Re: Borrar archivos....

2006-03-16 Por tema Guimi
- Original Message - 
From: José Regalado [EMAIL PROTECTED]
To: Debian Lista debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, March 16, 2006 2:50 AM
Subject: Re: Borrar archivos


 KINO DIAS escribió:
  ¿Como lo hago para borrar los mp3 de los homes de mis usuarios? si los
  tienen dentro de su home pero en subcarpetas con nombres muy variados,
  los nombres de las carpetas tienen espacios ya que fueron creados
  desde windows usando samba y en diferentes profundidades...
 

 #find /home/* -name *.mp3 -print -exec rm -rf {}  \;

 Si quisieras copiar sustituye el rm -rf por cp o por lo que quieras.

find /home/* -iname '*.mp3' -exec rm \{\} \;

Saludos
Guimi
http://www.guimi.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Borrar archivos....

2006-03-16 Por tema Fernando
Guimi wrote:
 
 - Original Message -
 From: José Regalado [EMAIL PROTECTED]
 To: Debian Lista debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Thursday, March 16, 2006 2:50 AM
 Subject: Re: Borrar archivos
 
  KINO DIAS escribió:
   ¿Como lo hago para borrar los mp3 de los homes de mis usuarios? si los
   tienen dentro de su home pero en subcarpetas con nombres muy variados,
   los nombres de las carpetas tienen espacios ya que fueron creados
   desde windows usando samba y en diferentes profundidades...
  
 
  #find /home/* -name *.mp3 -print -exec rm -rf {}  \;
 
  Si quisieras copiar sustituye el rm -rf por cp o por lo que quieras.
 
 find /home/* -iname '*.mp3' -exec rm \{\} \;
 


Y por que no mandas un correo a todos los usuarios diciéndoles que 
los borren. No se, por cortesía. :)

A mi no me gustaría que nadie me borrara nada sin mi permiso.



S2

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Errores arrancando con el nuevo kernel

2006-03-16 Por tema Carlos Carrascal
El 15/03/06, Xavi Gómez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,

  Estoy compilando un nuevo núcleo y al arrancar me da el siguiente error:

  - UDF-fs: no partition found

 El problema es que no llego a montar las particiones y por lo tanto no
 escribe ningún tipo de 'log' que pueda analizar. Tampoco puedo saber si
 da errores previos, antes del texto final del error.

 ¿Alguna idea de como solucionar este problema o de como capturar el log
 del arranque?

asegurate de que tienes los modulos de las particiones correspondientes
compilados en el kernel (no puestos como modulos). tambien deberias
tener compilados los drivers correspondientes al tipo de discos que utiliza
la maquina.

si no tienes muy claro cuales deberias tener arranca con un kernel que funcione
y ejecuta lsmod para ver cuales son.

suerte y al toro, que al principio es un lio


 Gracias!

 
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.




--
Can anybody fly this thing?
Coldplay - High Speed

Fotos? -- http://karraskal.deviantart.com/gallery
Linux? -- http://karraskal.homelinux.org



Re: Borrar archivos....

2006-03-16 Por tema Nick
You got it :

rm -rvf $(find -name *.mp3)

:)

-- 
Linux runing on x86 5.0 liter Throttle Body Injection
L.R.U. : #278424


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cómo habrir archivos de texto.dat [OT]

2006-03-16 Por tema Felix Perez
El 15/03/06, Rober Morales[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Miércoles, 15 de Marzo de 2006 16:25, Felix Perez escribió:
  Aunque deberias haber puesto un [OT], pero:

 pero tú tampoco lo pusiste
Para que si tu lo hiciste :-)

  supongo que estas en windows asi que

 así que que pregunte donde corresponda y dejen por FAVOR de engrosar este
 hilo.
Exacto si tu abriste otro.

Saludos

 --
 Como no sabían que era imposible, lo hicieron!

 Rober Morales Chaparro




--
usuario linux  #274354



Re: request tracker para Debian

2006-03-16 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

gus wrote:
 Ricardo
 Gracias de vuelta ,
 
 aqui estaba el dato que faltaba
 
 
 RT manages key tasks such as the identification, prioritization,
 assignment, resolution and notification required by enterprise-critical
 applications including project management, help desk, NOC ticketing,

Gustavo, te invito a leer el codigo de conducta de nuestra lista, alli
encontraras la manera en que los que usamos esta lista escribimos aqui:
http://www.debian.org/MailingLists/#codeofconduct

Por si no comprendiste a que me referia las 2 veces que te pedi no usar
top posting, http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting

Tampoco debes responder al privado

Saludos

   
 
 -
 CRM and software development.
 
 
 Gus./
 
 Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 
 gus wrote:
  
 
 Hola

 Hace minutos consulte sobre un buen software para gestion de proyectos.

 Ricardo me recomendo este

 request tracker http://www.bestpractical.com/rt, - altamente
 recomendado

 el cual me parecio muy bueno..y tiene instalacion para Debian

 Mi ultima pregunta para decidir sobre el y probarlo seria si lo puedo
 usar para gestionar proyectos de todo tipo , sobre todo aquellos
 relacionados con las ciencias sociales.., becas, proyectos de
 investigacion en ciencias sociales?
   
 
 
 Gustavo: Leiste el sitio del proyecto?
 Alli la respuesta es clara.
 Lo mas cercano que te puedo contestar, es que yo lo tengo instalado como
 aplicativo de Mesa de Entradas (Gestion de Expedientes) en un municipio.
 Acostumbrate a investigar y buscar por ti mismo y no depender tanto de
 la lista.
 
 (Extraño recomendar esto a alguien que desea gestionar proyectos de
 investigacion en Cs.Sociales :P)
  
 
 Gracias
 Gustavo



   
 
 
 
 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534










- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEGVq8kw12RhFuGy4RAs2HAJ9G2G7rVhGqI0GszisLxTAHimzelQCcCXQw
et5ft1HOEumLn205oN4+1DM=
=YBPE
-END PGP SIGNATURE-



Re: Respuesta X -query lenta

2006-03-16 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Marcos Delgado Alcantar wrote:
 Un saludo [EMAIL PROTECTED]
 No se si el título sea el más adecuado, pero sigan leyendo...
 Por fin llego la máquina que me haría (según yo) la vida más fácil y a
 mis alumnos más receptivos al software libre. Aún no es así :(
 
 Hasta este momento el esquema de trabajo es el siguiente:
 
 internet
|
|
||
|| P3 320 megas RAM
|
|
|
||
|| Hub o switch (no se)
  |  |  |
 
 Intranet (8 máquinas)

2 comentarios: 320 MiB es /poquisimo/ para servir 8 maquinas y /debes/
usar switch, nunca hub.


 Las máquinas de la intranet tienen debian sarge y win98, arrancan con
 lilo o grub, 4 tienen 20 megas de RAM. La P3 sirve de enlace con
 internet (tiene una ip fija, que no se si cambio de tarjeta de red esta
 ip cambie) y además permite a que las 4 con menos RAM usen sus recursos
 gráficos por medio de gdm en la P3 y X -query en las otras.
 
 EL sistema de prueba:
 internet
|
|
||
|| P3
|
|
|
||
|| Hub o switch
  |  |  |
|
|
 Maquina nueva
 P4 1 giga RAM
 
 Inocente de mi creí que con cambiar X -query no.ip.p3 :1 por
 X -query no.ip.p4 :1 todos mis problemas se habrían solucionado,
 hombre, que es un giga de RAM, carambas. JEJEJE, pero no; el esquema
 no funciona más rápido.

Sin duda, tienes un problema de red alli

 Si alguien me puede hacer algún comentario (constructivo sería más util,
 claro; pero no se repriman :)).
 Caray, será la hora de la noche y que ya me voy a descansar pero no se
 si quedo todo claro.
 
 P.D.
 Ricardo Frydman tuvo a bien recomendarme usar pxes para esto, no lo
 había intentado ya que la computadora no había llegado, además de que no
 se si mi esquema puede funcionar aún (necio de mi) o tenga que comprar
 una tajeta de red para unir la p3 con p4 y dejar que la p4 resuelva la
 red interna...

Cualquier metodo que uses para xdmcp, que en definitiva es el nudo de la
cuestion, depende de una red /veloz/. Usando un hub, te garantizas que
eso nunca suceda.
Otro punto a tener en cuenta es revisar las velocidades de las tarjetas
de red del P3, y de los clientes.


 
 Lo dicho, creo que estoy muy espeso.
 
 Un cordial saludo.
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEGWONkw12RhFuGy4RAtcGAJ4r14t2hvtWaJJlHrnUMDHs2F7xmQCdHOBV
19ZEu0a3IP1nQTAq9jumtdE=
=qjJ0
-END PGP SIGNATURE-



Re: Desinstalar paquete y dependencias

2006-03-16 Por tema Blu
On Wed, Mar 15, 2006 at 10:24:47PM -0300, Alejandro wrote:
[...]
 Pregunta: hay alguna forma de saber los paquetes con los que se instalo cfs
 o si no alguncomando para ver sus dependencias y luego borrar todo ???

El paquete apt-rdepends es capaz de mostrar toda clase de dependencias.
Vale la pena saber usarlo.

Para mantener el sistema limpio, yo uso debfoster. Este paquete analiza lo
que tienes instalado y va podando el arbol de paquetes, de manera de que
no queden paquetes huerfanos que no estan siendo utilizados.

Tambien estan deborphan y orphaner.

Por ultimo, si usas aptitude para manejar tu debian, tiene tambien una
opcion para seguir paquetes que han sido instalados solo como dependencias
de otros. Tecnicamente opino que la solucion debfoster es mejor que lo que
hace aptitude, pero cada uno con sus gustos.

Blu.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



No suena el microfono.

2006-03-16 Por tema lobolp
Hola de nuevo compañeros, esta vez mi exposición del problema va de audio.
El caso es que el microfono no consigue escucharse.
En Kmix lo tengo activado, la tarjeta que es una (SMBus: Intel Corporation 
82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) SMBus Controller (rev 03)) me funciona 
perfectamente con alsa 10.X.
El micro funciona perfecto cuando arranco windows.
He intentado ya un montón de cosillas, pero no consigo hacerle funcionar.
Para mi creo que es algun problemilla con alsa.
¿que opinais?

- lsmod | grep snd
snd_hda_intel  16312  -
snd_hda_codec  80424  -
snd_pcm77864  -
snd_timer  21644  -
snd42776  -
snd_page_alloc 10224  -

No se.
Muchas gracias desde ya.
 




Re: No suena el microfono.

2006-03-16 Por tema Iñaki
El Jueves, 16 de Marzo de 2006 15:08, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola de nuevo compañeros, esta vez mi exposición del problema va de audio.
 El caso es que el microfono no consigue escucharse.
 En Kmix lo tengo activado, la tarjeta que es una (SMBus: Intel Corporation
 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) SMBus Controller (rev 03)) me funciona
 perfectamente con alsa 10.X.
 El micro funciona perfecto cuando arranco windows.
 He intentado ya un montón de cosillas, pero no consigo hacerle funcionar.
 Para mi creo que es algun problemilla con alsa.
 ¿que opinais?

 - lsmod | grep snd
 snd_hda_intel  16312  -
 snd_hda_codec  80424  -
 snd_pcm77864  -
 snd_timer  21644  -
 snd42776  -
 snd_page_alloc 10224  -

 No se.
 Muchas gracias desde ya.


Comprueba si tienes activado en Kmix el botoncito de Mic Boost (20dB).

-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: OT: Convención en Argentina

2006-03-16 Por tema Alejandro Matos

Parlemo Hollywood? juass, suena a coña...jejeje

Alejandro


- Mensaje de [EMAIL PROTECTED] -
  Fecha: Wed, 15 Mar 2006 20:35:07 -0300
 De: Javier Debian - BBca - AR [EMAIL PROTECTED]
Responder-A: Javier Debian - BBca - AR [EMAIL PROTECTED]
Asunto: OT: Convención en Argentina
   Para: Debian debian-user-spanish@lists.debian.org



http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=243708IdxSeccion=100439


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





- Terminar mensaje de [EMAIL PROTECTED] -

--
Alejandro Matos
www.cholito.org



Re: No suena el microfono.

2006-03-16 Por tema Alfonso Pinto Sampedro
El Jueves 16 Marzo 2006 15:27, Iñaki escribió:
 El Jueves, 16 de Marzo de 2006 15:08, [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola de nuevo compañeros, esta vez mi exposición del problema va de
  audio. El caso es que el microfono no consigue escucharse.
  En Kmix lo tengo activado, la tarjeta que es una (SMBus: Intel
  Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) SMBus Controller (rev
  03)) me funciona perfectamente con alsa 10.X.
  El micro funciona perfecto cuando arranco windows.
  He intentado ya un montón de cosillas, pero no consigo hacerle funcionar.
  Para mi creo que es algun problemilla con alsa.
  ¿que opinais?
 
  - lsmod | grep snd
  snd_hda_intel  16312  -
  snd_hda_codec  80424  -
  snd_pcm77864  -
  snd_timer  21644  -
  snd42776  -
  snd_page_alloc 10224  -
 
  No se.
  Muchas gracias desde ya.

 Comprueba si tienes activado en Kmix el botoncito de Mic Boost (20dB).

Y en la sección de input comprueba que los leds verdes de micrófono y 
captura (triángulo con signo de pausa encima) están encendidos, si están 
apagados los tienes en mute. También comprueba que los leds rojos están 
encendidos, si no es que no tienes habilitada la captura.

Un saludo.


pgpIpPaipYw7Y.pgp
Description: PGP signature


CAPACITACION - CHARLAS

2006-03-16 Por tema edwin morales
HOY EN LA NOCHE  HAY UNA REUNION CON TODOS LOS Q DESEEN PARTICIPAR DE FLISOL AREQUIPA 2006SERA A LAS 8:00 DE LA NOCHE EN LA UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA PABELLON A 3ER PISO.LLEVAR POR FAVOR DNI PARA EL INGRESO RESPECTIVOSALUDOSCreate tu cuenta de email en www.esdebian.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Duda bacula.

2006-03-16 Por tema Sergio Villalba
Hola lista,

buenas tarde, estoy configurado el servidor bacula en mi debian y me
encontrado con el siguiente error en el dispositivo cinta. Actualmente
tengo 2 servidores con cintas y estos es lo que sucede:

The defined Storage resources are:
 1: st0
 2: dat72
Select Storage resource (1-2): 2
Connecting to Storage daemon dat72 at 10.9.2.22:9103

cherrytel-sd Version: 1.36.2 (28 February 2005) i386-pc-linux-gnu debian 3.1
Daemon started 16-Mar-06 13:44, 0 Jobs run since started.

Running Jobs:
Full Backup job 10.9.2.22 JobId=30 Volume= device=/dev/nst0
Files=0 Bytes=0 Bytes/sec=0
FDReadSeqNo=6 in_msg=6 out_msg=4 fd=6

No Terminated Jobs.

Device status:
Device /dev/nst0 is mounted with Volume DAT-72
Device is BLOCKED waiting for appendable media.
Total Bytes Read=0 Blocks Read=0 Bytes/block=0
Positioned at File=0 Block=0


+-++---+---+--+--+-+--+---+---+-+
| MediaId | VolumeName | VolStatus | VolBytes  | VolFiles |
VolRetention | Recycle | Slot | InChanger | MediaType | LastWritten   
 |
+-++---+---+--+--+-+--+---+---+-+
|   5 | HP_DDS3| Append| 4,799,554,652 |8 |   
8,640,000 |   1 |0 | 1 | DDS-3 | 2006-03-16 02:13:20 |
+-++---+---+--+--+-+--+---+---+-+
Pool: Semanal
+-++---+---+--+--+-+--+---+---+-+
| MediaId | VolumeName | VolStatus | VolBytes  | VolFiles | VolRetention |
Recycle | Slot | InChanger | MediaType | LastWritten |
+-++---+---+--+--+-+--+---+---+-+
|   6 | DAT-72 | Error | 4,840,428 |2 |8,640,000 |
  1 |0 | 1 | DAT-72| 2006-03-16 13:37:42 |
+-++---+---+--+--+-+--+---+---+-+

La duda es cual es el procedimiento para solucionar este error o saber la
causa, ya que en esta cinta se habia guardado información (menos más que
aun estoy en fase de prueba).

Otra cuestión es que anteriormente el procedimiento de respaldo lo
realizaba con tar, se realizaba varias copias en cinta a la semana y luego
cambiaba la cinta por otra cinta. Tengo un juego de 4 cintas mensuales y
la iba rotando por semana, al cabo de un tiempo compraba cintar nuevas y
la viejas las guardaba.
Ahora con bacula, me imagino que podre realizar el mismo procedimiento (o
cual es el ideal), la duda es que cada vez que cambie la cinta, tendre que
indicarselo al bacula ¿no?.

Espero que alguien me quite la dudas.

Desde ya mil gracias.

Un saludo.
S.V.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: Convención en Argentina

2006-03-16 Por tema Chapu

Es una zona cool, cheto, con onda de Buenos Aires...

aunque no se si suena a coña.. jeje  (what the f*** is that?)

Alejandro Matos escribió:

Parlemo Hollywood? juass, suena a coña...jejeje

Alejandro


- Mensaje de [EMAIL PROTECTED] -
  Fecha: Wed, 15 Mar 2006 20:35:07 -0300
 De: Javier Debian - BBca - AR [EMAIL PROTECTED]
Responder-A: Javier Debian - BBca - AR [EMAIL PROTECTED]
Asunto: OT: Convención en Argentina
   Para: Debian debian-user-spanish@lists.debian.org



http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=243708IdxSeccion=100439


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]






- Terminar mensaje de [EMAIL PROTECTED] -




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No suena el microfono.

2006-03-16 Por tema Horacio Castellini
Yo tengo un problema parecido... se que la targeta de sonido anda ya
que los parlantes funcionan a la perfección es un AC_97/i810 pero
cuando uso el kmix me sale...

kmix: ERROR: No se pudo encontrar el mezclador de ALSA.
Por favor, compruebe que la tarjeta de sonido está instalada y que
el controlador de sonido está cargado.

Que andará mal...?

  Hola de nuevo compañeros, esta vez mi exposición del problema va de audio.
  El caso es que el microfono no consigue escucharse.
  En Kmix lo tengo activado, la tarjeta que es una (SMBus: Intel Corporation
  82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) SMBus Controller (rev 03)) me funciona
  perfectamente con alsa 10.X.
  El micro funciona perfecto cuando arranco windows.
  He intentado ya un montón de cosillas, pero no consigo hacerle funcionar.
  Para mi creo que es algun problemilla con alsa.
  ¿que opinais?
 
  - lsmod | grep snd
  snd_hda_intel  16312  -
  snd_hda_codec  80424  -
  snd_pcm77864  -
  snd_timer  21644  -
  snd42776  -
  snd_page_alloc 10224  -
 
  No se.
  Muchas gracias desde ya.


 Comprueba si tienes activado en Kmix el botoncito de Mic Boost (20dB).

 --
 y hasta aquí puedo leer...





Re: [Offtopic] Spots de ibm en pro de linux ...

2006-03-16 Por tema GonzaloF

Mario Oyorzabal Salgado escribió:

Hi, me hubiera gustado poder bajarlos directamente pero creo que no se puede, de
hecho solo se ven 3 spots de los 4 ya que ahí no esta el de 90 sec, pues los
baje usando mplayer :-P haciendo un dumpstream.

Alguna otra sugerencia de url para descargarlos ?, también los estoy buscando en
el emule :-P haber como me va.


En la pagina de Bulma que te dijeron el otro dia, viene un enlace para 
descargar el video de 90 segs...  casi hasta abajo de la transcripcion, 
te lo pego:


http://bulma.net/~gallir/ibm/video.mov


Saludos.
GonzaloF


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: Convención en Argentina

2006-03-16 Por tema Alejandro Matos

Felizmente en argentina se habla español (o castellano, como quieras) jejeje

Alejandro


- Mensaje de [EMAIL PROTECTED] -
  Fecha: Thu, 16 Mar 2006 12:53:29 -0300
 De: Chapu [EMAIL PROTECTED]
Responder-A: Chapu [EMAIL PROTECTED]
Asunto: Re: OT: Convención en Argentina
   Para: debian-user-spanish@lists.debian.org



Es una zona cool, cheto, con onda de Buenos Aires...

aunque no se si suena a coña.. jeje  (what the f*** is that?)

Alejandro Matos escribió:

Parlemo Hollywood? juass, suena a coña...jejeje

Alejandro


- Mensaje de [EMAIL PROTECTED] -
  Fecha: Wed, 15 Mar 2006 20:35:07 -0300
 De: Javier Debian - BBca - AR [EMAIL PROTECTED]
Responder-A: Javier Debian - BBca - AR [EMAIL PROTECTED]
Asunto: OT: Convención en Argentina
   Para: Debian debian-user-spanish@lists.debian.org



http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=243708IdxSeccion=100439


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





- Terminar mensaje de [EMAIL PROTECTED] -




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





- Terminar mensaje de [EMAIL PROTECTED] -

--
Alejandro Matos
www.cholito.org



Re: OT: Convención en Argentina

2006-03-16 Por tema Chapu

Alejandro Matos escribió:
Felizmente en argentina se habla español (o castellano, como quieras) 
jejeje


Alejandro






no entiendo...


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Respuesta X -query lenta

2006-03-16 Por tema Marcos Delgado Alcantar

Ricardo Frydman Eureka! wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Marcos Delgado Alcantar wrote:


Un saludo [EMAIL PROTECTED]
No se si el título sea el más adecuado, pero sigan leyendo...
Por fin llego la máquina que me haría (según yo) la vida más fácil y a
mis alumnos más receptivos al software libre. Aún no es así :(

Hasta este momento el esquema de trabajo es el siguiente:

internet
  |
  |
  ||
  || P3 320 megas RAM
  |
  |
  |
  ||
  || Hub o switch (no se)
|  |  |

Intranet (8 máquinas)



2 comentarios: 320 MiB es /poquisimo/ para servir 8 maquinas y /debes/
usar switch, nunca hub.


Puff, acabo de buscar en internet y lo que tengo en la sala es un hub :(
(SMC ELITE 3512TP CONCENTRATOR)
Y si 320 es poco pero con eso he estado dando batalla a las 4 maquinas 
con 20 megas de RAM.

En fin, veré si consigo presupuesto para cambiarlo por un switch.




Las máquinas de la intranet tienen debian sarge y win98, arrancan con
lilo o grub, 4 tienen 20 megas de RAM. La P3 sirve de enlace con
internet (tiene una ip fija, que no se si cambio de tarjeta de red esta
ip cambie) y además permite a que las 4 con menos RAM usen sus recursos
gráficos por medio de gdm en la P3 y X -query en las otras.

EL sistema de prueba:
internet
  |
  |
  ||
  || P3
  |
  |
  |
  ||
  || Hub o switch
|  |  |
  |
  |
   Maquina nueva
   P4 1 giga RAM

Inocente de mi creí que con cambiar X -query no.ip.p3 :1 por
X -query no.ip.p4 :1 todos mis problemas se habrían solucionado,
hombre, que es un giga de RAM, carambas. JEJEJE, pero no; el esquema
no funciona más rápido.



Sin duda, tienes un problema de red alli


Gracias Ricardo, creo que ya encontré uno (espero que no haya más), como 
lo comento arriba creo que es el hub.



Si alguien me puede hacer algún comentario (constructivo sería más util,
claro; pero no se repriman :)).
Caray, será la hora de la noche y que ya me voy a descansar pero no se
si quedo todo claro.

P.D.
Ricardo Frydman tuvo a bien recomendarme usar pxes para esto, no lo
había intentado ya que la computadora no había llegado, además de que no
se si mi esquema puede funcionar aún (necio de mi) o tenga que comprar
una tajeta de red para unir la p3 con p4 y dejar que la p4 resuelva la
red interna...



Cualquier metodo que uses para xdmcp, que en definitiva es el nudo de la
cuestion, depende de una red /veloz/. Usando un hub, te garantizas que
eso nunca suceda.
Otro punto a tener en cuenta es revisar las velocidades de las tarjetas
de red del P3, y de los clientes.




Lo dicho, creo que estoy muy espeso.

Un cordial saludo.






- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar


Muchas gracias, si hay cambios espero comentarlos.
Como siempre, un cordial saludo.
Marcos Delgado



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Asterisk+openser+FreeRadius

2006-03-16 Por tema Alfonso Pinto Sampedro
El Jueves 16 Marzo 2006 17:58, escribió:
 Hola Alfonso

 en este link
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2005/11/msg00970.html
 he visto que le comentabas a una persoan de la lista que te habias
 instalado
 Asterisk+openser+FreeRadius

 estoy ahora en ese mismo inpas para ademas de a para usar sip
 internamente para comunicar las extgensiones de sip de asterisk para que
 otros usaurios no de la pbx(o empresa) puedan llamar a ciertas
 extensions u direcciones SIP.

 Me gustaria montar el server openser+freeradius sobre FreeBSD
 y asterisk sobre Linux

 Lo montaste asi o todo en la misma maquina?
 Si tienes algun link que me de una idea te lo agradeceria mucho

Lo monte todo en la misma máquina, para hacer pruebas, pero se puede montar 
perfectamente en maquinas distintas.

Para configurar openser y freeradius puedes seguir los pasos que puse en este 
mensaje http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2005/11/msg00969.html y 
en el link http://www.iptel.org/ser/doc/ser_radius/ser_radius.html

En cuanto a asterisk, simplemente hay que hacer una instalación normal y en 
sip.conf configurar que asterisk se loguee contra openser, previamente 
habiendo dado de alta un usuario en freeradius.

Un saludo.

 Jose Vte.


__
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com



envio automatico de mensaje con declaracion de prioridad alta

2006-03-16 Por tema enediel gonzalez

saludos a todos

estoy trabajando en una aplicacion que genera mensajes automaticamente, solo 
que quien los recibe ahora precisa que estos vengan marcados como de alta 
prioridad, he estado buscando pero no encuentrado la forma de hacer esta 
declaracion.


gracias por cualquier respuesta.

saludos
Enediel

Linux user 300141
Debian GNU/Linux



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Crear Menúes para DVD

2006-03-16 Por tema Mariano Alesandro
Hola a todos!
Estoy buscando algún programa para generar menúes para DVD's. En sí lo
que quiero es grabar varios videoclips en un dvd, y armarme un menú
para poder elegirlos. Sé que para windows hay este tipo de programas,
ahora, para nuestro querido Debian qué hay?
Muchos saludos,
Mariano


Re: envio automatico de mensaje con declaracion de prioridad alta

2006-03-16 Por tema Iñaki
El Jueves, 16 de Marzo de 2006 22:16, enediel gonzalez escribió:
 saludos a todos

 estoy trabajando en una aplicacion que genera mensajes automaticamente,
 solo que quien los recibe ahora precisa que estos vengan marcados como de
 alta prioridad, he estado buscando pero no encuentrado la forma de hacer
 esta declaracion.

¿Qué tipo de mensajes? ¿correo electrónico?


-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: OT: Convención en Argentina

2006-03-16 Por tema oscar

En realidad no es una convención. Ver www.installfest.info
Chapu wrote:


Alejandro Matos escribió:

Felizmente en argentina se habla español (o castellano, como quieras) 
jejeje


Alejandro






no entiendo...





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Ayuda (Debian-Correo)

2006-03-16 Por tema Uandy Esteves



Sr. 

 Necesito instalar un Servidor de 
Correos, que tenga antivirus, antiespam, filtro, y ademas que pueda ser accedido 
desde internet o configurable en un outlook express, o eudora ligth, alguien 
tiene alguna documentacion

Gracias


Re: envio automatico de mensaje con declaracion de prioridad alta [OT]

2006-03-16 Por tema Rober Morales
El Jueves, 16 de Marzo de 2006 22:52, Iñaki escribió:
 El Jueves, 16 de Marzo de 2006 22:16, enediel gonzalez escribió:
  saludos a todos
 
  estoy trabajando en una aplicacion que genera mensajes automaticamente,
  solo que quien los recibe ahora precisa que estos vengan marcados como de
  alta prioridad, he estado buscando pero no encuentrado la forma de hacer
  esta declaracion.

 ¿Qué tipo de mensajes? ¿correo electrónico?

Suponiendo que sean emails,
la cabecera sería Priority: urgent
pero no sé qué lenguaje está usando.

Lo marco como ur

-- 
Como no sabían que era imposible, lo hicieron!

Rober Morales Chaparro



Re: Ayuda (Debian-Correo)

2006-03-16 Por tema Iñaki
El Jueves, 16 de Marzo de 2006 23:03, Uandy Esteves escribió:
 Sr.

 Necesito instalar un Servidor de Correos, que tenga antivirus,
 antiespam, filtro, y ademas que pueda ser accedido desde internet o
 configurable en un outlook express, o eudora ligth, alguien tiene alguna
 documentacion

 Gracias

Habrá que hacer un presupuesto,  ¿no?


-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: Ayuda (Debian-Correo)

2006-03-16 Por tema Javier Uribe
On Thursday 16 March 2006 18:03, Uandy Esteves wrote:
 Sr.

 Necesito instalar un Servidor de Correos, que tenga antivirus,
 antiespam, filtro, y ademas que pueda ser accedido desde internet o
 configurable en un outlook express, o eudora ligth, alguien tiene alguna
 documentacion

 Gracias
postfix + amavis + clamav + spamassasin usando cuentas virtuales manejadas en 
una db mysql. Adicionalmente puedes usar courrier-imap/pop para la recepcion 
de los correos por los usuarios.

Aqui tienes un buen tutorial de como hacer funcionar esta configuracion en 
debian sarge 

http://workaround.org/articles/ispmail-sarge/

saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema instalación libpam-ldap

2006-03-16 Por tema paulvmf
Hola :)

Estoy instalando el paquete libpam-ldap pero tengo un problemita, lo
instalo sin problemas con:

# apt-get install libpam-ldap

Pero al realizar el siguiente comando para poder configurarlo según
las pantallas con el comando:

# dpkg-reconfigure --priority=low libpam-ldap

No aparece ninguna pantalla de configuración :(

¿Qué creen que pueda estar sucediendo?

He estado buscando en Internet para ver cómo configuro los parámetros,
que me deberían aparecer, a nivel de archivos del sistema operativo,
pero hay parámetros que no se cómo configurarlos.

Gracias por su ayuda!!!

--
Paul



Re: Ayuda (Debian-Correo)

2006-03-16 Por tema nomentero dena
Iñaki wrote:
 El Jueves, 16 de Marzo de 2006 23:03, Uandy Esteves escribió:
 
Sr.

Necesito instalar un Servidor de Correos, que tenga antivirus,
antiespam, filtro, y ademas que pueda ser accedido desde internet o
configurable en un outlook express, o eudora ligth, alguien tiene alguna
documentacion

Gracias
 
 
 Habrá que hacer un presupuesto,  ¿no?
 
 
Me ofrezco hacerlo por apenas 1000 euros (1500 dolares)

En otro orden de cosas, contrato a algien pa que haga un servidor de
correo por 100 dolares (75 euros) solo le tiene que poner un postfix+un
antispam+ el clamav+ y de premio tiene que llevar una paginilla web tipo
squirremail y todo contra una base de datos mysql. Hay un monton de
tutoriales en la web, solo es ponerse y leerlo, por ejemplo en
http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1977  . Ala gandules, que luego
decis que hay paro.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT duda con permisos para un grupo

2006-03-16 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 15-03-2006 a las 22:54 -0300, Ricardo Marcelo Alvarez escribió:
 On Wed, 15 Mar 2006 21:32:32 -0300
 Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED] wrote:

  No entiendo para que cambias el usuario Por que no lo ejecutas
  directamente como el usuario??
  Es necesario que utilices File::Tail??
  El problema puede estar en ese modulo o que al cambiar de usuario este
  no tenga entorno, por eso te recomiendo ejecutarlo directamente como
  usuario ( con su - usuario)
  
 
 Antes de probarlo asi, ya lo probe con su usuario y me pasa lo mismo. 
Ejecutalo como usuario sin la opcion de daemonizarlo ( de paso , te
aconsejaria, hacer una subrutina para el fork, onda sub demonizar{bla
bla}) 
 El File::Tail (es similar al comando tail pero 
 desde dentro de un script de perl) es para ir leyendo la linea que va 
 entrando al log lo suba en ese momento a la base 
 de datos, tambien tenia la opcion de enviar el log de apache a travez de un 
 pipe a un programa, pero segun lo que lei 
 en la pagina de apache hay que estar muy seguro de que el programa no tenga 
 ningun bug de seguridad por eso opte pòr esta opcion.
 
Si, ya se para que sirve el modulo, mi pregunta es si es necesario
usarlo ( o te podes hacer vos el tail y tenes mas control sobre el
archivo)



 Saludos.
 
 
 
 
 
 
  -- 
  Angel Claudio Alvarez
  Usuario Linux Registrado 143466
  GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
  key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4
  
  
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Problema instalación libpam-ldap

2006-03-16 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 16-03-2006 a las 17:37 -0500, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola :)
 
 Estoy instalando el paquete libpam-ldap pero tengo un problemita, lo
 instalo sin problemas con:
 
 # apt-get install libpam-ldap
 
 Pero al realizar el siguiente comando para poder configurarlo según
 las pantallas con el comando:
 
 # dpkg-reconfigure --priority=low libpam-ldap
 
reinstala la libreria
apt-get remove --purge libpam-ldap
apt-get install libpam-ldap

 No aparece ninguna pantalla de configuración :(
 
 ¿Qué creen que pueda estar sucediendo?
 
 He estado buscando en Internet para ver cómo configuro los parámetros,
 que me deberían aparecer, a nivel de archivos del sistema operativo,
 pero hay parámetros que no se cómo configurarlos.
 
 Gracias por su ayuda!!!
 
 --
 Paul
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Crear Menúes para DVD

2006-03-16 Por tema nomentero dena
Mariano Alesandro wrote:
 Hola a todos!
 Estoy buscando algún programa para generar menúes para DVD's. En sí lo
 que quiero es grabar varios videoclips en un dvd, y armarme un menú
 para poder elegirlos. Sé que para windows hay este tipo de programas,
 ahora, para nuestro querido Debian qué hay?
 Muchos saludos,
 Mariano
 en los servidores de marillat tienes al menos dos programas que hacen
eso, el qdvdauthor y otro (creo que era algo asi como dvdshrink) yo he
usado el qdvdauthor, y aunque esta un poco verde para algo sin muchas
aspiraciones funciona.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema instalación libpam-ldap

2006-03-16 Por tema Javier Uribe
On Thursday 16 March 2006 18:37, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola :)

 Estoy instalando el paquete libpam-ldap pero tengo un problemita, lo
 instalo sin problemas con:

 # apt-get install libpam-ldap

 Pero al realizar el siguiente comando para poder configurarlo según
 las pantallas con el comando:

 # dpkg-reconfigure --priority=low libpam-ldap

 Prueba cambiando la prioridad  de debconf(8)

 dpkg-reconfigure --priority=medium libpam-lda

 quizas  high en lugar de medium.




Re: No suena el microfono.

2006-03-16 Por tema Javier Debian - BBca - AR

Lo mismo me pasa a mí.
Nunca suena ni se escucha el micrófono.
Lo que suenan son los parlantes. ;-D


- Original Message - 
From: [EMAIL PROTECTED]

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, March 16, 2006 11:08 AM
Subject: No suena el microfono.


Hola de nuevo compañeros, esta vez mi exposición del problema va de audio.
El caso es que el microfono no consigue escucharse.
En Kmix lo tengo activado, la tarjeta que es una (SMBus: Intel Corporation
82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) SMBus Controller (rev 03)) me funciona
perfectamente con alsa 10.X.
El micro funciona perfecto cuando arranco windows.
He intentado ya un montón de cosillas, pero no consigo hacerle funcionar.
Para mi creo que es algun problemilla con alsa.
¿que opinais?

- lsmod | grep snd
snd_hda_intel  16312  -
snd_hda_codec  80424  -
snd_pcm77864  -
snd_timer  21644  -
snd42776  -
snd_page_alloc 10224  -

No se.
Muchas gracias desde ya.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema instalación libpam-ldap

2006-03-16 Por tema paulvmf
Hola Angel:

Intente con los pasos sugeridos pero no he logrado todavía que
aparezcan las pantallas de configuración del paquete libpam-ldap.

Gracias por tu ayuda, de todas maneras.

A ver si por favor me pueden dar una mano.

Gracias :)

--
Paul

El 16/03/06, Angel Claudio Alvarez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El jue, 16-03-2006 a las 17:37 -0500, [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola :)
 
  Estoy instalando el paquete libpam-ldap pero tengo un problemita, lo
  instalo sin problemas con:
 
  # apt-get install libpam-ldap
 
  Pero al realizar el siguiente comando para poder configurarlo según
  las pantallas con el comando:
 
  # dpkg-reconfigure --priority=low libpam-ldap
 
 reinstala la libreria
 apt-get remove --purge libpam-ldap
 apt-get install libpam-ldap

  No aparece ninguna pantalla de configuración :(
 
  ¿Qué creen que pueda estar sucediendo?
 
  He estado buscando en Internet para ver cómo configuro los parámetros,
  que me deberían aparecer, a nivel de archivos del sistema operativo,
  pero hay parámetros que no se cómo configurarlos.
 
  Gracias por su ayuda!!!
 
  --
  Paul
 
 --
 Angel Claudio Alvarez
 Usuario Linux Registrado 143466
 GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
 key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.2.2 (GNU/Linux)

 iD8DBQBEGfETGIRHPPyMisQRAn7oAJ9UQtGMdB0zMQxpCcen4GjrYgPmAQCfYLzV
 z5B5pps4ziTz93od025C8ww=
 =lxWh
 -END PGP SIGNATURE-






Re: Problema instalación libpam-ldap

2006-03-16 Por tema paulvmf
Hola Javier:

Intente con lo que me sugeriste, pero nada :(, no funciona.

Gracias de todas maneras, y a ver si entre todos podemos resolver el
problema por favor.

--
Paul

El 16/03/06, Javier Uribe[EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Thursday 16 March 2006 18:37, [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola :)
 
  Estoy instalando el paquete libpam-ldap pero tengo un problemita, lo
  instalo sin problemas con:
 
  # apt-get install libpam-ldap
 
  Pero al realizar el siguiente comando para poder configurarlo según
  las pantallas con el comando:
 
  # dpkg-reconfigure --priority=low libpam-ldap

  Prueba cambiando la prioridad  de debconf(8)

  dpkg-reconfigure --priority=medium libpam-lda

  quizas  high en lugar de medium.






Mplayer (y otros) y el sonido

2006-03-16 Por tema IPv7
Antes q nada agradesco a la lista, me dieron pie para q finalmente
pueda compilar mplayer,
asi que tambien configure los skins, la fuentes y demas triviavilidades,
pero tengo un problemita, inserto un dvd,  pong DVD, open disc,
;) perfecto ahi sale el video, pero el sonido no,
okas, trato de configurar el sonido (en mplayer) de varias formas, y
no funciona,
asi q ps
Quimera:/ # aux | grep artsd
fogerty   3422  0...0:07 artsd -F 128 -S 8192 -m artsmessage -c
drkonqi -l 3 -f
Quimera:/ #kill -s 9 3422
esto ayuda en algo, repitos los pasos para ver ( y oir el dvd)
y lo q sucedes es q se escucha todo como si hicera
cat patch-2.6.15.6.bz2  /dev/dsp
:P
pero si adelanto el dvd un poquitin anda normal,
pero no es q el dvd este añado ahi, me lo hace contodos los
programas de sonido.
alguien me ayuda un poquitin?
gracias!



--
---
-   El conocimiento es poder   -
- y el saber nos hace libres.-
---
Linux User #405757
Machine Linux #310536



alta

2006-03-16 Por tema Hanlle Nicolas



Re: Crear Menúes para DVD

2006-03-16 Por tema Mariano Alesandro
2006/3/16, nomentero dena [EMAIL PROTECTED]:
 Mariano Alesandro wrote:
  Hola a todos!
  Estoy buscando algún programa para generar menúes para DVD's. En sí lo
  que quiero es grabar varios videoclips en un dvd, y armarme un menú
  para poder elegirlos. Sé que para windows hay este tipo de programas,
  ahora, para nuestro querido Debian qué hay?
  Muchos saludos,
  Mariano
  en los servidores de marillat tienes al menos dos programas que hacen
 eso, el qdvdauthor y otro (creo que era algo asi como dvdshrink) yo he
 usado el qdvdauthor, y aunque esta un poco verde para algo sin muchas
 aspiraciones funciona.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Bueno, ahí me puse el repositorio de marillat, así que buscaré el
qdvdauthor y a probarlo. Mil gracias!
Mariano


Re: Crear Menúes para DVD

2006-03-16 Por tema Mariano Alesandro
2006/3/16, Mariano Alesandro [EMAIL PROTECTED]:
 2006/3/16, nomentero dena [EMAIL PROTECTED]:
  Mariano Alesandro wrote:
   Hola a todos!
   Estoy buscando algún programa para generar menúes para DVD's. En sí lo
   que quiero es grabar varios videoclips en un dvd, y armarme un menú
   para poder elegirlos. Sé que para windows hay este tipo de programas,
   ahora, para nuestro querido Debian qué hay?
   Muchos saludos,
   Mariano
   en los servidores de marillat tienes al menos dos programas que hacen
  eso, el qdvdauthor y otro (creo que era algo asi como dvdshrink) yo he
  usado el qdvdauthor, y aunque esta un poco verde para algo sin muchas
  aspiraciones funciona.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

 Bueno, ahí me puse el repositorio de marillat, así que buscaré el
 qdvdauthor y a probarlo. Mil gracias!
 Mariano


Me parece que tendré que esperar un poco más.quiero instalar el
qdvdauthor, pero resulta que depende de que instale también
libqt3c102-mt...y al tratar de hacerlo prácticamente me
modifica medio kde.así que por ahora no, quizás estan arreglando
algún bug, no sé, pero esperaré.
La otra aplicación que dijiste, el DVD Shrink, me parece que es para windows.
Lo que sí, vi una que se llama dvdstyler, la probaré y después cuento.
Gracias!
Saludos
Mariano


Re: OT duda con permisos para un grupo

2006-03-16 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez
On Thu, 16 Mar 2006 20:07:15 -0300
Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El mié, 15-03-2006 a las 22:54 -0300, Ricardo Marcelo Alvarez escribió:
  On Wed, 15 Mar 2006 21:32:32 -0300
  Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
   No entiendo para que cambias el usuario Por que no lo ejecutas
   directamente como el usuario??
   Es necesario que utilices File::Tail??
   El problema puede estar en ese modulo o que al cambiar de usuario este
   no tenga entorno, por eso te recomiendo ejecutarlo directamente como
   usuario ( con su - usuario)
   
  
  Antes de probarlo asi, ya lo probe con su usuario y me pasa lo mismo. 
 Ejecutalo como usuario sin la opcion de daemonizarlo ( de paso , te
 aconsejaria, hacer una subrutina para el fork, onda sub demonizar{bla
 bla}) 


  El File::Tail (es similar al comando tail pero 
  desde dentro de un script de perl) es para ir leyendo la linea que va 
  entrando al log lo suba en ese momento a la base 
  de datos, tambien tenia la opcion de enviar el log de apache a travez de un 
  pipe a un programa, pero segun lo que lei 
  en la pagina de apache hay que estar muy seguro de que el programa no tenga 
  ningun bug de seguridad por eso opte pòr esta opcion.

  
 Si, ya se para que sirve el modulo, mi pregunta es si es necesario
 usarlo ( o te podes hacer vos el tail y tenes mas control sobre el
 archivo)

Voy a ver si hago esto cuando tenga algo aviso como me fue 
Saludos.


 
 
 
  Saludos.
  
  
  
  
  
  
   -- 
   Angel Claudio Alvarez
   Usuario Linux Registrado 143466
   GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
   key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4
   
   
 -- 
 Angel Claudio Alvarez
 Usuario Linux Registrado 143466
 GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
 key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4
 
 


pgpzSpJYnZ6nu.pgp
Description: PGP signature


Mentoring Empresario en Cordoba el 28 y 29 de marzo de 2006

2006-03-16 Por tema Mentoring Empresario
Desde hace un par de meses, Mentoring Empresario esta atendiendo en la Ciudad 
de Cordoba.

La convocatoria fue muy bien recibida, por el tipo de propuesta que pone a 
disposición Mentoring Empresario, a tal punto que tuvimos que alargar nuestra 
estadia en dicha ciudad.

 A traves de este email queremos agradecerles a todos aquellos que solicitaron 
una entrevista personal con el Prof. Ernesto Beibe o la Lic. Sandra Sale e 
invitar a aquellos que todavía no lo hicieron.

A partir de esta necesidad de acompañamiento, asesoramiento, comprension que 
hemos podido detectar en la Ciudad de Cordoba, es que hemos dispuesto la 
atención de consultas los martes y miércoles de la primer y tercer semana de 
cada mes.

Esto hace que nuestra proxima presencia en Cordoba sea el 28 y 29 de marzo de 
2006.

Le sugerimos visitar nuestra pagina web para conocernos mejor
www.mentoringempresario.com

En la seccion articulos podra leer mas acerca de la forma de pensar y encarar 
el trabajo del equipo de profesionales de Mentoring Empresario, como así 
también, hacernos llegar cualquier consulta, duda o sugerencia.

Mentoring Empresario le reitera  que esta primera consulta es sin cargo y 
quienes lo soliciten, seran atendidos por estricto orden de pedido de 
entrevista.

Rogamos entonces, visiten nuestra pagina web llenando el formulario y 
completando con la mayor cantidad de datos que ayudaran a la entrevista.
http://www.mentoringempresario.com/beibe/formulario.htm

Usted puede comunicarse directamente con el Prof. Ernesto Beibe
[EMAIL PROTECTED]

O con la Lic. Sandra Sale a
[EMAIL PROTECTED]

o llamando al 011 - 4377-0216
o al  0351 15 5410 110


Muchas gracias
Sra. Mariana Rodriguez
Asistente de Direccion
[EMAIL PROTECTED]
www.mentoringempresario.com



Si Ud. no quiere recibir mas informacion de este tipo, por favor, coloque 
REMOVER en el asunto o subject.