Re: De nuevo novato (o como sobrevivir a Gnome)

2006-02-17 Por tema Guimi
- Original Message - 
From: hoock
 Guimi Escribió:

   Sin embargo el Rhtymbox no reconoce ningún dispositivo de sonido.
   Y tampoco me deja configurar en ninguna parte el dispositivo de sonido
  que
   tiene que utilizar.
   ¿hay algun modo de configurar rhythmbox?
   Tampoco encuentro donde indicarle a gnome que demonio usar por defecto.
   Y si intento desinstalar el rhythmbox me dice que me desinstala gnome
   
  Paa mp3? creo que debes instalar el engine gstreamer o algo asi
 

 tienes que instalar : apt-get install gstreamer0.8-plugins


Agradezco las ayudas.
Tambien agradecería que se leyesen las preguntas antes de responder, que es el 
mejor modo
de poder ayudar.

No tengo ningún problema de mp3. Escucho perfectamente todas las canciones y 
películas que
quiero en todos los formatos que tengo.
Me funciona sin problema el totem, el xmms y el zinf.
Lo que no me funciona es el Rhtymbox. No funciona ni el streamer de radio ni 
escuchar
canciones en ningún formato, porque indica que no encuentra el dispositivo de 
sonido.
Y no sé como decirle a ese programa que dispositivo de sonido debe usar.
Por lo visto no se puede configurar en ninguna parte.

De nuevo gracias por intentar ayudar.

Saludos
Guimi
http://www.guimi.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



duda sencilla de bash

2006-02-17 Por tema Mariano Cediel
Para saber en un bash-scipt si un procesoA está levantado ...
algo así como 

esta=$(ps ax |grep procesoA | grep -v grep)

if $esta; then
echo levantado
else
echo apagado
fi

Sé que no es así, que esto no funciona, pero no me aclaro con el
condicional del if ...

Gracias anticipadas.
--
[o - -  -   --  -
   (\   |  el pollo galáctico.
   (  \_('
   (__(=_)
  -=



Re: duda sencilla de bash

2006-02-17 Por tema Iván Forcada Atienza
Hola
[Fri, 17 Feb 2006 09:39:21 +0100] - Mariano Cediel:
 Para saber en un bash-scipt si un procesoA está levantado ...
 algo así como 
 
 esta=$(ps ax |grep procesoA | grep -v grep)
 
 if $esta; then
 echo levantado
 else
 echo apagado
 fi
 
 Sé que no es así, que esto no funciona, pero no me aclaro con el
 condicional del if ...

Yo creo que es mejor que uses pgrep y sus valores de retorno en el if.
Echale un vistazo a `man pgrep` ;-)

 Gracias anticipadas.
 --
 [o - -  -   --  -
(\   |  el pollo galáctico.
(  \_('
(__(=_)
   -=
 

-- 
___
Iván Forcada Atienza:
  correo: [EMAIL PROTECTED]
---
Software is like sex: it's better when it's free (Linus Torvalds)
  


pgplkVII8RwQt.pgp
Description: PGP signature


Re: Lirc sin compilar

2006-02-17 Por tema Héctor García
El vie, 17-02-2006 a las 07:15 +0100, TiNePaS escribió:
 Gracias por responder.
 
 Realmente soy un desertor y me pase de unstable a Kubuntu. Pero para el caso 
 creo que es igual.
 
 Tengo un Kernel 2.6.12-10-k7 y una versión de lirc 0.7.1.
 
 Entonces instalando el paquete lirc-modules-source ya tendré los módulos 
 necesarios? Tendría que cargar los módulos a mano? o automáticamente se me 
 añadirían al arranque?
 
Una vez que se compilen, cuando se arranca el demonio lircd (al iniciar
la maquina) se deben cargar solos los modulos que le dijiste que tenia y
que por eso compilo.

Un saludo




Re: Crear un backup del disco entero

2006-02-17 Por tema Arlequín
On 16/02/2006 18:31, cocozz wrote:

 Buenos dias, ahora que tengo mi estación de trabajo con su flamante KDE
 3.5 y todo lo que me hace falta bien configuradito creo que es el
 momento ideal para empezar a crear backup's del disco. Podeis
 recomendarme algun programa que lo haga ?
 
 También me haria falta hacer algunas en el portátil, es un iBook G4 por
 lo que el programa tiene que funcionar perfectamente bajo PPC.
 
 Eso es todo, un saludo y gracias !

backuppc

[EMAIL PROTECTED]:~$ apt-cache show backuppc
Package: backuppc
Priority: optional
Section: utils
Installed-Size: 1772
Maintainer: Ludovic Drolez [EMAIL PROTECTED]
Architecture: all
[...]
Description: high-performance, enterprise-grade system for backing up PCs
BackupPC is disk based and not tape based. This particularity allows
features not found in any other backup solution:
* Clever pooling scheme minimizes disk storage and disk I/O.
  Identical files across multiple backups of the same or different PC
are stored only once (using hard links), resulting in substantial
savings in disk storage and disk writes.
* Optional compression provides additional reductions in storage.
  CPU impact of compression is low since only new files (those not
already in the pool) need to be compressed.
* A powerful http/cgi user interface allows administrators to view log
files, configuration, current status and allows users to initiate and
cancel backups and browse and restore files from backups very quickly.
* No client-side software is needed. On WinXX the smb protocol is used.
  On linux or unix clients, rsync or tar (over ssh/rsh/nfs) can be used
* Flexible restore options. Single files can be downloaded from any
backup directly from the CGI interface. Zip or Tar archives for selected
files or directories can also be downloaded from the CGI interface.
* BackupPC supports mobile environments where laptops are only
intermittently connected to the network and have dynamic IP addresses
(DHCP).
* Flexible configuration parameters allow multiple backups to be
performed in parallel.


Saludos,
-- 
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Webcam compatible

2006-02-17 Por tema Alf
Hola,

Quiero comprar una webcam que no sea demasiado cara y que sea compatible, en 
la medida de lo posible, con nuestro sistema. ¿Qué hay de Logitech?

Agradecería recomendaciones al respecto de quienes tengáis experiencia con 
esto. Muchas gracias por anticipado,

Alf



Re: Webcam compatible

2006-02-17 Por tema Diego Martínez Castañeda
On 2/17/06, Alf [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola,hola Quiero comprar una webcam que no sea demasiado cara y que sea compatible, en
la medida de lo posible, con nuestro sistema. ¿Qué hay de Logitech?autobombo al canto ;) Hay un par de enlaces a bases de datos de webcam compatibles, aunque la que yo puse, Logitech QuickCam Express (20€) va muy fina.
http://www.n1mh.org/weblog/index.php/2005/12/27/webcam-en-linux/
Agradecería recomendaciones al respecto de quienes tengáis experiencia conesto. Muchas gracias por anticipado,saludos y suerte,diego
Alf-- ___Diego Martínez Castañeda_n1mh@ n1mh.org___http://www.n1mh.orgTrabaja como si no necesitaras el dinero.
Ama como si nunca te hubieran herido.Baila como si nadie te estuviera mirando.


Re: Fw: Fw: El mejor modo de actualizar... dudas

2006-02-17 Por tema Juan Perez
Gracias Rodrigo, desconocía esto.

 From: Rodrigo Cortés
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Thursday, February 16, 2006 9:48 PM
 Subject: Re: Fw: El mejor modo de actualizar... dudas


  A ver. Si hago un:
  apt-get update
  apt-get dist-upgrade
o un:
  apt-get update
  apt-get upgrade
me dice que no tengo nada que actualizar.
Si hago un:
 aptitude update
 aptitude upgrade
también me dice que no hay nada que actualizar.
Pero si hago un:
 aptitude update
 aptitude dist-upgrade
 Me dice que va a actualizar varios paquetes (17), entre ellos
  apache2 cuando yo tengo instalado apache.
 Estas cosas me dan miedo ¿qué diferencia hay entre un aptitude
  dist-upgrade y un apt-get dist-upgrade? ¿Qué es lo más seguro?

 Eso depende de lo que tengas en tu sources.list y lo que dice en la opcion
 APT::Default-Release en /etc/apt/apt.conf

 por ejemplo si en apt.conf dice:
 APT::Default-Release stable

 apt-get upgrade siempre tomará las versiones de la rama estable aunque en el
 sources.list tengas las testing y unstable.
 No así con aptitude que te toma las ultimas versiones disponibles en los
 repositorios del sources.list

 Yo lo tengo de esa forma por que me permite elegir de que rama instalar
 paquetes, por ejemplo si escribo:

 apt-get -t testing install php5   instala de la rama testing
 y si pongo
 apt-get install php5 instala de la rama estable
 (aunque en realidad esta linea en especial no hace nada por que php5 no está
 aun en estable, pero se entiende la idea.)




Re: [OT] Puerto COM1 remoto

2006-02-17 Por tema Carlos Miranda - Mstaaravin /
Gracias por la data, estudiando el tema..

Saludos

La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /

Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
 On Thu, Feb 16, 2006 at 09:18:09AM -0300, Carlos Miranda - Mstaaravin / 
 wrote:
 ... crear un tunel TCP/IP del RS-232.
 
 $ apt-cache show sredird
 Package: sredird
 Priority: optional
 Section: comm
 Installed-Size: 88
 Maintainer: Russell Coker [EMAIL PROTECTED]
 Architecture: i386
 Version: 2.2.1-1.1
 Depends: libc6 (= 2.3.2.ds1-4)
 Filename: pool/main/s/sredird/sredird_2.2.1-1.1_i386.deb
 Size: 20292
 MD5sum: 715f845943cfa84cc0be074cfc0f3314
 Description: RFC 2217 compliant Telnet serial port redirector
  Sredird is a serial port redirector that is compliant with the RFC 2217
  Telnet Com Port Control Option protocol. This protocol lets you
  share a serial port through the network.
  Tag: role::sw:utility
 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



no anda la tarjeta wifi con udev

2006-02-17 Por tema antonio rodríguez
Hola,

Acabo de actualizar el kernel a linux-image 2.6.15-1-686. Antes trabaja con el 
2.6.8-2-386 y hotplug. Con la actualización se quitó hotplug y se instaló 
udev. Tengo una tarjeta pcmcia USRobotics5410, con chipset acx100. También se 
instalaron los modulos que venían con acx100-2.6.15-1-686. Con el antiguo 
kernel, la tarjeta es detectada automáticamente, con el nuevo, no. Me dice 
que no encuentra el firmware tiacxx. Pero allí está, en /lib/firmaware/ 

No sé cómo hacer que udev la cargue. Los módulos acx100 están instalados 
correctamente. Lo curioso es que si arranco el antiguo kernel (habiéndose 
desinstalado hotplug) la tarjeta es detectada sin problemas.

Saludos,

Antonio

Toshiba Satellite A40
P4 Mobile
Debian/testing



-- 
=
Por favor, si me mandas correos con copia a varias personas, 
pon mi dirección de correo en copia oculta (CCO), para evitar 
que acabe en montones de sitios, eliminando mi privacidad, 
favoreciendo la propagación de virus y la proliferación del SPAM. Gracias.
-
If you send me e-mail which has also been sent to several other people,
kindly mark my address as blind-carbon-copy (or BCC), to avoid its
distribution, which affects my privacy, increases the likelihood of
spreading viruses, and leads to more SPAM. Thanks.
=



Re: duda sencilla de bash

2006-02-17 Por tema Pedro Insua
On Fri, Feb 17, 2006 at 09:39:21AM +0100, Mariano Cediel wrote:
 Para saber en un bash-scipt si un procesoA está levantado ...
 algo así como 
 
 esta=$(ps ax |grep procesoA | grep -v grep)
 
 if $esta; then
 echo levantado
 else
 echo apagado
 fi
 
 Sé que no es así, que esto no funciona, pero no me aclaro con el
 condicional del if ...

Olá.

  Para esto utlizo `pidof', aqui te pongo un script que espero te
ayude:


  #!/bin/bash

  # controla que exista argumento
  # si no es asi, devuelve '1' en la salida
  if [ -x $1 ] ; then
  echo Uso: `basename $0` PROCESO
  exit 1
  fi

  # busca el/los procesos '$1' que se están ejecutando
  # y los almacena en IDPROCESO
  IDPROCESO=$(pidof $1)


  # el '-n' es para saber si el valor de $IDPROCESO
  # es no nulo. Es decir, si está vacio es falso, si
  # contiene algún valor es verdadero
  if [ -n $IDPROCESO ] ; then
  echo $IDPROCESO
  else
  echo El proceso '$1' no se está ejecutando
  fi

  exit 0


 
 Gracias anticipadas.

  Nada.

Xau!

-- 
Porqué loitar e matar, se podes amar e sonhar

/\
\ /  CAMPANHA DA FITA ASCII - CONTRA MAIL HTML
 X   ASCII RIBBON CAMPAIGN - AGAINST HTML MAIL
/ \


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



/etc/issue dinámico

2006-02-17 Por tema David Rios R.
Hola listeros.

Estoy interesado, por pura curiosidad, en cambiar el mensaje que
aparece antes del prompt de login; este mensaje es el que se encuentra
en el archivo /etc/issue. Me gustaría que apareciera un mensaje
dinámico como un saludo dependiendo de la hora o el uptime de la
máquina, en resumen, el resultado de algún script. La pregunta es:
¿Es posible que a cambio del texto estático se invoque un script?

-- 
David Rios R.
driosr{at}epm{dot}net{dot}co


signature.asc
Description: Digital signature


Re: /etc/issue �

2006-02-17 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

David Rios R. wrote:
 Hola listeros.
 
 Estoy interesado, por pura curiosidad, en cambiar el mensaje que
 aparece antes del prompt de login; este mensaje es el que se encuentra
 en el archivo /etc/issue. Me gustaría que apareciera un mensaje
 dinámico como un saludo dependiendo de la hora o el uptime de la
 máquina, en resumen, el resultado de algún script. La pregunta es:
 ¿Es posible que a cambio del texto estático se invoque un script?
 
No entiendo que sentido tiene eso, pero si, claro que es posible: escrie
un script que corra en cron y de acuerdo a los parametros que te
interesen, renombre el issue1, isseu2, issue3, etc a /etc/issue.

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFD9cMMkw12RhFuGy4RAix1AJwK4QdqrCL4dEYMnzLJBUjn0SNrmACeNO0V
czlgGbocZ+hNUsPxLhxi66s=
=NdoP
-END PGP SIGNATURE-



[OT] Teléfono Geek

2006-02-17 Por tema Pepe Aracil

Hola.

Estoy terminando mi super teléfono Geek ;-D..
Que no es más que un asterisk rulando en un server Debian, por supuesto.

Los telefonos de acceso son:

918371702 y 964049186

Bueno paso a describir los servicios gratuitos:

Si marcais *4*212*88*17*17# El sistema hará un ping a la ip 212.88.17.17 y se
escuchará una locución con el resultado del ping (afirmativo/negativo)

Si marcais *2*numero# El sistema hara una lamada al numero de la red de Free
World Dialup. Por ej. si marcais *2*613# llamareis al test de eco de FWD.

Si marcais *3*212*88*17*17# hareis una llamada SIP al host 212.88.17.17 y si
quereis llamar por ejemplo a la extension 200 del mismo host, solo teneis que
añadir dicha extension al final de la ip. Ej. *3*212*88*17*17*200# - equivale a
  [EMAIL PROTECTED]

Si Pepe marca *1*numero_de_juan# y Juan marca *1*numero_de_pepe#, el sistema
pone en contacto a pepe con juan (no funciona si se oculta el numero) ¿y esto
para que sirve? os preguntareis si tanto pepe como juan tienen un movil de
empresa y eligen como numero favorito (0.00€/min) alguno de los dos expuestos
antes, Juan y Pepe hablan gratis. ;-D

Los servicios de pago son obviamente hacer llamadas a números fijos y móviles de
todo el mundo. Os puede interesar si como en el caso anterior os poneis como
numero favorito alguno de los ya citados, ya que por ejemplo todas las llamadas
desde movil a fijo de España os costarian a 0.02€/min. Tambien os puede
interesar bastate si llamais al extranjero.


Trucos:
Para no tener que teclear una jartá de números para hacer un simple ping, os
podeis memorizar en la agenda del telefono la siguiente entrada, suponiendo que
nuestro host sea el 212.158.47.47:

Entrada: mihost
Numero: 964049186p*4*212*158*47*47#

donde la p que está despues del número de teléfono es una pausa y se consigue
pulsando varias veces la tecla * o manteniendola pulsada (según modelos)


Bueno, como el sistema está en pruebas si encontrais algun bug, porfavor 
decidmelo.




Saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: /etc/issue dinámico

2006-02-17 Por tema IPv7
El día 17/02/06, David Rios R. [EMAIL PROTECTED] escribió:
Hola listeros.Estoy interesado, por pura curiosidad, en cambiar el mensaje queaparece antes del prompt de login; este mensaje es el que se encuentraen el archivo /etc/issue. Me gustaría que apareciera un mensaje
dinámico como un saludo dependiendo de la hora o el uptime de lamáquina, en resumen, el resultado de algún script. La pregunta es:¿Es posible que a cambio del texto estático se invoque un script?

No entendi bien tu última pregunta pero usa cron, para que a cierta hora
te aparesca un mensage diferente
..] man crond
..] man crontab

o armate algo del estilo
#!/bin/bash
echo Ingrese el nuevo issue:
read NEW_ISSUE
echo $NEW_ISSUE  /etc/issue
echo Issue cambiado
y lo cambias manualmente..
espero haberte ayudado

--David Rios R.driosr{at}epm{dot}net{dot}co-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)iD8DBQFD9b/M4LYNQ/0ihgURAoP4AJ9OqKZFtLxhTK0oxW8XWrKzw7fgsgCgwtkihx4hY9CcdMmxiL3n/xYSxyw==BBFo-END PGP SIGNATURE-
--  El conocimiento es poder -- y el saber nos hace libres.Linux User #405757Machine Linux #310536


Re: no anda la tarjeta wifi con udev

2006-02-17 Por tema ChEnChO
El día 17/02/06, antonio rodríguez [EMAIL PROTECTED] escribió:
Hola,Acabo de actualizar el kernel a linux-image 2.6.15-1-686. Antes trabaja con el2.6.8-2-386 y hotplug. Con la actualización se quitó hotplug y se instalóudev. Tengo una tarjeta pcmcia USRobotics5410, con chipset acx100. También se
instalaron los modulos que venían con acx100-2.6.15-1-686. Con el antiguokernel, la tarjeta es detectada automáticamente, con el nuevo, no. Me diceque no encuentra el firmware tiacxx. Pero allí está, en /lib/firmaware/
Yo tenía un problema parecido (lo comenté en su momento en la lista) y se solucionó metiendo el firmware en los tres directorios siguientes: /usr/local/lib/firmware/lib/firmware/usr/lib/hotplug/firmware
Ya se que es raro y que no debería ser así, pero si borro de alguno de los 3 el firmware deja de funcionar.Ya nos contarás
No sé cómo hacer que udev la cargue. Los módulos acx100 están instaladoscorrectamente. Lo curioso es que si arranco el antiguo kernel (habiéndosedesinstalado hotplug) la tarjeta es detectada sin problemas.
Saludos,AntonioToshiba Satellite A40P4 MobileDebian/testing--=Por favor, si me mandas correos con copia a varias personas,pon mi dirección de correo en copia oculta (CCO), para evitar
que acabe en montones de sitios, eliminando mi privacidad,favoreciendo la propagación de virus y la proliferación del SPAM. Gracias.-If you send me e-mail which has also been sent to several other people,
kindly mark my address as blind-carbon-copy (or BCC), to avoid itsdistribution, which affects my privacy, increases the likelihood ofspreading viruses, and leads to more SPAM. Thanks.=
-- ... may the source be with you...


Re: /etc/issue dinámico

2006-02-17 Por tema elboube
On Fri, Feb 17, 2006 at 10:58:37AM -0300, IPv7 wrote:
 El día 17/02/06, David Rios R. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Hola listeros.
 
  Estoy interesado, por pura curiosidad, en cambiar el mensaje que
  aparece antes del prompt de login; este mensaje es el que se encuentra
  en el archivo /etc/issue. Me gustaría que apareciera un mensaje
  dinámico como un saludo dependiendo de la hora o el uptime de la
  máquina, en resumen, el resultado de algún script. La pregunta es:
  ¿Es posible que a cambio del texto estático se invoque un script?

Creo  que lo que quiere hacer es, por ejemplo, poner  Ola, hoy es  date en el 
/etc/issue y en vez de aparecer Ola, hoy es date aparezca el resultado del 
comado Ola, hoy es vie feb 17 15:08:18 CET 2006. Yo tambien lo intente hace 
tiempo, pero no di con la solucion :(.  

salu2
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



unir subtitulos y video

2006-02-17 Por tema JMSV
Hola

me podrian recomendar un programa para unir o agregar subtitulos a un video

gracias

--
FTNS4RTACNGLOSNOGGMKG403082



Re: /etc/issue dinámico

2006-02-17 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

elboube wrote:
 On Fri, Feb 17, 2006 at 10:58:37AM -0300, IPv7 wrote:
 
El día 17/02/06, David Rios R. [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola listeros.

Estoy interesado, por pura curiosidad, en cambiar el mensaje que
aparece antes del prompt de login; este mensaje es el que se encuentra
en el archivo /etc/issue. Me gustaría que apareciera un mensaje
dinámico como un saludo dependiendo de la hora o el uptime de la
máquina, en resumen, el resultado de algún script. La pregunta es:
¿Es posible que a cambio del texto estático se invoque un script?
 
 
 Creo  que lo que quiere hacer es, por ejemplo, poner  Ola, hoy es  date en 
 el /etc/issue y en vez de aparecer Ola, hoy es date aparezca el resultado 
 del comado Ola, hoy es vie feb 17 15:08:18 CET 2006. Yo tambien lo intente 
 hace tiempo, pero no di con la solucion :(.  
 
 salu2
man issue - man getty:

ISSUE ESCAPES
   The issue-file (/etc/issue or the file set with the -f option)
may contain certain escape codes  to  display  the
   system  name,  date  and time etc. All escape codes consist of a
backslash (\) immediately followed by one of the
   letters explained below.

   b  Insert the baudrate of the current line.

   d  Insert the current date.


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFD9d1Wkw12RhFuGy4RAv84AJ4z9au5D46cQnbGvoObwwDiZp9mMgCeMctc
G+hfuA8wAuzDOkIVnV62dLw=
=J8gM
-END PGP SIGNATURE-



Re: imagenes en consola...

2006-02-17 Por tema Rodrigo Cortés
 zgv

 apt-cache show zgv

 Description: SVGAlib graphics viewer
  'zgv' is a graphics viewer, based around SVGAlib, which can display
  GIF87a, GIF89a, JPEG/JFIF, PNG, PBM/PGM/PPM, BMP, and TGA files on a
  standard VGA and most SVGAs. It can be used to view single files from
  the command line (like 'zgv filename'), but also includes a full-screen
  file selector and slide show capability.

 Un saludo.
 Marcos Delgado.

Gracias... voy  probar



Re: no anda la tarjeta wifi con udev

2006-02-17 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El vie, 17-02-2006 a las 15:11 +0100, ChEnChO escribió:
 
 
 El día 17/02/06, antonio rodríguez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,
 
 Acabo de actualizar el kernel a linux-image 2.6.15-1-686.
 Antes trabaja con el
 2.6.8-2-386 y hotplug. Con la actualización se quitó hotplug y
 se instaló
 udev. Tengo una tarjeta pcmcia USRobotics5410, con chipset
 acx100. También se 
 instalaron los modulos que venían con acx100-2.6.15-1-686. Con
 el antiguo
 kernel, la tarjeta es detectada automáticamente, con el nuevo,
 no. Me dice
 que no encuentra el firmware tiacxx. Pero allí está,
 en /lib/firmaware/ 
 
 Yo tenía un problema parecido (lo comenté en su momento en la lista) y
 se solucionó metiendo el firmware en los tres directorios siguientes: 
 /usr/local/lib/firmware
 /lib/firmware
 /usr/lib/hotplug/firmware 
 
 
 Ya se que es raro y que no debería ser así, pero si borro de alguno de
 los 3 el firmware deja de funcionar.
 
 Ya nos contarás
 

Además los firmwares de algunas tarjetas (desconozco el caso de la tuya)
tambien tienen versiones. En mi caso utiliza un firmware distinto para
2.6.8 que para 2.6.1316 ...  pon la versión más moderna del firmware de
tu tarjeta, en las carpetas que comenta ChEnChO.

Saludos


 
 No sé cómo hacer que udev la cargue. Los módulos acx100 están
 instalados
 correctamente. Lo curioso es que si arranco el antiguo kernel
 (habiéndose
 desinstalado hotplug) la tarjeta es detectada sin problemas.
 
 Saludos,
 
 Antonio
 
 Toshiba Satellite A40
 P4 Mobile
 Debian/testing
 
 
 
 --
 =
 Por favor, si me mandas correos con copia a varias personas,
 pon mi dirección de correo en copia oculta (CCO), para evitar 
 que acabe en montones de sitios, eliminando mi privacidad,
 favoreciendo la propagación de virus y la proliferación del
 SPAM. Gracias.
 -
 If you send me e-mail which has also been sent to several
 other people, 
 kindly mark my address as blind-carbon-copy (or BCC), to avoid
 its
 distribution, which affects my privacy, increases the
 likelihood of
 spreading viruses, and leads to more SPAM. Thanks.
 =
 
 
 
 
 -- 
 ... may the source be with you...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Paquete Crack

2006-02-17 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Alejandro wrote:
 Me acabo de bajar el paquete Crack de debian para detectar passwords debiles
 en los usuarios de mi Debian Linux.
 
 Siguiendo el man del crack, yo corri este comando:
 
 #Crack -nice 5 /etc/passwd
 
 y al ver la salida con Crack-Reporter, me sale ingoring shadowed entry:
 user1.
 
 Yo tengo elarchivo /etc/shadow, por lo tanto ahora corri:
 
 #Crack -nice 5 /etc/shadow
 
 y la salida me dice bad format /etc/shadow: user1 
 
 Como debo hacer entonces para saber si las passwords de mis usuarios de mi
 Debian son debiles o no ???

tiene menos de 6 caracteres?
usa solo numeros? solo letras?
tiene sentido? ejemplo: perrobobby
no usas caracteres especiales ·$%/()?
es la suma de datos importantes del user (nombre de hijo, domicilio de
casa, etc?)
No lo modificas a menudo ? (digamos cada 45-60 dias)

Si al menos una respuesta es positiva, son debiles.

El listado sigue, pero digamos que este es /grueso/.


 
 (tengo las passwords encriptadas en /etc/shadow les recuerdo)
 
 Muchas gracias
 
 Alejandro
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFD9eRTkw12RhFuGy4RAhaDAJ0dyg7KbaiZB31cyTb2VIMKlERfEQCeLmt3
3zdFLTaS7Uze27XjY1Cfo7U=
=LGm4
-END PGP SIGNATURE-



Re: Problema con instalación usando LVM

2006-02-17 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jordi Marqués wrote:
 Pensé que esa tabla era sobre LVM, porque ¿dónde está hay el LVM?
 
 Dios del amor hermoso! Lo siento! No puedo entender cómo se me escapó
 este error... bueno, corrijo:
 
 1 NTFS 4Gb
 2 Gestor de Arranque 16 Mb (marca de arranque)
 3 ext3 /boot 100 Mb (aquí va GRUB)
 4 Partición lógica
  5 ext3 /home1Gb
  6 LVM /4Gb
  7 swap 512Mb
  8 fat32 4Gb
  9 NTFS 60 Gb
 
 Sobre la LVM tengo G1 (Group 1) y LV1 (Logical Volume 1). Sobre LV1
 tengo una única EXT3, montada como /.

No se entiende que has hecho. Dinos paso a paso como armaste los
volumenes fisicos y  logicos, etc

 

 __ LLama Gratis a cualquier
 PC del Mundo. Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
 http://es.voice.yahoo.com
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD4DBQFD9eUEkw12RhFuGy4RAqxzAJ9utTKvAYrdMnu6T0jHzy/ojjIgYwCYyLsk
LW+Q4g5heBOWzpniEYAm8g==
=Lf6u
-END PGP SIGNATURE-



Re: wifi ... ¿ USB o PCI ?

2006-02-17 Por tema antonio rodríguez
El Jueves, 16 de Febrero de 2006 11:19, a a escribió:
 Me van a mandar el 3com ese q dan en ya.com ( pa una vez q regalan
 algo ... ) ... ahora, ¿ q me aconsejais q compre, un usb wifi o una
 pci ? ¿ q ventajas tiene ?  He leido q el ndiswrapper es una solución,
 pero q es mejor una con drivers compatibles con linux ... ¿ hay alguna
 barata ? ...

 Muchas gracias !

En su momento lo intenté con ndiswrapper, pero al final me decanté por usar el 
paquete acx100. Tengo una USRobotics5410 y va muy bien con los drivers que 
aporta el acx100 (implementa un chip TI)

Antonio



Re: duda sencilla de bash

2006-02-17 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Mariano Cediel wrote:
 Para saber en un bash-scipt si un procesoA está levantado ...
 algo así como 
 
 esta=$(ps ax |grep procesoA | grep -v grep)

[EMAIL PROTECTED]:~ $ esta=`ps aux | grep [p]ostmaster`
[EMAIL PROTECTED]:~ $ echo $esta
postgres 21072 0.0 0.0 18164 240 0 1 F S Feb16 0:00
/usr/lib/postgresql/7.4/bin/postmaster -c
unix_socket_directory=/var/run/postgresql -D /var/lib/postgresql/7.4/main
[EMAIL PROTECTED]:~ $

 
 if $esta; then
 echo levantado
 else
 echo apagado
 fi
 
 Sé que no es así, que esto no funciona, pero no me aclaro con el
 condicional del if ...

Si lees cualquier howto o man bash esta perfectamente claro.

Incluso help if.

 
 Gracias anticipadas.
 --
 [o - -  -   --  -
(\   |  el pollo galáctico.
(  \_('
(__(=_)
   -=
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFD9enAkw12RhFuGy4RAm51AJwKho1WlgA+rdH8sCVqNcqq4BMykQCcC2cq
4g7t6u/G8X3Nb40dA5mN+c0=
=rbJR
-END PGP SIGNATURE-



Re: /etc/issue dinámico

2006-02-17 Por tema David Rios R.
El Fri, Feb 17, 2006 at 03:11:39PM +0100, elboube escribió:
 From: elboube [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: /etc/issue dinámico
 Date: Fri, 17 Feb 2006 15:11:39 +0100
 X-Mailer: Viva Mutt
 User-Agent: Mutt/1.5.9i
 X-Spam-Status: No, score=-3.8 required=4.0 tests=AWL,LDOSUBSCRIBER,RCVD_BY_IP,
   RCVD_IN_BL_SPAMCOP_NET,UNWANTED_LANGUAGE_BODY autolearn=no  
 version=3.0.3
 
 On Fri, Feb 17, 2006 at 10:58:37AM -0300, IPv7 wrote:
  El día 17/02/06, David Rios R. [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
   Hola listeros.
  
   Estoy interesado, por pura curiosidad, en cambiar el mensaje que
   aparece antes del prompt de login; este mensaje es el que se encuentra
   en el archivo /etc/issue. Me gustaría que apareciera un mensaje
   dinámico como un saludo dependiendo de la hora o el uptime de la
   máquina, en resumen, el resultado de algún script. La pregunta es:
   ¿Es posible que a cambio del texto estático se invoque un script?
 
 Creo  que lo que quiere hacer es, por ejemplo, poner  Ola, hoy es  date en 
 el /etc/issue y en vez de aparecer Ola, hoy es date aparezca el resultado 
 del comado Ola, hoy es vie feb 17 15:08:18 CET 2006. Yo tambien lo intente 
 hace tiempo, pero no di con la solucion :(.  

Así es, pero no solo limitado a la fecha y hora sino por ejemplo una
cita de fortunes. De todas formas no deja de ser una simple curiosidad
que tenía.

 
 salu2
 -- 
 
 Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
 es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
David Rios R.
driosr{at}epm{dot}net{dot}co


signature.asc
Description: Digital signature


Re: duda sencilla de bash

2006-02-17 Por tema Iñaki
El Viernes, 17 de Febrero de 2006 16:20, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 Mariano Cediel wrote:
  Para saber en un bash-scipt si un procesoA está levantado ...
  algo así como 
 
  esta=$(ps ax |grep procesoA | grep -v grep)

 [EMAIL PROTECTED]:~ $ esta=`ps aux | grep [p]ostmaster`

Es lo mismo poner `comando...` que poner $(comando...), además de que es más 
fácil la segunda forma porque lo de poner acentos invertidos sueltos lleva su 
tiempo de dedicación   :p


 [EMAIL PROTECTED]:~ $ echo $esta
 postgres 21072 0.0 0.0 18164 240 0 1 F S Feb16 0:00
 /usr/lib/postgresql/7.4/bin/postmaster -c
 unix_socket_directory=/var/run/postgresql -D /var/lib/postgresql/7.4/main
 [EMAIL PROTECTED]:~ $

  if $esta; then
  echo levantado
  else
  echo apagado
  fi
 
  Sé que no es así, que esto no funciona, pero no me aclaro con el
  condicional del if ...

 Si lees cualquier howto o man bash esta perfectamente claro.

 Incluso help if.

  Gracias anticipadas.
  --
  [o - -  -   --  -
 (\   |  el pollo galáctico.
 (  \_('
 (__(=_)
-=

-- 
y hasta aquí puedo leer...



Compilar Kernel

2006-02-17 Por tema juanchi Gomez
Hola lista.
En estos dias me he gastado un par de pesos buscando algun manual o tutorial para aprender 
y tener una buena referencia de como compilar el nucleo o cualquier fuente, pero no logro encontrar 
algo completo y con detalles... ¿Hay algo que me aconsejen visitar? 
Gracias. Un saludo


Re: Compilar Kernel

2006-02-17 Por tema Nelson M. Leiva L.

http://www.linuxfromscratch.org/

juanchi Gomez wrote:


Hola lista.
En estos dias me he gastado un par de pesos buscando algun manual o 
tutorial para aprender
y tener una buena referencia de como compilar el nucleo o cualquier 
fuente, pero no logro encontrar

algo completo y con detalles... ¿Hay algo que me aconsejen visitar?
Gracias. Un saludo





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: imagenes en consola...

2006-02-17 Por tema David Rios R.
El Fri, Feb 17, 2006 at 11:49:22AM -0300, Rodrigo Cortés escribió:
 From: Rodrigo Cortés [EMAIL PROTECTED]
 To: Debian-Users-Es debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: imagenes en consola...
 Date: Fri, 17 Feb 2006 11:49:22 -0300
 X-Spam-Status: No, score=-4.9 required=4.0 tests=AWL,FVGT_m_MULTI_ODD,
   LDOSUBSCRIBER,RCVD_BY_IP autolearn=no version=3.0.3
 
  zgv
 
  apt-cache show zgv
 
  Description: SVGAlib graphics viewer
   'zgv' is a graphics viewer, based around SVGAlib, which can display
   GIF87a, GIF89a, JPEG/JFIF, PNG, PBM/PGM/PPM, BMP, and TGA files on a
   standard VGA and most SVGAs. It can be used to view single files from
   the command line (like 'zgv filename'), but also includes a full-screen
   file selector and slide show capability.
 
  Un saludo.
  Marcos Delgado.
 
 Gracias... voy  probar
 

También probé y no funcionó correctamente; después de buscar en las
FAQs, encontré que para los chipset que funcionan como VESA se puede
agregar la siguiente línea (que no viene por defecto) en
/etc/vga/libvga.config:

chipset VESA

Hasta aquí muy bien; ahora veo las gráficas; sin embargo, al retornar
al modo texto, queda la pantalla negra (o en el mejor de los casos con
gráficos basura) y el teclado totalmente bloqueado; esto último es lo
que más me molesta porque tengo que apagar el PC al estilo
maldita-sea :)
De acuerdo con las FAQs bastaría con agregar la línea

VesaText

y/o modificar el valor de la línea 

VesaSave 14

pero en mi caso obtengo el mismo resultado.

¿A alguno le pasó algo similar?

-- 
David Rios R.
driosr{at}epm{dot}net{dot}co


signature.asc
Description: Digital signature


LUEGO DE INSTALAR DEBIAN

2006-02-17 Por tema ORLANDO RAMIREZ








Bueno días luego de instalar debian presento un problema con
el sistema operativo ya que al iniciar la interfaz grafica me dice Out of range
el monitor. Quisiera saber como arreglarlo ya que soy un nuevo usuario de Linux
y no conozco mucho que hacer.



Gracias por la ayuda que pudieran prestarme



Orlando Ramírez

Consultor de 2º nivel 

Centro Integral de Soluciones

Coordinación de SolucionesdeServicios
de Datos 

Gerencia de Canales Telefónicos y
Virtuales












Re: LUEGO DE INSTALAR DEBIAN

2006-02-17 Por tema VictorSanchez2
El vie, 17-02-2006 a las 11:58 -0400, ORLANDO RAMIREZ escribió:
 Bueno días luego de instalar debian presento un problema con el
 sistema operativo ya que al iniciar la interfaz grafica me dice Out of
 range el monitor. Quisiera saber como arreglarlo ya que soy un nuevo
 usuario de Linux y no conozco mucho que hacer.
 
  
 
 Gracias por la ayuda que pudieran prestarme
 

Lo más fácil suele ser buscar en google con la frase exacta que te da el
fallo y poco más. Prueba y seguro que encuentras como arreglarlo.

Pd: Si puedes evitarlo no escribas a la lista mensajes en HTML, hay
gente a la que se le puede hacer bastante molesto.

Saludos.

-- 
  VictorSanchez^2 
   www.victorsanchez2.net
 [EMAIL PROTECTED]
-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: LUEGO DE INSTALAR DEBIAN

2006-02-17 Por tema Alonso Caballero / ReYDeS
Saludos:

 El vie, 17-02-2006 a las 11:58 -0400, ORLANDO RAMIREZ escribió:
  Bueno días luego de instalar debian presento un problema con el
  sistema operativo ya que al iniciar la interfaz grafica me dice Out of
  range el monitor. Quisiera saber como arreglarlo ya que soy un nuevo
  usuario de Linux y no conozco mucho que hacer.
 
 
 
  Gracias por la ayuda que pudieran prestarme
 

  No suelo responder asi, pero, Antes y despues debes leer esto:

http://www.debian.org/doc/user-manuals#usersguide

  Hay algunos docs, que tienen su version en español. No te tomara
mucho tiempo encontrar la solucion solo descargate el doc adecuadto y
anda directamente a la seccion correspondiente a configuracionde X.

  Atte:

--
Alonso Caballero Quezada aka ReYDeS - [EMAIL PROTECTED]
http://alonsocaballero.informatizate.net - LRU # 307242
http://www.SWP-scene.org - http://www.NoticiasTrujillo.com
http://www.RareGaZz.net - http://www.HansGross.com



Re: [OT] Teléfono Geek

2006-02-17 Por tema Joaquín Prieto

Pepe Aracil escribió:

Hola.

Estoy terminando mi super teléfono Geek ;-D..
Que no es más que un asterisk rulando en un server Debian, por supuesto.

Los telefonos de acceso son:

918371702 y 964049186

Bueno paso a describir los servicios gratuitos:

Si marcais *4*212*88*17*17# El sistema hará un ping a la ip 
212.88.17.17 y se

escuchará una locución con el resultado del ping (afirmativo/negativo)

Si marcais *2*numero# El sistema hara una lamada al numero de la red 
de Free

World Dialup. Por ej. si marcais *2*613# llamareis al test de eco de FWD.

Si marcais *3*212*88*17*17# hareis una llamada SIP al host 
212.88.17.17 y si
quereis llamar por ejemplo a la extension 200 del mismo host, solo 
teneis que
añadir dicha extension al final de la ip. Ej. *3*212*88*17*17*200# - 
equivale a

  [EMAIL PROTECTED]

Si Pepe marca *1*numero_de_juan# y Juan marca *1*numero_de_pepe#, el 
sistema
pone en contacto a pepe con juan (no funciona si se oculta el numero) 
¿y esto
para que sirve? os preguntareis si tanto pepe como juan tienen un 
movil de
empresa y eligen como numero favorito (0.00€/min) alguno de los dos 
expuestos

antes, Juan y Pepe hablan gratis. ;-D

Los servicios de pago son obviamente hacer llamadas a números fijos y 
móviles de
todo el mundo. Os puede interesar si como en el caso anterior os 
poneis como
numero favorito alguno de los ya citados, ya que por ejemplo todas las 
llamadas

desde movil a fijo de España os costarian a 0.02€/min. Tambien os puede
interesar bastate si llamais al extranjero.


Trucos:
Para no tener que teclear una jartá de números para hacer un simple 
ping, os
podeis memorizar en la agenda del telefono la siguiente entrada, 
suponiendo que

nuestro host sea el 212.158.47.47:

Entrada: mihost
Numero: 964049186p*4*212*158*47*47#

donde la p que está despues del número de teléfono es una pausa y se 
consigue
pulsando varias veces la tecla * o manteniendola pulsada (según 
modelos)



Bueno, como el sistema está en pruebas si encontrais algun bug, 
porfavor decidmelo.





Saludos.




   Joer, me he quedado a cuadros... :O

   Yo estaba mirando un poco por encima el Asterisk ahora precisamente,
pero no sabía que podía dar tanto de sí. Me interesa mucho el tema ¿Te ha
costado mucho montarlo (en cuanto a tiempo y esfuerzo)? ¿hay alguna 
documentación

que debería leerme, alguna recomendación?

   Gracias, y enhorabuena por el invento. Muy geek, sí, :)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Teléfono Geek

2006-02-17 Por tema Pepe Aracil



Joaquín Prieto wrote:

   Joer, me he quedado a cuadros... :O

   Yo estaba mirando un poco por encima el Asterisk ahora precisamente,
pero no sabía que podía dar tanto de sí. Me interesa mucho el tema ¿Te ha
costado mucho montarlo (en cuanto a tiempo y esfuerzo)? ¿hay alguna 
documentación

que debería leerme, alguna recomendación?

   Gracias, y enhorabuena por el invento. Muy geek, sí, :)



El sitio (wiki) de referencia por excelencia sobre asterisk es www.voip-info.org 
la unica pega es que está todo en perfecto inglés.


Sobre todo centrate en aprender la mecánica del fichero extensions.conf que es 
el alma de asterisk.


Siento no poder darte más referencias, ya que yo aprendí a base de mucho 
ensallo-error  y como unica referencia el wiki que te he pasado.


Saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



inscibirme

2006-02-17 Por tema Carlos Quisihualpa Cano
Hola quiero participar



velocidad del procesador

2006-02-17 Por tema antonio rodríguez
Hola

Tengo un Pentium 4 Mobile a 2.8GHz en un Toshiba Satellite. Si veo su 
rendimiento en Kinfocenter aparece:

cpu MHz 1596.274

Está pasándome algo raro? 

Desde hace un tiempo, noto que ciertas aplicaciones tardan bastante en 
arrancar y otras se quedan colgadas. Podría ser ésta la causa?

Debian/testing 
kernel-image 2.6.8-2-386

Saludos,

Antonio



Velocidad modulos RAM, dmidecode Current Speed: Unknown

2006-02-17 Por tema Santi Saez

Hola,

Quiero sacar la velocidad de los módulos de la memoria RAM que tiene  
pinchados un servidor remoto al que no tengo acceso, es un Supermicro  
con placa base P4SCI [1] con una Sarge.


Hasta ahora lo estaba haciendo con la aplicación dmidecode que  
recoge esta información desde la BIOS vía DMI, pero en este caso no  
ha funcionado... un fragmento de la salida del comando:


(..)
Handle 0x0005
   DMI type 5, 24 bytes.
   Memory Controller Information
   Error Detecting Method: 8-bit Parity
   Error Correcting Capabilities:
   None
   Supported Interleave: One-way Interleave
   Current Interleave: One-way Interleave
   Maximum Memory Module Size: 1024 MB
   Maximum Total Memory Size: 4096 MB
   Supported Speeds:
   Other
   Supported Memory Types:
   Other
   Memory Module Voltage: 5.0 V
   Associated Memory Slots: 4
   0x0006
   0x0007
   0x0008
   0x0009
   Enabled Error Correcting Capabilities:
   None
Handle 0x0006
   DMI type 6, 12 bytes.
   Memory Module Information
   Socket Designation: DIMM#1
   Bank Connections: None
   Current Speed: Unknown
   Type: Unknown
   Installed Size: Not Installed
   Enabled Size: Not Installed
   Error Status: OK
Handle 0x0007
   DMI type 6, 12 bytes.
   Memory Module Information
   Socket Designation: DIMM#2
   Bank Connections: 2 3
   ** Current Speed: Unknown ** -- ERROR!! :-(
   Type: Other
   Installed Size: 512 MB (Double-bank Connection)
   Enabled Size: 512 MB (Double-bank Connection)
   Error Status: OK

Handle 0x0008
   DMI type 6, 12 bytes.
   Memory Module Information
   Socket Designation: DIMM#3
   Bank Connections: None
   Current Speed: Unknown
   Type: Unknown
   Installed Size: Not Installed
   Enabled Size: Not Installed
   Error Status: OK
Handle 0x0009
   DMI type 6, 12 bytes.
   Memory Module Information
   Socket Designation: DIMM#4
   Bank Connections: 6 7
   Current Speed: Unknown
   Type: Other
   Installed Size: 512 MB (Double-bank Connection)
   Enabled Size: 512 MB (Double-bank Connection)
   Error Status: OK

(..)

Es decir, 2 módulos de 512MB cada uno en los bancos 2 y 4, pero en la  
información sobre la velocidad aparece Current Speed: Unknown.. he  
probado tambien con la aplicacion lshw, que da información similar,  
y tampoco aparece nada... ¿Alguna otra forma/aplicación de saber la  
velocidad de esos dos módulos?


Saludos :)

[1] http://www.supermicro.com/products/motherboard/P4/E7210/P4SCi.cfm

--
Santi Saez






Re: Compilar Kernel

2006-02-17 Por tema Iñaki
El Viernes, 17 de Febrero de 2006 17:05, juanchi Gomez escribió:
 Hola lista.
 En estos dias me he gastado un par de pesos buscando algun manual o
 tutorial para aprender
 y tener una buena referencia de como compilar el nucleo o cualquier fuente,
 pero no logro encontrar
 algo completo y con detalles... ¿Hay algo que me aconsejen visitar?
 Gracias. Un saludo


Puede ser útil lo siguiente:

- Te instalas las fuentes del kernel misma versión que la que tienes en tu 
Debian precompilado.
- Se instala en /usr/src/linux-source...
- Copia tu /boot/config-2.6.XX a /usr/src/linux-source.../.config (debes 
copiarlo así, a un .config).
- Te metes dentro y haces make menuconfig.
- Así tienes marcadas las mismas opciones que el kernel de Debian.

Ojo con lo típico: si pones el sistema de archivos donde tienes /boot como 
módulo el kernel no arrancará salvo que actives initrd, que alguna vez lo he 
hecho pero no recuerdo ni cómo. Mejor poner ese sistema de ficheros 
integradito en el kernel.

En cuanto a cómo compilarlo no voy a decir nada porque seguro que ya sabes que 
pones en Google compilar kernel a la debian y salen a patadas.

Suerte.


-- 
y hasta aquí puedo leer...



Servidor proxy

2006-02-17 Por tema kraquem kraquem
Hola a todos los usuarios debian, necesito ayuda con un ordenador en el que instale debian sarge para usarlo como proxy tiene 2 tarjetas de red realtek, los reconocio sin problemas pero cuando reinicio el ordenador parece que la configuracion de ambas tarjetas de red se esfuma y tengo que estar volviendo a configurar nuevamente, como hago para no volver a realizar todo el proceso de conf cada vez que reinicio. Desde ya gracias a todos por la ayuda 
		LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.http://es.voice.yahoo.com

Re: XGL es impresionante

2006-02-17 Por tema Luis Vega
Hace tiempo he bajado una Distro llamada BigLinux, que es de Brasil, basa en Knoppix, la cual traia integrado xorg y con efectos de transparencias y otras cosas super simpaticas.

Se porta muy bien con tarjetas nVidia, pero con las ATI no tube buenos resultados.

http://www.biglinux.com.br/site/-- Luis Vega M.Linux Registered User #356394 - counter.li.org
http://fodsite.webcindario.comfodsite AT gmail DOT com 


Re: Servidor proxy

2006-02-17 Por tema Gonzalo Campos
El 17/02/06, kraquem kraquem[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos los usuarios debian, necesito ayuda con un ordenador en el que
 instale debian sarge para usarlo como proxy tiene 2 tarjetas de red realtek,
 los reconocio sin problemas pero cuando reinicio el ordenador parece que la
 configuracion de ambas tarjetas de red se esfuma y tengo que estar volviendo
 a configurar nuevamente, como hago para no volver a realizar todo el proceso
 de conf cada vez que reinicio.
  Desde ya gracias a todos por la ayuda

--
Fijate que en tu fichero interfaces esten estas lineas

auto eth0

auto eth1

Sludos
--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Breezy (Intel x86) = http://www.ubuntu.com
Linux Registered User #344192
Freenode #ubuntu-es #edubuntu-es
E-Mail gcamposm[at]gmail[dot]com
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: [OT] Teléfono Geek

2006-02-17 Por tema Luis Garay
esto es en espania verdad?? me pasas el codigo de pais y de ciudad???


lgaray

On 2/17/06, Pepe Aracil [EMAIL PROTECTED] wrote:


 Joaquín Prieto wrote:
 Joer, me he quedado a cuadros... :O
 
 Yo estaba mirando un poco por encima el Asterisk ahora precisamente,
  pero no sabía que podía dar tanto de sí. Me interesa mucho el tema ¿Te ha
  costado mucho montarlo (en cuanto a tiempo y esfuerzo)? ¿hay alguna
  documentación
  que debería leerme, alguna recomendación?
 
 Gracias, y enhorabuena por el invento. Muy geek, sí, :)


 El sitio (wiki) de referencia por excelencia sobre asterisk es 
 www.voip-info.org
 la unica pega es que está todo en perfecto inglés.

 Sobre todo centrate en aprender la mecánica del fichero extensions.conf que es
 el alma de asterisk.

 Siento no poder darte más referencias, ya que yo aprendí a base de mucho
 ensallo-error  y como unica referencia el wiki que te he pasado.

 Saludos.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--
Luis A. Garay Castro

Visite:www.2libros.com
Usuario Registrado Linux # 350693 -- http://counter.li.org



Re: Servidor proxy

2006-02-17 Por tema Fernando Ruza
El vie, 17-02-2006 a las 19:18 +0100, kraquem kraquem escribió:
 Hola a todos los usuarios debian, necesito ayuda con un ordenador en
 el que instale debian sarge para usarlo como proxy tiene 2 tarjetas de
 red realtek, los reconocio sin problemas pero cuando reinicio el
 ordenador parece que la configuracion de ambas tarjetas de red se
 esfuma y tengo que estar volviendo a configurar nuevamente, como hago
 para no volver a realizar todo el proceso de conf cada vez que
 reinicio.
 Desde ya gracias a todos por la ayuda

Tienes que poner la configuracion en el fichero /etc/network/interfaces.

man interfaces

Saludos,

Fernando.


-- 
Yo uso software libre, ¿Y tu?
¿Qué es el software libre? consulta: 
http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html

Fernando Ruza 
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
jabber: [EMAIL PROTECTED]
Linux user: #273644 (http://counter.li.org)
Debian Sid (Kernel 2.6.14.2  ext3)

In an internet without fences ... who needs 'gates'


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[no subject]

2006-02-17 Por tema IPv7
Links para drivers de wireless linksys (wpc54g)?
y para wireless orinoco? --  El conocimiento es poder -- y el saber nos hace libres.Linux User #405757
Machine Linux #310536


Re: Pasar svg a pdf

2006-02-17 Por tema Txeik
A Dijous 16 Febrer 2006 18:32, Anibal Fenoglio va escriure:
 El jue, 16-02-2006 a las 14:40 +0100, Havoline escribió:
  Anibal Fenoglio escribió:
   El jue, 16-02-2006 a las 11:26 +0100, Havoline escribió:
  Con sodipodi he creado un svg, en debian/sarge, pero ahora no consigo
  inscrustar las fuentes o combertirlas en objeto de lineas (por lo que
  necesito que el ordenador tenga instaladas las fuentes que utilizo),
  como solución he intentado pasar el archivo.svg creado con sodipodi a
  formato pdf... y solo lo consigo con Adobe Ilustrator (pero ese no lo
  hay en debian).
  
  ¿Se puede hacer esto con debian y sus paquetes?
  
   Hola, probaste usar inkscape en lugar sodipodi. Inkscape es un fork de
   sodipodi pero mucho más desarrollado a esta altura.
 
  No, no lo había probado y me ha gustado mucho, ya consigo pasar las
  fuentes a trazos, para no depender de ellas.

 Es sencillo, lo imprimis como PS y luego con ps2pdf lo convertis en PDF.

  Pero no veo por donde exportar a PDF, he mirado en google y veo que en
  windows podría hacerse:
  http://wiki.inkscape.org/wiki/index.php/GettingExtensionsWorking

 Es porque en Win no se suele tener las herramientas que hay en Linux :D

  ¿se necesita algún otro paquete? ¿instalar algo más reciente que la 0.41
  que tiene debian/sarge? o ¿no se puede?

 En Debian Etch y Sid está la versión 0.43-4 de inkscape, y están muy
 *chulas* por así decirlo.

 Saludos

   Anibal


Me parece que lo puede hacer directamente,fichero guardar como y 
seleccionas como adobe PDF (.pdf) 

-- 

Txeik



Re: [OT] Teléfono Geek

2006-02-17 Por tema Pepe Aracil
Si, son números de España. El prefijo para España es (34) y los códigos 
de ciudad ya van incluidos.


Luis Garay wrote:

esto es en espania verdad?? me pasas el codigo de pais y de ciudad???


lgaray




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: imagenes en consola...

2006-02-17 Por tema Marcos Delgado Alcantar

David Rios R. wrote:

El Fri, Feb 17, 2006 at 11:49:22AM -0300, Rodrigo Cortés escribió:


From: Rodrigo Cortés [EMAIL PROTECTED]
To: Debian-Users-Es debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: imagenes en consola...
Date: Fri, 17 Feb 2006 11:49:22 -0300
X-Spam-Status: No, score=-4.9 required=4.0 tests=AWL,FVGT_m_MULTI_ODD,
LDOSUBSCRIBER,RCVD_BY_IP autolearn=no version=3.0.3



zgv

apt-cache show zgv

Description: SVGAlib graphics viewer
'zgv' is a graphics viewer, based around SVGAlib, which can display
GIF87a, GIF89a, JPEG/JFIF, PNG, PBM/PGM/PPM, BMP, and TGA files on a
standard VGA and most SVGAs. It can be used to view single files from
the command line (like 'zgv filename'), but also includes a full-screen
file selector and slide show capability.

Un saludo.
Marcos Delgado.


Gracias... voy  probar




También probé y no funcionó correctamente; después de buscar en las
FAQs, encontré que para los chipset que funcionan como VESA se puede
agregar la siguiente línea (que no viene por defecto) en
/etc/vga/libvga.config:

chipset VESA

Hasta aquí muy bien; ahora veo las gráficas; sin embargo, al retornar
al modo texto, queda la pantalla negra (o en el mejor de los casos con
gráficos basura) y el teclado totalmente bloqueado; esto último es lo
que más me molesta porque tengo que apagar el PC al estilo
maldita-sea :)
De acuerdo con las FAQs bastaría con agregar la línea

VesaText

y/o modificar el valor de la línea 


VesaSave 14

pero en mi caso obtengo el mismo resultado.

¿A alguno le pasó algo similar?


Uff, hace mucho que lo configure; pero creo que tiene que ver con la 
resolución de la pantalla, depende si lo tienes con lilo o con grub.


No se si te sirva escribir reset en la terminal, aunque no veas nada y 
puede ayudarte a que funcione otra vez el teclado.


Un saludo y suerte.
Marcos Delgado.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: La pantalla... se sale!

2006-02-17 Por tema Txeik
A Dimecres 15 Febrer 2006 08:48, Dani va escriure:
 On 2/14/06, Carlos Carrascal [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Bueno, el tema es que la pantalla gráfica se sale de su sitio por la
   parte derecha. Es decir, que si tuviera un reloj digital en la esquina
   inferior derecha de mi pantalla, no le vería los minutos. También es
   incómodo a la hora de maximizar una pantalla con scroll vertical, ya
   que pierdo de vista la barra vertical.
 
  Pues la verdad es que nunca me ha pasado algo asi. ¿Has probado
  con varias resoluciones de pantalla?
 
  Juguetea con la configuracion de las X en /etx/X11 y a ver que pasa.

 Si, yo tambien probaría con diferentes resoluciones...
 concretamente con estas( que son las que soporta el monitor del eMac):

 * 640 by 480 pixels at 60Hz, 67Hz, 72Hz, 75Hz, 85Hz, 90Hz, 100Hz and
 120Hz * 800 by 600 pixels at 56Hz, 60Hz, 72Hz, 75Hz, 85Hz, 90Hz, 100Hz and
 120Hz * 1024 by 768 pixels at 60Hz, 70Hz, 75Hz, 85Hz, 90Hz and 100Hz * 1152
 by 870 pixels at 75Hz
 * 1280 by 960 pixels at 75Hz

 Una pregunta... si mueves el puntero del ratón hacia la derecha de tu
 pantalla (como si intentaras que el puntero se saliera de ella)...esta
 se desplaza?... es decir... puedes ver los minutos de tu reloj
 digital?

 Salut.

No dices nada de la pare izquierda, y puedo pensar que el monitor no se ajusta 
a la relación 4:3 exactamente y si no lo puedes modificar desde el hardware 
de tu monitor, existe un comando gtf resolucion_vertical 
resolucion-horizontal frecuencia que te indica la frecuencia de refresco y 
con ello puedes editar /etc/x11/xorg.conf. en las resoluciones puedes poner 
las que creas.
Por ejemplo :~$ gtf 1024 720 75

  # 1024x720 @ 75.00 Hz (GTF) hsync: 56.40 kHz; pclk: 76.70 MHz
  Modeline 1024x720_75.00  76.70  1024 1080 1192 1360  720 721 724 752  
-HSync +Vsync

con lo que te da un hsync de 56.40 que estara mas que soportado, así puedes ir 
variando los parametros -vertical-horizontal-frecuencia- hasta que veas cual 
es tu resolucion mas optima.

i força al canut

-- 

Txeik



Como entro como root desde un terminal?

2006-02-17 Por tema WiNsMuRf
Hola debianeros tengo la siguiente duda...

como entro como root desde un terminal??

Salud!




--
Atte:
WiNsMuRf
[Representante Chileno]
Comunidad Underground Perros Hackers
http://foro.perroshackers.net



Re: Como entro como root desde un terminal?

2006-02-17 Por tema Levi Sandoval
On 2/17/06, WiNsMuRf [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola debianeros tengo la siguiente duda...

 como entro como root desde un terminal??


su -

y tu password de root

--
.:: Levi Sandoval ::.
Blog/Pagina personal en: http://www.levinux.net/
Album de fotos: http://www.flickr.com/photos/levinux/
Usuario de Linux registrado: #390324
Grupo de Usuarios de Linux de APSON: http://www.gulapson.be/
Corriendo Debian Sarge Linux en un Athlon64 2800+ Newcastle en Socket 754



Re: Como entro como root desde un terminal?

2006-02-17 Por tema David Rios R.
El Fri, Feb 17, 2006 at 02:40:43PM -0700, Levi Sandoval escribió:
 From: Levi Sandoval [EMAIL PROTECTED]
 To: Debian User Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: Como entro como root desde un terminal?
 Date: Fri, 17 Feb 2006 14:40:43 -0700
 X-Spam-Status: No, score=-5.5 required=4.0 tests=AWL,LDOSUBSCRIBER,RCVD_BY_IP,
   UNWANTED_LANGUAGE_BODY autolearn=no version=3.0.3
 
 On 2/17/06, WiNsMuRf [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola debianeros tengo la siguiente duda...
 
  como entro como root desde un terminal??
 
 
 su -
 
 y tu password de root

Si la configuración que tienes no te permite ingresar como root,
primero debes hacerlo como un usuario diferente; una vez hayas
ingresado, puedes seguir del mensaje anterior:

su -

 
 --
 .:: Levi Sandoval ::.
 Blog/Pagina personal en: http://www.levinux.net/
 Album de fotos: http://www.flickr.com/photos/levinux/
 Usuario de Linux registrado: #390324
 Grupo de Usuarios de Linux de APSON: http://www.gulapson.be/
 Corriendo Debian Sarge Linux en un Athlon64 2800+ Newcastle en Socket 754
 

-- 
David Rios R.
driosr{at}epm{dot}net{dot}co


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Como entro como root desde un terminal?

2006-02-17 Por tema Jaume Martin Claramonte
El vie, 17-02-2006 a las 18:34 -0300, WiNsMuRf escribió:
 Hola debianeros tengo la siguiente duda...
 
 como entro como root desde un terminal??
 
 Salud!
 


cuando estes en el terminal teclea su root o su (si solo eres tu y el
usuario root)
 --
 Atte:
 WiNsMuRf
 [Representante Chileno]
 Comunidad Underground Perros Hackers
 http://foro.perroshackers.net
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como entro como root desde un terminal?

2006-02-17 Por tema Alejandro Muñoz Fernández
WiNsMuRf dijo: 

|  Hola debianeros tengo la siguiente duda...
|
|  como entro como root desde un terminal??
|
|  Salud!
|
|


Ejecuta el comando «su», luego metes la clave de root y ya está.



Re: Como entro como root desde un terminal?

2006-02-17 Por tema Pablo Braulio
El Viernes, 17 de Febrero de 2006 22:49, Alejandro Muñoz Fernández escribió:
 WiNsMuRf dijo:
 |  Hola debianeros tengo la siguiente duda...
 |
 |  como entro como root desde un terminal??
 |
 |  Salud!

 Ejecuta el comando «su», luego metes la clave de root y ya está.

Echo de menos a alguien que le diga como siempre man... :-D
-- 
Saludos.
Pablo

Jabber: bruli(at)myjabber(to)net
Fingerprint: 944D 10DA 4C10 08D1 574D  4B48 3BC1 CEF7 F222 EB1D


pgph8bIIGHEts.pgp
Description: PGP signature


Re: /etc/issue dinámico

2006-02-17 Por tema Marcos Delgado Alcantar

David Rios R. wrote:

Hola listeros.

Estoy interesado, por pura curiosidad, en cambiar el mensaje que
aparece antes del prompt de login; este mensaje es el que se encuentra
en el archivo /etc/issue. Me gustaría que apareciera un mensaje
dinámico como un saludo dependiendo de la hora o el uptime de la
máquina, en resumen, el resultado de algún script. La pregunta es:
¿Es posible que a cambio del texto estático se invoque un script?



Yo lo que hago es añadir lo suguiente en el archivo /etc/profile

echo -e  \n

/usr/games/fortune

Y como esta instalado el paquete fortunes-es aparece una frase diferente 
cada vez.


Un saludo.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: /etc/issue dinámico

2006-02-17 Por tema WiNsMuRf
El 17/02/06, Marcos Delgado Alcantar[EMAIL PROTECTED] escribió:
 David Rios R. wrote:
  Hola listeros.
 
  Estoy interesado, por pura curiosidad, en cambiar el mensaje que
  aparece antes del prompt de login; este mensaje es el que se encuentra
  en el archivo /etc/issue. Me gustaría que apareciera un mensaje
  dinámico como un saludo dependiendo de la hora o el uptime de la
  máquina, en resumen, el resultado de algún script. La pregunta es:
  ¿Es posible que a cambio del texto estático se invoque un script?
 

 Yo lo que hago es añadir lo suguiente en el archivo /etc/profile

 echo -e  \n

 /usr/games/fortune

 Y como esta instalado el paquete fortunes-es aparece una frase diferente
 cada vez.

 Un saludo.
 Marcos Delgado.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Pero como modifico el archivo??
--
Atte:
WiNsMuRf
Comunidad Underground Perros Hackers
http://foro.perroshackers.net



Re: /etc/issue dinámico

2006-02-17 Por tema David Rios R.
El Fri, Feb 17, 2006 at 04:16:55PM -0600, Marcos Delgado Alcantar escribió:
 From: Marcos Delgado Alcantar [EMAIL PROTECTED]
 To: Debian User Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: /etc/issue dinámico
 Date: Fri, 17 Feb 2006 16:16:55 -0600
 User-Agent: Debian Thunderbird 1.0.2 (X11/20051002)
 X-Spam-Status: No, score=-4.8 required=4.0 tests=AWL,LDOSUBSCRIBER,RCVD_BY_IP,
   UNWANTED_LANGUAGE_BODY autolearn=no version=3.0.3
 
 David Rios R. wrote:
 Hola listeros.
 
 Estoy interesado, por pura curiosidad, en cambiar el mensaje que
 aparece antes del prompt de login; este mensaje es el que se encuentra
 en el archivo /etc/issue. Me gustaría que apareciera un mensaje
 dinámico como un saludo dependiendo de la hora o el uptime de la
 máquina, en resumen, el resultado de algún script. La pregunta es:
 ¿Es posible que a cambio del texto estático se invoque un script?
 
 
 Yo lo que hago es añadir lo suguiente en el archivo /etc/profile
 
 echo -e  \n
 
 /usr/games/fortune
 
 Y como esta instalado el paquete fortunes-es aparece una frase diferente 
 cada vez.

Tu solución no me serviría Marcos porque lo que quiero es que el
mensaje aparezca en el prompt de login antes de autenticarse y no
después de haber autenticado 

 
 Un saludo.
 Marcos Delgado.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
David Rios R.
driosr{at}epm{dot}net{dot}co


signature.asc
Description: Digital signature


Re: /etc/issue dinámico

2006-02-17 Por tema WiNsMuRf
aun no entiendo como modificar esa webada

El 17/02/06, David Rios R.[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Fri, Feb 17, 2006 at 04:16:55PM -0600, Marcos Delgado Alcantar escribió:
  From: Marcos Delgado Alcantar [EMAIL PROTECTED]
  To: Debian User Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
  Subject: Re: /etc/issue dinámico
  Date: Fri, 17 Feb 2006 16:16:55 -0600
  User-Agent: Debian Thunderbird 1.0.2 (X11/20051002)
  X-Spam-Status: No, score=-4.8 required=4.0 
  tests=AWL,LDOSUBSCRIBER,RCVD_BY_IP,
UNWANTED_LANGUAGE_BODY autolearn=no version=3.0.3
 
  David Rios R. wrote:
  Hola listeros.
  
  Estoy interesado, por pura curiosidad, en cambiar el mensaje que
  aparece antes del prompt de login; este mensaje es el que se encuentra
  en el archivo /etc/issue. Me gustaría que apareciera un mensaje
  dinámico como un saludo dependiendo de la hora o el uptime de la
  máquina, en resumen, el resultado de algún script. La pregunta es:
  ¿Es posible que a cambio del texto estático se invoque un script?
  
 
  Yo lo que hago es añadir lo suguiente en el archivo /etc/profile
 
  echo -e  \n
 
  /usr/games/fortune
 
  Y como esta instalado el paquete fortunes-es aparece una frase diferente
  cada vez.

 Tu solución no me serviría Marcos porque lo que quiero es que el
 mensaje aparezca en el prompt de login antes de autenticarse y no
 después de haber autenticado

 
  Un saludo.
  Marcos Delgado.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 

 --
 David Rios R.
 driosr{at}epm{dot}net{dot}co


 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)

 iD8DBQFD9lKf4LYNQ/0ihgURAuUnAJwIUFGAaTRrrswbxLYdxZlGJtGawwCg5AlH
 74UWAZIC5fb+oHnWkJst9aM=
 =eKmE
 -END PGP SIGNATURE-





--
Atte:
WiNsMuRf
[Representante Chileno]
Comunidad Underground Perros Hackers
http://foro.perroshackers.net



Re: wifi ... ¿ US B o PCI ?

2006-02-17 Por tema Raúl Hernández
Hola,

a mi me va estupenda la tarjeta PCI DLINK DWL-G520 con madwifi, en
modo AP y por fin en 802.11g

Creo que también va en SuperG, aunque aun no he probado.

Tienes la lista casi completa de tarjetas soportadas en:

http://www.linux-wlan.org/docs/wlan_adapters.html.gz

-- 
Un saludo.
Raúl Hernández [EMAIL PROTECTED]
  ^^
¡¡¡Por favor, elimina NOSPAM del email para responder!!!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: LUEGO DE INSTALAR DEBIAN

2006-02-17 Por tema consultores1
El Viernes 17 Febrero 2006 7:58 AM, ORLANDO RAMIREZ escribió:
 Bueno días luego de instalar debian presento un problema con el sistema
 operativo ya que al iniciar la interfaz grafica me dice Out of range el
 monitor. Quisiera saber como arreglarlo ya que soy un nuevo usuario de
 Linux y no conozco mucho que hacer.



Hola

Opciones:

1. Usar live CD y fijarte cual es la configuracion que usa para el monitor, 
cuando se esta iniciando.
2. Jugar con #dpkg-reconfigure xserver-xorg (o xfree86), hasta encontrar la 
resolucion que quieres y que permite el monitor.
3. Escribir en /etc/X11/xorg.conf las medidas para horizontal, vertical y 
resolucion que queras.

hasta pronto.


 Gracias por la ayuda que pudieran prestarme



-- 
LQH Consultores S.A. de C.V.
Agricultura, Industria, Servicios.



Re: /etc/issue dinámico

2006-02-17 Por tema Marcos Delgado Alcantar

WiNsMuRf wrote:

El 17/02/06, Marcos Delgado Alcantar[EMAIL PROTECTED] escribió:


David Rios R. wrote:


Hola listeros.

Estoy interesado, por pura curiosidad, en cambiar el mensaje que
aparece antes del prompt de login; este mensaje es el que se encuentra
en el archivo /etc/issue. Me gustaría que apareciera un mensaje
dinámico como un saludo dependiendo de la hora o el uptime de la
máquina, en resumen, el resultado de algún script. La pregunta es:
¿Es posible que a cambio del texto estático se invoque un script?



Yo lo que hago es añadir lo suguiente en el archivo /etc/profile

echo -e  \n

/usr/games/fortune

Y como esta instalado el paquete fortunes-es aparece una frase diferente
cada vez.

Un saludo.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Pero como modifico el archivo??
--
Atte:
WiNsMuRf
Comunidad Underground Perros Hackers
http://foro.perroshackers.net


nano /etc/profile (como root)

al final agregasel texto que puse.

Un saludo.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: conectar el móbil al pc

2006-02-17 Por tema javier

javier wrote:

ga wrote:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

javier wrote:


m'he comprao un motorola A780 con linux! como SO, pensando que así sería
más fácil conectarlo con mi debian etch k:2.6.12
...

(ahora con un kernel 2.6.15)



Creo que este tutorial es bastante completo (encontrado usando google:
http://www.google.es/search?num=100hl=essafe=offc2coff=1q=connect+motorola+a780+linuxbtnG=B%C3%BAsquedameta=) 



http://www.troodon.org/a780/a780-linux-howto.htm


..


voy a ver de estudiarme el linloader, está claro que lo mío no es
google, será que busco en castellano, una mala costumbre con esto
de la globalización :(




bueno, aunque ya hace días de este hilo, vuelvo a la carga con él en
la lista (este tiempo me lo he pasado remirando en la web).

el caso es que finalmente conseguí conectar el teléfono con moto4lin y 
descargar/salvar 8 (ocho) archivos binarios, que eran todos los que

podía ver:
...ls...
EMS_nf.tmp
EMS_save.tmp
EMS_view.tmp
gain_table.bin
mobile   -- directorio con dos archivos más
param_table.bin
SIM_PIN_STORE.tmp

luego probé con el loadlin de troodon, me tocó recompilar porque algún
módulo scsi no lo tenía en el kernel,... consiguiendo conectar en modo
USM mass-storage.

y bueno, puedo leer ahora unos cuantos archivos más, y lo más mejor es
que ninguno coincide con los anteriores ???

en definitiva, se supone que tengo copia de mis datos del móvil, que era
mi principal interés, guai!. Pero... (siempre hay un pero) para
conseguir todas las funciones del móvil necesito la conexión en modo
módem, valga la redundancia.

instalo y ejecuto en el móvil dos scripts que encuentro en la web,
compruebo que tengo el módulo usbnet (según dicen por ahí ya incluye
el módulo usblan), pero como que no. Al ejecutar

ifconfig usb0 192.168.1.5 netmask 255.255.255.0 up

me contesta
SIOCSIFADDR: El dispositivo no es valido
usb0: ERROR while getting interface flags: El dispositiu no és vàlid
SIOCSIFNETMASK: El dispositivo no es valido
usb0: ERROR while getting interface flags: El dispositiu no és vàlid

las preguntas pues:

¿está o no incluido usblan.o (el driver Belcarra) en usbnet.o?

¿dónde encontrar el chistoso módulo? (creo que he mirado todo el
kernel)

en alguna página recomiendan modificar los archivos de configuración
del módulo usbnet (usbnet.c?), si lo hago (uuh), ¿deberé recompilar el
kernel pa que pille los cambios?.

a decir verdad, la modificación de la configuración del módulo, no me ha
quedado claro, lo he leído en varios hilos de mensajes, y tan pronto te
hablan de instalar un patch, como de que basta con los dos scripts 
anteriores. Soy una fiera con el inglish, :(


gracias a todos/as por la paciencia


--
--
.
.   javier
.   usuari registrat no.: 344267
.   maquinari registrat no.: 235193
.
--
--


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



IPTables logs analyzer .... no logro hacerlo andar

2006-02-17 Por tema Jhosue Rui
Buenas noches listeros.

Tengo ya dos semanas tratando de echar a andar IPTables logs analyzer 
pero la verdad no he podido hacerlo. Ya logre hacer andar la interfaz
web como dice en el archivo de instalacion pero no logro hacer que el
demonio se comunique con la base de datos. Si alguien tiene
experiencia con la aplicacion  agradeceria mucho su ayuda.


--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/
-
usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org
--



Re: velocidad del procesador

2006-02-17 Por tema ChEnChO
El día 16/02/06, antonio rodríguez [EMAIL PROTECTED] escribió:
HolaTengo un Pentium 4 Mobile a 2.8GHz en un Toshiba Satellite. Si veo surendimiento en Kinfocenter aparece:cpu MHz 1596.274Está pasándome algo raro?Si notas que te gusta demasiado bonie tyler y ponerte falda, si, te está pasando algo raro :)
Desde hace un tiempo, noto que ciertas aplicaciones tardan bastante en
arrancar y otras se quedan colgadas. Podría ser ésta la causa?No, probablemente eso sea que tengas activado algún tipo de cpufreq para el portatil (o como se llamen esas cosas) que lo que hace es subir o bajar la cantidad de ciclos del micro según la necesidad del momento con el consiguiente ahorro de bateria.
Pon algo a compilar y en ese mismo momento observa el kinfocenter ese y verás :)
Debian/testingkernel-image 2.6.8-2-386Saludos,Antonio-- ... may the source be with you...


Re: Como entro como root desde un terminal?

2006-02-17 Por tema ChEnChO
El día 17/02/06, Pablo Braulio [EMAIL PROTECTED] escribió:
El Viernes, 17 de Febrero de 2006 22:49, Alejandro Muñoz Fernández escribió: WiNsMuRf dijo: |Hola debianeros tengo la siguiente duda... | |como entro como root desde un terminal?? |
 |Salud! Ejecuta el comando «su», luego metes la clave de root y ya está.Echo de menos a alguien que le diga como siempre man... :-Dlo iba a decir pero prefiero...
y lo siguiente que será, como se hace un listado de los archivos de un directorio?
--Saludos.PabloJabber: bruli(at)myjabber(to)netFingerprint: 944D 10DA 4C10 08D1 574D4B48 3BC1 CEF7 F222 EB1D-- ... may the source be with you...


Re: Como entro como root desde un terminal?

2006-02-17 Por tema Gabriel Parrondo

Pablo Braulio wrote:


El Viernes, 17 de Febrero de 2006 22:49, Alejandro Muñoz Fernández escribió:
 


WiNsMuRf dijo:
|  Hola debianeros tengo la siguiente duda...
|
|  como entro como root desde un terminal??
|
|  Salud!

Ejecuta el comando «su», luego metes la clave de root y ya está.
   



Echo de menos a alguien que le diga como siempre man... :-D
 



man su
man login
www.google.com

;-)

--
Gabriel Parrondo
Linux User #404138

In theory there's no difference between the theory and the practice. In the 
practice There is.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Webcam compatible

2006-02-17 Por tema Sergio Vernis
En Fri, 17 Feb 2006 12:06:32 +0100
Alf [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola,
 
 Quiero comprar una webcam que no sea demasiado cara y que sea compatible, en 
 la medida de lo posible, con nuestro sistema. ¿Qué hay de Logitech?
 
 Agradecería recomendaciones al respecto de quienes tengáis experiencia con 
 esto. Muchas gracias por anticipado,

Intel Play Me2Cam es obsoleta para Windows, porque solo tiene controladores 
para Windows 98, aunque me han dicho que sigue funcionando en ME.  Pero ya no 
funciona, al menos el jueguito, en 2000 o XP.  Por lo que se la puede conseguir 
de oferta. Es buena para el chat, pero no hay que pedirle mucho mas.

Yo la tengo funcionando con los controladores OV511 y me va bien.

Saludos

Sergio
-- 
Los arquitectos tapan sus errores con enredaderas. Los médicos, con
tierra.
-- Cantervill. (1953) Poeta, cantautor, internauta y 
webmaster argentino. 
  (citado al azar)
--
Visita: http://www.vernis.com.ar
--
Yo uso software libre - I use free software
--
Linux User #271.748 - http://counter.li.org
--
Powered by Debian GNU/Linux Etch (Testing) - http://www.debian.org
--
Key fingerprint = C1B3 041B 1D25 9539 03A0 9C02 6A76 7A32 CC8A 9B93
[gpgkey: http://pgp.mit.edu:11371/pks/lookup?op=getsearch=0xCC8A9B93]



Re: Webcam compatible

2006-02-17 Por tema Gabriel Parrondo

Sergio Vernis wrote:


En Fri, 17 Feb 2006 12:06:32 +0100
Alf [EMAIL PROTECTED] escribió:

 


Hola,

Quiero comprar una webcam que no sea demasiado cara y que sea compatible, en 
la medida de lo posible, con nuestro sistema. ¿Qué hay de Logitech?


Agradecería recomendaciones al respecto de quienes tengáis experiencia con 
esto. Muchas gracias por anticipado,
   



Intel Play Me2Cam es obsoleta para Windows, porque solo tiene controladores 
para Windows 98, aunque me han dicho que sigue funcionando en ME.  Pero ya no 
funciona, al menos el jueguito, en 2000 o XP.  Por lo que se la puede conseguir 
de oferta. Es buena para el chat, pero no hay que pedirle mucho mas.

Yo la tengo funcionando con los controladores OV511 y me va bien.
 


No entendí mucho lo que quisiste decir...
Porque puede llegar a ser relevante el hecho de que sigue funcionando 
en ME??

Sirve en GNU/Linux y, mas especificamente, en Debian?
Tiene Drivers Libres?

--
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138

In theory there's no difference between the theory and the practice. In the 
practice There is.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Soluciones Estructurales -Consultoría-

2006-02-17 Por tema Dirección General Ingenet










Respetuoso 
Saludo.




PRESENTAMOS 
RELACIÓN DELAS PRINCIPALES SOLUCIONES ESTRUCTURALES Y 
SERVICIOS QUE PRESTA NUESTRA EMPRESA.




  
  Diseño 
  estructural 
  viviendas, 
  bodegas, edificios, escenarios deportivos, etc.

  
  Estudios 
  y Diseños de proyectos viales intersecciones 
  a nivel, a desnivel, puentes de concreto reforzado y post-tensado, box 
  culverts, estructuras especiales, túneles, etc.

  
  Diseño 
  estructural 
  centros comerciales, terminales de transportes, hospitales, etc.

  
  Estudios 
  y Diseños de 
  puentes metálicos, colgantes, etc.

  
  Estudios 
  de vulnerabilidad sísmica.

  
  Patología 
  estructural.

  
  Estudios 
  y Diseños de 
  tanques, 
  estructuras de contención, etc.

  
  Remodelaciones 
  estructurales.

  
  Reforzamiento 
  estructural de 
  todo tipo de estructuras.


  Interventoría 
  técnico administrativa y financiera de estudios y 
  diseños.

EN 
GENERAL TODO LO RELACIONADO CON LA CONSULTORÍA ESTRUCTURAL 
ESPECIALIZADA.


EXPERIENCIA 
CUMPLIMIENTO

GARANTIZAMOS LAS TARIFAS MAS BAJAS DEL 
MERCADO Y ENTREGA OPORTUNA.

PBX (57)(1) 2539838 Bogotá 
DC. Colombia. GRATIS 018000119838 
resto del país y el exterior. CEL 
315-5876767

E-mail: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]



Le 
saluda atentamente,



Luis 
Gonzalo Villada Botero 

Consultoría 
Estructural
Dirección 
General.



Re: inscibirme

2006-02-17 Por tema Felix Perez
El 17/02/06, Carlos Quisihualpa Cano[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola quiero participar

En que?


--
usuario linux  #274354



Re:

2006-02-17 Por tema rancho
On Fri, 17 Feb 2006 17:34:59 -0300
IPv7 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Links para drivers de wireless linksys (wpc54g)?
 y para wireless orinoco?
 

yo no veo los links...!!!
alguien los ha logrado ver??
 --
 ---
 -   El conocimiento es poder   -
 - y el saber nos hace libres.-
 ---
 Linux User #405757
 Machine Linux #310536
 
?


__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Webcam compatible

2006-02-17 Por tema ChEnChO
El día 18/02/06, Gabriel Parrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:
Sergio Vernis wrote:En Fri, 17 Feb 2006 12:06:32 +0100Alf [EMAIL PROTECTED] escribió:Hola,Quiero comprar una webcam que no sea demasiado cara y que sea compatible, en
la medida de lo posible, con nuestro sistema. ¿Qué hay de Logitech?Agradecería recomendaciones al respecto de quienes tengáis experiencia conesto. Muchas gracias por anticipado,
Intel Play Me2Cam es obsoleta para Windows, porque solo tiene controladores para Windows 98, aunque me han dicho que sigue funcionando en ME.Pero ya no funciona, al menos el jueguito, en 2000 o XP.Por lo que se la puede conseguir de oferta. Es buena para el chat, pero no hay que pedirle mucho mas.
Yo la tengo funcionando con los controladores OV511 y me va bien.No entendí mucho lo que quisiste decir...Porque puede llegar a ser relevante el hecho de que sigue funcionando
en ME??Sirve en GNU/Linux y, mas especificamente, en Debian?Tiene Drivers Libres?Te lo ha dicho a modo de información y para que sepas que con el equispé no te va a funcionar (mucha gente usamos los dos sistemas operativos y personalmente, me compro cosas que pueda usar en los dos) y en cuanto a los drivers libres... que crees que son los controladores ov511?? :)
--Gabriel ParrondoGNU/Linux User #404138In theory there's no difference between the theory and the practice. In the practice There is.
--To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]-- ... may the source be with you...


Re: inscibirme

2006-02-17 Por tema ChEnChO
El día 18/02/06, Felix Perez [EMAIL PROTECTED] escribió:
El 17/02/06, Carlos Quisihualpa Cano[EMAIL PROTECTED] escribió: Hola quiero participarParticipa, hombre, participa 
En que?--usuario linux#274354-- ... may the source be with you...


Conexion a Internet (pppd)

2006-02-17 Por tema Jose Antonio Ortega Gracia


Hola:

Llevo un par de semanas que no puedo conectarme a internet, con debian 
Sarge-3.1r1 pero si lo hago con Windows XP.

Mi modem es uno externo puerto serie US Robotic de 56k Faxmodem.

La velocidad del puerto es de 38400.

Con anterioridad podia conectarme con debian sin ningun problema, bien mediante 
pppconfig o mis propios ficheros de conexion creados por mi. El volumen del 
modem siempre lo tengo a tope pues me gusta escucharlo.

Tengo dos particiones de Sarge y con las dos podia conectarme. Una de ellas la 
uso para probar, la otra para tenerla estable y pasar a ella todo lo que he 
probado que va bien.

No he realizada nada que pueda haber producido cualquier desconfiguracion. Ya 
llevo años con internet y se que todo esta bien.

Mi sospecha va encaminada por el modem, pues nada mas conectarne el ruido que 
hace no es el mismo, varia el tono, con lo cual por experiencia me dice que no 
va aconectar. Hago tail -f /var/log/mesagges y me dice no carrier.

Teclea bien el numero de telefono etc por que lo oigo. pero se corta. 

Con XP algunas veces ocurre lo mismo pero reseteo y ya funciona.

¿Alquien puede ayudarme? Ya no se lo que voy a hacer. Gracias.


E-mail:[EMAIL PROTECTED]