Problema descomprimiendo un RAR multivolumen con unrar

2011-02-18 Por tema Altair Linux
Buenas,

me han pasado un archivo de video en formato AVI dividido en cuatro partes:
WC.avi.001, WC.avi.002, WC.avi.003, WC.avi.004. En total ocupa 922,4 Mb, a
partes de 255 Mb. Que se sepa, no se puso password ni nada, solo se dividio.

He intentado esto:

#unrar -x WC.avi.001
unknown archive type, only plain RAR 2.0 supported(normal and solid
archives), SFX and Volumes are NOT supported!
All OK

Como dice ahi, los volumenes no estan soportados.

En google no he visto que diga nada de ninguna opcion aparte de -x, ni
tampoco que mencione ningun programa.

¿Alguna idea?


Re: Problema descomprimiendo un RAR multivolumen con unrar

2011-02-18 Por tema AngelD

Fri, 18 Feb 2011, Altair Linux:


me han pasado un archivo de video en formato AVI dividido en cuatro partes:
WC.avi.001, WC.avi.002, WC.avi.003, WC.avi.004. En total ocupa 922,4 Mb, a
partes de 255 Mb. Que se sepa, no se puso password ni nada, solo se dividio.

He intentado esto:

#unrar -x WC.avi.001
unknown archive type, only plain RAR 2.0 supported(normal and solid
archives), SFX and Volumes are NOT supported!
All OK

Como dice ahi, los volumenes no estan soportados.

En google no he visto que diga nada de ninguna opcion aparte de -x, ni
tampoco que mencione ningun programa.

¿Alguna idea?


	Mira a ver que paquete unrar tienes instalado (dpkg -l unrar 
unrar-free), porque hay dos:


 unrar
 unrar-free

	La versión free carece de muchas opciones que la [2]otra 
solventa.


 [2]http://packages.debian.org/squeeze/unrar

--
Saludos --- Angel

Re: Clonar disco duro con daños a uno con más capacidad.

2011-02-18 Por tema Camaleón
El Thu, 17 Feb 2011 19:58:47 -0600, Marcos Delgado escribió:

 El disco duro de una computadora me esta fallando. Es el que funciona
 como servidor y es esencial que la computadora siga trabajando. En la
 computadora también esta instalado otro disco duro pero con ese no hay
 problemas.
 Ya conseguí un disco duro de mayor capacidad, y lo que quiero hacer es
 pasar la información de ambos discos al nuevo. Mi idea es hacerlo en
 otra computadora, conectar los discos y realizar el traspaso de la
 información de la información. Y que al conectar el Nuevo disco arranque
 sin ningún problema. No creo que usar dd sea buena idea, porque copiaría
 los sectores defectuosos que muy posiblemente tenga el disco
 problemático. He estado buscando información en Internet y no me a
 quedado claro como hacerlo. Si alguien me puede comentar algo, lo
 agradezco.

Para el disco con errores, podrías probar con Clonezilla y la opción -
rescue.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.18.11.33...@gmail.com



Re: Problema descomprimiendo un RAR multivolumen con unrar

2011-02-18 Por tema Pedro M. López
El Fri, 18 Feb 2011 10:07:39 +0100
Altair Linux altairli...@gmail.com escribió:
 Buenas,
 
 me han pasado un archivo de video en formato AVI dividido en cuatro
 partes: WC.avi.001, WC.avi.002, WC.avi.003, WC.avi.004. En total
 ocupa 922,4 Mb, a partes de 255 Mb. Que se sepa, no se puso password
 ni nada, solo se dividio.
 
 He intentado esto:
 
 #unrar -x WC.avi.001
 unknown archive type, only plain RAR 2.0 supported(normal and solid
 archives), SFX and Volumes are NOT supported!
 All OK
 
 Como dice ahi, los volumenes no estan soportados.
 
 En google no he visto que diga nada de ninguna opcion aparte de -x,
 ni tampoco que mencione ningun programa.
 
 ¿Alguna idea?

Hacer primero un cat WC.avi.*  WC.rar y después unrar -x WC.avi.rar
Pero realmente parece que no está comprimido, hazle un file al archivo
resultante de sumar las partes y comprueba que no sea el avi
que estás buscando


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110218111352.0d48c...@multimensaje.es



Re: Clonar disco duro con daños a uno con más capacidad.

2011-02-18 Por tema Federico Alberto Sayd

El 18/02/11 08:33, Camaleón escribió:

El Thu, 17 Feb 2011 19:58:47 -0600, Marcos Delgado escribió:

   

El disco duro de una computadora me esta fallando. Es el que funciona
como servidor y es esencial que la computadora siga trabajando. En la
computadora también esta instalado otro disco duro pero con ese no hay
problemas.
Ya conseguí un disco duro de mayor capacidad, y lo que quiero hacer es
pasar la información de ambos discos al nuevo. Mi idea es hacerlo en
otra computadora, conectar los discos y realizar el traspaso de la
información de la información. Y que al conectar el Nuevo disco arranque
sin ningún problema. No creo que usar dd sea buena idea, porque copiaría
los sectores defectuosos que muy posiblemente tenga el disco
problemático. He estado buscando información en Internet y no me a
quedado claro como hacerlo. Si alguien me puede comentar algo, lo
agradezco.
 

Para el disco con errores, podrías probar con Clonezilla y la opción -
rescue.

Saludos,

   
Me sumo a la opción de Clonezilla, lo he usado infinidad de veces para 
hacer clonaciones y funciona muy bien.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d5e5f71.7070...@uncu.edu.ar



Re: Problema descomprimiendo un RAR multivolumen con unrar

2011-02-18 Por tema Federico Alberto Sayd

El 18/02/11 06:07, Altair Linux escribió:

Buenas,

me han pasado un archivo de video en formato AVI dividido en cuatro 
partes: WC.avi.001, WC.avi.002, WC.avi.003, WC.avi.004. En total ocupa 
922,4 Mb, a partes de 255 Mb. Que se sepa, no se puso password ni 
nada, solo se dividio.


He intentado esto:

#unrar -x WC.avi.001
unknown archive type, only plain RAR 2.0 supported(normal and solid 
archives), SFX and Volumes are NOT supported!

All OK

Como dice ahi, los volumenes no estan soportados.

En google no he visto que diga nada de ninguna opcion aparte de -x, 
ni tampoco que mencione ningun programa.


¿Alguna idea?

Los front-ends gráficos como file-roller trabajan sin problema con los 
rar divididos en partes. En realidad estos fron-ends solo utilizan el 
programa de fondo como unrar o unrar-nonfree. Fijate cual de los dos 
soporta mejor la opción de descomprimir un archivo fragmentado.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d5e5fea.5040...@uncu.edu.ar



Re: Problema descomprimiendo un RAR multivolumen con unrar

2011-02-18 Por tema Camaleón
El Fri, 18 Feb 2011 10:07:39 +0100, Altair Linux escribió:

 me han pasado un archivo de video en formato AVI dividido en cuatro
 partes: WC.avi.001, WC.avi.002, WC.avi.003, WC.avi.004. En total ocupa
 922,4 Mb, a partes de 255 Mb. Que se sepa, no se puso password ni nada,
 solo se dividio.
 
 He intentado esto:
 
 #unrar -x WC.avi.001
 unknown archive type, only plain RAR 2.0 supported(normal and solid
 archives), SFX and Volumes are NOT supported! All OK
 
 Como dice ahi, los volumenes no estan soportados.

Raro, raro... en la página del manual de unrar indica que el argumento -
v sirve para listar volúmenes ¿qué versión de unrar tienes?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.18.12.06...@gmail.com



Re: Problema descomprimiendo un RAR multivolumen con unrar

2011-02-18 Por tema Altair Linux
#unrar --version
unrar 0.0.1

Y si, resulta que es la version free.

Lo de hacer un cat y juntarlos todos en WC.avi.rar no ha funcionado, no se
ve la pelicula, pero si da el tamaño total.

Supongo que podria instalar usando aptitude, pero es que como han sacado la
nueva version de Debian hace nada, y justamente estoy en plena fase final de
una tarea que espero terminar en unos dias, no quiero que el update me haga
alguna cosa rara y se me lleve por delante el trabajo


Jurijs paardod pistoli!

2011-02-18 Por tema Buhoveca Svetlana
Vecdaugavas veikalinjaa tagad var dabuut sev pistoli Carbon 15 Type 97S 

Nevajag ne liigumus, ne sertifikatu! 

Mekle visatlautibas rajonaa: http://www.pardodupistoli.info !



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/auto-000721395...@u-start.ru



Re: Problema descomprimiendo un RAR multivolumen con unrar

2011-02-18 Por tema Camaleón
El Fri, 18 Feb 2011 13:29:41 +0100, Altair Linux escribió:

 #unrar --version
 unrar 0.0.1
 
 Y si, resulta que es la version free.

Entonces, como ya te han comentado, necesitas una versión que sí admita 
los nuevos formatos y funcionalidades.
 
 Lo de hacer un cat y juntarlos todos en WC.avi.rar no ha funcionado, no
 se ve la pelicula, pero si da el tamaño total.
 
 Supongo que podria instalar usando aptitude, pero es que como han sacado
 la nueva version de Debian hace nada, y justamente estoy en plena fase
 final de una tarea que espero terminar en unos dias, no quiero que el
 update me haga alguna cosa rara y se me lleve por delante el trabajo

Si no quieres tocar nada y sólo se trata de un trabajo esporádico, puedes 
lanzar una LiveCD de cualquier distribución e instalar la versión de 
unrar no libre para poder extraer los archivos.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.18.12.46...@gmail.com



Problema con Squid y las paginas de gmail y hotmail

2011-02-18 Por tema Jorge Toro
Hola lista,

Características del servidor:

gate100:~# lsb_release -a
No LSB modules are available.
Distributor ID:Debian
Description:Debian GNU/Linux 5.0.8 (lenny)
Release:5.0.8
Codename:lenny
gate100:~# squid -v
Squid Cache: Version 2.7.STABLE3
configure options:  '--prefix=/usr' '--exec_prefix=/usr'
'--bindir=/usr/sbin' '--sbindir=/usr/sbin' '--libexecdir=/usr/lib/squid'
'--sysconfdir=/etc/squid' '--localstatedir=/var/spool/squid'
'--datadir=/usr/share/squid' '--enable-async-io' '--with-pthreads'
'--enable-storeio=ufs,aufs,coss,diskd,null' '--enable-linux-netfilter'
'--enable-arp-acl' '--enable-epoll' '--enable-removal-policies=lru,heap'
'--enable-snmp' '--enable-delay-pools' '--enable-htcp'
'--enable-cache-digests' '--enable-underscores' '--enable-referer-log'
'--enable-useragent-log' '--enable-auth=basic,digest,ntlm,negotiate'
'--enable-negotiate-auth-helpers=squid_kerb_auth' '--enable-carp'
'--enable-follow-x-forwarded-for' '--with-large-files' '--with-maxfd=65536'
'i386-debian-linux' 'build_alias=i386-debian-linux'
'host_alias=i386-debian-linux' 'target_alias=i386-debian-linux'
'CFLAGS=-Wall -g -O2' 'LDFLAGS=' 'CPPFLAGS='

Tabla de iptables:

gate100:~# iptables -L -n
Chain INPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination
ACCEPT all  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0
ACCEPT all  --  192.168.0.0/24   0.0.0.0/0

Chain FORWARD (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination

Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination
gate100:~# iptables -L -n -t nat
Chain PREROUTING (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination
REDIRECT   tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0   tcp dpt:80
redir ports 1212
REDIRECT   tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0   tcp dpt:443
redir ports 1212
REDIRECT   tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0   tcp dpt:80
redir ports 1212
REDIRECT   tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0   tcp dpt:443
redir ports 1212
REDIRECT   tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0   tcp dpt:80
redir ports 1212
REDIRECT   tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0   tcp dpt:443
redir ports 1212

Chain POSTROUTING (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination
MASQUERADE  all  --  192.168.0.0/24   0.0.0.0/0
MASQUERADE  all  --  192.168.0.0/24   0.0.0.0/0
MASQUERADE  all  --  192.168.0.0/24   0.0.0.0/0

Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination

Donde tengo como destino predeterminado para las tablas INPUT, OUTPUT y
FORWARD = ACCEPT

Este servidor funciona como puerta de enlace para la red 192.168.0.0/24 el
problema radica en que cuando la configuración de squid permite a toda la
subred salir trasparentemente y sin restricciones pero el problema que tengo
es cuando intento ingresar a gmail.com o hotmail.com con los siguiente
errores:

Cuando ingreso por cualquier navegador me dice:

Fallo en conexión segura

Un error ha ocurrido al conectarse a login.live.com.

SSL received a record that exceeded the maximum permissible length.

(Código de error: ssl_error_rx_record_too_long)



# tail -f /var/log/squid/access.log

1297980746.225318 192.168.0.211 TCP_MISS/302 1114 GET
http://mail.google.com/mail/ - DIRECT/74.125.45.19 text/html
1297980746.229  0 192.168.0.211 TCP_DENIED/400 1550 NONE
error:invalid-request - NONE/- text/html

# squidview

0.211 mail.google.com/mail/
0.211  d  error:invalid-request



Mi conclusión es que no pude bajar las SSL para poderse conectar, pero
porque me sucede esto ya que he intentado de todo hasta comente las lineas
de bloquean los puertos:

# Deny requests to unknown ports
#http_access deny !Safe_ports
# Deny CONNECT to other than SSL ports
#http_access deny CONNECT !SSL_ports

#http_access allow localnet
http_access allow LAN
http_access allow localhost

# And finally deny all other access to this proxy
http_access deny all


y nada que me funciona. Si me pueden dar alguna idea seria de gran ayuda ya
que hoy debo dejar esto solucionado.

Por su atención y respuestas muchas gracias,


-- 
Jorge A. Toro Hoyos
Ing. Teleinformático.
CumbiaTIC, Dir. División de Informática COR, Esp. GNU/Linux, Esp. Desarrollo
de Software.
http://jolthgs.wordpress.com/
--
Powered By Debian.
Developer Bullix GNU/Linux.
--
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQBIWWH6q7mzdgTzI5ARAkX5AJ9TR6hL2ocLMOUDRfhts8DlVl+jpwCeNw5x
p4+4FNUHPDUx1lU9F8WSKCA=
=zRhQ
-END PGP SIGNATURE-
Este correo esta protegido bajo los términos de la Licencia
Atribución-Compartir Obras Derivadas Igual a 2.5 Colombia de Creative
Commons. Observé la licencia visitando este sitio
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/.


Re: Problema con Squid y las paginas de gmail y hotmail

2011-02-18 Por tema fernando sainz
El día 18 de febrero de 2011 13:58, Jorge Toro jo...@esdebian.org escribió:
 Hola lista,

 Características del servidor:

 gate100:~# lsb_release -a
 No LSB modules are available.
 Distributor ID:    Debian
 Description:    Debian GNU/Linux 5.0.8 (lenny)
 Release:    5.0.8
 Codename:    lenny
 gate100:~# squid -v
 Squid Cache: Version 2.7.STABLE3
 configure options:  '--prefix=/usr' '--exec_prefix=/usr'
 '--bindir=/usr/sbin' '--sbindir=/usr/sbin' '--libexecdir=/usr/lib/squid'
 '--sysconfdir=/etc/squid' '--localstatedir=/var/spool/squid'
 '--datadir=/usr/share/squid' '--enable-async-io' '--with-pthreads'
 '--enable-storeio=ufs,aufs,coss,diskd,null' '--enable-linux-netfilter'
 '--enable-arp-acl' '--enable-epoll' '--enable-removal-policies=lru,heap'
 '--enable-snmp' '--enable-delay-pools' '--enable-htcp'
 '--enable-cache-digests' '--enable-underscores' '--enable-referer-log'
 '--enable-useragent-log' '--enable-auth=basic,digest,ntlm,negotiate'
 '--enable-negotiate-auth-helpers=squid_kerb_auth' '--enable-carp'
 '--enable-follow-x-forwarded-for' '--with-large-files' '--with-maxfd=65536'
 'i386-debian-linux' 'build_alias=i386-debian-linux'
 'host_alias=i386-debian-linux' 'target_alias=i386-debian-linux'
 'CFLAGS=-Wall -g -O2' 'LDFLAGS=' 'CPPFLAGS='

 Tabla de iptables:

 gate100:~# iptables -L -n
 Chain INPUT (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination
 ACCEPT all  --  0.0.0.0/0    0.0.0.0/0
 ACCEPT all  --  192.168.0.0/24   0.0.0.0/0

 Chain FORWARD (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination

 Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination
 gate100:~# iptables -L -n -t nat
 Chain PREROUTING (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination
 REDIRECT   tcp  --  0.0.0.0/0    0.0.0.0/0   tcp dpt:80
 redir ports 1212
 REDIRECT   tcp  --  0.0.0.0/0    0.0.0.0/0   tcp dpt:443
 redir ports 1212
 REDIRECT   tcp  --  0.0.0.0/0    0.0.0.0/0   tcp dpt:80
 redir ports 1212
 REDIRECT   tcp  --  0.0.0.0/0    0.0.0.0/0   tcp dpt:443
 redir ports 1212
 REDIRECT   tcp  --  0.0.0.0/0    0.0.0.0/0   tcp dpt:80
 redir ports 1212
 REDIRECT   tcp  --  0.0.0.0/0    0.0.0.0/0   tcp dpt:443
 redir ports 1212

 Chain POSTROUTING (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination
 MASQUERADE  all  --  192.168.0.0/24   0.0.0.0/0
 MASQUERADE  all  --  192.168.0.0/24   0.0.0.0/0
 MASQUERADE  all  --  192.168.0.0/24   0.0.0.0/0

 Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination

 Donde tengo como destino predeterminado para las tablas INPUT, OUTPUT y
 FORWARD = ACCEPT

 Este servidor funciona como puerta de enlace para la red 192.168.0.0/24 el
 problema radica en que cuando la configuración de squid permite a toda la
 subred salir trasparentemente y sin restricciones pero el problema que tengo
 es cuando intento ingresar a gmail.com o hotmail.com con los siguiente
 errores:

 Cuando ingreso por cualquier navegador me dice:

 Fallo en conexión segura

 Un error ha ocurrido al conectarse a login.live.com.

 SSL received a record that exceeded the maximum permissible length.

 (Código de error: ssl_error_rx_record_too_long)



 # tail -f /var/log/squid/access.log

 1297980746.225    318 192.168.0.211 TCP_MISS/302 1114 GET
 http://mail.google.com/mail/ - DIRECT/74.125.45.19 text/html
 1297980746.229  0 192.168.0.211 TCP_DENIED/400 1550 NONE
 error:invalid-request - NONE/- text/html

 # squidview

 0.211 mail.google.com/mail/
 0.211  d  error:invalid-request



 Mi conclusión es que no pude bajar las SSL para poderse conectar, pero
 porque me sucede esto ya que he intentado de todo hasta comente las lineas
 de bloquean los puertos:

 # Deny requests to unknown ports
 #http_access deny !Safe_ports
 # Deny CONNECT to other than SSL ports
 #http_access deny CONNECT !SSL_ports

 #http_access allow localnet
 http_access allow LAN
 http_access allow localhost

 # And finally deny all other access to this proxy
 http_access deny all


 y nada que me funciona. Si me pueden dar alguna idea seria de gran ayuda ya
 que hoy debo dejar esto solucionado.

 Por su atención y respuestas muchas gracias,



No deberías mandar las preguntas a todas las listas, creo que hay una
norma de netiqueta por ahí que lo aconseja.

Creo que da ese error cuando se usa como proxy transparente, he
buscado en google y me sale eso, que yo no tengo ni idea de squid.

Creo que es una caracteristica, osea que no tiene remedio.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinohmqhtqf9t-s4utfapcgjzwi3148sj2qz1...@mail.gmail.com



Re: /etc/apt/preferences, Lenny con algunos paquetes de Squeeze

2011-02-18 Por tema Camaleón
El Fri, 18 Feb 2011 08:34:11 +0100, AngelD escribió:

 Necesito instalar un paquete de Squeeze, pero sin actualizar una Lenny,
 y como no quiero resolver las dependencias a mano, tras añadir el repo
 de Squeeze, he decidido utilizar el '/etc/apt/preferences':
 
   Package: python3
   Pin: release a=squeeze
   Pin-Priority: 999
 
   Package: *
   Pin: release a=squeeze
   Pin-Priority: -10
 
   Pero si hago un upgrade o dist-upgrade, me intenta actualizar
 a Squeeze, algo que no deseo. He probado con la a= (¿de archive?), con
 la o= (¿de origen?), y los resultados son siempre los mismos.
 
   ¿Alguien me puede iluminar?.

Yo en esto aún estoy muy pez... pero si no he pillado mal el concepto del 
pinning lo que le indicas arriba es un poco contradictorio (con el 
primer bloque le das prioridad al paquete python3 de squeeze y con el 
segundo bloque le dices que no instale ningún paquete de squeeze). Ahora 
que tampoco entiendo cómo con lo que has definido te quiere actualizar 
todos los paquetes :-?

¿No sería algo tal que asín?

Package: python3
Pin: release a=squeeze
Pin-Priority: 999
 
Package: python3
Pin: release a=lenny
Pin-Priority: -10

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.18.13.11...@gmail.com



Re: Problema descomprimiendo un RAR multivolumen con unrar

2011-02-18 Por tema Altair Linux
En realidad es un trabajo importante, y la idea que llevo es que cuando
termine con el, hacer un backup del sistema y actualizar a la nueva Debian.

Lo del video no es tan urgente, aunque si muy intrigante porque no tenemos
ni idea de que puede ser.

Lo del livecd que has comentado, ¿puedes explicarlo con mas detalle?.
Gracias.


Re: /etc/apt/preferences, Lenny con algunos paquetes de Squeeze

2011-02-18 Por tema AngelD

Fri, 18 Feb 2011, Camaleón:


El Fri, 18 Feb 2011 08:34:11 +0100, AngelD escribió:


Necesito instalar un paquete de Squeeze, pero sin actualizar una Lenny,
y como no quiero resolver las dependencias a mano, tras añadir el repo
de Squeeze, he decidido utilizar el '/etc/apt/preferences':

  Package: python3
  Pin: release a=squeeze
  Pin-Priority: 999

  Package: *
  Pin: release a=squeeze
  Pin-Priority: -10

Pero si hago un upgrade o dist-upgrade, me intenta actualizar
a Squeeze, algo que no deseo. He probado con la a= (¿de archive?), con
la o= (¿de origen?), y los resultados son siempre los mismos.

¿Alguien me puede iluminar?.


Yo en esto aún estoy muy pez... pero si no he pillado mal el concepto del
pinning lo que le indicas arriba es un poco contradictorio (con el
primer bloque le das prioridad al paquete python3 de squeeze y con el
segundo bloque le dices que no instale ningún paquete de squeeze). Ahora
que tampoco entiendo cómo con lo que has definido te quiere actualizar
todos los paquetes :-?

¿No sería algo tal que asín?

Package: python3
Pin: release a=squeeze
Pin-Priority: 999

Package: python3
Pin: release a=lenny
Pin-Priority: -10


	Nop. Quiero que los paquetes sean los de Lenny excepto el paquete 
python3, que quiero que sea de Squeeze. Con lo que comentas, instala los 
paquetes de Squeeze Sí o Sí

--
Saludos --- Angel

Re: Problema con Squid y las paginas de gmail y hotmail

2011-02-18 Por tema Federico Alberto Sayd

El 18/02/11 09:58, Jorge Toro escribió:

Hola lista,

Características del servidor:

Por favor, comienza con la descripción de tu problema, así es más fácil 
ver de una mirada si te podemos ayudar o no




Tabla de iptables:

gate100:~# iptables -L -n
Chain INPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination
ACCEPT all  -- 0.0.0.0/0 http://0.0.0.0/0 0.0.0.0/0 
http://0.0.0.0/0
ACCEPT all  -- 192.168.0.0/24 http://192.168.0.0/24 0.0.0.0/0 
http://0.0.0.0/0


Chain FORWARD (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination

Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination
gate100:~# iptables -L -n -t nat
Chain PREROUTING (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination
REDIRECT   tcp  -- 0.0.0.0/0 http://0.0.0.0/0 0.0.0.0/0 
http://0.0.0.0/0   tcp dpt:80 redir ports 1212
REDIRECT   tcp  -- 0.0.0.0/0 http://0.0.0.0/0 0.0.0.0/0 
http://0.0.0.0/0   tcp dpt:443 redir ports 1212
REDIRECT   tcp  -- 0.0.0.0/0 http://0.0.0.0/0 0.0.0.0/0 
http://0.0.0.0/0   tcp dpt:80 redir ports 1212
REDIRECT   tcp  -- 0.0.0.0/0 http://0.0.0.0/0 0.0.0.0/0 
http://0.0.0.0/0   tcp dpt:443 redir ports 1212
REDIRECT   tcp  -- 0.0.0.0/0 http://0.0.0.0/0 0.0.0.0/0 
http://0.0.0.0/0   tcp dpt:80 redir ports 1212
REDIRECT   tcp  -- 0.0.0.0/0 http://0.0.0.0/0 0.0.0.0/0 
http://0.0.0.0/0   tcp dpt:443 redir ports 1212


Chain POSTROUTING (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination
MASQUERADE  all  -- 192.168.0.0/24 http://192.168.0.0/24 0.0.0.0/0 
http://0.0.0.0/0
MASQUERADE  all  -- 192.168.0.0/24 http://192.168.0.0/24 0.0.0.0/0 
http://0.0.0.0/0
MASQUERADE  all  -- 192.168.0.0/24 http://192.168.0.0/24 0.0.0.0/0 
http://0.0.0.0/0


Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination

Donde tengo como destino predeterminado para las tablas INPUT, OUTPUT 
y FORWARD = ACCEPT


Este servidor funciona como puerta de enlace para la red 
192.168.0.0/24 http://192.168.0.0/24 el problema radica en que 
cuando la configuración de squid permite a toda la subred salir 
trasparentemente y sin restricciones pero el problema que tengo es 
cuando intento ingresar a gmail.com http://gmail.com o hotmail.com 
http://hotmail.com con los siguiente errores:


Cuando ingreso por cualquier navegador me dice:

Fallo en conexión segura

Un error ha ocurrido al conectarse a login.live.com 
http://login.live.com.


SSL received a record that exceeded the maximum permissible length.

(Código de error: ssl_error_rx_record_too_long)



# tail -f /var/log/squid/access.log

1297980746.225318 192.168.0.211 TCP_MISS/302 1114 GET 
http://mail.google.com/mail/ - DIRECT/74.125.45.19 
http://74.125.45.19 text/html
1297980746.229  0 192.168.0.211 TCP_DENIED/400 1550 NONE 
error:invalid-request - NONE/- text/html


# squidview

0.211 mail.google.com/mail/ http://mail.google.com/mail/
0.211  d  error:invalid-request



Mi conclusión es que no pude bajar las SSL para poderse conectar, pero 
porque me sucede esto ya que he intentado de todo hasta comente las 
lineas de bloquean los puertos:


# Deny requests to unknown ports
#http_access deny !Safe_ports
# Deny CONNECT to other than SSL ports
#http_access deny CONNECT !SSL_ports

#http_access allow localnet
http_access allow LAN
http_access allow localhost

# And finally deny all other access to this proxy
http_access deny all


y nada que me funciona. Si me pueden dar alguna idea seria de gran 
ayuda ya que hoy debo dejar esto solucionado.


Por su atención y respuestas muchas gracias,




Creo que debería asumir que estás configurando un proxy transparente que 
escucha en el puerto 1212 y has redirigido mediante iptables todas las 
peticiones al puerto 80  y 443 al puerto 1212 de squid.


Si es así, el problema radica en que no se pueden hacer pasar por un 
proxy transparentes conexiones a los puertos http seguros (443), 
justamente los que usan gmail y hotmail principalmente para la 
autenticación. No se trata de un error, es una característica de las 
conexiones SSL, en este caso tienes que natear o enmascarar todo lo que 
vaya al puerto 443 y *no* hacerlo pasar por el proxy transparente (squid).


En realidad hay una forma de hacer pasar las peticiones seguras a un 
proxy transparente pero no es una solución recomendada, rompe los 
estándares y significa un problema de seguridad y hasta legal (hay que 
engañar a los servidores con el tema de certificados y demás)


En fin, la solución es natear

--
Jorge A. Toro Hoyos
Ing. Teleinformático.
CumbiaTIC, Dir. División de Informática COR, Esp. GNU/Linux, Esp. 
Desarrollo de Software.

http://jolthgs.wordpress.com/
--
Powered By Debian.
Developer Bullix GNU/Linux.
--
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)


Re: Linux y Android 2.2

2011-02-18 Por tema David Guillermo
Justo lo que dice Gonzalo Rivero, no busques en el Manual... Ve a
forum.xda-developers.com y lee, particularmente creo que es de lo mejor que
hay para android.


2011/2/16 rantis cares rantisca...@gmail.com

 El día 15 de febrero de 2011 20:50, dariassoft dariass...@gmail.com
 escribió:
  On Lun 14 Feb 2011 14:09:53 Gonzalo Rivero escribió:
  El vie, 11-02-2011 a las 14:00 -0600, rantis cares escribió:
   Listeros:
  
   Hoy fui a ver una ipad que queria comprarme, me dijeron que habia algo
   mejor y que tenia sistema linux, que no existian los virus etc. vi el
   software que traia, me dije guau, usando linux y sirve como telefono
   algo similar a un iphone.
  
   Vi el sistema operativo que traia y es android 2.2
  
   Entonces google y resulta que es el sitema operativo desarrollado por
   google (ya ven que se quieren quedar con el mercado mundial) pero mis
   preguntas son ¿Esta basado en linux?, ¿Android seria como una distro
   linux? ¿Alguno de ustedes ha usado este Sistema Operativo? ¿Podria
   usar una linea de comandos?. ¡Porque si realmente es linux como me
   dijeron! Me canso que lo compro mañana mismo.
  
   La imagen del (smarthphone, ¡que no creo que sea smart!) es la
 siguiente.
  
  
 http://www.hardwaresphere.com/wp-content/uploads/2010/12/dell-streak-gets
   -android-2.2-froyo-treatment.jpg
  
   Gracias
 
  hace poquito pasé de un teléfono de esos que todavía sirven para hablar
  por teléfono y enviar mensajes (pero, ojo, con pantalla a colores :P ) a
  un sony ericsson con android.
  Todavía no aprendí a manejarlo (es como cambiar un ábaco por una
  computadora), pero no encontré línea de comandos, vi que tiene kernel
  2.6.29 si no me equivoco. Se que se puede cambiar la imagen por otras
  personalizadas, pero todavía no investigué al respecto. Tampoco instalé
  nada desde el android market todavía, así que ni se si hay una consola.
  Siento no poder contar mas, todavía :P
  Hola a todos, saludo desde argentina, yo tengo un motorola quench, con
 android
  1.5, muy buen sistema operativo y muy buen equipo, lastima q no me
 informe
  antes fui ciego a comprar, sino elegia un milestone q es mucho mejor,
 digo
  esto xq aun no consigo actualizar a 2.0, 2.1, 2.2, y mucho menos 2.3,
  supuestamente estan frenadas las actualizaciones para latinoamerica de
 este
  modelo de motorola, pero si realice varias pruebas, instale un servidor
 ssh,
  tambien me conecte como root, uso una consola no muy comoda x ahora, pero

 ¿Oye, tengo el andorid 2.2 ¿Como logro acceder a la consola? Parece
 que tu ya lo conseguiste. Alguna idea que me puedas dar para comenzar
 a instalar algunas cosas desde linea de comandos?.

 Gracias


  logre hacer todo lo q hago con cualquier otra distro linux, aun no
 compile
  nada, tengo instaladas todas las herramientas de desarrollo en mis pc,
 pero no
  eh tenido el tiempo necesario para sentarme a desarrollar, recien en este
 hilo
  de discusion me entero que hay gente que hace sus propios rom, alguien
 tendria
  un rom para motorola quench?, tambien instale un administrador de
 archivos que
  se conecta por samba y ftp.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/201102152350.13180.dariass...@gmail.com
 
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/aanlktimuzjzkz9ehy-ywrsoi5u8p44qop--gse+07...@mail.gmail.com



-:- j0d3
David Guillermo Rodriguez
Gentoo Base System GNU/Linux
e-mail: jode...@gmail.com
http://j0d3.blogspot.com
*Entre todos podemos poner fin a adjuntos de ficheros en formato
Word/Microsoft Word.http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
*
Modelo de CPU: AMD Athlon(tm) 64 X2 Dual Core Processor 4600+
Kernel: 2.6.37-rc2
Linux user #408522
-:-


Re: /etc/apt/preferences, Lenny con algunos paquetes de Squeeze

2011-02-18 Por tema Camaleón
El Fri, 18 Feb 2011 14:18:06 +0100, AngelD escribió:

 Fri, 18 Feb 2011, Camaleón:

(...)

 ¿No sería algo tal que asín?

 Package: python3
 Pin: release a=squeeze
 Pin-Priority: 999

 Package: python3
 Pin: release a=lenny
 Pin-Priority: -10
 
   Nop. Quiero que los paquetes sean los de Lenny excepto el paquete
 python3, que quiero que sea de Squeeze. Con lo que comentas, instala los
 paquetes de Squeeze Sí o Sí

¿Y cómo es eso posible si el ámbito del pinning está establecido sólo 
para un paquete concreto (python3)? El resto de paquetes deberían usar la 
versión predeterminada que es Lenny... ¿no?

Ahhh, espera, según man 5 apt_preferences tendrías que crear un archivo 
/etc/apt/apt.conf donde definas la distribución base:

APT::Default-Release lenny;

Y así ya debería funcionar.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.18.14.27...@gmail.com



Re: Problema descomprimiendo un RAR multivolumen con unrar

2011-02-18 Por tema Emiliano M. Rudenick
Lo dice claramente, la versión libre de unrar solo soporta RAR 2.0, muy
antiguo, ya nadie usa 2.0. Un gran problema RAR para el software libre,
no hay software libre que descomprima RAR, si código abierto, el que usa
7zip, pero no libre.
Si puedes usar la versión no libre, disponible en los repositorios no
libres, pero lo mejor es no usar RAR y si formatos libres.

Saludos!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/87hbc1befj@gmail.com



Re: Problema descomprimiendo un RAR multivolumen con unrar

2011-02-18 Por tema Camaleón
El Fri, 18 Feb 2011 14:15:15 +0100, Altair Linux escribió:

 Lo del livecd que has comentado, ¿puedes explicarlo con mas detalle?.

Pues que si no quieres instalar ningún programa en tu equipo pero 
necesitas descomprimir esos archivos, puedes iniciar la versión LiveCD 
(de Debian mismo, por ejemplo) e instalar en la LiveCD el unrar que no 
tiene restricciones. 

Copias los archivos que quieres descomprimir en el entorno cargado con la 
LiveCD y ejecutas el unrar desde ahí. Sacas los archivos descomprimidos 
a alguna llave USB, disco externo o recurso de red, reinicias el equipo, 
quitas la LiveCD y arrancas con tu sistema habitual. 

De esta forma evitas modificar nada de tu instalación ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.18.14.37...@gmail.com



Re: Habilitar montado automático en squeeze

2011-02-18 Por tema Felix Perez
El 16 de febrero de 2011 19:16, MGC ... mateo1...@gmail.com escribió:


 El 16 de febrero de 2011 16:23, yordanisp yordan...@sd.vc.rimed.cu escribió:

 Saludos amigos listeros

 Recientemente he migrado mi estación de trabajo a squeeze y noté que kde 4 
 no muestra los iconos del escritorio (parece que para mantener la pantalla 
 limpiecita :) ) , eso en realidad no me preocupa, lo que si necesito es 
 montar los dispositivos de almacenamiento de forma automática.

Debería estar activado automáticamente, pero por lo menos en gnome en
sistemausuariosajustes avanzados acceder automáticamente a medios
de almacenamiento externo (marcar la opción)

No se donde esta en kde, pero debieras hacer algo similiar.


 Agradecido a todos de antemano.


 Mira:
 http://wiki.debian.org/fstab

 Allí está la información que necesitas para montar  tus dispositvios 
 automáticamente.


Por favor evita el html en tus mensajes.

Gracias.


--
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTim=yggqlx6zawjxrmuza9cfp-qex8vou4vkk...@mail.gmail.com



Re: Problema con cron.daily

2011-02-18 Por tema Alberto Corona
El día 17 de febrero de 2011 16:24, Alberto Corona
helio...@gmail.com escribió:
 El día 17 de febrero de 2011 11:02, JulHer jul...@escomposlinux.org 
 escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 [Se me olvidaba comentar algo más...]


 El 17/02/11 17:26, Alberto Corona escribió:
 Que tal Amigos
 tengo la siguiente cuestion el dia lunes meti un script Bash en la
 carpete /etc/cron.daily/ pero el script no se esta ejecutando ayer en
 la mañana cheque que hacia otro script de los que estan hay para ver
 si se corria y tampoco

 al parecer el Debian no esta corriendo nada de las carpetas /etc/cron.*


 No creo...

 algun norte pues lo que encontre en la web es solo de como meter a
 mano las tareas

 Pues cuenta que es lo que quieres hacer y ya veremos como lo hacemos,
 pero lo normal es editar el cron de un usuario e introducir ahí las
 horas (días...) a las que queremos que se lancen las tareas. El
 cron.daily y demás familia déjalo para el sistema.

 Para editar el archivo cron de cada usuario:

 $ crontab -e

 Para saber que se está haciendo:

 $ man crontab

 El formato del archivo lo puedes consultar con

 $ man 5 crontab

 Un saludo

 JulHer

 saludos
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.16 (Darwin)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

 iEYEARECAAYFAk1dVJwACgkQN4Xu4S1+RIs1+QCeNUBk/72zZdLzR0PcvYWaTnlj
 t9kAn2TyYNKjxmhLRQu7GCcYEMeAVWdq
 =/48j
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4d5d549c.6060...@escomposlinux.org



 hola
 entonces lo que me recomiendan mejor es meterlo a mano en el cron y
 dejar a un lado las carpetas cron.*
 es un script que respalda una carpeta a un tar.

 saludos


esta es mi archivo /etc/crontab

# /etc/crontab: system-wide crontab
# Unlike any other crontab you don't have to run the `crontab'
# command to install the new version when you edit this file
# and files in /etc/cron.d. These files also have username fields,
# that none of the other crontabs do.

SHELL=/bin/sh
PATH=/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/sbin:/bin:/usr/sbin:/usr/bin

# m h dom mon dow user  command
17 ** * *   rootcd /  run-parts --report /etc/cron.hourly
25 6* * *   roottest -x /usr/sbin/anacron || ( cd / 
run-parts --report /etc/cron.daily )
47 6* * 7   roottest -x /usr/sbin/anacron || ( cd / 
run-parts --report /etc/cron.weekly )
52 61 * *   roottest -x /usr/sbin/anacron || ( cd / 
run-parts --report /etc/cron.monthly )
#

si le escribo
helio:~# crontab -l
no crontab for root

el crontab de mi usuario (root) esta vacio
saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTiîW=d-00wc53vagdw+3tgel0p6g56hrh9e...@mail.gmail.com



Re: Problema con Squid y las paginas de gmail y hotmail

2011-02-18 Por tema Alberto Corona
El día 18 de febrero de 2011 08:04, Federico Alberto Sayd
fs...@uncu.edu.ar escribió:
 El 18/02/11 09:58, Jorge Toro escribió:

 Hola lista,

 Características del servidor:

 Por favor, comienza con la descripción de tu problema, así es más fácil ver
 de una mirada si te podemos ayudar o no


 Tabla de iptables:

 gate100:~# iptables -L -n
 Chain INPUT (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination
 ACCEPT all  --  0.0.0.0/0    0.0.0.0/0
 ACCEPT all  --  192.168.0.0/24   0.0.0.0/0

 Chain FORWARD (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination

 Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination
 gate100:~# iptables -L -n -t nat
 Chain PREROUTING (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination
 REDIRECT   tcp  --  0.0.0.0/0    0.0.0.0/0   tcp dpt:80
 redir ports 1212
 REDIRECT   tcp  --  0.0.0.0/0    0.0.0.0/0   tcp dpt:443
 redir ports 1212
 REDIRECT   tcp  --  0.0.0.0/0    0.0.0.0/0   tcp dpt:80
 redir ports 1212
 REDIRECT   tcp  --  0.0.0.0/0    0.0.0.0/0   tcp dpt:443
 redir ports 1212
 REDIRECT   tcp  --  0.0.0.0/0    0.0.0.0/0   tcp dpt:80
 redir ports 1212
 REDIRECT   tcp  --  0.0.0.0/0    0.0.0.0/0   tcp dpt:443
 redir ports 1212

 Chain POSTROUTING (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination
 MASQUERADE  all  --  192.168.0.0/24   0.0.0.0/0
 MASQUERADE  all  --  192.168.0.0/24   0.0.0.0/0
 MASQUERADE  all  --  192.168.0.0/24   0.0.0.0/0

 Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination

 Donde tengo como destino predeterminado para las tablas INPUT, OUTPUT y
 FORWARD = ACCEPT

 Este servidor funciona como puerta de enlace para la red 192.168.0.0/24 el
 problema radica en que cuando la configuración de squid permite a toda la
 subred salir trasparentemente y sin restricciones pero el problema que tengo
 es cuando intento ingresar a gmail.com o hotmail.com con los siguiente
 errores:

 Cuando ingreso por cualquier navegador me dice:

 Fallo en conexión segura

 Un error ha ocurrido al conectarse a login.live.com.

 SSL received a record that exceeded the maximum permissible length.

 (Código de error: ssl_error_rx_record_too_long)



 # tail -f /var/log/squid/access.log

 1297980746.225    318 192.168.0.211 TCP_MISS/302 1114 GET
 http://mail.google.com/mail/ - DIRECT/74.125.45.19 text/html
 1297980746.229  0 192.168.0.211 TCP_DENIED/400 1550 NONE
 error:invalid-request - NONE/- text/html

 # squidview

 0.211 mail.google.com/mail/
 0.211  d  error:invalid-request



 Mi conclusión es que no pude bajar las SSL para poderse conectar, pero
 porque me sucede esto ya que he intentado de todo hasta comente las lineas
 de bloquean los puertos:

 # Deny requests to unknown ports
 #http_access deny !Safe_ports
 # Deny CONNECT to other than SSL ports
 #http_access deny CONNECT !SSL_ports

 #http_access allow localnet
 http_access allow LAN
 http_access allow localhost

 # And finally deny all other access to this proxy
 http_access deny all


 y nada que me funciona. Si me pueden dar alguna idea seria de gran ayuda ya
 que hoy debo dejar esto solucionado.

 Por su atención y respuestas muchas gracias,



 Creo que debería asumir que estás configurando un proxy transparente que
 escucha en el puerto 1212 y has redirigido mediante iptables todas las
 peticiones al puerto 80  y 443 al puerto 1212 de squid.

 Si es así, el problema radica en que no se pueden hacer pasar por un proxy
 transparentes conexiones a los puertos http seguros (443), justamente los
 que usan gmail y hotmail principalmente para la autenticación. No se trata
 de un error, es una característica de las conexiones SSL, en este caso
 tienes que natear o enmascarar todo lo que vaya al puerto 443 y *no* hacerlo
 pasar por el proxy transparente (squid).

 En realidad hay una forma de hacer pasar las peticiones seguras a un proxy
 transparente pero no es una solución recomendada, rompe los estándares y
 significa un problema de seguridad y hasta legal (hay que engañar a los
 servidores con el tema de certificados y demás)

 En fin, la solución es natear

 --
 Jorge A. Toro Hoyos
 Ing. Teleinformático.
 CumbiaTIC, Dir. División de Informática COR, Esp. GNU/Linux, Esp. Desarrollo
 de Software.
 http://jolthgs.wordpress.com/
 --
 Powered By Debian.
 Developer Bullix GNU/Linux.
 --
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

 iD8DBQBIWWH6q7mzdgTzI5ARAkX5AJ9TR6hL2ocLMOUDRfhts8DlVl+jpwCeNw5x
 p4+4FNUHPDUx1lU9F8WSKCA=
 =zRhQ
 -END PGP SIGNATURE-
 Este correo esta protegido bajo los términos de la Licencia
 Atribución-Compartir Obras Derivadas Igual a 2.5 Colombia de Creative
 Commons. Observé la licencia 

Re: Problema con cron.daily

2011-02-18 Por tema JulHer
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 18/02/11 16:44, Alberto Corona escribió:
 si le escribo
 helio:~# crontab -l
 no crontab for root
 
 el crontab de mi usuario (root) esta vacio

Normal, para que tenga algo primero hay que editarlo. Para editarlo se
hace con el comando

crontab -e

y es un error garrafal usar el usuario root para uso habitual del
sistema. Crea un usuario normal y usa únicamente root para lo
estrictamente necesario. Evitarás muchos problemas.

Un saludo

JulHer

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.16 (Darwin)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAk1epVgACgkQN4Xu4S1+RItgmQCfQiGo0eHSHpk7RMGCDDuoLPRS
2mEAoLYPrhvFxcUKvX8CIwI12jQeHAV8
=je5m
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d5ea558.3040...@escomposlinux.org



Re: Problema con cron.daily

2011-02-18 Por tema Alberto Corona
El día 18 de febrero de 2011 10:59, JulHer jul...@escomposlinux.org escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 El 18/02/11 16:44, Alberto Corona escribió:
 si le escribo
 helio:~# crontab -l
 no crontab for root

 el crontab de mi usuario (root) esta vacio

 Normal, para que tenga algo primero hay que editarlo. Para editarlo se
 hace con el comando

 crontab -e

 y es un error garrafal usar el usuario root para uso habitual del
 sistema. Crea un usuario normal y usa únicamente root para lo
 estrictamente necesario. Evitarás muchos problemas.

 Un saludo

 JulHer

 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.16 (Darwin)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

 iEYEARECAAYFAk1epVgACgkQN4Xu4S1+RItgmQCfQiGo0eHSHpk7RMGCDDuoLPRS
 2mEAoLYPrhvFxcUKvX8CIwI12jQeHAV8
 =je5m
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4d5ea558.3040...@escomposlinux.org



entonces vuelvo a preguntar me recomiendan mejor usar el crontab en
lugar de las carpetas /etc/cron.*
saludos a todos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTincj-UUCbCggEnY=1rdfqrbwn-ynyr9_ipc9...@mail.gmail.com



Re: Problema con GCC al compilar

2011-02-18 Por tema Roberto Quiñones
El día 18 de febrero de 2011 00:00, Juan Lavieri jlavi...@gmail.com escribió:
 Hola Roberto

 El 17/02/11 16:56, Roberto Quiñones escribió:

 El día 17 de febrero de 2011 17:05, JulHerjul...@escomposlinux.org
  escribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 El 17/02/11 20:24, Roberto Quiñones escribió:

 ¿Y ya has hecho el #apt-get -f install ?

 Si y no tuve existo

 Por favor desde un terminal y como root ejecuta:

 #aptitude

 Debe salirte la interfaz curses de aptitude;  en la parte superior debería
 decirte si hay paquetes rotos (mostrados al lado de una B)

 En la parte de abajo debería guiarte con las posibles soluciones:  pulsando
 e examinas las sugerencias, pulsando ! ejecutas la primera, .
 selecciona la próxima sugerencia.  Lo tienes documentado en:

 file:///usr/share/doc/aptitude/html/es/ch02s01s02.html

 Espero que te ayude

 Saludos

 Juan Lavieri

 ¿Y que error da cuando haces el apt-get -f install?

 Un saludo

 JulHer
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.16 (Darwin)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

 iEYEARECAAYFAk1df4MACgkQN4Xu4S1+RIvPIgCdGv1O+vmnMhVqDTcua8pihl9t
 iJ0An0LCJbHT86cCgf7J+FKRn094QSLC
 =Wbzh
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4d5d7f83.7060...@escomposlinux.org



 Mismo error cuando quiero remover con APT.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4d5de0df.1020...@gmail.com



Al final lo solucione de otra manera, como era una maquina virtual y
no tenia nada ya que la estoy preparando para instalarle un helpdesk,
elimine la maquina virtual y la cree nuevamente puesto que era de
muchar urgencia tenerla funcionando.

Ahora que esta instalada nuevamente ya no tengo ese problema en
particular, pero si tengo el problema que por alguna razon no me esta
funcionando la clave del apt ya que según el siguiente link.

http://www.debian.org/News/2011/20110209

Desde esa fecha cambio la clave para los repo y que agregue de la
siguiente manera.

 # gpg --keyserver keys.gnupg.net --recv-key 473041FA
 # gpg -a --export 473041FA | apt-key add -

Aun asi no puedo aplicar un apt-get update por que señala que la llave
no es la correcta.

Saludos Cordiales
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTinGWJPPmOqXDNpB=awspttsjrq1f-otp1s...@mail.gmail.com



Ati Radeon X1650

2011-02-18 Por tema Carlos Jimenez
Hola amigos de la lista, soy un poco nuevo en el uso de debian, instale el
Debian 6.0.0 (32 bits) en su versión estable. Me topé con el problema de que
no tengo aceleración gráfica y despues de mucho googlear no he podido dar
solución a este problema. Como vieron en el asunto mi tarjeta gráfica es una
Ati Radeon X1650 de 512 MB.

Ante todo muchas gracias por su atención y su ayuda.


Re: Problema con cron.daily

2011-02-18 Por tema Marc Aymerich
2011/2/18 Alberto Corona helio...@gmail.com

 El día 18 de febrero de 2011 10:59, JulHer jul...@escomposlinux.org
 escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  El 18/02/11 16:44, Alberto Corona escribió:
  si le escribo
  helio:~# crontab -l
  no crontab for root
 
  el crontab de mi usuario (root) esta vacio
 
  Normal, para que tenga algo primero hay que editarlo. Para editarlo se
  hace con el comando
 
  crontab -e
 
  y es un error garrafal usar el usuario root para uso habitual del
  sistema. Crea un usuario normal y usa únicamente root para lo
  estrictamente necesario. Evitarás muchos problemas.
 
  Un saludo
 
  JulHer
 
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.16 (Darwin)
  Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/
 
  iEYEARECAAYFAk1epVgACgkQN4Xu4S1+RItgmQCfQiGo0eHSHpk7RMGCDDuoLPRS
  2mEAoLYPrhvFxcUKvX8CIwI12jQeHAV8
  =je5m
  -END PGP SIGNATURE-
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/4d5ea558.3040...@escomposlinux.org
 
 

 entonces vuelvo a preguntar me recomiendan mejor usar el crontab en
 lugar de las carpetas /etc/cron.*
 saludos a todos



Eso depende de cada uno, de como te organices. Yo las tareas que le pongo al
cron las acostumbro a poner en /var/spool/crontab (que es donde van con
crontab -e), así se que todo lo que no viene por defecto con debian estará
ahí. Pero el /etc/cron.* es igual de valido :) De todas formas
me gustaría ver lo que pusiste en el daily cron, porque a veces el cron es
un poco puñetero porque usa su propia shell (bastante limitada) para
ejecutar las tareas.



-- 
Marc


Re: Problema con cron.daily

2011-02-18 Por tema Marc Aymerich
2011/2/18 Marc Aymerich glicer...@gmail.com



 2011/2/18 Alberto Corona helio...@gmail.com

 El día 18 de febrero de 2011 10:59, JulHer jul...@escomposlinux.org
 escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  El 18/02/11 16:44, Alberto Corona escribió:
  si le escribo
  helio:~# crontab -l
  no crontab for root
 
  el crontab de mi usuario (root) esta vacio
 
  Normal, para que tenga algo primero hay que editarlo. Para editarlo se
  hace con el comando
 
  crontab -e
 
  y es un error garrafal usar el usuario root para uso habitual del
  sistema. Crea un usuario normal y usa únicamente root para lo
  estrictamente necesario. Evitarás muchos problemas.
 
  Un saludo
 
  JulHer
 
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.16 (Darwin)
  Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/
 
  iEYEARECAAYFAk1epVgACgkQN4Xu4S1+RItgmQCfQiGo0eHSHpk7RMGCDDuoLPRS
  2mEAoLYPrhvFxcUKvX8CIwI12jQeHAV8
  =je5m
  -END PGP SIGNATURE-
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/4d5ea558.3040...@escomposlinux.org
 
 

 entonces vuelvo a preguntar me recomiendan mejor usar el crontab en
 lugar de las carpetas /etc/cron.*
 saludos a todos



 Eso depende de cada uno, de como te organices. Yo las tareas que le pongo
 al cron las acostumbro a poner en /var/spool/crontab (que es donde van con
 crontab -e), así se que todo lo que no viene por defecto con debian estará
 ahí. Pero el /etc/cron.* es igual de valido :) De todas formas
 me gustaría ver lo que pusiste en el daily cron, porque a veces el cron es
 un poco puñetero porque usa su propia shell (bastante limitada) para
 ejecutar las tareas.


de todas formas si usas el crontab -e puedes usar el 'shortcut' @*daily en
vez del formato estandar :) *





-- 
Marc


Re: Problema con cron.daily

2011-02-18 Por tema Alberto Corona
El día 18 de febrero de 2011 11:46, Marc Aymerich
glicer...@gmail.com escribió:


 2011/2/18 Alberto Corona helio...@gmail.com

 El día 18 de febrero de 2011 10:59, JulHer jul...@escomposlinux.org
 escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  El 18/02/11 16:44, Alberto Corona escribió:
  si le escribo
  helio:~# crontab -l
  no crontab for root
 
  el crontab de mi usuario (root) esta vacio
 
  Normal, para que tenga algo primero hay que editarlo. Para editarlo se
  hace con el comando
 
  crontab -e
 
  y es un error garrafal usar el usuario root para uso habitual del
  sistema. Crea un usuario normal y usa únicamente root para lo
  estrictamente necesario. Evitarás muchos problemas.
 
  Un saludo
 
  JulHer
 
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.16 (Darwin)
  Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/
 
  iEYEARECAAYFAk1epVgACgkQN4Xu4S1+RItgmQCfQiGo0eHSHpk7RMGCDDuoLPRS
  2mEAoLYPrhvFxcUKvX8CIwI12jQeHAV8
  =je5m
  -END PGP SIGNATURE-
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/4d5ea558.3040...@escomposlinux.org
 
 

 entonces vuelvo a preguntar me recomiendan mejor usar el crontab en
 lugar de las carpetas /etc/cron.*
 saludos a todos

 Eso depende de cada uno, de como te organices. Yo las tareas que le pongo al
 cron las acostumbro a poner en /var/spool/crontab (que es donde van con
 crontab -e), así se que todo lo que no viene por defecto con debian estará
 ahí. Pero el /etc/cron.* es igual de valido :) De todas formas
 me gustaría ver lo que pusiste en el daily cron, porque a veces el cron es
 un poco puñetero porque usa su propia shell (bastante limitada) para
 ejecutar las tareas.


 --
 Marc


que tal esta es la salida del o que tengo en la carpeta de cron daily

 ls -l /etc/cron.daily/
total 72
-rwxr-xr-x 1 root root   311 nov  1  2009 0anacron
-rwxr-xr-x 1 root root   633 dic 11 12:59 apache2
-rwxr-xr-x 1 root root 14799 ene 25 04:57 apt
-rwxr-xr-x 1 root root   314 dic  4  2008 aptitude
-rwxr-xr-x 1 root root   502 nov 20  2007 bsdmainutils
-rwxr-xr-x 1 root root   256 ene 30 14:57 dpkg
-rwxr-xr-x 1 root root  4109 ene 31 12:18 exim4-base
-rwxr-xr-x 1 root root89 oct  8  2008 logrotate
-rwxr-xr-x 1 root root  1335 ene  2 19:14 man-db
-rwxr-xr-x 1 root root   249 sep 25 17:05 passwd
-rwxr-xr-x 1 root root   383 sep 15 11:49 samba
-rwxr-xr-x 1 root root84 ene 10  2009 sarg
-rwxr-xr-x 1 root root   891 feb 16 13:07 smback.sh #este es el script
en cuestion
-rwxr-xr-x 1 root root  3594 dic 18 17:46 standard

ayer vi que no tenia anacron en el sistema y en el crontab lo llama
para correr las carpetas esta es la linea del crontab

25 6* * *   roottest -x /usr/sbin/anacron || ( cd / 
run-parts --report /etc/cron.daily )

asi que lo instale pero aun asi no lo corre
saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimvo-cvk86fzar77uz-dftwotybd066pfnml...@mail.gmail.com



IDJC no establece conexión con servidor de Icecast2

2011-02-18 Por tema César Espino
Uso idjc para hacer stream de audio, hasta la última actualización en
Testing funcionaba sin problemas, ahora no puede realizar la conexión
con el servidor usando la versión 0.8.3. Incluso instalé la versión
0.8.4 de Sid sin resultados positivos.

No he modificado ningún parámetro en el servidor.

¿Alguna idea de porqué no conecta?, anexo mensajes al abrirlo en terminal...

Player has started
encoder_start: initiating resampler(s)
encoder_start: successfully started the encoder
live_mp3_build_metadata: metadata for encoder 0
metadata=Duran Duran - Hungry like a wolf
streamer_connect: established connection to the server
streamer_main: busy, waiting for the server to grant access
streamer_main: busy, waiting for the server to grant access
streamer_main: connected to server - awaiting serial 1871652673
live_mp3_encoder_main: flushing 216 bytes
JackEngine::XRun: client = idjc-sc was not run: state = 1
JackAudioDriver::ProcessAsync Process error
sourceclientgui.send: send failed - idjcsourceclient crashed
idjc: idjcsourceclient appears to have crashed -- possible segfault
shout_initialiser: shout_init called
started 6 encoders, 6 streamers, 2 recorders
threads initialised
jack sample rate is 48000
sourceclientgui.receive: nothing to receive
streamer_disconnect: function called while not streaming
command failed for command: server_disconnect
encoder_stop: encoder is stopped

-- 
http://www.riveonline.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTin+YYzvcHyqQOYXuVYJCeWXkMqcRKj1=o0y0...@mail.gmail.com



Re: Problema con cron.daily

2011-02-18 Por tema Camaleón
El Fri, 18 Feb 2011 11:54:35 -0600, Alberto Corona escribió:

 que tal esta es la salida del o que tengo en la carpeta de cron daily
 

 ls -l /etc/cron.daily/
(...)
-rwxr-xr-x 1 root root   891 feb 16 13:07 smback.sh #este es el script en 
cuestion
  ^

Según el manual (man cron) los scripts que están dentro de /etc/crond.xx 
no puede contener puntos, renómbralo a smback.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.18.18.06...@gmail.com



Re: Problema con cron.daily

2011-02-18 Por tema Alberto Corona
El día 18 de febrero de 2011 12:06, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 18 Feb 2011 11:54:35 -0600, Alberto Corona escribió:

 que tal esta es la salida del o que tengo en la carpeta de cron daily


 ls -l /etc/cron.daily/
 (...)
 -rwxr-xr-x 1 root root   891 feb 16 13:07 smback.sh #este es el script en 
 cuestion
                                          ^

 Según el manual (man cron) los scripts que están dentro de /etc/crond.xx
 no puede contener puntos, renómbralo a smback.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.18.18.06...@gmail.com



ya lo renombre y lo meti tambien a cron hourly ahora voy a esperar
haber si se ejecuta a la hora y les aviso
saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTikMi24L8X4Htgarm=9vdk96grm6sp9xb3jmb...@mail.gmail.com



Re: Problema con cron.daily

2011-02-18 Por tema Federico Alberto Sayd

El 18/02/11 15:10, Alberto Corona escribió:

El día 18 de febrero de 2011 12:06, Camaleónnoela...@gmail.com  escribió:
   

El Fri, 18 Feb 2011 11:54:35 -0600, Alberto Corona escribió:

 

que tal esta es la salida del o que tengo en la carpeta de cron daily


ls -l /etc/cron.daily/
   

(...)
-rwxr-xr-x 1 root root   891 feb 16 13:07 smback.sh #este es el script en 
cuestion
  ^

Según el manual (man cron) los scripts que están dentro de /etc/crond.xx
no puede contener puntos, renómbralo a smback.

Saludos,

--
Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.18.18.06...@gmail.com


 

ya lo renombre y lo meti tambien a cron hourly ahora voy a esperar
haber si se ejecuta a la hora y les aviso
saludos


   

Le diste permisos de ejecución tambien?

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d5ebaa6.2020...@uncu.edu.ar



Re: Clonar disco duro con daños a uno con más capacidad.

2011-02-18 Por tema Diego Sanchez
No solo clonezilla funciona bien... sino que es rapido.

Un hd de 80 en 20 minutos

-- 
Diego

http://about.me/diegors/bio


Re: Problema con cron.daily

2011-02-18 Por tema JulHer
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 18/02/11 18:31, Alberto Corona escribió:
 entonces vuelvo a preguntar me recomiendan mejor usar el crontab en
 lugar de las carpetas /etc/cron.*

Yo si.

Un saludo

JulHer

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.16 (Darwin)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAk1ewOoACgkQN4Xu4S1+RItTLACfUlxNRqWNLTOC4/6MQ1dSuzk/
P4cAoK04Gb/tryQ/T8gyR1DHEXpiKXnZ
=11KD
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d5ec0ea.80...@escomposlinux.org



Re: Problema descomprimiendo un RAR multivolumen con unrar

2011-02-18 Por tema MGC ...
El 18 de febrero de 2011 09:37, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Fri, 18 Feb 2011 14:15:15 +0100, Altair Linux escribió:

  Lo del livecd que has comentado, ¿puedes explicarlo con mas detalle?.

 Pues que si no quieres instalar ningún programa en tu equipo pero
 necesitas descomprimir esos archivos, puedes iniciar la versión LiveCD
 (de Debian mismo, por ejemplo) e instalar en la LiveCD el unrar que no
 tiene restricciones.

 Copias los archivos que quieres descomprimir en el entorno cargado con la
 LiveCD y ejecutas el unrar desde ahí. Sacas los archivos descomprimidos
 a alguna llave USB, disco externo o recurso de red, reinicias el equipo,
 quitas la LiveCD y arrancas con tu sistema habitual.

 De esta forma evitas modificar nada de tu instalación ;-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.18.14.37...@gmail.com


Esos archivos los puedes unir con hoz http://hoz.sourceforge.net/.

Instalas los paquetes hoz y hoz-gui desde los repos de Debian.

-- 
[image: [debian.png]] http://www.debian.org/index.es.html
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


Re: /etc/apt/preferences, Lenny con algunos paquetes de Squeeze

2011-02-18 Por tema angeld

Fri, 18 Feb 2011, Camaleón:


El Fri, 18 Feb 2011 14:18:06 +0100, AngelD escribió:


Fri, 18 Feb 2011, Camaleón:


(...)


¿No sería algo tal que asín?

Package: python3
Pin: release a=squeeze
Pin-Priority: 999

Package: python3
Pin: release a=lenny
Pin-Priority: -10


Nop. Quiero que los paquetes sean los de Lenny excepto el paquete
python3, que quiero que sea de Squeeze. Con lo que comentas, instala los
paquetes de Squeeze Sí o Sí


¿Y cómo es eso posible si el ámbito del pinning está establecido sólo
para un paquete concreto (python3)? El resto de paquetes deberían usar la
versión predeterminada que es Lenny... ¿no?

Ahhh, espera, según man 5 apt_preferences tendrías que crear un archivo
/etc/apt/apt.conf donde definas la distribución base:

APT::Default-Release lenny;


	Parece que no quiere funcionar, incluso con esta línea  me intenta 
actualizar a Squeeze a toda costa. Algo se me tiene que colar, pero 
todavía no descubre qué. :-(


	Por lo que veo en los ejemplos, se usa la denominación stable, 
unstable, en vez de los nombres propios de cada distribución, en cuanto 
pueda hago la prueba para ver si esto influye, aunque no me haga ninguna 
gracia apuntar hacia definiciones que pueden cambiar en el tiempo y el 
espacio.

--
Saludos --- Angel


US Robotics USR5410 802.11g Wireless en Wheezy

2011-02-18 Por tema William Alexander Brito Viñas
Hola lista:

La situación es la siguiente:

La tarjeta PCMCIA US Robotics USR5410 funcionaba con Lenny. Esta tarjeta
tiene el chipset de Texas Instruments que funciona con el driver ACX100/111
y el firmware que no es libre tiacx. La estoy usando en una lapto Fujitsu
Amilo-EL Series

La salida de lspci es:
Network controller: Texas Instruments ACX111 54 Mbps Wireless Interface

Al pasar a Squeeze note que ya no se incluía el paquete con el modulo
ACX100/111 compilado, así que seguí para testing. Hasta aquí todo bien.
Despues de poner todo a funcionar en Wheezy solo me quedaba la tarjeta
wireless de forma que me instalé las fuentes del modulo desde el paquete
acx100-source

Usando module-assistant compilé e instalé el modulo acx.
Lo hice así:
m-a prepare acx
m-a build acx
m-a install acx

Acto seguido copié el firmware que usaba bajo Lenny a /lib/firmware.

Inserté la tarjeta arranqué y al iniciar hald obtengo ...

Kernel panic - not sync: stack protector : Kernel stack is corrupted in:
c11db3be

Este mensaje es invariable. Lo obtengo aún sin haber insertado la tarjeta si
escribo modprobe acx.

Esta es la salida en el /var/log/syslog

Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   10.360137] acx: this driver is still
EXPERIMENTAL
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   10.360142] acx: reading README file and/or
Craig's HOWTO is recommended, visit http://acx100.sf.net in case of further
questions/discussion
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   10.360149] acx: compiled to use 32bit I/O
access. I/O timing issues might occur, such as non-working firmware upload.
Report them
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   10.360154] acx: running on a little-endian
CPU
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   10.360156] acx: PCI/VLYNQ module v0.3.37
initialized, waiting for cards to probe...
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   10.360236] acx_pci :02:00.0: enabling
device ( - 0002)
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   10.360256] acx_pci :02:00.0: PCI INT A
- Link[LNKC] - GSI 10 (level, low) - IRQ 10
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   10.360270] acx_pci :02:00.0: setting
latency timer to 64
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   10.360370] acx: found ACX111-based
wireless network card at :02:00.0, irq:10, phymem1:0x1002,
phymem2:0x1000, me
m1:0xccfbc000, mem1_size:8192, mem2:0xccfc, mem2_size:131072
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   10.360376] initial debug setting is 0x000A
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   10.360404] using IRQ 10
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   10.360463] acx: need to load firmware for
acx111 chipset with radio ID 16, please provide via firmware hotplug:
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   10.360466] acx: either one file only
(combined firmware image file, radio-specific) or two files (radio-less
base image file *plus* separate radio-specific extension file)
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   10.360473] requesting firmware image
'tiacx111c16'
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   10.360479] acx_pci :02:00.0: firmware:
requesting tiacx111c16
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   10.363179] Intel ICH :00:02.7: PCI INT
C - Link[LNKC] - GSI 10 (level, low) - IRQ 10
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   10.654619] acx_write_fw (main/combined): 0
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   10.701621] acx_validate_fw
(main/combined): 0
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   11.166708] initializing max packet
templates
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   11.248094] dump queue head (from card):
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   11.248097] len: 24
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   11.248099] tx_memory_block_address: 19060
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   11.248101] rx_memory_block_address: 13560
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   11.248103] tx1_queue address: 12A94
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   11.248104] rx1_queue address: 12754
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   11.276124] intel8x0_measure_ac97_clock:
measured 55366 usecs (2663 samples)
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   11.276130] intel8x0: clocking to 48000
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   11.278041] Intel ICH Modem :00:02.6:
PCI INT C - Link[LNKC] - GSI 10 (level, low) - IRQ 10
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   11.284749] NVS_vendor_offs:01CD
probe_delay:200 eof_memory:1114112
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   11.284756] CCAModes:04 Diversity:01
ShortPreOpt:01 PBCC:01 ChanAgil:00 PHY:05 Temp:01
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   11.284760] AntennaID:00 Len:02 Data:01 02
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   11.284766] PowerLevelID:01 Len:02
Data:001E 000A
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   11.284771] DataRatesID:02 Len:05 Data:02
04 11 22 44
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   11.284779] DomainID:03 Len:06 Data:30 20
30 31 32 41
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   11.284789] ProductID:04 Len:09 Data:TI
ACX100
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   11.284793] ManufacturerID:05 Len:07
Data:TI Test
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   11.284798] get_mask 0x4182, set_mask
0x
Feb 18 13:46:23 amilo kernel: [   11.296149] don't know how to get
sensitivity for radio type 0x16
Feb 18 13:46:23 amilo 

Re: Problema con Squid y las paginas de gmail y hotmail

2011-02-18 Por tema Jorge Toro
El 18 de febrero de 2011 11:42, Alberto Corona helio...@gmail.comescribió:

 El día 18 de febrero de 2011 08:04, Federico Alberto Sayd
 fs...@uncu.edu.ar escribió:
  El 18/02/11 09:58, Jorge Toro escribió:
 
  Hola lista,
 
  Características del servidor:
 
  Por favor, comienza con la descripción de tu problema, así es más fácil
 ver
  de una mirada si te podemos ayudar o no
 
 
  Tabla de iptables:
 
  gate100:~# iptables -L -n
  Chain INPUT (policy ACCEPT)
  target prot opt source   destination
  ACCEPT all  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0
  ACCEPT all  --  192.168.0.0/24   0.0.0.0/0
 
  Chain FORWARD (policy ACCEPT)
  target prot opt source   destination
 
  Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
  target prot opt source   destination
  gate100:~# iptables -L -n -t nat
  Chain PREROUTING (policy ACCEPT)
  target prot opt source   destination
  REDIRECT   tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0   tcp dpt:80
  redir ports 1212
  REDIRECT   tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0   tcp dpt:443
  redir ports 1212
  REDIRECT   tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0   tcp dpt:80
  redir ports 1212
  REDIRECT   tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0   tcp dpt:443
  redir ports 1212
  REDIRECT   tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0   tcp dpt:80
  redir ports 1212
  REDIRECT   tcp  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0   tcp dpt:443
  redir ports 1212
 
  Chain POSTROUTING (policy ACCEPT)
  target prot opt source   destination
  MASQUERADE  all  --  192.168.0.0/24   0.0.0.0/0
  MASQUERADE  all  --  192.168.0.0/24   0.0.0.0/0
  MASQUERADE  all  --  192.168.0.0/24   0.0.0.0/0
 
  Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
  target prot opt source   destination
 
  Donde tengo como destino predeterminado para las tablas INPUT, OUTPUT y
  FORWARD = ACCEPT
 
  Este servidor funciona como puerta de enlace para la red 192.168.0.0/24el
  problema radica en que cuando la configuración de squid permite a toda la
  subred salir trasparentemente y sin restricciones pero el problema que
 tengo
  es cuando intento ingresar a gmail.com o hotmail.com con los siguiente
  errores:
 
  Cuando ingreso por cualquier navegador me dice:
 
  Fallo en conexión segura
 
  Un error ha ocurrido al conectarse a login.live.com.
 
  SSL received a record that exceeded the maximum permissible length.
 
  (Código de error: ssl_error_rx_record_too_long)
 
 
 
  # tail -f /var/log/squid/access.log
 
  1297980746.225318 192.168.0.211 TCP_MISS/302 1114 GET
  http://mail.google.com/mail/ - DIRECT/74.125.45.19 text/html
  1297980746.229  0 192.168.0.211 TCP_DENIED/400 1550 NONE
  error:invalid-request - NONE/- text/html
 
  # squidview
 
  0.211 mail.google.com/mail/
  0.211  d  error:invalid-request
 
 
 
  Mi conclusión es que no pude bajar las SSL para poderse conectar, pero
  porque me sucede esto ya que he intentado de todo hasta comente las
 lineas
  de bloquean los puertos:
 
  # Deny requests to unknown ports
  #http_access deny !Safe_ports
  # Deny CONNECT to other than SSL ports
  #http_access deny CONNECT !SSL_ports
 
  #http_access allow localnet
  http_access allow LAN
  http_access allow localhost
 
  # And finally deny all other access to this proxy
  http_access deny all
 
 
  y nada que me funciona. Si me pueden dar alguna idea seria de gran ayuda
 ya
  que hoy debo dejar esto solucionado.
 
  Por su atención y respuestas muchas gracias,
 
 
 
  Creo que debería asumir que estás configurando un proxy transparente que
  escucha en el puerto 1212 y has redirigido mediante iptables todas las
  peticiones al puerto 80  y 443 al puerto 1212 de squid.
 
  Si es así, el problema radica en que no se pueden hacer pasar por un
 proxy
  transparentes conexiones a los puertos http seguros (443), justamente los
  que usan gmail y hotmail principalmente para la autenticación. No se
 trata
  de un error, es una característica de las conexiones SSL, en este caso
  tienes que natear o enmascarar todo lo que vaya al puerto 443 y *no*
 hacerlo
  pasar por el proxy transparente (squid).
 
  En realidad hay una forma de hacer pasar las peticiones seguras a un
 proxy
  transparente pero no es una solución recomendada, rompe los estándares y
  significa un problema de seguridad y hasta legal (hay que engañar a los
  servidores con el tema de certificados y demás)
 
  En fin, la solución es natear
 
  --
  Jorge A. Toro Hoyos
  Ing. Teleinformático.
  CumbiaTIC, Dir. División de Informática COR, Esp. GNU/Linux, Esp.
 Desarrollo
  de Software.
  http://jolthgs.wordpress.com/
  --
  Powered By Debian.
  Developer Bullix GNU/Linux.
  --
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
 
  iD8DBQBIWWH6q7mzdgTzI5ARAkX5AJ9TR6hL2ocLMOUDRfhts8DlVl+jpwCeNw5x
  

Re: /etc/apt/preferences, Lenny con algunos paquetes de Squeeze

2011-02-18 Por tema Marcos Delgado
El día 18 de febrero de 2011 14:41, angeld ang...@froga.net escribió:
 Fri, 18 Feb 2011, Camaleón:

 El Fri, 18 Feb 2011 14:18:06 +0100, AngelD escribió:

 Fri, 18 Feb 2011, Camaleón:

 (...)

 ¿No sería algo tal que asín?

 Package: python3
 Pin: release a=squeeze
 Pin-Priority: 999

 Package: python3
 Pin: release a=lenny
 Pin-Priority: -10

        Nop. Quiero que los paquetes sean los de Lenny excepto el paquete
 python3, que quiero que sea de Squeeze. Con lo que comentas, instala los
 paquetes de Squeeze Sí o Sí

 ¿Y cómo es eso posible si el ámbito del pinning está establecido sólo
 para un paquete concreto (python3)? El resto de paquetes deberían usar la
 versión predeterminada que es Lenny... ¿no?

 Ahhh, espera, según man 5 apt_preferences tendrías que crear un archivo
 /etc/apt/apt.conf donde definas la distribución base:

 APT::Default-Release lenny;

        Parece que no quiere funcionar, incluso con esta línea  me intenta
 actualizar a Squeeze a toda costa. Algo se me tiene que colar, pero todavía
 no descubre qué. :-(

        Por lo que veo en los ejemplos, se usa la denominación stable,
 unstable, en vez de los nombres propios de cada distribución, en cuanto
 pueda hago la prueba para ver si esto influye, aunque no me haga ninguna
 gracia apuntar hacia definiciones que pueden cambiar en el tiempo y el
 espacio.
 --
        Saludos --- Angel

Según yo tienes que ver las dependencias hacia el paquete, ya que si
hay programas que apunten python (no importa la versión) y por eso
quieran actualizarse.

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTi=G99uR+2_7EH86ioFF_XPyyvpktJRNV=utb...@mail.gmail.com



Re: Clonar disco duro con daños a uno con más capacidad.

2011-02-18 Por tema Marcos Delgado
El día 17 de febrero de 2011 20:22, Manuel Soto mrs...@yahoo.com escribió:
 El 17 de febrero de 2011 21:28, Marcos Delgado juanm...@gmail.com escribió:

 Hola gente de la lista.
 El disco duro de una computadora me esta fallando. Es el que funciona
 como servidor y es esencial que la computadora siga trabajando. En la
 computadora también esta instalado otro disco duro pero con ese no hay
 problemas.
 Ya conseguí un disco duro de mayor capacidad, y lo que quiero hacer es
 pasar la información de ambos discos al nuevo.
 Mi idea es hacerlo en otra computadora, conectar los discos y realizar
 el traspaso de la información de la información. Y que al conectar el
 Nuevo disco arranque sin ningún problema. No creo que usar dd sea
 buena idea, porque copiaría los sectores defectuosos que muy
 posiblemente tenga el disco problemático.
 He estado buscando información en Internet y no me a quedado claro como 
 hacerlo.
 Si alguien me puede comentar algo, lo agradezco.

 Saludos.
 Marcos Delgado.


 --

 Marcos

   El problema que tienes es por no tener mirror o RAID, si ahora
 colocas todo en uno más grande en que unas los dos discos próximamente
 cuando se dañe tendras un problema mas gordo.

 Si no quieres copiar por sectores puedes usar rsync, tar, cpio o cp -a
 para hacer una copia por archivos

 MS


Manuel, gracias por tu respuesta, No tengo presupuesto para hacer
cambios de hardware, pude solucionar este incidente por que un
compañero de la escuela me lo pasó. Con decirte que llevo varias
semanas sin que me cambién unas lámparas fundidas. Que le vamos a
hacer.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimltcx5nm8mstzwe06ysme6yezbdzwoh0-jj...@mail.gmail.com



Re: Clonar disco duro con daños a uno con más capacidad.

2011-02-18 Por tema Marcos Delgado
El día 18 de febrero de 2011 12:44, Diego Sanchez dieg...@gmail.com escribió:
 No solo clonezilla funciona bien... sino que es rapido.
 Un hd de 80 en 20 minutos
 --
 Diego

 http://about.me/diegors/bio



Gracias a todos, descargare el disco y veré la documentación.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTik3MzNf4Tq9iaq+7xqPOT5LTzJx+qO=vy6w4...@mail.gmail.com



Re: Ati Radeon X1650

2011-02-18 Por tema angeld

Fri, 18 Feb 2011, Carlos Jimenez:


Hola amigos de la lista, soy un poco nuevo en el uso de debian, instale el
Debian 6.0.0 (32 bits) en su versión estable. Me topé con el problema de que
no tengo aceleración gráfica y despues de mucho googlear no he podido dar
solución a este problema. Como vieron en el asunto mi tarjeta gráfica es una
Ati Radeon X1650 de 512 MB.


	Para empezar necesitas instalar el paquete 
[1]firmware-linux-nonfree, porque creo que sin el las tarjetas ATI no 
llegan a funcionar del todo. Por otro lado, tendrás que escoger entre el 
driver libre para [2]ati, que no se en que estado esta actualemente, o 
instalar el driver [3]propietario, con el que siempre he tenido malas 
experiencias.


	Estaría bien que alguien contara sus experiencias en la 
actualidad, porque mis cacharros son tan viejos que sólo funcionan con el 
driver libre, y con una aceleración 3D más que discreta.


 [1]http://packages.debian.org/squeeze/firmware-linux-nonfree
 [2]http://packages.debian.org/squeeze/xserver-xorg-video-ati
 [3]http://packages.debian.org/squeeze/fglrx-driver

--
Saludos --- Angel


Re: US Robotics USR5410 802.11g Wireless en Wheezy

2011-02-18 Por tema angeld

Fri, 18 Feb 2011, William Alexander Brito Viñas:


La tarjeta PCMCIA US Robotics USR5410 funcionaba con Lenny. Esta tarjeta
tiene el chipset de Texas Instruments que funciona con el driver ACX100/111
y el firmware que no es libre tiacx. La estoy usando en una lapto Fujitsu
Amilo-EL Series

La salida de lspci es:
Network controller: Texas Instruments ACX111 54 Mbps Wireless Interface

Al pasar a Squeeze note que ya no se incluía el paquete con el modulo
ACX100/111 compilado, así que seguí para testing. Hasta aquí todo bien.
Despues de poner todo a funcionar en Wheezy solo me quedaba la tarjeta
wireless de forma que me instalé las fuentes del modulo desde el paquete
acx100-source

Usando module-assistant compilé e instalé el modulo acx.
Lo hice así:
m-a prepare acx
m-a build acx
m-a install acx


Hasta aquí parece que todo va bien.


Acto seguido copié el firmware que usaba bajo Lenny a /lib/firmware.

Inserté la tarjeta arranqué y al iniciar hald obtengo ...

Kernel panic - not sync: stack protector : Kernel stack is corrupted in:
c11db3be


	¿Seguro que esto tiene relación con la tarjeta?. Borra el módulo o 
mételo en el blacklist de módulos para confirmar.



Este mensaje es invariable. Lo obtengo aún sin haber insertado la tarjeta si
escribo modprobe acx.

Esta es la salida en el /var/log/syslog

..


Los archivos rt73 se deben a que en el lugar de la tarjeta US Robotics 
estoy usando una interfaz wireless usb DLink DWA-110 que con los drivers 
de RALink funciona, pero es incomodo de usar.


	Esto no lo entiendo, esto que haces no está nada claro, o te 
explicas muy mal



	Personalmente empezaría de 0. Osea, desmontaría todo lo que tenga 
que ver con el wifi, ni drivers, ni firmware, ni cosas de la rt73 que no 
entiendo. Una vez que el ordenador arranque sin casques extraños del 
hald, ni nada por el estilo, volvería a compilar el módulo, instalaria 
de nuevo el [1]firmware, sin heredarlo de ningún sitio, y volvería a 
probar la carga del módulo.


 [1]http://acx100.sourceforge.net/wiki/Firmware

--
Saludos --- Angel


Re: /etc/apt/preferences, Lenny con algunos paquetes de Squeeze

2011-02-18 Por tema angeld

Fri, 18 Feb 2011, Marcos Delgado:


El día 18 de febrero de 2011 14:41, angeld ang...@froga.net escribió:

Fri, 18 Feb 2011, Camaleón:


El Fri, 18 Feb 2011 14:18:06 +0100, AngelD escribió:


Fri, 18 Feb 2011, Camaleón:


(...)


¿No sería algo tal que asín?

Package: python3
Pin: release a=squeeze
Pin-Priority: 999

Package: python3
Pin: release a=lenny
Pin-Priority: -10


       Nop. Quiero que los paquetes sean los de Lenny excepto el paquete
python3, que quiero que sea de Squeeze. Con lo que comentas, instala los
paquetes de Squeeze Sí o Sí


¿Y cómo es eso posible si el ámbito del pinning está establecido sólo
para un paquete concreto (python3)? El resto de paquetes deberían usar la
versión predeterminada que es Lenny... ¿no?

Ahhh, espera, según man 5 apt_preferences tendrías que crear un archivo
/etc/apt/apt.conf donde definas la distribución base:

APT::Default-Release lenny;


       Parece que no quiere funcionar, incluso con esta línea  me intenta
actualizar a Squeeze a toda costa. Algo se me tiene que colar, pero todavía
no descubre qué. :-(

       Por lo que veo en los ejemplos, se usa la denominación stable,
unstable, en vez de los nombres propios de cada distribución, en cuanto
pueda hago la prueba para ver si esto influye, aunque no me haga ninguna
gracia apuntar hacia definiciones que pueden cambiar en el tiempo y el
espacio.
--
       Saludos --- Angel


Según yo tienes que ver las dependencias hacia el paquete, ya que si
hay programas que apunten python (no importa la versión) y por eso
quieran actualizarse.


	Si, eso lo tengo claro, pero me intenta actualizar todo, todo, 
todo, unas tres pantallas de paquetes, que intuyo no serán programas que 
apunten python.

--
Saludos --- Angel


Errores de compilacion

2011-02-18 Por tema Hector Alejandro Campos
Necesito compilar el driver ueagle-atm-1.3, pero me de errores que no
comprendo.


make -C /lib/modules/2.6.32-5-686/build
M=/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3
make[1]: se ingresa al directorio `/usr/src/linux-headers-2.6.32-5-686'
  CC [M]  /home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.o
In file included from
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:69:
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/usbatm.h:27:27: error:
asm/semaphore.h: No existe el fichero o el directorio
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c: In
function ‘uea_upload_pre_firmware’:
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:472:
warning: assignment discards qualifiers from pointer target type
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c: In
function ‘request_dsp’:
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:695:
warning: passing argument 1 of ‘check_dsp’ discards qualifiers from pointer
target type
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c: In
function ‘uea_load_page’:
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:731:
warning: assignment discards qualifiers from pointer target type
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:744:
warning: assignment discards qualifiers from pointer target type
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c: In
function ‘request_cmvs’:
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1092:
error: ‘FIRMWARE_NAME_MAX’ undeclared (first use in this function)
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1092:
error: (Each undeclared identifier is reported only once
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1092:
error: for each function it appears in.)
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1092:
warning: unused variable ‘cmv_name’
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c: In
function ‘load_XILINX_firmware’:
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1258:
warning: assignment discards qualifiers from pointer target type
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1410:40:
error: macro INIT_WORK passed 3 arguments, but takes just 2
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c: In
function ‘uea_boot’:
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1410:
error: ‘INIT_WORK’ undeclared (first use in this function)
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1435:
warning: passing argument 6 of ‘usb_fill_int_urb’ from incompatible pointer
type
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c: In
function ‘create_fs_entries’:
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1707:
error: ‘struct proc_dir_entry’ has no member named ‘owner’
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1718:
warning: ignoring return value of ‘device_create_file’, declared with
attribute warn_unused_result
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1719:
warning: ignoring return value of ‘device_create_file’, declared with
attribute warn_unused_result
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1720:
warning: ignoring return value of ‘device_create_file’, declared with
attribute warn_unused_result
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1721:
warning: ignoring return value of ‘device_create_file’, declared with
attribute warn_unused_result
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1722:
warning: ignoring return value of ‘device_create_file’, declared with
attribute warn_unused_result
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1723:
warning: ignoring return value of ‘device_create_file’, declared with
attribute warn_unused_result
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1724:
warning: ignoring return value of ‘device_create_file’, declared with
attribute warn_unused_result
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1725:
warning: ignoring return value of ‘device_create_file’, declared with
attribute warn_unused_result
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1726:
warning: ignoring return value of ‘device_create_file’, declared with
attribute warn_unused_result
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1727:
warning: ignoring return value of ‘device_create_file’, declared with
attribute warn_unused_result
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1728:
warning: ignoring return value of ‘device_create_file’, declared with
attribute warn_unused_result
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1729:
warning: ignoring return value of 

Fwd: Errores de compilacion

2011-02-18 Por tema Hector Alejandro Campos
-- Forwarded message --
From: Hector Alejandro Campos hectoracam...@gmail.com
Date: 2011/2/19
Subject: Errores de compilacion
To: debian-user-spanish@lists.debian.org


Necesito compilar el driver ueagle-atm-1.3, pero me de errores que no comprendo.


make -C /lib/modules/2.6.32-5-686/build
M=/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3
make[1]: se ingresa al directorio `/usr/src/linux-headers-2.6.32-5-686'
  CC [M]  /home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.o
In file included from
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:69:
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/usbatm.h:27:27:
error: asm/semaphore.h: No existe el fichero o el directorio
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c: In
function ‘uea_upload_pre_firmware’:
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:472:
warning: assignment discards qualifiers from pointer target type
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c: In
function ‘request_dsp’:
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:695:
warning: passing argument 1 of ‘check_dsp’ discards qualifiers from
pointer target type
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c: In
function ‘uea_load_page’:
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:731:
warning: assignment discards qualifiers from pointer target type
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:744:
warning: assignment discards qualifiers from pointer target type
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c: In
function ‘request_cmvs’:
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1092:
error: ‘FIRMWARE_NAME_MAX’ undeclared (first use in this function)
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1092:
error: (Each undeclared identifier is reported only once
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1092:
error: for each function it appears in.)
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1092:
warning: unused variable ‘cmv_name’
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c: In
function ‘load_XILINX_firmware’:
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1258:
warning: assignment discards qualifiers from pointer target type
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1410:40:
error: macro INIT_WORK passed 3 arguments, but takes just 2
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c: In
function ‘uea_boot’:
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1410:
error: ‘INIT_WORK’ undeclared (first use in this function)
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1435:
warning: passing argument 6 of ‘usb_fill_int_urb’ from incompatible
pointer type
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c: In
function ‘create_fs_entries’:
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1707:
error: ‘struct proc_dir_entry’ has no member named ‘owner’
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1718:
warning: ignoring return value of ‘device_create_file’, declared with
attribute warn_unused_result
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1719:
warning: ignoring return value of ‘device_create_file’, declared with
attribute warn_unused_result
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1720:
warning: ignoring return value of ‘device_create_file’, declared with
attribute warn_unused_result
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1721:
warning: ignoring return value of ‘device_create_file’, declared with
attribute warn_unused_result
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1722:
warning: ignoring return value of ‘device_create_file’, declared with
attribute warn_unused_result
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1723:
warning: ignoring return value of ‘device_create_file’, declared with
attribute warn_unused_result
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1724:
warning: ignoring return value of ‘device_create_file’, declared with
attribute warn_unused_result
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1725:
warning: ignoring return value of ‘device_create_file’, declared with
attribute warn_unused_result
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1726:
warning: ignoring return value of ‘device_create_file’, declared with
attribute warn_unused_result
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1727:
warning: ignoring return value of ‘device_create_file’, declared with
attribute warn_unused_result
/home/ale/Informacion/Configurar-modem/ueagle-atm-1.3/ueagle-atm.c:1728:
warning: ignoring