[OT] DebianDay2007 El Salvador

2007-08-10 Por tema Roger Orellana
   Buen día a todos.

   Esta es una invitación para celebrar el DebianDay2007
en El Salvador.

   El Grupo de Usuario Linux de la Universidad de El Salvador
(LinUES) junto a la Comunidad de Usuarios Linux de El Salvador
(SVLinux) hemos organizado una serie de conferencias y
demostraciones para promover el Software Libre, en particular
el uso del Debian GNU/Linux.

   Esto en el marco de la celebración del DebianDay2007.
Que este año será el Jueves 16 de Agosto. Sin embargo,
con el fin de que la mayor cantidad de personas puedan
asistir, lo hemos programado para el día Sábado 18 de
Agosto de 2007.

   El lugar será la Universidad de El Salvador (UES)
Campus Central, específicamente en la Facultad de
Ingeniería y Arquitectura (FIA). A partir de las 9:00am
hasta las 6:00pm.

   Para mayor detalle respecto a las conferencias, demostraciones
y locales, se puede visitar la dirección del wiki [1] o la
página de LinUES [2].


   Saludos,

[1] http://linux.org.sv/wiki/index.php/Debianday2007
[2] http://debian.ues.edu.sv

-- 
Roger Orellana



Re: Corte de /var/log/mail.log

2007-08-10 Por tema Carlos Velásquez

Script

#!/bin/sh
#!/usr/bin/perl

#Agrega la fecha en la parte superior del archivo
#date -- /etc/mail/estadisticas/$1

#Obtiene las estadisticas del archivo mail.log y las agregrega al archivo
/usr/sbin/pflogsumm.pl -d today /var/log/mail.log  
/etc/mail/estadisticas/$1


#envia el correo a los destinatario que quiera com copia -c
mutt -a /etc/mail/estadisticas/Estadisticas -s Estadisticas  
[EMAIL PROTECTED] -c [EMAIL PROTECTED]


###fin

Eto lo ejecuto en un cron todos los días  a las 8, pero me gustaría que 
se ejecutara a la hora antes de que se cierre el día, para no dejar 
estadísticas por fuera.


Espero les sirva, Saludos.



CHACO escribió:

On 8/10/07, Carlos Velásquez [EMAIL PROTECTED] wrote:
  

Hola a todos,

Tengo un script que genera las estadísticas de los movimientos de mi
servidor de correo con postfix y me las manda ppor mail a la dirección
que yo quiera. esto se genera diariamente, el asunto es que necesito
saber a que hora se regenera el archivo mail.log para poder generar las
estadísticas antes de que se borre todo lo del día.
Para esto uso el  /usr/sbin/pflogsumm.pl

Ahora lo tengo funcionando que haga el proceso en un cron a las 8:00 p.m
todos los días, pero no quiero dejar estadísticas por fuera.

¿Alguno sabe a que hora hace el sistema el corte en /var/log/mail.log?

Saludos y gracias..

Nota:
El que quiera el script con mucho gusto se lo puedo pasar...







--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





me interesa el script
  



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Corte de /var/log/mail.log

2007-08-10 Por tema David Moreno Garza
On Fri, 2007-08-10 at 08:53 -0600, Carlos Velásquez wrote:
 Hola a todos,
 
 Tengo un script que genera las estadísticas de los movimientos de mi 
 servidor de correo con postfix y me las manda ppor mail a la dirección 
 que yo quiera. esto se genera diariamente, el asunto es que necesito 
 saber a que hora se regenera el archivo mail.log para poder generar las 
 estadísticas antes de que se borre todo lo del día.
 Para esto uso el  /usr/sbin/pflogsumm.pl
 
 Ahora lo tengo funcionando que haga el proceso en un cron a las 8:00 p.m 
 todos los días, pero no quiero dejar estadísticas por fuera.
 
 ¿Alguno sabe a que hora hace el sistema el corte en /var/log/mail.log?

Yo no estoy del todo seguro, sin embargo logrotate está configurado para
correr desde cron.daily. Echa un ojo a la página de manual de logrotate
y checa /etc/cron.daily/logrotate y /etc/logrotate.conf.

--
David Moreno Garza [EMAIL PROTECTED] | http://www.damog.net/
 Poor Mexico: So far from God, so close to the United States.




Corte de /var/log/mail.log

2007-08-10 Por tema Carlos Velásquez

Hola a todos,

Tengo un script que genera las estadísticas de los movimientos de mi 
servidor de correo con postfix y me las manda ppor mail a la dirección 
que yo quiera. esto se genera diariamente, el asunto es que necesito 
saber a que hora se regenera el archivo mail.log para poder generar las 
estadísticas antes de que se borre todo lo del día.

Para esto uso el  /usr/sbin/pflogsumm.pl

Ahora lo tengo funcionando que haga el proceso en un cron a las 8:00 p.m 
todos los días, pero no quiero dejar estadísticas por fuera.


¿Alguno sabe a que hora hace el sistema el corte en /var/log/mail.log?

Saludos y gracias..

Nota:
El que quiera el script con mucho gusto se lo puedo pasar...







--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ejecutar script al cerrar KDE

2007-08-10 Por tema David Moreno Garza
On Fri, 2007-08-10 at 09:55 -0300, Ricardo Delgado wrote:
  Al apagar el equipo se deberian desmontar 
  Por el tema de la sesion podes hacer un script que
  corra con cada
  inicio:
  Se fije si estan montadas; si lo estan las desmonta
  ( inclusive
  forzandolas) y las vuelve a montar
  
 
 si, totalmente de acuerdo, pero eso no me resuelve el
 problema, del apagado sin desmontar que es lo que
 necesito. Igual gracias

¿Ya le echaste un ojo al ksmserver?

--
David Moreno Garza [EMAIL PROTECTED] | http://www.damog.net/
 Welcome to Tijuana: Tequila, sexo y marihuana.




Re: Debian, las X, las usb ... arrrrrrrrrggggggggggggggggg

2007-08-10 Por tema David Moreno Garza
On Fri, 2007-08-10 at 12:32 +0200, BasaBuru wrote:
 No estoy de acuerdo con tu apreciación. Ese parrafo es perfectamente adecuado 
 en el contexto de debian. Cuando alguien se mete en debian, por defecto tiene 
 que asumir que hay que leer documentación. 
 
 Y la referencia que se hace es la docu principal para introducirse en debian. 
 El manual de instalación y el de referencia. Que más quieres
 
 Metodológicamente hablando irle apañando los marrones puntualmente para que 
 como un mono de repetición que solo mete los comandos por que los copia pero 
 no los entiende. no es muy efectivo que se diga.
 
 te guste o no debian exige leer y estudiar
 
 Por lo tanto creo que te has equivocado en esta ocasión. Aunque tu hayas 
 interpretado la frase como un LPM... que no ha sido así.

Error.

¿Entonces para qué existen las listas de usuarios si al final de cuentas
todo lo podemos resumir como un RTFM (o LPM, o como lo quieras llamar)?
¿Para qué la gente pregunta sobre iptables o sobre su script de fin de
sesión de KDE, si a final de cuentas están siendo demasiado güebones
para no buscar? ¿Por qué no mandar a toda la gente a Google y ya?

¿Para qué, entonces, tener una lista de usuarios? Si a final de cuentas
Debian te exige leer y documentarte, ¿para qué existen estas putas
listas de correos?

Como dije, mejor tener la paciencia y explicar las cosas o ignorar los
mensajes.

Muchos de los usuarios y desarrolladores no estamos en la posición de
minimizar a una persona al ponerle un RTFM en la cara. Simplemente no
estamos en esa posición.

--
David Moreno Garza [EMAIL PROTECTED] | http://www.damog.net/
 Oye, ¿y vas a venir con tu vieja?. No, voy a ver qué pedo.




Re: Como saber el codigo de una tecla

2007-08-10 Por tema José Manuel Pérez
El 10/08/07, ramirex [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Saludos...


 Necesito Saber el código de un carácter de mi teclado.

 Para luego modificar el mapa de caracteres de mi teclado.

 Gracias por sus aportes
Podrias usar  el paquete xev que te deja el siguiente resultado cuando
por ejemplo tecleas A.

KeyRelease event, serial 30, synthetic NO, window 0x441,
root 0x68, subw 0x0, time 1360699658, (228,251), root:(255,328),
state 0x0, keycode 38 (keysym 0x61, a), same_screen YES,
XLookupString gives 1 bytes: (61) a
XFilterEvent returns: False


Virtualizacion con XEN

2007-08-10 Por tema EMNI Yoan García Cáceres
Como puedo virtualizar Windows en XEN. Utilizo XENMAN Interfaz grafica  

 
 
 


 Ing.Yoanny García Cáceres 
 Administrador de la RED-EMNI
 Grupo de Informática
 Grupo Empresarial Cuba-Niquel 
 Empresa Mecánica del Niquel
 Moa.Holguin.Cuba 
 Teléfono:::6-6011:::Ext:374,375:::
 Jabber:[EMAIL PROTECTED]
Conocer es recordar(`-''-/).___..--''`-._ 
   `6_ 6  )   `-.  (._.`) 
   (_Y_.)'  ._   )  `._ `..-' 
 _..`--'_..-_/  /--'_.' ,' 
(il),-''  (li),'  ((!.-'
*




2 discos de 500 Gb

2007-08-10 Por tema fran

Hola lista
hasta hace unos días solían convivir bien en mi desktop un disco de 320
Gb y otro de 500 Gb (ambos usb).
Al pensar en sustituir el de 320 Gb por otro de 500 Gb, cual es mi
sorpresa al comprobar que no soy capaz que ambos dispositivos estén
conectados simultaneamente (el nuevo de 500 con los demás hdd externos)

Mi equipo corre con debian unstable 2.6.21. Es un P IV con un par de años.
Nada parece indicar que el equipo no pueda soportarlo..., y por otro
lado este disco de 500 Gb último, convive con el de 320
Gb, pudiendo copiar etc (aunque con una tasa de trasferencia menor ??¿?)
Además para colmo, por lo que aún no lo he descambiado y sigo haciendo
pruebas, este disco que podría estar dañado parece funcionar bien
cuando lo conecto a la red a través de un Linksys de cisco.

Alguien ha experimentado algo parecido? es el disco? es mi equipo?
___
CRySoL mailing list
http://crysol.inf-cr.uclm.es/
https://arco.inf-cr.uclm.es/cgi-bin/mailman/listinfo/crysol


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Virtualizacion con XEN

2007-08-10 Por tema Demian Ponce
El día 10/08/07, EMNI Yoan García Cáceres [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 Como puedo virtualizar Windows en XEN. Utilizo XENMAN Interfaz grafica





 
 Ing.Yoanny García Cáceres
 Administrador de la RED-EMNI
 Grupo de Informática
 Grupo Empresarial Cuba-Niquel
 Empresa Mecánica del Niquel
 Moa.Holguin.Cuba
 Teléfono:::6-6011:::Ext:374,375:::
 Jabber:[EMAIL PROTECTED]
 Conocer es recordar(`-''-/).___..--''`-._
`6_ 6  )   `-.  (._.`)
(_Y_.)'  ._   )  `._ `..-'
  _..`--'_..-_/  /--'_.' ,'
 (il),-''  (li),'  ((!.-'
 *


Hace uno o dos días hubo una consulta respecto a instalar XEN en debian 4.0
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2007/08/msg00392.html
Dejaron unos links al respecto de documentación. Si quieres mas datos, se
mas especifico en tu consulta (algún problema en algún punto o algo
particular que
quieras consultar).


Re: Instalación de XEN en debian 4.0

2007-08-10 Por tema David Moreno Garza
On Fri, 2007-08-10 at 14:04 +0200, Daniel Menendez Fernandez wrote:
 Hola,
 
 estoy intentando instalar XEN sobre un debian 4.0 pero estoy teniendo
 problemas con la instalación.
 
 me podriais recomendar algun manual que os haya servido para la
 instalación?

Échale un ojo a:
 http://www.debian-administration.org/articles/304
 http://wiki.debian.org/Xen

--
David Moreno Garza [EMAIL PROTECTED] | http://www.damog.net/
 And I survived even fucking radiation!




mount - error + cuelgue del sistema

2007-08-10 Por tema Debian - List ([EMAIL PROTECTED])
Buenas a todos, estoy teniendo inconvenientes con el mount. el problema
en si es que no puedo montar particiones ntfs.

me explico un poco mejor:

esta es la tercera vez que instalo debian, tengo otro disco con un WinXP
sp2 Eng. al finalizar la instalacion puedo acceder bien a las
particiones ntfs.. mientras me dedico a lo de siempre a poner a punto
las configuraciones que necesito (drivers, kernel, etc..)  magicamente
el mount me deja de andar y no puedo montar las particiones ntfs. no
tengo ningun mensaje de error al querer montarlas bajo consola
(mount /dev/hdb1 /mnt/FILES) se queda ahi trabada la consola.. luego se
me cuelga el sistema.

tengo un acceso a la particion ntfs en el escritorio que se me crea
automaticamente despues de instalar el sistema. pero tampoco puedo
acceder y el mensaje de error es el siguiente:


libhal-storage.c 1401 : info: called libhal_free_dbus_error but
dbuserror was not set.
process 4793: applications must not close shared connections - see
dbus_connection_close() docs. this is a bug in the application.
error: el dispositivo /dev/hdb1 no es removible
error: no se pudo ejecutar pmount

busque en /var/log  a ver si encuentro mas info pero no encuentro nada.

mi sistema:

Fenix:~# cat /proc/version
Linux version 2.6.222.6.22 ([EMAIL PROTECTED]) (gcc version 4.1.2 20061115
(prerelease) (Debian 4.1.1-21))

trate de buscar  info en google  sobre mi problema pero no encuentro
nada que se relacione a mi problema para guiarme y asi poder resolverlo.

les agradeceria su ayuda.

Saludos cordiales.
RRR.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian, las X, las usb ... arrrrrrrrrggggggggggggggggg

2007-08-10 Por tema Demian Ponce
El día 10/08/07, BasaBuru [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El Friday 10 August 2007 02:28:34 David Moreno Garza escribió:
  On Thu, 2007-08-09 at 20:59 -0300, Angel Claudio Alvarez wrote:
   Empeza leyendo la documentacion, desde el manual de instalacion, hasta
   la guia de referencia
 
  Por favor, abstenerse de contestar a la lista si no se va a intentar
  ayudar a los usuarios y sólo se contesta por el hecho de poder hacerlo.

 No estoy de acuerdo con tu apreciación. Ese parrafo es perfectamente
 adecuado
 en el contexto de debian. Cuando alguien se mete en debian, por defecto
 tiene
 que asumir que hay que leer documentación.

 Y la referencia que se hace es la docu principal para introducirse en
 debian.
 El manual de instalación y el de referencia. Que más quieres

 Metodológicamente hablando irle apañando los marrones puntualmente para
 que
 como un mono de repetición que solo mete los comandos por que los copia
 pero
 no los entiende. no es muy efectivo que se diga.

 te guste o no debian exige leer y estudiar

 Por lo tanto creo que te has equivocado en esta ocasión. Aunque tu hayas
 interpretado la frase como un LPM... que no ha sido así.

 Un saludo

 BasaBuru

 No encontre LPM en las normas de las listas =(
Coincido en que algunas preguntas al ser muy básicas quedan 2 caminos:
a) explicar la lista de comandos que resuelvan el problema y que el que
preguntó las ejecute sin interpretar (bueno a corto plazo, malo a futuro).
Resolver la duda, no dar un curso.
b) guiarlo hacia la documentación correspondiente en donde puede empezar a
formar sus conocimientos. A veces uno ve 50 manuales y no toma ninguno por
no saber con cual empezar. De esta manera, con alguna referencia, se anima.

Yo le conteste esta duda en otro hilo (sobre las gráficas) y no pude
explicar todo porque hubiera sido prácticamente un how-to, manual o
tutorial. No se que es lo indicado exactamente, pero no quiero iniciar un
nuevo tema dentro de este hilo porque no corresponde. En ese caso, espero
uno nuevo para tratarlo como corresponde!! =)

Saludos.


Re: Iptables en Debian

2007-08-10 Por tema Federico Alberto Sayd

Noe Dominguez Ayerbe escribió:


Hola a todos, estoy intentando migrar mis server de RedHat a Debian y 
estoy teniendo problemas a la hora de configurar el iptables, en 
RedHat lo hacia de esta manera ponía el script con las reglas hecho 
por mi en /usr/local/bin/firewall.sh y despues iba al fichero rc.local 
y le daba el camino antes mencionado en donde ponía el script y listo 
cuando la pc iniciaba arrancaba el iptables con mis reglas, mi 
pregunta es la siguiente como puedo hacer esto en Debian o cual es la 
mejor forma de configurar y administrar el iptables en Debian.


 


 Saludos y gracias a todos

 Noe Dominguez. 

 



--
Este mensaje ha sido analizado por *MailScanner* 
http://www.mailscanner.info/

en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
Servidor de Correo (UERMP). 

Yo uso el iptables-save y el iptables-restore.

Configuras el iptables a mano y luego de que lo tienes todo bonito haces un

iptables-save  /etc/iptables.conf

luego lo levantas con el siguiente comando

iptalbles-restore  /etc/iptables.conf

Yo suelo ponerlo dentro de un script en /etc/network/if-up.d para que 
levante las reglas luego de que la red esté arriba.


Saludos!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Iptables en Debian

2007-08-10 Por tema Carlos Martinez

Gonzalo Rivero escribió:

El 9/08/07, Javier Terceiro [EMAIL PROTECTED] escribió:
  

El 9/08/07, Noe Dominguez Ayerbe [EMAIL PROTECTED] escribió:


...


Hola,

la manera tradicional en debian es crear el script de modo en modo de
start|stop|restart y ponerlo bajo /ets/init.d/. Luego mirar cual es tu
nivel de arranque y hacer un link simbólico a dicho archivo, por
ejemplo si tu nivel es el 2, pues un link a /etc/rc2.d/ y ahí ponerle
el nombre $90firewall, por ejemplo, lo que hará que sea uno de los


en realidad tendría que llamarse S90firewall, con una S. Despues hay
hacer un enlace con una K en /etc/rc0.d para que detenga el firewall
al momento de apagar la computadora


  

últimos servicios en iniciarse.




  

¿Hace falta parar el firewall? Yo nunca lo hago.

Si fuera un servicio a parar, entiendo que debería ir en 0 y en 6, para 
que se ejecuta la parada al parar la máquina y al reiniciar, ¿no?


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Iptables en Debian

2007-08-10 Por tema Gonzalo Rivero
El 9/08/07, Javier Terceiro [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 9/08/07, Noe Dominguez Ayerbe [EMAIL PROTECTED] escribió:
 ...
 Hola,

 la manera tradicional en debian es crear el script de modo en modo de
 start|stop|restart y ponerlo bajo /ets/init.d/. Luego mirar cual es tu
 nivel de arranque y hacer un link simbólico a dicho archivo, por
 ejemplo si tu nivel es el 2, pues un link a /etc/rc2.d/ y ahí ponerle
 el nombre $90firewall, por ejemplo, lo que hará que sea uno de los
en realidad tendría que llamarse S90firewall, con una S. Despues hay
hacer un enlace con una K en /etc/rc0.d para que detenga el firewall
al momento de apagar la computadora


 últimos servicios en iniciarse.


-- 
http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/
No se tome la vida tan seriamente: Igualmente no va a salir vivo de ella.


Re: Debian, las X, las usb ... arrrrrrrrrggggggggggggggggg

2007-08-10 Por tema BasaBuru
El Friday 10 August 2007 02:28:34 David Moreno Garza escribió:
 On Thu, 2007-08-09 at 20:59 -0300, Angel Claudio Alvarez wrote:
  Empeza leyendo la documentacion, desde el manual de instalacion, hasta
  la guia de referencia

 Por favor, abstenerse de contestar a la lista si no se va a intentar
 ayudar a los usuarios y sólo se contesta por el hecho de poder hacerlo.

No estoy de acuerdo con tu apreciación. Ese parrafo es perfectamente adecuado 
en el contexto de debian. Cuando alguien se mete en debian, por defecto tiene 
que asumir que hay que leer documentación. 

Y la referencia que se hace es la docu principal para introducirse en debian. 
El manual de instalación y el de referencia. Que más quieres

Metodológicamente hablando irle apañando los marrones puntualmente para que 
como un mono de repetición que solo mete los comandos por que los copia pero 
no los entiende. no es muy efectivo que se diga.

te guste o no debian exige leer y estudiar

Por lo tanto creo que te has equivocado en esta ocasión. Aunque tu hayas 
interpretado la frase como un LPM... que no ha sido así.

Un saludo

BasaBuru



Desactivar Anti-Spam en un solo dominio

2007-08-10 Por tema Diego Martínez
Hola,

Os cuento mi caso. Después de muchas vueltas para configurar spamassassin y
amavis, ahora necesito medio-desactivarlo. Os resumo.

Tengo Debian Etch, con VHCS instalado para la gestión de dominios (tengo
unos 50). Tengo instalado amavis, spamassassin, clamav, pyzor, etc…

Lo que necesito (y no se si se puede hacer) es que el antispam revise el
correo de todos los dominios excepto de uno (o los que yo les diga).

¿Es esto posible?

Muchas Gracias.


Re: Cómo configuro las X y otros con Debian etch en un Inspiron 9400(E1705)

2007-08-10 Por tema luis salas


- Mensaje original 
De: Demian Ponce [EMAIL PROTECTED]
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC: luis salas [EMAIL PROTECTED]
Enviado: jueves, 9 de agosto, 2007 19:13:39
Asunto: Re: Cómo configuro las X y otros con Debian etch en un Inspiron 
9400(E1705)



luis salas escribió:
 - Mensaje original 

 De: Demian Ponce [EMAIL PROTECTED]

 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org

 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org

 Enviado: jueves, 9 de agosto, 2007 9:26:17

 Asunto: Re: Cómo configuro las X y otros con Debian etch en un Inspiron 
 9400(E1705)



 El día 9/08/07, luis salas [EMAIL PROTECTED] escribió: Buen día listeros:  
 Soy nuevo en esto de linux y Debian.  Quisiera que me prestaran ayuda 
 detallada para el siguiente problema, no lo he encontrado en los cómos. Bajé 
 el debian xfce y lo instalé en el portatil, al inicio intenta cargar las X 
 pero genera un error y dice que las desactiva, tampoco he tenido éxito con la 
 red y la wireless.  Por su ayuda les estaré muy agradecido. 



 Luis Jaime

 Podrías empezar por mirar /var/log/Xorg.0.log para ver cual es el error por 
 el cual no arranca el servidor X.

 Respecto a la wireless, que placa es? Ya que no todas están soportadas de 
 modo nativo. En ese caso deberías usar ndiswrapper. Eso podes chequearlo en 
 alguna pagina de compatibilidad de hardware (no me la acuerdo en este momento 
 pero existe una para los chipset de placas wireless). 

 Despues, tendrías que ver que tener cargado el modulo correspondiente en el 
 kernel (tanto para la wireless como la ethernet).




 Acaban de surgir más problemas debido a mi ignorancia.  Intenté copiar el 
 archivo y para ello conecto una usb, debian me dice que la monta en el 
 dispositivo sdb1 pero no tengo ni p.. idea de como copiar el archivo en la 
 memoria.  Intenté dar cd /dev/sdb1 y me dice que no es un directorio.  No sé 
 donde diablos o con qué nombre queda, no sé como darle un ls a la usb y no 
 tengo unidad de disco.   Agradezco more help :-(
  










 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
 Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 

   
primero: fijate que me respondiste a mi solo y no a la lista. Los mails 
va a la lista salvo especifico acuerdo de seguir la charla en privado.

segundo:
/dev/sdb1 es un dispositivo y para ver donde esta montado podes 
ejecutarmount sin parámetros. Sino, mount /dev/sdb1 /media para 
montarlo en... /media .  umount /media para desmontarlo ya que es muy 
importante hacerlo (podes perder datos sino). Los dispositivos son para 
montar en alguna ruta, esa es la forma de acceder a ellos. Para copiar 
cp que es como cualquier copy por linea de comando pero con opciones 
muy buenas. o el famoso mc (aptitude install mc  para instalarlo 
siempre y cuando tengas bien configurado los repositorios en 
/etc/apt/source.list )
 
Perdona lo corto de la respuesta, son pasos para que resuelvas estos 
problemas. Cualquier cosa escribi devuelta y mañana sera con mas detalle.

Pd: no se de que archivo hablabas pero seguro con esto te ayudo a hacerlo :p



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Gracias Demian:  te cuento y les cuento a los listeros que ya copié el archivo 
log que me dan las X, gracias demian por lo de mount para la usb, pero no 
entiendo ni papa, vuelvo y aclaro que instalé la versión de debian etch xfce, 
no sé si eso tenga que ver.  parte de lo que encontré en el archivo es lo 
siguiente, no sé si se pueden enviar archivos adjuntos...

X Window System Version 7.1.1
Release Date: 12 May 2006
X Protocol Version 11, Revision 0, Release 7.1.1
Build Operating System: UNKNOWN 
Current Operating System: Linux lucho 2.6.18-4-686 #1 SMP Mon Mar 26 17:17:36 
UTC 2007 i686
Build Date: 04 April 2007
Before reporting problems, check http://wiki.x.org
to make sure that you have the latest version.
Module Loader present
Markers: (--) probed, (**) from config file, (==) default setting,
(++) from command line, (!!) notice, (II) informational,
(WW) warning, (EE) error, (NI) not implemented, (??) unknown.
(==) Log file: /var/log/Xorg.0.log, Time: Fri Aug 10 10:56:01 2007
(==) Using config file: /etc/X11/xorg.conf
(==) ServerLayout Default Layout
(**) |--Screen Default Screen (0)
(**) |   |--Monitor Monitor genérico
(**) |   |--Device Intel Corporation Mobile 945GM/GMS/940GML Express 
Integrated Graphics Controller
(**) |--Input Device Generic Keyboard
(**) |--Input Device Configured Mouse
(**) |--Input Device Synaptics Touchpad
(WW) The directory /usr/X11R6/lib/X11/fonts/misc does not exist.
Entry deleted from font path.
(WW) The directory /usr/share/fonts/X11/cyrillic does not exist.
Entry deleted from font path.
(WW) The directory /usr/X11R6/lib/X11/fonts/cyrillic does not exist.
Entry deleted from font path.
(WW) The directory 

Como saber el codigo de una tecla

2007-08-10 Por tema ramirex
Saludos...


Necesito Saber el código de un carácter de mi teclado.

Para luego modificar el mapa de caracteres de mi teclado.

Gracias por sus aportes

-- 

--- ramirex -
[powered by Linux]
-
weblog:
  http://ramirex.ingecol.com
  http://ajayu.memi.umss.edu.bo/ramirex/


GPG Key ID:  F36F6F8C



Re: Iptables en Debian

2007-08-10 Por tema Manolo Díaz
El Fri, 10 Aug 2007 14:34:56 +0200
Carlos Martinez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Gonzalo Rivero escribió:
  El 9/08/07, Javier Terceiro [EMAIL PROTECTED] escribió:

  El 9/08/07, Noe Dominguez Ayerbe [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
  ...
  
  Hola,
 
  la manera tradicional en debian es crear el script de modo en modo de
  start|stop|restart y ponerlo bajo /ets/init.d/. Luego mirar cual es tu
  nivel de arranque y hacer un link simbólico a dicho archivo, por
  ejemplo si tu nivel es el 2, pues un link a /etc/rc2.d/ y ahí ponerle
  el nombre $90firewall, por ejemplo, lo que hará que sea uno de los
  
  en realidad tendría que llamarse S90firewall, con una S. Despues hay
  hacer un enlace con una K en /etc/rc0.d para que detenga el firewall
  al momento de apagar la computadora
 
 

  últimos servicios en iniciarse.
  
 
 

 ¿Hace falta parar el firewall? Yo nunca lo hago.
 
 Si fuera un servicio a parar, entiendo que debería ir en 0 y en 6, para 
 que se ejecuta la parada al parar la máquina y al reiniciar, ¿no?
 
 Saludos.
 
 

No. Tampoco yo lo paro nunca. De hecho no lo levanto con ningún script
de /etc/init.d sino que lo incio en /etc/network/interfaces con la directiva
pre-up. Así me aseguro de no levantar *nunca* la interfaz ethernet sin
iptables.

-- 
Manolo Díaz



Re: ejecutar script al cerrar KDE

2007-08-10 Por tema Ricardo Delgado

--- Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED]
escribió:
 
 Al apagar el equipo se deberian desmontar 
 Por el tema de la sesion podes hacer un script que
 corra con cada
 inicio:
 Se fije si estan montadas; si lo estan las desmonta
 ( inclusive
 forzandolas) y las vuelve a montar
 

si, totalmente de acuerdo, pero eso no me resuelve el
problema, del apagado sin desmontar que es lo que
necesito. Igual gracias

---

\|||/
( @   @ )
--oOOo-( )---oOOo
| Ricardo Delgado   |
|   |
|Los gigantes a menudo se  |
|tropiezan y caen pero los  | 
|gusanos no, porque todo lo |
|que hacen es cavar |
|y arrastrarse.|
 ---0ooo-
ooo0(   )
(  ) ) /
 \ ((_/
  \_)

Por Favor, no hagas Top Posting
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting

Por Favor, sin formato html
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette

Sin formatos propietarios.


  

¡Sé un mejor asador!
Aprendé todo sobre asados.   
http://ar.yahoo.com/promos/mejorasador.html


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Instalación de XEN en debian 4.0

2007-08-10 Por tema Daniel Menendez Fernandez
Hola,

estoy intentando instalar XEN sobre un debian 4.0 pero estoy teniendo
problemas con la instalación.

me podriais recomendar algun manual que os haya servido para la
instalación?

gracias de antemano.

Daniel Menéndez Fernández


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Backup de mails...¿?

2007-08-10 Por tema Gabriel Bueno
Buenas a todos, ayer leí un mail en esta lista donde creo que un tal
kazabe estaba haciendo backups de todos los mails enviados y recibidos
usando la directiva always_bcc de postfix.

Yo justo estaba tratando de hacer eso mismo pero no tengo postfix sino
sendmail y no puedo pasarme a postfix.
Lo que hago es que el procmail que me mande todos los mails recibidos al
archivo /var/mail/rx_backup_mail mediante una receta:

:0 c
* !^Subject:.*SPAM.*
rx_backup_mail

-- El problema que se me plantea es como guardar una copia de los mails
enviados con sendmail.

Luego veré como hago con procmail y form para recuperar algún mail borrado
accidentalmente.

Alguien me podría dar una pista ? existe un always_bcc para sendmail ??



Saludos y muchas gracias


Re: Instalación de XEN en debian 4.0

2007-08-10 Por tema Iñaki Baz Castillo
El 10/08/07, Daniel Menendez Fernandez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,

 estoy intentando instalar XEN sobre un debian 4.0 pero estoy teniendo
 problemas con la instalación.

 me podriais recomendar algun manual que os haya servido para la
 instalación?


apt-get install xen-linux-system-2.6.18-4-xen-686 bridge-utils libc6-xen
apt-get install xen-tools

Y ya está ;)








 gracias de antemano.

 Daniel Menéndez Fernández


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




-- 
Iñaki Baz Castillo
[EMAIL PROTECTED]


Re: Debian, las X, las usb ... arrrrrrrrrggggggggggggggggg

2007-08-10 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 09-08-2007 a las 19:28 -0500, David Moreno Garza escribió:
 On Thu, 2007-08-09 at 20:59 -0300, Angel Claudio Alvarez wrote:
  Empeza leyendo la documentacion, desde el manual de instalacion, hasta
  la guia de referencia
 
 Por favor, abstenerse de contestar a la lista si no se va a intentar
 ayudar a los usuarios y sólo se contesta por el hecho de poder hacerlo.
 
Segun mi forma de ver indicarle DONDE esta la solucion es mejor que
darle la solucion

 --
 David Moreno Garza [EMAIL PROTECTED] | http://www.damog.net/
  They always were afraid that I was schizophrenic...
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian, las X, las usb ... arrrrrrrrrggggggggggggggggg

2007-08-10 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Viernes, 10 de Agosto de 2007, David Moreno Garza escribió:
 ¿Para qué, entonces, tener una lista de usuarios? Si a final de cuentas
 Debian te exige leer y documentarte, ¿para qué existen estas putas
 listas de correos?

Para aprender, no para que te solucionen los problemas por la jeta.


 Como dije, mejor tener la paciencia y explicar las cosas o ignorar los
 mensajes.

He tenido casos verdaderamente espeluznantes en otras listas de correo, donde 
cuanto más ayudaba a un usuario cada vez más vagas eran sus preguntas y 
pretendía obtener respuesta sin haber investigado nada.


 Muchos de los usuarios y desarrolladores no estamos en la posición de
 minimizar a una persona al ponerle un RTFM en la cara. Simplemente no
 estamos en esa posición.

Esto todo cuestión de no llegar a extremos, pero creo sinceramente que tu 
observación en esta ocasión es errónea. La pregunta inicial ayuda muy poco al 
propio aprendizaje de su autor, y creo en mi opinión que es correcta la 
recomendación de que lea.

Saludos.


 --
 David Moreno Garza [EMAIL PROTECTED] | http://www.damog.net/
  Oye, ¿y vas a venir con tu vieja?. No, voy a ver qué pedo.



-- 
Iñaki Baz Castillo