Re: Problemas de seguridad

2008-12-18 Por tema Alberto Vicat

Sylvia Sanchez escribió:

El mié, 17-12-2008 a las 19:22 -0200, Alberto Vicat escribió:

Sylvia Sanchez escribió:
 
 Vamos por partes:  Tengo una idea de quiénes pueden ser y no son 
 técnicos.  Además lo que buscan es información DENTRO de mi 
 computadora.  No arreglo nada negándole permisos a los usuarios a 
 acceder a cd - usb - etc.


Creo que eso te lo decían para evitar que bootearan la PC, pero si ella 
está encendida... el problema va por otro lado.
Y el log que encontraste con los MARK... contanos bien qué log es, poné 
todo el nombre, y más o menos que otras cosas más hay en él.


Saludos





El log de los MARK es  messages.  Y los MARK se repiten el Nov 20 y el 
Dec 11.


Bueno, esto de MARK ya está aclarado con el link que puso Félix. No es 
nada preocupante ni indica que nadie haya andado revolviendo nada en tus 
archivos.


En cuanto a las carpetas cron, tanto la hourly como la .d tienen 0 
elemento dentro de ellas.  Encontré que esos cron que abren y cierran 
sesión en un segundo se repiten en otros días incluyendo hoy cuando la 
tenía funcionando en mi usuario.  ¿Qué son?  ¿De dónde salen?  ¿Qué 
puedo hacerles?  ¡No los quiero!  Salvo que sean necesarios


Salut y Gracias
Sylvia


Pues esta parte me resulta muy difícil de creer. Cron no está haciendo 
las cosas porque se le ocurre. Lo hace cada hora, por eso te dije que 
miraras en /etc/cron.hourly. Pero también podía estar (la indicación 
para cron) en /etc/cron.d, como en el caso de mi sistema, donde está 
esto en un archivo llamado php5:


# /etc/cron.d/php5: crontab fragment for php5
# This purges session files older than X, where X is defined in seconds
# as the largest value of session.gc_maxfiletime from all your php.ini
# files, or 24 minutes if not defined. See /usr/lib/php5/maxfiletime

# Look for and purge old sessions every 30 minutes
09,39 * * * * root   [ -d /var/lib/php5 ]  find /var/lib/php5/ 
-type f -cmin +$(/usr/lib/php5/maxfiletime) -printo | xargs -r -0 rm


Aquí la única línea que hace algo es la que no empieza con #, y le dice 
a cron que a los 09 y a los 39 minutos de cada hora haga (como root) 
todo ese jeroglífico que sigue.


En tu sistema HAY algo similar, con la diferencia de que lo hace cada 
hora y no cada media hora como en el mío.


Repito: cron no hace lo que se le antoja sino lo que le indican los 
archivos en esos directorios. No me entra que estén vacíos, además 
debería haber un archivo .placeholder de 102 bytes de tamaño en cada 
uno de ellos.


Creo que has mirado con un navegador gráfico (como Konqueror o Nautilus) 
sin fijarte que esté mostrando los archivos ocultos. Además tenés que 
hacerlo como root. Lo más práctico es abrir una consola de root y 
ejecutar el mc.


Y esto es lo que traduce Thunderbird del archivo ese:
# / Etc/cron.d/php5: crontab fragmento de php5,
# Esta sesión purga archivos de más de X, donde X se define en segundos, 
# como el mayor valor de todos los session.gc_maxfiletime de su php.ini, 
# archivos, o 24 minutos si no se define. Vea /usr/lib/php5/maxfiletime


Bueno Sylvia, en definitiva, que los MARK y los log de cron no indican 
nada anormal en tu PC.
Esto no quiere decir que no lo haya, pero no son esos logs los que 
indican nada sospechoso.
El que te va a decir bien cuando se inicia y cierra cada sesión, y cual 
ha sido el usuario, es /var/log/auth.log.
Pero no te dirá lo que ocurre si vos te vas y dejás la PC encendida con 
una sesión en marcha.
Si querés hacer eso por no bancarte todo el inicio y el cierre, por lo 
menos cerrá la sesión: clic derecho en el escritorio - Terminar 
Fulano... - Terminar sesión actual, y con eso tu máquina se quedará 
en la pantalla de logueo para iniciar sesión, y quien no sepa la 
contraseña necesaria no podrá iniciar sesión. Y si la inicia quedará 
registrada esa sesión en auth.log.

Otra no se me ocurre.
¡Suerte!

Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Lenny en Compaq N600c

2008-12-18 Por tema David Reese
El 17 de diciembre de 2008 22:52, Pablo Zúñiga pzun...@publiglob.comescribió:



 2008/12/16 David Reese drees...@gmail.com

 2008/12/16 Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com

 El día 16 de diciembre de 2008 9:47, David Reese drees...@gmail.com
 escribió:
  Buenas Lista!!!
 
  Tengo una notebook Compaq N600c en la que tenia instalado ubuntu 8.04 y
  windows xp con dual boot, como el ubuntu me corria muy lento en esa
 version,
  y ademas no me funcionaba el adaptador WiFi USB, le instale debian etch
 y me
  corre muy bien, solo que me molestaba tener que volver a cargar todos
 los
  programas que utilizo, pero aun asi todo bien.
  El tema es que quiero poder utilizar las ultimas versiones de varios
  programas que no me funcionan en el etch y lei por ahi que necesito
 hacer un
  upgrade a lenny... Me preguntaba si esto es realmente necesario y si
 que tan
  bien correria en mi notebook, ya que no quiero volver a instalar el
 etch si
  tengo problemas de incompatibilidad (que son solucionables dentro de
 todo) o
  de velocidad (que si ya es en cierta forma irreversible :P jejeje)...
 
  La maquina es una Compaq N600c con 512 MB de RAM, 60GB de Hdd, CPU
 PentiumM
  III de 1066Mhz, video ATI Mobility Radeon M6 de 16 MB de RAM.
 
 Hola, yo tengo una Compaq NC6400 con 1 giga de ram, y lenny anda de
 lujo, funciona todo (salvo el lector de huella digital), ahora como
 solo tienes 512 de ram talvez un escritorio liviano como xcfe o
 fluxbox te vendría mejor.  Aunque mi otro laptop un dell con celeron a
 1,4 con 512mb de ram andaba bien con lenny (ahora le subi a 1,2gb).

 Suerte

  Gracias por el tiempo y Exitos a todos :o)
 



 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


 Gracias mi Amogo lo he de pribar, el tema es que no tengo lectora de cd
 porque la que tenia murio asi que le compre un lector usb y ahora estoy en
 mi trabajo y el lector en casa :P jajajaja, bueno de todas maneras me pase
 la manhana tratando de hacer funcionar el instalador de lenny desde un
 pendrive booteable y jamas me funciono, hice todos los pasos pero me sigue
 diciendo No bootable partition found jejejeje
 De todas maneras tengo el cd en casa.

 Gracias ;)


 Lo que puedes hacer en vez de migrar a lenny todo tu sistema es usar
 backports, (mas info aca
 http://www.backports.org/dokuwiki/doku.php?id=instructions) esto te
 permite usar software de lenny en etch o tambien tener repositorios hibridos
 y despues instalar segun de la version que necesites (aptitude o apt-get -t
 version paquete) ejemplo aptitude -t lenny o testing vlc, y para esto tienes
 modificarlo en tu /etc/apt/sources.list; algo asi como el mio

 ##SID
 deb http://ftp.de.debian.org/debian/ sid main contrib
 deb-src http://ftp.de.debian.org/debian/ sid main

 deb http://ftp.cl.debian.org/debian/ sid main contrib
 deb-src http://ftp.cl.debian.org/debian/ sid main

 deb http://www.debian-multimedia.org/ sid main

 ##Experimental

 deb http://ftp.de.debian.org/debian/ experimental main contrib
 deb-src http://ftp.de.debian.org/debian/ experimental main

 deb http://ftp.cl.debian.org/debian/ experimental main contrib
 deb-src http://ftp.cl.debian.org/debian/ experimental main

 deb http://www.debian-multimedia.org/ experimental main

 --
 Pablo Zúñiga E
 Desarrollo Web
 Departamento de servicio web
 Publiglob :: Soluciones informáticas
 :::
 Contacto | Informaciones: i...@publiglob.com
 Servicio Atención al cliente: s...@publiglob.com
 http://www.publiglob.com
 :::


Gracias Pablo, me parece una excelente idea, voy a estar haciendo eso y les
comento como me va jejejeje
Un Abrazo a todos!
Feliz Dia!


konsole 4 en kde 3.5

2008-12-18 Por tema Antonio Arriaga [DTI2]

Hola lista.

He estado buscando por google pero no he encontrado una respuesta clara: ¿se 
puede instalar konsole 4 sin instalar kde4, usea, usando kde3?
Yo creo que no, porque no cumple las dependencias, pero la verdad es que me 
gustaría


Un saludo.


==
Antonio




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas de seguridad

2008-12-18 Por tema Sylvia Sanchez
El jue, 18-12-2008 a las 06:58 -0200, Alberto Vicat escribió:



 Bueno, esto de MARK ya está aclarado con el link que puso Félix. No es 
 nada preocupante ni indica que nadie haya andado revolviendo nada en tus 
 archivos.
 
  En cuanto a las carpetas cron, tanto la hourly como la .d tienen 0 
  elemento dentro de ellas.  Encontré que esos cron que abren y cierran 
  sesión en un segundo se repiten en otros días incluyendo hoy cuando la 
  tenía funcionando en mi usuario.  ¿Qué son?  ¿De dónde salen?  ¿Qué 
  puedo hacerles?  ¡No los quiero!  Salvo que sean necesarios
  
  Salut y Gracias
  Sylvia
 
 Pues esta parte me resulta muy difícil de creer. Cron no está haciendo 
 las cosas porque se le ocurre. Lo hace cada hora, por eso te dije que 
 miraras en /etc/cron.hourly. Pero también podía estar (la indicación 
 para cron) en /etc/cron.d, como en el caso de mi sistema, donde está 
 esto en un archivo llamado php5:
 
 # /etc/cron.d/php5: crontab fragment for php5
 # This purges session files older than X, where X is defined in seconds
 # as the largest value of session.gc_maxfiletime from all your php.ini
 # files, or 24 minutes if not defined. See /usr/lib/php5/maxfiletime
 
 # Look for and purge old sessions every 30 minutes
 09,39 * * * * root   [ -d /var/lib/php5 ]  find /var/lib/php5/ 
 -type f -cmin +$(/usr/lib/php5/maxfiletime) -printo | xargs -r -0 rm
 
 Aquí la única línea que hace algo es la que no empieza con #, y le dice 
 a cron que a los 09 y a los 39 minutos de cada hora haga (como root) 
 todo ese jeroglífico que sigue.
 
 En tu sistema HAY algo similar, con la diferencia de que lo hace cada 
 hora y no cada media hora como en el mío.
 
 Repito: cron no hace lo que se le antoja sino lo que le indican los 
 archivos en esos directorios. No me entra que estén vacíos, además 
 debería haber un archivo .placeholder de 102 bytes de tamaño en cada 
 uno de ellos.
 
 Creo que has mirado con un navegador gráfico (como Konqueror o Nautilus) 
 sin fijarte que esté mostrando los archivos ocultos. Además tenés que 
 hacerlo como root. Lo más práctico es abrir una consola de root y 
 ejecutar el mc.
 
 Y esto es lo que traduce Thunderbird del archivo ese:
 # / Etc/cron.d/php5: crontab fragmento de php5,
 # Esta sesión purga archivos de más de X, donde X se define en segundos, 
 # como el mayor valor de todos los session.gc_maxfiletime de su php.ini, 
 # archivos, o 24 minutos si no se define. Vea /usr/lib/php5/maxfiletime
 
 Bueno Sylvia, en definitiva, que los MARK y los log de cron no indican 
 nada anormal en tu PC.
 Esto no quiere decir que no lo haya, pero no son esos logs los que 
 indican nada sospechoso.
 El que te va a decir bien cuando se inicia y cierra cada sesión, y cual 
 ha sido el usuario, es /var/log/auth.log.
 Pero no te dirá lo que ocurre si vos te vas y dejás la PC encendida con 
 una sesión en marcha.
 Si querés hacer eso por no bancarte todo el inicio y el cierre, por lo 
 menos cerrá la sesión: clic derecho en el escritorio - Terminar 
 Fulano... - Terminar sesión actual, y con eso tu máquina se quedará 
 en la pantalla de logueo para iniciar sesión, y quien no sepa la 
 contraseña necesaria no podrá iniciar sesión. Y si la inicia quedará 
 registrada esa sesión en auth.log.
 Otra no se me ocurre.
 ¡Suerte!
 
 Saludos
 
 


Tanto cron.d como cron.hourly tienen un placeholder y nada más.  
No sé de dónde sacan que yo me dejé la computadora prendida.  ¡No la
dejé prendida!  La dejé apagada. Creo que ya lo dije en otro mail...
Ya que estamos con los cron...  antes no hacía estas tareítas  (las que
sean)  ¿por qué las hace ahora?

Salut y ¡Muchas gracias!
Sylvia


 


Re: Consulta LDAP

2008-12-18 Por tema Federico Alberto Sayd

Carlos Alegria escribió:

Estimados:

Tengo una consulta.. resulta que tengo una lista de usuarios 
almacenados en mysql, y su password esta encriptado en MD5, pero ahora 
quiero migrarlos a LDAP, y me gustaría que fuese lo mas transparente 
posible para los usuarios, sin tener que crear nuevas contraseñas, 
alguien tiene alguna idea de como se podría solucionar esto?


Saludos

La migración debería ser transparente, el atributo userPassword que 
suele utilizarse en LDAP para autenticar puede utilizar MD5, 
generalmente en el campo donde se guarda el password se especifica el 
hash usado y el password encriptado, algo así como {MD5}XYXYZZYYY. 
Ahora si lo que quieres es utilizar passwords para usarlos con samba 
allí si estas complicado porque el algoritmo de hash de los passwords de 
samba es diferente.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas de seguridad

2008-12-18 Por tema Pedro Insua
On Wed, Dec 17, 2008 at 10:20:09PM -0200, Sylvia Sanchez wrote:
 El mié, 17-12-2008 a las 14:37 -0800, Carmen Marcela Alegria C.
 escribió:
 
 
  
   Vamos por partes, por que ya no entendi del todo.
  
   Que le llamas accesos son en busca de informacion?? Son accesos 
  locales?; por que de ser asi, estamos hablando de que son de usuarios 
  validos ( incluyendo tu cuenta).  Si es el caso, pues procura que sean solo 
  los usuarios necesarios y que tengan passwords muy buenos. En condiciones 
  normales, la informacion de los usuarios por el mismo esquema de Linux, 
  tiene cierto nivel de seguridad (permisos, cuentas, grupos, etc) y sobre la 
  informacion del sistema, pues tambien tiene cierto grado de seguridad ( la 
  mayoria es propiedad de root).
  
   Si los accesos son remotos (samba, ssh, apache, nfs, etc.) checa que esten 
  configurados con opciones de seguridad (autenticaciones, permisos, etc) 
   
   Hay un buen de configuraciones que cuidar para asegurar un sistema 
  Linux, ten en mente solo el equilibrio de seguridad/productividad.
  
  Saludos,
  
  Marcela Alegria
  
  
 
 
 Información en mis archivos.  Cosas como movimientos de dinero,
 direcciones, etc.
 A éso me refiero con información.  Y no es remota.  Es en persona,
 frente a frente con la pc.
 

Ol�.

  Frente a la 'paranoia', act�e. Al ser de acceso f�sico, tome medidas
  temporales: 

  1) Poner password en la BIOS.
  2) Copiar los datos comprometidos a un pen, disco.. (y llevarlo
  siempre encima xD) y borrarlos del soporte del ordenador. 

  Ahora, ha puesto un 'freno' momentaneo a el/los
  'asaltantes'. Entonces viene la primera parte, recavar
  informaci�n: 
  
  1) Analizar los logs del sistema
  2) Contrastar accesos de lectura a archivos comprometidos. (es
  decir, si usted no estaba a fecha X y el archivo fue leido a fecha
  Y)
  
  La segunda parte es, con esos datos establecer si realmente ha sido
  'asaltada' o  simplemente un comportamiento normal del sistema que
  usted desconoce.

  Dependiendo de esto deber� de actuar de la misma manera. Mejorar la
  seguridad de su sistema, bien para que si ha sido un 'acceso real'
  minimizar las posibilidades de que vuelva a ocurrir, o bien para tener
  mayor conocimiento del sistema y de lo que puede o no 'ser'.

  En la red puede encontrar una cantidad desorbitante de informaci�n
  sobre seguridad. Un buen punto de partida es el harden, 'apt-get
  install harden-doc', como le han comentado en otro corr�o.

  Y lo de siempre, intente explicar su 'problema' lo m�s
  minuciosamente, y con la mayor cantidad de datos.



-- 
Porqu� loitar e matar, se podes amar e sonhar

/\
\ /  CAMPANHA DA FITA ASCII - CONTRA MAIL HTML
 X   ASCII RIBBON CAMPAIGN - AGAINST HTML MAIL
/ \


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas de seguridad

2008-12-18 Por tema Alberto Vicat

Sylvia Sanchez escribió:

El jue, 18-12-2008 a las 06:58 -0200, Alberto Vicat escribió:


Bueno, esto de MARK ya está aclarado con el link que puso Félix. No es 
nada preocupante ni indica que nadie haya andado revolviendo nada en tus 
archivos.


 En cuanto a las carpetas cron, tanto la hourly como la .d tienen 0 
 elemento dentro de ellas.  Encontré que esos cron que abren y cierran 
 sesión en un segundo se repiten en otros días incluyendo hoy cuando la 
 tenía funcionando en mi usuario.  ¿Qué son?  ¿De dónde salen?  ¿Qué 
 puedo hacerles?  ¡No los quiero!  Salvo que sean necesarios
 
 Salut y Gracias

 Sylvia

Pues esta parte me resulta muy difícil de creer. Cron no está haciendo 
las cosas porque se le ocurre. Lo hace cada hora, por eso te dije que 
miraras en /etc/cron.hourly. Pero también podía estar (la indicación 
para cron) en /etc/cron.d, como en el caso de mi sistema, donde está 
esto en un archivo llamado php5:


# /etc/cron.d/php5: crontab fragment for php5
# This purges session files older than X, where X is defined in seconds
# as the largest value of session.gc_maxfiletime from all your php.ini
# files, or 24 minutes if not defined. See /usr/lib/php5/maxfiletime

# Look for and purge old sessions every 30 minutes
09,39 * * * * root   [ -d /var/lib/php5 ]  find /var/lib/php5/ 
-type f -cmin +$(/usr/lib/php5/maxfiletime) -printo | xargs -r -0 rm


Aquí la única línea que hace algo es la que no empieza con #, y le dice 
a cron que a los 09 y a los 39 minutos de cada hora haga (como root) 
todo ese jeroglífico que sigue.


En tu sistema HAY algo similar, con la diferencia de que lo hace cada 
hora y no cada media hora como en el mío.


Repito: cron no hace lo que se le antoja sino lo que le indican los 
archivos en esos directorios. No me entra que estén vacíos, además 
debería haber un archivo .placeholder de 102 bytes de tamaño en cada 
uno de ellos.


Creo que has mirado con un navegador gráfico (como Konqueror o Nautilus) 
sin fijarte que esté mostrando los archivos ocultos. Además tenés que 
hacerlo como root. Lo más práctico es abrir una consola de root y 
ejecutar el mc.


Y esto es lo que traduce Thunderbird del archivo ese:
# / Etc/cron.d/php5: crontab fragmento de php5,
# Esta sesión purga archivos de más de X, donde X se define en segundos, 
# como el mayor valor de todos los session.gc_maxfiletime de su php.ini, 
# archivos, o 24 minutos si no se define. Vea /usr/lib/php5/maxfiletime


Bueno Sylvia, en definitiva, que los MARK y los log de cron no indican 
nada anormal en tu PC.
Esto no quiere decir que no lo haya, pero no son esos logs los que 
indican nada sospechoso.
El que te va a decir bien cuando se inicia y cierra cada sesión, y cual 
ha sido el usuario, es /var/log/auth.log.
Pero no te dirá lo que ocurre si vos te vas y dejás la PC encendida con 
una sesión en marcha.
Si querés hacer eso por no bancarte todo el inicio y el cierre, por lo 
menos cerrá la sesión: clic derecho en el escritorio - Terminar 
Fulano... - Terminar sesión actual, y con eso tu máquina se quedará 
en la pantalla de logueo para iniciar sesión, y quien no sepa la 
contraseña necesaria no podrá iniciar sesión. Y si la inicia quedará 
registrada esa sesión en auth.log.

Otra no se me ocurre.
¡Suerte!

Saludos




Tanto cron.d como cron.hourly tienen un placeholder y nada más. 
No sé de dónde sacan que yo me dejé la computadora prendida.  ¡No la 


De acá:
Sólo si queda alguien (como mi madre, p. ej) la dejo prendida.


dejé prendida!  La dejé apagada. Creo que ya lo dije en otro mail...
Ya que estamos con los cron...  antes no hacía estas tareítas  (las que 
sean)  ¿por qué las hace ahora?


Salut y ¡Muchas gracias!
Sylvia


... y de que cron no podría hacer lo que hace a las y 17 de cada hora si 
la PC estuviera apagada.


Pero ese no es el tema. Ni cron ni MARK han hecho nada ilegal ni sospechoso.
Pero nunca te ausentes dejando la PC con una sesión abierta si tenés ese 
tipo de problema. O en todo caso configurá un protector de pantalla para 
que pida contraseña, y designá una de las esquinas de arriba para que al 
arrimar el puntero del ratón se active el salvapantalla sin tener que 
esperar los minutos que sean.


Pero yo en tu caso preferiría cerrar sesión y que quede en la pantalla 
de logueo. Si alguien inicia una sesión quedará registrada en auth.log, 
mientras que si te desbloquean el salvapantalla y hacen alguna tramoya 
auth.log no registrará nada porque no se ha iniciado ni cerrado ninguna 
sesión.
Y ya habrás notado que ese archivo solamente es accesible para root. O 
sea que quizá te convendría (para mayor seguridad) cambiar tu contraseña 
de root, quizá alguien más ya la sabe.


Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Consulta LDAP

2008-12-18 Por tema Carlos Alegria

Federico Alberto Sayd escribió:

Carlos Alegria escribió:

Estimados:

Tengo una consulta.. resulta que tengo una lista de usuarios 
almacenados en mysql, y su password esta encriptado en MD5, pero 
ahora quiero migrarlos a LDAP, y me gustaría que fuese lo mas 
transparente posible para los usuarios, sin tener que crear nuevas 
contraseñas, alguien tiene alguna idea de como se podría solucionar 
esto?


Saludos

La migración debería ser transparente, el atributo userPassword que 
suele utilizarse en LDAP para autenticar puede utilizar MD5, 
generalmente en el campo donde se guarda el password se especifica el 
hash usado y el password encriptado, algo así como 
{MD5}XYXYZZYYY. Ahora si lo que quieres es utilizar passwords para 
usarlos con samba allí si estas complicado porque el algoritmo de hash 
de los passwords de samba es diferente.


Saludos


Osea que lo que hace smbldap-tools, solamente es sincronizar que se 
creen los mismos usuarios tanto en samba como LDAP ?? con el mismo 
password, pero encriptado de distinta forma?


Saludos

--
Carlos Patricio Alegría Muñoz
Técnico de nivel superior en redes de computadores
Ingeniero (e) en Computación e Informática
Ayudante de Laboratorios de Computación
Instituto Profesional Virginio Gómez
Concepción - Chile


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Consulta LDAP

2008-12-18 Por tema Alien Torres

Carlos Alegria escribió:

Federico Alberto Sayd escribió:

Carlos Alegria escribió:

Estimados:

Tengo una consulta.. resulta que tengo una lista de usuarios 
almacenados en mysql, y su password esta encriptado en MD5, pero 
ahora quiero migrarlos a LDAP, y me gustaría que fuese lo mas 
transparente posible para los usuarios, sin tener que crear nuevas 
contraseñas, alguien tiene alguna idea de como se podría solucionar 
esto?


Saludos

La migración debería ser transparente, el atributo userPassword que 
suele utilizarse en LDAP para autenticar puede utilizar MD5, 
generalmente en el campo donde se guarda el password se especifica el 
hash usado y el password encriptado, algo así como 
{MD5}XYXYZZYYY. Ahora si lo que quieres es utilizar passwords 
para usarlos con samba allí si estas complicado porque el algoritmo 
de hash de los passwords de samba es diferente.


Saludos


Osea que lo que hace smbldap-tools, solamente es sincronizar que se 
creen los mismos usuarios tanto en samba como LDAP ?? con el mismo 
password, pero encriptado de distinta forma?


Saludos



Exactamente

En realidad cuando tienes usuarios que tienen Schemas de Samba y 
Posix(Unix) en LDAP tienes 1 usuario con 2 passwords que según el 
BackEnd que uses para administrar LDAP podrías tener password diferentes 
para cada cosa o hacer que cuando cambies el password sea el mismo para 
ambos...


Salu2
Alien!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Consulta LDAP

2008-12-18 Por tema Carlos Alegria

Alien Torres escribió:

Carlos Alegria escribió:

Federico Alberto Sayd escribió:

Carlos Alegria escribió:

Estimados:

Tengo una consulta.. resulta que tengo una lista de usuarios 
almacenados en mysql, y su password esta encriptado en MD5, pero 
ahora quiero migrarlos a LDAP, y me gustaría que fuese lo mas 
transparente posible para los usuarios, sin tener que crear nuevas 
contraseñas, alguien tiene alguna idea de como se podría solucionar 
esto?


Saludos

La migración debería ser transparente, el atributo userPassword que 
suele utilizarse en LDAP para autenticar puede utilizar MD5, 
generalmente en el campo donde se guarda el password se especifica 
el hash usado y el password encriptado, algo así como 
{MD5}XYXYZZYYY. Ahora si lo que quieres es utilizar passwords 
para usarlos con samba allí si estas complicado porque el algoritmo 
de hash de los passwords de samba es diferente.


Saludos


Osea que lo que hace smbldap-tools, solamente es sincronizar que se 
creen los mismos usuarios tanto en samba como LDAP ?? con el mismo 
password, pero encriptado de distinta forma?


Saludos



Exactamente

En realidad cuando tienes usuarios que tienen Schemas de Samba y 
Posix(Unix) en LDAP tienes 1 usuario con 2 passwords que según el 
BackEnd que uses para administrar LDAP podrías tener password 
diferentes para cada cosa o hacer que cuando cambies el password sea 
el mismo para ambos...


Salu2
Alien!




Muchas gracias... ya aclare todas mis dudas al respecto, con respecto a 
samba+ldap por ahora el servidor esta funcionando perfectamente, pero 
por lo que veo tendre que crear los usuarios nuevamente y no poder 
exportarlos desde la base de datos mysql en la cual los password estan 
con MD5


Muchas Gracias

--
Carlos Patricio Alegría Muñoz
Técnico de nivel superior en redes de computadores
Ingeniero (e) en Computación e Informática
Ayudante de Laboratorios de Computación
Instituto Profesional Virginio Gómez
Concepción - Chile


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Repositorios lenny

2008-12-18 Por tema debian azul
Y cual es tu archivo sources.list?


[OT] Una observación sin el afán de flame

2008-12-18 Por tema Roberto V.

Listeros:

Recuerdo que hace algunas semanas alguien mandó a esta lista un correo 
sobre un tema religioso.
Muchos le contestaron que esta es una lista de aspectos técnicos de 
debian y cosas así. Yo estoy completamente de acuerdo con esas 
respuestas. Pienso que este no es el lugar adecuado para esos temas 
(religión en este caso).


Pero la observación es que he notado que hay integrantes de la lista que 
como firma hacen anotaciones de tipo religioso, me parece que así como 
estuvimos de acuerdo en que no se deben mandar correos a la lista sobre 
esos temas, tampoco es válido que como firma tengamos algo alusivo a la 
religión (o en contra de ella).


Creo que nuestras creencias es algo que no tiene que ver con esta lista 
y por lo tanto no tenemos que estarla divulgando como si los demás 
quisieran o deban saberla.


Yo no tengo nada en contra de nadie en esta lista ni estoy a favor de 
nadie. Sólo es una observación y claro sólo mi humilde opinión.


Saludos.

--
_
Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos 
propietarios

Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Una observación sin el afán de flame

2008-12-18 Por tema Maximiliano Marin Bustos
2008/12/18 Roberto V. rovelazq...@minamex.com:
 Listeros:

 Recuerdo que hace algunas semanas alguien mandó a esta lista un correo sobre
 un tema religioso.
 Muchos le contestaron que esta es una lista de aspectos técnicos de debian y
 cosas así. Yo estoy completamente de acuerdo con esas respuestas. Pienso que
 este no es el lugar adecuado para esos temas (religión en este caso).

 Pero la observación es que he notado que hay integrantes de la lista que
 como firma hacen anotaciones de tipo religioso, me parece que así como
 estuvimos de acuerdo en que no se deben mandar correos a la lista sobre esos
 temas, tampoco es válido que como firma tengamos algo alusivo a la religión
 (o en contra de ella).

 Creo que nuestras creencias es algo que no tiene que ver con esta lista y
 por lo tanto no tenemos que estarla divulgando como si los demás quisieran o
 deban saberla.

 Yo no tengo nada en contra de nadie en esta lista ni estoy a favor de nadie.
 Sólo es una observación y claro sólo mi humilde opinión.

 Saludos.

 --
 _
 Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos
 propietarios
 Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



Hola:
AFAIK, las firmas son como un tipo de expresion personal Por lo
tanto, si no te gusta .. sencillamente no la leas y no le des
importancia. Es como si alguien reglamentara el color de las casas
(Como lo que paso en el libro de 100 a~os de soledad de GG Marquez)
Consejo: No te hagas mala sangre por trivialidades :)

Un saludo mas que cordial



-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilianomarin.com
http://blog.maximilianomarin.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Repositorios lenny

2008-12-18 Por tema Manuel García
2008/12/18 debian azul debianis...@gmail.com:
 Y cual es tu archivo sources.list?



deb http://ftp.debian.org/debian/ stable main non-free contrib
deb-src http://ftp.debian.org/debian/ stable main non-free contrib
deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib non-free

-- 
Manuel Garcia
Administrador de redes y servidores
Debian GNU/Linux 4.1
codename Lenny


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Una observación sin el afán de flame

2008-12-18 Por tema Moises Brenes
2008/12/18 Roberto V. rovelazq...@minamex.com:
 Creo que nuestras creencias es algo que no tiene que ver con esta lista y
 por lo tanto no tenemos que estarla divulgando como si los demás quisieran o
 deban saberla.

Eso es diferente, la firma no es algo que deba tomarse tan
estrictamente en una lista de correo y seria algo fastidiante si se
les ocurre imponerlo, a no ser que alguien explicitamente atente en
provocar(en lo cual SI se deberia ser riguroso), poniendo una firma
tipo Todos en la lista de correo Debian son unos gilipollas.

-- 
シャカ
mbrenes.blogspot.com | sibu.homelinux.org
debian gnu/linux

Para que no se me olvide http://wiki.debian.org/Normas_Lista_Gmail


Re: Repositorios lenny

2008-12-18 Por tema Maximiliano Marin Bustos
On Mon, Dec 15, 2008 at 1:29 PM, Jaime Antonio Hernandez Larin
jaime.la...@gmail.com wrote:
 Hola amigos, quiero que me ayuden a editar mi archivo /etc/apt/sources.list
 para que pueda descargar paquetes de LENNY.
 si alguien me puede ayudar se lo agradeceré mucho.



Hola!
Quiza estos te sirvan.

deb http://ftp.us.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ testing main contrib non-free


Los tienes que pegar al final de tu /etc/apt/sources.list y hacer un
apt-get update :D
-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilianomarin.com
http://blog.maximilianomarin.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Una observación sin el afán de flame

2008-12-18 Por tema Maximiliano Marin Bustos
2008/12/18 Moises Brenes moises.bre...@gmail.com:
 2008/12/18 Roberto V. rovelazq...@minamex.com:
 Creo que nuestras creencias es algo que no tiene que ver con esta lista y
 por lo tanto no tenemos que estarla divulgando como si los demás quisieran o
 deban saberla.

 Eso es diferente, la firma no es algo que deba tomarse tan
 estrictamente en una lista de correo y seria algo fastidiante si se
 les ocurre imponerlo, a no ser que alguien explicitamente atente en
 provocar(en lo cual SI se deberia ser riguroso), poniendo una firma
 tipo Todos en la lista de correo Debian son unos gilipollas.

 --
 シャカ
 mbrenes.blogspot.com | sibu.homelinux.org
 debian gnu/linux

 Para que no se me olvide http://wiki.debian.org/Normas_Lista_Gmail


Claaaro, si no es algo que afecte nuestra integridad .. no hay de que
preocuparse :)

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilianomarin.com
http://blog.maximilianomarin.com


Re: [OT] Una observación sin el afán de flame

2008-12-18 Por tema flamma
Las firmas juegan en otra liga. Hablar de Julio César tampoco es apropiado
en la lista de Debian, pero no creo que a nadie se le ocurra que una cita
suya en la firma está fuera de lugar.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Una observación sin el afán de flame

2008-12-18 Por tema Daniel Esteban
El 18 de diciembre de 2008 16:33, Roberto V. rovelazq...@minamex.comescribió:

 Listeros:

 Recuerdo que hace algunas semanas alguien mandó a esta lista un correo
 sobre un tema religioso.
 Muchos le contestaron que esta es una lista de aspectos técnicos de debian
 y cosas así. Yo estoy completamente de acuerdo con esas respuestas. Pienso
 que este no es el lugar adecuado para esos temas (religión en este caso).

 Pero la observación es que he notado que hay integrantes de la lista que
 como firma hacen anotaciones de tipo religioso, me parece que así como
 estuvimos de acuerdo en que no se deben mandar correos a la lista sobre esos
 temas, tampoco es válido que como firma tengamos algo alusivo a la religión
 (o en contra de ella).

 Creo que nuestras creencias es algo que no tiene que ver con esta lista y
 por lo tanto no tenemos que estarla divulgando como si los demás quisieran o
 deban saberla.

 Yo no tengo nada en contra de nadie en esta lista ni estoy a favor de
 nadie. Sólo es una observación y claro sólo mi humilde opinión.

 Saludos.

 Yo estoy totalmente de acuerdo contigo, si bien es cierto que no se puede
imponer a nadie que no ponga algo en su firma, eso debería salir de la
iniciativa propia. Pero la gente tiene que tener en cuenta que esto es una
comunidad diversa y como tal hay diferentes puntos de vista y que hay firmas
que realmente pueden llegar a molestar a otros usuarios, no es lo mismo que
mandar un mensaje a tus conocidos. Y al igual que en el trabajo, por
ejemplo, estableces tu firma con respecto al entorno de igual forma la gente
debería hacerlo aquí.
Pero como he dicho al principio siempre por iniciativa propia no se debe
imponer a nadie ningún estilo de firma.


Re: [OT] Una observación sin el afán de flame

2008-12-18 Por tema Abraham Pérez
El 18 de diciembre de 2008 16:57, Daniel Esteban desteb...@gmail.com escribió:


 El 18 de diciembre de 2008 16:33, Roberto V. rovelazq...@minamex.com 
 escribió:

 Listeros:

 Recuerdo que hace algunas semanas alguien mandó a esta lista un correo sobre 
 un tema religioso.
 Muchos le contestaron que esta es una lista de aspectos técnicos de debian y 
 cosas así. Yo estoy completamente de acuerdo con esas respuestas. Pienso que 
 este no es el lugar adecuado para esos temas (religión en este caso).

 Pero la observación es que he notado que hay integrantes de la lista que 
 como firma hacen anotaciones de tipo religioso, me parece que así como 
 estuvimos de acuerdo en que no se deben mandar correos a la lista sobre esos 
 temas, tampoco es válido que como firma tengamos algo alusivo a la religión 
 (o en contra de ella).

 Creo que nuestras creencias es algo que no tiene que ver con esta lista y 
 por lo tanto no tenemos que estarla divulgando como si los demás quisieran o 
 deban saberla.

 Yo no tengo nada en contra de nadie en esta lista ni estoy a favor de nadie. 
 Sólo es una observación y claro sólo mi humilde opinión.

 Saludos.

 Yo estoy totalmente de acuerdo contigo, si bien es cierto que no se puede 
 imponer a nadie que no ponga algo en su firma, eso debería salir de la 
 iniciativa propia. Pero la gente tiene que tener en cuenta que esto es una 
 comunidad diversa y como tal hay diferentes puntos de vista y que hay firmas 
 que realmente pueden llegar a molestar a otros usuarios, no es lo mismo que 
 mandar un mensaje a tus conocidos. Y al igual que en el trabajo, por ejemplo, 
 estableces tu firma con respecto al entorno de igual forma la gente debería 
 hacerlo aquí.
 Pero como he dicho al principio siempre por iniciativa propia no se debe 
 imponer a nadie ningún estilo de firma.


Uis... aprovecho para pediros disculpas a todos por enviar mails en
formato html... Nunca le pongo polladas ni colorines, pero desconocía
que el gmail lo enviaba by default como HTML.

En cualquier caso, ya lo tengo en cuenta desde ahora mismo y disculpas
reiteradas.

Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema compilando

2008-12-18 Por tema Victor H De la Luz
On Wed, Dec 17, 2008 at 9:07 PM, Jesus arteche chechu.li...@gmail.com wrote:
 Hola,
 Estoy compìlando filedrawers, ya consegui instalar todas las dependencias,
 la maquina es i386 conn ubuntu. Pero despues del configure hago make clean y
 make y em da este error:

 rm -f
 php/config.php
 echo '?php' 
 php/config.php
 echo '# php config file generated by Makefile.' 
 php/config.php
 echo \$service_name = \mfile.ironman.es\; 
 php/config.php
 echo \$service_url = \http://mfile.ironman.es\;; 
 php/config.php
 echo \$secure_service_url = \https://mfile.ironman.es\;; 
 \

 php/config.php
 echo define( \DB_HOST\, \db_name\ ); 
 \

 php/config.php
 echo define( \DB_NAME\, \db_username\ ); 
 \

 php/config.php
 echo define( \DB_RO_USER\, \\ ); 
 \

 php/config.php
 echo define( \DB_RO_PASS\, \\ ); 
 \

 php/config.php
 echo define( \DB_USER\, \db_user\ ); 
 \

 php/config.php
 echo define( \DB_PASS\, \db_password\ ); 
 \

 php/config.php
 echo \$allow_support_logging = \\; 
 \

 php/config.php
 echo define( \PATHTOIMGS\,
 \/usr/local/projects/mfile/images/mime/small/\ );  \

 php/config.php
 echo '?' 
 php/config.php
 rm -f
 upload/filedrawers.conf
 echo '# CGI config file generated by Makefile.' 
 upload/filedrawers.conf
 echo '' 
 upload/filedrawers.conf
 echo '# mysql settings for progress feedback' 
 upload/filedrawers.conf
 echo progressdbhost  db_name 
 upload/filedrawers.conf
 echo progressdblogin db_user 
 upload/filedrawers.conf
 echo progressdbpassword  db_password 
 upload/filedrawers.conf
 echo progressdbname  db_username 
 upload/filedrawers.conf
 echo progressdbtable filedrawers_progress 
 upload/filedrawers.conf
 echo  
 upload/filedrawers.conf
 echo # only uploads to subdirectories of this path are valid 
 \

 upload/filedrawers.conf
 echo validpath   /afs 
 upload/filedrawers.conf
 echo  
 upload/filedrawers.conf
 echo # redirect here on error 
 upload/filedrawers.conf
 echo errorurlhttps://mfile.ironman.es/?error=true; 
 upload/filedrawers.conf
 ( cd pecl; make
 )
 make[1]: Entering directory
 `/usr/src/filedrawers/pecl'
 /bin/sh /usr/src/filedrawers/pecl/libtool --mode=compile gcc  -I.
 -I/usr/src/filedrawers/pecl -DPHP_ATOM_INC
 -I/usr/src/filedrawers/pecl/include -I/usr/src/filedrawers/pecl/main
 -I/usr/src/filedrawers/pecl -I/usr/include/php5 -I/usr/include/php5/main
 -I/usr/include/php5/TSRM -I/usr/include/php5/Zend -I/usr/include/php5/ext
 -DHAVE_CONFIG_H  -g -O2   -c /usr/src/filedrawers/pecl/filedrawers.c -o
 filedrawers.lo
 mkdir
 .libs
  gcc -I. -I/usr/src/filedrawers/pecl -DPHP_ATOM_INC
 -I/usr/src/filedrawers/pecl/include -I/usr/src/filedrawers/pecl/main
 -I/usr/src/filedrawers/pecl -I/usr/include/php5 -I/usr/include/php5/main
 -I/usr/include/php5/TSRM -I/usr/include/php5/Zend -I/usr/include/php5/ext
 -DHAVE_CONFIG_H -g -O2 -c /usr/src/filedrawers/pecl/filedrawers.c  -fPIC
 -DPIC -o .libs/filedrawers.o
 /bin/sh /usr/src/filedrawers/pecl/libtool --mode=link gcc -DPHP_ATOM_INC
 -I/usr/src/filedrawers/pecl/include -I/usr/src/filedrawers/pecl/main
 -I/usr/src/filedrawers/pecl -I/usr/include/php5 -I/usr/include/php5/main
 -I/usr/include/php5/TSRM -I/usr/include/php5/Zend -I/usr/include/php5/ext
 -DHAVE_CONFIG_H  -g -O2   -o filedrawers.la -export-dynamic -avoid-version
 -prefer-pic -module -rpath /usr/src/filedrawers/pecl/modules
 filedrawers.lo
 gcc -shared  .libs/filedrawers.o   -Wl,-soname -Wl,filedrawers.so -o
 .libs/filedrawers.so
 creating
 filedrawers.la
 (cd .libs  rm -f filedrawers.la  ln -s ../filedrawers.la
 filedrawers.la)
 /bin/sh /usr/src/filedrawers/pecl/libtool --mode=install cp ./filedrawers.la
 /usr/src/filedrawers/pecl/modules
 cp ./.libs/filedrawers.so
 /usr/src/filedrawers/pecl/modules/filedrawers.so
 cp ./.libs/filedrawers.lai
 /usr/src/filedrawers/pecl/modules/filedrawers.la
 PATH=$PATH:/sbin ldconfig -n
 /usr/src/filedrawers/pecl/modules
 --
 Libraries have been installed
 in:

 /usr/src/filedrawers/pecl/modules

 If you ever happen to want to link against installed libraries
 in a given directory, LIBDIR, you must either use libtool, and
 specify the full pathname of the library, or use the `-LLIBDIR'
 flag during linking and do at least one of the following:
- add LIBDIR to the `LD_LIBRARY_PATH' environment variable
  during execution
- add LIBDIR to the `LD_RUN_PATH' environment variable
  during linking
- use the `-Wl,--rpath -Wl,LIBDIR' linker flag

 See any operating system documentation about shared libraries for
 more information, such as the ld(1) and ld.so(8) manual pages.
 --

 Build complete.
 (It is safe to ignore warnings about tempnam and tmpnam).

 make[1]: Leaving directory `/usr/src/filedrawers/pecl'
 cd libcgi; make
 make[1]: Entering directory `/usr/src/filedrawers/libcgi'
 gcc -Wall -Wstrict-prototypes -g-c -o cgi.o cgi.c
 

Re: [OT] Una observación sin el afán de flame

2008-12-18 Por tema flamma
 Yo estoy totalmente de acuerdo contigo, si bien es cierto que no se
 puede
 imponer a nadie que no ponga algo en su firma, eso debería salir de la
 iniciativa propia. Pero la gente tiene que tener en cuenta que esto es una
 comunidad diversa y como tal hay diferentes puntos de vista y que hay
 firmas
 que realmente pueden llegar a molestar a otros usuarios, no es lo mismo
 que
 mandar un mensaje a tus conocidos. Y al igual que en el trabajo, por
 ejemplo, estableces tu firma con respecto al entorno de igual forma la
 gente
 debería hacerlo aquí.
 Pero como he dicho al principio siempre por iniciativa propia no se debe
 imponer a nadie ningún estilo de firma.


Hasta donde yo entiendo, el motivo para no discutir de religión en la
lista de Debian no es porque alguien pueda resultar ofendido o no, sino
porque simplemente no es el tema.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: virtualbox

2008-12-18 Por tema Alejandro García
On SHORTWEEKDAY 16 MONTH  11:24:17 am Manolo Lopez wrote:
 Gracias por vuestra ayuda, me fue estupendo para instalar las xwindow.

 Ahora tengo otro problema. necesito instalar virtualbox para programar en
 VISUAL C. Bajo el '.deb', sigo los pasos, pero resulta, que virtualbox al
 instalarse compila unos drivers y para ello necesita los binarios de
 debian. Cuando intento instalarlos me pide un cd que no tengo. Mi pregunta
 es: ¿donde puedo conseguir esos binarios para grabarlos en un CD?


 Gracias de antemano.

si tienes buena conexión www.debian.org allí los consigues si no busca también 
allí en la pagina a ver quien veden los cds de debian en tu país.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Mpp en Linux

2008-12-18 Por tema Jonatan Alballay
Listeros todos, alguien sabe de alguna aplicación para abrir este formato de
archivos .mpp del proyecto de microsoft? en Debian lenny


Fiesta Santa Mandanga Miercoles 24, Navidad ultima del año!!!

2008-12-18 Por tema santamandanga
FIESTAS SANTA MANDANGA 
PRESENTA:
MIERCOLES 24 DICIEMBRE 
EDICION ESPECIAL NAVIDAD
SICK CLUB – ADOLFO ALSINA 921 (Y 9 DE 
JULIO)
CENTRO – CAPITAL FEDERAL

Volviendo al viejo formato fiestero que 
tantas alegrías nos dio… Volvemos a contar 
con dos espacios musicales… Para una 
verdadera diversidad musical y para 
pasar NAVIDAD de la mejor forma 
posible…
En el lado A la dupla histórica Muir y 
Lasky: Rock Pop Funk Bizarro Latino 
Mestizo Rumba Ballenato Salsa 
Cumbia…Puro baile.
En el Lado B, Junior Roots Lasky: Ska, 
Rocksteady y Reggae Music. Para que 
los amantes del género tengan su lugar. 
Además el lado b tendrá invitados 
especiales…
El objetivo de las dos pistas es que la 
gente no se aburra con solo una música y 
tenga la posibilidad de pasarse de un 
lado a otro según el ritmo que este 
sonando en el momento.
Otro condimento especial de esta fiesta es 
que volvemos a “nomadizar” la fiesta, es 
decir Santa Mandanga hará por primera 
vez una fiesta en Sick Club, con precios 
económicos y con la misma química 
fiestera que nos caracteriza.

Sorpresas, Regalos, Juegos por 
consumiciones,  Vjs invitados y mas...
Esta será la última fiesta del año y como 
no sabemos si volvemos o cuando 
volvemos o donde volvemos… estamos 
preparando una  gran fiesta….
Miércoles 24 diciembre (después del 
brindis…) a solo 6 cuadras del obelisco…

www.myspace.com/santamandanga
www.fotolog.com/santamandanga
santamanda...@gmail.com
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Mpp en Linux

2008-12-18 Por tema César Muñoz A.
Hola,

On Thu, Dec 18, 2008 at 1:03 PM, Jonatan Alballay jalbal...@gmail.com wrote:
 Listeros todos, alguien sabe de alguna aplicación para abrir este formato de
 archivos .mpp del proyecto de microsoft? en Debian lenny


Puedes usar GanttProject para importarlos y modificarlos

-- 
César Muñoz Albitres

http://mentalrevoluzion.blogspot.com
http://gnuupc.org
http://planeta.debianperu.org
http://involucrate.org
http://debian.org
http://gnome.org

But, who Jah Bless no one's care's


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Posible intruso en la red?

2008-12-18 Por tema Blu
[Respondo a la lista también, ya que me imagino que por error me mandaste
este mensaje a mi dirección particular solamente.]

On Wed, Dec 17, 2008 at 10:03:46PM -0200, ciracusa wrote:
 Blu wrote:
 On Tue, Dec 16, 2008 at 09:19:15PM -0200, ciracusa wrote:
   
 Hola Lista.

 Realizando una prueba de rutina [1] vi un valor extraño dentro de una 
  lista de valores habituales [2].

 Que opinan?

 Que me recomiendan para mejorar la seguridad y/o analizar la red?

 [1] tcpdump -l -n arp -i eth0
 [2]
 19:18:04.715185 arp who-has 192.168.0.16 tell 192.168.0.120
 19:18:06.554167 arp who-has 192.168.0.17 tell 192.168.0.120

 Aclaro que [120] es mi gateway y [16] es un host conocido, pero no 
 así  el [17]
 

 Pero esto te dice simplemente que el gateway está preguntando quien tiene
 la IP 17. Si no ves un arp reply, no hay nadie en esa IP. Es posible, eso
 sí, que haya habido alguien ahí en algún momento, por eso el gateway se
 acuerda.

   

 Blu, gracias por tu respuesta.

 Entiendo lo que dices, pero porque pregunta eso si la ip no existe?

 Además porque pregunta solo por esa ip y no por otras?


Depende del algoritmo que se use para mantener la tabla arp, pero
seguramente esa dirección existió en algún momento y el gateway está
tratando de refrescar su tabla arp. Esto puede deberse a que alguna
máquina efectivamente usó esa dirección, o a que alguna máquina por alguna
razón (una infección por ejemplo) mandó un arp reply espontáneamente. En
mi red algunas máquinas con Windows suelen hacer esas cosas.

-- 
Blu.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Mpp en Linux

2008-12-18 Por tema LCC
Ese formato si no mal recuerdo es de cartas gantt para abrirlos tienes 
el gantt proyect, es un buen software


Saludos


Jonatan Alballay escribió:
Listeros todos, alguien sabe de alguna aplicación para abrir este 
formato de archivos .mpp del proyecto de microsoft? en Debian lenny



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Mpp en Linux (Solucionado)

2008-12-18 Por tema Jonatan Alballay
Gracias listeros ya lo he solucionado...


Re: Lenny en Compaq N600c

2008-12-18 Por tema Pablo Zúñiga
El 18 de diciembre de 2008 7:18, David Reese drees...@gmail.com escribió:



 El 17 de diciembre de 2008 22:52, Pablo Zúñiga 
 pzun...@publiglob.comescribió:



 2008/12/16 David Reese drees...@gmail.com

 2008/12/16 Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com

 El día 16 de diciembre de 2008 9:47, David Reese drees...@gmail.com
 escribió:
  Buenas Lista!!!
 
  Tengo una notebook Compaq N600c en la que tenia instalado ubuntu 8.04
 y
  windows xp con dual boot, como el ubuntu me corria muy lento en esa
 version,
  y ademas no me funcionaba el adaptador WiFi USB, le instale debian
 etch y me
  corre muy bien, solo que me molestaba tener que volver a cargar todos
 los
  programas que utilizo, pero aun asi todo bien.
  El tema es que quiero poder utilizar las ultimas versiones de varios
  programas que no me funcionan en el etch y lei por ahi que necesito
 hacer un
  upgrade a lenny... Me preguntaba si esto es realmente necesario y si
 que tan
  bien correria en mi notebook, ya que no quiero volver a instalar el
 etch si
  tengo problemas de incompatibilidad (que son solucionables dentro de
 todo) o
  de velocidad (que si ya es en cierta forma irreversible :P jejeje)...
 
  La maquina es una Compaq N600c con 512 MB de RAM, 60GB de Hdd, CPU
 PentiumM
  III de 1066Mhz, video ATI Mobility Radeon M6 de 16 MB de RAM.
 
 Hola, yo tengo una Compaq NC6400 con 1 giga de ram, y lenny anda de
 lujo, funciona todo (salvo el lector de huella digital), ahora como
 solo tienes 512 de ram talvez un escritorio liviano como xcfe o
 fluxbox te vendría mejor.  Aunque mi otro laptop un dell con celeron a
 1,4 con 512mb de ram andaba bien con lenny (ahora le subi a 1,2gb).

 Suerte

  Gracias por el tiempo y Exitos a todos :o)
 



 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


 Gracias mi Amogo lo he de pribar, el tema es que no tengo lectora de cd
 porque la que tenia murio asi que le compre un lector usb y ahora estoy en
 mi trabajo y el lector en casa :P jajajaja, bueno de todas maneras me pase
 la manhana tratando de hacer funcionar el instalador de lenny desde un
 pendrive booteable y jamas me funciono, hice todos los pasos pero me sigue
 diciendo No bootable partition found jejejeje
 De todas maneras tengo el cd en casa.

 Gracias ;)


 Lo que puedes hacer en vez de migrar a lenny todo tu sistema es usar
 backports, (mas info aca
 http://www.backports.org/dokuwiki/doku.php?id=instructions) esto te
 permite usar software de lenny en etch o tambien tener repositorios hibridos
 y despues instalar segun de la version que necesites (aptitude o apt-get -t
 version paquete) ejemplo aptitude -t lenny o testing vlc, y para esto tienes
 modificarlo en tu /etc/apt/sources.list; algo asi como el mio

 ##SID
 deb http://ftp.de.debian.org/debian/ sid main contrib
 deb-src http://ftp.de.debian.org/debian/ sid main

 deb http://ftp.cl.debian.org/debian/ sid main contrib
 deb-src http://ftp.cl.debian.org/debian/ sid main

 deb http://www.debian-multimedia.org/ sid main

 ##Experimental

 deb http://ftp.de.debian.org/debian/ experimental main contrib
 deb-src http://ftp.de.debian.org/debian/ experimental main

 deb http://ftp.cl.debian.org/debian/ experimental main contrib
 deb-src http://ftp.cl.debian.org/debian/ experimental main

 deb http://www.debian-multimedia.org/ experimental main

 --
 Pablo Zúñiga E
 Desarrollo Web
 Departamento de servicio web
 Publiglob :: Soluciones informáticas
 :::
 Contacto | Informaciones: i...@publiglob.com
 Servicio Atención al cliente: s...@publiglob.com
 http://www.publiglob.com
 :::


 Gracias Pablo, me parece una excelente idea, voy a estar haciendo eso y les
 comento como me va jejejeje
 Un Abrazo a todos!
 Feliz Dia!


Se me olvido mencionar (si es que no quedo claro) que en los repositorios
híbridos se debe instalar asi:

Por ejemplo en tu caso (etch y lenny) para instalar VLC seria asi:

aptitude -t testing install vlc

si lo quieres instalar de etch pones:

aptitude -t stable install vlc

espero que ahora este mas claro



-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: i...@publiglob.com
Servicio Atención al cliente: s...@publiglob.com
http://www.publiglob.com
:::


Sobre Postfix

2008-12-18 Por tema Yacell Vázquez Jorge
Saludos listeros, ya estoy juntando mis ideas para montar mi servidor de
correos en postfix, necesito saber como yo puedo buscar mis correos en mi
ISP, otra cosa (el dovecot) para que es, y como se configura.
gracias


==
 Aniviersario 50 del Triunfo de la Revolución 

===
Servicio de Correo Electrónico.
Dirección Municipal de Educación.
Río Cauto - Granma.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas de seguridad

2008-12-18 Por tema angel
El jue, 18-12-2008 a las 01:02 +, Sylvia Sanchez escribió:
 El mié, 17-12-2008 a las 19:22 -0200, Alberto Vicat escribió: 
  Sylvia Sanchez escribió:
   
   Vamos por partes:  Tengo una idea de quiénes pueden ser y no son 
   técnicos.  Además lo que buscan es información DENTRO de mi 
   computadora.  No arreglo nada negándole permisos a los usuarios a 
   acceder a cd - usb - etc.
  
  Creo que eso te lo decían para evitar que bootearan la PC, pero si ella 
  está encendida... el problema va por otro lado.
  Y el log que encontraste con los MARK... contanos bien qué log es, poné 
  todo el nombre, y más o menos que otras cosas más hay en él.
  
  Saludos
  
  
  
 
 El log de los MARK es  messages.  Y los MARK se repiten el Nov 20 y el
 Dec 11.
 En cuanto a las carpetas cron, tanto la hourly como la .d tienen 0
 elemento dentro de ellas.  Encontré que esos cron que abren y cierran
 sesión en un segundo se repiten en otros días incluyendo hoy cuando la
 tenía funcionando en mi usuario.  ¿Qué son?  ¿De dónde salen?  ¿Qué
 puedo hacerles?  ¡No los quiero!  Salvo que sean necesarios 
 

Si te ubieras molestado en poner en google:
linux messages MARK
Te hubiera devuelto:
Resultados 1 - 10 de aproximadamente 10.400.000 de linux messages MARK.
(0,31 segundos) 
y el primer link responde a tu primera pregunta
En cuanto a la segunda:
a)accesos de root
b)de tu S.O.
c)No es cuestion de que los quieras o no. Si estas tan interesada, yo en
tu lugar investigaria un poquito el funcionamiento de Linux, lo vas a
encontrar enseguida, si no lo estas, ni vale la pena que te enteres

y por favor TRATA de utilizar google, por respeto a la gente que se
quema las pestañas escribiendo tutoriales, papers y articulos y los
comparte  

 Salut y Gracias
 Sylvia
 
  
  
  
-- 
angel dus.an...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Consulta LDAP

2008-12-18 Por tema Reinier Napoles Martinez
puedes emplear mysql como BackEnd
mira estos link 

http://www.freebsddiary.org/samba-pam.php
http://pdbsql.sourceforge.net/pdb_mysql.html
https://skippy.net/SVN/docs/samba/samba_mysql.html




-- 
“En la tierra hacen falta personas que trabajen más 
y critiquen menos, que construyan más y destruyan menos,
que prometan menos y resuelvan más, que esperen recibir
menos y dar más, que digan mejor ahora que mañana”.
 Che

Nodo Hlg
-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: No !!! Manzana diganle !!!

2008-12-18 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El mar, 16-12-2008 a las 18:54 -0600, Moises Brenes escribió:
 On Tue, Dec 16, 2008 at 5:48 PM, Jose Ricardo Perez Cantillo
 jorip...@gmail.com wrote:
  De momento, y hasta que no se lance el parche de seguridad, Microsoft
  recomienda a sus usuarios que naveguen con Mozilla Firefox debido a su
  alta seguridad.
 
 xD que ironico!
 
 -- 
 シャカ
 mbrenes.blogspot.com | sibu.homelinux.org
 debian gnu/linux
 
 Para que no se me olvide http://wiki.debian.org/Normas_Lista_Gmail
 
 

jajajajaja vieran como quedaron aqui en mi trabajo con esta noticia los
partnes de MS jajajajajajajajajajja...

y todo por culpa de InterNERD EXPLOITED XD

jejejeje


VIva el soft libre  :-) Icewesel 
so nomas muy muy ironico.


atte
Francisco.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Repositorios lenny

2008-12-18 Por tema debian azul
Solo cambia stable por lenny o testing (que para la época es lo mismo,
testing es mas general).
podes luego hacer como te dijo el camarada anterior.

deb http://ftp.debian.org/debian/ lenny main non-free contrib
deb-src http://ftp.debian.org/debian/ lenny main non-free contrib
deb http://security.debian.org/ lenny/updates main contrib non-free
deb-src http://security.debian.org/ lenny/updates main contrib non-free

apt-get update
apt-get dist-upgrade

y ya te pondrá todo en lenny...


Re: virtualbox

2008-12-18 Por tema Juan Lavieri

Alejandro García escribió:

On SHORTWEEKDAY 16 MONTH  11:24:17 am Manolo Lopez wrote:
  

Gracias por vuestra ayuda, me fue estupendo para instalar las xwindow.

Ahora tengo otro problema. necesito instalar virtualbox para programar en
VISUAL C. Bajo el '.deb', sigo los pasos, pero resulta, que virtualbox al
instalarse compila unos drivers y para ello necesita los binarios de
debian. Cuando intento instalarlos me pide un cd que no tengo. Mi pregunta
es: ¿donde puedo conseguir esos binarios para grabarlos en un CD?


Gracias de antemano.



si tienes buena conexión www.debian.org allí los consigues si no busca también 
allí en la pagina a ver quien veden los cds de debian en tu país.



  

Manolo.

Si te está pidiendo un CD es que tu archivo sources.list tiene una línea 
en la que usa un CD como repositorio.  Estamos asumiendo que tu 
actualizas tu Debian via web ¿no es así?  Por favor muéstranos el 
contenido de tu archivo /etc/apt/sources.list.


Lo que tienes que bajar no son las fuentes de Debian sino las del 
kernel, es decir un paquete que se llama linux-headers que son 
diferentes para cada arquitectura de máquina.


Luego de haber bajado e instalado esos paquetes (en mi caso 
linux-headers-2.6.26-1-common y linux-headers-2.6.26-1-486) se procede a 
la compilación.  Yo lo hago con el module assistant;  el comando es:  
#m-a auto-install virtualbox-ose y debería funcionar.


Saludos

Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Consulta sobre dispositivos RAID por hardware

2008-12-18 Por tema Daniel Bareiro
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola!

Acabo de instalar Debian GNU/Linux Etch en un equipo HP con controladora
Smart Array E200 configurando cuatro discos en RAID cinco que el
Netinstall ve como un solo dispositivo de aproximadamente 440 GB. Lo que
no me queda muy claro y me gustaría ver si alguien por acá me puede
decir cómo se interpreta, es la forma en que se nombran los
dispositivos.

Según veo, el módulo utilizado es el cciss, por lo que los dispositivos
tienen la forma /dev/cciss. Ahora bien, haciendo pruebas en un esquema
de RAID 5 de cuatros discos y creando una partición swap y una raiz,
Debian empleó la siguiente nomenclatura para identificarlas:

/dev/cciss/c0d0p2  raiz
/dev/cciss/c0d0p1  swap

Esto, según entiendo por la documentación que leí, significaría, por
ejemplo, para el caso de la swap: controladora cero, disco cero,
partición uno. Y lo que no me termina aún de cerrar es cómo se
interpreta lo del disco cero si tengo cuatro discos en el RAID.

También esa duda está relacionada, pensando a futuro, en cómo
identificar el disco que pueda haber fallado llegado el caso.

Gracias anticipadas por responder.

Saludos,
Daniel

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)

iEYEARECAAYFAklK9c0ACgkQZpa/GxTmHTen1QCfd19iFSSxTU+pXEhJd44ooYmo
7GIAn0yfh3GvDQ4hvc0s+jBT4AWvUloQ
=sjvM
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Repositorios lenny

2008-12-18 Por tema Maximiliano Marin Bustos
On Thu, Dec 18, 2008 at 9:15 PM, debian azul debianis...@gmail.com wrote:
 Solo cambia stable por lenny o testing (que para la época es lo mismo,
 testing es mas general).
 podes luego hacer como te dijo el camarada anterior.

 deb http://ftp.debian.org/debian/ lenny main non-free contrib
 deb-src http://ftp.debian.org/debian/ lenny main non-free contrib
 deb http://security.debian.org/ lenny/updates main contrib non-free
 deb-src http://security.debian.org/ lenny/updates main contrib non-free

 apt-get update
 apt-get dist-upgrade

 y ya te pondrá todo en lenny...
Eso si, recuerda realizar un respaldo de tu /etc/ por si pierdes
alguna configuracion.
Un saludo


-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilianomarin.com
http://blog.maximilianomarin.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Una observación sin el afán de flame

2008-12-18 Por tema haldrik
2008/12/18  fla...@correo.ugr.es:
 Yo estoy totalmente de acuerdo contigo, si bien es cierto que no se
 puede
 imponer a nadie que no ponga algo en su firma, eso debería salir de la
 iniciativa propia. Pero la gente tiene que tener en cuenta que esto es una
 comunidad diversa y como tal hay diferentes puntos de vista y que hay
 firmas
 que realmente pueden llegar a molestar a otros usuarios, no es lo mismo
 que
 mandar un mensaje a tus conocidos. Y al igual que en el trabajo, por
 ejemplo, estableces tu firma con respecto al entorno de igual forma la
 gente
 debería hacerlo aquí.
 Pero como he dicho al principio siempre por iniciativa propia no se debe
 imponer a nadie ningún estilo de firma.


 Hasta donde yo entiendo, el motivo para no discutir de religión en la
 lista de Debian no es porque alguien pueda resultar ofendido o no, sino
 porque simplemente no es el tema.



Que sucede si alguien cita en su firma a shakespeare en la firma y yo lo odio?
Que sucede si citan en su firma al Ché Guevara y alguien es
ultraderechista y odia lo que el che dijo?
Yo cité a Jethro Tull, nada mas.

Solo no lean firmas y ya está, yo no leo la firma de alguno aquí.

-- 
Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Repositorios lenny

2008-12-18 Por tema Jaime Velázquez
usa apt-spy

2008/12/19, Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com:
 On Thu, Dec 18, 2008 at 9:15 PM, debian azul debianis...@gmail.com wrote:
 Solo cambia stable por lenny o testing (que para la época es lo mismo,
 testing es mas general).
 podes luego hacer como te dijo el camarada anterior.

 deb http://ftp.debian.org/debian/ lenny main non-free contrib
 deb-src http://ftp.debian.org/debian/ lenny main non-free contrib
 deb http://security.debian.org/ lenny/updates main contrib non-free
 deb-src http://security.debian.org/ lenny/updates main contrib non-free

 apt-get update
 apt-get dist-upgrade

 y ya te pondrá todo en lenny...
 Eso si, recuerda realizar un respaldo de tu /etc/ por si pierdes
 alguna configuracion.
 Un saludo


 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://maximilianomarin.com
 http://blog.maximilianomarin.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org