Re: Replicar dns y dhcp

2007-09-21 Por tema Jose Luis Garcia
Hola,

El 20/09/07, Gonzalo Rivero [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 20/09/07, Rhonny Lanz [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Quisiera saber si es podsible tener un servidor re replicas de dns y dhcp,
  es decir, teniendo los servicios de dhcp y dns funcionando en un servidor, y
  otro servidor  que este a la espera que el primario falle para convertirse
  en primario. Es posible eso?
 
 se me ocurre tener apagado el dhcp en el server de backup y un cron o
 algo equivalente que esté chequeando el estado del servidor primario
 periodicamente. Entonces, cuando falle el primero, levantar el
 servicio dhcp (y en la configuración de este dhcp, agregar el dns)...
 pero solo es eso: ocurrencia, no se si se podrá, tiene sentido o tal
 ves hay algo mejor

Para tenr los servicios en alta disponibilidad tienes la opción de
utilizar herramientas propias de alta disponibilidad, por ejemplo para
monitorizar servicios tienes MON. Te envio enlace con algo de
información genérica al respecto.

http://www.sergio-gonzalez.com/doc/09-conceptos-de-clustering/html/cluster_alta_disponibilidad.html

Otra opción para el DNS, es montar un secundario.

Espero que te sirva.


 --
 http://fishblues.blogspot.com/
 http://gonzalor.blogspot.com/
 No se tome la vida tan seriamente: Igualmente no va a salir vivo de ella.




Re: Problemas con la configuracion de apache

2007-09-21 Por tema Guimi

Jose Pablo Rojas escribió:

Hola gente!


Hola


Espero todos se encuentren bien.
Tengo un problema con la configuracion de apache, se que debe ser algo
muy facil, pero no le logro dar con el punto.

acabo de montar un foro a nivel interno de la red, y lo hice de la
siguiente manera:

VirtualHost foro.dominio.loc
   ServerName foro.dominio.loc
   DocumentRoot /var/www/foro_smf/
   ErrorLog /var/log/apache/foro.local-error.log
   CustomLog /var/log/apache/foro.local-access.log common

/VirtualHost

El problema que me presenta es que ahora al acceder a
maquina.dominio.loc ingresa directamente al foro, no al sitio por
defecto que monta apache, y antes tenia un directorio sobre la base en
/var/www/documentos y si intento ingresar a maquina.dominio.loc trata
de tomarlos de /var/www/foro_smf/documentos, lo cual no encuentra la
ruta.


Tendrás que indicar un VirtualHost para la dirección maquina.dominio.loc 
que apunte a la ruta que te interesa.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Vmware: establecer placa de sonido

2007-09-21 Por tema Guimi

Alejandro Facultad escribió:
Hola, 


Hola


instale un vmware server 1.04 sobre Debian Etch y luego de ello
instale una maquina virtual windows XP. Resulta que anda todo bien
menos el sonido ya que no reconoce la placa.

Lei por ahi que la placa de sonido la toma como default y en otrso
casos uno puede configurar una Creative Labs Sound Blaster AudioPCI y
asi el sonido anda bien...pero en mi caso lo hice y la placa aparece
como que no funciona.

Alguno sabe como configurar una placa de sonido en una maquina virtual
Windows XP sobre un vmware ???


Has probado a editar las propiedades de la máquina virtual e indicar 
add... - sound device??



Gracias


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Get Best Gift TRANSFORMERS G1 Tin Box Set 15 DVD $55

2007-09-21 Por tema tg tg
  Get Best Transformers G1 15 DVDs Tin Gift Boxset $55
  http://www.yesallasian.com/product_612.html  
  Pavarotti Luciano's Collection 4DVDs-9+3CDs $36
  The Pavarotti  Friends collection the complete concerts
  http://www.yesallasian.com/product_2433.html
  Transformers 20th Anniversary 25 DVD Wooden Gift Boxset with Free Keychain 
and poster
 http://www.yesallasian.com/product_2394.html
  Best Cartoons (Disney 100 year 24 DVDs+Tom and Jerry Anniversary 10 DVDs)34 
DVDs $69.99
 http://www.yesallasian.com/product_2607.html
  TRANSFORMERS Generation 1 (G1) : Complete DVD Tin Box Set 16 DVD-9 (98 
Episodes+The movie) + Gift Poker
 http://www.yesallasian.com/product_2660.html 
  TOM and JERRY COMPLETE 140 Episodes 10 DVDs Boxset Anniversary Edition
 http://www.yesallasian.com/product_2377.html 
  C.S.I. Crime Scene Investigation: Season 1-3 29 DVDs Box Set
 http://www.yesallasian.com/product_2375.html 
  Disney 100 Year Magic 23 DVDs Movie Collection Box Set
 http://www.yesallasian.com/product_2372.html 
  Laurel  Hardy Collection Boxset 11 DVDs
 http://www.yesallasian.com/product_2282.html 
  Shirley Temple 12 DVDs Movie Collection
 http://www.yesallasian.com/product_2270.html 
  INFERNAL AFFAIRS TRILOGY Limited TIN BOXSET 4 DVDs SET
 http://www.yesallasian.com/product_2264.html 
  The Film Of Akira Kurosawa 20 DVDs
 http://www.yesallasian.com/product_2248.html 
  Naruto TV Series 26DVDs~ Date Hayato
 http://www.yesallasian.com/product_2370.html 
  HERCULE POIROT COLLECTION 24 Disc DVDs Boxset
 http://www.yesallasian.com/product_2366.html 
  INFERNAL AFFAIRS TRILOGY Limited TIN BOXSET 4 DVDs SET
 http://www.yesallasian.com/product_2356.html 
  The Charlie Chaplin Collection 12 DVDs
 http://www.yesallasian.com/product_2353.html 
  Alfred Hitchcock's Collection 34DVDs
 http://www.yesallasian.com/product_2345.html 
  Cary Grant: The Signature Collection 14DVDs
 http://www.yesallasian.com/product_2341.html
   
  The Yesallasian Team
  Yesallasian 24/7 customer support
  
   
-
Tonight's top picks. What will you watch tonight? Preview the hottest shows on 
Yahoo! TV.

Rsync sin copiar directorios montados remotamente

2007-09-21 Por tema Iñaki Baz Castillo
Hola, tengo varias máquinas sincronizadas con Rsync, pero en una de ellas 
existen varios puntos de montaje de particiones remotas vía NFS.

La idea es que yo quiero sincronizar:

  /home
  /root

pero dentro de /home existe por ejemplo una carpeta que es un punto de montaje 
NFS:

  /home/nfs_mount

y yo quiero que esa carpeta no se copie, o sea, que se copie simplemente como 
carpeta pero no su contenido (que no está realmente en la máquina origen, 
claro).

Ya sé que una opción es definir que no copie dicho directorio pero en realidad 
son bastantes y prefiero una opción genérica:

Leyendo el man de Rsync veo que hay una opción:

---
-x, --one-file-system
 This tells rsync to avoid crossing a filesystem boundary when recursing. This 
does not limit the user's ability to specify items to copy from multiple 
filesystems, just rsync's recursion through the hierarchy of each directory 
that the user specified, and also the analogous recursion on the receiving 
side during deletion. Also keep in mind that rsync treats a “bind” mount to 
the same device as being on the same filesystem. 

If this option is repeated, rsync omits all mount-point directories from the 
copy. Otherwise, it includes an empty directory at each mount-point it 
encounters (using the attributes of the mounted directory because those of 
the underlying mount-point directory are inaccessible).
---

Parece lo que quiero, es decir, copiaría /home pero como recursivamente 
encuentra /home/nfs_mount que es un punto de montaje lo omitiría (otra cosa 
es que yo indique específicamente que copie /home/nfs_mount, ¿es así?).

No entiendo muy bien lo de If this option is repeated, rsync omits all 
mount-point directories from the copy, ¿significa que si pongo -x -x no me 
copia NINGUN punto de montaje ni siquiera aunque lo especifique en 
el --include?


Bueno, lo voy a probar y tal, pero agradecería alguna confirmación ya que es 
un equipo en producción y bueno... XD

Gracias.





-- 
Iñaki Baz Castillo



Re: Rsync sin copiar directorios montados remotamente [SOLUCIONADO]

2007-09-21 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Viernes, 21 de Septiembre de 2007, Iñaki Baz Castillo escribió:

 ---
 -x, --one-file-system
  This tells rsync to avoid crossing a filesystem boundary when recursing.
 This does not limit the user's ability to specify items to copy from
 multiple filesystems, just rsync's recursion through the hierarchy of each
 directory that the user specified, and also the analogous recursion on the
 receiving side during deletion. Also keep in mind that rsync treats a
 “bind” mount to the same device as being on the same filesystem.

 If this option is repeated, rsync omits all mount-point directories from
 the copy. Otherwise, it includes an empty directory at each mount-point it
 encounters (using the attributes of the mounted directory because those of
 the underlying mount-point directory are inaccessible).
 ---

 Parece lo que quiero, es decir, copiaría /home pero como recursivamente
 encuentra /home/nfs_mount que es un punto de montaje lo omitiría (otra cosa
 es que yo indique específicamente que copie /home/nfs_mount, ¿es así?).

He hecho alguna prueba montándome unos directorios NFS y tal y parece que 
funciona. Es decir, si le dices que copie /home y /home contiene una 
subcarpeta que es un punto de montaje remoto su contenido no se copia (sólo 
la carpeta).




-- 
Iñaki Baz Castillo



Re: Rsync sin copiar directorios montados remotamente

2007-09-21 Por tema Blu
On Fri, Sep 21, 2007 at 11:21:43AM +0200, Iñaki Baz Castillo wrote:
[...]
 ---
 -x, --one-file-system
  This tells rsync to avoid crossing a filesystem boundary when recursing. 
 This 
 does not limit the user's ability to specify items to copy from multiple 
 filesystems, just rsync's recursion through the hierarchy of each directory 
 that the user specified, and also the analogous recursion on the receiving 
 side during deletion. Also keep in mind that rsync treats a “bind” mount to 
 the same device as being on the same filesystem. 
 
 If this option is repeated, rsync omits all mount-point directories from the 
 copy. Otherwise, it includes an empty directory at each mount-point it 
 encounters (using the attributes of the mounted directory because those of 
 the underlying mount-point directory are inaccessible).
 ---
 
 Parece lo que quiero, es decir, copiaría /home pero como recursivamente 
 encuentra /home/nfs_mount que es un punto de montaje lo omitiría (otra cosa 
 es que yo indique específicamente que copie /home/nfs_mount, ¿es así?).
 
 No entiendo muy bien lo de If this option is repeated, rsync omits all 
 mount-point directories from the copy, ¿significa que si pongo -x -x no me 
 copia NINGUN punto de montaje ni siquiera aunque lo especifique en 
 el --include?

No sé lo que pasará con un --include, pero lo que dice ahí es que -x copia
los puntos de montaje como directorios vacíos, mientras que -x -x
simplemente omite los puntos de montaje.

-- 
Blu,


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Alias permanenteen eth0 [SOLUCIONADO]

2007-09-21 Por tema Jorge Constanzo
efectivamente, me habia olvidado de poner los auto
eth0 y auto  eth0:1 en el archivo
interface,muchas gracias por las respuestas


  Seguí de cerca a la Selección Argentina de Rugby en el Mundial de Francia 
2007.
http://ar.sports.yahoo.com/mundialderugby


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Rsync sin copiar directorios montados remotamente [SOLUCIONADO]

2007-09-21 Por tema Rhonny Lanz
Buenos dias

2007/9/21, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED]:

 El Viernes, 21 de Septiembre de 2007, Iñaki Baz Castillo escribió:

 
 ---
  -x, --one-file-system
   This tells rsync to avoid crossing a filesystem boundary when
 recursing.
  This does not limit the user's ability to specify items to copy from
  multiple filesystems, just rsync's recursion through the hierarchy of
 each
  directory that the user specified, and also the analogous recursion on
 the
  receiving side during deletion. Also keep in mind that rsync treats a
  bind mount to the same device as being on the same filesystem.
 
  If this option is repeated, rsync omits all mount-point directories from
  the copy. Otherwise, it includes an empty directory at each mount-point
 it
  encounters (using the attributes of the mounted directory because those
 of
  the underlying mount-point directory are inaccessible).
 
 ---
 
  Parece lo que quiero, es decir, copiaría /home pero como recursivamente
  encuentra /home/nfs_mount que es un punto de montaje lo omitiría (otra
 cosa
  es que yo indique específicamente que copie /home/nfs_mount, ¿es así?).

 He hecho alguna prueba montándome unos directorios NFS y tal y parece que
 funciona. Es decir, si le dices que copie /home y /home contiene una
 subcarpeta que es un punto de montaje remoto su contenido no se copia
 (sólo
 la carpeta).



Solo por recomendacion, no es bueno exportar /home. En estos dias me paso
que exporte un directorio /home/user usando nfs, lo que ocurrio a
continuacion, es que los archivos de profile de cada usuario/home cambiaron
por lo que el usuario no podia hacer login (por lo menos en la sesion
grafica) archivos como .bashrc y/o .bash_profile adquieren los permisos del
cliente nfs y el ambiente por supuesto que cambia al hacer login desde el
promt. Esto creo que tambien paso porque en el archivo /etc/exports, coloque
los permisos (rw)

De todas maneras, si se pensa hacer un export de /home/user, hay que ver
bien los uid y gid de los directorios $HOME en cuestion, deben ser los
mismos tanto en el nfs-server como en el nfs-cliente

Saludos

-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Actualización Debian Etch - Paquee Kd ebase Retenido

2007-09-21 Por tema Domi
Hola.
Acabo de ejecutar aptitude update  aptitude upgrade para actualizar
Debian Etch y me aparece que el paquete kdebase se encuentra retenido.

# aptitude upgrade
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Leyendo la información de estado extendido
Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
Escribiendo información de estado extendido... Hecho
Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
Construir la base de datos de etiquetas... Hecho
Se han retenido los siguientes paquetes:
  kdebase
0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 1 sin
actualizar.
Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se usarán 0B.
Escribiendo información de estado extendido... Hecho

Anteriormente había actualizado así:

# aptitude upgrade
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Leyendo la información de estado extendido
Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
Construir la base de datos de etiquetas... Hecho
Se han retenido los siguientes paquetes:
  kdebase
Se actualizarán los siguientes paquetes:
  kdebase-data
1 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 1 sin
actualizar.
Necesito descargar 9764kB de ficheros. Después de desempaquetar se
usarán 0B.
¿Quiere continuar? [Y/n/?] y
Des:1 http://security.debian.org etch/updates/main kdebase-data
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [9764kB]
Descargados 9764kB en 1m34s (104kB/s).
(Leyendo la base de datos ...
98534 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Preparando para reemplazar kdebase-data 4:3.5.5a.dfsg.1-6 (usando
.../kdebase-data_4%3a3.5.5a.dfsg.1-6etch1_all.deb) ...
Desempaquetando el reemplazo de kdebase-data ...
Configurando kdebase-data (3.5.5a.dfsg.1-6etch1) .

El paquete kdebase-data si se actualizó.

¿Que significa que esté kdebase retenido? ¿cómo lo puedo solucionar?

Otras veces me ha pasado cuando hay actualizaciones del KERNEL, haciendo
un aptitude install
del paquete retenido lo soluciono, pero si lo hago con kdebase me
intenta eliminar un montón de paquetes.

Saludos y gracias por cualquier respuesta.
Domi


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Actualización Debian Etch - Paquee Kdebase Retenido

2007-09-21 Por tema Adrián Navarro
Prueba haciendo apt-get install -f sin opciones... a ver que te dice...

On 9/21/07, Domi [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola.
 Acabo de ejecutar aptitude update  aptitude upgrade para actualizar
 Debian Etch y me aparece que el paquete kdebase se encuentra retenido.

 # aptitude upgrade
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 Leyendo la información de estado extendido
 Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
 Escribiendo información de estado extendido... Hecho
 Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
 Construir la base de datos de etiquetas... Hecho
 Se han retenido los siguientes paquetes:
   kdebase
 0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 1 sin
 actualizar.
 Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se usarán 0B.
 Escribiendo información de estado extendido... Hecho

 Anteriormente había actualizado así:

 # aptitude upgrade
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 Leyendo la información de estado extendido
 Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
 Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
 Construir la base de datos de etiquetas... Hecho
 Se han retenido los siguientes paquetes:
   kdebase
 Se actualizarán los siguientes paquetes:
   kdebase-data
 1 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 1 sin
 actualizar.
 Necesito descargar 9764kB de ficheros. Después de desempaquetar se
 usarán 0B.
 ¿Quiere continuar? [Y/n/?] y
 Des:1 http://security.debian.org etch/updates/main kdebase-data
 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [9764kB]
 Descargados 9764kB en 1m34s (104kB/s).
 (Leyendo la base de datos ...
 98534 ficheros y directorios instalados actualmente.)
 Preparando para reemplazar kdebase-data 4:3.5.5a.dfsg.1-6 (usando
 .../kdebase-data_4%3a3.5.5a.dfsg.1-6etch1_all.deb) ...
 Desempaquetando el reemplazo de kdebase-data ...
 Configurando kdebase-data (3.5.5a.dfsg.1-6etch1) .

 El paquete kdebase-data si se actualizó.

 ¿Que significa que esté kdebase retenido? ¿cómo lo puedo solucionar?

 Otras veces me ha pasado cuando hay actualizaciones del KERNEL, haciendo
 un aptitude install
 del paquete retenido lo soluciono, pero si lo hago con kdebase me
 intenta eliminar un montón de paquetes.

 Saludos y gracias por cualquier respuesta.
 Domi


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




-- 
Adrián Navarro
http://www.xeon.com.es
Email: [EMAIL PROTECTED]
MSNIM + Jabber: [EMAIL PROTECTED]



Re: Replicar dns y dhcp

2007-09-21 Por tema Rhonny Lanz
Buen dia,

El día 21/09/07, Jose Luis Garcia [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,

 El 20/09/07, Gonzalo Rivero [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El 20/09/07, Rhonny Lanz [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Quisiera saber si es podsible tener un servidor re replicas de dns y dhcp,
   es decir, teniendo los servicios de dhcp y dns funcionando en un 
   servidor, y
   otro servidor  que este a la espera que el primario falle para convertirse
   en primario. Es posible eso?
  
  se me ocurre tener apagado el dhcp en el server de backup y un cron o
  algo equivalente que esté chequeando el estado del servidor primario
  periodicamente. Entonces, cuando falle el primero, levantar el
  servicio dhcp (y en la configuración de este dhcp, agregar el dns)...
  pero solo es eso: ocurrencia, no se si se podrá, tiene sentido o tal
  ves hay algo mejor
 
 Para tenr los servicios en alta disponibilidad tienes la opción de
 utilizar herramientas propias de alta disponibilidad, por ejemplo para
 monitorizar servicios tienes MON. Te envio enlace con algo de
 información genérica al respecto.

 http://www.sergio-gonzalez.com/doc/09-conceptos-de-clustering/html/cluster_alta_disponibilidad.html

 Otra opción para el DNS, es montar un secundario.


Lei por ahi, en www.linuxparatodos.net, que  para el caso del los
servidores dns, se puede tener uno primario, definido en el archivo
named.conf como type master, y el resto (los secundarios) con el mismo
contenido del archivo, solo que se especifica en el archivo como:

zone dominio.com {
type slave;
file dominio.com.zone;
masters { ip_servidor_primario; };

y  asi para cada zona.

Sigo investigando lo del dhcp,

Saludos.

-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/



Re: Rsync sin copiar directorios montados remotamente

2007-09-21 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Viernes, 21 de Septiembre de 2007, Blu escribió:
 On Fri, Sep 21, 2007 at 11:21:43AM +0200, Iñaki Baz Castillo wrote:
 [...]

  -
 -- -x, --one-file-system
   This tells rsync to avoid crossing a filesystem boundary when recursing.
  This does not limit the user's ability to specify items to copy from
  multiple filesystems, just rsync's recursion through the hierarchy of
  each directory that the user specified, and also the analogous recursion
  on the receiving side during deletion. Also keep in mind that rsync
  treats a “bind” mount to the same device as being on the same filesystem.
 
  If this option is repeated, rsync omits all mount-point directories from
  the copy. Otherwise, it includes an empty directory at each mount-point
  it encounters (using the attributes of the mounted directory because
  those of the underlying mount-point directory are inaccessible).
  -
 --
 
  Parece lo que quiero, es decir, copiaría /home pero como recursivamente
  encuentra /home/nfs_mount que es un punto de montaje lo omitiría (otra
  cosa es que yo indique específicamente que copie /home/nfs_mount, ¿es
  así?).
 
  No entiendo muy bien lo de If this option is repeated, rsync omits all
  mount-point directories from the copy, ¿significa que si pongo -x -x
  no me copia NINGUN punto de montaje ni siquiera aunque lo especifique en
  el --include?

 No sé lo que pasará con un --include, pero lo que dice ahí es que -x copia
 los puntos de montaje como directorios vacíos, mientras que -x -x
 simplemente omite los puntos de montaje.

Sí, sí, al final es lo mismo.

Gracias.



-- 
Iñaki Baz Castillo



Re: Replicar dns y dhcp

2007-09-21 Por tema Junior Gamez

Jose Luis Garcia wrote:

Hola,

El 20/09/07, Gonzalo Rivero [EMAIL PROTECTED] escribió:
  

El 20/09/07, Rhonny Lanz [EMAIL PROTECTED] escribió:


Quisiera saber si es podsible tener un servidor re replicas de dns y dhcp,
es decir, teniendo los servicios de dhcp y dns funcionando en un servidor, y
otro servidor  que este a la espera que el primario falle para convertirse
en primario. Es posible eso?

  

se me ocurre tener apagado el dhcp en el server de backup y un cron o
algo equivalente que esté chequeando el estado del servidor primario
periodicamente. Entonces, cuando falle el primero, levantar el
servicio dhcp (y en la configuración de este dhcp, agregar el dns)...
pero solo es eso: ocurrencia, no se si se podrá, tiene sentido o tal
ves hay algo mejor



Para tenr los servicios en alta disponibilidad tienes la opción de
utilizar herramientas propias de alta disponibilidad, por ejemplo para
monitorizar servicios tienes MON. Te envio enlace con algo de
información genérica al respecto.

http://www.sergio-gonzalez.com/doc/09-conceptos-de-clustering/html/cluster_alta_disponibilidad.html

Otra opción para el DNS, es montar un secundario.

Espero que te sirva.


  

--
http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/
No se tome la vida tan seriamente: Igualmente no va a salir vivo de ella.




  
Como menciona el compannero, tienes como opcion montar varios servidores 
de DNS y pasarlos todos en la informacion del DHCP, en cuanto al DHCP 
puedes montar dos o tres servidores cada uno con un subrango del 
principal, ej: si tu red es 192.168.1.0/24 puedes poner un servidor a 
dar direcciones desde 192.168.1.10-192.168.1.199 y otro 
192.168.1.100-192.168.1.299, dejando algunas direcciones en el inicio y 
otras en el final para reservacioines etc...

saludos
Jr


Re: Actualización Debian Etch - Paquee Kdebase Retenido

2007-09-21 Por tema Domi
Hola Adrían Navarro. Gracias por tu respuesta.
Ésto es lo que me dice:

# apt-get install -f
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 1 no actualizados.

¿alguna idea? ¿a alguien mas le pasa?

Saludos.
Domi

Adrián Navarro escribió:
 Prueba haciendo apt-get install -f sin opciones... a ver que te dice...

 On 9/21/07, Domi [EMAIL PROTECTED] wrote:
   
 Hola.
 Acabo de ejecutar aptitude update  aptitude upgrade para actualizar
 Debian Etch y me aparece que el paquete kdebase se encuentra retenido.

 # aptitude upgrade
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 Leyendo la información de estado extendido
 Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
 Escribiendo información de estado extendido... Hecho
 Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
 Construir la base de datos de etiquetas... Hecho
 Se han retenido los siguientes paquetes:
   kdebase
 0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 1 sin
 actualizar.
 Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se usarán 0B.
 Escribiendo información de estado extendido... Hecho

 Anteriormente había actualizado así:

 # aptitude upgrade
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 Leyendo la información de estado extendido
 Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
 Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
 Construir la base de datos de etiquetas... Hecho
 Se han retenido los siguientes paquetes:
   kdebase
 Se actualizarán los siguientes paquetes:
   kdebase-data
 1 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 1 sin
 actualizar.
 Necesito descargar 9764kB de ficheros. Después de desempaquetar se
 usarán 0B.
 ¿Quiere continuar? [Y/n/?] y
 Des:1 http://security.debian.org etch/updates/main kdebase-data
 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [9764kB]
 Descargados 9764kB en 1m34s (104kB/s).
 (Leyendo la base de datos ...
 98534 ficheros y directorios instalados actualmente.)
 Preparando para reemplazar kdebase-data 4:3.5.5a.dfsg.1-6 (usando
 .../kdebase-data_4%3a3.5.5a.dfsg.1-6etch1_all.deb) ...
 Desempaquetando el reemplazo de kdebase-data ...
 Configurando kdebase-data (3.5.5a.dfsg.1-6etch1) .

 El paquete kdebase-data si se actualizó.

 ¿Que significa que esté kdebase retenido? ¿cómo lo puedo solucionar?

 Otras veces me ha pasado cuando hay actualizaciones del KERNEL, haciendo
 un aptitude install
 del paquete retenido lo soluciono, pero si lo hago con kdebase me
 intenta eliminar un montón de paquetes.

 Saludos y gracias por cualquier respuesta.
 Domi


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


 


   



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



smbclient

2007-09-21 Por tema Josep Antoni Ysern

Hola, qué tal. Este es mi primer mensaje con esta dirección, aunque de hecho 
hace muchísimo que no escribo.  Quería plantearos una doble consulta sobre 
samba:



1) Esta mañana he intentado descargarme varias veces smbclient y siempre me da 
un error con la suma md5. Supongo que eso debe de ser algún problema con el 
paquete mismo, ¿no? ¿No hay más que esperar a que lo arreglen?
¿Sabéis si hay algún problema con ese paquete?


2) Me estoy metiendo en el tema de lo de samba porque lo de compartir una 
impresora con los demás equipos del despacho, que usan otro sistema operativo 
cuyo nombre no recuerdo ahora, es el último paso para usar casi exclusivamente 
Debian (Etch) en el trabajo.Teniendo en cuenta que el ordenador que hace de 
servidor de impresión es uno  con Win XP -¡ése era... no me acordaba...!-, lo 
más indicado será usar samba, ¿no? ¿O hay otras posibilidades? Es que es la 
primera vez que me enfrento a este problema.



Gracias por vuestra colaboración. Un saludo bien cordial.



Josep







   

Sé un Mejor Amante del Cine 
¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden!
http://advision.webevents.yahoo.com/reto/entretenimiento.html



Re: Linux-imagen

2007-09-21 Por tema Domi
Hola José Manuel. Que tal. Yo también soy GC.
Mira este post que puse en mi blog. Quizás te aclares un poco más de que
puedes borrar.

Saludos.
Domi


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Actualización Debian Etch - Paquee Kdebase Retenido

2007-09-21 Por tema Muammar El Khatib
On 9/21/07, Domi [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola Adrían Navarro. Gracias por tu respuesta.
 Ésto es lo que me dice:

 # apt-get install -f
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 1 no actualizados.

 ¿alguna idea? ¿a alguien mas le pasa?

Cuando un paquete se retiene, es que de alguna manera la nueva versión
tiene ciertas dependencias incumplidas. Dichas dependencias
incumplidas pueden ser otros paquetes que todavía no se han construído
y por tanto no están disponibles para instalar al momento de la
actualización.

Yo te recomiendo que hagas un aptitude dist-upgrade y observes primero
si esta acción te elimina paquetes importantes. Si esto ocurre, es
preferible que esperes un poco para hacer la actualización del kdebase
y no rompas tu sistema.

Saludos,
-- 
Muammar El Khatib.
Linux user: 403107.
Key fingerprint = 90B8 BFC4 4A75 B881 39A3  1440 30EB 403B 1270 29F1
http://muammarelkhatib.net | http://www.teorex.org
  ,''`.
 : :' :
 `. `'
   `-



Re: Actualización Debian Etch - Paquee Kdebase Retenido

2007-09-21 Por tema Domi
Gracias Muammar El Khatib.

Mejor espero un poco a ver si lo resuelven.

===
# aptitude dist-upgrade
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Leyendo la información de estado extendido
Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
Construir la base de datos de etiquetas... Hecho
Los siguientes paquetes están ROTOS:
  kdebase
Los siguientes paquetes no se usan y se ELIMINARÁN:
  avahi-daemon kappfinder kate kdepasswd khelpcenter klipper kmenuedit
konqueror-nsplugins kpager kpersonalizer kregexpeditor ksmserver ksysguard
  ksysguardd ktip libavahi-compat-libdnssd1 libavahi-core4 libdaemon0
libnss-mdns
1 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 19 para eliminar y 0 sin
actualizar.
Necesito descargar 41,0kB de ficheros. Después de desempaquetar se
liberarán 16,3MB.
No se satisfacen las dependencias de los siguientes paquetes:
  kdebase: Depende: kappfinder (= 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1) pero no es
instalable
   Depende: kate (= 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1) pero no es instalable
   Depende: kcontrol (= 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1) pero está
instalado 4:3.5.5a.dfsg.1-6.
   Depende: kdebase-bin (= 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1) pero está
instalado 4:3.5.5a.dfsg.1-6.
   Depende: kdebase-kio-plugins (= 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1) pero
está instalado 4:3.5.5a.dfsg.1-6.
   Depende: kdepasswd (= 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1) pero no es
instalable
   Depende: kdeprint (= 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1) pero está
instalado 4:3.5.5a.dfsg.1-6.
   Depende: kdesktop (= 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1) pero está
instalado 4:3.5.5a.dfsg.1-6.
   Depende: kfind (= 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1) pero está
instalado 4:3.5.5a.dfsg.1-6.
   Depende: khelpcenter (= 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1) pero no es
instalable
   Depende: kicker (= 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1) pero está
instalado 4:3.5.5a.dfsg.1-6.
   Depende: klipper (= 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1) pero no es
instalable
   Depende: kmenuedit (= 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1) pero no es
instalable
   Depende: konqueror-nsplugins (= 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1) pero
no es instalable
   Depende: konqueror (= 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1) pero está
instalado 4:3.5.5a.dfsg.1-6.
   Depende: konsole (= 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1) pero está
instalado 4:3.5.5a.dfsg.1-6.
   Depende: kpager (= 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1) pero no es instalable
   Depende: kpersonalizer (= 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1) pero no es
instalable
   Depende: ksmserver (= 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1) pero no es
instalable
   Depende: ksplash (= 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1) pero está
instalado 4:3.5.5a.dfsg.1-6.
   Depende: ksysguard (= 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1) pero no es
instalable
   Depende: ktip (= 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1) pero no es instalable
   Depende: kwin (= 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1) pero está instalado
4:3.5.5a.dfsg.1-6.
   Depende: libkonq4 (= 4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1) pero está
instalado 4:3.5.5a.dfsg.1-6.
Resolving dependencies...
Las acciones siguientes resolverán estas dependencias

Eliminar los paquetes siguientes:
kdebase

La puntuación es -301

¿Acepta esta solución? [Y/n/q/?]q
Abandonando todos los esfuerzos por resolver estas dependencias
Cancela.

===

Saludos y muchas gracias.
Domi

Muammar El Khatib escribió:
 On 9/21/07, Domi [EMAIL PROTECTED] wrote:
   
 Hola Adrían Navarro. Gracias por tu respuesta.
 Ésto es lo que me dice:

 # apt-get install -f
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 1 no actualizados.

 ¿alguna idea? ¿a alguien mas le pasa?
 

 Cuando un paquete se retiene, es que de alguna manera la nueva versión
 tiene ciertas dependencias incumplidas. Dichas dependencias
 incumplidas pueden ser otros paquetes que todavía no se han construído
 y por tanto no están disponibles para instalar al momento de la
 actualización.

 Yo te recomiendo que hagas un aptitude dist-upgrade y observes primero
 si esta acción te elimina paquetes importantes. Si esto ocurre, es
 preferible que esperes un poco para hacer la actualización del kdebase
 y no rompas tu sistema.

 Saludos,
   


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tratando de configurar freeradius+ldap

2007-09-21 Por tema Jhosue Rui

Migdalis Mago escribió:

Hola Listeros de Debian

Estoy tratando de configurar freeradius para conectarlo con el
servidor ldap pero estoy muy estancada!!
Bueno estoy editando el archivo radiusd.conf de freeradius en alguno
de sus parametros para que utilice al servidor ldap, pero hago unas
pruebas con radtest y me arroja un error!!!

Aqui le voy a colocar mi radiusd.conf para que ustedes lo revisen y me
digan si es que estoy haciendo algo erroneo o si me falta algun
parametro por modificar o descomentar


# AQUI MODIFIQUE ESTOS PARAMETRO A YES

log_auth = yes

log_auth_badpass = yes
log_auth_goodpass = yes

}

# A PARTIR DE AQUI EMPECE A MODIFICAR LO DEL SERVIDOR LDAP

ldap {

server = 167.157.77.9
# identity = cn=admin,o=My Org,c=UA
identity = CN=FERRERMJ,OU=Plc,OU=All
Users,OU=Nuevo,OU=Usuarios,DC=hidro,DC=com

# AQUI EN IDENTITY YO COLOQUE A UN USUARIO!!
# AQUI EN IDENTITY PUEDO COLOCAR UNA DIRECCION DE UN USUARIO O TIENE
QUE SER EL ADMINISTRADOR???
# LO QUE PASA ES QUE YO NO SOY EL ADMINISTRADOR DEL SERVIDOR LDAP Y
ESTOY TRATANDO DE CONECTARME A LDAP MEDIANTE UN USUARIO # ESTO SE
PUEDENO PRODUCE ERRORES???

# password = mypass
 password = 123456
#basedn = o=My Org,c=UA
basedn = OU=Nuevo,OU=Usuarios,DC=hidro,DC=com
# password_attribute = userPassword
password_attribute = 123456
filter = (uid=%{Stripped-User-Name:-%{User-Name}})
# base_filter = (objectclass=radiusprofile)

# HE VISTO EN VARIOS MANUALES DE INTERNET QUE VARIAS PERSONAS PONEN
start_tls = no EN YES
# QUE AFECTA ESTO SI LO COLOCO EN YES


start_tls = no

#EN ESTA PARTE DE LA CONFIGURACION YO COLOQUE LA DIRECCION DE DONDE SE
ENCONTRABA CADA ARCHIVO
# ME GUSTARIA QUE TAMBIEN LO REVISARAS Y ME DIJERAS ALGO AL RESPECTO


 tls_cacertfile = /etc/raddb/certs/demoCA/cacert.pem
 tls_cacertdir  = /etc/raddb/certs
 tls_certfile   = /etc/raddb/certs/radius.pem
 tls_keyfile= 
/etc/raddb/certs/demoCA/private/cakey.pem
 tls_randfile   = /etc/raddb/certs/random
 tls_require_cert   = demand

#QUE OTRO PARAMETRO TENGO QUE MODIFICAR???

Me gustaria saber alguna opinion con respecto a este radiusd.conf y si
tengo algun error en la configuracion???



Hola.

Bien en cuanto a lo de ldap de momento no te puedo ayudar porque es poco 
lo que me he documentado pero te recomiendo que primero lo configures 
pana un usuario normal que hayas puesto en el users.conf y luego 
entonces si lo hagas con el ldap esto con el fin de probar primero si el 
freeradius funciona.


 # HE VISTO EN VARIOS MANUALES DE INTERNET QUE VARIAS PERSONAS PONEN
 start_tls = no EN YES
 # QUE AFECTA ESTO SI LO COLOCO EN YES

probablemente si, pero mejor prueba.

En cuanto a lo de los archivos, imagino que estas usando ttls y que ya 
recompilaste el paquete debian para que tenga soporte ttls. Los archivos 
que nombras al final


  tls_cacertfile= /etc/raddb/certs/demoCA/cacert.pem
  tls_cacertdir = /etc/raddb/certs
  tls_certfile  = /etc/raddb/certs/radius.pem
  tls_keyfile   = /etc/raddb/certs/demoCA/private/cakey.pem
  tls_randfile  = /etc/raddb/certs/random
  tls_require_cert  = demand

tienes que crearlos ya que son los certificados con los que se 
comunicara el freeradius con los clientes. Hay una forma de crearlos a 
mano pero es muy engorroso así que en mi caso agarre un script que viene 
con el paquete debian, lo modifique porque no funcionaba muy bien que 
digamos y ese automáticamente te crea esos archivos,copias los archivos 
que te genere en la ubicación que coloques el la configuración de 
freeradius y listo.


Aquí te mando el script que use, se llama CA.all. Ojo que tambien tienes 
que crear un archivo llamado xpextensions que contiene unas claves 
necesarias para compatibilidad con clientes WIN XPtea.



Archivo xpextensions

#
#  For use with the 'CA.all' script.
#
[ xpclient_ext]
extendedKeyUsage = 1.3.6.1.5.5.7.3.2

[ xpserver_ext]
extendedKeyUsage = 1.3.6.1.5.5.7.3.1


Archivo CA.all


#!/bin/sh

#
#  This is a NON-INTERACTIVE script to help generate certificates for
#  use with the EAP-TLS module.
#
#   $Id: CA.certs,v 1.1 2004/01/23 17:02:31 aland Exp $

#
#  This environment variable should point to the SSL installation
#
[ $SSL =  ]  SSL=/usr/lib/ssl/
export SSL

#
#  Edit the following variables for your organization.
#OJO EDITA ESTAS VARIABLES PARA TU CASO EN PARTICULAR
#Tu pais para mi caso venezuela
COUNTRY=VE
#Tu provincia, igual esta es la mia
PROVINCE=Tachira
# Tu ciudad,  en micaso la ciudad de la cordialidad
CITY=San Cristobal
ORGANIZATION=Tu.organizacion.com
#Nombre del host que 

Re: Tratando de configurar freeradius+ldap

2007-09-21 Por tema Jhosue Rui

Jhosue Rui escribió:

Migdalis Mago escribió:

Hola Listeros de Debian

Estoy tratando de configurar freeradius para conectarlo con el
servidor ldap pero estoy muy estancada!!
Bueno estoy editando el archivo radiusd.conf de freeradius en alguno
de sus parametros para que utilice al servidor ldap, pero hago unas
pruebas con radtest y me arroja un error!!!

Aqui le voy a colocar mi radiusd.conf para que ustedes lo revisen y me
digan si es que estoy haciendo algo erroneo o si me falta algun
parametro por modificar o descomentar


# AQUI MODIFIQUE ESTOS PARAMETRO A YES

log_auth = yes

log_auth_badpass = yes
log_auth_goodpass = yes

}

# A PARTIR DE AQUI EMPECE A MODIFICAR LO DEL SERVIDOR LDAP

ldap {
   
server = 167.157.77.9

# identity = cn=admin,o=My Org,c=UA
 identity = CN=FERRERMJ,OU=Plc,OU=All
Users,OU=Nuevo,OU=Usuarios,DC=hidro,DC=com

# AQUI EN IDENTITY YO COLOQUE A UN USUARIO!!
# AQUI EN IDENTITY PUEDO COLOCAR UNA DIRECCION DE UN USUARIO O TIENE
QUE SER EL ADMINISTRADOR???
# LO QUE PASA ES QUE YO NO SOY EL ADMINISTRADOR DEL SERVIDOR LDAP Y
ESTOY TRATANDO DE CONECTARME A LDAP MEDIANTE UN USUARIO # ESTO SE
PUEDENO PRODUCE ERRORES???

# password = mypass
 password = 123456
#basedn = o=My Org,c=UA
basedn = OU=Nuevo,OU=Usuarios,DC=hidro,DC=com
# password_attribute = userPassword
password_attribute = 123456
filter = (uid=%{Stripped-User-Name:-%{User-Name}})
# base_filter = (objectclass=radiusprofile)

# HE VISTO EN VARIOS MANUALES DE INTERNET QUE VARIAS PERSONAS PONEN
start_tls = no EN YES
# QUE AFECTA ESTO SI LO COLOCO EN YES


start_tls = no

#EN ESTA PARTE DE LA CONFIGURACION YO COLOQUE LA DIRECCION DE DONDE SE
ENCONTRABA CADA ARCHIVO
# ME GUSTARIA QUE TAMBIEN LO REVISARAS Y ME DIJERAS ALGO AL RESPECTO


 tls_cacertfile= /etc/raddb/certs/demoCA/cacert.pem
 tls_cacertdir= /etc/raddb/certs
 tls_certfile= /etc/raddb/certs/radius.pem
 tls_keyfile= /etc/raddb/certs/demoCA/private/cakey.pem
 tls_randfile= /etc/raddb/certs/random
 tls_require_cert= demand   


#QUE OTRO PARAMETRO TENGO QUE MODIFICAR???

Me gustaria saber alguna opinion con respecto a este radiusd.conf y si
tengo algun error en la configuracion???



Hola.

Bien en cuanto a lo de ldap de momento no te puedo ayudar porque es poco 
lo que me he documentado pero te recomiendo que primero lo configures 
pana un usuario normal que hayas puesto en el users.conf y luego 
entonces si lo hagas con el ldap esto con el fin de probar primero si el 
freeradius funciona.


  # HE VISTO EN VARIOS MANUALES DE INTERNET QUE VARIAS PERSONAS PONEN
  start_tls = no EN YES
  # QUE AFECTA ESTO SI LO COLOCO EN YES

probablemente si, pero mejor prueba.

En cuanto a lo de los archivos, imagino que estas usando ttls y que ya 
recompilaste el paquete debian para que tenga soporte ttls. Los archivos 
que nombras al final


   tls_cacertfile= /etc/raddb/certs/demoCA/cacert.pem
   tls_cacertdir= /etc/raddb/certs
   tls_certfile= /etc/raddb/certs/radius.pem
   tls_keyfile= /etc/raddb/certs/demoCA/private/cakey.pem
   tls_randfile= /etc/raddb/certs/random
   tls_require_cert= demand   

tienes que crearlos ya que son los certificados con los que se 
comunicara el freeradius con los clientes. Hay una forma de crearlos a 
mano pero es muy engorroso así que en mi caso agarre un script que viene 
con el paquete debian, lo modifique porque no funcionaba muy bien que 
digamos y ese automáticamente te crea esos archivos,copias los archivos 
que te genere en la ubicación que coloques el la configuración de 
freeradius y listo.


Aquí te mando el script que use, se llama CA.all. Ojo que tambien tienes 
que crear un archivo llamado xpextensions que contiene unas claves 
necesarias para compatibilidad con clientes WIN XPtea.



Archivo xpextensions

#
#  For use with the 'CA.all' script.
#
[ xpclient_ext]
extendedKeyUsage = 1.3.6.1.5.5.7.3.2

[ xpserver_ext]
extendedKeyUsage = 1.3.6.1.5.5.7.3.1


Archivo CA.all


#!/bin/sh

#
#  This is a NON-INTERACTIVE script to help generate certificates for
#  use with the EAP-TLS module.
#
#$Id: CA.certs,v 1.1 2004/01/23 17:02:31 aland Exp $

#
#  This environment variable should point to the SSL installation
#
[ $SSL =  ]  SSL=/usr/lib/ssl/
export SSL

#
#  Edit the following variables for your organization.
#OJO EDITA ESTAS VARIABLES PARA TU CASO EN PARTICULAR
#Tu pais para mi caso venezuela
COUNTRY=VE
#Tu provincia, igual esta es la mia
PROVINCE=Tachira
# Tu ciudad,  en micaso la ciudad de la cordialidad
CITY=San Cristobal
ORGANIZATION=Tu.organizacion.com
#Nombre del host que corre el freeraius
ORG_UNIT=tumaquina
PASSWORD=la_password_a_utilizar_entre_el_freeradius_y_el_acesspoint

# DE AQUI EN ADELANTE LO DEJAS IGUAL

COMMON_NAME_CLIENT=Client certificate

Volumen en xmms

2007-09-21 Por tema Jorge Guerrero
Hola,
instale xmms en
Debian GNU/Linux lenny/sid \n \l
pero no puedo controlar el volumen desde la aplicacion,
solo lo puedo hacer desde el control general.
Utilizo gnome, por si algo tiene que ver.

El problema será de la aplcación, el modulo de sonido, gnome 

¿Alguna sugerencia?

-- 
Jorge Guerrero Damián


Re: Volumen en xmms

2007-09-21 Por tema Rhonny Lanz
Hola,

El 21/09/07, Jorge Guerrero [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,
 instale xmms en
 Debian GNU/Linux lenny/sid \n \l
 pero no puedo controlar el volumen desde la aplicacion,
 solo lo puedo hacer desde el control general.
 Utilizo gnome, por si algo tiene que ver.

  El problema será de la aplcación, el modulo de sonido, gnome 

 ¿Alguna sugerencia?

 --
 Jorge Guerrero Damián


Y con otra aplicacion, si tienes audio? prueba los controles de
volumen desde la consola ejecutando alsamixer. O como root, ejecuta
alsaconf para que cargues los drives adecuados para la tarjeta de
sonido.

Saludos

-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/



Re: Uso de beforelight

2007-09-21 Por tema Marcos Delgado
El 19/09/07, Manolo Díaz [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Saludos:

 Hoy me ha dado por volver a buscar documentación sobre el
 salvapantallas beforelight, y de nuevo obtengo la misma inútil información:

 Uso:  beforelight [ -toolkitoption ... ]

 Al autor de la documentación debía parecerle que las toolkitoptions eran
 harto evidentes porque

 man beforelight
 info beforelight
 beforelight --help
 http://www.google.com/search?q=beforelight+toolkitoption

 dan la misma o ninguna información. ¿Alguien ha tenido más suerte?
 --
 Manolo Díaz

Me ha llamado la atención la nula información acerca de este programa,
¿como lo usas? ¿como lo conociste? ¿no es una leyenda urbana?

Saludos y buen fin de semana.
Marcos Delgado.



Re: Problemas con cyrus ,postfix y tls

2007-09-21 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Fri, Sep 21, 2007 at 07:20:05AM +0200, Emilio-José Jiménez wrote:
 Muchas gracias por contestar.

De nada. Por cierto, por favor *no* contestes arriba de lo
preguntado. Es complicado leer así.

  Revisa tus certificados. ¿Permisos correctos? ¿Los generaste
  adecuadamente? ¿Están guardados en la ruta correcta?

 En cuanto a lo que me preguntas, los permisos y las rutas, son las correctas, 
 en cuanto a si los he generado adecuadamente, pues es la primera vez que 
 genero unos. Sabes donde he podido fallar ya que en los dos primeros comandos 
 que generan la entidad y genera el certificado, pongo los mismos
 datos. 

El texto que dices que usaste como guia no da instrucciones
específicas para generarlos (o no las vi). ¿Exáctamente qué hiciste?

Yo no tengo mucha experiencia con los detalles finos de los
certificados, pero lo siguiente siempre me ha funcionado:

Generamos la llave:

 $ openssl genrsa  privkey.pem

Usamos la llave para generar un certificado autofirmado:

 $ openssl req -new -x509 -key privkey.pem -out cacert.pem -days 1000 

Y listo. Francamente, lo de generar una CA y con esa firmar el
certificado es, la mayoría de las veces, trabajo sin beneficio.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Volumen en xmms

2007-09-21 Por tema Rhonny Lanz
El 21/09/07, Jorge Guerrero [EMAIL PROTECTED] escribió:


 
 
   Y con otra aplicacion, si tienes audio? prueba los controles de
   volumen desde la consola ejecutando alsamixer. O como root, ejecuta
   alsaconf para que cargues los drives adecuados para la tarjeta de
   sonido.
 
 
  El audio funciona perfectamente, es solo que en xmms no puedo ajustar el
 volumen.
  En otras aplicaciones si puedo ajustar el volumen.
  Probe alsamixer, todo bien.
  Luego utilize alsaconf  y  ahora  ah muerto el sonido, e incluso no puedo
 ejecutar alsamixer que da el sig error:
  #alsamixer: function snd_ctl_open failed for default: No such device
  al parecer el problema se complico con alsaconf.

 despues de ejecutar alsaconf probe con /etc/init.d/alsa reload pero quedo
 igual, reinicie el equipo y todo quedo como antes.

 Viendo en las opciones del xmms (Ctrl+P) el plugin de salida era libOSS.so,
 lo cambie porlibALSA.so y se arreglo el problema del volumen. Gracias por
 los consejos.

 Pero surge otra duda como reiniciar el sonido, ya que no pude con
 /etc/init.d/alsa reload.

 Saludos!



Estaba buscando ese error en google para ver que era, pues me senti
culpable por  el error que te dio alsaconf.

Las opciones correctas son:
Usage: /etc/init.d/alsa-utils {start [CARD]|stop [CARD]|restart
[CARD]|reset [CARD]}

Saludos

-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/



Re: Uso de beforelight

2007-09-21 Por tema Gonzalo Rivero
El 21/09/07, Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 19/09/07, Manolo Díaz [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Saludos:
 
  Hoy me ha dado por volver a buscar documentación sobre el
  salvapantallas beforelight, y de nuevo obtengo la misma inútil información:
 
  Uso:  beforelight [ -toolkitoption ... ]
 
  Al autor de la documentación debía parecerle que las toolkitoptions eran
  harto evidentes porque
 
  man beforelight
  info beforelight
  beforelight --help
  http://www.google.com/search?q=beforelight+toolkitoption
 
  dan la misma o ninguna información. ¿Alguien ha tenido más suerte?
  --
  Manolo Díaz

 Me ha llamado la atención la nula información acerca de este programa,
 ¿como lo usas? ¿como lo conociste? ¿no es una leyenda urbana?

es un protector de pantalla. Lo ejecutás y después de un tiempo (que
no recuerdo cual es ese tiempo y nunca pude cambiar) arranca
-- 
http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/
No se tome la vida tan seriamente: Igualmente no va a salir vivo de ella.


Re: Linux-imagen

2007-09-21 Por tema Domi
Perdona, se me olvidó el enlace:

http://debiantotal.blogspot.com/2007/09/instalar-y-configurar-nuevo-kernel-en.html

Ahora si.
Saludos.
Domi


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Volumen en xmms

2007-09-21 Por tema Jorge Guerrero
 Estaba buscando ese error en google para ver que era, pues me senti
 culpable por  el error que te dio alsaconf.

 Las opciones correctas son:
 Usage: /etc/init.d/alsa-utils {start [CARD]|stop [CARD]|restart
 [CARD]|reset [CARD]}


Gracias por tu preocupacion,  simplemente fue una tonteria el no saber
reiniciar el sonido.

Saludos!




-- 
Jorge Guerrero Damián
Estudiante Ingeniería Civil Informática,
Magister en Ciencias de la Ingeniería Informática
U.T.F.S.M.


Darle permiso de lectura de particion ntfs a un usuario diferente a root de manera permanente

2007-09-21 Por tema Gabo
Hola  lista

Pues es que ya tengo unas particiones  ntfs que están montadas de
manera permanente, es decir, logré que las monte cuendo arranca el
debian 4 modificando el archivo fstab. Pero para poder leer los
archivos  de las unidades montadas de todas maneras tengo que abrirlos
a traves del usuario root y la idea es que como usuario normal las
pueda leer.

¿Cómo le doy permiso al usuario para que pueda leer los archivos de
las particiones ntfs?

El otro problema es que cuando le doy permiso a traves del konqueror
(clic derechopropiedadespermisos) no le puedo dar permiso a los
archivos que contienen caracteres como las tildes, la ñ o incluso el
caracter espacio. Lago que hacer?


Gracias



Re: Instalacion RAID 1 sobre Proliant ML310 G4

2007-09-21 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El mié, 19-09-2007 a las 17:59 +0200, Victor Andres escribió:
 Hola a todos.
 
 Estoy tratando de instalar un Debian (también he probado con Ubuntu) en un 
 servidor HP Proliant ML 310 G4, usando un RAID 1 (espejo) de dos discos 
 duros iguales.
 El quipo tiene una controladora Intel 82801GR SATA RAID.
 
 Genero el raid en la BIOS de arranque del equipo, peru cuando estoy en el 
 proceso de instalación, me detecta los dos discos duros por separado.
 
 ¿Alguien ha hecho algo de esto antes? me puede dar alguna pista de como 
 hacerlo?
 
 Entiendo que lo que está pasando es que Debian no incorpora el driver para 
 esta controladora RAID, y por lo tanto no lo reconoce. HP solo da este 
 driver para RedHat y SUSE, aunque de todas formas no sabría donde y como 
 introducirlo al proceso de instalación.
 
 Gracias a todos. 
 
 
 
Mi esperiencia es que los RAID SATA no son verdaderos RAID hard sino
RAID soft ayudados por Hard, Instalalo como si fuera un RAID soft sin
mas.
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Darle permiso de lectura de particion ntfs a un usuario diferente a root de manera permanente

2007-09-21 Por tema Néstor Flores
umask=0
con eso deberías poder, agregalo en el fstab en las opciones de montaje.
-- 
Néstor...
GNU/Linux User #398006
(my blog at http://www.nestorreloaded.com.ar)
http://www.lugoroverde.com.ar


Re: Actualización Debian Etch - Paquee Kdebase Retenido

2007-09-21 Por tema Domi
SOLUCIONADO.
Ya han corregido el problema. Acabo de actualizar el sistema:

==
# aptitude upgrade
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Leyendo la información de estado extendido
Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
Construir la base de datos de etiquetas... Hecho
Se actualizarán los siguientes paquetes:
  kappfinder kate kcontrol kdebase kdebase-bin kdebase-kio-plugins
kdepasswd kdeprint kdesktop kdm kfind khelpcenter kicker klipper
kmenuedit konqueror
  konqueror-nsplugins konsole kpager kpersonalizer ksmserver ksplash
ksysguard ksysguardd ktip kwin libkonq4
27 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 0 sin
actualizar.
Necesito descargar 20,8MB de ficheros. Después de desempaquetar se
usarán 0B.
¿Quiere continuar? [Y/n/?] y
Des:1 http://security.debian.org etch/updates/main kappfinder
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [283kB]
Des:2 http://security.debian.org etch/updates/main kate
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [791kB]
Des:3 http://security.debian.org etch/updates/main libkonq4
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [269kB]
Des:4 http://security.debian.org etch/updates/main kdm
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [639kB]
Des:5 http://security.debian.org etch/updates/main konqueror
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [2017kB]
Des:6 http://security.debian.org etch/updates/main kdesktop
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [778kB]
Des:7 http://security.debian.org etch/updates/main kdebase-bin
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [1195kB]
Des:8 http://security.debian.org etch/updates/main kdebase-kio-plugins
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [1115kB]
Des:9 http://security.debian.org etch/updates/main kfind
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [204kB]
Des:10 http://security.debian.org etch/updates/main kicker
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [1999kB]
Des:11 http://security.debian.org etch/updates/main kcontrol
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [2964kB]
Des:12 http://security.debian.org etch/updates/main kdepasswd
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [242kB]
Des:13 http://security.debian.org etch/updates/main kdeprint
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [1310kB]
Des:14 http://security.debian.org etch/updates/main khelpcenter
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [2206kB]
Des:15 http://security.debian.org etch/updates/main klipper
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [278kB]
Des:16 http://security.debian.org etch/updates/main kmenuedit
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [379kB]
Des:17 http://security.debian.org etch/updates/main konqueror-nsplugins
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [144kB]
Des:18 http://security.debian.org etch/updates/main konsole
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [734kB]
Des:19 http://security.debian.org etch/updates/main kpager
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [116kB]
Des:20 http://security.debian.org etch/updates/main kpersonalizer
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [494kB]
Des:21 http://security.debian.org etch/updates/main ksmserver
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [165kB]
Des:22 http://security.debian.org etch/updates/main kwin
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [1037kB]
Des:23 http://security.debian.org etch/updates/main ksplash
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [714kB]
Des:24 http://security.debian.org etch/updates/main ksysguard
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [503kB]
Des:25 http://security.debian.org etch/updates/main ksysguardd
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [70,0kB]
Des:26 http://security.debian.org etch/updates/main ktip
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [106kB]
Des:27 http://security.debian.org etch/updates/main kdebase
4:3.5.5a.dfsg.1-6etch1 [41,0kB]
Descargados 20,8MB en 3m17s (106kB/s).
Preconfigurando paquetes ...
(Leyendo la base de datos ...
98614 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Preparando para reemplazar kappfinder 4:3.5.5a.dfsg.1-6 (usando
.../kappfinder_4%3a3.5.5a.dfsg.1-6etch1_i386.deb) ...
Desempaquetando el reemplazo de kappfinder ...
Preparando para reemplazar kate 4:3.5.5a.dfsg.1-6 (usando
.../kate_4%3a3.5.5a.dfsg.1-6etch1_i386.deb) ...
Desempaquetando el reemplazo de kate ...
Preparando para reemplazar libkonq4 4:3.5.5a.dfsg.1-6 (usando
.../libkonq4_4%3a3.5.5a.dfsg.1-6etch1_i386.deb) ...
Desempaquetando el reemplazo de libkonq4 ...
Preparando para reemplazar kdm 4:3.5.5a.dfsg.1-6 (usando
.../kdm_4%3a3.5.5a.dfsg.1-6etch1_i386.deb) ...
Desempaquetando el reemplazo de kdm ...
Preparando para reemplazar konqueror 4:3.5.5a.dfsg.1-6 (usando
.../konqueror_4%3a3.5.5a.dfsg.1-6etch1_i386.deb) ...
Desempaquetando el reemplazo de konqueror ...
Preparando para reemplazar kdesktop 4:3.5.5a.dfsg.1-6 (usando
.../kdesktop_4%3a3.5.5a.dfsg.1-6etch1_i386.deb) ...
Desempaquetando el reemplazo de kdesktop ...
Preparando para reemplazar kdebase-bin 4:3.5.5a.dfsg.1-6 (usando
.../kdebase-bin_4%3a3.5.5a.dfsg.1-6etch1_i386.deb) ...
Desempaquetando el reemplazo de kdebase-bin ...
Preparando para reemplazar kdebase-kio-plugins 4:3.5.5a.dfsg.1-6 (usando
.../kdebase-kio-plugins_4%3a3.5.5a.dfsg.1-6etch1_i386.deb) ...
Desempaquetando el reemplazo de kdebase-kio-plugins ...
Preparando para reemplazar kfind 4:3.5.5a.dfsg.1-6 (usando
.../kfind_4%3a3.5.5a.dfsg.1-6etch1_i386.deb) ...
Desempaquetando el 

redimensionar lvm encriptado

2007-09-21 Por tema Juan Pablo Hernandez
Hola Lista:

tengo una pequeña duda con respecto a redimensionar una particion que
esta encriptada.
tengo una swap lvm encriptada de unos 800M que la quiero redimensionar
a 1024MB (para instalar oracle, ya que este me la pide de ese tamaño)

debido a que en /dev/mapper/ tengo
brw-rw  1 root disk 254,  6 2007-09-20 00:00 local-swap
brw-rw  1 root disk 254,  8 2007-09-20 00:00 local-swap_crypt

se redimensiona:
- primero /dev/mapper/local-swap y luego /dev/mapper/local-swap_crypt
- primero /dev/mapper/local-swap_crypt y luego /dev/mapper/local-swap
- o simplemente se redimensiona /dev/mapper/local-swap y la otra se
deja tal cual.

??

Gracias



Re: Darle permiso de lectura de particion ntfs a un usuario diferente a root de manera permanente

2007-09-21 Por tema Gabo
Acceso a ntfs OK,

Gracias Nestor



On 9/21/07, Néstor Flores [EMAIL PROTECTED] wrote:
 umask=0
 con eso deberías poder, agregalo en el fstab en las opciones de montaje.
 --
 Néstor...
 GNU/Linux User #398006
 (my blog at http://www.nestorreloaded.com.ar )
 http://www.lugoroverde.com.ar



Re: Darle permiso de lectura de particion ntfs a un usuario diferente a root de manera permanente

2007-09-21 Por tema Mägo de Oz
Mi preferido:

ntfs-3g  y en el fstab algo asi como:

/dev/hda5/mnt/cntfs-3g rw 00


Por supuesto para tus demas users pues debes estudiarte.. que te dejo como
tarea... pues poner en las opciones  alli donde dice rw pues creo que puedes
poner algo asi como un campo gid=xxx donde xxx sea un grupo con acceso que
tu quieras


Re: redimensionar lvm encriptado

2007-09-21 Por tema Juan Pablo Hernandez
 tengo una pequeña duda con respecto a redimensionar una particion que
 esta encriptada.
 tengo una swap lvm encriptada de unos 800M que la quiero redimensionar
 a 1024MB (para instalar oracle, ya que este me la pide de ese tamaño)

 debido a que en /dev/mapper/ tengo
 brw-rw  1 root disk 254,  6 2007-09-20 00:00 local-swap
 brw-rw  1 root disk 254,  8 2007-09-20 00:00 local-swap_crypt

 se redimensiona:
 - primero /dev/mapper/local-swap y luego /dev/mapper/local-swap_crypt
 - primero /dev/mapper/local-swap_crypt y luego /dev/mapper/local-swap
 - o simplemente se redimensiona /dev/mapper/local-swap y la otra se
 deja tal cual.

 ??

 Gracias




Encontre una forma, pero no es la forma mas sutil:

primero desmonte la swap, luego redimencione el volumen local-swap
lvresize -L+200M /dev/mapper/local-swap

Elimine local-swap_crypt
cryptsetup remove /dev/mapper/local-swap_crypt
(pero la idea es expandirla pero aun tengo duda en el orden)

La volvi a crear:
cryptsetup --key-file=/dev/urandom -c aes-cbc-essiv:sha256 -s 256
create  /dev/mapper/local-swap_crypt  /dev/mapper/local-swap
(no cambie a como estaba /etc/crypttab)

luego la formatié
mkswap /dev/mapper/local-swap_crypt

y la volvi a desmontar

...seguire probando :)



Sonido en Lenny con kde, y Lenny con Gnome

2007-09-21 Por tema consultores agropecuarios
Alguien puede y quiere ilustrarme un poco, de como funciona el sonido en
Lenny?

He probado, instalando amarok, kaffeine, y muchos otros y a veces
funciona el sonido, otras no.

Tambien con alsaconf, reconoce la nvidea, pero no funciona; probe en kde
activar sonido y llega al 100%, pero no tengo sonido.

Entiendo que, basicamente son 2 demonios de sonido, alsa y otro, pero ya
no se como corregirlo. En ambas es lo mismo.

gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con la configuracion de apache

2007-09-21 Por tema Jose Pablo Rojas
Hola Guimi!
Gracias por el consejo,  antes lo habia hecho asi y me daba un warning
y no me servia, entonces pensaba que no era la manera correcta, pero
al ver tu sugerencia la segui y coloque un NameVirtualHost y ahora me
funciona correctamente.

El 21/09/07, Guimi escribió:
 Jose Pablo Rojas escribió:
  Hola gente!

 Hola

  Espero todos se encuentren bien.
  Tengo un problema con la configuracion de apache, se que debe ser algo
  muy facil, pero no le logro dar con el punto.
 
  acabo de montar un foro a nivel interno de la red, y lo hice de la
  siguiente manera:
 
  VirtualHost foro.dominio.loc
 ServerName foro.dominio.loc
 DocumentRoot /var/www/foro_smf/
 ErrorLog /var/log/apache/foro.local-error.log
 CustomLog /var/log/apache/foro.local-access.log common
 
  /VirtualHost
 
  El problema que me presenta es que ahora al acceder a
  maquina.dominio.loc ingresa directamente al foro, no al sitio por
  defecto que monta apache, y antes tenia un directorio sobre la base en
  /var/www/documentos y si intento ingresar a maquina.dominio.loc trata
  de tomarlos de /var/www/foro_smf/documentos, lo cual no encuentra la
  ruta.

 Tendrás que indicar un VirtualHost para la dirección maquina.dominio.loc
 que apunte a la ruta que te interesa.

 Saludos
 Güimi
 http://guimi.net
 --
 Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
 http://wiki.debian.org/NormasLista


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Proble con instalación de tetex-bin

2007-09-21 Por tema Jorge Guerrero
Hola,
necesito trabajar con latex y hay un paquete tetex-bin que no puedo
instalar.
Me tira el siguiente error

Un paquete no se pudo instalar. Intentado recuperarse:
Configurando tetex-bin (3.0-30) ...
No hay alternativas para oxdvi.bin.
dpkg: error al procesar tetex-bin (--configure):
 el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
error 1

¿Alguien sabe que paquete contiene oxdvi?
Creo que aptitude no es capaz de satisfacer esa dependencia.

Saludos


-- 
Jorge Guerrero Damián