formartear particion.....

2006-07-03 Por tema joako sandoval
mi pregunta es esta quiero formatear la particion donde tengo windows 
xp(ntfs) a fat32  para asi poder escribir en ella puedo hacer esto 
desde debian? gracias por su ayuda



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT] LA PUTA MADRE QUE LOS PARIO

2006-07-03 Por tema Guimi

Chapu escribió:
...

Al menos un [OT] delante se agradecería...
http://wiki.debian.org/NormasLista

Y aunque no lo crean los futboleros, hay gente que no seguimos ese deporte.

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: easy cd image file??

2006-07-03 Por tema Guimi

Rober Morales escribió:

$ head cd.ISO
ÿÿÿ 
ÿÿ   
CD001CD-RTOS CD-BRIDGE   010106_2251e3▒
EASY CD CREATOR 4.2 (285) COPYRIGHT (C) 1996-2000 ADAPTEC, INC.
20010106225244002001010622524400CD-XA001a/×i

(...)

ni mount, ni k3b, ni nrg2iso, dicen saber nada de eso. nrg2iso crea una imagen 
de la que tampoco sabemos nada. file dice application/data o 
application/octet-stream.


Google sólo informa de herramientas para windows. Espero no tener que buscar 
un windows para grabar esto.


Antes que eso puedes quemarla en un CD regrabable y después generar una 
ISO decente y reutilizar el CD, ¿no?



¿Alguien sabe cómo montar eso? Saluditos!


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda orientacion compiladores

2006-07-03 Por tema Guimi

Alejandro escribió:

Hola: estoy intentando instalar mi impresora HP multifuncion segun la
pagina de HPLIP, y necesito la ultimam version de s¡dicho driver con lo
cual debo instalarlo a mano. Pero luego de haber bajado el tar y al
configurarlo, me da errores que no encuentra ciertos compiladores que
seguramente no los tengo instalados...y al leer los requisitos me dice
que son estos:

ANSI C compiler
ANSI C++ compiler


gcc te proporciona estos


POSIX compliant environment


Un sistema GNU/Linux es en principio un entorno POSIX.
Para asegurarte instala lsb y utiliza sh en vez de bash.



Alguno me puede decir a que paquetes se corresponden especificamente
esto que describi mas arriba para bajarlos con apt-get install ???

(yo busque con apt-cache search con esos strings pero em dan muchas salidas)

Saludos


alejandro


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: formartear particion.....

2006-07-03 Por tema Guimi

joako sandoval escribió:
mi pregunta es esta quiero formatear la particion donde tengo windows 
xp(ntfs) a fat32  para asi poder escribir en ella puedo hacer esto 
desde debian? gracias por su ayuda




Si usas un entorno gráfico, qtparted funciona muy bien.
En modo consola tira de fdisk

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: formartear particion.....

2006-07-03 Por tema Gonzalo L. Campos Medina

2006/7/3, joako sandoval [EMAIL PROTECTED]:

mi pregunta es esta quiero formatear la particion donde tengo windows
xp(ntfs) a fat32  para asi poder escribir en ella puedo hacer esto
desde debian? gracias por su ayuda




--

man mkfs.vfat

--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Dapper (Intel x86)
http://www.ubuntu.com | http://www.ubuntu-es.org
Linux Registered User #344192
Freenode #ubuntu-es #edubuntu-es
E-Mail gcamposm[at]gmail[dot]com
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: editar con cat

2006-07-03 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El dom, 02-07-2006 a las 23:34 -0300, Luis Lezcano Airaldi escribió:
 El Sábado 01 Julio 2006 11:13, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
  Ernes wrote:
   Lista, perdon por esta preguntonta... solo queria saber como puedo
   hacer para poder editar con cat,
 
  Mira, ignoro si se puede o noes probable que si, que haciendo magia
  por aqui, tocando cosas por alla tambien, pero...para que comer con un
  destornillador si existen los tenedores?
 
 Existen los tenedores, eso no significa que debamos usarlos.

Claro, se puede comer la ensalada con un destornillador :)

 
  Usa un /editor/ para eso...
 
 Me parece perfecto que alguien quiera aprender este tipo de cosas, además, si 
 no se tiene el vim, editar con cat es más fácil que con ed, por ejemplo.

Digamos que crear ficheros es fácil con cat. Creo que ya mandé la
solución. Incluso puede ser útil, para crear un fichero formateado desde
un script.

Para editarlos no basta con cat, necesitará herramientas como awk o sed.
Lo cual creo que se complica un poco, respecto a cualquier editor.

Saludos




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Manejador de Base de Datos mysql

2006-07-03 Por tema hoock
El Mon, 03 Jul 2006 00:27:53 -0400, ramirex escribió:

 saludos..
 
 
 Quisiera que me aconsejen una herramienta case para MySQL
 
 gracias..

mysql-admin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Petada del MBR

2006-07-03 Por tema Elvis Aaron Presley
Title: Mensaje



Hola a todos, es la 
primera vez que escribo en esta lista. Tengo un problema con mi debian sarge, a 
ver si me podría ayudar alguien.

Al restaurar una 
imagen de ghost en mi servidor, se ha debido ir al carajo el mbr porque al 
arrancar pone L999. Se que este problema es cuando se peta el mbr. 
Mi problema es que no se como restaurarlo. Es un server que tiene un raid de 5 
discos. Tenía entendido que cuando pasaba esto, bastaba con arrancar de nuevo 
con el cd instalador e ir directamente a la sección donde se reinstala el lilo 
(que es el cargador que yo uso) pero al ejecutar esa instalación da un error y 
no me deja... Se que el cd instalador coje los drivers de la raid correctamente 
(es con el cd que instalé). ¿qué se puede hacer?

Datos posiblemente 
útiles:

- En elraid de 
5 discos solo hay una partición swap /dev/cciss/c0d0p1 y la partición ext3 
/dev/cciss/c0d0p2 montada en /
- Es un HP Compaq 
Proliant ML350 G3 y la controladora de los discos es una Smart Array 
532.

Gracias de antemano 
y un saludo!!!

Elvis


Re: Petada del MBR

2006-07-03 Por tema Rober Morales
El Lunes, 3 de Julio de 2006 11:36, Elvis Aaron Presley escribió:
 Hola a todos, es la primera vez que escribo en esta lista. Tengo un
 problema con mi debian sarge, a ver si me podría ayudar alguien.

 Al restaurar una imagen de ghost en mi servidor, se ha debido ir al
 carajo el mbr porque al arrancar pone L999. Se que este
 problema es cuando se peta el mbr. Mi problema es que no se como
 restaurarlo. Es un server que tiene un raid de 5 discos. Tenía entendido
 que cuando pasaba esto, bastaba con arrancar de nuevo con el cd
 instalador e ir directamente a la sección donde se reinstala el lilo
 (que es el cargador que yo uso) pero al ejecutar esa instalación da un
 error y no me deja... Se que el cd instalador coje los drivers de la
 raid correctamente (es con el cd que instalé). ¿qué se puede hacer?

 Datos posiblemente útiles:

 - En el raid de 5 discos solo hay una partición swap /dev/cciss/c0d0p1 y
 la partición ext3 /dev/cciss/c0d0p2 montada en /
 - Es un HP Compaq Proliant ML350 G3 y la controladora de los discos es
 una Smart Array 532.

 Gracias de antemano y un saludo!!!

 Elvis

cuando escribas en texto plano te respondo

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: [OT] Tengo cancer.

2006-07-03 Por tema Alwar

2006/7/3, consultores1 [EMAIL PROTECTED]:

El Domingo, 2 de Julio de 2006 4:06 PM, Matías Bellone escribió:
 On 7/2/06, consultores1 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El Domingo, 2 de Julio de 2006 9:44 AM, Alwar escribió:
   2006/7/2, Matías A. Bellone [EMAIL PROTECTED]:
Espero que se hayan dado cuenta que el autor (la autora si bien
recuerdo) es muy conocida por sus parodias e ironías. Si bien no
puedo negar haber dudado seriamente de la seriedad del escrito la
primera vez que lo leí hace un par de meses, buscando un poco en la
red me topé con esa información.
   
Creo además, que dicha información está también incluída entre los
comentarios.
 
  Parece que tal como alguien lo menciono, se trata de una ironia. Pero lo
  que llama mi atencion son las veces que aparece la palabra Americanos,
  para referirse a los Estadounidences. Me pregunto cual sera la intencion
  real del traductor? Si se tratara de una persona que lo traduce
  concientemente, no dejaria pasar la palabra Americans como Americanos,
  siendo la verdadera traduccion Estadounidenses, ya que presisamente esa
  palabra existe para poner mas estupidoz a los que vivimos en America
  Latina y que si somos Americanos, pero no somos Estadounidenses o
  Unitedstadians como de acuerdo a las reglas gramaticales Inglesas
  deberian llamarse.

 Gracias. Ya me preguntaba si alguien había leído ese e-mail.

 En cuanto a los térmios utilizados es algo complicado. Yo también
 traduzco muchas cosas para publicar y hay términos bastante
 engorrosos. No sólo por falta de paralelismo de idiomas y que, si bien
 se trata que la tradución sea uniforme, una misma palabra puede ser
 utilizada en muchos ámbitos diferentes y cambiar su significado en un
 idioma pero en otro no.

Esto es, ademas de absurdo, tambien falso, lo siento.


 A eso hay que sumarle el hecho que los Estadounidenses se
 auto-proclaman Americans y que nadie nunca tuvo el poder suficiente
 como para poder convencerlos que América va un poco más allá de su
 país (porque ni a Canadá le dieron bola). No creo que el traductor
 haya tenido esa intención de todas formas, sino que lo hizo en un
 intento de ser lo más fiel al texto posible y al tono en el que habla.


Esto, tambien es falso y lleno de cobardia, si esto fuera cierto, te juro que
lo habrias mencionado al mostrar el articulo.

 Por otro lado, se lo podría tomar de la misma forma en la que hay que
 tomar el artículo: una sátira y burla para quienes así piensan.


A esto se le llama cobardia.

Pues ahora, lo que llama mi atencion es, por que tratas de defender lo
indefendible? Sera que tienes algun interes, que los demas no conocemos, y
por eso muestras el articulo, pero solo en parte? Supongo, que tu eres quien
lo inicio! Yo soy de la opinion, de que las verdades a medias, son peores que
las mentiras. Hasta luego. Y ya no sigo con esto!

--
Consultores Agropecuarios
 Expertos en soluciones practicas para la agricultura y ganaderia.
Desea importar o exportar a cualquier parte del mundo, contactenos.



Ahora entiendo lo que quieren hacer los locos estos estadounidenses,
lo que quieren es que todo el mundo tenga windows para poder
controlarlos y que facilmente puede hacerles cualquier cosa, saben que
linux es mas robusto y por eso no quieren que nadie lo tenga. Me da
miedo de que nuestras administraciones publicas utilicen windows y nos
controlen los estadounidenses

Yo apoyo lo de demostrar que linux no es terrorista. no tienen estos
miedo ni na de alqaeda, y encima lo crearon ello en la guerra fria
jajaj.
Miren 15 mitos de Linux:
http://www.macnux.com/portal/articulos_linux/15_mitos_sobre_linux_2.html
(Perdonar si no se pueden poner enlaces externos, se me hace mucho
copiar el contenido.
Un saludo!


El estudio de Alwar
http://alwar.es

Juega a ROL ON-LINE y GRATIS
Apogeus tu web Hispana de ROL
http://apogeusone.com



Re: easy cd image file??

2006-07-03 Por tema Rober Morales
El Lunes, 3 de Julio de 2006 07:16, Romo escribió:
 mount  -t  iso9660  -o loop  archivo.iso  /mnt/iso


loop: loaded (max 8 devices)
Unable to identify CD-ROM format.




Supongo que la iso estará corrupta. Gracias por contestar. Seguiré buscando 
eso por otras vías. Saludos y gracias por su tiempo a todos!

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: editar con cat

2006-07-03 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Inigo Tejedor Arrondo wrote:
 El sáb, 01-07-2006 a las 14:12 -0300, Ernes escribió:
 
 
si, ya se q tengo q usar un editor.. pero como era más rapido, por eso...
 
 
 [inigo][Zeus]:~$ cat  hola EOF
 
hola
hola
hola
EOF
 
 [inigo][Zeus]:~$ cat hola
 hola
 hola
 hola
 [inigo][Zeus]:~$
 
 
 
hmmm a eso le llamas editar?
Y como vuelves para arriba/atras como pidio el en el correo original?


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEqQZBkw12RhFuGy4RAjcpAJ9TT+NNvaBcPDYP4DwpIDula2qUtgCfbwhE
I0yk23hRG8nErTGjRGsIgq4=
=JUuu
-END PGP SIGNATURE-



Re: easy cd image file??

2006-07-03 Por tema ChEnChO

2006/7/3, Rober Morales [EMAIL PROTECTED]:

El Lunes, 3 de Julio de 2006 07:16, Romo escribió:
 mount -t iso9660 -o loop archivo.iso /mnt/iso


loop: loaded (max 8 devices)
Unable to identify CD-ROM format.




Supongo que la iso estará corrupta. Gracias por contestar. Seguiré buscando
eso por otras vías. Saludos y gracias por su tiempo a todos!

--
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Has probado con Nero for Linux?

http://www.nero.com/en/NeroLINUX.html

--
... may the source be with you...



Re: Splashy y KDM

2006-07-03 Por tema Ricardo Delgado

 --- Aritz Beraza Garayalde [Rei]
[EMAIL PROTECTED] escribió:

  Kernel command line: root=/dev/hda2 ro vga=0x317
 splash=silen
 
 silent
 
sip tenes razon, me comí la t :P
 
 En mi splashy (version 0.1.5) en lugar de
 splash=silent hay que pasar 
 quiet. Eso si, es una version antigua, pero que
 funciona (en versiones mas 
 nueavs habia experimentado el fallo ese de que si
 pulsas F2, solo vuelve a 
 consola un rato, y tras unos segudnos vuelve al modo
 splash.
 
 Como splashy es solo una aplicacion para embellecer
 el arranque, no creo 
 que tengas ningun problema en desinstalarlo. Si
 encuentras la version 
 0.1.5 prueba a instalarla, yo te garantizo que
 funciona de maravilla.
Ok, voy a probarlo, tambien en esto tenes razón, es
par a embellecer mi Debian, pero realmente da una
buena impresion :D

\|||/
( @   @ )
 -oOOo-( )---oOOo
| Ricardo Delgado   |
|   |
|   M$-Window$? ReBoot  |
|   GNU/Linux   Be Root |
 ---0ooo-
ooo0(   )
(  ) ) /
 \ ((_/
  \_)



_ 
Horóscopos, Salud y belleza, Chistes, Consejos de amor: 
el contenido más divertido para tu celular está en Yahoo! Móvil. 
Obtenelo en http://movil.yahoo.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: editar con cat

2006-07-03 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Luis Lezcano Airaldi wrote:
 El Sábado 01 Julio 2006 11:13, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 
Ernes wrote:

Lista, perdon por esta preguntonta... solo queria saber como puedo
hacer para poder editar con cat,

Mira, ignoro si se puede o noes probable que si, que haciendo magia
por aqui, tocando cosas por alla tambien, pero...para que comer con un
destornillador si existen los tenedores?
 
 
 Existen los tenedores, eso no significa que debamos usarlos.

Por supuesto. Tambien existe el lenguaje, pero puedes hablar con señas
si lo prefieres.

Usa un /editor/ para eso...
 Me parece perfecto que alguien quiera aprender este tipo de cosas, además, si 
 no se tiene el vim, editar con cat es más fácil que con ed, por ejemplo.

Que bien! Me citas un solo caso de un linux que no traiga vim u otro
editor en su instalacion base?


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEqRKwkw12RhFuGy4RAll3AJ9bJYOJPNq0B5FLVmeGInXaaXuHcQCdEQlb
putyx7eLiqpLSFJnNC1RyFI=
=AoUX
-END PGP SIGNATURE-



Re: Petada del MBR

2006-07-03 Por tema Carlos
El Lun 03 Jul 2006 06:36, Elvis Aaron Presley escribió:
 Hola a todos, es la primera vez que escribo en esta lista. Tengo un
 problema con mi debian sarge, a ver si me podría ayudar alguien.

 Al restaurar una imagen de ghost en mi servidor, se ha debido ir al
 carajo el mbr porque al arrancar pone L999. Se que este
 problema es cuando se peta el mbr. Mi problema es que no se como
 restaurarlo. Es un server que tiene un raid de 5 discos. Tenía entendido
 que cuando pasaba esto, bastaba con arrancar de nuevo con el cd
 instalador e ir directamente a la sección donde se reinstala el lilo
 (que es el cargador que yo uso) pero al ejecutar esa instalación da un
 error y no me deja... Se que el cd instalador coje los drivers de la
 raid correctamente (es con el cd que instalé). ¿qué se puede hacer?

 Datos posiblemente útiles:

 - En el raid de 5 discos solo hay una partición swap /dev/cciss/c0d0p1 y
 la partición ext3 /dev/cciss/c0d0p2 montada en /
 - Es un HP Compaq Proliant ML350 G3 y la controladora de los discos es
 una Smart Array 532.

 Gracias de antemano y un saludo!!!

 Elvis
Al restaurar la imagen destruyo el MBR lilo o grub anterior..no te hagas 
problemas que es muy facil de arreglar.con algun livecd reinstalas el 
lilo o grub y listo...
Suerte



Re: ndiswrapper

2006-07-03 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Lunes, 3 de Julio de 2006 03:40, Fernando escribió:
 Aritz Beraza Garayalde [Rei] wrote:
  2006/7/2, Fernando [EMAIL PROTECTED]:
  Hola necesito hacer andar una placa pcmcia wireless con el chip
  RTL8180L y probe con el ndiswrapper lo instale cargue el modulo y
  anduvo pero no del todo bien, luego leyendo en el archivo instalar
  que viene con el ndiswrapper me encuentro con esto..
 
  Prerequisites
  =
 
  You need a recent kernel, at least 2.6.6 or 2.4.26, with header files
  for the kernel. Make sure there is a link to the kernel source from
  the modules directory. The command
 
ls /lib/modules/`uname -r`/build
 
  should have at least 'include' directory and '.config' file.
 
  Mi kernel actual es el 2.6.12.4 quise compilar el 2.6.6 y me tiraba
  unos errores, buscando por internet  veo que kernel 2.6.8  y menores
  + gcc4 no funcan..  En fin ahora estoy por probar con el 2.6.10 que
  aparentemente funcionaria lo que queria saber si a alguien le paso
  esto, lo pudo solucionar o no se algo. Muchas Gracias
 
  El2.6.12 es mas nuevo que todos los que comentas (12  10|8|6)
 
  Que version de debian usas?

 Debian Sid =)

  que problemas tenias con el ndiswrapper?

 Pongo la placa, carga el modulo, conecta a la red todo bien, al pasar
 uno rato se desconecta y dice que reseteo la placa y larga un errorcode
 1147

  Usas el ndiswrapper de debian?

 Probe el de debian, el stable que esta en la pagina de ndiswrapper y el
 testing y ninguno me anduvo todos el mismo error

  usaste los drivers que recomiendan en
  la web de ndiswrapper?

 Drivers?? yo use los drivers que tengo el el cd de la placa, probe con
 los de winxp y win2k


aqui tienes el problema.
En la web del ndiswrapper, busca el listado de tarjetas soportadas. Cuando 
encuentres la tuya (mismo modelo o chipset), veras que al lado hay un 
enlace a los drivers que has de usar.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgpb4rqMUiCmr.pgp
Description: PGP signature


Re: Linux en Pockey Pc

2006-07-03 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Lunes, 3 de Julio de 2006 04:00, Jota escribió:
  PD: Fijaros también a la hora de enviar el mail. Si le dais a
  responder, lo envíais al personal  y molesta. Lo siento Artiz, acabo
  de hacerlo :(
  --
  ... may the source be with you...

 ¿Conoces alguna manera para que cuando le des a responder lo haga a la
 lista? Así es un coñazo...

Yo en kmail y mutt (como clientes de gmail) al pulsar la L me responde a 
la lista. En kmail se quee s la configuracion por defecto, en mutt no lo 
se.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgpNLDgALTZ1B.pgp
Description: PGP signature


Re: ndiswrapper

2006-07-03 Por tema Gonzalo L. Campos Medina


Yo instale el driver con ndiswrapper y lo hice de la siguiente forma:
 Me pare en el directorio en el que tenia los drivers para wingou$, e hice
lo siguiente:
 #apt-get install module-assistant
 #module-assistant prepare
#module-assistant auto-install ndiswrapper
 #ndiswrapper -i bcmwl5.inf  (el *.inf es el nombre del driver)
 #ndiswrapper -l  ; (para ver si cargo el driver)
 #ndiswrapper -m ; (para que escriba el alias a modeprobe.d/ndiswrapper)
 #modeprobe ndiswrapper

 Ahora, para cada vez que quiero utilizar la tarjeta, escribo:
 #iwconfig wlan0
 #dhclient wlan0

 Eso se puede automatizar, pero yo hasta ahI lo tengo, por ahora trabajo
bien asI (solo ando probando mi maquina), pero si alguien quiere decir como
se automatiza, seria de ayuda para muchos...


--

Simplemente edita tu archivo interfaces

--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Dapper (Intel x86)
http://www.ubuntu.com | http://www.ubuntu-es.org
Linux Registered User #344192
Freenode #ubuntu-es #edubuntu-es
E-Mail gcamposm[at]gmail[dot]com
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con ipw2200 y ndiswapper

2006-07-03 Por tema José Luis Triviño

elboube wrote:


On Fri, Jun 30, 2006 at 02:19:47PM +0200, ChEnChO wrote:
 


2006/6/30, Enrique Jiménez Campos [EMAIL PROTECTED]:
   

Uso kernel 2.6.8 y estoy intentando configurar la tarjeta wifi ipw2200 en 
mi

portail (aopen) por ndiswrapper, pero no hay manera no me llega a cargar el
modulo.

 



Debes de instalar el modulo de ndiswrapper. Depende del kernel que
tengas instalado, por ejemplo yo tengo el
ndiswrapper-modules-2.6.8-3-k7. 

 


Hola,
   Depende de la versión de kernel. Con el 2.6.8 yo no conseguí hacer 
funcionar el módulo nativo de linux. Pero si que pude instalar el 
ndiswrapper. El mayor problema me lo dio elegir la versión del driver de 
windows para que cogiera el firmware. No todas van bien.


En cambio, con el kernel  2.6.15 el ndiswrapper no me funciona pero el 
kernel del núcleo va perfectamente. Eso si, la luz de mi HP Pavillion 
que indica que la wifi tiene energía no se me enciende con este driver. 
Sólo con el ndiswrapper.


Hasta más bits,

--
---
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

http://www.lcc.uma.es/~trivino
Usuario registrado de linux nº 53043
---


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



usar una casilla de mail en dos pcs

2006-07-03 Por tema Roberto Pereyra

Hola

Alguien me puede sugerir alguna forma de desde dos pcs, compartir el
envio y recepción de una cuenta de mail.

Es para aplicar en un hotel donde bajan el correo en dos pcs, una en
conserjeria y otra en administración y necesitan en las dos pcs ver
los correos llegados, contestados, borrados en forma transparente.

Por ej. si desde conserjeria contestaron un mail, ya le aparezca como
contestado en la pc de administración.

Desde ya gracias.

roberto

--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
Looking for Linux Virtual Private Servers ? Click here:
http://www.spry.com/hosting-affiliate/scripts/t.php?a_aid=426a_bid=56



Akregator cuestión (abrir en el mismo navegador)

2006-07-03 Por tema Jordi Pina
Buenas,

tengo una pregunta acerca de Akregator.

Cuando voy abriendo hilos con el botón izquierdo me los va abriendo en 
distintos Konquerors, como puedo hacer que los abra en un mismo Konqueror 
cada uno en una pestaña nueva?, es que sino, cuando termino de leer tengo que 
ir cerrando...

Bueno, un saludo y gracias!



Re: Re: ¿Es posible hacer lo siguiente?

2006-07-03 Por tema yekapa

Realmente lo que quiero es tener la certeza de que squid no se me va a caer, de 
llegar a montarse seria a nivel un poco critico y no se puede permitir el lujo 
de dejar 1 minuto sin el proxy a la red, por eso era la idea de usar otro 
equipo con respaldo. esta semana ando de viajes , haber si la próxima semana 
puedo ver que opción es mas segura y/o viable. aunque como digo la opcion que 
estoy buscando va  encaminada a usar 2 equipos. 

Un saludo y gracias por las respuestas 


--
This message was sent on behalf of [EMAIL PROTECTED] at openSubscriber.com
http://www.opensubscriber.com/message/debian-user-spanish@lists.debian.org/4357117.html



Re: Re: ¿Es posible hacer lo siguiente?

2006-07-03 Por tema Roberto Pereyra

Otra forma, podría ser usar un método de round-robin por medio de un
servidor dns.

Se debe asignar un registro A a cada ip de cada servidor usando el
mismo nombre del host.

Ej:

proxy IN A 68.142.234.44
IN A 68.142.234.45

En este caso llegarán peticiones a cada ip en forma aleatoria,
distribuyendo la carga y en caso de que uno caiga es reemplazado por
el otro.

Este método se puede aplicar a varios tipos de servidores (apache, etc)

En este link lo aplican a un servidor apache (por supuesto ambos
servidores deben tener sincronizados los contenidos)

http://www.cyberciti.biz/faqs/2006/03/how-do-i-setup-round-robin-dns.php

roberto



2006/7/3, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:


Realmente lo que quiero es tener la certeza de que squid no se me va a caer, de 
llegar a montarse seria a nivel un poco critico y no se puede permitir el lujo 
de dejar 1 minuto sin el proxy a la red, por eso era la idea de usar otro 
equipo con respaldo. esta semana ando de viajes , haber si la próxima semana 
puedo ver que opción es mas segura y/o viable. aunque como digo la opcion que 
estoy buscando va  encaminada a usar 2 equipos.

Un saludo y gracias por las respuestas


--
This message was sent on behalf of [EMAIL PROTECTED] at openSubscriber.com
http://www.opensubscriber.com/message/debian-user-spanish@lists.debian.org/4357117.html





--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
Looking for Linux Virtual Private Servers ? Click here:
http://www.spry.com/hosting-affiliate/scripts/t.php?a_aid=426a_bid=56



RE: Petada del MBR

2006-07-03 Por tema Elvis Aaron Presley
Ya lo solucioné, gracias a todos (menos a uno que hay por ahí q es un
poco leim... Xddd). Arranqué con el cd de arranque, q por suerte me coje
los drivers de la raid. Monté la partición y aquí viene la clave... Lo
que no hacía bien, hice el chroot /donde_lo_habia_montado y ya pude
ejecutar el comando lilo tranquilamente que hizo que funcionara todo
otra vez.

Gracias y un saludo.

Elvis

-Mensaje original-
De: Carlos [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: lunes, 03 de julio de 2006 14:49
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Petada del MBR


El Lun 03 Jul 2006 06:36, Elvis Aaron Presley escribió:
 Hola a todos, es la primera vez que escribo en esta lista. Tengo un 
 problema con mi debian sarge, a ver si me podría ayudar alguien.

 Al restaurar una imagen de ghost en mi servidor, se ha debido ir al 
 carajo el mbr porque al arrancar pone L999. Se que este 
 problema es cuando se peta el mbr. Mi problema es que no se como 
 restaurarlo. Es un server que tiene un raid de 5 discos. Tenía 
 entendido que cuando pasaba esto, bastaba con arrancar de nuevo con el

 cd instalador e ir directamente a la sección donde se reinstala el 
 lilo (que es el cargador que yo uso) pero al ejecutar esa instalación 
 da un error y no me deja... Se que el cd instalador coje los drivers 
 de la raid correctamente (es con el cd que instalé). ¿qué se puede 
 hacer?

 Datos posiblemente útiles:

 - En el raid de 5 discos solo hay una partición swap /dev/cciss/c0d0p1

 y la partición ext3 /dev/cciss/c0d0p2 montada en /
 - Es un HP Compaq Proliant ML350 G3 y la controladora de los discos es

 una Smart Array 532.

 Gracias de antemano y un saludo!!!

 Elvis
Al restaurar la imagen destruyo el MBR lilo o grub anterior..no te
hagas 
problemas que es muy facil de arreglar.con algun livecd reinstalas
el 
lilo o grub y listo...
Suerte



Re: usar una casilla de mail en dos pcs

2006-07-03 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Roberto Pereyra wrote:
 Hola
 
 Alguien me puede sugerir alguna forma de desde dos pcs, compartir el
 envio y recepción de una cuenta de mail.

Usando imap.

 Es para aplicar en un hotel donde bajan el correo en dos pcs, una en
 conserjeria y otra en administración y necesitan en las dos pcs ver
 los correos llegados, contestados, borrados en forma transparente.
 
 Por ej. si desde conserjeria contestaron un mail, ya le aparezca como
 contestado en la pc de administración.
 
 Desde ya gracias.
 
 roberto
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEqSe3kw12RhFuGy4RAicZAKCKPKhf2pFFxHNzv6zZJlXf/0hONwCfd2Xf
BIPcK7CrelSHJ0olsUdJc4U=
=DhWX
-END PGP SIGNATURE-



Re: Akregator cuestión (abrir en el mismo navegador)

2006-07-03 Por tema Fumake
El Lunes, 3 de Julio de 2006 15:29, Jordi Pina escribió:
 Buenas,

 tengo una pregunta acerca de Akregator.

 Cuando voy abriendo hilos con el botón izquierdo me los va abriendo en
 distintos Konquerors, como puedo hacer que los abra en un mismo Konqueror
 cada uno en una pestaña nueva?, es que sino, cuando termino de leer tengo
 que ir cerrando...

Prueba abriendo en el menú de Konqueror: Preferencias-Configurar 
Konqueror-Comportamiento (el del navegador ); en el apartado Navegación con 
Pestañas marca Abrir enlaces en una nueva ficha en lugar de en una nueva 
ventana.

Saludos.

 Bueno, un saludo y gracias!



Re: Akregator cuestión (abrir en el mismo navegador)

2006-07-03 Por tema Jordi Pina
A Dilluns 03 Juliol 2006 16:16, Fumake va escriure:
 El Lunes, 3 de Julio de 2006 15:29, Jordi Pina escribió:
  Buenas,
 
  tengo una pregunta acerca de Akregator.
 
  Cuando voy abriendo hilos con el botón izquierdo me los va abriendo en
  distintos Konquerors, como puedo hacer que los abra en un mismo Konqueror
  cada uno en una pestaña nueva?, es que sino, cuando termino de leer tengo
  que ir cerrando...

 Prueba abriendo en el menú de Konqueror: Preferencias-Configurar
 Konqueror-Comportamiento (el del navegador ); en el apartado Navegación
 con Pestañas marca Abrir enlaces en una nueva ficha en lugar de en una
 nueva ventana.

Ya lo probé y nada.

 Saludos.
Saludos!



Re: Akregator cuestión (abrir en el mismo navegador)

2006-07-03 Por tema Fumake
El Lunes, 3 de Julio de 2006 16:22, Jordi Pina escribió:
 A Dilluns 03 Juliol 2006 16:16, Fumake va escriure:
  El Lunes, 3 de Julio de 2006 15:29, Jordi Pina escribió:
   Buenas,
  
   tengo una pregunta acerca de Akregator.
  
   Cuando voy abriendo hilos con el botón izquierdo me los va abriendo en
   distintos Konquerors, como puedo hacer que los abra en un mismo
   Konqueror cada uno en una pestaña nueva?, es que sino, cuando termino
   de leer tengo que ir cerrando...
 
  Prueba abriendo en el menú de Konqueror: Preferencias-Configurar
  Konqueror-Comportamiento (el del navegador ); en el apartado Navegación
  con Pestañas marca Abrir enlaces en una nueva ficha en lugar de en una
  nueva ventana.

 Ya lo probé y nada.

¿Has probado en el mismo apartado (Navegación con Pestañas), en opciones 
avanzadas, marcando Abrir como pestaña en el Konqueror activo cuando las 
URLs sean llamadas externamente? No se me ocurre nada más, yo lo tengo así y 
me funciona con Akregator.

  Saludos.

 Saludos!



¡Ayuda!

2006-07-03 Por tema Jonathan Linenberg
Hola gente tengo unos problemas que les paso a
detallar:

-1- Soy estudiante de programación y en la universidad
a la que voy (UTN #8211; FRGP) usan todo Windows y
para programar C usamos el Turbo C++ de Borland.
Resulta que yo me deshice de ese sistema operativo
(Windows) para usar puramente Linux, obviamente
Debían. En la página de Borland aparece el Kylix que
es un IDE de Borland para programar C++ en Linux pero
yo al tener winmodem#8217;s en mí maquina, que
desgraciadamente no puedo configurar porque usan los
chips:
NetoDragon ND 92XPA B0AAA0425
SiS si3012-k5 0350gafa17 hsp303a 0338cacabk
Estos no los encontré por ningún lado y no puedo
registrar de ninguna manera Kylix cosa de poder
programar en Linux. Mi inquietud es la siguiente,
necesito usar librerías como CONIO.H por el hecho que
tengo que hacer mapeo de pantalla (porque tengo que
programar para Windows estando en Linux, filosofía de
los profesores de la UTN #8211; FRGP) dado que es un
final y lo corren en Windows. Si alguien conoce un IDE
que tengas las librerías de Borland para Debían o como
configurar estos winmodems se lo voy a agradecer
mucho.

-2- Quiero configurar supermount-ng para mi kernel.
Instale el paquete que viene en el DVD de Debían, pero
al ir al la carpeta /usr/src/ me crea una carpeta
llamada Kernel-Patch donde se encuentran los parches y
en una de las carpetas llamada Apply se encuentra un
ejecutable llamado supermount-ng que al ejecutarlo me
arroja un error que no encuentra el Kernel. ¿Alguien
pudo configurar Supermount en Debían? ¿Como lo hizo?

Desde ya muchas gracias a todos por su ayuda.






___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ndiswrapper

2006-07-03 Por tema Fernando

EL LATINO wrote:


*/Aritz Beraza Garayalde [Rei] [EMAIL PROTECTED]/* escribió:

2006/7/2, Fernando :
 Hola necesito hacer andar una placa pcmcia wireless con el chip
RTL8180L
 y probe con el ndiswrapper lo instale cargue el modulo y anduvo
pero no
 del todo bien, luego leyendo en el archivo instalar que viene
con el
 ndiswrapper me encuentro con esto..

 Prerequisites
 =

 You need a recent kernel, at least 2.6.6 or 2.4.26, with header
files
 for the kernel. Make sure there is a link to the kernel source from
 the modules directory. The command

 ls /lib/modules/`uname -r`/build

 should have at least 'include' directory and '.config' file.

 Mi kernel actual es el 2.6.12.4 quise compilar el 2.6.6 y me
tiraba unos
 errores, buscando por internet veo que kernel 2.6.8 y menores + gcc4
 no funcan.. En fin ahora estoy por probar con el 2.6.10 que
 aparentemente funcionaria lo que queria saber si a alguien le
paso esto,
 lo pudo solucionar o no se algo. Muchas Gracias


El2.6.12 es mas nuevo que todos los que comentas (12  10|8|6)

Que version de debian usas? que problemas tenias con el ndiswrapper?
Usas el ndiswrapper de debian? usaste los drivers que recomiendan en
la web de ndiswrapper?

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]

___
[ WWW ] http://www.ayanami.es
[jabber] rei[en]bulmalug.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]

with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]

Yo instale el driver con ndiswrapper y lo hice de la siguiente forma:
Me pare en el directorio en el que tenia los drivers para wingou$, e 
hice lo siguiente:

#apt-get install module-assistant
#module-assistant prepare
#module-assistant auto-install ndiswrapper
#ndiswrapper -i bcmwl5.inf  (el *.inf es el nombre del driver)
#ndiswrapper -l  ; (para ver si cargo el driver)
#ndiswrapper -m ; (para que escriba el alias a modeprobe.d/ndiswrapper)
#modeprobe ndiswrapper

Ahora, para cada vez que quiero utilizar la tarjeta, escribo:
#iwconfig wlan0
#dhclient wlan0

Eso se puede automatizar, pero yo hasta ahI lo tengo, por ahora 
trabajo bien asI (solo ando probando mi maquina), pero si alguien 
quiere decir como se automatiza, seria de ayuda para muchos...


Los documentos que utilice fueron:
-- http://ndiswrapper.sourceforge.net/mediawiki/index.php/InstallDebian
-- http://www.debian-administration.org/articles/401

Espero haya servido un poco lo que hice.

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/

Repeti los pasos que detallas al pie de la letra y ahora me tira el 
siguiente error FATAL: Error inserting ndiswrapper 
(/lib/modules/2.6.12.4/misc/ndiswrapper.ko): Invalid module format sin 
embargo ese archivo esta y existe, que estare haciendo mal?



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Amsn0.95 y fuentes feas

2006-07-03 Por tema José Ramón Fdez. Peralta

Felipe Sateler escribió:

José Ramón Fernández Peralta wrote:

  

Buenas:

Me pregunto si hay alguna forma de que se vean bien las fuentes de Amsn,
ya que son un poco feas.

He estado googleando y solo he encontrado que compilando Tk con la
opción --enable-xft funcionaría, pero al compilar tk8.4 no existe esa
opción.



Necesitas tk8.5, que no esta en debian porque esta aun en desarrollo. Yo
hice exactamente lo que tu quieres (aMsn con mejor grafica) hace un tiempo.
Lo que hice fue instalar tcl y tk 8.5 en mi home:

1) Bajar tcl8.5 y tk8.5
2) Crear un directorio ~/tcl
3) Descomprimir tcl y tk en algun directorio, supongamos ~/tcl/src
4) Compilar tcl y tk:
$ cd ~/tcl/src/tcl8.5*/unix
$ ./$ configure --enable-threads --prefix=$HOME/tcl
(Notese que en mi caso el configure no corria a menos que usara zsh:
$ zsh configure )
$ make
$ make install
$ cd ~/tcl/src/tk8.5*/unix
$ ./configure --enable-threads --prefix=$HOME/tcl \
--with-tcl=$HOME/lib --enable-xft
(La advertencia sobre zsh sigue valiendo)
$ make
$ make install
5) Descargar amsn
6) Descomprimir amsn en ~/tcl/src
7) Compilar amsn:
$ cd ~/tcl/src/amsn-0.95
$ ./configure --with-t{cl,k}=$HOME/tcl/lib --prefix=$HOME/tcl \
--enable-debug
$ make
$ make install
7) ¡Ahora estas listo para correr amsn! Solo necesitas crear un pequeño
script como este:

-
#!/bin/sh

export PATH=/home/fsateler/tcl/bin:$PATH

wish8.5 /home/fsateler/tcl/bin/amsn
-

Y ejecutarlo para tener aMsn corriendo con fuentes mejoradas.

Notese que para compilar tcl y tk puedes necesitar instalar algunos
paquetes. Lo más fácil (que debería instalar la mayoría de las cosas
necesarias) es ejecutar como root (antes de intentar compilar nada):
# apt-get build-dep tcl8.4 tk8.4


Muchas gracias Felipe!!

He seguido los pasos de tu respuesta y solo resaltar 2 cosas:

   1. Hay que tener instalado el paquete libxft2 y libxft-dev. Sobre 
todo este último para que compile la opción --enable-xft de Tk.
   2. Cuando compilamos tk, en el configure, en la opción 
--with-tcl=$HOME/lib, sería --with-tcl=$HOME/tcl/lib . Esto imagino que 
ha sido una ida de olla, pero por si a alguien le ayuda.


Por lo demás, perfecto.

Un saludo!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No puede ser tan difí cil: Palm T|X

2006-07-03 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Fri, Mar 10, 2006 at 01:39:55PM +0100, VictorSanchez2 wrote:
  Ojalá logres que te funcione. Ya que salga voy a juntar todo esto y 
  hacer un README para que lo incluyan en pilot-link.

 Volveré a intentarlo a ver si hacemos que funcione. Gracias por todo.

¿Todavía andas con este problema? En la lista de pilot-link-dev acaba
de llegar un parche relacionado a no-sé-que problema que afecta a la
T|X y la LifeDrive. Te anexo el parche, a ver si te sirve.

- Forwarded message from Daniel Gollub [EMAIL PROTECTED] -

Subject: LiveDrive-issue fix for libusb connection
From: Daniel Gollub [EMAIL PROTECTED]
Date: Mon, 3 Jul 2006 17:39:09 +0200
To: pilot-link Development List [EMAIL PROTECTED]
Organization: SUSE Linux Products GmbH
X-gnu-designs.com-MailScanner: Found to be clean, Found to be clean
Reply-To: pilot-link Development List [EMAIL PROTECTED]
X-MailScanner-From: [EMAIL PROTECTED]

Hi,

i have written a small fix for the LiveDrive-issue, which was discussed few 
days ago in #pilot-link channel. Now i am able to sync the Palm T|X without 
re-plugging the device. The problem is that the device is listed in the 
known_devices table but doesn't fail in USB_configure_device and is listing 
until the device disappears, when the hotsync starts = sync fails.

The fix lets USB_poll() skip the known devices which are unconfigured and 
avoid that USB_poll() is only called once by u_wait_for_device(). So 
USB_poll() is called until the device appears again and gets successfully 
configured.

Debug output is also attachted, if somebody is interested.

Tested with Palm T|X.

best regards,
Daniel

--- pilot-link-0.12.0/libpisock/libusb.c
+++ pilot-link-0.12.0/libpisock/libusb.c
@@ -138,6 +138,11 @@
USB_in_endpoint = USB_out_endpoint = 0xFF;
 
ret = USB_configure_device (data, input_endpoint, 
output_endpoint);
+   if (ret  0) {
+   LOG((PI_DBG_DEV, PI_DBG_LVL_DEBUG, %s: USB 
configure failed for familar device: 0x%04x 0x%04x. (LifeDrive issue?!)\n, 
__FILE__, dev-descriptor.idVendor, dev-descriptor.idProduct));
+   usb_close(USB_handle);
+   continue;
+   }
 
for (i = 0; i  
dev-config[0].interface[0].altsetting[0].bNumEndpoints; i++) {
struct usb_endpoint_descriptor *endpoint;
--- pilot-link-0.12.0/libpisock/usb.c
+++ pilot-link-0.12.0/libpisock/usb.c
@@ -951,6 +951,9 @@
} else {
/* other devices will either accept or deny this generic call */
ret = USB_configure_generic (dev, input_pipe, output_pipe);
+   if (ret  0) {
+   return -1;
+   }
}
 
/* query bytes available. Not that we really care,
@@ -962,6 +965,8 @@
ret = dev-impl.control_request (dev, 0xc2, 
GENERIC_REQUEST_BYTES_AVAILABLE, 0, 0, ba[0], 2, 0);
if (ret  0) {
LOG((PI_DBG_DEV, PI_DBG_LVL_ERR, usb: 
GENERIC_REQUEST_BYTES_AVAILABLE failed (err=%08x)\n, ret));
+   /* configuration have to fail to skip this device - or 
LiveDrive(?) devices will hang */
+   return -1;
}
LOG((PI_DBG_DEV, PI_DBG_LVL_DEBUG, 
GENERIC_REQUEST_BYTES_AVAILABLE returns 0x%02x%02x\n, ba[0], ba[1]));
}
@@ -1017,6 +1022,7 @@
 USB_configure_generic (pi_usb_data_t *dev, u_int8_t *input_pipe, u_int8_t 
*output_pipe)
 {
int i, ret;
+   int hotsync = 0;
palm_ext_connection_info_t ci;
u_int32_t flags = dev-dev.flags;
 
@@ -1031,6 +1037,9 @@
LOG((PI_DBG_DEV, PI_DBG_LVL_DEBUG, \t[%d] 
endpoint_info=%d\n, i, ci.connections[i].endpoint_info));
if (!memcmp(ci.connections[i].port_function_id, cnys, 
4)) {
 
+   /* found hotsync port */
+   hotsync = 1;
+
/* 'sync': we found the pipes to use for 
synchronization force
   find_interfaces to select this one rather 
than another one */
if (ci.endpoint_numbers_different) {
@@ -1046,6 +1055,11 @@
}
}
}
+
+   if (!hotsync) {
+   LOG((PI_DBG_DEV, PI_DBG_LVL_ERR, usb: 
PALM_GET_EXT_CONNECTION_INFORMATION - no hotsync port found.\n, ret));
+   return -1;
+   }
}
 
if (flags  USB_INIT_TAPWAVE) {


- End forwarded message -

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: ndiswrapper

2006-07-03 Por tema EL LATINO
"Gonzalo L. Campos Medina" [EMAIL PROTECTED] escribió:  Yo instale el driver con ndiswrapper y lo hice de la siguiente forma:  Me pare en el directorio en el que tenia los drivers para wingou$, e hice lo siguiente:  #apt-get install module-assistant  #module-assistant prepare #module-assistant auto-install ndiswrapper  #ndiswrapper -i bcmwl5.inf  (el *.inf es el nombre del driver)  #ndiswrapper -l  ; (para ver si cargo el driver)  #ndiswrapper -m ; (para que escriba el alias a modeprobe.d/ndiswrapper)  #modeprobe ndiswrapper  Ahora, para cada vez que quiero utilizar la tarjeta, escribo:  #iwconfig wlan0  #dhclient wlan0  Eso se puede automatizar, pero yo hasta ahI lo tengo, por ahora trabajo bien
 asI (solo ando probando mi maquina), pero si alguien quiere decir como se automatiza, seria de ayuda para muchos...--Simplemente edita tu archivo interfacesEsa es la pregunta...-- Gonzalo L. Campos MedinaUbuntu Dapper (Intel x86)http://www.ubuntu.com | http://www.ubuntu-es.orgLinux Registered User #344192Freenode #ubuntu-es #edubuntu-esE-Mail gcamposm[at]gmail[dot]comLinux  Wireless SolutionsILO - PERU __Correo Yahoo!Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 

Re: ¡Ayuda!

2006-07-03 Por tema Jose Arcangel Salazar Delgado

El 3/07/06, Jonathan Linenberg[EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola gente tengo unos problemas que les paso a
detallar:

-1- Soy estudiante de programación y en la universidad
a la que voy (UTN – FRGP) usan todo Windows y
para programar C usamos el Turbo C++ de Borland.
Resulta que yo me deshice de ese sistema operativo
(Windows) para usar puramente Linux, obviamente
Debían. En la página de Borland aparece el Kylix que
es un IDE de Borland para programar C++ en Linux pero
yo al tener winmodem's en mí maquina, que
desgraciadamente no puedo configurar porque usan los
chips:
NetoDragon ND 92XPA B0AAA0425
SiS si3012-k5 0350gafa17 hsp303a 0338cacabk
Estos no los encontré por ningún lado y no puedo
registrar de ninguna manera Kylix cosa de poder
programar en Linux. Mi inquietud es la siguiente,
necesito usar librerías como CONIO.H por el hecho que
tengo que hacer mapeo de pantalla (porque tengo que
programar para Windows estando en Linux, filosofía de
los profesores de la UTN – FRGP) dado que es un
final y lo corren en Windows. Si alguien conoce un IDE
que tengas las librerías de Borland para Debían o como
configurar estos winmodems se lo voy a agradecer
mucho.


No entiendo muy bien que tiene que ver el modem en todo este asunto.
Primeo, tienes varios problemas. Kilyx no es para programar en C++,
sino en objetive Pascal y es el homólogo de Delphi para linux. Segudo,
no vas a encontrar conio.h para Linux, a lo mucho hay algunos wrappers
para la NCURSES pero en sí, conio no hay. Como no hay conio te las vas
a tener que arreglar de otra forma. Hace un año tuve el mismo
problema, en mi casa tenia linux y en la escuela tenian borland C 5.1
y lo que hize fue lo siguiente:

En linux programe con la NCURSES (existe mucha documentación) y
complete el proyecto. Una vez en la escuela, solo tuve que usar una
libreria compatible con NCURSES para windows (en este caso un port
llamado PDCURSES), enlazarla con el Borland y compilar. Y fin del
asunto. OJO no vayas a querer hacerlo el mero dia de la evaluación,
haz el una prueba cuando menos una semana antes, ya que si apenas
estas aprendiendo probablemente no sepas ni como enlazar una libreria
(como me paso a mi). Si es posible, has una parte en linux y luego
pruebala en windows. La NCURSES te provee de todos los comandos
graficos que necesitas excepto el cgets (para validar las cadenas).

Si quieres yo tengo programe un cgets para NCURSES que funciona igual
que el de la conio, te lo puedo pasar.



-2- Quiero configurar supermount-ng para mi kernel.
Instale el paquete que viene en el DVD de Debían, pero
al ir al la carpeta /usr/src/ me crea una carpeta
llamada Kernel-Patch donde se encuentran los parches y
en una de las carpetas llamada Apply se encuentra un
ejecutable llamado supermount-ng que al ejecutarlo me
arroja un error que no encuentra el Kernel. ¿Alguien
pudo configurar Supermount en Debían? ¿Como lo hizo?

Desde ya muchas gracias a todos por su ayuda.


mmm, creo que hay muchos manuales donde se explica, es cosa de buscar
en google un poco.

Y trata de hacer una pregunta por correo, ya que luego uno se confunde.

Espero que te sea de utilidad.

PD: Lo de la conio es un tema no muy valido para esta lista, así que
te recomendaria que ingresaras en una lista de programación, o mandame
un privado (solo si de plano no pudiste con el paquete).







___
1GB gratis, Antivirus y Antispam
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
http://correo.yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]






Re: Petada del MBR

2006-07-03 Por tema Rober Morales
El Lunes, 3 de Julio de 2006 15:53, Elvis Aaron Presley escribió:
 Gracias y un saludo.

 Elvis

De nada! A ti por cambiar al texto plano!

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: [OT] Tengo cancer.

2006-07-03 Por tema Rober Morales
El Domingo, 2 de Julio de 2006 18:44, Alwar escribió:
 Valla basura de texto.

No te preocupes. Nos acostumbramos a las faltas de ortografía rápido.

 Bueno, pues que los americanos sigan asi... si han desarrollado tanto
 la informatica a sido porque su pais ha estado siempre mas
 desarrollado.

América no es un país.

 Bueno un saludo! y no se asusten que en el mundo hay mucho tonto.

Te haré caso a esto último.


Un saludo!

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: No me funciona raton optico USB

2006-07-03 Por tema Rober Morales
El Sábado, 1 de Julio de 2006 19:56, Jordi Pina escribió:
 Prueba de compilar un Kernel Vanilla (www.kernel.org) en lugar de uno para
 la Catix, si te funciona bien ya sabes que pasa algo al kernel específico
 de Catix :)

 Suerte!

¿es marca tagus?

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: Akregator cuestión (abrir en el mismo navegador)

2006-07-03 Por tema Jordi Pina
A Dilluns 03 Juliol 2006 16:38, Fumake va escriure:
 El Lunes, 3 de Julio de 2006 16:22, Jordi Pina escribió:
  A Dilluns 03 Juliol 2006 16:16, Fumake va escriure:
   El Lunes, 3 de Julio de 2006 15:29, Jordi Pina escribió:
Buenas,
   
tengo una pregunta acerca de Akregator.
   
Cuando voy abriendo hilos con el botón izquierdo me los va abriendo
en distintos Konquerors, como puedo hacer que los abra en un mismo
Konqueror cada uno en una pestaña nueva?, es que sino, cuando termino
de leer tengo que ir cerrando...
  
   Prueba abriendo en el menú de Konqueror: Preferencias-Configurar
   Konqueror-Comportamiento (el del navegador ); en el apartado
   Navegación con Pestañas marca Abrir enlaces en una nueva ficha en
   lugar de en una nueva ventana.
 
  Ya lo probé y nada.

 ¿Has probado en el mismo apartado (Navegación con Pestañas), en opciones
 avanzadas, marcando Abrir como pestaña en el Konqueror activo cuando las
 URLs sean llamadas externamente? No se me ocurre nada más, yo lo tengo así
 y me funciona con Akregator.

Ostia, lo leí mal antes y activé el de abrir en pestañas, al tenerlo en 
catalan (no empezeis un flame!!) no lo supe ver ;)

Muchas gracias y un saludo!



Software para monitorear una red

2006-07-03 Por tema Felipe Garrido
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


Hola a todos en la lista.

 Que programa me recomendarian para el monitoreo de red, para una
de alrededor 1000 equipos. Lo que me interesaria filtrar es:

- - Saber el flujo y protocolos presentes en la red en forma general
(Toda la red) 
- - Conocer flujos y protocolos por rangos de ip's
- - Destinos mas comunes
- - Que pueda generar graficos o en su defecto poder almacenar los datos
para despues crear los graficos.
- - Ademas de monitorear carga de switches

Bueno he estado buscabo y he encontrado varios tales como ntop, nagios,
jffmns, y otros, pero me gustaria saber de experiencias en redes de
sobre 1000 equipos para ver cual instalo.

Saludos!

- -- 
Cristian F. Garrido C
ICInf - UCSC
Linux User #242569 -- http://counter.li.org

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)

iD8DBQFEqWWBT8cxzDj2CNwRAmkwAKCo1IMOYmdSVia5rxN91TduCUPiywCfbn/n
zu++vvAfYzGepE19PdgcU7k=
=1Bmj
-END PGP SIGNATURE-


Escritorio para administracion

2006-07-03 Por tema Alejandro Kurchis
Hola gente, mañana voy a instalar un Debian para montar un servidor de
mail, y me gustaria configurar algunos paquetes mas problematicos como
ldap y courier a traves de una interface web. Es por eso que quiero
instalar webmin ademas.

Mi pregunta es esta: cual escritorio (sistema de ventanas) me
recomiendan (creo que deberia ser liviano) para instalar en mi Debian y
poder manejarme con la administracion de algunos servicios via web
browser 

Gracias a todos.

A.K.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Escritorio para administracion

2006-07-03 Por tema Felipe Garrido
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

On Mon, 03 Jul 2006 16:44:28 -0300
Alejandro Kurchis [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola gente, mañana voy a instalar un Debian para montar un servidor de
 mail, y me gustaria configurar algunos paquetes mas problematicos como
 ldap y courier a traves de una interface web. Es por eso que quiero
 instalar webmin ademas.
 
 Mi pregunta es esta: cual escritorio (sistema de ventanas) me
 recomiendan (creo que deberia ser liviano) para instalar en mi Debian
 y poder manejarme con la administracion de algunos servicios via web
 browser 
 
 Gracias a todos.
 
 A.K.
 
 
Como administrador de vetanas, fluxbox o blackbox son livianos


- -- 
Cristian F. Garrido C
ICInf - UCSC
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
Linux User #242569 -- http://counter.li.org

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)

iD8DBQFEqXQxT8cxzDj2CNwRAnfqAJ9R4CT6gPqEdoEni7Gakb9QrNn5lQCfavJF
9muX4mlas4et/MvC3JfOTzE=
=Pls5
-END PGP SIGNATURE-


Impresora Epson Stylus Color 670

2006-07-03 Por tema Sebastian Kruk
Hola a todos. Tengo instalado el Debian inestable con el kernel 2.6.16 y ejecutando el printconf me da el siguiente error:Configuring Epson Stylus Color 670 on usb:/dev/usb/lp0 with gimp-print driveras queue stylus_color_670.
There is neither a custom PPD file nor the driver database entry contains sufficient data to build a PPD file.Reloading Common Unix Printing System: cupsd.¿Que es lo que no esta funcionando?Adios,
Sebas


Re: ¡Ayuda!

2006-07-03 Por tema Sergio Vernis
En Mon, 3 Jul 2006 12:10:24 -0300 (ART)
Jonathan Linenberg [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola gente tengo unos problemas que les paso a
 detallar:
 
 -1- Soy estudiante de programación y en la universidad
 a la que voy (UTN #8211; FRGP) usan todo Windows y
 para programar C usamos el Turbo C++ de Borland.
 Resulta que yo me deshice de ese sistema operativo
 (Windows) para usar puramente Linux, obviamente
 Debían. En la página de Borland aparece el Kylix que
 es un IDE de Borland para programar C++ en Linux pero
 yo al tener winmodem#8217;s en mí maquina, que
 desgraciadamente no puedo configurar porque usan los
 chips:

Jonathan

Yo tenia instalada la versión gratuita de Kylix, pero desde Sarge que no me 
funciona, así que lo desinstale.

Si lo quieres usar de todos modos puedes instalar una Woody en otra partición.

Saludos

Sergio
-- 
   ()  la campaña de la cinta ascii - contra el correo html
   /\  www.asciiribbon.org campaign - against html e-mail
--
Yo uso software libre - I use freedom-based software



Re: Escritorio para administracion

2006-07-03 Por tema Iñaki
El Lunes, 3 de Julio de 2006 21:44, Alejandro Kurchis escribió:
 Hola gente, mañana voy a instalar un Debian para montar un servidor de
 mail, y me gustaria configurar algunos paquetes mas problematicos como
 ldap y courier a traves de una interface web. Es por eso que quiero
 instalar webmin ademas.

 Mi pregunta es esta: cual escritorio (sistema de ventanas) me
 recomiendan (creo que deberia ser liviano) para instalar en mi Debian y
 poder manejarme con la administracion de algunos servicios via web
 browser 

¿Y por qué sencillamente no instalas nada gráfico en la Debian y lo 
administras desde un navegador web en otro ordenador?


-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Escritorio para administracion

2006-07-03 Por tema Arlequín

On 03/07/2006 16:44, Alejandro Kurchis wrote:

Hola gente, mañana voy a instalar un Debian para montar un servidor de
mail, y me gustaria configurar algunos paquetes mas problematicos como
ldap y courier a traves de una interface web. Es por eso que quiero
instalar webmin ademas.

Mi pregunta es esta: cual escritorio (sistema de ventanas) me
recomiendan (creo que deberia ser liviano) para instalar en mi Debian y
poder manejarme con la administracion de algunos servicios via web
browser 

Gracias a todos.

A.K.



IceWM

--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Manejador de Base de Datos mysql

2006-07-03 Por tema Arlequín

On 03/07/2006 01:27, ramirex wrote:

saludos..


Quisiera que me aconsejen una herramienta case para MySQL

gracias..

FabForce DBDesigner 4

http://fabforce.net/dbdesigner4/

--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ndiswrapper

2006-07-03 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Lunes, 3 de Julio de 2006 17:11, Fernando escribió:
 EL LATINO wrote:
  */Aritz Beraza Garayalde [Rei] [EMAIL PROTECTED]/* escribió:
 
  2006/7/2, Fernando :
   Hola necesito hacer andar una placa pcmcia wireless con el chip
 
  RTL8180L
 
   y probe con el ndiswrapper lo instale cargue el modulo y anduvo
 
  pero no
 
   del todo bien, luego leyendo en el archivo instalar que viene
 
  con el
 
   ndiswrapper me encuentro con esto..
  
   Prerequisites
   =
  
   You need a recent kernel, at least 2.6.6 or 2.4.26, with header
 
  files
 
   for the kernel. Make sure there is a link to the kernel source
   from the modules directory. The command
  
   ls /lib/modules/`uname -r`/build
  
   should have at least 'include' directory and '.config' file.
  
   Mi kernel actual es el 2.6.12.4 quise compilar el 2.6.6 y me
 
  tiraba unos
 
   errores, buscando por internet veo que kernel 2.6.8 y menores +
   gcc4 no funcan.. En fin ahora estoy por probar con el 2.6.10 que
   aparentemente funcionaria lo que queria saber si a alguien le
 
  paso esto,
 
   lo pudo solucionar o no se algo. Muchas Gracias
 
  El2.6.12 es mas nuevo que todos los que comentas (12  10|8|6)
 
  Que version de debian usas? que problemas tenias con el
  ndiswrapper? Usas el ndiswrapper de debian? usaste los drivers que
  recomiendan en la web de ndiswrapper?

 Repeti los pasos que detallas al pie de la letra y ahora me tira el
 siguiente error FATAL: Error inserting ndiswrapper
 (/lib/modules/2.6.12.4/misc/ndiswrapper.ko): Invalid module format sin
 embargo ese archivo esta y existe, que estare haciendo mal?

Has copmilado el ndiswrapper de nuevo y lo has hecho con otra version del 
gcc de la que usaste para compilar el kernel. (antes se usaba el gcc 3.x 
para compilar los kernels debian en lugar de la rama 4.x, no se si ahora 
se seguira usando). Si es esto, haz un update alternatives para cambiar el 
gcc a usar por defecto y luego vuelve a compilar el ndiwrapper y hacer 
todo el proceso.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgpkvzXBEmJlH.pgp
Description: PGP signature


Re: ¡Ayuda!

2006-07-03 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Lunes, 3 de Julio de 2006 17:10, Jonathan Linenberg escribió:
 Hola gente tengo unos problemas que les paso a
 detallar:

 -1- Soy estudiante de programación y en la universidad
 a la que voy (UTN #8211; FRGP) usan todo Windows y
 para programar C usamos el Turbo C++ de Borland.
 Debían. En la página de Borland aparece el Kylix que
 es un IDE de Borland para programar C++ en Linux pero

va a ser que kylix no es eso.

Para programar, usa tu editor favorito. Los hay que se mueren por vi/vim, 
otros matan por emacs, a mi me gusta joe para consola y kate en modo 
grafico.

Si quieres una ide grafica pesada, anjuta o kdevelop o eclipse.

 necesito usar librerías como CONIO.H por el hecho que
 tengo que hacer mapeo de pantalla (porque tengo que
 programar para Windows estando en Linux, filosofía de
 los profesores de la UTN #8211; FRGP) dado que es un

http://www.sandroid.org/TurboC/
(mira la parte de alternte approaches)

Un port de conio.h a *nix usando ncurses.

 final y lo corren en Windows. Si alguien conoce un IDE
 que tengas las librerías de Borland para Debían o como
 configurar estos winmodems se lo voy a agradecer
 mucho.


ide!=compilador
El que tiene bibliotecas (las librerias es donde compras los libros) es el 
compilador.

 -2- Quiero configurar supermount-ng para mi kernel.
 Instale el paquete que viene en el DVD de Debían, pero
 al ir al la carpeta /usr/src/ me crea una carpeta
 llamada Kernel-Patch donde se encuentran los parches y
 en una de las carpetas llamada Apply se encuentra un
 ejecutable llamado supermount-ng que al ejecutarlo me
 arroja un error que no encuentra el Kernel. ¿Alguien
 pudo configurar Supermount en Debían? ¿Como lo hizo?


Leyendo el manual. /usr/share/doc/nombredelpaquete/

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgpMOgdyyWU0U.pgp
Description: PGP signature


Re: Impresora Epson Stylus Color 670

2006-07-03 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Lunes, 3 de Julio de 2006 21:57, Sebastian Kruk escribió:
...
 ror:brbrConfiguring Epson Stylus Color 670 on usb:/dev/usb/lp0 with
 gimp-print driverbras queue quot;stylus_color_670quot;.
...

Por favor, no envies mensajes en html a la lista.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgpTDU7lFpBao.pgp
Description: PGP signature


Re: ndiswrapper [SOLUCIONADO]

2006-07-03 Por tema Fernando
Hola luego de una larga tarde (soy de argentina) he podido darle 
solucion a mi problema con el ndiswrapper para ello no fue necesario 
recompilar el kernel a una version mas vieja como queria hacerlo.


Para empezar segui los pasos de esta web
http://ndiswrapper.sourceforge.net/mediawiki/index.php/InstallDebian

Al final me tiraba un error cuando queria cargar el modulo (modprobe 
ndiswrapper) que me decia como que no estaba del todo bien, asique ahi 
empeze a sacar, poner probar renegar y finalmente anduvo =)  Muchas 
Gracias a todos!!



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: [OT] Tengo cancer.

2006-07-03 Por tema Angel Claudio Alvarez
El dom, 02-07-2006 a las 23:48 -0400, Oscar Andres Casas Machado
escribió:
  
 
 Yo creo en cambio que americanos esta bien
 Si no a los brasileros tambien habria que llamarlos estadounidenses y
 asi con todos los paises que son Estados Unidos de ..
 
  no es lo mismo por que ellos tienen el nombre mas egocentrico, poderoso,nada 
 representativo para ellos solos, acaso todos los que vivimos en america no lo 
 somos(americanos)? por que ellos tienen que adoptar ese gentilicio cuando 
 es algo para un grupo demasiado grande y heterogeneo de personas en el cual a 
 muchos como a mi no nos gusta que ellos se adueñen del gentilicio
 

porque su pais se llama America, simplemente por eso
 -- 
 Angel Claudio Alvarez
 Usuario Linux Registrado 143466
 GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
 key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4
 
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Escritorio para administracion

2006-07-03 Por tema Angel Claudio Alvarez
El lun, 03-07-2006 a las 16:44 -0300, Alejandro Kurchis escribió:
 Hola gente, mañana voy a instalar un Debian para montar un servidor de
 mail, y me gustaria configurar algunos paquetes mas problematicos como
 ldap y courier a traves de una interface web. Es por eso que quiero
 instalar webmin ademas.
 
 Mi pregunta es esta: cual escritorio (sistema de ventanas) me
 recomiendan (creo que deberia ser liviano) para instalar en mi Debian y
 poder manejarme con la administracion de algunos servicios via web
 browser 
 
 Gracias a todos.
 
no hace falta . Administralo desde ora maquina
 A.K.
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Auditoria de procesos y consumo de CPU.

2006-07-03 Por tema Maximiliano J. Goldsmid
Hola gente,Con el comando top puedo ver en tiempo real el estado de los procesos de mi Linux, consumo de CPU, RAM, etc.Pero lo que necesito es tener un historial en el tiempo sobre el comportamiento de algunos procesos en particular.
Que herramienta puedo usar para tal fin ?Gracias.Maxi.


[Gimp] Degradado de transparencia sobre una imagen

2006-07-03 Por tema Iñaki
Hola, estoy editando una fotografía con el Gimp y no consigo aplicar una 
transparencia de una determinada manera:

Tengo la capa de la fotografía y quiero que dicha capa se convierta en un 
gradiente de transparencia de arriba a abajo, es decir, arriba alfa=0 (sin 
transparencia) y abajo alfa=255 (transparencia total) y por el medio un 
gradiente de menos a más transparente.

Importante, no me vale colocar otra capa por encima y crear un gradiente de 
transparente total a blanco, ya que entonces el fondo de la fotografía sería 
obligatoriamente blanco.

Yo lo que quiero es poder colocar la imagen resultante (un png) sobre 
cualquier fondo de cualquier color y que la fotografía se transparente 
gradualmente hasta transparentar totalmente el fondo al final de la imagen.

Seguro que es muy fácil, pero no encuentro nada. ¿Alguna pista?

Muchas gracias y un saludo a todos.



-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: [OT] LA PUTA MADRE QUE LOS PARIO

2006-07-03 Por tema Claude Micouin
Le Lundi 03 Juillet 2006 08:36, Guimi a écrit :
 Y aunque no lo crean los futboleros, hay gente que no seguimos ese deporte.
Yo por ejemplo. Soló sé que Francia sigue en el campeonato (lástima ne se lo 
puede evitar en la radio y la tele), pero no sé contra quien van a jugar.
Y mejor dejar el odio entre pueblos.
Salu2
-- 
Claude Micouin [EMAIL PROTECTED]     http://astuce.linux.free.fr
Por favor, no adjunte documentos en formatos doc o ppt, sino en algún 
formato estándar como html, pdf, rtf o txt. Gracias.
Cf: http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: Auditoria de procesos y consumo de CPU.

2006-07-03 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Mon, Jul 03, 2006 at 06:50:50PM -0300, Maximiliano J. Goldsmid wrote:
 Hola gente,
 
 Con el comando top puedo ver en tiempo real el estado de los procesos de
 mi Linux, consumo de CPU, RAM, etc.
 
 Pero lo que necesito es tener un historial en el tiempo sobre el
 comportamiento de algunos procesos en particular.
 
 Que herramienta puedo usar para tal fin ?

Corre ps a intervalos regulares (cron), aventando su salida a un archivo.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: [Gimp] Degradado de transparencia sobre una imagen

2006-07-03 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Mon, Jul 03, 2006 at 11:57:15PM +0200, Iñaki wrote:
 Yo lo que quiero es poder colocar la imagen resultante (un png) sobre 
 cualquier fondo de cualquier color y que la fotografía se transparente 
 gradualmente hasta transparentar totalmente el fondo al final de la imagen.
 
 Seguro que es muy fácil, pero no encuentro nada. ¿Alguna pista?

Creo que le tienes que añadir un canal alfa. Pero no me hagas mucho caso.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Manejador de Base de Datos mysql

2006-07-03 Por tema Chriztian

MySQL Workbench:

http://dev.mysql.com/downloads/workbench/1.0.html


2006/7/3, Arlequín [EMAIL PROTECTED]:

On 03/07/2006 01:27, ramirex wrote:
 saludos..


 Quisiera que me aconsejen una herramienta case para MySQL

 gracias..
FabForce DBDesigner 4

http://fabforce.net/dbdesigner4/

--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--

mi blog:
http://maliciouslinker.blogspot.com/



Re: Auditoria de procesos y consumo de CPU.

2006-07-03 Por tema Iñaki
El Lunes, 3 de Julio de 2006 23:50, Maximiliano J. Goldsmid escribió:
 Hola gente,

 Con el comando top puedo ver en tiempo real el estado de los procesos de
 mi Linux, consumo de CPU, RAM, etc.

 Pero lo que necesito es tener un historial en el tiempo sobre el
 comportamiento de algunos procesos en particular.

 Que herramienta puedo usar para tal fin ?

munit

PD: Por favor, no escribas en HTML.

-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: [Gimp] Degradado de transparencia sobre una imagen

2006-07-03 Por tema Iñaki
El Martes, 4 de Julio de 2006 00:05, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
 On Mon, Jul 03, 2006 at 11:57:15PM +0200, Iñaki wrote:
  Yo lo que quiero es poder colocar la imagen resultante (un png) sobre
  cualquier fondo de cualquier color y que la fotografía se transparente
  gradualmente hasta transparentar totalmente el fondo al final de la
  imagen.
 
  Seguro que es muy fácil, pero no encuentro nada. ¿Alguna pista?

 Creo que le tienes que añadir un canal alfa. Pero no me hagas mucho caso.

Sí, intuyo que es algo de eso, pero ahí me quedo, en la intuición, luego no sé 
cómo llevarlo a la práctica, me pierdo por los menús... :(



-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: [Gimp] Degradado de transparencia sobre una imagen

2006-07-03 Por tema ga
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Iñaki wrote:
 Hola, estoy editando una fotografía con el Gimp y no consigo aplicar una 
 transparencia de una determinada manera:
 
 Tengo la capa de la fotografía y quiero que dicha capa se convierta en un 
 gradiente de transparencia de arriba a abajo, es decir, arriba alfa=0 (sin 
 transparencia) y abajo alfa=255 (transparencia total) y por el medio un 
 gradiente de menos a más transparente.
 
 Importante, no me vale colocar otra capa por encima y crear un gradiente de 
 transparente total a blanco, ya que entonces el fondo de la fotografía sería 
 obligatoriamente blanco.
 
 Yo lo que quiero es poder colocar la imagen resultante (un png) sobre 
 cualquier fondo de cualquier color y que la fotografía se transparente 
 gradualmente hasta transparentar totalmente el fondo al final de la imagen.
 
 Seguro que es muy fácil, pero no encuentro nada. ¿Alguna pista?
 

Creo que has buscado bastante poco:

apt-get install grokking-the-gimp
http://www.google.es/search?hl=esq=gimp+gradiente+transparenciabtnG=B%C3%BAsqueda+en+Googlemeta=
http://www.gimp.org.es

 Muchas gracias y un saludo a todos.
 
 
 


- --
Clave Pública:
gpg --keyserver pgp.rediris.es --recv-keys BCF6BE9C

Frente al ensordecedor silencio de los media dominantes, los mil y un susurros
de los media alternativos deben hacer oír el canto de la información libre.

Registered GNU/Linux User ##31

:wq!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)

iD8DBQFEqbAdR/FJErz2vpwRAtMzAJ9wrCwONxMhp9Jc5cgp9ngEFRPw0gCfcno+
hqoQETH5lemgmqGNW77fAEA=
=d/RQ
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [Gimp] Degradado de transparencia sobre una imagen

2006-07-03 Por tema ga
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Iñaki wrote:
 Hola, estoy editando una fotografía con el Gimp y no consigo aplicar una 
 transparencia de una determinada manera:
 
 Tengo la capa de la fotografía y quiero que dicha capa se convierta en un 
 gradiente de transparencia de arriba a abajo, es decir, arriba alfa=0 (sin 
 transparencia) y abajo alfa=255 (transparencia total) y por el medio un 
 gradiente de menos a más transparente.
 
 Importante, no me vale colocar otra capa por encima y crear un gradiente de 
 transparente total a blanco, ya que entonces el fondo de la fotografía sería 
 obligatoriamente blanco.
 
 Yo lo que quiero es poder colocar la imagen resultante (un png) sobre 
 cualquier fondo de cualquier color y que la fotografía se transparente 
 gradualmente hasta transparentar totalmente el fondo al final de la imagen.
 

Capa-Máscara-Añadir máscara-Blanco (Opacidad total)
Aplicar gradiente de negro a blanco.

 Seguro que es muy fácil, pero no encuentro nada. ¿Alguna pista?
 
 Muchas gracias y un saludo a todos.
 
 
 


- --
Clave Pública:
gpg --keyserver pgp.rediris.es --recv-keys BCF6BE9C

Frente al ensordecedor silencio de los media dominantes, los mil y un susurros
de los media alternativos deben hacer oír el canto de la información libre.

Registered GNU/Linux User ##31

:wq!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)

iD8DBQFEqbDAR/FJErz2vpwRAt08AJ47vXSSe67nfNmBUeoU+B05luvBYACbBRIs
Dd6w7wAfkXH5exWuuEjzo5I=
=NpjW
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [Gimp] Degradado de transparencia sobre una imagen [SOLUCIONADO]

2006-07-03 Por tema Iñaki
El Martes, 4 de Julio de 2006 02:05, ga escribió:
 Iñaki wrote:
  Hola, estoy editando una fotografía con el Gimp y no consigo aplicar una
  transparencia de una determinada manera:
 
  Tengo la capa de la fotografía y quiero que dicha capa se convierta en un
  gradiente de transparencia de arriba a abajo, es decir, arriba alfa=0
  (sin transparencia) y abajo alfa=255 (transparencia total) y por el medio
  un gradiente de menos a más transparente.
 
  Importante, no me vale colocar otra capa por encima y crear un gradiente
  de transparente total a blanco, ya que entonces el fondo de la fotografía
  sería obligatoriamente blanco.
 
  Yo lo que quiero es poder colocar la imagen resultante (un png) sobre
  cualquier fondo de cualquier color y que la fotografía se transparente
  gradualmente hasta transparentar totalmente el fondo al final de la
  imagen.

 Capa-Máscara-Añadir máscara-Blanco (Opacidad total)
 Aplicar gradiente de negro a blanco.

Muchas gracias, hasta que no me lo has dicho no llegaba a entender que en una 
capa de máscara el negro simboliza la opacidad y el blanco la transparencia.

Gracias de nuevo.




-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



libreria compatible 32 bits

2006-07-03 Por tema Cristian Mitchell

tengo instalado un debian amd64 no oficial
con una libreria que hace compatible aplicaciones de 32 bits.
hasta ahora probe un par de cosas y lo mas bien.
el tema biene cuando quiero instalar de los repositorios debian de 32 bits.
me reconoce que tengo instalado un debian amd64 y me da error de plataforma.
alguien tiene idea de como instalar desde un repositorio de otra plataforma.
gracias


--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inutiles cronicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Re: [Gimp] Degradado de transparencia sobre una imagen [SOLUCIONADO]

2006-07-03 Por tema Iñaki
El Martes, 4 de Julio de 2006 01:07, Iñaki escribió:
 El Martes, 4 de Julio de 2006 02:05, ga escribió:
  Iñaki wrote:
   Hola, estoy editando una fotografía con el Gimp y no consigo aplicar
   una transparencia de una determinada manera:
  
   Tengo la capa de la fotografía y quiero que dicha capa se convierta en
   un gradiente de transparencia de arriba a abajo, es decir, arriba
   alfa=0 (sin transparencia) y abajo alfa=255 (transparencia total) y por
   el medio un gradiente de menos a más transparente.
  
   Importante, no me vale colocar otra capa por encima y crear un
   gradiente de transparente total a blanco, ya que entonces el fondo de
   la fotografía sería obligatoriamente blanco.
  
   Yo lo que quiero es poder colocar la imagen resultante (un png) sobre
   cualquier fondo de cualquier color y que la fotografía se transparente
   gradualmente hasta transparentar totalmente el fondo al final de la
   imagen.
 
  Capa-Máscara-Añadir máscara-Blanco (Opacidad total)
  Aplicar gradiente de negro a blanco.

 Muchas gracias, hasta que no me lo has dicho no llegaba a entender que en
 una capa de máscara el negro simboliza la opacidad y el blanco la
 transparencia.

Corrijo: es al revés, el negro simboliza la transparencia total y el blanco la 
opacidad.




-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Netserver LH4 R

2006-07-03 Por tema Jorge Fco Ricarte Lopez




Estoy tratando de instalar Debian Sarge en un server Netserver LH4 R y me marca el error modprobe -v sym53c8xx_2, y al tratar de instalar con linux26 me marca Kernel Panic, he buscado algo de informacion sobre si estos server se les puede instalar algun Debian y no encuentro como hacerle, saben como hacer para que esto funcione?

Saludos
Este mensaje es confidencial. Si usted no es el destinatario de este 
mensaje, le suplicamos se lo notifique al remitente mediante un correo 
electrónico y que borre el presente mensaje y sus anexos de su computadora 
sin retener copia de los mismos. No debe copiar este mensaje o usarlo para 
cualquier propósito ni divulgar su contenido. Muchas gracias. 

This e-mail is confidential and may also be privileged. If you are not the 
intended recipient please immediately advise the sender by reply e-mail and 
delete this message and its attachments from your computer without 
retaining a copy. You should not copy it or use it for any purpose nor 
disclose its contents to any other person. Thank you.




Re: libreria compatible 32 bits

2006-07-03 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Martes, 4 de Julio de 2006 01:05, Cristian Mitchell escribió:
 tengo instalado un debian amd64 no oficial
 con una libreria que hace compatible aplicaciones de 32 bits.

No es necesaria ninguna biblioteca para la compatibilidad. Un micro 
amd64/emt64 con un kernel linux compilado para x86_64 puede ejecutar 
binarios tanto 32bits como 64 bits. Lo que posiblemente hayas instalado 
son las ia32-libs, que son las versiones 32bits de las bibliotecas de 
funciones mas comunes.

 hasta ahora probe un par de cosas y lo mas bien.
 el tema biene cuando quiero instalar de los repositorios debian de 32
 bits. me reconoce que tengo instalado un debian amd64 y me da error de
 plataforma. alguien tiene idea de como instalar desde un repositorio de
 otra plataforma. gracias

Este problema es un RTFM.

Se ha tratado en la lista muy recientemente, se comenta en la documentacion 
oficial de debian y en la especifica de amd64 (debian amd64 howto) se le 
dedica todo un punto. (si no recuerdo mal).

De momento, solo te comento que debian amd64 es una distribucion 64 bits, 
no contempla (de momento) el mezclar aplicaciones 32 y 64 bits. La unica 
excepcion son las anteriormente mencionadas ia32libs para poder ejecutar 
algunos de los binarios 32bits como el openoffice.org (que tendras que 
bajar el paquete para amd64 aunque este no sea mas que el mismo binario 
que para ix86 reempaquetado).

Si quiers instalar y ejecutar aplicaciones 32bits sin problemas y usando 
apt, mira la documentacion de debian amd64, alli comentan de forma muy 
sencilla como hacerlo.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgpgkCxaoNTdZ.pgp
Description: PGP signature


Re: problema con particion fat32

2006-07-03 Por tema llistadebian

En/na Enrique Jiménez Campos ha escrit:

Resulta que tengo una particion fat32, la tengo configurada en el /etc/fstab 
de la siguiente forma :


/dev/hda3   /mnt/hda3   vfatrw,user,auto0   0

pero se monta solo de lectura, alguien sabría porque ?


 

A mí me pasaba lo mismo. Miré en la guía de ubuntu, y la solución que 
ahí viene, funciona en debian, como era de esperar. Es cuestión de 
añadir unos parámetros umask=022 creo, pero míralo, que no me acuerdo y 
ahora tengo en otro sitio el ordenador con esa partición.


ta luego


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con particion fat32

2006-07-03 Por tema Iñaki
El Lunes, 3 de Julio de 2006 00:13, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
 El Domingo, 2 de Julio de 2006 19:48, Enrique Jiménez Campos escribió:
  Resulta que tengo una particion fat32, la tengo configurada en el
  /etc/fstab de la siguiente forma :
 
  /dev/hda3   /mnt/hda3   vfatrw,user,auto0   0
 
  pero se monta solo de lectura, alguien sabría porque ?

 Que permitsos tiene el directorio padre?

No importa qué permisos tenga el directorio padre /mnt/hda3 ya que al montar 
sobre él un sistema de ficheros FAT32 (que no admite permisos tipo Unix) los 
permisos que pudiera tener dicho punto de montaje carecen de importancia. 
Sencillamente se esfuman la montar la partición.

El tema de los permisos en FAT32 se configura con umask, uid, gid y tal en el 
fstab.

;)




-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: [OT] Tengo cancer.

2006-07-03 Por tema Tomás Bernaschina Cuadra

Angel Claudio Alvarez escribió:


El dom, 02-07-2006 a las 23:48 -0400, Oscar Andres Casas Machado
escribió:
 




   


Yo creo en cambio que americanos esta bien
Si no a los brasileros tambien habria que llamarlos estadounidenses y
asi con todos los paises que son Estados Unidos de ..
 


no es lo mismo por que ellos tienen el nombre mas egocentrico, poderoso,nada 
representativo para ellos solos, acaso todos los que vivimos en america no lo 
somos(americanos)? por que ellos tienen que adoptar ese gentilicio cuando 
es algo para un grupo demasiado grande y heterogeneo de personas en el cual a 
muchos como a mi no nos gusta que ellos se adueñen del gentilicio

   



 


porque su pais se llama America, simplemente por eso


Error!!!, yo soy americano, nací en america, soy Chileno, y NO soy Estado 
Unidense, no nací en Estados Unidos,
por lo mismo NO me gusta que a ellos los llamen Americanos, NO son los únicos 
americanos.



Re: problema con particion fat32

2006-07-03 Por tema Ricardo Aráoz
El Lunes 03 Julio 2006 21:13, Iñaki escribió:
 El Lunes, 3 de Julio de 2006 00:13, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
  El Domingo, 2 de Julio de 2006 19:48, Enrique Jiménez Campos escribió:
   Resulta que tengo una particion fat32, la tengo configurada en el
   /etc/fstab de la siguiente forma :
  
   /dev/hda3   /mnt/hda3   vfatrw,user,auto0   0
  
   pero se monta solo de lectura, alguien sabría porque ?
 
  Que permitsos tiene el directorio padre?

 No importa qué permisos tenga el directorio padre /mnt/hda3 ya que al
 montar sobre él un sistema de ficheros FAT32 (que no admite permisos tipo
 Unix) los permisos que pudiera tener dicho punto de montaje carecen de
 importancia. Sencillamente se esfuman la montar la partición.

 El tema de los permisos en FAT32 se configura con umask, uid, gid y tal en
 el fstab.

 ;)

Yo uso :
/dev/hda1   /mnt/hda1vfatdefaults,umask=000  0   0

y me anda (para qué tocar lo que funciona?)



Re: Escritorio para administracion

2006-07-03 Por tema IPv7

El 3/07/06, Angel Claudio Alvarez[EMAIL PROTECTED] escribió:

El lun, 03-07-2006 a las 16:44 -0300, Alejandro Kurchis escribió:
 Hola gente, mañana voy a instalar un Debian para montar un servidor de
 mail, y me gustaria configurar algunos paquetes mas problematicos como
 ldap y courier a traves de una interface web. Es por eso que quiero
 instalar webmin ademas.

 Mi pregunta es esta: cual escritorio (sistema de ventanas) me
 recomiendan (creo que deberia ser liviano) para instalar en mi Debian y
 poder manejarme con la administracion de algunos servicios via web
 browser 

 Gracias a todos.

no hace falta . Administralo desde ora maquina
 A.K.


Fluxbox, super configurable



--
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)

iD8DBQBEqYrRGIRHPPyMisQRAlQxAJ0VaNfF62Nnz7OXxyCq0/l92jrm5QCfQ87S
GzUFQcQtTSeCNsNzEsga+ew=
=KbJr
-END PGP SIGNATURE-






--
---
-   El conocimiento es poder   -
- y el saber nos hace libres.-
---
Larga vida al ping!
echo 254  /proc/sys/net/ipv4/ip_default_ttl
Linux User #405757
Machine Linux #310536



¿Qué tontería se me e stá olvidando?

2006-07-03 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
Dados:

[EMAIL PROTECTED]:/var/lib/zope2.7/instance/renap-test/Products$ groups
rodrigo zope

[EMAIL PROTECTED]:/var/lib/zope2.7/instance/renap-test/Products$ id
uid=1001(rodrigo) gid=1001(rodrigo) groups=110(zope),1001(rodrigo)

[EMAIL PROTECTED]:/var/lib/zope2.7/instance/renap-test/Products$ ls ../import/ 
-ld
drwxr-xr-x  2 zope zope 4096 2006-06-20 18:03 ../import/

Es decir, ../import es un directorio que pertenece al grupo y usuarios
'zope', mi usuario != 'zope' es miembro de dicho grupo y el directorio sólo
tiene permiso de modificación para el usuario 'zope'

¿No debería 
 $ cp ~/formas.zexp ../import/
dar un error de permisos?

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: ¿Qué tontería se me está olvidando? [RESUELTO]

2006-07-03 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Mon, Jul 03, 2006 at 09:47:57PM -0500, Luis Rodrigo Gallardo Cruz wrote:
 ¿No debería 
  $ cp ~/formas.zexp ../import/
 dar un error de permisos?

¡Ya entendí!

[EMAIL PROTECTED]:/var/lib/zope2.7/instance/renap-test/Products$ ls ../import/ 
-l
total 4136
-rw-r--r--  1 rodrigo rodrigo  287892 2006-07-03 21:39 formas.zexp

El archivo estaba creado anteriormente, y pertenecía a mi usuario. Los
permisos del directorio me impiden crear un archivo nuevo, cambiarle
el nombre o borrarlo. Pero, para modificar *el archivo en sí*, lo que
cuentan son los permisos *del mismo*.

¡Uf!, ya me había preocupado. Creí no saber nada de *nix.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Netserver LH4 R

2006-07-03 Por tema Felipe Sateler
Jorge Fco Ricarte Lopez wrote:

 Estoy tratando de instalar Debian Sarge en un server Netserver LH4 R y
 me marca el error modprobe -v sym53c8xx_2, y al tratar de instalar con
 linux26 me marca Kernel Panic, he buscado algo de informacion sobre si
 estos server se les puede instalar algun Debian y no encuentro como
 hacerle, saben como hacer para que esto funcione?

Necesitas dar mas informacion que eso. ¿Que dice modprobe? ¿Que dice dmesg
despues del modprobe? ¿Que mensajes hay antes del kernel panic?

-- 

Felipe Sateler


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



sincronizar relojes?

2006-07-03 Por tema consultores1
Hola a todos

Quisieran decirme como configurar el reloj de la BIOS y el SO, en este orden? 
por favor.
# poner hora UTC via internet en la BIOS
# sincronizar hora
# poner hora local en el SO
# mostrar hora local.

Se que lo recomendado es:
#‭ ‬date MMDDhhmmCCYY (poner hora en el SO)
‬#‭ ‬hwclock‭ ‬--utc‭ ‬--systohc (poner hora del SO a la BIOS)
‬#‭ ‬hwclock‭ ‬--show (mostrar hora local)

Gracias anticipadas.
-- 
Consultores Agropecuarios
 Expertos en soluciones practicas para la agricultura y ganaderia.
Desea importar o exportar a cualquier parte del mundo, contactenos.