Re: Versiones nuevas de soft en lenny

2009-10-31 Por tema Mario Daniel Carugno
El día 30 de octubre de 2009 22:44, Carlos Zuniga
carlos@gmail.com escribió:
 Yo no tengo esa vision de las ramas. Para mi, estable no es solo para
 servidores. Es la version oficial publicada para usuarios. Testing y
 Sid son versiones de desarrollo, para desarrolladores y testers.
 A veces encuentro serios problemas en algunos programas de
 Testing/Sid, pero no me quejo porque las considero ramas de
 desarrollo. Las usare (y me quejare) cuando tenga tiempo de aportar al
 desarrollo de Debian.
 De momento, solo soy usuario de Debian, y utilizo la version publicada
 y recomendada para usuarios (estable).

 Ahora, el tema pasa porque las distribuciones consideran que el
 Sistema Operativo no es solo el kernel, o el kernel + consola +
 utilitarios basicos. Para las distribuciones, el Sistema Operativo son
 TODOS los paquetes que mantiene.
 Esto es muy bueno para entornos de trabajo (no solo servidores),
 porque sabe que por un largo tiempo no tendra imprevistos por
 comportamientos distintos por cambios de version.
 Pero para el usuario de hogar resulta un esquema un tanto rigido.
 Y en Testing/Sid hay versiones mas nuevas de todo, pero alli uno
 tampoco puede controlar que es lo que quiere actualizar y que no.
 Normalmente uno hace un dist-upgrade y se actualiza TODO lo que se
 pueda actualizar. Si, uno puede decidir actualizar un programa solo,
 pero en algun momento la telaraña de dependencias provocara
 inexorablemente una actualizacion que quizas no querias hacer.
 Ese esquema es algo rigido, y es igual en estable, testing o sid.

 No quieres imprevistos, pero quieres la última versión de algún
 programa. No te parece que estas en una disonancia cognoscitiva?

Estas leyendo lo que se escribe, o solo tienes ganas de insultar con
palabras raras ?
Saludos, y espero que te mejores.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Sobre NAT con shorewall

2009-10-31 Por tema Michel Vega Fuenzalida
Buenas listeros, tengo instalado Debian 5 con shorewall 4.0.15, y  
deseo hacer esto:


desde la tarjeta local eth1 desde el IP 10.10.0.5 (ip local) por el  
puerto 80 mandarlo al puerto 80 del IP 200.54.58.56 (fuera de mi red)  
por la tarjeta extarna eth0.


Saludos
--
Usemos el Software Libre Con todos y para el bien de todos
  José Martí, 26 de noviembre de 1891, Tampa.

Lic. Michel Vega Fuenzalida.   Usuario Linux: 353763
Coordinador del Grupo Linux Pinero
Administrador de Red
Hospital General Docente Heroes de Baire, Isla de la Juventud, Cuba.
Teléfono: (53) 46 323012 ext 212


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sobre NAT con shorewall

2009-10-31 Por tema S e r g e
Le Saturday 31 October 2009 14:47:04 Michel Vega Fuenzalida, vous avez écrit :
 Buenas listeros, tengo instalado Debian 5 con shorewall 4.0.15, y
 deseo hacer esto:

 desde la tarjeta local eth1 desde el IP 10.10.0.5 (ip local) por el
 puerto 80 mandarlo al puerto 80 del IP 200.54.58.56 (fuera de mi red)
 por la tarjeta extarna eth0.

 Saludos

Paquete shorewall-doc
/usr/share/doc/shorewall-doc/html/NAT.htm
 
 --
 Usemos el Software Libre Con todos y para el bien de todos
José Martí, 26 de noviembre de 1891, Tampa.

 Lic. Michel Vega Fuenzalida.   Usuario Linux: 353763
 Coordinador del Grupo Linux Pinero
 Administrador de Red
 Hospital General Docente Heroes de Baire, Isla de la Juventud, Cuba.
 Teléfono: (53) 46 323012 ext 212


 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
(o_
(/)_
S e r g e


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Impresora HP LaserJet 1020 plus

2009-10-31 Por tema Yacell Vázquez Jorge


Saludos listeros, tengo una impresora HP LaserJet 1020 plus y no logro
que imprima, uso debian lenny, me guié por este material pero con todo y
eso no logro que imprima. Que me recomiendan. 

Gracias de antemano, no
tengo acceso a internet. 

Instalamos estos paquetes para empesar:

#aptitude install cups
 Y en caso que no tenga instalado el make gcc para
compilar:
 #aptitude install make gcc
1- Descargamos los driver de :
 $
wget -O foo2zjs.tar.gz http://foo2zjs.rkkda.com/foo2zjs.tar.gz
2-
Desempaquetamos y nos metemos dentro de la carpeta:
 $ tar zxf
foo2zjs.tar.gz
 $ cd foo2zjs
3- Luego Compilamos:
 $ make
 $ ./getweb 1020
# Get HP LaserJet 1020 firmware file
#-Instalar el controlador, foomatic
archivos XML, y archivos extra:
 $ sudo make install
 # make install

(Opcional) configuramos hotplug (USB; HP LJ 1000/1005/1018/1020):
 $ sudo
make install-hotplug
 #-(Opcional) Si utiliza CUPS, reinicie la cola de
impresión:
 $ sudo make cups
3- Lebantamos el navegador por defecto para
configurar la impresora
 http://localhost:631
 debe de quedar más o menos
así:
 Descripción: Hewlett-Packard HP LaserJet 1020
 Ubicación: Work

Fabricante y modelo: HP LaserJet 1020 Foomatic/foo2zjs (recommended)

Estado de la impresora: inactiva, aceptando trabajos, pública.
 URI de la
conexión: usb://HP/LaserJet%201020

Re: Sobre NAT con shorewall

2009-10-31 Por tema Carlos Lopez
Hola, he usado iptables y podrias usar algo así:

1 - Habilita el reenvio de paquetes desde la interfaz interna hacia la externa 
con la ip origen 10.10.0.5:

iptables -t filter -A FORWARD -p TCP -i INTERFAZ_INTERNA -o INTERFAZ_EXTERNA -s 
10.10.0.5 --dport 80 -j ACCEPT

2- Ahora enmascaras la ip de salida (en caso de que sea navegación):

iptables -t nat -A POSTROUTING -p TCP -o INTERFAZ_EXTERNA -s 10.10.0.5 --dport 
80 -j SNAT --to-source 200.54.58.56


Saludos,

Carlos.

--- El sáb 31-oct-09, S e r g e se...@srv0.ath.cx escribió:

 De: S e r g e se...@srv0.ath.cx
 Asunto: Re: Sobre NAT con shorewall
 A: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: sábado, 31 octubre, 2009, 9:01 am
 Le Saturday 31 October 2009 14:47:04
 Michel Vega Fuenzalida, vous avez écrit :
  Buenas listeros, tengo instalado Debian 5 con
 shorewall 4.0.15, y
  deseo hacer esto:
 
  desde la tarjeta local eth1 desde el IP 10.10.0.5 (ip
 local) por el
  puerto 80 mandarlo al puerto 80 del IP 200.54.58.56
 (fuera de mi red)
  por la tarjeta extarna eth0.
 
  Saludos
 
 Paquete shorewall-doc
 /usr/share/doc/shorewall-doc/html/NAT.htm
  
  --
  Usemos el Software Libre Con todos y para el bien de
 todos
                
     José Martí, 26 de noviembre de 1891, Tampa.
 
  Lic. Michel Vega Fuenzalida.     
      Usuario Linux: 353763
  Coordinador del Grupo Linux Pinero
  Administrador de Red
  Hospital General Docente Heroes de Baire, Isla de la
 Juventud, Cuba.
  Teléfono: (53) 46 323012 ext 212
 
 
  --
 
  Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de
 correo electronico que
  ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las
 misiones del Sistema
  Nacional de Salud. La persona que envia este correo
 asume el compromiso de
  usar el servicio a tales fines y cumplir con las
 regulaciones establecidas
 
  Infomed: http://www.sld.cu/
 
 
 -- 
 (o_
 (/)_
 S e r g e
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 
 


  

¡Obtén la mejor experiencia en la web!
Descarga gratis el nuevo Internet Explorer 8. 
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=e1


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Impresora HP LaserJet 1020 plus

2009-10-31 Por tema Javier Argentina
El 31/10/09, Yacell Vázquez Jorge yac...@rc.gr.rimed.cu escribió:


 Saludos listeros, tengo una impresora HP LaserJet 1020 plus y no logro
 que imprima, uso debian lenny, me guié por este material pero con todo y
 eso no logro que imprima. Que me recomiendan.

 Gracias de antemano, no
 tengo acceso a internet.

 Instalamos estos paquetes para empesar:

 #aptitude install cups
  Y en caso que no tenga instalado el make gcc para
 compilar:
  #aptitude install make gcc
 1- Descargamos los driver de :
  $
 wget -O foo2zjs.tar.gz http://foo2zjs.rkkda.com/foo2zjs.tar.gz
 2-
 Desempaquetamos y nos metemos dentro de la carpeta:
  $ tar zxf
 foo2zjs.tar.gz
  $ cd foo2zjs
 3- Luego Compilamos:
  $ make
  $ ./getweb 1020
 # Get HP LaserJet 1020 firmware file
 #-Instalar el controlador, foomatic
 archivos XML, y archivos extra:
  $ sudo make install
  # make install

 (Opcional) configuramos hotplug (USB; HP LJ 1000/1005/1018/1020):
  $ sudo
 make install-hotplug
  #-(Opcional) Si utiliza CUPS, reinicie la cola de
 impresión:
  $ sudo make cups
 3- Lebantamos el navegador por defecto para
 configurar la impresora
  http://localhost:631
  debe de quedar más o menos
 así:
  Descripción: Hewlett-Packard HP LaserJet 1020
  Ubicación: Work

 Fabricante y modelo: HP LaserJet 1020 Foomatic/foo2zjs (recommended)

 Estado de la impresora: inactiva, aceptando trabajos, pública.
  URI de la
 conexión: usb://HP/LaserJet%201020

Dos cosas:
1º - Asegurarse que no esté instalado hplip o hpijs. A veces traen
problemas. Si los necesitas, una vez que funcione tu impresora,
instalalos  y ve si no hay conflictos.

2º - Instala los paquetes foo2zjs y hannah-foo2zjs de la propia
distribución de lenny. No compiles uno externo, pues ya está hecho.
Trae menos dolores de cabeza.
http://packages.debian.org/search?keywords=foo2zjssearchon=namessuite=stablesection=all

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Factores de Éxito para Ejecutivos de Clase Mundial 23 y 24 de Octubre

2009-10-31 Por tema Lic . Laura Echeagaray

7 FACTORES DE ÉXITO PARA
EJECUTIVOS DE CLASE MUNDIAL”
El presente programa ha sido diseñado tomando como base diversos estudios de 
reconocidas Universidades y Empresas de Consultoría en Recursos Humanos, 
mediante los cuales sintetizamos los “Siete Factores o Competencias de Alta 
Efectividad” que poseen los ejecutivos más exitosos, ubicados en organizaciones 
catalogadas como “De Clase Mundial”.

El desarrollo de cada una de estas competencias ejecutivas garantizan un 
crecimiento profesional de excelencia, así como el cumplimiento de los 
objetivos estratégicos de las organizaciones, como resultado de la adopción de 
una filosofía de Alto Rendimiento y una óptima Autogestión Profesional.

DIRIGIDO A:
Directores, Gerentes, Empresarios, y en general a profesionales con 
responsabilidades Ejecutivas, verdaderamente interesados en desarrollar su 
potencial y aplicarlo en organizaciones que requieran altos estándares de 
desempeño.

Fecha: 20 y 21 de Noviembre de 2009.
Sede: Hotel NH Riviera Maya.

Solicite mayores informes respondiendo este correo con los siguientes datos:
Nombre:
Empresa:
Teléfono:
Ciudad:
E mail:
No. de Interesados:

O bien comuniquese a nuestros teléfonos y un ejecutivo le atenderá. (33) 
1201-6898 y (33) 3110-6502


Lic. Laura Echeagaray
Promoción




Re: Impresora HP LaserJet 1020 plus

2009-10-31 Por tema Mario Daniel Carugno
El día 31 de octubre de 2009 17:14, Javier Argentina
javier.debian.bb...@gmail.com escribió:
 El 31/10/09, Yacell Vázquez Jorge yac...@rc.gr.rimed.cu escribió:


 Saludos listeros, tengo una impresora HP LaserJet 1020 plus y no logro
 que imprima, uso debian lenny, me guié por este material pero con todo y
 eso no logro que imprima. Que me recomiendan.

 Gracias de antemano, no
 tengo acceso a internet.

 Instalamos estos paquetes para empesar:

 #aptitude install cups
  Y en caso que no tenga instalado el make gcc para
 compilar:
  #aptitude install make gcc
 1- Descargamos los driver de :
  $
 wget -O foo2zjs.tar.gz http://foo2zjs.rkkda.com/foo2zjs.tar.gz
 2-
 Desempaquetamos y nos metemos dentro de la carpeta:
  $ tar zxf
 foo2zjs.tar.gz
  $ cd foo2zjs
 3- Luego Compilamos:
  $ make
  $ ./getweb 1020
 # Get HP LaserJet 1020 firmware file
 #-Instalar el controlador, foomatic
 archivos XML, y archivos extra:
  $ sudo make install
  # make install

 (Opcional) configuramos hotplug (USB; HP LJ 1000/1005/1018/1020):
  $ sudo
 make install-hotplug
  #-(Opcional) Si utiliza CUPS, reinicie la cola de
 impresión:
  $ sudo make cups
 3- Lebantamos el navegador por defecto para
 configurar la impresora
  http://localhost:631
  debe de quedar más o menos
 así:
  Descripción: Hewlett-Packard HP LaserJet 1020
  Ubicación: Work

 Fabricante y modelo: HP LaserJet 1020 Foomatic/foo2zjs (recommended)

 Estado de la impresora: inactiva, aceptando trabajos, pública.
  URI de la
 conexión: usb://HP/LaserJet%201020

 Dos cosas:
 1º - Asegurarse que no esté instalado hplip o hpijs. A veces traen
 problemas. Si los necesitas, una vez que funcione tu impresora,
 instalalos  y ve si no hay conflictos.

 2º - Instala los paquetes foo2zjs y hannah-foo2zjs de la propia
 distribución de lenny. No compiles uno externo, pues ya está hecho.
 Trae menos dolores de cabeza.
 http://packages.debian.org/search?keywords=foo2zjssearchon=namessuite=stablesection=all

 JAP

Perdon que discrepe, pero en la pagina de rkkda precisamente dicen que
no se debe usar
el foo2zjs de la distribucion, sino compilar el de la web.
El caso que se describe esta bien, pero creo que cuando se hace el
'getweb' el modelo debe
ser 1020p o algo por el estilo. Ya me paso con alguien que tiene ese
modelo, y la 'p' era importante.
Por alguna razon, el paquete foo2zjs de Debian no funciona con estas
impresoras. He visto que funcionan en una primera impresion, pero
luego dejan de funcionar. Hay que usar el driver
de rkkda.
Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org