Re: Networkmanager dejó de reconocer las redes

2006-09-25 Por tema msoto
El día Saturday 23 September 2006 18:00, Cristian Mitchell escribió:
 El 23/09/06, Manuel[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Disculpen por redirigir este correo desde ubuntu o en otras palabras
  duplicar la publiación de l hilo, lo que pasa es que creo que ya no hay
  nadie en esa lista que me pueda dar luces.
 
 
 
  --  Mensaje redirigido  --
 
  Subject: Networkmanager dejó de reconocer las redes
  Date: Sunday 17 September 2006 02:25
  From: Manuel [EMAIL PROTECTED]
  To: [EMAIL PROTECTED]
 
  Ya es la segunda vez que me pasa y no se como corregirlo sin borrar la
  configuración completa de Gnome. Esta ves sucedió luego de haber
   configurado la red wireless (WEB 128 con clave ASCII, me pidió una clave
   para el anillo), luego de reiniciar la máquina el netapplet dejó de
   reconocer las redes.
 
  He buscado en internet y lo que he conseguido es personas con el mismo
  problema pero sin soluciones.
 
  Alguien sabe cual es el archivo que utiliza el netapplet para, quizás,
  removerlo a ver si soluciono el problema.
 
  Gracias
  Manuel
  --

 fijate en usr/sbin

 que tenes un  par de scripts netapplets*

 que manipulan el iptanles en los cuales te deve etar bloquenado el uso de
 la red

 ante la duda ejecuta iptables -L

 y figate si no tenes bloqueadoel flujo de la red

Lo que puedo observar es que se habilita o deshabilita el ipforward. Yo tengo 
servicio de red sin problema, lo que pasa es que el net-applet no me está 
presentando la lista de redes como lo hacia originalmente lo que me permitia 
conectarme a otras redes.

La interfaz wlan queda en eth1, el applet de red presenta el nivel de señal

-- 
http://www.openoffice.org
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: Fwd: Networkmanager dejó de reconocer las redes

2006-09-25 Por tema msoto
El día Saturday 23 September 2006 17:48, Manuel escribió:
 Disculpen por redirigir este correo desde ubuntu o en otras palabras
 duplicar la publiación de l hilo, lo que pasa es que creo que ya no hay
 nadie en esa lista que me pueda dar luces.



 --  Mensaje redirigido  --

 Subject: Networkmanager dejó de reconocer las redes
 Date: Sunday 17 September 2006 02:25
 From: Manuel [EMAIL PROTECTED]
 To: [EMAIL PROTECTED]

 Ya es la segunda vez que me pasa y no se como corregirlo sin borrar la
 configuración completa de Gnome. Esta ves sucedió luego de haber
  configurado la red wireless (WEB 128 con clave ASCII, me pidió una clave
  para el anillo), luego de reiniciar la máquina el netapplet dejó de
  reconocer las redes.

 He buscado en internet y lo que he conseguido es personas con el mismo
 problema pero sin soluciones.

 Alguien sabe cual es el archivo que utiliza el netapplet para, quizás,
 removerlo a ver si soluciono el problema.

 Gracias
 Manuel

Me parece que por aquí debe haber un camino. wpa_cli no consigue a 
wpa_supplicant
$ sudo wpa_cli
...
Could not connect to wpa_supplicant - re-trying


-- 
http://www.openoffice.org
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: Fwd: Networkmanager dejó de reconocer las redes

2006-09-25 Por tema ChEnChO

 Ya es la segunda vez que me pasa y no se como corregirlo sin borrar la
 configuración completa de Gnome. Esta ves sucedió luego de haber
  configurado la red wireless (WEB 128 con clave ASCII, me pidió una clave
  para el anillo), luego de reiniciar la máquina el netapplet dejó de
  reconocer las redes.

 He buscado en internet y lo que he conseguido es personas con el mismo
 problema pero sin soluciones.

 Alguien sabe cual es el archivo que utiliza el netapplet para, quizás,
 removerlo a ver si soluciono el problema.

 Gracias
 Manuel

Me parece que por aquí debe haber un camino. wpa_cli no consigue a
wpa_supplicant
$ sudo wpa_cli
...
Could not connect to wpa_supplicant - re-trying



Y para qué quieres el wpa_supplicant con WEP (que no web)?

--
... may the source be with you...



Re: Acerca de subversion

2006-09-25 Por tema David Tabernero Pérez

Cherny Berbesi escribió:

Hola, estoy instalando subversion para un laboratorio de tipo
académico, por lo tanto es necesario que cada usuario tenga un
repositorio independiente y que solo tenga privilegios en su propio
repositorio.

Quisiera que todos los usuarios ssh de un servidor X accedieran
remotamente al servidor Y (que es donde están los repositorios), pero
tengo muchas dudas sobre la ejecución del demonio svnserve. ¿Se debe
ejecutar como root?, ¿o el proceso de svnserve debe ser ejecutado por
cada usuario remotamente?. Estoy confundido en esta parte. Estuve
leyendo el libro de O'Reilly pero eso no me quedo muy claro.

Gracias de antemano...



Subversion funciona de una manera diferente a la que planteas:

- Subversion tiene un directorio raiz, donde se accede al escribir 
svn://servidor, lo mas logico es crear un directorio raiz para 
subversion (tipo /home/svn) y luego ir creando carpetas dentro. Para 
crear un nuevo repositorio completamente independiente tan solo hay que 
usar svnadmin create en cada uno de los direcotorios dentro del 
directorio raiz, asi podrás acceder usando svn://servidor/repositorio.
- Cada repositorio tiene un fichero de configuración diferenciado, lo 
cual te permite no dejar entrar a nadie que tu no quieras.
- Arranca el servidor de subversion mediante inetd... o xinetd, es 
muy comoda.



--
--
David Tabernero Pérez
Dept. Informatico
INCLAM S.A.
Samaria 4, Madrid, 28009
Tel: 915749107 Ext: 221
Fax: 915749106
Email: [EMAIL PROTECTED]



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: ¿ GREP con más de 1700 parámetros ? [SOLUCIO NADO]

2006-09-25 Por tema Erik Hurtado Sepulveda (HE / ZAPTV)
 -Mensaje original-
 De: Nelson Castillo [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: Viernes, 22 de Septiembre de 2006 18:23
 Para: Debian Lista
 Asunto: Re: ¿ GREP con más de 1700 parámetros ? [SOLUCIONADO]
 
 On 9/22/06, Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] wrote:
 (snip)
   Con find también se las arregla uno.
  
   find . -exec grep PALABRA {} \;
 
  Pero esta solución va a ser tan lenta como el bucle while. 
 Por que la 
  razón de la lentitud es que estas soluciones hacen un 
 'fork' por cada 
  archivo. Y hacer 'fork' es una operación tardada. Del otro modo, se 
  hace un 'fork' por cada 1700 archivos. Eso son casi 3 ordenes de 
  magnitud menos 'fork's.
 
 Yup. Thanks :) El fork si es bien lento.
 
 --
 http://arhuaco.org
 http://emQbit.com
 

Solo como nota mental(no tengo un box con debian ahora mismo) en el
directorio /etc hay un archivo con los limites del kernel(y si mal no
recuerdo otro con los limites del bash) ahí puedes decirle al kernel que
puede abrir mas archivos.

Saludos

EHS



Controladora de disco no me deja instalar

2006-09-25 Por tema Nuria Pérez Díaz


 

Estimados Usuarios de la lista,

Estoy intentando instalar Debian la última estable, en varias maquinas
compradas hace unos 6 meses y me da el error de particionado de disco:

No hay medios particionables
Por favor, asegurese de que se ha conectado un dd a este equipo.

Parece ser un problema con la controladora de disco duro, la placa base
en cuestion es la Intel Desktop Borrad D101GGC, el chipset de la
controladora el IXP 450 Serial ATA Controller,
He probado a instalar con las siguientes variantes, sin éxito ninguno:

Linux26 noapic /all-generic-ide
Linux26 aha152x=iobase
Stox=mem_base, irq
Aha1542=iobase
Stox=men_base;irq 14

Me comentaron que aunque no fuera una controladora scsi que probara pero
ya digo que no va, a no ser que este poniendo algo mal o incompleto.
Por favor necesito instalar esas maquinas con Debian 2.6.8 a como de
lugar

Gracias 



Samba me puede... :/

2006-09-25 Por tema Elvis Aaron Presley
Hola a todos, mi server debian sarge tenía funcionando perfectamente
samba y winbind como cliente normal y corriente de un dominio. Podía
compartir carpetas en mi linux dándole permisos a los usuarios del
dominio... Todo funcionando perfectamente hasta que de pronto un día
hice una serie de cambios y dejó de funcionar... He intentado volver
sobre mis pasos pero ha sido imposible hacerlo funcionar de nuevo. Estas
son las cosas que hice:

-Un /etc/init.d/samba stop y un posterior /etc/init.d/samba start con su
correspondiente /etc/init.d/winbind restart (esto no creo q sea la
causa)
-Un cambio en el dns (que es el propio linux debian). Cambié la línea @
IN  A192.168.1.27 a @   IN  A192.168.1.102 siendo
la ip .102 la del servidor de dominio. Con su correspondiente
/etc/init.d/bind9 restart
-Reiniciar el servidor (fue a partir de aquí cuando falló).

Como ya he dicho, he intentado volver sobre mis pasos pero ya es
demasiado tarde... El vínculo con el dominio se ha ido. Al hacer wbinfo
-u o wbinfo -g me da Error looking up domain users. Sin embargo el
wbinfo -t chequea correctamente. ¿?

No quiero tocar mis ficheros de configuración de samba (smb.conf) y del
winbind porque antes funcionaba y no he tocado nada... Así que asumo que
están bien. Misteriosamente se ha ido el vínculo y ya no puedo compartir
carpetas dando permisos a los usuarios del dominio.

He probado a volver a unir al dominio la máquina con net rpc join -S
192.168.1.102 -U Administrador y dice que ok, que se ha unido al
dominio... Pero al hacer wbinfo -u sigue fallando. También he probado
a reiniciar tanto el servidor debian como el servidor de dominio.
También probé a crear de nuevo la cuenta en el dominio por si fuera cosa
de que el server windows de dominio hubiera corrompido la info del
usuario o cualquier cosa... Pero sin éxito... :(

He googleado mucho, y quizás alguien me mande a una lista más específica
de samba, pero es que es tan misterioso y raro... Solo queria saber si a
alguien le ha pasado algo parecido.

Un saludo y gracias por adelantado.

Elvis




Re: Controladora de disco no me deja instalar

2006-09-25 Por tema consultores1
El Lunes, 25 de Septiembre de 2006 2:14 AM, Nuria Pérez Díaz escribió:
 Estimados Usuarios de la lista,

 Estoy intentando instalar Debian la última estable, en varias maquinas
 compradas hace unos 6 meses y me da el error de particionado de disco:

 No hay medios particionables
 Por favor, asegurese de que se ha conectado un dd a este equipo.

 Parece ser un problema con la controladora de disco duro, la placa base
 en cuestion es la Intel Desktop Borrad D101GGC, el chipset de la
 controladora el IXP 450 Serial ATA Controller,
 He probado a instalar con las siguientes variantes, sin éxito ninguno:

 Linux26 noapic /all-generic-ide
 Linux26 aha152x=iobase
 Stox=mem_base, irq
 Aha1542=iobase
 Stox=men_base;irq 14

 Me comentaron que aunque no fuera una controladora scsi que probara pero
 ya digo que no va, a no ser que este poniendo algo mal o incompleto.
 Por favor necesito instalar esas maquinas con Debian 2.6.8 a como de
 lugar

 Gracias

Hola
Has probado con algun live CD, para ver si te reconoce el dd, o qparted?
La otra posibilidad, que yo veo es deshabilitar en la Bios, el hotplug!
Yo, antes revisaria el dmesg, para ver si hay alguna informacion util.

-- 
Consultores Agropecuarios
Somos expertos en soluciones practicas para la agricultura y ganaderia.
 Si desea importar o exportar a cualquier parte del mundo, contactenos.



Re: [OT] Comportamientos

2006-09-25 Por tema consultores1
El Domingo, 24 de Septiembre de 2006 12:07 PM, Felipe Tornvall escribió:
 On Sunday 24 September 2006 08:43, Prof. Roman Gelbort wrote:
  El Dom 24 Sep 2006 01:54, consultores1 escribió:
   Me explico, yo escribo mi punto de vista y otra persona le cambia el
   tema al hilo; sea lo que sea, eso se pudo hacer, si yo me amargo por lo
   que hizo
 
  esta
 
   persona seria solamente por que no hace lo que yo quiero.
 
  Mi opinión es que esto no es así. Al suscribirnos a la lista debimos leer
  las normas de netiquette. Donde se dice (y esto es común a todas las
  listas) que no se use un hilo anterior para hacer un post nuevo.
 
  Nota: En algunos lugares, orinar en la calle, es algo socialmente
  aceptado; pero si en mi país lo hago, como mínimo, me van a mirar muy
  mal... incluso pueden hasta detenerme por exhibicionismo.

 Tengo que opinar tb parece. porque esta conversacion no la hacen en
 privado ?. 

Por que es un tema de alcance general en una lista publica!

 Me moleste despertarme con tanta tontera ... viva la diversidad 
 y bla bla bla... pero haganlo en privado

Esto estara muy claro para ti, pero yo no entiendo a que te refieres.


 y no hagan mas top posting !

Esto lo comparto y agrego, que por favor no envien mensajes en html, para ver 
las razones se puede ver dichos mensajes en los archivos de la lista. Son 
ilegibles.


 Como autodenominado arbitro de esta discusion, esta acabo. Por favor
 comportense de acuerdo a la lista.

Esto esta muy bueno, supongo que se trata de una broma, ya que siendo esta una 
lista publica, pues nos estamos comportando apropiadamente; quien no se esta 
comportando acertivamente, eres tu, por que si no quieres leer algun hilo o 
mensajes de alguna persona en particular, vastaria que uses filtros.

Hasta pronto y gracias.

-- 
Consultores Agropecuarios
Somos expertos en soluciones practicas para la agricultura y ganaderia.
 Si desea importar o exportar a cualquier parte del mundo, contactenos.



limites de tiempo para usuarios en freeradius

2006-09-25 Por tema aldomtnez
hola lista, tengo un servicio de RAS funcionando, todo OK, pero tengo un
par de usuarios que se pasan el dia conectados y los otros se quejan de
que no logran establecer conexion, el la combinacion de este servicio es

portslave + radiusclient + freeradius

la autenticacion de los usuarios la lleva el freeradius por supuesto, y yo
ya limite para que cada conexion no sea por mas de 10 min, pero necesito
por cuotas de tiempo diario o un horario para cada usuario, he buscado en
internet y en los archivos de varias listas pero no encuentro nada en
concreto, de hecho cuando defino la variable Max-Daily-Session me dice que
no va ahi, que va mas arriba junto a los parametros de no se que.

cualquier ayuda sera bienvenida.

saludos y gracias de antemano


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Acerca de subversion

2006-09-25 Por tema Camilo Alejandro Arboleda
2006/9/24, Cherny Berbesi [EMAIL PROTECTED]:
Hola, estoy instalando subversion para un laboratorio de tipoacadémico, por lo tanto es necesario que cada usuario tenga unrepositorio independiente y que solo tenga privilegios en su propiorepositorio.
Quisiera que todos los usuarios ssh de un servidor X accedieranremotamente al servidor Y (que es donde están los repositorios), perotengo muchas dudas sobre la ejecución del demonio svnserve. ¿Se debeejecutar como root?, ¿o el proceso de svnserve debe ser ejecutado por
cada usuario remotamente?. Estoy confundido en esta parte. Estuveleyendo el libro de O'Reilly pero eso no me quedo muy claro.El snvserve solo tienes que ejecutarlo en el servidor. No tienes que ejecutarlo como root, y sería buena idea que le crearas un usuario solo para ese programa, que fuera el único con acceso a las carpetas de repositorios.
Para los usuarios es muy fácil. Cada repositorio tiene su propio archivo de configuración y contraseñas, así que es muy fácil limitar el acceso en ese sentido. Por desgracia las contraseñas se almacenan en claro, y hasta donde pude ver no provee ningún 'hook' para utilizar otro método de autenticación.
En cualquier caso sería recomendable que miraras la posibilidad de configurarlo usando apache, ya que el proceso de autenticación es mucho mas seguro que el que usa 'svnserve'.
Gracias de antemano...-- Algo mas sobre Camilo Arboleda?http://camiloaa.blogspot.com


Re: Clases a adolescentes

2006-09-25 Por tema boube
On Sun, Sep 24, 2006 at 07:17:28PM +0200, Rober Morales wrote:
 El Domingo, 24 de Septiembre de 2006 18:36, boube escribió:
  1.- No te tendrás que tirar horas instalando drivers
 
 Mande??? No tengas un modem usb para adsl ni una gráfica ati...
 

Son casos excepcionales, además la tarjeta grafica siempre puedes usarla sin 
aceleración ;) 

-- 
[EMAIL PROTECTED]:~# whoami
God



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Controladora de disco no me deja instalar

2006-09-25 Por tema Carlos Zuniga

On 9/25/06, Nuria Pérez Díaz [EMAIL PROTECTED] wrote:





Estimados Usuarios de la lista,

Estoy intentando instalar Debian la última estable, en varias maquinas
compradas hace unos 6 meses y me da el error de particionado de disco:

No hay medios particionables
Por favor, asegurese de que se ha conectado un dd a este equipo.

Parece ser un problema con la controladora de disco duro, la placa base
en cuestion es la Intel Desktop Borrad D101GGC, el chipset de la
controladora el IXP 450 Serial ATA Controller,
He probado a instalar con las siguientes variantes, sin éxito ninguno:

Linux26 noapic /all-generic-ide
Linux26 aha152x=iobase
Stox=mem_base, irq
Aha1542=iobase
Stox=men_base;irq 14

Me comentaron que aunque no fuera una controladora scsi que probara pero
ya digo que no va, a no ser que este poniendo algo mal o incompleto.
Por favor necesito instalar esas maquinas con Debian 2.6.8 a como de
lugar

Gracias




Hola, yo tengo esa misma placa, si tus discos son SATA creo que tienes
que ponerle la Etch, ya que el kernel que viene con el disco de
instalación de Sarge no los soporta.
Derrepente despues le podrás hacer un downgrade para volver a sarge,
pero no se mucho del tema...

En etch tienes que bootear con linux26 para que los reconozca.

Saludos

--
(!c) 2006 - カルロス
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


Re: DNS de primer nivel

2006-09-25 Por tema Cristian Quintana

gracia a todos por su ayuda pero sigue sin funcionar. no entiendo bien
lo que sucede. desde linux resuelve perfectamente el nombre de dominio
pero desde winxp no resuelve el nombre.
para ser mas explicito desde linux:

debian:/home/cristian# ping salud666
PING salud666 (10.1.1.10) 56(84) bytes of data.
64 bytes from debian.msyds (10.1.1.10): icmp_seq=1 ttl=64 time=0.044 ms

desde winxp
C:\Documents and Settingd\adminping salud666
la solicitud de ping no pudo encontrar el host salud666. Compruebe el
nombre y vuelva a intentarlo.

cuando desde winxp intento hacer un ping a salud666. (con punto al
final) resuelve perfectamente y si despues de hacer esto intento hacer
ping a salud666 (sin punto) resuelve perfectamente.

los archivos de configuracion son las siguientes:
debian:/home/cristian# cat /etc/bind/named.conf
include /etc/bind/named.conf.options;

zone . {
   type hint;
   file /etc/bind/db.root;
};


zone localhost {
   type master;
   file /etc/bind/db.local;
};


zone salud666 {
   allow-update { none; };
   notify no;
   type master;
   file /etc/bind/salud666.db;
};

zone 127.in-addr.arpa {
   type master;
   file /etc/bind/db.127;
};

zone 0.in-addr.arpa {
   type master;
   file /etc/bind/db.0;
};

zone 255.in-addr.arpa {
   type master;
   file /etc/bind/db.255;
};

include /etc/bind/named.conf.local;

debian:/home/cristian# cat /etc/bind/salud666.db
$TTL 1W
@ IN SOA salud666. root.salud666.  (
 2002081605 ; Serial
 28800 ; Refresh
 14400 ; Retry
 604800 ; Expire - 1 week
 86400 ) ; Minimum
@IN NS 10.1.1.10
@  IN  A   10.1.1.10

debian:/home/cristian# cat /etc/resolv.conf
nameserver localhost

espero que alguien pueda decirme como solucionar esto por que la
verdad que ya no entiendo que pasa.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



tarjeta 3G no identificada

2006-09-25 Por tema oscar
Hola 

Estoy intentando utilizar una tarjeta 3G modelo Huawei E612 para Movistar. 
Trabajo con una distribución Debian testing, kernel 2.6.16. Al utilizar 
pccardctl status obtengo  Socket 0: 3.3V 32-bit PC Card y con pccardctl 
ident Socket 0: no product info available. No hay nada 
en /sys/bus/pcmcia/devices. He añadido pci=assign-busses 
al /boot/grub/menu.lst sin resultado.

¿Alguien puede darme alguna orientación?

Gracias.

Oscar



Re: [OT] ¿Problem a de disco duro?

2006-09-25 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
El sáb, 23 de sep de 2006, a las 10:57:48 +, Alwar dijo:
 El disco no se esta muriendo ya que tiene menos de dos años y los

jejejej he visto morir discos de menos de un año, conque con eso no me 
convences... ;)

 datos sigue, y el pc me lo reconoce perfectamente, el problema son las
 particiones,

?

 ahora estoy probando con el badblocks y ya he conseguido
 hacer funcionar a  fdisk en un live de ubuntu.

Que lo hagas funcionar, no implica que, llegado el momento, parta a mejor 
vida..ahi te acordaras de mi con un 
·$%·$%·$%·$%

 He probado con fdisk y la opcion v y no me devuelve errores solo me
 dice que hay x sectores no asignados. Voy haber si ahora puedo
 arreglar el disco o lo formateo directamente, ya saque los datos de el
 con un programa de win.

M sin comentarios. Espero tengas buen respaldo de tus datos.

 
 Saludos y gracias!
 -- 
 
 El estudio de Alwar
 http://alwar.es
 
 Juega a ROL ON-LINE y GRATIS
 Apogeus tu web Hispana de ROL
 http://apogeusone.com
 
 
 

-- 
Ricardo A.Frydman 
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534


signature.asc
Description: Digital signature


Re: [OT] ¿Problem a de disco duro?

2006-09-25 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
El sáb, 23 de sep de 2006, a las 07:35:52 -0700, consultores1 dijo:
 El Sábado, 23 de Septiembre de 2006 3:57 AM, Alwar escribió:
  El disco no se esta muriendo ya que tiene menos de dos años y los
  datos sigue, y el pc me lo reconoce perfectamente, el problema son las
  particiones, ahora estoy probando con el badblocks y ya he conseguido
  hacer funcionar a  fdisk en un live de ubuntu.
  He probado con fdisk y la opcion v y no me devuelve errores solo me
  dice que hay x sectores no asignados. Voy haber si ahora puedo
  arreglar el disco o lo formateo directamente, ya saque los datos de el
  con un programa de win.
 
  Saludos y gracias!
 
 Como ultimo comentario, quiero dejar algunas observaciones:
 
 1. Cuando usaba Ws y Debian Sarge, llegue a la conclusion, que es mejor hacer 
 todas las particiones con herramientas Linux, incluyendo a donde instalaras 
 Ws.
 
 2. Yo hago casi todo a prueba y error, pero en este caso del fdisk, es mejor 
 leer el man, para saber que funciones tiene, ya que hay varios fdisk linux 
 diferentes!

2a.Siempre que puedas, evita fdisk y usa cfdisk.


 
 3. Al intercambiar discos duros, hay que enganar a la maquina con grub map, 
 si mal no recuerdo.
 
 4. Al tener una situacion como esta, es mejor dejar todo como esta y usar un 
 disco vivo (live CD).
 
 5. Al preguntar a la lista, despues de buscar en google y hacer la tarea, es 
 conveniente describir bien la situacion y dejarla tal cual esta, para 
 encontrar la solucion via eliminacion de posibilidades.
 
 Suerte y ahora que paso la tormenta, bien podrias hacer algunas pruebas.
 -- 
       Agr. francisco Quinonez.
    Our mission, feed the World
  notre mission, nourrir au monde
 Nuestra mision, alimentar al mundo
 
 -- 
   Consultores Agropecuarios
 Somos expertos en soluciones practicas para la agricultura y ganaderia.
  Si desea importar o exportar a cualquier parte del mundo, contactenos.
 
 
 

-- 
Ricardo A.Frydman 
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534


signature.asc
Description: Digital signature


GNome Sobre Debian Etch SIN Menus!!! Ayuda!

2006-09-25 Por tema Eric Pap
Hol amigos.
Instale Debian Etch en base a un Sarge que instale desde CD y luego
upgrade a etch por internet
baje todas las actualizaciones y parches de seguridad
luego instale gnome con

apt-get install gnome

Bajo todo, se instalo sin problemas
luego el servidor x:

apt-get install xserver-xorg

se instalo todo bien
reinicio, arranca gdm, me pide el login
arranca gnome, pero no tengo ningun menu, nada
la pantalla en gris, con las barras arriba y abajo vacias.
y el unico boton escritorio

Al iniciar la sesion aparece el cartelito de cargando gnome, pero llega
solo hasta el tercer item (Nautilus) tendra algo que ver con Nautilus?

ayuda! eric


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



FluxBox, BlackBox, etc..

2006-09-25 Por tema Ogoshi

Buenas.

Estoy haciendo pruebas en un pc para cuando salga la versión AMD64 para 
Debian (teoricamente en diciembre ;) , reinstalar mi pc(de momento tengo 
i386), y lleva como 2 años sin ninguna reinstalación y ya no se ni lo 
que tengo y me gustaria pasar de KDE a otro gestor de ventanas (esta 
bien dicho) para alijerar un poco el sistema ;), y dejar unicamente los 
iconos o acciones que más uso.
Entonces los que más o menos he ido probando con el pc de pruebas han 
sido Fluxbox o BlackBox, (tambien he probado con wmaker, enlightenment) 
pero este ultimo para instalar la ultima versión tuve muchos problemas.


Entonces, mi pregunta es.
Navegando por la inmensidad de la red me he encontrado screenshot de 
linuxeros/as que usando fluxbox o blackbox, dejan unos escritorios de 
mear y no echar gota. Como lo hacen? porque intento llegar al menos 
una minima parte de los que veo, pero nunca lo consigo.


Alguien podría echarme un cable. Y si además es usuario de fluxbox o 
blackbox, explicarme sus secretos ;)


Y ya para acabar, con el tema de las impresoras, firefox, gestor de 
archivos, como lo haceis?


Porque cuando me pongo a pensar ;) veo que el salto será muy bestia.

Gracias si podeis echarme una mano.

A10


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: FluxBox, BlackBox, etc..

2006-09-25 Por tema Fernando
Ogoshi wrote:
 
 Buenas.
 
 Estoy haciendo pruebas en un pc para cuando salga la versión AMD64 para
 Debian (teoricamente en diciembre ;) , reinstalar mi pc(de momento tengo
 i386), y lleva como 2 años sin ninguna reinstalación y ya no se ni lo
 que tengo y me gustaria pasar de KDE a otro gestor de ventanas (esta
 bien dicho) para alijerar un poco el sistema ;), y dejar unicamente los
 iconos o acciones que más uso.



No está bien, KDE es un escritorio que necesita por debajo un gestor de
ventanas.
(A mi no me gustan los escritorios y casi nunca los uso.)

He utilizado desde siempre un clásico, el FVWM (http://www.fvwm.org)
A primera vista es muy soso, pero tiene muchisimas capacidades. Mira las
pantallas que aparecen en su página (vienen con archivo de
configuración)


S2


 Entonces los que más o menos he ido probando con el pc de pruebas han
 sido Fluxbox o BlackBox, (tambien he probado con wmaker, enlightenment)
 pero este ultimo para instalar la ultima versión tuve muchos problemas.
 
 Entonces, mi pregunta es.
 Navegando por la inmensidad de la red me he encontrado screenshot de
 linuxeros/as que usando fluxbox o blackbox, dejan unos escritorios de
 mear y no echar gota. Como lo hacen? porque intento llegar al menos
 una minima parte de los que veo, pero nunca lo consigo.
 
 Alguien podría echarme un cable. Y si además es usuario de fluxbox o
 blackbox, explicarme sus secretos ;)
 
 Y ya para acabar, con el tema de las impresoras, firefox, gestor de
 archivos, como lo haceis?
 
 Porque cuando me pongo a pensar ;) veo que el salto será muy bestia.
 
 Gracias si podeis echarme una mano.
 
 A10
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: FluxBox, BlackBox, etc..

2006-09-25 Por tema Fernando Poza Saura

Hola Ogoshi

Ogoshi wrote:

[...]


Entonces, mi pregunta es.
Navegando por la inmensidad de la red me he encontrado screenshot de 
linuxeros/as que usando fluxbox o blackbox, dejan unos escritorios de 
mear y no echar gota. Como lo hacen? porque intento llegar al menos 
una minima parte de los que veo, pero nunca lo consigo.


Alguien podría echarme un cable. Y si además es usuario de fluxbox o 
blackbox, explicarme sus secretos ;)


Espero no complicarte la vida si te doy una opción más:

fvwm  (www.fvwm.org)

Es un gestor de ventanas, no  gestor de escritorio (Desktop Manager), 
esto quiere decir que monerías como pillar y arrastrar (drag and drop) 
no es responsabilidad suya y por tanto no las tiene. No sabría decir que 
otras diferencias hay. He oído de algunos que lo asocian al rox· 
(http://rox.sourceforge.net/desktop/?) para tener disponible esta 
característica.


Dicen, yo no lo he comprobado, que es ligero. Pero su característica más 
 famosa es que es extremadamente configurable (esto si lo he 
comprobado). Puedes hacer casi lo que quieras. Hay configuraciones que 
son iguales a windows o a CDE (common desktop environment). Pero 
claro, esto tiene un precio y es su aprendizaje. Viene con extensas 
páginas de ayuda, foros de discusión y una lista de usuarios que 
funciona, como mínimo, tan bien como esta.





Y ya para acabar, con el tema de las impresoras, firefox, gestor de 
archivos, como lo haceis?


Porque cuando me pongo a pensar ;) veo que el salto será muy bestia.

Gracias si podeis echarme una mano.

A10





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Paquetes retenidos. Muchos. TODOS

2006-09-25 Por tema Javier San Roman
El Sábado, 23 de Septiembre de 2006 15:12, Fernando Poza Saura escribió:
 Saludos comunidad Debian.

 Tengo Sarge instalada desde no hace mucho tiempo, y últimamente tras
 instalar algunos paquetes me ha aparecido el problema de los paquetes
 retenidos.

 Ya he consultado los repositorio de esta lista y otras y he encontrado
 la explicación al significado de retenido (que no puede actualizar
 porque depende de otros paquetes que ya no están, o algo asi).

 Tambien he visto que la solución generalmente (y amablemente) aportada
 es casi siempre desinstalar y reinstalar a mano los paquetes afectados
 (apt-get install --reinstall paquete) (o con aptitude).


También puedes utilizar synaptic.Te da la posibilidad de manipular paquetes a 
golpe de ratón. Tienes visualmente mucha información y basándose en ella, 
puedes realizar lo que te interese individualmente o por grupos. Si hay algún 
problema, te lo dice y su solución o al menos te orienta hacia ella. Héchale 
un vistazo porque ofrece muchas posibilidades.

Saludos


-- 
Usuario Linux: #156817
Debian etch/Núcleo 2.6.16
In a world without barriers, who need Gates and Windows?



RE: FluxBox, BlackBox, etc..

2006-09-25 Por tema Oscar Andres Casas Machado

 

Ogoshi wrote:

 Buenas.

 Estoy haciendo pruebas en un pc para cuando salga la versión AMD64 para
 Debian (teoricamente en diciembre ;) , reinstalar mi pc(de momento tengo
 i386), y lleva como 2 años sin ninguna reinstalación y ya no se ni lo
 que tengo y me gustaria pasar de KDE a otro gestor de ventanas (esta
 bien dicho) para alijerar un poco el sistema ;), y dejar unicamente los
 iconos o acciones que más uso.



No está bien, KDE es un escritorio que necesita por debajo un gestor de
ventanas.
(A mi no me gustan los escritorios y casi nunca los uso.)

He utilizado desde siempre un clásico, el FVWM (http://www.fvwm.org)
A primera vista es muy soso, pero tiene muchisimas capacidades. Mira las
pantallas que aparecen en su página (vienen con archivo de
configuración)


S2


 Entonces los que más o menos he ido probando con el pc de pruebas han
 sido Fluxbox o BlackBox, (tambien he probado con wmaker, enlightenment)
 pero este ultimo para instalar la ultima versión tuve muchos problemas.

 Entonces, mi pregunta es.
 Navegando por la inmensidad de la red me he encontrado screenshot de
 linuxeros/as que usando fluxbox o blackbox, dejan unos escritorios de
 mear y no echar gota. Como lo hacen? porque intento llegar al menos
 una minima parte de los que veo, pero nunca lo consigo.

 Alguien podría echarme un cable. Y si además es usuario de fluxbox o
 blackbox, explicarme sus secretos ;)

 Y ya para acabar, con el tema de las impresoras, firefox, gestor de
 archivos, como lo haceis?

 Porque cuando me pongo a pensar ;) veo que el salto será muy bestia.

 Gracias si podeis echarme una mano.


tambien aconsejo icewm que para mi hasta ahora es el mas configurable ,rapido, 
acceso con combinaciones de teclas es el que uso ahora y el consumo de mi cpu 
es bastante bajo 

 


 A10

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

--
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Re: Samba me puede... :/

2006-09-25 Por tema Felipe Tornvall
On Monday 25 September 2006 05:25, Elvis Aaron Presley wrote:
 Hola a todos, mi server debian sarge tenía funcionando perfectamente
 samba y winbind como cliente normal y corriente de un dominio. Podía
 compartir carpetas en mi linux dándole permisos a los usuarios del
 dominio... Todo funcionando perfectamente hasta que de pronto un día
 hice una serie de cambios y dejó de funcionar... He intentado volver
 sobre mis pasos pero ha sido imposible hacerlo funcionar de nuevo. Estas
 son las cosas que hice:

 -Un /etc/init.d/samba stop y un posterior /etc/init.d/samba start con su
 correspondiente /etc/init.d/winbind restart (esto no creo q sea la
 causa)
 -Un cambio en el dns (que es el propio linux debian). Cambié la línea @
 IN  A192.168.1.27 a @   IN  A192.168.1.102 siendo
 la ip .102 la del servidor de dominio. Con su correspondiente
 /etc/init.d/bind9 restart
 -Reiniciar el servidor (fue a partir de aquí cuando falló).

 Como ya he dicho, he intentado volver sobre mis pasos pero ya es
 demasiado tarde... El vínculo con el dominio se ha ido. Al hacer wbinfo
 -u o wbinfo -g me da Error looking up domain users. Sin embargo el
 wbinfo -t chequea correctamente. ¿?

 No quiero tocar mis ficheros de configuración de samba (smb.conf) y del
 winbind porque antes funcionaba y no he tocado nada... Así que asumo que
 están bien. Misteriosamente se ha ido el vínculo y ya no puedo compartir
 carpetas dando permisos a los usuarios del dominio.

 He probado a volver a unir al dominio la máquina con net rpc join -S
 192.168.1.102 -U Administrador y dice que ok, que se ha unido al
 dominio... Pero al hacer wbinfo -u sigue fallando. También he probado
 a reiniciar tanto el servidor debian como el servidor de dominio.
 También probé a crear de nuevo la cuenta en el dominio por si fuera cosa
 de que el server windows de dominio hubiera corrompido la info del
 usuario o cualquier cosa... Pero sin éxito... :(

 He googleado mucho, y quizás alguien me mande a una lista más específica
 de samba, pero es que es tan misterioso y raro... Solo queria saber si a
 alguien le ha pasado algo parecido.

 Un saludo y gracias por adelantado.

 Elvis

Hay manera de que mandes el log que arroja smb ? 

-- 
___
Felipe Tornvall N.  lu: 400327
w: http://linux.pctools.cl
Descarga de Distribuciones 



Re: Compartir conexion a internet

2006-09-25 Por tema Carlos Velásquez

Luis Rodrigo Gallardo Cruz wrote:


On Fri, Sep 22, 2006 at 05:51:17PM -0300, Cristian Mitchell wrote:
 


2006/9/22, Iñaki [EMAIL PROTECTED]:
por que no lees vos los man antes de preguntar una boludes como la del grep
por que si savas tanto por que no lees el man y te dejas de joder
aplica lo que pregonas.
   



Entre otras razones, por que Iñaki *claramente* leyó el man. ¿Cómo lo
sé? Por que presentó una explicación clara del problema (¿sabías que
hay un límite en el número de argumentos a un comando? ¿qué es cercano
a 1700?) junto con una solución alternativa (el bucle while) y una
explicación de por que en su caso no sirve. El problema es uno poco
conocido, que *no* está documentado en el man de grep, por que *no* es
un problema de grep, sino del sistema operativo subyacente.

Del párrafo anterior se deduce también que hizo su tarea, explorando y
buscando soluciones alternativas *el sólo* Cláramente fue al final de
esto, cuando ya no supo por dónde más buscar, cuando vino a la
lista. Nos dió los detalles relevantes y una explicación de que había
hecho. Si hubieran faltado detalles, cualquiera le hubiera preguntado
y él los hubiera proporcionado.

¿Qué le ofrecimos como solución? Alguien dijo 'buscale en perl'. Yo le
dije 'intenta xargs'. ¿Lo llevamos de la mano? ¿Le resolvimos el
problema? ¿O símplemente le dímos pistas de dónde buscar?

¿Qué diferencia hay entre lo ocurrido y lo pregonado?

 


yo por lo menos ayudo uds se la pasan criticando
   



La crítica no es mala. Cuando alguien, a quien no tendría porque
importarle, se toma la molestia de decirme qué hice algo mal y por
que, lo menos que debería yo hacer es tomarlo en cuenta. Cuando ese
alguien lo hace en respuesta a mi petición de ayuda gratuita la
obligación aumenta.

Acuerdate, siempre, que los que estamos aquí (tú incluido) lo hacemos
por amor al arte. Que le estamos robando tiempo a nuestras vidas y
nuestros trabajos. Que lo único que, quizá, obtendremos será una ayuda
similar en el futuro. Ayuda que *no* vendrá de aquellos que vienen a
pedir que les hagamos la tarea. No por que les falte capacidad o algo
así. Símplemente por que, si no se ayudaron solos, ¿como nos van a
ayudar a nosotros? Esto no es una caridad, es una comunidad. Los que
no vienen con espiritu comunitario, pues no son bienvenidos. Y ni
siquiera se les corre a patadas. Símplemente se les indican las
normas.

Por otra parte, decirle a alguien como Iñaki que 'no ayuda' es, además
de falso, ofensivo a la memoria de todos los que lo hemos visto
ayudando. Y mucho. Lo mismo aplica para la mayoría de los que
plausiblemente pudiste haber incluido en ese 'ustedes'. Y digo mayoría
símplemente por que mi memoria es mala y mi buscador está lejos.

 


uds son los de el pie de mi mail
los inutules cronicos
   



1. Es ... ingénuo decirle a alguien 'inútil' y equivocarse al
escribirlo.
2. Es tonto intentar convencer a alguien a base de insultos.
 



Más claro no pudo quedar
Saludos a toda la lista...


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



samba + cups

2006-09-25 Por tema Christian Pinedo Zamalloa
hola,

acabo de montar un dominio Windows con Samba sobre servidores OpenLDAP
y me está costando un poco configurar la impresora. Realmente lo que no
me funciona es la descarga de los drivers desde el recurso $print.

He seguido los pasos indicados en el manual de cupsaddsmb. He copiados
los ficheros de Windows a la carpeta indicada más los ficheros de cups.
No he copiado los ficheros de Adobe ya que en nuestra red no usamos
clientes Windows 9x/Me. Posteriormente he ejecutado cupsaddsmb y se me
han copiado los ficheros al directorio de $print. Pero cuando intento
instalar la impresora en una máquina Windows XP obtengo el error: El
servidor de la impresora no tiene el controlador de impresora correcto
instalado... y ha continuación me pide un fichero *.INF.

Bien el problema es que en mi recurso $print no hay ningún fichero INF
(logicamente). En la descarga de los drivers de windows de cups si que
hay un cups6.inf pero no se si debo hacer algo con él, es un ejemplo,
etc. Agradecería cualquier comentario. Un saludo,

-- 
Christian Pinedo Zamalloa


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



apt-get me desinstala paquetes

2006-09-25 Por tema Prof. Roman Gelbort
Tengo el problema que apt-get (o aptitude) me desinstala algunos paquetes 
cuando quiero instalar otros.

No es un tema de dependencias o conflictos. Hoy, por ejemplo, me desinstaló 
openoffice al instalar kuickshow :-P

En el caso de OOo, puede ser porque lo instalé con dpkg?

Cómo puedo marcar paquetes para que no me los desinstale?

-- 
-
Prof. Román H. Gelbort
Director de capacitación de XTech
Tel.: 15 5615-2646
www.xtech.com.ar - Buenos Aires - Argentina
-



Re: apt-get me desinstala paquetes

2006-09-25 Por tema Camilo Alejandro Arboleda
El día 25/09/06, Prof. Roman Gelbort [EMAIL PROTECTED] escribió:
Tengo el problema que apt-get (o aptitude) me desinstala algunos paquetescuando quiero instalar otros.No es un tema de dependencias o conflictos. Hoy, por ejemplo, me desinstalóopenoffice al instalar kuickshow :-P
En el caso de OOo, puede ser porque lo instalé con dpkg?Cómo puedo marcar paquetes para que no me los desinstale?A mi también me ha pasado, y no he podido saber la causa exacta (¿alguien la sabe?), pero lo manejo poniendolos en 'hold' con el aptitude, tecla 'h'. Si lo instalaste con dpkg es posible que el lo considere obsoleto, y por lo tanto lo desinstale. 
---Prof. Román H. Gelbort
Director de capacitación de XTechTel.: 15 5615-2646www.xtech.com.ar - Buenos Aires - Argentina-
-- Algo mas sobre Camilo Arboleda?http://camiloaa.blogspot.com


RE: Samba me puede... :/

2006-09-25 Por tema Elvis Aaron Presley
En /var/log/log.wb-RXN32 (RXN32 es el nombre de mi dominio) se me revela
interesante este error con la fecha justo en la que ocurrió la
catástrofe:

[2006/09/22 20:21:34, 0] nsswitch/winbindd_dual.c:child_read_request(49)
  Got invalid request length: 0
[2006/09/22 20:31:51, 0] lib/util_sock.c:write_data(559)
  write_data: write failure. Error = Connection reset by peer
[2006/09/22 20:31:51, 0] libsmb/clientgen.c:write_socket(138)
  write_socket: Error writing 190 bytes to socket 3: ERRNO = Connection
reset by peer
[2006/09/22 20:31:51, 0] libsmb/clientgen.c:cli_send_smb(168)
  Error writing 190 bytes to client. -1 (Connection reset by peer)
[2006/09/22 20:31:51, 0] rpc_client/cli_pipe.c:rpc_api_pipe(790)
  rpc_api_pipe: Remote machine SERVER32 pipe \NETLOGON fnum
0x8009returned critical error. Error was Write error: Connection reset
by peer

Además de esto existe un error de kerberos que está presente en todo el
log desde el principio hasta el final, pero yo no estoy usando
kerberos... O al menos que yo sepa. Además, el error está en fechas en
las que funcionaba todo perfectamente por lo que en principio lo
descarto. No obstante el error de kerberos es este:

[2006/09/25 14:06:44, 0] libsmb/credentials.c:creds_client_check(256)
  creds_client_check: credentials check failed.
[2006/09/25 14:06:44, 0]
rpc_client/cli_netlogon.c:rpccli_netlogon_sam_network_logon(898)
  rpccli_netlogon_sam_network_logon: credentials chain check failed
[2006/09/25 15:49:18, 0] libads/kerberos.c:ads_kinit_password(164)
  kerberos_kinit_password [EMAIL PROTECTED] failed: Cannot resolve
network address for KDC in requested realm
[2006/09/25 15:49:18, 1]
nsswitch/winbindd_ads.c:ads_cached_connection(109)
  ads_connect for domain RXN32 failed: Cannot resolve network address
for KDC in requested realm
[2006/09/25 16:19:07, 0] nsswitch/winbindd_dual.c:child_read_request(49)
  Got invalid request length: 0

¿Alguna idea?

Elvis


-Mensaje original-
De: Felipe Tornvall [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: lunes, 25 de septiembre de 2006 17:03
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Samba me puede... :/


On Monday 25 September 2006 05:25, Elvis Aaron Presley wrote:
 Hola a todos, mi server debian sarge tenía funcionando perfectamente 
 samba y winbind como cliente normal y corriente de un dominio. Podía 
 compartir carpetas en mi linux dándole permisos a los usuarios del 
 dominio... Todo funcionando perfectamente hasta que de pronto un día 
 hice una serie de cambios y dejó de funcionar... He intentado volver 
 sobre mis pasos pero ha sido imposible hacerlo funcionar de nuevo. 
 Estas son las cosas que hice:

 -Un /etc/init.d/samba stop y un posterior /etc/init.d/samba start con 
 su correspondiente /etc/init.d/winbind restart (esto no creo q sea la
 causa)
 -Un cambio en el dns (que es el propio linux debian). Cambié la línea
@
 IN  A192.168.1.27 a @   IN  A192.168.1.102
siendo
 la ip .102 la del servidor de dominio. Con su correspondiente 
 /etc/init.d/bind9 restart -Reiniciar el servidor (fue a partir de aquí

 cuando falló).

 Como ya he dicho, he intentado volver sobre mis pasos pero ya es 
 demasiado tarde... El vínculo con el dominio se ha ido. Al hacer 
 wbinfo -u o wbinfo -g me da Error looking up domain users. Sin 
 embargo el wbinfo -t chequea correctamente. ¿?

 No quiero tocar mis ficheros de configuración de samba (smb.conf) y 
 del winbind porque antes funcionaba y no he tocado nada... Así que 
 asumo que están bien. Misteriosamente se ha ido el vínculo y ya no 
 puedo compartir carpetas dando permisos a los usuarios del dominio.

 He probado a volver a unir al dominio la máquina con net rpc join -S 
 192.168.1.102 -U Administrador y dice que ok, que se ha unido al 
 dominio... Pero al hacer wbinfo -u sigue fallando. También he 
 probado a reiniciar tanto el servidor debian como el servidor de 
 dominio. También probé a crear de nuevo la cuenta en el dominio por si

 fuera cosa de que el server windows de dominio hubiera corrompido la 
 info del usuario o cualquier cosa... Pero sin éxito... :(

 He googleado mucho, y quizás alguien me mande a una lista más 
 específica de samba, pero es que es tan misterioso y raro... Solo 
 queria saber si a alguien le ha pasado algo parecido.

 Un saludo y gracias por adelantado.

 Elvis

Hay manera de que mandes el log que arroja smb ? 

-- 
___
Felipe Tornvall N.  lu: 400327
w: http://linux.pctools.cl
Descarga de Distribuciones 



RE: apt-get me desinstala paquetes

2006-09-25 Por tema sciencisto-debian
Si no me equivoco, el hecho de que al instalar un programa,
paquete o lo que sea se desinstalen otros ocurre cuando el
nuevo paquete que se está instalando depende de cierta versión
de ciertos otros paquetes o librerías. Al instalar la nueva
versión de estas dependencias (es decir, al reemplazar las antiguas),
apt (o dpkg) desinstalará los paquetes que dependían de las
antiguas versiones (a menos que encuentre una versión que encaje
con esas nuevas versiones de las librería, en cuyo caso lo que hará
será actualizar esos paquetes).

Así que, si al instalar kuickshow se te ha desinstalado
OpenOffice.org,
debe de ser (probablemente) porque ambos programas tienen
dependencias
comunes, pero las versiones de las dependencias de kuickshow son más
recientes que las de OpenOffice (es decir, que la versión de
kuickshow
que has instalado es más reciente que la versión de OpenOffice que
tenías instalada). Tienes que volver a instalar OpenOffice, pero no
la versión que tenías, sino una más reciente (que tenga las mismas
versiones de las dependencias comunes que tenga con kuickshow).

Si instalas paquetes usando repositorios en internet (ftp o http),
estos problemas suelen resolverse solos (porque al instalar kuickshow
te habría actualizado los paquetes de los que dependa, y cuantos
paquetes fuera necesario para actualizar para solucionar cualquier
posible conflicto, como OpenOffice.org, en este caso -en lugar de
desinstalarlo-). Al menos, a mí siempre me hace esto.

¿Has instalado kuickshow desde un repositorio en internet, o mediante
un repositorio local (cd, dvd, etc.)?

Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo.


 --- Prof. Roman Gelbort [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Tengo el problema que apt-get (o aptitude) me desinstala algunos
 paquetes 
 cuando quiero instalar otros.
 
 No es un tema de dependencias o conflictos. Hoy, por ejemplo, me
 desinstaló 
 openoffice al instalar kuickshow :-P
 
 En el caso de OOo, puede ser porque lo instalé con dpkg?
 
 Cómo puedo marcar paquetes para que no me los desinstale?
 
 -- 
 -
 Prof. Román H. Gelbort
 Director de capacitación de XTech
 Tel.: 15 5615-2646
 www.xtech.com.ar - Buenos Aires - Argentina
 -
 
 




__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Re: GNome Sobre Debian Etch SIN Menus!!! Ayuda!

2006-09-25 Por tema ericpap_debian
OK. Admito ser principiante pero no pa tanto...
ya hice el apt-get update y upgrade antes de consultar a la lista...


alguna otra sugerencia?

-- Mensaje Original --
Enviado por: Felix Perez [EMAIL PROTECTED]
Fecha: 25/09/2006 03:00:22
Para: Debian (Lista)debian-user-spanish@lists.debian.org
Título:  Re: GNome Sobre Debian Etch SIN Menus!!! Ayuda!

El 24/09/06, Eric Pap[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hol amigos.
 Instale Debian Etch en base a un Sarge que instale desde CD y luego
 upgrade a etch por internet
 baje todas las actualizaciones y parches de seguridad
 luego instale gnome con

 apt-get install gnome

 Bajo todo, se instalo sin problemas
 luego el servidor x:

 apt-get install xserver-xorg

 se instalo todo bien
 reinicio, arranca gdm, me pide el login
 arranca gnome, pero no tengo ningun menu, nada
 la pantalla en gris, con las barras arriba y abajo vacias.
 y el unico boton escritorio

 Al iniciar la sesion aparece el cartelito de cargando gnome, pero llega
 solo hasta el tercer item (Nautilus) tendra algo que ver con Nautilus?

Proba desde consola:
apt-get update
apt-get upgrade
o tambien con aptitude si prefieres.

 Ahi nos cuentas.

 ayuda! eric


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


__

Datafull - 100% Internet Gratis
http://www.datafull.com




Re: Re: GNome Sobre Debian Etch SIN Menus!!! Ayuda!

2006-09-25 Por tema humano

Creo que ahy problemas con eso, pues yo no he podido actualizar el
gnome pues si paso a etch la cadena de actualizacion de librerias me
hace ir hasta actualizar a mysql 5.0 y esto ya es un caos.

Por lo pronto tuve que regresar a Sarge y seguir con paquetes stables
y los del repositorio de seguridad

On 9/25/06, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:

OK. Admito ser principiante pero no pa tanto...
ya hice el apt-get update y upgrade antes de consultar a la lista...


alguna otra sugerencia?

-- Mensaje Original --
Enviado por: Felix Perez [EMAIL PROTECTED]
Fecha: 25/09/2006 03:00:22
Para: Debian (Lista)debian-user-spanish@lists.debian.org
Título:  Re: GNome Sobre Debian Etch SIN Menus!!! Ayuda!

El 24/09/06, Eric Pap[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hol amigos.
 Instale Debian Etch en base a un Sarge que instale desde CD y luego
 upgrade a etch por internet
 baje todas las actualizaciones y parches de seguridad
 luego instale gnome con

 apt-get install gnome

 Bajo todo, se instalo sin problemas
 luego el servidor x:

 apt-get install xserver-xorg

 se instalo todo bien
 reinicio, arranca gdm, me pide el login
 arranca gnome, pero no tengo ningun menu, nada
 la pantalla en gris, con las barras arriba y abajo vacias.
 y el unico boton escritorio

 Al iniciar la sesion aparece el cartelito de cargando gnome, pero llega
 solo hasta el tercer item (Nautilus) tendra algo que ver con Nautilus?

Proba desde consola:
apt-get update
apt-get upgrade
o tambien con aptitude si prefieres.

 Ahi nos cuentas.

 ayuda! eric


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


__

Datafull - 100% Internet Gratis
http://www.datafull.com






--
SE PILO USA LINUX !

Visita mi blog en http://acontista.blogspot.com
--
Para chatear con fredyrivera: en Yahoo  fredyrivera_com
En MSN y GTalk [EMAIL PROTECTED]
Internet - Software GNU - Colombia



OT:Dot Station en Argentina?

2006-09-25 Por tema aleka
HolaMi pregunta es la siguiente...en Colombia se vende un computador por 200 dolares Intel Dot station..pueden ver las especificaciones tecnicas en el siguiente link.
http://www.fotojapon.com/especifico.aspx?id=32403Puedo conseguir este computador en Argentina, mas especificamente en Buenos Aires.Gracias de antemano por la atencion brinadada al siguiente mail.
Les comento quey busque en google, pero alli no he encontrado la respuesta en forma satisfactoria, es por eso que he acudido a la lista.Atte:Aleka


¿Que podria usar para controlar el tráfico de una red?

2006-09-25 Por tema David Tabernero Pérez

Hola.

Es mi primera cuestión a este grupo, y espero que alguien me pueda ayudar.

Tengo una maquina Debian en producción que hace las veces de firewall, 
proxy y balanceo de ADSL's, de una única red de ordenadores Windows para 
salir a internet. Estoy tratando de ver una manera de controlar, por 
razones de política de empresa, un poco el tema del tráfico en la red, 
es decir, el trafico saliente/entrante, y sobre todo QUE tipo de tráfico 
circula por la red. Aunque tengo algunas cosas capadas, me gustaría 
saber que equipos consumen mas tráfico ya que ahora mismo tenemos 
algunos picos de ancho de banda muy altos.


He mirado soluciones del tipo ntop, bandwidthd, mtrg, ... pero no 
se porqué decidirme. ¿Alguien con mas experiencia en el tema me podría 
aconsejar, o darme un pagina de referencia sobre el tema?.


Gracias y un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GNome Sobre Debian Etch SIN Menus!!! Ayuda!

2006-09-25 Por tema Nelson Lopez V
El dom, 24-09-2006 a las 22:17 -0300, Eric Pap escribió:
 Hol amigos.
 Instale Debian Etch en base a un Sarge que instale desde CD y luego
 upgrade a etch por internet
 baje todas las actualizaciones y parches de seguridad
 luego instale gnome con
 
 apt-get install gnome
 
 Bajo todo, se instalo sin problemas
 luego el servidor x:
 
 apt-get install xserver-xorg
 
 se instalo todo bien
 reinicio, arranca gdm, me pide el login
 arranca gnome, pero no tengo ningun menu, nada
 la pantalla en gris, con las barras arriba y abajo vacias.
 y el unico boton escritorio
 
 Al iniciar la sesion aparece el cartelito de cargando gnome, pero llega
 solo hasta el tercer item (Nautilus) tendra algo que ver con Nautilus?
 
 ayuda! eric


prueba con 

apt-get install gnome-desktop-environment

saludos.

 
 
-- 
Nelson Lopez V [EMAIL PROTECTED]
C.CH.E.N.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: apt-get me desinstala paquetes

2006-09-25 Por tema Prof. Roman Gelbort
El Lun 25 Sep 2006 13:13, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Si no me equivoco, el hecho de que al instalar un programa,
 paquete o lo que sea se desinstalen otros ocurre cuando el
 nuevo paquete que se está instalando depende de cierta versión
 de ciertos otros paquetes o librerías. Al instalar la nueva
 versión de estas dependencias (es decir, al reemplazar las antiguas),
 apt (o dpkg) desinstalará los paquetes que dependían de las
 antiguas versiones (a menos que encuentre una versión que encaje
 con esas nuevas versiones de las librería, en cuyo caso lo que hará
 será actualizar esos paquetes).

No están relacionados con las dependecias o conflictos de paquetes. Más bien 
parece una funcionalidad o error de apt/dpkg.

El OOo es el más reciente que existe porque yo lo necesito así por estar en el 
proyecto de OOo en español. Si lo instalaba desde los repositorios de Etch me 
instalaba una versión anterior.

De todas formas me hace esto mismo con otros paquetes que quiero conservar 
(como Totem). Pero cada vez que tengo que usar apt para algo, me dice que va 
a desinstalar los siguientes paquetes obsoletos o sin uso. :-(

-- 
-
Prof. Román H. Gelbort
Director de capacitación de XTech
Tel.: 15 5615-2646
www.xtech.com.ar - Buenos Aires - Argentina
-



Re: ¿Qu e podria usar para controlar el

2006-09-25 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
El lun, 25 de sep de 2006, a las 06:35:11 +0200, David Tabernero Pérez dijo:
 Hola.
 
 Es mi primera cuestión a este grupo, y espero que alguien me pueda ayudar.
 
 Tengo una maquina Debian en producción que hace las veces de firewall, 
 proxy y balanceo de ADSL's, de una única red de ordenadores Windows para 
 salir a internet. Estoy tratando de ver una manera de controlar, por 
 razones de política de empresa, un poco el tema del tráfico en la red, 
 es decir, el trafico saliente/entrante, y sobre todo QUE tipo de tráfico 
 circula por la red. Aunque tengo algunas cosas capadas, me gustaría 
 saber que equipos consumen mas tráfico ya que ahora mismo tenemos 
 algunos picos de ancho de banda muy altos.
 
 He mirado soluciones del tipo ntop, bandwidthd, mtrg, ... pero no 
 se porqué decidirme. ¿Alguien con mas experiencia en el tema me podría 
 aconsejar, o darme un pagina de referencia sobre el tema?.

Creo que deberias aprovechar el proxy (doy por sentado que usas squid) para ese 
tipo de analisis y limitacion.
De aconsejarte, te recomendaria la misma documentacion oficial en el sitio de 
squid, AFAICR, www.squid.org. 
Mezclarlo con mrtg y/o sarg, es una excelente opcion.
 
 Gracias y un saludo.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 

-- 
Ricardo A.Frydman 
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534


signature.asc
Description: Digital signature


Re: FluxBox, BlackBox, etc..

2006-09-25 Por tema andmarti
On Mon, Sep 25, 2006 at 03:46:24PM +0200, Ogoshi wrote:
 Buenas.
 
 Estoy haciendo pruebas en un pc para cuando salga la versión AMD64 para 
 Debian (teoricamente en diciembre ;) , reinstalar mi pc(de momento tengo 
 i386), y lleva como 2 años sin ninguna reinstalación y ya no se ni lo 
 que tengo y me gustaria pasar de KDE a otro gestor de ventanas (esta 
 bien dicho) para alijerar un poco el sistema ;), y dejar unicamente los 
 iconos o acciones que más uso.
 Entonces los que más o menos he ido probando con el pc de pruebas han 
 sido Fluxbox o BlackBox, (tambien he probado con wmaker, enlightenment) 
 pero este ultimo para instalar la ultima versión tuve muchos problemas.
 
 Entonces, mi pregunta es.
 Navegando por la inmensidad de la red me he encontrado screenshot de 
 linuxeros/as que usando fluxbox o blackbox, dejan unos escritorios de 
 mear y no echar gota. Como lo hacen? porque intento llegar al menos 
 una minima parte de los que veo, pero nunca lo consigo.
 
 Alguien podría echarme un cable. Y si además es usuario de fluxbox o 
 blackbox, explicarme sus secretos ;)
 
 Y ya para acabar, con el tema de las impresoras, firefox, gestor de 
 archivos, como lo haceis?

Yo uso Blackbox en mi Pentium I. Sin mucha configuración que digamos.
En la otra tengo XFCE4, la q trae etch. Esta es muy grosa, y liviana si
tenes algo mas o menos decente. Trae Thunar como gestor de archivos,
tambien muy copado, pero imposible de usar en un Pentium I.
Como navegador tengo Opera.

 
 Porque cuando me pongo a pensar ;) veo que el salto será muy bestia.
 
 Gracias si podeis echarme una mano.

Saludos.
Andrés M.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Pls Get back to me .(25th September 2006)

2006-09-25 Por tema Miss Annabel Maryse Affi Tiehi
Hallo,
It is my prayers that in any time in your life that you need help, God
Himself will come to your aid. I wish to invest in the manufacturing
and real estate business in your country. I have a substantial amount 
which I would like to invest in this transaction and i would like you to assist 
me in this transaction. I am deaf and dumb and only 18yrs old and until i am 
24yrs I would not be a able to claim this funds I will liberally give you 15% 
of all the sum if you can act as my benefactor and guardian. Once you accept my 
request I would further you more details. You can reply me at my personal 
mailbox: [EMAIL PROTECTED] with the following information’s:

1,YOUR FULL NAME 
2,YOUR TELEPHONE NUMBER
3,YOUR OCCUPATION
4,YOUR AGE


I leave you in God's loving arms.
Regards
Miss Annabel Maryse Affi Tiehi






-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



limites de conexion para usuarios de freeradius

2006-09-25 Por tema Aldo Martinez Selleras
colegas
tengo un servicio de RAS en mi red, pero tengo algunos usuarios que se me 
pasan en el tiempo de conexion de manera injusta, necesito saber como yo le 
pongo limites de tiempo a las conexiones de los usuarios, puede ser por 
horarios en el dia o por tiempo maximo de conexion diaria, he buscado en 
internet, pero no he encontrado nada que cuando lo pruebe funcione.
cualquier ayuda la agradecere

saludos y gracias de antemano
-- 
##
# Lic. Aldo Martínez Selleras.
# Administrador Principal Nodo ISPCMW.
# E-mail: [EMAIL PROTECTED]
# URL: http://www.cmw.rimed.cu/~aldomtnez/
# Tel: ++ (53) (32) 266114
# Linux User #364356
## 



Re: apt-get me desinstala paquetes

2006-09-25 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Mon, Sep 25, 2006 at 01:33:43PM -0300, Prof. Roman Gelbort wrote:
 No están relacionados con las dependecias o conflictos de paquetes. Más bien 
 parece una funcionalidad o error de apt/dpkg.

apt no quita paquetes nomás por que sí.
 
 El OOo es el más reciente que existe porque yo lo necesito así por estar en 
 el 
 proyecto de OOo en español. Si lo instalaba desde los repositorios de Etch me 
 instalaba una versión anterior.

El hecho de que tu OOo sea el más reciente no necesariamente significa
que todas las dependencias contra las que fué compilado sean las mas
recientes. Sobre todo si se trata de un paquete creado externamente,
por que es común que la gente sin experiencia en Debian tenga pequeños
errores con eso.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: FluxBox, BlackBox, etc..

2006-09-25 Por tema IPv7

2006/9/25, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:

On Mon, Sep 25, 2006 at 03:46:24PM +0200, Ogoshi wrote:
 Buenas.

 Estoy haciendo pruebas en un pc para cuando salga la versión AMD64 para
 Debian (teoricamente en diciembre ;) , reinstalar mi pc(de momento tengo
 i386), y lleva como 2 años sin ninguna reinstalación y ya no se ni lo
 que tengo y me gustaria pasar de KDE a otro gestor de ventanas (esta
 bien dicho) para alijerar un poco el sistema ;), y dejar unicamente los
 iconos o acciones que más uso.
 Entonces los que más o menos he ido probando con el pc de pruebas han
 sido Fluxbox o BlackBox, (tambien he probado con wmaker, enlightenment)
 pero este ultimo para instalar la ultima versión tuve muchos problemas.

 Entonces, mi pregunta es.
 Navegando por la inmensidad de la red me he encontrado screenshot de
 linuxeros/as que usando fluxbox o blackbox, dejan unos escritorios de
 mear y no echar gota. Como lo hacen? porque intento llegar al menos
 una minima parte de los que veo, pero nunca lo consigo.

 Alguien podría echarme un cable. Y si además es usuario de fluxbox o
 blackbox, explicarme sus secretos ;)


Fluxbox! :d los mas, verdaderamente puede kedar lindo
nano .fluxbox/init
nano .fluxbox/menu
aptitude install root-tail
apt-cache search wm
#Aca encontras unas cuantas app que podes poner en el escritorio,
#por ejemplo wmcpuload, wmtop, wmifs, wmtictactoe, wmbutton, etc,
#todos estos los podes pioner en .fluxbox/menu, en
#rootComand
#tambien podes usar idesk
hay un manual de fluxbox en pdf por ahi, buscalo esta bueno para
comenzar a manejarlo, es muy flexible y configurable (ademas de
liviano)


 Y ya para acabar, con el tema de las impresoras, firefox, gestor de
 archivos, como lo haceis?

Yo uso Blackbox en mi Pentium I. Sin mucha configuración que digamos.
En la otra tengo XFCE4, la q trae etch. Esta es muy grosa, y liviana si
tenes algo mas o menos decente. Trae Thunar como gestor de archivos,
tambien muy copado, pero imposible de usar en un Pentium I.
Como navegador tengo Opera.


 Porque cuando me pongo a pensar ;) veo que el salto será muy bestia.

 Gracias si podeis echarme una mano.

Saludos.
Andrés M.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
---
-   El conocimiento es poder   -
- y el saber nos hace libres.-
---
Larga vida al ping!
echo 254  /proc/sys/net/ipv4/ip_default_ttl
Linux User #405757
Machine Linux #310536



RE: Re: GNome Sobre Debian Etch SIN Menus!!! Ayuda!

2006-09-25 Por tema ericpap_debian

-- Mensaje Original --
Enviado por: Nelson Lopez V [EMAIL PROTECTED]
Fecha: 25/09/2006 16:29:24
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Título:  Re: GNome Sobre Debian Etch SIN Menus!!! Ayuda!

El dom, 24-09-2006 a las 22:17 -0300, Eric Pap escribió:
 Hol amigos.
 Instale Debian Etch en base a un Sarge que instale desde CD y luego
 upgrade a etch por internet
 baje todas las actualizaciones y parches de seguridad
 luego instale gnome con

 apt-get install gnome

 Bajo todo, se instalo sin problemas
 luego el servidor x:

 apt-get install xserver-xorg

 se instalo todo bien
 reinicio, arranca gdm, me pide el login
 arranca gnome, pero no tengo ningun menu, nada
 la pantalla en gris, con las barras arriba y abajo vacias.
 y el unico boton escritorio

 Al iniciar la sesion aparece el cartelito de cargando gnome, pero llega
 solo hasta el tercer item (Nautilus) tendra algo que ver con Nautilus?

 ayuda! eric


prueba con
apt-get install gnome-desktop-environment

saludos.


Gracias por tu respuesta.
Ya tengo instalado el paquete y actualizado... algo mas se les ocurre?
formatee el disco, empece de 0, CD de sarge, upgrade, dist-upgrade a etch, 
instalacion de gnome y me pasa lo mismo...
__

Datafull - 100% Internet Gratis
http://www.datafull.com




Re: ¿ GREP con más de 1 700 parámetros ? [SOLUCIONADO]

2006-09-25 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Mon, Sep 25, 2006 at 04:12:41AM -0400, Erik Hurtado Sepulveda (HE / ZAPTV) 
wrote:
  De: Nelson Castillo [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
  Enviado el: Viernes, 22 de Septiembre de 2006 18:23
  Para: Debian Lista
  Asunto: Re: ¿ GREP con más de 1700 parámetros ? [SOLUCIONADO]
 
 Solo como nota mental(no tengo un box con debian ahora mismo) en el
 directorio /etc hay un archivo con los limites del kernel(y si mal no
 recuerdo otro con los limites del bash) ahí puedes decirle al kernel que
 puede abrir mas archivos.

Ésto no se trata del número de archivos abiertos (grep los abre uno
por uno) sino del máximo número de argumentos que se pueden pasar a un
programa. 

Me dejaron con la duda y fuí a averiguar. Resulta que el kernel
reserva un espacio de memoria para pasar los argumentos y las
variables de entorno. El tamaño de este espacio se define en 
 include/linux/binfmts.h

-
/*
 * MAX_ARG_PAGES defines the number of pages allocated for arguments
 * and envelope for the new program. 32 should suffice, this gives
 * a maximum env+arg of 128kB w/4KB pages!
 */
#define MAX_ARG_PAGES 32
-

Así que para cambiarlo hay que recompilar con este valor modificado. :-(

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Clases a adolescentes

2006-09-25 Por tema Iñaki
El Lunes, 25 de Septiembre de 2006 14:00, boube escribió:
 On Sun, Sep 24, 2006 at 07:17:28PM +0200, Rober Morales wrote:
  El Domingo, 24 de Septiembre de 2006 18:36, boube escribió:
   1.- No te tendrás que tirar horas instalando drivers
 
  Mande??? No tengas un modem usb para adsl ni una gráfica ati...

 Son casos excepcionales, además la tarjeta grafica siempre puedes usarla
 sin aceleración ;)

Pero entonces ya ni presumamos de XGL, ni de un sólo juego algo llamativo ni 
siquiera de poder ejecutar Google Earth decentemente.

-- 
Iñaki



Re: FluxBox, BlackBox, etc..

2006-09-25 Por tema Carlos Zuniga

On 9/25/06, Fernando Poza Saura [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola Ogoshi

Ogoshi wrote:

[...]

 Entonces, mi pregunta es.
 Navegando por la inmensidad de la red me he encontrado screenshot de
 linuxeros/as que usando fluxbox o blackbox, dejan unos escritorios de
 mear y no echar gota. Como lo hacen? porque intento llegar al menos
 una minima parte de los que veo, pero nunca lo consigo.

 Alguien podría echarme un cable. Y si además es usuario de fluxbox o
 blackbox, explicarme sus secretos ;)

Espero no complicarte la vida si te doy una opción más:

fvwm  (www.fvwm.org)

Es un gestor de ventanas, no  gestor de escritorio (Desktop Manager),
esto quiere decir que monerías como pillar y arrastrar (drag and drop)
no es responsabilidad suya y por tanto no las tiene. No sabría decir que
otras diferencias hay. He oído de algunos que lo asocian al rox·
(http://rox.sourceforge.net/desktop/?) para tener disponible esta
característica.

Dicen, yo no lo he comprobado, que es ligero. Pero su característica más
  famosa es que es extremadamente configurable (esto si lo he
comprobado). Puedes hacer casi lo que quieras. Hay configuraciones que
son iguales a windows o a CDE (common desktop environment). Pero
claro, esto tiene un precio y es su aprendizaje. Viene con extensas
páginas de ayuda, foros de discusión y una lista de usuarios que
funciona, como mínimo, tan bien como esta.



Hay una configuración bastante buena de Fvwm lista para usar llamada
fvwm-crystal que se encuentra en debian etch (*), trae varias
configuraciones y modelos para que escojas.

(*) Tambien la puedes descargar de fvwm-crystal.org y ponerla en tu
directorio ~/.fvwm si no estas en Etch aún...

Saludos

--
(!c) 2006 - カルロス
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


Re: ¿ GREP con más de 1700 parámetros ? [SOLUCIONADO]

2006-09-25 Por tema Iñaki
El Lunes, 25 de Septiembre de 2006 20:42, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
 On Mon, Sep 25, 2006 at 04:12:41AM -0400, Erik Hurtado Sepulveda (HE / 
ZAPTV) wrote:
   De: Nelson Castillo [mailto:[EMAIL PROTECTED]
   Enviado el: Viernes, 22 de Septiembre de 2006 18:23
   Para: Debian Lista
   Asunto: Re: ¿ GREP con más de 1700 parámetros ? [SOLUCIONADO]
 
  Solo como nota mental(no tengo un box con debian ahora mismo) en el
  directorio /etc hay un archivo con los limites del kernel(y si mal no
  recuerdo otro con los limites del bash) ahí puedes decirle al kernel que
  puede abrir mas archivos.

 Ésto no se trata del número de archivos abiertos (grep los abre uno
 por uno) sino del máximo número de argumentos que se pueden pasar a un
 programa.

 Me dejaron con la duda y fuí a averiguar. Resulta que el kernel
 reserva un espacio de memoria para pasar los argumentos y las
 variables de entorno. El tamaño de este espacio se define en
  include/linux/binfmts.h

 -
 /*
  * MAX_ARG_PAGES defines the number of pages allocated for arguments
  * and envelope for the new program. 32 should suffice, this gives
  * a maximum env+arg of 128kB w/4KB pages!
  */
 #define MAX_ARG_PAGES 32
 -

 Así que para cambiarlo hay que recompilar con este valor modificado. :-(

Casi que prefiero usar xargs  ;)

Gracias por la profunda explicación. Esto es lo bueno del softwarelibre, quien 
quiere y se atreve es capaz de encontrar todo. A saber cuántos parámetros 
asume como máximo un comando en Windows... (¿habría que preguntar a los 
telefonistas del soporte telefónico?).   :p


-- 
Iñaki



¿Cambiar el tiempo del salto de avance en Kaffeine o Xine?

2006-09-25 Por tema Iñaki
Hola, me parece excesivo el tiempo que avanza Kaffeine en la reproducción del 
vídeo al pulsar avanzar o retroceder. Creo que es de más de 10 segundos.

En la configuración de Kaffeine no viene nada al respecto, y el la de Xine del 
propio Kaffeine tampoco, pero tenía la esperanza de que existiese algún 
parámetro al respecto para meterlo con calzador en el fichero de 
configuración del motor xine.

¿Alguna idea de si existe dicho parámetro?


Muchas gracias y un saludo.



-- 
Iñaki



RE: Re: GNome Sobre Debian Etch SIN Menus!!! Ayuda!

2006-09-25 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El lun, 25-09-2006 a las 15:43 -0300, [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 
 Gracias por tu respuesta.
 Ya tengo instalado el paquete y actualizado... algo mas se les ocurre?
 formatee el disco, empece de 0, CD de sarge, upgrade, dist-upgrade a etch, 
 instalacion de gnome y me pasa lo mismo...

Problema de dependencias ni cosas raras no es. Yo estoy creando a diario
un livecd basado en debian Etch con gnome y no tengo ese problema.
Utilizo debootstrap (que instala el sistema base) y apt-get, nada más.
Hace unos minutos he terminado una iso y todo funciona correctamente.
Tengo varias máquinas instaladas con ese método y nunca me ha pasado.

¿Seguro que entre medio no haces nada más que esas órdenes?
Si la repsuesta es no... ¿has probado con otro usuario?
¿tu sources.list contiene solo repositorios OFICIALES de Debian?
¿te has bajado el último cd de sarge por si acaso?
¿has probado el instalador de Etch?
¿apt-get dist-upgrade y apt-get -f install te devuelven cero paquetes?

La última vez que formatee una máquina siguiendo ese método (la semana
pasada) no existía ese problema. Si estás seguro y persiste, busca en
los bugs conocidos y si a nadie le pasa lo mismo, abre un nuevo bug a
ver que te responden.

Saludos

P.D. Perdón por el largo tiempo sin escribir a la lista... algo así como
unos 2300 mensajes sin leer :S

-- 

,-,
| Iñigo Tejedor Arrondohttp://navarrux.org   inigo(a)navarrux.org |
|-|
| |
| Debian - The universal operative system.|
| |
| You can choose, get the freedom, get the power, apt-get in to it. |
| |
·-·


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Clases a adolescentes

2006-09-25 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El lun, 25-09-2006 a las 20:44 +0200, Iñaki escribió:
 El Lunes, 25 de Septiembre de 2006 14:00, boube escribió:
  On Sun, Sep 24, 2006 at 07:17:28PM +0200, Rober Morales wrote:
   El Domingo, 24 de Septiembre de 2006 18:36, boube escribió:
1.- No te tendrás que tirar horas instalando drivers
  
   Mande??? No tengas un modem usb para adsl ni una gráfica ati...
 
  Son casos excepcionales, además la tarjeta grafica siempre puedes usarla
  sin aceleración ;)
 
 Pero entonces ya ni presumamos de XGL, ni de un sólo juego algo llamativo 
 ni 
 siquiera de poder ejecutar Google Earth decentemente.
 

O al secondlife, mi descubrimiento de este mes, que con etch, una nvidia
normalita (y adsl) funciona de lujo.  

Aunque ellos dicen que el cliente para linux es alpha...
http://secondlife.com/

-- 

,-,
| Iñigo Tejedor Arrondohttp://navarrux.org   inigo(a)navarrux.org |
|-|
| |
| Debian - The universal operative system.|
| |
| You can choose, get the freedom, get the power, apt-get in to it. |
| |
·-·


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Clases a adolescentes

2006-09-25 Por tema Iñaki
El Lunes, 25 de Septiembre de 2006 21:30, Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
   Son casos excepcionales, además la tarjeta grafica siempre puedes
   usarla sin aceleración ;)
 
  Pero entonces ya ni presumamos de XGL, ni de un sólo juego algo
  llamativo ni siquiera de poder ejecutar Google Earth decentemente.

 O al secondlife, mi descubrimiento de este mes, que con etch, una nvidia
 normalita (y adsl) funciona de lujo.

 Aunque ellos dicen que el cliente para linux es alpha...
 http://secondlife.com/

Funcionar funciona bien, sí, lo único que no entiendo de que va este juego.
Sólo sé que me he metido en el agua 20 minutos y he salido tan campante, sin 
toser siquiera.
Creo que va de crear un mundo y tal, buff, qué coplicado.



-- 
Iñaki



Re: Box en Linux

2006-09-25 Por tema ciracusa

Felipe Tornvall wrote:

On Thursday 21 September 2006 20:51, Iñaki wrote:
  

El Viernes, 22 de Septiembre de 2006 02:40, ciracusa escribió:


Hola Lista.

Tengo la idea de armar una pc (box) con debian obviamente, para poner
como filtro en algunos clientes que tengo, los cuales siempre tienen
problemas de seguridad, virus, etc.

La idea sería poner un proxy (squid), con iptables, clamav, y alguna
otra cosita que ande por ahi.

Que solucion se les ocurre sería la mas adecuada.

Como dato les aporto que estamos hablando de clientes con 15 a 20 pcs
clientes.
  

¿Podrías detallar más la pregunta concreta? ¿te refieres a hardware?


o quieres solucion de configuracion? --- esperemos que no

  


Solo les pido un consejo en cuanto a que paquetes instalar (no apunto a 
que hardware necesito ni mucho menos que me den la configuración).


Solo, en función de su experiencia, como armarían este equipo.

Muchas Gracias a todos.

Saludos.-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] ¿Problema de disco duro?

2006-09-25 Por tema consultores1
El Lunes, 25 de Septiembre de 2006 6:41 AM, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 El sáb, 23 de sep de 2006, a las 07:35:52 -0700, consultores1 dijo:
  El Sábado, 23 de Septiembre de 2006 3:57 AM, Alwar escribió:
   El disco no se esta muriendo ya que tiene menos de dos años y los
   datos sigue, y el pc me lo reconoce perfectamente, el problema son las
   particiones, ahora estoy probando con el badblocks y ya he conseguido
   hacer funcionar a  fdisk en un live de ubuntu.
   He probado con fdisk y la opcion v y no me devuelve errores solo me
   dice que hay x sectores no asignados. Voy haber si ahora puedo
   arreglar el disco o lo formateo directamente, ya saque los datos de el
   con un programa de win.
  
   Saludos y gracias!
 
  Como ultimo comentario, quiero dejar algunas observaciones:
 
  1. Cuando usaba Ws y Debian Sarge, llegue a la conclusion, que es mejor
  hacer todas las particiones con herramientas Linux, incluyendo a donde
  instalaras Ws.
 
  2. Yo hago casi todo a prueba y error, pero en este caso del fdisk, es
  mejor leer el man, para saber que funciones tiene, ya que hay varios
  fdisk linux diferentes!

 2a.Siempre que puedas, evita fdisk y usa cfdisk.

Esto es cierto, lo habia olvidado, agrego que ademas de ser mas facil utilizar 
cfdisk, tambien tiene funcion de actualizar la tabla de particiones, gracias.


  3. Al intercambiar discos duros, hay que enganar a la maquina con grub
  map, si mal no recuerdo.
 
  4. Al tener una situacion como esta, es mejor dejar todo como esta y usar
  un disco vivo (live CD).
 
  5. Al preguntar a la lista, despues de buscar en google y hacer la tarea,
  es conveniente describir bien la situacion y dejarla tal cual esta, para
  encontrar la solucion via eliminacion de posibilidades.
 
  Suerte y ahora que paso la tormenta, bien podrias hacer algunas pruebas.

-- 
Consultores Agropecuarios
Somos expertos en soluciones practicas para la agricultura y ganaderia.
 Si desea importar o exportar a cualquier parte del mundo, contactenos.



Re: [OT] ¿Problema de disco duro?

2006-09-25 Por tema Alwar

2006/9/25, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED]:

El sáb, 23 de sep de 2006, a las 10:57:48 +, Alwar dijo:
 El disco no se esta muriendo ya que tiene menos de dos años y los

jejejej he visto morir discos de menos de un año, conque con eso no me 
convences... ;)


Yo tampoco me convenzco pero me supongo que es demasiado joven para
morir, y todos los discos que tengo ya tienen bastante años y van muy
bien


 datos sigue, y el pc me lo reconoce perfectamente, el problema son las
 particiones,

?

 ahora estoy probando con el badblocks y ya he conseguido
 hacer funcionar a  fdisk en un live de ubuntu.

Que lo hagas funcionar, no implica que, llegado el momento, parta a mejor 
vida..ahi te acordaras de mi con un
·$%·$%·$%·$%


Mira que eres pesimista eh!!! si da señales de buen estado!!! le
tienes fobia a los discos o algo?


 He probado con fdisk y la opcion v y no me devuelve errores solo me
 dice que hay x sectores no asignados. Voy haber si ahora puedo
 arreglar el disco o lo formateo directamente, ya saque los datos de el
 con un programa de win.

M sin comentarios. Espero tengas buen respaldo de tus datos.


Si estan en buen sitio, ese  me suena a desprecio de windows...
Pues esos programas tan malos de windows ya me an sacao los datos dos
veces (y las dos veces cagadas de linux) 8-)... Si todo sistema tiene
errores, pero ultimamente linux para mi esta quedando a la altura de
windows (lo que es de cara a escritorio)

Que nooo!! que el disco no se muere...

ah! antes justificame porque usar cfdisk y no fdisk... que si nos
pareces que das opiniones personales. (No hace falta que me lo volvais
a decir que ya lo he leido).

de todas formas aunque no halla conseguido arreglarlo bien esto, os
doy las gracias por ayudarme, y haber si para la tercera vez que se me
jorobe linux he aprendido ha hacer backups (me refiero ha hacerlos,
que saber se) o se utilizar bien el cfidsk y demas... por cierto ¿no
hay ningun programa que recupere datos de particiones borradas para
linux?

Bye!
--

El estudio de Alwar
http://alwar.es

Juega a ROL ON-LINE y GRATIS
Apogeus tu web Hispana de ROL
http://apogeusone.com



Re: FluxBox, BlackBox, etc..

2006-09-25 Por tema Marcel Rodolfo Sanchez Gongora
On Mon, 2006-09-25 at 15:46 +0200, Ogoshi wrote:
 Buenas.
 
 Estoy haciendo pruebas en un pc para cuando salga la versión AMD64 para 
 Debian (teoricamente en diciembre ;) , reinstalar mi pc(de momento tengo 
 i386), y lleva como 2 años sin ninguna reinstalación y ya no se ni lo 
 que tengo y me gustaria pasar de KDE a otro gestor de ventanas (esta 
 bien dicho) para alijerar un poco el sistema ;), y dejar unicamente los 
 iconos o acciones que más uso.
 Entonces los que más o menos he ido probando con el pc de pruebas han 
 sido Fluxbox o BlackBox, (tambien he probado con wmaker, enlightenment) 
 pero este ultimo para instalar la ultima versión tuve muchos problemas.
 
 Entonces, mi pregunta es.
 Navegando por la inmensidad de la red me he encontrado screenshot de 
 linuxeros/as que usando fluxbox o blackbox, dejan unos escritorios de 
 mear y no echar gota. Como lo hacen? porque intento llegar al menos 
 una minima parte de los que veo, pero nunca lo consigo.

 Alguien podría echarme un cable. Y si además es usuario de fluxbox o 
 blackbox, explicarme sus secretos ;)

Creo que el secreto esta en leer la documentacion y cacharrear. Yo tenia
una idea parecida a la tuya al inicio, pero luego que comprendes uno los
demas vienen solos. En google podras encontrar todo lo que deseas
obtener en tu fluxbox, no obstante en el sitio oficial hay muy buena
doc. Despues de usar un tiempo fluxbox me pase a icewm. Este tiene el
mismo consumo de recursos con muchos mas funcionalidades y versatilidad.
Como file-manager y gestor de Desktop te recomiendo rox, es la opcion
perfecta para estos  gestores de ventanas ligeros. 


 
-- 
Marcel Sánchez Góngora 
Debian Etch GNU/Linux 
Linux User #382151 
Est. III año 
Universidad de las Ciencias Informáticas 
Lo esencial es invisible para los ojos... 


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


RE: Re: GNome Sobre Debian Etch SIN Menus!!! Ayuda!

2006-09-25 Por tema Guillermo Salas M.
On Mon, 2006-09-25 at 15:43 -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 -- Mensaje Original --
 Enviado por: Nelson Lopez V [EMAIL PROTECTED]
 Fecha: 25/09/2006 16:29:24
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Título:  Re: GNome Sobre Debian Etch SIN Menus!!! Ayuda!
 
 El dom, 24-09-2006 a las 22:17 -0300, Eric Pap escribió:
  Hol amigos.

[..]


  se instalo todo bien
  reinicio, arranca gdm, me pide el login
  arranca gnome, pero no tengo ningun menu, nada
  la pantalla en gris, con las barras arriba y abajo vacias.
  y el unico boton escritorio
  
  Al iniciar la sesion aparece el cartelito de cargando gnome, pero llega
  solo hasta el tercer item (Nautilus) tendra algo que ver con Nautilus?
  
  ayuda! eric
 
 
 prueba con 
 apt-get install gnome-desktop-environment
 
 saludos.
 
 
 Gracias por tu respuesta.
 Ya tengo instalado el paquete y actualizado... algo mas se les ocurre?
 formatee el disco, empece de 0, CD de sarge, upgrade, dist-upgrade a etch, 
 instalacion de gnome y me pasa lo mismo...


No se si te pueda ayudar en algo el eliminar los directorios .gnome
y .gnome2 de tu home.

Saludos,


 __
 
 Datafull - 100% Internet Gratis
 http://www.datafull.com
 
 
-- 
Guillermo Salas M.
Telconet S.A.
Calle 15 y Avenida 24 Esq
Edificio Barre #2 Primer Piso
Telefono : +593 5 262 8071
Celular  : +593 9 985 5138
e-mail   : [EMAIL PROTECTED]
www  : http://www.manta.telconet.net
   http://www.telcocarrier.net

Linux User: 255902

Beat me, whip me, make me use Windows!

Please avoid sending me Word or PowerPoint attachments.
See http://www.fsf.org/philosophy/no-word-attachments.html

Please avoid the Top Posting, see
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: FluxBox, BlackBox, etc..

2006-09-25 Por tema Jordi Miguel
Te recomiendo tmb que pruebes con XFCE www.xfce.org
Es algo mas pesado que fluxbox/blackbox per merece la pena.

Tambíen os puede interesar el siguiente enlace donde:
http://ktown.kde.org/~seli/memory/


Jordi

On Mon, 2006-09-25 at 17:43 -0400, Marcel Rodolfo Sanchez Gongora wrote:
 On Mon, 2006-09-25 at 15:46 +0200, Ogoshi wrote:
  Buenas.
  
  Estoy haciendo pruebas en un pc para cuando salga la versión AMD64 para 
  Debian (teoricamente en diciembre ;) , reinstalar mi pc(de momento tengo 
  i386), y lleva como 2 años sin ninguna reinstalación y ya no se ni lo 
  que tengo y me gustaria pasar de KDE a otro gestor de ventanas (esta 
  bien dicho) para alijerar un poco el sistema ;), y dejar unicamente los 
  iconos o acciones que más uso.
  Entonces los que más o menos he ido probando con el pc de pruebas han 
  sido Fluxbox o BlackBox, (tambien he probado con wmaker, enlightenment) 
  pero este ultimo para instalar la ultima versión tuve muchos problemas.
  
  Entonces, mi pregunta es.
  Navegando por la inmensidad de la red me he encontrado screenshot de 
  linuxeros/as que usando fluxbox o blackbox, dejan unos escritorios de 
  mear y no echar gota. Como lo hacen? porque intento llegar al menos 
  una minima parte de los que veo, pero nunca lo consigo.
 
  Alguien podría echarme un cable. Y si además es usuario de fluxbox o 
  blackbox, explicarme sus secretos ;)
 
 Creo que el secreto esta en leer la documentacion y cacharrear. Yo tenia
 una idea parecida a la tuya al inicio, pero luego que comprendes uno los
 demas vienen solos. En google podras encontrar todo lo que deseas
 obtener en tu fluxbox, no obstante en el sitio oficial hay muy buena
 doc. Despues de usar un tiempo fluxbox me pase a icewm. Este tiene el
 mismo consumo de recursos con muchos mas funcionalidades y versatilidad.
 Como file-manager y gestor de Desktop te recomiendo rox, es la opcion
 perfecta para estos  gestores de ventanas ligeros. 
 
 
  



Problema con X.org, ATI Radeon X300/X550 Series y monitor TFT LCD Sony SDM-HS73

2006-09-25 Por tema sciencisto-debian
Hola.

Uso Debian GNU/Linux Etch, con X.org 7.0.0.

Aunque el sistema reconoce mi tarjeta de vídeo (ATI Radeon X300/X550
Series) y monitor (monitor TFT LCD Sony SDM-HS73), y aunque parece
que todo está bien configurado en el archivo xorg.conf (ver abajo),
cuando se ejecuta el servidor X, en un principio intenta cargar una
configuración (unas frecuencias horizontal y vertical del monitor)
que quedan fuera del rango soportado por el monitor. Lo sé porque el
monitor muestra el mensaje fuera del rango de exploración, y debajo
muestra la frecuencia horizontal y vertical intentadas, donde puedo
ver que la frecuencia de refresco vertical es de unos 84 kHz,
quedando por tanto fuera del rango especificado en el archivo
xorg.con (que es incluso algo más restrictivo que el soportado
realmente por el monitor). Me da la impresión de que, o bien el
servidor X o bien la tarjeta de vídeo piensa que tengo un monitor CRT
(a la vista de la frecuencia vertical que  intenta usar). ¿Puedo
indicarle de algún modo al servidor X o a la tarjeta de vídeo que
tengo un monitor LCD TFT, y por tanto que no debe intentar esa
frecuencia que queda fuera del alcance del monitor? De hecho, el
servidor X sólo debería probar frecuencias dentro del rango
especificado en xorg.conf, ¿no? Entonces ¿por qué prueba esa
frecuencia, si no está en el rango que viene en xorg.conf?

Bien, ése es, como digo, el primer intento que hace el servidor X al 
iniciarse. Cuando el monitor le dice al servidor X (¿o tal vez a la
tarjeta de vídeo?) que la frecuencia probada está fuera del rango que

puede sopotar, el servidor X hace un segundo intento de iniciarse y
entonces lo consigue y todo funciona bien. Pero no me gusta (y no me 
parece normal) que el servidor X intente primero probar, cada vez que
se inicia, unas frecuencias de refresco horizontal y vertical fuera
del
rango especificado en xorg.conf (y soportado por el monitor). Me
imagino que a la larga el monitor se resentirá y podrá dañarse (o
acortarse su vida) por tanto insistir con unas frecuencias erróneas
(cada vez que se inicia el servidor X). ¿Cómo puedo conseguir que el
servidor X no haga esto, y que se inicie correctamente a la primera?

Por cierto, si comento las líneas de las frecuencias horizontal y
vertical para que las detecte mediante DDC (Plug  Play), ocurre
exactamente lo mismo.

Y si uso el controlador vesa en lugar del ati, nuevamente funciona
mal
en un primer intento el servidor X. En este caso, en el primer
intento
de iniciarse, aparecen unas líneas raras (como una especie de rayas)
por toda la pantalla; después de un momento desaparece esta pantalla
y entonces todo funciona bien (se carga kdm o gdm correctamente,
etc.).
Pero, como con lo de las frecuencias fuera del rango de exploración
que ocurre con el controlador ati, tampoco me gusta eso de que
aparezca
esa pantalla extraña llena de rayas (como si estuviera
distorsionada),
porque no me parece normal y parece indicar que o bien el servidor X
o bien la tarjeta de vídeo le está mandando una señal incorrecta (o
que
no soporta) al monitor, y eso no debería ocurrir, creo yo (y temo
también que pueda dañar a la larga el monitor o la tarjeta de vídeo o
algo). De todos modos, tampoco me gustaría tener que usar vesa (sino
más bien solucionar el problema de arriba con el driver ati), porque
además no sé por qué pero con vesa no puedo cambiar la resolución de
la pantalla: si intento hacerlo, en Gnome o KDE, entonces se bloquean
y vuelven a la pantalla de inicio de gdm o kdm.

¿A alguien más le ocurre o le ha ocurrido algo de esto? Gracias por
adelantado por la ayuda.


Aquí dejo mi archivo xorg.conf, por si sirve de algo. El driver ati
es el que me pone automáticamente en xorg.conf al configurarse (como
puede verse, reconoce la tarjeta y el monitor; por cierto, DRI no 
funciona). Comenté la línea del driver ati y probé con vesa, como
digo
arriba, intentando solucionar el problema (pero no se soluciona, como
he dicho). También añadí la línea DisplaySize con el tamaño de la
pantalla, porque pensaba que eso podría solucionar el problema, pero
no fue así.

Una cosa más: probé una Ubuntu Live para ver cómo era el xorg.conf
que
usaba, y curiosamente pasaba exactamente lo mismo que he descrito
arriba (es decir: reconocía la tarjeta de vídeo y el monitor, usaba
el driver ati y en el primer intento de iniciar el servidor X tomaba
los mismos valores fuera del alcance del monitor; en un segundo
intento lograba cargar el servidor X y ya iba bien).
 
Section Files
FontPath/usr/share/fonts/X11/misc
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/misc
FontPath/usr/share/fonts/X11/cyrillic
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/cyrillic
FontPath/usr/share/fonts/X11/100dpi/:unscaled
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled
FontPath/usr/share/fonts/X11/75dpi/:unscaled
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled
FontPath

OT-libmesa y 3D

2006-09-25 Por tema txeik
Salud compañeros, creo que en la última actualización de etch permite la
aceleración gráfica.

actualización:
libgl1-mesa-glx (6.4.2-1) to 6.5.0.cvs.20060524-1.1
libglu1-mesa (6.4.2-1) to 6.5.0.cvs.20060524-1.1

glxinfo:direct rendering: Yes

y yo que queria instalar los binarios de ATI :( ya-tá solucionado.

salut

Una cosa piensa el borracho y otra el tabernero 



Re: apt-get me desinstala paquetes

2006-09-25 Por tema Prof. Roman Gelbort
El Lun 25 Sep 2006 15:18, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
 El hecho de que tu OOo sea el más reciente no necesariamente significa
 que todas las dependencias contra las que fué compilado sean las mas
 recientes. Sobre todo si se trata de un paquete creado externamente,
 por que es común que la gente sin experiencia en Debian tenga pequeños
 errores con eso.

A ver si me entienden... yo no ataco al sistema apt. Se que no quita cosas 
porque sí... salvo que funcione mal!

Lo que en este momento está haciendo, no es lo que yo quiero que haga. Esto 
no pasa solo con OOo, sino que sucede con cualquier cosa que quiera 
instalar o desinstalar...

Lo que necesito saber, es como hago para que no haga esto.

-- 
-
Prof. Román H. Gelbort
Director de capacitación de XTech
Tel.: 15 5615-2646
www.xtech.com.ar - Buenos Aires - Argentina
-



Re: apt-get me desinstala paquetes

2006-09-25 Por tema Marcos Delgado

El 25/09/06, Prof. Roman Gelbort[EMAIL PROTECTED] escribió:

El Lun 25 Sep 2006 15:18, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
 El hecho de que tu OOo sea el más reciente no necesariamente significa
 que todas las dependencias contra las que fué compilado sean las mas
 recientes. Sobre todo si se trata de un paquete creado externamente,
 por que es común que la gente sin experiencia en Debian tenga pequeños
 errores con eso.

A ver si me entienden... yo no ataco al sistema apt. Se que no quita cosas
porque sí... salvo que funcione mal!

Lo que en este momento está haciendo, no es lo que yo quiero que haga. Esto
no pasa solo con OOo, sino que sucede con cualquier cosa que quiera
instalar o desinstalar...

Lo que necesito saber, es como hago para que no haga esto.

--
-
Prof. Román H. Gelbort
Director de capacitación de XTech
Tel.: 15 5615-2646
www.xtech.com.ar - Buenos Aires - Argentina
-


Nunca lo he hecho, pero busca hold (retener el paquete) y apt o dpkg o aptitude.
Suerte.
Marcos Delgado.



Re: DNS de primer nivel

2006-09-25 Por tema Cristian Quintana

tambien probe cambiando la siguinte liena en /etc/bind/salud666.db

@ IN SOA salud666. root.salud666.  (

por

@ IN SOA salud666 root.salud666  (


quitandole el punto al final (por las dudas aunque pienso que es
incorrecto). pero sigue sin funcionar.

--
Saludos, Cristian


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apt-get me desinstala paquetes

2006-09-25 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Mon, Sep 25, 2006 at 05:59:30PM -0500, Marcos Delgado wrote:
 El 25/09/06, Prof. Roman Gelbort[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Lun 25 Sep 2006 15:18, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
  El hecho de que tu OOo sea el más reciente no necesariamente significa
  que todas las dependencias contra las que fué compilado sean las mas
  recientes. Sobre todo si se trata de un paquete creado externamente,
  por que es común que la gente sin experiencia en Debian tenga pequeños
  errores con eso.
 
 A ver si me entienden... yo no ataco al sistema apt. Se que no quita cosas
 porque sí... salvo que funcione mal!

No dije que lo atacaras. Sólo digo que probablemente sí sea un
problema de versiones.

 Lo que en este momento está haciendo, no es lo que yo quiero que haga. 
 Esto
 no pasa solo con OOo, sino que sucede con cualquier cosa que quiera
 instalar o desinstalar...
 
 Lo que necesito saber, es como hago para que no haga esto.
 

Opción 1. Usa aptitude, en vez de apt-get. Cuando te diga que está a
punto de eliminar un paquete, dile que no lo haga. Lee la
documentación del mismo para ver como.

Opción 2. Busca el nombre del paquete que quieres retener. Haz
 echo 'paquete hold'| dpkg --set-selections
El dpkg debe correr como root.

Pero estas son soluciónes chapuceras, por que al retener un paquete vas
a evitar que cualquier cosa que entre en conflicto con la versión que
tienes retenida se actualice. Y si ahorita cualquier cosa que quieres
instalar intenta eliminar OOo, quiere decir que muchas versiones
nuevas de cosas entran en conflicto con él, por alguna razón.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: DNS de primer nivel

2006-09-25 Por tema Iñaki
El Martes, 26 de Septiembre de 2006 01:09, Cristian Quintana escribió:
 tambien probe cambiando la siguinte liena en /etc/bind/salud666.db

  @ IN SOA salud666. root.salud666.  (

 por

  @ IN SOA salud666 root.salud666  (

 quitandole el punto al final (por las dudas aunque pienso que es
 incorrecto). pero sigue sin funcionar.



¿Por qué no monitorizas el tráfico con Ethereal y examinas la conversación DNS 
para ver cuál es el error?


-- 
Iñaki



Firefox 1.5 en español

2006-09-25 Por tema [EMAIL PROTECTED]

Hola

¿Sabéis donde encontrar los paquetes de Firefox en Español para Debian Etch?

Gracias

or:/home# apt-cache search mozilla-firefox
firefox-locale-uk - Firefox Ukrainian language/region package
mozilla-firefox - Transition package for firefox rename
mozilla-firefox-dom-inspector - Transition package for firefox rename
mozilla-firefox-gnome-support - Transition package for firefox rename
mozilla-firefox-locale-ca - Firefox Catalan language/region package
(transitional package)
mozilla-firefox-locale-ko - Mozilla Firefox Korean Language/Region Package
mozilla-firefox-locale-uk - Firefox Ukrainian language/region property
package (transitional package)
mozilla-firefox-webdeveloper - web developer extension (transitional package)
openoffice.org - OpenOffice.org Office suite version 2.0



LAN Ethernet Realtek RTL8100C

2006-09-25 Por tema Montervino, Mariano
Migramos nuestro servidor Debian 2.4.24 a un nuevo servidor con placa de red
integrada Realtek RTL8100C
Compilamos el driver 8139too.o sin error pero cuando intentamos cargarlo con
insmod nos dan los siguientes errores

/lib/modules/2.4.24/kernel/drivers/net# insmod 8139too
Using /lib/modules/2.4.24/kernel/drivers/net/8139too.o
/lib/modules/2.4.24/kernel/drivers/net/8139too.o: unresolved symbol
ii_ethtool_gset_Rsmp_e0949663
/lib/modules/2.4.24/kernel/drivers/net/8139too.o: unresolved symbol
ii_ethtool_sset_Rsmp_e97016bf
/lib/modules/2.4.24/kernel/drivers/net/8139too.o: unresolved symbol
crc32_le_Rsmp_a34f1ef5
/lib/modules/2.4.24/kernel/drivers/net/8139too.o: unresolved symbol
mii_link_ok_Rsmp_626d85b1
/lib/modules/2.4.24/kernel/drivers/net/8139too.o: unresolved symbol
mii_check_media_Rsmp_df3c2aea
/lib/modules/2.4.24/kernel/drivers/net/8139too.o: unresolved symbol
bitreverse_Rsmp_baeb160c
/lib/modules/2.4.24/kernel/drivers/net/8139too.o: unresolved symbol
generic_mii_ioctl_Rsmp_f678899
/lib/modules/2.4.24/kernel/drivers/net/8139too.o: unresolved symbol
mii_nway_restart_Rsmp_df26ade

Tambien intentamos con una 3com 3c905CX pero al compilar aparecen estos
errores...

3c90x-102# ./compile_UP
In file included from 3c90x.h:42,
 from 3c90x.c:1:
/lib/modules/2.4.24/build/include/linux/malloc.h:4: warning: #warning
linux/malloc.h is deprecated, use linux/slab.h instead.

Alguna idea?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Firefox 1.5 en españo l

2006-09-25 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Mon, Sep 25, 2006 at 06:42:57PM -0500, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola
 
 ¿Sabéis donde encontrar los paquetes de Firefox en Español para Debian Etch?

En sid:

$ apt-cache search firefox locale es
mozilla-firefox-locale-ca - Firefox Catalan language/region package 
(transitional package)
firefox-locale-es-ar - Firefox Spanish (Argentina) language package
firefox-locale-es-es - Firefox Spanish (Spain) language package
mozilla-firefox-locale-es-ar - Mozilla Firefox language package (transitional 
package)
mozilla-firefox-locale-es-es - Mozilla Firefox language package (transitional 
package)
mozilla-firefox-locale-ja - Transition package for firefox-local-ja rename

Los paquetes de locales se salieron de testing hace como 10 días, creo
que porque se desincronizaron de firefox y ya no servían. El paquete
nuevo apenas lleva 3 días en sid, así que todavía falta para que pase
a etch.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: LAN Ethernet Realtek RTL8100C

2006-09-25 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Mon, Sep 25, 2006 at 06:15:51PM -0300, Montervino, Mariano wrote:
 Migramos nuestro servidor Debian 2.4.24 a un nuevo servidor con placa de red
 integrada Realtek RTL8100C
 Compilamos el driver 8139too.o sin error pero cuando intentamos cargarlo con
 insmod nos dan los siguientes errores
 
 /lib/modules/2.4.24/kernel/drivers/net# insmod 8139too
 Using /lib/modules/2.4.24/kernel/drivers/net/8139too.o
 /lib/modules/2.4.24/kernel/drivers/net/8139too.o: unresolved symbol
 ii_ethtool_gset_Rsmp_e0949663
 ...

Ese módulo está compilado para un kernel diferente al que se está ejecutando.

 Tambien intentamos con una 3com 3c905CX pero al compilar aparecen estos
 errores...
 
 3c90x-102# ./compile_UP
 In file included from 3c90x.h:42,
  from 3c90x.c:1:
 /lib/modules/2.4.24/build/include/linux/malloc.h:4: warning: #warning
 linux/malloc.h is deprecated, use linux/slab.h instead.

Sin que alguien vaya a suponer qe sé de lo que hablo, esos errores
suenan a que estás compilando para una versión erronea del
kernel. ¿Seguro que es un módulo para 2.4? ¿Seguro que estás
compilando contra 2.4 (revisa el destino del link /lib/modules/2.4.24/build)?

¿Por que estás compilando el módulo? ¿No viene en el kernel normal?


-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: ¿Cambiar el tiempo del salto de avance en Kaffeine o Xine?

2006-09-25 Por tema Martín Spinassi
El lun, 25-09-2006 a las 21:21 +0200, Iñaki escribió:
 Hola, me parece excesivo el tiempo que avanza Kaffeine en la reproducción del 
 vídeo al pulsar avanzar o retroceder. Creo que es de más de 10 segundos.
 
 En la configuración de Kaffeine no viene nada al respecto, y el la de Xine 
 del 
 propio Kaffeine tampoco, pero tenía la esperanza de que existiese algún 
 parámetro al respecto para meterlo con calzador en el fichero de 
 configuración del motor xine.
 
 ¿Alguna idea de si existe dicho parámetro?
 
 
 Muchas gracias y un saludo.
 
 
 

Tengo el mismo problema lamentablemente, pero recuerdo que siempre había
optado por usar mplayer, que funciona excelente y se puede puede
configurar a gusto (con ésto no digo que los que vos mencionás no se
puedan, simplemente que yo no lo he intentado).
Pero como no hay ningún mplayer en los repositorios para etch, por el
momento me sigo manejando con totem :-S

Suerte!

Martín S. Spinassi

__
Visita http://www.tutopia.com y comienza a navegar m�s r�pido en Internet. 
Tutopia es Internet para todos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apt-get me desinstala paquetes

2006-09-25 Por tema Angel Claudio Alvarez
El lun, 25-09-2006 a las 19:42 -0300, Prof. Roman Gelbort escribió:
 El Lun 25 Sep 2006 15:18, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
  El hecho de que tu OOo sea el más reciente no necesariamente significa
  que todas las dependencias contra las que fué compilado sean las mas
  recientes. Sobre todo si se trata de un paquete creado externamente,
  por que es común que la gente sin experiencia en Debian tenga pequeños
  errores con eso.
 
 A ver si me entienden... yo no ataco al sistema apt. Se que no quita cosas 
 porque sí... salvo que funcione mal!

apt-no funciona mal
El problema esta en tus repositorios
apt maneja dependencias( y bastante bien por cierto), NO hace magia
Si mezclas repositorios, siempre vas a tener problemas ( mucho mas en el
caso de usar testing y mezclar con unstable)

 
 Lo que en este momento está haciendo, no es lo que yo quiero que haga. Esto 
 no pasa solo con OOo, sino que sucede con cualquier cosa que quiera 
 instalar o desinstalar...
 
 Lo que necesito saber, es como hago para que no haga esto.

usa la rama que contenga los paquetes que necesitas (y asumi los
riesgos, en caso de no ser stable)

 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Firefox 1.5 en español

2006-09-25 Por tema Martín Spinassi
El lun, 25-09-2006 a las 19:10 -0500, Luis Rodrigo Gallardo Cruz
escribió:
 On Mon, Sep 25, 2006 at 06:42:57PM -0500, [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola
  
  ¿Sabéis donde encontrar los paquetes de Firefox en Español para Debian Etch?
 
 En sid:
 
 $ apt-cache search firefox locale es
 mozilla-firefox-locale-ca - Firefox Catalan language/region package 
 (transitional package)
 firefox-locale-es-ar - Firefox Spanish (Argentina) language package
 firefox-locale-es-es - Firefox Spanish (Spain) language package
 mozilla-firefox-locale-es-ar - Mozilla Firefox language package (transitional 
 package)
 mozilla-firefox-locale-es-es - Mozilla Firefox language package (transitional 
 package)
 mozilla-firefox-locale-ja - Transition package for firefox-local-ja rename
 
 Los paquetes de locales se salieron de testing hace como 10 días, creo
 que porque se desincronizaron de firefox y ya no servían. El paquete
 nuevo apenas lleva 3 días en sid, así que todavía falta para que pase
 a etch.
 

Acabo de hacer el intento y aparecen

En Etch

# apt-get update

$ apt-cache search firefox locale es
mozilla-firefox-locale-es-ar - Mozilla Firefox language package
(transitional package) 
mozilla-firefox-locale-es-es - Mozilla Firefox language package
(transitional package)
mozilla-firefox-locale-ja - Transition package for firefox-local-ja
rename
firefox-locale-es-ar - Firefox Spanish (Argentina) language package
firefox-locale-es-es - Firefox Spanish (Spain) language package
mozilla-firefox-locale-ca - Firefox Catalan language/region package
(transitional package)


Un saludo

Martín S. Spinassi

__
Visita http://www.tutopia.com y comienza a navegar m�s r�pido en Internet. 
Tutopia es Internet para todos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Firefox 1.5 en español

2006-09-25 Por tema Prof. Roman Gelbort
El Lun 25 Sep 2006 21:10, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
 On Mon, Sep 25, 2006 at 06:42:57PM -0500, [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola
  
  ¿Sabéis donde encontrar los paquetes de Firefox en Español para Debian 
Etch?
 
 En sid:
 
 $ apt-cache search firefox locale es
 mozilla-firefox-locale-ca - Firefox Catalan language/region package 
(transitional package)
 firefox-locale-es-ar - Firefox Spanish (Argentina) language package
 firefox-locale-es-es - Firefox Spanish (Spain) language package
 mozilla-firefox-locale-es-ar - Mozilla Firefox language package 
(transitional package)
 mozilla-firefox-locale-es-es - Mozilla Firefox language package 
(transitional package)
 mozilla-firefox-locale-ja - Transition package for firefox-local-ja rename
 
 Los paquetes de locales se salieron de testing hace como 10 días, creo
 que porque se desincronizaron de firefox y ya no servían. El paquete
 nuevo apenas lleva 3 días en sid, así que todavía falta para que pase
 a etch.

¿Y cómo se puede hacer para instalar solo ese paquete de sid en Etch?

-- 
-
Prof. Román H. Gelbort
Director de capacitación de XTech
Tel.: 15 5615-2646
www.xtech.com.ar - Buenos Aires - Argentina
-



Re: Firefox 1.5 en españo l

2006-09-25 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Mon, Sep 25, 2006 at 09:40:04PM -0300, Martín Spinassi wrote:
 El lun, 25-09-2006 a las 19:10 -0500, Luis Rodrigo Gallardo Cruz
 escribió:
  On Mon, Sep 25, 2006 at 06:42:57PM -0500, [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Hola
   
   ¿Sabéis donde encontrar los paquetes de Firefox en Español para Debian 
   Etch?
  
  En sid:
  
 Acabo de hacer el intento y aparecen
 
 En Etch
 
 # apt-get update
 
 $ apt-cache search firefox locale es
 mozilla-firefox-locale-es-ar - Mozilla Firefox language package
 ...

!!!

$ apt-cache policy firefox-locale-es-ar
firefox-locale-es-ar:
  Instalados: (ninguno)
  Candidato: 1.5.0.7-2
  Tabla de versión:
 1.99+2.0b2-2 0
 20 http://localhost experimental/main Packages
 1.5.0.7-2 0
 50 http://localhost unstable/main Packages

¿No tendrás sid en tu sources.list?
(lo de localhost es por que uso un proxy local)

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Firefox 1.5 en españo l

2006-09-25 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Mon, Sep 25, 2006 at 10:00:13PM -0300, Prof. Roman Gelbort wrote:
 El Lun 25 Sep 2006 21:10, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
   ¿Sabéis donde encontrar los paquetes de Firefox en Español para Debian 
 Etch?
  
  En sid:
  ...
 ¿Y cómo se puede hacer para instalar solo ese paquete de sid en Etch?

¡Pinning!

Curso patrulla:

1. Añade las lineas de sid en tu sources.list
2. Crea un archivo apt.preferences, poniendole a unstable una
prioridad  100
3. Haz apt-get update
4. Instala el paquete que te guste, pidiendole a apt que lo baje de
unstable:
 apt-get -t unstable install paquete
apt descargará ese paquete y las dependencias que necesite de
unstable. Revisa con cuidado antes de confirmar la instalación, que no
vaya a actualizar demasiado.

¿Detalles (sobre todo para el paso 2)?
man apt_preferences

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


instalar Aureal A3D Interactive 360 Position

2006-09-25 Por tema EL LATINO
No puedo instalar esa tarjeta de sonido en una compaq
presario 5240... alguien sabe algo sobre esa tarjeta o
cuales son los drivers que pueden funcionar con ella?
Por favor, cualquier ayuda es bienvenida.

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apt-get me desinstala paquetes

2006-09-25 Por tema Prof. Roman Gelbort
Muchas gracias!

Estas últimas pistas me llevaron a buen puerto. Ahora tengo unos 10 paquetes 
marcados como fijos y ya no me los desinstala. :-)

-- 
-
Prof. Román H. Gelbort
Director de capacitación de XTech
Tel.: 15 5615-2646
www.xtech.com.ar - Buenos Aires - Argentina
-



Re: [OT] ¿Problema de disco duro?

2006-09-25 Por tema consultores1
El Lunes, 25 de Septiembre de 2006 1:33 PM, Alwar escribió:
 2006/9/25, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED]:
  El sáb, 23 de sep de 2006, a las 10:57:48 +, Alwar dijo:
   El disco no se esta muriendo ya que tiene menos de dos años y los
 
  jejejej he visto morir discos de menos de un año, conque con eso no me
  convences... ;)

 Yo tampoco me convenzco pero me supongo que es demasiado joven para
 morir, y todos los discos que tengo ya tienen bastante años y van muy
 bien

   datos sigue, y el pc me lo reconoce perfectamente, el problema son las
   particiones,
 
  ?
 
   ahora estoy probando con el badblocks y ya he conseguido
   hacer funcionar a  fdisk en un live de ubuntu.
 
  Que lo hagas funcionar, no implica que, llegado el momento, parta a mejor
  vida..ahi te acordaras de mi con un ·$%·$%·$%·$%

 Mira que eres pesimista eh!!! si da señales de buen estado!!! le
 tienes fobia a los discos o algo?

   He probado con fdisk y la opcion v y no me devuelve errores solo me
   dice que hay x sectores no asignados. Voy haber si ahora puedo
   arreglar el disco o lo formateo directamente, ya saque los datos de el
   con un programa de win.
 
  M sin comentarios. Espero tengas buen respaldo de tus datos.

 Si estan en buen sitio, ese  me suena a desprecio de windows...
 Pues esos programas tan malos de windows ya me an sacao los datos dos
 veces (y las dos veces cagadas de linux) 8-)... Si todo sistema tiene
 errores, pero ultimamente linux para mi esta quedando a la altura de
 windows (lo que es de cara a escritorio)

 Que nooo!! que el disco no se muere...

 ah! antes justificame porque usar cfdisk y no fdisk... que si nos
 pareces que das opiniones personales. (No hace falta que me lo volvais
 a decir que ya lo he leido).

 de todas formas aunque no halla conseguido arreglarlo bien esto, os
 doy las gracias por ayudarme, y haber si para la tercera vez que se me
 jorobe linux he aprendido ha hacer backups (me refiero ha hacerlos,
 que saber se) o se utilizar bien el cfidsk y demas... por cierto ¿no
 hay ningun programa que recupere datos de particiones borradas para
 linux?

 Bye!

Volvemos a vernos en la cancha!
Los nombres no los recuerdo, busca en google por favor; yo probe varios y al 
final crei haber perdido los datos, pero los recupere y no se como.

El procedimiento fue el siguiente, crear iso con dd, habrir iso en el web o 
con un navegador y por ultimo revisar los archivos recuperados teniendo como 
informacion cilindros, sectores y cabezas.

Ah, me olvidaba decirte que una vez hecha la iso, no use el SO, todo lo hice 
con CDs vivos. Este enlace me lo dio una persona de la lista:

http://libertonia.escomposlinux.org/story/2005/3/25/01114/2594

Otro es Testdisk, en los archivos seguramente encontraras mas informacion. 

Que sistema de ficheros tenias en esa particion?

PD:
Revise los fdisk, el de Slackware parece tener menos funciones que el que 
viene con Etch y el de OpenBSD parece tener mas funciones! De todas maneras 
es de prueba-error.
-- 
Consultores Agropecuarios
Somos expertos en soluciones practicas para la agricultura y ganaderia.
 Si desea importar o exportar a cualquier parte del mundo, contactenos.



Re: Re: GNome Sobre Debian Etch SIN Menus!!! Ayuda!

2006-09-25 Por tema Felix Perez

El 25/09/06, Guillermo Salas M.[EMAIL PROTECTED] escribió:

On Mon, 2006-09-25 at 15:43 -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 -- Mensaje Original --
 Enviado por: Nelson Lopez V [EMAIL PROTECTED]
 Fecha: 25/09/2006 16:29:24
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Título:  Re: GNome Sobre Debian Etch SIN Menus!!! Ayuda!

 El dom, 24-09-2006 a las 22:17 -0300, Eric Pap escribió:
  Hol amigos.

[..]


  se instalo todo bien
  reinicio, arranca gdm, me pide el login
  arranca gnome, pero no tengo ningun menu, nada
  la pantalla en gris, con las barras arriba y abajo vacias.
  y el unico boton escritorio
 
  Al iniciar la sesion aparece el cartelito de cargando gnome, pero llega
  solo hasta el tercer item (Nautilus) tendra algo que ver con Nautilus?
 
  ayuda! eric


 prueba con
 apt-get install gnome-desktop-environment

 saludos.


 Gracias por tu respuesta.
 Ya tengo instalado el paquete y actualizado... algo mas se les ocurre?
 formatee el disco, empece de 0, CD de sarge, upgrade, dist-upgrade a etch, 
instalacion de gnome y me pasa lo mismo...


No se si te pueda ayudar en algo el eliminar los directorios .gnome
y .gnome2 de tu home.

Saludos,


Como experiencia te comento que me acaba de sucerder en un sarge, sin
instalaciones extrañas y con repositorios oficiales.
cree un usuario probando el kuser y este tenia la opcion de crearlo
con un uid de 500, resulta que al ingresar con este usuario a gnome
primero no cargaba y luego de un reinicio ingresaba pero no me
mostraba las barras de menu.  Despues de varias pruebas, elimine el
usuario y lo cree a traves del adduser y este lo creo con un uid
superior a 1000, luego  ingrese nuevamente y ningun problema.

No se si tendra que ver, pero tal ves te sirva.





 __

 Datafull - 100% Internet Gratis
 http://www.datafull.com


--
Guillermo Salas M.
Telconet S.A.
Calle 15 y Avenida 24 Esq
Edificio Barre #2 Primer Piso
Telefono : +593 5 262 8071
Celular  : +593 9 985 5138
e-mail   : [EMAIL PROTECTED]
www  : http://www.manta.telconet.net
   http://www.telcocarrier.net

Linux User: 255902

Beat me, whip me, make me use Windows!

Please avoid sending me Word or PowerPoint attachments.
See http://www.fsf.org/philosophy/no-word-attachments.html

Please avoid the Top Posting, see
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Problema con X.org, ATI Radeon X300/X550 Series y monitor TFT LCD Sony SDM-HS73

2006-09-25 Por tema consultores1
El Lunes, 25 de Septiembre de 2006 3:29 PM, [EMAIL PROTECTED] 
escribió:
 Hola.

 Uso Debian GNU/Linux Etch, con X.org 7.0.0.

 Aunque el sistema reconoce mi tarjeta de vídeo (ATI Radeon X300/X550
 Series) y monitor (monitor TFT LCD Sony SDM-HS73), y aunque parece
 que todo está bien configurado en el archivo xorg.conf (ver abajo),
 cuando se ejecuta el servidor X, en un principio intenta cargar una
 configuración (unas frecuencias horizontal y vertical del monitor)
 que quedan fuera del rango soportado por el monitor. Lo sé porque el
 monitor muestra el mensaje fuera del rango de exploración, y debajo
 muestra la frecuencia horizontal y vertical intentadas, donde puedo
 ver que la frecuencia de refresco vertical es de unos 84 kHz,
 quedando por tanto fuera del rango especificado en el archivo
 xorg.con (que es incluso algo más restrictivo que el soportado
 realmente por el monitor). Me da la impresión de que, o bien el
 servidor X o bien la tarjeta de vídeo piensa que tengo un monitor CRT
 (a la vista de la frecuencia vertical que  intenta usar). ¿Puedo
 indicarle de algún modo al servidor X o a la tarjeta de vídeo que
 tengo un monitor LCD TFT, y por tanto que no debe intentar esa
 frecuencia que queda fuera del alcance del monitor? De hecho, el
 servidor X sólo debería probar frecuencias dentro del rango
 especificado en xorg.conf, ¿no? Entonces ¿por qué prueba esa
 frecuencia, si no está en el rango que viene en xorg.conf?

 Bien, ése es, como digo, el primer intento que hace el servidor X al
 iniciarse. Cuando el monitor le dice al servidor X (¿o tal vez a la
 tarjeta de vídeo?) que la frecuencia probada está fuera del rango que

 puede sopotar, el servidor X hace un segundo intento de iniciarse y
 entonces lo consigue y todo funciona bien. Pero no me gusta (y no me
 parece normal) que el servidor X intente primero probar, cada vez que
 se inicia, unas frecuencias de refresco horizontal y vertical fuera
 del
 rango especificado en xorg.conf (y soportado por el monitor). Me
 imagino que a la larga el monitor se resentirá y podrá dañarse (o
 acortarse su vida) por tanto insistir con unas frecuencias erróneas
 (cada vez que se inicia el servidor X). ¿Cómo puedo conseguir que el
 servidor X no haga esto, y que se inicie correctamente a la primera?

 Por cierto, si comento las líneas de las frecuencias horizontal y
 vertical para que las detecte mediante DDC (Plug  Play), ocurre
 exactamente lo mismo.

 Y si uso el controlador vesa en lugar del ati, nuevamente funciona
 mal
 en un primer intento el servidor X. En este caso, en el primer
 intento
 de iniciarse, aparecen unas líneas raras (como una especie de rayas)
 por toda la pantalla; después de un momento desaparece esta pantalla
 y entonces todo funciona bien (se carga kdm o gdm correctamente,
 etc.).
 Pero, como con lo de las frecuencias fuera del rango de exploración
 que ocurre con el controlador ati, tampoco me gusta eso de que
 aparezca
 esa pantalla extraña llena de rayas (como si estuviera
 distorsionada),
 porque no me parece normal y parece indicar que o bien el servidor X
 o bien la tarjeta de vídeo le está mandando una señal incorrecta (o
 que
 no soporta) al monitor, y eso no debería ocurrir, creo yo (y temo
 también que pueda dañar a la larga el monitor o la tarjeta de vídeo o
 algo). De todos modos, tampoco me gustaría tener que usar vesa (sino
 más bien solucionar el problema de arriba con el driver ati), porque
 además no sé por qué pero con vesa no puedo cambiar la resolución de
 la pantalla: si intento hacerlo, en Gnome o KDE, entonces se bloquean
 y vuelven a la pantalla de inicio de gdm o kdm.

 ¿A alguien más le ocurre o le ha ocurrido algo de esto? Gracias por
 adelantado por la ayuda.


 Aquí dejo mi archivo xorg.conf, por si sirve de algo. El driver ati
 es el que me pone automáticamente en xorg.conf al configurarse (como
 puede verse, reconoce la tarjeta y el monitor; por cierto, DRI no
 funciona). Comenté la línea del driver ati y probé con vesa, como
 digo
 arriba, intentando solucionar el problema (pero no se soluciona, como
 he dicho). También añadí la línea DisplaySize con el tamaño de la
 pantalla, porque pensaba que eso podría solucionar el problema, pero
 no fue así.

 Una cosa más: probé una Ubuntu Live para ver cómo era el xorg.conf
 que
 usaba, y curiosamente pasaba exactamente lo mismo que he descrito
 arriba (es decir: reconocía la tarjeta de vídeo y el monitor, usaba
 el driver ati y en el primer intento de iniciar el servidor X tomaba
 los mismos valores fuera del alcance del monitor; en un segundo
 intento lograba cargar el servidor X y ya iba bien).

 Section Files
   FontPath/usr/share/fonts/X11/misc
   FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/misc
   FontPath/usr/share/fonts/X11/cyrillic
   FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/cyrillic
   FontPath/usr/share/fonts/X11/100dpi/:unscaled
   FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled
   

Re: Problema con X.org, ATI Radeon X300/X550 Series y monitor TFT LCD Sony SDM-HS73

2006-09-25 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Mon, Sep 25, 2006 at 07:30:46PM -0700, consultores1 wrote:
 El Lunes, 25 de Septiembre de 2006 3:29 PM, [EMAIL PROTECTED] 
 escribió:
  Hola.
 
  Uso Debian GNU/Linux Etch, con X.org 7.0.0.
  [Larga y detallada explicación]
 
 Hola
 No lei todo el mensaje, no entendi bien, ...

Y sin embargo nos hiciste recibir *otra copia completa* del mismo,
sólo para decir eso. 

No sean así, por favor. Borren las partes no relevantes de los
mensajes a los que respondan.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Problema con X.org, ATI Radeon X300/X550 Series y monitor TFT LCD Sony SDM-HS73

2006-09-25 Por tema Walter

[EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola.

Uso Debian GNU/Linux Etch, con X.org 7.0.0.

Aunque el sistema reconoce mi tarjeta de vídeo (ATI Radeon X300/X550
Series) y monitor (monitor TFT LCD Sony SDM-HS73)...




Section Monitor
Identifier  SDM-HS73
Option  DPMS
HorizSync   28-65
VertRefresh 48-65
DisplaySize 338 270
EndSection


Yo tengo esto en mi configuración y funciona...

Section Monitor
Identifier  AOpen
HorizSync   31.5-81.2
VertRefresh 60-76
Option  DPMS
EndSection

Tendrá algo que ver el DisplaySize ?
Es un LCD de 17 de AOpen.

Walter
 .-.
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/ºº)
  \--~
  // ||   || \\
http://www.swcomputacion.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT]Libros Redes Internet

2006-09-25 Por tema Lord Redyen

Saludos estuve buscando libros en las bibliotecas de mi ciudad, nada
no hay nada encontre uno bueno peor no me dejan sacarlo por mucho
tiempo, asi que me puse a descargar de el proyecto Lucas, si tienen
otros libros con respecto a esto, o cosas por el estilo, como ya les
ocmente en un hilo anterior, estoy documentandome, aprendiendo aun mas
de lo que ya se, tambien si me podrian pasar libros sobre el soft que
tien edubuntu el cual no recuerdo su nombre, anticipadamente graicas
por conprender a alguien como yo, y por ayudarme

--
Atte.:
Lord Redyen
http://lordredyen.uni.cc


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT: servidor impresión en router SMC7004ABR AR

2006-09-25 Por tema Walter

Hola gente:

Quisiera saber si hay formas de utilizar el servidor de impresión que 
tiene este router desde Linux.


Viene con un CD pero es para instalarlo en Windows, hasta ahora he 
podido utilizar la impresora que tengo ahí instalandola en Windows y 
compartiéndola, pero quería prescindir ya de este S.O. y quería 
aprovechar esta particularidad del router.
En Windows, al instalar el software, lo reconoce como un puerto especial 
 y le asigna un nombre que uno puede modificar durante la instalación, 
luego se instala la impresora que sea y se le dice que está conectada en 
ese nuevo puerto.


Habrá alguna forma ? En las FAQ's de la página de SMC ni siquiera figura 
la palabra Linux...


Les agradezco cualquier orientación.

Saludos,
Walter
 .-.
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/ºº)
  \--~
  // ||   || \\
http://www.swcomputacion.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]