Re: Macros en Linux

2008-10-29 Por tema ga
On Wed, Oct 29, 2008 at 02:09:11AM +0100, Jose Manuel Colon wrote:
Buenas, busco paquetes para Linux que me dejen crear mis propios macros
(es decir, cadenas de ordenes de teclas, etc), no tiene que ser
sofisticado.

Ah� te va una respuesta �til:
xmacro, xnee y script (paquete bsdutils)

OO como ya te han comentado tambi�n tiene, pero no s� si ser� lo que
est�s buscando.

 
Much�simas gracias por responder.


Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ayuda con sonido

2008-10-29 Por tema Ismael Valladolid Torres
No nos cuentas qué aplicación utilizas para intentar reproducir los
.ogg . Muy probablemente la aplicación está intentando utilizar el
dispositivo hw de ALSA, cuando lo más recomendable generalmente es
forzarle a utilizar un dispositivo plughw. Yo he tenido que hacerlo
para poder escuchar archivos .mp3 con Audacious utilizando la tarjeta
de sonido incorporada a mi portátil.

En Linux AV voy a publicar en unos días un artículo explicando las
diferencias entre hw y plughw según ALSA.

Por lo demás, para cuestiones específicas de audio en Linux te
recomiendo visitar el foro GNU/Linux en Hispasonic, el cual modero, y
está repleto de usuarios especializados en este tipo de cuestiones.

Un saludo, Ismael
--
Ismael Valladolid Torres   GnuPG key: DE721AF4

SHS Polar (3.4.3)   Google Talk/Jabber/MSN Messenger: [EMAIL PROTECTED]
C/ Emilio Vargas 1Jaiku/Twitter/Skype/Yahoo!: ivalladt
Edif. Fiteni II  AIM/ICQ: 264472328
28043 Madrid (Spain)

T 0034915153817   http://www.polar.es/
F 0034915153755   http://lamediahostia.blogspot.com
M 0034609884094 (Yoigo)   http://www.flickr.com/photos/ivalladt/

The opinions expressed here represent my own and not those of my employer.
Las opiniones expresadas representan las mías propias y no las de mi empresa.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No puedo instalar archivos tar.gz (usar ./configure)

2008-10-29 Por tema Federico Alberto Sayd

Jose Manuel Colon escribió:

echo $PATH

/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/usr/sbin:/usr/bin:/sbin:/bin:/usr/bin/X11

No veo un gcc en sbin y bin de usr salvo gccmakedep (en synaptic 
aparece instalado gcc). En local in y sbin no hay nada.


2008/10/29 Fernando A. Lagos B. [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED]


2008/10/28 Jose Manuel Colon [EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]:


 El 29 de octubre de 2008 3:38, Mauro Lizaur
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:

 On Wed, 29 Oct 2008, Jose Manuel Colon wrote:

 Buenas, lo que me ocurre es simple, pero poco comprensible:
 
 SATELDL:~/snorttemp/pcre-7.8# cd /root/snorttemp/snort-2.8.3.1
 SATELDL:~/snorttemp/snort-2.8.3.1# ./configure
 checking for a BSD-compatible install... /usr/bin/install -c
 checking whether build environment is sane... yes
 checking for a thread-safe mkdir -p... /bin/mkdir -p
 checking for gawk... gawk
 checking whether make sets $(MAKE)... yes
 checking whether to enable maintainer-specific portions of
  Makefiles... no
 checking for style of include used by make... GNU
 checking for gcc... no
 checking for cc... no
 checking for cl.exe... no
 configure: error: no acceptable C compiler found in $PATH
 See `config.log' for more details.
 
 Esto me ocurre con todas las aplicaciones que trato de
instalar de
  esta
 forma (el mismo error, cambia lo del principio).
 
 Muchisimas gracias por ayudarme.

 Hola Jose,
 te estan faltando las librerias gcc ;-)
 casi la mayoria de programas y dependencias que puedas
necesitar para
 compilar programas las encontras en 'build-essential' y algunos
otros
 paquetes mas.

 Saludos

 --
 JID: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] |
http://lusers.com.ar/
 2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]


 A ver, os comento: Tengo instalado por defecto ese paquete. Lo
que ocurre es
 que además apt-get y aptitude me funcionan regular, es decir,
muchas veces
 no me aparecen los paquetes.

 He estado pensadolo un poco y supongo que esto es debido o a:
harden,
 bastille, o selinux.

 De alguna forma han cambiado ciertas restricciones para que no
se pueda
 hacer ciertas cosas (eso es lo que ahora mismo supongo).

 En fin, no sé si voy a poder cambiarlo o no, pero voy a intentarlo.

Mira esta parte:
configure: error: no acceptable C compiler found in $PATH

Veamos que tienes en el PATH, escribe en la consola: echo $PATH
y muestranos que aparece.


 Muchas gracias por las molestias y lamento el cross posting.




--
Fernando A. Lagos Berardi - Zerial
Desarrollador y Programador Web
Linux User #382319
Blog: http://blog.zerial.org



dpkg -L gcc

Qué dice eso?
Qué instala ese paquete?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sin sonido despues de probar el frets on fire

2008-10-29 Por tema Ismael Valladolid Torres
On Tue, Oct 28, 2008 at 9:17 PM, Pablo Zúñiga [EMAIL PROTECTED] wrote:
 nada, xmms me dice que hay otro dispositivo usando la tarjeta

Aparte del problema que citas, olvida xmms, el cual lleva años sin
estar soportado, y [1]pásate a Audacious, que hace lo mismo que xmms y
más, y de forma mucho más limpia y elegante.

1. 
http://linuxav.blogspot.com/2008/09/de-xmms-audacious-historia-de-un-clon.html

Un saludo, Ismael
-- 
Ismael Valladolid Torres   GnuPG key: DE721AF4

SHS Polar (3.4.3)   Google Talk/Jabber/MSN Messenger: [EMAIL PROTECTED]
C/ Emilio Vargas 1Jaiku/Twitter/Skype/Yahoo!: ivalladt
Edif. Fiteni II  AIM/ICQ: 264472328
28043 Madrid (Spain)

T 0034915153817   http://www.polar.es/
F 0034915153755   http://lamediahostia.blogspot.com
M 0034609884094 (Yoigo)   http://www.flickr.com/photos/ivalladt/

The opinions expressed here represent my own and not those of my employer.
Las opiniones expresadas representan las mías propias y no las de mi empresa.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: vexim

2008-10-29 Por tema nx

Rene Lopez Carrera escribió:

Hola lista.
Estoy instalando un servidor de correo exim4 en debian y despues 
despues de configurar el vexim y hacer una carga de un script con 
todos los datos necesarios para la creacion de las tablas y usuarios 
administradores con el fichero mysql.sql esta dentro de la carpeta 
'setup' de vexim. Cuando voy a crear un dominio y accedo al vexim 
usando un navegador y accediendo a la url http://localhost/vxeim. Para 
entrar como administrador usaremos 'siteadmin' como nombre de usuario 
y password 'CHANGE', resulta ser que la pagina no me correo y lo que 
aparece en el navegador es el contenido de la carpeta vexim que esta 
dentro de www. Bueno como ya se imaginaran no tengo idea de como 
resolver esto.


Por favor pueden ayudarme.
Gracias
Generalmente deberían cargarse los archivos index.php,index.html ... o 
lo que tengas definido en el servidor.
Si por ejemplo la aplicación vxeim tiene un archivo (index) llamado 
intro.php normalmente no se cargará puesto que no está así definido en 
el servidor web, así que lo que ocurre es que se lista el directorio, si 
tienes permisos (como es tu caso). Así que puedes darle click a algun 
archivo que creas que actua como index dentro del directorio y si los 
resultados son los esperados puedes crear un archivo index.html y dentro 
de la etiqueta head poner esto: meta http-equiv = “refresh”* *content = 
” 3; url = archivo al qu rediriges ” / o bien configurarlo en la 
directiva correspondiente del servidor.
Si todo esto ya lo sabías o no te funciona se me ocurre que el script de 
instalación puede está defectuoso y no crea los archivos necesarios ...


Ya nos contarás, un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Paquetes

2008-10-29 Por tema Federico Alberto Sayd

Yacell Vázquez Jorge escribió:

saludos listeros, como yo puedo actualizar un paquete despues de
instalado.. tengo instalado el php4 y quiero actualizarlo a php5 sin que
las configuraciones cambien..

gracias de antemano


==
 Aniviersario 50 del Triunfo de la Revolución 

===
Servicio de Correo Electrónico.
Dirección Municipal de Educación.
Río Cauto - Granma.




  
En etch se puede instalar tanto php4 como php5 pero en la configuración 
de Apache solo puedes habilitar uno solo (el 4 o el 5). Te recomiendo 
que guardes la configuración del php4 ((/etc/php5/*) e instales el php5. 
La mayoría de las configuraciones se activan por defecto.


Y para todo el mundo. Si piensan actualizarse a Lenny cuando sea estable 
sepan que vendrá sin php4 porque el soporte oficial ya se acabó.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: otro - problema con iceweasel

2008-10-29 Por tema dayer
2008/10/29 Fernando A. Lagos B. [EMAIL PROTECTED]:
 El día 28 de octubre de 2008 20:43, Odair Augusto Trujillo
 [EMAIL PROTECTED] escribió:


 El 28 de octubre de 2008 19:17, Fernando Benedictti
 [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On Tue, 2008-10-28 at 23:10 +0100, Alejandro Matos wrote:
  El mar, 28-10-2008 a las 19:38 -0400, Fernando Benedictti escribió:
   cuando intento entrar en www.montevideo.com.uy me pide que instale el
   siguiente plugin: adobe flash player, en cual teoricamente lo instala
   y
   me dice que debo reiniciar el navegador, luego cuando lo reinicio
   me vuelve a solicitar que instale el plugin
   ¿alguien tiene idea de como solucionarlo?
  
   gracias
   fernando.-
  
  
 
  Mira en ~/.mozilla/plugins/ a ver si está el 'libflashplayer.so'
 
  Saludos
  Alejandro

 está, además tiene los permisos 755


 Si estamos hablando de debian no permite la instalación de plugins del
 navegador automáticamente salvo que sean extensiones.
 Has instalado en plugin manualmente con el flashplayer_installer.tar.gz?

 Te recomendaria que lo hagas asi, desde el tar.gz, no es tan
 complicado, 2 o 3 pasos, nada mas.



 --
 Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
 Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
 de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.




 --
 Fernando A. Lagos Berardi - Zerial
 Desarrollador y Programador Web
 Linux User #382319
 Blog: http://blog.zerial.org


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Por si a ti o a alguien más sirviera, acabo de ver que en los
repositorios de debian-multimedia.org han debido actualizar alguno de
estos días el paquete flashplayer-mozilla, que ahora lleva la versión
de Flash 10.0 r12. He leído muchas opiniones de si una gente prefiere
el paquete flashplugin-nonfree y otra el flashplayer-mozilla (de los
repositorios debian-multimedia.org), yo usaba el primero pero en
vistas de que sólo está actualizado para la rama experimental y que me
falla he probado el segundo y me funciona  :)

Saludos

-- 
---
Decidle al Duque que agradecemos sus palabras, pero este es un Tercio español
elhistorias.com


OT: Computación en Nube

2008-10-29 Por tema Odair Augusto Trujillo
Hola, quisiera escuchar sus opiniones sobre la computación en Nube y el
papel del Software Libre en este ambiente.

Según Wikipedia en ingles http://en.wikipedia.org/wiki/Cloud_Computing
Mas corto en español: http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_Nube

Si la computación en nube restringe la libertad, ¿que tiene que hacer el SL
en este ambiente?
¿Se puede hacer computación en Nube Libre? hablando en el contexto no en el
código abierto.

-- 
Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


Re: Paquetes

2008-10-29 Por tema Walter O. Dari

Hola...

Yacell Vázquez Jorge wrote:

saludos listeros, como yo puedo actualizar un paquete despues de
instalado.. tengo instalado el php4 y quiero actualizarlo a php5 sin que
las configuraciones cambien..


Yo actualicé a Lenny y pensé que había metido la pata cuando vi el PHP5, 
pero me funcionó sin problemas todo el desarrollo que tenía en PHP4.
Sólo adecué unas pocas líneas (de la misma forma que estaban en el 
php.ini del anterior) y anduvo bien.



gracias de antemano


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \  _/\_
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


==
 Aniviersario 50 del Triunfo de la Revolución 

===
Servicio de Correo Electrónico.
Dirección Municipal de Educación.
Río Cauto - Granma.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Listar los elementos de una tabla cuyos indices se guardan en otra como elementos de un array.

2008-10-29 Por tema Calabaza
Amigos tengo el siguiente problema:

¿Cómo listo los elementos de una tabla cuyos indices se guardan en
otra como elementos de un array?

Aquí el código:

Select grolist from pg_group where groname='aprovisionamiento';

Devuelve:
{111,112}

Y al hacer:
Select
*
from
pg_user
where
usesysid = any (Select grolist from pg_group where groname='aprovisionamiento')
order by a.usesysid desc;

Me da el siguiente error:

ERROR:  operator does not exist: integer = integer[]
HINT:  No operator matches the given name and argument type(s). You
may need to add explicit type casts.

** Error **

ERROR: operator does not exist: integer = integer[]
Estado SQL:42883
Sugerencias:No operator matches the given name and argument type(s).
You may need to add explicit type casts.

Yo utilizo:
PostgreSQL 7.4.8 on i486-pc-linux-gnu, compiled by GCC cc (GCC) 4.0.2
20050816 (prerelease) (Debian 4.0.1-5)

Gracias de antemano y disculpen la molestia.-
-- 
§~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay

A hendu hína: Franz Schubert - Fritz Wunderlich - Fischer - Dieskau -
Ihr Bild  (La imagen de ella)
http://foxytunes.com/artist/franz+schubert+-+fritz+wunderlich+-+fischer+-+dieskau/track/ihr+bild++(la+imagen+de+ella)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Relay de un correo electrónico en Postf ix

2008-10-29 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

p3dRø escribió:

Hola amigos,

Estoy queriendo re-enviar un archivo que me llega a /var/mail en 
Postfix. Este
archivo contiene una imagen indexada. Quisiera reenviar dicho mail a una 
cuenta

en gmail con la imagen adjuntada.

Hasta ahora solo he podido encontrar en la documentación de Postfix 
sobre relays

pero a dominios internos.

Lo que yo quiero hacer es un relay pero a una sola cuenta o varias de correo
electrónico en servidores externos.

Qué me recomiendan?

p.d. Hasta ahora como referencia les digo que solo envio e-mails a 
traves del comando:
echo Body | mutt -s Subject [EMAIL PROTECTED] 
http://correo.pucp.edu.pe/compose.php?folder=INBOXsesion=29102008100407684875dc85afeb28600067e81f545718[EMAIL PROTECTED]lugar=2ini=1


Pedro


Un alias?! O un archivo .forward?!

Cuidado para no confundir el significado del termino relay. Éste se 
usa para decir que el servidor recibe un e-mail y la pasa adelante, 
siendo que pasa adelante significa escribir el correo en un mailbox o 
pasala al servidor xyz.com.


Lo que querés es que Postfix haga forwarding del correo que una cuenta 
recibe. Una diferencia es que, por ejemplo, Postfix no vuelve a poner 
este correo de vuelta en su fila.


Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador Junior de Sistemas Unix
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: Computación en Nube

2008-10-29 Por tema Victor H De la Luz
2008/10/29 Odair Augusto Trujillo [EMAIL PROTECTED]:
 Hola, quisiera escuchar sus opiniones sobre la computación en Nube y el
 papel del Software Libre en este ambiente.

 Según Wikipedia en ingles http://en.wikipedia.org/wiki/Cloud_Computing
 Mas corto en español: http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_Nube

 Si la computación en nube restringe la libertad, ¿que tiene que hacer el SL
 en este ambiente?
 ¿Se puede hacer computación en Nube Libre? hablando en el contexto no en el
 código abierto.

 --
 Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
 Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
 de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


¿restringe la libertad?

Para empezar, este es un paradigma que mas bien yo le llamaria
cliente/servidor y bueno, hasta el kernell de linux esta programado
con este paradigma.

Lo unico restrictivo es cuando quieres poner tu servicio en una cuenta
residencial! jajaja. Y eso es por las compañias de conexion no por la
internet misma...

Tal vez te refieras a la parte de licenciamiento de servicios web.
Aqui creo, es un problema de abogados. Pues los servicios se ofrecen
como productos incrustrables en cualquier cliente. Ahora, las formas
en que interactuarian sitios que utilizan servicios con diferentes
licenciamientos queda fuera de mi alcance...

-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Relay de un correo electrónico en Postfix

2008-10-29 Por tema p3dRø
 Hola amigos,

Estoy queriendo re-enviar un archivo que me llega a /var/mail en Postfix.
Este
archivo contiene una imagen indexada. Quisiera reenviar dicho mail a una
cuenta
en gmail con la imagen adjuntada.

Hasta ahora solo he podido encontrar en la documentación de Postfix sobre
relays
pero a dominios internos.

Lo que yo quiero hacer es un relay pero a una sola cuenta o varias de correo
electrónico en servidores externos.

Qué me recomiendan?

p.d. Hasta ahora como referencia les digo que solo envio e-mails a traves
del comando:
echo Body | mutt -s Subject
[EMAIL 
PROTECTED]http://correo.pucp.edu.pe/compose.php?folder=INBOXsesion=29102008100407684875dc85afeb28600067e81f545718[EMAIL
 PROTECTED]lugar=2ini=1

Pedro


Re: OT: Computación en Nube

2008-10-29 Por tema Andres Alejandro Dobie
El día 29 de octubre de 2008 12:15, Odair Augusto Trujillo
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola, quisiera escuchar sus opiniones sobre la computación en Nube y el
 papel del Software Libre en este ambiente.

 Según Wikipedia en ingles http://en.wikipedia.org/wiki/Cloud_Computing
 Mas corto en español: http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_Nube

 Si la computación en nube restringe la libertad, ¿que tiene que hacer el SL
 en este ambiente?
 ¿Se puede hacer computación en Nube Libre? hablando en el contexto no en el
 código abierto.

 --
 Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
 Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
 de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.



... sinceramente no se si el SL tiene algo que hacer en este
ambiente o no pero te puedo decir una cosa... que no me gusta la idea
para nada pero bueno de echo uso gmail que es un webmail y es un
servicio en servidores donde no tengo ingerencia... pero no me
gusta...
Imaginar que tendria que tener todos mis archivos de texto o planillas
de calculo o presentaciones alojados en algun servidore remoto y
editarlos con soft que me proveea X empresa no esta dentro de mi
vision de privacidad... No se, es bastante nuevo el tema y por mi
parte no pienso hacer uso extensivo de esos servicios salvo algun caso
aislado y de urgencia.

Saludos

-- 
Andrés (LuCkUnDeAd) Dobie
Administrador de Redes y Sistemas
A.M.C.C.E.J.B.P.B.A.
Balcarce 302
Capital Federal

[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: Computación en Nube

2008-10-29 Por tema Victor H De la Luz
2008/10/29 Andres Alejandro Dobie [EMAIL PROTECTED]:
 El día 29 de octubre de 2008 12:15, Odair Augusto Trujillo
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola, quisiera escuchar sus opiniones sobre la computación en Nube y el
 papel del Software Libre en este ambiente.

 Según Wikipedia en ingles http://en.wikipedia.org/wiki/Cloud_Computing
 Mas corto en español: http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_Nube

 Si la computación en nube restringe la libertad, ¿que tiene que hacer el SL
 en este ambiente?
 ¿Se puede hacer computación en Nube Libre? hablando en el contexto no en el
 código abierto.

 --
 Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
 Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
 de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.



 ... sinceramente no se si el SL tiene algo que hacer en este
 ambiente o no pero te puedo decir una cosa... que no me gusta la idea
 para nada pero bueno de echo uso gmail que es un webmail y es un
 servicio en servidores donde no tengo ingerencia... pero no me
 gusta...
 Imaginar que tendria que tener todos mis archivos de texto o planillas
 de calculo o presentaciones alojados en algun servidore remoto y
 editarlos con soft que me proveea X empresa no esta dentro de mi
 vision de privacidad... No se, es bastante nuevo el tema y por mi
 parte no pienso hacer uso extensivo de esos servicios salvo algun caso
 aislado y de urgencia.

 Saludos

 --
 Andrés (LuCkUnDeAd) Dobie
 Administrador de Redes y Sistemas
 A.M.C.C.E.J.B.P.B.A.
 Balcarce 302
 Capital Federal

 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



En algunos casos funciona muy bien, en ciencia, seria muy bueno que
todos los telescopios o instrumentos de observación tuvieran un
estandar con un servicio que te estuviera dando las mediciones en
tiempo real.

Esto nos ayudaria mucho a la hora de recolectar datos de algun tipo de evento.

Con la generacion de observatorios virtuales y sus servicios de
busqueda en sus dbs se estan haciendo avances interesantes...


-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



sobre free radius en debian

2008-10-29 Por tema Luis
alguno de ustedes sabe en que parte de la configuracion se ponen los 
datos relacionados con el 3ple a? (AAA)




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Listar los elementos de una tabla cuyos indices se guardan en otra como elementos de un array.

2008-10-29 Por tema Odair Augusto Trujillo
2008/10/29 Calabaza [EMAIL PROTECTED]

 Amigos tengo el siguiente problema:

 ¿Cómo listo los elementos de una tabla cuyos indices se guardan en
 otra como elementos de un array?

 Aquí el código:

 Select grolist from pg_group where groname='aprovisionamiento';

 Devuelve:
 {111,112}

 Y al hacer:
 Select
 *
 from
 pg_user
 where
 usesysid = any (Select grolist from pg_group where
 groname='aprovisionamiento')
 order by a.usesysid desc;

 Me da el siguiente error:

 ERROR:  operator does not exist: integer = integer[]
 HINT:  No operator matches the given name and argument type(s). You
 may need to add explicit type casts.

 ** Error **

 ERROR: operator does not exist: integer = integer[]
 Estado SQL:42883
 Sugerencias:No operator matches the given name and argument type(s).
 You may need to add explicit type casts.

 Yo utilizo:
 PostgreSQL 7.4.8 on i486-pc-linux-gnu, compiled by GCC cc (GCC) 4.0.2
 20050816 (prerelease) (Debian 4.0.1-5)

 Gracias de antemano y disculpen la molestia.-


Esto es un OT, lee las reglas del foro, por favor que alguien se las envíe.
-- 
Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


Monitorizar tráfico por IP

2008-10-29 Por tema kyoku cocinillas
Buenas,

Estoy buscando como un loco pero no acabo de dar con lo que busco.
Básicamente me gustaría monitorizar una red con 30-50 estaciones.
Veo que con MRGT puede reportar el ancho de banda y demás, pero en caso
de subidas o picos gordos me gustaría poder saber a que ip pertenece ese
tráfico, como se podría hacer eso?.
Es posible ver esta información en tiempo cuasi real?

Básicamente la necesidad parte del típico supuesto de alguien que
instala una app tipo P2P y empieza a chupar ancho de banda.
He leído (si no me equivoco) que en hasefroch esto se consigue con el
ISA server, hay algo parecido para linux?; también vi gente que migraba
a squid, pero siempre había pensado que squid podría controlar el
tráfico, restringir accesos, pero no necesariamente monitorizarlo...

dudas, dudas...

gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Monitorizar tráfico por IP

2008-10-29 Por tema Mariano Cediel
El 29 de octubre de 2008 18:21, kyoku cocinillas
[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Buenas,

 Estoy buscando como un loco pero no acabo de dar con lo que busco.
 Básicamente me gustaría monitorizar una red con 30-50 estaciones.
 Veo que con MRGT puede reportar el ancho de banda y demás, pero en caso
 de subidas o picos gordos me gustaría poder saber a que ip pertenece ese
 tráfico, como se podría hacer eso?.
 Es posible ver esta información en tiempo cuasi real?

 Básicamente la necesidad parte del típico supuesto de alguien que
 instala una app tipo P2P y empieza a chupar ancho de banda.
 He leído (si no me equivoco) que en hasefroch esto se consigue con el
 ISA server, hay algo parecido para linux?; también vi gente que migraba
 a squid, pero siempre había pensado que squid podría controlar el
 tráfico, restringir accesos, pero no necesariamente monitorizarlo...

 dudas, dudas...

 gracias.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


el darkstat es muy sencillo de configurar

http://dmr.ath.cx/net/darkstat/


--
   [o - -  -   --  -
  (\   |
  (  \_('
  (__(=_)
 -=


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Monitorizar tráfico por IP

2008-10-29 Por tema Antonio Arriaga [DTI2]
Si tienes un switch gestionable o si tienes algún otro punto de la red con 
snmp por el que pasen los equipos, echale un vistazo a http://www.cacti.net/



==
Antonio


- Original Message - 
From: kyoku cocinillas [EMAIL PROTECTED]

To: Debian -user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, October 29, 2008 6:21 PM
Subject: Monitorizar tráfico por IP



Buenas,

Estoy buscando como un loco pero no acabo de dar con lo que busco.
Básicamente me gustaría monitorizar una red con 30-50 estaciones.
Veo que con MRGT puede reportar el ancho de banda y demás, pero en caso
de subidas o picos gordos me gustaría poder saber a que ip pertenece ese
tráfico, como se podría hacer eso?.
Es posible ver esta información en tiempo cuasi real?

Básicamente la necesidad parte del típico supuesto de alguien que
instala una app tipo P2P y empieza a chupar ancho de banda.
He leído (si no me equivoco) que en hasefroch esto se consigue con el
ISA server, hay algo parecido para linux?; también vi gente que migraba
a squid, pero siempre había pensado que squid podría controlar el
tráfico, restringir accesos, pero no necesariamente monitorizarlo...

dudas, dudas...

gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]







--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Monitorizar tráfico por IP

2008-10-29 Por tema Gonzalo Rivero
El 29/10/08, kyoku cocinillas [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenas,

  Estoy buscando como un loco pero no acabo de dar con lo que busco.
  Básicamente me gustaría monitorizar una red con 30-50 estaciones.
  Veo que con MRGT puede reportar el ancho de banda y demás, pero en caso
  de subidas o picos gordos me gustaría poder saber a que ip pertenece ese
  tráfico, como se podría hacer eso?.
  Es posible ver esta información en tiempo cuasi real?

no se si será lo que necesitás, pero a mi me gusta etherape (para x.org)
http://etherape.sourceforge.net/images/
En mi caso servía para mostrarle a mi compañero que no se abuse tanto
con todo lo que lea 'download'

  Básicamente la necesidad parte del típico supuesto de alguien que
  instala una app tipo P2P y empieza a chupar ancho de banda.
  He leído (si no me equivoco) que en hasefroch esto se consigue con el
  ISA server, hay algo parecido para linux?; también vi gente que migraba
  a squid, pero siempre había pensado que squid podría controlar el
  tráfico, restringir accesos, pero no necesariamente monitorizarlo...

  dudas, dudas...

  gracias.

se que había analizadores para squid, pero ahora no se me ocurre ninguno :-/


Fallo al arrancar Lenny. Setting sensors limits

2008-10-29 Por tema david ortega
Saludos a todo el mundo en mi primer mensaje en esta lista. Os comento un
problema que tengo en mi sistema.

Tengo un portátil Acer Aspire 1680. El otro día instalé el sistema base
Lenny. El kernel que viene en esta instalación es el 2.6.24. Cuando
actualicé al kernel 2.6.26, el sistema no puede iniciarse. El proceso se
para en: Setting sensors limits.

Esto sólo me pasa cuando inicio con 2.6.26, con la anterior versión del
kernel el sistema arranca perfectamente.

Buscando información por Internet, encontré este
bughttps://bugzilla.redhat.com/show_bug.cgi?id=437637en el
componente lm_sensors que parece ser que afecta en los kernels 2.6.25
y posteriores.

¿Alguien conoce alguna manera de poder arreglar este problema?

Muchas gracias por todo.


Re: Listar los elementos de una tabla cuyos indices se guardan en otra como elementos de un array.

2008-10-29 Por tema Felix Perez
2008/10/29 Calabaza [EMAIL PROTECTED]:
 Amigos tengo el siguiente problema:

 ¿Cómo listo los elementos de una tabla cuyos indices se guardan en
 otra como elementos de un array?

 Aquí el código:

Por favor revisa esto:
http://wiki.debian.org/NormasLista

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Monitorizar tráfico por IP

2008-10-29 Por tema Roberto V.

Buenas,

Estoy buscando como un loco pero no acabo de dar con lo que busco.
Básicamente me gustaría monitorizar una red con 30-50 estaciones.
Veo que con MRGT puede reportar el ancho de banda y demás, pero en caso
de subidas o picos gordos me gustaría poder saber a que ip pertenece ese
tráfico, como se podría hacer eso?.
Es posible ver esta información en tiempo cuasi real?

Básicamente la necesidad parte del típico supuesto de alguien que
instala una app tipo P2P y empieza a chupar ancho de banda.
He leído (si no me equivoco) que en hasefroch esto se consigue con el
ISA server, hay algo parecido para linux?; también vi gente que migraba
a squid, pero siempre había pensado que squid podría controlar el
tráfico, restringir accesos, pero no necesariamente monitorizarlo...

dudas, dudas...

gracias.

Antonio Arriaga [DTI2] escribió:
 Si tienes un switch gestionable o si tienes algún otro punto de la red
 con snmp por el que pasen los equipos, echale un vistazo a
 http://www.cacti.net/


 ==
 Antonio

Por favor no hagas top-posting:

http://wiki.debian.org/NormasLista



 - Original Message - From: kyoku cocinillas
 [EMAIL PROTECTED]
 To: Debian -user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Wednesday, October 29, 2008 6:21 PM
 Subject: Monitorizar tráfico por IP





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]










--
_
Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos 
propietarios

Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Monitorizar tráfico por IP

2008-10-29 Por tema Antonio Arriaga [DTI2]
- Original Message - 
From: Roberto V. [EMAIL PROTECTED]

To: Lista Debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, October 29, 2008 7:13 PM
Subject: Re: Monitorizar tráfico por IP



Buenas,

Estoy buscando como un loco pero no acabo de dar con lo que busco.
Básicamente me gustaría monitorizar una red con 30-50 estaciones.
Veo que con MRGT puede reportar el ancho de banda y demás, pero en caso
de subidas o picos gordos me gustaría poder saber a que ip pertenece ese
tráfico, como se podría hacer eso?.
Es posible ver esta información en tiempo cuasi real?

Básicamente la necesidad parte del típico supuesto de alguien que
instala una app tipo P2P y empieza a chupar ancho de banda.
He leído (si no me equivoco) que en hasefroch esto se consigue con el
ISA server, hay algo parecido para linux?; también vi gente que migraba
a squid, pero siempre había pensado que squid podría controlar el
tráfico, restringir accesos, pero no necesariamente monitorizarlo...

dudas, dudas...

gracias.

Antonio Arriaga [DTI2] escribió:
 Si tienes un switch gestionable o si tienes algún otro punto de la red
 con snmp por el que pasen los equipos, echale un vistazo a
 http://www.cacti.net/


 ==
 Antonio

Por favor no hagas top-posting:

http://wiki.debian.org/NormasLista



 - Original Message - From: kyoku cocinillas
 [EMAIL PROTECTED]
 To: Debian -user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Wednesday, October 29, 2008 6:21 PM
 Subject: Monitorizar tráfico por IP





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]










--
_
Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos 
propietarios

Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]






Perdón, la costumbre de la empresa me ha vencido...


==
Antonio



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



ras de modem no funciona

2008-10-29 Por tema Luis

Hola amigos yo tengo un access server que esta conectado a un rac de modems


varios amigos me han dicho que los rac de modems responden 
automaticamente cuando se les llama por telefono ,

eso dicen ellos
sin embargo me dice un colega que trabaja conmigo que si el rac de 
modems no da DTR en los leds no van a responder los modems ,


ahora pregunto en el rac de modems hay que configurar algo ??

el rac de modem es UN ZYXEL rs 1612

AHY QUE CONFIGURAR ESE RAC DE MODEMS ???
O EN EL LINUX HAY QUE INSTALAR LOS DRIVERS DEL ACCESS SERVER ??

saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT] Re: Monitorizar tráfico por IP

2008-10-29 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 29/10/2008 20:06, Antonio Arriaga [DTI2] escribió:
 Perdón, la costumbre de la empresa me ha vencido...

¡No pasa nada! Yo, de mi trabajo, estoy en una lista de mi trabajo, donde
tengo a unos altos cargos electos de la Empresa, de los cuáles, tengo mucha
información de cuanto se mueve en mi trabajo. Muchos de mis compañeros, lo
hacen así, hacen el Top-Posting.

Pero eso, por desgracia, es normal y natural. Ya que, como yo estoy
acostumbrado a contestar abajo de cada línea de respuesta, pues en estos
casos, yo me tengo que conformar para que me lean compañeros míos que no
tienen vista, pues ponerles como Top-Posting, pero quitando los citados
innecesarios y poner sólo el de la última respuesta, o de la inmediatamente
respondida.

Desde luego, yo, en mi trabajo, lo hacen muy habitualmente, hasta mi Jefe
contesta así.

¡Hasta te puedo decir, que me habían pedido que ponga las respuestas
anteriores. Eso sí, la última que conteste!

Pero eso, aunque no sea natural, en muchas empresas lo hacen así igual
cuando te contestan a un mensaje privado o confidencial. ¡Hasta la Policía
te contesta así de la misma forma!

¡Comprobado!

- --
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBSQi8goFZAuZYtJmMAQrYchAAssqThONGf5AjNCgrq/74a4m9OmcgAiyH
O3IS4XQQpw38dluRnAm5KzOBH9iShuIx42/c6a8JUcTulZ2A8NVbyQ4vQUt/TCHO
NX8nvsSqf9BDSUKolWbR4KKQjUhN7eguLzNSyUdQy8zg7nJtE7ZfkqiBZt87Tf8B
EBWKilFHVtVNDhDL33bYgkgrk41uGPlJb93A4ktH9T+iYwvFvsnYaYi9m1itlfJo
/FpsgChjlU8Hn8rHeX51v34xbyQrR8LG+tcd9h955vY+TrNfcWBHX94nQT8liGqD
lexf/wNXJjrMYVVv8al93ywI561acO0QyJ17Vkd79PcyEu48Wi2onOFYQfzqvkqp
g3nrDiajKIpy+QeEpSsPPb9SbgZP825ietSADdiTEMdH8vCEwaDmQGK4PVtt9Kzj
achfEUVyevhWHiXXyFJCDeRYnQgpsnnTZ/ruYL5dAfU0D6QcC5Y80vLhaXRZlQY5
bVHyedeWV3GHW3tCUo+wtOFxgTMmNRpNSz4yxLdrInyR1JEOFO3l1z+ZZe3qDZVg
gJbyswI1rCFZRPXrxZO6ZtkFwbYMym6/QcgkzaUvmRjNsUEX1ihp5LFjzXjLOdnn
fRq6sXm+DqUXEjKaDgZNrte+hECs8WXoIYFsw4VBpYKU3Thl+OxhB9iSoWfimdBS
5cP3yAYmkqg=
=RneC
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Fallo al arrancar Lenny. Setting sensors limits

2008-10-29 Por tema Martin Spinassi
On Wed, 2008-10-29 at 18:36 +0100, david ortega wrote:
 Saludos a todo el mundo en mi primer mensaje en esta lista. Os comento
 un problema que tengo en mi sistema.
 
 Tengo un portátil Acer Aspire 1680. El otro día instalé el sistema
 base Lenny. El kernel que viene en esta instalación es el 2.6.24.
 Cuando actualicé al kernel 2.6.26, el sistema no puede iniciarse. El
 proceso se para en: Setting sensors limits. 
 
 Esto sólo me pasa cuando inicio con 2.6.26, con la anterior versión
 del kernel el sistema arranca perfectamente.  
 
 Buscando información por Internet, encontré este bug en el componente
 lm_sensors que parece ser que afecta en los kernels 2.6.25 y
 posteriores.
 
 ¿Alguien conoce alguna manera de poder arreglar este problema?
 
 Muchas gracias por todo.


Por lo que veo en el link que pones
(https://bugzilla.redhat.com/show_bug.cgi?id=437637), parece que ya lo
tienen solucionado. Intentaste instalar la versión con el parche?
Continua con el booteo si quitas el inicio lmsensors?

Avisanos si logras avanzar.


Saludos


Martín


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sobre free radius en debian

2008-10-29 Por tema Luis

angel dominguez escribió:

http://debianitasfrikis.blogspot.com/2007/05/mini-how-to-freeradius-en-debian-wpa.html

 pregunta por aca tal vez te ayuden
  


todo eso ya lo hice y me funciona
ahora  estoy atorado en la parte de los modems que estan conectados al 
access server
pues los modems no (DTR OFF) o sea que no estan recibiendo las llamadas 
telefonicas ,


sin embargo en windows se instalan los drivers del access server y Voala!!!
16 modems recibiendo llamadas .

pero eso no es lo que quiero , quiero que desde el linux me levante los 
16 lineas o que el equipo donde estan las 16 lineas reciba las llamadas 
este el freeradius encendido o apagado-


saludos
y gracias por leerme
luis


El día 29 de octubre de 2008 9:50, Luis [EMAIL PROTECTED] escribió:
  

alguno de ustedes sabe en que parte de la configuracion se ponen los datos
relacionados con el 3ple a? (AAA)



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





  




Re: Fallo al arrancar Lenny. Setting sensors limits

2008-10-29 Por tema Odair Augusto Trujillo
El 29 de octubre de 2008 14:57, Martin Spinassi
[EMAIL PROTECTED]escribió:

 On Wed, 2008-10-29 at 18:36 +0100, david ortega wrote:
  Saludos a todo el mundo en mi primer mensaje en esta lista. Os comento
  un problema que tengo en mi sistema.
 
  Tengo un portátil Acer Aspire 1680. El otro día instalé el sistema
  base Lenny. El kernel que viene en esta instalación es el 2.6.24.
  Cuando actualicé al kernel 2.6.26, el sistema no puede iniciarse. El
  proceso se para en: Setting sensors limits.
 
  Esto sólo me pasa cuando inicio con 2.6.26, con la anterior versión
  del kernel el sistema arranca perfectamente.
 
  Buscando información por Internet, encontré este bug en el componente
  lm_sensors que parece ser que afecta en los kernels 2.6.25 y
  posteriores.
 
  ¿Alguien conoce alguna manera de poder arreglar este problema?
 
  Muchas gracias por todo.


 Por lo que veo en el link que pones
 (https://bugzilla.redhat.com/show_bug.cgi?id=437637), parece que ya lo
 tienen solucionado. Intentaste instalar la versión con el parche?
 Continua con el booteo si quitas el inicio lmsensors?

 Avisanos si logras avanzar.


 Saludos


 Martín


Inicia con tu antiguo kernel y quitas lmsensors.

-- 
Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


Re: No puedo instalar archivos tar.gz (usar ./configure)

2008-10-29 Por tema angel
El mié, 29-10-2008 a las 02:38 +0100, Jose Manuel Colon escribió:
 Buenas, lo que me ocurre es simple, pero poco comprensible:
 
 SATELDL:~/snorttemp/pcre-7.8# cd /root/snorttemp/snort-2.8.3.1
 SATELDL:~/snorttemp/snort-2.8.3.1# ./configure
 checking for a BSD-compatible install... /usr/bin/install -c
 checking whether build environment is sane... yes
 checking for a thread-safe mkdir -p... /bin/mkdir -p
 checking for gawk... gawk
 checking whether make sets $(MAKE)... yes
 checking whether to enable maintainer-specific portions of
 Makefiles... no
 checking for style of include used by make... GNU
 checking for gcc... no
 checking for cc... no
 checking for cl.exe... no
 configure: error: no acceptable C compiler found in $PATH
 See `config.log' for more details.
 
 Esto me ocurre con todas las aplicaciones que trato de instalar de
 esta forma (el mismo error, cambia lo del principio).
 
 Muchísimas gracias por ayudarme.

El error es claro: no tenes el compilador instalado
Por favor lee el config.log como te dice el mensaje
Si no sabes que es un compilador te aconsejo que leas un poco sobre
programcion basica en Debian, la guia de referencia es una buena fuente


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Monitorizar tráfico por IP

2008-10-29 Por tema kyoku cocinillas
2008/10/29 Mariano Cediel [EMAIL PROTECTED]:
 El 29 de octubre de 2008 18:21, kyoku cocinillas
 [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Buenas,

 Estoy buscando como un loco pero no acabo de dar con lo que busco.
 Básicamente me gustaría monitorizar una red con 30-50 estaciones.
 Veo que con MRGT puede reportar el ancho de banda y demás, pero en caso
 de subidas o picos gordos me gustaría poder saber a que ip pertenece ese
 tráfico, como se podría hacer eso?.
 Es posible ver esta información en tiempo cuasi real?

 Básicamente la necesidad parte del típico supuesto de alguien que
 instala una app tipo P2P y empieza a chupar ancho de banda.
 He leído (si no me equivoco) que en hasefroch esto se consigue con el
 ISA server, hay algo parecido para linux?; también vi gente que migraba
 a squid, pero siempre había pensado que squid podría controlar el
 tráfico, restringir accesos, pero no necesariamente monitorizarlo...

 dudas, dudas...

 gracias.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


 el darkstat es muy sencillo de configurar

 http://dmr.ath.cx/net/darkstat/


 --
   [o - -  -   --  -
  (\   |
  (  \_('
  (__(=_)
 -=


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



ohhh Mariano como me mola el darkstat, creo que eso es lo que buscaba
si, si, si, bueno, sólo hevisto los pantallazos y prometen.

Sobre lo de los  switches autogestionables y snmp, un amigo mio (quien
me engancho a Debian y a quien sigo recurriendo en momentos de
debilidad, además de a la lista..) me comento más o menos lo que
deciais, pero es que es un desembolso brutal el de los switches.., y
estamos en crisis coñe..., además me extrañaba muy pero que muy mucho
que teniendo una máquina de gateway, router, firewall, no se pudiese
montar nada con sw libre. ya había visto el cacti ;-) a través de este
enlace, una comparativa freska que siendo totalmente profano me ha
dado alegría encontrar
http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_network_monitoring_systems

Gracias por la ayuda gente


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Monitorizar tráfico por IP

2008-10-29 Por tema Christian Quispe Quispe
El Wed, 29 Oct 2008 18:21:01 +0100
kyoku cocinillas [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Buenas,
 
 Estoy buscando como un loco pero no acabo de dar con lo que busco.
 Básicamente me gustaría monitorizar una red con 30-50 estaciones.
 Veo que con MRGT puede reportar el ancho de banda y demás, pero en caso
 de subidas o picos gordos me gustaría poder saber a que ip pertenece ese
 tráfico, como se podría hacer eso?.
 Es posible ver esta información en tiempo cuasi real?
 
 Básicamente la necesidad parte del típico supuesto de alguien que
 instala una app tipo P2P y empieza a chupar ancho de banda.
 He leído (si no me equivoco) que en hasefroch esto se consigue con el
 ISA server, hay algo parecido para linux?; también vi gente que migraba
 a squid, pero siempre había pensado que squid podría controlar el
 tráfico, restringir accesos, pero no necesariamente monitorizarlo...
 
 dudas, dudas...
 
 gracias.
 
 

ntop te puede servir.
http://www.ntop.org/overview.html

Saludos

-- 
Christian Quispe Quispe
http://cquispe.blogspot.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Monitorizar tráfico por IP

2008-10-29 Por tema Miguel Alfaro
Buenas,

Estoy buscando como un loco pero no acabo de dar con lo que busco.
Básicamente me gustaría monitorizar una red con 30-50 estaciones.
Veo que con MRGT puede reportar el ancho de banda y demás, pero en caso
de subidas o picos gordos me gustaría poder saber a que ip pertenece ese
tráfico, como se podría hacer eso?.
Es posible ver esta información en tiempo cuasi real?

Básicamente la necesidad parte del típico supuesto de alguien que
instala una app tipo P2P y empieza a chupar ancho de banda.
He leído (si no me equivoco) que en hasefroch esto se consigue con el
ISA server, hay algo parecido para linux?; también vi gente que migraba
a squid, pero siempre había pensado que squid podría controlar el
tráfico, restringir accesos, pero no necesariamente monitorizarlo...

dudas, dudas...

gracias.

Referente a esta pregunta creo que puedes verlo con  NTOP este es una web es 
fácil de configurar lo que neceistarias hacer es que todo el trafico pasara por 
un Gateway en Linux y puedes monitorear ambas interfaces de red para ver las 
ips privadas, que puertos usuan y cuanto tiempo llevan conectados a x sitios.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sobre free radius en debian

2008-10-29 Por tema angel dominguez
http://debianitasfrikis.blogspot.com/2007/05/mini-how-to-freeradius-en-debian-wpa.html

 pregunta por aca tal vez te ayuden

El día 29 de octubre de 2008 9:50, Luis [EMAIL PROTECTED] escribió:
 alguno de ustedes sabe en que parte de la configuracion se ponen los datos
 relacionados con el 3ple a? (AAA)



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sobre free radius en debian

2008-10-29 Por tema Roberto V.

angel dominguez escribió:

http://debianitasfrikis.blogspot.com/2007/05/mini-how-to-freeradius-en-debian-wpa.html

 pregunta por aca tal vez te ayuden


Por favor no hagas top-posting



El día 29 de octubre de 2008 9:50, Luis [EMAIL PROTECTED] escribió:

alguno de ustedes sabe en que parte de la configuracion se ponen los datos
relacionados con el 3ple a? (AAA)



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]








--
_
Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos 
propietarios

Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Relay de un correo electrónico en Postfix

2008-10-29 Por tema p3dRø
El 29 de octubre de 2008 10:27, Miguel Da Silva - Centro de Matemática 
[EMAIL PROTECTED] escribió:

 p3dRø escribió:

 Hola amigos,

 Estoy queriendo re-enviar un archivo que me llega a /var/mail en Postfix.
 Este
 archivo contiene una imagen indexada. Quisiera reenviar dicho mail a una
 cuenta
 en gmail con la imagen adjuntada.

 Hasta ahora solo he podido encontrar en la documentación de Postfix sobre
 relays
 pero a dominios internos.

 Lo que yo quiero hacer es un relay pero a una sola cuenta o varias de
 correo
 electrónico en servidores externos.

 Qué me recomiendan?

 p.d. Hasta ahora como referencia les digo que solo envio e-mails a traves
 del comando:
 echo Body | mutt -s Subject [EMAIL PROTECTED] 
 http://correo.pucp.edu.pe/compose.php?folder=INBOXsesion=29102008100407684875dc85afeb28600067e81f545718[EMAIL
  PROTECTED]lugar=2ini=1
 

 Pedro


 Un alias?! O un archivo .forward?!

 Cuidado para no confundir el significado del termino relay. Éste se usa
 para decir que el servidor recibe un e-mail y la pasa adelante, siendo que
 pasa adelante significa escribir el correo en un mailbox o pasala al
 servidor xyz.com.

 Lo que querés es que Postfix haga forwarding del correo que una cuenta
 recibe. Una diferencia es que, por ejemplo, Postfix no vuelve a poner este
 correo de vuelta en su fila.

 Saludos.
 --
 Miguel Da Silva
 Administrador Junior de Sistemas Unix
 Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
 Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
 Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



Gracias por responder.

No entiendo bien lo que me has explicado, a qué te refieres de que Postfix
no vuelve a poner este correo de vuelta en su fila?

Lo que yo quiero es que al momento de que yo le envio un email a una cuenta
[EMAIL PROTECTED] que es un usuario del servidor Postfix... ese email llega
como un archivo a la carpeta /var/mail.

Quiero poder re-enviar ese archivo (que no es otra cosa que un correo
electronico) a otra cuenta. Ahora la complicación es que ese archivo tiene
una imagen adjuntada.

De alguna u otra forma quiero hacer que ese archivo con la imagen adjuntada
sea reenviado a una cuenta en gmail, como un mail cualquiera, ya sea
variando la configuración de Postfix o utilizando algun comando en un
script.

Me puedes/pueden ayudar para conseguir dicho objetivo?

Pedro


Re: Listar los elementos de una tabla cuyos indices se guardan en otra como elementos de un array.

2008-10-29 Por tema Calabaza
El día 29 de octubre de 2008 13:06, Odair Augusto Trujillo
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 2008/10/29 Calabaza [EMAIL PROTECTED]

 Amigos tengo el siguiente problema:

 ¿Cómo listo los elementos de una tabla cuyos indices se guardan en
 otra como elementos de un array?

 Aquí el código:

 Select grolist from pg_group where groname='aprovisionamiento';

 Devuelve:
 {111,112}

 Y al hacer:
 Select
 *
 from
 pg_user
 where
 usesysid = any (Select grolist from pg_group where
 groname='aprovisionamiento')
 order by a.usesysid desc;

 Me da el siguiente error:

 ERROR:  operator does not exist: integer = integer[]
 HINT:  No operator matches the given name and argument type(s). You
 may need to add explicit type casts.

 ** Error **

 ERROR: operator does not exist: integer = integer[]
 Estado SQL:42883
 Sugerencias:No operator matches the given name and argument type(s).
 You may need to add explicit type casts.

 Yo utilizo:
 PostgreSQL 7.4.8 on i486-pc-linux-gnu, compiled by GCC cc (GCC) 4.0.2
 20050816 (prerelease) (Debian 4.0.1-5)

 Gracias de antemano y disculpen la molestia.-

 Esto es un OT, lee las reglas del foro, por favor que alguien se las envíe.

Amigos, les pido mil disculpas, esto era para lista de postgresql,
lo siento muchísimo, es que leo ambas listas y parece que me esta
trastornando, ;)
mil disculpas nuevamente.-

-- 
§~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Relay de un correo electrónico en Postfix

2008-10-29 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática
p3dRø escreveu:
 El 29 de octubre de 2008 10:27, Miguel Da Silva - Centro de Matemática
 [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 p3dRø escribió:
 
 Hola amigos,
 
 Estoy queriendo re-enviar un archivo que me llega a /var/mail en
 Postfix. Este
 archivo contiene una imagen indexada. Quisiera reenviar dicho
 mail a una cuenta
 en gmail con la imagen adjuntada.
 
 Hasta ahora solo he podido encontrar en la documentación de
 Postfix sobre relays
 pero a dominios internos.
 
 Lo que yo quiero hacer es un relay pero a una sola cuenta o
 varias de correo
 electrónico en servidores externos.
 
 Qué me recomiendan?
 
 p.d. Hasta ahora como referencia les digo que solo envio e-mails
 a traves del comando:
 echo Body | mutt -s Subject [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 
 http://correo.pucp.edu.pe/compose.php?folder=INBOXsesion=29102008100407684875dc85afeb28600067e81f545718[EMAIL
  PROTECTED]lugar=2ini=1
 
 http://correo.pucp.edu.pe/compose.php?folder=INBOXsesion=29102008100407684875dc85afeb28600067e81f545718[EMAIL
  PROTECTED]lugar=2ini=1
 
 Pedro
 
 
 Un alias?! O un archivo .forward?!
 
 Cuidado para no confundir el significado del termino relay. Éste
 se usa para decir que el servidor recibe un e-mail y la pasa
 adelante, siendo que pasa adelante significa escribir el correo en
 un mailbox o pasala al servidor xyz.com http://xyz.com.
 
 Lo que querés es que Postfix haga forwarding del correo que una
 cuenta recibe. Una diferencia es que, por ejemplo, Postfix no vuelve
 a poner este correo de vuelta en su fila.
 
 Saludos.
 -- 
 Miguel Da Silva
 Administrador Junior de Sistemas Unix
 Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
 Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
 Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 Gracias por responder.
 
 No entiendo bien lo que me has explicado, a qué te refieres de que
 Postfix no vuelve a poner este correo de vuelta en su fila?
 
 Lo que yo quiero es que al momento de que yo le envio un email a una
 cuenta [EMAIL PROTECTED] que es un usuario del servidor Postfix... ese
 email llega como un archivo a la carpeta /var/mail.
 
 Quiero poder re-enviar ese archivo (que no es otra cosa que un correo
 electronico) a otra cuenta. Ahora la complicación es que ese archivo
 tiene una imagen adjuntada.
 
 De alguna u otra forma quiero hacer que ese archivo con la imagen
 adjuntada sea reenviado a una cuenta en gmail, como un mail cualquiera,
 ya sea variando la configuración de Postfix o utilizando algun comando
 en un script.
 
 Me puedes/pueden ayudar para conseguir dicho objetivo?
 
 Pedro

Vamos por partes:

1) Sobre lo de volver a poner mensajes en la fila te recomiendo leer la
documentación de Postfix y ver como es su funcionamiento, resultaría muy
largo explicar esto en un mail.

2) Aver, el hecho de que el mail esté almacenado en un archivo no quiere
decir que el mail llegue como un archivo. Llega como un mail y va a
parar en un archivo en tu servidor. Uno puede hacer por ejemplo que el
correo fuera a parar en una base datos.

3.a) Entonces, lo que vos querés es usar lo que se llama como
forwading de correo electrónico. Cualquier SMTP (o por lo menos
cualquier SMTP que sea decente) chequea si el usuario tiene un archivo
llamado .forward en su home y caso haya, toma la dirección de correo
contenida en ese archivo y re-envia el correo hacia esa cuenta.

3.b) Otro opción es crear un alias de correo electrónico.

Eso resulve tu problema. Si hay más dudas podés revisar la documetación
correspondiente.

Saludos.
-- 
Miguel Da Silva
Administrador Junior de Sistemas Unix
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Relay de un correo electrónico en Postfix

2008-10-29 Por tema Salvador Garcia Z.

p3dRø escribió:
El 29 de octubre de 2008 10:27, Miguel Da Silva - Centro de Matemática 
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:


p3dRø escribió:

Hola amigos,

Estoy queriendo re-enviar un archivo que me llega a /var/mail
en Postfix. Este
archivo contiene una imagen indexada. Quisiera reenviar dicho
mail a una cuenta
en gmail con la imagen adjuntada.

Hasta ahora solo he podido encontrar en la documentación de
Postfix sobre relays
pero a dominios internos.

Lo que yo quiero hacer es un relay pero a una sola cuenta o
varias de correo
electrónico en servidores externos.

Qué me recomiendan?

p.d. Hasta ahora como referencia les digo que solo envio
e-mails a traves del comando:
echo Body | mutt -s Subject [EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]

http://correo.pucp.edu.pe/compose.php?folder=INBOXsesion=29102008100407684875dc85afeb28600067e81f545718[EMAIL
 PROTECTED]lugar=2ini=1

http://correo.pucp.edu.pe/compose.php?folder=INBOXsesion=29102008100407684875dc85afeb28600067e81f545718[EMAIL
 PROTECTED]lugar=2ini=1

Pedro


Un alias?! O un archivo .forward?!

Cuidado para no confundir el significado del termino relay. Éste
se usa para decir que el servidor recibe un e-mail y la pasa
adelante, siendo que pasa adelante significa escribir el correo
en un mailbox o pasala al servidor xyz.com http://xyz.com.

Lo que querés es que Postfix haga forwarding del correo que una
cuenta recibe. Una diferencia es que, por ejemplo, Postfix no
vuelve a poner este correo de vuelta en su fila.

Saludos.
-- 
Miguel Da Silva

Administrador Junior de Sistemas Unix
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to

[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]



Gracias por responder.

No entiendo bien lo que me has explicado, a qué te refieres de que 
Postfix no vuelve a poner este correo de vuelta en su fila?


Lo que yo quiero es que al momento de que yo le envio un email a una 
cuenta [EMAIL PROTECTED] que es un usuario del servidor Postfix... ese 
email llega como un archivo a la carpeta /var/mail.


Quiero poder re-enviar ese archivo (que no es otra cosa que un correo 
electronico) a otra cuenta. Ahora la complicación es que ese archivo 
tiene una imagen adjuntada.


De alguna u otra forma quiero hacer que ese archivo con la imagen 
adjuntada sea reenviado a una cuenta en gmail, como un mail 
cualquiera, ya sea variando la configuración de Postfix o utilizando 
algun comando en un script.


Me puedes/pueden ayudar para conseguir dicho objetivo?

Pedro
Con una re-figuración puedes indicarle que envié los correos a una 
cuenta en lugar de dejarles en la maquina local. De igual puede generar 
el envió y dejar una copia a un correo.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]