Re: LVM en root o mejor ext3?

2006-05-17 Por tema Altair Div

¿Que has hecho exactamente para tener /tmp en RAM?

On 5/17/06, Jorge Mena [EMAIL PROTECTED] wrote:

El Martes 16 Mayo 2006 23:13, Rober Morales escribió:
 El Martes, 16 de Mayo de 2006 21:43, Iñaki escribió:
  no me
  parece mala idea siempre que montes /var y tal vez /tmp en el LVM

 /tmp en memoria funciona muy bien... yo lo uso y va más rápido (vaya cosa
 más evidente...)

/tmp en memoria RAM ?? si que te tiene que sobrar para desperdiciarla de
esas
formas...

--
 Jorge Mena
 Linux Registered User 416139






Re: Establecer cuota para un directorio

2006-05-17 Por tema Guimi

Alejandro Kurchis escribió:
Hola, tengo instalado el paquete quota para establecer cuotas de disco 
a los usuarios en un Debian. Dichas cuotas las quiero establecer para 
los usuarios del sistema dado que ellos son los usuarios del mail (uso 
sendmail) y en consecuencia las cuotas son para delimitar el espacio 
brindado para los mails entrantes que estan en /var/spool/mail.


El directorio /var/spool/mail que yo quiero quotar no es una particion 
por si sola, sino que esta bajo la particion / que se corresponde al 
/dev/hda.


Pregunto: es posible setear cuotas en un dado directorio que ya esta 
siendo usado (en mi caso /var/spool/mail) o debo hacerlo siempre sobre 
una particion ???


Según man debes hacerlo sobre un dispositivo (sistema de ficheros).
man quota
man quotactl



Muchas gracias

A.K.





--
Saludos
Güimi
http://guimi.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: pasar de imagen iso a archivos normales

2006-05-17 Por tema Guimi

Gustavo Szulc escribió:

Hola lista, Tenia una duda, me baja de internet un programa .iso y no
queria grabarlo a cd, si no que quiero descomprimirlo e instalarlo,
estube mirando y vi que con dd o mkisofs, se puede hacer algo asi pero
no se como, me podrian ayudar?
muchas gracias


Puedes montar el archivo en un directorio con mount -o loop (man mount)
Una vez montado los puedes copiar, leer o ejecutar

Saludos
Güimi
http://guimi.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No me anda el mailer de john the ripper

2006-05-17 Por tema Guimi

Alejandro escribió:
Hola, 

...
Como puedo corroborar que el sistema envia mails de forma 
correcta dado que yo uso Exim4 como MTA local ???


man mail

Saludos
Güimi
http://guimi.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: NO QUIERO RECIBIR ESTOS MAILS¡¡¡¡¡¡

2006-05-17 Por tema Guimi

Javier Sarmiento escribió:
GENTE DISCULPEN MI IGNORANCIA , 


Hola,
intenta no escribir en mayúsculas por favor, es como si estuvieses 
gritando (http://wiki.debian.org/NormasLista)


PERO NO ES MI INTENCION RECIBIR ESTA
CANTIDAD DE MAILS, 


To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]


LO QUE QUIERO, ES SOLO RECIBIR CUANDO SUMO ALGUN
PROBLEMA YO. 


La lista no sabe que problemas te interesan y que problemas no te interesan.
Puntualmente puedes escribir un mensaje a la lista, sin estar subscrito, 
y pedir por favor que te enviemos copia de las respuestas a tu dirección.

Que la gente desee hacerlo o no, es otra cuestión.

ALGUIEN PUEDE EXPLICARME BIEN EL FUNCIONAMEINTO DE ESTAS

LISTAS¿¡


Muy sencillo:
- si estás subscrito recibes los mensajes que se envían a la lista
- si no estás subscrito no los recibes

Si decides escribir a la lista, por favor lee primero las normas
(http://wiki.debian.org/NormasLista)


MUCHAS GRCIAS


De nada
Saludos
Güimi
http://guimi.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: A ver si me podeis aconsejar...servidor correo

2006-05-17 Por tema Jaume

Gracias, es cierto, me refiero mas a la máquina en si.
Pero mis serias dudas son acerca de Imap. Tengo entendido que usa más 
recursos que POP. Yo sé por experienciaque en pop no habria 
problema, pero nunca he montado uno con Imap de tantos usuarios y estoy 
algo preocupado por pifiarla.


Gracias.

Jaume

El Tuesday, 16 de Mayo de 2006 13:46, Jaume escribió:

  

- Son 300-350 usuarios de correo. Entonces, una maquina con Imap, no se
carga mucho? Necesito una maquina muuuy potente? como puedo calcular
ésto? Temo quedarme corto.



Me parece que no te estamos entendiendo. ¿Tu te refieres a las características 
de la máquina? ¿No? No a si poner postfix,courier, etc.


Si la máquina sólo se va a dedicar a  repartir correo y alojarlo y calculas 
300/500 usuarios, con un p3 normalito (disco y memoria en buena cantidad) te 
puede bastar. No suelo usar ldap para las autentificaciones, así que no se 
como se comporta contra lecturas masivas (se supone que se es su propósito de 
uso).  Si además quieres correr el ldap y webmail en la misma máquina, quizá 
convendría algo más potente.



  



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: NO QUIERO RECIBIR ESTOS MAILS¡¡¡¡¡¡

2006-05-17 Por tema Felix Perez

El 16/05/06, Javier Sarmiento[EMAIL PROTECTED] escribió:



GENTE DISCULPEN MI IGNORANCIA , PERO NO ES MI INTENCION RECIBIR ESTA
CANTIDAD DE MAILS, LO QUE QUIERO, ES SOLO RECIBIR CUANDO SUMO ALGUN PROBLEMA
YO. ALGUIEN PUEDE EXPLICARME BIEN EL FUNCIONAMEINTO DE ESTAS LISTAS¿¡

MUCHAS GRCIAS


Pues date de baja y solo revisa el historico.

Sludos


--
usuario linux  #274354



Re: [OT] Canonical mala malísima (por ser una empresa y ganar dinero)

2006-05-17 Por tema Octavio Juárez

Felix Perez wrote:


2006/5/16, Jorge Mena [EMAIL PROTECTED]:


El Martes 16 Mayo 2006 14:56, Iñaki escribió:
 El Martes, 16 de Mayo de 2006 06:44, Rafael Isturiz escribió:
  Yo respeto que existan usuarios suscritos a esta lista
  [EMAIL PROTECTED] y que ellos usen 
(K)Ubuntu o
  cualquier otra distro que mejor les parezca, porque eso lo 
permite la

  libertad del Software Libre; lo que no me parece que es acá se esté
  hablando a cada rato de Ubuntu, porque no estoy seguro pero deberían
  existir otras listas de correos y foros para solucionar problemas
  referentes a esa distro.

 Yo tampoco veo lógico hablar de distros basadas en Debian en la 
lista de

 Debian, pero entonces ¿por qué se leen tantos comentarios gratuitos
 criticando tan duramente a Canonical y su Ubuntu? Personalmente me 
parecen

 infundadas esas críticas y no creo que ayuden en nada, y si consiguen
 espantar a gente nueva de distros como (K)Ubuntu creo que esas 
críticas

 serían realmente contraproducentes, por eso tal vez cuando las leo
 respondo.

 Pero sí, es cierto, esto es Debian User Spanish.

  Y menos si cada vez que se da una opinión entonces
  salen los defensores y se rasgan las vestiduras...

 Según lo que dices:
 - Opiniar = criticar duramente a Canonical y Ubuntu.
 - Rasgarse las vestiduras = críticar favorablemente  a Canonical y 
Ubuntu.


Rasgarse las vestiduras es justo lo que acabas de hacer.


 Percibo un baremo algo subjetivo, ¿no?

  Porque entonces
  podríamos ponernos creativos y discutir sobre _todas_ las 
distribuciones

  basadas en Debian, que no son pocas...

 Sin embargo nadie critica negativamente otras distros basadas en 
Debian
 mucho peores, que no han conseguido absolutamente nada y que han 
innovado
 cero patatero. Pero es lo de siempre, en cuanto algo tiene éxito 
más allá
 del mundo elitista y llega al usuario común le llueven críticas a 
mansalva.


 Comentario típico: Ubuntu se aprovecha de Debian.

 Pues claro, ¿pero y qué nos importa? ¿esto no es software libre? 
¿acaso
 Ubuntu ha irrumpido en los intereses de Debian? ¿acaso Debian 
persigue los
 mismos objetivos que Ubuntu? pues claro que no, hombre. Que hagan 
lo que

 quieran mientras respeten la GPL, que para eso está.

¿A qué viene esta respuesta? ¿Qué parte de no rasgarse las vestiduras no
comprendes?


   Ya el amigo Iñaki ha dado cátedra sobre la función, 
misión y

  visión de Ubuntu (hasta parece que tiene acciones en la empresa);
 
 :) Me ha hecho gracia el chiste... pero créeme que no es así.
 :
   Yo respeto que ustedes usen (K)Ubuntu, y a su vez pido 
que se

  respete la lista sin pasar de la libertad al libertinaje por estar
  defendiendo algo que desde el principio ha sido [OT]... La 
relación es

  Debian - Ubuntu, no al revés; tan sencillo como que Ubuntu puede
  desaparecer y seguimos con Debian, cosa que al contrario no puede 
pasar.


 Estoy de acuerdo. Así mismo pido que cesen las críticas infundadas 
en ESTA

 LISTA a todo lo referente con Canonical y Ubuntu.

...


  P.D. Por ahí me decía un amigo Ubuntu... para los que no 
pudieron con

  Debian

 Completamente de acuerdo pero yo añadiría:
 Ubuntu... para los que no pudieron con Debian y para los que 
sencillamente

 no necesitan manejar una Debian (que son más o menos el 99,99% de los
 usuarios de un ordenador).

Yo más bien diría: Ubuntu... Cuando lo intentas con Debian y decides 
ir a lo
fácil (Ubuntu) te das cuenta de que lo que usabas (Debian) no era tan 
malo.

Y lo digo porque lo veo.


  Saludos.

 Saludos.

--
Jorge Mena
Linux Registered User 416139




¿No les parece que ya esta bueno de verdades absolutas?
De pronto ya no son opiniones o pareceres si no que algun iluminado
tiene el poder de saber que piensa todo el mundo, que usa todo el
mundo y que quiere todo el mundo.  Esto es bueno y esto es malo.
Suficiente tengo con los politicos y la iglesia de mi pais para luego
leer el mismo tono en esta lista.

Si no te gusta Ubuntu, Canonical, sencillo no lo uses.  Si te gusta 
usalo.

Si quieres usa gentoo o o le que te de la gana.
Muchos se llenan la boca con la palabra libertad y parece que ni
siquiera la entienden.
Recuerden  tu libertad termina donde empieza la mía.

Disculpen si alguien se siente ofendido, esta es solo una reflexión.

Saludos y suerte para todos.



Vamos por favor, ya terminen con esta discusión.

Ya pasa por ser molesto ver Re: [OT] Canonical mala malísima (por ser 
una empresa y ganar dinero) cada vez que descargo el correo. Si bien, 
es cierto que tengo poco tiempo en esta lista, pero el tema ya aburre.


Observese: Canonical mala malísima, además de ser mala es malísima 
¡Que exagerado! Ridículo... pero más ridículo es el argumento:  por ser 
una empresa y ganar dinero. Es decir: ¡El mundo entero está lleno de 
maldad!  ¿¡Cuántas empresas existen en el mundo!? Piensenlo...


Aún más. Lo más seguro es que usted, estimable usuario de Debian, esté 
trabajando para el diablo mismo, ¡sí, para el diablo mismo! Pues es 

editor con colorines y tags para php

2006-05-17 Por tema rancho
hola comunidad cuanto tiempo...

Buelvo para algo simple.

Alguien conoce algun editor que me permita escribir codigo php
así como puedo escrivir C en el vi (tags y colorines y todo eso). Claro
que es para consola y si esta vasado en vi mejor.

Trate de configurar el vi para tal tarea pero casi me quedo
loco en el intento. no se cual es vimrc que tengo que tocar, si el
de /etc/vim, o el /usr/share/vim, en fin.

Si alguien tiene alguna punta al respecto se lo agradezco

Saludos Cordiales.
Andrés

-- 
 
||
|-::Rancho::- -::http://rancholinux.com.ar::-|
| -::jabber:=rancho(a)jabber.com::-  |
||


__
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com



Re: ram 2gb

2006-05-17 Por tema elboube
On Tue, May 16, 2006 at 10:39:32PM -0300, etr4gu wrote:
 buenas
 tengo dos servidoers exatamente iguales (2 micro pentium xeon,  2 gb
 de ram y 3 hd how swap en cada uno), en uno instale suse casi
 completo, y en otro, el que quedaria en produccion puse debian sarge.
 Luego baje postgres 8.1.2 en fuentes los compile y los instale en
 ambos servidores.
 y aqui vino mi sorpresa al hacer pruebas de stress sobre las dos bbdd
 con pgbench
 era my superior suse, a debian. Despues de muchos dolores de
 cabeza me di cuenta que mi debian no me reconocio los 2gb de ram y
 navegando me entero que hay que recompilar el kernel o bajar uno smp o
 algo asi.
 
 he leido que recompilar el kernel en debian trae dolores de cabeza, y
 por otro lado no tengo idea como se cambia el kernel que trae sarge
 (calculo apt-get install algo jeje)
 
 bueno espero su ayuda y recomendaciones.

apt-cache search kernel-image smp

y eliges que mas te convega, no se cual será el mejor para los xenon,
pero creo que es el kernel-image-2.6.8-3-686-smp.

y después :

apt-get install kernel-image-2.6.8-3-686-smp


 
 gracias
 
de nada

Salu2

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Pasar de SID a Sarge??

2006-05-17 Por tema elboube
Ola lista, a ver si me puden ayudar porque esta vez creo que he metido
la pata hasta el fondo.

En un servidor que estaba en Sarge, cambié un  momento el sources.list
y le puse los repos de SID para bajarme con apt-get -d install un
paquete que me hacía falta para el portátil. 

En ese momento no pude volver a cambiar el sources.list, y resulta que
horas después me di cuenta que había añadido una linea en el crontab
para actualizar automáticamente el equipo:

 apt-get updateapt-get upgrade -y 

Tengo varias preguntas:

 ¿Ahora el servidor está en SID? (era un upgrade no un dist-upgrade)
Si es así: ¿Hay alguna manera de volver a Sarge o tengo que
reinstalar?


Gracias por la ayuda y perdón por la chapa.

Salu2 
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: NO QUIERO RECIBIR ESTOS MAILS¡¡¡¡¡¡

2006-05-17 Por tema Marcelo

Sí es un poco liante si se te mezclan con los tuyos personales.

Quizá lo que más te convenga es usar un cliente de correo tipo 
Thunderbird y hacerte algun filtro de manera que los de esta lista se te 
metan en una carpeta a parte.





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: A ver si me podeis aconsejar...servidor correo

2006-05-17 Por tema Jesús GS

On 5/17/06, Jaume [EMAIL PROTECTED] wrote:

Gracias, es cierto, me refiero mas a la máquina en si.
Pero mis serias dudas son acerca de Imap. Tengo entendido que usa más
recursos que POP. Yo sé por experienciaque en pop no habria
problema, pero nunca he montado uno con Imap de tantos usuarios y estoy
algo preocupado por pifiarla.

Gracias.

Jaume
 El Tuesday, 16 de Mayo de 2006 13:46, Jaume escribió:


 - Son 300-350 usuarios de correo. Entonces, una maquina con Imap, no se
 carga mucho? Necesito una maquina muuuy potente? como puedo calcular
 ésto? Temo quedarme corto.


 Me parece que no te estamos entendiendo. ¿Tu te refieres a las características
 de la máquina? ¿No? No a si poner postfix,courier, etc.

 Si la máquina sólo se va a dedicar a  repartir correo y alojarlo y calculas
 300/500 usuarios, con un p3 normalito (disco y memoria en buena cantidad) te
 puede bastar. No suelo usar ldap para las autentificaciones, así que no se
 como se comporta contra lecturas masivas (se supone que se es su propósito de
 uso).  Si además quieres correr el ldap y webmail en la misma máquina, quizá
 convendría algo más potente.





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Respecto a la maquina, con tener de un p3 hacia arriba, debería
bastar. Pero como muy bien ha explicado Ricardo, debes planificar el
uso que se dará al servidor en un futuro de, al menos, 5 años. Lo que
instales ahora deberá usarse cuantos más años mejor.

Imap es un protocolo mucho más complejo que pop, y según los clientes
que use la gente (en ese apartado entraría también los webmail si los
vas a instalar) podría repercutir en una carga mucho mayor.

Antes de pensar en detalles como qué software usar y qué hardware.
Creo que deberías repasar la lista que ha puesto Ricardo e intentar
especificar el escenario lo máximo posible. Una vez que tengas hecho
eso, las respuestas irán saliendo.

Salu2 y suerte.


Re: Debian bien lento en amd 64 athlon de 3.2 Ghz

2006-05-17 Por tema Jorge Mena
El Miércoles 17 Mayo 2006 06:19, Herwin Huillcen escribió:
 Saludos debianitas.

 Con mucha sorpresa, me he dado cuenta que debian esta recontra lento,
 pues acabo de instalar debian sarge con kernel 2.6.8-2-386 en una
 maquina siguiente:
 - amd athlon 64 de 3.2 Ghz
 - 1 Gb de ram

Ese núcleo ...-386 no es el más adecuado para tu AMD, tienes que usar uno 
especial para esa arquitectura


 debian tiene una swap de 2 Gb, me parece demasiado no?, 

Yo tengo 100Mb y me sobran.

 he probado 
 instalando un kernel para amd 64 generico, pero sigue igual.

Los núcleos para AMD64 no funcionan como deberían y no son muy compatibles con 
el hardware nuevo. Deberías usar la Etch (también llamada testing) que tiene 
soporte completo a AMD64.


 lo que me intriga es que en consola sale cada 5 segundos un error:
 APIC error in CPU0:40(40)
 hay alguna manera de solucionar esto?, creen que ese error sea la
 causa de la lentitud de debian?

Cámbiate a Etch


 Alguien tiene alguna experiencia con debian sobre AMD?

Hace poco se hablo extensamente sobre este asunto, si miras el histórico 
podrás encontrar mucha información.


 Les agradezco de antemano
Saludos..

-- 
 Jorge Mena
 Linux Registered User 416139



Re: A ver si me podeis aconsejar...servidor correo

2006-05-17 Por tema Fran Serrano

Jaume escribió:

Gracias, es cierto, me refiero mas a la máquina en si.
Pero mis serias dudas son acerca de Imap. Tengo entendido que usa más 
recursos que POP. Yo sé por experienciaque en pop no habria 
problema, pero nunca he montado uno con Imap de tantos usuarios y 
estoy algo preocupado por pifiarla.


Gracias.

Jaume
Imap, posiblemente requiera mas recursos de procesador que Pop, pero en 
cuanto a ancho de banda es justo al reves y con bastante diferencia.
No creo, aun así, que haya tanta diferencia de IMAP a Pop a nivel de 
recursos del servidor en cuanto a proceso y memoria, pero puedo equivocarme.


Un saludo.



El Tuesday, 16 de Mayo de 2006 13:46, Jaume escribió:

 

- Son 300-350 usuarios de correo. Entonces, una maquina con Imap, no se
carga mucho? Necesito una maquina muuuy potente? como puedo calcular
ésto? Temo quedarme corto.



Me parece que no te estamos entendiendo. ¿Tu te refieres a las 
características de la máquina? ¿No? No a si poner postfix,courier, etc.


Si la máquina sólo se va a dedicar a  repartir correo y alojarlo y 
calculas 300/500 usuarios, con un p3 normalito (disco y memoria en 
buena cantidad) te puede bastar. No suelo usar ldap para las 
autentificaciones, así que no se como se comporta contra lecturas 
masivas (se supone que se es su propósito de uso).  Si además quieres 
correr el ldap y webmail en la misma máquina, quizá convendría algo 
más potente.



  





begin:vcard
fn:Fran Serrano
n:Serrano;Fran
org;quoted-printable:REDFRASER;Dpto. Inform=C3=A1tica
adr;dom:;;Plza. de la Reina 18;VALENCIA
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
title;quoted-printable:Ingeniero t=C3=A9cnico inform=C3=A1tico
note;quoted-printable:Consultor=C3=ADa inform=C3=A1tica a nivel general.=0D=0A=
	Implantaciones opensource.=0D=0A=
	Administracion de sistemas.=0D=0A=
	Desarrollo de aplicaciones a medida (Windows/Linux/Mac)=0D=0A=
	Dise=C3=B1o de bases de datos.=0D=0A=
	Administraci=C3=B3n de redes.=0D=0A=
	
version:2.1
end:vcard



Re: ram 2gb

2006-05-17 Por tema Aritz Beraza [Rei]
* etr4gu [EMAIL PROTECTED] [2006-05-16 22:39:32]:

 buenas
 tengo dos servidoers exatamente iguales (2 micro pentium xeon,  2 gb
 de ram y 3 hd how swap en cada uno), en uno instale suse casi
 completo, y en otro, el que quedaria en produccion puse debian sarge.
 Luego baje postgres 8.1.2 en fuentes los compile y los instale en
 ambos servidores.
 y aqui vino mi sorpresa al hacer pruebas de stress sobre las dos bbdd
 con pgbench
 era my superior suse, a debian. Despues de muchos dolores de
 cabeza me di cuenta que mi debian no me reconocio los 2gb de ram y
 navegando me entero que hay que recompilar el kernel o bajar uno smp o
 algo asi.
 
 he leido que recompilar el kernel en debian trae dolores de cabeza, y

Recompilar el kernel (en general) trae dolores de cabeza si no sabes lo que
haces. La parte dificil es configurar el kernel y eso es igual en todas
partes. La parte de compilarlo e isntalarlo es infnitamente mas facil en
debian  (comando make-kpkg).

 por otro lado no tengo idea como se cambia el kernel que trae sarge
 (calculo apt-get install algo jeje)
 

apt-cache search kernel-image (o linux-image en los kernels mas modenos)
apt-get install kernel-image-2.xxxyyy

Sobre tu problema, usas debian stable, que por defecto usa kernels 2.4
(estamos hablando de kernels con unos cuantos anyos encima. Los kernels 2.6
recientes soportan sin problemas 4 gigas de ram en procesadores ix86). De
todas formas, si la estabilidad de una SuSE es aceptable, quizas puedas usar
debian testing (mirando al instalar paquetes nuevos los bugs que tienen).

Sobre usar stable con kernels 2.6.x con x8 se ha hablado en la lista
bastante ultimamente. No es una buena idea.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]

signature.asc
Description: Digital signature


Re: Menu de inicio de debian Windows XP y Linux

2006-05-17 Por tema Aritz Beraza [Rei]
* [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [2006-05-16 17:50:49]:

 
  Hola
  No no es el grub.conf, es el menu.lst que lo encontras en
  /boot/grub/menu.lst.
 
  Mira el fichero menu.lst~, es el backup del menu.lst, possiblemente esté
  aún lo anterior.
 
  Espero ser de ayuda!!
 
 Porque no pruebas update-grub
 
 
 
 A mi nunca me ha funcionado el update-grub, nunca ha detectado el
 pinche winbugs y siempre termino editándolo a mano.

Una vez has puesto la entrada del winbugs a mano donde toca, al hacer el
update-grub el te configura los kernels linux con todas las opciones que
hayas configurado. Si no has puesto la entrada de windows dodne toca, la
borra. Lee el /boot/grub/menu.lst para ver donde se puede poner y donde no
la entrada de windows.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]

signature.asc
Description: Digital signature


Re: Pasar de SID a Sarge??

2006-05-17 Por tema jcsans

2006/5/17, elboube [EMAIL PROTECTED]:

Ola lista, a ver si me puden ayudar porque esta vez creo que he metido
la pata hasta el fondo.

En un servidor que estaba en Sarge, cambié un  momento el sources.list
y le puse los repos de SID para bajarme con apt-get -d install un
paquete que me hacía falta para el portátil.

En ese momento no pude volver a cambiar el sources.list, y resulta que
horas después me di cuenta que había añadido una linea en el crontab
para actualizar automáticamente el equipo:

 apt-get updateapt-get upgrade -y

Tengo varias preguntas:

 ¿Ahora el servidor está en SID? (era un upgrade no un dist-upgrade)
Si es así: ¿Hay alguna manera de volver a Sarge o tengo que
reinstalar?



El manual de instalación de Debian indica muy claramente que NO ES
RECOMENDABLE EN ABSOLUTO pasar de Sid a stable (si puedes). Nunca lo
he intentado, y con la cantidad de advertencias del manual, tampoco he
tenido ganas de experimentar.

--
Saludos
juan carlos
--
Cosmic-AC~$apt-get remove --purge Moco$oft Winbugs XPlote



Re: Debian bien lento en amd 64 athlon de 3.2 Ghz

2006-05-17 Por tema Aritz Beraza [Rei]
* Herwin Huillcen [EMAIL PROTECTED] [2006-05-16 23:19:03]:

 Saludos debianitas.
 
 Con mucha sorpresa, me he dado cuenta que debian esta recontra lento,
 pues acabo de instalar debian sarge con kernel 2.6.8-2-386 en una
 maquina siguiente:
 - amd athlon 64 de 3.2 Ghz
 - 1 Gb de ram
 
 debian tiene una swap de 2 Gb, me parece demasiado no?, he probado
 instalando un kernel para amd 64 generico, pero sigue igual.
 
 lo que me intriga es que en consola sale cada 5 segundos un error:
 APIC error in CPU0:40(40)
 hay alguna manera de solucionar esto?, creen que ese error sea la
 causa de la lentitud de debian?


Leer un poco la lista.
Se ha comentado en infinidad de ocasiones que para un amd64 stable no es una
buena idea (stable=sarge). Lo minimo que necesitas es un kernel 2.6.12, y
stable no funciona bien con kenels mas nuevos que el 2.6.8

Tanto si usas debian para ix86 como debian para amd64, actualizate a
testing/etch.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]

signature.asc
Description: Digital signature


Re: Pasar de SID a Sarge??

2006-05-17 Por tema Aritz Beraza [Rei]
* elboube [EMAIL PROTECTED] [2006-05-17 11:30:56]:

 Ola lista, a ver si me puden ayudar porque esta vez creo que he metido
 la pata hasta el fondo.
 
 En un servidor que estaba en Sarge, cambié un  momento el sources.list
 y le puse los repos de SID para bajarme con apt-get -d install un
 paquete que me hacía falta para el portátil. 
 

Para esas cosas: packages.debian.org y te lo bajas a mano con un navegador
de internet (o con wget)

 En ese momento no pude volver a cambiar el sources.list, y resulta que
 horas después me di cuenta que había añadido una linea en el crontab
 para actualizar automáticamente el equipo:
 
  apt-get updateapt-get upgrade -y 
 
 Tengo varias preguntas:
 
  ¿Ahora el servidor está en SID? (era un upgrade no un dist-upgrade)
 Si es así: ¿Hay alguna manera de volver a Sarge o tengo que
 reinstalar?
 


Por suerteno has hecho un dist-upgrade, y dudo que sin poder hacer el
dist-upgrade actualizase mucha cosa. Pon la linea a sarge en el sources list
, e intenta buscar que paquetes ha actualizado. Tendras que hacer un 
downgrade de esos paquetes (busca en google como hacer un downgrade, 
no suele ser tan comodo como un upgrade). No creo que tengas grandes 
cambios. Tienes suerte que solo hace un upgrade y no un dist-upgrade.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]

signature.asc
Description: Digital signature


Re: Pasar de SID a Sarge??

2006-05-17 Por tema elboube
On Wed, May 17, 2006 at 01:03:00PM +0200, Aritz Beraza [Rei] wrote:
 * elboube [EMAIL PROTECTED] [2006-05-17 11:30:56]:
  En ese momento no pude volver a cambiar el sources.list, y resulta que
  horas después me di cuenta que había añadido una linea en el crontab
  para actualizar automáticamente el equipo:
  
   apt-get updateapt-get upgrade -y 
  
  Tengo varias preguntas:
  
   ¿Ahora el servidor está en SID? (era un upgrade no un dist-upgrade)
  Si es así: ¿Hay alguna manera de volver a Sarge o tengo que
  reinstalar?
  
 
 
 Por suerteno has hecho un dist-upgrade, y dudo que sin poder hacer el
 dist-upgrade actualizase mucha cosa. Pon la linea a sarge en el sources list
 , e intenta buscar que paquetes ha actualizado. Tendras que hacer un 
 downgrade de esos paquetes (busca en google como hacer un downgrade, 
 no suele ser tan comodo como un upgrade). No creo que tengas grandes 
 cambios. Tienes suerte que solo hace un upgrade y no un dist-upgrade.


Ha sido bastante facil:

1. creamos /etc/apt/preferences y an\adimos las siguientes lineas:

X-comment: Force downgrade. do not use -t option nor setAPT::Default-Release 
stable; in /etc/apt/apt.conf
Package: *
Pin: release a=stable
Pin-Priority: 1100

2. apt-get update
3. apt-get upgrade 

Gracias Aritz ;)

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: editor con colorines y tags para php

2006-05-17 Por tema Federico Alberto Sayd

rancho wrote:


hola comunidad cuanto tiempo...

Buelvo para algo simple.
 


Vuelvo


Alguien conoce algun editor que me permita escribir codigo php
así como puedo escrivir C en el vi (tags y colorines y todo eso). Claro
 


escribir


que es para consola y si esta vasado en vi mejor.

Trate de configurar el vi para tal tarea pero casi me quedo
loco en el intento. no se cual es vimrc que tengo que tocar, si el
de /etc/vim, o el /usr/share/vim, en fin.

Si alguien tiene alguna punta al respecto se lo agradezco

Saludos Cordiales.
Andrés

 


El mismo vim. Te vas a /etc/vimrc y descomentas la línea que dice:
syntax on

así tienes resaltado de sintaxis

Saludos!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: NO QUIERO RECIBIR ESTOS MAILS¡¡¡¡¡¡

2006-05-17 Por tema Iñaki
El Miércoles, 17 de Mayo de 2006 05:29, Javier Sarmiento escribió:
 LO QUE QUIERO, ES SOLO RECIBIR CUANDO SUMO ALGUN PROBLEMA YO

O sea, que pretendes que esto sea un servicio de soporte Debian gratuito 
personalizado para ti. Vamos, que lo de los demás no te interesa pero 
pretendes que a los demás si le interese lo tuyo (si todos hiciesen lo que tú 
quieres ¿cómo podría haber entonces gente que responde a los problemas?).

No te ofendas, pero creo que no tienes claro lo que significa una lista de 
correo. Aquí se colabora, se lee, nos ayudamos entre todos. Si sólo quieres 
un sitio en el que tú preguntes y otros te respondan sin saber si quiera de 
las dudas de terceros lo que estás buscando es un soporte profesional (y de 
pago, claro).

Como ya te han dicho te recomendaría que leyeses las normas de la lista (abajo 
en mi firma está el lnik).

Saludos.


-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: editor con colorines y tags para php

2006-05-17 Por tema Guimi

rancho escribió:

hola comunidad cuanto tiempo...

Buelvo para algo simple.

Alguien conoce algun editor que me permita escribir codigo php
así como puedo escrivir C en el vi (tags y colorines y todo eso). Claro
que es para consola y si esta vasado en vi mejor.

Trate de configurar el vi para tal tarea pero casi me quedo
loco en el intento. no se cual es vimrc que tengo que tocar, si el
de /etc/vim, o el /usr/share/vim, en fin.


Vi lo hace perfectamente.
Busca en la ayuda sintax.

Comprueba tambien con update-alternatives que vi usas



Si alguien tiene alguna punta al respecto se lo agradezco

Saludos Cordiales.
Andrés




--
Saludos
Güimi
http://guimi.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pasar de SID a Sarge??

2006-05-17 Por tema Iñaki
El Miércoles, 17 de Mayo de 2006 11:30, elboube escribió:
 Ola lista, a ver si me puden ayudar porque esta vez creo que he metido
 la pata hasta el fondo.

 En un servidor que estaba en Sarge, cambié un  momento el sources.list
 y le puse los repos de SID para bajarme con apt-get -d install un
 paquete que me hacía falta para el portátil.

 En ese momento no pude volver a cambiar el sources.list, y resulta que
 horas después me di cuenta que había añadido una linea en el crontab
 para actualizar automáticamente el equipo:

  apt-get updateapt-get upgrade -y

 Tengo varias preguntas:

  ¿Ahora el servidor está en SID? (era un upgrade no un dist-upgrade)
 Si es así: ¿Hay alguna manera de volver a Sarge o tengo que
 reinstalar?


Creo que te has metido en un lío muy indeseable. Por las veces que he 
intentado algo más o menos similar creo que es prácticamente imposible ir 
desinstalando paquetes para instalar nuevas versiones, y que no se borren por 
dependencias otros paquetes sin que te dejen el sistema inutilizable.

¿Tiene mucha vida ese servidor? ¿podrías replicarlo en otro mientras le metes 
una Sarge de nuevo? Lo digo porque siendo un servidor entiendo que lo que más 
te interesa es que sea una Sarge pura y estable.


PD: La próxima vez que necesites un paquete de Sid (o de la versión que sea) 
visita la web de debian.org en la sección de paquetes y descarga el .deb que 
quieras y lo instalas con dpkg -i paquete.deb, y si te pide dependencias 
intenta instalar las de la versión de Sarge y si no sirven descarga de la web 
las de Sid (aunque se podría empezar a complicar todo).





-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: RAID1 Hardware

2006-05-17 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

fernando villarroel wrote:
 Hola tengo una maquina con las siguientes
 caracteristicas:
 
 2 discos SCSI 73.4 Gb
 Placa Madre Supermicro P8SC8
 Controladora Raid Intel ICH6R
[...]

 Quisiera por favor que me indique el procedimiento a
 seguir una vez creado el Raid por Hardware o cualquier
 sugerencia a seguir.

AFAIK, existen varios modulos necesarios para controladoras RAID. El que
recuerdo es megaraid2, proba de arrancar tu instalador linux26
append=megaraid2.

Si anda, destapa champan, si no, googlea acerca de otros modulos para RAIDs.

gudlák!

 
 Feranando
 
 
 
 
   
 __ 
 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
 http://es.voice.yahoo.com
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEaxt1kw12RhFuGy4RAvzmAJ0cL+4z/rcBe+T9CSWYdf48PWUErwCfZlxW
pUEteVif6kZXlFnAVtAbtCs=
=AuSt
-END PGP SIGNATURE-



Re: pasar de imagen iso a archivos normales

2006-05-17 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Gustavo Szulc wrote:
 Hola lista, Tenia una duda, me baja de internet un programa .iso y no
 queria grabarlo a cd, si no que quiero descomprimirlo e instalarlo,
 estube mirando y vi que con dd o mkisofs, se puede hacer algo asi pero
 no se como, me podrian ayudar?

escribe en una terminal man mount
y lee lo relativo a iso9660

 muchas gracias
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEaxygkw12RhFuGy4RAgOMAJ0bUB+N3Rq3tVDwF4WA1NCGaY1BuQCfeqpH
lnS9v6xiLPe05CO1krplbIY=
=HSsY
-END PGP SIGNATURE-



apt-get update

2006-05-17 Por tema Bismark Castilla Monzón
Hola, llegue de unos dias de descanso y cuando voy a actualizar el
packages.gz me encuentro con esto. lo raro es que funcione en los demas
ordenadores y en mi estacion de trabajo no, ya que a ese repositorio el
cual se puede acceder sin problemas dentro de mi universidad, en el
apt.conf no tengo nada raro, y tambien probe borrando el fichero(y
nada), no tengo configurado nada que lleve Authentication.

any clue?

Bismark

Nefarian:/home/pegasus# apt-get update
Ign http://debian.prod.uci.cu testing Release.gpg
Ign http://debian.prod.uci.cu testing Release
Ign http://debian.prod.uci.cu testing/main Packages
Ign http://debian.prod.uci.cu testing/contrib Packages
Ign http://debian.prod.uci.cu testing/non-free Packages
Errhttp://debian.prod.uci.cu testing/main Packages
  407 Proxy Authentication Required
Errhttp://debian.prod.uci.cu testing/contrib Packages
  407 Proxy Authentication Required
Errhttp://debian.prod.uci.cu testing/non-free Packages
  407 Proxy Authentication Required
Failed to fetch
http://debian.prod.uci.cu/debian/dists/testing/main/binary-i386/Packages.gz  
407 Proxy Authentication Required
Failed to fetch
http://debian.prod.uci.cu/debian/dists/testing/contrib/binary-i386/Packages.gz  
407 Proxy Authentication Required
Failed to fetch
http://debian.prod.uci.cu/debian/dists/testing/non-free/binary-i386/Packages.gz 
 407 Proxy Authentication Required
Reading package lists... Done
E: Some index files failed to download, they have been ignored, or old
ones used instead.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: pasar de imagen iso a archivos normales

2006-05-17 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Rober Morales wrote:
 El Martes, 16 de Mayo de 2006 21:55, crstn mtchll escribió:
 
aparte de montar asi podes mirarlo con el mc y copiar los archivos que
desees
 
 
 ¿pero mirarlo con mc /después/ de montarlo o /antes/?
A que no sabes que hace mc por debajo cuando le das enter a un .iso?

 
 Usen las comas, acuérdense de Teresa y su novio...
llo, con que escriva sin horrores me halcansa, aunque pedirle peras al
holmo
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEax5Bkw12RhFuGy4RAm8lAKCS8jbZPmJsW62yFQ4Kc2KmfO80QgCdFZJj
bXFn1OHFwWBMMyU1Uu+SK5I=
=h9dm
-END PGP SIGNATURE-



Re: No me anda el mailer de john the ripper

2006-05-17 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Alejandro wrote:
 Hola, luego de leer en un foro de linux el uso del programa john para
 crackear passwords debiles y luego mandar el aviso a los usuarios para
 que la cambien, es que hice esto en mi Debian:
 
 #unshadow /etc/passwd /etc/shadow  password.txt
 
 #john password.txt
 
 #mailer password.txt   (una vez que termino el comando anterior)
 
 Pero ocurre que me dice que envio un mail al usuario que crackeo su
 password pero a dicho usaurio no le llega nunca el mail de aviso.
 
 Que puede estar pasando que no le lelgan los mails al usuario en
 cuestion ?? Como puedo corroborar que el sistema envia mails de forma
 correcta dado que yo uso Exim4 como MTA local ???
Leyendo los logs de mail.

No conozco mailer...que se supone que hace? Como se supone que debes
configurarlo? Como se supone que adivina a quien enviarlo?

 
 Gracias

de nada

 
 
 Alejandro
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEax7kkw12RhFuGy4RAsMVAJ9Rqu6bKeNcZcT9GRaT2m6ysCJvhQCeOTQO
/RdiELOqiUzWkZiFYvpQRFg=
=696d
-END PGP SIGNATURE-



Re: editor con colorines y tags para php

2006-05-17 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

rancho wrote:
 hola comunidad cuanto tiempo...
   
   Buelvo para algo simple.
Vienbenido en tal cazo!

 
   Alguien conoce algun editor que me permita escribir codigo php
 así como puedo escrivir C en el vi (tags y colorines y todo eso). Claro
 que es para consola y si esta vasado en vi mejor.
Si, vim!

   Trate de configurar el vi para tal tarea pero casi me quedo
 loco en el intento.

Porque? Es tan sencillo como escribir: highlight php vim en google y
empezar a leer!

 no se cual es vimrc que tengo que tocar,

ah! eso es otra cosa!
La respuesta es simple: $HOME/.vimrc. (Con solo 2 palabras lo
conseguias: man vim)

 si el
 de /etc/vim, o el /usr/share/vim, en fin.

Error! Sigue participando :)

 
   Si alguien tiene alguna punta al respecto se lo agradezco

Alli tienes...
 
 Saludos Cordiales.
   Andrés
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEax/hkw12RhFuGy4RAtncAJ9t0MEAEoUmcDqcVnyA7OjQ9cwlcACffAzJ
2MhmlFAMH0DSxUOPjL9EITg=
=ulKE
-END PGP SIGNATURE-



Re: ram 2gb

2006-05-17 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

etr4gu wrote:
 buenas
 tengo dos servidoers exatamente iguales (2 micro pentium xeon,  2 gb
 de ram y 3 hd how swap en cada uno), en uno instale suse casi
 completo, y en otro, el que quedaria en produccion puse debian sarge.
 Luego baje postgres 8.1.2 en fuentes los compile y los instale en
 ambos servidores.
 y aqui vino mi sorpresa al hacer pruebas de stress sobre las dos bbdd
 con pgbench
 era my superior suse, a debian. Despues de muchos dolores de
 cabeza me di cuenta que mi debian no me reconocio los 2gb de ram y
 navegando me entero que hay que recompilar el kernel o bajar uno smp o
 algo asi.

o algo asi

aptitude install linux-2.6-elquequieras-smp (aptitude search linux |
grep smp | less te lo dira)


 he leido que recompilar el kernel en debian trae dolores de cabeza, y

cualquier cosa trae dolores de cabeza si no estas suficientemente
documentado.

 por otro lado no tengo idea como se cambia el kernel que trae sarge
 (calculo apt-get install algo jeje)

mira mas arriba

 
 bueno espero su ayuda y recomendaciones.
 
 gracias
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEayCDkw12RhFuGy4RAizdAJ4iN8/WwGGZwTouK8P8gwrQxQW/pQCggC7G
J1DLzyCK1uq6tkEfSqB+xs8=
=3amE
-END PGP SIGNATURE-



Re: Pasar de SID a Sarge??

2006-05-17 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

elboube wrote:
 Ola lista, a ver si me puden ayudar porque esta vez creo que he metido
 la pata hasta el fondo.
 
 En un servidor que estaba en Sarge, cambié un  momento el sources.list
 y le puse los repos de SID para bajarme con apt-get -d install un
 paquete que me hacía falta para el portátil. 

Que simpatico!

 
 En ese momento no pude volver a cambiar el sources.list, y resulta que
 horas después me di cuenta que había añadido una linea en el crontab
 para actualizar automáticamente el equipo:
 
  apt-get updateapt-get upgrade -y 

Mas simpatico aun!


 Tengo varias preguntas:
 
  ¿Ahora el servidor está en SID? 

tu que crees?

(era un upgrade no un dist-upgrade)
 Si es así: ¿Hay alguna manera de volver a Sarge o tengo que
 reinstalar?

Hay, pero no sera sencillo. Busca en google downgrade debian.
Pregunta: porque no te quedas alli?

 
 
 Gracias por la ayuda y perdón por la chapa.
 
 Salu2 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEayEXkw12RhFuGy4RAjZLAJ0bluu75xAxoi5ruHtCoKNmSy7X8QCgg+G6
dbsQIx+lV3Izkw84eHVhgWs=
=HSmK
-END PGP SIGNATURE-



Re: NO QUIERO RECIBIR ESTOS MAILS¡¡¡¡¡¡

2006-05-17 Por tema Carlos Ferrabone

Marcelo escribió:

Sí es un poco liante si se te mezclan con los tuyos personales.

Quizá lo que más te convenga es usar un cliente de correo tipo 
Thunderbird y hacerte algun filtro de manera que los de esta lista se 
te metan en una carpeta a parte.



la mayoria de los webmails tambien tienen esa opcion.
sino, create una cuenta de mail aparte que solo uses para eso, y leela 
solo cuando mandes algo.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: A ver si me podeis aconsejar...servidor correo

2006-05-17 Por tema crstn mtchll

2006/5/17, Fran Serrano [EMAIL PROTECTED]:

Jaume escribió:
 Gracias, es cierto, me refiero mas a la máquina en si.
 Pero mis serias dudas son acerca de Imap. Tengo entendido que usa más
 recursos que POP. Yo sé por experienciaque en pop no habria
 problema, pero nunca he montado uno con Imap de tantos usuarios y
 estoy algo preocupado por pifiarla.

 Gracias.

 Jaume
Imap, posiblemente requiera mas recursos de procesador que Pop, pero en
cuanto a ancho de banda es justo al reves y con bastante diferencia.
No creo, aun así, que haya tanta diferencia de IMAP a Pop a nivel de
recursos del servidor en cuanto a proceso y memoria, pero puedo equivocarme.

Un saludo.


 El Tuesday, 16 de Mayo de 2006 13:46, Jaume escribió:


 - Son 300-350 usuarios de correo. Entonces, una maquina con Imap, no se
 carga mucho? Necesito una maquina muuuy potente? como puedo calcular
 ésto? Temo quedarme corto.


 Me parece que no te estamos entendiendo. ¿Tu te refieres a las
 características de la máquina? ¿No? No a si poner postfix,courier, etc.

 Si la máquina sólo se va a dedicar a  repartir correo y alojarlo y
 calculas 300/500 usuarios, con un p3 normalito (disco y memoria en
 buena cantidad) te puede bastar. No suelo usar ldap para las
 autentificaciones, así que no se como se comporta contra lecturas
 masivas (se supone que se es su propósito de uso).  Si además quieres
 correr el ldap y webmail en la misma máquina, quizá convendría algo
 más potente.











tenes que pensa en esto elpop es un protocolo de transferencia,
buscas tus mail los bajas y listo.
el imap es un proseso remoto,
incrementa el trafico y el prosesamiento en el server.
pero en mi experiencia personal, un servidor solo imap con 40 ususarios,
lo armamos con un duron de 800 y 256 mb y un disco de 40 (dependiendo
de la cantidad de mails almacenados) red 10/100 y clientes winchot , y
el unico que se quejo fue uno que desi es mas lento bla bla.
entonces realizamos pruebas y tubimos un incremento de un 5 porciento
en el tiempo total.
lo mandamos de paseo y listo.
lo que si los outlock no tienen buen manejo del imap, espesialmente el xp
--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inutiles cronicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Re: Pasar de SID a Sarge??

2006-05-17 Por tema Luis
El 17 de Mayo de 2006 11:30, elboube escribió:
 Ola lista, a ver si me puden ayudar porque esta vez creo que he metido
 la pata hasta el fondo.

 En un servidor que estaba en Sarge, cambié un  momento el sources.list
 y le puse los repos de SID para bajarme con apt-get -d install un
 paquete que me hacía falta para el portátil.

 En ese momento no pude volver a cambiar el sources.list, y resulta que
 horas después me di cuenta que había añadido una linea en el crontab
 para actualizar automáticamente el equipo:

  apt-get updateapt-get upgrade -y

 Tengo varias preguntas:

  ¿Ahora el servidor está en SID? (era un upgrade no un dist-upgrade)
 Si es así: ¿Hay alguna manera de volver a Sarge o tengo que
 reinstalar?


 Gracias por la ayuda y perdón por la chapa.

 Salu2
 --

 Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
 es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.

Yo de ti reinstalaba, porque seguramente vas a tener problemas de dependencias 
en un futuro próximo.
Igual la próxima vez te interese echarle un vistazo a 
http://www.backports.org/

Un saludo, Luis.


pgpmJkxfaQeSF.pgp
Description: PGP signature


Ya no conecta gaim

2006-05-17 Por tema Marcos Delgado

Me pasa algo raro, tengo salida a internet pero gaim no conecta a mi
cuenta en msn ni la cuenta de icq. He estado revisando en internet
infructuosamente como arreglar esto, así que humildemente pido ayuda,
no se por donde empezar. Puedo trabajar con firefox (desde ahí estoy
escribiendo este correo), por lo cual hay una salida a internet pero
no funciona gaim, antes si lo hacía con normalidad. De antemano
agradezco cualquier ayuda y mientras sigo averiguando.

Un cordial saludo.
Marcos Delgado



Re: [IMPORTANTE] Legal: Affero y GPLv3, ¿Realmente libres?

2006-05-17 Por tema deavid

Por cierto, ¿ya nadie quiere debatir el tema?

Me interesa saber la opinión de la gente, después  de todo lo expuesto...

¿Creeis que Affero GPL cumple con los requisitos para ser Libre?

¿Creeis que un usuario web es receptor de una distribución de la aplicación PHP?

¿Es permisible que una licencia nos obligue a distribuir copias por HTTP?

¿Debería Debian incluir software licenciado con Affero en futuras
distribuciones? ¿o deberían estar en non-free?

Ciertamente yo aún tengo muchas dudas, y a lo largo del hilo he visto
varias opiniones... ¿podemos sacar alguna conclusión?


Por último, sé que en esta lista no se suelen hablar de temas legales.
Tampoco hay hasta la fecha otro lugar para hablar de ello en
castellano.

Saludos a todos!



Re: No me anda el mailer de john the ripper

2006-05-17 Por tema Alonso Caballero Quezada / ReYDeS

Saludos:

On 5/16/06, Alejandro [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola, luego de leer en un foro de linux el uso del programa john para
crackear passwords debiles y luego mandar el aviso a los usuarios para
que la cambien, es que hice esto en mi Debian:
Que puede estar pasando que no le lelgan los mails al usuario en
cuestion ?? Como puedo corroborar que el sistema envia mails de forma
correcta dado que yo uso Exim4 como MTA local ???



 Revisa tu archivo de logs de Exim y verifica ese detalle.


Gracias



 Atte:

--
Alonso Caballero Quezada aka ReYDeS - [EMAIL PROTECTED]
http://alonsocaballero.informatizate.net - LRU # 307242
http://www.SWP-scene.org



Re: editor con colorines y tags para php

2006-05-17 Por tema Romo
Hola rancho...

decías, el 17-may-2006 [06:03 -0300]:

 hola comunidad cuanto tiempo...
   
   Buelvo para algo simple.
 
   Alguien conoce algun editor que me permita escribir codigo php
 así como puedo escrivir C en el vi (tags y colorines y todo eso). Claro
 que es para consola y si esta vasado en vi mejor.
 
   Trate de configurar el vi para tal tarea pero casi me quedo
 loco en el intento. no se cual es vimrc que tengo que tocar, si el
 de /etc/vim, o el /usr/share/vim, en fin.
 
   Si alguien tiene alguna punta al respecto se lo agradezco
 
 Saludos Cordiales.
   Andrés

para que inventar algo que ya lo esta..
..solo adaptalo a tus necesidades

http://www.vim.org/scripts/script_search_results.php?keywords=phpscript_type=order_by=ratingdirection=descendingsearch=search

 -- 
  
 ||
 |-::Rancho::- -::http://rancholinux.com.ar::-|
 | -::jabber:=rancho(a)jabber.com::-  |
 ||
 
 
 __
 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
 http://es.voice.yahoo.com


signature.asc
Description: Digital signature


Re: ram 2gb

2006-05-17 Por tema David Tapiador
El Miércoles, 17 de Mayo de 2006 11:15, elboube escribió:
 On Tue, May 16, 2006 at 10:39:32PM -0300, etr4gu wrote:
  buenas
  tengo dos servidoers exatamente iguales (2 micro pentium xeon,  2 gb
  de ram y 3 hd how swap en cada uno), en uno instale suse casi
  completo, y en otro, el que quedaria en produccion puse debian sarge.
  Luego baje postgres 8.1.2 en fuentes los compile y los instale en
  ambos servidores.
  y aqui vino mi sorpresa al hacer pruebas de stress sobre las dos bbdd
  con pgbench
  era my superior suse, a debian. Despues de muchos dolores de
  cabeza me di cuenta que mi debian no me reconocio los 2gb de ram y
  navegando me entero que hay que recompilar el kernel o bajar uno smp o
  algo asi.
 
  he leido que recompilar el kernel en debian trae dolores de cabeza, y
  por otro lado no tengo idea como se cambia el kernel que trae sarge
  (calculo apt-get install algo jeje)
 
  bueno espero su ayuda y recomendaciones.

 apt-cache search kernel-image smp

 y eliges que mas te convega, no se cual será el mejor para los xenon,
 pero creo que es el kernel-image-2.6.8-3-686-smp.

 y después :

 apt-get install kernel-image-2.6.8-3-686-smp

Los micros Xeon (si no se me pira la pinza y hay distintas versiones) son de 
64 bits...

Cambia las fuentes y pon estas:

deb http://ftp.de.debian.org/debian-amd64/debian/ stable main
deb http://security.debian.org/ stable/updates main

Y este núcleo:

[EMAIL PROTECTED]:~$ uname -a
Linux flatline 2.6.11.8 #1 SMP Mon Aug 29 21:32:12 CEST 2005 x86_64 GNU/Linux

Aunque recomiendan por aquí, no usar versiones superiores a 2.6.8... yo se que 
esta máquina funciona de lujo... pero si eso pon el 2.6.8 SMP x86_64

La ram se pilla perfectamente, esta máquina tiene 4 GB.


[EMAIL PROTECTED]:~$ free -m
  total   used   free sharedbuffers cached
Mem:  4006   3679326  0 31   1748


El resultado con la tecnología HT de intel son 4 procesadores de 64bits:

[EMAIL PROTECTED]:~$ cat /proc/cpuinfo
processor   : 0
vendor_id   : GenuineIntel
cpu family  : 15
model   : 4
model name  :   Intel(R) Xeon(TM) CPU 3.20GHz
stepping: 1
cpu MHz : 3192.311
cache size  : 1024 KB
physical id : 0
siblings: 2
fpu : yes
fpu_exception   : yes
cpuid level : 5
wp  : yes
flags   : fpu vme de pse tsc msr pae mce cx8 apic sep mtrr pge mca 
cmov pat pse36 clflush dts acpi mmx fxsr sse sse2 ss ht tm syscall nx lm pni 
monitor ds_cpl cid cx16 xtpr
bogomips: 6340.60
clflush size: 64
cache_alignment : 128
address sizes   : 36 bits physical, 48 bits virtual
power management:


processor   : 1
vendor_id   : GenuineIntel
cpu family  : 15
model   : 4
model name  :   Intel(R) Xeon(TM) CPU 3.20GHz
stepping: 1
cpu MHz : 3192.311
cache size  : 1024 KB
physical id : 3
siblings: 2
fpu : yes
fpu_exception   : yes
cpuid level : 5
wp  : yes
flags   : fpu vme de pse tsc msr pae mce cx8 apic sep mtrr pge mca 
cmov pat pse36 clflush dts acpi mmx fxsr sse sse2 ss ht tm syscall nx lm pni 
monitor ds_cpl cid cx16 xtpr
bogomips: 6373.37
clflush size: 64
cache_alignment : 128
address sizes   : 36 bits physical, 48 bits virtual
power management:


processor   : 2
vendor_id   : GenuineIntel
cpu family  : 15
model   : 4
model name  :   Intel(R) Xeon(TM) CPU 3.20GHz
stepping: 1
cpu MHz : 3192.311
cache size  : 1024 KB
physical id : 0
siblings: 2
fpu : yes
fpu_exception   : yes
cpuid level : 5
wp  : yes
flags   : fpu vme de pse tsc msr pae mce cx8 apic sep mtrr pge mca 
cmov pat pse36 clflush dts acpi mmx fxsr sse sse2 ss ht tm syscall nx lm pni 
monitor ds_cpl cid cx16 xtpr
bogomips: 6373.37
clflush size: 64
cache_alignment : 128
address sizes   : 36 bits physical, 48 bits virtual
power management:


processor   : 3
vendor_id   : GenuineIntel
cpu family  : 15
model   : 4
model name  :   Intel(R) Xeon(TM) CPU 3.20GHz
stepping: 1
cpu MHz : 3192.311
cache size  : 1024 KB
physical id : 3
siblings: 2
fpu : yes
fpu_exception   : yes
cpuid level : 5
wp  : yes
flags   : fpu vme de pse tsc msr pae mce cx8 apic sep mtrr pge mca 
cmov pat pse36 clflush dts acpi mmx fxsr sse sse2 ss ht tm syscall nx lm pni 
monitor ds_cpl cid cx16 xtpr
bogomips: 6373.37
clflush size: 64
cache_alignment : 128
address sizes   : 36 bits physical, 48 bits virtual
power management:


Salud!

  gracias

 de nada

 Salu2

 --

 Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
 es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



Winrar y Clamav

2006-05-17 Por tema Jordi Martinez

Buenas tardes lista.
Ya os comenté el problema que tengo con el clamav y el winrar en un
firewall que he montado recientemente. Por si las moscas os lo
recuerdo...;-P
Tengo funcionando perfectamente un firewall con shorewall. Hasta aquí
todo correcto. Me propuse darle mayor funcionalidad. Le instalé P3scan
+ Clamav para filtrar posibles virus en el correo entrante. Pero,
¿cuál es el problema?. La mayoría de usuarios de la lan usan winrar
versiones 3 o superiores y, por lo que he probado yo mismo, el
antivirus no lo sabe interpretar (el paquete unrar está instalado).
Si no recuerdo mal por problemas de licencia.
¿alguien puede arrojar un poquito de luz al asunto? Gracias de nuevo y
perdón por insistir en el tema.



que kernel usar

2006-05-17 Por tema Felipe Törnvall N.
Lista:

Que kernel me sirve para pentium D '


Gracias !


pgpDrt6VEaK0S.pgp
Description: PGP signature


Re: editor con colorines y tags para php

2006-05-17 Por tema Gonzalo HIGUERA DÍAZ

2006-05-17 11:03 +0200, Federico Alberto Sayd [EMAIL PROTECTED]:

rancho wrote:

hola comunidad cuanto tiempo...

   Buelvo para algo simple.


Vuelvo

   Alguien conoce algun editor que me permita escribir codigo php
así como puedo escrivir C en el vi (tags y colorines y todo eso). Claro


escribir

que es para consola y si esta vasado en vi mejor.


Basado... ;-/


Aparte, si estás usando Vim (lo cual supongo, dada su popularidad y
porque no creo que Vi usase colores) es mejor que lo lances mediante
vim y no como vi (salvo que lo estés haciendo a conciencia), no vaya a
ser que al llamarlo de la segunda forma trate de clonar
comportamientos del Vi original y que esto provoque comportamientos
inesperados.



   Trate de configurar el vi para tal tarea pero casi me quedo
loco en el intento. no se cual es vimrc que tengo que tocar, si el
de /etc/vim, o el /usr/share/vim, en fin.

El mismo vim. Te vas a /etc/vimrc y descomentas la línea que dice:
syntax on


Mejor aún, $HOME/.vimrc tal y como se recomienda en :help vimrc
para que un usuario personalizar su Vim en un sistema tipo Unix. Así
además se evita que si el paquete es poco cuidadoso sobreescriba
durante una actualización la configuración de /etc o de /usr/share. De
todas formas, Rancho parece sugerir que ya consigue ver código C
coloreado, con lo que debería ser igualmente capaz de verlo para
código PHP, salvo que le falten las definiciones de coloreado de
sintaxis o el reconocimiento de tipo de archivo para PHP.

--
Gonzalo HIGUERA DÍAZ [EMAIL PROTECTED]



Re: NO QUIERO RECIBIR ESTOS MAILS¡¡¡¡¡¡

2006-05-17 Por tema Felipe Törnvall N.
On Wednesday 17 May 2006 08:24, Iñaki wrote:
 El Miércoles, 17 de Mayo de 2006 05:29, Javier Sarmiento escribió:
  LO QUE QUIERO, ES SOLO RECIBIR CUANDO SUMO ALGUN PROBLEMA YO

tonces... no preguntes tonteras. has reglas correctas del correo y 
listo pero creo q asi nadie te va a ayudar !
 O sea, que pretendes que esto sea un servicio de soporte Debian gratuito
 personalizado para ti. Vamos, que lo de los demás no te interesa pero
 pretendes que a los demás si le interese lo tuyo (si todos hiciesen lo que
 tú quieres ¿cómo podría haber entonces gente que responde a los
 problemas?).
se supone q el amigo no quiere colaborar pero quiere q le resolvamos sus 
problemas . mejor usa google/linux


 No te ofendas, pero creo que no tienes claro lo que significa una lista de
 correo. Aquí se colabora, se lee, nos ayudamos entre todos. Si sólo quieres
 un sitio en el que tú preguntes y otros te respondan sin saber si quiera de
 las dudas de terceros lo que estás buscando es un soporte profesional (y de
 pago, claro).
no creo q se lo tome como ofensa. pq sabe q la cago para ser patudo !


 Como ya te han dicho te recomendaría que leyeses las normas de la lista
 (abajo en mi firma está el lnik).

 Saludos.
Saludos !


pgpoL8wOnhr7L.pgp
Description: PGP signature


Re: RAID1 Hardware

2006-05-17 Por tema Nando


- Original Message - 
From: fernando villarroel [EMAIL PROTECTED]

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, May 16, 2006 7:34 PM
Subject: RAID1 Hardware



Hola tengo una maquina con las siguientes
caracteristicas:

2 discos SCSI 73.4 Gb
Placa Madre Supermicro P8SC8
Controladora Raid Intel ICH6R

Lo que he hecho es en la Bios crear el Raid, segui
todo el procedimiento, seleccione los dos discos, el
tipo de Raid en mi caso RAID1 (que es lo que
necesito), le di un nombre, con lo que comenzo el
proceso mostrandome una barra de progreso la que
despues de un rato me dijo que el RAID se habia creado
Optimo.

Bueno luego inicie la maquina con el instalador de
Sarge, seleccionando expert26.

Cuando llego al particionado de discos me tira una
pantalla roja donde me dice:

No hay medios particionables, que me asugure si hay
medios conectados al equipo

Al parecer por lo que conseguido averiguar Debian no
esta reconociendo la controladora Raid.

El CD de la maquina puede generar los drivers, pero
solo me da la opcion de Red Hat y Suse.

Tambien que antes de llegar al particionado vea si
esta cargado el modulo ata_piix

#modprobe ata_piix

Pero tampoco funciono.

Buscando tambien encontre que hay un parche iswraid lo
baje pero no se como cargarlo al arrancar o antes de
llegar al particionado de discos.

Quisiera por favor que me indique el procedimiento a
seguir una vez creado el Raid por Hardware o cualquier
sugerencia a seguir.

Feranando



tengo el mismo problema, y no encontre la solucion aun
vos?





__
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ram 2gb

2006-05-17 Por tema Nando


- Original Message - 
From: elboube [EMAIL PROTECTED]

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, May 17, 2006 6:15 AM
Subject: Re: ram 2gb



On Tue, May 16, 2006 at 10:39:32PM -0300, etr4gu wrote:

buenas
tengo dos servidoers exatamente iguales (2 micro pentium xeon,  2 gb
de ram y 3 hd how swap en cada uno), en uno instale suse casi
completo, y en otro, el que quedaria en produccion puse debian sarge.
Luego baje postgres 8.1.2 en fuentes los compile y los instale en
ambos servidores.
y aqui vino mi sorpresa al hacer pruebas de stress sobre las dos bbdd
con pgbench
era my superior suse, a debian. Despues de muchos dolores de
cabeza me di cuenta que mi debian no me reconocio los 2gb de ram y
navegando me entero que hay que recompilar el kernel o bajar uno smp o
algo asi.

he leido que recompilar el kernel en debian trae dolores de cabeza, y
por otro lado no tengo idea como se cambia el kernel que trae sarge
(calculo apt-get install algo jeje)

bueno espero su ayuda y recomendaciones.


apt-cache search kernel-image smp

y eliges que mas te convega, no se cual será el mejor para los xenon,
pero creo que es el kernel-image-2.6.8-3-686-smp.

y después :

apt-get install kernel-image-2.6.8-3-686-smp



gracias, es lo que hice, pero sigue andando mas lento
ya no tanto, pero con suse anda un 10% mas rapido, lo cual es muy raro dado 
que:
- misma version de postgres en ambos caso baje los fuentes y los compile a 
mano

- mima bbdd (y vacunadas)
- exactamente mismo hw
- mismos archivos de configuracion de postres
- hice sysctl -a de ambos servidores y no tienen diferencias significativas
- ademas en el debian puse el pg_xlog en un hd separado, lo cual deberia 
aumentar la performance en un 12% aprox, segun doc de postgres

- cuando hago free en suse observo que hay swaping, en debian NO sale en 0
- en ambos casos uso ext3
==
o sea, en SUSE:

linux:~ # free
total   used   free sharedbuffers cached
Mem:   20745881845516 229072  0 1195041173736
-/+ buffers/cache: 5522761522312
Swap:  1052216   27121049504

linux:~ # vmstat
procs ---memory-- ---swap-- -io --system-- cpu
r  b   swpd   free   buff  cache   si   sobibo   incs us sy id 
wa
0  0   2712 229080 119504 117373600 416   4136  0  0 99 
0



en Debian
bbdd:~# free
total   used   free sharedbuffers cached
Mem:   2053724 5045561549168  0  17528 254744
-/+ buffers/cache: 2322841821440
Swap:  3903752  03903752
bbdd:~# vmstat
procs ---memory-- ---swap-- -io --system-- cpu
r  b   swpd   free   buff  cache   si   sobibo   incs us sy id 
wa
0  0  0 1549040  17528 25474400 421  258   162  3  1 96 
0

bbdd:~#

==

Alguien me puede decir donde esta la diferencia???
gracias



--

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ya no conecta gaim

2006-05-17 Por tema Marcos Delgado

2006/5/17, Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED]:

Me pasa algo raro, tengo salida a internet pero gaim no conecta a mi
cuenta en msn ni la cuenta de icq. He estado revisando en internet
infructuosamente como arreglar esto, así que humildemente pido ayuda,
no se por donde empezar. Puedo trabajar con firefox (desde ahí estoy
escribiendo este correo), por lo cual hay una salida a internet pero
no funciona gaim, antes si lo hacía con normalidad. De antemano
agradezco cualquier ayuda y mientras sigo averiguando.

Un cordial saludo.
Marcos Delgado


Por si es de utilidad esto es lo que tengo en iptables: iptables -L
Chain INPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination
ACCEPT icmp --  anywhere anywhere
ACCEPT tcp  --  anywhere anywheretcp
dpt:www state NEW
ACCEPT tcp  --  anywhere anywheretcp
dpt:ssh state NEW
ACCEPT tcp  --  anywhere anywherestate RELATED
DROP   all  --  anywhere anywherestate INVALID,NEW

Chain FORWARD (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination
DROP   all  --  anywhere anywherestate INVALID,NEW

Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination



Re: Debian bien lento en amd 64 athlon de 3.2 Ghz

2006-05-17 Por tema Juan Pablo Romero Bernal
Saludos a todos, On 5/16/06, Herwin Huillcen [EMAIL PROTECTED] wrote:
Saludos debianitas.Con mucha sorpresa, me he dado cuenta que debian esta recontra lento,pues acabo de instalar debian sarge con kernel 2.6.8-2-386 en unamaquina siguiente:- amd athlon 64 de 3.2 Ghz
- 1 Gb de ramdebian tiene una swap de 2 Gb, me parece demasiado no?, he probadoinstalando un kernel para amd 64 generico, pero sigue igual.lo que me intriga es que en consola sale cada 5 segundos un error:
APIC error in CPU0:40(40)hay alguna manera de solucionar esto?, creen que ese error sea lacausa de la lentitud de debian?

En mi caso particular, me sucedió exáctamente lo mismo instalando Debian Etch 
en mi AMD 64 (Athlon), los mensajes de APIC error y mucha demora en el arranque
del sistema. La solución que te recomiendo es que compiles el kernel
(el 2.6.16.x) y eso mejorará significativamente el rendimiento de la
máquina, además de eliminar ese molesto error de APIC y los accesos E/S
sobre el disco duro. 


Saludos y que DIos nos bendiga !!!
-- Juan Pablo Romero BernalGrupo Linux Universidad DistritalVisita el sitio web de Software Libre en Colombia:http://www.el-directorio.org


Re: Ya no conecta gaim

2006-05-17 Por tema Moises Brenes

Y que dice el log...

-- Moises Breneshttp://mbrenes.blogspot.com/http://mbrenes.wordpress.com/SuSE Pro 9.3kernel 2.6.11.4-20a
mbrenes linux user #399265 


Re: RAID1 Hardware

2006-05-17 Por tema fernando villarroel
Hola que bueno que no estoy solo en esto, mira aun no
pero te posteo unos Links que he encontrado con
informacion interesante.

http://linux.derkeiler.com/Newsgroups/comp.os.linux.hardware/2004-10/0722.html

http://snippy.ceejbot.com/wiki/show/building_a_new_game_server

http://minus-9.com/index.php?title=installing_debian_3_0_woody_with_adaptecmore=1c=1tb=1pb=1

En una de ellas dice que en la Bios hay que botear con
ACPI desabilitada, pues lo hice pero no funciono
tampoco.

Tambien queme el CD que recomiendan testing, pero
tampoco.

Bueno espero tus comentarios haber que has conseguido
tu.
 --- Nando [EMAIL PROTECTED] escribió:

 
 - Original Message - 
 From: fernando villarroel [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, May 16, 2006 7:34 PM
 Subject: RAID1 Hardware
 
 
  Hola tengo una maquina con las siguientes
  caracteristicas:
 
  2 discos SCSI 73.4 Gb
  Placa Madre Supermicro P8SC8
  Controladora Raid Intel ICH6R
 
  Lo que he hecho es en la Bios crear el Raid, segui
  todo el procedimiento, seleccione los dos discos,
 el
  tipo de Raid en mi caso RAID1 (que es lo que
  necesito), le di un nombre, con lo que comenzo el
  proceso mostrandome una barra de progreso la que
  despues de un rato me dijo que el RAID se habia
 creado
  Optimo.
 
  Bueno luego inicie la maquina con el instalador de
  Sarge, seleccionando expert26.
 
  Cuando llego al particionado de discos me tira una
  pantalla roja donde me dice:
 
  No hay medios particionables, que me asugure si
 hay
  medios conectados al equipo
 
  Al parecer por lo que conseguido averiguar Debian
 no
  esta reconociendo la controladora Raid.
 
  El CD de la maquina puede generar los drivers,
 pero
  solo me da la opcion de Red Hat y Suse.
 
  Tambien que antes de llegar al particionado vea si
  esta cargado el modulo ata_piix
 
  #modprobe ata_piix
 
  Pero tampoco funciono.
 
  Buscando tambien encontre que hay un parche
 iswraid lo
  baje pero no se como cargarlo al arrancar o antes
 de
  llegar al particionado de discos.
 
  Quisiera por favor que me indique el procedimiento
 a
  seguir una vez creado el Raid por Hardware o
 cualquier
  sugerencia a seguir.
 
  Feranando
 
 
 tengo el mismo problema, y no encontre la solucion
 aun
 vos?
 
 
 
 
  __
  LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
  Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por
 minuto.
  http://es.voice.yahoo.com
 
 
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  [EMAIL PROTECTED]
  
 
 






__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pasar de SID a Sarge??

2006-05-17 Por tema elboube
On Wed, May 17, 2006 at 10:11:52AM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 elboube wrote:
  Ola lista, a ver si me puden ayudar porque esta vez creo que he metido
  la pata hasta el fondo.
  
  En un servidor que estaba en Sarge, cambié un  momento el sources.list
  y le puse los repos de SID para bajarme con apt-get -d install un
  paquete que me hacía falta para el portátil. 
 
 Que simpatico!
 
  
  En ese momento no pude volver a cambiar el sources.list, y resulta que
  horas después me di cuenta que había añadido una linea en el crontab
  para actualizar automáticamente el equipo:
  
   apt-get updateapt-get upgrade -y 
 
 Mas simpatico aun!

Pues no veas la gracia que me hizo ;)
 
 
  Tengo varias preguntas:
  
   ¿Ahora el servidor está en SID? 
 
 tu que crees?
 
 (era un upgrade no un dist-upgrade)
  Si es así: ¿Hay alguna manera de volver a Sarge o tengo que
  reinstalar?
 
 Hay, pero no sera sencillo. Busca en google downgrade debian.
 Pregunta: porque no te quedas alli?

A lo mejor por que es un servidor, lo ponía al principio. Ya se que es
una metedura de pata muuyy grande, las prisas son malas
compañeras. Aún así no ha sido difícil, buscando un poco por downgrade
y gracias a la ayuda del rey del apt-pining (Aritz), lo he solucionado
en un minuto.

Gracias a todos. 

  
  
  Gracias por la ayuda y perdón por la chapa.
  
  Salu2 
 


-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: que kernel usar

2006-05-17 Por tema Nelson Castillo

On 5/17/06, Felipe Törnvall N. [EMAIL PROTECTED] wrote:

Lista:

Que kernel me sirve para pentium D '


Creo que si usas Debian en la arquitectuar x68, sirve usar
el kernel linux-image-2.6.16-1-686-smp.

Creo que ese es el que uso. Ahora no estoy en mi máquina.

Todavía no he instalado amd64. La uso en el trabajo, y no pienso
ponerla todavía en la casa. En unos meses.

Nelson.-

--
http://arhuaco.org/



Re: Ya no conecta gaim

2006-05-17 Por tema Marcos Delgado

2006/5/17, Moises Brenes [EMAIL PROTECTED]:



Y que dice el log...

--
Moises Brenes
http://mbrenes.blogspot.com/
http://mbrenes.wordpress.com/


Tu dime que log y yo te lo mando, gracias.
Marcos Delgado



Re: A ver si me podeis aconsejar...servidor correo

2006-05-17 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Fran Serrano wrote:
 Jaume escribió:
 
 Gracias, es cierto, me refiero mas a la máquina en si.
 Pero mis serias dudas son acerca de Imap. Tengo entendido que usa más
 recursos que POP. Yo sé por experienciaque en pop no habria
 problema, pero nunca he montado uno con Imap de tantos usuarios y
 estoy algo preocupado por pifiarla.

 Gracias.

 Jaume
 
 Imap, posiblemente requiera mas recursos de procesador que Pop,

de procesador? porque lo dices?

 pero en
 cuanto a ancho de banda es justo al reves

no concuerdo (explico mas abajo)

 y con bastante diferencia.
 No creo, aun así, que haya tanta diferencia de IMAP a Pop a nivel de
 recursos del servidor en cuanto a proceso y memoria, pero puedo
 equivocarme.

La diferencia sustancial de recursos /en/ el servidor a favor de POP y
en contra de IMAP, es espacio en disco.

Para que se entienda y a grandes rasgos:

POP:
+ descarga todo del servidor (esto requiere que el cliente se conecte
cada vez que desea descargar correos y la conexion se mantiene mientras
se efectua la descarga o peticion)

IMAP:
+ descarga /solo/ los encabezados del servidor en el cliente, con lo
cual el equipo cliente ve los INBOX y encabezados localmente aunque en
realidad estos esten almacenados en el servidor. Para leer el correo
completamente, debes re-conectarte al servidor y acceder al correo, y
este permanece alli.

EMHO, con POP la conexion se establece menos cantidad de veces pero en
cada una dura mas. Con IMAP se establece varias veces pero en pequeños
lapsos (los necesarios para acceder a los encabezados, y/o descargar un
correo)

Saludos.

 
 Un saludo.
 
 
 El Tuesday, 16 de Mayo de 2006 13:46, Jaume escribió:

  

 - Son 300-350 usuarios de correo. Entonces, una maquina con Imap, no se
 carga mucho? Necesito una maquina muuuy potente? como puedo calcular
 ésto? Temo quedarme corto.
 


 Me parece que no te estamos entendiendo. ¿Tu te refieres a las
 características de la máquina? ¿No? No a si poner postfix,courier, etc.

 Si la máquina sólo se va a dedicar a  repartir correo y alojarlo y
 calculas 300/500 usuarios, con un p3 normalito (disco y memoria en
 buena cantidad) te puede bastar. No suelo usar ldap para las
 autentificaciones, así que no se como se comporta contra lecturas
 masivas (se supone que se es su propósito de uso).  Si además quieres
 correr el ldap y webmail en la misma máquina, quizá convendría algo
 más potente.


   



 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEaynKkw12RhFuGy4RAthJAJ4zJO9RvtAgNUG+6wyGk+uC0iCpJACbBgFc
+pp6EzsAd2/Ff2pwkcscvFQ=
=tCNA
-END PGP SIGNATURE-



Re: No me anda el mailer de john the ripper

2006-05-17 Por tema Rober Morales
El Miércoles, 17 de Mayo de 2006 03:33, Alejandro escribió:
 Como puedo corroborar que el sistema envia mails de forma
 correcta dado que yo uso Exim4 como MTA local ???


mailer manda mails al usuario 'pepe' de tu sistema si 'pepe' ha puesto de 
contraseña 'pepe', por ejemplo. Pero no manda mails al exterior, ni sabe si 
pepe usa [EMAIL PROTECTED] habitualmente. que 'pepe' haga 'mail' en su 
prompt y lea los mails del /sistema/.

perdonen que me explique tan mal, lo intenté...

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: que kernel usar

2006-05-17 Por tema Carlos Ferrabone

Felipe Törnvall N. escribió:

Lista:

Que kernel me sirve para pentium D '
  
En general el kernel de linux funciona muy bien, aunque podrias probar 
Hurd :P
La teoría dice que todos los kernels sirven, tengo entendido que el 2.2 
todavía se actualiza (creo) sino cualquiera superior. Si queres sacarle 
todo el jugo quizas necesites recompilarlo.
quizás no entendí bien que queres decir con Que kernel me sirve para 
pentium D '


Gracias !
  

De nada (literalmente XD)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: que kernel usar

2006-05-17 Por tema Rober Morales
El Miércoles, 17 de Mayo de 2006 18:19, Felipe Törnvall N. escribió:
  pentium D

qué?


aptitude show linux-image-2.6-686


-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: [Debian] Debian bien lento en amd 64 athlon de 3.2 Ghz

2006-05-17 Por tema Rudy Godoy
El d�a 17/05/2006 a 00:38 Herwin Huillcen escribi�...

 Saludos debianitas.
 
 Con mucha sorpresa, me he dado cuenta que debian esta recontra lento,
 pues acabo de instalar debian sarge con kernel 2.6.8-2-386 en una
 maquina siguiente:
 - amd athlon 64 de 3.2 Ghz
 - 1 Gb de ram
 

En primer lugar no deber�as haber instalado ese n�cleo en un
procesador AMD64.

 debian tiene una swap de 2 Gb, me parece demasiado no?, he probado
 instalando un kernel para amd 64 generico, pero sigue igual.

2GB de swap es realmente un desperdicio de espacio en disco. Para la
mayor�a de casos, y ahora que la memoria es bastante barata, con 512MB
es m�s que suficiente. La m�quina no va ir m�s r�pido porque tiene m�s
memoria.

 
 lo que me intriga es que en consola sale cada 5 segundos un error:
 APIC error in CPU0:40(40)
 hay alguna manera de solucionar esto?, creen que ese error sea la
 causa de la lentitud de debian?
 
 Alguien tiene alguna experiencia con debian sobre AMD?
 

�Qu� repositorios utilizas? �C�mo has realizado la instalaci�n?

Envia el mensaje completo que emite dmesg. Adem�s, instala la versi�n
de n�cleo adecuada para tu plataforma.

saludos,
Rudy

-- 
Rudy Godoy | 0x3433BD21 | http://stone-head.org   ,''`.
http://www.apesol.org  -  http://www.debian.org  : :' :
GPG FP: 0D12 8537 607E 2DF5 4EFB  35A7 550F 1A00 3433 BD21   `. `'
   `-


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Ya no conecta gaim

2006-05-17 Por tema Moises Brenes

On 5/17/06, Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED] wrote:
Tu dime que log y yo te lo mando, gracias.Marcos Delgado
El que genera el gaim Herramientas-Registro del Sistema

Ahorita no me acuerdo cual es la ruta en el disco duro.-- Moises Breneshttp://mbrenes.blogspot.com/
http://mbrenes.wordpress.com/SuSE Pro 9.3kernel 2.6.11.4-20ambrenes linux user #399265 


Re: Bonding

2006-05-17 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El mar, 16-05-2006 a las 17:09 -0300, Cristian Quintana escribió:
 Hola a todos:
 
 Estuve buscado en google sobre bonding para aprender un poco y me
 surgio una gran duda.

  no hay prolemas con la mac?

No, tu le especificas una mac si quieres:
http://navarrux.org/node/26

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian bien lento en amd 64 athlon de 3.2 Ghz

2006-05-17 Por tema Jorge Martí Sola
El mar, 16-05-2006 a las 23:19 -0500, Herwin Huillcen escribió:
 Saludos debianitas.
 
 Con mucha sorpresa, me he dado cuenta que debian esta recontra lento,
 pues acabo de instalar debian sarge con kernel 2.6.8-2-386 en una
 maquina siguiente:
 - amd athlon 64 de 3.2 Ghz
 - 1 Gb de ram
 
 debian tiene una swap de 2 Gb, me parece demasiado no?, he probado
 instalando un kernel para amd 64 generico, pero sigue igual.
 
 lo que me intriga es que en consola sale cada 5 segundos un error:
 APIC error in CPU0:40(40)
 hay alguna manera de solucionar esto?, creen que ese error sea la
 causa de la lentitud de debian?
 
 Alguien tiene alguna experiencia con debian sobre AMD?
 
 Les agradezco de antemano
 
Hola,

primero de todo te recomendaría encarecidamente que instalases algo no
Sarge (ya sea etch o sid) a no ser que sea una máquina de funcionamiento
crítico, y segundo que instales la versión AMD64, con lo que verás un
cambio realmente impresionante. El tema del error, sencillamente ni
idea, pero si puedes haz como yo, hazte otra partición y prueba varios
sistemas hasta que encuentres el tuyo... yo he probado Mandriva (muy mal
reconocimiento de hardware, parece mentira), Gentoo (que es otro mundo,
aunque va bastante bien), Ubuntu Dapper (aquí empecé a notar realmente
diferencia) y Debian Etch AMD64, que va como un tiro. Se nota mucho la
diferencia entre una i386 y una AMD64.


Saludos




Re: NO QUIERO RECIBIR ESTOS MAILS¡¡¡¡¡¡

2006-05-17 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 17-05-2006 a las 00:29 -0300, Javier Sarmiento escribió:
 GENTE DISCULPEN MI IGNORANCIA , PERO NO ES MI INTENCION RECIBIR ESTA
 CANTIDAD DE MAILS, LO QUE QUIERO, ES SOLO RECIBIR CUANDO SUMO ALGUN
 PROBLEMA YO. ALGUIEN PUEDE EXPLICARME BIEN EL FUNCIONAMEINTO DE ESTAS
 LISTAS¿¡
  
1 NO escribas en html
2 Busca el significado de listas de correo
3 Yo puedo ofrecerte ese servicio ( siempre y cuando me pagues)

 MUCHAS GRCIAS
de nada

-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: problemas de usuarios

2006-05-17 Por tema Alonso Caballero Quezada / ReYDeS

Saludos:

On 5/17/06, debian-user-spanish@lists.debian.org
debian-user-spanish@lists.debian.org wrote:

Tengo un servidor de correo que usa sendmail, resulta que anoche envie un
mensaje a uno de los usuaros y aparentemete(no reboto este lo recibio, pero
desde esta mañana , todos los correos enviados a ese usuario rebotan, y
nadie ha tovado el servidor, el mensaje que aprece el host unknown pero
los demas usuarios no tienen problema con el correo.
 Ya lo borre y lo volvi a crear, pero el problema persiste, que podra ser?



Que dice al archivo /var/log/mail.log ?

 Atte:

--
Alonso Caballero Quezada aka ReYDeS - [EMAIL PROTECTED]
http://alonsocaballero.informatizate.net - LRU # 307242
http://www.SWP-scene.org



Re: NO QUIERO RECIBIR ESTOS MAILS¡¡¡¡¡¡

2006-05-17 Por tema Jorge Martí Sola
El mié, 17-05-2006 a las 14:24 +0200, Iñaki escribió:
 El Miércoles, 17 de Mayo de 2006 05:29, Javier Sarmiento escribió:
  LO QUE QUIERO, ES SOLO RECIBIR CUANDO SUMO ALGUN PROBLEMA YO
 
 O sea, que pretendes que esto sea un servicio de soporte Debian gratuito 
 personalizado para ti. Vamos, que lo de los demás no te interesa pero 
 pretendes que a los demás si le interese lo tuyo (si todos hiciesen lo que tú 
 quieres ¿cómo podría haber entonces gente que responde a los problemas?).
 
 No te ofendas, pero creo que no tienes claro lo que significa una lista de 
 correo. Aquí se colabora, se lee, nos ayudamos entre todos. Si sólo quieres 
 un sitio en el que tú preguntes y otros te respondan sin saber si quiera de 
 las dudas de terceros lo que estás buscando es un soporte profesional (y de 
 pago, claro).
 
 Como ya te han dicho te recomendaría que leyeses las normas de la lista 
 (abajo 
 en mi firma está el lnik).
 
 Saludos.
 
 

Es una broma? O un hilo abierto para que la gente se ponga a discutir...
NO HAY DISCUSIÓN. Aquí nos ayudamos entre todos, y los que no pueden
ayudar porque no saben mucho (como yo) lo intentamos, pero nunca pedimos
encima que esto se convierta como bien dice Iñaki en un servicio de
atención personalizado, me parece de muy muy mal gusto esta petición.
Has estado excesivamente egoista y desafortunado en ese correo.

Saludos



Re: que kernel usar

2006-05-17 Por tema Nelson Castillo

aptitude show linux-image-2.6-686


No. Recuerda que debes usar la versión SMP, para que
se usen los dos procesadores del Pentium D.

--
http://arhuaco.org/



Re: apt-get update

2006-05-17 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El mié, 17-05-2006 a las 08:48 -0500, Bismark Castilla Monzón escribió:
 Hola, llegue de unos dias de descanso y cuando voy a actualizar el
 packages.gz me encuentro con esto. lo raro es que funcione en los demas
 ordenadores y en mi estacion de trabajo no, ya que a ese repositorio el
 cual se puede acceder sin problemas dentro de mi universidad, en el
 apt.conf no tengo nada raro, y tambien probe borrando el fichero(y
 nada), no tengo configurado nada que lleve Authentication.
 
 any clue?

¿han cambiado la conf del proxy en esos días que no has estado?
quiza ahora requiere autenticación ¿no?

 
 Bismark
 
 Nefarian:/home/pegasus# apt-get update
 Ign http://debian.prod.uci.cu testing Release.gpg
 Ign http://debian.prod.uci.cu testing Release
 Ign http://debian.prod.uci.cu testing/main Packages
 Ign http://debian.prod.uci.cu testing/contrib Packages
 Ign http://debian.prod.uci.cu testing/non-free Packages
 Errhttp://debian.prod.uci.cu testing/main Packages
   407 Proxy Authentication Required
 Errhttp://debian.prod.uci.cu testing/contrib Packages
   407 Proxy Authentication Required
 Errhttp://debian.prod.uci.cu testing/non-free Packages
   407 Proxy Authentication Required
 Failed to fetch
 http://debian.prod.uci.cu/debian/dists/testing/main/binary-i386/Packages.gz  
 407 Proxy Authentication Required
 Failed to fetch
 http://debian.prod.uci.cu/debian/dists/testing/contrib/binary-i386/Packages.gz
   407 Proxy Authentication Required
 Failed to fetch
 http://debian.prod.uci.cu/debian/dists/testing/non-free/binary-i386/Packages.gz
   407 Proxy Authentication Required
 Reading package lists... Done
 E: Some index files failed to download, they have been ignored, or old
 ones used instead.
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apt-get update

2006-05-17 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 17-05-2006 a las 08:48 -0500, Bismark Castilla Monzón escribió:
 Hola, llegue de unos dias de descanso y cuando voy a actualizar el
 packages.gz me encuentro con esto. lo raro es que funcione en los demas
 ordenadores y en mi estacion de trabajo no, ya que a ese repositorio el
 cual se puede acceder sin problemas dentro de mi universidad, en el
 apt.conf no tengo nada raro, y tambien probe borrando el fichero(y
 nada), no tengo configurado nada que lleve Authentication.
 
 any clue?
 
tenes exportadas las variables http_proxy ??
que valor tienen?

 Bismark
 
 Nefarian:/home/pegasus# apt-get update
 Ign http://debian.prod.uci.cu testing Release.gpg
 Ign http://debian.prod.uci.cu testing Release
 Ign http://debian.prod.uci.cu testing/main Packages
 Ign http://debian.prod.uci.cu testing/contrib Packages
 Ign http://debian.prod.uci.cu testing/non-free Packages
 Errhttp://debian.prod.uci.cu testing/main Packages
   407 Proxy Authentication Required
 Errhttp://debian.prod.uci.cu testing/contrib Packages
   407 Proxy Authentication Required
 Errhttp://debian.prod.uci.cu testing/non-free Packages
   407 Proxy Authentication Required
 Failed to fetch
 http://debian.prod.uci.cu/debian/dists/testing/main/binary-i386/Packages.gz  
 407 Proxy Authentication Required
 Failed to fetch
 http://debian.prod.uci.cu/debian/dists/testing/contrib/binary-i386/Packages.gz
   407 Proxy Authentication Required
 Failed to fetch
 http://debian.prod.uci.cu/debian/dists/testing/non-free/binary-i386/Packages.gz
   407 Proxy Authentication Required
 Reading package lists... Done
 E: Some index files failed to download, they have been ignored, or old
 ones used instead.
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: editor con colorines y tags para php

2006-05-17 Por tema Fernando García Cabrera


- Original Message - 
From: rancho [EMAIL PROTECTED]

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, May 17, 2006 10:03 AM
Subject: editor con colorines y tags para php


hola comunidad cuanto tiempo...

Buelvo para algo simple.

Alguien conoce algun editor que me permita escribir codigo php
así como puedo escrivir C en el vi (tags y colorines y todo eso). Claro
que es para consola y si esta vasado en vi mejor.

Trate de configurar el vi para tal tarea pero casi me quedo
loco en el intento. no se cual es vimrc que tengo que tocar, si el
de /etc/vim, o el /usr/share/vim, en fin.

Si alguien tiene alguna punta al respecto se lo agradezco

Saludos Cordiales.
Andrés
-

* Usa Bluefish aunque no sea de consola, está muy bien 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Programcion de GPS con phyton

2006-05-17 Por tema Henry Santiago Vasquez
Gracias Aritz y Johan por sus comentarios, y si estoy buscando en google al 
respecto , he encontrado iformacion al respecto pero estoy justamente en eso 
viendo con los fabricantes de algunos moviles si existen comandos (AT por 
ejm) para obtner la data del gps de un celularen eso estoy.

Gracias de nuevo.




From: johan bach [EMAIL PROTECTED]
To: Henry Santiago Vasquez [EMAIL PROTECTED],  
debian-user-spanish@lists.debian.org

Subject: Re: [OT] Programcion de GPS con phyton
Date: Mon, 15 May 2006 20:35:56 -0500 (CDT)



Henry Santiago Vasquez [EMAIL PROTECTED] escribió:Hola amigos. 
Por favor si me puedieran orientar en este tema: necesito saber
como puedo crear un programa que me permita monitorear un vehiculo que 
tiene

un celular con GPS interno y esa informacion del gps sea enviada por ejm a
una cuenta de correo propia y poder saber asi donde se encuentra y procesar
la informacion en una base de datos. Q necesito? algun nlace de ayuda al
respecto? hay codigos de ejemplo para esto o que esten relacionados? se
puede hacer mediante el envio de SMS ? elproblema seria como logro capturar
la data del gps? q comandos utilizo? q lenguaje me recomiendan? y si es
posible istalar ese programa q capture esa data en el celular? Espero me
puedan orientar al respecto? Muchas gracias.


  
-
bueno henry, creo que te puedo ayudar a aclarar algunas dudas, mas que nada 
porque manejo equipos GPS casi a diario.


  que se puede crear un programa para monitorear, si se puede, primero y 
como lo citas en tu escrito, necesitas buscar en las propiedades de tu 
telefono si puedes capturar en un archivo de texto las coordenadas que te 
esta dando el celular.


  aqui si lo siento mucho, pero creo que esa informacion dudo mucho que la 
puedas sacar y mas de un celular.


  la tecnologia que  utilizan  los equipos de monitoreo de vehiculos de 
transporte lo conforman:u n receptor que se conforma por una antena y un 
procesador de la señal del GPS y un radio transmisor.


  el procesador de la señal es una tarjeta electronica con chips y cosas 
de esas que transforman la señal a coordenadas UTM o Geograficas, las 
coordenas son transmitidas por medio de un radio transmisor  en una 
frecuencia determinada que puede cubrir todo el pais.


  como vez las cosas si son complicadas, existen navegadores de la marca 
GARMIN, nota -e leido poco al respecto-, pero te dan la posibilidad de 
programar algunas funciones, informate al respecto, los modelos etrex creon 
que son los que se puede programar.


  existen GPS utilizados en la topografia que utilizan celulares para 
transmitir correcciones de una red de receptores fijos, la transmision se 
hace bajo el sistema GSM, pero es muy pero muy caro, pero para aplicaciones 
topograficas ese precio se compensa ya que ayuda a hacer los trabajos mucho 
mas rapido. el sistema se aplica ya en estados unidos.


  si pudieras tener acceso a los datos crudos que esta recibiendo el 
celular seria muy sencillo procesarlos haciendo un programa en JAVA en tu 
mismo celular, yo te recomiendo que verifiques las caracteristicas de tu 
celular para ver si puedes tener acceso a esos datos, o consultar con los 
grupos de desarrollo de esos celulares y preguntarles si puedes tener 
acceso a eso a partir de alguna suma de dinero. verifica tambien la empresa 
que programo dicha aplicacion y trata de contactarte con ellos.


  saludos





///
//no existen preguntas tontas. sino respuestas tontas//
//

-
 Correo Yahoo! te ofrece 1GB de espacio, ¡gratis! Crea tu cuenta hoy 
mismo, en http://correo.yahoo.com.mx/




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: NO QUIERO RECIBIR ESTOS MAILS¡¡¡¡¡¡

2006-05-17 Por tema humano

Pues mira que todo ya esta dicho, pero acordemonos de los usuarios que
vienen del innombrable, pues no solo has estado expuestos a la
mediocridad de su sistema sino a su egoísta y perversa forma de hacer
negocios, la verdad para muchas personas es sumamente difícil
adaptarse a nuestra forma de ver la vida a partir del Sl y las CC.

Tolerancia, unamos en la campaña  adopta un guindocero en resocialización


PD:// esta lista es dura y dura   bienvenido.


salu2


fredyrivera
On 5/17/06, Jorge Martí Sola [EMAIL PROTECTED] wrote:

El mié, 17-05-2006 a las 14:24 +0200, Iñaki escribió:
 El Miércoles, 17 de Mayo de 2006 05:29, Javier Sarmiento escribió:
  LO QUE QUIERO, ES SOLO RECIBIR CUANDO SUMO ALGUN PROBLEMA YO

 O sea, que pretendes que esto sea un servicio de soporte Debian gratuito
 personalizado para ti. Vamos, que lo de los demás no te interesa pero
 pretendes que a los demás si le interese lo tuyo (si todos hiciesen lo que tú
 quieres ¿cómo podría haber entonces gente que responde a los problemas?).

 No te ofendas, pero creo que no tienes claro lo que significa una lista de
 correo. Aquí se colabora, se lee, nos ayudamos entre todos. Si sólo quieres
 un sitio en el que tú preguntes y otros te respondan sin saber si quiera de
 las dudas de terceros lo que estás buscando es un soporte profesional (y de
 pago, claro).

 Como ya te han dicho te recomendaría que leyeses las normas de la lista (abajo
 en mi firma está el lnik).

 Saludos.



Es una broma? O un hilo abierto para que la gente se ponga a discutir...
NO HAY DISCUSIÓN. Aquí nos ayudamos entre todos, y los que no pueden
ayudar porque no saben mucho (como yo) lo intentamos, pero nunca pedimos
encima que esto se convierta como bien dice Iñaki en un servicio de
atención personalizado, me parece de muy muy mal gusto esta petición.
Has estado excesivamente egoista y desafortunado en ese correo.

Saludos





--
SE PILO USA LINUX !

http://croman.anonimoserver.com/~ellibano/
--
Para chatear con fredyrivera: en Yahoo  fredyrivera_com
En MSN y GTalk [EMAIL PROTECTED]
Internet - Software GNU - Colombia



Problemas gráficos

2006-05-17 Por tema Mariano Alesandro

Hola a todos!
Les comento. Últimamente, no sé desde cuando o porqué (no hice nada
raro) estoy teniendo problemas de rendimiento en el sistema, que los
relaciono con los gráficos. Doy ejemplos:

* en el escritorio de kde, si mantengo pulsado el botón izquierdo del
mouse y trazo un rectángulo para seleccionar un par de íconos, se
traba el mouse, es decir, no lo hago de una como antes lo hacía, o
como uno hace en windows, es como que para completar un rectángulo
tengo que ir moviendo el mouse lentamente.

* si tengo el firefox abierto, con varias pestañas, al cambiar entre
una y otra se traba la máquina, casi imperceptible, pero jode, no es
directo como por ejemplo con el Konqueror, aunque con él también se
traba. Aclaro que al decir que la máquina se traba me refiero a la
parte gráfica. Lo mismo cuando estoy en una página que tenga varias
fotos, como por ejemplo http://www.badgirlsblog.com/ (sólo adultos
eh!). A medida que voy bajando por la página con la rueda del mouse se
traba la pantalla, y si estoy escuchando música con el Amarok se
entrecorta.

* lo que sea menúes KDE, tardan en aparecer.

Estoy usando KDE 3.5, con Debian Sarge kernel 2.6.13.4. Tengo una ATI
Radeon 9000 de 128mb, 512mb de ram con un micro amd athlon 2600. En
windows no tengo drama, y eso que lo uso exclusivamente para juegos.
Alguna idea?
Gracias a todos,
Mariano


Re: ram 2gb

2006-05-17 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El mié, 17-05-2006 a las 17:19 +0200, David Tapiador escribió:
 El Miércoles, 17 de Mayo de 2006 11:15, elboube escribió:
  On Tue, May 16, 2006 at 10:39:32PM -0300, etr4gu wrote:

 
 Los micros Xeon (si no se me pira la pinza y hay distintas versiones) son de 
 64 bits...
 


Micros Xeon hay de 32 y de 64 bits




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Canonical mala malísima (por ser una empresa y ganar dinero)

2006-05-17 Por tema Gabriel Parrondo

Octavio Juárez escribió:

Felix Perez wrote:


2006/5/16, Jorge Mena [EMAIL PROTECTED]:

[...]



Vamos por favor, ya terminen con esta discusión.

Ya pasa por ser molesto ver Re: [OT] Canonical mala malísima (por ser 
una empresa y ganar dinero) cada vez que descargo el correo. Si bien, 
es cierto que tengo poco tiempo en esta lista, pero el tema ya aburre.


Observese: Canonical mala malísima, además de ser mala es 
malísima ¡Que exagerado! Ridículo... pero más ridículo es el 
argumento:  por ser una empresa y ganar dinero. Es decir: ¡El mundo 
entero está lleno de maldad!  ¿¡Cuántas empresas existen en el mundo!? 
Piensenlo...
Creo que no entendiste el sarcasmo de quien puso el título... (que ya no 
recuerdo quien fue, pero fue alguien de los del lado de Ubuntu)


[...]


Y de esta manera, pido, por vafor, que se de fin a esta discución, 
pues no debemos seguir con ella, pues no podemos discutir sobre algo 
que desde el inicio es risible.
La mejor forma es no respondiendo... si aún así sigue la discusión es 
porque no todos piensan como vos... en tal caso espero que tu MUA 
permita filtros.


Y algo más (dijera el tio de Jackie Chan) si a alguien le molesta que 
Ubuntu (o cualquier otra empresa) reutilize el software desarrollado o 
empaquetado por Debian, pues que busque un sistema operativo donde tal 
acto sea imposible, pues aquí andamos utilizando software libre.

Y aquí es donde das pie a seguir con la discusión.


Saludos!


PS: No se si al compañero Felix Perez le molestará... pero no deberías 
responder con copia al que envío el mensaje (salvo que lo pida :))


--
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138

The only difference between theory and practice is that, in theory, there's no 
difference between theory and practice.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ya no conecta gaim

2006-05-17 Por tema Marcos Delgado

2006/5/17, Moises Brenes [EMAIL PROTECTED]:



On 5/17/06, Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED] wrote:


 Tu dime que log y yo te lo mando, gracias.
 Marcos Delgado



El que genera el gaim Herramientas-Registro del Sistema

Ahorita no me acuerdo cual es la ruta en el disco duro.


--

Muchas gracias Moises, lo que hice fue desde una xterm lanzarlo con la
opción -d (debug man gaim :P), ya que la opción que me comentas no
aparece. El resultado es el siguiente:

sound: Initializing sound output drivers.
plugins: registering plugin-load signal
plugins: registering plugin-unload signal
plugins: probing /usr/lib/gaim/gaim-remote.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/docklet.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/ssl-gnutls.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/gestures.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/tcl.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/ssl.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/autorecon.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/ssl-nss.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/ticker.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/extendedprefs.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/extplacement.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/history.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/iconaway.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/idle.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/notify.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/relnot.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/spellchk.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/statenotify.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/timestamp.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/libgg.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/libirc.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/libjabber.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/libmsn.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/libnapster.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/libnovell.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/liboscar.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/libyahoo.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/libzephyr.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/gaim-otr.so
plugins: probing /home/usuario/.gaim/smileys
plugins: probing /home/usuario/.gaim/logs
plugins: probing /home/usuario/.gaim/accounts.xml
plugins: probing /home/usuario/.gaim/accels
plugins: probing /home/usuario/.gaim/blist.xml
plugins: probing /home/usuario/.gaim/prefs.xml
plugins: probing /home/usuario/.gaim/pounces.xml
plugins: probing /home/usuario/.gaim/icons
plugins: probing /home/usuario/.gaim/yo.jpg
plugins: probing /home/usuario/.gaim/status.xml
plugins: probing /home/usuario/.gaim/.xvpics
plugins: probing /home/usuario/.gaim/foto.jpg
plugins: registering plugin-load signal
plugins: registering plugin-unload signal
blist import: Reading /home/usuario/.gaim/blist.xml
blist import: Finished reading /home/usuario/.gaim/blist.xml
prefs: Reading /home/usuario/.gaim/prefs.xml
prefs: Finished reading /home/usuario/.gaim/prefs.xml
plugins: Loading saved plugin /usr/lib/gaim/docklet.so
tray icon: plugin loaded
tray icon: created
plugins: Loading saved plugin /usr/lib/gaim/ssl-gnutls.so
plugins: Loading saved plugin /usr/lib/gaim/ssl.so
plugins: Loading saved plugin /usr/lib/gaim/history.so
plugins: Loading saved plugin /usr/lib/gaim/extendedprefs.so
plugins: Loading saved plugin /usr/lib/gaim/iconaway.so
pounce: Creating pounce: gtk-gaim, vicho
Session Management: ICE initialized.
Session Management: Connecting with no previous ID
Session Management: Handling new ICE connection... done.
Session Management: Connected to manager (xfce4-session) with client ID
1184f8e28100011479061220020640001
Session Management: Using gaim as command
account: Connecting to account 0x81f58e8. gc = 0x8223928
connection: Connecting. gc = 0x8223928
connection: Calling serv_login
server: gaim 1.5.1cvs logging in X using AIM/ICQ
oscar: oscar_login: gc = 0x8223928
dns: Created new DNS child 2238, there are now 1 children.
account: Connecting to account 0x81f5b10. gc = 0x825e9c0
connection: Connecting. gc = 0x825e9c0
connection: Calling serv_login
server: gaim 1.5.1cvs logging in [EMAIL PROTECTED] using MSN
msn: new httpconn (0x825e520)
dns: Created new DNS child 2239, there are now 2 children.
Session Management: Received first save_yourself
dns: Host 'login.oscar.aol.com' resolved
proxy: Connecting to login.oscar.aol.com:5190 with no proxy
proxy: Connect would have blocked.
tray icon: embedded
Session Management: Received save_complete
dns: Host 'messenger.hotmail.com' resolved
proxy: Connecting to messenger.hotmail.com:1863 with no proxy
proxy: Connect would have blocked.
accounts: Writing accounts to disk.
pounces: Writing pounces to disk.
dns[2238]: nobody needs me... =(
dns[2239]: nobody needs me... =(
proxy: Connected.
[Invalid UTF-8] proxy: getsockopt SO_ERROR check: Expir\xf3 el tiempo de
conexi\xf3n
account: Disconnecting account 0x81f58e8
connection: Disconnecting connection 0x8223928
oscar: Signed off.
connection: Destroying connection 0x8223928
proxy: Connected.
[Invalid UTF-8] proxy: getsockopt SO_ERROR check: Expir\xf3 el tiempo de
conexi\xf3n
account: Disconnecting account 0x81f5b10
connection: Disconnecting connection 0x825e9c0
msn: destroy httpconn (0x825e520)
blist: Destroying
connection: Destroying connection 

Re: Problema con xmame

2006-05-17 Por tema Gabriel Parrondo

Jordi Alcalde escribió:

Hola lista,

He instalado xmame-x y cuando quiero correrlo optengo los siguientes
mensajes de error:

[EMAIL PROTECTED]:~$ xmame
GLERROR: cannot access OpenGL library libGL.so
GLERROR: dlerror() returns [libGL.so: cannot open shared object file:
No such file or directory]
Use of OpenGL mode disabled
info: trying to parse: /etc/xmame/xmamerc
error: unknown option history_file, on line 13 of file: 
/etc/xmame/xmamerc

  ignoring line
error: unknown option mameinfo_file, on line 14 of file: 
/etc/xmame/xmamerc

  ignoring line
info: trying to parse: /home/jordi/.xmame/xmamerc
info: trying to parse: /etc/xmame/xmame-x11rc
info: trying to parse: /home/jordi/.xmame/xmame-x11rc
info: trying to parse: /etc/xmame/rc/pacmanrc
info: trying to parse: /home/jordi/.xmame/rc/pacmanrc
xmame: could not connect to socket
xmame: No such file or directory
LIRC disabled
loading rom 0: pacman.6e
loading rom 1: pacman.6f
loading rom 2: pacman.6h
loading rom 3: pacman.6j
loading rom 4: pacman.5e
loading rom 5: pacman.5f
loading rom 6: 82s123.7f
loading rom 7: 82s126.4a
loading rom 8: 82s126.1m
loading rom 9: 82s126.3m
done
pacman.6eNOT FOUND
pacman.6fNOT FOUND
pacman.6hNOT FOUND
pacman.6jNOT FOUND
pacman.5eNOT FOUND
pacman.5fNOT FOUND
82s123.7fNOT FOUND
82s126.4aNOT FOUND
82s126.1mNOT FOUND
82s126.3mNOT FOUND
ERROR: required files are missing, the game cannot be run.

No se en que paquete esta libGL.so, pero en todo caso apt-get me lo
deberia haber instalado al haber instalado xmame-x, no?
De hecho el problema que tienes es que no están los rom necesarios... 
por eso:



pacman.6eNOT FOUND
pacman.6fNOT FOUND
pacman.6hNOT FOUND
pacman.6jNOT FOUND
pacman.5eNOT FOUND
pacman.5fNOT FOUND
82s123.7fNOT FOUND
82s126.4aNOT FOUND
82s126.1mNOT FOUND
82s126.3mNOT FOUND
ERROR: required files are missing, the game cannot be run. 



Igualmente sirve para el archivo de la lista que se haya hablado todo el 
tema del GL ;)





Saludos!

--
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138

The only difference between theory and practice is that, in theory, there's no 
difference between theory and practice.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: configurando pcmcia merlin u630

2006-05-17 Por tema crstn mtchll

El 16/05/06, lordjeaes[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola, el link es:
http://www.movistar.es/media/descargas/escritoriomovistarlinux.zip
Aunque si quieres ojear un poco lo que dice puedes ver este:
http://www.movistar.es/particulares/servicios/descargaaplicaciones/escritori
o.htm#cuatro

lordjea

-Mensaje original-
De: crstn mtchll [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: martes, 16 de mayo de 2006 21:54
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: configurando pcmcia merlin u630

El 16/05/06, lordjeaes[EMAIL PROTECTED] escribió:

  Hola amigos tengo un debian sarge kernel 2.6, he tratado de
 configurar el escritorio movistar en linux pero solo esta disponible
 en .rpm y es para Suse 9.2 y Fedora Core 2 y 3. los rpm estan
 disponibles en el repositorio de movistar

 Le comento un poco lo que he hecho, converti con alien el .rpm a .deb
 pero no me da ningun mensaje, pero tampoco me instala la aplicación o
 no se donde buscarla mejor dicho porque no se que hace el .rpm,
 alguien me puede dar una pista sobre esto ?

 Estoy usando Guindows para solo conectarme y mi debian cuando no
 necesito internet

 Gracias



 A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar,
 pero el mar sería menos si le faltara esa gota



 __
 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
 http://es.voice.yahoo.com



pasame el link para verlo y te cuento si puedo instalarlo

--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes hobras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inutiles cronicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.





__
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com



perdon pero los cuernos ya me los gasto todo
y como si fuese poco todo el lio que arme por ultimo me doy cuenta.
que estoy usand una distro de 64 bits y esa %·$%·%/%$
porqueria solo corre en 32
pero si urgas dentro del deb que generaste podes ver los archivos que
copio dentro de tu instalacion.
fijate que hay un ejecutable
escritorio-movistar
en /usr/bin

--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inutiles cronicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Re: Problemas gráficos

2006-05-17 Por tema Carlos Ferrabone

Mariano Alesandro escribió:

Hola a todos!
Les comento. Últimamente, no sé desde cuando o porqué (no hice nada
raro) estoy teniendo problemas de rendimiento en el sistema, que los
relaciono con los gráficos. Doy ejemplos:

* en el escritorio de kde, si mantengo pulsado el botón izquierdo del
mouse y trazo un rectángulo para seleccionar un par de íconos, se
traba el mouse, es decir, no lo hago de una como antes lo hacía, o
como uno hace en windows, es como que para completar un rectángulo
tengo que ir moviendo el mouse lentamente.

eso de antes lo hacia supongo que te referis a que en el mismo 
hardware y con el exacto mismo software lo hacias fluido



* si tengo el firefox abierto, con varias pestañas, al cambiar entre
una y otra se traba la máquina, casi imperceptible, pero jode, no es
directo como por ejemplo con el Konqueror, aunque con él también se
traba. Aclaro que al decir que la máquina se traba me refiero a la
parte gráfica. Lo mismo cuando estoy en una página que tenga varias
fotos, como por ejemplo http://www.badgirlsblog.com/ (sólo adultos
eh!). A medida que voy bajando por la página con la rueda del mouse se
traba la pantalla, y si estoy escuchando música con el Amarok se
entrecorta.
Eso es algo comun, el firefox es pesado, y cada pestaña añade mas 
todabia, especialmente en uso de memoria


* lo que sea menúes KDE, tardan en aparecer.


eso me suena a que manda a la swap para usar la memoria para otra cosa.

Estoy usando KDE 3.5, con Debian Sarge kernel 2.6.13.4. Tengo una ATI
Radeon 9000 de 128mb, 512mb de ram con un micro amd athlon 2600. En
windows no tengo drama, y eso que lo uso exclusivamente para juegos.
Alguna idea?
Gracias a todos,
Mariano


te recomiendo que tengas una ventana de xterm con un top, y veas como 
reacciona el sistema. Fijate cuanta memoria swap estas usando, y cuanto 
% de procesador.

Hace cuanto que no cerras la sesion o reinicias la pc ?
a mi me pasa que hago de beta tester de un programa de un amigo (un 
desastre) y se me llena un 15% de swap cada ves que lo uso, y tengo que 
cerrar la sesion y reiniciar las X para que se libere.

quizas estes usando algun programa que haga algo parecido


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas gráficos

2006-05-17 Por tema Mariano Alesandro

2006/5/17, Carlos Ferrabone [EMAIL PROTECTED]:

Mariano Alesandro escribió:
 Hola a todos!
 Les comento. Últimamente, no sé desde cuando o porqué (no hice nada
 raro) estoy teniendo problemas de rendimiento en el sistema, que los
 relaciono con los gráficos. Doy ejemplos:

 * en el escritorio de kde, si mantengo pulsado el botón izquierdo del
 mouse y trazo un rectángulo para seleccionar un par de íconos, se
 traba el mouse, es decir, no lo hago de una como antes lo hacía, o
 como uno hace en windows, es como que para completar un rectángulo
 tengo que ir moviendo el mouse lentamente.

eso de antes lo hacia supongo que te referis a que en el mismo
hardware y con el exacto mismo software lo hacias fluido

 * si tengo el firefox abierto, con varias pestañas, al cambiar entre
 una y otra se traba la máquina, casi imperceptible, pero jode, no es
 directo como por ejemplo con el Konqueror, aunque con él también se
 traba. Aclaro que al decir que la máquina se traba me refiero a la
 parte gráfica. Lo mismo cuando estoy en una página que tenga varias
 fotos, como por ejemplo http://www.badgirlsblog.com/ (sólo adultos
 eh!). A medida que voy bajando por la página con la rueda del mouse se
 traba la pantalla, y si estoy escuchando música con el Amarok se
 entrecorta.
Eso es algo comun, el firefox es pesado, y cada pestaña añade mas
todabia, especialmente en uso de memoria

 * lo que sea menúes KDE, tardan en aparecer.

eso me suena a que manda a la swap para usar la memoria para otra cosa.
 Estoy usando KDE 3.5, con Debian Sarge kernel 2.6.13.4. Tengo una ATI
 Radeon 9000 de 128mb, 512mb de ram con un micro amd athlon 2600. En
 windows no tengo drama, y eso que lo uso exclusivamente para juegos.
 Alguna idea?
 Gracias a todos,
 Mariano

te recomiendo que tengas una ventana de xterm con un top, y veas como
reacciona el sistema. Fijate cuanta memoria swap estas usando, y cuanto
% de procesador.
Hace cuanto que no cerras la sesion o reinicias la pc ?
a mi me pasa que hago de beta tester de un programa de un amigo (un
desastre) y se me llena un 15% de swap cada ves que lo uso, y tengo que
cerrar la sesion y reiniciar las X para que se libere.
quizas estes usando algun programa que haga algo parecido


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Hola Carlos! Antes que nada gracias por contestar. Mirá, estaba viendo
el swap, pero no se mueve, ni aunque abra 10 pestañas del firefox, me
come la ram, ok, pero el swap queda intacto. Pero debe ser lo que
decís vos del firefox pesado, porque otra no veo.
Lo que antes sí me funcionaba es eso, la misma máquina con el mismo sistema.
En fin, muchas gracias por la ayuda, voy a seguir probando con el
resto de las cosas que es lo que me calienta más.
Saludos,
Mariano


Prueba

2006-05-17 Por tema Javier Sarmiento
Title: Prueba










prueba2

2006-05-17 Por tema Javier Sarmiento
Title: prueba2










Re: que kernel usar

2006-05-17 Por tema Felipe Törnvall N.
On Wednesday 17 May 2006 17:45, Carlos Ferrabone wrote:
 Felipe Törnvall N. escribió:
  Lista:
 
  Que kernel me sirve para pentium D '

 En general el kernel de linux funciona muy bien, aunque podrias probar
 Hurd :P
 La teoría dice que todos los kernels sirven, tengo entendido que el 2.2
 todavía se actualiza (creo) sino cualquiera superior. Si queres sacarle
 todo el jugo quizas necesites recompilarlo.
 quizás no entendí bien que queres decir con Que kernel me sirve para
 pentium D '

  Gracias !

 De nada (literalmente XD)

para el pentium dual core... 

al parecer este es el mejor candidato

http://packages.debian.org/unstable/base/linux-image-2.6.16-1-xen-em64t-p4

saludos !!


pgpgzGe2BYSHb.pgp
Description: PGP signature


Prueba3

2006-05-17 Por tema Javier Sarmiento
Title: Prueba3










RE: que kernel usar

2006-05-17 Por tema Javier Sarmiento
Felipe, mas alla de tu respuesta poco amena para conmigo...
Si queres un kernel para tu pentium d , lo que queres es sacarle el
mejor provecho, y para eso es necesario recompilar cualquier kernel, ahí
tenes las opciones para el micro. Eso si tenes que saber muy bien las
tecnologias que maneja tu micro.
Saludos¡

-Mensaje original-
De: Felipe Törnvall N. [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: miércoles, 17 de mayo de 2006 22:17
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: que kernel usar


On Wednesday 17 May 2006 17:45, Carlos Ferrabone wrote:
 Felipe Törnvall N. escribió:
  Lista:
 
  Que kernel me sirve para pentium D '

 En general el kernel de linux funciona muy bien, aunque podrias probar

 Hurd :P La teoría dice que todos los kernels sirven, tengo entendido 
 que el 2.2 todavía se actualiza (creo) sino cualquiera superior. Si 
 queres sacarle todo el jugo quizas necesites recompilarlo.
 quizás no entendí bien que queres decir con Que kernel me sirve para
 pentium D '

  Gracias !

 De nada (literalmente XD)

para el pentium dual core... 

al parecer este es el mejor candidato

http://packages.debian.org/unstable/base/linux-image-2.6.16-1-xen-em64t-
p4

saludos !!



¿Donde se encuentra el directorio de instalación de mozilla?

2006-05-17 Por tema Henry Flores
Hola a todos los amigos,

Acabo de instalar java runtime y me pide que midifique algunos archivos
de isntalación del directorio donde se instaló mozilla, pero donde ubico
este directorio o ¿como saberlo?.

Saludos

Henry


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Donde se encuentra el directorio de instalación de mozilla?

2006-05-17 Por tema Mariano Alesandro

2006/5/17, Henry Flores [EMAIL PROTECTED]:

Hola a todos los amigos,

Acabo de instalar java runtime y me pide que midifique algunos archivos
de isntalación del directorio donde se instaló mozilla, pero donde ubico
este directorio o ¿como saberlo?.

Saludos

Henry


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Hola! Lo vas a encontrar seguramente en /usr/lib/mozilla

Saludos.


Como hago?

2006-05-17 Por tema Alex
Lista:

Primero gracias por leerme. Soy un usuario novel en esto de Linux y me
ha atraído la comunidad a pesar de las dificultades que presenta. Veo
muy positivo espacios como estos donde nos unimos y sacamos provecho
siempre.

Soy un estudiante y la programación me apasiona, pero las circunstancias
me han viciado de Windows y ahora que he descubierto el Linux me he
enamorado de el. La verdad es que veo mucha desorganización en todo lo
que respecta y esto de la variedad de distribuciones que hay a mi
criterio no es algo positivo. Creo que seria más provechoso centrarse en
unas pocas para sacar un producto de más calidad. (En la unión esta la
fuerza), pero si que veo muy positivo lo que Linux es.

He seguido la lista desde hace unos días y he aprendido de ustedes y sus
debates. Pero me gustaría empezar a ser parte activa de esta lista. 

Para que me conozcan mejor, le comentare de mi maquina. Es un viejo
Pentium a 150 Mhz con 97 RAM y algo mas de 2Gb de HDD. No es mucho, pero
me ha servido bien, y tendrá que seguir así un tiempo más. 

Se de Linux como el mejor sistema operativos para servidores (al menos a
mi entender, debido a su robustez y rentabilidad. Además de ser barato).
Pero la situación para Workstations es un dolor de cabeza. Son muchos
los problemas que se les presentan a los usuarios para mantener su
sistema al 100% y la productividad disminuye debido a la perdida de
tiempo en detalles ajenos a los proyectos y si debido a especificaciones
del SO. Además de no contar con buenos entornos de desarrollo como el
Visual Estudio de Microsoft ni los de Borland (Delphi y C++ Builder),
aunque me han hablado bien de Kylix

Espero no ofender a nadie, pero eso es lo que creo. 

Ahora, entiendo que mi PC es muy vieja y que Linux no hace milagros.
Pero me gustaría que me ayudaran a mejorar el rendimiento de esta con La
distribución que he instalado (Knoppix) con KDE 3.3. 

Como saben esta distro esta concebida para Light CDs y no para tenerlas
instaladas en los HDD. Así que si la instalas, solo se te copia el
contenido del CD al Disco sin recompilar nada. Pido que me ayuden sobre
estos temas, como recompilar el Kernel, que por cierto no ha detectado
ni el MODEM (Davicom 33.6), ni el Sonido (Sound Blaster 16).


Espero encarecidamente respuestas, y perdónenme si ofendo a alguien por
falta de conocimiento de mi parte.

 
Saludos cordiales, Alex.



Re: ¿Donde se encuentra el directorio de instalación de mozilla?

2006-05-17 Por tema Carlos Ferrabone

Henry Flores escribió:

Hola a todos los amigos,

Acabo de instalar java runtime y me pide que midifique algunos archivos
de isntalación del directorio donde se instaló mozilla, pero donde ubico
este directorio o ¿como saberlo?.

Saludos

Henry




man locate
man updatedb
man find
man whereis
man which
y seguramente te van a servir
man grep
man more (o less)
y no encuentro una pagina del manual que explique el uso de los pipes ( 
| ) pero en esta pagina (http://moranar.com.ar/lin/lbash2.html), en el 
capitulo Uso de pipes o tuberías hay una buena explicación.


espero que te sirva


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como hago?

2006-05-17 Por tema Carlos Ferrabone

Alex escribió:

Lista:

Primero gracias por leerme. Soy un usuario novel en esto de Linux y me
ha atraído la comunidad a pesar de las dificultades que presenta. Veo
muy positivo espacios como estos donde nos unimos y sacamos provecho
siempre.


se llama comunidad :P

Soy un estudiante y la programación me apasiona, pero las circunstancias
me han viciado de Windows y ahora que he descubierto el Linux me he
enamorado de el. La verdad es que veo mucha desorganización en todo lo
que respecta y esto de la variedad de distribuciones que hay a mi
criterio no es algo positivo. Creo que seria más provechoso centrarse en
unas pocas para sacar un producto de más calidad. (En la unión esta la
fuerza), pero si que veo muy positivo lo que Linux es.

cierto, pero si yo quiero hacer una distro, para aprender digamos, tengo 
todo el derecho. si a alguien le gusta la instala y listo.
así se llego a donde estamos ahora. unas cuantas grades distros, y miles 
de otras mas pequeñas por todo el mundo

He seguido la lista desde hace unos días y he aprendido de ustedes y sus
debates. Pero me gustaría empezar a ser parte activa de esta lista. 


Para que me conozcan mejor, le comentare de mi maquina. Es un viejo
Pentium a 150 Mhz con 97 RAM y algo mas de 2Gb de HDD. No es mucho, pero
me ha servido bien, y tendrá que seguir así un tiempo más. 


Se de Linux como el mejor sistema operativos para servidores (al menos a
mi entender, debido a su robustez y rentabilidad. Además de ser barato).
Pero la situación para Workstations es un dolor de cabeza. Son muchos
los problemas que se les presentan a los usuarios para mantener su
sistema al 100% y la productividad disminuye debido a la perdida de
tiempo en detalles ajenos a los proyectos y si debido a especificaciones
del SO.
porque tener que formatear todos los meses por un virus es super 
productivo. tener que reiniciar la pc es productivo...

Además de no contar con buenos entornos de desarrollo como el
Visual Estudio de Microsoft ni los de Borland (Delphi y C++ Builder),
aunque me han hablado bien de Kylix

cuestión de gustos. por la historia de Linux, la gente que los usaba 
eran esos que decían cosas como Hombres era los de antes, que escribían 
sus propios drivers :P
Por lo general los gurues prefieren el poder del vi, algo que los 
noveles no ven porque piensan que es difícil y prefieren el gedit

Aunque supongo que no conoces el kdevelop no ?
Excelente y super completo y complejo ide para varios lenguajes (muchos)
Tenes también, en la linea de super IDEs el Eclipse.
Si te gusta visual basic entonces tenes que probar gambas, es demasiado 
M$ para mi gusto ;)
Y así como esos existen varios de proyectos, para todos los gustos y 
posibilidades


Espero no ofender a nadie, pero eso es lo que creo. 


no ofende si lo decís con respeto, como hiciste

Ahora, entiendo que mi PC es muy vieja y que Linux no hace milagros.
Pero me gustaría que me ayudaran a mejorar el rendimiento de esta con La
distribución que he instalado (Knoppix) con KDE 3.3. 

Para ese hardware no esperes correr el ultimo entorno gráfico. KDE4 va a 
ser mas pesado que el vista (y mas lindo seguro :) )

yo probaría un DSL. (http://www.damnsmalllinux.org/)

Como saben esta distro esta concebida para Light CDs y no para tenerlas
instaladas en los HDD. Así que si la instalas, solo se te copia el
contenido del CD al Disco sin recompilar nada. Pido que me ayuden sobre
estos temas, como recompilar el Kernel, que por cierto no ha detectado
ni el MODEM (Davicom 33.6), ni el Sonido (Sound Blaster 16).

quizás gentoo es lo que buscas. te compila todo al momento de 
instalarlo, y cuando digo todo, es TODO. Tarda un rato, pero dicen que 
vale la pena.
con respecto a compilar el kernel es una tarea que requiere un 
conocimiento bastante bueno de como funciona un kernel, así que quizás 
antes de compilar uno, deberías aprender de uno que ya anda ;)
Los difamados modems conocidos como win-modems no funcionan en Linux. el 
que lo fabrico no libero las especificaciones y jamas se pudo hacer 
andar. hay casos especiales, pero no tendría mucha esperanza.

proba en http://linmodems.org/ o en la pagina del fabricante o en google
con respecto al sonido me gustaría hablar un poco mas.
muchas veces el volumen esta muy bajo, y todos piensan que no anda.
proba con los comandos lspci y fijándote en la carpeta /proc por algo 
que diga algo como asound. dentro debería haber un par de archivos de 
texto con la info de la placa de sonido.


Espero encarecidamente respuestas, y perdónenme si ofendo a alguien por
falta de conocimiento de mi parte.


repito, con respeto no hay ofensa, solo diferencia de opiniones
 
Saludos cordiales, Alex.





igualmente


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Bonding

2006-05-17 Por tema Rafael Isturiz
On Tuesday 16 May 2006 16:09, Cristian Quintana wrote:
[...]
 Es posible en un servidor poner bonding de la siguiente manera, tener
 un dos placas de red con un mismo ip conectadas a dos switch (comunes
 y baratos) diferentes que estan conectados entre si?

 |- - - - - - - - - - -  - |       eth0   |- - - - - - - - - - --|
 |                         | - - - - - - - -|    SWITCH1   |
 |   SERVIDOR     |                |- - - - - - - - -- - -|
 |                         |                              |
 |- - - - - - -  - - - - - |                              |

               |                                          |
               |                 eth1     |- - - - - - - - - - -|
               |- - - - - - - - - - - - --  |   SWITCH2   |
                                            |- - - - - - - - -- -|


 Yo tengo un servidor configurado de esa manera... Solo que las 
tarjetas de red son GB y los switch son digamos semi-inteligentes... Los 
puedes configurar. Son actualmente 4 switch y conecté cada cable, uno en el 
primero y el otro en el último, para que el bonding haga buen balanceo de 
carga.

 Otra cosa es posible que las dos placas de red puedan estra conectadas
 y transmitiendo al mismo switch.
  no hay prolemas con la mac?

 |- - - - - - - - - - -  - |       eth0   |- - - - - - - - - - -|
 |                         | - - - - - - - -|                     |
 |   SERVIDOR     |      eth1    |   SWITCH     |
 |                         |- - - - - - - - |                     |
 |- - - - - - -  - - - - - |                |- - - - - - - - - - -|

 No hay problemas con la MAC... De hecho, la interfaz bond0 se crea 
con una sola MAC y una sola IP... Mientras que las 2 tarjetas de red (eth0 y 
eth1) son esclavas de bond0.

Saludos.

-- 
a.k.a. pelox (Debian Powered) 
Barquisimeto [VE] -|- LU: 238188
[EMAIL PROTECTED] JID
Write a wise saying and your name will live forever -- Anonymous



RE: Ayuda drbd

2006-05-17 Por tema Javier Sarmiento
Tiene toda la pinta de ser un problema fisico del disco, proba con fsck
y me contas.

-Mensaje original-
De: Sergio Villalba [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: lunes, 15 de mayo de 2006 4:33
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Ayuda drbd


Hola lista,

estoy intentado configurar el drbd con heartbeat, la instalación de los
2 servidores la estoy realizando en debian sarge. El error que me estoy
encontrando es que no puedo crear carpetas en la
partición montada del drbd(/dev/drbd0 8,2G  126M  7,7G   2% /ha), este
es
el error que aparece:
# mkdir html
mkdir: no se puede crear el directorio «html»: Error de entrada/salida

May 15 09:20:34 Frodo kernel: EXT3-fs error (device drbd(147,0)):
read_inode_bitmap: Cannot read inode bitmap - block_group = 2,
inode_bitmap = 65537 May 15 09:20:34 Frodo kernel: EXT3-fs error (device
drbd(147,0)) in
ext3_new_inode: IO failure
May 15 09:20:51 Frodo kernel: attempt to access beyond end of device May
15 09:20:51 Frodo kernel: 93:00: rw=0, want=262152, limit=61676 May 15
09:20:51 Frodo kernel: EXT3-fs error (device drbd(147,0)):
read_inode_bitmap: Cannot read inode bitmap - block_group = 2,
inode_bitmap = 65537 May 15 09:20:52 Frodo kernel: EXT3-fs error (device
drbd(147,0)) in
ext3_new_inode: IO failure

La configuración del drbd es esta:
resource web {

  protocol C;
  incon-degr-cmd echo '!DRBD! pri on incon-degr' | wall ; sleep 60 ;
halt -f;

  startup {
wfc-timeout 45;
degr-wfc-timeout 30;
  }

  disk {
on-io-error panic;
  }

  syncer {
rate 10M;
group 1;
al-extents 257;
  }

  on Frodo {
device/dev/drbd0;
disk  /dev/sda10;
address   10.9.1.6:7789;
meta-disk  internal;
  }

  on Mordor {
device/dev/drbd0;
disk  /dev/hda6;
address   10.9.1.8:7789;
meta-disk  internal;

  }
}

Frodo:/ha# cat /proc/drbd
version: 0.7.10 (api:77/proto:74)
SVN Revision: 1743 build by [EMAIL PROTECTED], 2005-01-31 12:22:07
 0: cs:Connected st:Primary/Secondary ld:Consistent
ns:15520 nr:11912 dw:27476 dr:175 al:0 bm:18 lo:0 pe:0 ua:0 ap:0

Mordor:~# cat /proc/drbd
version: 0.7.10 (api:77/proto:74)
SVN Revision: 1743 build by [EMAIL PROTECTED], 2005-01-31 12:22:07
 0: cs:Connected st:Secondary/Primary ld:Consistent
ns:11912 nr:15520 dw:27432 dr:54 al:0 bm:10 lo:0 pe:0 ua:0 ap:0

cat /etc/fstab
/dev/drbd0  /ha ext3defaults0   0

Si copio ficheros se sincronizan bien, el problema es que no puedo crear
carpetas dentro /ha.

¿alguna idea?

Desde ya gracias por todo.
Un saludo.






-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]