RE: [OT] Duda sobre composición de e-mail, estruct ura para almacenar e-mails e interactuar con ellos

2006-05-04 Por tema Blast o_O
Gracias a todos por responder ;)
Me dijeron también que buscara en la RFC 2822 que es la actualizacion de la
RFC 822.
Por otro lado, no conocen alguna EDA (Estructura de datos) que sirva para
guardar miles de e-mails!!?? e interactuar con ellos, sería bueno algún
código...

Mordiscos,
Blast o_O
[EMAIL PROTECTED]
 
PD: ... Nenas lindas y chéveres si hay, pero están estudiando ;) aunque
hmmm..., algunas ya están de fiesta o_O

-Original Message-
From: crstn mtchll [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Sent: Wednesday, May 03, 2006 10:45 PM
To: Lista debian
Subject: Re: [OT] Duda sobre composición de e-mail

2006/5/3, Matías A. Bellone [EMAIL PROTECTED]:
 Blast o_O wrote:
  Holas a todos,
  Se me ha subido una duda a la cabeza ahora viendo un ejemplo sobre 
  expresiones regulares.
  Esta puede ser una dirección de e-mail válida?:
  [EMAIL PROTECTED] sin las comillas...
  Alguien sabe de dónde puedo sacar información sobre cómo es que debe 
  estar formado un e-mail!!??
 

 Existe un RFC (el 822) que define lo que es un e-mail válido. Lo 
 puedes encontrar en: http://www.ietf.org/rfc/rfc0822.txt

 Si quieres utilizar expresiones regulares, no te recomendaría 
 adherirte a todo el RFC. ¿Por qué? Puedes ver un par de expresiones 
 regulares aceptables, y la que más se acerca al RFC (no adhiere 
 completamente por una cuestión de comentarios si no me equivoco) en 
 http://www.regular-expressions.info/email.html

 Suerte,
 Toote


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]



el resumen de todo eso es que lo que esta delante de la @ es el usuario del
sistema de correo lo que esta detras es el servidor.
en el caso del servidor los puntos determinan dominio.
o sea pirulo.com.ar
es ar determina un servidor de dominio localizado en argentina com un
sudominio de argentina que agrupa los dominios comerciales.
y pirulo el subdominio que soporta el servidor final.
pero vos a su vez podes tener subdominios de este quedando
mengano.pitulo.com.ar asi susesivamente que se puede hacer es un tema que
tenga logica es otro tema.
los usuarios en realidad estan limitados en su forma al servidor que los
soporta.
por ende hay normas para que cuando pasa por servidores que no soportan
siertas formas no te los rechace.
por eso hay caracteres prohividos
[EMAIL PROTECTED]/()=?¿¡
mas alla que algunos sirven para otras cosas como el caso de la @ o las 
la respuesta es que si armas los subdominios y un servidor que soporte todos
esos caracters te podes mandar mails a ti mismo.
a internet no

--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/



RE: Problema varios usuarios mismo amule

2006-05-04 Por tema Gorka
 
  ¿Cómo puedo permitir a usuario2 coger y dejar archivos por ftp en 
  Incoming cuyo propietario es usuario1?
 
 Hola
 No se si te servirá
 edita el fichero $HOME/.aMule/amule.conf
 
 hay algo tipo, supongo ( no lo he probado ) que ejecuta el 
 script cuando ha bajado un fichero, pero insisto en que no lo se.
 
 ExecOnCompletion=0
 ExecOnCompletionCommand=sh -c '~/example.sh %FILE %HASH'

SOLUCIONADO. Eso es justo lo que buscaba. Finalmente le he metido ...

ExecOnCompletionCommand=chown usuario1:grupoambos %FILE  chown 770
%FILE

... para que al pertenecer al mismo grupo grupoambos posean los mismos
permisos.

(Por algún motivo no conseguí que esto me funcionase dentro del example.sh y
tuve que poner los comandos concatenados en el amule.conf)

Muchas gracias.
 



__
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com



Re: Re: Capturar video con mencoder

2006-05-04 Por tema Juanjavier Martínez

Ya que de Mencoder va la cosa...¿podriais   explicarme cómo cambiar el modo  de 
audio
que me aparece al capturar? Aparece «lang1»  y  quiero ponerlo en «stereo»  
porque la
salida de audio del clip capturado suena en mono,  aunque  la señal entra  por  
línea
en estéreo. Creo que es algo del driver v4l2, pero no sé cómo cambiar esto.

Aquí [0] lancé una consulta  a la lista de usuarios en inglés, hace ya dos días, pero 
no me han contestado. ¿Alguna idea?


[0] http://lists.debian.org/debian-user/2006/05/msg00269.html

Saludos,

Juan Javier Martínez.

P.S.: Ahora no estoy en el ordenador de casa, después puedo enviar los mensajes 
que da
mencoder al capturar.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT] Entidades certificadoras.

2006-05-04 Por tema Pablo Braulio
Buenos días.

Perdonar por el OT, pero quisiera saber la opinión de la gente que haya hecho 
o conozca lo que planteo.

Tengo un servidor web en el que he creado un certificado con openssl. Dicho 
certificado no está reconocido por ninguna entidad oficial certificadora, y 
al entrar en la web el navegador muestra el mensaje de no ser valido, etc.

Quisiera saber si se puede conseguir que una entidad certificadora lo 
validara, y como hacerlo.

No se si lo que estoy diciendo es correcto. No se si una entidad podría 
validar un certificado creado por mi servidor o tendrían que crearme uno y 
hacérmelo llegar.

Por último. Creo que existen algunas entidades certificadoras que no son de 
pago. ¿Es así?.

Si alguien de la lista ha hecho lo que pongo, agradecería su ayuda.

Gracias.
-- 
Saludos.
Pablo

Jabber: bruli(at)myjabber(to)net
Fingerprint: 944D 10DA 4C10 08D1 574D  4B48 3BC1 CEF7 F222 EB1D


pgpWbDQmUihfY.pgp
Description: PGP signature


Administrar debian sarge usado desde terminales

2006-05-04 Por tema Antonio

Hola a todos.

Tengo un servidor debian sarge que voy a utilizar como servidor de 
terminales. Mi duda es como puedo conseguir que los usuarios vean o no 
determinadas opciones del menú. Si por ejemplo quiero que el usuario *A* 
pueda ver y acceder a los juegos y a la unidad de cd y por ejemplo el 
usuario *B* no pueda ni verlo ni acceder a ellos.


Gracias y saludos.





__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema con las X tras dist-upgrade

2006-05-04 Por tema Josep Ysern
Ayer hice un dist upgrade en debian testing muy volumninoso (tras  
meses de sólo upgrade). Sobre la marcha, decidí pasarme a Xorg.  
Aquí tuve el primer problema, hasta que me di cuenta de que en xorg  
no hay aceleración ni funciona nvidia (o al menos eso leí en google).  
Conseguí entrar en las X al cambiar nvidia por nv. Entré a través  
de gdm, aunque me dio un mensaje de error que desestimé. Luego se me  
ocurrió probar suerte con kdm, puesto que uso el escritorio kde... Y  
ahí metí la pata de todas todas (de hecho, hacía ya mucho que había  
decido olvidarme de kdm, a vavor de gdm, aunque luego trabaje con  
kde). La situación ahora es:


-En la pantalla de inicio del kde puedo poner el usuario; paso el  
cursor a la casilla para poner la clave, pero NO me deja teclear  
nada, por lo que no puedo entrar.


-No me deja activar ninguna consola (ctr+alt+Fn).

Harto del tema, he intentado manipular el sistema de archivos desde  
una live-cd de ubuntu, pero he sido incapaz de localizar dónde monta  
mi partición con linux: no aparece en fstab ni en mtab; y cuando hago  
sudo mount -t reiserfs /dev/hda2 /mnt/montaqui me dice que o /dev/ 
hda2 ya está montado o que el directorio que le digo está ocupado. A  
la orden de mount me saca la lista de lo que monta y, en ella, no  
veo /dev/hda2 .


¿Me podríais sugerir alguna solución?

Gracias de antemano,

Josep




__
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com



Re: problema modem hylafax

2006-05-04 Por tema Sergio Villalba
¿por que? Todo parece estar bien ¿por que quieres cambiarlo?

es que he montado una aplicación web (avantfax) y el tema del envio no
funciona (no envia nada). Voy a probar de nuevo con otro modem para
verificar la causa ante de cambiarlo.

¿alguien ha probado la aplicación web avantfax?

Un saludo.
S.V.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



No puedo iniciar kde ni otro tras dist-upgrade

2006-05-04 Por tema Pablo Braulio

Hola a todos.

Parece ser que la actualización de hoy rompe el inicio de sesión gráfica.

Tras poner la contraseña en el kdm, parece que hace un intento de
arrancar kde, pero no lo consigue. Muestra lineas en la pantalla y
vuelve al kdm.

Lo he probado con fluxbox e icewm y pasa lo mismo.

¿Alguien le ha pasado lo mismo, o sabe como solucionarlo?.

pd.: no he podido comprobar si ya se ha hablado de esto en la lista,
pues tengo mi correo en kmail en el equipo que ha dado el error.
--
Saludos.
Pablo.

Jabber: bruli(at)myjabber(dot)net



Re: No puedo iniciar kde ni otro tras dist-upgrade

2006-05-04 Por tema Jorge
El Jueves 04 Mayo 2006 13:10, Pablo Braulio escribió:
 Hola a todos.

 Parece ser que la actualización de hoy rompe el inicio de sesión gráfica.


Que usas? yo tengo testing-proposed-updates y no se rompe na.

 Tras poner la contraseña en el kdm, parece que hace un intento de
 arrancar kde, pero no lo consigue. Muestra lineas en la pantalla y
 vuelve al kdm.


qué pone en esas lineas?

 Lo he probado con fluxbox e icewm y pasa lo mismo.

 ¿Alguien le ha pasado lo mismo, o sabe como solucionarlo?.

 pd.: no he podido comprobar si ya se ha hablado de esto en la lista,
 pues tengo mi correo en kmail en el equipo que ha dado el error.

Y cómo pretendes leer entonces este correo si no puedes leer ningún correo de 
la lista?

 --
 Saludos.
 Pablo.

 Jabber: bruli(at)myjabber(dot)net


¿Y no te has quedado sin espacio en disco duro?, especialmente en la partición 
donde tienes la cuenta de usuario.

Si es eso puedes iniciar sesión de consola como root, para poder borrar cosas, 
pasándole como parámetro al kernel single.

Si tienes la cuenta de usuario y el cache del apt en el mismo disco, esto lo 
puedes solucionar temporalmente con un apt-get clean.


Ya nos irás comentando

Un saludo,
Jorge



Re: problema con artsd

2006-05-04 Por tema Jorge
El Lunes 01 Mayo 2006 02:49, Jorge escribió:
 Hola a todos.

 Estoy usando la distribución testing-proposed-updates y al arrancar sesión
 con el KDE, con cualquier usuario, el demonio artsd usa toda la CPU
 (exactamente en E/S) siendo imposible cualquier realizar cualquier cosa.
 curiosamente no se escucha ningún sonido del KDE, al minimizar ventanas,
 etc.

 Siempre tengo el sistema actualizado.

 Estoy usando las versiones:
 libarts1c2a   1.5.2-1
 arts  1.5.2-1
 artsbuilder   4:3.5.1-1

 Exactamente el demonio se encuentra en la librería: libarts1c2a


 He reinstalado todo lo que tiene que ver con sonido + KDE, y sigue
 sucediendo.

 Para poder trabajar he desactivado el sistema de sonido del KDE.

 Alguien tiene mi mismo problema, o sabe solucionarlo??


 Muchas gracias a todos,
 un saludo,
 Jorge



Ahora me pasa en los dos ordenadores que tengo, el mismo problema.

Desactualicé el sistema entero a los repositorios de hace 1 mes, y sucede lo 
mismo!!

Tengo la última versión y sigue sin funcionar, alguien me podría explicar por 
qué se cuelga y como solucionarlo??

Siempre había usado SuSE y nunca me había pasado.

Un saludo,
Jorge



Re: No puedo iniciar kde ni otro tras dist-upgrade

2006-05-04 Por tema Pedro M. López
El Jueves, 4 de Mayo de 2006 13:10, Pablo Braulio escribió:
 Hola a todos.

 Parece ser que la actualización de hoy rompe el inicio de sesión gráfica.

 Tras poner la contraseña en el kdm, parece que hace un intento de
 arrancar kde, pero no lo consigue. Muestra lineas en la pantalla y
 vuelve al kdm.

 Lo he probado con fluxbox e icewm y pasa lo mismo.

 ¿Alguien le ha pasado lo mismo, o sabe como solucionarlo?.

 pd.: no he podido comprobar si ya se ha hablado de esto en la lista,
 pues tengo mi correo en kmail en el equipo que ha dado el error.
 --
 Saludos.
 Pablo.

 Jabber: bruli(at)myjabber(dot)net

A mi me ha pasado lo mismo (unstable).
Según el .xsessions-erros, no encontraba /etc/X11/Xsessions.

Lo he arreglado con un ln -s /etc/X11/Xsession.xfree86 /etc/X11/Xsession



deseo particpar en las listas de discucion de debian

2006-05-04 Por tema lima
  deseo poder participar en las listas de discuciones de debian mi 
correo es [EMAIL PROTECTED]



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No puedo iniciar kde ni otro tras dist-upgrade

2006-05-04 Por tema toshiro
A mí me pasa exactamente lo mismo; intenté levantar manualmente usando  
startx y me da un error de un archivo (creo que era SecurityPolicy)  
que no existe, además de un error que no encuentra /etc/X11/Xsession.


Ninguno de los archivos que pide los tengo, me imagino que poniéndolos  
se soluciona, pero no sé de dónde sacarlos.


Alguien tiene alguna idea?




El Jueves 04 Mayo 2006 13:10, Pablo Braulio escribió:

Hola a todos.

Parece ser que la actualización de hoy rompe el inicio de sesión gráfica.



Que usas? yo tengo testing-proposed-updates y no se rompe na.


Tras poner la contraseña en el kdm, parece que hace un intento de
arrancar kde, pero no lo consigue. Muestra lineas en la pantalla y
vuelve al kdm.



qué pone en esas lineas?


Lo he probado con fluxbox e icewm y pasa lo mismo.

¿Alguien le ha pasado lo mismo, o sabe como solucionarlo?.

pd.: no he podido comprobar si ya se ha hablado de esto en la lista,
pues tengo mi correo en kmail en el equipo que ha dado el error.


Y cómo pretendes leer entonces este correo si no puedes leer ningún correo de
la lista?


--
Saludos.
Pablo.

Jabber: bruli(at)myjabber(dot)net



¿Y no te has quedado sin espacio en disco duro?, especialmente en la  
 partición

donde tienes la cuenta de usuario.

Si es eso puedes iniciar sesión de consola como root, para poder   
borrar cosas,

pasándole como parámetro al kernel single.

Si tienes la cuenta de usuario y el cache del apt en el mismo disco, esto lo
puedes solucionar temporalmente con un apt-get clean.


Ya nos irás comentando

Un saludo,
Jorge








Re: No puedo iniciar kde ni otro tras dist-upgrade

2006-05-04 Por tema Jorge
El Jueves 04 Mayo 2006 13:49, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 A mí me pasa exactamente lo mismo; intenté levantar manualmente usando
 startx y me da un error de un archivo (creo que era SecurityPolicy)
 que no existe, además de un error que no encuentra /etc/X11/Xsession.

 Ninguno de los archivos que pide los tengo, me imagino que poniéndolos
 se soluciona, pero no sé de dónde sacarlos.

 Alguien tiene alguna idea?

  El Jueves 04 Mayo 2006 13:10, Pablo Braulio escribió:
  Hola a todos.
 
  Parece ser que la actualización de hoy rompe el inicio de sesión
  gráfica.
 
  Que usas? yo tengo testing-proposed-updates y no se rompe na.
 
  Tras poner la contraseña en el kdm, parece que hace un intento de
  arrancar kde, pero no lo consigue. Muestra lineas en la pantalla y
  vuelve al kdm.
 
  qué pone en esas lineas?
 
  Lo he probado con fluxbox e icewm y pasa lo mismo.
 
  ¿Alguien le ha pasado lo mismo, o sabe como solucionarlo?.
 
  pd.: no he podido comprobar si ya se ha hablado de esto en la lista,
  pues tengo mi correo en kmail en el equipo que ha dado el error.
 
  Y cómo pretendes leer entonces este correo si no puedes leer ningún
  correo de la lista?
 
  --
  Saludos.
  Pablo.
 
  Jabber: bruli(at)myjabber(dot)net
 
  ¿Y no te has quedado sin espacio en disco duro?, especialmente en la
   partición
  donde tienes la cuenta de usuario.
 
  Si es eso puedes iniciar sesión de consola como root, para poder
  borrar cosas,
  pasándole como parámetro al kernel single.
 
  Si tienes la cuenta de usuario y el cache del apt en el mismo disco, esto
  lo puedes solucionar temporalmente con un apt-get clean.
 
 
  Ya nos irás comentando
 
  Un saludo,
  Jorge

Contesta al final del mensaje, y cuando contestes a la respuesta de un 
mensaje, procura que tenga alguna relación con ella. Si no, puedes contestar 
directamente al primer mensaje.
Gracias


Hace un rato, han contestado más o menos a lo que tu has preguntado.

Un saludo.

-- 

--
 Jorge Mena
 Linux Registered User 416139
--



Re: problema con artsd

2006-05-04 Por tema Pedro M. López
El Jueves, 4 de Mayo de 2006 13:55, Jorge escribió:
 El Lunes 01 Mayo 2006 02:49, Jorge escribió:
  Hola a todos.
 
  Estoy usando la distribución testing-proposed-updates y al arrancar
  sesión con el KDE, con cualquier usuario, el demonio artsd usa toda la
  CPU (exactamente en E/S) siendo imposible cualquier realizar cualquier
  cosa. curiosamente no se escucha ningún sonido del KDE, al minimizar
  ventanas, etc.
 
  Siempre tengo el sistema actualizado.
 
  Estoy usando las versiones:
  libarts1c2a   1.5.2-1
  arts  1.5.2-1
  artsbuilder   4:3.5.1-1
 
  Exactamente el demonio se encuentra en la librería: libarts1c2a
 
 
  He reinstalado todo lo que tiene que ver con sonido + KDE, y sigue
  sucediendo.
 
  Para poder trabajar he desactivado el sistema de sonido del KDE.
 
  Alguien tiene mi mismo problema, o sabe solucionarlo??
 
 
  Muchas gracias a todos,
  un saludo,
  Jorge

 Ahora me pasa en los dos ordenadores que tengo, el mismo problema.

 Desactualicé el sistema entero a los repositorios de hace 1 mes, y sucede
 lo mismo!!

 Tengo la última versión y sigue sin funcionar, alguien me podría explicar
 por qué se cuelga y como solucionarlo??

 Siempre había usado SuSE y nunca me había pasado.

 Un saludo,
 Jorge

Suele ser un problema entre el artsd y alsa.
Ambos tienen cierta propensión a darse de leches.

La mejor solución es actualizar el kernel... aunque yo ya he desactivado el 
artsd y lo he substituido por el mplayer para alsa. La de dolores de cabeza 
que me he quitado de encima!



Re: No puedo iniciar kde ni otro tras dist-upgrade

2006-05-04 Por tema Carles Pina i Estany

Hola,

On May/04/2006, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 A mí me pasa exactamente lo mismo; intenté levantar manualmente usando  
 startx y me da un error de un archivo (creo que era SecurityPolicy)  
 que no existe, además de un error que no encuentra /etc/X11/Xsession.
 
 Ninguno de los archivos que pide los tengo, me imagino que poniéndolos  
 se soluciona, pero no sé de dónde sacarlos.

busca en http://packages.debian.org , hay un sitio donde se pone un
fichero y responde en qué paquete esetá. No confundir con buscar un
paquete :-)

(con el programa apt-file se puede hacer también)

-- 
Carles Pina i EstanyGPG id: 0x8CBDAE64
http://pinux.info   Manresa - Barcelona


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No puedo iniciar kde ni otro tras dist-upgrade

2006-05-04 Por tema Pablo Braulio
El Jueves, 4 de Mayo de 2006 13:49, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 A mí me pasa exactamente lo mismo; intenté levantar manualmente usando  
 startx y me da un error de un archivo (creo que era SecurityPolicy)  
 que no existe, además de un error que no encuentra /etc/X11/Xsession.

 Ninguno de los archivos que pide los tengo, me imagino que poniéndolos  
 se soluciona, pero no sé de dónde sacarlos.

 Alguien tiene alguna idea?

Bueno pues ya está solucionado. ha bastado con hacer el enlace que habéis 
dicho antes.

Gracias a todos.
-- 
Saludos.
Pablo

Jabber: bruli(at)myjabber(to)net
Fingerprint: 944D 10DA 4C10 08D1 574D  4B48 3BC1 CEF7 F222 EB1D


pgpiIXE6CSRUq.pgp
Description: PGP signature


Re: problema con artsd

2006-05-04 Por tema Jorge
El Jueves 04 Mayo 2006 13:55, Pedro M. López escribió:
 El Jueves, 4 de Mayo de 2006 13:55, Jorge escribió:
  El Lunes 01 Mayo 2006 02:49, Jorge escribió:
   Hola a todos.
  
   Estoy usando la distribución testing-proposed-updates y al arrancar
   sesión con el KDE, con cualquier usuario, el demonio artsd usa toda la
   CPU (exactamente en E/S) siendo imposible cualquier realizar cualquier
   cosa. curiosamente no se escucha ningún sonido del KDE, al minimizar
   ventanas, etc.
  
   Siempre tengo el sistema actualizado.
  
   Estoy usando las versiones:
   libarts1c2a   1.5.2-1
   arts  1.5.2-1
   artsbuilder   4:3.5.1-1
  
   Exactamente el demonio se encuentra en la librería: libarts1c2a
  
  
   He reinstalado todo lo que tiene que ver con sonido + KDE, y sigue
   sucediendo.
  
   Para poder trabajar he desactivado el sistema de sonido del KDE.
  
   Alguien tiene mi mismo problema, o sabe solucionarlo??
  
  
   Muchas gracias a todos,
   un saludo,
   Jorge
 
  Ahora me pasa en los dos ordenadores que tengo, el mismo problema.
 
  Desactualicé el sistema entero a los repositorios de hace 1 mes, y sucede
  lo mismo!!
 
  Tengo la última versión y sigue sin funcionar, alguien me podría explicar
  por qué se cuelga y como solucionarlo??
 
  Siempre había usado SuSE y nunca me había pasado.
 
  Un saludo,
  Jorge

 Suele ser un problema entre el artsd y alsa.
 Ambos tienen cierta propensión a darse de leches.

 La mejor solución es actualizar el kernel... aunque yo ya he desactivado el
 artsd y lo he substituido por el mplayer para alsa. La de dolores de cabeza
 que me he quitado de encima!

Me he actualizado el núcleo,
Tenía el núcleo 2.6.15-8-k7, ahora el 2.6.16-10-k7 y sigue igual.

He buscado mplayer por los repositorios Debian, pero no lo encuentra, y si 
quiero instalar paquetes con dependencias al mplayer, no me deja.

No sabía que el mplayer pudiera sustituir al artsd, gracias.

Un saludo

-- 
Jorge Mena



Re: pregunta existencial

2006-05-04 Por tema crstn mtchll

El 4/05/06, maby[EMAIL PROTECTED] escribió:

chicos alguien me dice como me bajo el debian y como organizo mi cd para que
pueda bootearse?
gracias


--
deArriba me paga por navegar. Vos tambien podes ganar $$$ navegando. Entra a 
www.dearriba.com.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



en la pagina prisipal de debian en descargas
bajas la imagen de el primer cd con ese alcanza o si no todos si no
tenes banda ancha o queres instalarlo rapido.
luego con tu soft de grabacon grabas la imagen y listo


--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/



¿Tiene algún riesgo Browsing On en cupsd.conf?

2006-05-04 Por tema Iñaki
Hola.

Esta mañana he comprobado que una Kubuntu no detectaba una impresora en red 
por jetdirect, mientras que una Debian sí. Me refiero al asistente 
de KDE-print, que te permite escanear la red en busca de impresoras.

Tras una larga búsqueda he visto que el cupsd.conf de Kubuntu incluye 
un include cupsd-browsing.conf que es un fichero que a su vez contiene:


# Browsing: whether or not to broadcast and/or listen for CUPS printer
# information on the network.  Disabled by default.

Browsing Of
-


Tras ponerlo en On y reiniciar cups efectivamente podía escanear la red y 
encontraba la impresora jetdirect.


Me llama la atención que una funcionalidad tan típica de un ordenador de 
escritorio como es la búsqueda de recursos de impresión en la red local venga 
desactivada en una distro precisamente dedicada al escritorio. ¿Alguien 
entiende que la opción Browsing On pueda suponer algún riesgo para el 
propio ordenador o similar?


Nota: Esto lo he comprobado en una Kubuntu Breezy, supongo que en Ubuntu viene 
igual y desconozco si ha cambiado en la Dapper y demás.




-- 
intentando mejorar Konqueror:
  http://konqueror4.linuxdevel.net

y si te gusta puedes votar:;)
  http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385




Re: deseo particpar en las listas de discucion de debian

2006-05-04 Por tema crstn mtchll

El 4/05/06, lima[EMAIL PROTECTED] escribió:

   deseo poder participar en las listas de discuciones de debian mi
correo es [EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



simplemente subscribiendote, leyendo y escribiendo

--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/



Re: ¿Tiene algún riesgo Browsing On en cupsd.conf?

2006-05-04 Por tema crstn mtchll

2006/5/4, Iñaki [EMAIL PROTECTED]:

Hola.

Esta mañana he comprobado que una Kubuntu no detectaba una impresora en red
por jetdirect, mientras que una Debian sí. Me refiero al asistente
de KDE-print, que te permite escanear la red en busca de impresoras.

Tras una larga búsqueda he visto que el cupsd.conf de Kubuntu incluye
un include cupsd-browsing.conf que es un fichero que a su vez contiene:


# Browsing: whether or not to broadcast and/or listen for CUPS printer
# information on the network.  Disabled by default.

Browsing Of
-


Tras ponerlo en On y reiniciar cups efectivamente podía escanear la red y
encontraba la impresora jetdirect.


Me llama la atención que una funcionalidad tan típica de un ordenador de
escritorio como es la búsqueda de recursos de impresión en la red local venga
desactivada en una distro precisamente dedicada al escritorio. ¿Alguien
entiende que la opción Browsing On pueda suponer algún riesgo para el
propio ordenador o similar?


Nota: Esto lo he comprobado en una Kubuntu Breezy, supongo que en Ubuntu viene
igual y desconozco si ha cambiado en la Dapper y demás.




--
intentando mejorar Konqueror:
  http://konqueror4.linuxdevel.net

y si te gusta puedes votar:;)
  http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385




como cualquier servicio que abras a la red.
despues de activarlos tendrias que considerarlo en tu firewall
en una forma mas de rastrearte

--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/



Re: ¿Tiene algún riesgo Browsing On en cupsd.conf?

2006-05-04 Por tema Iñaki
El Jueves, 4 de Mayo de 2006 15:40, crstn mtchll escribió:
 2006/5/4, Iñaki [EMAIL PROTECTED]:
  Hola.
 
  Esta mañana he comprobado que una Kubuntu no detectaba una impresora en
  red por jetdirect, mientras que una Debian sí. Me refiero al asistente de
  KDE-print, que te permite escanear la red en busca de impresoras.
 
  Tras una larga búsqueda he visto que el cupsd.conf de Kubuntu incluye
  un include cupsd-browsing.conf que es un fichero que a su vez contiene:
 
  
  # Browsing: whether or not to broadcast and/or listen for CUPS printer
  # information on the network.  Disabled by default.
 
  Browsing Of
  -
 
 
  Tras ponerlo en On y reiniciar cups efectivamente podía escanear la red
  y encontraba la impresora jetdirect.
 
 
  Me llama la atención que una funcionalidad tan típica de un ordenador de
  escritorio como es la búsqueda de recursos de impresión en la red local
  venga desactivada en una distro precisamente dedicada al escritorio.
  ¿Alguien entiende que la opción Browsing On pueda suponer algún riesgo
  para el propio ordenador o similar?
 
 
  Nota: Esto lo he comprobado en una Kubuntu Breezy, supongo que en Ubuntu
  viene igual y desconozco si ha cambiado en la Dapper y demás.


 como cualquier servicio que abras a la red.
 despues de activarlos tendrias que considerarlo en tu firewall
 en una forma mas de rastrearte


Pero es que la opción Browsing On no crea un servicio en el ordenador, lo 
único que hace es permitir escanear la red local en busca de impresoras, pero 
no abre ningún puerto ni nada por el estilo, es una aplicación cliente.




-- 
intentando mejorar Konqueror:
  http://konqueror4.linuxdevel.net

y si te gusta puedes votar:;)
  http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385




Re: ¿Tiene algún riesgo Browsing On en cupsd.conf?

2006-05-04 Por tema IPv7

  Hola.
 
  Esta mañana he comprobado que una Kubuntu no detectaba una impresora en
  red por jetdirect, mientras que una Debian sí. Me refiero al asistente de
  KDE-print, que te permite escanear la red en busca de impresoras.
 
  Tras una larga búsqueda he visto que el cupsd.conf de Kubuntu incluye
  un include cupsd-browsing.conf que es un fichero que a su vez contiene:
 
  
  # Browsing: whether or not to broadcast and/or listen for CUPS printer
  # information on the network.  Disabled by default.
 
  Browsing Of
  -
 
 
  Tras ponerlo en On y reiniciar cups efectivamente podía escanear la red
  y encontraba la impresora jetdirect.
 
 
  Me llama la atención que una funcionalidad tan típica de un ordenador de
  escritorio como es la búsqueda de recursos de impresión en la red local
  venga desactivada en una distro precisamente dedicada al escritorio.
  ¿Alguien entiende que la opción Browsing On pueda suponer algún riesgo
  para el propio ordenador o similar?
 
 
  Nota: Esto lo he comprobado en una Kubuntu Breezy, supongo que en Ubuntu
  viene igual y desconozco si ha cambiado en la Dapper y demás.


 como cualquier servicio que abras a la red.
 despues de activarlos tendrias que considerarlo en tu firewall
 en una forma mas de rastrearte


Supongo que mas que nada, sera justamente para no ·estorbar· en la
red, con paquetes,
ya que son menos los casos impresoras en red en un maquina de escritorio.



Pero es que la opción Browsing On no crea un servicio en el ordenador, lo
único que hace es permitir escanear la red local en busca de impresoras, pero
no abre ningún puerto ni nada por el estilo, es una aplicación cliente.




--
intentando mejorar Konqueror:
  http://konqueror4.linuxdevel.net

y si te gusta puedes votar:;)
  http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385






--
---
-   El conocimiento es poder   -
- y el saber nos hace libres.-
---
Larga vida al ping!
echo 254  /proc/sys/net/ipv4/ip_default_ttl
Linux User #405757
Machine Linux #310536



Re: aMSN no muestra mi imagen a los demas.

2006-05-04 Por tema CHACO

On 5/3/06, Miguel Da Silva [EMAIL PROTECTED] wrote:

Señores, estoy con un problema raro en aMSN. Mis imágenes no aparecen para los 
demás... todo me dicen que veen el logo del MSN. Que raro...

A alguien le pasa/pasó eso?

apt-get install imagemagick

Por cierto, le funciona bien el amsn ? a mi el mio aun me dice error
en la contraseña y o el usuario ?

Que version tiene ? Sera que ya corrigieron ese fallo ?

--
Diego Chacón Rojas
[EMAIL PROTECTED]
San Jose Costa Rica

 .-.
 /v\L   I   N   U   X
// \\
/(   )\
^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines reboot
USER350910
MACHINE 244435.



Re: ¿Tiene algún riesgo Browsing On en cupsd.conf?

2006-05-04 Por tema crstn mtchll

2006/5/4, IPv7 [EMAIL PROTECTED]:

   Hola.
  
   Esta mañana he comprobado que una Kubuntu no detectaba una impresora en
   red por jetdirect, mientras que una Debian sí. Me refiero al asistente de
   KDE-print, que te permite escanear la red en busca de impresoras.
  
   Tras una larga búsqueda he visto que el cupsd.conf de Kubuntu incluye
   un include cupsd-browsing.conf que es un fichero que a su vez contiene:
  
   
   # Browsing: whether or not to broadcast and/or listen for CUPS printer
   # information on the network.  Disabled by default.
  
   Browsing Of
   -
  
  
   Tras ponerlo en On y reiniciar cups efectivamente podía escanear la red
   y encontraba la impresora jetdirect.
  
  
   Me llama la atención que una funcionalidad tan típica de un ordenador de
   escritorio como es la búsqueda de recursos de impresión en la red local
   venga desactivada en una distro precisamente dedicada al escritorio.
   ¿Alguien entiende que la opción Browsing On pueda suponer algún riesgo
   para el propio ordenador o similar?
  
  
   Nota: Esto lo he comprobado en una Kubuntu Breezy, supongo que en Ubuntu
   viene igual y desconozco si ha cambiado en la Dapper y demás.


  como cualquier servicio que abras a la red.
  despues de activarlos tendrias que considerarlo en tu firewall
  en una forma mas de rastrearte

Supongo que mas que nada, sera justamente para no ·estorbar· en la
red, con paquetes,
ya que son menos los casos impresoras en red en un maquina de escritorio.


 Pero es que la opción Browsing On no crea un servicio en el ordenador, lo
 único que hace es permitir escanear la red local en busca de impresoras, pero
 no abre ningún puerto ni nada por el estilo, es una aplicación cliente.




 --
 intentando mejorar Konqueror:
   http://konqueror4.linuxdevel.net

 y si te gusta puedes votar:;)
   http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385





--
---
-   El conocimiento es poder   -
- y el saber nos hace libres.-
---
Larga vida al ping!
echo 254  /proc/sys/net/ipv4/ip_default_ttl
Linux User #405757
Machine Linux #310536



si eso lo entendi.
pero si se establece una comunicacion entre dos equipos los dos estan en riesgo.
no te olvides lo que M$ se olvido!!!
o por que el explorer y el outlock son los mas atacados.
por que cuando preguntas obtenes una respuesta, y esta es el problema.
es este caso.
aparte es una comunicacion claramente bidireccional

--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/



Problema con xmame

2006-05-04 Por tema Jordi Alcalde

Hola lista,

He instalado xmame-x y cuando quiero correrlo optengo los siguientes
mensajes de error:

[EMAIL PROTECTED]:~$ xmame
GLERROR: cannot access OpenGL library libGL.so
GLERROR: dlerror() returns [libGL.so: cannot open shared object file:
No such file or directory]
Use of OpenGL mode disabled
info: trying to parse: /etc/xmame/xmamerc
error: unknown option history_file, on line 13 of file: /etc/xmame/xmamerc
  ignoring line
error: unknown option mameinfo_file, on line 14 of file: /etc/xmame/xmamerc
  ignoring line
info: trying to parse: /home/jordi/.xmame/xmamerc
info: trying to parse: /etc/xmame/xmame-x11rc
info: trying to parse: /home/jordi/.xmame/xmame-x11rc
info: trying to parse: /etc/xmame/rc/pacmanrc
info: trying to parse: /home/jordi/.xmame/rc/pacmanrc
xmame: could not connect to socket
xmame: No such file or directory
LIRC disabled
loading rom 0: pacman.6e
loading rom 1: pacman.6f
loading rom 2: pacman.6h
loading rom 3: pacman.6j
loading rom 4: pacman.5e
loading rom 5: pacman.5f
loading rom 6: 82s123.7f
loading rom 7: 82s126.4a
loading rom 8: 82s126.1m
loading rom 9: 82s126.3m
done
pacman.6eNOT FOUND
pacman.6fNOT FOUND
pacman.6hNOT FOUND
pacman.6jNOT FOUND
pacman.5eNOT FOUND
pacman.5fNOT FOUND
82s123.7fNOT FOUND
82s126.4aNOT FOUND
82s126.1mNOT FOUND
82s126.3mNOT FOUND
ERROR: required files are missing, the game cannot be run.

No se en que paquete esta libGL.so, pero en todo caso apt-get me lo
deberia haber instalado al haber instalado xmame-x, no?



Re: aMSN no muestra mi imagen a los demas.

2006-05-04 Por tema IPv7

2006/5/4, CHACO [EMAIL PROTECTED]:

On 5/3/06, Miguel Da Silva [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Señores, estoy con un problema raro en aMSN. Mis imágenes no aparecen para 
los demás... todo me dicen que veen el logo del MSN. Que raro...

 A alguien le pasa/pasó eso?
apt-get install imagemagick

Por cierto, le funciona bien el amsn ? a mi el mio aun me dice error
en la contraseña y o el usuario ?


Funciona perfecto, (bueno tanto no..),
como estas poniendo la direccion?
ponela completa [EMAIL PROTECTED]
que version usas ? ya salio la 0.95 que podes ver y usar webcam

Que version tiene ? Sera que ya corrigieron ese fallo ?

--
Diego Chacón Rojas
[EMAIL PROTECTED]
San Jose Costa Rica

  .-.
  /v\L   I   N   U   X
 // \\
/(   )\
 ^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines reboot
USER350910
MACHINE 244435.





--
---
-   El conocimiento es poder   -
- y el saber nos hace libres.-
---
Larga vida al ping!
echo 254  /proc/sys/net/ipv4/ip_default_ttl
Linux User #405757
Machine Linux #310536



Re: aMSN no muestra mi imagen a los demas.

2006-05-04 Por tema [EMAIL PROTECTED]
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

IPv7 wrote:

 2006/5/4, CHACO [EMAIL PROTECTED]:

 On 5/3/06, Miguel Da Silva [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Señores, estoy con un problema raro en aMSN. Mis imágenes no
 aparecen para los demás... todo me dicen que veen el logo del
 MSN. Que raro...

 A alguien le pasa/pasó eso?
 apt-get install imagemagick

 Por cierto, le funciona bien el amsn ? a mi el mio aun me dice
 error en la contraseña y o el usuario ?

 Funciona perfecto, (bueno tanto no..), como estas poniendo la
 direccion? ponela completa [EMAIL PROTECTED] que version usas ?
 ya salio la 0.95 que podes ver y usar webcam

Gracias, pero si la estoy poniendo completa.

Tengo este problema :
http://www.amsn.ws/node/62?PHPSESSID=cfa2143675418ba630bfff5aff49c287

Si tengo la 0.95 y utlizo la conexion por el puerto 80, que
consultando en el grupo de usuarios de Linux de Costa Rica, un
compañero me dijo que es esas conexiones son las que dan mas
problemas, ademas que se puede deber a un modificacion de M$ ante la
salida de su nueva version.

Desde hace rato que no me funciona, lo he desintalado, borrado el
perfil , etc, pero nada no me funciona.

Claro, eso es el trabajo, en la casa me funciona correctamente por que
salgo directamente a internet.

Gracias.


- --
Diego Chacón Rojas
[EMAIL PROTECTED]
San Jose Costa Rica

  .-.
  /v\L   I   N   U   X
 // \\  
/(   )\
 ^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
reboot
USER350910
MACHINE 244435.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQFEWg7WROwuAjfZTgQRAl6hAJ97wuzK2UiZaFQStL80lvd5dJtKngCaAm7R
//PNTh83J76IQGt4LN5KXmM=
=42oJ
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



unsuscribe

2006-05-04 Por tema Juan Perez
 
 

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: traslado de Disco Duro

2006-05-04 Por tema Luis Vega

2006/5/4, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:

2006/5/3, crstn mtchll [EMAIL PROTECTED]:
 2006/5/3, Jorge Martí Sola [EMAIL PROTECTED]:
  El mié, 03-05-2006 a las 16:47 -0400, Luis Vega escribió:
   Hola amigos, tengo la siguiente duda.
  
   He instalado Debian Testing en un disco que tengo como esclavo.
   El disco que esta como master tiene Windows XP.
  
   Lo que pasa que en el momento de instalar el grub, este se instalo en
   el MBR del disco con windows.
  
   Ahora como quiero trasladar el disco con debian a otro PC, este no
   posee grub, por ende no puedo arrancar debian en el otro PC.
  
   ¿Como podria hacer para instalar grub en el disco con debian y hacerlo
   funcionar en el nuevo PC?.
  
   Gracias por sus comentarios.
  

grub-install /dev/hda desde un livecd


--
Saludos
juan carlos
--
Cosmic-AC~$apt-get remove --purge Moco$oft Winbugs XPlote




Gracias a todos, lo unico malo es que no tengo ningun live cd a mano.
El unico que tengo es Whoppix, que creo, esta basado en knoppix,
espero que ese me sirva.

Luego les aviso. gracias por responder

--
Luis Vega M.
Linux Registered User #356394 - counter.li.org
Sitio Personal: http://fodsite.webcindario.com
Green Day: http://gdfod.webcindario.com
fodsite AT gmail DOT com



Re: Problema con xmame

2006-05-04 Por tema Jordi Alcalde

Coño... pero este paquete ya lo tengo instalado:

[EMAIL PROTECTED]:~$ sudo apt-get install libglu1-mesa
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
libglu1-mesa ya está en su versión más reciente.
0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 144 no actualizados.

2006/5/4, ChEnChO [EMAIL PROTECTED]:

2006/5/4, Jordi Alcalde [EMAIL PROTECTED]:
 Hola lista,

 He instalado xmame-x y cuando quiero correrlo optengo los siguientes
 mensajes de error:

 [EMAIL PROTECTED]:~$ xmame
 GLERROR: cannot access OpenGL library libGL.so
 GLERROR: dlerror() returns [libGL.so: cannot open shared object file:
 No such file or directory]
 Use of OpenGL mode disabled
 info: trying to parse: /etc/xmame/xmamerc
 error: unknown option history_file, on line 13 of file: /etc/xmame/xmamerc
ignoring line
 error: unknown option mameinfo_file, on line 14 of file: /etc/xmame/xmamerc
ignoring line
 info: trying to parse: /home/jordi/.xmame/xmamerc
 info: trying to parse: /etc/xmame/xmame-x11rc
 info: trying to parse: /home/jordi/.xmame/xmame-x11rc
 info: trying to parse: /etc/xmame/rc/pacmanrc
 info: trying to parse: /home/jordi/.xmame/rc/pacmanrc
 xmame: could not connect to socket
 xmame: No such file or directory
 LIRC disabled
 loading rom 0: pacman.6e
 loading rom 1: pacman.6f
 loading rom 2: pacman.6h
 loading rom 3: pacman.6j
 loading rom 4: pacman.5e
 loading rom 5: pacman.5f
 loading rom 6: 82s123.7f
 loading rom 7: 82s126.4a
 loading rom 8: 82s126.1m
 loading rom 9: 82s126.3m
 done
 pacman.6eNOT FOUND
 pacman.6fNOT FOUND
 pacman.6hNOT FOUND
 pacman.6jNOT FOUND
 pacman.5eNOT FOUND
 pacman.5fNOT FOUND
 82s123.7fNOT FOUND
 82s126.4aNOT FOUND
 82s126.1mNOT FOUND
 82s126.3mNOT FOUND
 ERROR: required files are missing, the game cannot be run.

 No se en que paquete esta libGL.so, pero en todo caso apt-get me lo
 deberia haber instalado al haber instalado xmame-x, no?



Ahora está aquí: libglu1-mesa

--
... may the source be with you...





URGENTE: status no puede leer

2006-05-04 Por tema Carlos Luis Sánchez Bocanegra
Hola, es necesario como poder resolver el problema que tengo, no me deja en un
ubuntu realizar ninguna operación de actualización, ni tampoco nada que tenga
que verde seguir así tendré que 'resetear el servidor y es lo menos
deseado'.

# apt-get update
[]
Leyendo lista de paquetes... ¡Error!
E: No se pudo tratar el archivo de paquetes /var/lib/dpkg/status (1)
E: No se pudieron analizar o abrir las listas de paquetes o el archivo de 
estado.

He mirado en los fotos por internet y lo único que he encontrado es en esta
url, he aplicado lo que indica en ese manual pero aun así sigue dándome el
mismo problema...

http://www.debian.org/doc/manuals/reference/reference.es.txt

6.3.4. Recuperar los datos de la selección de paquetes
--

 Si por alguna razón se inutiliza `/var/lib/dpkg/status' , el sistema
 Debian perderá los datos de la selección de paquetes y resultará
 enormemente afectado..  Busque el archivo `/var/lib/dpkg/status'
 anterior en `/var/lib/dpkg/status-old' o `/var/backups/dpkg.status.*'.

 Puede resultar una muy buena idea mantener `/var/backups/' en una
 partición aparte ya que este directorio contiene una inmensa cantidad
 de datos importantes del sistema.

 Si el archivo `/var/lib/dpkg/status' anterior no se encuentra
 disponible, aún puede recuperar información de los directorios
 situados `/usr/share/doc/'.

# ls /usr/share/doc | \
  grep -v [A-Z] | \
  grep -v '^texmf$' | \
  grep -v '^debian$' | \
  awk '{print $1  install}' | \
  dpkg --set-selections
# dselect --expert # reinstale el sistema, use dselect si es necesario

Gracias por atenderme brevemente.
-- 
Un saludo Carlos Luis Sánchez Bocanegra




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con xmame

2006-05-04 Por tema ChEnChO

2006/5/4, Jordi Alcalde [EMAIL PROTECTED]:

Coño... pero este paquete ya lo tengo instalado:

[EMAIL PROTECTED]:~$ sudo apt-get install libglu1-mesa
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
libglu1-mesa ya está en su versión más reciente.
0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 144 no actualizados.

2006/5/4, ChEnChO [EMAIL PROTECTED]:
 2006/5/4, Jordi Alcalde [EMAIL PROTECTED]:
  Hola lista,
 
  He instalado xmame-x y cuando quiero correrlo optengo los siguientes
  mensajes de error:
 
  [EMAIL PROTECTED]:~$ xmame
  GLERROR: cannot access OpenGL library libGL.so
  GLERROR: dlerror() returns [libGL.so: cannot open shared object file:
  No such file or directory]
  Use of OpenGL mode disabled
  info: trying to parse: /etc/xmame/xmamerc
  error: unknown option history_file, on line 13 of file: /etc/xmame/xmamerc
 ignoring line
  error: unknown option mameinfo_file, on line 14 of file: /etc/xmame/xmamerc
 ignoring line
  info: trying to parse: /home/jordi/.xmame/xmamerc
  info: trying to parse: /etc/xmame/xmame-x11rc
  info: trying to parse: /home/jordi/.xmame/xmame-x11rc
  info: trying to parse: /etc/xmame/rc/pacmanrc
  info: trying to parse: /home/jordi/.xmame/rc/pacmanrc
  xmame: could not connect to socket
  xmame: No such file or directory
  LIRC disabled
  loading rom 0: pacman.6e
  loading rom 1: pacman.6f
  loading rom 2: pacman.6h
  loading rom 3: pacman.6j
  loading rom 4: pacman.5e
  loading rom 5: pacman.5f
  loading rom 6: 82s123.7f
  loading rom 7: 82s126.4a
  loading rom 8: 82s126.1m
  loading rom 9: 82s126.3m
  done
  pacman.6eNOT FOUND
  pacman.6fNOT FOUND
  pacman.6hNOT FOUND
  pacman.6jNOT FOUND
  pacman.5eNOT FOUND
  pacman.5fNOT FOUND
  82s123.7fNOT FOUND
  82s126.4aNOT FOUND
  82s126.1mNOT FOUND
  82s126.3mNOT FOUND
  ERROR: required files are missing, the game cannot be run.
 
  No se en que paquete esta libGL.so, pero en todo caso apt-get me lo
  deberia haber instalado al haber instalado xmame-x, no?
 
 

 Ahora está aquí: libglu1-mesa

 --
 ... may the source be with you...




Evita el top posting :)

Qué rama de debian usas?

Qué versión de Xorg?

Qué gráfica tienes?

--
... may the source be with you...



Re: aMSN no muestra mi imagen a los demas.

2006-05-04 Por tema Miguel Da Silva
On Thu, 4 May 2006 08:13:14 -0600
CHACO [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On 5/3/06, Miguel Da Silva [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Señores, estoy con un problema raro en aMSN. Mis imágenes no aparecen para 
  los demás... todo me dicen que veen el logo del MSN. Que raro...
 
  A alguien le pasa/pasó eso?
 apt-get install imagemagick
 
 Por cierto, le funciona bien el amsn ? a mi el mio aun me dice error
 en la contraseña y o el usuario ?
 
 Que version tiene ? Sera que ya corrigieron ese fallo ?
 
 --
 Diego Chacón Rojas
 [EMAIL PROTECTED]
 San Jose Costa Rica
 
   .-.
   /v\L   I   N   U   X
  // \\
 /(   )\
  ^^-^^
 This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines reboot
 USER350910
 MACHINE 244435.
 

Tengo el ImageMagik instalado pero igual sigue el error.

Saludos.

-- 
Miguel Da Silva.
Servicio de Informatica.
Facultad de Ciencias.



Re: Re: Re: Capturar video con mencoder

2006-05-04 Por tema Juanjavier Martínez
Ya lo he arreglado. A quien le pueda interesar: 


El modo de audio de v42l en mencoder se cambia añadiendo la sub-opción

:amode=1 (así, precedida de dos puntos) justo detrás de la opción -tv input
y sin espacios. Es decir, quedaría:

-tv input=1:amode=1


:amode=0 deja el modo de audio de v42l en MONO, :amode=1 en STEREO, 
:amode=2 lo deja en LANG1, y :amode=3 lo deja en LANG2.


Perdón por las molestias; espero le sirva a alguien que se vuelva loco
comprobando como su Debian captura estupendos videos a pantalla completa
desde su vídeo o cámara Handycam...pero de repente el sonido es monofónico
sin más explicaciones. ;-) :-)


Saludos,

Juan javier Martínez.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con xmame

2006-05-04 Por tema Jordi Alcalde

2006/5/4, ChEnChO [EMAIL PROTECTED]:

2006/5/4, Jordi Alcalde [EMAIL PROTECTED]:
 Coño... pero este paquete ya lo tengo instalado:

 [EMAIL PROTECTED]:~$ sudo apt-get install libglu1-mesa
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 libglu1-mesa ya está en su versión más reciente.
 0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 144 no actualizados.

 2006/5/4, ChEnChO [EMAIL PROTECTED]:
  2006/5/4, Jordi Alcalde [EMAIL PROTECTED]:
   Hola lista,
  
   He instalado xmame-x y cuando quiero correrlo optengo los siguientes
   mensajes de error:
  
   [EMAIL PROTECTED]:~$ xmame
   GLERROR: cannot access OpenGL library libGL.so
   GLERROR: dlerror() returns [libGL.so: cannot open shared object file:
   No such file or directory]
   Use of OpenGL mode disabled
   info: trying to parse: /etc/xmame/xmamerc
   error: unknown option history_file, on line 13 of file: /etc/xmame/xmamerc
  ignoring line
   error: unknown option mameinfo_file, on line 14 of file: 
/etc/xmame/xmamerc
  ignoring line
   info: trying to parse: /home/jordi/.xmame/xmamerc
   info: trying to parse: /etc/xmame/xmame-x11rc
   info: trying to parse: /home/jordi/.xmame/xmame-x11rc
   info: trying to parse: /etc/xmame/rc/pacmanrc
   info: trying to parse: /home/jordi/.xmame/rc/pacmanrc
   xmame: could not connect to socket
   xmame: No such file or directory
   LIRC disabled
   loading rom 0: pacman.6e
   loading rom 1: pacman.6f
   loading rom 2: pacman.6h
   loading rom 3: pacman.6j
   loading rom 4: pacman.5e
   loading rom 5: pacman.5f
   loading rom 6: 82s123.7f
   loading rom 7: 82s126.4a
   loading rom 8: 82s126.1m
   loading rom 9: 82s126.3m
   done
   pacman.6eNOT FOUND
   pacman.6fNOT FOUND
   pacman.6hNOT FOUND
   pacman.6jNOT FOUND
   pacman.5eNOT FOUND
   pacman.5fNOT FOUND
   82s123.7fNOT FOUND
   82s126.4aNOT FOUND
   82s126.1mNOT FOUND
   82s126.3mNOT FOUND
   ERROR: required files are missing, the game cannot be run.
  
   No se en que paquete esta libGL.so, pero en todo caso apt-get me lo
   deberia haber instalado al haber instalado xmame-x, no?
  
  
 
  Ahora está aquí: libglu1-mesa
 
  --
  ... may the source be with you...
 


Evita el top posting :)


Perdón, se me ha escapado. :)


Qué rama de debian usas?


Debian Sid



Qué versión de Xorg?


7.0.14


Qué gráfica tienes?


No lo sé, va integrada en la placa base y no tengo los papeles del PC,
pero en el xorg.conf:

Section Device
Identifier  Silicon Integrated Systems (SiS)
661FX/M661FX/M661MX/741/M741/760/M760 PCI/AGP
Driver  sis
EndSection


--
... may the source be with you...




Gracias



Re: URGENTE: status no puede leer

2006-05-04 Por tema Camilo Alejandro Arboleda

El 4/05/06, Carlos Luis Sánchez
Bocanegra[EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola, es necesario como poder resolver el problema que tengo, no me deja en un
ubuntu realizar ninguna operación de actualización, ni tampoco nada que tenga
que verde seguir así tendré que 'resetear el servidor y es lo menos
deseado'.

# apt-get update
[]
Leyendo lista de paquetes... ¡Error!
E: No se pudo tratar el archivo de paquetes /var/lib/dpkg/status (1)
E: No se pudieron analizar o abrir las listas de paquetes o el archivo de 
estado.



Primero borra el '/var/lib/dpkg/status' dañado (o mejor aún muevelo a
otro sitio, por si encuentras como repararlo). Luego haz  todo lo
demás.

Por otro lado me parece que en la selección de paquetes del final
sobra el 'grep -v [A-Z]'. No se si sea un bug en la versión de grep
incluida en ubuntu, pero 'grep [A-Z]' parece ser equivalente a 'grep
[a-zA-Z].



--
Algo mas sobre Camilo Alejandro?
http://camiloaa.blogspot.com



Re: URGENTE: status no puede leer

2006-05-04 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Camilo Alejandro Arboleda wrote:
 El 4/05/06, Carlos Luis Sánchez
 Bocanegra[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Hola, es necesario como poder resolver el problema que tengo, no me
 deja en un
 ubuntu realizar ninguna operación de actualización, ni tampoco nada
 que tenga
 que verde seguir así tendré que 'resetear el servidor y es lo menos
 deseado'.

 # apt-get update
 []
 Leyendo lista de paquetes... ¡Error!
 E: No se pudo tratar el archivo de paquetes /var/lib/dpkg/status (1)
 E: No se pudieron analizar o abrir las listas de paquetes o el archivo
 de estado.

 
 Primero borra el '/var/lib/dpkg/status' dañado (o mejor aún muevelo a
 otro sitio, por si encuentras como repararlo). Luego haz  todo lo
 demás.
 
 Por otro lado me parece que en la selección de paquetes del final
 sobra el 'grep -v [A-Z]'. No se si sea un bug en la versión de grep
 incluida en ubuntu, pero 'grep [A-Z]' parece ser equivalente a 'grep
 [a-zA-Z].

Las veces que me sucedio eso, fue porque tenia /var lleno.
Envia la salida de df -h, antes de borrar nada.

 
 
 
 -- 
 Algo mas sobre Camilo Alejandro?
 http://camiloaa.blogspot.com
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEWiqCkw12RhFuGy4RAvr2AJ9ZrMJoSL9dJ5DINO8dAI5FDZ1cngCfW5vd
3uD2boGyhaaonlSkwWRCKlQ=
=u8J0
-END PGP SIGNATURE-



/dev/tcp en Debian

2006-05-04 Por tema Alan J. Córdoba Rodriguez

Buenas...gente una consulta toy usando Debian Sarge 3.0r1 KernelVersion 2.4
y ayer tube un problema y un amgo me dijo que lo soluciones con
/dev/tcp/host/puerto ok hasta ahi todo bien...al intentar hacerlo no
funciono... que problema...consulte el man de bash...y lo estaba
haciendo bien...pregunte y conosco gente que le pasa lo mismo...
ahora..pporq no puedo ??? estube leyendo que esta distr de debian no
viene compilada con esa opcion ??? puede ser ??

--
SaLudOS!
Alan Córdoba


Re: aMSN no muestra mi imagen a los demas.

2006-05-04 Por tema [EMAIL PROTECTED]
CHACO wrote:
 On 5/3/06, Miguel Da Silva [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Señores, estoy con un problema raro en aMSN. Mis imágenes no aparecen
 para los demás... todo me dicen que veen el logo del MSN. Que raro...

 A alguien le pasa/pasó eso?
 
 apt-get install imagemagick
 
 Por cierto, le funciona bien el amsn ? a mi el mio aun me dice error
 en la contraseña y o el usuario ?
 
 Que version tiene ? Sera que ya corrigieron ese fallo ?

A mi me pasaba lo mismo pero actualize a la 0.95 (creo) bueno a la
ultima y cap problema

 
 -- 
 Diego Chacón Rojas
 [EMAIL PROTECTED]
 San Jose Costa Rica
 
  .-.
  /v\L   I   N   U   X
 // \\
 /(   )\
 ^^-^^
 This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
 reboot
 USER350910
 MACHINE 244435.
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con xmame

2006-05-04 Por tema ChEnChO

 Qué rama de debian usas?

Debian Sid


 Qué versión de Xorg?

7.0.14

 Qué gráfica tienes?

No lo sé, va integrada en la placa base y no tengo los papeles del PC,
pero en el xorg.conf:

Section Device
Identifier  Silicon Integrated Systems (SiS)
661FX/M661FX/M661MX/741/M741/760/M760 PCI/AGP
Driver  sis
EndSection



Pues si ahora haces un glxinfo |grep direct y te dice que no puede
ser el, de momento, problema de xorg 7. A muchos nos ha dejado sin DRI
y en algunos casos, no carga correctamente las extensiones GL.

Mira a ver si tienes las libGL linkadas así en /etc/X11R6/lib

lrwxrwxrwx 1 root root 17 2006-04-28 13:27 libGL.so - /usr/lib/libGL.so
lrwxrwxrwx 1 root root 19 2006-04-28 13:27 libGL.so.1 - /usr/lib/libGL.so.1
lrwxrwxrwx 1 root root 21 2006-04-28 13:27 libGL.so.1.2 -
/usr/lib/libGL.so.1.2

--
... may the source be with you...



Re: ¿Tiene algún riesgo Browsing On en cupsd.conf?

2006-05-04 Por tema Iñaki
El Jueves, 4 de Mayo de 2006 16:14, crstn mtchll escribió:
como cualquier servicio que abras a la red.
despues de activarlos tendrias que considerarlo en tu firewall
en una forma mas de rastrearte
 
  Supongo que mas que nada, sera justamente para no ·estorbar· en la
  red, con paquetes,
  ya que son menos los casos impresoras en red en un maquina de escritorio.
 
   Pero es que la opción Browsing On no crea un servicio en el
   ordenador, lo único que hace es permitir escanear la red local en busca
   de impresoras, pero no abre ningún puerto ni nada por el estilo, es una
   aplicación cliente.

 si eso lo entendi.
 pero si se establece una comunicacion entre dos equipos los dos estan en
 riesgo. no te olvides lo que M$ se olvido!!!
 o por que el explorer y el outlock son los mas atacados.
 por que cuando preguntas obtenes una respuesta, y esta es el problema.
 es este caso.
 aparte es una comunicacion claramente bidireccional


Ok, de acuero, lo que ya no sé es hasta que punto ese sacrificio de no poder 
examinar las impresoras de una red es aceptable.




-- 
intentando mejorar Konqueror:
  http://konqueror4.linuxdevel.net

y si te gusta puedes votar:;)
  http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385




Re: /dev/tcp en Debian

2006-05-04 Por tema ChEnChO

2006/5/4, Alan J. Córdoba Rodriguez [EMAIL PROTECTED]:

Buenas...gente una consulta toy usando Debian Sarge 3.0r1 KernelVersion 2.4
y ayer tube un problema y un amgo me dijo que lo soluciones con
/dev/tcp/host/puerto ok hasta ahi todo bien...al intentar hacerlo no
funciono... que problema...consulte el man de bash...y lo estaba
haciendo bien...pregunte y conosco gente que le pasa lo mismo...
ahora..pporq no puedo ??? estube leyendo que esta distr de debian no
viene compilada con esa opcion ??? puede ser ??

--
SaLudOS!
Alan Córdoba


Si relees esto y te enteras de lo que estás preguntando explicamelo.
(y no voy a entrar en los tubos esos)

--
... may the source be with you...



Re: ¿Tiene algún riesgo Browsing On en cupsd.conf?

2006-05-04 Por tema Iñaki
El Jueves, 4 de Mayo de 2006 16:02, IPv7 escribió:
 ya que son menos los casos impresoras en red en un maquina de escritorio.

¿En serio? no sé qué decir... yo en cualquier oficina veo un montón de Windows 
XP en lo que yo llamo equipos de escritorio y una o dos impresoras 
normalmente conectadas por jetdirect.

Se supone que (K)Ubuntu pretende ser una alternativa a esos equipos de 
escritorio, ¿por qué sacrifica algo tan útil como es examinar las impresoras 
de una red para agilizar la configuración de los equipos?




-- 
intentando mejorar Konqueror:
  http://konqueror4.linuxdevel.net

y si te gusta puedes votar:;)
  http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385




Re: /dev/tcp en Debian

2006-05-04 Por tema Iñaki
El Jueves, 4 de Mayo de 2006 18:29, Alan J. Córdoba Rodriguez escribió:
 Buenas...gente una consulta toy usando Debian Sarge 3.0r1 KernelVersion 2.4
 y ayer tube un problema y un amgo me dijo que lo soluciones con
 /dev/tcp/host/puerto ok hasta ahi todo bien...al intentar hacerlo no
 funciono... que problema...consulte el man de bash...y lo estaba
 haciendo bien...pregunte y conosco gente que le pasa lo mismo...
 ahora..pporq no puedo ??? estube leyendo que esta distr de debian no
 viene compilada con esa opcion ??? puede ser ??

Perdona, yo tampoco he entendido nada. ¿Por qué leíste el manual de bash? ¿de 
qué opción hablas?







-- 
intentando mejorar Konqueror:
  http://konqueror4.linuxdevel.net

y si te gusta puedes votar:;)
  http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385




Re: ¿Tiene algún riesgo Browsing On en cupsd.conf?

2006-05-04 Por tema crstn mtchll

El 4/05/06, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:

El Jueves, 4 de Mayo de 2006 16:02, IPv7 escribió:
 ya que son menos los casos impresoras en red en un maquina de escritorio.

¿En serio? no sé qué decir... yo en cualquier oficina veo un montón de Windows
XP en lo que yo llamo equipos de escritorio y una o dos impresoras
normalmente conectadas por jetdirect.

Se supone que (K)Ubuntu pretende ser una alternativa a esos equipos de
escritorio, ¿por qué sacrifica algo tan útil como es examinar las impresoras
de una red para agilizar la configuración de los equipos?




--
intentando mejorar Konqueror:
  http://konqueror4.linuxdevel.net

y si te gusta puedes votar:;)
  http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385




Pienso que es simplemente un ahorro de recursos y un minimo de seguridad.
yo en tu caso lo activaria para usarlo.
simplemente creo que tomaria los recaudos minimos.
una linea mas en el firewall o la simple limitacion a la red localetc.
pero los servicios estan para usarse.
no creo que lo ayan desactivado por nada en especial.
simple ahorro de recursos un minimo de seguridad etc.



--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/



Re: Problema con xmame

2006-05-04 Por tema Jordi Alcalde

2006/5/4, ChEnChO [EMAIL PROTECTED]:

  Qué rama de debian usas?

 Debian Sid


  Qué versión de Xorg?

 7.0.14

  Qué gráfica tienes?

 No lo sé, va integrada en la placa base y no tengo los papeles del PC,
 pero en el xorg.conf:

 Section Device
 Identifier  Silicon Integrated Systems (SiS)
 661FX/M661FX/M661MX/741/M741/760/M760 PCI/AGP
 Driver  sis
 EndSection


Pues si ahora haces un glxinfo |grep direct y te dice que no puede
ser el, de momento, problema de xorg 7. A muchos nos ha dejado sin DRI
y en algunos casos, no carga correctamente las extensiones GL.


Ni si ni no:

[EMAIL PROTECTED]:~$ sudo glxinfo|grep direct
sudo: glxinfo: command not found




Mira a ver si tienes las libGL linkadas así en /etc/X11R6/lib

lrwxrwxrwx 1 root root 17 2006-04-28 13:27 libGL.so - /usr/lib/libGL.so
lrwxrwxrwx 1 root root 19 2006-04-28 13:27 libGL.so.1 - /usr/lib/libGL.so.1
lrwxrwxrwx 1 root root 21 2006-04-28 13:27 libGL.so.1.2 -
/usr/lib/libGL.so.1.2



Tampoco tengo el directorio /etc/X11R6/lib


--
... may the source be with you...






Re: /dev/tcp en Debian

2006-05-04 Por tema Alan J. Córdoba Rodriguez

Perdon por no explicarme bienla idea era la siguiente...yo estaba
en el laburo y tenia que reiniciar mi maquina(estaba laburando por
ssh) y no tenia forma de saer cual iba a ser mi ip..(es dinamica) ok ?
entonces consultandolo, me dijieron que agregue en no me acuerdo q
script de inicio, los siguiente...

ifconfig | grep P-t-P  /dev/tcp/mihost.com/

y luego que entrara a www.mihost.com/sarasa y que ahi iba a tener un
archivo con mi ip que salio del ifconfig.

ok ? hasta ahi bien ?

bueno ahroa el problema es que cuando yo hago :

ifconfig | grep P-t-P  /dev/tcp/mihost.com/

me sale esto:

-bash: /dev/tcp/mihost.com/: No existe el fichero o el directorio

y me fije que entro de /dev/no existe tcp

a todo esto hice un man bash y busque dev/tcp y lei como se hacia y lo
estoy haciendo bien. Luego leyendo en google lei que algunas
distribuciones de Debian no tienen compilada esta opcion ??? (eso no
entendi nada ) .

Ahora lo que quiero saber es si esto en Debian funciona o no.
/dev/tcp/host/puerto

Porq si funciona el problema es mi distro o soy yo(que es lo mas probable...)

SaludoS y Espero Que Se EntienDa !


Re: /dev/tcp en Debian

2006-05-04 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Thu, May 04, 2006 at 06:40:46PM +0200, Iñaki wrote:
 El Jueves, 4 de Mayo de 2006 18:29, Alan J. Córdoba Rodriguez escribió:
  Buenas...gente una consulta toy usando Debian Sarge 3.0r1 KernelVersion 2.4
  y ayer tube un problema y un amgo me dijo que lo soluciones con
  /dev/tcp/host/puerto ok hasta ahi todo bien...al intentar hacerlo no
  funciono... que problema...consulte el man de bash...y lo estaba
  haciendo bien...pregunte y conosco gente que le pasa lo mismo...
  ahora..pporq no puedo ??? estube leyendo que esta distr de debian no
  viene compilada con esa opcion ??? puede ser ??
 
 Perdona, yo tampoco he entendido nada. ¿Por qué leíste el manual de bash? ¿de 
 qué opción hablas?

He consultado a mi super-bola-de-cristal :-)
Dice mi man bash que:

  Bash handles several filenames specially when they are used in
redirections, as described in the following table:

  /dev/fd/fd
 If fd is a valid integer, file descriptor fd is
duplicated.
  /dev/stdin
 File descriptor 0 is duplicated.
  /dev/stdout
 File descriptor 1 is duplicated.
  /dev/stderr
 File descriptor 2 is duplicated.
  /dev/tcp/host/port
 If host is a valid hostname or Internet address,
and port is an integer port number or service name, bash attempts to
open a TCP connection  to  the  corresponding
 socket.
  /dev/udp/host/port
 If  host  is  a valid hostname or Internet
address, and port is an integer port number or service name, bash
attempts to open a UDP connection to the corresponding
 socket.

   NOTE: Bash, as packaged for Debian, does not support using the
/dev/tcp and /dev/udp files.

O sea:

- Alan quiere leer/escribir de algún puerto tcp
- El amigo de Alan le recomendó usar /dev/tcp/*
- Debian no soporta esa opción
- Alan se dió cuenta de (3) leyendo man bash.
- Alan no puede creer que (4) sea cierto.

Detesto informarte, Alan, que 4 es cierto.

Por otra parte, si tu problemas es, como supuse, enviar o recibir
datos desde un puerto tcp en un script de shell, te recomiendo instales
(y leas el man de) el paquete netcat.

De los tubos yo tampoco digo nada :-)

-- 
Rodrigo GallardoPGP Key ID:  ADC9BC28 
Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
http://www.nul-unu.com  http://www.nul-unu.com/blogs/elucubrando


signature.asc
Description: Digital signature


Re: /dev/tcp en Debian

2006-05-04 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Thu, May 04, 2006 at 12:04:45PM -0500,  wrote:
 - Alan quiere leer/escribir de algún puerto tcp
 - El amigo de Alan le recomendó usar /dev/tcp/*
 - Debian no soporta esa opción
 - Alan se dió cuenta de (3) leyendo man bash.
 - Alan no puede creer que (4) sea cierto.
 
 Detesto informarte, Alan, que 4 es cierto.

Mi bola de cristal, siempre amable, ya me dijo por que debian no usa
esa opción.

De /usr/share/doc/bash/README.Debian.gz:

9. Why is bash configured with --disable-net-redirections?

It can produce completely unexpected results. This kind of
feature should not be part of a shell but a special. tool. And
that tool has existed for years already, it's called netcat.


-- 
Rodrigo GallardoPGP Key ID:  ADC9BC28 
Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
http://www.nul-unu.com  http://www.nul-unu.com/blogs/elucubrando


signature.asc
Description: Digital signature


[OT] Re: URGENTE: status no puede leer

2006-05-04 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El jue, 04-05-2006 a las 17:29 +0200, Carlos Luis Sánchez Bocanegra
escribió:
 Hola, es necesario como poder resolver el problema que tengo, no me deja en un
 ubuntu realizar ninguna operación de actualización, ni tampoco nada que tenga



1º gran Oftopic, esto no es ubuntu-users  ;) fijaros la de canales de
irc de debian-* que ponen eso en el topic

2º utiliza lo que te brinda canonical :
http://www.ubuntu.com/support/supportoptions/paidsupport
es decir, millones de personas trabajan durante años y ellos lo cobran.

3º sigue los consejos que la maravillosa gente de este maravilloso
sistema (debian), solido e independiente y sin intereses ni empresas.
Que quizás no te mande los CDs a casa, pero lo que significa y
representa debian, vale mucho más que eso ;)

4º sigue utilizando un sistema que:
-Que va a su bola, no ha aportado ni una linea de código a la comunidad.
-Que se autoproclama y autonomina (apoyado por la ignorancia de millones
de zoombies) muchas cosas mientras insulta a su mama (debian).
-Que dice que ha creado cuando lo único que ha hecho es integrar. 
-Que dice que son los únicos que liberan cada 6 meses (cuando eso lo
lleva haciendo suse (por culpa de gnome) desde que conozco linux. 
-Que dice que devuelve los parches a debian y que sus programadores
trabajan en debian (pero no le interesa que las xorg7 vayan bien con el
3d en debian, para apoderarse ellos de usuarios de escritorio). 
-Que incluye drivers binarios, tambien conocidos como cajas negras,
con el mismo objetivo. Sin hacer nada por presionar a los fabricantes.
-Que sale en mi camiseta de fuck'u'buntu

5º Sin malos rollos :) un saludo


 que verde seguir así tendré que 'resetear el servidor y es lo menos
 deseado'.
 
 # apt-get update
 []
 Leyendo lista de paquetes... ¡Error!
 E: No se pudo tratar el archivo de paquetes /var/lib/dpkg/status (1)
 E: No se pudieron analizar o abrir las listas de paquetes o el archivo de 
 estado.
 
 He mirado en los fotos por internet y lo único que he encontrado es en esta
 url, he aplicado lo que indica en ese manual pero aun así sigue dándome el
 mismo problema...
 
 http://www.debian.org/doc/manuals/reference/reference.es.txt
 
 6.3.4. Recuperar los datos de la selección de paquetes
 --
 
  Si por alguna razón se inutiliza `/var/lib/dpkg/status' , el sistema
  Debian perderá los datos de la selección de paquetes y resultará
  enormemente afectado..  Busque el archivo `/var/lib/dpkg/status'
  anterior en `/var/lib/dpkg/status-old' o `/var/backups/dpkg.status.*'.
 
  Puede resultar una muy buena idea mantener `/var/backups/' en una
  partición aparte ya que este directorio contiene una inmensa cantidad
  de datos importantes del sistema.
 
  Si el archivo `/var/lib/dpkg/status' anterior no se encuentra
  disponible, aún puede recuperar información de los directorios
  situados `/usr/share/doc/'.
 
 # ls /usr/share/doc | \
   grep -v [A-Z] | \
   grep -v '^texmf$' | \
   grep -v '^debian$' | \
   awk '{print $1  install}' | \
   dpkg --set-selections
 # dselect --expert # reinstale el sistema, use dselect si es necesario
 
 Gracias por atenderme brevemente.
 -- 
 Un saludo Carlos Luis Sánchez Bocanegra
 
 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con xmame

2006-05-04 Por tema carlos albornoz

$xmame.x11

man xmame

On 5/4/06, Jordi Alcalde [EMAIL PROTECTED] wrote:

2006/5/4, ChEnChO [EMAIL PROTECTED]:
   Qué rama de debian usas?
 
  Debian Sid
 
 
   Qué versión de Xorg?
 
  7.0.14
 
   Qué gráfica tienes?
 
  No lo sé, va integrada en la placa base y no tengo los papeles del PC,
  pero en el xorg.conf:
 
  Section Device
  Identifier  Silicon Integrated Systems (SiS)
  661FX/M661FX/M661MX/741/M741/760/M760 PCI/AGP
  Driver  sis
  EndSection
 

 Pues si ahora haces un glxinfo |grep direct y te dice que no puede
 ser el, de momento, problema de xorg 7. A muchos nos ha dejado sin DRI
 y en algunos casos, no carga correctamente las extensiones GL.

Ni si ni no:

[EMAIL PROTECTED]:~$ sudo glxinfo|grep direct
sudo: glxinfo: command not found



 Mira a ver si tienes las libGL linkadas así en /etc/X11R6/lib

 lrwxrwxrwx 1 root root 17 2006-04-28 13:27 libGL.so -
/usr/lib/libGL.so
 lrwxrwxrwx 1 root root 19 2006-04-28 13:27 libGL.so.1 -
/usr/lib/libGL.so.1
 lrwxrwxrwx 1 root root 21 2006-04-28 13:27 libGL.so.1.2 -
 /usr/lib/libGL.so.1.2


Tampoco tengo el directorio /etc/X11R6/lib

 --
 ... may the source be with you...







--
Carlos Albornoz C.
Linux User #360502
Fono: 9-7864420



Re: /dev/tcp en Debian

2006-05-04 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Thu, May 04, 2006 at 02:00:28PM -0300, Alan J. Córdoba Rodriguez wrote:
 Perdon por no explicarme bienla idea era la siguiente...yo estaba
 en el laburo y tenia que reiniciar mi maquina(estaba laburando por
 ssh) y no tenia forma de saer cual iba a ser mi ip..(es dinamica) ok ?
 entonces consultandolo, me dijieron que agregue en no me acuerdo q
 script de inicio, los siguiente...
 
 ifconfig | grep P-t-P  /dev/tcp/mihost.com/

instala netcat y dile

ifconfig | grep P-t-P | netcat mihost.com 

en vez de aquello.

 Luego leyendo en google lei que algunas
 distribuciones de Debian no tienen compilada esta opcion ??? (eso no
 entendi nada ) .

Pues ... que cuando compilan el paquete no le ponen esa opción (la de
que /dev/tcp/bla.bla tenga significado especial)

 Ahora lo que quiero saber es si esto en Debian funciona o no.
 /dev/tcp/host/puerto

No.

 SaludoS y Espero Que Se EntienDa !

Sí. Excepto lo de laburar. No sé que es eso :-)

-- 
Rodrigo GallardoPGP Key ID:  ADC9BC28 
Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
http://www.nul-unu.com  http://www.nul-unu.com/blogs/elucubrando


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Gestor de escritorio

2006-05-04 Por tema Eduardo Montenegro


- Original Message - 
From: Jordi Diaz Añorga [EMAIL PROTECTED]

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, May 03, 2006 11:29 AM
Subject: Re: Gestor de escritorio


2006/5/3, Eduardo Montenegro [EMAIL PROTECTED]:

Buenas,

bien comento mi problema y lo que he hecho por si se os ocurre algo mejor
y/o para exponeros mi problema.

Hace tiempo compré un AMD64 con SATA, problema al canto si eres nuevo como
yo, despues de probar con controladores SATA y sarge 2.4.x 2.6.x me vi
incapacitado y como tampoco queria tener etch, me decidi por instalar una
netinst de etch y cambiar los repositorios a sarge ¿funcionará? yo así lo
entiendo pero bueno que si esto no funcionará me lo comentais.

Bien pues instalo etch netinst y le quito controladores IDE por si acaso
me
pasa aquello del loqueo que he leido por el internet. en principio todo
parece funcionar, reinicio y me encuentro con un login pero sin entorno
grafico. Nada, no hay miedo. Apt-get y me bajo el x-server o como se llame
y
el xfree (lo descarga de DVD ya que via http o ftp me peta, otra cosa que
no
entiendo, ya que el portátil lo hace bien) Bien entonces reinicio y me
encuentro con lo mismo hago apt kde gnome pero me dice que se necesita no
se
qué dependencias, las incluyo pero tambien me dice que las necesita pero
no
las va a instalar. Y bueno así me encuentro por fin reconoce el SATA mi
AMD64 pero no tengo entorno gráfico. ¿Como narices puedo obtener un
escritorio? Mercy.


Rincito


P.D. Hice un dist-upgrade ya que los dvd son de AMD64 'sarge' pero tampoco
actualiza ni instala nada.


   Porqué no quieres usar Etch? Su Kernel es mas moderno, soporta mas
hw...Me da que no es un servidor lo que quieres asi que te aconsejo
pasarte a Etch. Y bueno si se me permite te aconsejaria instalarte
Ubuntu para 64 bits que para principiantes y no tan principiantes es
una solucion buenisima.

   Saludos.

No quiero usar etch porque quiero emplearlo como servidor precisamente. Ya
se que no tengo mucha idea pero quiero aprender y bueno es a lo que quieren
migrar en la empresa. Respecto a ubuntulo he probado y funciona todo
bien y...lo desintale la misma tarde. No sé para un portátil o algo así bien
pero bueno que por ahora prefiero Debian. Respecto a lo de las versiones me
baso solo en mi inexperiencia por Sarge, unica y exclusivamente por eso por
estabilidad, quiero que los problemas sean cosa mia no por conflictos de
versiones.




--

Jordi Diaz Añorga

[EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Re: URGENTE: status no puede leer

2006-05-04 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
Ugh. No me gusta participar en flames, pero ...

On Thu, May 04, 2006 at 07:22:58PM +0200, Inigo Tejedor Arrondo wrote:
 1º gran Oftopic, esto no es ubuntu-users  ;) fijaros la de canales de
 irc de debian-* que ponen eso en el topic

Eso sí estoy de acuerdo :-)
 
 2º utiliza lo que te brinda canonical :
 http://www.ubuntu.com/support/supportoptions/paidsupport
 es decir, millones de personas trabajan durante años y ellos lo cobran.

No manches. Ellos no cobran por que uses ubuntu. Cobran por
ayudarte. Eso no es el trabajo de otros, es el de ellos.

 4º sigue utilizando un sistema que:
 -Que va a su bola, no ha aportado ni una linea de código a la comunidad.

Tampoco es cierto, se han integrado bastantes parches. No tengo
números y a lo mejor se han integrado menos de los que se
querría/podría, pero de ahí a 'ni una linea' hay un tramo.

 -Que dice que ha creado cuando lo único que ha hecho es integrar. 

Uh. Eso hacen todas las distros, ¿no? Integrar.

Digo, no es que sea yo fan de ubuntu (la única vez que lo usé fue como
live cd para rescatar un debian medio muerto) pero tampoco hay que
recurrir a este tipo de argumentos. En este caso cito a ESR 'Shut up
and show them the code!'

-- 
Rodrigo GallardoPGP Key ID:  ADC9BC28 
Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
http://www.nul-unu.com  http://www.nul-unu.com/blogs/elucubrando


signature.asc
Description: Digital signature


Re: /dev/tcp en Debian

2006-05-04 Por tema Alan J. Córdoba Rodriguez

OkAS!  Muchisimas GraciAS A ToDOS!!!
Ya puedO DormIR TranQuiLO!!! PorQ hace 2 dias vengo luchando con esto !!

SaluDos ..

Alan Córdoba


Re: [OT] Re: URGENTE: status no puede leer

2006-05-04 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Luis Rodrigo Gallardo Cruz wrote:
[varias lineas flamigeras...]
4º sigue utilizando un sistema que:
-Que va a su bola, no ha aportado ni una linea de código a la comunidad.
 
 
 Tampoco es cierto, se han integrado bastantes parches. No tengo
 números y a lo mejor se han integrado menos de los que se
 querría/podría, pero de ahí a 'ni una linea' hay un tramo.

Recomiendo visitar
http://lists.debian.org/debian-project/2005/07/msg00165.html

 
 
-Que dice que ha creado cuando lo único que ha hecho es integrar. 
 
 
 Uh. Eso hacen todas las distros, ¿no? Integrar.
 
 Digo, no es que sea yo fan de ubuntu (la única vez que lo usé fue como
 live cd para rescatar un debian medio muerto) pero tampoco hay que
 recurrir a este tipo de argumentos. En este caso cito a ESR 'Shut up
 and show them the code!'
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEWjznkw12RhFuGy4RAjabAJ49Ze/jGGBvWHl3bF44Mx2HUyqpPQCeJp2A
BvYW7GBAOHHcO8PbmzbP9xg=
=S5pM
-END PGP SIGNATURE-



Re: Problema con xmame

2006-05-04 Por tema Jordi Alcalde

2006/5/4, carlos albornoz [EMAIL PROTECTED]:

$xmame.x11


lo mismo


man xmame


me quedo igual


On 5/4/06, Jordi Alcalde [EMAIL PROTECTED] wrote:
 2006/5/4, ChEnChO [EMAIL PROTECTED]:
Qué rama de debian usas?
  
   Debian Sid
  
  
Qué versión de Xorg?
  
   7.0.14
  
Qué gráfica tienes?
  
   No lo sé, va integrada en la placa base y no tengo los papeles del PC,
   pero en el xorg.conf:
  
   Section Device
   Identifier  Silicon Integrated Systems (SiS)
   661FX/M661FX/M661MX/741/M741/760/M760 PCI/AGP
   Driver  sis
   EndSection
  
 
  Pues si ahora haces un glxinfo |grep direct y te dice que no puede
  ser el, de momento, problema de xorg 7. A muchos nos ha dejado sin DRI
  y en algunos casos, no carga correctamente las extensiones GL.

 Ni si ni no:

 [EMAIL PROTECTED]:~$ sudo glxinfo|grep direct
 sudo: glxinfo: command not found


 
  Mira a ver si tienes las libGL linkadas así en /etc/X11R6/lib
 
  lrwxrwxrwx 1 root root 17 2006-04-28 13:27 libGL.so -
 /usr/lib/libGL.so
  lrwxrwxrwx 1 root root 19 2006-04-28 13:27 libGL.so.1 -
 /usr/lib/libGL.so.1
  lrwxrwxrwx 1 root root 21 2006-04-28 13:27 libGL.so.1.2 -
  /usr/lib/libGL.so.1.2
 

 Tampoco tengo el directorio /etc/X11R6/lib

  --
  ... may the source be with you...
 
 




--
Carlos Albornoz C.
Linux User #360502
Fono: 9-7864420





Re: /dev/tcp en Debian

2006-05-04 Por tema crstn mtchll

2006/5/4, Alan J. Córdoba Rodriguez [EMAIL PROTECTED]:

OkAS!  Muchisimas GraciAS A ToDOS!!!
Ya puedO DormIR TranQuiLO!!! PorQ hace 2 dias vengo luchando con esto !!

SaluDos ..

Alan Córdoba


ahora no es mas simple un dns dinamico tipo no-ip o cualquier otro?

--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/



Re: /dev/tcp en Debian

2006-05-04 Por tema Alan J. Córdoba Rodriguez

seee...pero no tenia conexion a internet porq nose que habia tocado
entonces la unica opcion era que cuando el sistema reinicie levate un
ip publica y me la mande a algun lado..

Saludos!


Re: [OT] Canonical mala malísima (por ser una empresa y ganar dinero)

2006-05-04 Por tema Iñaki
El Jueves, 4 de Mayo de 2006 19:22, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
 3º sigue los consejos que la maravillosa gente de este maravilloso
 sistema (debian), solido e independiente y sin intereses ni empresas.

Todo lo relacionado con la comunidad de Debian es sencillamente magnífico, 
todo un ejemplo de armonía y colaboración en todo el mundo. No obstante algo 
dirigido con un objetivo concreto como es una empresa puede ser más eficiente 
abordando según qué asuntos (Linux en el escritorio por ejemplo).



 Que quizás no te mande los CDs a casa, pero lo que significa y
 representa debian, vale mucho más que eso ;)

Debian es lo mejor del mundo, lo pienso sinceramente, pero por su propia 
naturaleza tiene difícil ocupar el hueco al que pretende llegar Canonical con 
su (K)Ubuntu, y me refiero al hueco de los SO de escritorio lo más fáciles, 
amigables y cómodos de usar. Este no es ni de lejos el objetivo de Debian por 
lo que en Debian no hay ninguna voz cantante que dirija un poco el cotarro y 
genere una distribución que pueda competir con otros SO orientados claramente 
al escritorio. Y ni mucho menos creo que el objetivo de Debian deba ser ese.

Por favor, abstenerse de responder a esto los que siempre salen con la milonga 
de que Debian SI que es para escritorio, por favor, un poco de sentido común 
y criterio, que hablar por hablar es muy fácil pero lo que cuentan son lo 
hechos: probad a dar un CD de instalación de Windows XP, de Ubuntu y de 
Debian a un usuario de lo más corrientito (sin conocimientos informáticos 
pero no por ello desmerecedor de poder usar un ordenador) y comprobar in situ 
cómo tras probarlos todos elije Windows o Ubuntu, pero en ningún caso Debian 
que le requiere mucho más esfuerzo para al final dejarlo configurado como 
Ubuntu viene de serie.


 4º sigue utilizando un sistema que:
 -Que va a su bola, no ha aportado ni una linea de código a la comunidad.

Puede ser, pero si comparas un Konqueror de Debian con otro de Kubuntu (mismas 
versiones de KDE) comprobarás que el de Kubuntu está infinitamente más 
cuidado (una organización de menús mucho más eficiente, sencilla y 
manejable). Y eso que Kubuntu es la hermana pobre de Ubuntu. Como ese muchos 
más detalles que convierten a (K)Ubuntu en un SO realmente integrado y 
configurado para permitir al usuario que se centre en su trabajo y 
actividades y no el la configuración del SO.

No sé si han aportado código a la comunidad o no (¿acaso no puedo yo 
descargarme el código de ese Konqueror modificado/mejorado?), pero lo que 
aportan es útil para el propósito que buscan y que NO es el que persigue 
Debian.


 -Que se autoproclama y autonomina (apoyado por la ignorancia de millones
 de zoombies) muchas cosas mientras insulta a su mama (debian).

No estoy al tanto de esas cosas (no digo que no ocurran, y me parecería mal, 
por supuesto).


 -Que dice que ha creado cuando lo único que ha hecho es integrar.

Curioso, integración es precisamente lo que más echo de menos en Linux para 
acercarse a entornos de usuarios normales. En mi opinión es MUY importante la 
integración.


 -Que dice que son los únicos que liberan cada 6 meses (cuando eso lo
 lleva haciendo suse (por culpa de gnome) desde que conozco linux.

Nunca he leído que digan que son los únicos, simplemente que sacan 
versiones cada 6 meses.


 -Que dice que devuelve los parches a debian y que sus programadores
 trabajan en debian (pero no le interesa que las xorg7 vayan bien con el
 3d en debian, para apoderarse ellos de usuarios de escritorio).

Vaya, ¿algún link al respecto?


 -Que incluye drivers binarios, tambien conocidos como cajas negras,
 con el mismo objetivo. Sin hacer nada por presionar a los fabricantes.

Me cuesta creer que no presionen a los fabricantes cuando es algo que les 
conviene y mucho.


 -Que sale en mi camiseta de fuck'u'buntu

ara gustos los colores, pero la próxima vez que un amigo no friki se interese 
por Linux yo tengo muy claro que CD le entregaré para facilitarle el camino y 
no provocarle rechazo.



 5º Sin malos rollos :) un saludo

Por supuesto  ;)



Nota: lo he dicho mil veces pero lo repito: yo en mi ordenador uso Debian 
porque le he dedicado mucho mucho tiempo a configurarla, pero cuando instalo 
una Kubuntu tardo 10 minutos en dejarla tan amigable como mi Debian, es más, 
hay veces que pruebo una Kubuntu y las cosas que me gustan las añado en mi 
Debian.


-- 
intentando mejorar Konqueror:
  http://konqueror4.linuxdevel.net

y si te gusta puedes votar:;)
  http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385




Re: /dev/tcp en Debian

2006-05-04 Por tema crstn mtchll

2006/5/4, Alan J. Córdoba Rodriguez [EMAIL PROTECTED]:

seee...pero no tenia conexion a internet porq nose que habia tocado
entonces la unica opcion era que cuando el sistema reinicie levate un
ip publica y me la mande a algun lado..

Saludos!


eso demuestra que mejor prevenir que curar.

--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/



Re: [OT] Canonical mala malísima (por ser una empresa y ganar dinero)

2006-05-04 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El jue, 04-05-2006 a las 19:47 +0200, Iñaki escribió:
 El Jueves, 4 de Mayo de 2006 19:22, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
  3º sigue los consejos que la maravillosa gente de este maravilloso
  sistema (debian), solido e independiente y sin intereses ni empresas.
 
 Todo lo relacionado con la comunidad de Debian es sencillamente magnífico, 
 todo un ejemplo de armonía y colaboración en todo el mundo. No obstante algo 
 dirigido con un objetivo concreto como es una empresa puede ser más eficiente 
 abordando según qué asuntos (Linux en el escritorio por ejemplo).
 

Mientras no acabemos como fedora/redhat, opensuse/suse, etc de aqui a 10
años ... (cuando hay una poderosa empresa detrás nunca esperes nada
bueno ;)

 
 
  Que quizás no te mande los CDs a casa, pero lo que significa y
  representa debian, vale mucho más que eso ;)
 
 Debian es lo mejor del mundo, lo pienso sinceramente, pero por su propia 
 naturaleza tiene difícil ocupar el hueco al que pretende llegar Canonical con 
 su (K)Ubuntu, y me refiero al hueco de los SO de escritorio lo más fáciles, 
 amigables y cómodos de usar. Este no es ni de lejos el objetivo de Debian por 
 lo que en Debian no hay ninguna voz cantante que dirija un poco el cotarro y 
 genere una distribución que pueda competir con otros SO orientados claramente 
 al escritorio. Y ni mucho menos creo que el objetivo de Debian deba ser ese.
 
 Por favor, abstenerse de responder a esto los que siempre salen con la 
 milonga 
 de que Debian SI que es para escritorio, por favor, un poco de sentido común 
 y criterio, que hablar por hablar es muy fácil pero lo que cuentan son lo 
 hechos: probad a dar un CD de instalación de Windows XP, de Ubuntu y de 
 Debian a un usuario de lo más corrientito (sin conocimientos informáticos 
 pero no por ello desmerecedor de poder usar un ordenador) y comprobar in situ 
 cómo tras probarlos todos elije Windows o Ubuntu, pero en ningún caso Debian 
 que le requiere mucho más esfuerzo para al final dejarlo configurado como 
 Ubuntu viene de serie.
 

Entonces admitimos que van a su bola ... ni siquiera han donado un solo
servidorcillo usado, ni un cable rj45, 

 
  4º sigue utilizando un sistema que:
  -Que va a su bola, no ha aportado ni una linea de código a la comunidad.
 
 Puede ser, pero si comparas un Konqueror de Debian con otro de Kubuntu 
 (mismas 
 versiones de KDE) comprobarás que el de Kubuntu está infinitamente más 
 cuidado (una organización de menús mucho más eficiente, sencilla y 
 manejable). Y eso que Kubuntu es la hermana pobre de Ubuntu. Como ese muchos 
 más detalles que convierten a (K)Ubuntu en un SO realmente integrado y 
 configurado para permitir al usuario que se centre en su trabajo y 
 actividades y no el la configuración del SO.
 
 No sé si han aportado código a la comunidad o no (¿acaso no puedo yo 
 descargarme el código de ese Konqueror modificado/mejorado?), pero lo que 
 aportan es útil para el propósito que buscan y que NO es el que persigue 
 Debian.
 

Ya conozco (k)ubuntu, ya se lo chachi que es, también lo conozco gracias
al estupendo Marketing que tienen (como toda gran empresa) a los
millones que han gastado en publicidad y anuncios, (en vez de gastarlos
en apollar a desarrolladores independientes y voluntarios) y por
desgracia también lo conozco gracias al apoyo incondicional que están
recibiendo de todo el mundo, sin que nadie cuestione nada.

 
  -Que se autoproclama y autonomina (apoyado por la ignorancia de millones
  de zoombies) muchas cosas mientras insulta a su mama (debian).
 
 No estoy al tanto de esas cosas (no digo que no ocurran, y me parecería mal, 
 por supuesto).
 
 
  -Que dice que ha creado cuando lo único que ha hecho es integrar.
 
 Curioso, integración es precisamente lo que más echo de menos en Linux para 
 acercarse a entornos de usuarios normales. En mi opinión es MUY importante la 
 integración.
 

A eso voy, todas las distros integran a su manera, por eso se debe
reconocer el trabajo de cada cosa a cada cosa, y el propio a uno mismo.

 
  -Que dice que son los únicos que liberan cada 6 meses (cuando eso lo
  lleva haciendo suse (por culpa de gnome) desde que conozco linux.
 
 Nunca he leído que digan que son los únicos, simplemente que sacan 
 versiones cada 6 meses.
 

Third, Ubuntu makes much more frequent and fresher releases. Our
release policy of releasing every six months is (at the time of
writing :-) unique in the linux distribution world.

puag, odio el marketing y lo que implica

 
  -Que dice que devuelve los parches a debian y que sus programadores
  trabajan en debian (pero no le interesa que las xorg7 vayan bien con el
  3d en debian, para apoderarse ellos de usuarios de escritorio).
 
 Vaya, ¿algún link al respecto?
 

http://www.ubuntu.com/ubuntu/relationship

 
  -Que incluye drivers binarios, tambien conocidos como cajas negras,
  con el mismo objetivo. Sin hacer nada por presionar a los fabricantes.
 
 Me cuesta creer que no presionen a los fabricantes cuando es 

Re: [OT] Canonical mala malísima (por ser una empresa y ganar dinero)

2006-05-04 Por tema Iñaki
El Jueves, 4 de Mayo de 2006 20:59, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
 El jue, 04-05-2006 a las 19:47 +0200, Iñaki escribió:
  El Jueves, 4 de Mayo de 2006 19:22, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
   3º sigue los consejos que la maravillosa gente de este maravilloso
   sistema (debian), solido e independiente y sin intereses ni empresas.
 
  Todo lo relacionado con la comunidad de Debian es sencillamente
  magnífico, todo un ejemplo de armonía y colaboración en todo el mundo. No
  obstante algo dirigido con un objetivo concreto como es una empresa puede
  ser más eficiente abordando según qué asuntos (Linux en el escritorio por
  ejemplo).

 Mientras no acabemos como fedora/redhat, opensuse/suse, etc de aqui a 10
 años ... (cuando hay una poderosa empresa detrás nunca esperes nada
 bueno ;)

Pero al contrario que Suse y Red Hat Canonical promete que siempre será GPL. 
No es que haya que confiar ciegamente en ello, pero si algún día cambiasen su 
política la comunidad de usuarios podría hacer un fork y a paseo Canonical.

De todas formas no quiero criticar a una empresa que de momento ha ganado 
dignamente su éxito (en mi opinión). Y por supuesto, si es una empresa 
necesita ingresos, marketing y todo el rollo, qué le vamos a hacer, es ley de 
vida.



 Entonces admitimos que van a su bola ... ni siquiera han donado un solo
 servidorcillo usado, ni un cable rj45,

De verdad que me cuesta creerlo, pero no te lo voy a discutir porque no estoy 
puesto en el tema.




  Puede ser, pero si comparas un Konqueror de Debian con otro de Kubuntu
  (mismas versiones de KDE) comprobarás que el de Kubuntu está
  infinitamente más cuidado (una organización de menús mucho más eficiente,
  sencilla y manejable). Y eso que Kubuntu es la hermana pobre de Ubuntu.
  Como ese muchos más detalles que convierten a (K)Ubuntu en un SO
  realmente integrado y configurado para permitir al usuario que se centre
  en su trabajo y actividades y no el la configuración del SO.
 
  No sé si han aportado código a la comunidad o no (¿acaso no puedo yo
  descargarme el código de ese Konqueror modificado/mejorado?), pero lo que
  aportan es útil para el propósito que buscan y que NO es el que persigue
  Debian.

 Ya conozco (k)ubuntu, ya se lo chachi que es, también lo conozco gracias
 al estupendo Marketing que tienen (como toda gran empresa) a los
 millones que han gastado en publicidad y anuncios, (en vez de gastarlos
 en apollar a desarrolladores independientes y voluntarios) y por
 desgracia también lo conozco gracias al apoyo incondicional que están
 recibiendo de todo el mundo, sin que nadie cuestione nada.

Firefox también ha sido muy extendido gracias a una campaña de marketing sin 
precedente en el mundo del software libre, ¿has sido perjudicial para el 
conjunto del software libre ese hecho? Mientras nos mantengamos en el 
software libre los beneficios de uno son beneficios para todos.



   -Que dice que ha creado cuando lo único que ha hecho es integrar.
 
  Curioso, integración es precisamente lo que más echo de menos en Linux
  para acercarse a entornos de usuarios normales. En mi opinión es MUY
  importante la integración.

 A eso voy, todas las distros integran a su manera, por eso se debe
 reconocer el trabajo de cada cosa a cada cosa, y el propio a uno mismo.

Hummm, dices palabras muy vagas y vacías. Toda distro integra a su manera, 
lo cual no quita que unas integren mejor que otras, o incluso que algunas ni 
siquiera lleguen a integrar nada.

Todavía recuerdo algunas guarri-distros de esas que salen en cada barrio de 
España en la que anunciaban la lista de paquetes instalados por defecto, 
entre los que había 3 navegadores, 4 clientes de correo, etc... eso NO es 
bueno para un ordenador de escritorio ni para atraer nuevos usuarios. Cuando 
a un usuario le das excesiva libertad de elección sin que él conozca nada le 
supone un caos y le produce rechazo, además de que tiene desventajas 
evidentes, un ejemplo:

- KDE viene por defecto configurado para que su cliente de correo sea Kmail 
(se puede cambiar, pero un usuario normal tardará en descubrirlo o 
interesarse por ello).

- Entonces el usuario ve 4 clientes de correo en el engorroso menú Internet 
y elije ThunderBird o Evolution. Lo configura y tal y muy bonito.

- Luego resulta que está navegando y pincha en un mailto:; y... ¿qué se abre? 
sorpresa: se abre Kmail que ni está configurado ni nada.

Es sólo un ejemplo de lo absurdo de incluir varios programas homólogos. Eso no 
es dar libertad de elección. Lo correcto es preparar un escritorio integrado 
y usable, y si el usuario tras probarlo decide que quiere cambiar entonces ya 
instalará otros programas y lo configurará como quiera, pero con conocimiento 
de causa y sabiendo lo que quiere.

Este aspecto Ubuntu y Kubuntu lo han entendido muy muy bien, no verás una sóla 
aplicación repetida en estas distros.



  Nunca he leído que digan que son los únicos, simplemente que sacan
  versiones cada 6 meses.

 Third, Ubuntu 

Re: No puedo iniciar kde ni otro tras dist-upgrade

2006-05-04 Por tema Rober Morales
El Jueves, 4 de Mayo de 2006 13:28, Pedro M. López escribió:
 Lo he arreglado con un ln -s /etc/X11/Xsession.xfree86 /etc/X11/Xsession

yo, que uso xorg, hice

cp /etc/X11/Xsession.dpkg-old /etc/X11/Xsession

(por si a alguien no le va lo de arriba!)

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: [OT] Canonical mala malísima (por ser una empresa y ganar dinero)

2006-05-04 Por tema JCV
Yo a lo largo de mi historia he probado red hat de cuando se instalaban
en 3 disquetes y tenías que hacer cálculos de la memoria, de los
cilindros etc... con una calculadora, después me pasé a suse, probé
mandrake (fuí buscando usabilidad), después la polémica debian y me
gustó pero no conseguía cargar el módulo del sonido de la sound
blaster... fíjate que teonterías!!.

Despues del auge de internet y yo de disponer de un winmodem, me negué
a tener mas linux si no era capaz de imitar una birria de hsp-zoltrix
winmodem no debía ser tan potente si no conseguía emular aquello.
Y años mas tarde de ya estar habituado únicamente (y lo subrayo) a
Windows 2000 (basuras de ME, 98, XP a parte). Probé Ubuntu y ahora llevo
ya dos años con el/ella... con la distro.

Francamente, estoy en esta lista por que reconozco que puedo seguir
aprendiendo mucho con vosotros, ayudando mucho con cosas que yo también
tengo parecidas y reconozco de donde vengo... vengo de debian, y todos
los de debian, red hat, fedora, slak ware etc... vienen del mismo
núcleo, al final todos somos hermanos y sin embargo no conozco forofos
mayores como los que existen en las comunidades gentoo y debian. Pues
chicos, con el respeto, para gustos los colores, deberíamos ayudarnos y
no pisarnos y agradecer infinitamente a Canonical, que está consiguiendo
a mi parecer, que en multitudes de universidades y escuelas (leo también
la lista de ubuntu) y de amigos míos en general, abandonen el imperio
mircosoft.

Recordemos que canónical es de un empresario que le gustó el amor a
linux en un viaje espacial y lo hizo a modo de donación... el servicio
de soporte cobrado es a parte y por el contrario tiene sus propias news
y listas te dejan elegir, hasta los programas gratuitos a veces
tienen una parte de donativos.

Un saludo y no quiero crear polémica, si no calmar humos.
Abrazos,
Víctor.

El jue, 04-05-2006 a las 20:59 +0200, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
 El jue, 04-05-2006 a las 19:47 +0200, Iñaki escribió:
  El Jueves, 4 de Mayo de 2006 19:22, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
   3º sigue los consejos que la maravillosa gente de este maravilloso
   sistema (debian), solido e independiente y sin intereses ni empresas.
  
  Todo lo relacionado con la comunidad de Debian es sencillamente magnífico, 
  todo un ejemplo de armonía y colaboración en todo el mundo. No obstante 
  algo 
  dirigido con un objetivo concreto como es una empresa puede ser más 
  eficiente 
  abordando según qué asuntos (Linux en el escritorio por ejemplo).
  
 
 Mientras no acabemos como fedora/redhat, opensuse/suse, etc de aqui a 10
 años ... (cuando hay una poderosa empresa detrás nunca esperes nada
 bueno ;)
 
  
  
   Que quizás no te mande los CDs a casa, pero lo que significa y
   representa debian, vale mucho más que eso ;)
  
  Debian es lo mejor del mundo, lo pienso sinceramente, pero por su propia 
  naturaleza tiene difícil ocupar el hueco al que pretende llegar Canonical 
  con 
  su (K)Ubuntu, y me refiero al hueco de los SO de escritorio lo más fáciles, 
  amigables y cómodos de usar. Este no es ni de lejos el objetivo de Debian 
  por 
  lo que en Debian no hay ninguna voz cantante que dirija un poco el cotarro 
  y 
  genere una distribución que pueda competir con otros SO orientados 
  claramente 
  al escritorio. Y ni mucho menos creo que el objetivo de Debian deba ser ese.
  
  Por favor, abstenerse de responder a esto los que siempre salen con la 
  milonga 
  de que Debian SI que es para escritorio, por favor, un poco de sentido 
  común 
  y criterio, que hablar por hablar es muy fácil pero lo que cuentan son lo 
  hechos: probad a dar un CD de instalación de Windows XP, de Ubuntu y de 
  Debian a un usuario de lo más corrientito (sin conocimientos informáticos 
  pero no por ello desmerecedor de poder usar un ordenador) y comprobar in 
  situ 
  cómo tras probarlos todos elije Windows o Ubuntu, pero en ningún caso 
  Debian 
  que le requiere mucho más esfuerzo para al final dejarlo configurado como 
  Ubuntu viene de serie.
  
 
 Entonces admitimos que van a su bola ... ni siquiera han donado un solo
 servidorcillo usado, ni un cable rj45, 
 
  
   4º sigue utilizando un sistema que:
   -Que va a su bola, no ha aportado ni una linea de código a la comunidad.
  
  Puede ser, pero si comparas un Konqueror de Debian con otro de Kubuntu 
  (mismas 
  versiones de KDE) comprobarás que el de Kubuntu está infinitamente más 
  cuidado (una organización de menús mucho más eficiente, sencilla y 
  manejable). Y eso que Kubuntu es la hermana pobre de Ubuntu. Como ese 
  muchos 
  más detalles que convierten a (K)Ubuntu en un SO realmente integrado y 
  configurado para permitir al usuario que se centre en su trabajo y 
  actividades y no el la configuración del SO.
  
  No sé si han aportado código a la comunidad o no (¿acaso no puedo yo 
  descargarme el código de ese Konqueror modificado/mejorado?), pero lo 

Re: [OT] Canonical mala malísima (por ser una empresa y ganar dinero)

2006-05-04 Por tema Iñaki
El Jueves, 4 de Mayo de 2006 21:33, JCV escribió:
   Yo a lo largo de mi historia he probado red hat de cuando se instalaban
 en 3 disquetes y tenías que hacer cálculos de la memoria, de los
 cilindros etc... con una calculadora, después me pasé a suse, probé
 mandrake (fuí buscando usabilidad), después la polémica debian y me
 gustó pero no conseguía cargar el módulo del sonido de la sound
 blaster... fíjate que teonterías!!.

   Despues del auge de internet y yo de disponer de un winmodem, me negué
 a tener mas linux si no era capaz de imitar una birria de hsp-zoltrix
 winmodem no debía ser tan potente si no conseguía emular aquello.
 Y años mas tarde de ya estar habituado únicamente (y lo subrayo) a
 Windows 2000 (basuras de ME, 98, XP a parte). Probé Ubuntu y ahora llevo
 ya dos años con el/ella... con la distro.

   Francamente, estoy en esta lista por que reconozco que puedo seguir
 aprendiendo mucho con vosotros, ayudando mucho con cosas que yo también
 tengo parecidas y reconozco de donde vengo... vengo de debian, y todos
 los de debian, red hat, fedora, slak ware etc... vienen del mismo
 núcleo, al final todos somos hermanos y sin embargo no conozco forofos
 mayores como los que existen en las comunidades gentoo y debian. Pues
 chicos, con el respeto, para gustos los colores, deberíamos ayudarnos y
 no pisarnos y agradecer infinitamente a Canonical, que está consiguiendo
 a mi parecer, que en multitudes de universidades y escuelas (leo también
 la lista de ubuntu) y de amigos míos en general, abandonen el imperio
 mircosoft.

   Recordemos que canónical es de un empresario que le gustó el amor a
 linux en un viaje espacial y lo hizo a modo de donación... el servicio
 de soporte cobrado es a parte y por el contrario tiene sus propias news
 y listas te dejan elegir, hasta los programas gratuitos a veces
 tienen una parte de donativos.

   Un saludo y no quiero crear polémica, si no calmar humos.
   Abrazos,
   Víctor.


Estoy 100% de acuerdo con tu respuesta, salvo en el apartado del 
Top-Posting   ;) 

Un saludo.




 El jue, 04-05-2006 a las 20:59 +0200, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
  El jue, 04-05-2006 a las 19:47 +0200, Iñaki escribió:
   El Jueves, 4 de Mayo de 2006 19:22, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
3º sigue los consejos que la maravillosa gente de este maravilloso
sistema (debian), solido e independiente y sin intereses ni empresas.
  
   Todo lo relacionado con la comunidad de Debian es sencillamente
   magnífico, todo un ejemplo de armonía y colaboración en todo el mundo.
   No obstante algo dirigido con un objetivo concreto como es una empresa
   puede ser más eficiente abordando según qué asuntos (Linux en el
   escritorio por ejemplo).
 
  Mientras no acabemos como fedora/redhat, opensuse/suse, etc de aqui a 10
  años ... (cuando hay una poderosa empresa detrás nunca esperes nada
  bueno ;)
 
Que quizás no te mande los CDs a casa, pero lo que significa y
representa debian, vale mucho más que eso ;)
  
   Debian es lo mejor del mundo, lo pienso sinceramente, pero por su
   propia naturaleza tiene difícil ocupar el hueco al que pretende llegar
   Canonical con su (K)Ubuntu, y me refiero al hueco de los SO de
   escritorio lo más fáciles, amigables y cómodos de usar. Este no es ni
   de lejos el objetivo de Debian por lo que en Debian no hay ninguna voz
   cantante que dirija un poco el cotarro y genere una distribución que
   pueda competir con otros SO orientados claramente al escritorio. Y ni
   mucho menos creo que el objetivo de Debian deba ser ese.
  
   Por favor, abstenerse de responder a esto los que siempre salen con la
   milonga de que Debian SI que es para escritorio, por favor, un poco de
   sentido común y criterio, que hablar por hablar es muy fácil pero lo
   que cuentan son lo hechos: probad a dar un CD de instalación de Windows
   XP, de Ubuntu y de Debian a un usuario de lo más corrientito (sin
   conocimientos informáticos pero no por ello desmerecedor de poder usar
   un ordenador) y comprobar in situ cómo tras probarlos todos elije
   Windows o Ubuntu, pero en ningún caso Debian que le requiere mucho más
   esfuerzo para al final dejarlo configurado como Ubuntu viene de serie.
 
  Entonces admitimos que van a su bola ... ni siquiera han donado un solo
  servidorcillo usado, ni un cable rj45,
 
4º sigue utilizando un sistema que:
-Que va a su bola, no ha aportado ni una linea de código a la
comunidad.
  
   Puede ser, pero si comparas un Konqueror de Debian con otro de Kubuntu
   (mismas versiones de KDE) comprobarás que el de Kubuntu está
   infinitamente más cuidado (una organización de menús mucho más
   eficiente, sencilla y manejable). Y eso que Kubuntu es la hermana pobre
   de Ubuntu. Como ese muchos más detalles que convierten a (K)Ubuntu en
   un SO realmente integrado y configurado para permitir al usuario que se
   centre en su trabajo y actividades y no el la configuración del SO.
  
   

Re: aMSN no muestra mi imagen a los demas.

2006-05-04 Por tema David Rios R.
El Thu, May 04, 2006 at 08:25:26AM -0600, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 From: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
 To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: aMSN no muestra mi imagen a los demas.
 Date: Thu, 04 May 2006 08:25:26 -0600
 User-Agent: Debian Thunderbird 1.0.7 (X11/20051017)
 X-Spam-Status: No, score=-3.9 required=4.0 tests=AWL,FVGT_m_MULTI_ODD,
   IMPRONONCABLE_2,LDOSUBSCRIBER,MURPHY_WRONG_WORD1,MURPHY_WRONG_WORD2,
   RCVD_BY_IP,UNWANTED_LANGUAGE_BODY autolearn=no version=3.0.3
 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 IPv7 wrote:
 
  2006/5/4, CHACO [EMAIL PROTECTED]:
 
  On 5/3/06, Miguel Da Silva [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Señores, estoy con un problema raro en aMSN. Mis imágenes no
  aparecen para los demás... todo me dicen que veen el logo del
  MSN. Que raro...
 
  A alguien le pasa/pasó eso?
  apt-get install imagemagick
 
  Por cierto, le funciona bien el amsn ? a mi el mio aun me dice
  error en la contraseña y o el usuario ?
 
  Funciona perfecto, (bueno tanto no..), como estas poniendo la
  direccion? ponela completa [EMAIL PROTECTED] que version usas ?
  ya salio la 0.95 que podes ver y usar webcam
 
 Gracias, pero si la estoy poniendo completa.
 
 Tengo este problema :
 http://www.amsn.ws/node/62?PHPSESSID=cfa2143675418ba630bfff5aff49c287
 
 Si tengo la 0.95 y utlizo la conexion por el puerto 80, que
 consultando en el grupo de usuarios de Linux de Costa Rica, un
 compañero me dijo que es esas conexiones son las que dan mas
 problemas, ademas que se puede deber a un modificacion de M$ ante la
 salida de su nueva version.
 
 Desde hace rato que no me funciona, lo he desintalado, borrado el
 perfil , etc, pero nada no me funciona.
 
 Claro, eso es el trabajo, en la casa me funciona correctamente por que
 salgo directamente a internet.

como tu mismo dices, el problema solo se presenta si se usa conexión
por el puerto 80; ¿entonces por qué con Gaim funciona bien también con
la conexión por el 80?

 
 Gracias.
 
 
 - --
 Diego Chacón Rojas
 [EMAIL PROTECTED]
 San Jose Costa Rica
 
   .-.
   /v\L   I   N   U   X
  // \\  
 /(   )\
  ^^-^^
 This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
 reboot
 USER350910
 MACHINE 244435.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.2.2 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFEWg7WROwuAjfZTgQRAl6hAJ97wuzK2UiZaFQStL80lvd5dJtKngCaAm7R
 //PNTh83J76IQGt4LN5KXmM=
 =42oJ
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
David Rios R.
driosr{at}epm{dot}net{dot}co


signature.asc
Description: Digital signature


Re: [OT] Entidades certificadoras.

2006-05-04 Por tema Pablo Braulio
Hola Leinier.

Agradezco tu contestación, pero creo que no es lo que yo pretendía.

Tengo bien claro como crear mi entidad certificadora y firmar mis 
certificados. Pero yo lo que quiero es saber el modo de que una entidad 
certificadora pueda verificar la autenticidad de mis certificados digitales.

Ahora mismo sólo mi entidad certificadora los valida. Cosa que para terceros 
no es fiable. 

Espero que quede claro.

Gracias por los scripts y la ayuda.
-- 
Saludos.
Pablo

Jabber: bruli(at)myjabber(to)net
Fingerprint: 944D 10DA 4C10 08D1 574D  4B48 3BC1 CEF7 F222 EB1D


pgpCzH7m2gsJI.pgp
Description: PGP signature


Re: URGENTE: status no puede leer

2006-05-04 Por tema Rober Morales
El Jueves, 4 de Mayo de 2006 17:29, Carlos Luis Sánchez Bocanegra escribió:
  en un
 ubuntu

ubuntu no tiene listas??

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Duda sobre insta lación de Debian Testing

2006-05-04 Por tema Jerman Espindola
Saludos Lista 
 
   Quiero instalar Debian Testing en mi PC y tengo serias dudas al tratar de 
elegir uno de los dos metodos: 
 
1) Instalar con CD Debian Sarge (Sistema Base) y luego apuntar source.list a 
testing y hacer apt-dist upgrade. 
 
o será mejor 
 
2) instalar Debian Testing usando el Debian Installer Etch Beta 2 
 
Agradeceré mucho sus consejos 
 
Atte...   Jerman Espindola 

-- 
___
Check out the latest SMS services @ http://www.linuxmail.org
This allows you to send and receive SMS through your mailbox.

Powered by Outblaze



Re: /dev/tcp en Debian

2006-05-04 Por tema Rober Morales
El Jueves, 4 de Mayo de 2006 19:04, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
 On Thu, May 04, 2006 at 06:40:46PM +0200, Iñaki wrote:
  El Jueves, 4 de Mayo de 2006 18:29, Alan J. Córdoba Rodriguez escribió:
   Buenas...gente una consulta toy usando Debian Sarge 3.0r1 KernelVersion
   2.4 y ayer tube un problema y un amgo me dijo que lo soluciones con
   /dev/tcp/host/puerto ok hasta ahi todo bien...al intentar hacerlo no
   funciono... que problema...consulte el man de bash...y lo estaba
   haciendo bien...pregunte y conosco gente que le pasa lo mismo...
   ahora..pporq no puedo ??? estube leyendo que esta distr de debian no
   viene compilada con esa opcion ??? puede ser ??
 
 He consultado a mi super-bola-de-cristal :-)

quería felicitar a Luis por haberse enterado de algo. me he reído mucho.

y además he aprendido para qué no usar bash.

y cómo NO hacer preguntas en una lista...


-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: /dev/tcp en Debian

2006-05-04 Por tema Rober Morales
El Jueves, 4 de Mayo de 2006 19:21, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
  SaludoS y Espero Que Se EntienDa !

 Sí. Excepto lo de laburar. No sé que es eso

$ rae laburar

   [buscarconj.gif] laburar.
   1. intr. coloq. Arg. y Ur. trabajar ( tener una ocupación remunerada).

Os recomiendo este comando... buenísimo!

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: Duda sobre instalación de Debian Testing

2006-05-04 Por tema Iñaki
El Jueves, 4 de Mayo de 2006 23:24, Jerman Espindola escribió:
 Saludos Lista

Quiero instalar Debian Testing en mi PC y tengo serias dudas al tratar
 de elegir uno de los dos metodos:

 1) Instalar con CD Debian Sarge (Sistema Base) y luego apuntar source.list
 a testing y hacer apt-dist upgrade.

Este, sin ninguna duda.


 o será mejor

 2) instalar Debian Testing usando el Debian Installer Etch Beta 2

Yo es lo que he hecho muchas veces, pero la última vez (hace una semana) el CD 
de Etch que me bajé me dio infinitos dolores de cabeza, infinitos. Para 
empezar me dejó un sistema de mierda con las locales hechas un horror y cada 
vez que instalaba algo me salía un aviso kilométrico sobre las locales y bla 
bla bla... aún no sé cómo arreglarlo porque no sirve el dpkg-reconfigure 
locales.

El Vi estaba intratable, me pongo a escribir en él y al de dos líneas las 
teclas no responden como deben, cosas rarísimas.

Para colmo viene pelado pelado, no incluye ni siquiera el 
imprescindible lspci del paquete pciutils importantísimo para mí 
precisamente en una instalación por el tema del hardware.

Ha sido mi peor experiencia instalando una Debian (el problema es que era un 
disco SATA y Sarge no incluye drivers para dicho modelo de placa base, así 
que por necesidad tuve que bajar el Etch Beta pero que muy Beta.



 Agradeceré mucho sus consejos

Añadir también que es la primera vez que me pasa algo así.


Saludos.





-- 
intentando mejorar Konqueror:
  http://konqueror4.linuxdevel.net

y si te gusta puedes votar:;)
  http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385




Re: [OT] Canonical mala malísima (por ser una empresa y ganar dinero)

2006-05-04 Por tema Rober Morales
El Jueves, 4 de Mayo de 2006 21:33, Iñaki escribió:
  a ver para
 qué voy a aprender a usar la distro de mi calle que muestra la foto de mi
 portal si luego no voy a saber usar la distro del barrio de al lado porque
 tiene todo distinto

Es ciertamente el mal del FLOSS en estos momentos. Debian pide a gritos un 
paquete llamado desktop-environment que te instale

- las fuentes para ver bien el xmms en kde
- un splashy o similar
- los codecs de video y audio (incluido mp3)
- el gimp
- el mplayer!
- el firefox en español (aunque yo use konqueror...)
- el openofficce.org2 en español y configurado
- el plugin para flash del firefox!
- el kmldonkey o amule (configurados)
- el beagle
- todos los jueguitos de escritorio...
- el yakuake
- el gparted
- el amsn
- el xchat...



-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: [OT] Canonical mala malísima (por ser una empresa y ganar dinero)

2006-05-04 Por tema Rober Morales
El Jueves, 4 de Mayo de 2006 21:37, Iñaki escribió:
 no conozco forofos
 mayores como los que existen en las comunidades gentoo y debian

los de gentoo es que aún no han probado apt-build (como apt-get pero más 
lento)

;)

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: [OT] Entidades certificadoras.

2006-05-04 Por tema Ze

2006/5/4, Pablo Braulio [EMAIL PROTECTED]:

Hola Leinier.

Agradezco tu contestación, pero creo que no es lo que yo pretendía.

Tengo bien claro como crear mi entidad certificadora y firmar mis
certificados. Pero yo lo que quiero es saber el modo de que una entidad
certificadora pueda verificar la autenticidad de mis certificados digitales.

Ahora mismo sólo mi entidad certificadora los valida. Cosa que para terceros
no es fiable.

Espero que quede claro.

Gracias por los scripts y la ayuda.
--
Saludos.
Pablo

Jabber: bruli(at)myjabber(to)net
Fingerprint: 944D 10DA 4C10 08D1 574D  4B48 3BC1 CEF7 F222 EB1D






creo que esta demas decir que podrias haber solucionado tu problema
con una rapida busqueda en san google pero bueno...

Cacert es una entidad certificadora sin animos de lucro, apesar que
pienso algo no esta bien en tu certificado, pues lo que hace un CA es
solo mediante su nombre afirmar que en efecto eres tu.. ;-)

bien de igual forma mira este link, esta para red-hat pero puedes adaptarlo..
http://www.linuxtotal.com.mx/ssl_apache.html

suerte.. y espero te sirva..


Autenticar por script usando ssh

2006-05-04 Por tema Cherny Berbesi

Hola, tengo que realizar una instalación de un programa en 48
maquinas. Todas tienen servidor ssh, quisiera saber como puedo
autenticar por medio de un script que yo ejecute en una maquina remota
y que me permita hacer login en otra por medio de ssh para asi poder
instalar el programa, ya he buscado pero no encuentro lo que quiero.

Gracias.



Re: [OT] Canonical mala malísima (por ser una empresa y ganar dinero)

2006-05-04 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz

Dice Rober Morales [EMAIL PROTECTED] que:


El Jueves, 4 de Mayo de 2006 21:33, Iñaki escribió:

 a ver para
qué voy a aprender a usar la distro de mi calle que muestra la foto de mi
portal si luego no voy a saber usar la distro del barrio de al lado porque
tiene todo distinto


Es ciertamente el mal del FLOSS en estos momentos. Debian pide a gritos un
paquete llamado desktop-environment que te instale



- el firefox en español (aunque yo use konqueror...)
- el openofficce.org2 en español y configurado


desktop-environment-es en todo caso, ¿no?


- los codecs de video y audio (incluido mp3)
- el mplayer!
- el plugin para flash del firefox!


Esos no van a estar en Debian nunca[1], por que no son libres. El
código de lame es libre, pero no es posible redistribuirlo, por
problemas de patentes. Mplayer tiene el mismo problema, más el de que
usa codecs de windows que definitivamente no son libres. De flash ni
hablar.

De hecho, ninguna distribución libre va a traer nunca eso. Fedora no
lo trae tampoco, por ejemplo. Las únicas que pueden traer algo así
son distribuciones (quiza gratuitas) no libres que tengan una empresa
detras que negocíe con los dueños de esas patentes o de las
implementaciones de codecs no libres el tener una licencia para
distribución. Típicamente esas licencias no dan el derecho de
redistribución, lo cual es la razón por la que una distro que incluya
esas cosas no puede ser libre.

[1] Ya sé lo que pensaron pero no, contrib y non-free no son parte de Debian.
--
Rodrigo Gallardo



Re: Autenticar por script usando ssh

2006-05-04 Por tema Iñaki
El Viernes, 5 de Mayo de 2006 00:26, Cherny Berbesi escribió:
 Hola, tengo que realizar una instalación de un programa en 48
 maquinas. Todas tienen servidor ssh, quisiera saber como puedo
 autenticar por medio de un script que yo ejecute en una maquina remota
 y que me permita hacer login en otra por medio de ssh para asi poder
 instalar el programa, ya he buscado pero no encuentro lo que quiero.

Creo que de algo parecido se habló hace tiempo y la respuesta es que no se 
puede loguear por SSH e introducir la password de forma automatizada.

Para estos menesteres yo te recomendaría entrar mediante claves de confianza, 
para lo que es muy útil el comando ssh-copy-id que te permite fácilmente 
exportar tu clave a cada máquina con servidor SSH para que no tengas que 
introducir contraseña posteriormente si accedes desde dicho ordenador (o de 
otro si llevas tu clave contigo).


-- 
intentando mejorar Konqueror:
  http://konqueror4.linuxdevel.net

y si te gusta puedes votar:;)
  http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385




Re: [OT] Canonical mala malísima (por ser una empresa y ganar dinero)

2006-05-04 Por tema Iñaki
El Viernes, 5 de Mayo de 2006 00:33, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
 Dice Rober Morales [EMAIL PROTECTED] que:
  El Jueves, 4 de Mayo de 2006 21:33, Iñaki escribió:
   a ver para
  qué voy a aprender a usar la distro de mi calle que muestra la foto de
  mi portal si luego no voy a saber usar la distro del barrio de al lado
  porque tiene todo distinto
 
  Es ciertamente el mal del FLOSS en estos momentos. Debian pide a gritos
  un paquete llamado desktop-environment que te instale
 
  - el firefox en español (aunque yo use konqueror...)
  - el openofficce.org2 en español y configurado

 desktop-environment-es en todo caso, ¿no?

  - los codecs de video y audio (incluido mp3)
  - el mplayer!
  - el plugin para flash del firefox!

 Esos no van a estar en Debian nunca[1], por que no son libres. El
 código de lame es libre, pero no es posible redistribuirlo, por
 problemas de patentes. Mplayer tiene el mismo problema, más el de que
 usa codecs de windows que definitivamente no son libres. De flash ni
 hablar.

 De hecho, ninguna distribución libre va a traer nunca eso. Fedora no
 lo trae tampoco, por ejemplo. Las únicas que pueden traer algo así
 son distribuciones (quiza gratuitas) no libres que tengan una empresa
 detras que negocíe con los dueños de esas patentes o de las
 implementaciones de codecs no libres el tener una licencia para
 distribución. Típicamente esas licencias no dan el derecho de
 redistribución, lo cual es la razón por la que una distro que incluya
 esas cosas no puede ser libre.

 [1] Ya sé lo que pensaron pero no, contrib y non-free no son parte de
 Debian.

Ojo, Rober no hablaba de incorporar esos paquetes en el CD de la distribución, 
hablaba de crear ese paquete y permitir que la gente se lo baje y lo ejecute.
Al ejecutarlo lo que haría sería un apt-get install .. Eso no es 
ilegal, de la misma forma que no es ilegal hacer un apt-get install 
flashplugin-nonfree.

De hecho en Ubuntu y Kubuntu existe un paquete llamado Automatix que hace 
precisamente eso.




-- 
intentando mejorar Konqueror:
  http://konqueror4.linuxdevel.net

y si te gusta puedes votar:;)
  http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385




Re: Duda sobre instalación de Debian Testing

2006-05-04 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz

Dice Jerman Espindola [EMAIL PROTECTED] que:

  Quiero instalar Debian Testing en mi PC y tengo serias dudas al
tratar de elegir uno de los dos metodos:
2) instalar Debian Testing usando el Debian Installer Etch Beta 2


Éste. Yo lo acabo de hacer y salió de maravilla. Y en todo caso, si
falla, pues reportas el problema, ayudas a que testing tenga menos bugs
y lleguemos más rápido a una nueva versión estable y lo vuelves a
intentar con el método 1, que de cualquier forma no perdiste más de una
hora :-)

--
Rodrigo Gallardo



Re: /dev/tcp en Debian

2006-05-04 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz

Dice Rober Morales [EMAIL PROTECTED] que:


El Jueves, 4 de Mayo de 2006 19:04, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:

He consultado a mi super-bola-de-cristal :-)


quería felicitar a Luis por haberse enterado de algo.


Caramba. Para eso estamos en la lista. :-)


y cómo NO hacer preguntas en una lista...


Lo cual te da muchos puntos. Hay algunos que nunca aprenden :-)
Y no digo nombres ... por que no me los sé. Pero seguro ahorita me
responden airados. (Oh, no se enojen. Es una bromita inocente.)

--
Rodrigo Gallardo



Re: /dev/tcp en Debian

2006-05-04 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz

Dice Rober Morales [EMAIL PROTECTED] que:


El Jueves, 4 de Mayo de 2006 19:21, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:

 SaludoS y Espero Que Se EntienDa !

Sí. Excepto lo de laburar. No sé que es eso


$ rae laburar

  [buscarconj.gif] laburar.
  1. intr. coloq. Arg. y Ur. trabajar ( tener una ocupación remunerada).


¡Ah! Español de sudamerica. Me pregunto cuantas mexicanadas digo que
nadie me entiende.

--
Rodrigo Gallardo



Re: Autenticar por script usando ssh

2006-05-04 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz

Dice Cherny Berbesi [EMAIL PROTECTED] que:


Hola, tengo que realizar una instalación de un programa en 48
maquinas. Todas tienen servidor ssh, quisiera saber como puedo
autenticar por medio de un script que yo ejecute en una maquina remota
y que me permita hacer login en otra por medio de ssh para asi poder
instalar el programa, ya he buscado pero no encuentro lo que quiero.


Lo que quieres es autenticar por medio de llaves. Lee los man de

ssh-keygen
ssh, la parte de AuthorizedKeys
ssh-agent

Aunque a lo mejor no necesitas éste último.

--
Rodrigo Gallardo



Re: [OT] Canonical mala malísima (por ser una empresa y ganar dinero)

2006-05-04 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz

Dice Iñaki [EMAIL PROTECTED] que:


El Viernes, 5 de Mayo de 2006 00:33, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:

Dice Rober Morales [EMAIL PROTECTED] que:
 Debian pide a gritos un paquete

Ojo, Rober no hablaba de incorporar esos paquetes en el CD de la
distribución,


Ah. Para mi 'Debian pide' significa 'Debe ser parte de Debian'. Pero
acepto esta otra interpretación.


hablaba de crear ese paquete y permitir que la gente se lo baje y lo ejecute.
Al ejecutarlo lo que haría sería un apt-get install .. Eso no es
ilegal, de la misma forma que no es ilegal hacer un apt-get install
flashplugin-nonfree.


De acuerdo.


De hecho en Ubuntu y Kubuntu existe un paquete llamado Automatix que hace
precisamente eso.


Pues, a portarlo a Debian :-)

--
Rodrigo Gallardo



Re: [OT] Entidades certificadoras.

2006-05-04 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 04-05-2006 a las 09:27 +0200, Pablo Braulio escribió:
 Buenos días.
 
 Perdonar por el OT, pero quisiera saber la opinión de la gente que haya hecho 
 o conozca lo que planteo.
 
 Tengo un servidor web en el que he creado un certificado con openssl. Dicho 
 certificado no está reconocido por ninguna entidad oficial certificadora, y 
 al entrar en la web el navegador muestra el mensaje de no ser valido, etc.
 
 Quisiera saber si se puede conseguir que una entidad certificadora lo 
 validara, y como hacerlo.
si, se puede
 
 No se si lo que estoy diciendo es correcto. No se si una entidad podría 
 validar un certificado creado por mi servidor o tendrían que crearme uno y 
 hacérmelo llegar.

correcto, vos lo creas y ellos te lo firman
 
 Por último. Creo que existen algunas entidades certificadoras que no son de 
 pago. ¿Es así?.
 

no conozco

 Si alguien de la lista ha hecho lo que pongo, agradecería su ayuda.
 
Habitualmente hago firmar certificados a traves de certisur
http://www.certisur.com

 Gracias.
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Administrar debian sarge usado desde terminales

2006-05-04 Por tema Marcos Delgado

El 4/05/06, Antonio[EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola a todos.

Tengo un servidor debian sarge que voy a utilizar como servidor de
terminales. Mi duda es como puedo conseguir que los usuarios vean o no
determinadas opciones del menú. Si por ejemplo quiero que el usuario *A*
pueda ver y acceder a los juegos y a la unidad de cd y por ejemplo el
usuario *B* no pueda ni verlo ni acceder a ellos.

Gracias y saludos.



Tienes que trabajar con grupos, y creo que con kiosv; busca en
internet al respecto; creo xfce4 también lo permite...
Un saludo.
Marcos Delgado.



aplicación interesante y un problemilla

2006-05-04 Por tema Ricardo Araoz
Llegó a mi conocimiento una aplicación en extremo interesante, 

kmhtconvert : http://users.otenet.gr/~geosp/kmhtconvert/

Sencillamente traduce los archivos .mht (generados por el IE  en guardar como 
una única página web) en archivos .war (lo mismo pero para konqueror). 
Resulta que un amigo hace investigación en la red y el último obstáculo para 
pasarse a linux es la gran cantidad de páginas web en formato .mht que tiene 
guardadas.
Me bajé el .tar.gz, lo abrí y corrí ./configure. Hete aquí mi sorpresa cuando 
me dice que 'Your Installation isn't able to compile simple C++ programs'.
Busco y es cierto, no tengo g++ (y yo que creía que con tener gcc ya lo 
tenía). Busco y tengo g++-4.0, así que...  alias g++=g++-4.0 y asunto 
solucionado.
Grave error, sigue el mismo mensaje. 
Alguien tiene idea qué puede ser?

Aquí abajo van más datos, espero que sean suficientes.

Gracias
Ricardo

En la consola, últimas líneas dicen :

checking for msgfmt... /usr/bin/msgfmt
checking for gmsgfmt... /usr/bin/msgfmt
checking for xgettext... /usr/bin/xgettext
checking if C++ programs can be compiled... no
configure: error: Your Installation isn't able to compile simple C++ programs.
Check config.log for details - if you're using a Linux distribution you might 
miss
a package named similiar to libstd++-dev.

Por supuest que libstd++-dev no existe, pero instalé libstdc++-6.0-dev y ni 
modo, sigue el mismo error.

El archivo config.log contiene :

This file contains any messages produced by compilers while
running configure, to aid debugging if configure makes a mistake.

It was created by configure, which was
generated by GNU Autoconf 2.59.  Invocation command line was

  $ ./configure 

## - ##
## Platform. ##
## - ##

hostname = raraoz
uname -m = i686
uname -r = 2.6.12
uname -s = Linux
uname -v = #2 Tue Feb 7 17:33:37 ART 2006

/usr/bin/uname -p = unknown
/bin/uname -X = unknown

/bin/arch  = i686
/usr/bin/arch -k   = unknown
/usr/convex/getsysinfo = unknown
hostinfo   = unknown
/bin/machine   = unknown
/usr/bin/oslevel   = unknown
/bin/universe  = unknown

PATH: /usr/local/bin
PATH: /usr/bin
PATH: /bin
PATH: /usr/bin/X11
PATH: /usr/games


## --- ##
## Core tests. ##
## --- ##

configure:1562: checking build system type
configure:1580: result: i686-pc-linux-gnu
configure:1588: checking host system type
configure:1602: result: i686-pc-linux-gnu
configure:1610: checking target system type
configure:1624: result: i686-pc-linux-gnu
configure:1671: checking for a BSD-compatible install
configure:1726: result: /usr/bin/install -c
configure:1741: checking for -p flag to install
configure:1754: result: yes
configure:1765: checking whether build environment is sane
configure:1808: result: yes
configure:1860: checking for gawk
configure:1876: found /usr/bin/gawk
configure:1886: result: gawk
configure:1896: checking whether make sets $(MAKE)
configure:1916: result: yes
configure:2102: checking for kde-config
configure:2164: result: /usr/bin/kde-config
configure:2260: checking where to install
configure:2264: result: /usr (as returned by kde-config)
configure:2319: checking for style of include used by make
configure:2347: result: GNU
configure:2495: checking for gcc
configure:2511: found /usr/bin/gcc
configure:2521: result: gcc
configure:2765: checking for C compiler version
configure:2768: gcc --version /dev/null 5
gcc (GCC) 4.0.3 (Debian 4.0.3-1)
Copyright (C) 2006 Free Software Foundation, Inc.
This is free software; see the source for copying conditions.  There is NO
warranty; not even for MERCHANTABILITY or FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE.

configure:2771: $? = 0
configure:2773: gcc -v /dev/null 5
Using built-in specs.
Target: i486-linux-gnu
Configured 
with: ../src/configure -v --enable-languages=c,c++,java,f95,objc,ada,treelang 
--prefix=/usr --enable-shared --with-system-zlib --libexecdir=/usr/lib 
--without-included-gettext --enable-threads=posix --enable-nls 
--program-suffix=-4.0 --enable-__cxa_atexit --enable-clocale=gnu 
--enable-libstdcxx-debug --enable-java-awt=gtk-default --enable-gtk-cairo 
--with-java-home=/usr/lib/jvm/java-1.4.2-gcj-4.0-1.4.2.0/jre --enable-mpfr 
--disable-werror --with-tune=i686 --enable-checking=release 
i486-linux-gnu
Thread model: posix
gcc version 4.0.3 (Debian 4.0.3-1)
configure:2776: $? = 0
configure:2778: gcc -V /dev/null 5
gcc: '-V' option must have argument
configure:2781: $? = 1
configure:2804: checking for C compiler default output file name
configure:2807: gcc conftest.c  5
configure:2810: $? = 0
configure:2856: result: a.out
configure:2861: checking whether the C compiler works
configure:2867: ./a.out
configure:2870: $? = 0
configure:2887: result: yes
configure:2894: checking whether we are cross compiling
configure:2896: result: no
configure:2899: checking for suffix of executables
configure:2901: gcc -o conftest conftest.c  5
configure:2904: $? = 0
configure:2929: result: 
configure:2935: 

Modificar un fichero en el disco duro desde knoppix

2006-05-04 Por tema Josep Ysern
A raíz del problema con el servidor X al que me he referido en un  
mensaje anterior, me he hecho con una knoppix e intento modificar un  
fichero en /etc. Lo hago a través de consola de root tecleando vim  
nombredelfichero. Como este fichero está marcado como readonly no  
me deja modificarlo, a pesar de que sigo la indicación de la ayuda de  
vim de teclear w!. Siempre me da el mismo mensaje de error. ¿Cómo  
puedo salvar la modificación que me interesa?


Muchas gracias de antemano,

Josep 




__
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com



Re: Modificar un fichero en el disco duro desde knoppix

2006-05-04 Por tema Carlos Zuniga

On 5/4/06, Josep Ysern [EMAIL PROTECTED] wrote:

A raíz del problema con el servidor X al que me he referido en un
mensaje anterior, me he hecho con una knoppix e intento modificar un
fichero en /etc. Lo hago a través de consola de root tecleando vim
nombredelfichero. Como este fichero está marcado como readonly no
me deja modificarlo, a pesar de que sigo la indicación de la ayuda de
vim de teclear w!. Siempre me da el mismo mensaje de error. ¿Cómo
puedo salvar la modificación que me interesa?

Muchas gracias de antemano,

Josep


Hola, el knoppix por defecto monta los discos en modo de solo lectura,
puedes hacerle click derecho en el disco (despues de haberlo montado)
y por ahi en el menu te sale una opcion para cambiarlo a modo de
escritura, con eso ya podras guardar tus cambios.


Saludos

--
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.
カルロス


Re: Modificar un fichero en el disco duro desde knoppix

2006-05-04 Por tema Leinier C. Salfran
El vie, 05-05-2006 a las 03:11 +0200, Josep Ysern escribió:
 A raíz del problema con el servidor X al que me he referido en un  
 mensaje anterior, me he hecho con una knoppix e intento modificar un  
 fichero en /etc. Lo hago a través de consola de root tecleando vim  
 nombredelfichero. Como este fichero está marcado como readonly no  
 me deja modificarlo, a pesar de que sigo la indicación de la ayuda de  
 vim de teclear w!. Siempre me da el mismo mensaje de error. ¿Cómo  
 puedo salvar la modificación que me interesa?
 
 Muchas gracias de antemano,
 
 Josep 
   
   
   
 __ 
 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
 http://es.voice.yahoo.com

Saludos.

Tengo una duda: Estas intentando modificar el archivo con una cuenta
normal?

Si es asi creo que deberas guardarlo con un nombre diferente y en una
ubicacion en donde tengas permisos de escritura.

Para realizar esto deberas de utilizar el comando
':w /ubicacion/nombrearchivo'.

-- 
Leinier C. Salfran [EMAIL PROTECTED]
IPCI Jose Maceo Grajales


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Entidades certificadoras.

2006-05-04 Por tema Leinier C. Salfran
El jue, 04-05-2006 a las 21:55 +0200, Pablo Braulio escribió:
 Hola Leinier.
 
 Agradezco tu contestación, pero creo que no es lo que yo pretendía.
 
 Tengo bien claro como crear mi entidad certificadora y firmar mis 
 certificados. Pero yo lo que quiero es saber el modo de que una entidad 
 certificadora pueda verificar la autenticidad de mis certificados digitales.
 
 Ahora mismo sólo mi entidad certificadora los valida. Cosa que para 
 terceros 
 no es fiable. 
 
 Espero que quede claro.
 
 Gracias por los scripts y la ayuda.

Comprendo perfectamente .. Existen muchas empresas que firman
certificados digitales .. Casi todas lo hacen requiriendo un pago por el
servicio .. Otras, de las que conozco solo una, lo hacen gratis pero
tienen el inconveniente que no están distribuidas en los sistemas
operativos o la mayoria, para de esta forma, sea más fácil la validación
del certificado digital .. La empresa que firma certificados digitales
de forma gratuita es CACert - http://www.cacert.org

-- 
Leinier C. Salfran [EMAIL PROTECTED]
IPCI Jose Maceo Grajales


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Canonical mala malísima (por ser una empresa y ganar dinero)

2006-05-04 Por tema Marcos Delgado

En Linux con tanta distro de barrio, pueblo y colegio el efecto es
precisamente el contrario: ni dios las usa, ni dios, y con razón, a ver para
qué voy a aprender a usar la distro de mi calle que muestra la foto de mi
portal si luego no voy a saber usar la distro del barrio de al lado porque
tiene todo distinto. Y esto a pesar de que a muchos se les llene la boca de
orgullo con esta supuesta libertad de elección a la que yo considero como
el peor mal que le puede ocurrir a Linux y al software libre.


Fijate que curioso, yo pienso que es una de las mejores cosas que
tiene el software libre; la diversidad es la base de la evolución (por
lo menos en biología :) , soy biologo); mientras más diversidad tengas
más opciones de explotar diferentes ambientes tienes.
Tus argumentos en pro de la integración en distibuciones para usuarios
noveles que están en el proceso de migración me parecen muy válidas.
Pero decir que la libertad de elección es supuesta cuando es real y
que es el peor de los males; cuando para mí es una de sus mayores
fortalezas, ya que si una herramienta no te sirve/funciona/agrada
puedes emplear/desarrollar/mejor otra; es por lo menos desafortunado.
EMHO decir que la diversidad es un mal es muy, muy riesgoso.
Un cordial saludo.
Marcos Delgado.



Re: Telefonia IP con Asterisk

2006-05-04 Por tema pad



Amigos, estoy recopilando información sobre Asterisk, para poder
evaluar si lo implementamos en nuestra empresa, pero googleando por
ahi, encontre el tema de las tarjetas a usar para el servidor, alguno
de Uds. lo esta usando? y que tarjeta recomiendan para el uso de este
servicio entre dos sucursales?
Gracias


Disculpa la demora en la respuesta, yo estuve hace unos dias indagando sobre
asterisk y la verdad me ha parecido fascinante, estuve buscando informacion y
he encontrado buenas cosas, te recomiendo que instales [EMAIL PROTECTED], es una
distro de linux que ya incluye asterisk, eso si te recomiendo que uses
un disco
duro que sea vacio o limpio, ya que una vez empiezas a instalar el de
inmediato
borra todo, luego de eso instala en dos o mas clientes un programa que
se llama
softphone. si tienes mas dudas escribe a la lista

chaop


Pablo Andres Diaz



JAR -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]