso desde Do you want networking for
your virtual machines? (yes/no/help) [yes] para que vean que pasa he
probado varias en las preguntas que prosiguen a Do you want networking
for your virtual machines? pero nada

PD: No me manden a usar qemu que ya lo probe y no me gusto para nada
debido a lo lento que es. También se que existe kqemu para acelerar el
qemu pero el kqemu no es Software Libre y si es para eso me voy por
Vmware que tampoco lo es pero es rápido.

Aquí les paso todo el proceso:

:.

Do you want networking for your virtual machines? (yes/no/help) [no] yes

This program previously created the file /dev/vmnet0, and was about to
remove
it.  Somebody else apparently did it already.

This program previously created the file /dev/vmnet1, and was about to
remove
it.  Somebody else apparently did it already.

This program previously created the file /dev/vmnet2, and was about to
remove
it.  Somebody else apparently did it already.

This program previously created the file /dev/vmnet3, and was about to
remove
it.  Somebody else apparently did it already.

This program previously created the file /dev/vmnet4, and was about to
remove
it.  Somebody else apparently did it already.

This program previously created the file /dev/vmnet5, and was about to
remove
it.  Somebody else apparently did it already.

This program previously created the file /dev/vmnet6, and was about to
remove
it.  Somebody else apparently did it already.

This program previously created the file /dev/vmnet7, and was about to
remove
it.  Somebody else apparently did it already.

Configuring a bridged network for vmnet0.

The following bridged networks have been defined:

. vmnet0 is bridged to eth0

All your ethernet interfaces are already bridged.

Do you want to be able to use NAT networking in your virtual machines?
(yes/no)
[yes] no

Do you want to be able to use host-only networking in your virtual machines?
[no]

Extracting the sources of the vmnet module.

Building the vmnet module.

Using 2.6.x kernel build system.
make: Entering directory `/tmp/vmware-config0/vmnet-only'
make -C /lib/modules/2.6.14.313-12-05/build/include/.. SUBDIRS=$PWD
SRCROOT=$PWD/. modules
make[1]: Entering directory `/usr/src/Por_ver/linux-2.6.14.3'
  CC [M]  /tmp/vmware-config0/vmnet-only/driver.o
In file included from /tmp/vmware-config0/vmnet-only/vnet.h:14,
 from /tmp/vmware-config0/vmnet-only/vnetInt.h:10,
 from /tmp/vmware-config0/vmnet-only/driver.c:40:
/tmp/vmware-config0/vmnet-only/vm_atomic.h:54:5: warning: _MSC_VER is
not defined
In file included from /tmp/vmware-config0/vmnet-only/vm_oui.h:13,
 from /tmp/vmware-config0/vmnet-only/vnetInt.h:11,
 from /tmp/vmware-config0/vmnet-only/driver.c:40:
/tmp/vmware-config0/vmnet-only/vm_basic_asm.h:48:5: warning: _MSC_VER
is not defined
/tmp/vmware-config0/vmnet-only/driver.c: In function 'VNetProcessOwnsPort':
/tmp/vmware-config0/vmnet-only/driver.c:1698: error: 'struct
files_struct' has no member named 'max_fds'
make[2]: *** [/tmp/vmware-config0/vmnet-only/driver.o] Error 1
make[1]: *** [_module_/tmp/vmware-config0/vmnet-only] Error 2
make[1]: Leaving directory `/usr/src/Por_ver/linux-2.6.14.3'
make: *** [vmnet.ko] Error 2
make: Leaving directory `/tmp/vmware-config0/vmnet-only'
Unable to build the vmnet module.

For more information on how to troubleshoot module-related problems, please
visit our Web site at
http://www.vmware.com/download/modules/modules.html; and
http://www.vmware.com/support/reference/linux/prebuilt_modules_linux.html;.

Execution aborted.

:

--
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 

Re: problema instalacion via internet

2005-12-13 Por tema consultores1
El Martes 13 Diciembre 2005 7:32 AM, Jesús del Río Rodríguez escribió:
 consultores1 escribió:
 Hola a todos

 Buenas :)

 Yo les hago la instalacion de Debian a algunos amigos y este ultimo fin de
 semana pude comprobar que al instalar por internet, hay interferencia en
  la conexion.
 
 Instale Sarge via cable, que normalmente baja a 500 kbps y eso lo hizo
  solo por unos minutos, luego bajo hasta 10 kbps/seg; en casa tengo adsl y
  baja a 164 kbps/seg, constante.
 
 Conecte otra maquina Ws inmediatemente y pude ver muchos ataques o gente
 queriendose conectar a esa maquina. Tenian instalado un programa llamado
 Hazard.
 
 Pregunto:
 Es realmente posible lo que menciono, referente a la disminucion de
  velocidad? Como se evita esa molestia?
  o Sera ese el comportamiento del cable?
 
 Gracias por su atencion.

 La disminución de velocidad es lógica si alguien está intentando
 realizar un DoS. Ten en cuenta q suelen ser miles de conexiones cada
 minuto, y eso, lógicamente ocupa ancho de banda.
 De todas formas, lo más probable es que sea a causa de algún
 firewall q tengas instalado.
 Ya nos contarás :)

 Taluego! :D

Hola, gracias por responder

Hice la prueba con mi Sarge bajando la iso del instalador Etch y Snort no 
muestra interferencia! velocidad 164 kBps constante.

No entiendo, solo que sea alguna falla en los servidores Debian; la maquina 
donde intente instalar Sarge esta conectada por cable a un modem y luego a 
una sola maquina, sin cortafuegos o proxy. La maquina con Hazard es un 
portatil con Ws.

Tambien tuve errores de instalacion que imagine estaban relacionados con 
archivos corruptos, pero ahora no sabria decir nada. No se instalaban algunos 
paquetes. Probe una live Ubuntu y no la cargo, dio kernel panic, probe una 
Knoppix y si la cargo sin problemas a exepcion de la coneccion a internet. 
Luego probe un Slackware y si se instalo sin problemas.

Conclusion, creo que algo pasa con la relacion hardware y kernel Sarge. Es una 
AMD K6 TM 3D 550 mhz con limite de 33 GB.

hasta pronto gracias.


 --
 o o o  Jesús Del Río Rodríguez
 o o o  E-mail:  [EMAIL PROTECTED]
 o o o  Laboratorio de Cálculo del LSI
 U P C  Universidad Politécnica de Cataluña (Campus Norte)


 Linux User #387299
 Linux machine #287697
 http://counter.li.org/

 overflow error in /dev/null
 Software is like sex: it's better when it's free. (Linus Torvalds)
 This is Linux-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
 reboot A menudo, unas pocas horas de prueba y error podrán ahorrarte
 minutos de leer manuales

-- 
Consultores Agropecuarios.



Re: Tradución de manual sobre Linux

2005-12-13 Por tema Jesus Genicio

Marcos Delgado Alcantar wrote:


Jesus Genicio wrote:


Manuel Parrilla wrote:


El Domingo, 11 de Diciembre de 2005 00:14, Jesus Genicio escribió:
 


Repondo a todo lo propuesto aquí:

La dirección correcta es:

http://jgenicio.dyndns.org/wiki

En cuanto a de dónde recopilar información, si, tienes razón. Con 
lo que

ya hay en Debian nos vale. Y el formato de wiki a mi personalmente me
gusta debido a que es colaborativo y cada uno amplia aquello que 
domina.


Darle una vuelta a la wiki y podemos ampliar lo que trae el libro en
cada capítulo. Lo usaríamos como libro de consulta.

Ya me diréis

S2.

Xavier Reina wrote:
 


On Sat, 2005-12-10 at 22:29 +0100, Jesus Genicio wrote:
   

Estoy montando en mi wiki, unos apuntes del libro Running 
Linux, 4th
Edition del año 2003, y me preguntaba si entre todos/as los de la 
lista
habría alguien con ganas de ayudar. Ya bien sea pegando trozos 
del texto

o traduciendo.
  



¿Es el libro de O'Reilly? [0], lo digo porque creo (tampoco estoy
seguro) que ese libro tiene copyright, sería una pena traducirlo para
que luego pusiesen pegas.

[0] (enlace a la nota de copyright del libro en Google print)
http://breu.bulma.net/?l5875

   

Cada uno simplemente aportaría sobre el tema que le interese y 
esté en

el libro.

Lógicamente el libro es la base, entre todos lo podemos ampliar
enormemente.
  



¿No sería mejor usar documentación que ya sea libre o escribir desde
cero? (usando el libro para consultas puntuales, pero no como base)

   


Lógicamente el libro es la base, entre todos lo podemos ampliar
enormemente.

La dirección de la wiki es http://jgenicio.dydns.org/wiki

Sin más espero vuestras noticias.
  



Suerte






Me parece una estupenda idea poder tener un wiki de Debian en 
español, ya que mucha gente podría colaborar en función de sus 
conocimientos, sus capacidades y su tiempo. Se podría tomar como 
base, en un principio, el wiki ya existente en inglés.


Tengo que decir de antemano que los ofrecimientos de Jesús son 
dignos de elogio y agradecimiento, pero me surgen algunas preguntas. 
Si no me equivoco la dirección del wiki que ofrece corresponde a 
una  dirección particular y el dominio dydns.org me suena de los que 
te ofrecen de forma gratuita. Corregidme si me equivoco. Si la 
dirección corresponde realmente a un ordenador particular le 
preguntaría a Jesús lo siguiente:


¿Vas a tenerlo encendido las 24 h al día los 365 días del año?

Y si el dominio es de los gratuitos, ¿qué pasaría si la empresa que 
lo ofrece cambiara su política y dejara de ofrecerlos de forma 
gratuita? ¿Estarías dispuesto a cargar con los gastos?


Para evitar estos inconvenientes y algunos otros:

¿No sería mejor que estuviera alojado en un servidor de Debian?
¿Cuál sería la forma de conseguir esto?

Un saludo

Manuel Parrilla

 


Respuesta :)

Este dominio lo tengo para hacer las primeras pruebas, no obstante 
tengo un dominio disponible denominado http://www.vivimosdelaire.net.


De todas maneras, yo propongo que creemos una asocciación compremos 
entre todos un dominio por ejemplo www.debianitas.org y lo pongámos 
ahí. Me comprometo a mantenerlo.


Si estaís interesados, he creado un foro provisional dónde podemos 
comentar todo este tema.


http://jgenicio.dyndns.org/foro-debian

S2.



Y si se usa la espiral?

 www.laespiral.org

Claro que primero hay que ver si es posible.


La cuestión es que toda la documentación tenga un mismo esqueleto del 
que ramifiquen los diferentes servicios y configuraciones. Se debe 
tratar una instalación Debian desde el punto de vista del usuario y del 
administrador y dentro de cada una de ellas debemos crear un índice y 
ampliarlo todo lo posible, desde la instalación hasta la configuración 
de amule. Pero todo en el mismo sitio y bien actualizado. que se llame 
pepito o juanito eso da igual.


Despues de cada tema, por ejemplo

Capitulo chorrecientosmil SSH

 Qué es
 Como se instala
 Métodos de acceso
 Túneles
 Detalles para usuario
   ejemplos ( recetas.)
 Detalles para administrador
   ejemplos (recetas)

Pero que todoSSh esté ahí, debajo de permisoso y encima de servidor 
apache como quién dice.


En fin, saludos y a ver si nos ponemos en serio con el tema de la 
documentación que buena falta nos hace :)


S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]