Re: Problema con sistema multi-puesto - CPU#0 stuck for 61s

2010-03-20 Por tema julio
El sáb, 20-03-2010 a las 01:52 +0100, Javier Silva escribió:
 Durante la puesta en marcha y mientras estamos trabajando con el
 equipo, todo funciona de manera correcta, y es en el momento de apagar
 el equipo, cuando se queda hasta 2 minutos con el siguiente mensaje en
 pantalla:
 
   kernel: [30058.331996] BUG: soft lockup - CPU#0 stuck for 61s!

Nunca vi ese error, pero navegando por ahí si que hay gente que reporta
que le pasa lo mismo y se va solucionando de manera variada... por
ejemplo hay gente a la que le desaparece el error al desactivar en la
BIOS del equipo diferentes partes que vienen integradas en la placa, por
ejemplo wifi, unidades de disquetes... otra gente dice que lo solucionó
haciendo que el equipo arrancara con la opción acpi=off, o quitándole
las opciones quiet y/o splash del grub.
 
  [kstop/0:8719]
 
 En algunas ocasiones, me aparecen los otros núcleos de la CPU.
 
 He probado a cambiar el kernel, con la versión 2.6.30 que hay en
 backports (de hecho es la que tengo en funcionamiento, en este preciso
 instante, antes tenía el 2.6.26), pero continua el mismo error. Si
 dejo sólo una pantalla, o 2 conectadas a una misma tarjeta, el error
 ya no aparece.

También vi en Internet que puede ser un coflicto de interrupciones y que
afecta a diversos núcleos. Hay unos cuantos bugs documentados en

http://merkel.debian.org/~don/cgi/search.cgi?phrase=BUG%3A+soft
+lockupsearch=searchskip=0order_field=order_operator=STRAmax_results=10

Un saludo

JulHer


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: [OT] Re: telindus 1423

2010-03-20 Por tema julio
El vie, 19-03-2010 a las 18:35 -0500, Juan Alejandro Martinez Linares
escribió:
 ahora lo del PAD y lo del NAt nada que ver no se que tengo que hacer
 ayudenme
 lo que quiero es redireccionar puesrtos segun camaleon , es decir
 conectarme desde mi casa
 a la maquina que tenga puesta en el router para que este redireccione
 el trafico entrante
 hacia esa maquina, para asi desde mi casa poder conectarme a mi server
 en mi centro de
 trabajo ayudenme, gracias a todos

Hay que tener claro la forma en la que quieres acceder desde casa a la
máquina del trabajo. Supongo que es a través de ssh para administrarla
desde casa. 

Si no te suena lo que es el PAT y/o el NAT lo puedes mirar aquí

http://es.wikipedia.org/wiki/Network_Address_Translation

http://es.wikipedia.org/wiki/Port_address_translation

En concreto lo que mas te va a interesar es el tema del PAT, que
básicamente consiste en que el tráfico exterior (de tu casa) que llegue
a un puerto determinado del router telindus (puerto 22 del ssh) se
redirige a una dirección IP interna de la red, en concreto la IP de la
máquina que quieres administrar desde casa.

Con el programa ese de windows para administrar el telindus, alguna
pestaña habrá para configurar temas de NAT/PAT, quizás haya que pinchar
antes en la interfaz que quieras configurar...

De todos modos, si todo esto se te hace cuesta arriba (quien sabe, igual
eres médico y tienes tanta idea de redes como yo de operar...) busca
ayuda presencial (quizás tengas cerca otra persona de infomed que
también esté en la lista...) para poner a andar el tema.

Un saludo

JulHer





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1269078893.3656.24.ca...@hradcany.praha



Re: [OT] Re: telindus 1423

2010-03-20 Por tema Camaleón
El Fri, 19 Mar 2010 18:35:21 -0500, Juan Alejandro Martinez Linares
escribió:

 hola a todos, camaleon ya tengo los manuales pero que va no hablan nada
 de eso,, o por lo menos no a mi entender, estuve googleado y lo mas
 parecido que encontre es que se una una hrramienta pero que es para
 windows que se llama TMA pero es para windows y baje manuales de ese
 programa y me dice cosas como el PAT y el NAT,, me podrian explicar que
 es, 

Hombre, me gustaría poder explicártelo, pero:

a) No tengo acceso a ningún Telindus 1423
b) Tampoco tengo acceso a ese programa de configuración (TMA)
c) Ni has enviado un enlace donde podamos consultar los manuales de ambos 
para poder orientarte

Así que magia, de momento, no podemos hacer :-)

PAT y NAT son conceptos similares. La wikipedia lo explica mejor que yo:

http://en.wikipedia.org/wiki/Network_address_translation

(Si no tienes acceso, dilo y te mando el documento por correo)

 porque en mi trabajo abriendolo desde el server 2003 que hay alli,
 puse esa herramienta y me dice que tiene una
 
 laninterface1
 laninterface2
 Waninterface
 y ya no tiene mas nada solo eso,,

¿Te parece poco? :-)

Si te permite configurar dos interfaces de red, seguramente admita VLAN.

 ahora le hago un telnet desde mi linux
 es decir hago lo siguiente
 
 telnet 192.168.1.1
 y se queda en
 telindus1423@Edit Configuration
 y no me sale nada y todo lo que presiono me dice que comando invalido
 pero por lo menos entro,,ahora lo del PAD y lo del NAt nada que ver no
 se que tengo que hacer ayudenme lo que quiero es redireccionar puesrtos

Configurar el port forwarding vía telnet te va a resultar mucho más 
complicado. Usa el programita (o si puedes acceder vía web, mejor, será 
más sencillo).

 segun camaleon , es decir conectarme desde mi casa a la maquina que
 tenga puesta en el router para que este redireccione el trafico entrante
 hacia esa maquina, para asi desde mi casa poder conectarme a mi server
 en mi centro de trabajo ayudenme, gracias a todos

Dudo que alguien se vaya a leer el manual por ti :-). Tienes que hacer 
los deberes tú solo. O llamar a un técnico para que lo haga, o que te 
vaya guiando por teléfono... porque, caray :-O, releyendo el manual del 
aparatito (de 1.032 páginas) no es un equipo que se configure en dos 
minutos, eso te lo aseguro. Menudo mostruo tienes :-)

Una última sugerencia: no toques nada si no sabes muy bien lo que haces 
porque ese router y su configuración NO es para principiantes.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.20.10.35...@gmail.com



Re: Problema con sistema multi-puesto - CPU#0 stuck for 61s

2010-03-20 Por tema Camaleón
El Sat, 20 Mar 2010 01:52:15 +0100, Javier Silva escribió:

(...)

 Durante la puesta en marcha y mientras estamos trabajando con el equipo,
 todo funciona de manera correcta, y es en el momento de apagar el
 equipo, cuando se queda hasta 2 minutos con el siguiente mensaje en
 pantalla:
 
   kernel: [30058.331996] BUG: soft lockup - CPU#0 stuck for 61s!
   [kstop/0:8719]

Es un bug del kernel. Lo mejor es que informes del fallo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.20.10.45...@gmail.com



Re: Error al cargar bind9

2010-03-20 Por tema Carlos O. Cazorla Machado
El vie, 19-03-2010 a las 22:39 +0100, julio escribió:
 El vie, 19-03-2010 a las 15:35 -0500, Carlos O. Cazorla Machado
 escribió:
  Pues empecemos... ¿que tipo de dns quieres poner en marcha...? un
   primario, secundario... público, privado...
  
  Primario, y público
  
  Tiene las zonas configuradas (por nombre e inversa), puerto 53
  habilitado en el firewall, claves generadas con dnssec-keygen, la
  versión de bind9 es la 9.3.4 en etch
 
 Creo que una prueba sería hacer que arrancara sin el tema de las claves
 para el dnssec. O sea, hacer que funcione como un dns normalito y
 después ver el tema del dnssec. Bind debería funcionar sin ningún error
 recién instalado con un apt-get install bind9.
 
 ¿Es así o ya da problemas sin el dnssec?

Bueno, ciertamente ya había realizado esa prueba, mas de una vez,
reinstalando y purgando los archivos de configuración por si tal vez
algún problema había ocurrido durante la instalación o modificación de
los archivos de configuración.

Pero ni así llega a levantar el bind9.


-- 
MSc. Carlos O. Cazorla Machado
Administrador de Redes y Sistemas
e-mail: cazo...@ecot.co.cu
Linux User 379000


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1269087860.3840.3.ca...@localhost



Re: Error al cargar bind9

2010-03-20 Por tema Carlos O. Cazorla Machado
El vie, 19-03-2010 a las 22:39 +0100, julio escribió:
 El vie, 19-03-2010 a las 15:35 -0500, Carlos O. Cazorla Machado
 escribió:
  Pues empecemos... ¿que tipo de dns quieres poner en marcha...? un
   primario, secundario... público, privado...
  
  Primario, y público
  
  Tiene las zonas configuradas (por nombre e inversa), puerto 53
  habilitado en el firewall, claves generadas con dnssec-keygen, la
  versión de bind9 es la 9.3.4 en etch
 
 Creo que una prueba sería hacer que arrancara sin el tema de las claves
 para el dnssec. O sea, hacer que funcione como un dns normalito y
 después ver el tema del dnssec. Bind debería funcionar sin ningún error
 recién instalado con un apt-get install bind9.
 
 ¿Es así o ya da problemas sin el dnssec?
 

Desempaquetando bind9 (de .../bind9_1%3a9.3.4-2etch4_i386.deb) ...
Configurando bind9 (9.3.4-2etch4) ...
wrote key file /etc/bind/rndc.key
Starting domain name service...: bind failed!

Incluso, desde un inicio se genera una clave por defecto
en /etc/bind/rndc.key


-- 
MSc. Carlos O. Cazorla Machado
Administrador de Redes y Sistemas
e-mail: cazo...@ecot.co.cu
Linux User 379000


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1269089130.3872.6.ca...@localhost



Re: Error al cargar bind9

2010-03-20 Por tema Camaleón
El Fri, 19 Mar 2010 08:43:08 -0500, Carlos O. Cazorla Machado escribió:

 Llevo buen tiempo tratando de arrancar un servidor DNS con bind9 y me
 sigue dando el siguente error cuando lo inicio:
 
 This may indicate that the remote server is using an older version of
 the command protocol, this host is not authorized to connect, or the key
 is invalid.
  failed!
 Starting domain name service...: bind failed!

Si pones el mensaje de error completo, mejor. Ahí parece que falta algo.

Y también cat /var/log/syslog | grep named. Si el daemon falla tiene 
que registrar el error en algún lado.

Y el contenido de los archivos de configuración:

/etc/bind/named.conf
/etc/bind/named.conf.local
/etc/bind/named.conf.options

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.20.11.50...@gmail.com



Re: Problema con sistema multi-puesto - CPU#0 stuck for 61s

2010-03-20 Por tema Javier Silva
El 20 de marzo de 2010 10:34, julio jul...@escomposlinux.org escribió:

 El sáb, 20-03-2010 a las 01:52 +0100, Javier Silva escribió:
  Durante la puesta en marcha y mientras estamos trabajando con el
  equipo, todo funciona de manera correcta, y es en el momento de apagar
  el equipo, cuando se queda hasta 2 minutos con el siguiente mensaje en
  pantalla:
 
kernel: [30058.331996] BUG: soft lockup - CPU#0 stuck for 61s!

 Nunca vi ese error, pero navegando por ahí si que hay gente que reporta
 que le pasa lo mismo y se va solucionando de manera variada... por
 ejemplo hay gente a la que le desaparece el error al desactivar en la
 BIOS del equipo diferentes partes que vienen integradas en la placa, por
 ejemplo wifi, unidades de disquetes... otra gente dice que lo solucionó
 haciendo que el equipo arrancara con la opción acpi=off, o quitándole
 las opciones quiet y/o splash del grub.

   [kstop/0:8719]
 
  En algunas ocasiones, me aparecen los otros núcleos de la CPU.
 
  He probado a cambiar el kernel, con la versión 2.6.30 que hay en
  backports (de hecho es la que tengo en funcionamiento, en este preciso
  instante, antes tenía el 2.6.26), pero continua el mismo error. Si
  dejo sólo una pantalla, o 2 conectadas a una misma tarjeta, el error
  ya no aparece.

 También vi en Internet que puede ser un coflicto de interrupciones y que
 afecta a diversos núcleos. Hay unos cuantos bugs documentados en

 http://merkel.debian.org/~don/cgi/search.cgi?phrase=BUG%3A+soft

 +lockupsearch=searchskip=0order_field=order_operator=STRAmax_results=10http://merkel.debian.org/%7Edon/cgi/search.cgi?phrase=BUG%3A+soft%0A+lockupsearch=searchskip=0order_field=order_operator=STRAmax_results=10

 Un saludo

 JulHer


Si bien es cierto que aparece el error por diversos, sitios, podrás
comprobar que no tienen relación directa con el que me pasa a mí (p.e. un
kernel panic puede aparecer por muchos motivos, y no siempre será el mismo),
con lo que no acabo de encontrar una solución al problema.

No es menos cierto que con la misma configuración de hardware pero
configurado para uso normal (no multi-puesto), el ordenador se comporta de
manera correcta, no exhibiendo el error mencionado.

Además el error aparece en el siguiente kernel, esto es, el 2.6.30, aún
pendiente de probar en la siguiente versión 2.6.32, cuando tenga los módulos
para poder compilar.

Por otro lado no estoy tan seguro que sea un error del kernel, pues en la
versión 9.7 del driver fglrx, no me pasa esto (aunque me pasan otras cosas).

Supongo qu lo próximo que deberé hacer es bajar a la arquitectura x86
(actualmente me encuentro con la AMD64), y es posible que parte de los
problemas provengan (no todos), de la arquitectura y de como se lleva con
algunos programas propietarios.

Ganas tengo de poder utilizar los drivers de la comunidad, cuando me
funcionen en las configuraciones mencionadas.

Gracias por todo a todos, y si alguien tiene o encuentra algo más, pues ya
sabe.


Ejecutar comando en windows desde linux

2010-03-20 Por tema Edwin Quijada


Teengo un servidor correienod con debian lenny y otro con windows necesito la 
forma como desde linux poder decirle a ese server que me ejecute cierto 
programa. Ese programa crea un archivo que luego quiero q envie a mi debiian.
Alguieun tiene alguna forma o idea de hacer esto?

*---* 
*-Edwin Quijada 
*-Developer DataBase 
*-JQ Microsistemas 

*-Soporte PostgreSQL

*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849-8087
*---*



  
_



Re: Ejecutar comando en windows desde linux

2010-03-20 Por tema Camaleón
El Sat, 20 Mar 2010 14:38:42 +, Edwin Quijada escribió:

 Teengo un servidor correienod con debian lenny y otro con windows
 necesito la forma como desde linux poder decirle a ese server que me
 ejecute cierto programa. Ese programa crea un archivo que luego quiero q
 envie a mi debiian. Alguieun tiene alguna forma o idea de hacer esto?

Podrías conectarte desde linux al escritorio remoto del windows y 
ejecutarlo directamente.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.20.14.44...@gmail.com



Re: Ejecutar comando en windows desde linux

2010-03-20 Por tema Javier Barroso
2010/3/20 Edwin Quijada listas_quij...@hotmail.com:

 Teengo un servidor correienod con debian lenny y otro con windows necesito
 la forma como desde linux poder decirle a ese server que me ejecute cierto
 programa. Ese programa crea un archivo que luego quiero q envie a mi
 debiian.
 Alguieun tiene alguna forma o idea de hacer esto?
No sé si te refieres a acceso remoto, pero puedes probar si no lo
conoces con vncviewer o con rdesktop. Con estas utilidades puedes
conectarte al windows y ejecutar lo que quieras, si tienes activados
los servicios en el servidor

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/81c921f31003200748t20deaf55s7b16f30aebf3c...@mail.gmail.com



Re: dudas sobre instalacion de xampp

2010-03-20 Por tema Camaleón
El 2010-03-20 a las 17:59 +0430, Orlando Nuñez escribió:

(reenvío a la lista, se te fue al privado de nuevo)
 
 
 Saludos, te entiendo pero creo que quien ha instalado estos cuatro paquetes
 a mano, se abra dado cuenta lo sumamente sencillo que es, 

Instalarlos es sencillo. Configurarlos y ponerlos en marcha, no tanto. 

Se supone que el paquete xampp lo que pretende, precisamente, es 
ahorrar tiempo al usuario y efectivamente, es muy sencillo de poner en 
marcha (apenas me costó 5 minutos: descargarlo, descomprimirlo y 
ejecutarlo). Y eso que ni siquiera sabía que existía ese programa, es 
decir, que cumple su objetivo bastante bien.

 y con phpmyadmin creas la base de datos con una interfaz web la 
 primera vez que utilice estos pauetes fue para instalar Joomla y todo me
 funciono facil a la primera.

Creo que es importante saber cómo iniciar el xampp, más que nada porque
si tenemos problemas para seguir unas sencillas instrucciones, cuando 
tengamos que lidiar con mysql, los usuarios y los permisos de las bdd 
al cosa se va a complicar :-)

Saludos,

-- 
Camaleón 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100320143820.ga5...@stt008.linux.site



Re: dudas sobre instalacion de xampp

2010-03-20 Por tema Orlando Nuñez
El 20 de marzo de 2010 19:08, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El 2010-03-20 a las 17:59 +0430, Orlando Nuñez escribió:

 (reenvío a la lista, se te fue al privado de nuevo)
  
 
  Saludos, te entiendo pero creo que quien ha instalado estos cuatro
 paquetes
  a mano, se abra dado cuenta lo sumamente sencillo que es,

 Instalarlos es sencillo. Configurarlos y ponerlos en marcha, no tanto.

 Se supone que el paquete xampp lo que pretende, precisamente, es
 ahorrar tiempo al usuario y efectivamente, es muy sencillo de poner en
 marcha (apenas me costó 5 minutos: descargarlo, descomprimirlo y
 ejecutarlo). Y eso que ni siquiera sabía que existía ese programa, es
 decir, que cumple su objetivo bastante bien.

  y con phpmyadmin creas la base de datos con una interfaz web la
  primera vez que utilice estos pauetes fue para instalar Joomla y todo me
  funciono facil a la primera.

 Creo que es importante saber cómo iniciar el xampp, más que nada porque
 si tenemos problemas para seguir unas sencillas instrucciones, cuando
 tengamos que lidiar con mysql, los usuarios y los permisos de las bdd
 al cosa se va a complicar :-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20100320143820.ga5...@stt008.linux.site



/etc/init.d/apache start --- Inicia apache
/etc/init.d/apache stop --- Detiene apache
/etc/init.d/apache restart  Reinicia apache

/etc/init.d/mysql start  Inicia mysql
/etc/init.d/mysql stop  Detiene mysql
/etc/init.d/mysql restart - Reinicia mysql

/etc/init.d/phpmyadmin start  Inicia phpmyadmin
/etc/init.d/phpmyadmin stop -- Detiene phpmyadmin
/etc/init.d/phpmyadmin restart  Reinicia phpmyadmin

Tambien tienes la opcion status para saber el estado de cada demonio

-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez
Minha vida eu dedico, a arte da Capoeira!


Re: dudas sobre instalacion de xampp

2010-03-20 Por tema Camaleón
El Sat, 20 Mar 2010 19:44:42 +0430, Orlando Nuñez escribió:

 El 20 de marzo de 2010 19:08, Camaleón escribió:
 
 Instalarlos es sencillo. Configurarlos y ponerlos en marcha, no tanto.

 /etc/init.d/apache start --- Inicia apache 
 /etc/init.d/apache stop --- Detiene apache 
 /etc/init.d/apache restart  Reinicia apache
 
 /etc/init.d/mysql start  Inicia mysql 
 /etc/init.d/mysql stop  Detiene mysql 
 /etc/init.d/mysql restart - Reinicia mysql
 
 /etc/init.d/phpmyadmin start  Inicia phpmyadmin
 /etc/init.d/phpmyadmin stop -- Detiene phpmyadmin
 /etc/init.d/phpmyadmin restart  Reinicia phpmyadmin
 
 Tambien tienes la opcion status para saber el estado de cada demonio

Creo que no me entiendes :-)

Configurar un servicio no es lo mismo que iniciarlo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.20.15.23...@gmail.com



Re: dudas sobre instalacion de xampp

2010-03-20 Por tema Orlando Nuñez
El 20 de marzo de 2010 19:53, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sat, 20 Mar 2010 19:44:42 +0430, Orlando Nuñez escribió:

  El 20 de marzo de 2010 19:08, Camaleón escribió:
 
  Instalarlos es sencillo. Configurarlos y ponerlos en marcha, no tanto.

  /etc/init.d/apache start --- Inicia apache
  /etc/init.d/apache stop --- Detiene apache
  /etc/init.d/apache restart  Reinicia apache
 
  /etc/init.d/mysql start  Inicia mysql
  /etc/init.d/mysql stop  Detiene mysql
  /etc/init.d/mysql restart - Reinicia mysql
 
  /etc/init.d/phpmyadmin start  Inicia phpmyadmin
  /etc/init.d/phpmyadmin stop -- Detiene phpmyadmin
  /etc/init.d/phpmyadmin restart  Reinicia phpmyadmin
 
  Tambien tienes la opcion status para saber el estado de cada demonio

 Creo que no me entiendes :-)

 Configurar un servicio no es lo mismo que iniciarlo.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.20.15.23...@gmail.com



Desde la consola:

vim /etc/paquete/paquete.conf (Editar el archivo de configuracion con el
editor VIM en la consola)

gedit /etc/paquete/paquete.conf (Editaras el archivo con un editor de texto
grafico)

nano /etc/paquete/paquete.conf (Editar el archivo de configuracion con el
editor VIM en la consola)

Donde paquete sera apache, php, mysql




-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez
Minha vida eu dedico, a arte da Capoeira!


Re: Ejecutar comando en windows desde linux

2010-03-20 Por tema Marcos Delgado
No se si te si sirva:
http://www.bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2373

Suerte.
Marcos Delgado.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/9c6e932e1003200836g632ffdf2k2e3884375f05d...@mail.gmail.com



Re: dudas sobre instalacion de xampp

2010-03-20 Por tema Camaleón
El Sat, 20 Mar 2010 20:04:41 +0430, Orlando Nuñez escribió:

 El 20 de marzo de 2010 19:53, Camaleón escribió:
 
 Creo que no me entiendes :-)

 Configurar un servicio no es lo mismo que iniciarlo.
 Desde la consola:
 
 vim /etc/paquete/paquete.conf (Editar el archivo de configuracion con el
 editor VIM en la consola)
 
 gedit /etc/paquete/paquete.conf (Editaras el archivo con un editor de
 texto grafico)
 
 nano /etc/paquete/paquete.conf (Editar el archivo de configuracion con
 el editor VIM en la consola)
 
 Donde paquete sera apache, php, mysql

Pues lo mismo sucede con xampp... sólo que tienes todos los paquetes 
unificados bajo la misma ruta, no tienes problemas de dependencias de 
paquetes y no hay necesidad de mezclarlos con los del sistema 
(bibliotecas, módulos, etc...), el apache viene pre-configurado y listo 
para usar PHP5 OOTB, puedes crear varios entornos diferenciados de forma 
rápida y sencilla (copia/pega) si miedo a mezclarlos o puedes hacer una 
copia de seguridad en dos minutos del entorno completo...

A eso me refiero :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.20.15.52...@gmail.com



RE: Ejecutar comando en windows desde linux

2010-03-20 Por tema Edwin Quijada

El punto es que no puedo usar ninguna de esas cosas porq debe ser un scriprt q 
se ejecute automatico y ejecute dicho comando
no puedo usar nada manual

*---* 
*-Edwin Quijada 
*-Developer DataBase 
*-JQ Microsistemas 

*-Soporte PostgreSQL

*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849-8087
*---*





 Date: Sat, 20 Mar 2010 15:48:30 +0100
 Subject: Re: Ejecutar comando en windows desde linux
 From: javibarr...@gmail.com
 To: listas_quij...@hotmail.com
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 2010/3/20 Edwin Quijada listas_quij...@hotmail.com:
 
  Teengo un servidor correienod con debian lenny y otro con windows necesito
  la forma como desde linux poder decirle a ese server que me ejecute cierto
  programa. Ese programa crea un archivo que luego quiero q envie a mi
  debiian.
  Alguieun tiene alguna forma o idea de hacer esto?
 No sé si te refieres a acceso remoto, pero puedes probar si no lo
 conoces con vncviewer o con rdesktop. Con estas utilidades puedes
 conectarte al windows y ejecutar lo que quieras, si tienes activados
 los servicios en el servidor
 
 Saludos
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/81c921f31003200748t20deaf55s7b16f30aebf3c...@mail.gmail.com
 
  
_



Re: Error al cargar bind9

2010-03-20 Por tema julio
El sáb, 20-03-2010 a las 07:45 -0500, Carlos O. Cazorla Machado
escribió:
 Starting domain name service...: bind failed!

Vale, pues cuando lo lanzas y falla mira lo que dice /var/log/daemon,
ahí nos dirá de que se queja al arrancar.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Ejecutar comando en windows desde linux

2010-03-20 Por tema Camaleón
El Sat, 20 Mar 2010 16:44:51 +, Edwin Quijada escribió:

 El punto es que no puedo usar ninguna de esas cosas porq debe ser un
 scriprt q se ejecute automatico y ejecute dicho comando no puedo usar
 nada manual

¿Por qué lo debes automatizar desde linux? :-?

Puedes automatizar la ejecución del script desde el propio windows con el 
task manager. 

O mejor aún, detalla lo que quieres hacer, exactamente :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.20.17.18...@gmail.com



restaurar base de datos mysql desde una copia de windows

2010-03-20 Por tema kazabe
Holas.

Me han pasado la copia que sacaron a un servidor windows victima de un
virus que obligo a formatearlo.  Puntualmente de los archivos que
tengo necesito recuperar la informacion de un crm que estaba ahi
instalado (vtiger 5.0.4).  Lastimosamente nunca hicieron una copia de
la base de datos, asi que solo tengo la base de datos cruda tal cual
como estaba funcionando en windows.

Es posible tomar estos archivos y migrarlos o manipularlos de alguna
manera para poder salvar la informacion?

Inicialmente intente reinstalar el crm en windows, pero mi objetivo
principal es montarlo sobre un servidor debian, pero no se como sacar
esa informacion de la base de datos.

Como puedo recuperarla?

Gracias de antemano por su colaboracion.

saludos.

«Existen dos cosas infinitas:
el universo y la estupidez humana... y no estoy muy seguro de la primera» :
Albert Einstein


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/c0e50df11003201020g1a113e07s62ff7b0012e49...@mail.gmail.com



respaldo del sistema en la misma maquina

2010-03-20 Por tema PedroTron
Hola a todos.

Esta es mi primera consulta en la lista, espero pronto estar tambien
aportando respuestas.

Ahora bien.  He montado un servidor en Lenny para tener servicios de correo,
proxy y firewall.  El servidor actualmente tiene un disco de 500GB y se esta
volviendo parte escencial de todo el proceso de la empresa (todos dependemos
de ese servidor para todo).

Le he montado un segundo disco de 1TB pues estoy quedando corto de espacio,
principalmente en los buzones de correo.  Pero deseo saber si puedo
aprovechar este segundo disco para que tambien pueda servir como
contingencia del primero.

La idea es instalar debian en este tambien con los mismos paquetes, y
mantenerlo actualizado en relacion a lo instalado en el primer disco, cosa
que si por algun motivo falla el primero, pueda reiniciar el servidor usando
el segundo disco y sigamos trabajando con ese debian.

Es posible lograr esto?.  o que otra opcion me recomiendan ustedes para
tener algun tipo de contingencia con ese servidor.  Me encantaria disponer
de un segundo equipo para poder usarlo como respaldo, pero lastimosamente
por ahora el presupuesto esta limitado (y vaya que fue dificil lograr la
compra de ese segundo disco).

Gracias a todos por su ayuda.

chau


Re: respaldo del sistema en la misma maquina

2010-03-20 Por tema deb...@mstaaravin.com.ar
2010/3/20 PedroTron porsiunc...@gmail.com:
 Hola a todos.

 Esta es mi primera consulta en la lista, espero pronto estar tambien
 aportando respuestas.

 Ahora bien.  He montado un servidor en Lenny para tener servicios de correo,
 proxy y firewall.  El servidor actualmente tiene un disco de 500GB y se esta
 volviendo parte escencial de todo el proceso de la empresa (todos dependemos
 de ese servidor para todo).

 Le he montado un segundo disco de 1TB pues estoy quedando corto de espacio,
 principalmente en los buzones de correo.  Pero deseo saber si puedo
 aprovechar este segundo disco para que tambien pueda servir como
 contingencia del primero.

 La idea es instalar debian en este tambien con los mismos paquetes, y
 mantenerlo actualizado en relacion a lo instalado en el primer disco, cosa
 que si por algun motivo falla el primero, pueda reiniciar el servidor usando
 el segundo disco y sigamos trabajando con ese debian.

Para empezar, yo compraria un segundo disco de 500gb para realizar un
raid1 (como mínimo) en la instalación en uso.

Sino, comprar otro disco de 1tb y ademas de pasar la instalación a
raid1 puedes reorganizar las particiones con lvm.

Todo eso como mínimo y deberse hacer ya, reune 2 condiciones para eso:
urgente e importante

Salvo por supuesto que tengas un jefe demasiado obtuso y no le den
importancia al asunto.

Saludos



-- 
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://mstaaravin.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/161e92c31003201122l2fa21777s7eec83963993...@mail.gmail.com



Re: respaldo del sistema en la misma maquina

2010-03-20 Por tema Walter Omar Dari
Y si le creas un raid1 por software ?

Walter
http://swcomputacion.com
(desde el BB)

-Original Message-
From: PedroTron porsiunc...@gmail.com
Date: Sat, 20 Mar 2010 13:16:23 
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: respaldo del sistema en la misma maquina

Hola a todos.

Esta es mi primera consulta en la lista, espero pronto estar tambien
aportando respuestas.

Ahora bien.  He montado un servidor en Lenny para tener servicios de correo,
proxy y firewall.  El servidor actualmente tiene un disco de 500GB y se esta
volviendo parte escencial de todo el proceso de la empresa (todos dependemos
de ese servidor para todo).

Le he montado un segundo disco de 1TB pues estoy quedando corto de espacio,
principalmente en los buzones de correo.  Pero deseo saber si puedo
aprovechar este segundo disco para que tambien pueda servir como
contingencia del primero.

La idea es instalar debian en este tambien con los mismos paquetes, y
mantenerlo actualizado en relacion a lo instalado en el primer disco, cosa
que si por algun motivo falla el primero, pueda reiniciar el servidor usando
el segundo disco y sigamos trabajando con ese debian.

Es posible lograr esto?.  o que otra opcion me recomiendan ustedes para
tener algun tipo de contingencia con ese servidor.  Me encantaria disponer
de un segundo equipo para poder usarlo como respaldo, pero lastimosamente
por ahora el presupuesto esta limitado (y vaya que fue dificil lograr la
compra de ese segundo disco).

Gracias a todos por su ayuda.

chau



Re: Ejecutar comando en windows desde linux

2010-03-20 Por tema Ricardo Delgado
a ver, si no entendi mal. vos necesitas que en windows se ejecute un 
archivo(proceso.exe) y que el resultado de esa ejecucion (que es otro archivo 
ej log.txt) se copie en un server con Lenny.

Si ese es el caso, te sugiero realizar desde W$ una tarea programada, la misma 
puede ser un proceso por lotes (ejecuta.bat) donde alli le indiques 

1.- que se ejecute el .exe
2.- al resultado log.txt lo copie a lenny (ej scp c:\logs\log.txt 
192.168.45.3:/var/destino) o quizas compartiendo un directorio mediante samba y 
mapeando como unidad en el W$


   Slds

---



\|||/

( @   @ )

--oOOo-( )---oOOo

| Ricardo Delgado   |

|   |

|http://delgado.homelinux.net|

|   | 

|   |

|   |

|   |

 ---0ooo-

ooo0(   )

(  ) ) /

 \ ((_/

  \_)



Por Favor, no hagas Top Posting

http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting



Por Favor, sin formato html

http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette



Sin formatos propietarios.
 



  Yahoo! Cocina

Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.


http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

Re: respaldo del sistema en la misma maquina

2010-03-20 Por tema Javier Silva
El 20 de marzo de 2010 18:23, Walter Omar Dari wlin...@gmail.com escribió:

 Y si le creas un raid1 por software ?

 Walter
 http://swcomputacion.com
 (desde el BB)

 
 From: PedroTron porsiunc...@gmail.com
 Date: Sat, 20 Mar 2010 13:16:23 -0500
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: respaldo del sistema en la misma maquina
 Hola a todos.

 Esta es mi primera consulta en la lista, espero pronto estar tambien 
 aportando respuestas.

 Ahora bien.  He montado un servidor en Lenny para tener servicios de correo, 
 proxy y firewall.  El servidor actualmente tiene un disco de 500GB y se esta 
 volviendo parte escencial de todo el proceso de la empresa (todos dependemos 
 de ese servidor para todo).

 Le he montado un segundo disco de 1TB pues estoy quedando corto de espacio, 
 principalmente en los buzones de correo.  Pero deseo saber si puedo 
 aprovechar este segundo disco para que tambien pueda servir como contingencia 
 del primero.

 La idea es instalar debian en este tambien con los mismos paquetes, y 
 mantenerlo actualizado en relacion a lo instalado en el primer disco, cosa 
 que si por algun motivo falla el primero, pueda reiniciar el servidor usando 
 el segundo disco y sigamos trabajando con ese debian.

 Es posible lograr esto?.  o que otra opcion me recomiendan ustedes para tener 
 algun tipo de contingencia con ese servidor.  Me encantaria disponer de un 
 segundo equipo para poder usarlo como respaldo, pero lastimosamente por ahora 
 el presupuesto esta limitado (y vaya que fue dificil lograr la compra de ese 
 segundo disco).

 Gracias a todos por su ayuda.

 chau

Tal vez deberías elevar el nivel de seguridad de los datos que
almacenas en el servidor. Tal y como te han mencionado en las otras
respuestas anteriores de este hilo, lo mejor sería comenzar con un
RAID 1 como mínimo, aunque aprovechando que te estás quedando corto de
espacio, deberás hacerlo con 2 discos de una capacidad superior.

Ya que parece que el equipo es un ordenador normal, y no un servidor,
permite que te aconseje que selecciones los discos de una calidad
superior a la de los normales. Cada fabricante importante de discos,
suele tener una serie optimizada especialmente para montar en sistemas
RAID, suelen llamarse RAID Edition (según cada uno), y tienen un MTBF
más elevado que los normales.

Resumiendo:

  * Construye como mínimo un sistema RAID1 con dos discos de 1TB, con
lo que conseguirás doblar el espacio de almacenamiento que tienes en
la actualidad.

  * Puedes seguir utilizando el disco de 500GB para el sistema y otros
menesteres, mientras reservas la nueva capacidad para el
almacenamiento de los buzones.

Las posibilidades son diversas, sólo tienes que valorarlas y quedarte
con la que mejor se adapte. Si puedes comprar hasta 6 discos (y una
controladora), podrías crear un sistema RAID6, el cual permite que
fallen hasta 2 discos de forma simultánea.

Suerte y un saludo.
Javier Silva.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/2ad7c6411003201422k2e9e308g3b97c3e4f5cb6...@mail.gmail.com



skip_rbl_check en spamassassin

2010-03-20 Por tema andres cespedes
Hola a t...@s,

Quiero comentarles un poco el asunto. Tengo un servidor postfix con
spamassassin (configuración basic) en debian (testing), cuando ingreso la
linea:
skip_rbl_check 0
en local.cf de spamassassin y recargo el servicio me arroja el siguiente
mensaje:

spamd: server hit by SIGHUP, restarting
correo spamd[2990]: spamd: child 2992 killed successfully
correo spamd[2990]: spamd: child 2993 killed successfully
correo spamd[2990]: logger: removing stderr method
correo spamd[2997]: *config: failed to parse line, skipping, in
/etc/spamassassin/local.cf: skip_rbl_check 0*
correo spamd[2997]: spamd: server started on port 783/tcp (running version
3.2.5)
correo spamd[2997]: spamd: server pid: 2997
correo spamd[2997]: spamd: server successfully spawned child process, pid
2999
correo spamd[2997]: spamd: server successfully spawned child process, pid
3000
correo spamd[2997]: prefork: child states: II

desde ya gracias.

--
Andres
Linux user number 497825


Re: restaurar base de datos mysql desde una copia de windows

2010-03-20 Por tema julio
El sáb, 20-03-2010 a las 13:20 -0400, kazabe escribió:
 Lastimosamente nunca hicieron una copia de
 la base de datos, asi que solo tengo la base de datos cruda tal cual
 como estaba funcionando en windows.
 
 Es posible tomar estos archivos y migrarlos o manipularlos de alguna
 manera para poder salvar la informacion?

En principio yo no se si hay alguna diferencia entre las bases de datos
de mysql en windows y linux... pero si sabes cuales son los archivos
donde están los datos los podrías ver en Linux con phpmyadmin.

 Description: MySQL web administration tool
 This package allows administering of MySQL with a web interface.
 .
 It allows administrators to:
  - browse through databases and tables;
  - create, copy, rename, alter and drop databases;
  - create, copy, rename, alter and drop tables;
...

Un saludo

JulHer


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: skip_rbl_check en spamassassin

2010-03-20 Por tema Camaleón
El Sat, 20 Mar 2010 16:24:00 -0500, andres cespedes escribió:

 Quiero comentarles un poco el asunto. Tengo un servidor postfix con
 spamassassin (configuración basic) en debian (testing), cuando ingreso
 la linea:
 skip_rbl_check 0

Me parece que te te falta una s:

skip_rbl_checks 0

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.20.22.50...@gmail.com



Re: grub roto luego de instalar kernel 2.6.32-3-686(SOLUCIONADO)

2010-03-20 Por tema Nahuel Neva
Tal cual me dijo Marcos, hice un downgrade del grub (mediante un arch linux)
y volvió todo a la normalidad.
Gracias a todos por su atencion!

Nahuel.


Re: skip_rbl_check en spamassassin

2010-03-20 Por tema andres cespedes
Gracias camaleon, eso era...

--
Andres
Linux user number 497825


Re: Armar servidor de Backups

2010-03-20 Por tema Juan Wifi
Hola, te escribo par agradecerte, acabo de llegar a casa despues de un día
largo, con una salida imprevista. Ahora me voy  a dormir y mañana dedicaré
el día a esto. El servidor lo tengo andando, le configuraré el backuppc y
luego a los clientes linuxc y windows de mi casa, para poder replicar la
experiencia el lunes en el destino final.

Muchas gracias por ahora!!!

Saludos

Juan

El 20 de marzo de 2010 00:26, Joram Diaz Garrido 
joram.diaz.garr...@gmail.com escribió:

 Lo prometido es deuda... asi que  te adjunto el manual de instalacion del
 server, yo lo levante con Lenny y hasta hoy sigue haciendo su pega.
 Si tienes dudas me avisas, el sistema que utilice para los clientes es
 rsync

 Saludos

 El 19 de marzo de 2010 17:53, Joram Díaz 
 joram.diaz.garr...@gmail.comescribió:

 No te preocupes que yo también pase por lo mismo revise mil manuales y al
 final entendí como funciónaba todo, eso si te debo comentar que los sistemas
 clientes son todos xp los que tengo yo, según leí con vista habían problemas
 con rsync.


 Saludos

 Enviado desde Jetfire con el auspicio de Ayuwoki World Tour 2010


 El 19-03-2010, a las 17:46, JAWIFI01 jawif...@gmail.com escribió:


  El 19/03/2010 17:21, Joram Díaz escribió:

 Estas bien, yo lo utilizo desde hace como dos años para un parque de
 170 equipos y funciona sin problemas en estos momentos voy en el metro
 y no tengo la información a mano, en cuanto este en mi casa te envió
 un manual de como instalar

 Saludos

 Enviado desde Jetfire con el auspicio de Ayuwoki World Tour 2010


  Muchas gracias!! no es que espere todo servido, pero me estoy
 enloqueciendo con tutoriales que uno dice blanco y el otro negro, quiero
 hacer pruebas en casa primero y despues adaptarlo a lo que preciso.
 Si tenes un manual de un caso real y algun script, me viene muy bien y
 despues lo adapto

 Gracias de nuevo y a los demas que respondieron tambien, estoy a full
 laburando a ver si lo saco este fin de semana

 saludos

 Juan


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4ba3e2b8.9010...@gmail.com




 --
 Joram Díaz G.



RE: subdirectorio /opt para que sirve? [SOLUCIONADO]

2010-03-20 Por tema Norma Angelica Ruiz Servin

Un saludo  :)

Mil gracias por todas sus aportaciones, ya hice un resumen que guardé en mi 
biblioteca de temas interesantes y útiles.

No les había escrito antes porque me dió Influenza Tipo A y por protocolo me la 
trataron como si fuera H1N1, ya estoy bien...y beuno si he sobrevivido al 
Windows en tooodas sus variantes que no me recuperara de la malvada Influenza 
en cualquiera de sus varientes  ;)

Les pongo el resumen de tooodas las aportaciones que tan amablemente me 
brindaron para que le sirva a alguien más  --- GRACIAS  :)
---
Directorio /opt
Cuando un paquete no es nativo de la distribución se sugiere instalar dentro de 
/opt
En la practica es mas común que por defecto se instalen en /usr/local.

Lo más común es que las aplicaciones que no vienen empaquetadas por la 
distribución (o sea de terceros) se instalen bajo /opt eso incluye tanto la 
configuración, los binarios y las librerías de los programas, esto es para que 
el proceso de instalación y desinstalación no se mezcle con procesos 
automatizados del gestor de paquetes de la distribución.

En el caso de firefox como no es una versión empaquetada por Debian te sugieren 
que la muevas a /opt.

---

Atte. – Sincerely thanks
Lic. Norma Angélica Ruiz Servín
norma_ruiz_ser...@msn.com
 
Por favor, si reenvía este mensaje, borre mi dirección de e-mail. 
If you forward this message, please remove my e-mail address.
  
_
Hotmail: as HOT as always
www.hotmailhotness.com.mx

RE: Armar servidor de Backups

2010-03-20 Por tema Norma Angelica Ruiz Servin

 



Date: Sun, 21 Mar 2010 00:51:03 -0300
Subject: Re: Armar servidor de Backups
From: jawif...@gmail.com
To: debian-user-spanish@lists.debian.org

Hola, te escribo par agradecerte, acabo de llegar a casa despues de un día 
largo, con una salida imprevista. Ahora me voy  a dormir y mañana dedicaré el 
día a esto. El servidor lo tengo andando, le configuraré el backuppc y luego a 
los clientes linuxc y windows de mi casa, para poder replicar la experiencia el 
lunes en el destino final.


Muchas gracias por ahora!!!


Saludos


Juan


El 20 de marzo de 2010 00:26, Joram Diaz Garrido joram.diaz.garr...@gmail.com 
escribió:

Lo prometido es deuda... asi que  te adjunto el manual de instalacion del 
server, yo lo levante con Lenny y hasta hoy sigue haciendo su pega.
Si tienes dudas me avisas, el sistema que utilice para los clientes es rsync


Saludos 


El 19 de marzo de 2010 17:53, Joram Díaz joram.diaz.garr...@gmail.com 
escribió:




No te preocupes que yo también pase por lo mismo revise mil manuales y al final 
entendí como funciónaba todo, eso si te debo comentar que los sistemas clientes 
son todos xp los que tengo yo, según leí con vista habían problemas con rsync.


Saludos

Enviado desde Jetfire con el auspicio de Ayuwoki World Tour 2010


El 19-03-2010, a las 17:46, JAWIFI01 jawif...@gmail.com escribió:





El 19/03/2010 17:21, Joram Díaz escribió:

Estas bien, yo lo utilizo desde hace como dos años para un parque de
170 equipos y funciona sin problemas en estos momentos voy en el metro
y no tengo la información a mano, en cuanto este en mi casa te envió
un manual de como instalar

Saludos

Enviado desde Jetfire con el auspicio de Ayuwoki World Tour 2010


Muchas gracias!! no es que espere todo servido, pero me estoy
enloqueciendo con tutoriales que uno dice blanco y el otro negro, quiero
hacer pruebas en casa primero y despues adaptarlo a lo que preciso.
Si tenes un manual de un caso real y algun script, me viene muy bien y
despues lo adapto

Gracias de nuevo y a los demas que respondieron tambien, estoy a full
laburando a ver si lo saco este fin de semana

saludos

Juan


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ba3e2b8.9010...@gmail.com



-- 
Joram Díaz G.


 
 
Un saludo  :)
 
Si no es mucho abuso, ¿podrían compartir el manual de isntalación porfis?
 
Atte.
Norma  :) 
_
Prefiero un día sin coche que sin Messenger
www.vivirmessenger.com