Re: Curioso comportamiento de la tecla BLOQ MAYUS.

2007-11-19 Por tema Jonay Domingo Ruiz

Lo he probado y a mi no me pasa. Yo uso etch con el kernel 2.6.18.

Jonay.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Curioso comportamiento de la tecla BLOQ MAYUS.

2007-11-19 Por tema Adrian Chapela

Jonay Domingo Ruiz escribió:

Lo he probado y a mi no me pasa. Yo uso etch con el kernel 2.6.18.

Jonay.



A mi tampoco. Kernel 2.6.23 , aunque no creo que sea problema del kernel.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalar tarjeta de red

2007-11-19 Por tema perico
Marcos Delgado escribió:
 El 17/11/07, Manuel García [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
 On Nov 17, 2007 1:55 PM, perico [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Manuel García escribió:
   
 On Nov 16, 2007 2:46 PM, perico [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 Manuel García escribió:

   
 On 10/24/07, perico [EMAIL PROTECTED] wrote:


 
 He instalado Debian en un ordenador viejo con un pentium III 931mhz.
 con tarjeta de red 3com 3c509b etherlink III. Esta tarjeta está
 soportada por linux. Pero en la instalación, que ha sido correcta, no
 me la ha reconocido.  He  intentado montar la tarjeta con la
 herramienta modconfi pero este paquete no está instalado, ni tampoco
 está en el CD de instalación. Como puedo montar la tarjeta sin
 conexión a Internet.
 gracias
 perico


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




   
 Lo primero que intentaria es utilizar el comando lspci como root para
 ver que datos arroja el SO sobre la tarjeta, luego, con esa
 información buscaria el modulo necesario en el kernel, y lo cargaria
 con modprobe.
 Basicamente, en una consola o terminal:

 1.- su -
 2.- lspci -v | less
 3.- modprobe -l|grep nombre_modulo_posible
 4.- modprobe modulo

 Si no arroja error...

 5.- nano (o vi según tu gusto) /etc/network/interfaces (para
 asegurarnos que haya una definición para la tarjeta)
 6.- ifup ethX (donde la X se sustituye por el número de la tarjeta, si
 es la única o la principal X=0)

 Game Over.



 
 Retomando el tema: Os pego el resultado de
 lspci -v | less
 :00:00.0 Host bridge: VIA Technologies, Inc. VT82C693A/694x [Apollo
 PRO133x] (rev c4)
 Subsystem: Elitegroup Computer Systems: Unknown device 0969
 Flags: bus master, medium devsel, latency 16
 Memory at d000 (32-bit, prefetchable) [size=64M]
 Capabilities: [a0] AGP version 2.0
 Capabilities: [c0] Power Management version 2

 :00:01.0 PCI bridge: VIA Technologies, Inc. VT82C598/694x [Apollo
 MVP3/Pro133x AGP] (prog-if 00 [Normal decode])
 Flags: bus master, 66MHz, medium devsel, latency 0
 Bus: primary=00, secondary=01, subordinate=01, sec-latency=0
 Memory behind bridge: d400-d5ff
 Prefetchable memory behind bridge: d600-d7ff
 Capabilities: [80] Power Management version 2

 :00:07.0 ISA bridge: VIA Technologies, Inc. VT82C596 ISA [Mobile
 South] (rev 23)
 Subsystem: VIA Technologies, Inc. VT82C596/A/B PCI to ISA Bridge
 Flags: bus master, stepping, medium devsel, latency 0

 :00:07.1 IDE interface: VIA Technologies, Inc.
 VT82C586A/B/VT82C686/A/B/VT823x/A/C PIPC Bus Master IDE (rev 10)
 (prog-if 8a [Master SecP PriP])
 Flags: bus master, medium devsel, latency 32
 I/O ports at e000 [size=16]
 Capabilities: [c0] Power Management version 2

 :00:07.2 USB Controller: VIA Technologies, Inc. VT82x UHCI USB
 1.1 Controller (rev 11) (prog-if 00 [UHCI])
 Subsystem: VIA Technologies, Inc. (Wrong ID) USB Controller
 Flags: bus master, medium devsel, latency 32, IRQ 10
 I/O ports at e400 [size=32]
 Capabilities: [80] Power Management version 2

 :00:07.3 Host bridge: VIA Technologies, Inc. VT82C596 Power
 Management (rev 30)
 Flags: medium devsel

 :00:0b.0 Communication controller: Conexant HCF 56k Data/Fax/Voice
 Modem (rev 08)
 Subsystem: CIS Technology Inc: Unknown device 1134
 Flags: bus master, medium devsel, latency 32, IRQ 9
 Memory at d800 (32-bit, non-prefetchable) [size=64K]
 I/O ports at e800 [size=8]


 :00:0c.0 Multimedia audio controller: Ensoniq 5880 AudioPCI (rev 02)
 Subsystem: Ensoniq Creative Sound Blaster AudioPCI128
 Flags: bus master, slow devsel, latency 32, IRQ 10
 I/O ports at ec00 [size=64]
 Capabilities: [dc] Power Management version 1

 :01:00.0 VGA compatible controller: nVidia Corporation NV5M64 [RIVA
 TNT2 Model 64/Model 64 Pro] (rev 15) (prog-if 00 [VGA])
 Flags: bus master, 66MHz, medium devsel, latency 32, IRQ 11
 Memory at d400 (32-bit, non-prefetchable) [size=16M]
 Memory at d600 (32-bit, prefetchable) [size=32M]
 Capabilities: [60] Power Management version 1
 Capabilities: [44] AGP version 2.0
 Yo no veo mi tarjeta.
 gracias



   
 lspci -v|grep Ethernet


 
 Cuando ejecuto;

 lspci -v|grep Ethernet

 No me devuelve ninguna información.
 Gracias.

   
 Entonces el problema es más grave, o no funciona el PCI del MoBo o no
 funciona la terjeta, probaste cambiandola de puerto PCI a ver? o es
 integrada?
 --
 Manuel Garcia
 Administrador de redes y servidores
 Corporacion Lynqus
 Debian GNU/Linux 4.1
 codename Lenny

 

 Por lo que aparece en el listado, probablemente es una tarjeta ISA. No
 he visto como configurar en la versión 

Re: Curioso comportamiento de la tecla BLOQ MAYUS.

2007-11-19 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 19/11/07 11:01, Jonay Domingo Ruiz escribió:
 Lo he probado y a mi no me pasa. Yo uso etch con el kernel 2.6.18.

Ni a mí, bajo Debian Etch, con kernel 2.6.21-1. Osease, que nada...

- --
Slds de Santiago José López Borrazás
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBR0GPR7uF9/q6J55WAQr8oBAAiXX5SFIttKB8CPKznTuaR31E3OZd9l7O
2UgCDoUegz7QpLNZ8qfUmpuIO70lJd/So4uKG8oyX1oqyix2vcw42BnTHcku8fOn
qwvpK8mkTe8D+wTElxibietv9b5nFmMk6SRjwiLQY50aXbmqYmfFeO2KMEIs6txH
O00iPaiyPsqq4w2g6rAe+MhpvDtLqRJJVHgMevzgEbKYVc3JOI3Iw0ufM0pFhj7V
tEixFqPx70xlptlUimuVjWI9IMBRR2n2VpG/oBaQRP8+LNcPWBUY6X+gdsj10e/Y
KJbxEG2SovSaDBegpM9re5Zne3lLNW6fdwtTdR5nAsEYcTeyEfSl+jncMiJuo7r3
NIkPXK0FDEaUKZNgCIzorYa9ov+6GrWcE7vQ+TVF2AcCZbibvWmPOEBP9wDKoESu
34R6ToMwXnKedP40CSsaF0bRegVnp27p19lTvK4WOSSxezixLoVuL8SrjXSyglY+
DUxMZOZ1+3PEhVbs907mKzgf9dgPLE8EeWHGcj3jorSfTS+RoxzCU4rDfTOQ0wOg
j3tc481ZCDtoYR+d3uMdqKmxcyIB/hFCK2znQGXoW2t2Zyu3IMX7Scv5I1Yu6I/w
auUTGmG9E2e9WlI7JOdEXZAat6kxcM82TP37JA1Hy4Jet6meu65kCmyCG/IhJXlg
nWsY8AGj1y8=
=pZoM
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Equipo se reinicia sin motivo aparente

2007-11-19 Por tema JAP

Buenos días:

Tengo una computadora corriendo un Debian GNU/Linux lenny amd64.
Funciona que es una maravilla, hasta que por algo que no logro 
dilucidar, se reinicia.


Luego de marchar aproximadamente una hora, la máquina procede a un 
reinicio duro, es decir, se comporta exactamente como si la 
desenchufara y la volviera a enchufar, no se cierra adecuadamente e 
inicia el ciclo de carga en forma completa, incluyendo el testeo de 
equipo propio del BIOS de la computadora.

Esto sólo me sucede con Linux.
Tengo una partición con WinXP-64, y eso no sucede.
Estimé que podía deberse a cargas estáticas, por lo que desmonté la 
placa y procedí a colocarle en su base, la parte que da contra el 
chasis, una plancha de polietileno expandido, pero el problema subsiste.


Me queda intentar una update de la BIOS, pero como es algo que nunca 
hice, realmente no sé si vale la pena hacerlo, pues desconozco los 
peligros que puede implicar el hacerlo.


Las preguntas son:
¿Alguien tuvo un problema semejante? ¿Cómo lo solucionó?
¿Suponen que puede deberse a harware (BIOS), a la distro testing, o a 
algún programa? Le desconfío al aMule.
¿Es recomendable compilar el núcleo para tenerlo a medida? Esto es por 
si el maldito ACPI, que no funciona como debiera con mi placa, puede 
estar metiendo la cola.


Muchas gracias.

Javier


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ShellScript

2007-11-19 Por tema Michelle Konzack
Am 2007-11-07 19:09:15, schrieb glicerinu:
 Buenas
 tengo un monton de archivos *.rar para descomprimir y por tal de no hacerlo
 a mano he hecho un pequeño script:
 
 #!/bin/sh
 ls /home/glice/aMule|grep .rar  tmp
 i=`wc -l tmp |cut -c 0-2`
 while `test 0 -ne $i`
 do
 unrar x `tail -n $i tmp |head -n 1`
 i=`expr $i - 1`
 done

Better and faster:

  (ls /home/glice/aMule/*.rar) |
  while read LINE ; do
unrar x ${FILE}
  done

and it prevent spliting of filenames...

 la questión es que son archivos bajados del amule y como no, estan llenos de
 espacios y caracteres 'especiales', con lo que a la hora de hacer el unrar
 no quiere descomprimir porque malinterpreta el nombre de archivo :( ¿Que
 soluciones hay? He probado de pasarle los nombres directamente de la salida
 del ls (asi: unrar x `ls /home/glice/aMule|grep .rar|tail -n $i |head -n 1`)
 pero tampoco reconoce bien los nombres :( también he mirado las opciones de
 unrar, pero no he visto nada interesante :P

You need the package unrar-non-free which
support the latest version of rar archives.

Thanks, Greetings and nice Day
Michelle Konzack
Tamay Dogan Network
Open Hardware Developer
Debian GNU/Linux Consultant


-- 
Linux-User #280138 with the Linux Counter, http://counter.li.org/
# Debian GNU/Linux Consultant #
Michelle Konzack   Apt. 917  ICQ #328449886
   50, rue de Soultz MSN LinuxMichi
0033/6/6192519367100 Strasbourg/France   IRC #Debian (irc.icq.com)


signature.pgp
Description: Digital signature


Problema con red inalambrica

2007-11-19 Por tema Jorge Guerrero
Hola,
tengo un problema con la interfaz de red inalambrica.
Ejecuto el comando:
iwlist eth2 scanning
para detectar las redes disponibles, pero el sistema me responde
eth2  Interface doesn't support scanning.
Todo funcionaba bien y al día siguiente no responde, no se que puede haber
pasado, tengo instalados los paquetes necesarios.
La tarjeta es ipw3945ABG

La tarjeta la reconoce bien:
lspci | grep Wireless
0b:00.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 3945ABG Network
Connection (rev 02)

Pero si hago iwconfig me indica que no es wireless.
lono wireless extensions.
eth1  no wireless extensions.
eth0  no wireless extensions.
eth2  no wireless extensions.
sit0  no wireless extensions.

Alguna sugerencia para realizar, ¿cual podrá ser el problema?

De antemano gracias por su ayuda

-- 
Jorge Guerrero Damián
Estudiante Ingeniería Civil Informática,
Magister en Ciencias de la Ingeniería Informática
U.T.F.S.M.


Re: Problema con red inalambrica

2007-11-19 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
Jorge Guerrero wrote:
 Hola,
 tengo un problema con la interfaz de red inalambrica.
 Ejecuto el comando:
 iwlist eth2 scanning
 para detectar las redes disponibles, pero el sistema me responde
 eth2  Interface doesn't support scanning.
 Todo funcionaba bien y al día siguiente no responde, no se que puede
 haber pasado, tengo instalados los paquetes necesarios.
 La tarjeta es ipw3945ABG
 
 La tarjeta la reconoce bien:
 lspci | grep Wireless
 0b:00.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 3945ABG
 Network Connection (rev 02)
 
 Pero si hago iwconfig me indica que no es wireless.
 lono wireless extensions.
 eth1  no wireless extensions.
 eth0  no wireless extensions.
 eth2  no wireless extensions.
 sit0  no wireless extensions.

Actualizaste tu kernel, ese es el problema. BTW, el que lspci la
reconozca no quiere decir que el módulo esté cargado en tu kernel, haz
`lsmod |grep ipw' para que veas que no está cargado, debes reinstalarlo
con m-a o con lo que lo hayas instalado ;-).

Saludos,
Jose Luis.
-- 

ghostbar on debian linux 'sid' 2.6.22 x86_64-SMP - #382503
Weblog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://linuxtachira.org
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve #debian-devel-es
San Cristóbal, Venezuela. http://chaslug.org.ve GPG: 0xCACAB118



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Problema con red inalambrica

2007-11-19 Por tema Jorge Guerrero
El día 19/11/07, Jose Luis Rivas Contreras [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Jorge Guerrero wrote:
  Hola,
  tengo un problema con la interfaz de red inalambrica.
  Ejecuto el comando:
  iwlist eth2 scanning
  para detectar las redes disponibles, pero el sistema me responde
  eth2  Interface doesn't support scanning.
  Todo funcionaba bien y al día siguiente no responde, no se que puede
  haber pasado, tengo instalados los paquetes necesarios.
  La tarjeta es ipw3945ABG
 
  La tarjeta la reconoce bien:
  lspci | grep Wireless
  0b:00.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 3945ABG
  Network Connection (rev 02)
 
  Pero si hago iwconfig me indica que no es wireless.
  lono wireless extensions.
  eth1  no wireless extensions.
  eth0  no wireless extensions.
  eth2  no wireless extensions.
  sit0  no wireless extensions.

 Actualizaste tu kernel, ese es el problema. BTW, el que lspci la
 reconozca no quiere decir que el módulo esté cargado en tu kernel, haz
 `lsmod |grep ipw' para que veas que no está cargado, debes reinstalarlo
 con m-a o con lo que lo hayas instalado ;-).


El kernel no lo he actualizado
Tengo el 2.6.18-5 con etch stable

lsmod |grep ipw
ipw3945   179972  0
ieee80211  29416  1 ipw3945
firmware_class  9600  1 ipw3945

Saludos!





-- 
Jorge Guerrero Damián
Estudiante Ingeniería Civil Informática,
Magister en Ciencias de la Ingeniería Informática
U.T.F.S.M.


[OT] HTTP sobre SSH ¡Ayuda!

2007-11-19 Por tema Miguel J.
Buenas, tengo montado en mi trabajo un tunel SSH para conectarme al
ordenador de mi casa por SSH (a través del gateway ya que el ordenador
de casa no es accesible directamente):
-L 22022:xxx.yyy.zzz.ttt:22
Quiero acceder desde el navegador de mi trabajo al APACHE de mi casa,
por lo que hago:
-L 22080:xxx.yyy.zzz.ttt:80
El túnel funciona puesto que me detecta el APACHE pero no me sirve
ninguna página; es decir, me da un error 404. Por ejemplo:

- En mi casa haría http://localhost/index.php

- Y en mi trabajo hago http://localhost:22080/index.php

Lo último me da un error 404 (servido por el Apache de mi casa). Si
quito el túnel simplemento NO funciona...

¿Alguna idea del por qué puede pasar ésto? Es decir, ¿por qué no me
sirve la página y sin embargo solo me da 404s? Muchas gracias...

Versiones instaladas en el trabajo:
 - SSH : 1:4.6p1-5
 - OpenSSL : 0.9.8g-1

-- 
.---.
| Miguel J. Jiménez |
| Programador Senior|
| Área de Internet  |
| [EMAIL PROTECTED]|
:---:
| PKS : hkp://pgp.rediris.es:11371 - KeyID : 0xFFE63EC6 |
| FingerPrint : 937B A83F F191 655B AB0E  FD04 4EEB FBBE FFE6 3EC6  |
:---:
| ISOTROL, S.A. |
| Edificio BLUENET, Avda. Isaac Newton nº3, 4ª planta.  |
| Parque Tecnológico Cartuja '93, 41092 Sevilla (ESP).  |
| (37.408586,-6.0049081)|
| Teléfono: +34 955 036 800 (ext.1805) - Fax: +34 955 036 849   |
| http://www.isotrol.com|
:---:
| Siempre preferiré jugar con las palabras que golpear con ellas  |
|José Luis Rodríguez Zapatero, Presidente del Gobierno  |
'---'


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: BOOT EN PC ANTIGUO

2007-11-19 Por tema Junior Gamez

Jorge Giménez wrote:


  
De: Jorge Correa AC Technology [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: domingo, 18 de noviembre de 2007 4:49

Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: BOOT EN PC ANTIGUO

Hola a todos.


Recurro a ustedes para solucionar un tema relacionado con el boot para

instalar la versión de debian 
  

Cuando intenta iniciar el boot desde el cd muestra el siguiente mensaje:

ISOLINUX 3.31 Debian-2007-02-14 isolinux: Loading spec packet failed,


trying to wing it…
  

Isolinux: Failed to locate CD-ROM device; boot failed.
See http://syslinux.zytor.com/sbm form more information.

Tengo un pc 133 Mhz, 16 ram y deseo instalar Linux lo mínimo para intentar


configurar el servicio de routing.
  

Agradezco toda la colaboración que me puedan brindar.


Gracias.


JORGE CORREA MUÑOZ



Hola.

Te recomiendo que mires este enlace

http://www.realtime-info.be/encyc/rtlinux/EmbeddedLinux/TinyLinux.htm

Atentamente,

Jorge Giménez

Checked by AVG Free Edition. 
Version: 7.5.503 / Virus Database: 269.16.0/1136 - Release Date: 17/11/2007

14:55
 

  
yo tuve un problema similar, tuve que descargar los floppies de 
instalacion de etch e instalar con ellos, la diferencia es que tenia 
64mb de ram... despues de instalar agrege el cd y voila

saludos
Jr


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] HTTP sobre SSH ¡Ayuda!

2007-11-19 Por tema Manuel Fernandez Panzuela
Tienes algún tipo de restricción en apache para que solo sirva web de modo
local ?

El día 19/11/07, Miguel J. Jiménez [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 Buenas, tengo montado en mi trabajo un tunel SSH para conectarme al
 ordenador de mi casa por SSH (a través del gateway ya que el ordenador
 de casa no es accesible directamente):
 -L 22022:xxx.yyy.zzz.ttt:22
 Quiero acceder desde el navegador de mi trabajo al APACHE de mi casa,
 por lo que hago:
 -L 22080:xxx.yyy.zzz.ttt:80
 El túnel funciona puesto que me detecta el APACHE pero no me sirve
 ninguna página; es decir, me da un error 404. Por ejemplo:

 - En mi casa haría http://localhost/index.php

 - Y en mi trabajo hago http://localhost:22080/index.php

 Lo último me da un error 404 (servido por el Apache de mi casa). Si
 quito el túnel simplemento NO funciona...

 ¿Alguna idea del por qué puede pasar ésto? Es decir, ¿por qué no me
 sirve la página y sin embargo solo me da 404s? Muchas gracias...

 Versiones instaladas en el trabajo:
 - SSH : 1:4.6p1-5
 - OpenSSL : 0.9.8g-1

 --
 .---.
 | Miguel J. Jiménez |
 | Programador Senior|
 | Área de Internet  |
 | [EMAIL PROTECTED]|
 :---:
 | PKS : hkp://pgp.rediris.es:11371 - KeyID : 0xFFE63EC6 |
 | FingerPrint : 937B A83F F191 655B AB0E  FD04 4EEB FBBE FFE6 3EC6  |
 :---:
 | ISOTROL, S.A. |
 | Edificio BLUENET, Avda. Isaac Newton nº3, 4ª planta.  |
 | Parque Tecnológico Cartuja '93, 41092 Sevilla (ESP).  |
 | (37.408586,-6.0049081)|
 | Teléfono: +34 955 036 800 (ext.1805) - Fax: +34 955 036 849   |
 | http://www.isotrol.com|
 :---:
 | Siempre preferiré jugar con las palabras que golpear con ellas  |
 |José Luis Rodríguez Zapatero, Presidente del Gobierno  |
 '---'




-- 
... On Debian 
www.mfernandez.es


Re: Equipo se reinicia sin motivo aparente

2007-11-19 Por tema Junior Gamez

JAP wrote:

Buenos días:

Tengo una computadora corriendo un Debian GNU/Linux lenny amd64.
Funciona que es una maravilla, hasta que por algo que no logro 
dilucidar, se reinicia.


Luego de marchar aproximadamente una hora, la máquina procede a un 
reinicio duro, es decir, se comporta exactamente como si la 
desenchufara y la volviera a enchufar, no se cierra adecuadamente e 
inicia el ciclo de carga en forma completa, incluyendo el testeo de 
equipo propio del BIOS de la computadora.

Esto sólo me sucede con Linux.
Tengo una partición con WinXP-64, y eso no sucede.
Estimé que podía deberse a cargas estáticas, por lo que desmonté la 
placa y procedí a colocarle en su base, la parte que da contra el 
chasis, una plancha de polietileno expandido, pero el problema subsiste.


Me queda intentar una update de la BIOS, pero como es algo que nunca 
hice, realmente no sé si vale la pena hacerlo, pues desconozco los 
peligros que puede implicar el hacerlo.


Las preguntas son:
¿Alguien tuvo un problema semejante? ¿Cómo lo solucionó?
¿Suponen que puede deberse a harware (BIOS), a la distro testing, o 
a algún programa? Le desconfío al aMule.
¿Es recomendable compilar el núcleo para tenerlo a medida? Esto es 
por si el maldito ACPI, que no funciona como debiera con mi placa, 
puede estar metiendo la cola.


Muchas gracias.

Javier


revisaste no tengas algun condensador abultado(explotado) en la 
motherboard o la fuente? es un mal muy comun por estos dias..



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Equipo se reinicia sin motivo aparente

2007-11-19 Por tema Manuel Fernandez Panzuela
MIra la temperatura

El día 19/11/07, JAP [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Buenos días:

 Tengo una computadora corriendo un Debian GNU/Linux lenny amd64.
 Funciona que es una maravilla, hasta que por algo que no logro
 dilucidar, se reinicia.

 Luego de marchar aproximadamente una hora, la máquina procede a un
 reinicio duro, es decir, se comporta exactamente como si la
 desenchufara y la volviera a enchufar, no se cierra adecuadamente e
 inicia el ciclo de carga en forma completa, incluyendo el testeo de
 equipo propio del BIOS de la computadora.
 Esto sólo me sucede con Linux.
 Tengo una partición con WinXP-64, y eso no sucede.
 Estimé que podía deberse a cargas estáticas, por lo que desmonté la
 placa y procedí a colocarle en su base, la parte que da contra el
 chasis, una plancha de polietileno expandido, pero el problema subsiste.

 Me queda intentar una update de la BIOS, pero como es algo que nunca
 hice, realmente no sé si vale la pena hacerlo, pues desconozco los
 peligros que puede implicar el hacerlo.

 Las preguntas son:
 ¿Alguien tuvo un problema semejante? ¿Cómo lo solucionó?
 ¿Suponen que puede deberse a harware (BIOS), a la distro testing, o a
 algún programa? Le desconfío al aMule.
 ¿Es recomendable compilar el núcleo para tenerlo a medida? Esto es por
 si el maldito ACPI, que no funciona como debiera con mi placa, puede
 estar metiendo la cola.

 Muchas gracias.

 Javier


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
... On Debian 
www.mfernandez.es


Re: [OT] HTTP sobre SSH ¡Ayuda!

2007-11-19 Por tema Miguel J.
No que yo sepa... de todas formas ¿Cómo se solucionaría eso en el caso
de ser ese el problema?


El lun, 19-11-2007 a las 16:31 +0100, Manuel Fernandez Panzuela
escribió:
 Tienes algún tipo de restricción en apache para que solo sirva web de modo 
 local ?

-- 
.---.
| Miguel J. Jiménez |
| Programador Senior|
| Área de Internet  |
| [EMAIL PROTECTED]|
:---:
| PKS : hkp://pgp.rediris.es:11371 - KeyID : 0xFFE63EC6 |
| FingerPrint : 937B A83F F191 655B AB0E  FD04 4EEB FBBE FFE6 3EC6  |
:---:
| ISOTROL, S.A. |
| Edificio BLUENET, Avda. Isaac Newton nº3, 4ª planta.  |
| Parque Tecnológico Cartuja '93, 41092 Sevilla (ESP).  |
| (37.408586,-6.0049081)|
| Teléfono: +34 955 036 800 (ext.1805) - Fax: +34 955 036 849   |
| http://www.isotrol.com|
:---:
| Siempre preferiré jugar con las palabras que golpear con ellas  |
|José Luis Rodríguez Zapatero, Presidente del Gobierno  |
'---'


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Impresora de red

2007-11-19 Por tema [Daniel]
Hola,

estoy configurando una impresora y me estoy encontrando con el
siguiente problema.

necesito redirigir un archivo directamente a una cola de impresión
(del estilo a cat archivo.txt  cola ) cosa que no se si se puede
hacer.

otra opcion que no se si se puede hacer ya que estoy buscando
información y no la encuentro, es redirigir una impresora de red a un
puerto paralelo virtual, igual que se hace en windows con el comando:
net use lpt1: \\servidor\cola_impresora /persistent:yes

necesitaria el comando con el que crear este puerto virtual.

Gracias de antemano

Daniel Menéndez


Re: Impresora de red

2007-11-19 Por tema Fernando
[Daniel] wrote:
 
 Hola,
 
 estoy configurando una impresora y me estoy encontrando con el
 siguiente problema.
 
 necesito redirigir un archivo directamente a una cola de impresión
 (del estilo a cat archivo.txt  cola ) cosa que no se si se puede
 hacer.
 

Hombre, no se, algo como:  cat archivo.txt | lpr 
no te sirve...

Saludos.


 otra opcion que no se si se puede hacer ya que estoy buscando
 información y no la encuentro, es redirigir una impresora de red a un
 puerto paralelo virtual, igual que se hace en windows con el comando:
 net use lpt1: \\servidor\cola_impresora /persistent:yes
 
 necesitaria el comando con el que crear este puerto virtual.
 
 Gracias de antemano
 
 Daniel Menéndez

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



ASP + apache2 en debian etch

2007-11-19 Por tema Ariel Llauger Rabaza
Hola a todos,
Estoy intentando publicar codigo ASP en apache2 y no logro visualizar nada
He instalado los siguientes paquetes:
libapache2-mod-perl2
libapache-asp.perl
He sequido el tutorial de http://apache-asp.org, menos la instalación
que solo he reaizado apt-get install mods , y luego he habilitado los
mod , que están disponible, si problemas, es decir se hace
perfectamente apache2 -k restart, funciona ..pero no logro que se
ejecute las paguinas asp, el fichero asp , tiene todos los permisos OK
,


Aqui parte de mi virtualhost, a ver que se puede hacer
VirtualHost *:80
ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
ServerName miserver.com
DocumentRoot /Data/
Directory /
Options FollowSymLinks
AllowOverride None
/Directory

#   Files ~ (\.asp$)
 #   SetHandler perl-script
  #  PerlHandler Apache::ASP
   # PerlSetVar Global /Data/asp
 #PerlSetVar StateDir /Data/asp
#/Files

Directory /Data/
SetHandler perl-script
PerlHandler Apache::ASP
PerlSetVar Gloval /Data/asp
Options Indexes FollowSymLinks MultiViews
AllowOverride None
Order allow,deny
allow from all
# This directive allows us to have apache2's default start page
# in /apache2-default/, but still have / go to the right place
RedirectMatch ^/$ /apache2-default/
/Directory


Error
[Mon Nov 19 10:43:50 2007] [error] [client 192.168.1.36] Can't locate
object method get via package APR::Table at
/usr/share/perl5/Apache/ASP.pm line 2016.\n at
/usr/share/perl5/Apache/ASP.pm line
2016\n\tApache::ASP::get_dir_config('APR::Table=HASH(0x820d384)',
'Global') called at /usr/share/perl5/Apache/ASP.pm line
275\n\tApache::ASP::new('Apache::ASP',
'Apache2::RequestRec=SCALAR(0x820d3d8)', '/Data/clients/kk.asp')
called at /usr/share/perl5/Apache/ASP.pm line
183\n\tApache::ASP::handler('Apache2::RequestRec=SCALAR(0x820d3d8)')
called at -e line 0\n\teval {...} called at -e line 0\n


Escribo la salida del perl -V
Summary of my perl5 (revision 5 version 8 subversion 8) configuration:
  Platform:
osname=linux, osvers=2.6.18.3, archname=i486-linux-gnu-thread-multi
uname='linux saens 2.6.18.3 #1 smp sat nov 25 13:39:52 est 2006
i686 gnulinux '
config_args='-Dusethreads -Duselargefiles -Dccflags=-DDEBIAN
-Dcccdlflags=-fPIC -Darchname=i486-linux-gnu -Dprefix=/usr
-Dprivlib=/usr/share/perl/5.8 -Darchlib=/usr/lib/perl/5.8
-Dvendorprefix=/usr -Dvendorlib=/usr/share/perl5
-Dvendorarch=/usr/lib/perl5 -Dsiteprefix=/usr/local
-Dsitelib=/usr/local/share/perl/5.8.8
-Dsitearch=/usr/local/lib/perl/5.8.8 -Dman1dir=/usr/share/man/man1
-Dman3dir=/usr/share/man/man3 -Dsiteman1dir=/usr/local/man/man1
-Dsiteman3dir=/usr/local/man/man3 -Dman1ext=1 -Dman3ext=3perl
-Dpager=/usr/bin/sensible-pager -Uafs -Ud_csh -Uusesfio -Uusenm
-Duseshrplib -Dlibperl=libperl.so.5.8.8 -Dd_dosuid -des'
hint=recommended, useposix=true, d_sigaction=define
usethreads=define use5005threads=undef useithreads=define
usemultiplicity=define
useperlio=define d_sfio=undef uselargefiles=define usesocks=undef
use64bitint=undef use64bitall=undef uselongdouble=undef
usemymalloc=n, bincompat5005=undef
  Compiler:
cc='cc', ccflags ='-D_REENTRANT -D_GNU_SOURCE -DTHREADS_HAVE_PIDS
-DDEBIAN -fno-strict-aliasing -pipe -I/usr/local/include
-D_LARGEFILE_SOURCE -D_FILE_OFFSET_BITS=64',
optimize='-O2',
cppflags='-D_REENTRANT -D_GNU_SOURCE -DTHREADS_HAVE_PIDS -DDEBIAN
-fno-strict-aliasing -pipe -I/usr/local/include'
ccversion='', gccversion='4.1.2 20061115 (prerelease) (Debian
4.1.1-20)', gccosandvers=''
intsize=4, longsize=4, ptrsize=4, doublesize=8, byteorder=1234
d_longlong=define, longlongsize=8, d_longdbl=define, longdblsize=12
ivtype='long', ivsize=4, nvtype='double', nvsize=8, Off_t='off_t',
lseeksize=8
alignbytes=4, prototype=define
  Linker and Libraries:
ld='cc', ldflags =' -L/usr/local/lib'
libpth=/usr/local/lib /lib /usr/lib
libs=-lgdbm -lgdbm_compat -ldb -ldl -lm -lpthread -lc -lcrypt
perllibs=-ldl -lm -lpthread -lc -lcrypt
libc=/lib/libc-2.3.6.so, so=so, useshrplib=true, libperl=libperl.so.5.8.8
gnulibc_version='2.3.6'
  Dynamic Linking:
dlsrc=dl_dlopen.xs, dlext=so, d_dlsymun=undef, ccdlflags='-Wl,-E'
cccdlflags='-fPIC', lddlflags='-shared -L/usr/local/lib'


Characteristics of this binary (from libperl):
  Compile-time options: MULTIPLICITY PERL_IMPLICIT_CONTEXT
PERL_MALLOC_WRAP THREADS_HAVE_PIDS USE_ITHREADS
USE_LARGE_FILES USE_PERLIO USE_REENTRANT_API
  Built under linux
  Compiled at Dec  6 2006 23:05:53
  @INC:
/etc/perl
/usr/local/lib/perl/5.8.8
/usr/local/share/perl/5.8.8
/usr/lib/perl5
/usr/share/perl5
/usr/lib/perl/5.8
/usr/share/perl/5.8
/usr/local/lib/site_perl
.



Re: Problema con red inalambrica

2007-11-19 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
Jorge Guerrero wrote:
 
 El kernel no lo he actualizado
 Tengo el 2.6.18-5 con etch stable
 
 lsmod |grep ipw
 ipw3945   179972  0
 ieee80211  29416  1 ipw3945
 firmware_class  9600  1 ipw3945
Entonces por algúna razón te desinstaló ipw3945d :-) Reinstalalo y
cargalo ( `/etc/init.d/ipw3945d start' si no lo carga automático) y
debería estar solucionado tu problema.

Saludos,
Jose Luis.
-- 

ghostbar on debian linux 'sid' 2.6.22 x86_64-SMP - #382503
Weblog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://linuxtachira.org
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve #debian-devel-es
San Cristóbal, Venezuela. http://chaslug.org.ve GPG: 0xCACAB118



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Problema con red inalambrica

2007-11-19 Por tema José Ramón Fernández Peralta
Jorge Guerrero wrote:
 Hola,
 tengo un problema con la interfaz de red inalambrica.
 Ejecuto el comando:
 iwlist eth2 scanning
 para detectar las redes disponibles, pero el sistema me responde
 eth2  Interface doesn't support scanning.
 Todo funcionaba bien y al día siguiente no responde, no se que puede
 haber pasado, tengo instalados los paquetes necesarios.
 La tarjeta es ipw3945ABG

 La tarjeta la reconoce bien:
 lspci | grep Wireless
 0b:00.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 3945ABG
 Network Connection (rev 02)

 Pero si hago iwconfig me indica que no es wireless.
 lono wireless extensions.
 eth1  no wireless extensions.
 eth0  no wireless extensions.
 eth2  no wireless extensions.
 sit0  no wireless extensions.

 Alguna sugerencia para realizar, ¿cual podrá ser el problema?

 De antemano gracias por su ayuda

 -- 
 Jorge Guerrero Damián
 Estudiante Ingeniería Civil Informática,
 Magister en Ciencias de la Ingeniería Informática
 U.T.F.S.M. 

Y cuando haces un ifconfig -a, ¿qué te aparece?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con red inalambrica

2007-11-19 Por tema Jorge Guerrero
El día 19/11/07, Jose Luis Rivas Contreras [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Jorge Guerrero wrote:
 
  El kernel no lo he actualizado
  Tengo el 2.6.18-5 con etch stable
 
  lsmod |grep ipw
  ipw3945   179972  0
  ieee80211  29416  1 ipw3945
  firmware_class  9600  1 ipw3945
 Entonces por algúna razón te desinstaló ipw3945d :-) Reinstalalo y
 cargalo ( `/etc/init.d/ipw3945d start' si no lo carga automático) y
 debería estar solucionado tu problema.



Ejecuté ipw3945d start sin reinstalarlo y se solucionó el problema:

/etc/init.d/ipw3945d start
* Removing stale pid file /var/run/ipw3945d/ipw3945d.pid (pid 2341 not
running).
Starting ipw3945 regulatory daemon: ipw3945d.

¿(pid 2341 not running) quiere decir que el proceso estaba colgado por algún
motivo?

¿en que archivo se debería incluir el comando /etc/init.d/ipw3945d start
para incluirlo en el inicio del sistema?

Saludos y gracias por la ayuda

-- 
Jorge Guerrero Damián
Estudiante Ingeniería Civil Informática,
Magister en Ciencias de la Ingeniería Informática
U.T.F.S.M.


Re: Problema con red inalambrica

2007-11-19 Por tema Adrià
On Nov 19, 2007 5:48 PM, Jorge Guerrero [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El día 19/11/07, Jose Luis Rivas Contreras [EMAIL PROTECTED] escribió:

  Jorge Guerrero wrote:
  
   El kernel no lo he actualizado
   Tengo el 2.6.18-5 con etch stable
  
   lsmod |grep ipw
   ipw3945   179972  0
   ieee80211  29416  1 ipw3945
   firmware_class  9600  1 ipw3945
  Entonces por algúna razón te desinstaló ipw3945d :-) Reinstalalo y
  cargalo ( `/etc/init.d/ipw3945d start' si no lo carga automático) y
  debería estar solucionado tu problema.


 Ejecuté ipw3945d start sin reinstalarlo y se solucionó el problema:


 /etc/init.d/ipw3945d start
 * Removing stale pid file /var/run/ipw3945d/ipw3945d.pid (pid 2341 not
 running).
 Starting ipw3945 regulatory daemon: ipw3945d.

 ¿(pid 2341 not running) quiere decir que el proceso estaba colgado por algún
 motivo?

 ¿en que archivo se debería incluir el comando /etc/init.d/ipw3945d start
 para incluirlo en el inicio del sistema?

 Saludos y gracias por la ayuda


 --
 Jorge Guerrero Damián
 Estudiante Ingeniería Civil Informática,
 Magister en Ciencias de la Ingeniería Informática
 U.T.F.S.M.

Tanto en [1] como en el README el ipw3945d tienes la respuesta a las
preguntas. Por favor, antes de enviar a la lista, RTFM.

[1] http://albertjh.cymaho.com/?p=13 (aunque hable de Ubuntu, tambien
sirve para Debian).

-- 
Adrià García-Alzórriz
[EMAIL PROTECTED]



Re: Eth0

2007-11-19 Por tema jsalaz3
El Domingo, 18 de Noviembre de 2007, Mario Ybañez escribió:
 yo tambien tengo el mismo problema en debian etch
 ya probe de todo y sigue el problema.

 en relidad en mi caso ... a las placas las veo levantadas con el ifconfig
 ...
 las tengo bien configuradas ... y el ruteo de los datos esta bien ... asi
 que no queda otra que
 sea algo del kernel y/o los modulos.

 En mi pc tambien tengo ... fedora.. ubuntu y mandriva ... y estas distros
 fincionan perfectamente bien ...
 pero  ayer cuando hice una actualizacion de paquetes en fedora 
 tambien se me actualizo el kernel
 y la red dejo de funcionar tambien en fedora.

 en fedora tenia el kernel 2.6.21 y se actualizo al 2.6.23 ... y  ahi dejo
 de funcionar la red en fedora
 siendo que los archivos de configuracion son los mismos que con el kernel
 anterior
 luego cuando volvi a cargar el kernel anterior o sea el 2.6.21 .. en fedora
 todo volvio a funcionar..


 por lo tanto pienso que en debian etch el problema esta en el kernel y/o
 los modulos


 solo me falta probar con otro kernel en debian ETCH a ver si las cosas
 empiezen a funcionar

 en debian etch revice mil veces los archivos y no hay forma de que se
 conecte a la red

 El día 17/11/07, K|Ke [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Tengo un problema con etch. No levanta la conexion a la red local.
  
   lspci veo la tarjeta (una rtl8100 en una placa base foxconn).
   El modulo 8139 esta cargado (lo veo con lsmod) pero al hacer ifconfig
   me dice que el dispositivo no está.
  

  # ifup eth0
 
  quizás no esta configurado el 'auto eth0' en el archivo
  /etc/network/interfaces
 
  Saludos.

Hace años recuerdo que me pasó algo parecido. Se  solucionaba con otro núcleo, 
o  añadiendo en lilo append=noapic

No sé si será tu caso, pero por probar...


El Domingo, 18 de Noviembre de 2007, Mario Ybañez escribió:
 yo tambien tengo el mismo problema en debian etch
 ya probe de todo y sigue el problema.

 en relidad en mi caso ... a las placas las veo levantadas con el ifconfig
 ...
 las tengo bien configuradas ... y el ruteo de los datos esta bien ... asi
 que no queda otra que
 sea algo del kernel y/o los modulos.

 En mi pc tambien tengo ... fedora.. ubuntu y mandriva ... y estas distros
 fincionan perfectamente bien ...
 pero  ayer cuando hice una actualizacion de paquetes en fedora 
 tambien se me actualizo el kernel
 y la red dejo de funcionar tambien en fedora.

 en fedora tenia el kernel 2.6.21 y se actualizo al 2.6.23 ... y  ahi dejo
 de funcionar la red en fedora
 siendo que los archivos de configuracion son los mismos que con el kernel
 anterior
 luego cuando volvi a cargar el kernel anterior o sea el 2.6.21 .. en fedora
 todo volvio a funcionar..


 por lo tanto pienso que en debian etch el problema esta en el kernel y/o
 los modulos


 solo me falta probar con otro kernel en debian ETCH a ver si las cosas
 empiezen a funcionar

 en debian etch revice mil veces los archivos y no hay forma de que se
 conecte a la red

 El día 17/11/07, K|Ke [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Tengo un problema con etch. No levanta la conexion a la red local.
  
   lspci veo la tarjeta (una rtl8100 en una placa base foxconn).
   El modulo 8139 esta cargado (lo veo con lsmod) pero al hacer ifconfig
   me dice que el dispositivo no está.
  

  # ifup eth0
 
  quizás no esta configurado el 'auto eth0' en el archivo
  /etc/network/interfaces
 
  Saludos.

Hace años recuerdo que me pasó algo parecido. Se  solucionaba con otro núcleo,
o  añadiendo en lilo append=noapic

No sé si será tu caso, pero por probar...




Re: [OT] HTTP sobre SSH ¡Ayuda!

2007-11-19 Por tema Manuel Fernandez Panzuela
Hola Miguel.

Pues vamos a ver, el tunel se podría hacer de otro modo?, creo que podrías
probar del siguiente modo:

ssh [EMAIL PROTECTED] -L 22080:pc_casa_o_servidor_web:80

Probablemente esto te funcione, pero siempre puede también fallar, y como
antes comenté puede ser de apache, que en una de sus directivas tengas un
allow 127.0.0.1, dentro del fichero de configuración.
Te pongo un ejemplo de documentación porque no tengo otro y es el primero
que he visto jejeje.


Alias /doc/ /usr/share/doc/
Directory /usr/share/doc/
Options Indexes MultiViews FollowSymLinks
AllowOverride None
Order deny,allow
Deny from all
Allow from 127.0.0.0/255.0.0.0 ::1/128
/Directory

Te mando un saludo.

El día 19/11/07, Miguel J. Jiménez [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 No que yo sepa... de todas formas ¿Cómo se solucionaría eso en el caso
 de ser ese el problema?


 El lun, 19-11-2007 a las 16:31 +0100, Manuel Fernandez Panzuela
 escribió:
  Tienes algún tipo de restricción en apache para que solo sirva web de
 modo local ?

 --
 .---.
 | Miguel J. Jiménez |
 | Programador Senior|
 | Área de Internet  |
 | [EMAIL PROTECTED]|
 :---:
 | PKS : hkp://pgp.rediris.es:11371 - KeyID : 0xFFE63EC6 |
 | FingerPrint : 937B A83F F191 655B AB0E  FD04 4EEB FBBE FFE6 3EC6  |
 :---:
 | ISOTROL, S.A. |
 | Edificio BLUENET, Avda. Isaac Newton nº3, 4ª planta.  |
 | Parque Tecnológico Cartuja '93, 41092 Sevilla (ESP).  |
 | (37.408586,-6.0049081)|
 | Teléfono: +34 955 036 800 (ext.1805) - Fax: +34 955 036 849   |
 | http://www.isotrol.com|
 :---:
 | Siempre preferiré jugar con las palabras que golpear con ellas  |
 |José Luis Rodríguez Zapatero, Presidente del Gobierno  |
 '---'




-- 
... On Debian 
www.mfernandez.es


Problema Disco SATA y Placa Madre Asus

2007-11-19 Por tema hector hector
Hola, estoy teniendo un pequeño problema con una maquina ATHLON 64
3200+, sobre una placa madre Asus A8N-MX-EAYKZ, hasta hace una semana
usaba discos IDE, que compre un Disco Sansung SATA II de 320Gb, 16Mb
de Buffer.-
Le instale un Debian Lenny, se instalo con kernel 2.6.18, cuando hice
un dist-upgrade se actualizo a el kernel 2.6.22, cuando reinicio no me
reconoce mas el disco rígido, en realidad reconoce pero no ve las
particiones, en algún foro había visto que en kernel superiores al
2.6.20, se habían cambiado las opciones y se debía cambiar sda por hda
en el fstab, pero no paso nada.
También probé bajando y compilando el kernel directamente de
kernel.org. sucede exactamente lo mismo que con los precompilados.-
Se me acabaron las ideas de que puede estar pasando, por lo menos el
disco es reconocido pero cuando quiere levantar la partición root, se
queda un buen rato y me pasa a una linea de comandos, pero al buscar
en /dev. no encuentro nada de hda o sda.-
Hay una sola cosa que no probe y es jumpear el disco pero como me
detecta en forma automática que el disco es master no lo hice.-
La maquina funciona perfecto con el 2.6.18 pero no con kernel mas actuales.-

Saludos y Gracias



Re: [OT] HTTP sobre SSH ¡Ayuda!

2007-11-19 Por tema Antonio Galicia
On 11/19/07, Miguel J. Jiménez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Quiero acceder desde el navegador de mi trabajo al APACHE de mi casa,
 por lo que hago:
 -L 22080:xxx.yyy.zzz.ttt:80
 El túnel funciona puesto que me detecta el APACHE pero no me sirve
 ninguna página; es decir, me da un error 404. Por ejemplo:

 - En mi casa haría http://localhost/index.php

 - Y en mi trabajo hago http://localhost:22080/index.php

 Es que no estas llegando por 127.0.0.1 sino desde la IP del equipo al
que te estas conectando. O eso me parece, para confirmar revisa el log
de apache para saber la razón del error. Ahí dice que archivo no pudo
localizar.

 ¿Alguna idea del por qué puede pasar ésto? Es decir, ¿por qué no me
 sirve la página y sin embargo solo me da 404s? Muchas gracias...

 Intenta esto: desde el equipo puente abre un tunel de un pto en esa
máquina al 127.0.0.1:80 de tu máquina de desarrollo. Entonces tienes
dos puentes:

trabrajo - gateway - pc

y no como estas ahora:

trabrajo - gateway - pc

-- 
 Saludos,
 Toño

 http://agc.com.mx/antoniogc/blog



Re: [OT] HTTP sobre SSH ¡Ayuda!

2007-11-19 Por tema Cristian Mitchell
El 19/11/07, Miguel J. Jiménez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenas, tengo montado en mi trabajo un tunel SSH para conectarme al
 ordenador de mi casa por SSH (a través del gateway ya que el ordenador
 de casa no es accesible directamente):
 -L 22022:xxx.yyy.zzz.ttt:22
 Quiero acceder desde el navegador de mi trabajo al APACHE de mi casa,
 por lo que hago:
 -L 22080:xxx.yyy.zzz.ttt:80
 El túnel funciona puesto que me detecta el APACHE pero no me sirve
 ninguna página; es decir, me da un error 404. Por ejemplo:

 - En mi casa haría http://localhost/index.php

 - Y en mi trabajo hago http://localhost:22080/index.php

 Lo último me da un error 404 (servido por el Apache de mi casa). Si
 quito el túnel simplemento NO funciona...

 ¿Alguna idea del por qué puede pasar ésto? Es decir, ¿por qué no me
 sirve la página y sin embargo solo me da 404s? Muchas gracias...

 Versiones instaladas en el trabajo:
  - SSH : 1:4.6p1-5
  - OpenSSL : 0.9.8g-1

 --
 .---.
 | Miguel J. Jiménez |
 | Programador Senior|
 | Área de Internet  |
 | [EMAIL PROTECTED]|
 :---:
 | PKS : hkp://pgp.rediris.es:11371 - KeyID : 0xFFE63EC6 |
 | FingerPrint : 937B A83F F191 655B AB0E  FD04 4EEB FBBE FFE6 3EC6  |
 :---:
 | ISOTROL, S.A. |
 | Edificio BLUENET, Avda. Isaac Newton nº3, 4ª planta.  |
 | Parque Tecnológico Cartuja '93, 41092 Sevilla (ESP).  |
 | (37.408586,-6.0049081)|
 | Teléfono: +34 955 036 800 (ext.1805) - Fax: +34 955 036 849   |
 | http://www.isotrol.com|
 :---:
 | Siempre preferiré jugar con las palabras que golpear con ellas  |
 |José Luis Rodríguez Zapatero, Presidente del Gobierno  |
 '---'



ssh -N -L 22000:localhost:22 [EMAIL PROTECTED]

-N para que no inicie un shell
-R si es inverso
-L si es directo
 ojo el usuario deve tener permisos suficientes
-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Re: Curioso comportamiento de la tecla BLOQ MAYUS.

2007-11-19 Por tema Daniel Ripoll
On Mon, 19 Nov 2007 11:04:07 +0100
Adrian Chapela [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Jonay Domingo Ruiz escribió:
  Lo he probado y a mi no me pasa. Yo uso etch con el kernel 2.6.18.
 
  Jonay.
 
 
 A mi tampoco. Kernel 2.6.23 , aunque no creo que sea problema del kernel.
 
 pues a mi si me pasa, la c y la e son las unicas que no hace mayusculas... me 
 ha hecho gracia el tema

 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: [OT] HTTP sobre SSH ¡Ayuda!

2007-11-19 Por tema Manuel Fernandez Panzuela
Si encuentras la respuesta, por favor di cual era el error o el fallo que
tenias.

Muchas gracias.

El día 19/11/07, Miguel J. Jiménez [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 No que yo sepa... de todas formas ¿Cómo se solucionaría eso en el caso
 de ser ese el problema?


 El lun, 19-11-2007 a las 16:31 +0100, Manuel Fernandez Panzuela
 escribió:
  Tienes algún tipo de restricción en apache para que solo sirva web de
 modo local ?

 --
 .---.
 | Miguel J. Jiménez |
 | Programador Senior|
 | Área de Internet  |
 | [EMAIL PROTECTED]|
 :---:
 | PKS : hkp://pgp.rediris.es:11371 - KeyID : 0xFFE63EC6 |
 | FingerPrint : 937B A83F F191 655B AB0E  FD04 4EEB FBBE FFE6 3EC6  |
 :---:
 | ISOTROL, S.A. |
 | Edificio BLUENET, Avda. Isaac Newton nº3, 4ª planta.  |
 | Parque Tecnológico Cartuja '93, 41092 Sevilla (ESP).  |
 | (37.408586,-6.0049081)|
 | Teléfono: +34 955 036 800 (ext.1805) - Fax: +34 955 036 849   |
 | http://www.isotrol.com|
 :---:
 | Siempre preferiré jugar con las palabras que golpear con ellas  |
 |José Luis Rodríguez Zapatero, Presidente del Gobierno  |
 '---'




-- 
... On Debian 
www.mfernandez.es


[Solucionado]Re: No funciona cron

2007-11-19 Por tema Ogoshi
On Sat, 17 Nov 2007 23:46:13 +0100
Ogoshi [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Buenas.
 
 Anteriormente tenia configurado el cron, para que cada 10 minutos, se
 ejecutase fetchmail, para que descargara los mails.
 
 Pero desde que pase a AMD64, esto no sucede y uso la misma
 configuración de cron (crontab) que antes.
 
 Como usuario ejecuto crontab -e y después pongo lo siguiente:
 
 */10 * * * * fetchmail --sslproto '' -t 120  /dev/null 21
 
 Y si miro los los o el fichero mail, no hay nada, y no sucede nada
 cada diez minutos.
 
 Pero lo más extraño, es que si ejecuto esta intrucción desde la linea
 de comandos si que funciona. Así que, la instrucción es correcta.
 
 Por lo visto el problema lo tengo en el crontab.
 
 Alguien puede echarme un cable??
 
 Gracias

Buenas.

Ya esta solucionado.

Queréis saber el motivo por el cual no me funcionaba. No era cosa ni
del PATH, ni del shell.

Solamente era, porque al final de la linea de configuración del
crontab, le faltaba un salto de carro. O sea una linea en blanco. Lo
mismo que se pone en el fichero fstab para que funcione.

:-O

Así me he quedado... En el syslog, me daba un msg extraño, entonces lo
he buscado, y ponía que una posible causa era esa. Lo he puesto, y ...

Pa matarme ...

Ante todo.

Gracias por vuestra ayuda y paciencia

-- 
Victor Santos Garcia
http://vctrsnts.dyndns.org
Hay 10 tipos de personas en este mundo.
Las que saben binario y las que no.



sed: representar un retorno de línea

2007-11-19 Por tema Walter
Hola gente...

Necesito reemplazar en varios programas un texto similar a esto:

texto buscado...

?session_start();
$_SESSION['cSistema']=Sistema Administracion;?

reemplazar por...

?include(IdSistema);?

Lo que no puedo encontrar es como representar el salto de línea al utilizar sed.
El script me funciona bien cuando no hay un salto de línea, pero en
este caso tengo que reemplazar dos líneas por sólo una.

Probé representando el salto de línea con \n y con \r pero nada, y me
está costando encontrar ejemplos con este caso en la web. Las comillas
me las tomó poniendo una \ delante de ellas.

El script que había echo tiene una línea como la que sigue para cada programa...

sed -e s/session_start();\r$_SESSION['cSistema']=\Sistema
Administracion\/include(\IdSistema\)/ -i.bak comprobFCC.php

Les agradezco cualquier ayuda.
Saludos,

Walter
 .-.
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)
  \--~
  // ||   || \\
http://www.swcomputacion.com/


Re: [Solucionado]Re: No funciona cron

2007-11-19 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Lunes, 19 de Noviembre de 2007, Ogoshi escribió:

 Gracias por vuestra ayuda y paciencia

Y gracias  a ti por compartirlo, nos puede pasar a cualquiera y cualquier día, 
y ahora ya sabemos por dónde tirar ;)


-- 
Iñaki Baz Castillo



sobre cuentas multipop

2007-11-19 Por tema Rene Lopez Carrera
Saludos listeros
Tengo un servidor debian con exim 4 instalado, y quiciera saber como
es que se crean las cuenata multipop, porque quiero que otros server
se conecten al mio para recoger toda su mensajeria, no se si habra
alguan otra forma para hacer esto. He buscado manuales sobre el tema
pero no he encontrado nada. ¿Me  pueden ayudar con esto?
Gracias.



Re: sobre cuentas multipop

2007-11-19 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Mon, Nov 19, 2007 at 06:15:54PM -0500, Rene Lopez Carrera wrote:
 ... quiciera saber como
 es que se crean las cuenata multipop, porque quiero que otros server
 se conecten al mio para recoger toda su mensajeria,

¿Quieres que *qué* servidores se conecten *cuándo* para recoger *cuál*
mensajería?

Hay muchas formas de lograr cosas parecidas a lo que dices, pero
depende de las circunstancias específicas cuál sea la
recomendable. Por poner algunos ejemplos podrías:

- Hacer que tu servidor sea el destino final de correo para varios
dominios y que los clientes conecten vía POP/IMAP.

- Hacer que tu servidor ponga todo el correo para cada dominio en una
sola cuenta POP/IMAP y que un servidor del dominio conecte, lo
descargue y lo redistribuya a sus destinatarios finales.

- Hacer que tu servidor junte el correo de cada dominio y luego lo
entregue por algún otro medio (ssh, uucp, quemarlo a un cd que se
entregue por mensajería) a otro servidor que haga la distribución
final.

- Hacer que tu servidor encole el correo de otros dominios y lo
entregue cuando el otro servidor avise que está en línea.

Por favor entra en detalles, si no no hay forma de saber qué quieres.


signature.asc
Description: Digital signature


Re: sobre cuentas multipop

2007-11-19 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
[Por favor contesta a la lista, *no* al privado. Gracias]

On Mon, Nov 19, 2007 at 07:20:32PM -0500, Rene Lopez Carrera wrote:
 El 19/11/07, Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] escribió:
  On Mon, Nov 19, 2007 at 06:15:54PM -0500, Rene Lopez Carrera wrote:
   ... quiciera saber como
   es que se crean las cuenata multipop, porque quiero que otros server
   se conecten al mio para recoger toda su mensajeria,
 
  ¿Quieres que *qué* servidores se conecten *cuándo* para recoger *cuál*
  mensajería?
 
 Bien,  lo que deseo es que otros server se conecten al mio y recojan
 toda la mensajeria de un dominio que esta fuera de mi servidor
 mail.umcc.com el va a recoger su correos en mi server que es
 server.umcc.com. No se si me explico la verdad es que llevo solo una
 semana trabajando con debian.

¿Quien administra los otros servidores? ¿Se deben conectar
automáticamente o cuando un usuario quiera leer el correo? ¿Son
muchos, pocos, un par? ¿Puedes pedir que los modifiquen? ¿Qué tanto?

Francamente, no es un problema con Debian el que tienes, sino con el
manejo en general de correo. Pon un poco de tiempo a redactar con
cuidado y a detalle tu situación, todos los servidores involucrados,
los requisitos. Es indispensable que tengas todo eso claro antes de
empezar a pensar cual es la solución a tu problema, lo cual a su vez
va antes de pensar en como usar Debian para implementar esa solución.

Verás como escribirlo con cuidado te aclarará a ti mismo las cosas.
(O contratame para hacerlo y yo me encargo de averiguar todo eso ;-) )


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Problema con red inalambrica

2007-11-19 Por tema Jorge Guerrero
El día 19/11/07, Adrià [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On Nov 19, 2007 5:48 PM, Jorge Guerrero [EMAIL PROTECTED]
 wrote:
  El día 19/11/07, Jose Luis Rivas Contreras [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
 
   Jorge Guerrero wrote:
   
El kernel no lo he actualizado
Tengo el 2.6.18-5 con etch stable
   
lsmod |grep ipw
ipw3945   179972  0
ieee80211  29416  1 ipw3945
firmware_class  9600  1 ipw3945
   Entonces por algúna razón te desinstaló ipw3945d :-) Reinstalalo y
   cargalo ( `/etc/init.d/ipw3945d start' si no lo carga automático) y
   debería estar solucionado tu problema.
 
 
  Ejecuté ipw3945d start sin reinstalarlo y se solucionó el problema:
 
 
  /etc/init.d/ipw3945d start
  * Removing stale pid file /var/run/ipw3945d/ipw3945d.pid (pid 2341 not
  running).
  Starting ipw3945 regulatory daemon: ipw3945d.
 
  ¿(pid 2341 not running) quiere decir que el proceso estaba colgado por
 algún
  motivo?
 
  ¿en que archivo se debería incluir el comando /etc/init.d/ipw3945d
 start
  para incluirlo en el inicio del sistema?
 
  Saludos y gracias por la ayuda
 
 
  --
  Jorge Guerrero Damián
  Estudiante Ingeniería Civil Informática,
  Magister en Ciencias de la Ingeniería Informática
  U.T.F.S.M.

 Tanto en [1] como en el README el ipw3945d tienes la respuesta a las
 preguntas. Por favor, antes de enviar a la lista, RTFM.


Totalmente de acuerdo :P.

Gracias a todos por la ayuda!

-- 
Jorge Guerrero Damián
Estudiante Ingeniería Civil Informática,
Magister en Ciencias de la Ingeniería Informática
U.T.F.S.M.


Re: Eth0

2007-11-19 Por tema felipe fernandez




Gracias a todos. Parece que la tarjeta de la plaza base la detectaba
pero el driver no tena nada q ver con ella (??). Nueva tarjeta pci y
cuando se tenga tiempo se investigar


K|Ke escribi:

  
Tengo un problema con etch. No levanta la conexion a la red local.

lspci veo la tarjeta (una rtl8100 en una placa base foxconn).
El modulo 8139 esta cargado (lo veo con lsmod) pero al hacer ifconfig me
dice que el dispositivo no est.

Se aceptan todas las ideas

  
  

Probaste con

# ifup eth0

quizs no esta configurado el 'auto eth0' en el archivo /etc/network/interfaces

Saludos.






  






-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema Disco SATA y Placa Madre Asus

2007-11-19 Por tema Manuel Fernandez Panzuela
Si has hecho un dist-upgrade en el grub tendrás la opción de arrancar
directamente con el anterior también (2.6.18). La solución más rápida para
que puedas trabajar por ahora es arrancar con el que la máquina funciona y
esperar un poco a que se solucione el problema del 2.6.22, ya que ese kernel
está en testing y este es uno de los riesgos que se corre al usarlo.

El día 19/11/07, hector hector [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola, estoy teniendo un pequeño problema con una maquina ATHLON 64
 3200+, sobre una placa madre Asus A8N-MX-EAYKZ, hasta hace una semana
 usaba discos IDE, que compre un Disco Sansung SATA II de 320Gb, 16Mb
 de Buffer.-
 Le instale un Debian Lenny, se instalo con kernel 2.6.18, cuando hice
 un dist-upgrade se actualizo a el kernel 2.6.22, cuando reinicio no me
 reconoce mas el disco rígido, en realidad reconoce pero no ve las
 particiones, en algún foro había visto que en kernel superiores al
 2.6.20, se habían cambiado las opciones y se debía cambiar sda por hda
 en el fstab, pero no paso nada.
 También probé bajando y compilando el kernel directamente de
 kernel.org. sucede exactamente lo mismo que con los precompilados.-
 Se me acabaron las ideas de que puede estar pasando, por lo menos el
 disco es reconocido pero cuando quiere levantar la partición root, se
 queda un buen rato y me pasa a una linea de comandos, pero al buscar
 en /dev. no encuentro nada de hda o sda.-
 Hay una sola cosa que no probe y es jumpear el disco pero como me
 detecta en forma automática que el disco es master no lo hice.-
 La maquina funciona perfecto con el 2.6.18 pero no con kernel mas
 actuales.-

 Saludos y Gracias




-- 
... On Debian 
www.mfernandez.es


Re: Problema con red inalambrica

2007-11-19 Por tema Manuel Fernandez Panzuela
El día 19/11/07, Jorge Guerrero [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El día 19/11/07, Jose Luis Rivas Contreras [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
 
  Jorge Guerrero wrote:
  
   El kernel no lo he actualizado
   Tengo el 2.6.18-5 con etch stable
  
   lsmod |grep ipw
   ipw3945   179972  0
   ieee80211  29416  1 ipw3945
   firmware_class  9600  1 ipw3945
  Entonces por algúna razón te desinstaló ipw3945d :-) Reinstalalo y
  cargalo ( `/etc/init.d/ipw3945d start' si no lo carga automático) y
  debería estar solucionado tu problema.



 Ejecuté ipw3945d start sin reinstalarlo y se solucionó el problema:

 /etc/init.d/ipw3945d start
 * Removing stale pid file /var/run/ipw3945d/ipw3945d.pid (pid 2341 not
 running).
 Starting ipw3945 regulatory daemon: ipw3945d.

 ¿(pid 2341 not running) quiere decir que el proceso estaba colgado por
 algún motivo?

 ¿en que archivo se debería incluir el comando /etc/init.d/ipw3945d start
 para incluirlo en el inicio del sistema?

 Saludos y gracias por la ayuda

 --
 Jorge Guerrero Damián
 Estudiante Ingeniería Civil Informática,
 Magister en Ciencias de la Ingeniería Informática
 U.T.F.S.M.


Para que arranque directamente desde el inicio tienes que colocar en
/etc/init.d/ el archivo ipw3945 y hacer un update-rc.d ipw3945 defaults, con
esto se crearan los enlaces simbĺicos a los distintos rc.X (niveles de
ejecucion) para ser arrancado en el inicio.


-- 
... On Debian 
www.mfernandez.es