Re: Un poquito de educación y respeto a las normas de lista

2009-07-20 Por tema BasaBuru
On Lunes 20 Julio 2009 03:31:26 Gustavo B escribió:

 Y si no tegusta que te escriba al privado te lo mando a la lista.
 Te decía, que dejes de escribir al pedo y te concentres en el trabajo, que
 no seas insolente con quienes solo hacen preguntas, y de paso que hagas una
 pequeña revisión de tus mensajes a la lista para que puedas apreciar lo
 arrogante que podés ser a veces,
 ¿entendiste mamalaguasca?

 
Gustavo B gustavo...@gmail.com  /dev/null


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: [OT] Llaveros de Debian

2009-07-20 Por tema ouɐɯnH
Actualización: son 170 llaveros y cuestan 100 euros mas envío

2009/7/20 ouɐɯnH fredyriv...@gmail.com:
 Hola

 Finalmente no he podido mover mi vuelo para asistir a la debconf :(
 ,pero tengo conmigo un lote de algo mas de 150 llaveros en cuero
 hechos a mano que he traido de Colombia [1] y que esperaba vender en
 la debconf , lo comento por si alguien o algun grupo estaría
 interezado en adquirirlo por el precio de costo para financiar algun
 evento o hacer difusión .


 Estarán disponibles hasta el martes en la tarde en valencia y hasta el
 23 en madrid, tambien los podria enviar a otro lado.

 si a alguién le intereza por favor contactarme por este medio o al
 movil 693700836

 salu2
 freed
 [1] http://www.flickr.com/photos/34340...@n06/3706178701/in/photostream/




-- 
Lee un artículo sobre nosotros en el tiempo:
http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/empresas-de-tecnologia-basadas-en-software-libre-se-expanden-en-bogota_4708463-1


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Un poquito de educación y respeto a las normas de lista

2009-07-20 Por tema Javier Flores Aldape
El 20 de julio de 2009 08:52, BasaBurubasab...@basatu.org escribió:
 On Lunes 20 Julio 2009 03:31:26 Gustavo B escribió:

 Y si no tegusta que te escriba al privado te lo mando a la lista.
 Te decía, que dejes de escribir al pedo y te concentres en el trabajo, que
 no seas insolente con quienes solo hacen preguntas, y de paso que hagas una
 pequeña revisión de tus mensajes a la lista para que puedas apreciar lo
 arrogante que podés ser a veces,
 ¿entendiste mamalaguasca?


 Gustavo B gustavo...@gmail.com  /dev/null


BasaBuru basab...@basatu.org  /dev/null


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: cambiar resolucion debian lenny (SOLUCIONADO)

2009-07-20 Por tema Marc

En/na Ing. Herwin Huillcen ha escrit:

El 19 de julio de 2009 18:15, Ing. Herwin Huillcen
hhuill...@gmail.comescribió:

  

El día 18/07/09, Marc budalok...@gmail.com escribió:



En/na Ing. Herwin Huillcen ha escrit:

  

Sres debianitas
tengo el problema que tengo una resolucion de 1280x800, pero deseo
bajarla a
800x600, tengo debian lenny, favor de ayudarme

envio mi xorg.conf

Section InputDevice
Identifier Generic Keyboard
Driver kbd
Option XkbRules xorg
Option XkbModel pc105
Option XkbLayout latam
EndSection

Section InputDevice
Identifier Configured Mouse
Driver mouse
EndSection

Section Device
Identifier Configured Video Device
EndSection

Section Monitor
Identifier Configured Monitor
EndSection

Section Screen
Identifier Default Screen
Monitor Configured Monitor
EndSection


gracias de antemano






Si usas kde yo ejecutaría krandrtray (creo que del paquete kcontrol ) y
ahí podrás elegir fácilmente entre los modos que tienes disponibles. Parece
que en gnome hay un paquete equivalente: gnome-randr-applet pero no lo he
probado nunca.

Si lo que te apetece es toquetear el xorg.conf, yo modificaría la sección
Screen y la dejaría así:

Section Screen
Identifier Default Screen
Monitor Configured Monitor
 SubSection Display
Modes  800x600
 EndSubSection
EndSection

Paz y Amor.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org


  

Estimado Manuel, mi chip es una ATI Radeon X1200.

Estimado Marc, hice lo que me dijiste y nada, aun sigue con la resolucion
de 1280x800, todos los comandos me dan solo esa unica opcion de resolucion,
la quiero bajar a 800x600 pues tengo que proyectar en un cañon multimedia
que solo acepta esa resolucion.

espero que me puedan ayudar

--
-
Herwin Alayn Huillcen Baca.
Ingº de Sistemas y Telecomunicaciones
Registro Colegio de Ingenieros del Peru: 66986
Tte Comunicaciones Ejercito Peruano
Numero Administrativo: 122408500





Pues lo que hice fue instalar los drivers correctos de la tarjeta ati radeon
x1200, y ella trae una aplicacion para cambiar la resolucion a la que uno
desee.
gracias y saludos
  
me alegro que hayas solucionado tu problema, aunque me entristece que la 
solución haya sido, como parece, usar el driver propietario fglrx en vez 
de los libres radeon ó radeonhd.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: openfire

2009-07-20 Por tema Machado
si asi mismo lo resolvi reiniciando el demonio



 He instalado openfire el problema es que cuando voy a autenticarme en
 la
 Consola de Administración me dice Error al ingresar: asegúrese de que
 su
 nombre de usuario y contraseña son correctos y de que es un
 administrador
 o un moderador.

 Me paso lo mismo entre otras tonterias con las que sale openfire a
 veces, ese problema lo resolvi simplemente dandole stop al demonio, y
 iniciandolo de nuevo #/etc/init.d/openfire (stop start) luego de hacer
 la configuracion inicial, que puedes llegar a ella si ya la hisite al
 final del archivo de configuracion en  /etc/ cambiando el valor de
 false a true... Prueba a ver


 El primer valor del insert es el nombre de usuario y el segundo es el
 que tendrias que completar. Que es con el que luego podras iniciar una
 sesion en la consola de administracion.
 Si no tiene la autenticacion por mysql si no por ldap, es distinto...


 Saludos..

 --
 Lenin Hernández
 2.6.26 on Debian Squeeze
 CUCLUG.: no hay nada mejor, que hacer lo que realmente te gusta.
 Linus Tordvalds.: If it compiles, it is good, if it boots up it is
 perfect.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




-- 

 * Yuniesky Machado Rojas   *
 * Administrador de Redes   *
 * Nodo: inivit.cu *
 * Instituto Nacional de Investigación en Viandas Tropicales
 * Jabber: m...@softwarelibre.cu
*   ymach...@jabber-hispano.org
*GNU/Linux User #481684 (http://counter.li.org)
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Un poquito de educación y respeto a las normas de lista

2009-07-20 Por tema Oscar Osta Pueyo
Hola,

2009/7/20 Javier Flores Aldape javier.flores.ald...@gmail.com

 El 20 de julio de 2009 08:52, BasaBurubasab...@basatu.org escribió:
  On Lunes 20 Julio 2009 03:31:26 Gustavo B escribió:
 
  Y si no tegusta que te escriba al privado te lo mando a la lista.
  Te decía, que dejes de escribir al pedo y te concentres en el trabajo,
 que
  no seas insolente con quienes solo hacen preguntas, y de paso que hagas
 una
  pequeña revisión de tus mensajes a la lista para que puedas apreciar lo
  arrogante que podés ser a veces,
  ¿entendiste mamalaguasca?
 
 
  Gustavo B gustavo...@gmail.com  /dev/null
 

 BasaBuru basab...@basatu.org  /dev/null


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org

 Con todas las lineas que se han escrito y el tiempo dedicado se hubiera
solucionado el problema hace días y sin hacer mala sangre...

yo mismo  /dev/null

Pues eso, que suerte que la nave la pilotan otros :)

-- 
Saludos,
Oscar Osta Pueyo


Re: Un poquito de educación y respeto a las normas de lista

2009-07-20 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 20/07/2009 15:44, Oscar Osta Pueyo escribió:
 Con todas las lineas que se han escrito y el tiempo dedicado se hubiera
 solucionado el problema hace días y sin hacer mala sangre...
 
 yo mismo  /dev/null
 
 Pues eso, que suerte que la nave la pilotan otros :)

¿Tú también quieres llevar?:

Oscar Osta Pueyo oostap.lis...@gmail.com  /dev/null

- --
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBSmR1X4FZAuZYtJmMAQo+Qg//aixudjYYKpmPFhTn30Gg5wRRv/8TVEfy
j0VYjWFtAgdV1guFfb/GLTfCvFna/kDd/fVO9KCWLXNM84k/Cbriru4RmYTXK7KJ
6Tl4gjHqiCxnBT4rIKsbo/a6e1/d46IA2Pv4rVdx+YsXoBQR0SUTNfGvc6avtqG6
f/WytNUH54aF6vyT/Y9bCQpX/ULi1nJHhMWWGoXOpk95sZ2dRfyoRVgIL79FVuUE
omCqLom3Pt0tlKRL6V+WfMLx90cI2ASRHHvqXMUADQZar7iiIqPpWwRM360Px3QQ
CSlV0bixXAFRxyBzm+nP9hscFDkLiYI3dp1YHJZ6oELrrfe8g2SbeGNOSdLQmav4
TdHaIsDvylE87jgn/CfD3f0Q3WzYTaulnXZmvdh/7/gxbR+H7MHLYsJESobzVm6t
lXNjs144YZweiD4Nvp26zX9zbrKTwjet8TvUcpmnk0p/UePgGrciCg8cd+aLCanD
K7SrfNqUS99uCU8symLwDlzxk/G7gjTfA/v8Ch1IVjiC0/bBl13s3W6RcMcg9azd
K5gIZq4T5GaMuDVGMBXZDJ5CWyjMJh+M8K2TJrcmtwaApfIkqOgivOrnd2hMpLKw
AbySljM3xWO7jqD5UB0Uh+2U/ZApv3xBPMQeNlIQdn6U4TTRfVBxOc+1E4QUCSBr
zs4yw+YajSw=
=Zt8A
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: libreria ncurses

2009-07-20 Por tema Manolo Díaz
El Sun, 19 Jul 2009 21:30:46 -0500
JOSE BARBOSA joma_b...@hotmail.com escribi�:

 
  
 
  
 
 he logrado instalar las librerias para asterisk pero con esta
 ( ncurses ) no he podido . Pude instalar ncurses-dev, no se si es la
 misma? sale el mensaje  Package ncurses is not available, but is
 referred to by another package. El paquete esta perdido, obsoleto o
 esta disponible en otra fuente. Gracias por cualquier informacion
 
 
 Jose

Si tienes problemas de dependencias puede deberse a dos situaciones

1. Usas la rama inestable, tanto estable como pruebas no deben
tener problemas de dependencias.

2. Estás usando repositorios no oficiales u otras fuentes de
software, o tal vez ni siquiera usas debian.

De ser el primer caso deberías enviar un informe de fallo para que lo
corrijan lo antes posibles.

En otro orden de cosas: no le des a responder a sobre un correo para
iniciar una nueva cuestión. A los que ordenamos los mensajes por hilos
nos aparece un correo que no tiene nada que ver con el tema tratado en
dicho hilo.

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Salvapantallas no inicia.

2009-07-20 Por tema Jose Luis

Roberto De Oliveira escribió:


Con gnome-screensaver corriendo, trata bloquear la pantalla con el
comando gnome-screensaver-command -l para ver si te da algún mensaje
de error.


Me ocurre exactamente lo mismo que al compañero.
La unica diferencia es que uso el kernel 2.6.30.


Cuando ejecuto en un Terminal del Root gnome-screensaver-command -l me 
devuelve

** Message: Screensaver is not running!

pero en Monitor del sistema aparece gnome-screensaver, aunque Durmiendo...


Cuando hago lo mismo en un Terminal normal, me ejecuta perfectamente el 
Salvapantallas !!!


Podria probar con unos drivers mas antiguos para mi nVIDIA a ver si es eso...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Salvapantallas no inicia.

2009-07-20 Por tema Matías Bellone
2009/7/20 Jose Luis jl...@telefonica.net:
 Roberto De Oliveira escribió:

 Con gnome-screensaver corriendo, trata bloquear la pantalla con el
 comando gnome-screensaver-command -l para ver si te da algún mensaje
 de error.

 Me ocurre exactamente lo mismo que al compañero.
 La unica diferencia es que uso el kernel 2.6.30.


 Cuando ejecuto en un Terminal del Root gnome-screensaver-command -l me
 devuelve

 ** Message: Screensaver is not running!

 pero en Monitor del sistema aparece gnome-screensaver, aunque Durmiendo...

Probablemente se deba a que el X no está corriendo como root por eso
no lo puede ver.

 Cuando hago lo mismo en un Terminal normal, me ejecuta perfectamente el
 Salvapantallas !!!

Eso quiere decir que es probablemente un tema de configuración, no del
programa en sí.

Si bien recuerdo, había un problema con unos drivers en los que cuando
pasaba algo particular simulaba que el X seguía teniendo actividad.
Eso implicaría directamente que el salvapantallas no se inicie nunca
(el X siempre va a tener actividad por ese bug).

Saludos,
Toote


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Falla el paquete fam

2009-07-20 Por tema José Manuel (EB8CXW)

Hola a t...@s:

En la última actualización se actualizo entre otros el paquete fam,  y 
desde ese momento ya fallo la actualización,  y ahora cada vez que 
arranco el sistema aparece que falla este paquete FAM is not running 
failed! e intentado reinstalar el paquete pero sigue fallando, no 
termina la actualización. Me podéis indicarme para qué sirve este 
paquete y cómo configurarlo bien para que no falle. Gracias de antemano.


--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Falla el paquete fam

2009-07-20 Por tema Felix Perez
El 20 de julio de 2009 11:47, José Manuel
(EB8CXW)eb8cx...@infonegocio.com escribió:
 Hola a t...@s:

 En la última actualización se actualizo entre otros el paquete fam,  y desde
 ese momento ya fallo la actualización,  y ahora cada vez que arranco el
 sistema aparece que falla este paquete FAM is not running failed! e
 intentado reinstalar el paquete pero sigue fallando, no termina la
 actualización. Me podéis indicarme para qué sirve este paquete y cómo
 configurarlo bien para que no falle. Gracias de antemano.


http://www.google.cl/search?hl=esq=fam+en+linuxbtnG=Buscarmeta=
http://packages.debian.org/lenny/fam

suerte con la busqueda.


 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org





-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Falla el paquete fam

2009-07-20 Por tema José Manuel (EB8CXW)



Felix Perez escribió:

El 20 de julio de 2009 11:47, José Manuel
(EB8CXW)eb8cx...@infonegocio.com escribió:
  

Hola a t...@s:

En la última actualización se actualizo entre otros el paquete fam,  y desde
ese momento ya fallo la actualización,  y ahora cada vez que arranco el
sistema aparece que falla este paquete FAM is not running failed! e
intentado reinstalar el paquete pero sigue fallando, no termina la
actualización. Me podéis indicarme para qué sirve este paquete y cómo
configurarlo bien para que no falle. Gracias de antemano.




http://www.google.cl/search?hl=esq=fam+en+linuxbtnG=Buscarmeta=
http://packages.debian.org/lenny/fam

suerte con la busqueda.


  

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org







  


Hola a t...@s:

Gracias Felix por contestar. Gracias también por indicarme que debía 
buscar Fam en linux,  yo estaba buscado Fam para Debian, ya que utilizo 
Debian y creía que era un paquete solo de Debian. 

Revise el listado de enlaces que aparece en la dirección de Google que 
me indicas,  mi inglés no es muy fuerte, por lo que acote solo a 
español. Hecho esto, la información que aparece, dentro de mi ignorancia 
de informática de sistema, la mayoría es explicado para que sirve, pero 
no me da solución (o yo no lo encuentro), del porque me esta fallando, 
desde su actualización, por lo que sigo inmerso en mi ignorancia de 
informática de sistema y en mi problema.


De todas formas te reitero mi agradecimiento por contestar.

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!











--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Falla el paquete fam

2009-07-20 Por tema haldrik
El 20 de julio de 2009 12:03, José Manuel (EB8CXW) 
eb8cx...@infonegocio.com escribió:



 Felix Perez escribió:

 El 20 de julio de 2009 11:47, José Manuel
 (EB8CXW)eb8cx...@infonegocio.com escribió:


 Hola a t...@s:

 En la última actualización se actualizo entre otros el paquete fam,  y
 desde
 ese momento ya fallo la actualización,  y ahora cada vez que arranco el
 sistema aparece que falla este paquete FAM is not running failed! e
 intentado reinstalar el paquete pero sigue fallando, no termina la
 actualización. Me podéis indicarme para qué sirve este paquete y cómo
 configurarlo bien para que no falle. Gracias de antemano.




 http://www.google.cl/search?hl=esq=fam+en+linuxbtnG=Buscarmeta=
 http://packages.debian.org/lenny/fam

 suerte con la busqueda.




 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org










 Hola a t...@s:

 Gracias Felix por contestar. Gracias también por indicarme que debía buscar
 Fam en linux,  yo estaba buscado Fam para Debian, ya que utilizo Debian y
 creía que era un paquete solo de Debian.
 Revise el listado de enlaces que aparece en la dirección de Google que me
 indicas,  mi inglés no es muy fuerte, por lo que acote solo a español. Hecho
 esto, la información que aparece, dentro de mi ignorancia de informática de
 sistema, la mayoría es explicado para que sirve, pero no me da solución (o
 yo no lo encuentro), del porque me esta fallando, desde su actualización,
 por lo que sigo inmerso en mi ignorancia de informática de sistema y en mi
 problema.

 De todas formas te reitero mi agradecimiento por contestar.


 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!



Yo quito FAM cuando empieza a tirarme de muchos recursos
fam es es file alteration monitor, supongo que los entornos de
escritorio preguntan a fam cuando se ha alterado un archivo, pero
yo no lo veo necesario.
-- 
LARGA VIDA Y PODEROSA.


Re: Falla el paquete fam

2009-07-20 Por tema Manolo Díaz
El Mon, 20 Jul 2009 16:47:02 +0100
José Manuel (EB8CXW) eb8cx...@infonegocio.com escribi�:

 Hola a t...@s:
 
 En la última actualización se actualizo entre otros el paquete fam,
 y desde ese momento ya fallo la actualización,  y ahora cada vez que 
 arranco el sistema aparece que falla este paquete FAM is not running 
 failed! e intentado reinstalar el paquete pero sigue fallando, no 
 termina la actualización. Me podéis indicarme para qué sirve este 
 paquete y cómo configurarlo bien para que no falle. Gracias de
 antemano.
 

Se me ocurren dos posibilidades: que haya fallado la actualización y
que por eso no inicie (¿qué te dice dpkg -l fam?) o que la
actualización haya ido bien y por algún otro motivo fam falle. En este
último caso filtra la salida de /var/log/daemon.log buscando alguna
entrada de fam a ver qué dice.

Suerte. Un saludo.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Falla el paquete fam

2009-07-20 Por tema BasaBuru
On Lunes 20 Julio 2009 17:47:02 José Manuel (EB8CXW) escribió:
 Hola a t...@s:

 En la última actualización se actualizo entre otros el paquete fam,  y
 desde ese momento ya fallo la actualización,  y ahora cada vez que
 arranco el sistema aparece que falla este paquete FAM is not running
 failed! e intentado reinstalar el paquete pero sigue fallando, no
 termina la actualización. Me podéis indicarme para qué sirve este
 paquete y cómo configurarlo bien para que no falle. Gracias de antemano.

Es un paquete de adminstración de sistemas, vigila los cambios que se producen 
en los ficheros. No es un paquete que necesites, además se come recursos. 

Otra cosa, que quieres decir que la actualización falló?? tienes paquetes 
rotos?

No lo puedes dejar así. Yo desinstalaria fam y luego apt-get -f install.

Por que si se ha cortado por un error de  fam al instalarse y a petado apt-
get, no te ha configurado las actualizaciones.

Un saludo

BasaBuru


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


sobre wget y proxy!!!

2009-07-20 Por tema Willy ;)
Hola amigos
acabo de crear un script para actualizar el antivirus desde rimed,
quien me da los servicios y quisiera descargar un archivo que esta
fuera de este dominio y mediante wget y los diferentes parámetros que
me da para autentificación en caso de proxy no me funcionan y me da
que no existe ninguna dirección para la url que le pongo.

Si hay alguien haya entendido mi caso y sepa como resolverlo me ayudaría mucho.

Willy ;)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Falla el paquete fam

2009-07-20 Por tema Jorge Barreiro
O Luns, 20 de Xullo de 2009 ás 19:28:43 haldrik escribiu:
 El 20 de julio de 2009 12:03, José Manuel (EB8CXW) 

 eb8cx...@infonegocio.com escribió:
  Felix Perez escribió:
  El 20 de julio de 2009 11:47, José Manuel
 
  (EB8CXW)eb8cx...@infonegocio.com escribió:
  Hola a t...@s:
 
  En la última actualización se actualizo entre otros el paquete fam,  y
  desde
  ese momento ya fallo la actualización,  y ahora cada vez que arranco el
  sistema aparece que falla este paquete FAM is not running failed! e
  intentado reinstalar el paquete pero sigue fallando, no termina la
  actualización. Me podéis indicarme para qué sirve este paquete y cómo
  configurarlo bien para que no falle. Gracias de antemano.
 
  http://www.google.cl/search?hl=esq=fam+en+linuxbtnG=Buscarmeta=
  http://packages.debian.org/lenny/fam
 
  suerte con la busqueda.
 
  --
  Un saludo,
  José Manuel
  Gran Canaria/España
 
  Si vas a escribir.. piensa en esto:
  no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
 
  Hola a t...@s:
 
  Gracias Felix por contestar. Gracias también por indicarme que debía
  buscar Fam en linux,  yo estaba buscado Fam para Debian, ya que utilizo
  Debian y creía que era un paquete solo de Debian.
  Revise el listado de enlaces que aparece en la dirección de Google que me
  indicas,  mi inglés no es muy fuerte, por lo que acote solo a español.
  Hecho esto, la información que aparece, dentro de mi ignorancia de
  informática de sistema, la mayoría es explicado para que sirve, pero no
  me da solución (o yo no lo encuentro), del porque me esta fallando, desde
  su actualización, por lo que sigo inmerso en mi ignorancia de informática
  de sistema y en mi problema.
 
  De todas formas te reitero mi agradecimiento por contestar.
 
 
  --
  Un saludo,
  José Manuel
  Gran Canaria/España
 
  Si vas a escribir.. piensa en esto:
  no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!

 Yo quito FAM cuando empieza a tirarme de muchos recursos
 fam es es file alteration monitor, supongo que los entornos de
 escritorio preguntan a fam cuando se ha alterado un archivo, pero
 yo no lo veo necesario.

FAM es, como te dicen, un monitor de archivos. Es el encargado de, por 
ejemplo, cuando borras algo desde consola, que una ventana del konqueror 
abierta en el mismo directorio se entere y borre el archivo también.

No sé porqué te falló al actualizar (estás en testing o sid?), pero es verdad 
lo que dicen por ahí que da problemas. A veces se vuelve loco y te come todos 
los recursos. Como alternativa tienes el paquete 'gamin', que es una 
reimplementación de fam, fam-compatible, que da menos problemas (aunque dicen 
que es menos potente, no tengo datos concretos de esto, solo me suena de 
oirlo/leerlo). Ofrece la misma funcionalidad y tiene un Provides: libfam0, 
con lo que también te resolverá las dependencias.

Así que te recomiendo un aptitude install gamin, y ya nos contarás qué tal.

Saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: sobre wget y proxy!!!

2009-07-20 Por tema Pablo Villarruel
agrega la linea a /root/.bashrc o /home/usuario/.bashrc

export http_proxy=http://usuario:passw...@ip:port

y reininia la terminal para que se agrege Export

2009/7/20 Willy ;) willim...@gmail.com

 Hola amigos
 acabo de crear un script para actualizar el antivirus desde rimed,
 quien me da los servicios y quisiera descargar un archivo que esta
 fuera de este dominio y mediante wget y los diferentes parámetros que
 me da para autentificación en caso de proxy no me funcionan y me da
 que no existe ninguna dirección para la url que le pongo.

 Si hay alguien haya entendido mi caso y sepa como resolverlo me ayudaría
 mucho.

Willy ;)


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




-- 
---
Pablo Villarruel / pa...@libo.com.ar


OpenOffice 2.4

2009-07-20 Por tema l.h.leyva


Hola lista,
tengo problema con el Oo y no se porque, cuando trato de abrilo, solo no  
lo hace, lo reinstale y tampoco se solucionó el problema,

alguna sugerencia,

trabajo con debian lenny.
gracias de antemano,
sld2.
liuber's


---
   Red Telematica de Salud - Cuba
  CNICM - Infomed


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Paquete fam

2009-07-20 Por tema Gonzalo Vergara
hola a todos .. soy nuevo en la lista y ya preciso de su ayuda
creo que no soy el único que tiene problema con el paquete fam, y me
gustaría saber si existe algún problema al desinstalarlo, este paquete
se actualizo hace algunos dias, la actualización termino bien pero al
iniciar el sistema aparece el problema  FAM is not running failed! 

desda ya muchas gracias 

saludos ...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] ¿Es esto una nuevo posible ataque de Mocosoft a GNU/Linux y Debian?

2009-07-20 Por tema Carlos O. Cazorla Machado
 2.- ¿Acaso hay partes de ciertos paquetes de software que a veces
 circulan entre usuarios de GNU/Linux, que nos sean GPL, LGPL, GPL2 o
 GPL3? ¿Es que hay paquetes de software con mas de una licencia en su
 código? Digo esto por lo siguiente:
 

Si querido Javier, en muchas distribuciones de GNU/Linux existen
paquetes que no son libres, que algunas de ellas los tienen incluidos en
secciones llamadas non-free en sus repositorios.

Las razones pueden ser varias:
1-Controladores de dispositivos de determinados fabricantes, que aunque
nada tienen que  ver con el mundo del software libre/abierto, si desean
que nosotros compremos sus equipos (un ejemplo pueden ser las tarjetas
NVIDIA). Es decisión nuestra si compramos un equipo que requiera
software privativo, lo cual nos impone las restricciones que el
desarrollador desee.

2-Que no haya equivalente para un software privativo y la distribucion
lo incluya como unica alternativa alertando sobre su licencia.

3-Muchos productos que son populares y de libre distribución, como
algunos de ADOBE, los flash, etc. que hay software de libre distribución
(freeware) que no es lo mismo que software libre.

Este asunto ha sido uno de los puntos en desacuerdo entre Stellman y
Linus. La preocupación máxima de Stellman es la libertad del usuario, de
ahí la GPLv3.

Además solo hay unas pocas distribuciones 100 % libres, entre las que
puedo mencionarte al proyecto UTUTO.

Ah, y no te sorprendas de acuerdos como estos, recuerda que el objetivo
de las empresas es ganar dinero y la libertad del usuario que la use
para pagar, jajaja.

Saludos,

-- 
MSc. Carlos O. Cazorla Machado
Administrador de Redes y Sistemas
e-mail: cazo...@ecot.co.cu
Linux User 379000


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: sobre wget y proxy!!!

2009-07-20 Por tema Willy ;)
 agrega la linea a /root/.bashrc o /home/usuario/.bashrc

 export http_proxy=http://usuario:passw...@ip:port

 y reininia la terminal para que se agrege Export

ya lo hice y al parecer algo está funcionando pero me haría saber si
con estos cambios debo modificar algo en la línea wget

estoy poniendo esto
POR EJEMPLO: wget /root/act/ http://www.segurmatica.cu/bases/update.list


Willy ;)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: sobre wget y proxy!!!

2009-07-20 Por tema hubble
El Mon, 20 Jul 2009 14:11:26 -0500
Willy ;) willim...@gmail.com va dir:

  agrega la linea a /root/.bashrc o /home/usuario/.bashrc
 
  export http_proxy=http://usuario:passw...@ip:port
 
  y reininia la terminal para que se agrege Export
 
 ya lo hice y al parecer algo está funcionando pero me haría saber si
 con estos cambios debo modificar algo en la línea wget
 
 estoy poniendo esto
 POR EJEMPLO: wget /root/act/ http://www.segurmatica.cu/bases/update.list

yo haría:

---
#/bin/bash

cd /root/act/
wget -c http://www.segurmatica.cu/bases/update.list
cd

# y lo que siga...

---

 
 
 Willy ;)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Paquete fam

2009-07-20 Por tema haldrik
El 20 de julio de 2009 13:45, Gonzalo Vergara rockero...@gmail.comescribió:

 hola a todos .. soy nuevo en la lista y ya preciso de su ayuda
 creo que no soy el único que tiene problema con el paquete fam, y me
 gustaría saber si existe algún problema al desinstalarlo, este paquete
 se actualizo hace algunos dias, la actualización termino bien pero al
 iniciar el sistema aparece el problema  FAM is not running failed!

 desda ya muchas gracias

 saludos ...


No eres el único, se nota que no buscas primero en la lista haber que
encuentras. El paquete puedes quitarlo.
-- 
LARGA VIDA Y PODEROSA.


Re: sobre wget y proxy!!!

2009-07-20 Por tema Pepo
On Lunes 20 Julio 2009 14:30:32 hubble escribió:
 El Mon, 20 Jul 2009 14:11:26 -0500

 Willy ;) willim...@gmail.com va dir:
   agrega la linea a /root/.bashrc o /home/usuario/.bashrc
  
   export http_proxy=http://usuario:passw...@ip:port
  
   y reininia la terminal para que se agrege Export
 
  ya lo hice y al parecer algo está funcionando pero me haría saber si
  con estos cambios debo modificar algo en la línea wget
 
  estoy poniendo esto
  POR EJEMPLO: wget /root/act/ http://www.segurmatica.cu/bases/update.list

 yo haría:

 ---
 #/bin/bash

 cd /root/act/
 wget -c http://www.segurmatica.cu/bases/update.list
 cd

 # y lo que siga...

 ---

  Willy ;)

Podrias definir la variable de ambiente como te han indicado pero sin el 
usuario, así:

 http_proxy=http://mi.ip.proxy:puerto/
 export http_proxy

Y si tienes que autenticarte entonces usa las opciones de wget:

 wget --proxy-user usuario --proxy-passwd contraseña URL
 wget --proxy-user dominio\usuario --proxy-passwd contraseña URL

Pero para que funcione debes indicarle a wget que use esas variables y para 
eso revisa el fichero

/etc/wgetrc

Todo lo que dice sobre el proxy (use_proxy = on)

Saludos,
Pepo.

-- 

 Linux User Registered #232544
  Jabber : p...@jabberes.org
   Ekiga : p...@ekiga.net
   GnuPG-key : www.keyserver.net
---
   dum loquimur, fugerit invida
aetas: carpe diem, quam minimum credula postero.




signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: OpenOffice 2.4

2009-07-20 Por tema haldrik
l 20 de julio de 2009 08:55, l.h.leyva liu...@fts.vcl.sld.cu escribió:


 Hola lista,
 tengo problema con el Oo y no se porque, cuando trato de abrilo, solo no lo
 hace, lo reinstale y tampoco se solucionó el problema,
 alguna sugerencia,

 trabajo con debian lenny.
 gracias de antemano,
 sld2.
 liuber's



ejecuta oowriter en consola y miras que pasa, puedes tener mal tu
java, por tanto tendrías que instalar el de sun o el de gnu y entonces
usar galternatives para configurar la alternativa de java.

-- 
LARGA VIDA Y PODEROSA.


wicd 1.6.1 una masa

2009-07-20 Por tema haldrik
Que bueno que está ese nuevo wicd, hay que probarlo.
-- 
LARGA VIDA Y PODEROSA.


Re: wicd 1.6.1 una masa

2009-07-20 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 20/07/2009 22:08, haldrik escribió:
 Que bueno que está ese nuevo wicd, hay que probarlo.

¿Bajo Sid?

- --
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBSmTRooFZAuZYtJmMAQpqFxAAmW6OVeDqYexKtU2Hu3b2CjbmmyFeR1qq
2HUwdttjf7MlRiFrCDkjpXlV7aeL7D5QJ5RkfoPINK/o7oGzLHroPzVM1LR/2jfd
2EDUYco4w62tX8W/nySnKH3h87Cu06Ct2ONV/r0ace8pZpz3QcOc7BwU9JW6kvGK
0jybAn9m/P/H15czRtaJ4U5mdKIdENCsvFQcah9W9tOy0Nddo5DYlPsiBgFBfRis
BhHewEvAEDIss3jKaV2tZFOYyBj1BHCwToIHgGVJ1dkBKQgZ5kQ5Kw+4+STAUAed
penDmCCgv852HRaC0A8h9WoUpZjdNlM6G2qC0HaS/eFcPxkUv4KYs5MMGnTIQqBr
16jzxSR8WuLwrCXOJR3qdQ5yUdo2CET2WnhNivY3IRFK0UZTSS3Ao8YJpv/auOYV
Ge8lXAejtTKLIfILxDynRQzKbdGVb+bTlHzhLd28NDwNbGaNL1BLmhUloopRAr4H
yYAQEKUIGPtTD8wl4v5JdtrHBR23PpJ+uBn/AIJgU9qF6wcemKoLS5zjN7On0kaK
0jFiPG5FLxEt38P1fxgLWpKNI5K1RMbGKZ9Vj9UCI7uHrIVV+J231OD9sEwXzw/t
um0I8491igm0vV9PvT1/MJ4MWKF/NfPogkN4NuWgud1vEKjxvn+vNT+NP87HKCTe
X9yud5I8jHg=
=qD5R
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Salvapantallas no inicia.

2009-07-20 Por tema Alejandro
El lun, 20-07-2009 a las 09:16 +1930, Roberto De Oliveira escribió:
 Con gnome-screensaver corriendo, trata bloquear la pantalla con el
 comando gnome-screensaver-command -l para ver si te da algún mensaje
 de error.
 
 -- 
 Saludos,
 Roberto De Oliveira
 
 
No me lanza ningún error...

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



OT: los cubano y el bloqueo

2009-07-20 Por tema BasaBuru
Aupa:

Me gustaría dejar muy claro que no creo que en esta lista nadie tenga problema 
con los cubano.

Yo los aprecio y respeto. Así como me solidarizo por las limitaciones que 
tienen para conectarse a causa del bloqueo. 

Creo que hay que ser adaptativo, cuando hace años tenía problemas similares 
navegaba en modo texto.

Creo que para vosotros es una buena alternativa, nos hemos acostumbrado a los 
navegadores gráficos.   Pero tienen un precio... bajarse las imágenes.

Estos podrían ser alguno de vuestros navegadores texto. Una vez le coges el 
tranquillo andas cómodo

elinks - Navegador web avanzado en modo texto
links - Navegador web en modo texto
links2 - Navegador web ejecutado en modo gráfico y modo de texto

Yo he usado links, es cuestión de probar, hay mas.

Luego esta la cuestión de la documentación, en el caso de debian hay mucha, 
las paguinas man, info, docu de cada paquete, etc. Yo le daría un buen repaso 
a la sección doccumentation del repositorio.

Muchas de vuestras necesitades de información están en vuestras propias 
máquinas.. o deberían.

En mi opinión vuestra metodología debería ser Primero mirar en vuestra 
máquina, después si podeís en la red y después en la lista.

Muchas veces sucede que escarbando en la docu encuentras la solución y además 
consigues aprender mas.

Un abrazo

BasaBuru




signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: OT: los cubano y el bloqueo

2009-07-20 Por tema Victor Padro
2009/7/20 BasaBuru basab...@basatu.org:
 Aupa:

 Me gustaría dejar muy claro que no creo que en esta lista nadie tenga problema
 con los cubano.

 Yo los aprecio y respeto. Así como me solidarizo por las limitaciones que
 tienen para conectarse a causa del bloqueo.

 Creo que hay que ser adaptativo, cuando hace años tenía problemas similares
 navegaba en modo texto.

 Creo que para vosotros es una buena alternativa, nos hemos acostumbrado a los
 navegadores gráficos.   Pero tienen un precio... bajarse las imágenes.

 Estos podrían ser alguno de vuestros navegadores texto. Una vez le coges el
 tranquillo andas cómodo

 elinks - Navegador web avanzado en modo texto
 links - Navegador web en modo texto
 links2 - Navegador web ejecutado en modo gráfico y modo de texto

 Yo he usado links, es cuestión de probar, hay mas.

 Luego esta la cuestión de la documentación, en el caso de debian hay mucha,
 las paguinas man, info, docu de cada paquete, etc. Yo le daría un buen repaso
 a la sección doccumentation del repositorio.

 Muchas de vuestras necesitades de información están en vuestras propias
 máquinas.. o deberían.

 En mi opinión vuestra metodología debería ser Primero mirar en vuestra
 máquina, después si podeís en la red y después en la lista.

 Muchas veces sucede que escarbando en la docu encuentras la solución y además
 consigues aprender mas.

 Un abrazo

 BasaBuru




+1
Totalmente de acuerdo.

No por que seas cubano, mexicano, colombiano, uruguayo, ecuatoriano,
gringo, salvadoreño, español...etc. te vamos a resolver TODO!

Primero hay que agotar nuestros recursos para poder recurrir a
recursos externos.

Me ha tocado casi tener que hacerles un manualito a ciertas personas
para que puedan hacer su trabajo, y eso esta mal.

Estoy encontra del flojo mental y del no puedo, no de nadie en particular.

-- 
Usuario Linux Registrado #452368
Usuario Ubuntu Registrado #28025

Doing a thing well is often a waste of time.
--
//Netbook - HP Mini 1035NR 2GB 60GB - Windows XP/Ubuntu 9.04
//Desktop - Core 2 Duo 1.86Ghz 8GB 500GB - Windows 7(testing)
//Desktop - Core 2 Duo 2.40Ghz 8GB 320GB - MacOS Leopard
//Desktop - Athlon 64 2.7Ghz 8GB 400GB - Ubuntu Jaunty
//Server - Pentium D 3.2Ghz 8GB 1TB - Debian Lenny
//Server - Celeron 1.8Ghz 1GB 160GB - Pfsense
//Server - NSLU2 266Mhz 32MB 1TB - Debian Lenny


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: los cubano y el bloqueo

2009-07-20 Por tema Victor H De la Luz
2009/7/20 BasaBuru basab...@basatu.org:
 Aupa:

 Me gustaría dejar muy claro que no creo que en esta lista nadie tenga problema
 con los cubano.

 Yo los aprecio y respeto. Así como me solidarizo por las limitaciones que
 tienen para conectarse a causa del bloqueo.

 Creo que hay que ser adaptativo, cuando hace años tenía problemas similares
 navegaba en modo texto.

 Creo que para vosotros es una buena alternativa, nos hemos acostumbrado a los
 navegadores gráficos.   Pero tienen un precio... bajarse las imágenes.

 Estos podrían ser alguno de vuestros navegadores texto. Una vez le coges el
 tranquillo andas cómodo

 elinks - Navegador web avanzado en modo texto
 links - Navegador web en modo texto
 links2 - Navegador web ejecutado en modo gráfico y modo de texto

 Yo he usado links, es cuestión de probar, hay mas.

 Luego esta la cuestión de la documentación, en el caso de debian hay mucha,
 las paguinas man, info, docu de cada paquete, etc. Yo le daría un buen repaso
 a la sección doccumentation del repositorio.

 Muchas de vuestras necesitades de información están en vuestras propias
 máquinas.. o deberían.

 En mi opinión vuestra metodología debería ser Primero mirar en vuestra
 máquina, después si podeís en la red y después en la lista.

 Muchas veces sucede que escarbando en la docu encuentras la solución y además
 consigues aprender mas.

 Un abrazo

 BasaBuru




Tienes razon, aun recuerdo cuando se usaba gopher. Ahora uso mucho
lynx, principalmente porque es como decias, una forma rapida de usar
maquinas remotas y optimizar tu ancho de banda.

Aunque aun asi, existen serias limitaciones al buscar información,
muchas veces sitios que estan en ciertos lugares al norte del
continente americano bloquean conexiones si son realizadas desde
algunas islas del mar caribe :D, ¿la causa?, francamente no la se...

-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: los cubano y el bloqueo

2009-07-20 Por tema Maximiliano Marin Bustos
2009/7/20 Victor H De la Luz itz...@gmail.com:
 2009/7/20 BasaBuru basab...@basatu.org:
 Aupa:

 Me gustaría dejar muy claro que no creo que en esta lista nadie tenga 
 problema
 con los cubano.

 Yo los aprecio y respeto. Así como me solidarizo por las limitaciones que
 tienen para conectarse a causa del bloqueo.

 Creo que hay que ser adaptativo, cuando hace años tenía problemas similares
 navegaba en modo texto.

 Creo que para vosotros es una buena alternativa, nos hemos acostumbrado a los
 navegadores gráficos.   Pero tienen un precio... bajarse las imágenes.

 Estos podrían ser alguno de vuestros navegadores texto. Una vez le coges el
 tranquillo andas cómodo

 elinks - Navegador web avanzado en modo texto
 links - Navegador web en modo texto
 links2 - Navegador web ejecutado en modo gráfico y modo de texto

 Yo he usado links, es cuestión de probar, hay mas.

 Luego esta la cuestión de la documentación, en el caso de debian hay mucha,
 las paguinas man, info, docu de cada paquete, etc. Yo le daría un buen repaso
 a la sección doccumentation del repositorio.

 Muchas de vuestras necesitades de información están en vuestras propias
 máquinas.. o deberían.

 En mi opinión vuestra metodología debería ser Primero mirar en vuestra
 máquina, después si podeís en la red y después en la lista.

 Muchas veces sucede que escarbando en la docu encuentras la solución y además
 consigues aprender mas.

 Un abrazo

 BasaBuru




 Tienes razon, aun recuerdo cuando se usaba gopher. Ahora uso mucho
 lynx, principalmente porque es como decias, una forma rapida de usar
 maquinas remotas y optimizar tu ancho de banda.

 Aunque aun asi, existen serias limitaciones al buscar información,
 muchas veces sitios que estan en ciertos lugares al norte del
 continente americano bloquean conexiones si son realizadas desde
 algunas islas del mar caribe :D, ¿la causa?, francamente no la se...

 --
 ItZtLi


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Totalmente de acuerdo. No hay que dar el pescado, sino ense~ar a pescar.

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blog.maximilianomarin.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Salvapantallas no inicia.

2009-07-20 Por tema Maximiliano Marin Bustos
2009/7/20 Alejandro coconuthug...@gmail.com:
 El lun, 20-07-2009 a las 09:16 +1930, Roberto De Oliveira escribió:
 Con gnome-screensaver corriendo, trata bloquear la pantalla con el
 comando gnome-screensaver-command -l para ver si te da algún mensaje
 de error.

 --
 Saludos,
 Roberto De Oliveira


 No me lanza ningún error...

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org




Tengo el mismo problema
-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blog.maximilianomarin.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: los cubano y el bloqueo

2009-07-20 Por tema Pablo Jiménez
On Mon, Jul 20, 2009 at 11:52:44PM +0200, BasaBuru wrote:
 

[...]

 Estos podrían ser alguno de vuestros navegadores texto. Una vez le coges el 
 tranquillo andas cómodo
 
 elinks - Navegador web avanzado en modo texto
 links - Navegador web en modo texto
 links2 - Navegador web ejecutado en modo gráfico y modo de texto
 
 Yo he usado links, es cuestión de probar, hay mas.

Dentro de las alternativas, valga mencionar w3m: muy versátil (aunque los
sitios que emplean frame no son sus amigos), cuenta con el sistema de
navegación con solapas/etiquetas y con soporte a conjuntos de caracteres
multibytes (como estudiante de japonés, siempre ha sido un gusto aprovechar
la opción -dump).

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: danjad este hilo porfa Re: [OT] Re: proftpd

2009-07-20 Por tema Angel Claudio Alvarez
El dom, 19-07-2009 a las 22:33 -0300, Gustavo B escribió:
 
 
 El 19 de julio de 2009 20:00, Angel Claudio Alvarez
 dus.an...@gmail.com escribió:
 El sáb, 18-07-2009 a las 13:03 +, Sergio BEss escribió:
  El Saturday 18 July 2009 15:55:32 BasaBuru escribió:
   On Sábado 18 Julio 2009 17:43:56 Felix Perez escribió:
  
   Carece de sentido perder el tiempo con quien no quiere que
 el ayuden.
  
   EL PRIMER sito donde buscar info esta en el repositorio de
 debian. En tu
   máquina
  
   Así que dejemonos de escusas tontas sobre el ancho de
 banda.
  
   Se trata de ser un usuario debian.. debian/rules me
 explico?
  
   Eso solo se hace leyendo y no molestando a la gente con
 preguntas
   gilipollas.
  
   Un saludo
  
   BasaBuru
 
  NO sean miserables!! Si el que preguntaba eso era un idiota
 de EEUU seguro que
  además le agradecen la participación, pero como es de Cuba
 lo defenestran.
  Por favor, con NO RESPONDER es suficiente. y si tanto les
 molesta el tiempo
  perdido en contestar algo que se presume obvio, entonces
 para qué lo hacen
  también discutiendo y aleccionando como su fueran rectores
 de la conducta
  humana. Por favor, BASTA de darle palos a los usuarios de
 Cuba.
 
  Sergio Bess
 
 
 Que tiene que ver la politica en todo esto??
 Hay idiotas en USA como hay idiotas en Cuba, como los hay en
 todo el
 mundo
 NO proyectes
 
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 
 
 Definitivamente, está lleno de imbeciles en todas partes XD



no seas tan durocontigo mismo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: los cubano y el bloqueo

2009-07-20 Por tema Felix Perez
El 20 de julio de 2009 17:52, BasaBurubasab...@basatu.org escribió:
 Aupa:

 Me gustaría dejar muy claro que no creo que en esta lista nadie tenga problema
 con los cubano.

 Yo los aprecio y respeto. Así como me solidarizo por las limitaciones que
 tienen para conectarse a causa del bloqueo.

 Creo que hay que ser adaptativo, cuando hace años tenía problemas similares
 navegaba en modo texto.

 Creo que para vosotros es una buena alternativa, nos hemos acostumbrado a los
 navegadores gráficos.   Pero tienen un precio... bajarse las imágenes.

 Estos podrían ser alguno de vuestros navegadores texto. Una vez le coges el
 tranquillo andas cómodo

 elinks - Navegador web avanzado en modo texto
 links - Navegador web en modo texto
 links2 - Navegador web ejecutado en modo gráfico y modo de texto

 Yo he usado links, es cuestión de probar, hay mas.

 Luego esta la cuestión de la documentación, en el caso de debian hay mucha,
 las paguinas man, info, docu de cada paquete, etc. Yo le daría un buen repaso
 a la sección doccumentation del repositorio.

 Muchas de vuestras necesitades de información están en vuestras propias
 máquinas.. o deberían.

 En mi opinión vuestra metodología debería ser Primero mirar en vuestra
 máquina, después si podeís en la red y después en la lista.

 Muchas veces sucede que escarbando en la docu encuentras la solución y además
 consigues aprender mas.

 Un abrazo

 BasaBuru


+1





-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Falla el paquete fam

2009-07-20 Por tema José Manuel (EB8CXW)



Manolo Díaz escribió:

El Mon, 20 Jul 2009 16:47:02 +0100
José Manuel (EB8CXW) eb8cx...@infonegocio.com escribi�:

  

Hola a t...@s:

En la última actualización se actualizo entre otros el paquete fam,
y desde ese momento ya fallo la actualización,  y ahora cada vez que 
arranco el sistema aparece que falla este paquete FAM is not running 
failed! e intentado reinstalar el paquete pero sigue fallando, no 
termina la actualización. Me podéis indicarme para qué sirve este 
paquete y cómo configurarlo bien para que no falle. Gracias de

antemano.




Se me ocurren dos posibilidades: que haya fallado la actualización y
que por eso no inicie (¿qué te dice dpkg -l fam?) o que la
actualización haya ido bien y por algún otro motivo fam falle. En este
último caso filtra la salida de /var/log/daemon.log buscando alguna
entrada de fam a ver qué dice.

Suerte. Un saludo.
  


Hola a t...@s:

Gracias a todos por contestar a mi mensaje.

Tengo Debian testiing (squeeze).

Ni sabia que existía FAM, hasta que me apareció el fallo. Y como dije en 
un mensaje anterior, al aparecer el fallo, creí que FAM solo era un 
paquete de Debian.


En consola puse: dpkg -l fam,  y salio lo siguiente,
Desired=Unknown/Install/Remove/Purge/Hold
| 
Estado=No/Instalado/Config-files/Desempaquetado/Fallo-config/Medio-inst/espera-disparo/pendiente-disparo
|/ Err?=(ninguno)/Retenido/Requiere-reinst/X=ambos problemas 
(Estado,Err: mayúsc.=malo)

||/ Nombre Versión   Descripción
+++-==-==-
ii  fam2.7.0-14   File Alteration Monitor

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Falla el paquete fam

2009-07-20 Por tema José Manuel (EB8CXW)



BasaBuru escribió:

On Lunes 20 Julio 2009 17:47:02 José Manuel (EB8CXW) escribió:
  

Hola a t...@s:

En la última actualización se actualizo entre otros el paquete fam,  y
desde ese momento ya fallo la actualización,  y ahora cada vez que
arranco el sistema aparece que falla este paquete FAM is not running
failed! e intentado reinstalar el paquete pero sigue fallando, no
termina la actualización. Me podéis indicarme para qué sirve este
paquete y cómo configurarlo bien para que no falle. Gracias de antemano.



Es un paquete de adminstración de sistemas, vigila los cambios que se producen 
en los ficheros. No es un paquete que necesites, además se come recursos. 

Otra cosa, que quieres decir que la actualización falló?? tienes paquetes 
rotos?


No lo puedes dejar así. Yo desinstalaria fam y luego apt-get -f install.

Por que si se ha cortado por un error de  fam al instalarse y a petado apt-
get, no te ha configurado las actualizaciones.

Un saludo

BasaBuru
  


Hola a t...@s:

Intente reinstalar Fam y me salio lo siguiente

...
Preparando para reemplazar fam 2.7.0-14 (usando 
.../archives/fam_2.7.0-14_i386.deb) ...

Stopping file alteration monitor: FAM.
Desempaquetando el reemplazo de fam ...
Procesando disparadores para man-db ...
Configurando fam (2.7.0-14) ...
FAM is not running failed!
Starting file alteration monitor: FAM.
Leyendo lista de paquetes... Hecho  
Creando árbol de dependencias  
Leyendo la información de estado... Hecho
Leyendo la información de estado extendido  
Inicializando el estado de los paquetes... Hecho

Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho

Como se ve me sigue fallando.

Por lo que me decidí por desinstalarlo como me indica BasaBuro: aptitude 
remove fam  y después  aptitude  -f install , y a continuación volví a 
instalarlo  y me sigue saliendo lo que puse al principio.



--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Salvapantallas no inicia.

2009-07-20 Por tema Roberto De Oliveira
U... al ver que varias personas tienen el mismo problema busqué en
los bugs y encontré esto:
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=536381 quizás tenga
algo que ver.

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Salvapantallas no inicia.

2009-07-20 Por tema Maximiliano Marin Bustos
2009/7/20 Roberto De Oliveira rcdeolive...@gmail.com:
 U... al ver que varias personas tienen el mismo problema busqué en
 los bugs y encontré esto:
 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=536381 quizás tenga
 algo que ver.

 --
 Saludos,
 Roberto De Oliveira


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Sip ... varios tenemos el mismo problema. Podriamos hacer un grupo en
facebook jajajajajaj
Ese reporte de bug, tiene mucho que ver con esto. Antes tener debian
testing, yo usaba sid  y no existia este problema .. (existia otro
llamado hal + X11 jajajaj )

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blog.maximilianomarin.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Falla el paquete fam

2009-07-20 Por tema Felix Perez
El 20 de julio de 2009 22:03, José Manuel
(EB8CXW)eb8cx...@infonegocio.com escribió:


 BasaBuru escribió:

 On Lunes 20 Julio 2009 17:47:02 José Manuel (EB8CXW) escribió:


 Hola a t...@s:

 En la última actualización se actualizo entre otros el paquete fam,  y
 desde ese momento ya fallo la actualización,  y ahora cada vez que
 arranco el sistema aparece que falla este paquete FAM is not running
 failed! e intentado reinstalar el paquete pero sigue fallando, no
 termina la actualización. Me podéis indicarme para qué sirve este
 paquete y cómo configurarlo bien para que no falle. Gracias de antemano.


 Es un paquete de adminstración de sistemas, vigila los cambios que se
 producen en los ficheros. No es un paquete que necesites, además se come
 recursos.
 Otra cosa, que quieres decir que la actualización falló?? tienes paquetes
 rotos?

 No lo puedes dejar así. Yo desinstalaria fam y luego apt-get -f install.

 Por que si se ha cortado por un error de  fam al instalarse y a petado
 apt-
 get, no te ha configurado las actualizaciones.

 Un saludo

 BasaBuru


 Hola a t...@s:

 Intente reinstalar Fam y me salio lo siguiente

 ...
 Preparando para reemplazar fam 2.7.0-14 (usando
 .../archives/fam_2.7.0-14_i386.deb) ...
 Stopping file alteration monitor: FAM.
 Desempaquetando el reemplazo de fam ...
 Procesando disparadores para man-db ...
 Configurando fam (2.7.0-14) ...
 FAM is not running failed!
 Starting file alteration monitor: FAM.
 Leyendo lista de paquetes... Hecho                  Creando árbol de
 dependencias      Leyendo la información de estado... Hecho
 Leyendo la información de estado extendido      Inicializando el estado de
 los paquetes... Hecho
 Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho

 Como se ve me sigue fallando.

 Por lo que me decidí por desinstalarlo como me indica BasaBuro: aptitude
 remove fam  y después  aptitude  -f install , y a continuación volví a
 instalarlo  y me sigue saliendo lo que puse al principio.



Desinstalalo e instala gamin, desde hace tiempo que desinstalé fam (ya
ni me acuerdo cuando) y hasta ahora cero problemas, ni me acordaba que
ya no estaba en mi sistema.  Uso squeeze.

Saludos.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: los cubano y el bloqueo

2009-07-20 Por tema Manuel Eduardo Camacho
oye victor esta como dura tu respuesta y pues si es verdad lo de
dar las pautas y que la gente investigue pero mientra se tenga tiempo
para enseñar con pelos y señales deberiamos hacerlo

El 20 de julio de 2009 21:31, Felix Perezfelix.listadeb...@gmail.com escribió:
 El 20 de julio de 2009 17:52, BasaBurubasab...@basatu.org escribió:
 Aupa:

 Me gustaría dejar muy claro que no creo que en esta lista nadie tenga 
 problema
 con los cubano.

 Yo los aprecio y respeto. Así como me solidarizo por las limitaciones que
 tienen para conectarse a causa del bloqueo.

 Creo que hay que ser adaptativo, cuando hace años tenía problemas similares
 navegaba en modo texto.

 Creo que para vosotros es una buena alternativa, nos hemos acostumbrado a los
 navegadores gráficos.   Pero tienen un precio... bajarse las imágenes.

 Estos podrían ser alguno de vuestros navegadores texto. Una vez le coges el
 tranquillo andas cómodo

 elinks - Navegador web avanzado en modo texto
 links - Navegador web en modo texto
 links2 - Navegador web ejecutado en modo gráfico y modo de texto

 Yo he usado links, es cuestión de probar, hay mas.

 Luego esta la cuestión de la documentación, en el caso de debian hay mucha,
 las paguinas man, info, docu de cada paquete, etc. Yo le daría un buen repaso
 a la sección doccumentation del repositorio.

 Muchas de vuestras necesitades de información están en vuestras propias
 máquinas.. o deberían.

 En mi opinión vuestra metodología debería ser Primero mirar en vuestra
 máquina, después si podeís en la red y después en la lista.

 Muchas veces sucede que escarbando en la docu encuentras la solución y además
 consigues aprender mas.

 Un abrazo

 BasaBuru


 +1





 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org





-- 
visita: http://www.maedca.wordpress.com
Manuel Eduardo Camacho


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: los cubano y el bloqueo

2009-07-20 Por tema Victor Padro
2009/7/20 Manuel Eduardo Camacho mae...@gmail.com:
 oye victor esta como dura tu respuesta y pues si es verdad lo de
 dar las pautas y que la gente investigue pero mientra se tenga tiempo
 para enseñar con pelos y señales deberiamos hacerlo


De acuerdo, sin embargo hay veces que te quieren para que les
soluciones TODO, hasta como instalar un paquete, etc. Cosas a veces
tan sencillas que de entrada debes de saber. Y creeme que me encanta
ayudar pero no hacer el trabajo o proyecto de otros sobretodo si
alguien cree que es mi responsabilidad el ayudarle, ya me paso un par
de veces aqui con unos amigos del caribe. Fuera de eso, estoy
dispuesto a dar un poco de mi sin mayor problema y algunos lo saben.

-- 
Usuario Linux Registrado #452368
Usuario Ubuntu Registrado #28025

Doing a thing well is often a waste of time.
--
//Netbook - HP Mini 1035NR 2GB 60GB - Windows XP/Ubuntu 9.04
//Desktop - Core 2 Duo 1.86Ghz 8GB 500GB - Windows 7(testing)
//Desktop - Core 2 Duo 2.40Ghz 8GB 320GB - MacOS Leopard
//Desktop - Athlon 64 2.7Ghz 8GB 400GB - Ubuntu Jaunty
//Server - Pentium D 3.2Ghz 8GB 1TB - Debian Lenny
//Server - Celeron 1.8Ghz 1GB 160GB - Pfsense
//Server - NSLU2 266Mhz 32MB 1TB - Debian Lenny


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: los cubano y el bloqueo

2009-07-20 Por tema Felix Perez
El 20 de julio de 2009 23:14, Manuel Eduardo Camachomae...@gmail.com escribió:
 oye victor esta como dura tu respuesta y pues si es verdad lo de
 dar las pautas y que la gente investigue pero mientra se tenga tiempo
 para enseñar con pelos y señales deberiamos hacerlo

Te refieres a no escribir al privado y no hacer top posting?

un saludo.


 El 20 de julio de 2009 21:31, Felix Perezfelix.listadeb...@gmail.com 
 escribió:
 El 20 de julio de 2009 17:52, BasaBurubasab...@basatu.org escribió:
 Aupa:

 Me gustaría dejar muy claro que no creo que en esta lista nadie tenga 
 problema
 con los cubano.

 Yo los aprecio y respeto. Así como me solidarizo por las limitaciones que
 tienen para conectarse a causa del bloqueo.

 Creo que hay que ser adaptativo, cuando hace años tenía problemas similares
 navegaba en modo texto.

 Creo que para vosotros es una buena alternativa, nos hemos acostumbrado a 
 los
 navegadores gráficos.   Pero tienen un precio... bajarse las imágenes.

 Estos podrían ser alguno de vuestros navegadores texto. Una vez le coges el
 tranquillo andas cómodo

 elinks - Navegador web avanzado en modo texto
 links - Navegador web en modo texto
 links2 - Navegador web ejecutado en modo gráfico y modo de texto

 Yo he usado links, es cuestión de probar, hay mas.

 Luego esta la cuestión de la documentación, en el caso de debian hay mucha,
 las paguinas man, info, docu de cada paquete, etc. Yo le daría un buen 
 repaso
 a la sección doccumentation del repositorio.

 Muchas de vuestras necesitades de información están en vuestras propias
 máquinas.. o deberían.

 En mi opinión vuestra metodología debería ser Primero mirar en vuestra
 máquina, después si podeís en la red y después en la lista.

 Muchas veces sucede que escarbando en la docu encuentras la solución y 
 además
 consigues aprender mas.

 Un abrazo

 BasaBuru


 +1





 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org





 --
 visita: http://www.maedca.wordpress.com
 Manuel Eduardo Camacho




-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: los cubano y el bloqueo

2009-07-20 Por tema Oscar Nuñez

BasaBuru wrote:


Luego esta la cuestión de la documentación, en el caso de debian hay mucha, 
las paguinas man, info, docu de cada paquete, etc. Yo le daría un buen repaso 
a la sección doccumentation del repositorio.


Muchas de vuestras necesitades de información están en vuestras propias 
máquinas.. o deberían.




1.- Para buscar información sin tener una idea del la orden o programa 
que realiza la determinada tarea, ejemplo digamos escanear imagenes y 
convertir a pdf: se sugiere usar las palabras scan, convert, pdf y 
realizar la siguiente búsqueda:

apropos scan convert pdf
o
man -k scan convert pdf
estas ordenes dan una lista de programas instalados en los que se 
encuentra una descripción que contiene alguna de las palabras sugeridas, 
 si la lista no es no esta vacia ir seleccionando y revisando cada 
posible opción que pueda aportar la solución
2.- Si no hay posibles soluciones con los programas instalados, buscar 
en los repositorios, ahora por ejemplo limitar ancho de banda palabras 
suqeridas traffic, shape, realizar la busqueda con:

apt-cache search traffic shape
esta orden da una lista de paquetes que en la descripción del paquete 
esta alguna o las palabras determinadas en la búsqueda, ir seleccionando 
 los paquetes que aporten la solución.
3. Si se sabe el nombre del paquete pero  no se sabe que 
programas(ordenes) aporta o que documentación relevante tiene, buscar 
dentro del paquete con:

dpkg -L nombre_paquete
esta orden devuelve una lista de los archivos instalados de ese paquete, 
en los que están librerías, archivos de documentación relativas al 
paquete y también relativas a configuración especificas de debian, 
archivos de configuracion y archivos binarios, cuando los archivos de 
documentacion normalmente estan bajo /usr/share/doc/... y están en forma 
gz, se puede usar las ordenes zcat, o zless para revisar estos archivos 
de documentacion
4.- Si alguien sabe otra orden o forma de buscar soluciones de manera 
local sin salir a la internet se agradecería aporte esta a este hilo, 
gracias.


Nota: Si desafortunadamente se tiene que buscar principalmente en idioma 
ingles ya que si se usa español(castellano) se limita mucho a muy pocos 
paquetes que cuenten con traducción,y al menos en mi maquina(etch) la 
orden cp, esta traducida pero ni:

man -k copia fichero
devuelve nada apropiado en este caso cp como minimo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Paquete fam

2009-07-20 Por tema Carlos Zuniga
2009/7/20 Gonzalo Vergara rockero...@gmail.com:
 hola a todos .. soy nuevo en la lista y ya preciso de su ayuda
 creo que no soy el único que tiene problema con el paquete fam, y me
 gustaría saber si existe algún problema al desinstalarlo, este paquete
 se actualizo hace algunos dias, la actualización termino bien pero al
 iniciar el sistema aparece el problema  FAM is not running failed!

 desda ya muchas gracias

 saludos ...


Existe un comando muy bueno en aptitude, «aptitude why» que te permite
ver por que necesitas algún paquete, por ejemplo en mi sistema fam:

car...@debianaspire:~$ aptitude why fam
i   update-notifier Dependelibgnomevfs2-0 (= 1:2.17.90)
i A libgnomevfs2-0  Dependelibfam0
i A libfam0 Recomienda fam (= 2.7.0-14)

Lo necesito por el update-notifier.

Por cierto también existe el why-not para ver por que necesitarías
eliminar algún paquete

car...@debianaspire:~$ aptitude why-not fam
i   update-notifier Dependelibgnomevfs2-0 (= 1:2.17.90)
i A libgnomevfs2-0  Dependelibfam0
p   libgamin0   Proporcionalibfam0
p   libgamin0   Dependegamin
p   gamin   Entra en conflicto fam

Por ejemplo necesitarías desinstalar fam si tuvieras gamin, que me
acabo de enterar es un reemplazo de fam que usa inotify en lugar de
dnotify (mucho mejor por razones que encontrarás en google).

Si fam no les funciona, prueben gamin.

Saludos
-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: wicd 1.6.1 una masa

2009-07-20 Por tema Carlos Zuniga
2009/7/20 Santiago José López Borrazás sjlop...@yahoo.es:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 20/07/2009 22:08, haldrik escribió:
 Que bueno que está ese nuevo wicd, hay que probarlo.

 ¿Bajo Sid?

yo lo tengo en testing

-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org