Consulta

2008-03-06 Por tema Jon_Rosaenz
Hola hermanos en Debian :

Tengo un Pentium viejo con una Debian Sarge ( y CUPS) como servidor web y 
de impresoras y querría conectar por USB una HP bastante nueva (PSC 1610). 
Querría saber si es viable y no tendré ningún problema. Muy agradecido.

Saludos

  Jon Rosáenz Laraudogoitia 

   _o) 
 / \\
_(___V




Re: Virtualizar maquina debian con p2v y Xen

2008-03-06 Por tema Marce
Muchisimas gracias, intentare hacerlo a ver si va todo bien. Reenvio a la
lista ok? Ciaoo

2008/3/5, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:

 Hay una forma de hacerlo, en este post de mi web puedes ver el proceso
 que he seguido yo, si el Xen al que te refieres es el Citrix Xenserver
 te valdrá:

 http://www.rafaelfernandez.name/?p=10



 On 17 dic 2007, 12:50, Marce [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Buenas a todos. Vereis, tengo k buscar información sobre la
 virtualizacion
  de una maquina debian en Xen 4. Por internet he estado buscando y he
 visto
  algunos métodos (comprimir el fichero raiz, crear la imagen swap.img y
 el
  fichero template.data, para despues crear una plantilla .xgt e
 importarla a
  xen).
  Lo que queria ver es si se puede hacer con la herramienta p2v, si hay
 alguna
  compatibilidad con debian (con red hat se que no hay ningun problema..),
 ya
  que por lo visto a Xen le gusta mas hacerlo por p2v, en vez de crear la
  plantilla que comente antes..
  Conoceis algo sobre el tema?¿ Muchas gracias de antemano, ciaoo




Re: problemas con touchpad en mi portatil dell

2008-03-06 Por tema BasaBuru
El Jueves, 6 de Marzo de 2008 02:56:55 Gerard escribió:
 Hola,

Joder Gerard me vas a volver tarumba... de que estamos hablando? de 
una debian. de cual etch, lenny o sid??

Como la has instalado?

Segundo si me posteas información de una ubuntu y no me avisas.. mal 
vamos.

Así que, que tal si empiezas por el principio.

Que kernel estas usando.

pastea la info de la debian que tengas instalada, la que sea, pero dime cual.

xorg.org

/proc/bus/input/devices

lsusb

 Según la diferencia entre los dos /proc/bus/input/devices tanto en el cd
 live como en mi debian, ¿no será que mi kernel no logra detectar el device
 del mouse como sí lo ve en el cd live?... la verdad no ha hecho la prueba
 conectando un mouse usb pero presumo que el mouse0 se refiere presisamente
 a este dispositivo...

A ver, no tienes un mouse externo?? solo el touchpad?


 ahora, debería recompilar nuevamente e incluir esos modulos que me dices?

Esos módulos son de xorg.org :) no tienes que recompilar nada.

 (i2c, bitmap, ddc, extmod, freetype, glx, int10, vbe, dbe, extmod, y
 algunos otros que aparecen en Xorg.0.log)

 alguna otra sugerencia que no sea instalar ubuntu??

Pos si, no liar la manta desde el otro lado no se entienden las cosas 
si te pones a mezclar y no dices nada. Yo estoy hablando de debian.

Pues eso. Centrate un poco que si no la liamos 8=}

Un saludo

BasaBuru



Pre-equalizaciones para Amarok

2008-03-06 Por tema BasaBuru
Aupa:

Resulta que me gustaría mejorar el uso del equalizador de amarok.

Viene por defecto con unas cuantas. Ahora bien, esto de la pre-equalización de 
estilos musicales es un tema muy currado.

Pero he sido incapaz de encontrar los valores adecuados para jazz, bues, etc.

Amarok usa una equalización de diez canales.

 ?xml version=1.0 encoding=utf-8?
equalizerpresets version=1.4.8 product=Amarok formatversion=1.1 
 preset name=Classical 
  b00/b0
  b10/b1
  b20/b2
  b30/b3
  b40/b4
  b50/b5
  b6-40/b6
  b7-40/b7
  b8-40/b8
  b9-50/b9
 /preset
/equalizerpresets

Lo que busco es un sitio donde me digan que para tal estilo de musica usas 
estos valores. Luego edito el xml y a correr.

Pues he sido incapaz de encontrar en google no afino con la busqueda adecuada.

Si alguien sabe donde conseguir esos valores.. lo agradecería mucho. Yo no 
controlo de este tema así que malamente me lo puedo currar a pelo.

Un saludo

BasaBuru



Re: Consulta

2008-03-06 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemátic a

Santiago José López Borrazás escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 06/03/08 12:26, Miguel Da Silva - Centro de Matemática escribió:
Si CUPS tiene soporte para esta impresora no hay problema alguno. Bueno, 
hay que ver si la PC tiene soporte a USB 2.0 y sí esta es la versión que 
la impresora usa. Es un Pentium II o Pentium solamente?


En un Pentium II, no tiene USB's 2.0, sino, los típicos 1.0/1.1.

Podrá ir perfectamente, pero algo lento en la transferencia de la
información ordenador=impresora.

- --
Slds de Santiago José López Borrazás
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.


Así que ahora es cuestión de probar :)

Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consulta

2008-03-06 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

[EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola hermanos en Debian :

Tengo un Pentium viejo con una Debian Sarge ( y CUPS) como servidor web 
y de impresoras y querría conectar por USB una HP bastante nueva (PSC 
1610). Querría saber si es viable y no tendré ningún problema. Muy 
agradecido.


Saludos

 Jon Rosáenz Laraudogoitia  

  _o)  
/ \\

   _(___V




Si CUPS tiene soporte para esta impresora no hay problema alguno. Bueno, 
hay que ver si la PC tiene soporte a USB 2.0 y sí esta es la versión que 
la impresora usa. Es un Pentium II o Pentium solamente?


Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consulta

2008-03-06 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 06/03/08 12:26, Miguel Da Silva - Centro de Matemática escribió:
 Si CUPS tiene soporte para esta impresora no hay problema alguno. Bueno, 
 hay que ver si la PC tiene soporte a USB 2.0 y sí esta es la versión que 
 la impresora usa. Es un Pentium II o Pentium solamente?

En un Pentium II, no tiene USB's 2.0, sino, los típicos 1.0/1.1.

Podrá ir perfectamente, pero algo lento en la transferencia de la
información ordenador=impresora.

- --
Slds de Santiago José López Borrazás
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBR8/WHbuF9/q6J55WAQr7VQ/9FcRwcizBLeD7qOL3BJEhzy0nmSDmy02j
etztfkJRrK/zCuhGh7HlqOiEsKnyWSfvxjEwQK/UO5ZFuFrp+I4B8V8Zsz0mb0jp
fAMdQ4QESEr95nrAzIAFsR02MoRNhV0NJvYOnXbE0BIFC6mFRMHCkdXbNLhTwp+W
+pHMp54somv/Mfi0EZUO1uGnjFS9rkaglF/jsGtSzcmesUaTb39bT+V9OaBKwfQu
S0QXUXCgMgpChSdk+z2AcHiLtBfrR2frd/K9d/i22SVsCoH+BuXBX/IzdQj9HMNd
214s77MbAm+UbnlcfnNiDTlCLOf7XksgBgMxRLzJV9mIyj3bA9dkLA5QG4iwOhMh
v4m6Yp/0kei+Smb/zEx5VBIp+u1mp3og150ybEM+8yOd7SR5n3cGrpU5rtnmi8hG
B1gF+OaRnpbjcCexNGU/IAE2wmpKbXu51gHjg+ujYmW5g1HcWlfjus+ev4T/6fMj
ditsg7ih5FwceCe9ll1+05E5mc/3oqBIyMOr9S25RKb4wPWWHH503Q1/Oy3QOKF8
aZtDoFrQ0BbkcjWaX9l4EejRWIIq9LHSpX0HVm3jO7GOyp8R4Ml8C9CUBTxrmzp9
lMIYqdgG4NVddBCq4tIDe46STuPkahQ3nxyePmHo30nsAWNUm3habOJ2c4vm9DtW
L1+t4yBGUcs=
=pFFP
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



PROBLEMAS CON SAMBA-LDAP URGENTE

2008-03-06 Por tema Carlos Alegria
Estimados:

Por algun descuido de mi parte se ejecuto el siguiente comando

smbldap-userdel -r root , el cual era administrador de samba y ldap,
ahora no puedo agregar las maquinas al dominio.

He intentado muchas cosas, pero aun no lo puedo solucionar, bueno
muchas gracias por su tiempo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



adaptador blue tooth

2008-03-06 Por tema Harima Kun
Hola debianeros, me regalaron un adaptador blue toooth usb, el modelo es
jabra
320as,el adaptador lo quiero usar para conectar el control de mi
nintendo wii al ordenador
usando la libreria
Wii remote j (http://www.wiili.org/WiiremoteJ
), la he bajado y probado en windows y funciona perfectamente
usando la implementacion de blue cove (
http://sourceforge.net/projects/bluecove/),en linux
el programa de prueba marca una excepcion (es porque no puede encontrar
ningun dispositivo blue tooth ) esto sucede porque no cuento con el driver
para este dispositivo, haciendo un poco de investigacion encontre que es
nesesario tener los modulos de un stack de blue
tooth instalados y econtre bluez (http://www.bluez.org/
) despues de intalar este y otros paquetes pues no he tenido suerte ,
quisiera saber si alguno de estedes
sabe si este modelo esta soportado en linux y cuales son o como instalar los
drivers,o si alguien tiene algun adaptador bluetooth funcionando en su
maquina,..
gracias de antemano


Re: PROBLEMAS CON SAMBA-LDAP URGENTE

2008-03-06 Por tema Carlos Alegria
El 6/03/08, Carlos Alegria [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estimados:

  Por algun descuido de mi parte se ejecuto el siguiente comando

  smbldap-userdel -r root , el cual era administrador de samba y ldap,
  ahora no puedo agregar las maquinas al dominio.

  He intentado muchas cosas, pero aun no lo puedo solucionar, bueno
  muchas gracias por su tiempo


queria acotar otra cosa... cuando trato de cambiar el password al
usuario root de samba me aparece esto:

shinigami:/etc/opt/IDEALX/smbldap-tools # smbpasswd -a
New SMB password:
Retype new SMB password:
ldapsam_add_sam_account: SID
'S-1-5-21-3899540903-2281035464-666431955-1000' already in the base,
with samba attributes
Failed to add entry for user root.
Failed to modify password entry for user root
shinigami:/etc/opt/IDEALX/smbldap-tools #



Consulta sobre soporte SAS en Debian

2008-03-06 Por tema Daniel Bareiro
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola!

Estoy evaluando distintos servidores para usar con sistemas de misión
crítica de la organización y hasta donde puedo ver, ya no vienen con
discos SCSI, sino que la mayor parte vienen con tecnología SAS. Parece
ser que esta última esta reemplazando a SCSI, por lo que pude leer.

La idea será contar con hardware hotswap de discos que esten puestos
también en raid por hardware. Si no me equivoco, Etch estable estaría
soportando esta tecnología, pero me gustaria conocer algunas opiniones
sobre la experiencia que tuvieron usando estos discos en Debian
GNU/Linux como así también sobre el soporte de raid por hardware entre
ellos.

Gracias anticipadas por responder.

Saludos,
Daniel

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFH0AAuZpa/GxTmHTcRAhdOAJ9msNp21WskjglwijMegrdotyh+lgCfZRna
x0UH9BsFQ44+RicOqvD2EDw=
=gt6J
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consulta

2008-03-06 Por tema Manolo Díaz
El Thu, 6 Mar 2008 08:28:03 +0100
[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola hermanos en Debian :
 
 Tengo un Pentium viejo con una Debian Sarge ( y CUPS) como servidor
 web y de impresoras y querría conectar por USB una HP bastante nueva
 (PSC 1610). Querría saber si es viable y no tendré ningún problema.
 Muy agradecido.
 
 Saludos
 
   Jon Rosáenz Laraudogoitia 
 
_o) 
  / \\
 _(___V
 
 

He buscado información sobre la impresora y no he visto en ninguna
parte mención a la incompatibilidad con los puertos USB 1.0/1.1
(presentes hasta en los primeros Pentium III, creo recordar). Así que
una de dos: o la impresora es capaz de funcionar con USB 1.*, bajando
mucho la velocidad de conexión, o ignora completamente a los equipos
antiguos. De todas formas, si ya tienes la impresora y no tienes que
adquirirla, lo mejor es probar. No pierdes nada.

Saludos.

-- 
Manolo Díaz



Re: Dansguadian se acaba la memoria

2008-03-06 Por tema Jesus Armando Paul Cespedes
Llego 6 dias con las configuraciones recomendadas, todo funciona
correctamente, dansguardian ya no se acaba la memoria y funciona
correctamente squid con la configuracion que recomento Santiago,
muchas gracias por la ayuda =D

--
  Ing. Jesús Armando Paúl Céspedes
   [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
--



Re: Pre-equalizaciones para Amarok

2008-03-06 Por tema [EMAIL PROTECTED]
BasaBuru escribió:
 Aupa:

 Resulta que me gustaría mejorar el uso del equalizador de amarok.

 Viene por defecto con unas cuantas. Ahora bien, esto de la pre-equalización 
 de 
 estilos musicales es un tema muy currado.

 Pero he sido incapaz de encontrar los valores adecuados para jazz, bues, etc.

 Amarok usa una equalización de diez canales.

  ?xml version=1.0 encoding=utf-8?
 equalizerpresets version=1.4.8 product=Amarok formatversion=1.1 
  preset name=Classical 
   b00/b0
   b10/b1
   b20/b2
   b30/b3
   b40/b4
   b50/b5
   b6-40/b6
   b7-40/b7
   b8-40/b8
   b9-50/b9
  /preset
 /equalizerpresets

 Lo que busco es un sitio donde me digan que para tal estilo de musica usas 
 estos valores. Luego edito el xml y a correr.

 Pues he sido incapaz de encontrar en google no afino con la busqueda adecuada.

 Si alguien sabe donde conseguir esos valores.. lo agradecería mucho. Yo 
 no 
 controlo de este tema así que malamente me lo puedo currar a pelo.

 Un saludo

 BasaBuru


   

Hola Zuzen,
Alguien ha necesitado lo mismo que tú pero para xmms:
http://ubunturoot.wordpress.com/2008/02/26/activar-presets-del-ecualizador-de-winamp-en-xmms/

Tienes 16 presets y son de diez canales cada uno.
Espero que te sirva.

Saludos




Re: Pre-equalizaciones para Amarok

2008-03-06 Por tema BasaBuru
El Jueves, 6 de Marzo de 2008 19:14:17 [EMAIL PROTECTED] escribió:


 Hola Zuzen,
 Alguien ha necesitado lo mismo que tú pero para xmms:
 http://ubunturoot.wordpress.com/2008/02/26/activar-presets-del-ecualizador-
de-winamp-en-xmms/

Joder que guai 8=}


 Tienes 16 presets y son de diez canales cada uno.

si son mas o menos los mismos que en amarok... estaba buscando raros 
jazz, funk, soul, etc.

Pero un par ya me los he metido... 

Muchisimas gracias.

Un saludo

BasaBuru




Debianitas en Guatemala

2008-03-06 Por tema Josue Abarca
Buenas lista, estamos pensando comenzar con la comunidad Debian Guatemala,
Por lo que estamos organizando nuestra primera reunión y aprovechando
el BSP maratón,
pues vamos a organizar nuestra primer BSP. Este sábado (8 - marzo) a las 2 PM,
Lugar Nimajuyu II Zona 21.

Debianitas en Guatemala están cordialmente invitados.

-- 
Josué M. Abarca S.
http://jmaslibre.wordpress.com
http://www.lug-usac.org
Vos mereces Software Libre.
PGP key 1024D/914B464F 2007-12-28
fingerprint = C68D 7D40 614E E477 2448  7181 953F 5353 914B 464F



castellanizar squirrelmail

2008-03-06 Por tema burum

buenas a todos.

tengo una debian recién instalada, y le he instalado un squirrelmail  
pero no consigo que se vea en castellano.


Lo he probado en dos servidores distintos y en ninguno ha funcionado  
correctamente.


Se que no es problema del squirrelmail, ya que los mismos ficheros que  
no me funcionan en el servidor, me funcionan perfectamente en mi  
portátil.


Alguna idea de porque una debian etch net install recién instalada  
decide no castellanizar un squirrelmail???. Saludos.


Re: castellanizar squirrelmail

2008-03-06 Por tema mariodebian

El jue, 06-03-2008 a las 23:04 +0100, burum escribió:
 buenas a todos.
 
 tengo una debian recién instalada, y le he instalado un squirrelmail  
 pero no consigo que se vea en castellano.
 
 Lo he probado en dos servidores distintos y en ninguno ha funcionado  
 correctamente.
 
 Se que no es problema del squirrelmail, ya que los mismos ficheros que  
 no me funcionan en el servidor, me funcionan perfectamente en mi  
 portátil.
 
 Alguna idea de porque una debian etch net install recién instalada  
 decide no castellanizar un squirrelmail???. Saludos.


dpkg-reconfigure locales

y marcas las tres que vienen de español (utf-8, iso8859-1 e iso8859-15)

Luego reinicias apache.


Saludos

-- 
http://soleup.eup.uva.es/mariodebian


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: castellanizar squirrelmail

2008-03-06 Por tema Walter

Instalaste squirrelmail-locales ?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Apache Full Velocidad ahora como hago con BIND9?[DE INTERES]

2008-03-06 Por tema alejandro
Hola a todos


jejejejejejje si que soy fastidioso ya logre que el apache me corriera 
sin 
warning asuuu soy un error de capa 8 andante jejejjeje solo quería 
agradecer a todos por sus ayudas pero tengo una pregunta el usuario de la 
lista Carlos Alegria [EMAIL PROTECTED] me dijo que investigara sobre 
apache y bind9 ahora les pido ayuda si alguien tiene algún howto o manual 
favor pasármelo directo a este correo si no darme el url aunque ya he 
recopilado algo de información en ingles y español la ayuda no vendría mal 
quiero montar un server web aunque se burlen de mi :-) una pregunta en lo que 
encontré por la red no hablan de dns y un web en un mismo equipo si alguien 
tiene algo o si estoy en un error corregirme se puede montar un server web y 
un dns en un mismo equipo?

AH!!!

ya sacaron el numero 4 de tuxinfo esta bueno el articulo sobre kde 4
http://www.tuxinfo.com.ar/tuxinfo/

saludos gracias por su atención



Alejandro Garcia
Fanático debianita
celular +058-0414-5620069




Re: Consulta sobre soporte SAS en Debian

2008-03-06 Por tema Antonio Trujillo Carmona

El jue, 06-03-2008 a las 12:31 -0200, Daniel Bareiro escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola!
 
 Estoy evaluando distintos servidores para usar con sistemas de misión
 crítica de la organización y hasta donde puedo ver, ya no vienen con
 discos SCSI, sino que la mayor parte vienen con tecnología SAS. Parece
 ser que esta última esta reemplazando a SCSI, por lo que pude leer.
 
 La idea será contar con hardware hotswap de discos que esten puestos
 también en raid por hardware. Si no me equivoco, Etch estable estaría
 soportando esta tecnología, pero me gustaria conocer algunas opiniones
 sobre la experiencia que tuvieron usando estos discos en Debian
 GNU/Linux como así también sobre el soporte de raid por hardware entre
 ellos.
 
 Gracias anticipadas por responder.
 
 Saludos,
 Daniel
Si los discos van conectados a una controladora RAID por HARDWARE no
debe inportarte los discos pues el sistema no los va a ver, lo que
tendras que ver es el soporte de la controladora RAID.
Yo uso unos de Proloiant de HP y van sin problemas.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: PROBLEMAS CON SAMBA-LDAP URGENTE

2008-03-06 Por tema eclipse
Bueno, en teoria ya no podrias hacer absolutamente nada que necesita
permisos administrativos para todo el directorio (LDAP) en samba pero si en
el directorio en general, lo que podrias hacer es guardar el arbol que
tienes ahora (sin root), y cargar el arbol original(con root), algun backup
del arbol que tengas, luego vuelves a actualizar al arbol que tengas.. asi
supongo que se agregara los que faltan (creados despues del primer
backup), sin borrar al root.

Otro camino seria hacer backup del arbol actual, luego editar a mano y
agregar a mano el usuario root, y volver a cargar el arbol.. el programa
LdapAdmin, tiene opciones de backup y restore, que no depende del samba,
sino solo del un usuario administrativo de la base de datos (que incluso no
hace falta que exista)

saludos..

On 3/6/08, Carlos Alegria [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Estimados:

 Por algun descuido de mi parte se ejecuto el siguiente comando

 smbldap-userdel -r root , el cual era administrador de samba y ldap,
 ahora no puedo agregar las maquinas al dominio.

 He intentado muchas cosas, pero aun no lo puedo solucionar, bueno
 muchas gracias por su tiempo



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
The dark side of me has a name - It`s called eclipse
Linux User #408779


Matrox G200e en Debian estable

2008-03-06 Por tema Edgar Dorantes
hola, recientemente adquiri una computadora que tiene una tarjeta de video
matrox g200e, le instale debian 4 estable, pero tengo un problema con la
resolucion de la pantalla, solo puede poner una de 640x480, lo cual es
bastante incomodo.

Estuve investigando bastante en difetentes paginas, y di con
http://forum.tuxx-home.at/ se trata de un foro en donde hay un driver no
oficial para tarjetas matrox, lo instale, pero sigo con el mismo problema.
Solo queria saber si alguien usa una tarjeta matrox, o si saben como
configurarla, por que matrox no da mucho soporte a linux, su ultimo
controlador es del 2004 y ya no es funcional en las x actuales

de ante mano les agradezco

saludos


broadcom 4306 en debian

2008-03-06 Por tema Harima Kun
hola lista, este tengo una lapto dell d800 y tiene una tarjeta wireless
broadcom bcm4306, al poner lspci si me la detecta de igual manera si escribo
iwconfig aparecen los datos ed ña tarjeta pero ahora que he querido usarla
con el network manager de gnome no detect aninguna red y no se conecta,
alguna idea?
debian etch
kernel 2.6.18


Re: broadcom 4306 en debian

2008-03-06 Por tema Javier Rey

Harima Kun escribió:
hola lista, este tengo una lapto dell d800 y tiene una tarjeta 
wireless broadcom bcm4306, al poner lspci si me la detecta de igual 
manera si escribo iwconfig aparecen los datos ed ña tarjeta pero ahora 
que he querido usarla con el network manager de gnome no detect 
aninguna red y no se conecta, alguna idea?

debian etch
kernel 2.6.18
 
Te puedo decir que en mi laptop tengo la bcm4311 y que me ocurría lo 
mismo que a tí, es decir, me muestra los datos de la tarjeta pero 
despues no la puedo usar. Mi solución fue utilizar la aplicación 
ndiswrapper para emular los drivers de Windows.


Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problemas con touchpad en mi portatil dell

2008-03-06 Por tema Gerard

Ok,

de que estamos hablando? de una debian. de cual etch, lenny o sid??

tengo instalado debian lenny en mi portatil Dell XPS M1530

Como la has instalado?
lo instalé desde testing netinst y luego descargue y compile el kernel 2.6.24 porque 
no me detectaba la tarjeta de red. Agregue el modulo para la red e intente customizar un 
poco mi nuevo kernel. Ya con conexion a internet instale gnome y me di cuenta que no fucionaba 
el touchpad...


olvidemos lo de ubuntu live..

bien, el touchpad no me funciona en mi nuevo kernel pero hoy se me ocurrió 
arrancar con el kernel 2.6.22
(que viene con lenny) y para mi sorpresa, me funciono mi touchpad perfectamente (aunque como te dije en 
este kernel sigo sin tener soporte para red).


entonces asumo que me falta algún modulo (imagino que debo volver a compilar)..

estos son los archivos que obtuve:

xorg.conf (hice dpkg-reconfigure xserver-xorg)
Section Files
EndSection

Section InputDevice
 Identifier  Generic Keyboard
 Driverkbd
 OptionCoreKeyboard
 OptionXkbRules  xorg
 OptionXkbModel  pc105
 OptionXkbLayout latam
EndSection

Section InputDevice
 Identifier  Configured Mouse
 Drivermouse
 OptionCorePointer
 OptionDevice  /dev/input/mouse2
 OptionProtocolExplorerPS/2
EndSection

Section Device
 Identifier  nVidia Corporation GeForce 8400M GS
 Drivernv
 BusID   PCI:1:0:0
EndSection

Section Monitor
 Identifier  Generic Monitor
 OptionDPMS
 HorizSync   28-64
 VertRefresh 43-60
EndSection

Section Screen
 Identifier  Default Screen
 DevicenVidia Corporation GeForce 8400M GS
 Monitor   Generic Monitor
 DefaultDepth  16
 SubSection Display
   Modes   1280x768
 EndSubSection
EndSection

Section ServerLayout
 Identifier  Default Layout
 ScreenDefault Screen
 InputDevice Generic Keyboard
 InputDevice Configured Mouse
EndSection

Xorg.0.log:




X Window System Version 1.3.0
Release Date: 19 April 2007
X Protocol Version 11, Revision 0, Release 1.3
Build Operating System: Linux Debian (xorg-server 2:1.3.0.0.dfsg-12lenny2)
Current Operating System: Linux portcass 2.6.22-3-686 #1 SMP Sun Feb 10 
20:20:49 UTC 2008 i686

Build Date: 19 January 2008
 Before reporting problems, check http://wiki.x.org
 to make sure that you have the latest version.
Module Loader present
Markers: (--) probed, (**) from config file, (==) default setting,
 (++) from command line, (!!) notice, (II) informational,
 (WW) warning, (EE) error, (NI) not implemented, (??) unknown.
(==) Log file: /var/log/Xorg.0.log, Time: Thu Mar  6 16:54:37 2008
(==) Using config file: /etc/X11/xorg.conf
(==) ServerLayout Default Layout
(**) |--Screen Default Screen (0)
(**) |   |--Monitor Generic Monitor
(**) |   |--Device nVidia Corporation GeForce 8400M GS
(**) |--Input Device Generic Keyboard
(**) |--Input Device Configured Mouse
(WW) The directory /usr/share/fonts/X11/cyrillic does not exist.
 Entry deleted from font path.
(WW) The directory /usr/share/fonts/X11/100dpi/ does not exist.
 Entry deleted from font path.
(WW) The directory /usr/share/fonts/X11/75dpi/ does not exist.
 Entry deleted from font path.
(WW) The directory /usr/share/fonts/X11/Type1 does not exist.
 Entry deleted from font path.
(WW) The directory /usr/share/fonts/X11/100dpi does not exist.
 Entry deleted from font path.
(WW) The directory /usr/share/fonts/X11/75dpi does not exist.
 Entry deleted from font path.
(==) FontPath set to:
 /usr/share/fonts/X11/misc,
 /var/lib/defoma/x-ttcidfont-conf.d/dirs/TrueType
(==) RgbPath set to /etc/X11/rgb
(==) ModulePath set to /usr/lib/xorg/modules
(II) Open ACPI successful (/var/run/acpid.socket)
(II) Loader magic: 0x81e5320
(II) Module ABI versions:
 X.Org ANSI C Emulation: 0.3
 X.Org Video Driver: 1.2
 X.Org XInput driver : 0.7
 X.Org Server Extension : 0.3
 X.Org Font Renderer : 0.5
(II) Loader running on linux
(II) LoadModule: pcidata
(II) Loading /usr/lib/xorg/modules//libpcidata.so
(II) Module pcidata: vendor=X.Org Foundation
 compiled for 1.3.0, module version = 1.0.0
 ABI class: X.Org Video Driver, version 1.2
(++) using VT number 7

(II) PCI: PCI scan (all values are in hex)
(II) PCI: 00:00:0: chip 8086,2a00 card 1028,022e rev 0c class 06,00,00 
hdr 00
(II) PCI: 00:01:0: chip 8086,2a01 card , rev 0c class 06,04,00 
hdr 01
(II) PCI: 00:1a:0: chip 8086,2834 card 1028,022e rev 02 class 0c,03,00 
hdr 80
(II) PCI: 00:1a:1: chip 8086,2835 card 1028,022e rev 02 class 0c,03,00 
hdr 00
(II) PCI: 00:1a:7: chip 8086,283a card 1028,022e rev 02 class 0c,03,20 
hdr 00
(II) PCI: 00:1b:0: chip 8086,284b card 1028,022e rev 02 class 04,03,00 
hdr 00
(II) PCI: 00:1c:0: chip 8086,283f card , rev 02 class 06,04,00 

Re: problemas con touchpad en mi portatil dell

2008-03-06 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 07/03/08 03:39, Gerard escribió:

¡¡JOER!! ¿Porqué no haces el pasteo a través de paste.debian.net?

Para poner este GRAN tocho que acabaste de poner... :-

- --
Slds de Santiago José López Borrazás
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBR9Cr27uF9/q6J55WAQr8Pw/8CuPvMC3XfXJazv+IKDStlYtIGjuZPc4h
O7BF6L+myJ/D6Rkco4PcPzpFlX9z+GKgjnUbQaGFHuN0oSPtBMwL9zVJlnL0ylEu
zW8BrBzTVLcD8k/nwXooL3n2c4ORwx8WkU3/045mfrdQzr+XWJ+QO0HwhEix4RRh
JEvk81oqvieDLmXrjzijd9p4HSzEgpOLX9V7eIIu3jffihuP4tV9F+5x1TwUcxIM
3xIKZO1jKSPPnHGhm7dx2U1MsIGfNVkAsFlb4dnRCe2t1lYUGg24CnmNoJfdQ1M2
oYQ1pUwhWpleJ5EV0bBjC49ZWAvlQVXFKcIXRRzmMBAABoG6/1XySRErrW0Ryrud
n+VqVP3XoQEADDmx1crqAB4Smlt7KEdWoASxssB3M3MpYq811mTAcRsFSIMmPHXt
6rYT4qG8rduSIKZYFcZqXq0kcNPzOlpXqCJkGlIAHKeFOlpPZnRyVf3Gkd71up+7
fhtkodWCZEUBIRkSNnE0ToYUnjW+84X8AJvxC0uOFYoFay/GRqlWdIwyrIkY3lhQ
SZGlXWSIJfdhArdpkplIkw1m/LVUwdSgvnLSuS+R+q+qxB4mpfcd2+4rjiMzZLRO
iUZaPgqx5aKu8LMFUNc5AXBXDLl3qH+qFy3ioTFUAnYKaJ5aDtnMiV9/NjnXD47h
f8455iObYUE=
=js8I
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Fw: Consulta

2008-03-06 Por tema Jon_Rosaenz
El Thu, 6 Mar 2008 08:28:03 +0100
[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola hermanos en Debian :
 
 Tengo un Pentium viejo con una Debian Sarge ( y CUPS) como servidor
 web y de impresoras y querría conectar por USB una HP bastante nueva
 (PSC 1610). Querría saber si es viable y no tendré ningún problema.
 Muy agradecido.
 
 Saludos
 
   Jon Rosáenz Laraudogoitia 
 
_o) 
  / \\
 _(___V
 
 

He buscado información sobre la impresora y no he visto en ninguna
parte mención a la incompatibilidad con los puertos USB 1.0/1.1
(presentes hasta en los primeros Pentium III, creo recordar). Así 
que
una de dos: o la impresora es capaz de funcionar con USB 1.*, 
bajando
mucho la velocidad de conexión, o ignora completamente a los 
equipos
antiguos. De todas formas, si ya tienes la impresora y no tienes 
que
adquirirla, lo mejor es probar. No pierdes nada.

Muchas gracias por todas las ideas aportadas. La verdad es que voy a 
probar cuando me llegue una fuente de alimentación que he pedido para la 
impresora. He visto que hay un paquete de HP de software libre llamado 
HPLIP que permite hacer funcionar todas las posibilidades de la impresora 
: scanner, fax ... etcétera. Hablando de Debian, CUPS y HP tengo en fe en 
que funcione. La máquina es un HP Pentium III.

Muy agradecido a todos.

Saludos

Jon Rosáenz Laraudogoitia 


Saludos.

-- 
Manolo Díaz



instalar windows, debian y ubunto en la misma pc

2008-03-06 Por tema panamajack
Hola hermanos colegas debianceros y amantes del software libre en 
general


Hoy le instale el debian-40r0 a un colega y porsupuesto con el wind2 de 
ante manos también... y me preguntaba que si le podría instalar el 
ubuntu tambien... no supe responderle... y no me atreví a hacerlo para 
no chivar la perfecta instalación...


ahora me dirigo ha ustedes los señores de las experiencia... que si es 
posible instalar


windows-debian-ubuntu, en una misma pc y de ser posible como lo 
haría digo si es posible...


es espera de su ayuda el hermano panamajack



Servicio de Correo Electrónico.
Dirección Municipal de Educación.
Río Cauto - Granma.





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]