Motherboard m810LN - sis630_smbus conflict, ac97 codec read TIMEOUT

2011-09-03 Por tema Mauro
Hola curioso y atento lector, desde te agradezco por leer este mensaje, ya
que luego de buscar por todo google pude observar que nadie sabe de que se
trata, los usuarios de windows recomiendan instalar los driver, los
electronicos cambiar la placa, los de linux dicen enviar a blacklist un
modulo ic2-. Te paso a contar que me sucedio, mi viejo me trajo una
compu para arreglar, luego de desarmarla y armarla integramente la deje en
funcionamiento habiendo soldado unos cables del cooler del uP (micro
procesador). Resulta que esta maquina ya la habia armado yo hace años y
siempre estuvo funcionando bien, ahora luego de conectarla al monitor puedo
observar al inicio del booteo una frase que dice:
A)
[6.700869] ACPI: I/O resource sis630_smbus [0x5080-0x5093] conflicts
with A
CPI region SMRG [0x5080-0x509f]
[6.700943] ACPI: If an ACPI driver is available for this device, you
should
 use it instead of the native driver
[6.700950] sis630_smbus :00:01.0: SIS630 comp. bus not detected,
module
 not inserted.

Segun pude observar en windows habia unas irq compartidas por algunos
dispositivos (no recuerdo en que lugar pude ver ese aviso),  pero el
Administrador de Dispositivos de Hardware no me mostraba conflicos. Si me di
cuenta que no me funcionaba la aceleracion 3d, como lo hacia anteriormente.

B)
[   10.228057] ac97 codec read TIMEOUT [0x5a/0x800fc05a]!!!
[   10.288047] ac97 codec read TIMEOUT [0x54/0x800fc0d4]!!!

El otro problema es que no tengo sonido alguno, ni siquiera line in, out y
mic.

Vi que recomendaban setear la Bios a los parametros por defecto, pero son
los que yo uso, lo que les puedo decir que al parecer tengo 300 Mb de ram
# free
 total   used   free sharedbuffers cached
Mem:303320 296908   6412  0   2756  83708
-/+ buffers/cache: 210444  92876
Swap:   427000  22744 404256

Esto lo veo un poco extraño realmente ya que solo tengo en la placa solo una
Placa de Ram de PC100 creo que o seran 512 Mb y se pierden algunos.
Me podes orientar a investigar mas sobre mis situaciones extrañas?.
Desde ya muchas gracias otra vez por haber terminado de leer esto.


Re: Cambiar de idioma el OpenOffice

2011-09-03 Por tema Camaleón
El Fri, 02 Sep 2011 13:36:37 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz escribió:

 El 02/09/11 12:33, Camaleón escribió:

(...)

 Pero ahora mismo poco importa porque OOo está en la incubadora:

 http://incubator.apache.org/openofficeorg/

 Saludos,

 Dejame ver si entiendo bien, quiere decir que la ASF (Apache Software
 Foundation) se va a encargar del desarrollo y soporte del openoffice y
 bye bye oracle o que simplemente van a desarrollar otro fork a partir de
 las fuentes. 

(...)

Oracle cedió OOo a la fundación Apache y dejó bien claro¹ que no estaba 
interesaba en seguir manteniendo/desarrollando OpenOffice, así que, sí, 
bye, bye Oracle.

OpenOffice.org to become a purely community-based project
By user804106 on Apr 15, 2011

Oracle Corporation (NASDAQ: ORCL) today is announcing its intention to 
move OpenOffice.org to a purely community-based open source project and 
to no longer offer a commercial version of Open Office. (...)

¹http://blogs.oracle.com/trond/entry/openofficeorg_to_become_a_pure

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.03.09.16...@gmail.com



Re: Mensaje de error RT2500pci

2011-09-03 Por tema Camaleón
El Fri, 02 Sep 2011 13:55:06 -0500, garrent escribió:

Garrento, no sé qué cliente de correo usas, pero ha destrozado por 
completo el hilo y el mensaje

 Pues hata hora no ha tenido problemas.

Será mejor que expliques eso. ¿Qué quieres decir que no has tenido 
problemas?

 Aunque quiero aclarar algo:Tengo 2 tarjetas: LinksysWirless PCI
 Adapter.   Que es la que uso para navegar Y la que viene intrgrada a la
 tarjeta madre: Realtek 8112 PCIe Gigabit LAN. Que no uso Al instalar

Vale, una es la cableada y otra es la inalámbrica pero la cableada no nos 
interesa ahora.

 Debian me dijo que hacia falta el controlador rtl8168d-2.fw,El cual ya
 instale ayer. El mensaje de error sigue apareciondo

¿Pero te funciona la tarjeta? ¿Puedes navegar con la Linksys?

Vamos a dar por hecho (porque aún no lo has dicho) que tienes squeeze 
pero lo que no me cuadra es el driver RT2500pci... a ver, será mejor 
que empecemos desde el principio, ejecuta lspci -nn y pon el resultado. 
Hay que ver qué chipset monta esa tarjeta wifi ya que según linuxfiwi las 
linksys suelen utilizar b43 u orinoco:

http://linuxwireless.org/en/users/Devices/PCI

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.03.09.29...@gmail.com



Re: Motherboard m810LN - sis630_smbus conflict, ac97 codec read TIMEOUT

2011-09-03 Por tema Camaleón
El Sat, 03 Sep 2011 05:31:14 -0300, Mauro escribió:

 Hola curioso y atento lector, desde te agradezco por leer este mensaje,
 ya que luego de buscar por todo google pude observar que nadie sabe de
 que se trata, 

Pues si San Google no sabe nada, mal está el asunto porque mira que 
Google es listo... afortunadamente sí aparecen cosas en Google :-)

Si tienes dos problemas, envía dos mensajes separados, mejor.

 los usuarios de windows recomiendan instalar los driver,
 los electronicos cambiar la placa, los de linux dicen enviar a blacklist
 un modulo ic2-. 

Y falta que nos digas lo más importante: ¿cuál es el problema?

Los mensajes son sólo mensajes, y sin contexto carecen de sentido. Los 
síntomas son lo que importa.

(...)

 al inicio del booteo una frase que dice: A)
 [6.700869] ACPI: I/O resource sis630_smbus [0x5080-0x5093] conflicts with 
 ACPI region SMRG [0x5080-0x509f]
 [6.700943] ACPI: If an ACPI driver is available for this device, you 
 should  use it instead of the native driver
 [6.700950] sis630_smbus :00:01.0: SIS630 comp. bus not detected, 
 module not inserted.

(...)

Bueno, parece que hay algún conflicto con el direccionamiento de los 
recursos de la placa pero desconocemos sus consecuencias.

¿Puedes iniciar el equipo normalmente? ¿Hay algún componente que no te 
funcione como deba o que no haya sido detectado?

Volviendo a la placa, mira a ver qué opciones del ACPI tienes habilitadas 
en la BIOS, debería estar activado y asignar las direcciones 
automáticamente.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.03.09.47...@gmail.com



Gestor de ventanas desaparecido

2011-09-03 Por tema Oru Trasero
Hola lista. Tengo una debian testing (3.0.0.1 amd64) con gnome. Hasta
ayer todo funcionaba correctamente pero hoy al encender el ordenador
me he topado con que las ventanas me salen empotradas arriba a la
izquierda de la pantalla y sin bordes... mirando un poco he concluido
que el gestor de ventanas no estaba funcionando, no puedo alternar
entre ventanas, la primera ventana que abro no pierde el foco, etc...
la prueba definitiva ha sido cuando he tratado de abrir
SistemaVentanas y me ha salido un aviso diciendo que no se podía
abrir la configuración porque el gestor de ventanas unknown no lo
permitía, o algo así.  :-S

Ayer, aparte de las tareas diarias habituales, lo único que hice fue
un aptitude safe-upgrade, un full-upgrade, y entré en
PreferenciasAplicaciones al inicio para grabar las cosas que tenía
abiertas en ese momento y seguir trabajando desde ahí al día siguiente
(apenas un par de ventanas de editores de texto, nada raro).

Como hacía muchos años que no tenía problemas de este tipo he mirado
con aptitude search xserver y por lo visto tengo el xserver-xorg
instalado. Un dpkg-reconfigure xserver-xorg no me tira nada por
consola. Dando palos de ciego he probado un service x11-common
restart por si acaso (que tampoco sé para qué es pero bueno, por
probar) y nada.

Todo lo demás funciona bien (el gdm3, el entorno de gnome...). No sé
por dónde coger el tema este, ni porqué se puede haber roto de
repente el gestor de ventanas. Si alguien me pudiera hacer el favor de
orientarme un poco o darme algún enlace de ayuda se lo agradecería
mucho porque lo que he encontrado googleando suele ser para gente que
quiere instalar un entorno gráfico desde cero o cosas parecidas, y no
es mi caso.

Gracias!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMT-Kget4nbPP6s5pc=bjfzhmcitqwyfyhamw+_-mvhpegt...@mail.gmail.com



Re: Gestor de ventanas desaparecido

2011-09-03 Por tema Camaleón
El Sat, 03 Sep 2011 12:40:24 +0200, Oru Trasero escribió:

 Hola lista. Tengo una debian testing (3.0.0.1 amd64) con gnome. Hasta
 ayer todo funcionaba correctamente pero hoy al encender el ordenador me
 he topado con que las ventanas me salen empotradas arriba a la izquierda
 de la pantalla y sin bordes... mirando un poco he concluido que el
 gestor de ventanas no estaba funcionando, no puedo alternar entre
 ventanas, la primera ventana que abro no pierde el foco, etc... la
 prueba definitiva ha sido cuando he tratado de abrir SistemaVentanas y
 me ha salido un aviso diciendo que no se podía abrir la configuración
 porque el gestor de ventanas unknown no lo permitía, o algo así.  :-S

(...)

Descarta lo más simple, crea un nuevo usuario e inicia sesión con él, a 
ver si sucede lo mismo.

Si le pasa igual, quizá algún paquete no se actualizó, mira a ver si 
tienes algo pendiente para descargar o si hay alguna actualización 
disponible.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.03.11.15...@gmail.com



Re: Bash, php Y gnokii

2011-09-03 Por tema Camaleón
El 2011-09-02 a las 23:56 -0500, rantis cares escribió:

(reenvío a la lista...)

 El día 29 de agosto de 2011 09:07, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

  ¿Y te aparece algún error en el registro del apache?
 
 No, he revisado el archivo y no me aparece ningun
 error(uoc_error_log). El script no tiene problema de sintaxis, de
 hecho creo que ya me lo hubiera marcado.

Supongo que uoc_error_log es el archivo de error del apache ¿no?

Por otra parte, la sintaxis puede estar bien pero al ejecutarlo dar 
error, eso no siempre está relacionado.

  Parece que hay algunas aplicaciones montadas, quizá te podrían servir
  como base o guía para tu script:
 
  http://sourceforge.net/projects/gnokii-smsd-php/
 
 De hecho estaba analizando este, lo descargue de sourge forge, pero no
 he revisado aun el script, imagine lo mismo que tu, solo que mis
 tiempos son escasos. Pero estoy seguro tambien que ahi podria
 encontrar la respuesta.
 
 De hecho termine instalandolo, no lo he usado para ser sincero, pero
 tiene demasiadas funciones que no me interesan por el momento, pero
 creo que podria sacar algo muy bueno de ahi.

La idea es que revises sus tripas para ver qué funciones usa o cómo lo 
hace, y así aplicas el mismo sistema en tu scrupt, si ves que ese es 
demasiado para lo que necesitas.

 La web donde baje la informacion que escribi,
 http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2178 dice que funciona, pero no
 encuentro la manera.

Huy, ese artículo es del año 2005, cuidadín. Pero que debe funcionar 
ese sistema, claro, debe de hacerlo no veo por qué no.
 
 De hecho busco algo asi de sencillo y basico, pero aun no logro nada
 (por mis tiempos reitero).
 
 Agradezco la informacion y verificare mas a detalle.
 
 Estare suscribiendome a las listas de php para saber un poco mas.

Ya contarás.

Saludos,

-- 
Camaleón 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110903112016.ga4...@stt008.linux.site



Re: Gestor de ventanas desaparecido

2011-09-03 Por tema Camaleón
El 2011-09-03 a las 13:28 +0200, Oru Trasero escribió:

(reenvío a la lista)

 El día 3 de septiembre de 2011 13:15, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
  (...)
 
  Descarta lo más simple, crea un nuevo usuario e inicia sesión con él, a
  ver si sucede lo mismo.
 
  Si le pasa igual, quizá algún paquete no se actualizó, mira a ver si
  tienes algo pendiente para descargar o si hay alguna actualización
  disponible.
 
 
 He creado un nuevo usuario y a él le funciona todo perfecto :-O

Hum... vale, entonces el problema lo tienes en el perfil del usuario 
que utilizas habitualmente.

 En cuanto a las actualizaciones, no hay ninguna pendiente.
 ¿Quiere decir esto que rompí de alguna manera algo en la
 configuración personal de mi usuario habitual? ¿Por dónde tiro?

Empieza por renombrar los directorios de configuración de gnome que 
tienes en tu $HOME a ver si con eso se queda contento :-)

Mira, a quí tienes un artículo que te puede servir para el caso:

http://linuxfud.wordpress.com/2007/02/14/how-to-reset-ubuntugnome-settings-to-defaults-without-re-installing/

Ojo, NO elimines los directorios, renómbralos mejor, por si acaso. Por 
ejemplo, .gnome lo renombras a .gnome_original y así...

Ten en cuenta que perderás las configuraciones que hayas podido hacer 
del entorno pero si soluciona el problema, siempre será mejor eso que 
migrar el perfil completo a otro usuario.

 Gracias!! Aunque no esté arreglado aún me ha tranquilizado ver que el
 nuevo usuario no tenía problemas :D

Es un problema común, también me ha pasado alguna vez.

Saludos,

-- 
Camaleón 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110903113955.ga5...@stt008.linux.site



Re: Bash, php Y gnokii

2011-09-03 Por tema Mariano Egui
Estimado, te cuento que no envia el mensaje
por faltas de permisos sobre el modem...
agrega el usuario wwwdata al del modem, si no me equiboco wdial.
permisos a los usuarios al dispositivo cual esta conectado el
modem(celular).

Gnokii es un interface entre GNOME y el celular..
si vas a necesitar herramientas sobre envio de SMS te recomiendo Kannel.

-- 
Atte,
Egui Mariano Germán


Iniciar VM (bash)

2011-09-03 Por tema Mariano Egui
Hola chicos, necesito que me enseñen como utilizar este bash:

Con este Bash pongo Start incia la PC pongo Stop y se apaga...
Ahora quiero ponerlo, para al cargar el Sistema Operativo (debian squeeze)
inicie y al apagar la VM que lo apage normalmente.
el script esta en:

/etc/init.d/vbox

y dice:


###
#!/bin/sh

case $1 in
  start)
echo Iniciando VitualBox: SERVER1.KANNEL 
 /bin/su -c /usr/bin/VBoxManage startvm server1.kannel -type vrdp
moderador
;;
   stop)
echo Parando VitualBox: SERVER1.KANNEL 
   /bin/su -c /usr/bin/VBoxManage controlvm server1.kannel
acpipowerbutto moderador
;;
   *)
N=/etc/init.d/vboxuser.sh
eho Usage: $N {start|stop} 2
exit 1
;;
esac

exit 0
###

Como configuro para que inicie con debian, y al apagar debian ejecute 
/etc/init.d/vbox stop

Gracias de antemano.

-- 
Atte,
Egui Mariano Germán


Re: Iniciar VM (bash)

2011-09-03 Por tema aldo . rivadeneira
Puedes usar chkconfig para definir que se ejecute tu script de inicio.

Man chkconfig


Saludos!
Enviado desde mi oficina móvil BlackBerry® de Telcel

-Original Message-
From: Mariano Egui egui.mari...@gmail.com
Date: Sat, 3 Sep 2011 15:01:33 
To: Lista Debiandebian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Iniciar VM (bash)

Hola chicos, necesito que me enseñen como utilizar este bash:

Con este Bash pongo Start incia la PC pongo Stop y se apaga...
Ahora quiero ponerlo, para al cargar el Sistema Operativo (debian squeeze)
inicie y al apagar la VM que lo apage normalmente.
el script esta en:

/etc/init.d/vbox

y dice:


###
#!/bin/sh

case $1 in
  start)
echo Iniciando VitualBox: SERVER1.KANNEL 
 /bin/su -c /usr/bin/VBoxManage startvm server1.kannel -type vrdp
moderador
;;
   stop)
echo Parando VitualBox: SERVER1.KANNEL 
   /bin/su -c /usr/bin/VBoxManage controlvm server1.kannel
acpipowerbutto moderador
;;
   *)
N=/etc/init.d/vboxuser.sh
eho Usage: $N {start|stop} 2
exit 1
;;
esac

exit 0
###

Como configuro para que inicie con debian, y al apagar debian ejecute 
/etc/init.d/vbox stop

Gracias de antemano.

-- 
Atte,
Egui Mariano Germán



Re: Iniciar VM (bash)

2011-09-03 Por tema Mariano Egui
El 3 de septiembre de 2011 15:07, aldo.rivadene...@gmail.com escribió:

 **Puedes usar chkconfig para definir que se ejecute tu script de inicio.

 Man chkconfig


 Saludos!

 Enviado desde mi oficina móvil BlackBerry® de Telcel
 --
 *From: *Mariano Egui egui.mari...@gmail.com
 *Date: *Sat, 3 Sep 2011 15:01:33 -0300
 *To: *Lista Debiandebian-user-spanish@lists.debian.org
 *Subject: *Iniciar VM (bash)

 Hola chicos, necesito que me enseñen como utilizar este bash:

 Con este Bash pongo Start incia la PC pongo Stop y se apaga...
 Ahora quiero ponerlo, para al cargar el Sistema Operativo (debian squeeze)
 inicie y al apagar la VM que lo apage normalmente.
 el script esta en:

 /etc/init.d/vbox

 y dice:


 ###
 #!/bin/sh

 case $1 in
   start)
 echo Iniciando VitualBox: SERVER1.KANNEL 
  /bin/su -c /usr/bin/VBoxManage startvm server1.kannel -type vrdp
 moderador
 ;;
stop)
 echo Parando VitualBox: SERVER1.KANNEL 
/bin/su -c /usr/bin/VBoxManage controlvm server1.kannel
 acpipowerbutto moderador
 ;;
*)
 N=/etc/init.d/vboxuser.sh
 eho Usage: $N {start|stop} 2
 exit 1
 ;;
 esac

 exit 0

 ###

 Como configuro para que inicie con debian, y al apagar debian ejecute 
 /etc/init.d/vbox stop

 Gracias de antemano.

 --
 Atte,
 Egui Mariano Germán



Te referis a: update-rc.d?
Al script no tengo que hacer nada?
-- 
Atte,
Egui Mariano Germán


migrar de Evolution a Thunderbird

2011-09-03 Por tema J.Alejandro Martinez Linares
Hola amigos ya logre pasar todos los correos con sus respectivas 
carpetas a mi Thunderbird desde mi antiguo Evolution, lo que me queda es 
pasar la libreta de direcciones alguien me puede dar alguna idea, es que 
no logro sacar de evolution la libreta  tal y como dicen en un manual 
que estaba siguiendo de alguein que lo posteo en internet y un amigo me 
lo mando , pero esa parte de como sacan a .csv los mail desde evolution 
la omiten y no encuentro eso por ninguna parte gracias de antemano.


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e621a67.8020...@infomed.sld.cu



Re: Iniciar VM (bash)

2011-09-03 Por tema Flako
El día 3 de septiembre de 2011 15:01, Mariano Egui
egui.mari...@gmail.com escribió:
 Hola chicos, necesito que me enseñen como utilizar este bash:

 Con este Bash pongo Start incia la PC pongo Stop y se apaga...
 Ahora quiero ponerlo, para al cargar el Sistema Operativo (debian squeeze)
 inicie y al apagar la VM que lo apage normalmente.
 el script esta en:

 /etc/init.d/vbox

 y dice:

 ###
 #!/bin/sh

 case $1 in
   start)
 echo Iniciando VitualBox: SERVER1.KANNEL 
  /bin/su -c /usr/bin/VBoxManage startvm server1.kannel -type vrdp
 moderador
 ;;
    stop)
 echo Parando VitualBox: SERVER1.KANNEL 
    /bin/su -c /usr/bin/VBoxManage controlvm server1.kannel
 acpipowerbutto moderador
 ;;
    *)
 N=/etc/init.d/vboxuser.sh
 eho Usage: $N {start|stop} 2
 exit 1
 ;;
 esac

 exit 0
 ###

 Como configuro para que inicie con debian, y al apagar debian ejecute 
 /etc/init.d/vbox stop

 Gracias de antemano.

 --
 Atte,
 Egui Mariano Germán



Eso lo puedes hacer con el conado
# update-rc.d  vbox   defaults
eso te va a crear en los rc*.d los enlaces correspondientes, lo que
tenes q fijarte si te los ponen con el numero de prioridad q
necesitas..


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADqxbRRTPyfekx4iJ=iXkfvvj1rf=d_a1fdpaxg5yykqjo6...@mail.gmail.com



Re: Iniciar VM (bash)

2011-09-03 Por tema aldo . rivadeneira
Te recomendaria leer un poco de los niveles de ejecucion , posteriormente 
tendrias un poco mas de idea de lo que necesitas. Espero no suene muy rudo jeje 
no suelo usar las listas.

Un cordial saludo!
Enviado desde mi oficina móvil BlackBerry® de Telcel

-Original Message-
From: Mariano Egui egui.mari...@gmail.com
Date: Sat, 3 Sep 2011 15:13:56 
To: Lista Debiandebian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Iniciar VM (bash)

El 3 de septiembre de 2011 15:07, aldo.rivadene...@gmail.com escribió:

 **Puedes usar chkconfig para definir que se ejecute tu script de inicio.

 Man chkconfig


 Saludos!

 Enviado desde mi oficina móvil BlackBerry® de Telcel
 --
 *From: *Mariano Egui egui.mari...@gmail.com
 *Date: *Sat, 3 Sep 2011 15:01:33 -0300
 *To: *Lista Debiandebian-user-spanish@lists.debian.org
 *Subject: *Iniciar VM (bash)

 Hola chicos, necesito que me enseñen como utilizar este bash:

 Con este Bash pongo Start incia la PC pongo Stop y se apaga...
 Ahora quiero ponerlo, para al cargar el Sistema Operativo (debian squeeze)
 inicie y al apagar la VM que lo apage normalmente.
 el script esta en:

 /etc/init.d/vbox

 y dice:


 ###
 #!/bin/sh

 case $1 in
   start)
 echo Iniciando VitualBox: SERVER1.KANNEL 
  /bin/su -c /usr/bin/VBoxManage startvm server1.kannel -type vrdp
 moderador
 ;;
stop)
 echo Parando VitualBox: SERVER1.KANNEL 
/bin/su -c /usr/bin/VBoxManage controlvm server1.kannel
 acpipowerbutto moderador
 ;;
*)
 N=/etc/init.d/vboxuser.sh
 eho Usage: $N {start|stop} 2
 exit 1
 ;;
 esac

 exit 0

 ###

 Como configuro para que inicie con debian, y al apagar debian ejecute 
 /etc/init.d/vbox stop

 Gracias de antemano.

 --
 Atte,
 Egui Mariano Germán



Te referis a: update-rc.d?
Al script no tengo que hacer nada?
-- 
Atte,
Egui Mariano Germán



Re: Iniciar VM (bash)

2011-09-03 Por tema Mariano Egui
El 3 de septiembre de 2011 15:24, aldo.rivadene...@gmail.com escribió:

 **Te recomendaria leer un poco de los niveles de ejecucion ,
 posteriormente tendrias un poco mas de idea de lo que necesitas. Espero no
 suene muy rudo jeje no suelo usar las listas.

 Un cordial saludo!

 Enviado desde mi oficina móvil BlackBerry® de Telcel
 --
 *From: *Mariano Egui egui.mari...@gmail.com
 *Date: *Sat, 3 Sep 2011 15:13:56 -0300
  *To: *Lista Debiandebian-user-spanish@lists.debian.org
 *Subject: *Re: Iniciar VM (bash)

 El 3 de septiembre de 2011 15:07, aldo.rivadene...@gmail.com escribió:

 **Puedes usar chkconfig para definir que se ejecute tu script de inicio.

 Man chkconfig


 Saludos!

 Enviado desde mi oficina móvil BlackBerry® de Telcel
 --
 *From: *Mariano Egui egui.mari...@gmail.com
 *Date: *Sat, 3 Sep 2011 15:01:33 -0300
 *To: *Lista Debiandebian-user-spanish@lists.debian.org
 *Subject: *Iniciar VM (bash)

 Hola chicos, necesito que me enseñen como utilizar este bash:

 Con este Bash pongo Start incia la PC pongo Stop y se apaga...
 Ahora quiero ponerlo, para al cargar el Sistema Operativo (debian squeeze)
 inicie y al apagar la VM que lo apage normalmente.
 el script esta en:

 /etc/init.d/vbox

 y dice:


 ###
 #!/bin/sh

 case $1 in
   start)
 echo Iniciando VitualBox: SERVER1.KANNEL 
  /bin/su -c /usr/bin/VBoxManage startvm server1.kannel -type
 vrdp moderador
 ;;
stop)
 echo Parando VitualBox: SERVER1.KANNEL 
/bin/su -c /usr/bin/VBoxManage controlvm server1.kannel
 acpipowerbutto moderador
 ;;
*)
 N=/etc/init.d/vboxuser.sh
 eho Usage: $N {start|stop} 2
 exit 1
 ;;
 esac

 exit 0

 ###

 Como configuro para que inicie con debian, y al apagar debian ejecute 
 /etc/init.d/vbox stop

 Gracias de antemano.

 --
 Atte,
 Egui Mariano Germán



 Te referis a: update-rc.d?
 Al script no tengo que hacer nada?
 --
 Atte,
 Egui Mariano Germán


Gracias Aldo, Gracias Flako...
por las herramientas e informacion...
con # update-rc.d  vbox   defaults  funciona bien...


-- 
Atte,
Egui Mariano Germán


Algo terrible que me paso...

2011-09-03 Por tema Javier E. Navarro Salazar

Saludos

Este es mi primer mensaje en la lista, y es para contarle sobre algo 
terrible que me ocurrió.
Iba a clonar un disco de instalación de Debian en una memoria USB con 
el comando dd, pero cometí un error, el comando fue:

$ dd if=debian-iso of=/dev/sda
Coloque sda por error, y yo juro que lo hice como usuario normal, pero 
convertí mi disco duro en un disco de instalación de Debian.


¿Alguien podría hablarme sobre el comando dd? ¿y por qué eso pudo 
pasar? ¿Creen que pueda haber un bug? Uso Debian Wheezy/Sid para AMD64, 
lo intente de nuevo, pero me devuelve ... permiso denegado.


Gracias por adelantado...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/363dd9079a29d8c218051f48ef6de...@noclouds.org



Re: Mensaje de error RT2500pci

2011-09-03 Por tema BasaBuru
On Sábado, 3 de Septiembre de 2011 11:29:04 Camaleón escribió:

 Vamos a dar por hecho (porque aún no lo has dicho) que tienes squeeze
 pero lo que no me cuadra es el driver RT2500pci... a ver, será mejor
 que empecemos desde el principio, ejecuta lspci -nn y pon el resultado.
 Hay que ver qué chipset monta esa tarjeta wifi ya que según linuxfiwi las
 linksys suelen utilizar b43 u orinoco:
 

Debe ser una Ralink

Pero hasta que no pastees la salida del comando que te ha pasado camaleon no 
se sabe. lspci -nn


Binary firmware for Ralink wireless cards

This package contains the binary firmware for wireless network cards with
the Ralink RT2501 [Turbo], RT2600, RT5201 [Turbo], RT5600, RT5201USB,
RT2800P[D], RT2700P[D], RT2700E[D], RT2800E[D], RT2800U[D] or RT3000E[D]
chipsets or RT3070/RT3071/RT3072 chips, supported by the rt61/rt61pci,
rt73/rt73usb, rt2860sta, rt2870sta/rt2870, rt3070sta or rt3090sta drivers.

Contents:
 * Ralink RT2561 (RT2501/RT5201 chipset) firmware, version 1.2 (rt2561.bin)
 * Ralink RT2561S (RT2501 Turbo/RT5201 Turbo chipset) firmware, version 1.2 
(rt2561s.bin)
 * Ralink RT2661 (RT2600/RT5600 chipset) firmware, version 1.2 (rt2661.bin)
 * Ralink RT2760/RT2790/RT2860/RT2890/RT3090 
(RT2700P[D]/RT2700E[D]/RT2800P[D]/RT2800E[D]/RT3000E[D] chipset) firmware, 
version 34 (rt2860.bin, rt3090.bin)
 * Ralink RT2870/RT3070/RT3071/RT3072 (RT2800U[D] chipset) firmware, version 
29 (rt2870.bin, rt3070.bin)
 * Ralink RT3071/RT3072 firmware, version 29 (rt3071.bin)
 * Ralink RT2571W/RT2671 (RT2501USB/RT5201USB chipset) firmware, version 1.8 
(rt73.bin)

Debería valer con instalar el paquete firmware-ralink 0.33

apt-get install firmware-ralink

Un saludo

BasaBuru


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: migrar de Evolution a Thunderbird

2011-09-03 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 03/09/11 09:15, J.Alejandro Martinez Linares escribió:

Hola amigos ya logre pasar todos los correos con sus respectivas
carpetas a mi Thunderbird desde mi antiguo Evolution, lo que me queda es
pasar la libreta de direcciones alguien me puede dar alguna idea, es que
no logro sacar de evolution la libreta tal y como dicen en un manual que
estaba siguiendo de alguein que lo posteo en internet y un amigo me lo
mando , pero esa parte de como sacan a .csv los mail desde evolution la
omiten y no encuentro eso por ninguna parte gracias de antemano.

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


No uso Evolution pero creo que todos los clientes de correo tienen la 
manera de exportar la libreta de direcciones como LDIF que es un formato 
que Thunderbird acepta para importarla.
¿Cuando abrís la libreta de direcciones no aparece ningún botón o menú 
que diga algo acerca de Exportar o algo por el estilo?


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess / msn: sergieb...@hotmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e62910d.40...@yahoo.com



Conflicto Hardware de sonido

2011-09-03 Por tema Gabo
Hola amigos:

Tengo un problemita, cuando habilito el sonido de la maquina virtual
de virtual, parece que el programa se posesiona del hardware de audio
y no puedo reproducir sonidos como de youtube o incluso la música de
amarok. También sucede cuando utilizo skype. Es como si los programas
(VirtualBox y skype) utilizaran el hardware de sonido para su uso
exclusivo.

Tengo debian esquezee y el hardware de sonido es el de una board ya
viejita, una Intel D945 GNT.

Esto es lo que arroja el comando lspci

gabriel@Debian:~$ lspci | grep -i audio

00:1b.0 Audio device: Intel Corporation N10/ICH 7 Family High
Definition Audio Controller (rev 01)

Gracias por los comentarios...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAK9jV=pacxneez3w7ijjvudypfg-s-xuczehxgg2zabk1yu...@mail.gmail.com



OT:sin poder instalar vmware en squeeze

2011-09-03 Por tema Ricardo Delgado
buenas, despues de varias semanas de probar configuraciones y metodos
para instalar vmware en un squeeze, y encontrarme con el problema de
no poder terminar de instalar y configurar por error en vmmon-only

encuentro que en ESDEBIAN
(http://www.esdebian.org/foro/45962/error-instalar-vmware-server-2-debian-squeeze)
postean que vmware ya no dara soporte.

entonces, pregunto. que alternativa de virtualizacion hay? siempre de
preferencia sobre alternativas libres.

Probe VirtualBox y me gusto aunque tiene sus deficiencias, asi que
intente probar con vmware con el resultado que aqui posteo.



-- 
Windows? Reboot
Debian?      beRoot 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+0kpa1nxx+tywcqttmdv5egxsz+xo_cq5+b5jukky3-vxo...@mail.gmail.com



Re: OT:sin poder instalar vmware en squeeze

2011-09-03 Por tema Hector Garcia
El día 3 de septiembre de 2011 17:09, Ricardo Delgado
ricardodelgad...@gmail.com escribió:
 buenas, despues de varias semanas de probar configuraciones y metodos
 para instalar vmware en un squeeze, y encontrarme con el problema de
 no poder terminar de instalar y configurar por error en vmmon-only

 encuentro que en ESDEBIAN
 (http://www.esdebian.org/foro/45962/error-instalar-vmware-server-2-debian-squeeze)
 postean que vmware ya no dara soporte.

 entonces, pregunto. que alternativa de virtualizacion hay? siempre de
 preferencia sobre alternativas libres.

 Probe VirtualBox y me gusto aunque tiene sus deficiencias, asi que
 intente probar con vmware con el resultado que aqui posteo.




Hola Ricardo.
Tengo dudas sobre ¿que deficiencias viste en VBox?.

En este momento lo estoy usando muy eficientemente para dar mantto a
un programa en VB6, posiblemente tu necesidad vaya mas alla?

Saludos



-- 
Hector
--
El Pic no pudo Iniciar correctamente.
Inserte el disco de arranque y presione cualquier pin para continuar...

Linux Registered User #467500
http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caczwlt+1yu_hr2gqwz9qpjkafpm4d35f1-sd_7-ojdfi0dy...@mail.gmail.com



Re: OT:sin poder instalar vmware en squeeze

2011-09-03 Por tema Ricardo Delgado
El día 3 de septiembre de 2011 19:27, CHACO diego.cha...@gmail.com escribió:
 si lo que necesita virtualizar solo linux pues es openvz, si requiere
 virtualizar otros so xen le va a servir


gracias por responder, con VBOX anduve bastante bien, y sin problemas,
excepto el uso de USB, tambien (es probable por leer poco) una
consola, un frontend y la posibilidad que tiene vmware server console
para manejar via internet (quizas nimiedades) lo que si me parecio
complicado fue a la hora de clonar un equipo.

de ahi que me anime a probar vmware con la mala experiencia que
menciono. la idea es montar varios servidores en debian para uso via
web (drupal, glpi, etc).
Xen no probe aun, idem com openvz

Muchas Gracias



-- 
Windows? Reboot
Debian?      beRoot 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+0kpa3v2oJL=j1LVY4Gft=Mn-KhJt3rcsB9pkE7U7CS_=l...@mail.gmail.com



Re: OT:sin poder instalar vmware en squeeze

2011-09-03 Por tema Flako
El día 3 de septiembre de 2011 19:41, Ricardo Delgado
ricardodelgad...@gmail.com escribió:
 El día 3 de septiembre de 2011 19:27, CHACO diego.cha...@gmail.com escribió:
 si lo que necesita virtualizar solo linux pues es openvz, si requiere
 virtualizar otros so xen le va a servir


 gracias por responder, con VBOX anduve bastante bien, y sin problemas,
 excepto el uso de USB, tambien (es probable por leer poco) una
 consola, un frontend y la posibilidad que tiene vmware server console
 para manejar via internet (quizas nimiedades) lo que si me parecio
 complicado fue a la hora de clonar un equipo.

 de ahi que me anime a probar vmware con la mala experiencia que
 menciono. la idea es montar varios servidores en debian para uso via
 web (drupal, glpi, etc).
 Xen no probe aun, idem com openvz

 Muchas Gracias



Heee
La selección de Lo de virtualizacion, depende de tus
necesidades.., si no necesias gran performance y flexibilidad..
Virtual Box anda muy bien, no digo que ande lento, solo que con Xen o
KVM vas a tenner mas cosas para optmimizar :).es conclusión mas
complejo..
Conozco gente que tiene VBox como servidor de VM en pymes y no
tienen problemas, es muy estable.
SI quieres un GUI web, puedes probar phpVirtualBox (deben haber
muchos otros).
Si quieres algo simple de usar, usa VBox, vmware 2.0 no, porque es
un producto desactualizado.

Yo me decante por Xen por toda la infraestructura que se pude
lograr (mira http://www.citrix.com), y porque logras buena performance
en hardware si soporte de virtualizacion.
Lo que dices de VBox de usb, habria que ver el caso..  VBox 4.0
soporta USB2, habría que ver que has querido hacer.
   Por lo de clonar un equipo, te refieres a P2V?, si es eso, siempre
tiene algo complicado, requiere cierta  experiencia/practica y cada
GUEST es diferente. En VMware tenes un programa que permite hacerlo en
vivo,pero no siempre anda.. (como todo).

   Es muy dificil recomentarte algo.. sin saber tus necesidades.. lo
que deberias hacer es ver las cualidades de cada motor de
virtualizacion y ver cual encaja en tus necesidades.. con lo poco que
cuentas, con cualquier motor te alcanza.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADqxbRS+nRRtb0uiB9MofPOaNg=k8i0fvqnz4e5donk2o20...@mail.gmail.com



[Solucionado]: Conflicto Hardware de sonido

2011-09-03 Por tema Gabo
Hola Amigos:

Ya solucioné el problemita, solo fue

apt-get remove pulseaudio  apt-get install esound


Luego ajusté unas cositas en el kmix y listo.. pueden sonar todas las
cosas, la maquina virtual, el skype y los videos de youtube...

Por si acaso dejo el link de donde obtuve la respuesta..


http://blog.maximilianomarin.com/2009/07/solucion-al-audio-con-debian-squeeze/

2011/9/3 Gabo dongabrielu...@gmail.com:
 Hola amigos:

 Tengo un problemita, cuando habilito el sonido de la maquina virtual
 de virtual, parece que el programa se posesiona del hardware de audio
 y no puedo reproducir sonidos como de youtube o incluso la música de
 amarok. También sucede cuando utilizo skype. Es como si los programas
 (VirtualBox y skype) utilizaran el hardware de sonido para su uso
 exclusivo.

 Tengo debian esquezee y el hardware de sonido es el de una board ya
 viejita, una Intel D945 GNT.

 Esto es lo que arroja el comando lspci

 gabriel@Debian:~$ lspci | grep -i audio

 00:1b.0 Audio device: Intel Corporation N10/ICH 7 Family High
 Definition Audio Controller (rev 01)

 Gracias por los comentarios...



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAK9jV=q=fUpX10ZVKmdgqyQXw=jrm3mj8trlfiqxof8xspn...@mail.gmail.com



Re: [opensuse-es] como instalo programa REMMINA si no esta en el dvd oficial?

2011-09-03 Por tema Flako
cheperobert :  en debian-user-spanish hay una Camaleón que siempre
esta contestando... sera la misma? :)

Armin, Ciro,Karl y otros: todavía no he hecho tiempo para materializar
lo que me han indicado.., supongo la semana que viene lo hago,
gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADqxbRSHSLEg=u1=ckkevmyubw0b_5xgqfrkx9616wu12ob...@mail.gmail.com



Reporte de «spam» para las listas de Debian en español

2011-09-03 Por tema Fernando C. Estrada
Hola,

Considerando que el histórico de mensajes enviados a las listas de
correo de Debian es un recurso de documentación muy valioso, me he dado
a la tarea de crear una página en el wiki para la coordinación de
reportes de correo no deseado en las listas de Debian en español [1].

Existe un botón para reportar mensajes como correo no deseado («spam»)
por cada mensaje en el archivo de las listas de correo, entre otras
opciones para poder reportar un correo como «spam», sin embargo se
requieren varios reportes para que un mensaje se marque para la revisión
y en su caso eliminación del archivo por parte de un Desarrollador
Debian.

Con la finalidad de llevar a cabo la tarea de reportar los mensajes de
correo no deseado en la forma más eficiente posible (y basado en el
método utilizado por los equipos francés, italiano, entre otros), les
hago una invitación para que apoyen con estos reportes de forma
coordinada y logremos tener un histórico de mensajes libre de «spam».

La forma de colaborar es eligiendo un mes que aún no cuente con cinco
revisiones en el wiki, revisar el asunto de los mensajes dando clic en
los que parezcan sospechosos, y reportar los mensajes de correo no
deseado utilizando el botón de la parte superior derecha, por último hay
que actualizar el wiki cambiando una estrella apagada por una iluminada
e incluyendo su {nombre|iniciales|nick} en la revisión.

Para mayor información pueden consultar (en inglés) este wiki [2],
consultar el wiki de las normas de las listas [3] y/o preguntar
directamente en la lista de usuarios [4].

Saludos y buen día,

[1] http://wiki.debian.org/I18n/SpanishSpamClean
[2] http://wiki.debian.org/Teams/ListMaster/ListArchiveSpam
[3] http://wiki.debian.org/es/NormasLista
[4] http://lists.debian.org/debian-user-spanish
-- 
Fernando C. Estrada

As I currently don't have a floppy drive in my computer, I'd like to
make an `emergency cdrom' ;)
-- Eugene Crosser cros...@average.org


signature.asc
Description: Digital signature


Re: OT:sin poder instalar vmware en squeeze

2011-09-03 Por tema Ricardo Delgado
El día 3 de septiembre de 2011 20:24, Flako subfo...@gmail.com escribió:
 Heee
    La selección de Lo de virtualizacion, depende de tus
 necesidades.., si no necesias gran performance y flexibilidad..
 Virtual Box anda muy bien, no digo que ande lento, solo que con Xen o
 KVM vas a tenner mas cosas para optmimizar :).es conclusión mas
 complejo..
    Conozco gente que tiene VBox como servidor de VM en pymes y no
 tienen problemas, es muy estable.
    SI quieres un GUI web, puedes probar phpVirtualBox (deben haber
 muchos otros).
    Si quieres algo simple de usar, usa VBox, vmware 2.0 no, porque es
 un producto desactualizado.

    Yo me decante por Xen por toda la infraestructura que se pude
 lograr (mira http://www.citrix.com), y porque logras buena performance
 en hardware si soporte de virtualizacion.
    Lo que dices de VBox de usb, habria que ver el caso..  VBox 4.0
 soporta USB2, habría que ver que has querido hacer.
   Por lo de clonar un equipo, te refieres a P2V?, si es eso, siempre
 tiene algo complicado, requiere cierta  experiencia/practica y cada
 GUEST es diferente. En VMware tenes un programa que permite hacerlo en
 vivo,pero no siempre anda.. (como todo).

   Es muy dificil recomentarte algo.. sin saber tus necesidades.. lo
 que deberias hacer es ver las cualidades de cada motor de
 virtualizacion y ver cual encaja en tus necesidades.. con lo poco que
 cuentas, con cualquier motor te alcanza.


Totalmente cierto lo que decis, en realidad (por eso puse como OT) vi
que muchos de mis conocidos utilizan vmware sobre otras distros (ej
fedora, centos) segun sus comentarios sin problemas, es mas vi que el
cd de instalacion Centos tiene como opcion en la misma instalacion
crear server virtuales con vmware, asi q pense que en Debian deberia
ser lo mismo.

Pues bien ahi me lance al ruedo, primero buscando con apt (virtualbox
lo instale de esa forma) luego no logre asi q baje desde la pagina de
vmware el tar.gz

Ahora estoy en busqueda de algun motor de virtualizacion, de ser
posible con aptitude (lo mas basico) para jugar con otras distros.

bah, en definitiva es solo para ir probando opciones.

como siempre muchas gracias al foro.

Slds

-- 
Windows? Reboot
Debian?      beRoot 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+0kpa2u6rybsv84rz6lrpxdthzbruxyx1wcrletev65k8t...@mail.gmail.com



Re: [opensuse-es] como instalo programa REMMINA si no esta en el dvd oficial?

2011-09-03 Por tema cheperobert
El día 3 de septiembre de 2011 17:37, Flako subfo...@gmail.com escribió:
 cheperobert :  en debian-user-spanish hay una Camaleón que siempre
 esta contestando... sera la misma? :)

Exacto es la misma.


 Armin, Ciro,Karl y otros: todavía no he hecho tiempo para materializar
 lo que me han indicado.., supongo la semana que viene lo hago,
 gracias.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cadqxbrshslegu1ckkevmyubw0b_5xgqfrkx9616wu12ob...@mail.gmail.com





-- 
Saludos,
cheperobert


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca++ksy13bah7xgxbpo3geuzsjmcnx+cotaqsufqqxkw2pvs...@mail.gmail.com



Re: [opensuse-es] como instalo programa REMMINA si no esta en el dvd oficial?

2011-09-03 Por tema Felix Perez
El día 3 de septiembre de 2011 22:35, cheperobert
jrobertoa...@gmail.com escribió:
 El día 3 de septiembre de 2011 17:37, Flako subfo...@gmail.com escribió:
 cheperobert :  en debian-user-spanish hay una Camaleón que siempre
 esta contestando... sera la misma? :)

 Exacto es la misma.


 Armin, Ciro,Karl y otros: todavía no he hecho tiempo para materializar
 lo que me han indicado.., supongo la semana que viene lo hago,
 gracias.


La de cosas que se leen últimamente por aquí.

Cómo se dice por ahí: la lista  debian-user-spanish ya no es lo que era

Saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaizax6b8ft165tbv7yva3y65b-cs0aozkn1idvgqmpqhzo...@mail.gmail.com



Re: OT:sin poder instalar vmware en squeeze

2011-09-03 Por tema Felix Perez
El día 3 de septiembre de 2011 21:25, Ricardo Delgado
ricardodelgad...@gmail.com escribió:
 El día 3 de septiembre de 2011 20:24, Flako subfo...@gmail.com escribió:
 Heee
    La selección de Lo de virtualizacion, depende de tus
 necesidades.., si no necesias gran performance y flexibilidad..
 Virtual Box anda muy bien, no digo que ande lento, solo que con Xen o
 KVM vas a tenner mas cosas para optmimizar :).es conclusión mas
 complejo..
    Conozco gente que tiene VBox como servidor de VM en pymes y no
 tienen problemas, es muy estable.
    SI quieres un GUI web, puedes probar phpVirtualBox (deben haber
 muchos otros).
    Si quieres algo simple de usar, usa VBox, vmware 2.0 no, porque es
 un producto desactualizado.

    Yo me decante por Xen por toda la infraestructura que se pude
 lograr (mira http://www.citrix.com), y porque logras buena performance
 en hardware si soporte de virtualizacion.
    Lo que dices de VBox de usb, habria que ver el caso..  VBox 4.0
 soporta USB2, habría que ver que has querido hacer.
   Por lo de clonar un equipo, te refieres a P2V?, si es eso, siempre
 tiene algo complicado, requiere cierta  experiencia/practica y cada
 GUEST es diferente. En VMware tenes un programa que permite hacerlo en
 vivo,pero no siempre anda.. (como todo).

   Es muy dificil recomentarte algo.. sin saber tus necesidades.. lo
 que deberias hacer es ver las cualidades de cada motor de
 virtualizacion y ver cual encaja en tus necesidades.. con lo poco que
 cuentas, con cualquier motor te alcanza.


 Totalmente cierto lo que decis, en realidad (por eso puse como OT) vi
 que muchos de mis conocidos utilizan vmware sobre otras distros (ej
 fedora, centos) segun sus comentarios sin problemas, es mas vi que el
 cd de instalacion Centos tiene como opcion en la misma instalacion
 crear server virtuales con vmware, asi q pense que en Debian deberia
 ser lo mismo.

 Pues bien ahi me lance al ruedo, primero buscando con apt (virtualbox
 lo instale de esa forma) luego no logre asi q baje desde la pagina de
 vmware el tar.gz

 Ahora estoy en busqueda de algun motor de virtualizacion, de ser
 posible con aptitude (lo mas basico) para jugar con otras distros.

 bah, en definitiva es solo para ir probando opciones.

 como siempre muchas gracias al foro.


Esto no es un foro, es una lista.

Paquete: qemu-kvm
Full virtualization on x86 hardware

Using KVM, one can run multiple virtual PCs, each running unmodified Linux or
Windows images. Each virtual machine has private virtualized hardware: a
network card, disk, graphics adapter, etc.

KVM (for Kernel-based Virtual Machine) is a full virtualization solution for
Linux hosts on x86 hardware with x86 guests. KVM is intended for systems where
the processor has hardware support for virtualization, see below for details.
All combinations of 32-bit and 64-bit host and guest systems are supported,
except 64-bit guests on 32-bit hosts.

KVM requires your system to support hardware virtualization, provided by AMD's
SVM capability or Intel's VT. See /usr/share/doc/qemu-kvm/README.Debian for
more information.


Suerte.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaizax6acmuhssblb8xrg2vlxqsdckerhjchd4x_1415pjj...@mail.gmail.com



Re: Mensaje de error RT2500pci

2011-09-03 Por tema garrent
¿Cliente de correo? No uso. No he podido hechar a andar Evolution. Ya 
preguntare sobre ello si no lo resuelvo  Contesto desde el portal de mi cuenta 
de correo. ¿Destrozar el hilo y el mensaje?  ¿Como debo contestar?Si pudieras 
explicarme por favor. Es la primera vez que uso una lista de correos.¿O es otro 
hilo?Gracias Instale Debian 6.0,  no lo habia aclarado, tienes razon. La 
tarjeta  LinksysWirless PC  Adapter usa el chipset RT2500  (disculpen la 
ignorancia) Como dije, con esa tarjeta es con la que me conecto al modem para 
salir a internet. Y aparentemente no me da problemasmas que el mensaje de 
error La que viene intrgrada a la tarjeta madre: Realtek 8112 PCIe Gigabit LAN, 
no la uso, no conecto nada ahiDe esta ultima fue la que me pido el instalador 
Debian el controlador rtl8168d-2.fw, que ya instale. Ahora entiendo que esta 
ultima tarjeta no tiene que ver con el mensaje de error. Como dices, no nos 
interesa ahora El resultado del comando lspci -nn: 00:00.0 Host bridge [0600]: 
Advanced Micro Devices [AMD] RS880 Host Bridge [1022:9601]00:01.0 PCI bridge 
[0604]: ASUSTeK Computer Inc. RS880 PCI to PCI bridge (int gfx) 
[1043:9602]00:0a.0 PCI bridge [0604]: Advanced Micro Devices [AMD] RS780 PCI to 
PCI bridge (PCIE port 5) [1022:9609]00:11.0 SATA controller [0106]: ATI 
Technologies Inc SB700/SB800 SATA Controller [IDE mode] [1002:4390]00:12.0 USB 
Controller [0c03]: ATI Technologies Inc SB700/SB800 USB OHCI0 Controller 
[1002:4397]00:12.1 USB Controller [0c03]: ATI Technologies Inc SB700 USB OHCI1 
Controller [1002:4398]00:12.2 USB Controller [0c03]: ATI Technologies Inc 
SB700/SB800 USB EHCI Controller [1002:4396]00:13.0 USB Controller [0c03]: ATI 
Technologies Inc SB700/SB800 USB OHCI0 Controller [1002:4397]00:13.1 USB 
Controller [0c03]: ATI Technologies Inc SB700 USB OHCI1 Controller 
[1002:4398]00:13.2 USB Controller [0c03]: ATI Technologies Inc SB700/SB800 USB 
EHCI Controller [1002:4396]00:14.0 SMBus [0c05]: ATI Technologies Inc SBx00 
SMBus Controller [1002:4385] (rev 3c)00:14.1 IDE interface [0101]: ATI 
Technologies Inc SB700/SB800 IDE Controller [1002:439c]00:14.2 Audio device 
[0403]: ATI Technologies Inc SBx00 Azalia (Intel HDA) [1002:4383]00:14.3 ISA 
bridge [0601]: ATI Technologies Inc SB700/SB800 LPC host controller 
[1002:439d]00:14.4 PCI bridge [0604]: ATI Technologies Inc SBx00 PCI to PCI 
Bridge [1002:4384]00:14.5 USB Controller [0c03]: ATI Technologies Inc 
SB700/SB800 USB OHCI2 Controller [1002:4399]00:18.0 Host bridge [0600]: 
Advanced Micro Devices [AMD] Family 10h Processor HyperTransport Configuration 
[1022:1200]00:18.1 Host bridge [0600]: Advanced Micro Devices [AMD] Family 10h 
Processor Address Map [1022:1201]00:18.2 Host bridge [0600]: Advanced Micro 
Devices [AMD] Family 10h Processor DRAM Controller [1022:1202]00:18.3 Host 
bridge [0600]: Advanced Micro Devices [AMD] Family 10h Processor Miscellaneous 
Control [1022:1203]00:18.4 Host bridge [0600]: Advanced Micro Devices [AMD] 
Family 10h Processor Link Control [1022:1204]01:05.0 VGA compatible controller 
[0300]: ATI Technologies Inc RS880 [Radeon HD 4200] [1002:9710]01:05.1 Audio 
device [0403]: ATI Technologies Inc RS880 Audio Device [Radeon HD 4200] 
[1002:970f]02:00.0 Ethernet controller [0200]: Realtek Semiconductor Co., Ltd. 
RTL8111/8168B PCI Express Gigabit Ethernet controller [10ec:8168] (rev 
03)03:06.0 Network controller [0280]: RaLink RT2500 802.11g [1814:0201] (rev 
01)Y este es el error que da en el visor de sucesos:Sep  4 00:23:37 
maquina-negra dhclient: DHCPREQUEST on wlan0 to 192.168.1.254 port 67Sep  4 
00:23:37 maquina-negra dhclient: DHCPACK from 192.168.1.254Sep  4 00:23:37 
maquina-negra dhclient: bound to 192.168.1.64 -- renewal in 26 seconds.Sep  4 
00:23:37 maquina-negra kernel: [ 1737.832353] phy0 - 
rt2500pci_set_device_state: Error - Device failed to enter state 1 
(-16). Altair me recomendo la Sig. 
direccion: http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=598144Pero no saco 
nada en claro de ahi sobre porque da el error, mas que lo iban a checar Tambien 
me recomendo ttp://linuxwireless.org/en/users/Drivers/rt2500pci Y de ahi saque 
que la tarjeta linksys usa el chipset RT2500. No tuve tiempo de profundizar mas 
en esa pagina Espero haber sido mas explicito en esta ocasion ¿Hay un limite de 
lineas de los correos?Altair Linux, BasaBuru y Camaleon: gracias por el interes 
y su ayuda   El Fri, 02 Sep 2011 13:55:06 -0500, garrent escribió: Garrento, no 
sé qué cliente de correo usas, pero ha destrozado por completo el hilo y el 
mensaje  Pues hata hora no ha tenido problemas. Será mejor que expliques 
eso. ¿Qué quieres decir que no has tenido problemas?  Aunque quiero aclarar 
algo:Tengo 2 tarjetas: LinksysWirless PCI Adapter.   Que es la que uso para 
navegar Y la que viene intrgrada a la tarjeta madre: Realtek 8112 PCIe Gigabit 
LAN. Que no uso Al instalar Vale, una es la cableada y otra es la inalámbrica 
pero la cableada no nos interesa ahora.  Debian me dijo que hacia