Re: [OT] Servidores NAS

2010-12-16 Por tema Juan Antonio
El 15/12/10 19:33, Bruno Mendoza escribió:
 On Wed, 2010-12-15 at 15:06 +, Camaleón wrote:
 Me planteé la misma situación no hace mucho para devolver a la vida 
 algunos equipos viejitos que tenemos por aquí (Pentium III)
 Gracias por vuestras respuestas.

 Creo que me decantaré por montar NFS y uPnP bajo Debian.
Solo un apunte, NFS añade una latencia importante a todo el asunto, usa
ISCSI y si necesitas que el Sistema de ficheros se comparta usa OCFS2 o
GFS2.

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d09d12e.5040...@limbo.ari.es



Re: [OT] Servidores NAS

2010-12-16 Por tema Marc Aymerich
2010/12/16 Juan Antonio push...@limbo.ari.es

 El 15/12/10 19:33, Bruno Mendoza escribió:
  On Wed, 2010-12-15 at 15:06 +, Camaleón wrote:
  Me planteé la misma situación no hace mucho para devolver a la vida
  algunos equipos viejitos que tenemos por aquí (Pentium III)
  Gracias por vuestras respuestas.
 
  Creo que me decantaré por montar NFS y uPnP bajo Debian.
 Solo un apunte, NFS añade una latencia importante a todo el asunto, usa
 ISCSI y si necesitas que el Sistema de ficheros se comparta usa OCFS2 o
 GFS2.


Él quiere un NAS no un SAN.

-- 
Marc


Re: [OT] Servidores NAS

2010-12-16 Por tema Juan Antonio
El 16/12/10 10:52, Marc Aymerich escribió:


 2010/12/16 Juan Antonio push...@limbo.ari.es
 mailto:push...@limbo.ari.es

 El 15/12/10 19:33, Bruno Mendoza escribió:
  On Wed, 2010-12-15 at 15:06 +, Camaleón wrote:
  Me planteé la misma situación no hace mucho para devolver a la vida
  algunos equipos viejitos que tenemos por aquí (Pentium III)
  Gracias por vuestras respuestas.
 
  Creo que me decantaré por montar NFS y uPnP bajo Debian.
 Solo un apunte, NFS añade una latencia importante a todo el
 asunto, usa
 ISCSI y si necesitas que el Sistema de ficheros se comparta usa
 OCFS2 o
 GFS2.


 Él quiere un NAS no un SAN. 
  
 -- 
 Marc

Ah bueno, en ese caso que use NFS y tenga unos tiempos de acceso de
varios órdenes de magnitud por encima que la otra opción, pero al menos
asi tendrá un NAS en vez de un SAN.

Un saludo.


Instalar debian sobre citrix xenserver

2010-12-16 Por tema Antonio

Hola a todos.

Tengo un servidor con citrix xenserver, tiene la plantilla para instalar 
una máquina virtual lenny pero las imagenes iso normales no valen.


He seguido las instrucciones de este enlace 
http://community.citrix.com/display/xs/Debian+Lenny para hacerte una a 
medida, pero al final el proceso falla.


¿Alguien conoce de donde se puede descargar una iso valida?, solo 
necesitaría la imagen de instalación por red pero me es válida 
cualquiera que arranque.


Gracias y saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d09e26b.3070...@yahoo.es



analizar visitas de un webmail

2010-12-16 Por tema deconya
Buenas

Tengo montado un server con Debian + Postfix + roundcube y me piden
saber que usuarios entraron al webmail durante un cierto periodo de
tiempo. Alguien sabe si es posible extraer esta informacion? Uso un
openldap para almacenar los usuarios.

Algun GUI para poder visualizar los logs y asi poder presentar la
informacion de forma que alguien no tecnico la entienda?

Se aceptan sugerencias

Buenas fiestas!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinbsspxgzrfxb+swa23-zkewfelmahyxrgfu...@mail.gmail.com



Re: analizar visitas de un webmail

2010-12-16 Por tema Marc Olive
On Thursday 16 December 2010 11:56:28 deconya wrote:
 Buenas
 
 Tengo montado un server con Debian + Postfix + roundcube y me piden
 saber que usuarios entraron al webmail durante un cierto periodo de
 tiempo. Alguien sabe si es posible extraer esta informacion? Uso un
 openldap para almacenar los usuarios.
 
 Algun GUI para poder visualizar los logs y asi poder presentar la
 informacion de forma que alguien no tecnico la entienda?
 
 Se aceptan sugerencias

Si la información de los logs de apache es suficiente, quizas te sirva AWStats:
http://awstats.sourceforge.net/

 Buenas fiestas!

Saludos,

-- 

Marc Olivé
Grup Blau

www.grupblau.com  


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201012161203.02185.marc.ol...@grupblau.com



Re: analizar visitas de un webmail

2010-12-16 Por tema Juan Antonio
El 16/12/10 11:56, deconya escribió:
 Buenas

 Tengo montado un server con Debian + Postfix + roundcube y me piden
 saber que usuarios entraron al webmail durante un cierto periodo de
 tiempo. Alguien sabe si es posible extraer esta informacion? Uso un
 openldap para almacenar los usuarios.

 Algun GUI para poder visualizar los logs y asi poder presentar la
 informacion de forma que alguien no tecnico la entienda?

 Se aceptan sugerencias

 Buenas fiestas!


La conexiones a tu webmail podrás verlas en tu log de correo como
conexiones imap desde localhost, con un par de líneas de perl o bash
puedes sacar la información que necesitas.

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d09f33b.6070...@limbo.ari.es



Re: analizar visitas de un webmail

2010-12-16 Por tema deconya
Si conozco awstats, pero no quiero las visitas generadas sino que
usuarios accedieron. Mire los logs de apache y no vi esa informacion.
Donde se deberia almacenar?

Un Saludo

El día 16 de diciembre de 2010 12:03, Marc Olive
marc.ol...@grupblau.com escribió:
 On Thursday 16 December 2010 11:56:28 deconya wrote:
 Buenas

 Tengo montado un server con Debian + Postfix + roundcube y me piden
 saber que usuarios entraron al webmail durante un cierto periodo de
 tiempo. Alguien sabe si es posible extraer esta informacion? Uso un
 openldap para almacenar los usuarios.

 Algun GUI para poder visualizar los logs y asi poder presentar la
 informacion de forma que alguien no tecnico la entienda?

 Se aceptan sugerencias

 Si la información de los logs de apache es suficiente, quizas te sirva 
 AWStats:
 http://awstats.sourceforge.net/

 Buenas fiestas!

 Saludos,

 --

 Marc Olivé
 Grup Blau

 www.grupblau.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/201012161203.02185.marc.ol...@grupblau.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktincnecmdca-pftafh4jm43g5rfdq1c2gtt7x...@mail.gmail.com



Re: [OT] Servidores NAS

2010-12-16 Por tema Marc Aymerich
2010/12/16 Juan Antonio push...@limbo.ari.es

  El 16/12/10 10:52, Marc Aymerich escribió:



 2010/12/16 Juan Antonio push...@limbo.ari.es

 El 15/12/10 19:33, Bruno Mendoza escribió:
  On Wed, 2010-12-15 at 15:06 +, Camaleón wrote:
  Me planteé la misma situación no hace mucho para devolver a la vida
  algunos equipos viejitos que tenemos por aquí (Pentium III)
  Gracias por vuestras respuestas.
 
  Creo que me decantaré por montar NFS y uPnP bajo Debian.
  Solo un apunte, NFS añade una latencia importante a todo el asunto, usa
 ISCSI y si necesitas que el Sistema de ficheros se comparta usa OCFS2 o
 GFS2.


  Él quiere un NAS no un SAN.

  --
 Marc


 Ah bueno, en ese caso que use NFS y tenga unos tiempos de acceso de varios
 órdenes de magnitud por encima que la otra opción, pero al menos asi tendrá
 un NAS en vez de un SAN.


Vale que los tiempos en NFS pueden ser algo superiores a los del iSCSI, pero
hablar de varios ordenes de magnitud? La complegidad de un sistema con iSCSI
y OCFS2 si que está varios ordenes de magnitud por encima de un NFS.

Además apostaria que en la practica el rendimiento de iSCSI vs NFS no
estaria muy alejado de esto:

[iSCSI + ext4]  [NFS sin bloqueos + ext4]  [iSCSI + OCFS2] ~= [NFS + ext4]



 --

Marc


Re: [OT] Servidores NAS

2010-12-16 Por tema Juan Antonio
El 16/12/10 12:14, Marc Aymerich escribió:


 2010/12/16 Juan Antonio push...@limbo.ari.es
 mailto:push...@limbo.ari.es

 El 16/12/10 10:52, Marc Aymerich escribió:


 2010/12/16 Juan Antonio push...@limbo.ari.es
 mailto:push...@limbo.ari.es

 El 15/12/10 19:33, Bruno Mendoza escribió:
  On Wed, 2010-12-15 at 15:06 +, Camaleón wrote:
  Me planteé la misma situación no hace mucho para devolver
 a la vida
  algunos equipos viejitos que tenemos por aquí (Pentium III)
  Gracias por vuestras respuestas.
 
  Creo que me decantaré por montar NFS y uPnP bajo Debian.
 Solo un apunte, NFS añade una latencia importante a todo el
 asunto, usa
 ISCSI y si necesitas que el Sistema de ficheros se comparta
 usa OCFS2 o
 GFS2.


 Él quiere un NAS no un SAN. 
  
 -- 
 Marc

 Ah bueno, en ese caso que use NFS y tenga unos tiempos de acceso
 de varios órdenes de magnitud por encima que la otra opción, pero
 al menos asi tendrá un NAS en vez de un SAN.


 Vale que los tiempos en NFS pueden ser algo superiores a los del
 iSCSI, pero hablar de varios ordenes de magnitud? La complegidad de un
 sistema con iSCSI y OCFS2 si que está varios ordenes de magnitud por
 encima de un NFS. 

 Además apostaria que en la practica el rendimiento de iSCSI vs NFS no
 estaria muy alejado de esto:

 [iSCSI + ext4]  [NFS sin bloqueos + ext4]  [iSCSI + OCFS2] ~= [NFS +
 ext4]

  

 -- 

 Marc

No puedo darte números porque no hice los benchmarks?? oportunos, pero
si la experiencia de un sistema de IMAP con los buzones remotos, con
NFSv4 era absolutamente inusable incluso accediendo un único usuario,
con ISCSI+OCFS2 y dos nodos accediendo multiples usuarios
concurrentemente el sistema va como un tiro, no se aprecia diferente con
buzones locales.

Para el sistema de copias igual, estaban montados con NFSv4 y las copias
se nos metían en horario laboral saturando la red, lo cambié a ISCSI con
OCFS2 e iba perfecto, pero no fue posible por un problema con el sistema
de copias, BackupPC, con GFS2 igual, iba fino pero problemas con
BackupPC por lo que tuve que volver a migrar a NFSv4.

En definitiva, tengo varios sistemas montados con NFS y otros con
ISCSI+(OCFS2, GFS2, ext3 y volúmenes para virtuales de Xen) y mi
experiencia me dice que el acceso es notablemente superior en estos
sistemas, aunque lo que digo es poco riguroso porque repito, no he hecho
ningún benchmark.

Un saludo.


Re: analizar visitas de un webmail

2010-12-16 Por tema Javier Barroso
2010/12/16 deconya elmailperso...@gmail.com:
 Si conozco awstats, pero no quiero las visitas generadas sino que
 usuarios accedieron. Mire los logs de apache y no vi esa informacion.
 Donde se deberia almacenar?
Como te dijo Juan Antonio, tienes que mirar en los logs del servidor
de correos (IMAP) y ver las conexiones desde la ip que tienes
instalado el webmail)

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikc=ephhfb35nf1scdik=wfixhssaty-chgl...@mail.gmail.com



Re: X en Virtualbox

2010-12-16 Por tema JAWIFI01
El 15/12/2010 18:00, Camaleón escribió:
 El Wed, 15 Dec 2010 17:47:02 -0300, JAWIFI01 escribió:
 Buenas tardes a todos, les consulto porque instalé Debian Netinstall en
 Yo también tuve problemas con la resolución en la VM (virtualbox), aunque 
 en mi caso era al revés: demasiado baja. Al instalar las guest-
 additions todo volvió a la normalidad.
Bueno, muchas gracias, era eso...

Instalé las GuestAdditions y reinicié laVM, y listo problema solucionado.

Gracias, ahora ya puedo disfrutar mi Debian en la oficina tambien.

Saludos

Juan


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d09fc2d.1040...@gmail.com



Re: analizar visitas de un webmail

2010-12-16 Por tema Federico Alberto Sayd

El 16/12/10 07:56, deconya escribió:

Buenas

Tengo montado un server con Debian + Postfix + roundcube y me piden
saber que usuarios entraron al webmail durante un cierto periodo de
tiempo. Alguien sabe si es posible extraer esta informacion? Uso un
openldap para almacenar los usuarios.

Algun GUI para poder visualizar los logs y asi poder presentar la
informacion de forma que alguien no tecnico la entienda?

Se aceptan sugerencias

Buenas fiestas!


   
Seguramente puedes sacar algo de información desde los logs del server 
imap, pero es más útil si el mismo webmail loguea a syslog o a un 
archivo. En squirrelamil se puede  hacer con un plugin llamado 
squirrel_logger. En roundcube no lo se, pero hay un plugin que al 
parecer guarda logs en una base de datos. Tendrías que investigar, no se 
si por defecto roundcube trae algún mecanismo de logueo.


Acá está el link con una listado de plugins para roundcube:

http://trac.roundcube.net/wiki/Plugin_Repository

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d0a0cc8.3060...@uncu.edu.ar



Fwd: OT-Cifrado y firmado GPG en una lista de correo

2010-12-16 Por tema Jorge A. Secreto
Perdón por privado.
O compro neuronas o dejo de usar la interfaz web de gmail :-(

-- Mensaje reenviado --
De: Jorge A. Secreto jorgesecr...@gmail.com
Fecha: 16 de diciembre de 2010 09:42
Asunto: Re: OT-Cifrado y firmado GPG en una lista de correo
Para: Marc Olive marc.ol...@grupblau.com



El 16 de diciembre de 2010 04:18, Marc Olive marc.ol...@grupblau.comescribió:

On Wednesday 15 December 2010 22:30:07 Angel Vicente wrote:
  On Wed, Dec 15, 2010 at 10:13:23PM +0100, fernando sainz wrote:
   El día 15 de diciembre de 2010 22:06, Angel Vicente
  
   angel...@wanadoo.es escribió:
   ¿Por qué vas a querer cifrar un mensaje mandado a una lista pública?
 
  Realmente, el entorno que estoy imaginando, no es de una lista
  completamente publica, es una lista de correo restringida, es decir que
 no
  se podria suscribir cualquiera, pero en la que se desea mantener una
  cierta seguridad, mas bien privacidad, es decir, que los miembros esten
  seguros de que las comunicaciones no van a ser conocidas, aunque
  eventualmente sean interceptadas.

 Entonces podrias usar una clave comuna, tanto publica como privada, para
 todos
 los miembros de la lista que serian las claves de la lista.
 Quizas con un poco mas de configuración se podria hacer cifrar los mensajes
 por
 la propia lista en lugar de que sean sus usuarios, y los usuarios solo
 necesitarian conocer la clave pública para descifrar. Eso dependrá de si tu
 mailman o el que uses lo permite o no.
 Solo es una idea.

 Los miembros, individualmente, podrian tener sus propias claves personales,
 claro.


Hola
Supongo un entorno en donde lo que se pretende es cifrar, autenticar la
autoría de, la comunicación dentro de un grupo, de cualquier tamaño.
Para poder descifrar y/o autenticar lo emitido por un participante debo
poseer su clave pública. Y, viceversa, si el quiere autenticar/descifrar lo
emitido por mi, deberá poseer mi clave pública. Es la manera acostumbrada de
funcionar de la criptografía con claves públicas.
No veo ningún inconveniente en que los participantes del grupo posea la
clave pública de los demas, porque de eso se trata.
Cada cual firma y encripta con su privada lo que dirije a todos, y firma con
su privada y encripta con la pública del destinatario, lo que va para solo
uno.
¿no es esto lo que pretendías?
Un abrazo



Y agrego: lo unico que garantiza que quien firma es quien dice ser, es la
seguridad de que es el propietario de la llave.
Por lo tanto tiene que ser el el que te provea la clave publica.

-- 
Jorge A Secreto
Analista de Sistemas
MP 361


Re: Instalar debian sobre citrix xenserver

2010-12-16 Por tema epsilon

 El 16/12/10 04:56, Antonio escribió:

Hola a todos.

Tengo un servidor con citrix xenserver, tiene la plantilla para 
instalar una máquina virtual lenny pero las imagenes iso normales no 
valen.


Hola

Alguna vez trate de crear una maquina virtual a partir de la plantilla, 
pero por alguna razón no funcionaba, sin embargo,  lo hice desde un cd 
con una imagen de debian normal (i386) , y no tuve mayor inconveniente.


Has tratado de realizar la instalación por este medio?



He seguido las instrucciones de este enlace 
http://community.citrix.com/display/xs/Debian+Lenny para hacerte una a 
medida, pero al final el proceso falla.


¿Alguien conoce de donde se puede descargar una iso valida?, solo 
necesitaría la imagen de instalación por red pero me es válida 
cualquiera que arranque.


Gracias y saludos.





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d0a0bdf.6030...@gmail.com



Re: analizar visitas de un webmail

2010-12-16 Por tema epsilon

 El 16/12/10 05:56, deconya escribió:

Buenas

Tengo montado un server con Debian + Postfix + roundcube y me piden
saber que usuarios entraron al webmail durante un cierto periodo de
tiempo. Alguien sabe si es posible extraer esta informacion? Uso un
openldap para almacenar los usuarios.

Algun GUI para poder visualizar los logs y asi poder presentar la
informacion de forma que alguien no tecnico la entienda?

Se aceptan sugerencias


Hola, has probado con awstats?

http://awstats.sourceforge.net/awstats.mail.html


Buenas fiestas!




Buenas Fiestas para ti tambien:P


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d0a0e05.20...@gmail.com



OT: Gmail y privados (era Re: OT-Cifrado y firmado GPG en una lista de correo)

2010-12-16 Por tema Javier Barroso
2010/12/16 Jorge A. Secreto jorgesecr...@gmail.com:
 Perdón por privado.
 O compro neuronas o dejo de usar la interfaz web de gmail :-(
También puedes activar la preferencia Undo Sent en el laboratior de
gmail y así en cuanto te envias el correo puedes deshacer el envio si
te das cuenta que has enviado el privado. Yo lo tengo activo

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimeb7oq8go9sqq-y+jg7tsaxkf5efxic96au...@mail.gmail.com



Iniciar sesion Squeeze

2010-12-16 Por tema Liuber's Hdez
Hi, Buenos dias. 

Amigos, despues de upgradear a squeeze me topo con un problema, al inicial la 
sesion en kde4, hace como entrar pero como que se congela, 
ha pasado alguien por esta situacion que me de una mano, 
gracias

sld2

--
sld2.


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



Re: OT: Gmail y privados (era Re: OT-Cifrado y firmado GPG en una lista de correo)

2010-12-16 Por tema Jorge A. Secreto
El 16 de diciembre de 2010 10:02, Javier Barroso
javibarr...@gmail.comescribió:

 2010/12/16 Jorge A. Secreto jorgesecr...@gmail.com:
  Perdón por privado.
  O compro neuronas o dejo de usar la interfaz web de gmail :-(
 También puedes activar la preferencia Undo Sent en el laboratior de
 gmail y así en cuanto te envias el correo puedes deshacer el envio si
 te das cuenta que has enviado el privado. Yo lo tengo activo

 Saludos


Si, lo voy a habilitar para ver si me puedo acomodar.
De cualquier manera, mas de una vez me doy cuenta bastante después de
mandarlo.
Me parece que también neuronas :-P


-- 
Jorge A Secreto
Analista de Sistemas
MP 361


UNSUSCRIBE

2010-12-16 Por tema Leandro Melo
 

 

--- ---
Leandro Melo Aranda
ATOS ORIGIN en HSCSP
lm...@santpau.cat
leandro.me...@atosorigin.com
(ext.1826) 

 



Re: Upgrade

2010-12-16 Por tema Federico Alberto Sayd

El 15/12/10 20:53, Liuber's Hdez escribió:

Hi. Buenas Noches.

Amigos, he mandado a urgradear desde hace un buen tiempo ya a squeeze,
y solo veo esto en consola,
taiga# aptitude upgrade
Resolviendo las dependencias...
Abierto: 121345; cerrado: 91963; diferido: 1182; conflicto: 659

Este proceso es normal, o pierdo mi tiempo esparando por este,
gracias, por favor necesito aclararme la duda en cuanto a esto.

--
sld2.
liuber's


--
sld2.



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico 
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del 
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el 
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las 
regulaciones establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/


Es un error común que se da cuando el sistema no puede resolver las 
dependencias y estoy casi seguro que surge cuando cambias de version en 
/etc/apt/sources.list y haces un dist-upgrade o un safe-upgrade sin 
hacer antes una actualización con aptitude update.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d0a325e.9080...@uncu.edu.ar



Re: Iniciar sesion Squeeze

2010-12-16 Por tema Gonzalo Rivero
El día 16 de diciembre de 2010 11:27, Liuber's Hdez
liu...@fts.vcl.sld.cu escribió:
 Hi, Buenos dias.

 Amigos, despues de upgradear a squeeze me topo con un problema, al inicial
 la sesion en kde4, hace como entrar pero como que se congela,
 ha pasado alguien por esta situacion que me de una mano,
 gracias

fijate si tira algún error en los log (no se donde guarda kde, pero un
buen principio es el ~/.xession_errors).
Probá entrando con otro usuario a ver si tiene el mismo problema


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimihzeg8jrf3nkalin1du_-bqxkw61ug5wf1...@mail.gmail.com



Re: Iniciar sesion Squeeze [Terminado]

2010-12-16 Por tema Liuber's Hdez.
On Thursday 16 December 2010 4:40:15 pm Gonzalo Rivero wrote:
 El día 16 de diciembre de 2010 11:27, Liuber's Hdez

 liu...@fts.vcl.sld.cu escribió:
  Hi, Buenos dias.
 
  Amigos, despues de upgradear a squeeze me topo con un problema, al
  inicial la sesion en kde4, hace como entrar pero como que se congela,
  ha pasado alguien por esta situacion que me de una mano,
  gracias

 fijate si tira algún error en los log (no se donde guarda kde, pero un
 buen principio es el ~/.xession_errors).
 Probá entrando con otro usuario a ver si tiene el mismo problema

Buenos días. 

Retorne a Lenny, 
sucede que el repositorio de squeeze donde actualice no tenia varios deb, que 
no fueron descargados y pienso que fue este el error que dio kde, 

bien gracias a todos.

-- 
sld2
liuber's
«Solo no puedes, con amigos sí»

--
sld2.



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201012161148.43462.liu...@fts.vcl.sld.cu



Re: OT-Cifrado y firmado GPG en una lista de correo

2010-12-16 Por tema Camaleón
El Wed, 15 Dec 2010 22:06:55 +0100, Angel Vicente escribió:

(...)

 en un entorno de uno a otro, yo cifro con la clave publica del
 destinatario, y este descifra con su clave privada; pero ¿como se hace
 en un entorno de lista de correo donde reciben muchos usuarios mi
 correo?, supongo que no tendre que tener la clave publica de los
 destinatarios, porque sino seria una locura, tampoco me imagino que el
 par de claves sea comun. En todas las docus que he encontrado se
 describen situaciones con un numero relativamente reducido de implicados
 en una comunicacion, no quiero decir que sean pocos, sino que se sabe de
 antemano los destinatarios que son, pero para el caso de una lista de
 correo no lo veo claro.

El funcionamiento debería ser el mismo, tanto para una lista como para un 
correo entre pares. El/los destinatario/s tiene/n que tener la clave 
pública de todos los usuarios de la lista para poder descifrar los 
mensajes y el remitente tiene que usar la clave pública de todos ellos 
para cifrar el correo. 

Quizá sea más práctico gestionarlo desde el propio servidor de correo con 
alguna extensión/módulo que se encargue de automatizar el proceso :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.12.16.17.52...@gmail.com



Re: [OT] ¿Que piensa la lista de Juliane Assange?

2010-12-16 Por tema rantis cares
Listeros:

Todas las noticias hoy en dia corren demasiado rapido, pero para los
que no lo saben

JULIAN ASSANGE fue liberado bajo fianza, no se encontraron elementos
para acusarlo...

Informacion que vi en la television...

Felicidades Julian.

Rantiscares








El día 14 de diciembre de 2010 12:09, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 14 Dec 2010 10:41:14 -0600, rantis cares escribió:

 El día 13 de diciembre de 2010 08:01, Camaleón escribió:

 ¿Dónde has leído que usa linux? :-)

 Lo he leido en su biografia, a los 16 años ya era un hacker.

 http://es.wikipedia.org/wiki/Julian_Assange

 Pero pueden leerlo...

 Ah, vaya, pues sí es interesante, no conocía su faceta de programador :-)

 Yo no se como sea su vida, si es una buena o mala persona, pero
 honestamente admiro el valor con el que ha enfrentado CARA A CARA,
 porque incluso aqui, hay lobos que ahuyan pero nunca dan la cara y eso
 que solo ahuyan.

 Bueno, eso de cara a cara... se ha entregado a las autoridades hace
 unos días pero bien escondido que estaba. De todas le han hecho una
 jugada que no podía evitar, las acusaciones son muy graves y no las podía
 obviar, por lo que ahora se van a aprovechar de su situación y como lo
 extraditen lo va a pasar mal :-/

 El gobierno gringo le ha de haber hecho algo en alguna etapa de su vida,
 que le quedo el resentimiento.

 Pues eso no lo sé... yo creo que EE.UU. siempre actúa igual con todo el
 mundo, es muy receloso de sus secretos y ya sabemos que para ellos los
 fines justifican los medios :-)

 Lo admirable es el valor, que sabemos que VALOR no ausencia de MIEDO,
 pero lo hizo, ¡Vaya pantalones!. Creo que todos nos sentimos
 identificados con el porque en algun momento quisieramos tener la voz
 tan potente para hacer lo mismo, pero la comodidad de la seguridad nos
 impide llegar ahi.

 Los tiene bien puestos, eso hay que reconocerlo :-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.12.14.18.09...@gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimzgecegvdearxj2r5s0ttzgtkqm4a3isedf...@mail.gmail.com



Re: analizar visitas de un webmail

2010-12-16 Por tema Camaleón
El Thu, 16 Dec 2010 11:56:28 +0100, deconya escribió:

 Tengo montado un server con Debian + Postfix + roundcube y me piden
 saber que usuarios entraron al webmail durante un cierto periodo de
 tiempo. Alguien sabe si es posible extraer esta informacion? Uso un
 openldap para almacenar los usuarios.

Te has dejado el servicio más importante: el servidor imap que usas. 

La mayoría permiten enviar los registros a una facility determinada 
para que no se mezcle con el resto de mensajes del sistema (y si no lo 
permite, siempre puedes configurar los filtros de rsyslog para enviarlos 
al archivo o a la dirección de correo que prefieras.
 
 Algun GUI para poder visualizar los logs y asi poder presentar la
 informacion de forma que alguien no tecnico la entienda?

Cualquier herramienta de análisis de registros vía web (tipo webmin) 
podría servir... o también podrías enviar por correo electrónico el 
registro de login de usuarios, una vez que hayas filtrado los datos para 
que los destinatarios no vean más de la cuenta :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.12.16.18.19...@gmail.com



Re: Configuración de Empathy

2010-12-16 Por tema Camaleón
El Wed, 15 Dec 2010 09:16:43 -0430, Orlando Nuñez escribió:

 El día de ayer le pedí un poco de ayuda para configurar Asterisk-GUI en
 un servidor con Debian 5, voy a comenzar a realizar las pruebas hoy,
 instale SflPhone en Debian Squeeze
 http://www.sflphone.org/download/stable-release y en un equipo registre
 una de las extensiones SIP sin problemas, acabo de instalar Empathy por
 curiosidad, pero me da error para configurar las cuentas, alguno de
 ustedes ha configurado una cuenta SIP en Empathy? Este tipo de cosas
 deberia ser sencillo, segui este manual http://kuchingosc.org/?p=94 pero
 aun asi no me funciona.

¿Y qué error te aparece o qué sucede cuando intentas registrar una cuenta 
SIP? :-?

Me parece que el módulo/extensión para Empathy de VoIP está un poco 
verde, yo probaría con Ekiga que siempre ha funcionado bastante bien con 
SIP.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.12.16.18.24...@gmail.com



Re: OT-Cifrado y firmado GPG en una lista de correo

2010-12-16 Por tema Angel Vicente
  El día 15 de diciembre de 2010 22:06, Angel Vicente
  angel...@wanadoo.es escribió:
   Hola a todos...
  
   Hasta ahora habia dado de lado a GPG, pero ahora estoy interesado en el 
   tema.
   Creo entender como funciona lo de la clave asimetrica, pero tengo una 
   duda de
   la que no he conseguido encontrar una guia:
  
   en un entorno de uno a otro, yo cifro con la clave publica del 
   destinatario, y
   este descifra con su clave privada; pero ¿como se hace en un entorno de 
   lista de
   correo donde reciben muchos usuarios mi correo?, supongo que no tendre 
   que
   tener la clave publica de los destinatarios, porque sino seria una 
   locura,
   tampoco me imagino que el par de claves sea comun. En todas las docus 
   que he
   encontrado se describen situaciones con un numero relativamente reducido 
   de
   implicados en una comunicacion, no quiero decir que sean pocos, sino que 
   se sabe
   de antemano los destinatarios que son, pero para el caso de una lista de 
   correo
   no lo veo claro.
  
   Si me podeis indicar alguna documentacion describiendo la situacion, os 
   lo
   agradezco casi eternamente.
  
   Saludos y perdon por el OT.
  
  
 
 
 Buenas! sympa[1] incluye listas encriptadas pero con S/MIME, para
 mailman también existe algún parche[2] para usar gpg, alguna vez lo
 probé y creo recordar que el funcionamiento era que tu encriptas con
 la publica de la lista, cuando llega a mailman lo desencripta y lo
 encripta para cada usuario suscrito a la lista.
 
 AguuuR!
 
 [1] http://www.sympa.org/
 [2] http://stefan.ploing.de/gpg-enhanced-mailman
 

Hola...
Es decir, que existe software, libre ademas, que automatizaria el proceso

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101216194836.ga4...@angel.dominio.angel



Re: OT-Cifrado y firmado GPG en una lista de correo

2010-12-16 Por tema Angel Vicente
   angel...@wanadoo.es escribió:
  
  Realmente, el entorno que estoy imaginando, no es de una lista
  completamente publica, es una lista de correo restringida, es decir que no
  se podria suscribir cualquiera, pero en la que se desea mantener una
  cierta seguridad, mas bien privacidad, es decir, que los miembros esten
  seguros de que las comunicaciones no van a ser conocidas, aunque
  eventualmente sean interceptadas.
 
 Entonces podrias usar una clave comuna, tanto publica como privada, para 
 todos 
 los miembros de la lista que serian las claves de la lista.
 Quizas con un poco mas de configuración se podria hacer cifrar los mensajes 
 por 
 la propia lista en lugar de que sean sus usuarios, y los usuarios solo 
 necesitarian conocer la clave pública para descifrar. Eso dependrá de si tu 
 mailman o el que uses lo permite o no.
 Solo es una idea.

En efecto, asi pienso que deberia ser: la lista descifra el mensaje recibido 
con su clave privada, y lo vuelve a cifrar con las claves publicas de los 
suscriptores, y se lo envia a cada uno de ellos. Cada uno de los suscriptores,
cifra y envia con la clave publica de la lista.

 
 Los miembros, individualmente, podrian tener sus propias claves personales, 
 claro.
  


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101216201916.gb4...@angel.dominio.angel



Re: OT-Cifrado y firmado GPG en una lista de correo

2010-12-16 Por tema Angel Vicente
On Thu, Dec 16, 2010 at 05:52:04PM +, Camaleón wrote:
 El Wed, 15 Dec 2010 22:06:55 +0100, Angel Vicente escribió:
 
 (...)
 
  en un entorno de uno a otro, yo cifro con la clave publica del
  destinatario, y este descifra con su clave privada; pero ¿como se hace
  en un entorno de lista de correo donde reciben muchos usuarios mi
  correo?, supongo que no tendre que tener la clave publica de los
  destinatarios, porque sino seria una locura, tampoco me imagino que el
  par de claves sea comun. En todas las docus que he encontrado se
  describen situaciones con un numero relativamente reducido de implicados
  en una comunicacion, no quiero decir que sean pocos, sino que se sabe de
  antemano los destinatarios que son, pero para el caso de una lista de
  correo no lo veo claro.
 
 El funcionamiento debería ser el mismo, tanto para una lista como para un 
 correo entre pares. El/los destinatario/s tiene/n que tener la clave 
 pública de todos los usuarios de la lista para poder descifrar los 
 mensajes y el remitente tiene que usar la clave pública de todos ellos 
 para cifrar el correo. 

Si, al fin y al cabo viene ser lo mismo, envias cifrado, y descifras lo 
recibido; el tema esta en enviar a todos los suscriptores, veo mas comodo
que se pueda hacer de una forma automatica, tipo lista, en una lista, solo
envias a una direccion...

 
 Quizá sea más práctico gestionarlo desde el propio servidor de correo con 
 alguna extensión/módulo que se encargue de automatizar el proceso :-?

Por lo poco que he visto, creo que si existen posibilidades de instalar una
lista que se encargue de descrifrar, volver a cifrar, y reenviar los mensajes.
En la situacion actual, no me interesa montar mi/nuestro propio servidor, pero
he encontrado en wikipedia el siguiente concepto que creo que nos puede servir
de ayuda : servidores autogestionados, lo estudiaremos.

 
 Saludos,

Saludos a todos y muchas gracias por haberme atendido y ayudado con este OT.

 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.12.16.17.52...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101216202806.gc4...@angel.dominio.angel



Debian 6.0 Squeeze to be released with complete free Linux Kernel

2010-12-16 Por tema Carlos Miranda Molina
Albricias!

El próximo lanzamiento estable de Debian Squeeze se tomará en serio las
directrices referentes al software Libre que la misma Debian publica.
Y me acabo de desayunar con este noticia.

:D

http://www.debian.org/News/2010/20101215

The Debian project has been working in removing non-free firmware from
the Linux kernel shipped with Debian for the past two release cycles. At
the time of the releases of Debian 4.0 Etch and 5.0 Lenny, however, it
was not yet possible to ship Linux kernels stripped of all non-free
firmware bits. Back then we had to acknowledge that freedom issues
concerning Linux firmware were not completely sorted out.


-- 
Carlos Miranda Molina
cmira...@ngen.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/7e53c08cd0ccdef28cf2f396be043c13.squir...@mail.ngen.com.ar



Re: [OT] ¿Que piensa la lista de Juliane Assange?

2010-12-16 Por tema Orlando Nuñez
El 16 de diciembre de 2010 13:36, rantis cares rantisca...@gmail.comescribió:

 Listeros:

 Todas las noticias hoy en dia corren demasiado rapido, pero para los
 que no lo saben

 JULIAN ASSANGE fue liberado bajo fianza, no se encontraron elementos
 para acusarlo...

 Informacion que vi en la television...

 Felicidades Julian.

 Rantiscares








 El día 14 de diciembre de 2010 12:09, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
  El Tue, 14 Dec 2010 10:41:14 -0600, rantis cares escribió:
 
  El día 13 de diciembre de 2010 08:01, Camaleón escribió:
 
  ¿Dónde has leído que usa linux? :-)
 
  Lo he leido en su biografia, a los 16 años ya era un hacker.
 
  http://es.wikipedia.org/wiki/Julian_Assange
 
  Pero pueden leerlo...
 
  Ah, vaya, pues sí es interesante, no conocía su faceta de programador :-)
 
  Yo no se como sea su vida, si es una buena o mala persona, pero
  honestamente admiro el valor con el que ha enfrentado CARA A CARA,
  porque incluso aqui, hay lobos que ahuyan pero nunca dan la cara y eso
  que solo ahuyan.
 
  Bueno, eso de cara a cara... se ha entregado a las autoridades hace
  unos días pero bien escondido que estaba. De todas le han hecho una
  jugada que no podía evitar, las acusaciones son muy graves y no las podía
  obviar, por lo que ahora se van a aprovechar de su situación y como lo
  extraditen lo va a pasar mal :-/
 
  El gobierno gringo le ha de haber hecho algo en alguna etapa de su vida,
  que le quedo el resentimiento.
 
  Pues eso no lo sé... yo creo que EE.UU. siempre actúa igual con todo el
  mundo, es muy receloso de sus secretos y ya sabemos que para ellos los
  fines justifican los medios :-)
 
  Lo admirable es el valor, que sabemos que VALOR no ausencia de MIEDO,
  pero lo hizo, ¡Vaya pantalones!. Creo que todos nos sentimos
  identificados con el porque en algun momento quisieramos tener la voz
  tan potente para hacer lo mismo, pero la comodidad de la seguridad nos
  impide llegar ahi.
 
  Los tiene bien puestos, eso hay que reconocerlo :-)
 
  Saludos,
 
  --
  Camaleón
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.12.14.18.09...@gmail.com
 
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/aanlktimzgecegvdearxj2r5s0ttzgtkqm4a3isedf...@mail.gmail.com


Saludos.


http://es.wikipedia.org/wiki/Julian_Assange

http://es.wikipedia.org/wiki/Julian_AssangeCreo que se ha metido con
personas / organizaciones / gobiernos muy influyentes... Lo han censurado,
cerrado cuentas en redes sociales, ahora sacan un supuesto perfil en una red
social pare encontrar parejas (cosa que dudo), lo están acusando de cargos
de violación (bastante raro).. Visa, Mastercard y Paypal le han cerrado sus
cuentas...

Creo que van a buscar la manera de callarlo, pero después de el vendrán mas!

-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez
Analista de Sistema
Telf. 0426 360 9858
www.OREsystem.net


Re: Debian 6.0 Squeeze to be released with complete free Linux Kernel

2010-12-16 Por tema Gonzalo Rivero
2010/12/15 Carlos Miranda Molina cmira...@ngen.com.ar:
 Albricias!

 El próximo lanzamiento estable de Debian Squeeze se tomará en serio las
 directrices referentes al software Libre que la misma Debian publica.
 Y me acabo de desayunar con este noticia.

 :D

 http://www.debian.org/News/2010/20101215

 The Debian project has been working in removing non-free firmware from
 the Linux kernel shipped with Debian for the past two release cycles. At
 the time of the releases of Debian 4.0 Etch and 5.0 Lenny, however, it
 was not yet possible to ship Linux kernels stripped of all non-free
 firmware bits. Back then we had to acknowledge that freedom issues
 concerning Linux firmware were not completely sorted out.



para el que esté preocupado por hardware que no vaya a funcionar en
futuras instalaciones desde cero, es importante este párrafo (mismo
enlace) :
 In accordance with the Debian Social Contract, we acknowledge that some users
 require the use of works that do not conform to the DFSG and that those works 
 might
include non-free firmware bits. For the time being, we have added to the 
non-free
area of our archives alternative installation images and additional packages 
for Debian
Squeeze, that include non-free firmware bits needed to enable specific pieces 
of
hardware. They are not part of Debian, they should be looked for explicitly by
interested users, and we cannot support them to the same extent of Free 
firmware as
we do not have access to the corresponding source code. We encourage hardware
manufacturers to release only DFSG-free firmware and we cannot accept other 
kind of
firmware as part of Debian.

eso significa que van a salir imágenes de instalación non-free que
si incluyan el firmware que sacaron, y por supuesto, no hay soporte
para eso porque no es software libre. Y claro, si ese firmware no es
software libre, solo puede arreglarlo el fabricante


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktind4qaryg=p_6oyhp6vwrrufj3ba-u7pjzii...@mail.gmail.com



Re: UNSUSCRIBE

2010-12-16 Por tema C.
email equivocado, prueba debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org


El jue, 16-12-2010 a las 16:22 +0100, Leandro Melo escribió:
  
 
  
 
 --- ---
 Leandro Melo Aranda
 ATOS ORIGIN en HSCSP
 lm...@santpau.cat
 leandro.me...@atosorigin.com
 (ext.1826) 
 
 
  
 
 

-- 
_ 
ISC. Jorge Luis Hernández C.
Desarrollador de Software y Tecnologías Libres

Usuario GNU/Linux Debian
http://lesthack.com.mx
@lesthack
___


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1292535921.3947.1.ca...@gabrielle.gateway.2wire.net



DVD de instalacion

2010-12-16 Por tema Octavio Josÿffffffffffe9 Lezcano Hernÿffffffffffe1ndez
hola todos

me preguntaba si hay alguna forma de obtener los DVD de instalación de debian, 
ya que no tengo una buena conexión de internet y no los puedo descargar, talvez 
alguien de Nicaragua me podria decir si hay alguna forma

Gracias


  

Re: DVD de instalacion

2010-12-16 Por tema Gonzalo Rivero
El jue, 16-12-2010 a las 15:58 -0800, Octavio Josÿffe9 Lezcano
Hernÿffe1ndez escribió: 
 hola todos
 
 
 me preguntaba si hay alguna forma de obtener los DVD de instalación de
 debian, ya que no tengo una buena conexión de internet y no los puedo
 descargar, talvez alguien de Nicaragua me podria decir si hay alguna
 forma
 
 
 Gracias
 
 
  

encontré esto en google http://www.debian.org.ni/?page_id=2 pero parece
que no están activos desde el año pasado. Igual podrías suscribirte la
lista, ver si sigue activa y preguntar ahí
En el sitio de debian, lo mas cercano que encontré para que compres
los discos es colombia o méxico
http://www.debian.org/CD/vendors/#mx
http://www.debian.org/CD/vendors/#co
(justo abajo de colombia en el listado está costa rica, no se si te
quedrará cerca?)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1292545226.1743.4.ca...@gonzalo