Mapa de red

2007-07-31 Por tema Chechu
hey,

Estoy intentando hacer un mapa de red, la red es normalita unos 60
pc's...alguien sabe de algun software con el que se pueda hacer
comodamentealgo grafico...sino me veo usando el openoffice jeje

gracias


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Fallo al ejecutar VirtualBox

2007-07-31 Por tema Doctor Nemo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Me da un fallo al ejecutar Virtual Box en Debian Etch X64. El dmesg me dice:
caronte:/home/doctornemo# dmesg | grep vboxdrv
vboxdrv: NMI watchdog active -- refused to load the kernel module!
Please disabl
 e
vboxdrv: the NMI watchdog by specifying 'nmi_watchdog=0' at kernel
command line.
vboxdrv: NMI watchdog active -- refused to load the kernel module!
Please disabl
 e
vboxdrv: the NMI watchdog by specifying 'nmi_watchdog=0' at kernel
command line.

¿Qué tengo que desactivar? ¿NMI watchdog? ¿Cómo? No sé qué es.

- --
Saludos.
AMD AThlon 3800 +
Debian Etch X64
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGrvptVNQyRvVnplARAsTUAJ0cYq6gGKM0OI1ArThbKbUoK/OnhQCggEKu
RqqsNATJc0CrYUN7w56wLHo=
=I8tW
-END PGP SIGNATURE-



Re: Mapa de red

2007-07-31 Por tema Adrian Chapela

Chechu escribió:

hey,

Estoy intentando hacer un mapa de red, la red es normalita unos 60
pc's...alguien sabe de algun software con el que se pueda hacer
comodamentealgo grafico...sino me veo usando el openoffice jeje

  

Dia, es un buen programa

gracias


  



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mapa de red

2007-07-31 Por tema Gonzalo Rivero
El 31/07/07, Chechu [EMAIL PROTECTED] escribió:
 hey,

 Estoy intentando hacer un mapa de red, la red es normalita unos 60
 pc's...alguien sabe de algun software con el que se pueda hacer
 comodamentealgo grafico...sino me veo usando el openoffice jeje

 gracias


hace poco tuve que hacer un diagrama de esos y lo resolví en base a
nmap para enterarme que había y dia para dibujar.
Otra opción (me parece que no libre, pero al menos gratis) es The Dude
que hace esas dos cosas por vos: http://www.mikrotik.com/thedude.php

-- 
http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/
la larí lará laré la


Re: Fallo al ejecutar VirtualBox

2007-07-31 Por tema Gonzalo Rivero
2007/7/31, Doctor Nemo [EMAIL PROTECTED]:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Me da un fallo al ejecutar Virtual Box en Debian Etch X64. El dmesg me dice:
 caronte:/home/doctornemo# dmesg | grep vboxdrv
 vboxdrv: NMI watchdog active -- refused to load the kernel module!
 Please disabl
  e
 vboxdrv: the NMI watchdog by specifying 'nmi_watchdog=0' at kernel
 command line.
 vboxdrv: NMI watchdog active -- refused to load the kernel module!
 Please disabl
  e
 vboxdrv: the NMI watchdog by specifying 'nmi_watchdog=0' at kernel
 command line.

 ¿Qué tengo que desactivar? ¿NMI watchdog? ¿Cómo? No sé qué es.


disable the NMI watchdog by specifying 'nmi_watchdog=0' at kernel command line.
traducción: agregá nmi_watchdog=0 en el /boot/grub/menu.lst en la
linea que diga kernel /boot/vm...


-- 
http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/
la larí lará laré la


Consejo servidor de correo.

2007-07-31 Por tema Manolet Gmail
Hola señores!

Desde hace unos dias estoy utilizando google calendar y me ha gustado
bastante, sin embargo quisiera recibir la agenda diaria en mi celular
pero google no brinda ese servicio actualmente (pero puede enviarla
por email). Entonces pense en hacer una aplicacion que al recibir un
correo electronico (de google) me mande un SMS.

Ahora, soy programador pero he trabajado casi nada con servidores de
correo, entiendo lo principal y el concepto. Mi pregunta basica es,
puedo hacer que exim me ejecute un script en bash (o un programa en
c++) al recibir un correo electronico a cierta direccion?. De no ser
posible eso significaria que tengo que programar un servidor de correo
simple, pero entonces no podria tener corriendo exim y mi nuevo
servidor de correo (por el uso del puerto). verdad?

La solucion ideal seria que exim me permitiera ejecutar un programa al
recibir un mensaje de correo en cierta casilla, diganme que se puede!

gracias, estoy abierto a opiniones y consejos.



Re: Mapa de red

2007-07-31 Por tema Fernando
Gonzalo Rivero wrote:
 
 El 31/07/07, Chechu [EMAIL PROTECTED] escribió:
  hey,
 
  Estoy intentando hacer un mapa de red, la red es normalita unos 60
  pc's...alguien sabe de algun software con el que se pueda hacer
  comodamentealgo grafico...sino me veo usando el openoffice jeje
 
  gracias
 
 
 hace poco tuve que hacer un diagrama de esos y lo resolví en base a
 nmap para enterarme que había y dia para dibujar.
 Otra opción (me parece que no libre, pero al menos gratis) es The Dude
 que hace esas dos cosas por vos: http://www.mikrotik.com/thedude.php
 

Recuerdo algo llamando tkinet (scotty) pero no si ya no esta en debian.
apt-cache search SNMP y dinos si encuentras algo útil.


Saludos

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consejo servidor de correo.

2007-07-31 Por tema Fernando
Manolet Gmail wrote:
 
 Hola señores!
 
 Desde hace unos dias estoy utilizando google calendar y me ha gustado
 bastante, sin embargo quisiera recibir la agenda diaria en mi celular
 pero google no brinda ese servicio actualmente (pero puede enviarla
 por email). Entonces pense en hacer una aplicacion que al recibir un
 correo electronico (de google) me mande un SMS.
 
 Ahora, soy programador pero he trabajado casi nada con servidores de
 correo, entiendo lo principal y el concepto. Mi pregunta basica es,
 puedo hacer que exim me ejecute un script en bash (o un programa en
 c++) al recibir un correo electronico a cierta direccion?. De no ser
 posible eso significaria que tengo que programar un servidor de correo
 simple, pero entonces no podria tener corriendo exim y mi nuevo
 servidor de correo (por el uso del puerto). verdad?
 
 La solucion ideal seria que exim me permitiera ejecutar un programa al
 recibir un mensaje de correo en cierta casilla, diganme que se puede!
 
 gracias, estoy abierto a opiniones y consejos.


Con fetchmail -c y el cron.

S2


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consejo servidor de correo.

2007-07-31 Por tema Fernando
Manolet Gmail wrote:
 
 Hola señores!
 
 Desde hace unos dias estoy utilizando google calendar y me ha gustado
 bastante, sin embargo quisiera recibir la agenda diaria en mi celular
 pero google no brinda ese servicio actualmente (pero puede enviarla
 por email). Entonces pense en hacer una aplicacion que al recibir un
 correo electronico (de google) me mande un SMS.
 
 Ahora, soy programador pero he trabajado casi nada con servidores de
 correo, entiendo lo principal y el concepto. Mi pregunta basica es,
 puedo hacer que exim me ejecute un script en bash (o un programa en
 c++) al recibir un correo electronico a cierta direccion?. De no ser
 posible eso significaria que tengo que programar un servidor de correo
 simple, pero entonces no podria tener corriendo exim y mi nuevo
 servidor de correo (por el uso del puerto). verdad?
 
 La solucion ideal seria que exim me permitiera ejecutar un programa al
 recibir un mensaje de correo en cierta casilla, diganme que se puede!
 
 gracias, estoy abierto a opiniones y consejos.


Most Unix mail transfer agents (programs that deliver mail) permit
individual users to specify automatic forwarding of their mail, usually
by placing a list of forwarding addresses in a file called .forward in
their home directories. Exim extends this facility by allowing the
forwarding instructions to be a set of rules rather than just a list of
addresses, in effect providing .forward with conditions. Operating the
set of rules is called filtering, and the file that contains them is
called a filter file.



-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consejo servidor de correo.

2007-07-31 Por tema Federico Alberto Sayd

Manolet Gmail escribió:

Hola señores!

Desde hace unos dias estoy utilizando google calendar y me ha gustado
bastante, sin embargo quisiera recibir la agenda diaria en mi celular
pero google no brinda ese servicio actualmente (pero puede enviarla
por email). Entonces pense en hacer una aplicacion que al recibir un
correo electronico (de google) me mande un SMS.

Ahora, soy programador pero he trabajado casi nada con servidores de
correo, entiendo lo principal y el concepto. Mi pregunta basica es,
puedo hacer que exim me ejecute un script en bash (o un programa en
c++) al recibir un correo electronico a cierta direccion?. De no ser
posible eso significaria que tengo que programar un servidor de correo
simple, pero entonces no podria tener corriendo exim y mi nuevo
servidor de correo (por el uso del puerto). verdad?

La solucion ideal seria que exim me permitiera ejecutar un programa al
recibir un mensaje de correo en cierta casilla, diganme que se puede!

gracias, estoy abierto a opiniones y consejos.



  
O sea que no lo tiene que hacer exim, sino un mda como procmail o 
fetchmail. Fíjate las recetas de procmail, que son muy útiles.


Saludos!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consejo servidor de correo.

2007-07-31 Por tema Cherny D. C. Berbesí­ I.

Manolet Gmail escribió:

Hola señores!

Desde hace unos dias estoy utilizando google calendar y me ha gustado
bastante, sin embargo quisiera recibir la agenda diaria en mi celular
pero google no brinda ese servicio actualmente (pero puede enviarla
por email). Entonces pense en hacer una aplicacion que al recibir un
correo electronico (de google) me mande un SMS.

Ahora, soy programador pero he trabajado casi nada con servidores de
correo, entiendo lo principal y el concepto. Mi pregunta basica es,
puedo hacer que exim me ejecute un script en bash (o un programa en
c++) al recibir un correo electronico a cierta direccion?. De no ser
posible eso significaria que tengo que programar un servidor de correo
simple, pero entonces no podria tener corriendo exim y mi nuevo
servidor de correo (por el uso del puerto). verdad?

La solucion ideal seria que exim me permitiera ejecutar un programa al
recibir un mensaje de correo en cierta casilla, diganme que se puede!

gracias, estoy abierto a opiniones y consejos.




Hola, Google Calendar si permite la opción de habilitar notificación 
para el evento que desees a través de SMS. Soy usuario de la operadora 
Digitel de Venezuela (la única con la que trabaja Google hasta donde yo 
se) y me va muy bien. Creo que deberías echarle un vistazo a profundidad 
a la configuración para que lo puedas conectar con tu móvil.


Adicionalmente, si deseas aventurar y programar tu propia notificación, 
sé que existen unas librerías hechas en Java que te permiten la conexión 
de un PC a tu móvil y poder enviar el mensaje, lamentablemente no 
recuerdo el nombre de estas pero las he visto en acción y funcionan de 
maravilla con un Motorola Razr V3.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: VMware Workstation

2007-07-31 Por tema Esteban Torres

Tomas Zulberti wrote:


On 7/30/07, Tonny [EMAIL PROTECTED] wrote:
 


Guillermo Salas M. escribió:
   


On Mon, 2007-07-30 at 12:36 -0400, Max Ramirez wrote:
 


Yo alguna vez lo tuve corriendo con sarge. Basicamente es una maquina
virtual que permite correr ese sistema operativo sin tener que
tenerlo explicitamente instalado. Pero cuando actualize mi maquina a
sid, dejo de funcionar.
   


Instale hace poco virtualbox el cual funciona muy bien y es GPL, puedes
ver instrucciones para hacerlo trabajar en Debian en:
http://www.virtualbox.org/wiki/Downloads


Saludos,

 


concuerdo contigo virtualbox es muy bueno lo e utilizado...

   



A mi me parecio tan bueno como el VmWare... pero la ser GPL, me quede con el VB.

Saludos,
TZ


 


Chicos, perdonad por lo que os voy a decir (me siento mal y todo).

Me gusta defender GPL, pero en este caso difiero de vosotros. He 
trabajado con VBox y con VMware. Actualmente lo hago con VMware y quiero 
decirles que VBox está muy bien si lo que quieres es montar una sola 
máquina independiente, pero si quieres integrarla con tus sistemas 
existente, VMware tiene una mejor configuranción de los dispositivos de 
red, por ejemplo, es bastante mas configurable si quieres meterte un 
poco mas a fondo con el sistemas que instales (windos, linux, solaris, 
etc...).


:'(espero que no me echen de la lista por haber dicho 
esto.


Nos vemos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: VirtualBox

2007-07-31 Por tema Esteban Torres

Doctor Nemo wrote:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

He visto los mensajes sobre VirtualBox y me he bajado e instalado el
programa. El problema es que tengo Debian Etch de 32 bits, y los discos
originales de windows, el sistema que quiero virtualizar, son de Windows
XP Pro X64. Me dice que no se puede instalar un sistema de 64 bits
¿Existe alguna forma de instalar un sistema de 64 bits? ¿Alguna otra
forma de conseguir tener virtualizado Windows XP? La máquina es de 64
bits, pero instalé Debian de 32 bits para ahorrarme problemas con java y
demás cosas que no funcionan bien en 64 bits con lo navegadores.
Otro sistema windows que tengo en disco es Windows Vista Ultimate, viene
con versiones de 32 bits y 64 bits, ambas. La cuestión es que ya lo
tengo instalado en el portátil y no te deja activarlo una segunda vez,
además de que es una actualización y no tengo instalado ningún windows
en esta máquina.
¿Existe alguna forma de bajarse alguna imagen de Windows XP de 32 bits
de Internet para VirtualBox?

- --
Saludos.
AMD AThlon 3800 +
Debian ETCH
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGriWNVNQyRvVnplARAlIIAJoDwDskyY3xYQ0k7FaWotHuAsP12ACeJGhm
Ir4Dw+lNIL2iiUJSoKWTgYQ=
=AlZ7
-END PGP SIGNATURE-


 


Creo que no está soportado en la version estable. Prueba en la testing.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Fallo al ejecutar VirtualBox

2007-07-31 Por tema Esteban Torres

Doctor Nemo wrote:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Me da un fallo al ejecutar Virtual Box en Debian Etch X64. El dmesg me dice:
caronte:/home/doctornemo# dmesg | grep vboxdrv
vboxdrv: NMI watchdog active -- refused to load the kernel module!
Please disabl
e
vboxdrv: the NMI watchdog by specifying 'nmi_watchdog=0' at kernel
command line.
vboxdrv: NMI watchdog active -- refused to load the kernel module!
Please disabl
e
vboxdrv: the NMI watchdog by specifying 'nmi_watchdog=0' at kernel
command line.

¿Qué tengo que desactivar? ¿NMI watchdog? ¿Cómo? No sé qué es.

- --
Saludos.
AMD AThlon 3800 +
Debian Etch X64
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGrvptVNQyRvVnplARAsTUAJ0cYq6gGKM0OI1ArThbKbUoK/OnhQCggEKu
RqqsNATJc0CrYUN7w56wLHo=
=I8tW
-END PGP SIGNATURE-


 


lsmod y mira si tienes el modulo de vbox.

Enpieza por ahí.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Tarea en el Cron

2007-07-31 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Colegas, tengo un problema con el cron en mi server de correo que es un
Debian Sarge, tengo instalado postfix y uso una herramienta llamada
isoqlog para estadisticas del correo, resulta que tengo puesta esta linea


58 * * * * /usr/bin/isoqlog  /dev/null 21

usando el comando: crontab -e

y luego he reiniciado el cron miles de veces y no pincha, alguna idea??

Eduardo R.  Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Río
Web-Site: http://www.pinar.jovenclub.cu
Jabber  Email: [EMAIL PROTECTED]



Re: Consejo servidor de correo.

2007-07-31 Por tema Ariel Nardelli

Manolet Gmail wrote:

Desde hace unos dias estoy utilizando google calendar y me ha gustado
bastante, sin embargo quisiera recibir la agenda diaria en mi celular
pero google no brinda ese servicio actualmente (pero puede enviarla
por email). Entonces pense en hacer una aplicacion que al recibir un
correo electronico (de google) me mande un SMS.


Mira...
Yo lo tengo resuelto de otra manera...
Hice una cuenta de correo que hace un forward a un mensaje sms y listo :)
En mi caso tengo un linux andando y simplente agrege un alias que si 
recibo un msg a tal cuenta de mail lo reenvie a mi celular...


Vos podes hacerlo desde varias otras maneras pero la idea seria esa :)

Asi lo resolvi yo...

Ariel


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tarea en el Cron

2007-07-31 Por tema Adrià
On 7/31/07, Eduardo R. Barrera Pérez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Colegas, tengo un problema con el cron en mi server de correo que es un
 Debian Sarge, tengo instalado postfix y uso una herramienta llamada
 isoqlog para estadisticas del correo, resulta que tengo puesta esta linea


 58 * * * * /usr/bin/isoqlog  /dev/null 21

 usando el comando: crontab -e

 y luego he reiniciado el cron miles de veces y no pincha, alguna idea??

 Eduardo R.  Barrera Pérez
 Administrador Nodo Jovenclub
 Pinar del Río
 Web-Site: http://www.pinar.jovenclub.cu
 Jabber  Email: [EMAIL PROTECTED]



mira si tienes algo en el /var/log/cron.log.
Mira tambien, en vez de redirigir la salida a /dev/null, redirigirla a
un fichero, de tal forma que después puedas leerlo y comrpobar si ha
habido actividad.

Yo no creo que el problema venga del isoqlog, sinó de Cron.

PD: el isoqlog no lo conocía, me lo miraré (hasta ahora trabajaba con
eximstats :)
Saludos.
-- 
Adrià García-Alzórriz
[EMAIL PROTECTED]



Error al instalar debian desde CD con serial ATA

2007-07-31 Por tema José Luis

Hola,

El caso es que he intentado instalar debian desde el cd de instalación 
oficial netinst tanto estable como testing en un ordenador nuevo. En 
ambnos casos me ocurre lo mismo. El cd arranca bien y cuando comienza el 
proceso de instalación me dice que no detecta ningún cd.


Y efectivamente los dispositivos del cd /dev/scd1 y /dev/scd0 no están.

En cambio he probado con el cd de Kubuntu y lo detecta sin ningún problema.

Tengo la sensasión de que puede ser por culpa de la controladora Serial 
Ata. Una Intel. Pero no se por donde empezar a solucionarlo. He buscado 
en google pero todo parecen mensajes antiguos que indican que utilice un 
kernel 2.6.8. Y ese kernel ya viene en los discos de instalación.


Hay algún otro cd de instalación de debian con mejor soporte sata.

Gracias a todos y saludos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consejo servidor de correo.

2007-07-31 Por tema Cherny D. C. Berbesí­ I.

Ariel Nardelli escribió:

Manolet Gmail wrote:

Desde hace unos dias estoy utilizando google calendar y me ha gustado
bastante, sin embargo quisiera recibir la agenda diaria en mi celular
pero google no brinda ese servicio actualmente (pero puede enviarla
por email). Entonces pense en hacer una aplicacion que al recibir un
correo electronico (de google) me mande un SMS.


Mira...
Yo lo tengo resuelto de otra manera...
Hice una cuenta de correo que hace un forward a un mensaje sms y listo :)
En mi caso tengo un linux andando y simplente agrege un alias que si 
recibo un msg a tal cuenta de mail lo reenvie a mi celular...


Vos podes hacerlo desde varias otras maneras pero la idea seria esa :)

Asi lo resolvi yo...

Ariel




Esta es más sencilla:
http://www.google.com/calendar - Settings - Mobile Setup

El número telefónico lo debes ingresar en formato internacional. En mi 
caso es +58412...


Para saber si tu operadora está soportada revisa este enlace
http://www.google.com/support/calendar/bin/answer.py?answer=37226hl=en

Y para ir más allá todavía, el site http://www.goosync.com te ofrece el 
servicio de sincronizar el calendario de tu teléfono con el de google. 
Allí puedes ver si tu teléfono esta soportado. Es necesario que tengas 
acceso a GPRS.


Servicios gratuitos como estos dejan a Microsoft más aburrido que un 
perro en azotea.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: VirtualBox

2007-07-31 Por tema Lord Redyen
On 7/30/07, Doctor Nemo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 He visto los mensajes sobre VirtualBox y me he bajado e instalado el
 programa. El problema es que tengo Debian Etch de 32 bits, y los discos
 originales de windows, el sistema que quiero virtualizar, son de Windows
 XP Pro X64. Me dice que no se puede instalar un sistema de 64 bits
 ¿Existe alguna forma de instalar un sistema de 64 bits? ¿Alguna otra
 forma de conseguir tener virtualizado Windows XP? La máquina es de 64
 bits, pero instalé Debian de 32 bits para ahorrarme problemas con java y
 demás cosas que no funcionan bien en 64 bits con lo navegadores.
 Otro sistema windows que tengo en disco es Windows Vista Ultimate, viene
 con versiones de 32 bits y 64 bits, ambas. La cuestión es que ya lo
 tengo instalado en el portátil y no te deja activarlo una segunda vez,
 además de que es una actualización y no tengo instalado ningún windows
 en esta máquina.
 ¿Existe alguna forma de bajarse alguna imagen de Windows XP de 32 bits
 de Internet para VirtualBox?

 - --
 Saludos.
 AMD AThlon 3800 +
 Debian ETCH
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

 iD8DBQFGriWNVNQyRvVnplARAlIIAJoDwDskyY3xYQ0k7FaWotHuAsP12ACeJGhm
 Ir4Dw+lNIL2iiUJSoKWTgYQ=
 =AlZ7
 -END PGP SIGNATURE-



Hola, puedes usar QEMU emula todo lo qeu quieras, x86 AMD64 PPc,
saparc es teoria de todo

-- 
Atte.:
Lord Redyen
Neyder Achahuanco Apaza
Cooridnador Web, Asociación Debian Puno
Coordinador Regional Puno, Grupo OpenOffice.org Perú
http://lordredyen.uni.cc


servidor squid

2007-07-31 Por tema Francisco Santos

Buen dia lista aqui solicitando de su ayuda les cuento mi problema

tengo un servidor linux en el cual corre los servicios de apache, php,
mysql, dhcp, bind, squid, firewall,  entre otros mi problema biene cuando
despues de varios dias de estar encendido el internet se empieza a poner
extremadamente lento tanto asi que a veces es imposible navegar para las
maquinas clientes...

tengo muy restringido el internet por lo que no creo que sea por ancho de
banda

tengo el servicio de adsl 2048 kbps

el hardware del servidor es el siguiente

p4 ht 3.0 ghz

2 tarjetas de red gigabit 10/100/1000

1 gb de memoria ddr2

hdd s-ata 10,000 rpm 160gb

ahora lo que me llama la atencion es que cuando el servidor esta recien
iniciado la memoria esta en 300 o 400 megas y conforme pasan los dias se va
hasta cerca de 1 gb y por nada puedo hacer bajar el consumo de memoria...

los demas servicios no me dan ningun problema solo el internet que esta
compartido con squid ...

ahora cuando me dicen que esta lento el internet he tratado de ir bajando
los servicios para ver si alguno es el que ocaciona el problema pero aunque
tenime squid bind y baje las dos tarjetas de red y las vuelva a levantar el
problema persiste hasta que reincio el server...

otra cosa que he notado es que aunque apague todos los servicios cuando le
doy un netstat todavia siguen muchas conexiones abiertas y estoy empezando a
pensar que puede ser que por eso tenga tanto consumo de memoria quizas no se
estan cerrando las conexiones y todas quedan activas hay alguna manera de
decirle al kernel ke cierre todas las conexiones???

bueno espero alguien me heche la mano por que ya no se por donde buscar



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: servidor squid

2007-07-31 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 31/07/07 21:10, Francisco Santos escribió:

Mándame un mensaje al privado, y te digo lo que puedes hacer con la tanta
memoria que te está chupando ese Squid...a mí, con lo que tengo, no me chupa
nada. Ni falta que le hace, y está funcionando a la primera.

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBRq+KCLuF9/q6J55WAQp4Ag//bWZb9OP+DQxtvBYPfx/+8wlHA2SuNC1+
K3HRoSK0SfeVJep7w8x7pbkHys9cKd/MDH+vyph/F/EQwiLmSeomSliBoo870uhm
pBNh2SoQOJi/3gljGm63Z81JURxH4LXPv8Juxks/y/Al5jZ6AStTyPC9vTxHdVha
GUUTvHENEtk6bcdMPydF2gX/8aUCg0QaYC/zaT+P3txAsGCsejbeouNTp/oJQGaG
tLNKgpsR0/5sIW8b45pbWg1AjhiQ6g5zSpTWtso3UjIyTlnbeB0GjPJNUm4DHgQx
IKhDLnJwUVqIHj1TLXNsV4lCRx7nxr4sGRBmpf7Ihs2bafQrZ+w9gjMoz17pX7xt
sPPAQz2QazmRWnoDqYYhRBg4mELgEW5pEJBIfEpiD6IbfZ21KeyV6HoBIUwzKqKg
oHhD97ri6xpC2qzaPE+CiePcKiVC/GJJhZGaeXtHPEmPNvW0cBfO47sF3TdTsQ3Q
TxWxh0O4XGilSehMtoPLipJXGwSt+h4pzpDcMyBGErhfS2WBszX9hygz+jL4yxEc
kQkjeBbvfrfjCV/awPBMedvyDKA2v5kCvuo9DLJMXIUGJEn+JZskUOe6sPWpu4os
11NvBvewJswNbv3azxyyg+ic5GuJ08BJz+Z4G8PKKhcedTaFzldEjVyTbJDT7pdT
gT1HvzyByeI=
=RQGM
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: servidor squid

2007-07-31 Por tema Federico Juarez
me intriga por que al privado, creo que seria mejor que lo envies a la
lista, asi todos podemos aprender de eso... y en cuanto al amigo con el
problema del squid, te has fijado si en los logs te da alguna pista?...

salu2
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 31/07/07 21:10, Francisco Santos escribió:

 Mándame un mensaje al privado, y te digo lo que puedes hacer con la tanta
 memoria que te está chupando ese Squid...a mí, con lo que tengo, no me
 chupa
 nada. Ni falta que le hace, y está funcionando a la primera.

 - --
 Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
 Conocimientos avanzados en seguridad informática.
 Conocimientos avanzados en redes.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-

 iQIVAwUBRq+KCLuF9/q6J55WAQp4Ag//bWZb9OP+DQxtvBYPfx/+8wlHA2SuNC1+
 K3HRoSK0SfeVJep7w8x7pbkHys9cKd/MDH+vyph/F/EQwiLmSeomSliBoo870uhm
 pBNh2SoQOJi/3gljGm63Z81JURxH4LXPv8Juxks/y/Al5jZ6AStTyPC9vTxHdVha
 GUUTvHENEtk6bcdMPydF2gX/8aUCg0QaYC/zaT+P3txAsGCsejbeouNTp/oJQGaG
 tLNKgpsR0/5sIW8b45pbWg1AjhiQ6g5zSpTWtso3UjIyTlnbeB0GjPJNUm4DHgQx
 IKhDLnJwUVqIHj1TLXNsV4lCRx7nxr4sGRBmpf7Ihs2bafQrZ+w9gjMoz17pX7xt
 sPPAQz2QazmRWnoDqYYhRBg4mELgEW5pEJBIfEpiD6IbfZ21KeyV6HoBIUwzKqKg
 oHhD97ri6xpC2qzaPE+CiePcKiVC/GJJhZGaeXtHPEmPNvW0cBfO47sF3TdTsQ3Q
 TxWxh0O4XGilSehMtoPLipJXGwSt+h4pzpDcMyBGErhfS2WBszX9hygz+jL4yxEc
 kQkjeBbvfrfjCV/awPBMedvyDKA2v5kCvuo9DLJMXIUGJEn+JZskUOe6sPWpu4os
 11NvBvewJswNbv3azxyyg+ic5GuJ08BJz+Z4G8PKKhcedTaFzldEjVyTbJDT7pdT
 gT1HvzyByeI=
 =RQGM
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Sobre sus experiencias con CUPS e impresoras compartidas...

2007-07-31 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

Estimados, qué experiencias tienen con ese tema? La pregunta no va para
el punto de vista técnico, pero sí más bien es una curiosidad.

Resulta que siempre dan problemas las impresoras... lo más común es la
fila de trabajos que se trancan y cuando uno trata de ver porque pasa
eso no encuentra información alguna. Es como que se trancan porque sí y
listo.

Como les ha ido con ese tema?

Saludos.

--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: servidor squid

2007-07-31 Por tema Hector Colina
El 31/07/07, Francisco Santos [EMAIL PROTECTED] escribió:

Buenas tardes.

 Buen dia lista aqui solicitando de su ayuda les cuento mi problema

 tengo un servidor linux en el cual corre los servicios de apache, php,
 mysql, dhcp, bind, squid, firewall,  entre otros mi problema biene cuando
 despues de varios dias de estar encendido el internet se empieza a poner
 extremadamente lento tanto asi que a veces es imposible navegar para las
 maquinas clientes...

De antemano,  creo que juegas a un deporte riesgoso al concentrar
tantos servicios en un sólo equipo.

Se puede poner lento por muchas razones, mas no podemos adivinar si es
una aplicación mal programada o mala praxis de administración de
servidores.

 tengo muy restringido el internet por lo que no creo que sea por ancho de
 banda

No tiene nada que ver.


 ahora lo que me llama la atencion es que cuando el servidor esta recien
 iniciado la memoria esta en 300 o 400 megas y conforme pasan los dias se va
 hasta cerca de 1 gb y por nada puedo hacer bajar el consumo de memoria...

Creo que debes leer un poco de administración de memoria en GNU/linux;
a diferencia de otros SO, en GNU/Linux, y mucho más en Debian, el uso
de _mucha_ memoria no significa _mal_uso_de_memoria_. Es memoria
optimizada, mucho caché, procesos leidos de manera dinámica que se
mantienen en memoria RAM para mejor acceso.


 los demas servicios no me dan ningun problema solo el internet que esta
 compartido con squid ...

Pista importante.

 otra cosa que he notado es que aunque apague todos los servicios cuando le
 doy un netstat todavia siguen muchas conexiones abiertas y estoy empezando a
 pensar que puede ser que por eso tenga tanto consumo de memoria quizas no se
 estan cerrando las conexiones y todas quedan activas hay alguna manera de
 decirle al kernel ke cierre todas las conexiones???

Si ese fuese el problema, el kernel al verse sin memoria empezaría a
hacer un kill a aquellos procesos que le están dejando inoperativo.

Dos apreciaciones:

a) Sabes para qué sirve la directiva memoria a usar en squid? no me
digas que le pusiste algo como 256 o 512 en función de que tienes 1 gb
de RAM.

b) Estás prestando servicio proxy a tu red o tienes a squid escuchando
en tu interfaz de internet?

Sería interesante saber cómo configuraste squid.

Saludos

-- 
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS



Re: servidor squid

2007-07-31 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 31/07/07 21:25, Federico Juarez escribió:
 me intriga por que al privado, creo que seria mejor que lo envies a la
 lista, asi todos podemos aprender de eso... y en cuanto al amigo con el
 problema del squid, te has fijado si en los logs te da alguna pista?...

Te doy una pista...:

cache_mem 32 MB

Pónlo a una cantidad razonable...a 32 MB de memoria. Y prueba haciendo luego:

/etc/init.d/squid restart

¡Pruébalo! Y me contarás...

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBRq+TcruF9/q6J55WAQrJfg/8CkeGusAKnJF60v0Uk8AZlRuwnOaXyiiS
Gk3RGBuGdxN5rb+UiSCDra7RIB9ZYwPEUfGXRSsg7gMDSZTmo5AS+glXafTXrgOd
9yUwQz87MnvtK2lZdHYY0wJuG0Nxq3L46LwKnXo/VT14h/18VWzTlLPuJq4ZdOk/
5wAipOfeYvBotVDthyS24t/E8HwuOM7iDOcGzRmLVz+EhNI6hm0SXe7YTGzGB8GF
XpMVX7tBZLZwx+CBqkp6JQXbbgdaIgfCStOHvqv82tM9Eb56I8QfrljZM2A0X9ON
XS3/76hqulJs1fmqC1KykIfLAw8GkOo8MLAg7SHOFBXgazLibGJFacIWXLxuPrcf
tvs+LGFGMkzdBYFWrdWNTTKxhMuZ5hxqAP9kYpFPjuHmd+8e9wv9LzjyzSwQkPIo
yy23wn6ZbSSCvppBfIRj1uQauHLOneMSeWZMWkSFdve50/n8RIHoicDuJSiogDx8
euroMMmg4XInR9LgwLO0EMey0BtY9GYS1t6tucGqb94+1xmzj/Y/j4cl6U8tfNQI
v5w4Cf/Mhz/SATpggIenLOnlcCI/31fxnUB2wT0aMueLGC/t+gVMwFuLhzqE2RgI
QaBqPHfdK+LEuj9rTXt8Yyv11Vi66+NFkfwAqqGbkWpuC9w+fkX7528vDoEoYT/L
QytdxPIMc14=
=dO0W
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Samba

2007-07-31 Por tema Carlos Velásquez

Hola a todos (as),

Tengo un servidor samba conectado a mi red interna, la cual es una red 
de usuarios Windows, lo que hice fue crear usuarios que no se pudieran 
loguear al sistema y los hice usuarios de samba, cree carpetas para cada 
uno de ellos y les agregué un usuario a las carpetas con su password.
En las máquinas lo que estoy haciendo es mapear una unidad de red, 
asingnándole una letra como lo maneja Windows, el problema es que cuando 
se reinicia y cierra sesión y vuelve a entrar, aparece la carpeta 
mapeada pero si acceso dice que no se ha especificado un nombre de 
usuario y no se lo vuelve a pedir.


Quería saber como hago para que vuelva a pedir el usuario y password 
cada vez que reinicia su sistema el usuario para que tenga derecho a 
entrara su carpeta en el server samba.


Saludos...





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas con zsnes y netplay

2007-07-31 Por tema Roberto D'Oliveira
Saludos compañeros,

Les escribo porque instalé zsnes en mi máquina con Debian
stable/testing y todo funciona bien, menos (casualmente lo que estoy
buscando) la parte de juegos en red (netplay), sencillamente no sale
habilitado en este menú la opción de Internet. ¿Por qué está
deshabilitado? ¿Qué podría hacer para habilitarlo?. Muchas gracias a
todos.

-- 
Saludos,
Roberto D'Oliveira



Samba

2007-07-31 Por tema Carlos Velásquez

Hola a todos (as),

Tengo un servidor samba conectado a mi red interna, la cual es una red 
de usuarios Windows, lo que hice fue crear usuarios que no se pudieran 
loguear al sistema y los hice usuarios de samba, cree carpetas para cada 
uno de ellos y les agregué un usuario a las carpetas con su password.
En las máquinas lo que estoy haciendo es mapear una unidad de red, 
asingnándole una letra como lo maneja Windows, el problema es que cuando 
se reinicia y cierra sesión y vuelve a entrar, aparece la carpeta 
mapeada pero si acceso dice que no se ha especificado un nombre de 
usuario y no se lo vuelve a pedir.


Quería saber como hago para que vuelva a pedir el usuario y password 
cada vez que reinicia su sistema el usuario para que tenga derecho a 
entrara su carpeta en el server samba.


Saludos...

--
Carlos Velásquez Chaves
Centro de Tecnología e Informática
Colegio Universitario de Alajuela


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: servidor squid

2007-07-31 Por tema Francisco Santos
bueno primero que nada gracias por contestar a todos y tan rapido ahora les
comento


-en primera la politica que mencionas del squid.conf cache_mem 64 MB la
tengo en 64 que creo que no es mucho.

-al comentario que me dicen de jugar un deporte riesgoso no me queda de otra
no hay $$$ para mas servidores bueno almenos eso es lo que dicen mis jefes..
cuando yo llegue aqui en enero del 2007 tenian ya un mes con ese mismo
servidor con winbugs 2003 y nos dio muchisimos problemas por eso optamos por
linux y como les comento funciona muy bien el unico problema es el internet
que despues de varios dias encendido se alenta..

-lo de administracion de la memoria creo que si me hace falta leer un poco y
espero me recomienden alguna pagina

-ahora por ultimo mi red bueno pues resulta que el server linux es
practicamente el corazon de la red por eth0 entra un enlace adsl 2048 kbps
al que nos conectamos por marcacion ppp0 y nos asigna una ip fija(mi isp
INFINITUM DE TELMEX)

lo comparto por eth1 a mi red local por medio de squid transparente..

mi servidor tambien esta como dhcp  asignandole las direcciones a las pc'
clientes  en eth1..


y pues todos los demas servicios estan tanto para los ke entran por la lan
como los que entran desde el dominio..


bueno pues sigo esperando sus dudas y comentarios de antemano gracias.


-Mensaje original-
De: Hector Colina [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Martes, 31 de Julio de 2007 02:50 p.m.
Para: Francisco Santos
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org; [EMAIL PROTECTED]
Asunto: Re: servidor squid


El 31/07/07, Francisco Santos [EMAIL PROTECTED] escribió:

Buenas tardes.

 Buen dia lista aqui solicitando de su ayuda les cuento mi problema

 tengo un servidor linux en el cual corre los servicios de apache, php,
 mysql, dhcp, bind, squid, firewall,  entre otros mi problema biene cuando
 despues de varios dias de estar encendido el internet se empieza a poner
 extremadamente lento tanto asi que a veces es imposible navegar para las
 maquinas clientes...

De antemano,  creo que juegas a un deporte riesgoso al concentrar
tantos servicios en un sólo equipo.

Se puede poner lento por muchas razones, mas no podemos adivinar si es
una aplicación mal programada o mala praxis de administración de
servidores.

 tengo muy restringido el internet por lo que no creo que sea por ancho de
 banda

No tiene nada que ver.


 ahora lo que me llama la atencion es que cuando el servidor esta recien
 iniciado la memoria esta en 300 o 400 megas y conforme pasan los dias se
va
 hasta cerca de 1 gb y por nada puedo hacer bajar el consumo de memoria...

Creo que debes leer un poco de administración de memoria en GNU/linux;
a diferencia de otros SO, en GNU/Linux, y mucho más en Debian, el uso
de _mucha_ memoria no significa _mal_uso_de_memoria_. Es memoria
optimizada, mucho caché, procesos leidos de manera dinámica que se
mantienen en memoria RAM para mejor acceso.


 los demas servicios no me dan ningun problema solo el internet que esta
 compartido con squid ...

Pista importante.

 otra cosa que he notado es que aunque apague todos los servicios cuando le
 doy un netstat todavia siguen muchas conexiones abiertas y estoy empezando
a
 pensar que puede ser que por eso tenga tanto consumo de memoria quizas no
se
 estan cerrando las conexiones y todas quedan activas hay alguna manera de
 decirle al kernel ke cierre todas las conexiones???

Si ese fuese el problema, el kernel al verse sin memoria empezaría a
hacer un kill a aquellos procesos que le están dejando inoperativo.

Dos apreciaciones:

a) Sabes para qué sirve la directiva memoria a usar en squid? no me
digas que le pusiste algo como 256 o 512 en función de que tienes 1 gb
de RAM.

b) Estás prestando servicio proxy a tu red o tienes a squid escuchando
en tu interfaz de internet?

Sería interesante saber cómo configuraste squid.

Saludos

--
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS



--
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.476 / Virus Database: 269.11.0/927 - Release Date: 30/07/2007
05:02 p.m.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Tiempo en pasar a la papelera

2007-07-31 Por tema Carlos Dávila

Hola a todos

Tengo el siguiente problema. Cuando envío a la papelera algún archivo o 
carpeta de gran tamaño, tarda mucho en moverlo (en ocasiones varios 
minutos), lo mismo que luego al vaciar la papelera. Durante todo el 
tiempo que tarda, el sistema se ralentiza enormemente.

¿Hay alguna forma de evitar esa tardanza?
Agradezco cualquier sugerencia.
Saludos
Carlos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tiempo en pasar a la papelera

2007-07-31 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
Carlos Dávila wrote:
 Hola a todos
 
 Tengo el siguiente problema. Cuando envío a la papelera algún archivo o
 carpeta de gran tamaño, tarda mucho en moverlo (en ocasiones varios
 minutos), lo mismo que luego al vaciar la papelera. Durante todo el
 tiempo que tarda, el sistema se ralentiza enormemente.
 ¿Hay alguna forma de evitar esa tardanza?
 Agradezco cualquier sugerencia.
 Saludos
 Carlos
 
 
Enviando archivos más pequeños?...
Realmente es un comportamiento normal ;).

Saludos,
Jose Luis.
-- 

ghostbar on Linux/Debian 'sid' x86_64-SMP - #382503
Weblog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://linuxtachira.org
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve #debian-devel-es
San Cristóbal, Venezuela. http://chaslug.org.ve
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Tiempo en pasar a la papelera

2007-07-31 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Martes, 31 de Julio de 2007, Carlos Dávila escribió:
 Hola a todos

 Tengo el siguiente problema. Cuando envío a la papelera algún archivo o
 carpeta de gran tamaño, tarda mucho en moverlo (en ocasiones varios
 minutos), lo mismo que luego al vaciar la papelera. Durante todo el
 tiempo que tarda, el sistema se ralentiza enormemente.
 ¿Hay alguna forma de evitar esa tardanza?
 Agradezco cualquier sugerencia.
 Saludos
 Carlos

Mover a la papelera es, sencillamente, mover un fichero a otro directorio, 
aunque luego haya un protocolo a nivel superior (trash:// de KDE o el 
equivalente de Gnome) que gestiones esos archivos de forma singular.

Si borras un fichero grande de tu home (borrar implica moverlo a la 
papelera quiero decir) no debería tardar tiempo puesto que, por defecto, la 
papelera está en tu home, en algún directorio oculto (no sé si KDE y gnome lo 
comparten, seguro que no).

Otra cosa es que borres algo de tu pendrive, una unidad remota o simplementa 
otra partición distinta a donde está la papelera.



-- 
Iñaki Baz Castillo



permisos para ulimit

2007-07-31 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Buenas,

Después de actualizar de sarge a etch noto que el comando ulimit -u
16384 -n 65536 para los usuarios convencionales ya no tiene permisos y
sale con el siguiente error:

su - usuario
-su: ulimit: open files: cannot modify limit: Operación no permitida


/etc/security/limits.conf
*   softnproc   2047
*   hardnproc   16384
*   softnofile  1024
*   hardnofile  65536

/etc/pam.d/login tiene comentada la linea
sessionrequired   pam_limits.so

¿Alguna sugerencia de como solucionarlo?



Re: Tiempo en pasar a la papelera

2007-07-31 Por tema andmarti
On Tue, Jul 31, 2007 at 06:40:10PM -0400, Jose Luis Rivas Contreras wrote:
 Carlos Dávila wrote:
  Hola a todos
  
  Tengo el siguiente problema. Cuando envío a la papelera algún archivo o
  carpeta de gran tamaño, tarda mucho en moverlo (en ocasiones varios
  minutos), lo mismo que luego al vaciar la papelera. Durante todo el
  tiempo que tarda, el sistema se ralentiza enormemente.
  ¿Hay alguna forma de evitar esa tardanza?
  Agradezco cualquier sugerencia.
  Saludos
  Carlos
  

Dependiendo de como funciona la papelera, en el caso de que mueva los
archivos y la papelera se encuentre en otra partición a la del archivo
eliminado, puede tardar y bastante.
La tardanza sucede con tooodos los archivos?
Tal vez sea el precio que haya que pagar por sistemas de archivos como
la gente. ;)

Saludos.
-- 
Andrés Martinelli
-
   .--.
  |o_o |
  |:_/ |
 //   \ \
(| | )
   /'\_   _/`\
   \___)=(___/ 
-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tarea en el Cron

2007-07-31 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 mira si tienes algo en el /var/log/cron.log.
 Mira tambien, en vez de redirigir la salida a /dev/null, redirigirla a
 un fichero, de tal forma que después puedas leerlo y comrpobar si ha
 habido actividad.

 Yo no creo que el problema venga del isoqlog, sinó de Cron.

 PD: el isoqlog no lo conocía, me lo miraré (hasta ahora trabajaba con
 eximstats :)
 Saludos.

Bueno de hecho isoqlog no es, porque cuando corro el comando a mano, si
general las estadisticas para la WEB. Pero resulta que en /var/log bo
tengo ningun fichero cron.log.

Ese caso no me funciona, pero tengo un script puesto /etc/logrotate.d para
que me rote los los de postfix y como logrotate.d se ejecuta en el
cron.daily fui al fichero /etc/crontab y le dije que corriera el
cron.daily a las 12 de la noch y eso si me esta funcionado, que crees que
sera??

Saludos...

Eduardo R.  Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Río
Web-Site: http://www.pinar.jovenclub.cu
Jabber  Email: [EMAIL PROTECTED]



mysql-5.0 en Debian Etch

2007-07-31 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Colegas, tengo 2 servidores WEB con Debian Etch los cuales instale hace
poco y despues de hostear todos los sitios web en uno y en otro, los
cuales estan funcionando bien, veo que el servidor mysql no me deja
conectarme desde otra maquina usando algun front como mysqlfront o SQLyog
Enterprise. En el servidor que tenia antes que tambien era un Etch, este
problema lo resolvi comentando en el fichero /etc/mysql/my.cnf la linea
que dice:

bind-address= 127.0.0.1

Y reiniciando el servicio mysql, pero ahora no me funciona. En el 1er
server, si desde la konsola doy un:

nmap localhost

El puerto 3306 no me aparece, y tampoco conecta si doy un

telnet localhost 3306

Pero los sitios funcionan y desde phpmyadmin si acceso al mysql, en el 2do
servidor, el comando nmap si me muestra el puerto 3306 tcp abierto, pero
tanpoco conecta al hacer un

telnet localhost 3306

Pero igualmente los sitios web en ese server funcionan bien y desde
phpmyadmin tambien acceso. No es problema del firewall, porque lo detuve y
sigue el mismo problema, el servicio mysql lo e reiniciado varias veces y
todo parece normal, alguna idea

Saludos...


Eduardo R.  Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Río
Web-Site: http://www.pinar.jovenclub.cu
Jabber  Email: [EMAIL PROTECTED]



Problemas con nvidia X y sid

2007-07-31 Por tema Max Ramirez
Hola: ayer apague mi maquina (grave error) y cuando la prendi ya no
funcionaba el modulo para el chipset grafico de la nvidia. Les adjunto toda
la informacion posible:

   - /var/log/Xorg.0.log

(EE) Failed to load module glx (module does not exist, 0)
...
(EE) Failed to load module nvidia (module does not exist, 0)
...
(EE) No drivers available.
...
Fatal server error:
no screens found


   - lsmod

 [EMAIL PROTECTED]:~$ lsmod
 Module  Size  Used by
 nvidia   8111224  0
 snd_hda_intel  23584  0
 snd_hda_codec 268096  1 snd_hda_intel
 atl1   39628  0
 ehci_hcd   48140  0
 ohci_hcd   37380  0
 mii 6656  1 atl1
 ide_scsi   19848  0
 sd_mod 21952  4
 unix   32024  400

He tratado tanto como con el driver propietario como el libre y se me
acabaron las ideas. Lo he sacado del kernel una y otra vez y nada parece
funcionar. Si alguien tiene alguna idea le estare eternamente agradecido.


-- 
Buena Caza,
Max Ramirez G.
Licenciado en Física
Alumno de Doctorado en Fisica
Facultad de Ciencias
Universidad de Chile


Re: Problemas con zsnes y netplay

2007-07-31 Por tema ronald

Roberto D'Oliveira escribió:

Saludos compañeros,

Les escribo porque instalé zsnes en mi máquina con Debian
stable/testing y todo funciona bien, menos (casualmente lo que estoy
buscando) la parte de juegos en red (netplay), sencillamente no sale
habilitado en este menú la opción de Internet. ¿Por qué está
deshabilitado? ¿Qué podría hacer para habilitarlo?. Muchas gracias a
todos.

  


Lo mas probable es que sea por la versión del zsnes, en su web oficial, 
en la faq, si mal no recuerdo, menciona que la última versión no soporta 
el netplay.

Bajate un zsness de versión anterior y listo, asi me funcionó a mi.

Suerte.

Atte.

Ronald  Urbano-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Instalar en Proliant 800

2007-07-31 Por tema Edwin Quijada

Hola!
estoy tratando de instalar debian en un proliant 800 (etch) pero cuando 
arranca se me friza en un punto de acpi conesto


ENABLING IO-APIC IRQs
TIMER : vector=0x31 apic1=0 pin1=2 apic2=0 pin2=0

Se queda ahi
lo trfate con noapic acpi=off nolapic
pero nada
alguien tiene una sugerencia

Mi proliant es uno viejito q me dieron para una escuela es un P3 con 1GB ram 
y un disco de 8gb scsi
se q no es mucho pero es gratis y con este podremos dar clases con 
terminales verdes de unisys y una tarjeta equinox q me dieron


gracias



*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-809-747-2787
*  Si deseas lograr cosas excepcionales debes de hacer cosas fuera de lo 
comun

*---*

_
¿Cuánto vale tu auto? Tips para mantener tu carro. ¡De todo en MSN Latino 
Autos! http://latino.msn.com/autos/



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tarea en el Cron

2007-07-31 Por tema Juan Pablo Romero Bernal
Saludos,

 Colegas, tengo un problema con el cron en mi server de correo que es un
 Debian Sarge, tengo instalado postfix y uso una herramienta llamada
 isoqlog para estadisticas del correo, resulta que tengo puesta esta linea


 58 * * * * /usr/bin/isoqlog  /dev/null 21

 usando el comando: crontab -e

 y luego he reiniciado el cron miles de veces y no pincha, alguna idea??

Revisa la configuración de syslog (/etc/syslog.conf) y descomenta la línea
del servicio de cron y revisa el log de cron, para determinar el posible fallo.

Saludos y que Dios nos bendiga!!!

-- 
Juan Pablo Romero Bernal
Grupo Linux Universidad Distrital
Blog: http://jpromerobx.blogspot.com/
Canal IRC (IRC Channel)
#glud (irc.freenode.org)

Visita el sitio web de Software Libre en Colombia:
http://www.el-directorio.org



Problema con guindows y particiones

2007-07-31 Por tema Santiago Yegros
Tengo una pc con dos discos, uno SATA donde utilizo guindows, y otro
donde esta divido en una particion para mi Debian y otra particion
NTFS para datos.
Por cosas de la vida, decidi reintalar mi guindows, lo reinstale sin
problema, ya que como estaban los S.O en distintos disco no iva a
haber problema alguno (craso error) ya que, guindows escribio sus
archivos de booteo (ntldr y otros) en mi particion NTFS de datos, y al
tratar de entrar al linux, me aparecia un error, xq la particion NTFS
estaba como activa y no la Ext3. Entonces al poner activa, el guindows
murio.
Bueno, mi problema es el sgte.
El booteo del guindows ya lo soluciones, pero mi sistema linux todavia
no lo logro recuperar
Existe alguna manera de recuperar ??? reinstalando el grup en el MBR ???


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con guindows y particiones

2007-07-31 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
Santiago Yegros wrote:
 Tengo una pc con dos discos, uno SATA donde utilizo guindows, y otro
 donde esta divido en una particion para mi Debian y otra particion
 NTFS para datos.
 Por cosas de la vida, decidi reintalar mi guindows, lo reinstale sin
 problema, ya que como estaban los S.O en distintos disco no iva a
 haber problema alguno (craso error) ya que, guindows escribio sus
 archivos de booteo (ntldr y otros) en mi particion NTFS de datos, y al
 tratar de entrar al linux, me aparecia un error, xq la particion NTFS
 estaba como activa y no la Ext3. Entonces al poner activa, el guindows
 murio.
 Bueno, mi problema es el sgte.
 El booteo del guindows ya lo soluciones, pero mi sistema linux todavia
 no lo logro recuperar
 Existe alguna manera de recuperar ??? reinstalando el grup en el MBR ???
 
 
La solución está entrando a Google y colocando: Recuperar Grub en el
cuadro de búsqueda ;)

Saludos,
Jose Luis.
-- 

ghostbar on Linux/Debian 'sid' x86_64-SMP - #382503
Weblog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://linuxtachira.org
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve #debian-devel-es
San Cristóbal, Venezuela. http://chaslug.org.ve
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature