Re: Ayuda con Script Actualizacion A-Virus

2009-06-03 Por tema Adrià
2009/6/3 Leonel Hernández Grandela maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu:
 Saludos a los colegas de la lista, aca ando con un problema que hace tiempo
 ando intentando resolver pero aun no logro conseguir que funcione bien al
 100% , el problema resulta en que el script se ejecuta a las 6.00 AM
 diariamente y el comienza a descargar las actualizaciones normal pero al
 otro dia cuando yo chequeo la actualizacion veo que esta mal o corrompida, y
 ejecuto el script y el sigue descargando donde se quedo la descarga y luego
 cuando termina me dice bad zip y algo mas raro ahi o sea puedo ver que no
 sirve la descarga y se jode la cosa entonces manualmente tengo que eliminar
 los archivos mal descargados y ejecutar manualmente el script de nuevo por
 mi propia cuenta a la hora esa que yo chequee y ahi se descarga normal al
 100% lo que pasa es que ya ando cansado de acer eso :-D y quiero ver la
 forma de dejar eso funcionando al 100% para no tener mas dolores de cabeza
 cuando yo no vaya al trabajo saber que no tendre mas problemas con el AV..
 un saludo a todos y esperando su ayuda, aca les envio adjunto el script que
 ando usando actualmente a ver si algun colega me dice que tengo ma puesto
 por ahi.


Creo que no has enviado el script (por lo menos no lo veo), pero puede
ser que a las 6 tengas algún corte en la conexión?
Podrías cambiarle la hora y hacer que se ejecutara cuando tú
estuvieses en la oficina: de esta forma podrías controlar si de
descarga bien o no de forma automática.
Por cierto, estás descargando con wget? Lo digo porque tienes
parámetros como el -t, -o o -c que quizás te podrían ayudar.

 otra cosa que tengo mal es en esta linea que esta al final que quiero que el
 al descargar el avast lo mueva a la carpeta www/actualizacion/avast pero no
 lo hace se que e sproblema de config tambien saludos y esperando su ayuda de
 los mas expertos en el sistema :) 

Sin ver el script es difícil dar una respuesta concreta, pero quizás
el problema venga de que te falten algunas comillas (``). Puedes
depurar colocando echo's para conocer el contenido de las variables,
etc...

Saludos,


 ---
   Red Telematica de Salud - Cuba
          CNICM - Infomed


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org





-- 
Adrià García-Alzórriz
adri...@gmail.com

Senior Specialist
Browns  Chickens Dept.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Consulta sobre nmap y hosts activos

2009-06-03 Por tema Marc Aymerich
 ¿A qué puede deberse esa diferencia? ¿Algún puerto particular que no sea
 accesible desde mi estación de trabajo, tal vez?


filtrado ICMP? puedes hacerle pings a las otras máquinas?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ayuda con Script Actualizacion A-Virus

2009-06-03 Por tema Leonel Hernández Grandela

Adrià wrote:

2009/6/3 Leonel Hernández Grandela maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu:
  

Saludos a los colegas de la lista, aca ando con un problema que hace tiempo
ando intentando resolver pero aun no logro conseguir que funcione bien al
100% , el problema resulta en que el script se ejecuta a las 6.00 AM
diariamente y el comienza a descargar las actualizaciones normal pero al
otro dia cuando yo chequeo la actualizacion veo que esta mal o corrompida, y
ejecuto el script y el sigue descargando donde se quedo la descarga y luego
cuando termina me dice bad zip y algo mas raro ahi o sea puedo ver que no
sirve la descarga y se jode la cosa entonces manualmente tengo que eliminar
los archivos mal descargados y ejecutar manualmente el script de nuevo por
mi propia cuenta a la hora esa que yo chequee y ahi se descarga normal al
100% lo que pasa es que ya ando cansado de acer eso :-D y quiero ver la
forma de dejar eso funcionando al 100% para no tener mas dolores de cabeza
cuando yo no vaya al trabajo saber que no tendre mas problemas con el AV..
un saludo a todos y esperando su ayuda, aca les envio adjunto el script que
ando usando actualmente a ver si algun colega me dice que tengo ma puesto
por ahi.




Creo que no has enviado el script (por lo menos no lo veo), pero puede
ser que a las 6 tengas algún corte en la conexión?
Podrías cambiarle la hora y hacer que se ejecutara cuando tú
estuvieses en la oficina: de esta forma podrías controlar si de
descarga bien o no de forma automática.
Por cierto, estás descargando con wget? Lo digo porque tienes
parámetros como el -t, -o o -c que quizás te podrían ayudar.
  

otra cosa que tengo mal es en esta linea que esta al final que quiero que el
al descargar el avast lo mueva a la carpeta www/actualizacion/avast pero no
lo hace se que e sproblema de config tambien saludos y esperando su ayuda de
los mas expertos en el sistema :) 



Sin ver el script es difícil dar una respuesta concreta, pero quizás
el problema venga de que te falten algunas comillas (``). Puedes
depurar colocando echo's para conocer el contenido de las variables,
etc...

Saludos,

  

---
  Red Telematica de Salud - Cuba
 CNICM - Infomed


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org







  
gracias por responder pero no se por que no llego el script pues lo 
mande aca adjunto al mism mensaje que envié saludos y gracias de 
antemano ;) aca lo pego de nuevo al final de dicho mensaje  y 
respondiendo a una pregunta pus si ando usando el wget saludos


# !/bin/bash

test -d /var/www/actualizacion/kav || mkdir -p /var/actualizacion/kav

cd /var/www/actualizacion

wget -N  -c --tries=0 --retry-connrefused --proxy=off 
ftp://ftp.sld.cu/pub/antivirus/avp/actualizacion/av-i386-cumul.zip

if [ $? != 0 ]; then
echo no se pudo descargar cumul
else
unzip -o av-i386-cumul.zip -d /var/www/actualizacion/kav
fi

wget -N -c --tries=0 --retry-connrefused --proxy=off 
ftp://ftp.sld.cu/pub/antivirus/avp/actualizacion/av-i386-weekly.zip

if [ $? != 0 ]; then
echo no se pudo descargar weekly
else
unzip -o av-i386-weekly.zip -d /var/www/actualizacion/kav
fi

wget -N -c --tries=0 --retry-connrefused --proxy=off 
ftp://ftp.sld.cu/pub/antivirus/avp/actualizacion/av-i386-daily.zip

if [ $? != 0 ]; then
echo no se pudo descargar daily
else
unzip -o av-i386-daily.zip -d /var/www/actualizacion/kav
fi

wget -N -c --tries=0 --retry-connrefused --proxy=off 
ftp://ftp.sld.cu/pub/minsap/actualizaciones/AVAST/vpsupd.exe

if [ $? != 0 ]; then
echo no se pudo descargar VPSUPD
else
-o vpsupd.exe -d /var/www/actualizacion/avast
fi


exit $?


---
   Red Telematica de Salud - Cuba
  CNICM - Infomed


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Sonido en Skype

2009-06-03 Por tema Alberto Molina Molina

Debianitas:

Una duda super simple quizás para algunos, estoy utilizando skype pero 
cuando entro a las opciones de sonido se me cierra al igual que 
cualquier otro programa que utilice controlador de audio.


impesa:/home/amolina# lspci |grep Audio
00:07.0 Audio device: nVidia Corporation MCP67 High Definition Audio 
(rev a1)


Si alguien solucionó esto o sabe de que se trata espero me puedan ayudar.

Saludos :-)

--
Alberto Molina Molina
Ingeniero (E) Computación e Informática.
Linux User #470059
+56 9  96899260 
+56 9  62090626
+56 43 237012  



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



RV: problemas con wifi

2009-06-03 Por tema Maykel Santiesteban Diaz




Hola, te sugiero que revises WiFiSlax, es una distribucion especializada
en wifi APs, con base Slackware y tienen mucha informacion, yo de alli
obtuve suficiente informacion para usar 3 inalambricas en Lenny, Tesing
y Sid.

hasta luego.

Ante todo agradecido por responder, y brindar una nueva via de enfrontar el 
problema.

Estoy gestionando la descarga de wifiSlax, pero basicamente en que me tongo que 
enfocar, y que información me pude ser util, o que herramienta puedo utilizar 
para usar mi wifi en lenny.

Saludos
Mike








--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[no subject]

2009-06-03 Por tema Jorge Perez Bolaños



Lic. Jorge Perez Bolaños
Admon - Red
Centro de Estudios Multidisciplinarios de Zonas Costeras (CEMZC)
Universidad de Oriente
Santiago de Cuba, Cuba
Telefono: (53-22) 640546
Email: jo...@cemzc.uo.edu.cu 



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sonido en Skype

2009-06-03 Por tema Edgar Hernández
Buen dia Alberto:

Tambien tenia problemas con mi tarjeta de audio, aunque no precisamente me
cerraba Skype, si tenia el detalle de un ruido molesto, como si algo hubiese
estado haciendo interferencia.

Mi tarjeta es una nVidia MCP78 HD Audio y tuve que volver a instalar los
modulos ALSA. Lo bueno de esto es que los encontre en .deb y esto resulto
mas sencillo usando solo un dpkg -i

Enlace http://www.linuxant.com/alsa-driver/

Despues de reiniciar el equipo mi problema se solucionó, espero que tambien
se resuelva tu problema con este procedimiento.

Saludos!!!

El 3 de junio de 2009 7:55, Alberto Molina Molina dicker...@gmail.comescribió:

 Debianitas:

 Una duda super simple quizás para algunos, estoy utilizando skype pero
 cuando entro a las opciones de sonido se me cierra al igual que cualquier
 otro programa que utilice controlador de audio.

 impesa:/home/amolina# lspci |grep Audio
 00:07.0 Audio device: nVidia Corporation MCP67 High Definition Audio (rev
 a1)

 Si alguien solucionó esto o sabe de que se trata espero me puedan ayudar.

 Saludos :-)

 --
 Alberto Molina Molina
 Ingeniero (E) Computación e Informática.
 Linux User #470059
 +56 9  96899260 +56 9  62090626
 +56 43 237012

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




Re: RV: problemas con wifi

2009-06-03 Por tema consultores1
On Wed, 2009-06-03 at 10:34 -0400, Maykel Santiesteban Diaz wrote:
 
 
 
 Hola, te sugiero que revises WiFiSlax, es una distribucion especializada
 en wifi APs, con base Slackware y tienen mucha informacion, yo de alli
 obtuve suficiente informacion para usar 3 inalambricas en Lenny, Tesing
 y Sid.
 
 hasta luego.
 
 Ante todo agradecido por responder, y brindar una nueva via de enfrontar el 
 problema.
 
 Estoy gestionando la descarga de wifiSlax, pero basicamente en que me tongo 
 que enfocar, y que información me pude ser util, o que herramienta puedo 
 utilizar para usar mi wifi en lenny.
 
 Saludos
 Mike

Creo que no leistes bien mi mensaje! Dice informacion o sea leer, leer
y leer, alli la mayoria de temas son relacionados con inalambricas en
modo Punto de Acceso; creo que no tienes muy claro lo basico de
ifconfig, iwconfig y dhcpcd/dhclient. En tu mensaje te falta un
dhcpcd/dhclient, antes de iwlist.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Colaborador Debian

2009-06-03 Por tema Mauro Lizaur
On Tue, 02 Jun 2009, Tony Baldwin wrote:

 Alberto Molina Molina wrote:
 Estimados:

 Me gustaría saber si ya me leen en la lista de correos debian-spanish,  
 favor indicarme como puedo comenzar a contribuir y tener mas  
 comunicación con todos.

 Saludos.


 Bienvenido a la comunidad de Debian-spanish, Alberto,

 Te leo.
 Puedes contribuir en la lista por responder preguntas y ayudar a los que  
 nos piden ayuda, si tienes el conocimiento y/o experiencia que buscan.
 También puedes preguntar tus cuestiones, y quien sabe, tal vez las  
 respuestas que recibes ayudarán a los demás.

Buenas,
Al mismo tiempo podes leer esta pagina de Como puede ayudar a Debian [0],
donde te podes ir guiando para contribuir de diferentes maneras (ademas de
la lista de correo)

[0] http://www.debian.org/intro/help.es.html

Saludos

-- 
JID: lavaram...@jabber.org | http://lusers.com.ar/
2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Grabando un cassete con sox

2009-06-03 Por tema Angel Vicente
Hola a todos

Quisiera grabar una cinta de cassete en un CD, para ello debo pasar las 
canciones al PC. Esoy usando un viejo walkman (funciona bien) conectando 
con un cable con dos conectores mini jack, a la entrada de linea de la 
tarjeta de sonido, una SIS SI7012 , desde la salida de auriculares del 
walkman segun alsamixer; creo que la entrada funciona bien, porque 
cuando pulso el boton de play, oigo las canciones del cassette por los 
altavoces conectados a la tarjeta.

Buscando por internet he encontrado la forma de usar sox para grabar : 

rec -c 2 -r 44100 -s prueba.wav

aparentemente la ejecucion es correcta y muestra registros de tiempo y 
otras cosas en pantalla, y genera el fichero prueba.wav, pero a la hora 
de escucharlo con play, muestra una serie de datos en pantalla pero no 
oigo nada.

¿Puede indicarme alguien que es lo que puedo estar haciendo mal?

Saludos y gracias de antemano


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Grabando un cassete con sox

2009-06-03 Por tema hubble
El Wed, 3 Jun 2009 19:08:15 +0200
Angel Vicente angel...@wanadoo.es va dir:

 Hola a todos
 
 Quisiera grabar una cinta de cassete en un CD, para ello debo pasar las 
 canciones al PC. Esoy usando un viejo walkman (funciona bien) conectando 
 con un cable con dos conectores mini jack, a la entrada de linea de la 
 tarjeta de sonido, una SIS SI7012 , desde la salida de auriculares del 
 walkman segun alsamixer; creo que la entrada funciona bien, porque 
 cuando pulso el boton de play, oigo las canciones del cassette por los 
 altavoces conectados a la tarjeta.
 
 Buscando por internet he encontrado la forma de usar sox para grabar : 
 
 rec -c 2 -r 44100 -s prueba.wav
 
 aparentemente la ejecucion es correcta y muestra registros de tiempo y 
 otras cosas en pantalla, y genera el fichero prueba.wav, pero a la hora 
 de escucharlo con play, muestra una serie de datos en pantalla pero no 
 oigo nada.
 
 ¿Puede indicarme alguien que es lo que puedo estar haciendo mal?
 
 Saludos y gracias de antemano

He reseguido tus pasos, pues nunca había grabado con sox directamente y a mi me 
funciona correcto. el tipo de fichero que crea es:
$ file prueba.wav
prueba.wav: RIFF (little-endian) data, WAVE audio, Microsoft PCM, 16 bit, 
stereo 44100 Hz


Se me ocurren 2 preguntas:

1.- Puedes escuchar otros *.wav de ese mismo tipo con play?

2.- ¿Has probado de editar el fichero en un programa gráfico (por ejemplo 
audacity, ecawave) para comprobar que hay onda en su interior?.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Software Webcam en Wine

2009-06-03 Por tema sesanchez


Hola,

acabo de instalar en debian con wine un software para
poder ver las camaras de seguridad
en forma remota (este software
corre bajo windows)
Mi problema es que el software me pide unos
codecs de video, ya le instale los codecs
para linux pero sigue sin
funcionar
Pregunta: como puedo instalar los codecs para windows
para que los reconozca el wine?

Gracias y saludos



Re: Software Webcam en Wine

2009-06-03 Por tema José Damián Garrido
El día 3 de junio de 2009 15:22,  sesanc...@arnet.com.ar escribió:
 Hola,

 acabo de instalar en debian con wine un software para poder ver las camaras
 de seguridad
 en forma remota (este software corre bajo windows)
 Mi problema es que el software me pide unos codecs de video, ya le instale
 los codecs
 para linux pero sigue sin funcionar
 Pregunta: como puedo instalar los codecs para windows para que los reconozca
 el wine?


hola
quizás este script te ayude con eso http://www.kegel.com/wine/winetricks
salud!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Ossim e iptables

2009-06-03 Por tema luisito


Hola Comunidad

Tengo la distro ossim instalada, bajado desde su site.

Esta es un debian 4.0 Etch.

En el tengo 3 tarjetas de red, una para la internet, otra para una subred
para los server y otra para la red de mi empresa.

Seria algo asi

eth0 = 10.30.136.1 (pues por encima de mi ahy un proxy, por esto una
direccin no ruteable desde internet)

eth1 = 172.16.136.1 (para el swicht de los server)

eth2 = 192.168.136.1 (para el swicht de mi empresa)

Soy totalmente nuevo en debian, ahora es que estoy aprendiendo un poco con
lo que comentan ustedes en la lista y demas.

Quiero en primera hacer que esta maquina funcione como rooter, o sea que
exista trafico de paquetes entre las 3 interfaces, luego que con reglas de
iptables se controle lo referente a seguridad por puerto y protocolo.

Agradezco cualquier ayuda, sea comentario, link, documentacion en archivos
que me puedan mandar, etc...

Disculpen la ignorancia y por favor ayudenme

salu2

luisito





















--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Software Webcam en Wine

2009-06-03 Por tema Jorge Barreiro
O Mércores, 03 de Xuño de 2009 ás 21:22:14 sesanc...@arnet.com.ar escribiu:
 Hola,

 acabo de instalar en debian con wine un software para
 poder ver las camaras de seguridad
 en forma remota (este software
 corre bajo windows)
 Mi problema es que el software me pide unos
 codecs de video, ya le instale los codecs
 para linux pero sigue sin
 funcionar
 Pregunta: como puedo instalar los codecs para windows
 para que los reconozca el wine?

 Gracias y saludos

Esto lo digo sin haber probado nada, pero yo probaría a bajar los codecs para 
windows, e instalarlos con wine (el instalador será un .exe.
$ wine instalador_codecs.exe
)

Han comentado por ahí algo de winetricks. Si winetricks tiene la opción para 
instalar los codecs que necesitas úsalo: será todo más fácil. Si no, vuelve 
al método tradicional (párrafo 1).

Suerte!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cobol en Linux

2009-06-03 Por tema Felix Perez
El día 22 de septiembre de 2008 16:34, gerardo
gerardosan...@gmail.com escribió:
 El Monday 22 September 2008 02:29:10 Alejandro García escribió:
 Ante todo Saludos amigo

 On SHORTWEEKDAY 21 MONTH  12:15:53 pm gerardo wrote:
  En el trabajo estamos programando en Cobol, bajo un entorno de IBM.
  El entorno que programamos es mediante TSO/ISPF desde Windows
  conectándonos remotamente  a un mainframe IBM 3090. Los programas son de
  Cobol, ejecutándolos mediante  JCL's y también utilizamos alguno de los
  módulos típicos de IBM: Ilboabn0, Vafe2000, Mdtarea o Md10lita. También
  en el futuro vamos a utilizar DB2.

 DB2 lo puedes instalar en linux tranquitamente pero esta diseñado para suse
 linux yo lo he trabajado es en suse linux en un salon de la ibm en la cual
 estudio java además te sugiero que investigues un poco mas sobre esos
 modulos ya que en linux puede que hay modulos pero hecho bajo GPL que te
 sirvan, puedes usar los non-free pero no se si en non-free estén esos
 módulos a los cuales haces referencia.

  Me gustaría poder compilar y ejecutar dichos programas bajo el entorno de
  Linux. ¿Que posibilidades existen o me recomendáis?
 
  He estado mirando mucha información por la red, pero he encontrado poca
  información y bastante dispersada. De lo poco que he encontrado es este
  programa comercial para Linux, el cuál he bajado la demo pero no se
  instala correctamente:
  http://www.wrkgrp.com/unispf/index.html
 
  También he encontrado el compilador de código abierto:
  http://www.opencobol.org/
 
  He visto que Eclipse también está desarrollando un plugin para cobol.
  También he estado pensando en  si se podía virtualizar OS/Z pero me
  parece

 m me gustaria saber que es OS/Z y a que te refieres con
 virtualizar hablando como los locos si te refieres a virtualizar un
 sistema operativo prueba con qemu y sus opciones

 Primero de todo gracias por vuestras respuestas, el sistema operativo OS/Z
 hasta hace poco tampoco conocía que existía, es el mismo sistema operativo
 OS/2 de IBM pero diseñado específicamente para mainframes, además es de 64
 bits.

 http://en.wikipedia.org/wiki/Z/OS

Lean bien nada que ver con OS/2, es el sucesor de OS/390.

Solo por aclarar.



  una tarea un poco impensable. Cualquier sugerencia para Linux si hay
  algún programador de Cobol o administrador de mainframes de IBM será
  bienvenida.
 
  Un saludo
  Gerardo

 pero donde mejor te puedes asesorar es con la misma ibm o con alguien que
 trabaje en cuanto a ese tema espero que aqui en la lista alguien te ayude
 por que yo mi relacion con ibm es de estudio nada mas y las certificaciones
 que me ofrecen a nivel internacional al igual que con sun microsystems y
 otras compañias solo aprobecho las oportunidades que me esta dando mi
 gobierno de estudiar

 Es una buena idea, revisaré alguna lista también de IBM.

 Un saludo
 Gerardo


 en cuanto a cobol para mi es un buen lenguaje de programación y que en
 estos momentos me gustaria estudiar saludos amigos disculpa que no sea de
 mucha ayuda

 se prodría decir que este correo es un off-topic.

 Alejandro García
 Venezuela



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org





-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Consulta de tarjeta para asterisk

2009-06-03 Por tema Jose Pablo Rojas Carranza
Hola gente,
quiero montar un servidor en asterisk y pero por parte de la interfax fxo no
conozco mucho.
Estuve viendo una tarjeta tdm400p (*1) que funciona con asterisk y que tiene
un precio razonable,
esta tarjeta funciona para conectarlas a un PSTN?
Soy de Costa Rica y el único proveedor de telefonía se llama ICE, donde en
telefonía fija es PSTN y en celulares estamos con TDMA y GSM.
Gracias.

*1
http://www.amazon.com/Digium-TDM410P-Base-Card-Asterisk/dp/B001AUBLA2/ref=sr_1_1?ie=UTF8s=electronicsqid=1244073415sr=8-1


Re: Software Webcam en Wine

2009-06-03 Por tema Germana Oliveira

Una acotacion sobre este tema,

hoy acabo de leer lo siguiente:Montando sistema de vigilancia en Linux 
pueden leerlo en : 
http://sherekan.com.ar/2009/06/02/montando-sistema-de-vigilancia-en-linux/


muy buen blog por cierto.


O Mércores, 03 de Xuño de 2009 ás 21:22:14 sesanc...@arnet.com.ar escribiu:

Hola,

acabo de instalar en debian con wine un software para
poder ver las camaras de seguridad
en forma remota (este software
corre bajo windows)
Mi problema es que el software me pide unos
codecs de video, ya le instale los codecs
para linux pero sigue sin
funcionar
Pregunta: como puedo instalar los codecs para windows
para que los reconozca el wine?

Gracias y saludos


Esto lo digo sin haber probado nada, pero yo probaría a bajar los codecs 
para

windows, e instalarlos con wine (el instalador será un .exe.
$ wine instalador_codecs.exe
)

Han comentado por ahí algo de winetricks. Si winetricks tiene la opción 
para

instalar los codecs que necesitas úsalo: será todo más fácil. Si no, vuelve
al método tradicional (párrafo 1).

Suerte!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Consulta de tarjeta para asterisk

2009-06-03 Por tema Victor Padro
2009/6/3 Jose Pablo Rojas Carranza linux.t...@gmail.com

 Hola gente,
 quiero montar un servidor en asterisk y pero por parte de la interfax fxo
 no conozco mucho.
 Estuve viendo una tarjeta tdm400p (*1) que funciona con asterisk y que
 tiene un precio razonable,
 esta tarjeta funciona para conectarlas a un PSTN?
 Soy de Costa Rica y el único proveedor de telefonía se llama ICE, donde en
 telefonía fija es PSTN y en celulares estamos con TDMA y GSM.
 Gracias.

 *1
 http://www.amazon.com/Digium-TDM410P-Base-Card-Asterisk/dp/B001AUBLA2/ref=sr_1_1?ie=UTF8s=electronicsqid=1244073415sr=8-1



Mira no se si esta tarjeta puede ser conectada a tu PSTN pero podrias checar
la documentacion de la tarjeta en el sitio de digium:
https://www.digium.com/en/supportcenter/documentation/viewdocs/TDM410

Otra cosa que si te puedo decir es que hay proovedores de telefonia IP que
operan en todo el mundo y otorgan numeros locales de Latino America en este
caso Costa Rica y que puedes conectar un servidor asterisk a su servicio por
unos dolares mas.


-- 
It is human nature to think wisely and act in an absurd fashion.

Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o mediocremente
servidas


Re: ayuda con iptables

2009-06-03 Por tema Cristian Mitchell
El día 2 de junio de 2009 19:22, Leonel Hernández Grandela
maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu escribió:
 hola amigos acá ando iniciandome con un pequeño problema en mi red, resulta
 ser que a nivel de router me han cerrado todos los puertos que pudiera usar
 en mi ip desde fuera de mi red local, y desde fuera de mi red nadamas puede
 verse el puerto 80, lo que necesito es hacer lo siguiente:

 1- dejar el puerto 80 abierto para cualquier uso, en el servidor que tiene 2
 tarjetas de red eth0 y eth1 en la cual eth0 es la ip que se ve desde fuera
 de mi red local. ( se como hacerlo ) con iptables
 2- montar en una pc local el apache para visualisar mi web desde fuera de mi
 red local y redireccionar el trafico www del puerto 80 de el server que
 tiene las 2 interfaces hacia el apache de la red local y asi las personas
 fuera de mi red vean el web en la pc local. ( se hacerlo tambien con
 iptables )
 3- montar en otra pc un proxy en un puerto X o puede ser el 80 tambien, para
 que las personas puedan usar a traves de un DNAT el proxy que esta local en
 mi red. ( se hacerlo con iptables tambien )
 4- ahora el problema está:
 - tengo solo un puerto 80 eso lo sé.
 - como hacer para que las peticiones al 80 que sean http o sea www para
 visualizar la web vayan a la pc donde está apache montado.
 - y por ultimo como hacer para que las peticiones que vengan al mismo puerto
 80 que es el unico que tengo permitido que se vea desde fuea de mi red
 vayan al proxy en la pc local.

 o sea en general usar el puerto 80 para 2 fines 1: www, 2: proxy un saludo
 desde cuba y esperando ayuda de algun colega gracias de antemano

 ---
   Red Telematica de Salud - Cuba
          CNICM - Infomed


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



con squid escuchando directamente el pueto 80 y armando una acl que
verifiquen ql tipo de paquete y direccionando a los diferentes ips
interna

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Duda Postfix

2009-06-03 Por tema Cristian Mitchell
El día 1 de junio de 2009 20:19, Felipe Andrés Pino Ramirez
felipe.p...@gmail.com escribió:
 Listeros,

 Necesito montar un servidor postfix que este en Internet pero que
 cuando reciba correos que van a cierta cuenta se los re envie a un
 servidor sendmail que está en mi intranet. Alguien me puede ayudar ya
 que no sé porque termino buscar en Internet. ¿Cómo se llama el
 concepto que quiero implementar¿. Estare muy agradecido si alguno me
 ayuda indicandome porque buscar el concepto de lo que quiero realizar
 no sé como se llama.

 Muchas gracias ªªª.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org




A como plasmaste tu estructura! ya te digo que es imposible!

un servidor publico no puede ver de ninguna manera a un servidor privado.

entonces son dos las posibilidades

1.- publicas tu servidor privado habilitandole el acceso desde
internet.(forwarding)

2. que el servidor privado solicite al servidor publico los mails (fetchmail)

la opcion 1 tenes que estar muy seguro de tu seguridad!!
-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Consulta de tarjeta para asterisk

2009-06-03 Por tema Douglas Flores
José Rojas la marca digium es en realidad EXCELENTE de hecho es super
Excelente!!!  pero también puedes un producto más generico con las tarjetas
OpenVox de buena calidad y de buena durabilidad... En Nicaragua, que es un
país vecino tuyo, hay una empresa que vende estos productos
www.tusolucionTIC.com.ni http://www.tusoluciontic.com.ni/

Espero que te sirva estos datos. bye.

Saludos y que Dios te bendiga.


-- 
Ing. Douglas Flores.
Linux no es Alternativa, es Solución.
Asterisk Users #1009.


Re: Diálogos de Gnome Lentos [SOLUCIONADO ]

2009-06-03 Por tema Tonny

aabi...@gmail.com escribió:



El día 20 de mayo de 2009 6:29, Tonny to...@esdebian.org escribió:
Pues eso siempre que voy a abrir un archivo o guardar se demora 
muchisimo en
salir el dialogo de archivos mas o menos unos 15 segundos, alguien 
podría

indicarme como puedo corregir o detectar que pasa, pero solo es eso la
máquina no esta lenta, me a sucedido desde hoy, pero no e instalado 
nada.


Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org

Pues la verdad nunca me ha pasado y no sé a que puede ser debido, pero 
un bueno punto de partida puede ser ejecutar nautilus desde un 
terminal y ver lo que te va saliendo, justo cuando quieres abrir algo.

Guardar? Con un editor de textos?
Puedes redirigir también las salidas a ficheros:

nautilus  fichero 2 fichero2



E instalado el  paquete gvfs y también desactive el indexado de correos 
de evolution de tracker

se ha mejorado


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[OT] Re: Cobol en Linux

2009-06-03 Por tema Juan Lavieri

Felix Perez escribió:

El día 22 de septiembre de 2008 16:34, gerardo
gerardosan...@gmail.com escribió:

El Monday 22 September 2008 02:29:10 Alejandro García escribió:

Ante todo Saludos amigo

On SHORTWEEKDAY 21 MONTH  12:15:53 pm gerardo wrote:

En el trabajo estamos programando en Cobol, bajo un entorno de IBM.
El entorno que programamos es mediante TSO/ISPF desde Windows
conectándonos remotamente  a un mainframe IBM 3090. Los programas son de
Cobol, ejecutándolos mediante  JCL's y también utilizamos alguno de los
módulos típicos de IBM: Ilboabn0, Vafe2000, Mdtarea o Md10lita. También
en el futuro vamos a utilizar DB2.

DB2 lo puedes instalar en linux tranquitamente pero esta diseñado para suse
linux yo lo he trabajado es en suse linux en un salon de la ibm en la cual
estudio java además te sugiero que investigues un poco mas sobre esos
modulos ya que en linux puede que hay modulos pero hecho bajo GPL que te
sirvan, puedes usar los non-free pero no se si en non-free estén esos
módulos a los cuales haces referencia.


Me gustaría poder compilar y ejecutar dichos programas bajo el entorno de
Linux. ¿Que posibilidades existen o me recomendáis?

He estado mirando mucha información por la red, pero he encontrado poca
información y bastante dispersada. De lo poco que he encontrado es este
programa comercial para Linux, el cuál he bajado la demo pero no se
instala correctamente:
http://www.wrkgrp.com/unispf/index.html

También he encontrado el compilador de código abierto:
http://www.opencobol.org/

He visto que Eclipse también está desarrollando un plugin para cobol.
También he estado pensando en  si se podía virtualizar OS/Z pero me
parece

m me gustaria saber que es OS/Z y a que te refieres con
virtualizar hablando como los locos si te refieres a virtualizar un
sistema operativo prueba con qemu y sus opciones

Primero de todo gracias por vuestras respuestas, el sistema operativo OS/Z
hasta hace poco tampoco conocía que existía, es el mismo sistema operativo
OS/2 de IBM pero diseñado específicamente para mainframes, además es de 64
bits.

http://en.wikipedia.org/wiki/Z/OS


Lean bien nada que ver con OS/2, es el sucesor de OS/390.

Solo por aclarar.



una tarea un poco impensable. Cualquier sugerencia para Linux si hay
algún programador de Cobol o administrador de mainframes de IBM será
bienvenida.

Un saludo
Gerardo

pero donde mejor te puedes asesorar es con la misma ibm o con alguien que
trabaje en cuanto a ese tema espero que aqui en la lista alguien te ayude
por que yo mi relacion con ibm es de estudio nada mas y las certificaciones
que me ofrecen a nivel internacional al igual que con sun microsystems y
otras compañias solo aprobecho las oportunidades que me esta dando mi
gobierno de estudiar

Es una buena idea, revisaré alguna lista también de IBM.

Un saludo
Gerardo


en cuanto a cobol para mi es un buen lenguaje de programación y que en
estos momentos me gustaria estudiar saludos amigos disculpa que no sea de
mucha ayuda

se prodría decir que este correo es un off-topic.

Alejandro García
Venezuela



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org




Hola Gerardo y los que han respondido.

Yo vengo del mundo mainframe.  Toda mi vida he estado trabajando en 
sistemas operativos desde MVS/370 hasta ESA/390 en el año 2002.


Existe un proyecto opensource que se denomina Hercules;  tiene sus 
buenos foros y listas de correo.


Hercules es un emulador IBM 390;  es decir convierte tu PC Intel en una 
máquina que interpreta código de máquina IBM 370 - 390.  Pero por 
supuesto todavía falta, ya que no tienes sistema operativo.


IBM ha liberado versiones de 3 sistemas operativos algo antiguos pero 
que son útiles para lo que tu necesitas, son ellas:  MVS 3.8 (predecesor 
del OS/390, VM/370 Sistema operativo que permitía correr varios sistemas 
operativos bajo el (hoy se conoce como virtualización, pero allá por los 
años 70 ya lo conocíamos y DOS/VSE no recuerdo la versión, para los 
amantes de ese otro sistema operativo para mainframes mas pequeños.


Los problemas que se presentan son, entre otros:

Voy a hablar del MVS 3.8 que es el que he experimentado.

Viene completo, eso incluye el compilador cobol y una serie de productos 
adicionales que se requieren, tales como el VTAM, VSAM, y TSO.


Hasta donde yo se no contiene CICS ni DB2 de allí que si tus programas 
requieren dichas plataformas no podrás correrlos legalmente por esta vía.


Todo tienes que configurarlo tu mismo ya que tu eres el system 
programmer de esa máquina y tienes que tener el nivel necesario para 
configurar todo.  No se si lo sabías pero en esa época era necesario un 
equipo de personas para cada tarea (filosofía IBM:  Por qué lo vamos a 
hacer fácil si lo podemos hacer difícil)


Ventajas:

Tu PC realmente se convierte en un mainframe 3090 si lo deseas, o 4341, 
4381, 3033 o lo que tu quieras.  Puede simular los