Re: PRESENTACION A LA LISTA.

2007-12-21 Por tema Randy

César Espino dijo:

Buenas, soy un nuevo miembro de la lista de debian-user-spanish, he
estado checando los correos y la lista, creo que he llegado a la lista
correcta como usuario novato de Debian -estaba usando Ubuntu en mis
equipos- este correo además que sirva como saludo/presentación de mi
persona es para desearles una Feliz Navidad y un mejor año nuevo.

Espero pronto tomar el hilo de la mecánica de Debian y aportar unpoco
a esta gran comunidad.

Saludos.

César Eduardo Espino Quirarte (RIVE)
Torreón, Coahuila; México
[EMAIL PROTECTED]
Debian Lenny AMD64
Debian Lenny X386

  

Bienvenido y felices fiestas navideñas.
:)

--
*Randy* (randynet en gmail) Debian Lenny, KDE 3.5.8, Kernel 2.6.22-3-686 
en MacIntel.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Imposible resolver subdominio postfix

2007-12-21 Por tema Javier Terceiro
Hola,

tengo un pequeño problema con un postfix. Todo el correo que recibe
tiene un formato [EMAIL PROTECTED] que según el
@domain1.server que sea se redirige en programa externo que lo trata
configurado en el transport.
La intención es que el @domain1.server, que va ser predefinido se
pueda evitar, pero si lo hago, aunque el servidor de postfix si se lo
agrega luego a la hora de redirigirlo, el programa destino no sabe
cual es el to: del mensaje, como si no se crease correctamente,
aunque el los log's se ve perfectamente

Las pruebas que hago son:
mail [EMAIL PROTECTED] -- El correo se resuelve perfectamente.
mail javier -- En los log's de postfix aparece como correcto, pero
luego no se encamina correctamente al programa correspondiente según
el domain.

Si hago un telnet al puerto 25 y envío un correo, pasa exactamente lo
mismo. Los que incluyen el @domain1.server dan resolvido el
subdominio correctamente, lo que no lo incluyen no.

La configuración que tengo de postfix es la siguiente:
main.cf:
myhostname=domian1.server.com
alias_maps = hash:/etc/aliases
alias_database = hash:/etc/aliases
transport_maps = hash:/etc/postfix/transport
myorigin = /etc/mailname
#mydomain=domian1.server.com
mydestination = domian1.server.com, localhost.server.com, localhost
relay_domains = domian1.server.com
relayhost =
mynetworks = 127.0.0.0/8, 10.0.0.0/24


master.cf

domain1 unix-   n   n   -   1   pipe
flags= user=uucp argv=/usr/sbin/mail1
domain2   unix-   n   n   -   1   pipe
flags= user=uucp argv=/usr/local/sbin/mail2


transport:
domian1.server.com   domain1:localhost
domian2.server.com   domain2:localhost

Alguna idea de como hacerlo?

-- 
Un saludo,

Javier.



Re: Imposible resolver subdominio postfix

2007-12-21 Por tema Javier Terceiro
El 21/12/07, Miguel Da Silva - Centro de Matemática
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Javier Terceiro wrote:
  Hola,
 
  tengo un pequeño problema con un postfix. Todo el correo que recibe
  tiene un formato [EMAIL PROTECTED] que según el
  @domain1.server que sea se redirige en programa externo que lo trata
  configurado en el transport.
  La intención es que el @domain1.server, que va ser predefinido se
  pueda evitar, pero si lo hago, aunque el servidor de postfix si se lo
  agrega luego a la hora de redirigirlo, el programa destino no sabe
  cual es el to: del mensaje, como si no se crease correctamente,
  aunque el los log's se ve perfectamente
 
  Las pruebas que hago son:
  mail [EMAIL PROTECTED] -- El correo se resuelve perfectamente.
  mail javier -- En los log's de postfix aparece como correcto, pero
  luego no se encamina correctamente al programa correspondiente según
  el domain.
 
  Si hago un telnet al puerto 25 y envío un correo, pasa exactamente lo
  mismo. Los que incluyen el @domain1.server dan resolvido el
  subdominio correctamente, lo que no lo incluyen no.
 
  La configuración que tengo de postfix es la siguiente:
  main.cf:
  myhostname=domian1.server.com
  alias_maps = hash:/etc/aliases
  alias_database = hash:/etc/aliases
  transport_maps = hash:/etc/postfix/transport
  myorigin = /etc/mailname
  #mydomain=domian1.server.com
  mydestination = domian1.server.com, localhost.server.com, localhost
  relay_domains = domian1.server.com
  relayhost =
  mynetworks = 127.0.0.0/8, 10.0.0.0/24
 
 
  master.cf
  
  domain1 unix-   n   n   -   1   pipe
  flags= user=uucp argv=/usr/sbin/mail1
  domain2   unix-   n   n   -   1   pipe
  flags= user=uucp argv=/usr/local/sbin/mail2
 
 
  transport:
  domian1.server.com   domain1:localhost
  domian2.server.com   domain2:localhost
 
  Alguna idea de como hacerlo?
 

 No entendi mucho tu mensaje, pero viendo el archivo de configuración que
 pegaste en el mail, supongo que tu plan es hacer con que este Postfix se
 encargue del mail de 2 dominios.

 Esto se puede hacer sin la necesidad de crear un nuevo transport en el
 archivo master.cf. Además, fijate que cada uno de los transports que
 creaste tiene el parámetro maxproc configurado en 1. O sea, este
 servidor manejaría de a 1 el correo de cada dominio (bueno, puede ser
 esta la idea).

 Otra cosa... te conviene configurar mydomain porque de la manera que
 está configurado ahora mydomain sería server.com y no domain1.server.com.

 Yo que vos revisaría la documentación de Postfix con calma y verificando
 bien lo que hace cada opción.

 Saludos.
 --
 Miguel Da Silva
 Administrador de Red
 Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
 Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
 Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Hola,

lo que son los subdominios los resuelve correctamente, ese no es el
problema. El fallo está en que si en el destinatario del mail no
aparece el @domain1.server.com luego no es capaz de enrutarlo
correctamente al programa correspondiente. Sin embargo, si incluye el
@domain1.server.com si es capaz de hacerlo.

Lo que me interesa es que postfix a cualquier cosa que le llegue sin @
sea capaz de agregarle el @ y que luego sea capaz de comprender
para quien va a la hora de enrutarlo, por que en los log's si aparece
correctamente pero luego no trabaja correctamente.

-- 
Power by Debian.

A greeting,

Javier.



Re: Permisos escritura disco duro externo

2007-12-21 Por tema Carlos Albornoz

Gonzalo Castro Castilla escribió:

Hola lista!

Hace un par de días me compré un disco duro externo: Packard Bell
Silver de 160 Gb. El problema es que necesito tener permisos de root
para leer o escribir y no puedo hacerlo de forma gráfica.
He instalado sux y corro konqueror como root. Cambio los permisos de
forma gráfica, y esto me permite acceder como usuario normal, pero no
puedo modificar nada dentro del disco, ni siquiera como root!!
¿Alguna sugerencia? ¿Es normal que esto ocurra con los discos
externos? Ah! y si alguien se lo compró y no le dio buen resultado
comentadlo!! ;)

Muchas gracias por vuestro tiempo y vuestra ayuda.


lo tienes agrgado a fstab???

si es sai podrias portear su contenido para ver como lo tienes configurado

saludos

--
Carlos Albornoz C.
Linux User #360502
http://caralbornozc.blogspot.com
fono: 97864420


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Sobre placa de sonido

2007-12-21 Por tema Jorge Constanzo
Estimado Marcos: Te comento que con el alsaconf lo
configure y luego en gnome veo el parlante al cual le
puedo subir y bajar el volumen y entrar a los
controles de sonido y todo eso, entonces creeria que
en si esta bien configurado, pero al conectarles
auriculares y poner un mp3 para escucharlo, debian me
lo reproduce pero por los auriculares no se escucha
nada, entonces no se como asegurarme, que el parlante
esta bien configurado con debian, lo mas extranio que
esta misma maquina le habian instalado anteriormente
windows, y la placa andaba rebien, pero le instale
debian, y en teoria la placa esta bien configurada
pero no se escuchan sonidos de salida, si tuvieras
alguna receta para verificar lo que te pido te lo
agradeceria, desde ya muchas gracias y saludos



  Tarjeta de crédito Yahoo! de Banco Supervielle.
Solicitá tu nueva Tarjeta de crédito. De tu PC directo a tu casa. 
www.tuprimeratarjeta.com.ar 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Permisos escritura disco duro externo

2007-12-21 Por tema Jhosue rui
2007/12/20, Gonzalo Castro Castilla [EMAIL PROTECTED]:
 Hola lista!

 Hace un par de días me compré un disco duro externo: Packard Bell
 Silver de 160 Gb. El problema es que necesito tener permisos de root
 para leer o escribir y no puedo hacerlo de forma gráfica.
 He instalado sux y corro konqueror como root. Cambio los permisos de
 forma gráfica, y esto me permite acceder como usuario normal, pero no
 puedo modificar nada dentro del disco, ni siquiera como root!!
 ¿Alguna sugerencia? ¿Es normal que esto ocurra con los discos
 externos? Ah! y si alguien se lo compró y no le dio buen resultado
 comentadlo!! ;)

 Muchas gracias por vuestro tiempo y vuestra ayuda.



Seria interesante que postearas la forma en que lo montas o el
contenido de tu fstab.



-- 

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



instalar KDE en español

2007-12-21 Por tema Fernando Aguada (Gmail)

Hola
   estoy dando los primeros pasos en linux, logre instalar debian 4, 
ahora quiero intalar KDE en español
y cuando intento con APT-GET  INSTALL KDE-I18N-ES, me arroja un mensaje de 
que no encuentra

el paquete en la lista?, como lo soluciono?
les comento ademas que aun no llegue a configurar el modem, asi que no poseo 
una conexion a internet cuando

corro debian.

Saludos y gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Imposible resolver subdominio postfix

2007-12-21 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

Javier Terceiro wrote:

Hola,

tengo un pequeño problema con un postfix. Todo el correo que recibe
tiene un formato [EMAIL PROTECTED] que según el
@domain1.server que sea se redirige en programa externo que lo trata
configurado en el transport.
La intención es que el @domain1.server, que va ser predefinido se
pueda evitar, pero si lo hago, aunque el servidor de postfix si se lo
agrega luego a la hora de redirigirlo, el programa destino no sabe
cual es el to: del mensaje, como si no se crease correctamente,
aunque el los log's se ve perfectamente

Las pruebas que hago son:
mail [EMAIL PROTECTED] -- El correo se resuelve perfectamente.
mail javier -- En los log's de postfix aparece como correcto, pero
luego no se encamina correctamente al programa correspondiente según
el domain.

Si hago un telnet al puerto 25 y envío un correo, pasa exactamente lo
mismo. Los que incluyen el @domain1.server dan resolvido el
subdominio correctamente, lo que no lo incluyen no.

La configuración que tengo de postfix es la siguiente:
main.cf:
myhostname=domian1.server.com
alias_maps = hash:/etc/aliases
alias_database = hash:/etc/aliases
transport_maps = hash:/etc/postfix/transport
myorigin = /etc/mailname
#mydomain=domian1.server.com
mydestination = domian1.server.com, localhost.server.com, localhost
relay_domains = domian1.server.com
relayhost =
mynetworks = 127.0.0.0/8, 10.0.0.0/24


master.cf

domain1 unix-   n   n   -   1   pipe
flags= user=uucp argv=/usr/sbin/mail1
domain2   unix-   n   n   -   1   pipe
flags= user=uucp argv=/usr/local/sbin/mail2


transport:
domian1.server.com   domain1:localhost
domian2.server.com   domain2:localhost

Alguna idea de como hacerlo?



No entendi mucho tu mensaje, pero viendo el archivo de configuración que 
pegaste en el mail, supongo que tu plan es hacer con que este Postfix se 
encargue del mail de 2 dominios.


Esto se puede hacer sin la necesidad de crear un nuevo transport en el 
archivo master.cf. Además, fijate que cada uno de los transports que 
creaste tiene el parámetro maxproc configurado en 1. O sea, este 
servidor manejaría de a 1 el correo de cada dominio (bueno, puede ser 
esta la idea).


Otra cosa... te conviene configurar mydomain porque de la manera que 
está configurado ahora mydomain sería server.com y no domain1.server.com.


Yo que vos revisaría la documentación de Postfix con calma y verificando 
bien lo que hace cada opción.


Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sobre placa de sonido

2007-12-21 Por tema Jhosue rui
2007/12/21, Jorge Constanzo [EMAIL PROTECTED]:
 Estimado Marcos: Te comento que con el alsaconf lo
 configure y luego en gnome veo el parlante al cual le
 puedo subir y bajar el volumen y entrar a los
 controles de sonido y todo eso, entonces creeria que
 en si esta bien configurado, pero al conectarles
 auriculares y poner un mp3 para escucharlo, debian me
 lo reproduce pero por los auriculares no se escucha
 nada, entonces no se como asegurarme, que el parlante
 esta bien configurado con debian, lo mas extranio que
 esta misma maquina le habian instalado anteriormente
 windows, y la placa andaba rebien, pero le instale
 debian, y en teoria la placa esta bien configurada
 pero no se escuchan sonidos de salida, si tuvieras
 alguna receta para verificar lo que te pido te lo
 agradeceria, desde ya muchas gracias y saludos




Hola. Mira con el lasamixer aveces le control de volumen del panel
frontal es aparte del trasero, si no mira en tu bios a ver si existe
alguna opción especial, por ultimo verifica la versión del modulo que
estas usando, ve a la pagina y mira si han hecho alguna molificación
con respecto al problema que tienes.

Suerte


-- 

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: Imposible resolver subdominio postfix

2007-12-21 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

Javier Terceiro wrote:

El 21/12/07, Miguel Da Silva - Centro de Matemática
[EMAIL PROTECTED] escribió:

Javier Terceiro wrote:

Hola,

tengo un pequeño problema con un postfix. Todo el correo que recibe
tiene un formato [EMAIL PROTECTED] que según el
@domain1.server que sea se redirige en programa externo que lo trata
configurado en el transport.
La intención es que el @domain1.server, que va ser predefinido se
pueda evitar, pero si lo hago, aunque el servidor de postfix si se lo
agrega luego a la hora de redirigirlo, el programa destino no sabe
cual es el to: del mensaje, como si no se crease correctamente,
aunque el los log's se ve perfectamente

Las pruebas que hago son:
mail [EMAIL PROTECTED] -- El correo se resuelve perfectamente.
mail javier -- En los log's de postfix aparece como correcto, pero
luego no se encamina correctamente al programa correspondiente según
el domain.

Si hago un telnet al puerto 25 y envío un correo, pasa exactamente lo
mismo. Los que incluyen el @domain1.server dan resolvido el
subdominio correctamente, lo que no lo incluyen no.

La configuración que tengo de postfix es la siguiente:
main.cf:
myhostname=domian1.server.com
alias_maps = hash:/etc/aliases
alias_database = hash:/etc/aliases
transport_maps = hash:/etc/postfix/transport
myorigin = /etc/mailname
#mydomain=domian1.server.com
mydestination = domian1.server.com, localhost.server.com, localhost
relay_domains = domian1.server.com
relayhost =
mynetworks = 127.0.0.0/8, 10.0.0.0/24


master.cf

domain1 unix-   n   n   -   1   pipe
flags= user=uucp argv=/usr/sbin/mail1
domain2   unix-   n   n   -   1   pipe
flags= user=uucp argv=/usr/local/sbin/mail2


transport:
domian1.server.com   domain1:localhost
domian2.server.com   domain2:localhost

Alguna idea de como hacerlo?


No entendi mucho tu mensaje, pero viendo el archivo de configuración que
pegaste en el mail, supongo que tu plan es hacer con que este Postfix se
encargue del mail de 2 dominios.

Esto se puede hacer sin la necesidad de crear un nuevo transport en el
archivo master.cf. Además, fijate que cada uno de los transports que
creaste tiene el parámetro maxproc configurado en 1. O sea, este
servidor manejaría de a 1 el correo de cada dominio (bueno, puede ser
esta la idea).

Otra cosa... te conviene configurar mydomain porque de la manera que
está configurado ahora mydomain sería server.com y no domain1.server.com.

Yo que vos revisaría la documentación de Postfix con calma y verificando
bien lo que hace cada opción.

Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Hola,

lo que son los subdominios los resuelve correctamente, ese no es el
problema. El fallo está en que si en el destinatario del mail no
aparece el @domain1.server.com luego no es capaz de enrutarlo
correctamente al programa correspondiente. Sin embargo, si incluye el
@domain1.server.com si es capaz de hacerlo.

Lo que me interesa es que postfix a cualquier cosa que le llegue sin @
sea capaz de agregarle el @ y que luego sea capaz de comprender
para quien va a la hora de enrutarlo, por que en los log's si aparece
correctamente pero luego no trabaja correctamente.



Fijate en la documentación lo que dice sobre myorigin.

Porque lo configuraste como /etc/mailname?!

Mirá lo que dice la documentación...

The domain name that locally-posted mail appears to come from, and that 
locally posted mail is delivered to. The default, $myhostname, is 
adequate for small sites. If you run a domain with multiple machines, 
you should (1) change this to $mydomain and (2) set up a domain-wide 
alias database that aliases each user to [EMAIL PROTECTED]


Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



CrossOverOffice

2007-12-21 Por tema Mägo de Oz
Saludos colisteros:

Me dirijo a ustedes con el objetivo de hacerme del crossoveroffice, si
alguien me pude facilitar un link de algun ftp para descargarlo.

Gracias de antemano

-- 
Success in life is a matter no so much of talent and opportunity as of
concentration and perseverance


Re: instalar KDE en español

2007-12-21 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 21/12/07 15:37, Fernando Aguada (Gmail) escribió:
(...)
 y cuando intento con APT-GET  INSTALL KDE-I18N-ES, me arroja un mensaje de 
 que no encuentra

Todo en minúsculas:

apt-get install kde-i18n-es

Pruébalo...

- --
Slds de Santiago José López Borrazás
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIcBAEBCgAGBQJHa9C6AAoJELuF9/q6J55WMroP/iSRn6gB1o0OZ/UgNGw5VtSt
HjxvRswbXde8IQv1sZ78tR1yo4jrDLnAxOclhMUaYhGvwTEQkRpSy4zeH50mW5Eq
4Pi2YKTj97SjNdP4LrAKCKbEX6ezT2J+D+hOyreYTwzyt6qrnH/ZxYkEHwIIysU6
yKWtosoQu+hgSBJFzuOPPNs6l1BDz8ZonwcFRIGQD4gOTdqfc3Z6uqwHrvoOA0GB
zshTHy2FbtfsBrGmXnU/hNLblA5A+j+jb/eorl3hve9aLbyYc3Gsov3DRkMIVRNO
pupErI2bSoaFsqzPgzjehOSUfGPqPjcJ2Cpy3pEwCAki1RWXXH9Y8/W1JZ8mtvN6
G9NCTTlFvUTE0WZfKFSllTCh2tE1ltIFKJjPGVxDS6J8BcrfVjl4WZ3wjKkCARNa
KDz6KSmuZs5NLTffuxlNMMrIwgUCgASzDsho78piyR4nYESoR8qHC7jL5XwLmOJt
4//qSV2Prlm1l/KkaHBwxr3s7dzNJtbF8c4/ZKp6w/xcyDkSocV0RE01medF2+zX
1qJoJ64dVICZMHEP7rQ9Bo+wtiAzd7/tc7vYUVRov3qgrjbJGIg0RLk6HfUU+mux
UY77ToG0gfwBYZquTLVVK4qIJd0VRufuQnUhrIm62dPkc0kGctoHFNVMy7H1hYR2
v5KNF4f/QleuIfKOQORx
=x7I/
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



ipp2p Unknown symbol xt_register_match

2007-12-21 Por tema Jesus Armando Paul Cespedes
Tengo instalado Debian Etch r1 , kernel 2.6.18-5-686 en una PC Pentium
4, RAM 750 MB, baje ipp2p-0.8.2 e iptables v1.3.6, hago todos lo pasos
que viene en la documentacion del paquete, sin problemas de
compilacion ni nada por el estilo, a la hora de insertar el modulo no
muestra ningun error, a la hora de ejecutar dmesg me marca lo
siguiente:

ipt_ipp2p: Unknown symbol xt_register_match
ipt_ipp2p: Unknown symbol xt_unregister_match

y no  puedo utilizar las opciones del modulo

gateway:/home/user/Desktop/Descargas/ipp2p-0.8.2# iptables -m ipp2p --help
iptables v1.3.6: Couldn't load match `ipp2p'

Try `iptables -h' or 'iptables --help' for more information.

gateway:/home/user#

alguien tiene alguna idea de por que no carga el modulo, lo he
instalado con Debian Sarge y con kernel 2.4.27 y no he tenido este
problema.

--
  Ing. Jesús Armando Paúl Céspedes
   [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
--



Re: Permisos escritura disco duro externo

2007-12-21 Por tema Gonzalo Castro Castilla
He probado a darle formato etx3 al disco utilizando GParted. He
cambiado los permisos de lectura del disco y me funciona. Sólo me
queda comprobarlo en otros equipos con ubuntu y os comento si algo no
va bien.
Puede que alguna vez lo utilice en sistemas con Windows. ¿Qué me
recomendaís, el Ext2 IFS o su alternativa libre Ext2fsd? ¿te referías
a ese, CHristophe T?
Muchas gracias a todos por haberme ayudado y darme la oportunidad de aprender!

Saludos! Y muchísimas gracias a todos los que formáis parte de esta
magnífica comunidad!!



2007/12/21, Jhosue rui [EMAIL PROTECTED]:
 2007/12/20, Gonzalo Castro Castilla [EMAIL PROTECTED]:
  Hola lista!
 
  Hace un par de días me compré un disco duro externo: Packard Bell
  Silver de 160 Gb. El problema es que necesito tener permisos de root
  para leer o escribir y no puedo hacerlo de forma gráfica.
  He instalado sux y corro konqueror como root. Cambio los permisos de
  forma gráfica, y esto me permite acceder como usuario normal, pero no
  puedo modificar nada dentro del disco, ni siquiera como root!!
  ¿Alguna sugerencia? ¿Es normal que esto ocurra con los discos
  externos? Ah! y si alguien se lo compró y no le dio buen resultado
  comentadlo!! ;)
 
  Muchas gracias por vuestro tiempo y vuestra ayuda.
 
 

 Seria interesante que postearas la forma en que lo montas o el
 contenido de tu fstab.



 --
 
 Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
 intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
 cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
 en concreto.
 Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
 problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
 http://www.mozillaes.org/
 
 Usuario linux registrado #387231
 http://counter.li.org
 
 Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html





Re: CrossOverOffice

2007-12-21 Por tema Cherny D. C. Berbesí I.
El Friday 21 December 2007 10:44:27 Mägo de Oz escribió:
 Saludos colisteros:

Hola


 Me dirijo a ustedes con el objetivo de hacerme del crossoveroffice, si
 alguien me pude facilitar un link de algun ftp para descargarlo.

http://www.codeweavers.com/products/download_trial/


 Gracias de antemano

De nada...



Re: ipp2p Unknown symbol xt_register_match

2007-12-21 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Fri, Dec 21, 2007 at 09:47:42AM -0600, Jesus Armando Paul Cespedes wrote:
 Tengo instalado Debian Etch r1 , kernel 2.6.18-5-686 en una PC Pentium
 4, RAM 750 MB, baje ipp2p-0.8.2 e iptables v1.3.6, hago todos lo pasos
 que viene en la documentacion del paquete, sin problemas de
 compilacion ni nada por el estilo, a la hora de insertar el modulo no
 muestra ningun error, a la hora de ejecutar dmesg me marca lo
 siguiente:
 
 ipt_ipp2p: Unknown symbol xt_register_match
 ipt_ipp2p: Unknown symbol xt_unregister_match

Suena a problema de versiones. ¿Estas compilando la versión adecuada
del módulo, es decir, una que los autores digan que sirve en tu
kernel? ¿Estas compilando para el mismo kernel con el que estás
corriendo? Ya hiciste un depmod, ¿verdad?

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: ipp2p Unknown symbol xt_register_match

2007-12-21 Por tema Jesus Armando Paul Cespedes
En la documentación explica que se ha con kernel's:

Linux-Kernels 2.6: 2.6.3, 2.6.4, 2.6.6, 2.6.17
Linux-Kernels 2.4: 2.4.18, 2.4.19, 2.4.20, 2.4.21, 2.4.22, 2.4.23, 2.4.26

yo tengo 2.6.18

con iptables de netfilter.org se a probado con

iptables 1.2.7a, 1.2.8, 1.2.9, 1.2.11, 1.3.0, 1.3.1

yo tengo 1.3.4

el autor dice que con estos versiones se a hechado a andar ipp2p, no
quire decir que en otras versiones no funcionarian.

aunque son pocas las versiones de diferencia, puede ser que no sea
soportado ipp2p.

y sip, ya probe con depmod -a, depmod -ae


--
  Ing. Jesús Armando Paúl Céspedes
   [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
--



Re: Permisos escritura disco duro externo

2007-12-21 Por tema CHristophe T
El día 21/12/07, Gonzalo Castro Castilla gonzalo.castro.castillagmail.com
escribió:

 He probado a darle formato etx3 al disco utilizando GParted. He
 cambiado los permisos de lectura del disco y me funciona. Sólo me
 queda comprobarlo en otros equipos con ubuntu y os comento si algo no
 va bien.
 Puede que alguna vez lo utilice en sistemas con Windows. ¿Qué me
 recomendaís, el Ext2 IFS o su alternativa libre Ext2fsd? ¿te referías
 a ese, CHristophe T?



Bueno ahora te toca enseñarme algo:  No sabia que Ext2 IFS no es libre! Es
el que suelo usar y al que me referia. Por qué no probar Ext2fsd si es
libre? Pienso que debe andar  lo mismo...

-- 
Christophe T


Re: Permisos escritura disco duro externo

2007-12-21 Por tema CHristophe T
El día 21/12/07, Gonzalo Castro Castilla
gonzalo.castro.castillagmail.com[EMAIL PROTECTED]
escribió:

  Bueno ahora te toca enseñarme algo:  No sabia que Ext2 IFS no es libre!
 Es
  el que suelo usar y al que me referia. Por qué no probar Ext2fsd si es
  libre? Pienso que debe andar  lo mismo...

 Pues según he visto es freeware pero no está bajo licencia GPL.
 Fuente:
 http://www.incubaweb.com/1882/herramientas/ext2-ifs-visualiza-particiones-ext2-y-ext3-desde-windows/
 Esta aplicación es gratuita, pero el la página se aclara que no es
 libre, pues se trata de una herramienta que se podría comercializar
 por otros usuarios, pero creo que con que sea gratuita es mas que
 suficiente.


Ext2 IFS es gratuito también. GPL no sé. Lo encontré no recuerdo donde hace
algun tiempo ya.

-- 
Christophe T


Re: Permisos escritura disco duro externo

2007-12-21 Por tema Gonzalo Castro Castilla
 Bueno ahora te toca enseñarme algo:  No sabia que Ext2 IFS no es libre! Es
 el que suelo usar y al que me referia. Por qué no probar Ext2fsd si es
 libre? Pienso que debe andar  lo mismo...

Pues según he visto es freeware pero no está bajo licencia GPL.
Fuente: 
http://www.incubaweb.com/1882/herramientas/ext2-ifs-visualiza-particiones-ext2-y-ext3-desde-windows/
Esta aplicación es gratuita, pero el la página se aclara que no es
libre, pues se trata de una herramienta que se podría comercializar
por otros usuarios, pero creo que con que sea gratuita es mas que
suficiente.



Encuesta sobre las relaciones entre accidentes la borales viales y el sueńo

2007-12-21 Por tema
Apreciado/a amigo/a,

Desde AEPSAL estamos desarrollando un estudio sobre la relación entre Los 
accidentes viales laborales y las alteraciones del sueńo.  Una de las partes 
de este estudio es conseguir una estadística sobre el porcentaje de 
trabajadores que han sufrido un accidente laboral de tráfico y los que no. Es 
por ello, que nos interesa conocer tu opinión, por lo que te agradeceremos 
dediques unos minutos a contestar la siguiente encuesta: 

http://www.aepsal.com/formulari_sonENTRADA.php

En agradecimiento a tu colaboración, participarás en el sorteo de invitaciones 
gratuitas al II Congreso Nacional de Prevencionistas de AEPSAL, que se va a 
celebrar en Cuenca el próximo mes de Octubre de 2008 ( más info en: 
http://www.aepsal.com/activitats/Congresos/II%20Congreso/index.php )

Es una encuesta muy breve en la que puedes participar tanto si has sufrido un 
accidente laboral de tráfico como si no lo has tenido. 


Muchas gracias por todo.

Inés Garrido
AEPSAL
c/ Valencia 333, 4o 2a
08009 - Barcelona
web: http://www.aepsal.com
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
tlf:   934 760 998
fax: 934 765 398  



Re: instalar KDE en español

2007-12-21 Por tema Fernando Aguada (Gmail)

Hola,
en realidad lo hago en minusculas, lo puse en mayusculas para 
resaltar el comando


- Original Message - 
From: Santiago José López Borrazás [EMAIL PROTECTED]

To: 'Lista Debian-user-spanish' debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, December 21, 2007 11:42 AM
Subject: Re: instalar KDE en español



-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 21/12/07 15:37, Fernando Aguada (Gmail) escribió:
(...)
y cuando intento con APT-GET  INSTALL KDE-I18N-ES, me arroja un mensaje 
de

que no encuentra


Todo en minúsculas:

apt-get install kde-i18n-es

Pruébalo...

- --
Slds de Santiago José López Borrazás
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIcBAEBCgAGBQJHa9C6AAoJELuF9/q6J55WMroP/iSRn6gB1o0OZ/UgNGw5VtSt
HjxvRswbXde8IQv1sZ78tR1yo4jrDLnAxOclhMUaYhGvwTEQkRpSy4zeH50mW5Eq
4Pi2YKTj97SjNdP4LrAKCKbEX6ezT2J+D+hOyreYTwzyt6qrnH/ZxYkEHwIIysU6
yKWtosoQu+hgSBJFzuOPPNs6l1BDz8ZonwcFRIGQD4gOTdqfc3Z6uqwHrvoOA0GB
zshTHy2FbtfsBrGmXnU/hNLblA5A+j+jb/eorl3hve9aLbyYc3Gsov3DRkMIVRNO
pupErI2bSoaFsqzPgzjehOSUfGPqPjcJ2Cpy3pEwCAki1RWXXH9Y8/W1JZ8mtvN6
G9NCTTlFvUTE0WZfKFSllTCh2tE1ltIFKJjPGVxDS6J8BcrfVjl4WZ3wjKkCARNa
KDz6KSmuZs5NLTffuxlNMMrIwgUCgASzDsho78piyR4nYESoR8qHC7jL5XwLmOJt
4//qSV2Prlm1l/KkaHBwxr3s7dzNJtbF8c4/ZKp6w/xcyDkSocV0RE01medF2+zX
1qJoJ64dVICZMHEP7rQ9Bo+wtiAzd7/tc7vYUVRov3qgrjbJGIg0RLk6HfUU+mux
UY77ToG0gfwBYZquTLVVK4qIJd0VRufuQnUhrIm62dPkc0kGctoHFNVMy7H1hYR2
v5KNF4f/QleuIfKOQORx
=x7I/
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: instalar KDE en español

2007-12-21 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 21/12/07 23:15, Fernando Aguada (Gmail) escribió:
 Hola,
  en realidad lo hago en minusculas, lo puse en mayusculas para 
 resaltar el comando

¿Qué repositorio de Debian tienes? Al menos, en ftp.fr.debian.org lo veo
perfectamente, y lo tengo.

Yo tengo esto:

deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ etch main contrib non-free
deb-src http://ftp.fr.debian.org/debian sid main contrib non-free

El paquete está en main.

- --
Slds de Santiago José López Borrazás
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIcBAEBCgAGBQJHbDy2AAoJELuF9/q6J55WdnwP/2akjefJJHLYHB59PqlvENRC
5bog1ePfkFibTtHSew0K/uHoGwf5pRZ5ApcOT4a/rokN/qbL44K+c+UVhZKMyXfM
eyCTRrMwHsGbJPR+w3CcGVYrimvYUMVdpCMOLlI2yiTqq7Ecv7I+nBqGqBvYsBKj
0gPHVxKG2s4RM5sGYSc8ns+T87GdJbPWzJKmrQp2HYrw18HX/haflObWO3AxQBmL
2yeCBuiuFA9QGTPWu+W9H8vlqueJ9Pg1zoG3D6xQ2WBlNmOYBZ14FvKS+gvdHnr0
UnbcRKYTSXg3napU+0QW5PQKeT6I/bq/s3iKVXTA4db3qk9IN7yO78mRhAR4IKgZ
nc1WTLEmTpeH1AoBlrVaeHFZlR4v2SLtKVemvhThbm26fH5+LrxjdL3b0Pdpi9Tk
8aiA7ZcvVEDYdEE6UMOfkPM2Wt4WrdLumU2WdG3mwTcO7CGgHHPLYv/hdaaIv5hE
RCTJM5o9O1oGk0TzBcca0slOUgWA8paL5gQrVtiyick0MyQtrCZ5usg4Jan95pIk
1xaJ+qlL8JS8jD2MjGyhYziR8PJ2RK/YGJC/LxXB41EcfXyoVNDfEwmx0zI0W25Q
v/+zTiioHD2S2SwrR8cwR3uy9h/fy7Wgtugrm+JFZzA5dPDYy1zB2SE2BmgKsI5y
HQ+QFLSO8wn7+q1Cmk1t
=65pH
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: jugar en debian

2007-12-21 Por tema Pablo Trujillo
El 20/12/07, Jhosue rui [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 20/12/07, Miguel Da Silva - Centro de Matemática
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
  xayon wrote:
   El mié, 19-12-2007 a las 10:01 -0400, Jhosue rui escribió:
   2007/12/19, Miguel Da Silva - Centro de Matemática [EMAIL PROTECTED]:
   Guillermo Candia Huerta wrote:
   yo juego enemy territory el del wolf y quake wars
  
   ademas antes he juegado quake 2 , 3 , 4
   unreal tournament
   kohan 2
   heroes 3
  
   ademas el wine funciona rebien con la mayoria de los juegos
  
   Estoy tratando de instalar StarCraft (incluyendo Broodwar) y todavía no
   lo pude :(
  
   Bueno, sí instala, pero cuando quiero jugar aparece aquél mensaje que
   dice que el CD no está y blah, blah, blah... :(
  
   Saludos.
   --
   Hombre .. vale que no es bueno que lo diga aqui pero .. es que tienes
   que buscarte la version no cd .. que va de pelos
  
   Suerte
  
   Tampoco es malo que lo digas aqui, nadie ha dicho en ningun momento que
   sea una version pirata, simplemente que le pide el cd aun habiendolo
   instalado y con el cd dentro... En linux los crack no-cd sacan de muchos
   apuros ;-), incluso si tiene el juego original, puede descargarse una
   imagen de cd y montarla o una imagen de cd ya crackeada.
  
  
 
  Así es... quien dijo que era un cd pirata?!
 
  Y la verdad que no lo es... es un cd de lo más original posible.
 
  Saludos.
  --

 OK OK tienen razon. Mientras espero la version dos del juego que se ve
 de otro mundo y a ver si blizzard se le ocurre sacar una version
 compatible con linux.

 Sigamos jugando todos que es navidad. XD



 --
 
 Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
 intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
 cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
 en concreto.
 Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
 problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
 http://www.mozillaes.org/
 
 Usuario linux registrado #387231
 http://counter.li.org
 
 Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


Doy fe de que el wine corre sin casi ningun problema el starcraft solo
me da un problema a la hora de mostrar las imagenes en la pantalla del
battlenet en donde todo sale en negro salvo las letras de los botones
y el chat , se juega sin problema y este error creo ya es conocido por
la gente de wine vere si en una actualizacion ya ha mejorado, por lo
demas corre mejor en linux de lo que corre en wind, al menos en la
velocidad en que carga el juego.

tip: debes instalarlo todo desde el cd original luego si le pones el
no-cd,  bueno al menos asi es que me funciono , no c si hay alguna
alternativa mejor.



feliz navidad



¿Debianeros en Guatemala?

2007-12-21 Por tema Gunnar Wolf
Hola,

No soy muy original: Voy a aprovechar con la familia los próximos días
de tremenda inactividad a fines de año para tomar unas
vacaciones. Vamos a estar en diversas ciudades de Guatemala desde el
día 29 hasta el 6 de enero. 

Si algún debianero guatemalteco lee esto y quiere que nos encontremos
a charlar un poco o a intercambiar firmas de llaves (¡que sé que en
Guatemala puede no ser sencillo!), será todo un honor. No tengo aún
muy claro cuándo estaré dónde, pero sé que pasaré por
Chichicastenango, Guatemala, Antigua, Flores y Petén. Sí, uno de esos
a veces odiosos tours pre-programados con poquito tiempo libre en cada
lugar - pero con toda la disposición de encontrarme con alguno de
ustedes.

Por favor, si responden a este correo, háganlo con copia a mi
dirección privada (o si prefieren, únicamente a mi dirección privada -
no creo que esto sea tan del interés general ;-) )

Saludos,

-- 
Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52-55)5623-0154 / 1451-2244
PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973  F800 D80E F35A 8BB5 27AF


pgpiVg6MyIWKZ.pgp
Description: PGP signature