Re: Postfix y demás

2009-12-01 Por tema En-No
Buenas,
depende para que lo quieras .. una .. otra .. o ninguna de la
conflagraciones indicada

Busca un poquito y nos cuentas las dudas ..
http://www.google.com/intl/es/#hl=esq=servidor.correo+postfix%2Bclamav%2Bspamassassinlr=aq=foq=servidor.correo+postfix%2Bclamav%2Bspamassassinfp=3dafac6379f52604



El día 30 de noviembre de 2009 22:14, cosme co...@gecgr.co.cu escribió:
 Hola

 Qué se debe instalar con posfix en Debian Lenny

 apt-get install postfix clamav spamassassin??? Así

 Alguien pudiera recomendarme alguna guía de instalcion y configuracion para
 postfix en Debian Lenny.???

 Cómo sería la instalacion y configuracion en caso de usar postfix como
 pasarela??

 Salu2
 Cosme



 ==
 Grupo Empresarial de la Construcción de Granma
 http://www.gecgr.co.cu



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema witopea Opa
Hola a todos.

Os cuento, he instalado Debian Squeeze desde el Cd netinstall y he
observado que viene de serie con una nueva versión del Grub, a saber
Grub2.

He estado intentando poner la versión anterior y he visto que para
ello hay que instalar el paquete grub-legacy y desinstalar los que
entran en conflicto con el nuevo grub2.

Así de memoria creo recordar que desinstalé el grub2 de la siguiente
forma:

aptitude remove --purge grub-pc grub2

Después instalé el grub-legacy, pero mi problema es que sigue
apareciendo el grub2.


Supongo que hay que hay que cargarlo de alguna forma en el sector de
arranque. Hay una orden que era grub-update que creo que hacía eso
pero no me funciona.

Bueno os preguntaréis que qué tiene el grub2 que no me guste.

Necesito ponerle una contraseña al grub y el grub2 tengo entendido que
no lo soporta todavía y por eso necesito instalar el grub-legacy.

Muchas gracias


Re: Autenticación

2009-12-01 Por tema JAP

Alberto A. Molina M. escribió:

Estimados Listeros:

Consulte por la habilitación de la autenticación en los envíos de 
correos con un servidor debian que tiene DirectAdmin. Trabaja con Exim y 
dovecot


Saludos Cordiales.

--
Alberto Molina Molina
Ingeniero (E) Computación e Informática.
Linux User #470059
+56 9  96899260
+56 9  62090626
+56 43 237012



Traducción del mensaje:
¡Ché! ¡Déjense de hacer pavadas y solucióneme el problema!
¡Soy ingeniero, merezco respeto y sumisión!

Estimado Alberto Molina (bis):
El mensaje original lo leímos todos.
Si no te contestaron fue por desconocer el sistema, o simple falta de 
tiempo.

Te recomiendo bajar los decibeles de tus mensajes.
Nadie está a tu servicio.
Personalmente me puse a buscar datos de DirectAdmin el cual nunca usé, 
por simple curiosidad.

Y me encuentro que no está en los repositorios oficiales de Debian.
Además, que consultando la página en cuestión 
http://www.directadmin.com/ me encuentro que dicho software sería 
privativo, o sea totalmente fuera del espíritu de la lista.
Por otra parte, en esa página hay un cartel que dice Support y otro 
que dice Forums, y sobre todo, uno que dice Client login, con lo que 
asumo que habrás pagado la licencia correspondiente y esa empresa se 
encargará de retribuirte el pago de tus rupias con un adecuado soporte 
técnico.


JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Autenticación

2009-12-01 Por tema Alberto A. Molina M.
Estimado:

El espíritu de la lista es el de ayudar y creo que tu respuesta no ayuda. Y
además aprovechas la instancia para sermonear y tratar de demostrar algo que
siempre retrocede más que avanza... que buscando en otros lados encontrarás.
Bueno reformulo mi pregunta,

¿¿Alguien sabe como habilitar autenticación SMTP para un servidor mail con
exim y dovecot.??

Saludos
-- 
Alberto Molina Molina
Ingeniero (E) Computación e Informática.
Linux User #470059
+56 9  96899260
+56 9  62090626
+56 43 237012


Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema Raúl Álvarez
El 1 de diciembre de 2009 11:10, witopea Opa wito...@gmail.com escribió:

 Hola a todos.

 Os cuento, he instalado Debian Squeeze desde el Cd netinstall y he
 observado que viene de serie con una nueva versión del Grub, a saber
 Grub2.

 He estado intentando poner la versión anterior y he visto que para
 ello hay que instalar el paquete grub-legacy y desinstalar los que
 entran en conflicto con el nuevo grub2.

 Así de memoria creo recordar que desinstalé el grub2 de la siguiente
 forma:

 aptitude remove --purge grub-pc grub2

 Después instalé el grub-legacy, pero mi problema es que sigue
 apareciendo el grub2.


 Supongo que hay que hay que cargarlo de alguna forma en el sector de
 arranque. Hay una orden que era grub-update que creo que hacía eso
 pero no me funciona.

 Bueno os preguntaréis que qué tiene el grub2 que no me guste.

 Necesito ponerle una contraseña al grub y el grub2 tengo entendido que
 no lo soporta todavía y por eso necesito instalar el grub-legacy.

 Muchas gracias

Hola:

Cuando me he visto en la necesidad de reinstalar grub lo he hecho de
la siguiente manera, a ver si te sirve:

# grub-- ejecutamos el interprete de comando de grub
 find /boot/grub/stage1   -- busca donde esta la partición de debian
 root (hdX,Y) -- poner el valor devuelto anterior
 setup (hd0)  -- instala grub en nuestro primer disco duro (hd0),
   que es con el que inicia la computadora
 quit -- salimos del interprete de comando de grub


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Autenticación

2009-12-01 Por tema Oscar Julian Rosales Blanco
El mar, 01-12-2009 a las 07:57 -0300, Alberto A. Molina M. escribió:
 Estimado:

 
 ¿¿Alguien sabe como habilitar autenticación SMTP para un servidor mail
 con exim y dovecot.??
 
 Saludos

Yo no lo se, pero igual el manual de exim4 si lo sabe

http://www.exim.org/exim-html-current/doc/html/spec_html/ch33.html




-- 
Oscar Rosales Blanco
JID:o...@jabberes.org
http://www.polosur.org/blog
Sigueme en twitter http://www.twitter.com/osrob


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema witopea Opa
Gracias Raúl, lo probaré por la tarde y te cuento.
Saludos

El 1 de diciembre de 2009 12:07, Raúl Álvarez
raul.alvarez@gmail.comescribió:

 El 1 de diciembre de 2009 11:10, witopea Opa wito...@gmail.com escribió:
 
  Hola a todos.
 
  Os cuento, he instalado Debian Squeeze desde el Cd netinstall y he
  observado que viene de serie con una nueva versión del Grub, a saber
  Grub2.
 
  He estado intentando poner la versión anterior y he visto que para
  ello hay que instalar el paquete grub-legacy y desinstalar los que
  entran en conflicto con el nuevo grub2.
 
  Así de memoria creo recordar que desinstalé el grub2 de la siguiente
  forma:
 
  aptitude remove --purge grub-pc grub2
 
  Después instalé el grub-legacy, pero mi problema es que sigue
  apareciendo el grub2.
 
 
  Supongo que hay que hay que cargarlo de alguna forma en el sector de
  arranque. Hay una orden que era grub-update que creo que hacía eso
  pero no me funciona.
 
  Bueno os preguntaréis que qué tiene el grub2 que no me guste.
 
  Necesito ponerle una contraseña al grub y el grub2 tengo entendido que
  no lo soporta todavía y por eso necesito instalar el grub-legacy.
 
  Muchas gracias

 Hola:

 Cuando me he visto en la necesidad de reinstalar grub lo he hecho de
 la siguiente manera, a ver si te sirve:

 # grub-- ejecutamos el interprete de comando de grub
  find /boot/grub/stage1   -- busca donde esta la partición de debian
  root (hdX,Y) -- poner el valor devuelto anterior
  setup (hd0)  -- instala grub en nuestro primer disco duro
 (hd0),
   que es con el que inicia la computadora
  quit -- salimos del interprete de comando de grub


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




pppd

2009-12-01 Por tema cosme

Hola

He estado tratando de conectar un modem serie Multitech desde Debian Lenny a 
un Server Windows Server 2003 pero siempre me pone esto, me dice de el error 
16 pero este no me dice nada claro cual puede ser el problema o sea es 
conectar una pc con debian a un servidor con window server 2003


CONNECT 115200
-- Carrier detected.  Waiting for prompt.
-- Don't know what to do!  Starting pppd and hoping for the best.
-- Starting pppd at Tue Dec  1 08:13:53 2009
-- Pid of pppd: 3109
-- Using interface ppp0
-- pppd: §e[08]0¥e[08]
-- pppd: §e[08]0¥e[08]
-- pppd: §e[08]0¥e[08]
-- pppd: §e[08]0¥e[08]
-- pppd: §e[08]0¥e[08]
-- Disconnecting at Tue Dec  1 08:13:55 2009
-- The PPP daemon has died: A modem hung up the phone (exit code = 16)
-- man pppd explains pppd error codes in more detail.
-- Try again and look into /var/log/messages and the wvdial and pppd man 
pages for more information.

-- Auto Reconnect will be attempted in 5 seconds
-- Initializing modem.


==
Grupo Empresarial de la Construcción de Granma
http://www.gecgr.co.cu



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: pppd

2009-12-01 Por tema fernandojoseGmail
cosme wrote:
 Hola
 
 He estado tratando de conectar un modem serie Multitech desde Debian
 Lenny a un Server Windows Server 2003 pero siempre me pone esto, me dice
 de el error 16 pero este no me dice nada claro cual puede ser el
 problema o sea es conectar una pc con debian a un servidor con window
 server 2003
 


Cual es la arquitectura, porque para poder usar dos modems necesitas una
linea telefónica, con portadora si no recuerdo mal de algún mensaje
anterior. (No sirve una conexión directa entre ellos)

Saludos.


 CONNECT 115200
 -- Carrier detected.  Waiting for prompt.
 -- Don't know what to do!  Starting pppd and hoping for the best.
 -- Starting pppd at Tue Dec  1 08:13:53 2009
 -- Pid of pppd: 3109
 -- Using interface ppp0
 -- pppd: §e[08]0¥e[08]
 -- pppd: §e[08]0¥e[08]
 -- pppd: §e[08]0¥e[08]
 -- pppd: §e[08]0¥e[08]
 -- pppd: §e[08]0¥e[08]
 -- Disconnecting at Tue Dec  1 08:13:55 2009
 -- The PPP daemon has died: A modem hung up the phone (exit code = 16)
 -- man pppd explains pppd error codes in more detail.
 -- Try again and look into /var/log/messages and the wvdial and pppd
 man pages for more information.
 -- Auto Reconnect will be attempted in 5 seconds
 -- Initializing modem.
 
 
 ==
 Grupo Empresarial de la Construcción de Granma
 http://www.gecgr.co.cu
 
 
 


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema witopea Opa
Que va me falla.
Anexo error.

El 1 de diciembre de 2009 12:07, Raúl Álvarez
raul.alvarez@gmail.comescribió:

 El 1 de diciembre de 2009 11:10, witopea Opa wito...@gmail.com escribió:
 
  Hola a todos.
 
  Os cuento, he instalado Debian Squeeze desde el Cd netinstall y he
  observado que viene de serie con una nueva versión del Grub, a saber
  Grub2.
 
  He estado intentando poner la versión anterior y he visto que para
  ello hay que instalar el paquete grub-legacy y desinstalar los que
  entran en conflicto con el nuevo grub2.
 
  Así de memoria creo recordar que desinstalé el grub2 de la siguiente
  forma:
 
  aptitude remove --purge grub-pc grub2
 
  Después instalé el grub-legacy, pero mi problema es que sigue
  apareciendo el grub2.
 
 
  Supongo que hay que hay que cargarlo de alguna forma en el sector de
  arranque. Hay una orden que era grub-update que creo que hacía eso
  pero no me funciona.
 
  Bueno os preguntaréis que qué tiene el grub2 que no me guste.
 
  Necesito ponerle una contraseña al grub y el grub2 tengo entendido que
  no lo soporta todavía y por eso necesito instalar el grub-legacy.
 
  Muchas gracias

 Hola:

 Cuando me he visto en la necesidad de reinstalar grub lo he hecho de
 la siguiente manera, a ver si te sirve:

 # grub-- ejecutamos el interprete de comando de grub
  find /boot/grub/stage1   -- busca donde esta la partición de debian
  root (hdX,Y) -- poner el valor devuelto anterior
  setup (hd0)  -- instala grub en nuestro primer disco duro
 (hd0),
   que es con el que inicia la computadora
  quit -- salimos del interprete de comando de grub


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


attachment: grub.png

Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema mariodebian
El mar, 01-12-2009 a las 14:51 +0100, witopea Opa escribió:
 Que va me falla.
 Anexo error.
 

El comando grub lo debes ejecutar (como root) desde Debian y una vez
tengas instalado grub-legacy.

Estas en la consola de GRUB2, dudo mucho que desde ahí instales GRUB 1.



 El 1 de diciembre de 2009 12:07, Raúl Álvarez
 raul.alvarez@gmail.com escribió:
 El 1 de diciembre de 2009 11:10, witopea Opa
 wito...@gmail.com escribió:
 
 
  Hola a todos.
 
  Os cuento, he instalado Debian Squeeze desde el Cd
 netinstall y he
  observado que viene de serie con una nueva versión del Grub,
 a saber
  Grub2.
 
  He estado intentando poner la versión anterior y he visto
 que para
  ello hay que instalar el paquete grub-legacy y desinstalar
 los que
  entran en conflicto con el nuevo grub2.
 
  Así de memoria creo recordar que desinstalé el grub2 de la
 siguiente
  forma:
 
  aptitude remove --purge grub-pc grub2
 
  Después instalé el grub-legacy, pero mi problema es que
 sigue
  apareciendo el grub2.
 
 
  Supongo que hay que hay que cargarlo de alguna forma en el
 sector de
  arranque. Hay una orden que era grub-update que creo que
 hacía eso
  pero no me funciona.
 
  Bueno os preguntaréis que qué tiene el grub2 que no me
 guste.
 
  Necesito ponerle una contraseña al grub y el grub2 tengo
 entendido que
  no lo soporta todavía y por eso necesito instalar el
 grub-legacy.
 
  Muchas gracias
 
 
 Hola:
 
 Cuando me he visto en la necesidad de reinstalar grub lo he
 hecho de
 la siguiente manera, a ver si te sirve:
 
 # grub-- ejecutamos el interprete de comando
 de grub
  find /boot/grub/stage1   -- busca donde esta la partición
 de debian
  root (hdX,Y) -- poner el valor devuelto
 anterior
  setup (hd0)  -- instala grub en nuestro primer
 disco duro (hd0),
   que es con el que inicia la
 computadora
  quit -- salimos del interprete de
 comando de grub
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 
 



-- 
Saludos
--
http://mariodebian.com


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada digitalmente


Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema witopea Opa
je, je,... ya me extrañaba a mí.

Sé que desde la línea de comandos del grub se pueden hacer cosillas, pero
eso me extrañaba, gracias por la indicación Mario.

He entrado en el equipo y he intentado lo que dice Raul pero no encuentro el
archivo stage1.
Anexo pantalla.

Gracias

El 1 de diciembre de 2009 14:56, mariodebian mariodeb...@gmail.comescribió:

 El mar, 01-12-2009 a las 14:51 +0100, witopea Opa escribió:
  Que va me falla.
  Anexo error.
 

 El comando grub lo debes ejecutar (como root) desde Debian y una vez
 tengas instalado grub-legacy.

 Estas en la consola de GRUB2, dudo mucho que desde ahí instales GRUB 1.



  El 1 de diciembre de 2009 12:07, Raúl Álvarez
  raul.alvarez@gmail.com escribió:
  El 1 de diciembre de 2009 11:10, witopea Opa
  wito...@gmail.com escribió:
 
  
   Hola a todos.
  
   Os cuento, he instalado Debian Squeeze desde el Cd
  netinstall y he
   observado que viene de serie con una nueva versión del Grub,
  a saber
   Grub2.
  
   He estado intentando poner la versión anterior y he visto
  que para
   ello hay que instalar el paquete grub-legacy y desinstalar
  los que
   entran en conflicto con el nuevo grub2.
  
   Así de memoria creo recordar que desinstalé el grub2 de la
  siguiente
   forma:
  
   aptitude remove --purge grub-pc grub2
  
   Después instalé el grub-legacy, pero mi problema es que
  sigue
   apareciendo el grub2.
  
  
   Supongo que hay que hay que cargarlo de alguna forma en el
  sector de
   arranque. Hay una orden que era grub-update que creo que
  hacía eso
   pero no me funciona.
  
   Bueno os preguntaréis que qué tiene el grub2 que no me
  guste.
  
   Necesito ponerle una contraseña al grub y el grub2 tengo
  entendido que
   no lo soporta todavía y por eso necesito instalar el
  grub-legacy.
  
   Muchas gracias
 
 
  Hola:
 
  Cuando me he visto en la necesidad de reinstalar grub lo he
  hecho de
  la siguiente manera, a ver si te sirve:
 
  # grub-- ejecutamos el interprete de comando
  de grub
   find /boot/grub/stage1   -- busca donde esta la partición
  de debian
   root (hdX,Y) -- poner el valor devuelto
  anterior
   setup (hd0)  -- instala grub en nuestro primer
  disco duro (hd0),
que es con el que inicia la
  computadora
   quit -- salimos del interprete de
  comando de grub
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
  debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
 
 



 --
 Saludos
 --
 http://mariodebian.com

attachment: grub2.png

Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema Eduardo Villanueva Che
El 1 de diciembre de 2009 15:19, witopea Opa wito...@gmail.com escribió:

Hola, lo primero de todo, intenta evitar el top-posting.

je, je,... ya me extrañaba a mí.

 Sé que desde la línea de comandos del grub se pueden hacer cosillas, pero
 eso me extrañaba, gracias por la indicación Mario.

 He entrado en el equipo y he intentado lo que dice Raul pero no encuentro
 el archivo stage1.
 Anexo pantalla.


¿Has probado a usar grub-install?

grub-install copies GRUB images into the DIR/boot directory specified by
--root-directory, and uses grub-setup to install grub into the boot
sector.


Un saludo,

Edu.

Gracias

 El 1 de diciembre de 2009 14:56, mariodebian mariodeb...@gmail.comescribió:

 El mar, 01-12-2009 a las 14:51 +0100, witopea Opa escribió:
  Que va me falla.
  Anexo error.
 

 El comando grub lo debes ejecutar (como root) desde Debian y una vez
 tengas instalado grub-legacy.

 Estas en la consola de GRUB2, dudo mucho que desde ahí instales GRUB 1.



  El 1 de diciembre de 2009 12:07, Raúl Álvarez
  raul.alvarez@gmail.com escribió:
  El 1 de diciembre de 2009 11:10, witopea Opa
  wito...@gmail.com escribió:
 
  
   Hola a todos.
  
   Os cuento, he instalado Debian Squeeze desde el Cd
  netinstall y he
   observado que viene de serie con una nueva versión del Grub,
  a saber
   Grub2.
  
   He estado intentando poner la versión anterior y he visto
  que para
   ello hay que instalar el paquete grub-legacy y desinstalar
  los que
   entran en conflicto con el nuevo grub2.
  
   Así de memoria creo recordar que desinstalé el grub2 de la
  siguiente
   forma:
  
   aptitude remove --purge grub-pc grub2
  
   Después instalé el grub-legacy, pero mi problema es que
  sigue
   apareciendo el grub2.
  
  
   Supongo que hay que hay que cargarlo de alguna forma en el
  sector de
   arranque. Hay una orden que era grub-update que creo que
  hacía eso
   pero no me funciona.
  
   Bueno os preguntaréis que qué tiene el grub2 que no me
  guste.
  
   Necesito ponerle una contraseña al grub y el grub2 tengo
  entendido que
   no lo soporta todavía y por eso necesito instalar el
  grub-legacy.
  
   Muchas gracias
 
 
  Hola:
 
  Cuando me he visto en la necesidad de reinstalar grub lo he
  hecho de
  la siguiente manera, a ver si te sirve:
 
  # grub-- ejecutamos el interprete de comando
  de grub
   find /boot/grub/stage1   -- busca donde esta la partición
  de debian
   root (hdX,Y) -- poner el valor devuelto
  anterior
   setup (hd0)  -- instala grub en nuestro primer
  disco duro (hd0),
que es con el que inicia la
  computadora
   quit -- salimos del interprete de
  comando de grub
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
  debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
 
 



 --
 Saludos
 --
 http://mariodebian.com





Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema Javier Barroso
Hola,
2009/12/1 witopea Opa wito...@gmail.com:
 je, je,... ya me extrañaba a mí.

 Sé que desde la línea de comandos del grub se pueden hacer cosillas, pero
 eso me extrañaba, gracias por la indicación Mario.

 He entrado en el equipo y he intentado lo que dice Raul pero no encuentro el
 archivo stage1.
 Anexo pantalla.
Tienes que ejecutar grub y dentro ejecutar el find y demás

Saludos

PD: No hagas post-posting


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema Felix Perez
El día 1 de diciembre de 2009 12:34, Javier Barroso
javibarr...@gmail.com escribió:
 Hola,
 2009/12/1 witopea Opa wito...@gmail.com:
 je, je,... ya me extrañaba a mí.

 Sé que desde la línea de comandos del grub se pueden hacer cosillas, pero
 eso me extrañaba, gracias por la indicación Mario.

 He entrado en el equipo y he intentado lo que dice Raul pero no encuentro el
 archivo stage1.
 Anexo pantalla.
 Tienes que ejecutar grub y dentro ejecutar el find y demás

 Saludos

 PD: No hagas post-posting

Y porque primero no lee la documentacion de grub, me parece que no
tiene ídea de que esta haciendo.
Y a los listeros que van a corregir, por favor no pidan hacer top
posting haciéndolo ellos también y además no contesten al privado, a
menos que el remitente lo solicite, contesten  solo a la lista

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema Facundo A
On Martes 01 Diciembre 2009 11:35:37 Eduardo Villanueva Che escribió:
 El 1 de diciembre de 2009 15:19, witopea Opa wito...@gmail.com escribió:
 
 Hola, lo primero de todo, intenta evitar el top-posting.
 
   je, je,... ya me extrañaba a mí.
  
  Sé que desde la línea de comandos del grub se pueden hacer cosillas, pero
  eso me extrañaba, gracias por la indicación Mario.
 
  He entrado en el equipo y he intentado lo que dice Raul pero no encuentro
  el archivo stage1.
  Anexo pantalla.
 
 ¿Has probado a usar grub-install?
 
 grub-install copies GRUB images into the DIR/boot directory specified by
 --root-directory, and uses grub-setup to install grub into the boot
 sector.
 
 
 Un saludo,
 
 Edu.
 
 Gracias
 
  El 1 de diciembre de 2009 14:56, mariodebian
  mariodeb...@gmail.comescribió:
 
  El mar, 01-12-2009 a las 14:51 +0100, witopea Opa escribió:
   Que va me falla.
   Anexo error.
 
  El comando grub lo debes ejecutar (como root) desde Debian y una vez
  tengas instalado grub-legacy.
 
  Estas en la consola de GRUB2, dudo mucho que desde ahí instales GRUB 1.
 
   El 1 de diciembre de 2009 12:07, Raúl Álvarez
   raul.alvarez@gmail.com escribió:
   El 1 de diciembre de 2009 11:10, witopea Opa
  
   wito...@gmail.com escribió:
Hola a todos.
(Cadena larga recortada)
 
  --
  Saludos
  --
  http://mariodebian.com
 

¿Y lo que acabas de hacer no es una especie de top-posting?

Eduardo tiene razón. Yo siempre usé grub-install, solo hace falta escribir el 
comando y el dispositivo destino. Podrías ejecutarlo con la opción -v primero 
para asegurarte que estás usando la versión vieja de grub.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Autenticación

2009-12-01 Por tema Felix Perez
El día 1 de diciembre de 2009 07:57, Alberto A. Molina M.
dicker...@gmail.com escribió:
 Estimado:

 El espíritu de la lista es el de ayudar y creo que tu respuesta no ayuda. Y

Ayudar si,  no hacer tu trabajo.

 además aprovechas la instancia para sermonear y tratar de demostrar algo que
 siempre retrocede más que avanza... que buscando en otros lados encontrarás.
 Bueno reformulo mi pregunta,

Eres tú el que ha entrado aquí buscando quien solucione tu problema,
si pagaste la licencia del software que estas administrando  ¿porque
no usas su soporte?
 ¿¿Alguien sabe como habilitar autenticación SMTP para un servidor mail con
 exim y dovecot.??

La doc de exim sabe.


 Saludos
 --
 Alberto Molina Molina
 Ingeniero (E) Computación e Informática.
 Linux User #470059
 +56 9  96899260
 +56 9  62090626
 +56 43 237012


U vaya firma


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Consulta sobre webcam

2009-12-01 Por tema Daniel Bareiro
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola!

Les cuento que en la oficina he sido congraciado con una webcam, así que
estoy dando mis primeros pasos configurando este equipo en la estación de
trabajo que aquí uso con Debian GNU/Linux testing y kernel 2.6.30. Se trata
de una webcam «Genius messenger 310», según la caja, que mi Debian la
detecta de la siguiente manera:

# lsusb
[...]
Bus 002 Device 006: ID 093a:2624 Pixart Imaging, Inc. Webcam

Esto es lo que veo en /var/log/messages:

Nov 30 09:54:40 defiant kernel: [3282922.352024] usb 2-4: new full speed USB 
device using ohci_hcd and address 6
Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282922.556627] usb 2-4: New USB device found, 
idVendor=093a, idProduct=2624
Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282922.556630] usb 2-4: New USB device 
strings: Mfr=0, Product=0, SerialNumber=0
Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282922.556718] usb 2-4: configuration #1 
chosen from 1 choice
Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282922.983344] Linux video capture interface: 
v2.00
Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282922.990568] gspca: main v2.5.0 registered
Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282922.995290] gspca: probing 093a:2624
Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282923.020676] gspca: probe ok
Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282923.020689] gspca: probing 093a:2624
Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282923.020699] gspca: probing 093a:2624
Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282923.020716] usbcore: registered new 
interface driver pac7311
Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282923.020719] pac7311: registered
Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282923.186917] usbcore: registered new 
interface driver snd-usb-audio
Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282923.186917] usbcore: registered new 
interface driver snd-usb-audio
Nov 30 12:55:19 defiant kernel: [3293760.938135] gspca: usb_submit_urb [0] err 
-28
Nov 30 12:58:33 defiant kernel: [3293954.641215] gspca: usb_submit_urb [0] err 
-28
Nov 30 13:51:13 defiant kernel: [3297114.792227] gspca: usb_submit_urb [0] err 
-28
Nov 30 14:19:59 defiant kernel: [3298841.235873] gspca: usb_submit_urb [0] err 
-28
Nov 30 14:22:15 defiant kernel: [3298977.307931] gspca: usb_submit_urb [0] err 
-28
Nov 30 14:24:00 defiant kernel: [3299082.293969] gspca: usb_submit_urb [0] err 
-28
Nov 30 14:25:38 defiant kernel: [3299179.941014] gspca: usb_submit_urb [0] err 
-28
Nov 30 14:27:40 defiant kernel: [3299301.712066] gspca: usb_submit_urb [0] err 
-28
Nov 30 14:31:45 defiant kernel: [3299547.170164] gspca: usb_submit_urb [0] err 
-28
Nov 30 14:33:43 defiant kernel: [3299665.101210] gspca: usb_submit_urb [0] err 
-28
Nov 30 14:35:46 defiant kernel: [3299787.556264] gspca: usb_submit_urb [0] err 
-28
Nov 30 14:45:30 defiant kernel: [3300371.728501] gspca: usb_submit_urb [0] err 
-28
Nov 30 14:46:12 defiant kernel: [3300413.940517] gspca: usb_submit_urb [0] err 
-28
Nov 30 16:15:11 defiant kernel: [3305753.175091] gspca: usb_submit_urb [0] err 
-28
Nov 30 18:13:27 defiant kernel: [3312848.541766] gspca: usb_submit_urb [0] err 
-28

El tema es que la estuve probando con Pidgin 2.6.3 y Kopete 0.80.2 y en
ambos casos la imagen se ve invertida, o sea, me veo boca abajo :-S No
estoy seguro si se pueda deber al error que aparece en el archivo meessages
para gspca, aunque existe la posibilidad.

Probé también con xawtv, que la detecta:

# xawtv -hwscan
This is xawtv-3.95.dfsg.1, running on Linux/i686 (2.6.30-1-686)
looking for available devices
port 355-386
type : Xvideo, image scaler
name : NV17 Video Texture

port 387-418
type : Xvideo, image scaler
name : NV05 Video Blitter

dev/video0: OK [ -device /dev/video0 ]
type : v4l2
name : USB Camera (093a:2624)
flags:  capture

Pero al usar:

# xawtv -device /dev/video0

Me aparece una ventana negra sin que se observe alguna captura de video.

¿A alguien le pasó esto y encontró alguna solución que no sea dar vuelta la
cámara? :-)

Gracias anticipadas.

Saludos,
Daniel

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)

iEYEARECAAYFAksVQDsACgkQZpa/GxTmHTdD7gCfaXkDBzVid+Bm9cDMtaXWGFIl
lTsAn3A4iqJTEku71Eqx1sQqHjAPkkeQ
=sbrt
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema Leonardo Villa A
Por lo visto Felix Perez es la madre superiora de la lista. No da una sola idea 
en sus respuestas y siempre le canta la tabla al que pregunta. Es el tipo de 
gente que sobra en los proyectos de software libre

 

leonardo



- Original Message 
From: Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com
To: lista-debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tue, December 1, 2009 10:49:54 AM
Subject: Re: Quiero mi viejo Grub

El día 1 de diciembre de 2009 12:34, Javier Barroso
javibarr...@gmail.com escribió:
 Hola,
 2009/12/1 witopea Opa wito...@gmail.com:
 je, je,... ya me extrañaba a mí.

 Sé que desde la línea de comandos del grub se pueden hacer cosillas, pero
 eso me extrañaba, gracias por la indicación Mario.

 He entrado en el equipo y he intentado lo que dice Raul pero no encuentro el
 archivo stage1.
 Anexo pantalla.
 Tienes que ejecutar grub y dentro ejecutar el find y demás

 Saludos

 PD: No hagas post-posting

Y porque primero no lee la documentacion de grub, me parece que no
tiene ídea de que esta haciendo.
Y a los listeros que van a corregir, por favor no pidan hacer top
posting haciéndolo ellos también y además no contesten al privado, a
menos que el remitente lo solicite, contesten  solo a la lista

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[OT] Sobre el top-posting, correos html y los privados

2009-12-01 Por tema Walber Zaldivar Herrera

Hola

Si me dieran 1 centavo por cada vez que leo lo del top-posting, los 
correos en html y los privados en la lista no tendría problemas 
financieros por el resto de mi vida :)


Las normativas de la lista son claras al respecto:

1- Evitar el uso de HTML
2- Evitar el top-posting
3- Evitar los privados

Pero. ¿Tantos correos sobre lo mismo? (incluido este)

s...@lu2

Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema Javier Barroso
Hola Félix,
2009/12/1 Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com:
 El día 1 de diciembre de 2009 12:34, Javier Barroso
 javibarr...@gmail.com escribió:
 Hola,
 2009/12/1 witopea Opa wito...@gmail.com:
 je, je,... ya me extrañaba a mí.

 Sé que desde la línea de comandos del grub se pueden hacer cosillas, pero
 eso me extrañaba, gracias por la indicación Mario.

 He entrado en el equipo y he intentado lo que dice Raul pero no encuentro el
 archivo stage1.
 Anexo pantalla.
 Tienes que ejecutar grub y dentro ejecutar el find y demás

 Saludos

 PD: No hagas post-posting

 Y porque primero no lee la documentacion de grub, me parece que no
 tiene ídea de que esta haciendo.
 Y a los listeros que van a corregir, por favor no pidan hacer top
 posting haciéndolo ellos también y además no contesten al privado, a
 menos que el remitente lo solicite, contesten  solo a la lista
No te entiendo, lo de no responder al privado ... si respondes a la
lista y al usuario .. ¿qué es lo que está mal y en qué
norma/recomendación lo pone?

Y, ... ¿donde está mi post posting? ¿consideras el saludo inicial como
algo malo ??

Saludos
PD: En este concreto email es correcto poner a la lista como CC por
que te estoy respondiendo a ti


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Consulta sobre webcam

2009-12-01 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
El 1 de diciembre de 2009 11:13, Daniel Bareiro daniel-lis...@gmx.netescribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Hola!

 Les cuento que en la oficina he sido congraciado con una webcam, así que
 estoy dando mis primeros pasos configurando este equipo en la estación de
 trabajo que aquí uso con Debian GNU/Linux testing y kernel 2.6.30. Se trata
 de una webcam «Genius messenger 310», según la caja, que mi Debian la
 detecta de la siguiente manera:

 # lsusb
 [...]
 Bus 002 Device 006: ID 093a:2624 Pixart Imaging, Inc. Webcam

 Esto es lo que veo en /var/log/messages:

 Nov 30 09:54:40 defiant kernel: [3282922.352024] usb 2-4: new full speed
 USB device using ohci_hcd and address 6
 Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282922.556627] usb 2-4: New USB device
 found, idVendor=093a, idProduct=2624
 Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282922.556630] usb 2-4: New USB device
 strings: Mfr=0, Product=0, SerialNumber=0
 Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282922.556718] usb 2-4: configuration #1
 chosen from 1 choice
 Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282922.983344] Linux video capture
 interface: v2.00
 Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282922.990568] gspca: main v2.5.0
 registered
 Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282922.995290] gspca: probing 093a:2624
 Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282923.020676] gspca: probe ok
 Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282923.020689] gspca: probing 093a:2624
 Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282923.020699] gspca: probing 093a:2624
 Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282923.020716] usbcore: registered new
 interface driver pac7311
 Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282923.020719] pac7311: registered
 Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282923.186917] usbcore: registered new
 interface driver snd-usb-audio
 Nov 30 09:54:41 defiant kernel: [3282923.186917] usbcore: registered new
 interface driver snd-usb-audio
 Nov 30 12:55:19 defiant kernel: [3293760.938135] gspca: usb_submit_urb [0]
 err -28
 Nov 30 12:58:33 defiant kernel: [3293954.641215] gspca: usb_submit_urb [0]
 err -28
 Nov 30 13:51:13 defiant kernel: [3297114.792227] gspca: usb_submit_urb [0]
 err -28
 Nov 30 14:19:59 defiant kernel: [3298841.235873] gspca: usb_submit_urb [0]
 err -28
 Nov 30 14:22:15 defiant kernel: [3298977.307931] gspca: usb_submit_urb [0]
 err -28
 Nov 30 14:24:00 defiant kernel: [3299082.293969] gspca: usb_submit_urb [0]
 err -28
 Nov 30 14:25:38 defiant kernel: [3299179.941014] gspca: usb_submit_urb [0]
 err -28
 Nov 30 14:27:40 defiant kernel: [3299301.712066] gspca: usb_submit_urb [0]
 err -28
 Nov 30 14:31:45 defiant kernel: [3299547.170164] gspca: usb_submit_urb [0]
 err -28
 Nov 30 14:33:43 defiant kernel: [3299665.101210] gspca: usb_submit_urb [0]
 err -28
 Nov 30 14:35:46 defiant kernel: [3299787.556264] gspca: usb_submit_urb [0]
 err -28
 Nov 30 14:45:30 defiant kernel: [3300371.728501] gspca: usb_submit_urb [0]
 err -28
 Nov 30 14:46:12 defiant kernel: [3300413.940517] gspca: usb_submit_urb [0]
 err -28
 Nov 30 16:15:11 defiant kernel: [3305753.175091] gspca: usb_submit_urb [0]
 err -28
 Nov 30 18:13:27 defiant kernel: [3312848.541766] gspca: usb_submit_urb [0]
 err -28

 El tema es que la estuve probando con Pidgin 2.6.3 y Kopete 0.80.2 y en
 ambos casos la imagen se ve invertida, o sea, me veo boca abajo :-S No
 estoy seguro si se pueda deber al error que aparece en el archivo meessages
 para gspca, aunque existe la posibilidad.

 Probé también con xawtv, que la detecta:

 # xawtv -hwscan
 This is xawtv-3.95.dfsg.1, running on Linux/i686 (2.6.30-1-686)
 looking for available devices
 port 355-386
type : Xvideo, image scaler
name : NV17 Video Texture

 port 387-418
type : Xvideo, image scaler
name : NV05 Video Blitter

 dev/video0: OK [ -device /dev/video0 ]
type : v4l2
name : USB Camera (093a:2624)
flags:  capture

 Pero al usar:

 # xawtv -device /dev/video0

 Me aparece una ventana negra sin que se observe alguna captura de video.

 ¿A alguien le pasó esto y encontró alguna solución que no sea dar vuelta la
 cámara? :-)

 Gracias anticipadas.

 Saludos,
 Daniel


Hola, prueba con Cheese, si estás en testing usa el de sid, si estás en
estable
no hay problema.

La imágen se puede invertir metiendole parámetros al kernel pero tendrías
que
saber que módulo está usando tu cámara, si es gspca entonces usa modinfo
gspca
y ves que parámetros tiene el módulo para que lo metas en un archivo así:

/etc/modprobe.d/gspca
options gspca parametro=valor

Si no es options con s es sin s.

También en /sys/modules/gspca/parameters puedes encontrar configuraciones.
-- 
LARGA VIDA Y PODEROSA.


Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema Felix Perez
El día 1 de diciembre de 2009 13:47, Javier Barroso
javibarr...@gmail.com escribió:
 Hola Félix,
 2009/12/1 Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com:
 El día 1 de diciembre de 2009 12:34, Javier Barroso
 javibarr...@gmail.com escribió:
 Hola,
Hola

 Y porque primero no lee la documentacion de grub, me parece que no
 tiene ídea de que esta haciendo.
 Y a los listeros que van a corregir, por favor no pidan hacer top
 posting haciéndolo ellos también y además no contesten al privado, a
 menos que el remitente lo solicite, contesten  solo a la lista
 No te entiendo, lo de no responder al privado ... si respondes a la
 lista y al usuario .. ¿qué es lo que está mal y en qué
 norma/recomendación lo pone?

 Y, ... ¿donde está mi post posting? ¿consideras el saludo inicial como
 algo malo ??

Estimado no me refería a usted, me refría al listero que corrige la
acción del top posting haciendo tp posting.  Pero lo hice
generalizando.


 Saludos
 PD: En este concreto email es correcto poner a la lista como CC por
 que te estoy respondiendo a ti

¿he solicitado que se me conteste al privado?  Aunque a mi no me
importa puede que a alguién no le parezca.

Esto es en general (me incluyo).
Por favor revisar las normas de la lista y la netiquete de vez encuando.

Saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema Felix Perez
El día 1 de diciembre de 2009 13:18, Leonardo Villa A
leovil...@yahoo.com escribió:
 Por lo visto Felix Perez es la madre superiora de la lista. No da una sola 
 idea en sus respuestas y siempre le canta la tabla al que pregunta. Es el 
 tipo de gente que sobra en los proyectos de software libre



Ni madre superiora, ni gurú, ni nada, con suerte aprendíz de algo.  Si
usted estimado que desde junio de 2005 no ha posteado una sola vez
hasta ahora, por lo que asumo es usted un usuario nuevo, (aunque
podría haber cambiado de email), tampoco ha aportado una sola ídea.
Por lo menos le he dicho que primero lea la documentación ya que me
parecía que no sabe lo que esta haciendo y jugar con el grub o el
gestor de arranque que sea no es aconsejable.

Aunque a algunos les disguste es aconsejable llevar cierto orden en la
lista y TODOS tenemos el derecho (y talvez el deber) de solicitar de
vez en cuando orden y respeto en la lista.

Saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Sobre el top-posting, correos html y los privados

2009-12-01 Por tema JAP

Walber Zaldivar Herrera escribió:

Hola

Si me dieran 1 centavo por cada vez que leo lo del top-posting, los 
correos en html y los privados en la lista no tendría problemas 
financieros por el resto de mi vida :)


Las normativas de la lista son claras al respecto:

1- Evitar el uso de HTML
2- Evitar el top-posting
3- Evitar los privados

Pero. ¿Tantos correos sobre lo mismo? (incluido este)

s...@lu2

Walber



Y por si a alguien le queda dudas,

http://download.bblug.usla.org.ar/netiquette.png

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema Walter O. Dari

Hola gente...

Felix Perez wrote:

El día 1 de diciembre de 2009 13:18, Leonardo Villa A
leovil...@yahoo.com escribió:

Por lo visto Felix Perez es la madre superiora de la lista. No da una sola idea 
en sus respuestas y siempre le canta la tabla al que pregunta. Es el tipo de 
gente que sobra en los proyectos de software libre




Ni madre superiora, ni gurú, ni nada, con suerte aprendíz de algo.  Si
usted estimado que desde junio de 2005 no ha posteado una sola vez
hasta ahora, por lo que asumo es usted un usuario nuevo, (aunque
podría haber cambiado de email), tampoco ha aportado una sola ídea.
Por lo menos le he dicho que primero lea la documentación ya que me
parecía que no sabe lo que esta haciendo y jugar con el grub o el
gestor de arranque que sea no es aconsejable.

Aunque a algunos les disguste es aconsejable llevar cierto orden en la
lista y TODOS tenemos el derecho (y talvez el deber) de solicitar de
vez en cuando orden y respeto en la lista.


Estoy de acuerdo, es lo menos que podemos hacer por una lista donde 
obtenemos información y soluciones a muchos temas. Aparte no cuesta 
tanto seguir estas normas, sólo con un poco de buena voluntad evitamos 
estas discusiones.



Saludos.


Igualmente,
 .-.   Walter
/ \ _ / \  _/\_
 (\/  /  \   |_/oo)http://swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT.- Firma Electrónica Avanzada

2009-12-01 Por tema Ulises M. Alvarez
Carlos Agustín López Avila wrote:
 Victor H De la Luz escribió:
 Depende del Pais.

 Pero en Mexico existe una definición (en algunos puntos muy ambigua)
 de lo que es la firma electronica. Esta en el Diario Oficial de la
 Federación, el año es del 2005, pero no recuerdo de que dia, tendrias
 que hacer una pequeña investigación sobre eso, pero recuerdo que es
 del primer semestre.

 Yo programe una API en JAVA que me quedo super chido, pero era para
 una empresa comercial y desafortunadamente el código es privado...

 Hola Victor.-
 Honestamente no me interesa meterme a las malditas leyes, normas, etc.,
 si no que estoy buscando es aprender a instalar un servidor en debian
 que realiza la certificación de la FIEL (no la del SAT)  y desarrollar
 un aplicativo (como el SOLCEDI). Vamos en pocas palabras toda la
 infraestructura de la firma.

Hola:

Lo que buscas se llama (traducción libre): acreditación mutua o de dos
vías (Two-Factor Authentication) y cualquier buscador te ayudará a
encontrar camino. El sitio de openssl es una referencia obligatoria. Por
supuesto, también se requieren conocimientos sólidos de seguridad
informática... pero ¿cómo es posible que no te interese la normatividad
si, en el campo de la FIEL, no es posible trabajar aislado?
-- 
Ulises M. Alvarez.
http://sophie.fata.unam.mx/



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Sobre el top-posting, correos html y los privados

2009-12-01 Por tema Enzo Cappa
On Mar 01 Dic 2009 14:16:16 JAP escribió:
 Walber Zaldivar Herrera escribió:
  Hola
 
  Si me dieran 1 centavo por cada vez que leo lo del top-posting, los
  correos en html y los privados en la lista no tendría problemas
  financieros por el resto de mi vida :)
 
  Las normativas de la lista son claras al respecto:
 
  1- Evitar el uso de HTML
  2- Evitar el top-posting
  3- Evitar los privados
 
  Pero. ¿Tantos correos sobre lo mismo? (incluido este)
 
  s...@lu2
 
  Walber
 
 Y por si a alguien le queda dudas,
 
 http://download.bblug.usla.org.ar/netiquette.png
 
 JAP
 
¿Me puedo reir? ¿O hay tabla?
Yo agregaría en los reglamentos el uso de español como corresponde, con ñ, ', 
¿ y ¡.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Sobre el top-posting, correos html y los privados

2009-12-01 Por tema JAP

Estimados nuevos (o newbies, si prefieren el inglés).
Son todos bienvenidos a hacer cualquier tipo de pregunta en esta lista, 
siempre y cuando vuestras preguntas cumplan estos requisitos:


Se note que hayan leído las “netiquettes”, o normas de convivencias. Si 
no lo hicieron, háganlo en 
http://wiki.debian.org/NormasLista?highlight=(netiquett)


Formulen la pregunta de tal manera que denote que se han esforzado en 
solucionar el problema ustedes mismos, que se han tomado el trabajo de 
documentarse, y más aún, se han tomado el trabajo de hacer la pregunta 
lo más comprensible para el resto de los usuarios. Si no saben cómo 
hacerlo, pueden leer esto aunque sea una vez: 
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


Sobre todo, antes que nada, hacer una buena búsqueda de lo que uno 
necesita en internet ¡Google es tu amigo! Lo principal, ir a la página 
http://www.google.com.ar/linux donde aparecerá un simpático pingüinito 
(no como un tuerto que tenemos por estas pampas), que nos ayudará a 
resolver el problema.


Por ejemplo, ¿queremos saber cómo recuperar GRUB luego de haber hecho 
una instalación de Windows en una partición? Fácil: en esa página 
ingresamos en el campo de búsqueda: INSTALAR GRUB LUEGO DE  WINDOWS y 
tendremos ¡111.000 respuestas! ¿No es maravilloso?


Y si queremos ver si algo de eso se habló en esta lista, la búsqueda se 
puede hacer en la página http://lists.debian.org/search.html


No es difícil ¿no?

Ahora bien, si desean ser ignorados por el resto de la lista, hagan 
preguntas del tipo:


¡¡¡AYUDA SE ME ROMPIÓ EL KDM!!!

¿Quién sabe cómo configurar exim para un servidor? (y nada más.)


Por comentar, nada más.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema Javier Barroso
Hola Félix,
2009/12/1 Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com:


 ¿he solicitado que se me conteste al privado?  Aunque a mi no me
 importa puede que a alguién no le parezca.
Después de leerme el rfc del netetiquette [1], no he encontrado por
que está mal enviar un correo tanto a la lista como a la persona que
lo manda. Entiendo que haya gente que le moleste, pero creo que son
los menos y que podrían responder que se les quite de las futuras
respuestas.

http://tools.ietf.org/html/rfc1855

Está claro que cuando se habla de privados es cuando se quita de
destinatario a la lista, ¿o no?

Un saludo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Sobre el top-posting, correos html y los privados

2009-12-01 Por tema Walber Zaldivar Herrera

JAP escribió:


Y por si a alguien le queda dudas,

http://download.bblug.usla.org.ar/netiquette.png

JAP



Jajajajajajajajajajajajajaja :) :) :)

s...@lu2

Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema Mauricio J. Adonis C.
El mar, 01-12-2009 a las 11:10 +0100, witopea Opa escribió:
 Hola a todos.
 
 Os cuento, he instalado Debian Squeeze desde el Cd netinstall y he
 observado que viene de serie con una nueva versión del Grub, a saber
 Grub2.
 
 He estado intentando poner la versión anterior y he visto que para
 ello hay que instalar el paquete grub-legacy y desinstalar los que
 entran en conflicto con el nuevo grub2.
 
 Así de memoria creo recordar que desinstalé el grub2 de la siguiente
 forma:
 
 aptitude remove --purge grub-pc grub2
 
 Después instalé el grub-legacy, pero mi problema es que sigue
 apareciendo el grub2.
 
 
 Supongo que hay que hay que cargarlo de alguna forma en el sector de
 arranque. Hay una orden que era grub-update que creo que hacía eso
 pero no me funciona.
 
 Bueno os preguntaréis que qué tiene el grub2 que no me guste.
 
 Necesito ponerle una contraseña al grub y el grub2 tengo entendido que
 no lo soporta todavía y por eso necesito instalar el grub-legacy.
 
 Muchas gracias
 

Personalmente encuentro grub2 genial, te hace la vida más fácil.
Yo particioné nuevamente el disco, instalé cosas nuevas, etc y con un
simple comando...

$ update-grub2


(también, $ grub-mkconfig --output=/boot/grub/grub.cfg)

...me actualizó el menú de arranque según la configuración actual del
disco, con las nuevas entradas de arranque y todo automáticamente...
¡genial!.

Ya no hay que estar haciendo las entradas a mano, poniendo los uuid de
las particiones o los /dev/sdx en el menu.lst

-- 
Saludos, 
Mauricio J. Adonis C.
---
Usuario Linux  # 482032
Usuario Ubuntu #  25554
Ubuntu Code of Conduct - 1.0.1 signatario
(27CA753A320BA7067F1A2A1530703F0F1773ED49)
---


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada digitalmente


Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema Pedro Insua
On Tue, Dec 01, 2009 at 07:02:30PM +0100, Javier Barroso wrote:
 Hola Félix,
 2009/12/1 Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com:
 
 
  ¿he solicitado que se me conteste al privado?  Aunque a mi no me
  importa puede que a alguién no le parezca.
 Después de leerme el rfc del netetiquette [1], no he encontrado por
 que está mal enviar un correo tanto a la lista como a la persona que
 lo manda. Entiendo que haya gente que le moleste, pero creo que son
 los menos y que podrían responder que se les quite de las futuras
 respuestas.
 
 http://tools.ietf.org/html/rfc1855
 
 Está claro que cuando se habla de privados es cuando se quita de
 destinatario a la lista, ¿o no?
 
 Un saludo

  La razón de una lista de corréo es la de comunicarse una serie de
  usuarios de un 'tema' entre si. Para ello, si se realiza unha
  cuestión, se abre un nuevo tema..etc ese corréo es enviado a la
  dirección de corréo de la lista, para que ella lo distribuya entre
  los demás usuarios. A su vez, las respuestas a ese corréo de la
  lista se responde a lista, ya que el 'corréo recibido' ha sido de la
  lista, no de un usario.

  No sé si son los más o los menos.. quienes están o no de acuerdo en
  recibir corréos privados. Por ejemplo, a mi, todo corréo de esta
  lista es almacenado directamente en 'debian-user-spanish'. Si me
  envían un privado, ya que el que campo que utilizo es el 'Resent-Sender' no el
  'From', será enviado a mi 'bandeja' de entrada... y obviamente, si
  estoy en una lista de corréo, es para leer la lista... no mensajes
  privados. 

  Y como todo corréo no deseado, aquel referente a una lista que no
  provenga de la lista, será tratado como 'spam'. 


-- 
Porqué loitar e matar, se podes amar e sonhar

/\
\ /  CAMPANHA DA FITA ASCII - CONTRA MAIL HTML
 X   ASCII RIBBON CAMPAIGN - AGAINST HTML MAIL
/ \


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Respuestas al privado (Era Re: Quiero mi viejo Grub )

2009-12-01 Por tema Javier Barroso
Hola de nuevo,

2009/12/1 Pedro Insua pedroin...@gmail.com:
 On Tue, Dec 01, 2009 at 07:02:30PM +0100, Javier Barroso wrote:
 Hola Félix,
 2009/12/1 Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com:

 
  ¿he solicitado que se me conteste al privado?  Aunque a mi no me
  importa puede que a alguién no le parezca.
 Después de leerme el rfc del netetiquette [1], no he encontrado por
 que está mal enviar un correo tanto a la lista como a la persona que
 lo manda. Entiendo que haya gente que le moleste, pero creo que son
 los menos y que podrían responder que se les quite de las futuras
 respuestas.

 http://tools.ietf.org/html/rfc1855

 Está claro que cuando se habla de privados es cuando se quita de
 destinatario a la lista, ¿o no?

 Un saludo

  La razón de una lista de corréo es la de comunicarse una serie de
  usuarios de un 'tema' entre si. Para ello, si se realiza unha
  cuestión, se abre un nuevo tema..etc ese corréo es enviado a la
  dirección de corréo de la lista, para que ella lo distribuya entre
  los demás usuarios. A su vez, las respuestas a ese corréo de la
  lista se responde a lista, ya que el 'corréo recibido' ha sido de la
  lista, no de un usario.

...
  Y como todo corréo no deseado, aquel referente a una lista que no
  provenga de la lista, será tratado como 'spam'.
Muchas gracias por la explicación y por tu punto de vista.

Si este tipo de respuestas son spam, por favor actualiza la wikipedia
para que ponga esto.

Me has convencido aunque a mi sí me gusta recibir el correo en privado
a parte de en la lista para que no se me pase, ¿cómo lo haceis para
que no se pase el correo? Sin ninguna ayuda hay que estar muuuy
atento, no ?

Saludos y gracias por responder


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Respuestas al privado (Era Re: Quiero mi viejo Grub )

2009-12-01 Por tema Pedro Insua
On Tue, Dec 01, 2009 at 07:50:54PM +0100, Javier Barroso wrote:
 Hola de nuevo,
 
 2009/12/1 Pedro Insua pedroin...@gmail.com:
  On Tue, Dec 01, 2009 at 07:02:30PM +0100, Javier Barroso wrote:
  Hola Félix,
  2009/12/1 Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com:
 
  
   ¿he solicitado que se me conteste al privado?  Aunque a mi no me
   importa puede que a alguién no le parezca.
  Después de leerme el rfc del netetiquette [1], no he encontrado por
  que está mal enviar un correo tanto a la lista como a la persona que
  lo manda. Entiendo que haya gente que le moleste, pero creo que son
  los menos y que podrían responder que se les quite de las futuras
  respuestas.
 
  http://tools.ietf.org/html/rfc1855
 
  Está claro que cuando se habla de privados es cuando se quita de
  destinatario a la lista, ¿o no?
 
  Un saludo
 
   La razón de una lista de corréo es la de comunicarse una serie de
   usuarios de un 'tema' entre si. Para ello, si se realiza unha
   cuestión, se abre un nuevo tema..etc ese corréo es enviado a la
   dirección de corréo de la lista, para que ella lo distribuya entre
   los demás usuarios. A su vez, las respuestas a ese corréo de la
   lista se responde a lista, ya que el 'corréo recibido' ha sido de la
   lista, no de un usario.
 
 ...
   Y como todo corréo no deseado, aquel referente a una lista que no
   provenga de la lista, será tratado como 'spam'.
 Muchas gracias por la explicación y por tu punto de vista.
 
 Si este tipo de respuestas son spam, por favor actualiza la wikipedia
 para que ponga esto.

  Es corréo no deseado(spam).

 
 Me has convencido aunque a mi sí me gusta recibir el correo en privado
 a parte de en la lista para que no se me pase, ¿cómo lo haceis para
 que no se pase el correo? Sin ninguna ayuda hay que estar muuuy
 atento, no ?

  Yo utilizo mutt + procmail. Mutt es un cliente de corréo(MUA) y
  procmail un procesador de corréo. Por decirlo asi.. todo el corréo
  entrante en mi buzón pasa por 'procmail', éste se encarga de
  distribuirlo según como lo tengo configurado. Pex, para esta lista: 

,
| MAILDIR=$HOME/Mail
|
| :0:
| * ^Resent-Sender:.*debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
| debian-user-spanish
|
| 
| 
`

  Con esto me guarda todos los correos que coincidan con esa cabecera
  en 'debian-user-spanish'. También le puedes indicar, que además lo
  copie a la bandeja de entrada; si te gusta así.

  Es este un proceso totalmente transparente para el usuario.

  Después, en la configuración de Mutt, tengo: 
  
,
| mailboxes ~/Mail/debian-user-spanish
|
| ...
| ...
`

  En Mutt, al pulsar 'c'(change-folder), va directamente al buzón que
  tiene corréo nuevo.  

  Asi que si se revisa el corréo regularmente, no hay problema para
  ello. Además.. existen muchas aplicaciones que avisan de corréos
  entrantes. Yo utilizo Windowmaker y tengo un dock, 'wmbiff', que me
  marca cada nuevo corréo en las listas para lo cual lo he
  configurado, además de para la bandeja de entrada.

-- 
Porqué loitar e matar, se podes amar e sonhar

/\
\ /  CAMPANHA DA FITA ASCII - CONTRA MAIL HTML
 X   ASCII RIBBON CAMPAIGN - AGAINST HTML MAIL
/ \


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Debian Store, México . Urgent, PLEASE

2009-12-01 Por tema Daniel Bonifaz









Hello! I want to be a Debian reseller in Mexico, want to sell Debian in the 
original package. Which are the steps to continuing to be a reseller of Debian 
in Mexico? Urgent please. Thank you


Daniel Bonifaz
México
+52 55 56774421
azulyoro.pu...@hotmail.com

  
_
Una nueva experiencia de búsqueda está aquí
http://www.bing.com/?mkt=es-MXFORM=M006IRPubl=WLHMTAGCrea=TEXT_M006IR_Bing_ES_SaveTimeClicks_1X1

Re: Respuestas al privado (Era Re: Quiero mi viejo Grub )

2009-12-01 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Tue, 1 Dec 2009 19:50:54 +0100
Javier Barroso javibarr...@gmail.com escribió:

 Me has convencido aunque a mi sí me gusta recibir el correo en privado
 a parte de en la lista para que no se me pase, ¿cómo lo haceis para
 que no se pase el correo? Sin ninguna ayuda hay que estar muuuy
 atento, no ?


No es necesario.. estar muuuy atento, sólo hay que elegir un cliente de
correo que te facilite la vida y dentro de ellos está claws-mail en que te
permite definir por ejemplo con que cuenta responder, señalar los correos
entrantes, filtrar correos y enviarlos a directorios de listas de correos por
ejemplo, separar cuentas privadas de listas de correos, usar múltiples
cuentas de usuario, hacer corrección ortográfica mientras se escribe, definir
los anchos de linea, chequear las diferentes cuentas cada tiempo definible
por el usuario, y una de las cosas importantes al responder un correo de
listas se puede definir con que cuenta se responde y a que cuenta debo
responder, con ello evitas definitivamente estar revisando cada vez que envías
un correo, en fin... muchas más cosas.

Espero te ayude.
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Selección de paquetes individuales en el instalador

2009-12-01 Por tema Camaleón
Hola,

Estoy instalando algunos equipos con Debian Lenny.

Hay algunos paquetes que me gustaría instalar y otros que me gustaría 
cambiar, pero no he visto la forma de hacerlo desde el instalador (si es 
posible).

Leyendo el manual de instalación [1], en el apartado 6.3.5.2. Elegir e 
instalar programas dice lo siguiente:

***
6.3.5.2. Elegir e instalar programas

Se le da la oportunidad durante el proceso de instalación de seleccionar 
e instalar programas adicionales. Esta fase de la instalación está 
enfocada en la selección e instalación de conjuntos predefinidos de 
programas para preparar su sistema para realizar distintas tareas, en 
lugar de elegir programas de paquetes individuales de entre los 22300 
paquetes disponibles.

Así pues, podrá elegir en primer lugar tareas y podrá añadir programas 
individuales más adelante (...)
***

Llevo instalados unos cuantos equipos y no he visto la forma de poder 
elegir manualmente esos paquetes. Por ejemplo, me gustaría que al 
terminar la instalación, el sistema contara con los siguientes servicios:

Midngight Commander
Cyrus, ClamAV, SA, Postfix, Amavisd-New
Ntp, SSH
Apache2, MySQL/PostgreSQL, PHP, Perl, Python
HylaFAX

¿Existe alguna forma de poder definir esto? 

Lo pregunté en la lista de Debian (inglés). Un usuario me dijo que sí, 
que en el instalador podías seleccionar esta opción (instalación manual 
de paquetes). Otro usuario me dijo que no, que había que instalar los 
paquetes que estaban predefinidos en las tareas y luego, una vez 
instalado el sistema, instalar los programas que se quisieran.

Como tengo que seguir instalando Lennys, antes de volver a pasar algo 
por alto, pregunto de nuevo :-)

[1] http://www.debian.org/releases/lenny/amd64/ch06s03.html.es#di-
install-software

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Selección de paquetes individuales en el instal ador

2009-12-01 Por tema Marcos Delgado
El día 1 de diciembre de 2009 13:43, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 Hola,

 Estoy instalando algunos equipos con Debian Lenny.

 Hay algunos paquetes que me gustaría instalar y otros que me gustaría
 cambiar, pero no he visto la forma de hacerlo desde el instalador (si es
 posible).

 Leyendo el manual de instalación [1], en el apartado 6.3.5.2. Elegir e
 instalar programas dice lo siguiente:

 ***
 6.3.5.2. Elegir e instalar programas

 Se le da la oportunidad durante el proceso de instalación de seleccionar
 e instalar programas adicionales. Esta fase de la instalación está
 enfocada en la selección e instalación de conjuntos predefinidos de
 programas para preparar su sistema para realizar distintas tareas, en
 lugar de elegir programas de paquetes individuales de entre los 22300
 paquetes disponibles.

 Así pues, podrá elegir en primer lugar tareas y podrá añadir programas
 individuales más adelante (...)
 ***

 Llevo instalados unos cuantos equipos y no he visto la forma de poder
 elegir manualmente esos paquetes. Por ejemplo, me gustaría que al
 terminar la instalación, el sistema contara con los siguientes servicios:

 Midngight Commander
 Cyrus, ClamAV, SA, Postfix, Amavisd-New
 Ntp, SSH
 Apache2, MySQL/PostgreSQL, PHP, Perl, Python
 HylaFAX

 ¿Existe alguna forma de poder definir esto?

 Lo pregunté en la lista de Debian (inglés). Un usuario me dijo que sí,
 que en el instalador podías seleccionar esta opción (instalación manual
 de paquetes). Otro usuario me dijo que no, que había que instalar los
 paquetes que estaban predefinidos en las tareas y luego, una vez
 instalado el sistema, instalar los programas que se quisieran.

 Como tengo que seguir instalando Lennys, antes de volver a pasar algo
 por alto, pregunto de nuevo :-)

 [1] http://www.debian.org/releases/lenny/amd64/ch06s03.html.es#di-
 install-software

 Saludos,

 --
 Camaleón

Hola Camaleón (curioso nombre).

Yo las veces que he instalado, he visto esa opción pero no he podido hacerlo.
Siempre lo hago una vez finalizada la instalación.

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Respuestas al privado (Era Re: Quiero mi viejo Grub )

2009-12-01 Por tema Javier Barroso
2009/12/1 Pedro Insua pedroin...@gmail.com:
   Y como todo corréo no deseado, aquel referente a una lista que no
   provenga de la lista, será tratado como 'spam'.
 Muchas gracias por la explicación y por tu punto de vista.

 Si este tipo de respuestas son spam, por favor actualiza la wikipedia
 para que ponga esto.

  Es corréo no deseado(spam).
Técnicamente no es exactamente spam, no encuentro una definición de
spam donde no se relacione con el envío masivo o con publicidad.

La definición de todas formas no aparece en la RAE, aunque por ahí se
pueden leer cosas interesantes:
http://www.alegsa.com.ar/Dic/correo%20no%20deseado.php

Es que si marcas un correo de ese tipo como spam estarás enseñando mal
a la aplicación que se encargue de velar que no nos entre spam en el
correo. Si los usuarios no ayudan al sistema todo se vuelve más
complicado (si el sistema toma falsos positivos como spam por que un
usuario se lo ha indicado, el sistema se puede confundir con futuros
correos).

En fin, no me quiero emparanoiar con este tema. Dejémoslo que este
tipo es Correo no deseado por parte de algunos usuarios.

Saludos y perdonad la perdida de tiempo a los que hayais leido este post


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Selección de paquetes individuales en el instal ador

2009-12-01 Por tema Javier Barroso
Hola,
2009/12/1 Camaleón noela...@gmail.com:
 Hola,

 Estoy instalando algunos equipos con Debian Lenny.

 Hay algunos paquetes que me gustaría instalar y otros que me gustaría
 cambiar, pero no he visto la forma de hacerlo desde el instalador (si es
 posible).

...
 Llevo instalados unos cuantos equipos y no he visto la forma de poder
 elegir manualmente esos paquetes. Por ejemplo, me gustaría que al
 terminar la instalación, el sistema contara con los siguientes servicios:

 Midngight Commander
 Cyrus, ClamAV, SA, Postfix, Amavisd-New
 Ntp, SSH
 Apache2, MySQL/PostgreSQL, PHP, Perl, Python
 HylaFAX

 ¿Existe alguna forma de poder definir esto?
Puedes mirar el tema del preseed, si tienes preparado la instalación por red:
http://d-i.alioth.debian.org/manual/en.i386/apbs04.html#preseed-pkgsel

Saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



¡Ven y únete a Proyecto Basta Ya !!!!

2009-12-01 Por tema Jorge Luis Gomez Bejarano
Proyecto Basta Ya !!!: El Punto Final Al fracaso - El Punto Inicial a la 
Prosperidad.


¡Ven y únete en Proyecto Basta Ya 

Jorge Luis Gomez Bejarano

Haz clic en el siguiente vínculo para unirte:
http://proyectobastaya.ning.com/?xgi=0hip9fqgJ9GWEvxg_source=msg_invite_net

If your email program doesn't recognize the web address above as an active link,
please copy and paste it into your web browser



Ya son miembros en Proyecto Basta Ya !!!
alexander lujan, Jairo Alexander Castillo Lamy, CARMEN eMILIA BAEZ AYALA, amet 
arce cordova, Fernando Paz Leis



Sobre Proyecto Basta Ya !!!
Este proyecto ha sido creado para poner punto final al fracaso,la
angustia, el desanimo.. etc y traer por fin la luz de la prosperidad.!!

565 miembros
67 fotos
18 canciones
13 videos
66 publicaciones en el blog



Para controlar los correos electrónicos que recibes en la esquina, o para 
salirte, ve a:
http://proyectobastaya.ning.com/?xgo=5F9-mC1XM37okx5z4rd0vNllUbJrDUdpvcg0sgVcnHwq3r0dBdI5Lcwm4ujMISJRNL7GC69IoWgdzg2ML1qChQ

están los paquetes de la sección contrib en los DVDs oficiales de Debian ?

2009-12-01 Por tema Walber Zaldivar Herrera

Hola

Vengo un tiempo haciendome esta pregunta y la información que encuentro 
sobre el tema está muy desactualizada.


¿Están los paquetes de la sección contrib en los DVDs oficiales de 
Debian (Lenny)?


sé que al menos una parte está pero ¿están todos?


s...@lu2

Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Selección de paquetes individuales en el instalador

2009-12-01 Por tema Camaleón
El Tue, 01 Dec 2009 13:58:36 -0600, Marcos Delgado escribió:

 El día 1 de diciembre de 2009 13:43, Camaleón escribió:

 Estoy instalando algunos equipos con Debian Lenny.

 Hay algunos paquetes que me gustaría instalar y otros que me gustaría
 cambiar, pero no he visto la forma de hacerlo desde el instalador (si
 es posible).

(...)

 Hola Camaleón (curioso nombre).

:-)
 
 Yo las veces que he instalado, he visto esa opción pero no he podido
 hacerlo. Siempre lo hago una vez finalizada la instalación.

He instalado desde DVD y desde la imagen NET iso, pero desde ninguna de 
ellas he visto esa opción en el instalador :-?

Voy a buscar más datos sobre el parámetro que ha comentado Javier 
Barroso, a ver qué encuentro.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Selección de paquetes individuales en el instalador

2009-12-01 Por tema Camaleón
El Tue, 01 Dec 2009 21:09:50 +0100, Javier Barroso escribió:

 2009/12/1 Camaleón:

 Estoy instalando algunos equipos con Debian Lenny.

 Hay algunos paquetes que me gustaría instalar y otros que me gustaría
 cambiar, pero no he visto la forma de hacerlo desde el instalador (si
 es posible).

 ...
 Llevo instalados unos cuantos equipos y no he visto la forma de poder
 elegir manualmente esos paquetes. Por ejemplo, me gustaría que al
 terminar la instalación, el sistema contara con los siguientes
 servicios:

 Midngight Commander
 Cyrus, ClamAV, SA, Postfix, Amavisd-New Ntp, SSH
 Apache2, MySQL/PostgreSQL, PHP, Perl, Python HylaFAX

 ¿Existe alguna forma de poder definir esto?

 Puedes mirar el tema del preseed, si tienes preparado la instalación por
 red:
 http://d-i.alioth.debian.org/manual/en.i386/apbs04.html#preseed-pkgsel

Eso podría ser...

Entiendo que en el menú de instalación, habrá que poner la siguiente 
sentencia:

***
d-i pkgsel/include string nombre-del-paquete1 nombre-del-paquete2
***

Aunque supongo que tendré que comprobar antes el nombre concreto de cada 
paquete y las dependencias que tiene :-?

Voy a buscar más información sobre esta opción, muchas gracias :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Selección de paquetes individuales en el instal ador

2009-12-01 Por tema Javier Barroso
Hola Camaleón,

2009/12/1 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Tue, 01 Dec 2009 21:09:50 +0100, Javier Barroso escribió:

 2009/12/1 Camaleón:

 Estoy instalando algunos equipos con Debian Lenny.

 Hay algunos paquetes que me gustaría instalar y otros que me gustaría
 cambiar, pero no he visto la forma de hacerlo desde el instalador (si
 es posible).

 ...
 Llevo instalados unos cuantos equipos y no he visto la forma de poder
 elegir manualmente esos paquetes. Por ejemplo, me gustaría que al
 terminar la instalación, el sistema contara con los siguientes
 servicios:

 Midngight Commander
 Cyrus, ClamAV, SA, Postfix, Amavisd-New Ntp, SSH
 Apache2, MySQL/PostgreSQL, PHP, Perl, Python HylaFAX

 ¿Existe alguna forma de poder definir esto?

 Puedes mirar el tema del preseed, si tienes preparado la instalación por
 red:
 http://d-i.alioth.debian.org/manual/en.i386/apbs04.html#preseed-pkgsel

 Eso podría ser...

 Entiendo que en el menú de instalación, habrá que poner la siguiente
 sentencia:

 ***
 d-i pkgsel/include string nombre-del-paquete1 nombre-del-paquete2
 ***

 Aunque supongo que tendré que comprobar antes el nombre concreto de cada
 paquete y las dependencias que tiene :-?
Tienes que crear un fichero y luego ponerlo en un lugar accesible y
pasar el parámetro preseed=url al instalador.
En el manual de instalación están las instrucciones:
http://www.debian.org/releases/stable/i386/apbs02.html.es

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Selección de paquetes individuales en el instalador

2009-12-01 Por tema Camaleón
El Tue, 01 Dec 2009 22:05:27 +0100, Javier Barroso escribió:

 2009/12/1 Camaleón:

 Puedes mirar el tema del preseed, si tienes preparado la instalación
 por red:
 http://d-i.alioth.debian.org/manual/en.i386/apbs04.html#preseed-pkgsel

 Eso podría ser...

 Entiendo que en el menú de instalación, habrá que poner la siguiente
 sentencia:

 ***
 d-i pkgsel/include string nombre-del-paquete1 nombre-del-paquete2 ***

 Aunque supongo que tendré que comprobar antes el nombre concreto de
 cada paquete y las dependencias que tiene :-?

 Tienes que crear un fichero y luego ponerlo en un lugar accesible y
 pasar el parámetro preseed=url al instalador. En el manual de
 instalación están las instrucciones:
 http://www.debian.org/releases/stable/i386/apbs02.html.es

Eso complica más el asunto :-}

Porque entonces se supone que en el caso de la imagen ISO del DVD tendría 
que volver a rehacerla para incluir ese archivo preseed.cfg y que esté 
dentro del propio medio (DVD)... o tendría que montar la iso en un medio 
accesible desde la red (ssh), editar el archivo, cargarlo desde la red e 
instalar desde ahí.

Hum... 

Oye, y con esta segunda opción que pone: 

B.2.2. Usar parámetros de arranque para preconfigurar preguntas

Puede automatizar la instalación aún cuando no pueda utilizar el archivo 
de preconfiguración para preconfigurar algunos pasos. Esto es gracias a 
que se pueden preconfigurar valores en la línea de órdenes cuando se 
arranca el instalador. 

(...) 

Para fijar un valor que vaya a utilizar debian-installer, sólo tiene que 
pasar ruta/a/variable=valor para cualquiera de las variables que se 
listan como ejemplos en este apéndice. Si se va a utilizar el valor para 
preconfigurar paquetes en el sistema objetivo, deberán estar precedidos 
por propietario[25] de la variable como sigue: propietario:ruta/a/
variable=valor. No se copiará el valor de la variable a la base de datos 
de debconf del sistema objetivo si no especifica el propietario. Por lo 
que no se utilizará durante la configuración del paquete apropiado.

¿No se podrían pasar esos parámetros directamente, sin necesidad de 
utilizar el archivo preseed? :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Selección de paquetes individuales en el instal ador

2009-12-01 Por tema Javier Barroso
2009/12/1 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Tue, 01 Dec 2009 22:05:27 +0100, Javier Barroso escribió:

 2009/12/1 Camaleón:

 Puedes mirar el tema del preseed, si tienes preparado la instalación
 por red:
 http://d-i.alioth.debian.org/manual/en.i386/apbs04.html#preseed-pkgsel

 Eso podría ser...

 Entiendo que en el menú de instalación, habrá que poner la siguiente
 sentencia:

 ***
 d-i pkgsel/include string nombre-del-paquete1 nombre-del-paquete2 ***

 Aunque supongo que tendré que comprobar antes el nombre concreto de
 cada paquete y las dependencias que tiene :-?

 Tienes que crear un fichero y luego ponerlo en un lugar accesible y
 pasar el parámetro preseed=url al instalador. En el manual de
 instalación están las instrucciones:
 http://www.debian.org/releases/stable/i386/apbs02.html.es

 Eso complica más el asunto :-}

 Porque entonces se supone que en el caso de la imagen ISO del DVD tendría
 que volver a rehacerla para incluir ese archivo preseed.cfg y que esté
 dentro del propio medio (DVD)... o tendría que montar la iso en un medio
 accesible desde la red (ssh), editar el archivo, cargarlo desde la red e
 instalar desde ahí.
No, simplemente necesitas un servidor web que esté accesible desde el
equipo que estés instalando y publicar el fichero de preseed con una
url como http://tuservidorweb/preseed.cfg


 Hum...

 Oye, y con esta segunda opción que pone:

 B.2.2. Usar parámetros de arranque para preconfigurar preguntas

 Puede automatizar la instalación aún cuando no pueda utilizar el archivo
 de preconfiguración para preconfigurar algunos pasos. Esto es gracias a
 que se pueden preconfigurar valores en la línea de órdenes cuando se
 arranca el instalador.

 (...)

 Para fijar un valor que vaya a utilizar debian-installer, sólo tiene que
 pasar ruta/a/variable=valor para cualquiera de las variables que se
 listan como ejemplos en este apéndice. Si se va a utilizar el valor para
 preconfigurar paquetes en el sistema objetivo, deberán estar precedidos
 por propietario[25] de la variable como sigue: propietario:ruta/a/
 variable=valor. No se copiará el valor de la variable a la base de datos
 de debconf del sistema objetivo si no especifica el propietario. Por lo
 que no se utilizará durante la configuración del paquete apropiado.

 ¿No se podrían pasar esos parámetros directamente, sin necesidad de
 utilizar el archivo preseed? :-?
Creo que se refiere a configurar paquetes/preguntas del instalador,
creo que no hay opción de instalar paquetes nuevos.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian Store, México. Urgent, PLEASE

2009-12-01 Por tema Facundo A
On Martes 01 Diciembre 2009 16:04:37 Daniel Bonifaz escribió:
 Hello! I want to be a Debian reseller in Mexico, want to sell Debian in the
  original package. Which are the steps to continuing to be a reseller of
  Debian in Mexico? Urgent please. Thank you
 
 
 Daniel Bonifaz
 México
 +52 55 56774421
 azulyoro.pu...@hotmail.com
 
 
 _
 Una nueva experiencia de búsqueda está aquí
 http://www.bing.com/?mkt=es-MXFORM=M006IRPubl=WLHMTAGCrea=TEXT_M006IR_Bi
 ng_ES_SaveTimeClicks_1X1
 

¿Qué se hace con los que escriben en inglés? ¿No se les responde, se les pide 
que por favor reescriban lo mismo en español o se les responde directamente?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Consulta sobre proyector (datashow)

2009-12-01 Por tema zeroironhack
Compañeros,

¿Qué consejos me pueden dar para que un proyector (datashow) funcione
bien con Linux?


Saludos
Desde Chile


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema Hector Garcia
El día 1 de diciembre de 2009 18:48, Hector Garcia
hectorogar...@gmail.com escribió:
 El día 1 de diciembre de 2009 12:26, Mauricio J. Adonis C.
 mike.alfa.2...@gmail.com escribió:
 El mar, 01-12-2009 a las 11:10 +0100, witopea Opa escribió:
 Hola a todos.

 Os cuento, he instalado Debian Squeeze desde el Cd netinstall y he
 observado que viene de serie con una nueva versión del Grub, a saber
 Grub2.

 He estado intentando poner la versión anterior y he visto que para
 ello hay que instalar el paquete grub-legacy y desinstalar los que
 entran en conflicto con el nuevo grub2.

 Así de memoria creo recordar que desinstalé el grub2 de la siguiente
 forma:

 aptitude remove --purge grub-pc grub2

 Después instalé el grub-legacy, pero mi problema es que sigue
 apareciendo el grub2.


 Supongo que hay que hay que cargarlo de alguna forma en el sector de
 arranque. Hay una orden que era grub-update que creo que hacía eso
 pero no me funciona.

 Bueno os preguntaréis que qué tiene el grub2 que no me guste.

 Necesito ponerle una contraseña al grub y el grub2 tengo entendido que
 no lo soporta todavía y por eso necesito instalar el grub-legacy.

 Muchas gracias


 Personalmente encuentro grub2 genial, te hace la vida más fácil.
 Yo particioné nuevamente el disco, instalé cosas nuevas, etc y con un
 simple comando...

 $ update-grub2


 (también, $ grub-mkconfig --output=/boot/grub/grub.cfg)

 ...me actualizó el menú de arranque según la configuración actual del
 disco, con las nuevas entradas de arranque y todo automáticamente...
 ¡genial!.

 Ya no hay que estar haciendo las entradas a mano, poniendo los uuid de
 las particiones o los /dev/sdx en el menu.lst

 --
 Saludos,
 Mauricio J. Adonis C.
 ---
 Usuario Linux  # 482032
 Usuario Ubuntu #  25554
 Ubuntu Code of Conduct - 1.0.1 signatario
 (27CA753A320BA7067F1A2A1530703F0F1773ED49)
 ---



Mil disculpas Mauricio!!

No fue mi intencion enviarlo a tu privado


 Hola
 ídem. Instale Squeeze en casa sin desinstalar el fiel etch, ni el
 güindous. Despues de entrar en panico al reiniciar y ver solamente las
 2 entradas de squeeze en grub, me puse a leer los man, 30 minutos
 despues, escribi en terminal  el mismo comando

 grub-mkconfig -o=/boot/grub/grub.cfg

 y voilá! en 1 minuto se reconocieron y agregaron todas las entradas de
 SO´s correspondientes.

 Aqui sería interesante saber porque el compañero witopea necesita el Grub 1

 Saludos


 --
 Hector
 --
 El Pic no pudo Iniciar correctamente.
 Inserte el disco de arranque y presione cualquier pin para continuar...

 Linux Registered User #467500
 http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema Facundo A
On Martes 01 Diciembre 2009 21:50:08 Hector Garcia escribió:
 El día 1 de diciembre de 2009 18:48, Hector Garcia
 
 hectorogar...@gmail.com escribió:
  El día 1 de diciembre de 2009 12:26, Mauricio J. Adonis C.
 
  mike.alfa.2...@gmail.com escribió:
  El mar, 01-12-2009 a las 11:10 +0100, witopea Opa escribió:
  Hola a todos.
 
  Os cuento, he instalado Debian Squeeze desde el Cd netinstall y he
  observado que viene de serie con una nueva versión del Grub, a saber
  Grub2.
 
  He estado intentando poner la versión anterior y he visto que para
  ello hay que instalar el paquete grub-legacy y desinstalar los que
  entran en conflicto con el nuevo grub2.
 
  Así de memoria creo recordar que desinstalé el grub2 de la siguiente
  forma:
 
  aptitude remove --purge grub-pc grub2
 
  Después instalé el grub-legacy, pero mi problema es que sigue
  apareciendo el grub2.
 
 
  Supongo que hay que hay que cargarlo de alguna forma en el sector de
  arranque. Hay una orden que era grub-update que creo que hacía eso
  pero no me funciona.
 
  Bueno os preguntaréis que qué tiene el grub2 que no me guste.
 
  Necesito ponerle una contraseña al grub y el grub2 tengo entendido que
  no lo soporta todavía y por eso necesito instalar el grub-legacy.
 
  Muchas gracias
 
  Personalmente encuentro grub2 genial, te hace la vida más fácil.
  Yo particioné nuevamente el disco, instalé cosas nuevas, etc y con un
  simple comando...
 
  $ update-grub2
 
 
  (también, $ grub-mkconfig --output=/boot/grub/grub.cfg)
 
  ...me actualizó el menú de arranque según la configuración actual del
  disco, con las nuevas entradas de arranque y todo automáticamente...
  ¡genial!.
 
  Ya no hay que estar haciendo las entradas a mano, poniendo los uuid de
  las particiones o los /dev/sdx en el menu.lst
 
  --
  Saludos,
  Mauricio J. Adonis C.
 ---
 
 Mil disculpas Mauricio!!
 
 No fue mi intencion enviarlo a tu privado
 
 
  Hola
  ídem. Instale Squeeze en casa sin desinstalar el fiel etch, ni el
  güindous. Despues de entrar en panico al reiniciar y ver solamente las
  2 entradas de squeeze en grub, me puse a leer los man, 30 minutos
  despues, escribi en terminal  el mismo comando
 
  grub-mkconfig -o=/boot/grub/grub.cfg
 
  y voilá! en 1 minuto se reconocieron y agregaron todas las entradas de
  SO´s correspondientes.
 
  Aqui sería interesante saber porque el compañero witopea necesita el Grub
  1
 
  Saludos
 
 
  --
  Hector
  --
 

¿Y por qué no leen el mensaje completo si quieren saberlo?


Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian Store, México. Urgent, PLEASE

2009-12-01 Por tema Excalibur
El mar, 01-12-2009 a las 19:55 -0300, Facundo A escribió:
 On Martes 01 Diciembre 2009 16:04:37 Daniel Bonifaz escribió:
  Hello! I want to be a Debian reseller in Mexico, want to sell Debian in the
   original package. Which are the steps to continuing to be a reseller of
   Debian in Mexico? Urgent please. Thank you
  
  
  Daniel Bonifaz
  México
  +52 55 56774421
  azulyoro.pu...@hotmail.com
  
  
  _
  Una nueva experiencia de búsqueda está aquí
  http://www.bing.com/?mkt=es-MXFORM=M006IRPubl=WLHMTAGCrea=TEXT_M006IR_Bi
  ng_ES_SaveTimeClicks_1X1
  
 
 ¿Qué se hace con los que escriben en inglés? ¿No se les responde, se les pide 
 que por favor reescriban lo mismo en español o se les responde directamente?
 

Generalmente los que saben ingles les responden diciéndoles cual es la
lista de correos de Debian en su idiomaSalvo que escriban en arameo,
caso en el cual, dudo mucho que alguien les diga algo.

Saludos!!
-- 
---
1 hora de banda ancha para bajar tus paquetes .deb, $0,10.
Cd para grabarlos, $2.
Saber que nada en tu pc pertenece a Microsoft, NO TIENE PRECIO!
Existen S.O. que el dinero no puede comprar.
Para el resto, existe Windows!
**
Excalibur - Usuario Linux Registrado #481497
Debian Lenny GNU/Linux 5.0.3
www.debian.org
www.gnu.org/home.es.html
http://es.openoffice.org/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Consulta sobre proyector (datashow)

2009-12-01 Por tema Excalibur
El mar, 01-12-2009 a las 20:19 -0300, zeroironhack escribió:
 Compañeros,
 
 ¿Qué consejos me pueden dar para que un proyector (datashow) funcione
 bien con Linux?
 
 
 Saludos
 Desde Chile

Que este correctamente conectado a la salida de video de tu tarjeta
gráfica. Y conectado también a la linea eléctrica.
Después que hagas eso, comentanos si tuviste problemas y cuales!

Saludos 
Desde Argentina.
-- 
---
1 hora de banda ancha para bajar tus paquetes .deb, $0,10.
Cd para grabarlos, $2.
Saber que nada en tu pc pertenece a Microsoft, NO TIENE PRECIO!
Existen S.O. que el dinero no puede comprar.
Para el resto, existe Windows!
**
Excalibur - Usuario Linux Registrado #481497
Debian Lenny GNU/Linux 5.0.3
www.debian.org
www.gnu.org/home.es.html
http://es.openoffice.org/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Consulta sobre proyector (datashow)

2009-12-01 Por tema Joram Diaz Garrido
Debes conectar todo como corresponde y despues tienes dos opciones;

1.- primero conectar y encender el proyector, despues enciendes el
computador y automagicamente encendera el proyector con el equipo

2.- con el computador ya encendido conectas el proyector y reinicas el
servidor grafico Ctrl+Alt+Backspace

con eso bastaria saludos

Joram Díaz Ga


El 1 de diciembre de 2009 22:32, Excalibur luisg...@gmail.com escribió:

 El mar, 01-12-2009 a las 20:19 -0300, zeroironhack escribió:
  Compañeros,
 
  ¿Qué consejos me pueden dar para que un proyector (datashow) funcione
  bien con Linux?
 
 
  Saludos
  Desde Chile

 Que este correctamente conectado a la salida de video de tu tarjeta
 gráfica. Y conectado también a la linea eléctrica.
 Después que hagas eso, comentanos si tuviste problemas y cuales!

 Saludos
 Desde Argentina.
 --
 ---
 1 hora de banda ancha para bajar tus paquetes .deb, $0,10.
 Cd para grabarlos, $2.
 Saber que nada en tu pc pertenece a Microsoft, NO TIENE PRECIO!
 Existen S.O. que el dinero no puede comprar.
 Para el resto, existe Windows!
 **
 Excalibur - Usuario Linux Registrado #481497
 Debian Lenny GNU/Linux 5.0.3
 www.debian.org
 www.gnu.org/home.es.html
 http://es.openoffice.org/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




-- 
Joram Díaz G.


Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema Felix Perez
El día 1 de diciembre de 2009 22:14, Facundo A budin...@gmail.com escribió:

 ¿Y por qué no leen el mensaje completo si quieren saberlo?

Que el iniciador del post lea esto y vea si le sirve:
http://codigosdebian.wordpress.com/2009/09/26/agregar-pass-o-contrasena-a-grub/

Suerte

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema Felix Perez
El día 2 de diciembre de 2009 00:42, Felix Perez
felix.listadeb...@gmail.com escribió:
 El día 1 de diciembre de 2009 22:14, Facundo A budin...@gmail.com escribió:

 ¿Y por qué no leen el mensaje completo si quieren saberlo?

 Que el iniciador del post lea esto y vea si le sirve:
 http://codigosdebian.wordpress.com/2009/09/26/agregar-pass-o-contrasena-a-grub/

Talvéz esto tambien sirva:
https://wiki.ubuntu.com/Grub2#Installing%20(Ubuntu%209.04+)

Es para ubuntu pero explica el funcionamiento de Grub2,
desafortunadamente no he encontrado nada especifico para Debian o
desde usuarios de Debian.

Suerte
-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Consulta sobre proyector (datashow)

2009-12-01 Por tema Excalibur
El mar, 01-12-2009 a las 23:17 -0300, Joram Diaz Garrido escribió:
 Debes conectar todo como corresponde y despues tienes dos opciones;
 
 1.- primero conectar y encender el proyector, despues enciendes el
 computador y automagicamente encendera el proyector con el equipo
 
 2.- con el computador ya encendido conectas el proyector y reinicas el
 servidor grafico Ctrl+Alt+Backspace
 
 con eso bastaria saludos
 
 Joram Díaz Ga
 
 
 El 1 de diciembre de 2009 22:32, Excalibur luisg...@gmail.com
 escribió:
 El mar, 01-12-2009 a las 20:19 -0300, zeroironhack escribió:
  Compañeros,
 
  ¿Qué consejos me pueden dar para que un proyector (datashow)
 funcione
  bien con Linux?
 
 
  Saludos
  Desde Chile
 
 
 Que este correctamente conectado a la salida de video de tu
 tarjeta
 gráfica. Y conectado también a la linea eléctrica.
 Después que hagas eso, comentanos si tuviste problemas y
 cuales!
 
 Saludos
 Desde Argentina.

Ya empiezo a extrañar a Basaburu!!!
-- 
---
1 hora de banda ancha para bajar tus paquetes .deb, $0,10.
Cd para grabarlos, $2.
Saber que nada en tu pc pertenece a Microsoft, NO TIENE PRECIO!
Existen S.O. que el dinero no puede comprar.
Para el resto, existe Windows!
**
Excalibur - Usuario Linux Registrado #481497
Debian Lenny GNU/Linux 5.0.3
www.debian.org
www.gnu.org/home.es.html
http://es.openoffice.org/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Consulta sobre proyector (datashow)

2009-12-01 Por tema Felix Perez
El día 2 de diciembre de 2009 01:19, Excalibur luisg...@gmail.com escribió:

         Desde Argentina.

 Ya empiezo a extrañar a Basaburu!!!

Si Basaburu vuelve  tambien  Ricardo Frydman, bueno y varios más
que ya no aparecen por aquí y eran verdaderos aportes a la lista.





-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Selección de paquetes individuales en el instalador

2009-12-01 Por tema Camaleón
El Tue, 01 Dec 2009 23:55:47 +0100, Javier Barroso escribió:

 2009/12/1 Camaleón:

 Tienes que crear un fichero y luego ponerlo en un lugar accesible y
 pasar el parámetro preseed=url al instalador. En el manual de
 instalación están las instrucciones:
 http://www.debian.org/releases/stable/i386/apbs02.html.es

 Eso complica más el asunto :-}

 Porque entonces se supone que en el caso de la imagen ISO del DVD
 tendría que volver a rehacerla para incluir ese archivo preseed.cfg y
 que esté dentro del propio medio (DVD)... o tendría que montar la iso
 en un medio accesible desde la red (ssh), editar el archivo, cargarlo
 desde la red e instalar desde ahí.

 No, simplemente necesitas un servidor web que esté accesible desde el
 equipo que estés instalando y publicar el fichero de preseed con una url
 como http://tuservidorweb/preseed.cfg

No lo veo claro.

Creo que antes lo probaré en una VM, por si acaso :-)

 Oye, y con esta segunda opción que pone:

 B.2.2. Usar parámetros de arranque para preconfigurar preguntas

 Puede automatizar la instalación aún cuando no pueda utilizar el
 archivo de preconfiguración para preconfigurar algunos pasos. Esto es
 gracias a que se pueden preconfigurar valores en la línea de órdenes
 cuando se arranca el instalador.

 (...)

 ¿No se podrían pasar esos parámetros directamente, sin necesidad de
 utilizar el archivo preseed? :-?

 Creo que se refiere a configurar paquetes/preguntas del instalador, creo
 que no hay opción de instalar paquetes nuevos.

O.k., gracias.

Al menos sé que existe esa opción del preseed. Pero antes de usarla 
sobre hierros tendré que hacer algunas pruebas para ver cómo funciona 
exactamente.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org