Re: Ayuda con Kismet y Aircrack-ng

2011-04-08 Por tema Juan Antonio
El 08/04/11 07:41, Orlando Nuñez escribió:


 El 8 de abril de 2011 01:07, BasaBuru basab...@basatu.org
 mailto:basab...@basatu.org escribió:

 aupa:

  Muchas gracias BasaBuru

 Muchas denadas :=)

  Como cambio el canal de mon0 a mon11 ?

 Lamento no poder ayudarte, hace unos años que no tengo portatil ni
 wireless. Y
 sinceramente no me acuerdo. La info la saque de los enlaces que te
 he puesto
 mayormente.

 Un saludo

 BasaBuru


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/201104080737.46612.basab...@basatu.org


 Saludos.

 Nuevamente gracias por responder tan rápido

 intento cambiar el canal de la interfaz con 

 iwconfig mon0 channel 11

 pero al ejecutar nuevamente

 airodump-ng -c 11 -w MATRIX mon0

 me aparece 

 fixed channel mon0: -1

 probe cambiando a varios canales y aun me aparece 

 fixed channel mon0: -1



 -- 
 - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
 Orlando Nuñez

Eso es un bug o feature según se mire de los kernels recientes, creo
que =2.6.34, hay un parche para corregirlo aqui
http://patches.aircrack-ng.org/channel-negative-one-maxim.patch que es
como yo lo solucioné en mi caso y creo que también se soluciona con
http://aircrack-ng.org/doku.php?id=compat-wireless que son otros módulos
parcheados que sustituyen a los oficiales

Un saludo.


Dirección IP estática se modifica

2011-04-08 Por tema Walter O. Dari

Hola gente:

Nunca me había pasado esto. En una PC está configurado el archivo 
interfaces de la forma que sigue...


mant@debsvr:~$ cat /etc/network/interfaces
# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

mapping hotplug
script grep
map eth2

auto eth2

iface eth2 inet static
address 192.168.0.106
netmask 255.255.255.0
network 192.168.0.0
broadcast 192.168.0.255
gateway 192.168.0.1
# dns-* options are implemented by the resolvconf package, if installed
#dns-nameservers 192.168.0.1 8.8.8.8
mant@debsvr:~$

Luego de un rato de encendida la PC, la IP se cambia a 192.168.0.80.
Ingreso como root, hago ...

ifdown eth2
ifup eth2

... y vuelve a 192.168.0.106. Después de unos minutos se vuelve a 
modificar a 192.168.0.80


No puedo entender que es lo que pasa, en otras PCs tengo configuraciones 
similares y las IP no se modifican.


En esta PC necesito que la IP sea fija ya que acceden desde otras.

Tendré algo mal en interfaces ? La verdad no me doy cuenta.

Agradezco cualquier pista.

Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \  _/\_http://swcomputacion.com/
 (\/  /  \   |_/oo)http://swsola.com.ar/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d9ead23.4040...@swcomputacion.com



Re: Dirección IP estática se modifica

2011-04-08 Por tema Juan Antonio
El 08/04/11 08:37, Walter O. Dari escribió:
 Hola gente:

 Nunca me había pasado esto. En una PC está configurado el archivo
 interfaces de la forma que sigue...

 mant@debsvr:~$ cat /etc/network/interfaces
 # The loopback network interface
 auto lo
 iface lo inet loopback

 mapping hotplug
 script grep
 map eth2

 auto eth2

 iface eth2 inet static
 address 192.168.0.106
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.0.0
 broadcast 192.168.0.255
 gateway 192.168.0.1
 # dns-* options are implemented by the resolvconf package, if
 installed
 #dns-nameservers 192.168.0.1 8.8.8.8
 mant@debsvr:~$

 Luego de un rato de encendida la PC, la IP se cambia a 192.168.0.80.
 Ingreso como root, hago ...

 ifdown eth2
 ifup eth2

 ... y vuelve a 192.168.0.106. Después de unos minutos se vuelve a
 modificar a 192.168.0.80

 No puedo entender que es lo que pasa, en otras PCs tengo
 configuraciones similares y las IP no se modifican.

 En esta PC necesito que la IP sea fija ya que acceden desde otras.

 Tendré algo mal en interfaces ? La verdad no me doy cuenta.

 Agradezco cualquier pista.

 Saludos,
  .-.   Walter
 / \ _ / \  _/\_http://swcomputacion.com/
  (\/  /  \   |_/oo)http://swsola.com.ar/
   \--~ Usuario Linux 425808
   // ||   || \\http://counter.li.org/


Bueno, no acabo de entender esa configuración, pensaba que se mapeaba un
interfaz a diferentes configuraciones, eso de mapping hotplug a eth2 no
se como va. En cualquier caso en tu interfaces solo hay una
configuración posible y la IP 0.80 no aparece por ninguna parte ni
tienes una alternativa que use dhcp, al menos en la parte que has
pegado, asi que ni idea de donde coge esa IP.
En cualquier caso para asegurarte que nunca cambia yo dejaría una
configuarción convencional quitando la stanza mapping hotplug y las dos
líneas que contiene.

Un saludo.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d9eb3b0.5060...@limbo.ari.es



Re: Dirección IP estática se modifica

2011-04-08 Por tema Walter O. Dari

El 08/04/11 04:05, Juan Antonio escribió:

El 08/04/11 08:37, Walter O. Dari escribió:

Hola gente:

Nunca me había pasado esto. En una PC está configurado el archivo
interfaces de la forma que sigue...

mant@debsvr:~$ cat /etc/network/interfaces
# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

mapping hotplug
 script grep
 map eth2

auto eth2

iface eth2 inet static
 address 192.168.0.106
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.0.0
 broadcast 192.168.0.255
 gateway 192.168.0.1
 # dns-* options are implemented by the resolvconf package, if
installed
 #dns-nameservers 192.168.0.1 8.8.8.8
mant@debsvr:~$

Luego de un rato de encendida la PC, la IP se cambia a 192.168.0.80.
Ingreso como root, hago ...

ifdown eth2
ifup eth2

... y vuelve a 192.168.0.106. Después de unos minutos se vuelve a
modificar a 192.168.0.80

No puedo entender que es lo que pasa, en otras PCs tengo
configuraciones similares y las IP no se modifican.

En esta PC necesito que la IP sea fija ya que acceden desde otras.

Tendré algo mal en interfaces ? La verdad no me doy cuenta.

Agradezco cualquier pista.

Saludos,
  .-.   Walter
 / \ _ / \  _/\_http://swcomputacion.com/
  (\/  /  \   |_/oo)http://swsola.com.ar/
   \--~ Usuario Linux 425808
   // ||   || \\http://counter.li.org/



Bueno, no acabo de entender esa configuración, pensaba que se mapeaba un
interfaz a diferentes configuraciones, eso de mapping hotplug a eth2 no
se como va. En cualquier caso en tu interfaces solo hay una
configuración posible y la IP 0.80 no aparece por ninguna parte ni
tienes una alternativa que use dhcp, al menos en la parte que has
pegado, asi que ni idea de donde coge esa IP.
En cualquier caso para asegurarte que nunca cambia yo dejaría una
configuarción convencional quitando la stanza mapping hotplug y las dos
líneas que contiene.


En unas horas más voy a estar en esa PC y voy a probar con tu sugerencia.

Después comento si me da resultados.

Gracias !



Un saludo.


Igualmente,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d9eb5c9.2040...@gmail.com



Re: Dirección IP estática se modifica

2011-04-08 Por tema Alejandro
El día 8 de abril de 2011 09:14, Walter O. Dari wlin...@gmail.com escribió:
 El 08/04/11 04:05, Juan Antonio escribió:

 El 08/04/11 08:37, Walter O. Dari escribió:

 Hola gente:

 Nunca me había pasado esto. En una PC está configurado el archivo
 interfaces de la forma que sigue...

 mant@debsvr:~$ cat /etc/network/interfaces
 # The loopback network interface
 auto lo
 iface lo inet loopback

 mapping hotplug
     script grep
     map eth2

 auto eth2

 iface eth2 inet static
     address 192.168.0.106
     netmask 255.255.255.0
     network 192.168.0.0
     broadcast 192.168.0.255
     gateway 192.168.0.1
 En cualquier caso para asegurarte que nunca cambia yo dejaría una
 configuarción convencional quitando la stanza mapping hotplug y las dos
 líneas que contiene.

 En unas horas más voy a estar en esa PC y voy a probar con tu sugerencia.

y no puedes entrar por ssh? yo tengo configurado la pc con dyndns y va
genial, puedo acceder a la pc desde cualquier sitio. Eso si, tengo que
dejarla encendida, pero como yo tengo una laptop, no tengo muchos
problemas ya que no consume mucho ;)
--
Alejandro Matos
http://s3.amazonaws.com/theoatmeal-img/comics/email/4.png


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktik0ysgyuhix_gsnfx_93ua62im...@mail.gmail.com



Re: Dirección IP estática se modifica

2011-04-08 Por tema Juan Lavieri

Hola.

El 08/04/11 02:44, Walter O. Dari escribió:

El 08/04/11 04:05, Juan Antonio escribió:

El 08/04/11 08:37, Walter O. Dari escribió:

Hola gente:

Nunca me había pasado esto. En una PC está configurado el archivo
interfaces de la forma que sigue...

mant@debsvr:~$ cat /etc/network/interfaces
# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

mapping hotplug
 script grep
 map eth2

auto eth2

iface eth2 inet static
 address 192.168.0.106
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.0.0
 broadcast 192.168.0.255
 gateway 192.168.0.1
 # dns-* options are implemented by the resolvconf package, if
installed
 #dns-nameservers 192.168.0.1 8.8.8.8
mant@debsvr:~$

Luego de un rato de encendida la PC, la IP se cambia a 192.168.0.80.
Ingreso como root, hago ...

ifdown eth2
ifup eth2

... y vuelve a 192.168.0.106. Después de unos minutos se vuelve a
modificar a 192.168.0.80

No puedo entender que es lo que pasa, en otras PCs tengo
configuraciones similares y las IP no se modifican.

En esta PC necesito que la IP sea fija ya que acceden desde otras.

Tendré algo mal en interfaces ? La verdad no me doy cuenta.

Agradezco cualquier pista.

Saludos,
  .-.   Walter
 / \ _ / \  _/\_http://swcomputacion.com/
  (\/  /  \   |_/oo)http://swsola.com.ar/
   \--~ Usuario Linux 425808
   // ||   || \\http://counter.li.org/



Bueno, no acabo de entender esa configuración, pensaba que se mapeaba un
interfaz a diferentes configuraciones, eso de mapping hotplug a eth2 no
se como va. En cualquier caso en tu interfaces solo hay una
configuración posible y la IP 0.80 no aparece por ninguna parte ni
tienes una alternativa que use dhcp, al menos en la parte que has
pegado, asi que ni idea de donde coge esa IP.
En cualquier caso para asegurarte que nunca cambia yo dejaría una
configuarción convencional quitando la stanza mapping hotplug y las dos
líneas que contiene.


En unas horas más voy a estar en esa PC y voy a probar con tu sugerencia.

Después comento si me da resultados.

Gracias !

Revisa también si tienes instalado el paquete network-manager

$aptitude search network-manager




Un saludo.


Igualmente,
Walter



Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d9ee513.2040...@gmail.com



Re: Dirección IP estática se modifica

2011-04-08 Por tema AngelD

Fri, 8 Apr 2011, Walter O. Dari:

Nunca me había pasado esto. En una PC está configurado el archivo interfaces 
de la forma que sigue...


mant@debsvr:~$ cat /etc/network/interfaces
# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

mapping hotplug
   script grep
   map eth2

auto eth2

iface eth2 inet static
   address 192.168.0.106
   netmask 255.255.255.0
   network 192.168.0.0
   broadcast 192.168.0.255
   gateway 192.168.0.1
   # dns-* options are implemented by the resolvconf package, if installed
   #dns-nameservers 192.168.0.1 8.8.8.8
mant@debsvr:~$

Luego de un rato de encendida la PC, la IP se cambia a 192.168.0.80.
Ingreso como root, hago ...

ifdown eth2
ifup eth2

... y vuelve a 192.168.0.106. Después de unos minutos se vuelve a modificar a 
192.168.0.80


No puedo entender que es lo que pasa, en otras PCs tengo configuraciones 
similares y las IP no se modifican.

En esta PC necesito que la IP sea fija ya que acceden desde otras.
Tendré algo mal en interfaces ? La verdad no me doy cuenta.


	Por un lado tienes el script grep, que desconozco lo que hace, 
pero que puede afectar ya que se ejecuta cuando conectas un cable. Por 
otro tienes una IP estática configurada.


	Si esceptuamos el script, la configuración es correcta, por lo 
que apostaría por varios programas realizando la misma acción. ¿Tienes el 
NetworManager, wicd, o cualquier gestor de red instalado?


--
Saludos --- Angel

Re: Dirección IP estática se modifica

2011-04-08 Por tema Juan Antonio
El 08/04/11 12:53, AngelD escribió:
 Fri, 8 Apr 2011, Walter O. Dari:

 Nunca me había pasado esto. En una PC está configurado el archivo
 interfaces de la forma que sigue...

 mant@debsvr:~$ cat /etc/network/interfaces
 # The loopback network interface
 auto lo
 iface lo inet loopback

 mapping hotplug
script grep
map eth2

 auto eth2

 iface eth2 inet static
address 192.168.0.106
netmask 255.255.255.0
network 192.168.0.0
broadcast 192.168.0.255
gateway 192.168.0.1
# dns-* options are implemented by the resolvconf package, if
 installed
#dns-nameservers 192.168.0.1 8.8.8.8
 mant@debsvr:~$

 Luego de un rato de encendida la PC, la IP se cambia a 192.168.0.80.
 Ingreso como root, hago ...

 ifdown eth2
 ifup eth2

 ... y vuelve a 192.168.0.106. Después de unos minutos se vuelve a
 modificar a 192.168.0.80

 No puedo entender que es lo que pasa, en otras PCs tengo
 configuraciones similares y las IP no se modifican.
 En esta PC necesito que la IP sea fija ya que acceden desde otras.
 Tendré algo mal en interfaces ? La verdad no me doy cuenta.

 Por un lado tienes el script grep, que desconozco lo que hace,
 pero que puede afectar ya que se ejecuta cuando conectas un cable. Por
 otro tienes una IP estática configurada.

 Si esceptuamos el script, la configuración es correcta, por lo
 que apostaría por varios programas realizando la misma acción. ¿Tienes
 el NetworManager, wicd, o cualquier gestor de red instalado?


En realidad no son varios programas haciendo la misma acción, la salida
del script debe coincidir con alguno de los maps que hay debajo, que en
esta caso solo tiene uno por lo que no tiene sentido, y entonces se usa
la configuración que coincide con ese alias.

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d9eeaeb.8060...@limbo.ari.es



Re: Sin sonido, sin wireless en Sid

2011-04-08 Por tema Alejandro
El día 7 de abril de 2011 15:51, GuiLLoTe... guillo...@gmail.com escribió:
 yo tuve el mismo problema...tuve que cargar los módulos de red(ethernet y
 wifi)
 y el mouse...actualice el sistema y me instalo el base-files 6.3 , reinicie
 y carga todo normal..

qué va, a mi no me soluciona nada, y hasta creo que puede ser otro el
problema, porque aún habiendo instalado la 6.3, 6.2, 6.1 y la 6.0 los
problemas siguen igual.

El sonido carga porque metí el módulo para que cargue automáticamente,
pero el wifi (no se su nombre) y el ratón (tampoco) no cargan =/

Incluso cuando hago lsusb no veo la wifi =/ creo que voy a optar por
reinstalar y quedarme en testing forever

Muchas gracias a todos por la ayuda.
Saludos
--
Alejandro Matos
http://s3.amazonaws.com/theoatmeal-img/comics/email/4.png


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTi=w7pcrhhfxn-qy5w1kqye1psg...@mail.gmail.com



Re: Ayuda con Kismet y Aircrack-ng

2011-04-08 Por tema Emilio Castellano

El 08/04/11 07:41, Orlando Nuñez escribió:



El 8 de abril de 2011 01:07, BasaBuru basab...@basatu.org 
mailto:basab...@basatu.org escribió:


aupa:

 Muchas gracias BasaBuru

Muchas denadas :=)

 Como cambio el canal de mon0 a mon11 ?

Lamento no poder ayudarte, hace unos años que no tengo portatil ni
wireless. Y
sinceramente no me acuerdo. La info la saque de los enlaces que te
he puesto
mayormente.

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
Archive:
http://lists.debian.org/201104080737.46612.basab...@basatu.org


Saludos.

Nuevamente gracias por responder tan rápido

intento cambiar el canal de la interfaz con

iwconfig mon0 channel 11

pero al ejecutar nuevamente

airodump-ng -c 11 -w MATRIX mon0

me aparece

fixed channel mon0: -1

probe cambiando a varios canales y aun me aparece

fixed channel mon0: -1



Para evitar ese problema tienes que hacer los cambios habiendo 
desactivado primero el dispositivo.

Ifconfig wlan0 down
iwconfig wlan0 channel 11
ifconfig wlan0 up

Si el dispositivo mon0 es el que has creado con airmon igual también 
necesitas darlo de baja y crearlo de nuevo.


sudo airmon mon0 stop
sudo airmon wlan0 start


Salud'OS
--
Emilio Castellano


Re: Dirección IP estática se modifica

2011-04-08 Por tema Antonio Bujedo Martinez
Seguro que es una perogrullada, has comprobado los permisos?


saludos


El vie, 08-04-2011 a las 13:00 +0200, Juan Antonio escribió:
 El 08/04/11 12:53, AngelD escribió:
  Fri, 8 Apr 2011, Walter O. Dari:
 
  Nunca me había pasado esto. En una PC está configurado el archivo
  interfaces de la forma que sigue...
 
  mant@debsvr:~$ cat /etc/network/interfaces
  # The loopback network interface
  auto lo
  iface lo inet loopback
 
  mapping hotplug
 script grep
 map eth2
 
  auto eth2
 
  iface eth2 inet static
 address 192.168.0.106
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.0.0
 broadcast 192.168.0.255
 gateway 192.168.0.1
 # dns-* options are implemented by the resolvconf package, if
  installed
 #dns-nameservers 192.168.0.1 8.8.8.8
  mant@debsvr:~$
 
  Luego de un rato de encendida la PC, la IP se cambia a 192.168.0.80.
  Ingreso como root, hago ...
 
  ifdown eth2
  ifup eth2
 
  ... y vuelve a 192.168.0.106. Después de unos minutos se vuelve a
  modificar a 192.168.0.80
 
  No puedo entender que es lo que pasa, en otras PCs tengo
  configuraciones similares y las IP no se modifican.
  En esta PC necesito que la IP sea fija ya que acceden desde otras.
  Tendré algo mal en interfaces ? La verdad no me doy cuenta.
 
  Por un lado tienes el script grep, que desconozco lo que hace,
  pero que puede afectar ya que se ejecuta cuando conectas un cable. Por
  otro tienes una IP estática configurada.
 
  Si esceptuamos el script, la configuración es correcta, por lo
  que apostaría por varios programas realizando la misma acción. ¿Tienes
  el NetworManager, wicd, o cualquier gestor de red instalado?
 
 
 En realidad no son varios programas haciendo la misma acción, la salida
 del script debe coincidir con alguno de los maps que hay debajo, que en
 esta caso solo tiene uno por lo que no tiene sentido, y entonces se usa
 la configuración que coincide con ese alias.
 
 Un saludo.
 
 

-- 
Antonio Bujedo Martinez

Departamento Informatica FACEMAP

Federacion de Autonomos, Comerciantes y Empresarios de Malaga y
Provincia.

www.facemap.es

Plaza de Pio XII 11, Bajo
29007, Malaga.
Tel: 952 61 17 46


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1302261742.4968.4.camel@galadriel



Re: Ayuda con Kismet y Aircrack-ng

2011-04-08 Por tema fernando sainz
El día 8 de abril de 2011 13:49, Emilio Castellano
ecas...@microgenesis.es escribió:
 El 08/04/11 07:41, Orlando Nuñez escribió:

 El 8 de abril de 2011 01:07, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:

 aupa:

  Muchas gracias BasaBuru

 Muchas denadas :=)

  Como cambio el canal de mon0 a mon11 ?

 Lamento no poder ayudarte, hace unos años que no tengo portatil ni
 wireless. Y
 sinceramente no me acuerdo. La info la saque de los enlaces que te he
 puesto
 mayormente.

 Un saludo

 BasaBuru


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/201104080737.46612.basab...@basatu.org


 Saludos.
 Nuevamente gracias por responder tan rápido
 intento cambiar el canal de la interfaz con
 iwconfig mon0 channel 11
 pero al ejecutar nuevamente
 airodump-ng -c 11 -w MATRIX mon0
 me aparece
 fixed channel mon0: -1
 probe cambiando a varios canales y aun me aparece
 fixed channel mon0: -1


 Para evitar ese problema tienes que hacer los cambios habiendo desactivado
 primero el dispositivo.
 Ifconfig wlan0 down
 iwconfig wlan0 channel 11
 ifconfig wlan0 up

 Si el dispositivo mon0 es el que has creado con airmon igual también
 necesitas darlo de baja y crearlo de nuevo.

 sudo airmon mon0 stop
 sudo airmon wlan0 start


 Salud'OS
 --
 Emilio Castellano


Otro dato.
Para poner en modo monitor a muchas tarjetas no les hace falta el
comando airmon,
vale con el iwconfig wlan0 mode monitor con lo que no se crea una
nueva interfaz.
(El propio airodump-ng pone si puede la tarjeta en modo monitor)

Hay también algunas operaciones que solo se pueden realizar en modo
managed, y otras
en que la interfaz debe estar bajada como dice el mensaje anterior.

Por cierto el paquete aircrack-ng se quedó fuera de stable... :-/


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktinnwqyo1juohpw4-u7ya8_bz+w...@mail.gmail.com



Re: Dirección IP estática se modifica

2011-04-08 Por tema Walter O. Dari

Hola gente...

El 08/04/11 08:22, Antonio Bujedo Martinez escribió:

Seguro que es una perogrullada, has comprobado los permisos?




Gracias a todos por las respuestas.

Aún no he podido estar en esa PC por eso no he respondido todavía.

Por la tarde lo voy a hacer y voy a probar sacar las líneas del mapping 
hotplug y desinstalaré network-manager que seguro debe estar ya que 
creo se instala junto con gnome.




saludos


El vie, 08-04-2011 a las 13:00 +0200, Juan Antonio escribió:

El 08/04/11 12:53, AngelD escribió:

Fri, 8 Apr 2011, Walter O. Dari:


Nunca me había pasado esto. En una PC está configurado el archivo
interfaces de la forma que sigue...

mant@debsvr:~$ cat /etc/network/interfaces
# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

mapping hotplug
script grep
map eth2

auto eth2

iface eth2 inet static
address 192.168.0.106
netmask 255.255.255.0
network 192.168.0.0
broadcast 192.168.0.255
gateway 192.168.0.1
# dns-* options are implemented by the resolvconf package, if
installed
#dns-nameservers 192.168.0.1 8.8.8.8
mant@debsvr:~$

Luego de un rato de encendida la PC, la IP se cambia a 192.168.0.80.
Ingreso como root, hago ...

ifdown eth2
ifup eth2

... y vuelve a 192.168.0.106. Después de unos minutos se vuelve a
modificar a 192.168.0.80

No puedo entender que es lo que pasa, en otras PCs tengo
configuraciones similares y las IP no se modifican.
En esta PC necesito que la IP sea fija ya que acceden desde otras.
Tendré algo mal en interfaces ? La verdad no me doy cuenta.


 Por un lado tienes el script grep, que desconozco lo que hace,
pero que puede afectar ya que se ejecuta cuando conectas un cable. Por
otro tienes una IP estática configurada.

 Si esceptuamos el script, la configuración es correcta, por lo
que apostaría por varios programas realizando la misma acción. ¿Tienes
el NetworManager, wicd, o cualquier gestor de red instalado?



En realidad no son varios programas haciendo la misma acción, la salida
del script debe coincidir con alguno de los maps que hay debajo, que en
esta caso solo tiene uno por lo que no tiene sentido, y entonces se usa
la configuración que coincide con ese alias.

Un saludo.


Saludos,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d9f122b.1030...@gmail.com



Clonación/migracion de disco

2011-04-08 Por tema Pablo Zuñiga
Estimados,

Tal lo menciona el asunto, necesito pasar un sistema desde un disco de
inferior capacidad a otro de mayor, me gustaria si alguien que ya lo
ha hecho me podria dar algunas consideraciones... aun estoy en el
dilema si clono el disco tal cual esta (me refiero a aplicaciones, el
home no es un problema) o instalo desde 0 y copio simplemente el /etc,
Planeo hacerlo con squeeze por ser la estable pero en realidad estoy
acostumbrado ha hacerlo con testing.

Quedo atento a sus comentarios y consejos

pd: el sistema no esta en producción de alta disponibilidad por lo
cual si esta un par de horas offline no habria problema.

Muchas gracias
--
Atte.
Pablo Zúñiga E
(+56 9) - 82129677
Blog: http://ed00m.wordpress.com; http://blog.ed00m.tubencinera.cl |
MSN  Gtalk: pabl...@gmail.com | Skype: ed00m_
===


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktikj9pt1sw_ngj0g2nv8r_vlohn...@mail.gmail.com



Re: Clonación/migracion de disco

2011-04-08 Por tema Alonso Caballero Quezada / ReYDeS
Saludos:

 Tal lo menciona el asunto, necesito pasar un sistema desde un disco de
 inferior capacidad a otro de mayor, me gustaria si alguien que ya lo
 ha hecho me podria dar algunas consideraciones... aun estoy en el
 dilema si clono el disco tal cual esta (me refiero a aplicaciones, el
 home no es un problema) o instalo desde 0 y copio simplemente el /etc,
 Planeo hacerlo con squeeze por ser la estable pero en realidad estoy
 acostumbrado ha hacerlo con testing.


 He realizado el proceso de dos maneras, con el sistema apagado y
procediendo a realizar una copia bit a bit con dd o dcfldd, y con un
sistema en funcionamiento. En ambos casos el resultado fue exitoso.
Pero te recomendaría que lo hagas con el disco en reposo, dado que si
está funcionando podría darte algunas inconsistencias y dolores de
cabeza.

 Por otra parte, considera, que tendrás que realizar el formato y
creación del sistema de archivo cons el espacio restante del disco
duro de mayor capacidad.

 Y claro, estamos hablando de que este proceso lo harás por ejemplo de
IDE a IDE o SATA  a SATA, porque si es de IDE a SATA  por alli
tendrías que modificar algunos parametros. Por lo demás no debería
darte ningun inconveniente.

 Atte:

-- 
Alonso Eduardo Caballero Quezada aka ReYDeS - rey...@gmail.com
OWASP Member / Brainbench Certified Computer Forensics (US) / SSP-CNSA
www.npros.com.pe / www.ReYDeS.com / www.iDev.pe / LRU #307242


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktinwh47nnag2vxlfajgpwsopt...@mail.gmail.com



Re: Añadir repositorio local a apt-cacher para OpenOffice.org

2011-04-08 Por tema Marcos Delgado
El día 7 de abril de 2011 21:23, Carlos Zuniga carlos@gmail.com escribió:
 2011/4/7 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
 El día 7 de abril de 2011 20:04, Carlos Zuniga carlos@gmail.com 
 escribió:
 2011/4/6 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
 Hola listeros.
 Uso apt-cacher para mantener actualizadas las computadoras del salón
 de clase. He estado buscando como añadir un repositorio en el servidor
 donde esta apt-cacher con los paquetes de OpenOffice.org 3.3, que son
 los que uso. Pero en la documentación no he visto si es posible.
 ¿Alguien ha hecho algo semejante?
 Por favor, si me van a recomendar usar Libreoffice, no lo hagan :)

 Antes usabas los paquetes de OOo de Debian? El OOo de Debian era Go-oo
 [0], que es la base de Libreoffice, así que pasarse a Libreoffice es
 simplemente seguir usando lo mismo que usabas antes.

 No, nunca. Entiendo que mucho del rollo de la libertad es una movida
 de Novell para que las muchas distribuciones que usaban sus paquetes
 go-oo se dieran cuenta que era algo realizado por ellos. Y lo
 renombraron Libreoffice.

 Bueno, todo lo que decía es que a efectos prácticos los paquetes
 openoffice.org y libreoffice de Debian son el mismo software.

 Ahora si usabas el OOo de Sun/Oracle, o sea, el que encuentras en
 http://www.openoffice.org/ entonces sigue usando el mismo método que
 usabas antes para instalarlo :)

 Pues no he tenido problema para instalarlo, pero siempre ha sido
 máquina por máquina. La inquietud es realizarlo desde un servidor
 local.

 Por lo que veo el apt-cacher solamente hace eso, cachea los paquetes
 (e imagino que también los archivos Packages y Releases).

 Si quisieras usar eso mismo para añadir tus propios paquetes, tendrías
 que editar Packages a mano (yuck!)

 Lo mejor sería poner tu propio pequeño repositorio con esos paquetes,
 para eso puedes usar apt-ftparchive para que te genere los archivos
 necesarios para el repositorio, aquí hay un pequeño tutorial [0], y
 añadir ese repo en los source.list de tus máquinas.

 Saludos

 [0] 
 http://hyperlogos.org/Simple-recipe-custom-UbuntuDebian-repositories-with-apt-ftparchive
 --
 Linux Registered User # 386081
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.


Gracias Carlos, estaba pensando en dpkg-scanpackages, miro esta opción
y comento.
Un saludo.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktik8nw9dvuuplfwz2-usuqn1vub...@mail.gmail.com



Re: Ayuda con Kismet y Aircrack-ng

2011-04-08 Por tema adolfo maltez
Saludos.

Por acá[0] hay unas notas sobre el uso de aircrack-ng.

Recordar también, que el paquete aircrack-ng fue REMOVIDO de debian
testing[1].


Att.
Adolfo Maltez

 [0]
http://adolfomaltez.wordpress.com/2009/04/21/yet-another-wep-crack-howto/
 [1] http://packages.qa.debian.org/a/aircrack-ng/news/20101202T163915Z.html


El 7 de abril de 2011 21:38, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com escribió:

 Saludos


 Quiero aprender un poco sobre estos paquetes (aircrack-ng y kismet), tengo
 en mis manos la revista
 Todo Linux No. 83 y tienen un articulo que se llama Aircrack: Seguridad de
 redes inalambricas,
 me parece muy interesante, aquí en mi casa tenemos un router inalambrico
 (del cual conozco la contraseña)
 tiene sus instrucciones, pero no explica como configurar Kismet, para ver
 si me pueden dar una mano con este paquete,
 cuando hago un lspci esto es lo que aparece:

 01:00.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
 RTL8101E/RTL8102E PCI Express Fast Ethernet controller (rev 01)

 y cuando hago un ifconfig

 me detecta la interfac como wlan0

 Alguien podria darme una mano sobre como configurar el archivo kismet.conf


 Sin mas a que hacer referencia

 --
 - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
 Orlando Nuñez




Re: Clonación/migracion de disco

2011-04-08 Por tema Alberto Luaces
Alonso Caballero Quezada / ReYDeS writes:

 Saludos:

 Tal lo menciona el asunto, necesito pasar un sistema desde un disco de
 inferior capacidad a otro de mayor, me gustaria si alguien que ya lo
 ha hecho me podria dar algunas consideraciones... aun estoy en el
 dilema si clono el disco tal cual esta (me refiero a aplicaciones, el
 home no es un problema) o instalo desde 0 y copio simplemente el /etc,
 Planeo hacerlo con squeeze por ser la estable pero en realidad estoy
 acostumbrado ha hacerlo con testing.


  He realizado el proceso de dos maneras, con el sistema apagado y
 procediendo a realizar una copia bit a bit con dd o dcfldd, y con un
 sistema en funcionamiento. En ambos casos el resultado fue exitoso.
 Pero te recomendaría que lo hagas con el disco en reposo, dado que si
 está funcionando podría darte algunas inconsistencias y dolores de
 cabeza.

  Por otra parte, considera, que tendrás que realizar el formato y
 creación del sistema de archivo cons el espacio restante del disco
 duro de mayor capacidad.

  Y claro, estamos hablando de que este proceso lo harás por ejemplo de
 IDE a IDE o SATA  a SATA, porque si es de IDE a SATA  por alli
 tendrías que modificar algunos parametros. Por lo demás no debería
 darte ningun inconveniente.

Hubo hace poco un hilo al respecto en la lista en inglés, y se anotó un
uso bastante inteligente del comando rsync con las opciones -HaAxX,
puesto que evita copiar directorios montados con sistemas de ficheros
virtuales como /dev o /proc. Puede ser más rápido que un dd sobre todo
si el disco origen no está muy lleno:

http://permalink.gmane.org/gmane.linux.debian.user/402177

-- 
Alberto


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/87mxk0ssa7@eps142.cdf.udc.es



Re: Dirección IP estática se modifica

2011-04-08 Por tema BasaBuru
On Viernes 08 Abril 2011 15:48:27 Walter O. Dari escribió:


 Por la tarde lo voy a hacer y voy a probar sacar las líneas del mapping
 hotplug y desinstalaré network-manager que seguro debe estar ya que
 creo se instala junto con gnome.

La config está bien. Tienes mas de una tarjeta? lo digo por el eth2 parece que 
habría tres, suele empezar por eth0 o el kernel le asigna la eth2

No tendría que afectar ya que has definido la iface eso le dice a networmanger 
que esa no es suya.

No tendras configurado en el router que le dé la 192.168.1.80??? y 
networkmanager

Otra cosa que se me ocurre es el dchp estatico en el router. Si le metes la 
mac address de la tarjeta y le dices que dir tiene que tener. lo tienes 
resuelto. Tendrías que cambiar la config a dhcp.

Y con network-manager tambien funciona. El network-managere mete esto en el 
interfaces y anula la iface y coge el control.

# The primary network interface
allow-hotplug eth0
#NetworkManager#iface eth0 inet dhcp

Por que obtiene la ip por dchp.

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201104081659.07140.basab...@basatu.org



sin sonido en testing

2011-04-08 Por tema alex aponte
Saludos lista.

Tengo Debian testing con Kde y luego de una actualización quedé sin sonido. 
Cuando inicio sesión o pruebo el dispositivo de salida de phonon tengo el 
siguiente mensaje:
phonon: el dispositivo reproductor de audio HDA ATI SB (ALC887 Analog) no 
funciona

Como motor he probado con Xine y Gstreamer pero nada.

Alguien ha pasado por algo similar?

Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/574257.1089...@web161206.mail.bf1.yahoo.com



Re: [RESUELTO] Actualizacion a Squeeze: wireless inestable

2011-04-08 Por tema Victor H De la Luz
2011/2/7 Victor H De la Luz itz...@gmail.com:
 2011/2/7 Victor H De la Luz itz...@gmail.com:

 Creo que el error esta relacionado con

 ieee80211_parse_info_param(): athros AP is exist

 Estoy revisando que significa esta linea...

 --
 ItZtLi


 Bug!

 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=573604


 --
 ItZtLi


 Actualize el kernel al 2.6.37-trunk-686 de experimental pero me
 seguian apareciendo los logs.

 Eliminie ndiswrapper del sistema, pues lei que mi tarjeta ya esta
 soportada por el kernel.
 La conexion quedo estable, pero no podia resolver nombres de forma correcta.

 Revisando la configuracion de dhclient, comente la linea:

 supersede domain-name-servers ... ...

 Y quedo listo! la conexion quedo estable!


 --
 ItZtLi


Actualizacion: desafortunadamente, esta solucion fuinciono pq estaba a
un lado del router. Cuando regrese al trabajo o a mi habitacion, la
conexion volvia a caerse. Porque? No se sabe bien el origen de este
bug, pero vuelve realmente inestable a todo el sistema. Yo tengo mi
hipotesis de que el driver para Squezze no tiene un buen manejo de
errores de conectividad que se combina con un pobre manejo de errores
del network-manager.

Estuve dandole vueltas casi 1 mes, buscando en foros y gastando
tiempo, pues aveces la conexion funcionaba a la perfeccion y otras
veces no detectaba ni siquiera la red. Aveces se conectaba y aveces
no, aveces podias trabajar por horas y otras veces ni 10 segundos.
Parecia un problema del DNS, pero otras veces del kernel (llegaron a
aparecer varios kernel panic) y otras del manejador de redes (dejaba
de funcionar).

Era medio desesperante no saber que era, estuve tentado a reinstalar
Lenny, pero no me di porvencido.

Asi que aqui esta lo que me funciono finalmente:

Elimine network-manager e instale Wicd

Me asegure que estuviera un solo modulo corriendo en el kernel
lsmod | grep 819

mandando al blacklist los diferentes a r8192e_pci al blacklist.conf
por ejemplo
echo blacklist r8192se_pci  /etc/modprobe.d/blacklist.conf

Recuerden que tambien hice lo siguiente (en mi anterior correo lo explicaba):

(-
Eliminie ndiswrapper del sistema, pues lei que mi tarjeta ya esta
soportada por el kernel.
La conexion quedo estable, pero no podia resolver nombres de forma correcta.

Revisando la configuracion de dhclient, comente la linea:

supersede domain-name-servers ... ...
-)


Reinstale (sobreescribi) los drivers para mi tarjeta de la siguiente forma:

Baje el codigo fuente del modulo para mi tarjeta wireless:

http://www.megaupload.com/?d=F2R0S36T

despues make y make install como root y listo.


Ahora si, la conexion quedo como con el antiguo Lenny (por fin
regresare a Debian de forma cotidiana!!!)

Creo que mucha gente esta teniendo este problema, pero debido a los
cambios que existieron en la actualizacion y la confusion que hay en
los blogs sobre la modificacion de los drivers, es muy complicado
encontrar la solucion, he leido que mucha gente se movio a ubuntu por
esta razon. Ademas de que no hay nada mas desesperante que el
comportamiento aleatorio de un software...

-- 
ItZtLi


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktinzg9seysa2qob+-zh3r_xhhqz...@mail.gmail.com



Re: Clonación/migracion de disco

2011-04-08 Por tema angeld

Fri, 8 Apr 2011, Pablo Zuñiga:


Tal lo menciona el asunto, necesito pasar un sistema desde un disco de
inferior capacidad a otro de mayor, me gustaria si alguien que ya lo
ha hecho me podria dar algunas consideraciones... aun estoy en el
dilema si clono el disco tal cual esta (me refiero a aplicaciones, el
home no es un problema) o instalo desde 0 y copio simplemente el /etc,
Planeo hacerlo con squeeze por ser la estable pero en realidad estoy
acostumbrado ha hacerlo con testing.

Quedo atento a sus comentarios y consejos

pd: el sistema no esta en producción de alta disponibilidad por lo
cual si esta un par de horas offline no habria problema.


	Lo puedes realizar de infinidad de maneras, pero a mi siempre me 
ha gustado pvmove. Siempre que uses LVM es una solución relativamente 
sencilla.


--
Saludos --- Angel


Re: OT: opción para instalar libreoffice desde los repositorios

2011-04-08 Por tema JAP

El 07/04/11 21:09, Paulo Riquelme escribió:
Hola lista, tengo una duda, hoy busqué libreoffice en los repositorios 
y para mi sorpresa ya se encuentra ahí... perdón debí empezar 
mencionando que uso testing.


Mi duda es que al tratar de instalar libreoffice-core el sistema me 
dice que hay conflictos pero que a la vez el paquete con que hay 
conflicto es necesario, me explico:
1° me sale esto en el terminal después de un aptitude install 
libreoffice-core


No se satisfacen las dependencias de los siguientes paquetes:
  libreoffice-common: Entra en conflicto: libtextcat-data pero está 
instalado 2.2-9.

Las acciones siguientes resolverán estas dependencias

 Eliminar los paquetes siguientes:
1) libtextcat-data

 Dejar las siguientes dependencias sin resolver:
2) libreoffice-common recomienda libtextcat-data-utf8

##--Entonces primero tengo que libreoffice-common tiene conflicto 
con libtexcat-data y segundo libreoffice-common recomienda 
libtextcat-data-utf8 (paquete que según leí es un paquete virtual que 
es proporcionado por libtextcat-data) entonces mi consulta si alguien 
sabe ¿qué sería lo recomendable? eliminar libtextcat-data o la opción 
2 de dejar esas dependencias no resueltas?


Si mi duda es muy básica o si está mal planteada se agradecen las 
críticas constructivas,


muchas gracias,

Paulo


Yo instalé Libre Office apenas estuvo disponible.
Cuando salieron en testing, Debian metió un paquete OpenOffice de 
transición que no compatibilizaba mucho.

La solución fue

Limpiar OpenOffce del sistema
# apt-get remove openoffice.org --purge
# apt-get autoremove --purge
$ rmdir ~/.openoffice.org (esto en cada carpeta de usuario)

# apt-get install libreoffice

Y no hubo problemas de ningún tipo, salvo volver a definir mis 
plantillas personales y volver a dar de alta los plugins que me nteresan.


JAP




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d9f38d2.9090...@gmail.com



Re: Clonación/migracion de disco

2011-04-08 Por tema JAP

El 08/04/11 10:59, Pablo Zuñiga escribió:

Estimados,

Tal lo menciona el asunto, necesito pasar un sistema desde un disco de
inferior capacidad a otro de mayor, me gustaria si alguien que ya lo
ha hecho me podria dar algunas consideraciones... aun estoy en el
dilema si clono el disco tal cual esta (me refiero a aplicaciones, el
home no es un problema) o instalo desde 0 y copio simplemente el /etc,
Planeo hacerlo con squeeze por ser la estable pero en realidad estoy
acostumbrado ha hacerlo con testing.

Quedo atento a sus comentarios y consejos

pd: el sistema no esta en producción de alta disponibilidad por lo
cual si esta un par de horas offline no habria problema.

Muchas gracias
--
Atte.
Pablo Zúñiga E
(+56 9) - 82129677
Blog: http://ed00m.wordpress.com;  http://blog.ed00m.tubencinera.cl |
MSN  Gtalk: pabl...@gmail.com | Skype: ed00m_
===


   
Hice exactamente eso en el verano; hasta un poquito más complicado, 
porque tenía una partición en Win.

Te resumo los pasos que hice, excluyendo la parte del Win:

1) Bajé y quemé el disco de rescate de www.sysresccd.org
2) Coloqué el disco nuevo en el SATA1, y el viejo lo mandé a SATA2 (el 
viejo lo dejé solito con WinXP).

3) Arranqué el sistema desde el CD SysResCD
4) Particioné el disco nuevo a piacere con GParted; con 30GB para /, 
450GB para /home y 10GB para swap.
5) Copié con nc la partición / del viejo al nuevo; lo mismo con la 
partición /home.
6) Edité en el disco nuevo el archivo /etc/fstab para identificar las 
particiones con los UUID del disco nuevo.

7) Hice un chroot a la partición / del disco nuevo.
8) Actualizé la instalación de GRUB para que arranque de ese disco.


Listo, mariposa.


JAP






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d9f3b99.8050...@gmail.com



Re: Dirección IP estática se modifica

2011-04-08 Por tema Walter O. Dari

Hola:

El 08/04/11 11:59, BasaBuru escribió:

On Viernes 08 Abril 2011 15:48:27 Walter O. Dari escribió:



Por la tarde lo voy a hacer y voy a probar sacar las líneas del mapping
hotplug y desinstalaré network-manager que seguro debe estar ya que
creo se instala junto con gnome.


La config está bien. Tienes mas de una tarjeta? lo digo por el eth2 parece que
habría tres, suele empezar por eth0 o el kernel le asigna la eth2


Es una tarjeta on-board en una placa madre Intel.


No tendría que afectar ya que has definido la iface eso le dice a networmanger
que esa no es suya.

No tendras configurado en el router que le dé la 192.168.1.80??? y
networkmanager


A Internet se comunican a través de una antena debido a que no hay 
teléfono en ese lugar. La conexión ya viene ruteada ya que el cable 
que viene de la antena se conecta a un switch Cisco de 8 puertos donde a 
su vez están conectadas las PCs y una impresora con conexión ethernet.




Otra cosa que se me ocurre es el dchp estatico en el router. Si le metes la
mac address de la tarjeta y le dices que dir tiene que tener. lo tienes
resuelto. Tendrías que cambiar la config a dhcp.


Si, donde puedo hago lo que mencionas, configuro la tabla de direcciones 
físicas con las IP, pero aquí, por lo que mencionaba más arriba, no puedo.



Y con network-manager tambien funciona. El network-managere mete esto en el
interfaces y anula la iface y coge el control.

# The primary network interface
allow-hotplug eth0
#NetworkManager#iface eth0 inet dhcp

Por que obtiene la ip por dchp.


Tengo pensado configurarlo con esa misma IP que me asigna de prepo, la 
80, si no me la modifica a esa también, probablemente lo deje con esa.




Un saludo

BasaBuru


Otro,
Walter.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d9f5837.2090...@gmail.com



Re: Debian en Imac G1

2011-04-08 Por tema Camaleón
El Thu, 07 Apr 2011 19:25:56 -0500, Alberto Corona escribió:

 El 07/04/11, Raúl Armenta escribió:

(...)

 Te recuerdo que las maquinas no son las mismas, pero si te sirve esto
 hice yo...

 Trate de entrar el boot pero no me lo permitio con la combinacion de
 teclas que mencionas
 Alguien sabra otra forma de boot?

Por la web tienes algunas páginas de combinaciones de teclas para el 
arranque, por ejemplo:

http://face.centosprime.com/macosxw/startup-keys-boot-options/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.08.18.48...@gmail.com



Re: Añadir repositorio local a apt-cacher para OpenOffice.org

2011-04-08 Por tema Camaleón
El Thu, 07 Apr 2011 20:47:18 -0500, Marcos Delgado escribió:

 El día 7 de abril de 2011 20:04, Carlos Zuniga escribió:
 2011/4/6 Marcos Delgado:

(...)

 Por favor, si me van a recomendar usar Libreoffice, no lo hagan :)

 Antes usabas los paquetes de OOo de Debian? El OOo de Debian era Go-oo
 [0], que es la base de Libreoffice, así que pasarse a Libreoffice es
 simplemente seguir usando lo mismo que usabas antes.

Exactamente.

 No, nunca. Entiendo que mucho del rollo de la libertad es una movida de
 Novell para que las muchas distribuciones que usaban sus paquetes go-oo
 se dieran cuenta que era algo realizado por ellos. Y lo renombraron
 Libreoffice.

Estás equivocado.

El rollo de la libertad no lo ha promovido Novell sino los propios 
desarrolladores de OOo que no estaban de acuerdo con la política de Sun/
Oracle con respecto a OOo y a otros proyectos mantenidos -ahora ya 
desaparecidos- por Oracle (como OpenSolaris).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.08.18.53...@gmail.com



Re: Dirección IP estática se modifica

2011-04-08 Por tema Camaleón
El Fri, 08 Apr 2011 03:37:23 -0300, Walter O. Dari escribió:

(...)

 No puedo entender que es lo que pasa, en otras PCs tengo configuraciones
 similares y las IP no se modifican.

Sea lo que fuere lo que origina el cambio de IP, en el registro (/var/log/
syslog) debes de tener el motivo del cambio o qué servicio/demonio lo 
propicia :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.08.18.58...@gmail.com



Re: Clonación/migracion de disco

2011-04-08 Por tema Camaleón
El Fri, 08 Apr 2011 09:59:09 -0400, Pablo Zuñiga escribió:

 Tal lo menciona el asunto, necesito pasar un sistema desde un disco de
 inferior capacidad a otro de mayor, me gustaria si alguien que ya lo ha
 hecho me podria dar algunas consideraciones... aun estoy en el dilema si
 clono el disco tal cual esta (me refiero a aplicaciones, el home no es
 un problema) o instalo desde 0 y copio simplemente el /etc, Planeo
 hacerlo con squeeze por ser la estable pero en realidad estoy
 acostumbrado ha hacerlo con testing.

Puedes probar la clonación y si sale mal, instalar desde cero y pasar los 
datos (hagas lo que hagas, haz una copia de seguridad del sistema 
completo).

Debian no lo he clonado pero sí una openSUSE, con la cual no tuve ningún 
problema y para lo que usé Clonezilla. La situación era similar a la tuya 
(disco de menor tamaño pasarlo a un disco mayor) aunque en mi caso 
migraba a un ordenador completamente distinto. 

Sólo tuve que iniciar desde la LiveCD de Clonezilla y seguir los dos 
pasos: uno para crear la imagen y otro para restaurarla en el nuevo disco.

Al iniciar, sólo me dio problemas GRUB (tuve que volver a instalarlo) y 
las entradas del /etc/fstab, que tuve que ajustarlas para el nuevo 
disco (usaba la etiqueta by-id).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.08.19.06...@gmail.com



Re: Dirección IP estática se modifica

2011-04-08 Por tema Walter O. Dari

El 08/04/11 15:58, Camaleón escribió:

El Fri, 08 Apr 2011 03:37:23 -0300, Walter O. Dari escribió:

(...)


No puedo entender que es lo que pasa, en otras PCs tengo configuraciones
similares y las IP no se modifican.


Sea lo que fuere lo que origina el cambio de IP, en el registro (/var/log/
syslog) debes de tener el motivo del cambio o qué servicio/demonio lo
propicia :-?


Lo voy a mirar, gracias.



Saludos,



Igualmente,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d9f5e7c.90...@gmail.com



Re: Dirección IP estática se modifica

2011-04-08 Por tema Victor H De la Luz
2011/4/8 Walter O. Dari wlin...@gmail.com:
 El 08/04/11 15:58, Camaleón escribió:

 El Fri, 08 Apr 2011 03:37:23 -0300, Walter O. Dari escribió:

 (...)

 No puedo entender que es lo que pasa, en otras PCs tengo configuraciones
 similares y las IP no se modifican.

 Sea lo que fuere lo que origina el cambio de IP, en el registro (/var/log/
 syslog) debes de tener el motivo del cambio o qué servicio/demonio lo
 propicia :-?

 Lo voy a mirar, gracias.


 Saludos,


 Igualmente,
 Walter


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4d9f5e7c.90...@gmail.com



Para configurar una ip estatica tienes que desactivar el modo
intinerante del network manager y establecer la IP estatica.

O instalar el wicd (desisntalando network-manager) y la interfaz es un
poco mas amigable.

La otra es desinstalar el network-manager y hacerlo con el viejo
/etc/network/interfaces

-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimvj6hkqe5wqzw86yvspx72lri...@mail.gmail.com



Re: Clonación/migracion de disco

2011-04-08 Por tema Orlando Nuñez
Saludos


Una vez me toco cambiar un disco de 500 MB por otro de 1 TB, clone los discos 
con clonezilla y luego con Gparted Live la particion /home la expandi para 
utilizar todo el disco, me funciono perfectamente.

Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1403612382-1302307721-cardhu_decombobulator_blackberry.rim.net-3503578...@bda232.bisx.prod.on.blackberry



Re: Añadir repositorio local a apt-cacher para OpenOffice.org

2011-04-08 Por tema Marcos Delgado
El día 8 de abril de 2011 13:53, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 07 Apr 2011 20:47:18 -0500, Marcos Delgado escribió:

 El día 7 de abril de 2011 20:04, Carlos Zuniga escribió:
 2011/4/6 Marcos Delgado:

 (...)

 Por favor, si me van a recomendar usar Libreoffice, no lo hagan :)

 Antes usabas los paquetes de OOo de Debian? El OOo de Debian era Go-oo
 [0], que es la base de Libreoffice, así que pasarse a Libreoffice es
 simplemente seguir usando lo mismo que usabas antes.

 Exactamente.

 No, nunca. Entiendo que mucho del rollo de la libertad es una movida de
 Novell para que las muchas distribuciones que usaban sus paquetes go-oo
 se dieran cuenta que era algo realizado por ellos. Y lo renombraron
 Libreoffice.

 Estás equivocado.

 El rollo de la libertad no lo ha promovido Novell sino los propios
 desarrolladores de OOo que no estaban de acuerdo con la política de Sun/
 Oracle con respecto a OOo y a otros proyectos mantenidos -ahora ya
 desaparecidos- por Oracle (como OpenSolaris).

 Saludos,

 --
 Camaleón


 los propios desarrolladores de OOo son los que trabajaban para
Novell, mas dos de RedHat y ahora uno de Cannonical.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktinfytm8ejp4joooc33jyupezoi...@mail.gmail.com