Fwd: Re: Codificador de mp3 libre

2011-10-21 Por tema Javier Silva
=== Lo reenvío a la lista ===

-- Mensaje reenviado --
De: Darío dario...@gmail.com
Fecha: 21/10/2011 05:39
Asunto: Re: Codificador de mp3 libre
Para: Javier Silva fjsil...@gmail.com

El día 20 de octubre de 2011 15:01, Javier Silva fjsil...@gmail.com
escribió:
 El día 20 de octubre de 2011 04:32, Darío dario...@gmail.com escribió:
 Hola listeros, estoy buscando algún codificador libre para utilizar el
 sound juicer así convierte los archivos de audio en mp3 (el sound
 juicer que tengo no tiene esa opción). Estuve viendo que el gstreamer
 lo hace pero tengo entendido que no es libre. Alguno conoce alguno?

 Gracias


 Hola Dario,
 si quieres codificar para almacenar música de forma local, puedes
 utilizar OGG o FLAC, el primero de compresión con pérdida y el segundo
 sin pérdida. Si tienes espacio suficiente, te aconsejo guardar en
 FLAC.

 Si luego lo deseas pasar a algún reproductor externo, puedes utilizar
 rhythmbox, creas un pequeño archivo en la raíz del reproductor (si no
 está soportado, o simplemente quieres pasar música a una memoria USB)
 con el nombre .is_audio_player, con el siguiente contenido:

 audio_folders=Music/
 folder_depth=2
 output_formats=application/ogg
 cover_art_file_name=AlbumArt.jpg
 cover_art_file_type=jpeg
 cover_art_size=320

 Esto hará que haga conversión directa de la música de tu biblioteca en
 formato flac a ogg por ejemplo. Si deseas que lo cambie a MP3 la línea
 de los formatos de salida, podría quedar de la siguiente forma:

 output_formats=audio/mpeg,audio/mp3

 Para este último necesitas libmp3lame0 si te encuentras en wheezy en
 el que no son necesarios los repos de debianmultimedia, o lame, tal y
 como te indican el resto de personas de la lista si estas en la
 versión anterior de Debian.

 Un saludo,
 Javier Silva.

 --
 Darío


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive:
http://lists.debian.org/cabbn1ryaronw720cwbrgxugx0c0xtpmrypm2n8wttrps0y...@mail.gmail.com




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive:
http://lists.debian.org/caog_h5a-ae43kerfiqzdasx9xuzqeoqptkc0rnbu61ww94...@mail.gmail.com



Gracias por la información, la verdad que no sabía que se tenga que
pagar patente por usar el formato MP3, lamentablemente mi reproductor
no reproduce el formato OGG y tampoco el WAV (aunque lo diga en las
especificaciones) que es mucho mejor todavía.

Ahora que nombraron lo de las patentes, el formato .doc, xls, .m,
etc... ¿no están patentados? porque con OpenOffice puedo guardar los
archivos de esa forma si se quiere, eso no estaría fuera de las reglas
del GPL (si es que éstas estan patentadas)

Ah gracias MathDebian, probé con pacpl y anda perfecto y encima todo
desde consola.

--
Darío


Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)

2011-10-21 Por tema Juan Antonio
El 20/10/11 21:53, Julian Perconti escribió:
 Hola lista, tengo el siguiente problema con postfix:
  
 Estoy tratando de enviar correos atraves del smtp de mi ISP, pero no 
 encuentro la forma de que funcione:
  
 main.cf:
  
 smtpd_banner = $myhostname ESMTP $mail_name (Debian/GNU)
 biff = no
 append_dot_mydomain = no
 readme_directory = no
 smtpd_tls_cert_file=/etc/ssl/certs/ssl-cert-snakeoil.pem
 smtpd_tls_key_file=/etc/ssl/private/ssl-cert-snakeoil.key
 smtpd_tls_session_cache_database = btree:${data_directory}/smtpd_scache
 smtp_tls_session_cache_database = btree:${data_directory}/smtp_scache
 smtpd_use_tls=yes
 smtp_sasl_auth_enable = yes
 smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl/sasl_passwd
 myhostname = vdeb.csc.bogus
 alias_maps = hash:/etc/aliases
 alias_database = hash:/etc/aliases
 myorigin = /etc/mailname
 mydestination = ziprasidone.com.ar, vdeb.csc.bogus, localhost.csc.bogus, 
 localhost
 relayhost = [smtp.speedy.com.ar]:25
 mynetworks = 127.0.0.0/8 192.168.1.0/24
 mailbox_size_limit = 0
 recipient_delimiter = +
 inet_interfaces = all
 inet_protocols = ipv4
  
 Archivo :/etc/postfix/sasl/sasl_passwd:
  
 [smtp.speedy.com.ar]:25 t...@speedy.com.ar:xxx
  
 probé tambien en este archivo con: (por que vi que a algunos se le solucionó 
 de esta manera, pero a mi no.)
  
 t...@speedy.com.ar t...@speedy.com.ar:xxx
  
 después de hacer postmap y el reload, el error que tengo es el siguiente:
  
 Oct 20 16:46:15 vdeb postfix/smtp[31613]: 4FE73380AB: 
 to=vh1...@yahoo.com.ar, relay=smtp.speedy.com.ar[208.84.244.129]:25, 
 delay=1079, delays=1078/0.21/0.44/0.29, dsn=5.7.1, status=bounced (host 
 smtp.speedy.com.ar[208.84.244.129] said: 550 5.7.1 Must Authenticate! (in 
 reply to MAIL FROM command))

 Aparentemente no se esta autenticando, pero la pregunta es por que? si estoy 
 poniendo los datos de usuario/contraseña en el sasl_passwd...
  
 Alguna idea?
  
 Gracias de antemano.




Lo que escribes en sasl_passwd es para autenticar a los usuarios en tu
smart host, no contra smtp.speedy.com.ar. Es decir, un usuario se
autentica en tu servidor, entrega el correo, tu servidor lo encola y ve
que lo que tiene que hacer es reenviarlo por medio de speedy.com.ar asi
que le entrega el correo, pero este al no ser el destino de tus correos,
ni ser tu server un sitio de confianza ni haberse autenticado te da un
relay access deny como un pino.

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea10eea.5010...@limbo.ari.es



Re: ¿Dónde esta la altura que debería tener una lista como esta?

2011-10-21 Por tema Juan Antonio
El 21/10/11 00:46, Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:
 El 20 de octubre de 2011 09:14, alexander villalba
 alexvillalb...@gmail.com mailto:alexvillalb...@gmail.com escribió:

 El día 19 de octubre de 2011 16:58, Darío dario...@gmail.com
 mailto:dario...@gmail.com escribió:
  El día 15 de octubre de 2011 12:29, alexander villalba
  alexvillalb...@gmail.com mailto:alexvillalb...@gmail.com
 escribió:
 
  Saludos a todos!:
 
  No estoy seguro si este hilo sera publicado, ni tengo claro
 todavía quien
  sea el que mueva los hilos en esta lista.
 
  El problema es que no entiendo como puede ser que en una lista
 como esta,
  que debería ser mucho más seria, destaquen tanto personajes
 como Camaleón y
  toda la picaresca y malicia de su personaje. Como suele ser El,
 quien parece
  tener la ultima palabra.
 
  No entiendo cómo es que yo llego aquí y hago un hilo sobre un
 bug o un oops
  que descubrí en el kernel de linux y vienen 3 o 4 mamarrachos a
 tratarme de
  Troll, palabra que creo debería eliminarse de la lista, y le
 restan toda
  seriedad a lo que estoy diciendo. Peor aun, que venga alguien
 como Camaleon
  y con absoluto descaro me robe la idea y la publique en la
 lista de inglés,
  para depués mostrar total cinismo y actuar COMO SI TODO ESTO
 FUESE UN JUEGO.
  Que haya gente que parezca pensar que los bugs y los errores
 que pueda tener
  Debian no deben tratarse, que no es válido venir aquí ha hacer
 ninguna
  crítica, cuando el Contrato Social de Debian, que bastante
 preocupado y por
  todo lo que he visto aquí me he puesto a leer y revisar bien,
 específica
  claramente que no se debe ocultar nada de eso.
 
  Ayer postee un hilo sobre un problema que tuve con gnash y como
 lo resolví,
  desinstalándolo y instalando flash, es un tema que lleva tiempo
 siendo
  tratado por Internet, pero aun así no veo redundante publicar
 algo más,
  porque creo que no debe dejar de considerarse que ese problema
 existe y que
  debe ser resuelto, porque lo ideal seria ciertamente utilizar
 un flash que
  sea libre.
 
  Hay algunos usuarios que vienen y firman sus mensajes con sus datos
  personales y además dan teléfonos e incluso el nombre o alguna
 referencia a
  una empresa. Eso lo respeto, dan la cara (o eso parece). Pero
 por lo general
  el contenido de los mensajes que envíen es muchas veces
 intimidatorio e
  incluso insultante, a veces hasta confuso, como si el nombre de
 la empresa
  que colocan sirviera para respaldar esa clase de actitudes.
 
  ¿Dónde esta la gente responsable y comprometida con la
 filosofía de Debian y
  GNU que debería formar parte de esta lista? Simplemente no
 puedo entenderlo,
  no entiendo qué trascendencia, qué caso tiene publicar en esta
 lista. Esto
  parece la dimensión desconocida (una serie muy vieja, pero su
 nombre
  describe bastante bien lo que quiero decir). Desde ese punto de
 vista no es
  tan extraño que alguna gente aquí se quiera tratar de Trolls y
 de bichos
  raros .
 
  Si uno va a la lista de inglés supongo que uno se encontraría
 con usuarios
  como Linus Trovals o tal vez Stallman, no estoy seguro, pero
 daría realmente
  con la gente que esta metida en eso. Se esperaría que siendo
 así la gente se
  comporte mejor y sea mejor tratada.
 
  Si realmente no existe la gente digamos lo suficientemente
 capacitada y
  responsable para manejar una lista como esta, pues entonces debería
  eliminarse.
 
 
 
  Don Alexander no sé cuál sea tu problema con el gran Camaleon,

 ¿mi problema con la GRAN,  La gran Camaleona!!!?

 pues no estoy muy seguro de saberlo ¿será que esta buenisima? ¿sera
 que todo el mundo sabe lo BUENA que esta excepto yo?

 van a tener que enviarme esa foto, al menos al privado, les aseguro
 que sere absolutamente reservado...


  pero si
  tiene la última palabra es por su conocimiento y su buena
 disposición

 es decir lo buena que esta...

  a ayudar a la comunidad libre. Pero lo que hablás sobre insultos el
  único que incita a eso sos vos.
 

 admito que unos buenos y voluptuosos pechos también son capaces de
 desarmarme y distoricionar... digo cambiar, transformar completamente
 mi perspectiva...

  Un saludo
 
  --
  Darío
 X-D

 =- )

 PD: no se te olvide la foto



 Podrían por favor ignorar este hilo, ya me tiene cansado de verlo en mis
 mensajes. Solo háganlo, solo háganlo.
 -- 


Irónico.


Re: Duda sobre replica en MySQL

2011-10-21 Por tema Juan Antonio
El 20/10/11 22:07, AV escribió:
 Amigos,

 Tengo un servidor de BD en MySQL, al cual se le habilito una replica
 maestro-esclavo con otro servidor, esto, esta funcionando perfectamente,
 pero los usuarios que gestionan la aplicacion web que esta en el
 maestro, me dicen que la gestion de los datos se ha puesto lenta.

 1.- Tiene esto que ver con la replicación?
 2.- Se puede realizar esta replicacion a una hora determinada del dia
 para que el servidor no dedique tiempo a esta operación?

 Como dato adicional, les comento que el *.sql generado como backup esta
 sobre los 830 Mb (crece diariamente aprox 4 a 5 Mb) y el servidor
 maestro es un HP Proliant ML350, Micro Xeon 3 Ghz y 3.0 Gb RAM.


 Saludos,


 Alexis





¿Usas la misma red para acceder al servicio y para replicar el contenido
de la BD? Si detienes la replicación, bajando el esclavo por ejemplo
¿Vuelve a ser óptimo el rendimiento?

En todo caso el proceso de replicación es asíncrono, de modo que
seguramente puedas planificarla con una tarea de cron que inicie , no se
si hay alguna opción propia de mysql.

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea111f0.3060...@limbo.ari.es



Re: Duda sobre replica en MySQL

2011-10-21 Por tema Marc Olive
On Thursday 20 October 2011 22:07:13 AV wrote:
 Amigos,
 
 Como dato adicional, les comento que el *.sql generado como backup esta
 sobre los 830 Mb (crece diariamente aprox 4 a 5 Mb)

¿Estas usando ese script de backup para una BBDD seria? No uses mysqldump para 
hacer backups diarios de una BBDD así, yo pensaba que era para una BBDD 
casera o pequeña.
Mejor haz algún tipo de backup[1] incremental o con replicas.

Además, ese script tenia mucho puntos flacos como para ponerlo en un servidor 
grande.

 Saludos,
 
 
 Alexis

[1] http://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/en/backup-methods.html

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Programas instalados en /opt

2011-10-21 Por tema Altair Linux
Buenas,

el tema esta en cuando instalas cosas dentro de /opt usando el clasico
configure --prefix=/opt/programa y dicho programa, aparte del directorio
bin, tiene lib, include, etc.

Para la prueba estoy usando la shell por defecto, bash. El directorio bin no
presenta demasiado problema, porque es ajustar la variable de ambiente PATH.
Con las librerias parece que se arregla con LD_LIBRARY_PATH (export
LD_LIBRARY_PATH=/opt/programa), pero los archivos dentro de include no veo
claro como hacerlo. Estoy siguiendo esta guia
http://www.linux-es.org/node/107


Re: Programas instalados en /opt

2011-10-21 Por tema Juan Antonio
El 21/10/11 10:19, Altair Linux escribió:
 Buenas,

 el tema esta en cuando instalas cosas dentro de /opt usando el clasico
 configure --prefix=/opt/programa y dicho programa, aparte del
 directorio bin, tiene lib, include, etc.

 Para la prueba estoy usando la shell por defecto, bash. El directorio
 bin no presenta demasiado problema, porque es ajustar la variable de
 ambiente PATH. Con las librerias parece que se arregla con
 LD_LIBRARY_PATH (export LD_LIBRARY_PATH=/opt/programa), pero los
 archivos dentro de include no veo claro como hacerlo. Estoy siguiendo
 esta guia http://www.linux-es.org/node/107


Hola,

cuando necesites compilar algo contra esas cabaceras inclúyelo en las
opciones del configure, o bien directamente con cc -I si no usas autotools.

En cuanto al LD_LIBRARY_PATH, su propósito no es este, lo mejor es que
incluyas las rutas a las librerias en /etc/ld.so.conf o
/etc/ld.so.conf.d/ y regeneres la cache con ldconfig.

Un saludo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea12c65.6080...@limbo.ari.es



Re: [OT] Discos duros dañados

2011-10-21 Por tema BasaBuru
Aupa juan
 
 Si, tengo otro exactamente igual, pero operativo, es el de mi hijo
 pero por supuesto no quiere que pruebe lo de cambiar la placa.  En
 realidad no se qué tan arriesgado es ese proceso.

Es una cuestión mecanica, soltar y apretar tornillos
 
 Pero hasta que no se les reconozca es imposible cualquier otra cosa.

Has probado con una live? a ver si te ve el sata.

O conoces a alguien que tenga un maquina con sata, para probar el disco?

de esa forma puedes descartar que sea el sata o la placa.

Podría ser que la placa este averiada.

Un saludo

BasaBuru


Re: Duda sobre replica en MySQL

2011-10-21 Por tema AV
El vie, 21-10-2011 a las 08:32 +0200, Juan Antonio escribió:
 El 20/10/11 22:07, AV escribió:
  Amigos,
 
  Tengo un servidor de BD en MySQL, al cual se le habilito una replica
  maestro-esclavo con otro servidor, esto, esta funcionando perfectamente,
  pero los usuarios que gestionan la aplicacion web que esta en el
  maestro, me dicen que la gestion de los datos se ha puesto lenta.
 
  1.- Tiene esto que ver con la replicación?
  2.- Se puede realizar esta replicacion a una hora determinada del dia
  para que el servidor no dedique tiempo a esta operación?
 
  Como dato adicional, les comento que el *.sql generado como backup esta
  sobre los 830 Mb (crece diariamente aprox 4 a 5 Mb) y el servidor
  maestro es un HP Proliant ML350, Micro Xeon 3 Ghz y 3.0 Gb RAM.
 
 
  Saludos,
 
 
  Alexis
 
 
 
 
 
 ¿Usas la misma red para acceder al servicio y para replicar el contenido
 de la BD? Si detienes la replicación, bajando el esclavo por ejemplo
 ¿Vuelve a ser óptimo el rendimiento?
 
 En todo caso el proceso de replicación es asíncrono, de modo que
 seguramente puedas planificarla con una tarea de cron que inicie , no se
 si hay alguna opción propia de mysql.
 
 Un saludo.
 
 


Si utlizo la misma red para la replicacion y para la gestion de la
aplicacion.

Citas: Si detienes la replicación, bajando el esclavo por ejemplo
¿Vuelve a ser óptimo el rendimiento? -- Como hago esto?


Saludos, y gracias...

Alexis



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1319198834.2123.1.ca...@zeus.rcs.minjus.cu



Re: Duda sobre replica en MySQL

2011-10-21 Por tema AV
El vie, 21-10-2011 a las 08:52 +0200, Marc Olive escribió:
 On Thursday 20 October 2011 22:07:13 AV wrote:
  Amigos,
  
  Como dato adicional, les comento que el *.sql generado como backup esta
  sobre los 830 Mb (crece diariamente aprox 4 a 5 Mb)
 
 ¿Estas usando ese script de backup para una BBDD seria? No uses mysqldump 
 para 
 hacer backups diarios de una BBDD así, yo pensaba que era para una BBDD 
 casera o pequeña.
 Mejor haz algún tipo de backup[1] incremental o con replicas.
 
 Además, ese script tenia mucho puntos flacos como para ponerlo en un servidor 
 grande.
 
  Saludos,
  
  
  Alexis
 
 [1] http://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/en/backup-methods.html
 

Marc,

te comento un poco mas para ver si me puedes ayudar...

Yo tengo dos servidores, uno principal (Master):

HP Proliant ML350, Micro Xeon 3 Ghz y 3.0 Gb RAM.

El secundario, una PC (Esclavo):

P5KPL, DualCore, 2Gb RAM

Entre ellos hago la replicacion Maestro-Esclavo.

El script que comente dias anteriores, lo tengo montado en el
secundario, para poder tener una salva de 7 dias, por si ocurre alguna
situacion...


Espero por tus recomendaciones

Saludos y gracias por tu atencion..


Alexis





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1319199153.2123.6.ca...@zeus.rcs.minjus.cu



diccionario

2011-10-21 Por tema ulises gonzalez horta

Hola

necesito un software que haga el trabajo de un diccionario de espannol, pero 
que no sea online, que me recomiendan?

-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Administrador de redes
 Ministerio de Finanzas y Precios
 Linux user 366775
En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201110210849.50840.uli...@mfp.gov.cu



Re: [OT] Discos duros dañados

2011-10-21 Por tema Francesc Guitart
El día 21 de octubre de 2011 02:06, Juan Lavieri jlavi...@gmail.com escribió:
 Hola a Tod@s

[...]
 No conforme con esto traté de colocar el disco SATA en la máquina de
 mi hijo pero no lo detecta  (no lo intente con el disco IDE).

Yo comprobaria que el disco IDE roto tampoco va en esta maquina, y
posteriormente, haria lo mismo con el disco IDE que si funciona.
Podria ser que un problema de configuracion, por ejemplo en la BIOS
del ordenador de tu hijo, te haya hecho creer que efectivamente el
disco SATA esta estropeado.

Si efectivamente el problema se repite en dos ordenadores y de la
misma manera, empezaria a investigar como cambiar la placa del disco
duro SATA. Yo no lo he hecho nunca, pero si buscas por internet parece
que no es algo inaudito.

http://www.google.fr/search?q=cambiar+placa+logica+disco+duro


-- 
Francesc Guitart


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caouhjl4nda8s8prmxbx3u3x4n2fj6dd+kzffijxkciaybez...@mail.gmail.com



Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)

2011-10-21 Por tema Julian Perconti




- Mensaje original -
 De: Juan Antonio push...@limbo.ari.es
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 CC: 
 Enviado: viernes, 21 de octubre de 2011 3:19
 Asunto: Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)
 
 El 20/10/11 21:53, Julian Perconti escribió:
  Hola lista, tengo el siguiente problema con postfix:
   
  Estoy tratando de enviar correos atraves del smtp de mi ISP, pero no 
 encuentro la forma de que funcione:
   
  main.cf:
   
  smtpd_banner = $myhostname ESMTP $mail_name (Debian/GNU)
  biff = no
  append_dot_mydomain = no
  readme_directory = no
  smtpd_tls_cert_file=/etc/ssl/certs/ssl-cert-snakeoil.pem
  smtpd_tls_key_file=/etc/ssl/private/ssl-cert-snakeoil.key
  smtpd_tls_session_cache_database = btree:${data_directory}/smtpd_scache
  smtp_tls_session_cache_database = btree:${data_directory}/smtp_scache
  smtpd_use_tls=yes
  smtp_sasl_auth_enable = yes
  smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl/sasl_passwd
  myhostname = vdeb.csc.bogus
  alias_maps = hash:/etc/aliases
  alias_database = hash:/etc/aliases
  myorigin = /etc/mailname
  mydestination = ziprasidone.com.ar, vdeb.csc.bogus, localhost.csc.bogus, 
 localhost
  relayhost = [smtp.speedy.com.ar]:25
  mynetworks = 127.0.0.0/8 192.168.1.0/24
  mailbox_size_limit = 0
  recipient_delimiter = +
  inet_interfaces = all
  inet_protocols = ipv4
   
  Archivo :/etc/postfix/sasl/sasl_passwd:
   
  [smtp.speedy.com.ar]:25 t...@speedy.com.ar:xxx
   
  probé tambien en este archivo con: (por que vi que a algunos se le 
 solucionó de esta manera, pero a mi no.)
   
  t...@speedy.com.ar t...@speedy.com.ar:xxx
   
  después de hacer postmap y el reload, el error que tengo es el siguiente:
   
  Oct 20 16:46:15 vdeb postfix/smtp[31613]: 4FE73380AB: 
 to=vh1...@yahoo.com.ar, relay=smtp.speedy.com.ar[208.84.244.129]:25, 
 delay=1079, delays=1078/0.21/0.44/0.29, dsn=5.7.1, status=bounced (host 
 smtp.speedy.com.ar[208.84.244.129] said: 550 5.7.1 Must Authenticate! (in 
 reply 
 to MAIL FROM command))
 
  Aparentemente no se esta autenticando, pero la pregunta es por que? si 
 estoy poniendo los datos de usuario/contraseña en el sasl_passwd...
   
  Alguna idea?
   
  Gracias de antemano.
 
 
 
 
 Lo que escribes en sasl_passwd es para autenticar a los usuarios en tu
 smart host, no contra smtp.speedy.com.ar. Es decir, un usuario se
 autentica en tu servidor, entrega el correo, tu servidor lo encola y ve
 que lo que tiene que hacer es reenviarlo por medio de speedy.com.ar asi
 que le entrega el correo, pero este al no ser el destino de tus correos,
 ni ser tu server un sitio de confianza ni haberse autenticado te da un
 relay access deny como un pino.
 
 Un saludo.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4ea10eea.5010...@limbo.ari.es


Hola Juan Antonio gracias, por su respuesta, ahora tengo un poco mas claro el 
asunto.
Osea que lo fundamental primero es que desde mi smarthost pueda autenticarme 
contra el smtp de mi ISP verdad?
La pregunta es como lograr eso, smtp.speedy.com.ar acepta requiere 
autenticacion de login, sin ssl ni nada por el estilo.., como le digo al 
postfix que use tal o cual metodo de autenticacion y con que usuario y 
password? Todos los manuales que leí incluso la documentacion oficial de 
postfix indican como lo tengo configurado yo.

Saludos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1319201640.31464.yahoomail...@web125405.mail.ne1.yahoo.com



Re: diccionario

2011-10-21 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El 21/10/11 14:49, ulises gonzalez horta escribió:
 
 Hola
 
 necesito un software que haga el trabajo de un diccionario de espannol, pero 
 que no sea online, que me recomiendan?
 
startdist

-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea16be0.3040...@juntadeandalucia.es



Apagado de pc en red

2011-10-21 Por tema Luis

Hola,

Cómo puedo apagar una máquina a través de la red, conociendo la ip y  
teniendo los privilegios de root?


--
Saludos,

Luis

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.v3pk79a0tyhnfo@pc-5



Re: Apagado de pc en red

2011-10-21 Por tema ulises gonzalez horta
On Friday 21 October 2011 11:56:13 am Luis wrote:
 Hola,

 Cómo puedo apagar una máquina a través de la red, conociendo la ip y  
 teniendo los privilegios de root?

ssh root@ip   shutdown -h now


te pide la clave y listo

debes tener corriendo el servidor de ssh en la pc objetivo

-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Administrador de redes
 Ministerio de Finanzas y Precios
 Linux user 366775
En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201110210910.15113.uli...@mfp.gov.cu



Re: Apagado de pc en red

2011-10-21 Por tema Luis

On Fri, 21 Oct 2011 05:58:10 -0700, mae...@gmail.com wrote:


Ingresa por ssh y como root usas init 0

Saludos
Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet

-Original Message-
From: Luis este...@princesa.pri.sld.cu
Date: Fri, 21 Oct 2011 08:56:13
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Apagado de pc en red

Hola,

Cómo puedo apagar una máquina a través de la red, conociendo la ip y
teniendo los privilegios de root?


Vaya que no me acordaba de shh  :)

Bueno, y para ver el otro escritorio, qué software tenemos en el repo?

--
Saludos,

Luis

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.v3pltyantyhnfo@pc-5



Re: diccionario

2011-10-21 Por tema ulises gonzalez horta
On Friday 21 October 2011 08:56:00 am Trujillo Carmona, Antonio wrote:
 startdist

tienes alguna url, porque en los repos no lo encuentro, en en google tampoco..

-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Administrador de redes
 Ministerio de Finanzas y Precios
 Linux user 366775
En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201110210919.41030.uli...@mfp.gov.cu



virtualizacion

2011-10-21 Por tema Fernando Romero
Estoy corriendo debian en un hp dl 380 y necesito sobre ese equipo virtualizar 
solaris sparc.
Probe con qemu y pude viertualizar linux y windows pero no me levanta las ISO 
de sparc, por lo que lei soporta sparc.
Alguien virtualizo sparc?

Saludos.

Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema carlopmart

On 10/21/2011 03:13 PM, Fernando Romero wrote:

Estoy corriendo debian en un hp dl 380 y necesito sobre ese equipo
virtualizar solaris sparc.
Probe con qemu y pude viertualizar linux y windows pero no me levanta
las ISO de sparc, por lo que lei soporta sparc.
Alguien virtualizo sparc?
Saludos.


Si, pero en un servidor sparc ... Dudo que puedas virtualizar un SO para 
arquitectura SPARC en i386 ... De todas formas, a menos que necesitases 
hacer configuraciones concretas a nivel de arquitectura SPARC, ¿no te 
sirve el utilizar el Solaris x86 si se trata de virtualizar??



--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea170dc.9010...@gmail.com



Re: Apagado de pc en red

2011-10-21 Por tema Juan P Alesandri
El 21 de octubre de 2011 14:10, Luis este...@princesa.pri.sld.cu escribió:

 On Fri, 21 Oct 2011 05:58:10 -0700, mae...@gmail.com wrote:

  Ingresa por ssh y como root usas init 0

 Saludos
 Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet


 -Original Message-
 From: Luis este...@princesa.pri.sld.cu
 Date: Fri, 21 Oct 2011 08:56:13
 To: 
 debian-user-spanish@lists.**debian.orgdebian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Subject: Apagado de pc en red

 Hola,

 Cómo puedo apagar una máquina a través de la red, conociendo la ip y
 teniendo los privilegios de root?


 Vaya que no me acordaba de shh  :)

 Bueno, y para ver el otro escritorio, qué software tenemos en el repo?

 hola, podes usar vncviewer

-- 
Saludos
Juan Pablo Alesandri
GNU/Linux Registered User:#333844
GnuPG Public Key ID: 8A2B7F96
---


Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema Nora Lineros
Fernando si tenes instalado un debian te recomiendo utilizar openvz, que 
soporta sparc, saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1319204792.45852.yahoomail...@web46314.mail.sp1.yahoo.com



Re: modem y sonido

2011-10-21 Por tema Camaleón
El Thu, 20 Oct 2011 21:47:06 +0200, J.Alejandro Martinez Linares escribió:

 hola gente tengo una duda quisiera sacas por las bocinas de de mi pc la
 linea a la que estoy conectado , es decir si estan hablando por el
 telefono quisiera oir lo que se esta conversando o si me esoty
 conectando con wvdial quisiera oir el sonido del modem por el alta voz
 alguien me pudiera decir como debo hacer.. gracias de antemano

Así a bote pronto se me ocurren tres cosas:

1/ Si el módem es externo y tiene altavoz, la mayoría tiene un salida 
para conectar los cascos (conexión de tipo jack) así que podrías conectar 
el módem directamente a unos los altavoces con entrada de audio.

2/ Si el módem es interno (tarjeta PCI) es posible que tenga un cable 
para conectarlo a la placa base y sacar el sonido por el altavoz de la 
placa.

3/ Si nada de lo anterior es posible, lo que sí que podrás hacer es 
grabar el audio a un archivo con algún programa (p. ej., mgetty-voice/
vgetty) o bien atender las llamadas mediante algún marcador telefónico.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.21.13.46...@gmail.com



Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema carlopmart

On 10/21/2011 03:46 PM, Nora Lineros wrote:

Fernando si tenes instalado un debian te recomiendo utilizar openvz, que 
soporta sparc, saludos




Openvz bajo arquitectura i386 soporta Sparc??? Eso tengo que verlo 
porque no me lo creo .. Otra cosa es openvz instalado en un servidor 
SPARC, pero esa no es la pregunta orignal ... Y de todas formas no 
puedes virtualizar solaris bajo openvz ... O sea que tampoco vale.


Saludos.

--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea17834.5000...@gmail.com



Re: [OT] Discos duros dañados

2011-10-21 Por tema Walter O. Dari

Hola...

El 21/10/11 09:42, Francesc Guitart escribió:

El día 21 de octubre de 2011 02:06, Juan Lavierijlavi...@gmail.com  escribió:

Hola a Tod@s


[...]

No conforme con esto traté de colocar el disco SATA en la máquina de
mi hijo pero no lo detecta  (no lo intente con el disco IDE).


Yo comprobaria que el disco IDE roto tampoco va en esta maquina, y
posteriormente, haria lo mismo con el disco IDE que si funciona.
Podria ser que un problema de configuracion, por ejemplo en la BIOS
del ordenador de tu hijo, te haya hecho creer que efectivamente el
disco SATA esta estropeado.

Si efectivamente el problema se repite en dos ordenadores y de la
misma manera, empezaria a investigar como cambiar la placa del disco
duro SATA. Yo no lo he hecho nunca, pero si buscas por internet parece
que no es algo inaudito.

http://www.google.fr/search?q=cambiar+placa+logica+disco+duro


Es extremadamente sencillo cambiar una placa de un disco, el problema es 
conseguir una *exactamente* igual además de -obviamente- ser del mismo 
modelo que el disco.


Saludos,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea1788f.1010...@gmail.com



Re: diccionario

2011-10-21 Por tema ulises gonzalez horta
On Friday 21 October 2011 09:19:40 am ulises gonzalez horta wrote:
  startdist

 tienes alguna url, porque en los repos no lo encuentro, en en google
 tampoco..

y a lo encontre, el problema es que el nombre es stardict, luego les cuento 
como me va..

-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Administrador de redes
 Ministerio de Finanzas y Precios
 Linux user 366775
En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201110210959.03598.uli...@mfp.gov.cu



Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)

2011-10-21 Por tema Camaleón
El Thu, 20 Oct 2011 12:53:20 -0700, Julian Perconti escribió:

 Hola lista, tengo el siguiente problema con postfix:
  
 Estoy tratando de enviar correos atraves del smtp de mi ISP, pero no
 encuentro la forma de que funcione:

Según el manual de Postfix:

http://www.postfix.org/SASL_README.html#client_sasl
 
 main.cf:
  
(...)
 smtp_sasl_auth_enable = yes
 smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl/sasl_passwd 
(...)
 relayhost = [smtp.speedy.com.ar]:25

Esto parece correcto.

 Archivo :/etc/postfix/sasl/sasl_passwd:
  
 [smtp.speedy.com.ar]:25 t...@speedy.com.ar:xxx

Y esto también.
 
 probé tambien en este archivo con: (por que vi que a algunos se le
 solucionó de esta manera, pero a mi no.)
  
 t...@speedy.com.ar t...@speedy.com.ar:xxx
  
 después de hacer postmap y el reload, el error que tengo es el
 siguiente:
  
 Oct 20 16:46:15 vdeb postfix/smtp[31613]: 4FE73380AB:
 to=vh1...@yahoo.com.ar, relay=smtp.speedy.com.ar[208.84.244.129]:25,
 delay=1079, delays=1078/0.21/0.44/0.29, dsn=5.7.1, status=bounced (host
 smtp.speedy.com.ar[208.84.244.129] said: 550 5.7.1 Must Authenticate!
 (in reply to MAIL FROM command))

¿No aparece nada más antes de eso? Interesaría ver el registro completo 
de la sesión para ver qué es lo que intenta hacer Postfix.

 Aparentemente no se esta autenticando, pero la pregunta es por que? si
 estoy poniendo los datos de usuario/contraseña en el sasl_passwd...

Pues comprueba lo que indican en el manual en la sección Important, la 
ruta del archivo (prueba a ponerlo en /etc/postfix/sasl_passwd como 
indican) así como los permisos de este archivo, el uso de corchetes (o 
no) en ambos archivos debe coincidir...

Otra cosa que podría pasar es que el servidor de speedy use un sistema de 
autentificación distinto (pop3 before smtp) y no sea compatible con 
smtp auth :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.21.14.04...@gmail.com



Re: [OT] Discos duros dañados

2011-10-21 Por tema Camaleón
El Thu, 20 Oct 2011 19:36:03 -0430, Juan Lavieri escribió:

 Hace algunas semanas mi computadora de escritorio dejó de funcionar y
 desde ese momento estoy utilizando mi portátil.

 Esa máquina tenía 3 discos duros 1 sata de 80 GB ext3 con dos
 particiones (debian y datos;  swap también por supuesto) 1 disco IDE de
 40 GB  NTFS con Windows XP + partición de datos y un tercer disco IDE de
 20 GB ext3, esclavo del anterior como respaldo.
 
 Debido a que tenía información muy importante par mi y sin haberme
 podido comprar una tarjeta madre + procesador + memoria para rearmar mi
 máquina, decidí comprarme un convertidor de discos SATA/IDE a USB.

¿Qué clase de convesor? ¿Una caja externa USB dual (ide/sata) o uno de 
esos adaptadores externos?

¿Has intentando conectar los discos a través del adaptador en otro equipo 
que no sea el portátil?

 Grande fue mi sorpresa cuando el susodicho artilugio no detectó ni el
 disco sata de 80 gb, ni el IDE de 20 GB; es decir mi disco principal de
 trabajo y su respaldo.  De momento pensé que se trataba de un problema
 del adaptador pero curiosamente si detectó el disco de windows (IDE) y
 cuando le coloqué una unidad de DVD SATA también funcionó.
 
 No conforme con esto traté de colocar el disco SATA en la máquina de mi
 hijo pero no lo detecta  (no lo intente con el disco IDE).

¿Tampoco lo detecta la BIOS?

 Por lo que veo el problema de la tarjeta madre me afectó ambos discos lo
 cual me hace pensar que tal vez el daño no esté en el componente
 magnético de los mismos sino en la parte electrónica (el disco sata hace
 un pequeño ruido al arrancar pero luego cesa).  Curiosamente los discos
 afectados fueron los formateados como ext3.

Nunca he visto fallar un disco de una forma tan contundente, así que dos 
se me hace más extraño aún...

 La pregunta es:  En opinión de ustedes ¿Tengo alguna opción para
 recuperar mis datos?

Yo creo que sí, pero haría más pruebas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.21.14.12...@gmail.com



Re: Arrancar debian en disco maestro

2011-10-21 Por tema Gonzalo Rivero
El jue, 20-10-2011 a las 19:14 -0500, Ricardo Mendoza escribió:
 Saludos, tengo dos discos duros, en el disco maestro esta debian 6.0 y
 en el segundo disco,el disco esclavo, esta instalado windows xp(una
 version mejorada en su entorno de escritorio, windows durian creo que
 se llama..) al intentar comprobar el correcto arranque desde el grub
 de debian, y seleccionar windows, obtengo este mensaje. 
 
 Windows NT ha encontrado solo 512kb de memoria baja. Se  requieren
 512Kb de memoria baja para ejecutar Windows NT. Puede ser necesario
 actualizar el equipo o ejecutar un programa de configuracion
 suministrado por el fabricante. 
 
si llegaste a ese punto, es que grub le pasó el control a windows y
windows no sabe que hacer.
Por otra parte /creo/ que win tenía problemas para ser el disco esclavo
en ide (a menos que en master tengas una lectora de discos compactos), y
habia una forma con grub1 para mapear el slave como master. (algo tipo
map (hd0) (hd1) o algo así, investigalo en google). Pero eso de poca
memoria baja me suena a herencia de DOS, y estaba convencido que desde
win2000 o XP SI lo habían abandonado... en todo caso revisá si tenés un
config.sys o un autoexec.bat cargando cosas inútiles que te ocupen esa
memoria

 Alguna sugerencia que pueda implementar desde debian para habilitar el
 arranque de este S.O. en el segundo disco duro.Y dejar que debian sea
 el S.O en el disco maestro. Sospecho que M$ me quiere forzar a
 instalar Windows como disco maestro. Gracias.  
 
   
 
 


-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1319206715.1373.13.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: Codificador de mp3 libre

2011-10-21 Por tema Gonzalo Rivero
El jue, 20-10-2011 a las 09:00 -0300, Darío escribió: 
 El día 20 de octubre de 2011 01:39, Marc Olivé
 marc.ol...@blauadvisors.com escribió:
  On Wed, 19 Oct 2011 23:32:14 -0300
  Darío dario...@gmail.com wrote:
 
  Estuve viendo que el gstreamer
  lo hace pero tengo entendido que no es libre.
 
  Gstreamer es libre, al igual que Lame que te han comentado. Y Gstreamer
  puede usar las librerias de codificación de Lame.
  El problema de todo codificador (y descodificador) MP3 són las patentes.
  El Instituto Hoftman (o como se escriba), propietario de las patentes,
  persigue activamente a los codificadores MP3, pero no a los
  descodificadores.
 
  Si puedes codificar con OGG, formato libre, mejor. Muchos reproductors
  de MP3 también reproducen OGG, aunque no esté especificado en su
  manual, puedes miras a ver si te sirve. OGG se escucha mejor que MP3.
 
  Gracias
 
  Saludos,
 
  --
  Marc Olivé
  Blau Advisors
 
  marc.ol...@blauadvisors.com
 
  C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
  43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
  Tel. +34 977 870 702
  Tel i Fax. + 34 977 870 507
 
  www.blauadvisors.com
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/20111020063938.4b23d01c@Nokia-N900
 
 
 
 Consulta:
  lame, lo encuentras en los repositorios de debian-multimedia.org.
  El encoder es libre, pero el formato esta patentado en paises que
  permiten patentes de software.
 
 Esto quiere decir que en el sources.list tengo que agregar non-free? y
 la verdad que quiero instalarme paquetes open sources.
 
  Si puedes codificar con OGG, formato libre, mejor. Muchos reproductors
  de MP3 también reproducen OGG, aunque no esté especificado en su
  manual, puedes miras a ver si te sirve. OGG se escucha mejor que MP3.
 Esto no lo sabía, voy a probar y te comento.

doy fe de eso. No se como estará con los reproductores de marca (ipod y
similares), pero con esos mpX (con x=3, 4, 5,...) chinos que se
consiguen en mercadolibre/ebay/etc por bajo precio no hay problemas,
aunque muchos no lo indiquen entre sus características.
Creo que lo que tenían en común todos los que vi, incluso algunos míos,
es que tenían un chipset de samsung

-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1319206863.1373.15.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema Cristian Mitchell
El día 21 de octubre de 2011 10:48, carlopmart carlopm...@gmail.com escribió:
 On 10/21/2011 03:46 PM, Nora Lineros wrote:

 Fernando si tenes instalado un debian te recomiendo utilizar openvz, que
 soporta sparc, saludos



 Openvz bajo arquitectura i386 soporta Sparc??? Eso tengo que verlo porque no
 me lo creo .. Otra cosa es openvz instalado en un servidor SPARC, pero esa
 no es la pregunta orignal ... Y de todas formas no puedes virtualizar
 solaris bajo openvz ... O sea que tampoco vale.

 Saludos.

 --
 CL Martinez
 carlopmart {at} gmail {d0t} com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4ea17834.5000...@gmail.com



Aclaracion existen 3 tipos de virtualizacion a grandes rasgos
paravirtualizacion virtualizacion a nivel de kernel y full
virtualizacion

la paravirtualizacion es virtualizar el mismo SO dentro , ej: o sea
linux dentro de linux
la virtualizacion a nivel de kernel permite hacer una virtualizacion
completa, pero siempre el mismo SO
para hacer lo que buscas nesecitas hacer full virtualizacion, se
reinventas el harware y le miente diciendole que es otra plataforma

la custein es que deve el software de virtualizacion tenes todas las
instrucciones de CPU bios etc
y por mi parte no conosco un soft de virtualizacion que emule SPARC
dentro de i386 o amd64

PD: sin sarcasmo el openvz es un soft de paravirtualizacion que
esta en SPARC pero solo podes virtualizar SCPARC dentro de SPARC
y i386 en i386 o en amd64 , o amd64 en amd64

saludos

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calvb54aewazdtjqedcyj3mkzqui9owkiynqbzc+oymwwdqj...@mail.gmail.com



Re: Arrancar debian en disco maestro

2011-10-21 Por tema Camaleón
El Thu, 20 Oct 2011 19:14:39 -0500, Ricardo Mendoza escribió:

 Saludos, tengo dos discos duros, en el disco maestro esta debian 6.0 y
 en el segundo disco,el disco esclavo, esta instalado windows xp(una
 version mejorada en su entorno de escritorio, windows durian creo que se
 llama..) 

No conozco esa durian :-?

 al intentar comprobar el correcto arranque desde el grub de
 debian, y seleccionar windows, obtengo este mensaje.
 
 Windows NT ha encontrado solo 512kb de memoria baja. Se  requieren
 512Kb de memoria baja para ejecutar Windows NT. Puede ser necesario
 actualizar el equipo o ejecutar un programa de configuracion
 suministrado por el fabricante.

Ese parece un mensaje puro y duro de windows... si buscas en google 
aparecen algunos resultados.

 Alguna sugerencia que pueda implementar desde debian para habilitar el
 arranque de este S.O. en el segundo disco duro.Y dejar que debian sea el
 S.O en el disco maestro. Sospecho que M$ me quiere forzar a instalar
 Windows como disco maestro. Gracias.

Explica un poco más lo que has hecho... ¿windows estaba funcionando como 
maestro, lo has cambiado y ya no arranca? 

Antiguamente (grub legacy) necesitabas mapear desde GRUB las unidades 
(maestra/esclava) para iniciar windows cuando estaba instalado en el 
disco esclavo pero con el nuevo grub no sé si esto sigue siendo necesario.

Podrías probar una cosa: desconecta el disco donde tienes debian, 
configura la BIOS para que inicie desde el disco donde tienes windows 
(así no pasa por GRUB) a ver qué pasa. Si te sigue diciendo lo mismo, el 
problema lo tiene el windows; si inicia correctamente, quizá tengas que 
configurar GRUB para engañar al windows y hacerle creer que está 
conectado en el puerto ide maestro.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.21.14.31...@gmail.com



Re: [OT] Discos duros dañados

2011-10-21 Por tema Cristian Mitchell
El día 20 de octubre de 2011 21:06, Juan Lavieri jlavi...@gmail.com escribió:
 Hola a Tod@s

 Hace algunas semanas mi computadora de escritorio dejó de funcionar y
 desde ese momento estoy utilizando mi portátil.

 Esa máquina tenía 3 discos duros 1 sata de 80 GB ext3 con dos
 particiones (debian y datos;  swap también por supuesto)
 1 disco IDE de 40 GB  NTFS con Windows XP + partición de datos y un
 tercer disco IDE de 20 GB ext3, esclavo del anterior como respaldo.

 Debido a que tenía información muy importante par mi y sin haberme
 podido comprar una tarjeta madre + procesador + memoria para rearmar
 mi máquina, decidí comprarme un convertidor de discos SATA/IDE a USB.

 Grande fue mi sorpresa cuando el susodicho artilugio no detectó ni el
 disco sata de 80 gb, ni el IDE de 20 GB; es decir mi disco principal
 de trabajo y su respaldo.  De momento pensé que se trataba de un
 problema del adaptador pero curiosamente si detectó el disco de
 windows (IDE) y cuando le coloqué una unidad de DVD SATA también
 funcionó.


 Pregunta no reconoce los disco o las particiones

con fdisk -l podes ver si los reconoce o no los disco y/o las particiones



 No conforme con esto traté de colocar el disco SATA en la máquina de
 mi hijo pero no lo detecta  (no lo intente con el disco IDE).

 Por lo que veo el problema de la tarjeta madre me afectó ambos discos
 lo cual me hace pensar que tal vez el daño no esté en el componente
 magnético de los mismos sino en la parte electrónica (el disco sata
 hace un pequeño ruido al arrancar pero luego cesa).  Curiosamente los
 discos afectados fueron los formateados como ext3.

 La pregunta es:  En opinión de ustedes ¿Tengo alguna opción para
 recuperar mis datos?


un problema que puede estar pasando es que la fuente no tenga la
suficiente potencia
o que la fuente del equipo viejo no haya estado tirando las tenciones
como corresponde y alla quemado el mother y algun disco
pero tendrias que probar todo



 De mas está decir que agradezco profundamente las sugerencias que puedan 
 darme.

 Saludos.

 Juan Lavieri

 --
 Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caa1fmerr9z1pecfm2arq57ex1eru_8-mkkjcfdtg6sx6l...@mail.gmail.com





-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALvB54YrGjxk_q1pXck-NPmq=vowum5nbvch9ntmkrh2mvn...@mail.gmail.com



Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema carlopmart

On 10/21/2011 04:27 PM, Cristian Mitchell wrote:

El día 21 de octubre de 2011 10:48, carlopmartcarlopm...@gmail.com  escribió:

On 10/21/2011 03:46 PM, Nora Lineros wrote:


Fernando si tenes instalado un debian te recomiendo utilizar openvz, que
soporta sparc, saludos




Openvz bajo arquitectura i386 soporta Sparc??? Eso tengo que verlo porque no
me lo creo .. Otra cosa es openvz instalado en un servidor SPARC, pero esa
no es la pregunta orignal ... Y de todas formas no puedes virtualizar
solaris bajo openvz ... O sea que tampoco vale.

Saludos.

--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea17834.5000...@gmail.com




Aclaracion existen 3 tipos de virtualizacion a grandes rasgos
paravirtualizacion virtualizacion a nivel de kernel y full
virtualizacion

la paravirtualizacion es virtualizar el mismo SO dentro , ej: o sea
linux dentro de linux
la virtualizacion a nivel de kernel permite hacer una virtualizacion
completa, pero siempre el mismo SO
para hacer lo que buscas nesecitas hacer full virtualizacion, se
reinventas el harware y le miente diciendole que es otra plataforma

la custein es que deve el software de virtualizacion tenes todas las
instrucciones de CPU bios etc
y por mi parte no conosco un soft de virtualizacion que emule SPARC
dentro de i386 o amd64

PD: sin sarcasmo el openvz es un soft de paravirtualizacion que
esta en SPARC pero solo podes virtualizar SCPARC dentro de SPARC
y i386 en i386 o en amd64 , o amd64 en amd64

saludos



OpenVZ no es paravirtualización en absoluto. Mira su página web:

http://wiki.openvz.org/Main_Page:

OpenVZ is container-based virtualization for Linux. OpenVZ creates 
multiple secure, isolated Linux containers (otherwise known as VEs or 
VPSs) on a single physical server enabling better server utilization and 
ensuring that applications do not conflict. Each container performs and 
executes exactly like a stand-alone server; a container can be rebooted 
independently and have root access, users, IP addresses, memory, 
processes, files, applications, system libraries and configuration 
files. For more information about the technology and how it differs from 
the others like Xen, VMware etc., see introduction to virtualization, 
doc/openvz-intro.pdf (73 KB) or wikipedia:OpenVZ.


El único hypervisor en el marcado que ofrece paravirtualización full y 
real es Xen, el siguiente puede que sea el que se está desarrollando 
para BSD, pero no hay ninguno más.


OpenVZ es similiar a jails en sistemas BSD, o los LDoms que se usan en 
Solaris SPARC o su similar Zones en x86 ...


Pero lo dices que OpenVZ es paravirtualización, para nada. Para obtener 
paravirtualización debes disponer de un hypervisor de nivel 2 
(https://secure.wikimedia.org/wikipedia/en/wiki/Hypervisor). Y OpenVZ no 
es un hypervisor ...


Saludos.

--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea1836a.3040...@gmail.com



Re: Apagado de pc en red

2011-10-21 Por tema Camaleón
El Fri, 21 Oct 2011 09:10:24 -0700, Luis escribió:

 Bueno, y para ver el otro escritorio, qué software tenemos en el repo?

Mejor abre otro hilo, Luis, no mezcles las cosas ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.21.14.35...@gmail.com



Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema skeksi thra
Fernando Romero escribió, El 21/10/11 15:13:
 Estoy corriendo debian en un hp dl 380 y necesito sobre ese equipo virtualizar
 solaris sparc.
 Probe con qemu y pude viertualizar linux y windows pero no me levanta las ISO 
 de
 sparc, por lo que lei soporta sparc.
 Alguien virtualizo sparc?
  
 Saludos.


¿Imagino que probaste a arrancar la iso con qemu-system-sparc o
qemu-system-sparc64 (del paquete qemu-system)?

También dependiendo de que versión de Solaris intentes emular te encuentres
con problemas:

http://tyom.blogspot.com/2009/12/solaris-under-qemu-how-to.html

ciao


-- 
Si supones que no existe esperanza, entonces garantizas que no habrá esperanza.
Si supones que existe un instinto hacia la libertad, entonces existen
oportunidades de cambiar las cosas (Noam Chomsky)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea186bd.5090...@gmail.com



Re: Duda sobre replica en MySQL

2011-10-21 Por tema Marc Olivé
On Fri, 21 Oct 2011 08:12:33 -0400
AV a...@rcs.co.cu wrote:

 Marc,
 
 te comento un poco mas para ver si me puedes ayudar...

No mandes preguntas dirigidas, mándalas a todos los de la
lista, dónde ya estoy incluido.

No puedo ayudarte mucho más con el backup que remitiéndote a la
documentación de MySql, como administrador uso Postgres.
Sobre el bajo rendimiendo de la BBDD, como te dijeron, comprueba que la
causa sea la réplica y no otros factores.

En cuanto al script de backup, deberia comprobar que hay espacio en el
HD, conectividad con la BBDD, que todas las comandas se ejecutan
correctamente, que no quedaron respaldos sin borrar, etc. Y mandar
algún tipo de aviso si hay incidéncias, por correo o de alguna otra
forma.
Aún así, mysqldump deberia usarse de forma esporádica, que hace un
bolcado de toda la BBDD, lo que supone una carga considerable. ~900Mb
para guardar una diferéncia de ~5Mb es exagerado, busca otras
estratégias en la documentación.

 Saludos y gracias por tu atencion..

Saludos,

 Alexis

-- 
Marc Olivé
Blau Advisors

marc.ol...@blauadvisors.com

C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
Tel. +34 977 870 702
Tel i Fax. + 34 977 870 507

www.blauadvisors.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20111021171444.6f722a24@Nokia-N900



Re: Apagado de pc en red

2011-10-21 Por tema Marc Olivé
On Fri, 21 Oct 2011 09:10:24 -0700
Luis este...@princesa.pri.sld.cu wrote:

 On Fri, 21 Oct 2011 05:58:10 -0700, mae...@gmail.com wrote:
 
 Bueno, y para ver el otro escritorio, qué software tenemos en el repo?

Con el mismo servidor X Window puedes ejecutar aplicaciones gráficas
(incluydo un escritorio, claro) en el servidor y visualizarlas en otro
puesto. En red local va de maravillas, pero consume un ancho de banda
considerable.
Si tiene que pasar por una connexión a Internet, mejor usa VNC, hay
muchos programas disponibles, busa por los repos.

-- 
Marc Olivé
Blau Advisors

marc.ol...@blauadvisors.com

C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
Tel. +34 977 870 702
Tel i Fax. + 34 977 870 507

www.blauadvisors.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20111021171930.2076c642@Nokia-N900



Re: diccionario

2011-10-21 Por tema Camaleón
El Fri, 21 Oct 2011 08:49:50 -0400, ulises gonzalez horta escribió:

 necesito un software que haga el trabajo de un diccionario de espannol,
 pero que no sea online, que me recomiendan?

¿Diccionario o traductor? 

Traductores hay varios (además de stardict está goldendict y babiloo) 
pero diccionarios (tipo RAE) y fuera de línea no conozco muchos :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.21.15.37...@gmail.com



Re: Duda sobre replica en MySQL

2011-10-21 Por tema Juan Antonio
El 21/10/11 14:07, AV escribió:
 El vie, 21-10-2011 a las 08:32 +0200, Juan Antonio escribió:
 El 20/10/11 22:07, AV escribió:
 Amigos,

 Tengo un servidor de BD en MySQL, al cual se le habilito una replica
 maestro-esclavo con otro servidor, esto, esta funcionando perfectamente,
 pero los usuarios que gestionan la aplicacion web que esta en el
 maestro, me dicen que la gestion de los datos se ha puesto lenta.

 1.- Tiene esto que ver con la replicación?
 2.- Se puede realizar esta replicacion a una hora determinada del dia
 para que el servidor no dedique tiempo a esta operación?

 Como dato adicional, les comento que el *.sql generado como backup esta
 sobre los 830 Mb (crece diariamente aprox 4 a 5 Mb) y el servidor
 maestro es un HP Proliant ML350, Micro Xeon 3 Ghz y 3.0 Gb RAM.


 Saludos,


 Alexis





 ¿Usas la misma red para acceder al servicio y para replicar el contenido
 de la BD? Si detienes la replicación, bajando el esclavo por ejemplo
 ¿Vuelve a ser óptimo el rendimiento?

 En todo caso el proceso de replicación es asíncrono, de modo que
 seguramente puedas planificarla con una tarea de cron que inicie , no se
 si hay alguna opción propia de mysql.

 Un saludo.


 
 
 Si utlizo la misma red para la replicacion y para la gestion de la
 aplicacion.
 
 Citas: Si detienes la replicación, bajando el esclavo por ejemplo
 ¿Vuelve a ser óptimo el rendimiento? -- Como hago esto?
 
 
 Saludos, y gracias...
 
 Alexis
 
 
 

Hola,

me refiero a que si detienes el hilo que baja el log binario al esclavo,
con stop slave ¿Se aprecia una mejora del rendimiento?

También separaría la red que usas para replicar el contenido de tu red
local, tanto por el rendimiento como por seguridad.

Un saludo.

-- 
Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
mucho


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea19415.3090...@limbo.ari.es



Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema Fernando Romero


- Original Message - 
From: skeksi thra skek...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, October 21, 2011 11:50 AM
Subject: Re: virtualizacion



Fernando Romero escribió, El 21/10/11 15:13:
Estoy corriendo debian en un hp dl 380 y necesito sobre ese equipo 
virtualizar

solaris sparc.
Probe con qemu y pude viertualizar linux y windows pero no me levanta las 
ISO de

sparc, por lo que lei soporta sparc.
Alguien virtualizo sparc?

Saludos.



¿Imagino que probaste a arrancar la iso con qemu-system-sparc o
qemu-system-sparc64 (del paquete qemu-system)?

También dependiendo de que versión de Solaris intentes emular te 
encuentres

con problemas:

http://tyom.blogspot.com/2009/12/solaris-under-qemu-how-to.html

ciao


--
Si supones que no existe esperanza, entonces garantizas que no habrá 
esperanza.

Si supones que existe un instinto hacia la libertad, entonces existen
oportunidades de cambiar las cosas (Noam Chomsky)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/4ea186bd.5090...@gmail.com


Si, probe como decis y tambien use las que dice que soporta que es la 10 y 
9.


Saludos.





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/83243CBCB74740F7914D547A757DEF35@oraculo



Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema Camaleón
El Fri, 21 Oct 2011 15:17:16 +0200, carlopmart escribió:

He, qué sorpresa... Buenas :-)

 On 10/21/2011 03:13 PM, Fernando Romero wrote:
 Estoy corriendo debian en un hp dl 380 y necesito sobre ese equipo
 virtualizar solaris sparc.
 Probe con qemu y pude viertualizar linux y windows pero no me levanta
 las ISO de sparc, por lo que lei soporta sparc. Alguien virtualizo
 sparc?
 Saludos.

¿Y el invitado tiene que ser sparc, no puede ser la versión de solaris 
para plataformas ia-32/x86-64? :-?
 
 Si, pero en un servidor sparc ... Dudo que puedas virtualizar un SO para
 arquitectura SPARC en i386 ... De todas formas, a menos que necesitases
 hacer configuraciones concretas a nivel de arquitectura SPARC, ¿no te
 sirve el utilizar el Solaris x86 si se trata de virtualizar??

Hmmm, interesante.

¿Hay alguna forma de virtualizar una arquitectura de hardware sobre otra 
distinta? La tabla de wikipedia no muestra muchas opciones:

http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_platform_virtual_machines

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.21.15.52...@gmail.com



Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)

2011-10-21 Por tema Juan Antonio
El 21/10/11 14:54, Julian Perconti escribió:
 
 
 
 
 - Mensaje original -
 De: Juan Antonio push...@limbo.ari.es
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 CC: 
 Enviado: viernes, 21 de octubre de 2011 3:19
 Asunto: Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)

 El 20/10/11 21:53, Julian Perconti escribió:
  Hola lista, tengo el siguiente problema con postfix:
   
  Estoy tratando de enviar correos atraves del smtp de mi ISP, pero no 
 encuentro la forma de que funcione:
   
  main.cf:
   
  smtpd_banner = $myhostname ESMTP $mail_name (Debian/GNU)
  biff = no
  append_dot_mydomain = no
  readme_directory = no
  smtpd_tls_cert_file=/etc/ssl/certs/ssl-cert-snakeoil.pem
  smtpd_tls_key_file=/etc/ssl/private/ssl-cert-snakeoil.key
  smtpd_tls_session_cache_database = btree:${data_directory}/smtpd_scache
  smtp_tls_session_cache_database = btree:${data_directory}/smtp_scache
  smtpd_use_tls=yes
  smtp_sasl_auth_enable = yes
  smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl/sasl_passwd
  myhostname = vdeb.csc.bogus
  alias_maps = hash:/etc/aliases
  alias_database = hash:/etc/aliases
  myorigin = /etc/mailname
  mydestination = ziprasidone.com.ar, vdeb.csc.bogus, localhost.csc.bogus, 
 localhost
  relayhost = [smtp.speedy.com.ar]:25
  mynetworks = 127.0.0.0/8 192.168.1.0/24
  mailbox_size_limit = 0
  recipient_delimiter = +
  inet_interfaces = all
  inet_protocols = ipv4
   
  Archivo :/etc/postfix/sasl/sasl_passwd:
   
  [smtp.speedy.com.ar]:25 t...@speedy.com.ar:xxx
   
  probé tambien en este archivo con: (por que vi que a algunos se le 
 solucionó de esta manera, pero a mi no.)
   
  t...@speedy.com.ar t...@speedy.com.ar:xxx
   
  después de hacer postmap y el reload, el error que tengo es el siguiente:
   
  Oct 20 16:46:15 vdeb postfix/smtp[31613]: 4FE73380AB: 
 to=vh1...@yahoo.com.ar, relay=smtp.speedy.com.ar[208.84.244.129]:25, 
 delay=1079, delays=1078/0.21/0.44/0.29, dsn=5.7.1, status=bounced (host 
 smtp.speedy.com.ar[208.84.244.129] said: 550 5.7.1 Must Authenticate! (in 
 reply 
 to MAIL FROM command))

  Aparentemente no se esta autenticando, pero la pregunta es por que? si 
 estoy poniendo los datos de usuario/contraseña en el sasl_passwd...
   
  Alguna idea?
   
  Gracias de antemano.




 Lo que escribes en sasl_passwd es para autenticar a los usuarios en tu
 smart host, no contra smtp.speedy.com.ar. Es decir, un usuario se
 autentica en tu servidor, entrega el correo, tu servidor lo encola y ve
 que lo que tiene que hacer es reenviarlo por medio de speedy.com.ar asi
 que le entrega el correo, pero este al no ser el destino de tus correos,
 ni ser tu server un sitio de confianza ni haberse autenticado te da un
 relay access deny como un pino.

 Un saludo.


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4ea10eea.5010...@limbo.ari.es

 
 Hola Juan Antonio gracias, por su respuesta, ahora tengo un poco mas claro el 
 asunto.
 Osea que lo fundamental primero es que desde mi smarthost pueda autenticarme 
 contra el smtp de mi ISP verdad?
 La pregunta es como lograr eso, smtp.speedy.com.ar acepta requiere 
 autenticacion de login, sin ssl ni nada por el estilo.., como le digo al 
 postfix que use tal o cual metodo de autenticacion y con que usuario y 
 password? Todos los manuales que leí incluso la documentacion oficial de 
 postfix indican como lo tengo configurado yo.
 
 Saludos,
 
 

Lo que pretendes hacer no es posible. Los usuarios se autentican en tu
servidor, no en speedy.com.ar y si este no esta configurado para
permitir el relay desde tu servidor los correos no se enviarán a traves
suya ¿Por qué no envías los correos directamente desde tu servidor?

-- 
Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
mucho


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea19564.4030...@limbo.ari.es



Re: Arrancar debian en disco maestro

2011-10-21 Por tema Ricardo Mendoza

 No conozco esa durian :-?
 Tienes razon, es windows xp SP3 Relax Edition.



 Explica un poco más lo que has hecho... ¿windows estaba funcionando como
 maestro, lo has cambiado y ya no arranca?


Tengo dos maquinas una con un disco duro en  windows y en otra debian, saque
el disco de la maquina con debian y se lo puse a la maquina con windows,
pero quiero que el disco maestro sea el de debian,  el disco donde esta
windows estaba como maestro, la idea es que este disco con windows sea el
esclavo para tener multiarranque,que sea debian el que arranque primero,
porque creo que windows no permite arrancar debian.


 Podrías probar una cosa: desconecta el disco donde tienes debian,
 configura la BIOS para que inicie desde el disco donde tienes windows
 (así no pasa por GRUB) a ver qué pasa. Si te sigue diciendo lo mismo, el
 problema lo tiene el windows; si inicia correctamente, quizá tengas que
 configurar GRUB para engañar al windows y hacerle creer que está
 conectado en el puerto ide maestro.

 Efectivamente he hecho lo que me recomendaste, anteriormente lo habia hecho
pero no se ve por ninguna parte el debian asi que por eso hice la consulta,
creo que windows no ofrece opciones de multiarranque, y segun tu
recomendacion  funciona el disco windows bien, poniendolo como maestro y el
disco debian como exclavo, pero no puedo iniciar debian en esa
configuracion, quiero tener multiarranque, con el disco de debian como
maestro, al parecer hay que configurar el grub como dices para engañar al
IDE maestro, ¿que hay que hacer?


OT - Duda con funciones de Calc

2011-10-21 Por tema Orlando Nuñez
Saludos cordiales


Esta es mi segunda duda que tengo con Calc, hace dias hice una pregunta y me
ayudaron en pocos minutos, esta vez
tengo dos dudas, tengo un archivo en calc que tiene 4 hojas, 3 de ellas con
informacion y una de ellas donde voy a crear graficos
ahora la informacion de los graficos sera a partir de las 3 primeras que
solo contienen celdas, asi que necesito dos cosas (ojo
la primera ya la hice en el monento que estaba redactando este correo):

1. La primera ya logre hacerla, con la formula CONTARA me funiono perfecto

En una celda de la hoja 4 coloque esto:
=CONTARA($'2006'.A8:A2148)

Donde Hoja 1 = 2006

2. Tengo valores (En la Hoja 1) que son caracteres por ejempo:

Estaciones de trabajo Asignada
PC-001  Administracion
PC-003  Ingenieria
PC-004  Administracion
PC-005  RRHH
PC-006  RRHH
PC-007  RRHH

Mi pregunta es que formula puedo aplicar en la Hoja 4 para saber en una
celda
que cantidad de equipos tengo asignado a RRHH, Administracion y Ingenieria?

Por ejemplo

Estaciones asingadas a Administracion   ???
Estaciones asignadas a Ingenieria   ???
Estaciones asignadas a RRHH???


Agradezco cualquier colaboracion

Sin mas a que hacer referencia

-- 
Orlando E. Nuñez A.
Telefono: 04263609858


Re: OT - Duda con funciones de Calc

2011-10-21 Por tema Carlos Zuniga
2011/10/21 Orlando Nuñez onvi...@gmail.com:
 Saludos cordiales


 Esta es mi segunda duda que tengo con Calc, hace dias hice una pregunta y me
 ayudaron en pocos minutos, esta vez
 tengo dos dudas, tengo un archivo en calc que tiene 4 hojas, 3 de ellas con
 informacion y una de ellas donde voy a crear graficos
 ahora la informacion de los graficos sera a partir de las 3 primeras que
 solo contienen celdas, asi que necesito dos cosas (ojo
 la primera ya la hice en el monento que estaba redactando este correo):

 1. La primera ya logre hacerla, con la formula CONTARA me funiono perfecto

 En una celda de la hoja 4 coloque esto:
 =CONTARA($'2006'.A8:A2148)

 Donde Hoja 1 = 2006

 2. Tengo valores (En la Hoja 1) que son caracteres por ejempo:

 Estaciones de trabajo Asignada
 PC-001  Administracion
 PC-003  Ingenieria
 PC-004  Administracion
 PC-005  RRHH
 PC-006  RRHH
 PC-007  RRHH

 Mi pregunta es que formula puedo aplicar en la Hoja 4 para saber en una
 celda
 que cantidad de equipos tengo asignado a RRHH, Administracion y Ingenieria?

 Por ejemplo

 Estaciones asingadas a Administracion                       ???
 Estaciones asignadas a Ingenieria                               ???
 Estaciones asignadas a RRHH                                    ???


 Agradezco cualquier colaboracion


Prueba usando la función contar.si

Saludos
-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


Re: Arrancar debian en disco maestro

2011-10-21 Por tema Camaleón
El Fri, 21 Oct 2011 11:06:27 -0500, Ricardo Mendoza escribió:

 No conozco esa durian :-?

 Tienes razon, es windows xp SP3 Relax Edition.

Deja que busque porque tampoco me suena.

¿Esta?

http://www.intercambiosvirtuales.org/sistemas-operativos/windows-xp-sp3-relax-edition-espaol

Me parece que está demasiado tuneada y no me parece muy legal, ejem, 
dejemos el tema 

 Explica un poco más lo que has hecho... ¿windows estaba funcionando
 como maestro, lo has cambiado y ya no arranca?


 Tengo dos maquinas una con un disco duro en  windows y en otra debian,
 saque el disco de la maquina con debian y se lo puse a la maquina con
 windows, pero quiero que el disco maestro sea el de debian,  el disco
 donde esta windows estaba como maestro, la idea es que este disco con
 windows sea el esclavo para tener multiarranque,que sea debian el que
 arranque primero, porque creo que windows no permite arrancar debian.

Vale... o sea, que windows ha estado funcionando perfectamente cuando 
estaba conectado en el IDE maestro. Eso era lo que quería saber.

 Podrías probar una cosa: desconecta el disco donde tienes debian,
 configura la BIOS para que inicie desde el disco donde tienes windows
 (así no pasa por GRUB) a ver qué pasa. Si te sigue diciendo lo mismo,
 el problema lo tiene el windows; si inicia correctamente, quizá tengas
 que configurar GRUB para engañar al windows y hacerle creer que está
 conectado en el puerto ide maestro.

 Efectivamente he hecho lo que me recomendaste, anteriormente lo habia
 hecho 

¿Con qué resultado? Es decir, ¿podía iniciar windows sin problemas? No se 
trata de que lo dejes así, es sólo para descartar que el problema esté en 
GRUB.

 pero no se ve por ninguna parte el debian asi que por eso hice la
 consulta, creo que windows no ofrece opciones de multiarranque, y segun
 tu recomendacion  funciona el disco windows bien, poniendolo como
 maestro y el disco debian como exclavo, 

No, no... yo no he dicho eso :-)

Quiero que arranque windows estando como esclavo pero configurando en la 
BIOS el disco donde tienes windows como el dispositivo inicio (p. ej., 
IDE0-slave). Mira a ver si puedes hacer eso, quizá la BIOS sea muy 
antigua y no lo admita.

 pero no puedo iniciar debian en esa configuracion, quiero tener
 multiarranque, con el disco de debian como maestro, al parecer hay que
 configurar el grub como dices para engañar al IDE maestro, ¿que hay que
 hacer?

Estamos haciendo pruebas... Lo primero que hay que saber es qué le impide 
a windows iniciarse: puede ser un problema del propio windows o puede ser 
un problema de GRUB, pero para saber eso tienes que ver si windows puede 
arrancar por sí sólo SIN pasar por GRUB.

Y te digo esto porque el hecho de que veas ese error en windows quiere 
decir que GRUB ha hecho su trabajo y le ha pasado el control de la carga 
del sistema al cargador de arranque de Windows (nt loader). Si GRUB 
tuviera problemas para encontrar el disco donde tienes windows  
seguramente se quedaría en un bucle o te sacaría una pantalla en negro 
con las letras GRUB y ya está.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.21.16.41...@gmail.com



Re: OT - Duda con funciones de Calc

2011-10-21 Por tema Matías Bellone
2011/10/21 Carlos Zuniga carlos@gmail.com:
 2011/10/21 Orlando Nuñez onvi...@gmail.com:
 Saludos cordiales


 Esta es mi segunda duda que tengo con Calc, hace dias hice una pregunta y me
 ayudaron en pocos minutos, esta vez
 tengo dos dudas, tengo un archivo en calc que tiene 4 hojas, 3 de ellas con
 informacion y una de ellas donde voy a crear graficos
 ahora la informacion de los graficos sera a partir de las 3 primeras que
 solo contienen celdas, asi que necesito dos cosas (ojo
 la primera ya la hice en el monento que estaba redactando este correo):

 1. La primera ya logre hacerla, con la formula CONTARA me funiono perfecto

 En una celda de la hoja 4 coloque esto:
 =CONTARA($'2006'.A8:A2148)

 Donde Hoja 1 = 2006

 2. Tengo valores (En la Hoja 1) que son caracteres por ejempo:

 Estaciones de trabajo Asignada
 PC-001  Administracion
 PC-003  Ingenieria
 PC-004  Administracion
 PC-005  RRHH
 PC-006  RRHH
 PC-007  RRHH

 Mi pregunta es que formula puedo aplicar en la Hoja 4 para saber en una
 celda
 que cantidad de equipos tengo asignado a RRHH, Administracion y Ingenieria?

 Por ejemplo

 Estaciones asingadas a Administracion                       ???
 Estaciones asignadas a Ingenieria                               ???
 Estaciones asignadas a RRHH                                    ???


 Agradezco cualquier colaboracion


 Prueba usando la función contar.si

O utilizar tablas dinámicas de datos. El menú en inglés se llama
Data Pilot, no sé en español.

Saludos,
Toote
-- 
Web: http://www.enespanol.com.ar


Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema Fernando Romero

Necesito que sea sparc para testear un servidor que tengo en produccion.

Saludos.

- Original Message - 
From: Camaleón noela...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, October 21, 2011 12:52 PM
Subject: Re: virtualizacion



El Fri, 21 Oct 2011 15:17:16 +0200, carlopmart escribió:

He, qué sorpresa... Buenas :-)


On 10/21/2011 03:13 PM, Fernando Romero wrote:

Estoy corriendo debian en un hp dl 380 y necesito sobre ese equipo
virtualizar solaris sparc.
Probe con qemu y pude viertualizar linux y windows pero no me levanta
las ISO de sparc, por lo que lei soporta sparc. Alguien virtualizo
sparc?
Saludos.


¿Y el invitado tiene que ser sparc, no puede ser la versión de solaris
para plataformas ia-32/x86-64? :-?


Si, pero en un servidor sparc ... Dudo que puedas virtualizar un SO para
arquitectura SPARC en i386 ... De todas formas, a menos que necesitases
hacer configuraciones concretas a nivel de arquitectura SPARC, ¿no te
sirve el utilizar el Solaris x86 si se trata de virtualizar??


Hmmm, interesante.

¿Hay alguna forma de virtualizar una arquitectura de hardware sobre otra
distinta? La tabla de wikipedia no muestra muchas opciones:

http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_platform_virtual_machines

Saludos,

--
Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.21.15.52...@gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5A09F3B5F1124FA3A43F7BAF7F04E238@oraculo



Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema Camaleón
El Fri, 21 Oct 2011 14:09:53 -0300, Fernando Romero escribió:

 El Fri, 21 Oct 2011 15:17:16 +0200, carlopmart escribió:

 He, qué sorpresa... Buenas :-)

 On 10/21/2011 03:13 PM, Fernando Romero wrote:
 Estoy corriendo debian en un hp dl 380 y necesito sobre ese equipo
 virtualizar solaris sparc.
 Probe con qemu y pude viertualizar linux y windows pero no me levanta
 las ISO de sparc, por lo que lei soporta sparc. Alguien virtualizo
 sparc?
 Saludos.

 ¿Y el invitado tiene que ser sparc, no puede ser la versión de solaris
 para plataformas ia-32/x86-64? :-?

(...)

 Necesito que sea sparc para testear un servidor que tengo en produccion.

A lo que me refería es si la diferencia entre el Solaris para plataformas 
ia-32/x86-64 es tan diferente del Solaris para sparc, a nivel de 
software, configuración, puesta en marcha, instalación de programas, 
etc... porque si quieres la VM para hacer pruebas de configuración o de 
software y si el sistema es similar te podría servir con esa versión.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.21.17.31...@gmail.com



Re: OT - Duda con funciones de Calc

2011-10-21 Por tema Marcos Delgado
El día 21 de octubre de 2011 11:35, Carlos Zuniga
carlos@gmail.com escribió:
 2011/10/21 Orlando Nuñez onvi...@gmail.com:
 Saludos cordiales


 Esta es mi segunda duda que tengo con Calc, hace dias hice una pregunta y me
 ayudaron en pocos minutos, esta vez
 tengo dos dudas, tengo un archivo en calc que tiene 4 hojas, 3 de ellas con
 informacion y una de ellas donde voy a crear graficos
 ahora la informacion de los graficos sera a partir de las 3 primeras que
 solo contienen celdas, asi que necesito dos cosas (ojo
 la primera ya la hice en el monento que estaba redactando este correo):

 1. La primera ya logre hacerla, con la formula CONTARA me funiono perfecto

 En una celda de la hoja 4 coloque esto:
 =CONTARA($'2006'.A8:A2148)

 Donde Hoja 1 = 2006

 2. Tengo valores (En la Hoja 1) que son caracteres por ejempo:

 Estaciones de trabajo Asignada
 PC-001  Administracion
 PC-003  Ingenieria
 PC-004  Administracion
 PC-005  RRHH
 PC-006  RRHH
 PC-007  RRHH

 Mi pregunta es que formula puedo aplicar en la Hoja 4 para saber en una
 celda
 que cantidad de equipos tengo asignado a RRHH, Administracion y Ingenieria?

 Por ejemplo

 Estaciones asingadas a Administracion                       ???
 Estaciones asignadas a Ingenieria                               ???
 Estaciones asignadas a RRHH                                    ???


 Agradezco cualquier colaboracion


 Prueba usando la función contar.si

 Saludos
 --
 Linux Registered User # 386081
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.


Exacto, con esa función o resuelves.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cab_r4cw8dfi1fewkcb_1p788b-hatehxp5j7rrshse2na87...@mail.gmail.com



Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema carlopmart

On 10/21/2011 07:31 PM, Camaleón wrote:

El Fri, 21 Oct 2011 14:09:53 -0300, Fernando Romero escribió:


El Fri, 21 Oct 2011 15:17:16 +0200, carlopmart escribió:

He, qué sorpresa... Buenas :-)


On 10/21/2011 03:13 PM, Fernando Romero wrote:

Estoy corriendo debian en un hp dl 380 y necesito sobre ese equipo
virtualizar solaris sparc.
Probe con qemu y pude viertualizar linux y windows pero no me levanta
las ISO de sparc, por lo que lei soporta sparc. Alguien virtualizo
sparc?
Saludos.


¿Y el invitado tiene que ser sparc, no puede ser la versión de solaris
para plataformas ia-32/x86-64? :-?


(...)


Necesito que sea sparc para testear un servidor que tengo en produccion.


A lo que me refería es si la diferencia entre el Solaris para plataformas
ia-32/x86-64 es tan diferente del Solaris para sparc, a nivel de
software, configuración, puesta en marcha, instalación de programas,
etc... porque si quieres la VM para hacer pruebas de configuración o de
software y si el sistema es similar te podría servir con esa versión.

Saludos,



Si, solaris SPARC y Solaris x86 tienen algunas diferencias a nivel de 
configuración y puesta en marcha ya que son arquitecturas distintas ... 
A nivel de paquetería, y hablo solo del SO, disponen de los mismos 
paquetes en el cd/dvd original ...


Saludos.

--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea1b5ec.3000...@gmail.com



Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema carlopmart

On 10/21/2011 07:09 PM, Fernando Romero wrote:

Necesito que sea sparc para testear un servidor que tengo en produccion.

Saludos.



Pero, pregunta chorra, ¿que tipo de servicios tiene ese servidor en 
sparc que no puedan correr en x86??


Porque claro, un motivo por el cual se me ocurre que solo lo quieras 
hacer en sparc es por algún problema de rendimiento y/o kernel que te 
hayas topado. Cosa que ya te adelanto, entonces la virtualización no te 
sirve de nada ...


Saludos.

--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea1b65e.7080...@gmail.com



Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema carlopmart

On 10/21/2011 05:52 PM, Camaleón wrote:

El Fri, 21 Oct 2011 15:17:16 +0200, carlopmart escribió:

He, qué sorpresa... Buenas :-)


On 10/21/2011 03:13 PM, Fernando Romero wrote:

Estoy corriendo debian en un hp dl 380 y necesito sobre ese equipo
virtualizar solaris sparc.
Probe con qemu y pude viertualizar linux y windows pero no me levanta
las ISO de sparc, por lo que lei soporta sparc. Alguien virtualizo
sparc?
Saludos.


¿Y el invitado tiene que ser sparc, no puede ser la versión de solaris
para plataformas ia-32/x86-64? :-?


Si, pero en un servidor sparc ... Dudo que puedas virtualizar un SO para
arquitectura SPARC en i386 ... De todas formas, a menos que necesitases
hacer configuraciones concretas a nivel de arquitectura SPARC, ¿no te
sirve el utilizar el Solaris x86 si se trata de virtualizar??


Hmmm, interesante.

¿Hay alguna forma de virtualizar una arquitectura de hardware sobre otra
distinta? La tabla de wikipedia no muestra muchas opciones:

http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_platform_virtual_machines

Saludos,



la respuesta es sencilla, es porque tampoco es algo factible y/o fácil 
de implementar. Lo que harías en todo caso es emular, pero nunca 
virtualizar ...


Saludos.

--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea1b6d2.8070...@gmail.com



Sobre tarjeta de sonido

2011-10-21 Por tema cosme
Hola

he logrado poner a funcionar una segunda tarjeta de sonido
06:01.0 Multimedia audio controller: Cirrus Logic CS 4614/22/24/30
[CrystalClear SoundFusion Audio Accelerator] (rev 01)

y funciona perfectamente pero cuando apago o reinicio la PC tengo que
volver a ponerla a funcionar manualmente.

Como puedo hacer para que levante junto con la otra tarjeta
automaticamente cuando el sistema se inicie.

Uso Debian squeeze

Salu2
Cosme




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/577aa78be7d44e961bdda611a042e16d.squir...@sax.esid.gecgr.co.cu



help

2011-10-21 Por tema lourdesfi




This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20111021142936.105012u6g0nbw...@webmail.sld.cu



Re: Arrancar debian en disco maestro

2011-10-21 Por tema Ricardo Mendoza
Saludos, todo estaba bien, pero parece que mi disco duro con debian esta
agonizando, tiene un ruido y he alcanzado a sacar toda la informacion. estoy
evaluando volverlo a colocar en la maquina que estaba, pero es una placa muy
vieja y parece ser que no logra arrancar, llega hasta el grub y luego pasa a
una pantalla negra sin ningun contenido. voy a volvedr a instalar debian con
la maquina vieja.


Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema gerardo
 Estoy corriendo debian en un hp dl 380 y necesito sobre ese equipo
 virtualizar solaris sparc. Probe con qemu y pude viertualizar linux y
 windows pero no me levanta las ISO de sparc, por lo que lei soporta sparc.
 Alguien virtualizo sparc?
 
 Saludos.

Yo recientemente he instalado KVM para realizar una virtualización completa de  
un servidor con CentOS en x86. KVM además de estar integrado en el kernel de 
linux, utiliza Qemu. Qemu es un emulador de procesadores que emula las 
siguientes arquitecturas: (x86, x86-64, PowerPC, MIPS, SPARC, etc.). Está 
soportado oficialmente por Red Hat y Suse también. Creo que podrías mirar a 
ver si se puede instalar de esta forma. 

Por otra parte Xen, que además de ofrecer virtualización completa, tiene 
también para-virtualización tengo entendido que también usa Qemu, pero 
desconozco si está soportado aquí Solaris. 

Un saludo
Gerardo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201110212135.33003.gerardosan...@gmail.com



problema con ssh y llaves

2011-10-21 Por tema ulises gonzalez horta

Hola

Tengo la siguiente situacion, hay una pc que tiene debian squeeze con el 
servido ssh activado y listo para autenticar por llaves rsa,  cualquier pc de 
la red puede conectarse a ella por ssh con llave (dichas pc tienen debian 
squeeze, lenny, centos 4.3) todas se conectan excepto una que tiene debian 
etch, 

En esta ultima he hecho lo normal

genero la llave, 

ssh-keygen
(compruebo que se genere)
copio la llave

ssh-copy-id  root@pcremota
(compruebo que se copie)

pero cuando ejecuto ssh root@pcremota, la autenticacion por llave falla,  
obviamente el metodo por usuario/clave funciona bien, pero necesito que sea 
por llaves

servidorftp:~/.ssh# ssh  -vvv root@192.168.152.58
OpenSSH_4.3p2 Debian-9etch3, OpenSSL 0.9.8c 05 Sep 2006
debug1: Reading configuration data /etc/ssh/ssh_config
debug1: Applying options for *
debug2: ssh_connect: needpriv 0
debug1: Connecting to 192.168.152.58 [192.168.152.58] port 22.
debug1: Connection established.
debug1: permanently_set_uid: 0/0
debug3: Not a RSA1 key file /root/.ssh/id_rsa.
debug2: key_type_from_name: unknown key type '-BEGIN'
debug3: key_read: missing keytype
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug2: key_type_from_name: unknown key type '-END'
debug3: key_read: missing keytype
debug1: identity file /root/.ssh/id_rsa type 1
debug1: Remote protocol version 2.0, remote software version OpenSSH_5.5p1 
Debian-6+squeeze1
debug1: match: OpenSSH_5.5p1 Debian-6+squeeze1 pat OpenSSH*
debug1: Enabling compatibility mode for protocol 2.0
debug1: Local version string SSH-2.0-OpenSSH_4.3p2 Debian-9etch3
debug2: fd 3 setting O_NONBLOCK
debug1: Miscellaneous failure
No credentials cache found

debug1: Miscellaneous failure
No credentials cache found

debug1: SSH2_MSG_KEXINIT sent
debug1: SSH2_MSG_KEXINIT received
debug2: kex_parse_kexinit: 
diffie-hellman-group-exchange-sha1,diffie-hellman-group14-sha1,diffie-hellman-group1-sha1
debug2: kex_parse_kexinit: ssh-rsa,ssh-dss
debug2: kex_parse_kexinit: 
aes128-cbc,3des-cbc,blowfish-cbc,cast128-cbc,arcfour128,arcfour256,arcfour,aes192-cbc,aes256-cbc,rijndael-...@lysator.liu.se,aes128-ctr,aes192-ctr,aes256-ctr
debug2: kex_parse_kexinit: 
aes128-cbc,3des-cbc,blowfish-cbc,cast128-cbc,arcfour128,arcfour256,arcfour,aes192-cbc,aes256-cbc,rijndael-...@lysator.liu.se,aes128-ctr,aes192-ctr,aes256-ctr
debug2: kex_parse_kexinit: 
hmac-md5,hmac-sha1,hmac-ripemd160,hmac-ripemd...@openssh.com,hmac-sha1-96,hmac-md5-96
debug2: kex_parse_kexinit: 
hmac-md5,hmac-sha1,hmac-ripemd160,hmac-ripemd...@openssh.com,hmac-sha1-96,hmac-md5-96
debug2: kex_parse_kexinit: none,z...@openssh.com,zlib
debug2: kex_parse_kexinit: none,z...@openssh.com,zlib
debug2: kex_parse_kexinit:
debug2: kex_parse_kexinit:
debug2: kex_parse_kexinit: first_kex_follows 0
debug2: kex_parse_kexinit: reserved 0
debug2: kex_parse_kexinit: 
diffie-hellman-group-exchange-sha256,diffie-hellman-group-exchange-sha1,diffie-hellman-group14-sha1,diffie-hellman-group1-sha1
debug2: kex_parse_kexinit: ssh-rsa,ssh-dss
debug2: kex_parse_kexinit: 
aes128-ctr,aes192-ctr,aes256-ctr,arcfour256,arcfour128,aes128-cbc,3des-cbc,blowfish-cbc,cast128-cbc,aes192-cbc,aes256-cbc,arcfour,rijndael-...@lysator.liu.se
debug2: kex_parse_kexinit: 
aes128-ctr,aes192-ctr,aes256-ctr,arcfour256,arcfour128,aes128-cbc,3des-cbc,blowfish-cbc,cast128-cbc,aes192-cbc,aes256-cbc,arcfour,rijndael-...@lysator.liu.se
debug2: kex_parse_kexinit: 
hmac-md5,hmac-sha1,umac...@openssh.com,hmac-ripemd160,hmac-ripemd...@openssh.com,hmac-sha1-96,hmac-md5-96
debug2: kex_parse_kexinit: 
hmac-md5,hmac-sha1,umac...@openssh.com,hmac-ripemd160,hmac-ripemd...@openssh.com,hmac-sha1-96,hmac-md5-96
debug2: kex_parse_kexinit: none,z...@openssh.com
debug2: kex_parse_kexinit: none,z...@openssh.com
debug2: kex_parse_kexinit:
debug2: kex_parse_kexinit:
debug2: kex_parse_kexinit: first_kex_follows 0
debug2: kex_parse_kexinit: reserved 0
debug2: mac_init: found hmac-md5
debug1: kex: server-client aes128-cbc hmac-md5 none
debug2: mac_init: found hmac-md5
debug1: kex: client-server aes128-cbc hmac-md5 none
debug1: SSH2_MSG_KEX_DH_GEX_REQUEST(102410248192) sent
debug1: 

Re: diccionario

2011-10-21 Por tema Gerardo Diez
El día 21 de octubre de 2011 17:37, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 21 Oct 2011 08:49:50 -0400, ulises gonzalez horta escribió:

 necesito un software que haga el trabajo de un diccionario de espannol,
 pero que no sea online, que me recomiendan?

 ¿Diccionario o traductor?

 Traductores hay varios (además de stardict está goldendict y babiloo)
 pero diccionarios (tipo RAE) y fuera de línea no conozco muchos :-?
en realidad a goldendict (que es el que conozco) puedes agregarle el
diccionario de la rae (es simplemente añadir un fichero)

 Saludos,

 --
 Camaleón
Gracias por el seudónimo del correo (en este caso ha sido efectivo ;)  )


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.21.15.37...@gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/camwwnqppkuphcw4xejgwo63_1_wxw3kz8e2ggfe9qhy4qhc...@mail.gmail.com



Problema al montar directorio de usuario encriptado

2011-10-21 Por tema Pablo Zuñiga
Estimados,
Tengo un usuario que tiene su directorio home encriptado, el usaba
antes Ubuntu y este sistema hacia la configuración automáticamente.
El tema es que ahora estamos usando Debian y queremos configurar el
ambiente en esta maquina.

He estado revisando a través de PAM pero los how to que he pillado no
me han resultado, no logro que el usuario al poner su clave también
PAM loguee en su directorio encriptado.

alguien tiene algún manual que lo haya utilizado para este tipo d emigraciones.

desde ya gracias.

-- 
Atte.
Pablo Zúñiga E
(+56 9) - 75195192
MSN  Gtalk: pabl...@gmail.com | Skype: ed00m_
===


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cak8o2dqjcjiyvbalb4uo-wj_fxuxc_8zmieodhw49mtu2yv...@mail.gmail.com



Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema carlopmart

On 10/21/2011 09:35 PM, gerardo wrote:

Estoy corriendo debian en un hp dl 380 y necesito sobre ese equipo
virtualizar solaris sparc. Probe con qemu y pude viertualizar linux y
windows pero no me levanta las ISO de sparc, por lo que lei soporta sparc.
Alguien virtualizo sparc?

Saludos.


Yo recientemente he instalado KVM para realizar una virtualización completa de
un servidor con CentOS en x86. KVM además de estar integrado en el kernel de
linux, utiliza Qemu. Qemu es un emulador de procesadores que emula las
siguientes arquitecturas: (x86, x86-64, PowerPC, MIPS, SPARC, etc.). Está
soportado oficialmente por Red Hat y Suse también. Creo que podrías mirar a
ver si se puede instalar de esta forma.

Por otra parte Xen, que además de ofrecer virtualización completa, tiene
también para-virtualización tengo entendido que también usa Qemu, pero
desconozco si está soportado aquí Solaris.

Un saludo
Gerardo




Hola,

 Pues precisamente es al revés de como lo explicas: Solaris puede ser 
instalado bajo Xen, pero no en KVM (bueno para ser precisos, puede ser 
instalado, pero el acceso es más que penoso ya que tienes que configurar 
el disco duro como IDE y la red pierde paquetes cada dos por tres, cosa 
que hace al Solaris inusable).


 En Xen no dá estos problemas y funicona francamente bien (sobretodo si 
lo instalas bajo Oracle VM 3.x), pero la persona que ha iniciado el 
thread quiere virtualizar un solaris SPARC bajo x86, cosa que dudo pero 
que si consigue sería bueno el saber como (y no lo digo con ironía, lo 
digo en serio).


 Por otro lado es cierto que ambos hypervisores utilizan qemu, pero 
vamos, a dia de hoy son dos bestias distintas (como dicen los 
anglosajones) aunque le llamen qemu ambos.


 Saludos.

--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea1ce08.5090...@gmail.com



Re: Arrancar debian en disco maestro

2011-10-21 Por tema Camaleón
El Fri, 21 Oct 2011 14:34:02 -0500, Ricardo Mendoza escribió:

 Saludos, todo estaba bien, pero parece que mi disco duro con debian esta
 agonizando, tiene un ruido y he alcanzado a sacar toda la informacion.
 estoy evaluando volverlo a colocar en la maquina que estaba, pero es una
 placa muy vieja y parece ser que no logra arrancar, llega hasta el grub
 y luego pasa a una pantalla negra sin ningun contenido. voy a volvedr a
 instalar debian con la maquina vieja.

No entiendo... ¿y qué pasó con el equipo y el disco donde tenías 
windows? :-?

Bueno, pues si crees que el disco donde tienes debian te va a fallar lo 
mejor es que hagas una copia (o que clones) el disco y luego lo pases a 
otro nuevo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.21.20.14...@gmail.com



Re: problema con ssh y llaves

2011-10-21 Por tema Walter O. Dari

El 21/10/11 16:52, ulises gonzalez horta escribió:


Hola

Tengo la siguiente situacion, hay una pc que tiene debian squeeze con el
servido ssh activado y listo para autenticar por llaves rsa,  cualquier pc de
la red puede conectarse a ella por ssh con llave (dichas pc tienen debian
squeeze, lenny, centos 4.3) todas se conectan excepto una que tiene debian
etch,

En esta ultima he hecho lo normal

genero la llave,

ssh-keygen
(compruebo que se genere)
copio la llave

ssh-copy-id  root@pcremota
(compruebo que se copie)

pero cuando ejecuto ssh root@pcremota, la autenticacion por llave falla,
obviamente el metodo por usuario/clave funciona bien, pero necesito que sea
por llaves

servidorftp:~/.ssh# ssh  -vvv root@192.168.152.58
OpenSSH_4.3p2 Debian-9etch3, OpenSSL 0.9.8c 05 Sep 2006
debug1: Reading configuration data /etc/ssh/ssh_config
debug1: Applying options for *
debug2: ssh_connect: needpriv 0
debug1: Connecting to 192.168.152.58 [192.168.152.58] port 22.
debug1: Connection established.
debug1: permanently_set_uid: 0/0
debug3: Not a RSA1 key file /root/.ssh/id_rsa.
debug2: key_type_from_name: unknown key type '-BEGIN'
debug3: key_read: missing keytype
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug3: key_read: missing whitespace
debug2: key_type_from_name: unknown key type '-END'
debug3: key_read: missing keytype
debug1: identity file /root/.ssh/id_rsa type 1
debug1: Remote protocol version 2.0, remote software version OpenSSH_5.5p1
Debian-6+squeeze1
debug1: match: OpenSSH_5.5p1 Debian-6+squeeze1 pat OpenSSH*
debug1: Enabling compatibility mode for protocol 2.0
debug1: Local version string SSH-2.0-OpenSSH_4.3p2 Debian-9etch3
debug2: fd 3 setting O_NONBLOCK
debug1: Miscellaneous failure
No credentials cache found

debug1: Miscellaneous failure
No credentials cache found

debug1: SSH2_MSG_KEXINIT sent
debug1: SSH2_MSG_KEXINIT received
debug2: kex_parse_kexinit:
diffie-hellman-group-exchange-sha1,diffie-hellman-group14-sha1,diffie-hellman-group1-sha1
debug2: kex_parse_kexinit: ssh-rsa,ssh-dss
debug2: kex_parse_kexinit:
aes128-cbc,3des-cbc,blowfish-cbc,cast128-cbc,arcfour128,arcfour256,arcfour,aes192-cbc,aes256-cbc,rijndael-...@lysator.liu.se,aes128-ctr,aes192-ctr,aes256-ctr
debug2: kex_parse_kexinit:
aes128-cbc,3des-cbc,blowfish-cbc,cast128-cbc,arcfour128,arcfour256,arcfour,aes192-cbc,aes256-cbc,rijndael-...@lysator.liu.se,aes128-ctr,aes192-ctr,aes256-ctr
debug2: kex_parse_kexinit:
hmac-md5,hmac-sha1,hmac-ripemd160,hmac-ripemd...@openssh.com,hmac-sha1-96,hmac-md5-96
debug2: kex_parse_kexinit:
hmac-md5,hmac-sha1,hmac-ripemd160,hmac-ripemd...@openssh.com,hmac-sha1-96,hmac-md5-96
debug2: kex_parse_kexinit: none,z...@openssh.com,zlib
debug2: kex_parse_kexinit: none,z...@openssh.com,zlib
debug2: kex_parse_kexinit:
debug2: kex_parse_kexinit:
debug2: kex_parse_kexinit: first_kex_follows 0
debug2: kex_parse_kexinit: reserved 0
debug2: kex_parse_kexinit:
diffie-hellman-group-exchange-sha256,diffie-hellman-group-exchange-sha1,diffie-hellman-group14-sha1,diffie-hellman-group1-sha1
debug2: kex_parse_kexinit: ssh-rsa,ssh-dss
debug2: kex_parse_kexinit:
aes128-ctr,aes192-ctr,aes256-ctr,arcfour256,arcfour128,aes128-cbc,3des-cbc,blowfish-cbc,cast128-cbc,aes192-cbc,aes256-cbc,arcfour,rijndael-...@lysator.liu.se
debug2: kex_parse_kexinit:
aes128-ctr,aes192-ctr,aes256-ctr,arcfour256,arcfour128,aes128-cbc,3des-cbc,blowfish-cbc,cast128-cbc,aes192-cbc,aes256-cbc,arcfour,rijndael-...@lysator.liu.se
debug2: kex_parse_kexinit:
hmac-md5,hmac-sha1,umac...@openssh.com,hmac-ripemd160,hmac-ripemd...@openssh.com,hmac-sha1-96,hmac-md5-96
debug2: kex_parse_kexinit:
hmac-md5,hmac-sha1,umac...@openssh.com,hmac-ripemd160,hmac-ripemd...@openssh.com,hmac-sha1-96,hmac-md5-96
debug2: kex_parse_kexinit: none,z...@openssh.com
debug2: kex_parse_kexinit: none,z...@openssh.com
debug2: kex_parse_kexinit:
debug2: kex_parse_kexinit:
debug2: kex_parse_kexinit: first_kex_follows 0
debug2: kex_parse_kexinit: reserved 0
debug2: mac_init: found hmac-md5
debug1: kex: server-client aes128-cbc hmac-md5 none
debug2: mac_init: found hmac-md5
debug1: kex: client-server aes128-cbc hmac-md5 none
debug1: 

Re: problema con ssh y llaves

2011-10-21 Por tema ulises gonzalez horta
On Friday 21 October 2011 04:35:14 pm Walter O. Dari wrote:
 Te fijaste que esté habilitado el acceso para root en la otra computadora ?

 Eso está en /etc/ssh/

 Saludos,
 Walter

si, desde otras computadoras accedo como root, tanto con llaves como sin 
llaves

-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Administrador de redes
 Ministerio de Finanzas y Precios
 Linux user 366775
En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201110211650.14534.uli...@mfp.gov.cu



Re: problema con ssh y llaves

2011-10-21 Por tema Ferran Donadie
* ulises gonzalez horta uli...@mfp.gov.cu [2011-10-21 15:52:20 -0400]:

 
 
 alguna idea?
 

Has probado arrancando el servidor en debug mode?

/usr/sbin/sshd -dddD

-- 
Saludos,
Ferran Donadie.

Si usted quiere saber lo que una mujer dice realmente, mírela, no la
escuche.
-- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20111021210922.GA3230@cateto



Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)

2011-10-21 Por tema Julian Perconti
- Mensaje original -
 De: Juan Antonio push...@limbo.ari.es
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 CC: 
 Enviado: viernes, 21 de octubre de 2011 12:53
 Asunto: Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)
 
 El 21/10/11 14:54, Julian Perconti escribió:
 
 
 
 
  - Mensaje original -
  De: Juan Antonio push...@limbo.ari.es
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
  CC: 
  Enviado: viernes, 21 de octubre de 2011 3:19
  Asunto: Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)
 
  El 20/10/11 21:53, Julian Perconti escribió:
   Hola lista, tengo el siguiente problema con postfix:
   
   Estoy tratando de enviar correos atraves del smtp de mi ISP, pero 
 no 
  encuentro la forma de que funcione:
   
   main.cf:
   
   smtpd_banner = $myhostname ESMTP $mail_name (Debian/GNU)
   biff = no
   append_dot_mydomain = no
   readme_directory = no
   smtpd_tls_cert_file=/etc/ssl/certs/ssl-cert-snakeoil.pem
   smtpd_tls_key_file=/etc/ssl/private/ssl-cert-snakeoil.key
   smtpd_tls_session_cache_database = 
 btree:${data_directory}/smtpd_scache
   smtp_tls_session_cache_database = 
 btree:${data_directory}/smtp_scache
   smtpd_use_tls=yes
   smtp_sasl_auth_enable = yes
   smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl/sasl_passwd
   myhostname = vdeb.csc.bogus
   alias_maps = hash:/etc/aliases
   alias_database = hash:/etc/aliases
   myorigin = /etc/mailname
   mydestination = ziprasidone.com.ar, vdeb.csc.bogus, 
 localhost.csc.bogus, 
  localhost
   relayhost = [smtp.speedy.com.ar]:25
   mynetworks = 127.0.0.0/8 192.168.1.0/24
   mailbox_size_limit = 0
   recipient_delimiter = +
   inet_interfaces = all
   inet_protocols = ipv4
   
   Archivo :/etc/postfix/sasl/sasl_passwd:
   
   [smtp.speedy.com.ar]:25 t...@speedy.com.ar:xxx
   
   probé tambien en este archivo con: (por que vi que a algunos se le 
 
  solucionó de esta manera, pero a mi no.)
   
   t...@speedy.com.ar t...@speedy.com.ar:xxx
   
   después de hacer postmap y el reload, el error que tengo es el 
 siguiente:
   
   Oct 20 16:46:15 vdeb postfix/smtp[31613]: 4FE73380AB: 
  to=vh1...@yahoo.com.ar, 
 relay=smtp.speedy.com.ar[208.84.244.129]:25, 
  delay=1079, delays=1078/0.21/0.44/0.29, dsn=5.7.1, status=bounced (host 
 
  smtp.speedy.com.ar[208.84.244.129] said: 550 5.7.1 Must Authenticate! 
 (in reply 
  to MAIL FROM command))
 
   Aparentemente no se esta autenticando, pero la pregunta es por 
 que? si 
  estoy poniendo los datos de usuario/contraseña en el sasl_passwd...
   
   Alguna idea?
   
   Gracias de antemano.
 
 
 
 
  Lo que escribes en sasl_passwd es para autenticar a los usuarios en tu
  smart host, no contra smtp.speedy.com.ar. Es decir, un usuario se
  autentica en tu servidor, entrega el correo, tu servidor lo encola y ve
  que lo que tiene que hacer es reenviarlo por medio de speedy.com.ar asi
  que le entrega el correo, pero este al no ser el destino de tus 
 correos,
  ni ser tu server un sitio de confianza ni haberse autenticado te da un
  relay access deny como un pino.
 
  Un saludo.
 
 
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/4ea10eea.5010...@limbo.ari.es
 
 
  Hola Juan Antonio gracias, por su respuesta, ahora tengo un poco mas claro 
 el asunto.
  Osea que lo fundamental primero es que desde mi smarthost pueda 
 autenticarme contra el smtp de mi ISP verdad?
  La pregunta es como lograr eso, smtp.speedy.com.ar acepta requiere 
 autenticacion de login, sin ssl ni nada por el estilo.., como le digo al 
 postfix 
 que use tal o cual metodo de autenticacion y con que usuario y password? 
 Todos 
 los manuales que leí incluso la documentacion oficial de postfix indican como 
 lo 
 tengo configurado yo.
 
  Saludos,
 
 
 
 Lo que pretendes hacer no es posible. Los usuarios se autentican en tu
 servidor, no en speedy.com.ar y si este no esta configurado para
 permitir el relay desde tu servidor los correos no se enviarán a traves
 suya ¿Por qué no envías los correos directamente desde tu servidor?
 
 -- 
 Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
 mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
 mucho
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4ea19564.4030...@limbo.ari.es
 
Es que tengo IP dinamica, mi idea de relayhost era para poder tener correo 
sobre otro dominio.
Y que el postfix al enviar lo haga atraves del smarthost., Todavia no hay 
usuarios, estoy tratando de mandar con root desde la consola.
Creo estoy encarando mi idea por el lado errado, no se si se puede hacer lo que 
tengo en mente.
 
Saludos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 

Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)

2011-10-21 Por tema Julian Perconti


- Mensaje original -
 De: Camaleón noela...@gmail.com
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 CC: 
 Enviado: viernes, 21 de octubre de 2011 11:04
 Asunto: Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)
 
 El Thu, 20 Oct 2011 12:53:20 -0700, Julian Perconti escribió:
 
  Hola lista, tengo el siguiente problema con postfix:
   
  Estoy tratando de enviar correos atraves del smtp de mi ISP, pero no
  encuentro la forma de que funcione:
 
 Según el manual de Postfix:
 
 http://www.postfix.org/SASL_README.html#client_sasl
  
  main.cf:
   
 (...)
  smtp_sasl_auth_enable = yes
  smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl/sasl_passwd 
 (...)
  relayhost = [smtp.speedy.com.ar]:25
 
 Esto parece correcto.
 
  Archivo :/etc/postfix/sasl/sasl_passwd:
   
  [smtp.speedy.com.ar]:25 t...@speedy.com.ar:xxx
 
 Y esto también.
  
  probé tambien en este archivo con: (por que vi que a algunos se le
  solucionó de esta manera, pero a mi no.)
   
  t...@speedy.com.ar t...@speedy.com.ar:xxx
   
  después de hacer postmap y el reload, el error que tengo es el
  siguiente:
   
  Oct 20 16:46:15 vdeb postfix/smtp[31613]: 4FE73380AB:
  to=vh1...@yahoo.com.ar, 
 relay=smtp.speedy.com.ar[208.84.244.129]:25,
  delay=1079, delays=1078/0.21/0.44/0.29, dsn=5.7.1, status=bounced (host
  smtp.speedy.com.ar[208.84.244.129] said: 550 5.7.1 Must Authenticate!
  (in reply to MAIL FROM command))
 
 ¿No aparece nada más antes de eso? Interesaría ver el registro completo 
 de la sesión para ver qué es lo que intenta hacer Postfix.

Si, este es el log completo:

Oct 21 18:59:10 vdeb postfix/pickup[22341]: 9131738093: uid=0 from=root
Oct 21 18:59:11 vdeb postfix/cleanup[22540]: 9131738093: 
message-id=20111021215910.9131738...@vdeb.csc.bogus
Oct 21 18:59:11 vdeb postfix/qmgr[22342]: 9131738093: 
from=r...@ziprasidone.com.ar, size=425, nrcpt=1 (queue active)
Oct 21 18:59:13 vdeb postfix/smtp[22542]: 9131738093: enabling PIX workarounds: 
disable_esmtp delay_dotcrlf for smtp.terra.com[208.84.244.129]:25
Oct 21 18:59:14 vdeb postfix/smtp[22542]: 9131738093: to=vh1...@yahoo.com.ar, 
relay=smtp.terra.com[208.84.244.129]:25, delay=4, delays=2.1/0.94/0.72/0.27, 
dsn=5.7.1, status=bounced (host smtp.terra.com[208.84.244.129] said: 550 5.7.1 
Must Authenticate! (in reply to MAIL FROM command))
Oct 21 18:59:15 vdeb postfix/cleanup[22540]: 068B038096: 
message-id=20111021215915.068b038...@vdeb.csc.bogus
Oct 21 18:59:15 vdeb postfix/bounce[22543]: 9131738093: sender non-delivery 
notification: 068B038096
Oct 21 18:59:15 vdeb postfix/qmgr[22342]: 068B038096: from=, size=2264, 
nrcpt=1 (queue active)
Oct 21 18:59:15 vdeb postfix/qmgr[22342]: 9131738093: removed
Oct 21 18:59:16 vdeb postfix/local[22544]: 068B038096: 
to=r...@ziprasidone.com.ar, relay=local, delay=1.9, delays=0.72/1.1/0/0.09, 
dsn=2.0.0, status=sent (delivered to mailbox)
Oct 21 18:59:16 vdeb postfix/qmgr[22342]: 068B038096: removed
 
  Aparentemente no se esta autenticando, pero la pregunta es por que? si
  estoy poniendo los datos de usuario/contraseña en el sasl_passwd...
 
 Pues comprueba lo que indican en el manual en la sección Important, 
 la 
 ruta del archivo (prueba a ponerlo en /etc/postfix/sasl_passwd como 
 indican) así como los permisos de este archivo, el uso de corchetes (o 
 no) en ambos archivos debe coincidir...

Comprobado y eso ya lo tenía en cuenta, ya que para configurarlo segui la guia 
de postfix.org.
 
 Otra cosa que podría pasar es que el servidor de speedy use un sistema de 
 autentificación distinto (pop3 before smtp) y no sea compatible con 
 smtp auth :-?
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.21.14.04...@gmail.com

Saludos,



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1319234488.33525.yahoomail...@web125410.mail.ne1.yahoo.com



Re: [OT] Discos duros dañados

2011-10-21 Por tema Juan Lavieri
El día 20 de octubre de 2011 22:26, Mariano E. Cabezon
visit...@gmail.com escribió:
 El 20/10/11 22:26, Juan Lavieri escribió:

 Hola Mariano

 El día 20 de octubre de 2011 20:13, Mariano E. Cabezon
 visit...@gmail.com  escribió:

 El 20/10/11 21:06, Juan Lavieri escribió:

 Hola a Tod@s

 Hace algunas semanas mi computadora de escritorio dejó de funcionar y
 desde ese momento estoy utilizando mi portátil.

 Esa máquina tenía 3 discos duros 1 sata de 80 GB ext3 con dos
 particiones (debian y datos;  swap también por supuesto)
 1 disco IDE de 40 GB  NTFS con Windows XP + partición de datos y un
 tercer disco IDE de 20 GB ext3, esclavo del anterior como respaldo.

 Debido a que tenía información muy importante par mi y sin haberme
 podido comprar una tarjeta madre + procesador + memoria para rearmar
 mi máquina, decidí comprarme un convertidor de discos SATA/IDE a USB.

 Grande fue mi sorpresa cuando el susodicho artilugio no detectó ni el
 disco sata de 80 gb, ni el IDE de 20 GB; es decir mi disco principal
 de trabajo y su respaldo.  De momento pensé que se trataba de un
 problema del adaptador pero curiosamente si detectó el disco de
 windows (IDE) y cuando le coloqué una unidad de DVD SATA también
 funcionó.

 No conforme con esto traté de colocar el disco SATA en la máquina de
 mi hijo pero no lo detecta  (no lo intente con el disco IDE).

 Por lo que veo el problema de la tarjeta madre me afectó ambos discos
 lo cual me hace pensar que tal vez el daño no esté en el componente
 magnético de los mismos sino en la parte electrónica (el disco sata
 hace un pequeño ruido al arrancar pero luego cesa).  Curiosamente los
 discos afectados fueron los formateados como ext3.

 La pregunta es:  En opinión de ustedes ¿Tengo alguna opción para
 recuperar mis datos?

 De mas está decir que agradezco profundamente las sugerencias que puedan
 darme.

 Saludos.

 Juan Lavieri

 Probablemente el problema principal de tu desktop haya sido los discos.

 También he pensado lo mismo;  lo que e extraña que sean 2 discos a la
 vez y de tecnología diferente, no se.

 Si

 hacen ruido hay muy pocas probabilidades de salvarlos al parecer que está
 dañada la parte mecánica.

 En realidad no es que hace ruido (solo he probado el SATA) lo que
 sucede es que al arrancar hace un pequeño ruido que luego se le quita.

  Si lográs que por lo menos lo reconozca la pc es

 otra historia, pero además decís que no te los reconoce y eso hace
 suponer
 que la lógica está muerta. Tu mejor opción en ese caso es conseguir un
 disco
 que esté muerto, pero cuya lógica funcione y sea igual al tuyo para
 reemplazarle la plaqueta y con eso y mucha suerte podrías levantarlo y
 después hay muchas opciones para reparar o salvar dependiendo del daño
 que
 tengan.

 Si, tengo otro exactamente igual, pero operativo, es el de mi hijo
 pero por supuesto no quiere que pruebe lo de cambiar la placa.  En
 realidad no se qué tan arriesgado es ese proceso.

 Pero hasta que no se les reconozca es imposible cualquier otra cosa.
 Gracias y Saludos

 Juan Lavieri.

 No es tan arriesgado el proceso, siempre que tengas cuidado se puede volver
 a colocar la placa en su lugar correspondiente, si funciona bien y si no
 funciona no la va a dañar. De todos modos y si se logra el concentimiento
 recordemos hacer backup antes por las dudas.



Gracias por el dato y la sugerencia.

Saludos


-- 
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caa1fmerquuf4hasdi2sxa26e7mup__voqwxjyydkjoni9t1...@mail.gmail.com



Re: [OT] Discos duros dañados

2011-10-21 Por tema Juan Lavieri
El día 21 de octubre de 2011 04:06, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:
 Aupa juan

Hola hombre.

Por favor disculpa la tardanza en responder pero es ahora que pude
llegar a casa y con la diferencia de horas ya debes estar durmiendo.




 Si, tengo otro exactamente igual, pero operativo, es el de mi hijo

 pero por supuesto no quiere que pruebe lo de cambiar la placa. En

 realidad no se qué tan arriesgado es ese proceso.

 Es una cuestión mecanica, soltar y apretar tornillos

Ok.



 Pero hasta que no se les reconozca es imposible cualquier otra cosa.

 Has probado con una live? a ver si te ve el sata.

 O conoces a alguien que tenga un maquina con sata, para probar el disco?

 de esa forma puedes descartar que sea el sata o la placa.

Si, como expliqué intenté montarla en la máquina de mi hijo pero no lo detectó.


 Podría ser que la placa este averiada.

Eso es lo que pienso.



 Un saludo

 BasaBuru


Saludos y Gracias.

Juan



-- 
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caa1fmerr-ew+pneum5nyv2hvuwp7mtzxn7ep6_-v+ryubw+...@mail.gmail.com



Re: [OT] Discos duros dañados

2011-10-21 Por tema Juan Lavieri
Hola.

Por favor disculpa la tardanza en responderte pero ahora es que estoy llegando.

El día 21 de octubre de 2011 08:12, Francesc Guitart
fguit...@gmail.com escribió:
 El día 21 de octubre de 2011 02:06, Juan Lavieri jlavi...@gmail.com 
 escribió:
 Hola a Tod@s

 [...]
 No conforme con esto traté de colocar el disco SATA en la máquina de
 mi hijo pero no lo detecta  (no lo intente con el disco IDE).

 Yo comprobaria que el disco IDE roto tampoco va en esta maquina, y
 posteriormente, haria lo mismo con el disco IDE que si funciona.
 Podria ser que un problema de configuracion, por ejemplo en la BIOS
 del ordenador de tu hijo, te haya hecho creer que efectivamente el
 disco SATA esta estropeado.


Si, no he probado el disco IDE por falta de tiempo, estoy esperando
hasta mañana para hacerlo.

En cuanto al disco SATA el mio es exactamente igual al de el;  lo que
se hizo fue quitar uno y poner el mio pero ni lo vio.
No se que cambios se requerirían en la BIOS si acaso se requiriera alguna.


 Si efectivamente el problema se repite en dos ordenadores y de la
 misma manera, empezaria a investigar como cambiar la placa del disco
 duro SATA. Yo no lo he hecho nunca, pero si buscas por internet parece
 que no es algo inaudito.

 http://www.google.fr/search?q=cambiar+placa+logica+disco+duro


Lo voy a hacer.

Gracias por responder.



 --
 Francesc Guitart


Saludos.

Juan Lavieri

-- 
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caa1fmeqhs1iego0p2emvwktnqpd8jcwuj771nwgdub-wmgj...@mail.gmail.com



Re: [OT] Discos duros dañados

2011-10-21 Por tema Juan Lavieri
Hola Walter

El día 21 de octubre de 2011 09:20, Walter O. Dari wlin...@gmail.com escribió:
 Hola...

 El 21/10/11 09:42, Francesc Guitart escribió:

 El día 21 de octubre de 2011 02:06, Juan Lavierijlavi...@gmail.com
  escribió:

 Hola a Tod@s

 [...]

 No conforme con esto traté de colocar el disco SATA en la máquina de
 mi hijo pero no lo detecta  (no lo intente con el disco IDE).

 Yo comprobaria que el disco IDE roto tampoco va en esta maquina, y
 posteriormente, haria lo mismo con el disco IDE que si funciona.
 Podria ser que un problema de configuracion, por ejemplo en la BIOS
 del ordenador de tu hijo, te haya hecho creer que efectivamente el
 disco SATA esta estropeado.

 Si efectivamente el problema se repite en dos ordenadores y de la
 misma manera, empezaria a investigar como cambiar la placa del disco
 duro SATA. Yo no lo he hecho nunca, pero si buscas por internet parece
 que no es algo inaudito.

 http://www.google.fr/search?q=cambiar+placa+logica+disco+duro

 Es extremadamente sencillo cambiar una placa de un disco, el problema es
 conseguir una *exactamente* igual además de -obviamente- ser del mismo
 modelo que el disco.


Lo voy a intentar.

Gracias por responder.

 Saludos,
 Walter



Saludos.

Juan Lavieri



-- 
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caa1fmepexcgf0n5fj1sh9pznopyqesevbsfbjxvoek2hbhs...@mail.gmail.com



Re: [OT] Discos duros dañados

2011-10-21 Por tema Juan Lavieri
Hola


El día 21 de octubre de 2011 09:42, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 20 Oct 2011 19:36:03 -0430, Juan Lavieri escribió:

 Hace algunas semanas mi computadora de escritorio dejó de funcionar y
 desde ese momento estoy utilizando mi portátil.

 Esa máquina tenía 3 discos duros 1 sata de 80 GB ext3 con dos
 particiones (debian y datos;  swap también por supuesto) 1 disco IDE de
 40 GB  NTFS con Windows XP + partición de datos y un tercer disco IDE de
 20 GB ext3, esclavo del anterior como respaldo.

 Debido a que tenía información muy importante par mi y sin haberme
 podido comprar una tarjeta madre + procesador + memoria para rearmar mi
 máquina, decidí comprarme un convertidor de discos SATA/IDE a USB.

 ¿Qué clase de convesor? ¿Una caja externa USB dual (ide/sata) o uno de
 esos adaptadores externos?

Es un adaptador externo (no es una caja sino cables y conectores)


 ¿Has intentando conectar los discos a través del adaptador en otro equipo
 que no sea el portátil?

Por razones de tiempo solo intenté conectar el disco SATA en la
máquina de mi hijo que en principio era un clon de la mia (igual
procesador, tarjeta madre, caja, etc) pero no vio mi disco.


 Grande fue mi sorpresa cuando el susodicho artilugio no detectó ni el
 disco sata de 80 gb, ni el IDE de 20 GB; es decir mi disco principal de
 trabajo y su respaldo.  De momento pensé que se trataba de un problema
 del adaptador pero curiosamente si detectó el disco de windows (IDE) y
 cuando le coloqué una unidad de DVD SATA también funcionó.

 No conforme con esto traté de colocar el disco SATA en la máquina de mi
 hijo pero no lo detecta  (no lo intente con el disco IDE).

 ¿Tampoco lo detecta la BIOS?

No, cuando hice la prueba se quedó buscando el MBR.


 Por lo que veo el problema de la tarjeta madre me afectó ambos discos lo
 cual me hace pensar que tal vez el daño no esté en el componente
 magnético de los mismos sino en la parte electrónica (el disco sata hace
 un pequeño ruido al arrancar pero luego cesa).  Curiosamente los discos
 afectados fueron los formateados como ext3.

 Nunca he visto fallar un disco de una forma tan contundente, así que dos
 se me hace más extraño aún...

Opino exactamente igual.



 La pregunta es:  En opinión de ustedes ¿Tengo alguna opción para
 recuperar mis datos?

 Yo creo que sí, pero haría más pruebas.

Si, este fin de semana lo tengo reservado para ver qué puedo salvar.
Si tengo que comprar otro disco para mi hijo tendré que sacrificarme
pero necesito salvar esa información.


 Saludos,

 --
 Camaleón


Saludos y Gracias

Juan.

Por favor disculpen todos la tardanza en responder pero estuve fuera
todo el día.





-- 
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAA1FmEoC4R2rj6S8sMZB=mln0fztj7bj1x5x6a-haca3f9f...@mail.gmail.com



Re: [OT] Discos duros dañados

2011-10-21 Por tema Juan Lavieri
Hola Cristian.

El día 21 de octubre de 2011 10:02, Cristian Mitchell
mitchell6...@gmail.com escribió:
 El día 20 de octubre de 2011 21:06, Juan Lavieri jlavi...@gmail.com 
 escribió:
 Hola a Tod@s

 Hace algunas semanas mi computadora de escritorio dejó de funcionar y
 desde ese momento estoy utilizando mi portátil.

 Esa máquina tenía 3 discos duros 1 sata de 80 GB ext3 con dos
 particiones (debian y datos;  swap también por supuesto)
 1 disco IDE de 40 GB  NTFS con Windows XP + partición de datos y un
 tercer disco IDE de 20 GB ext3, esclavo del anterior como respaldo.

 Debido a que tenía información muy importante par mi y sin haberme
 podido comprar una tarjeta madre + procesador + memoria para rearmar
 mi máquina, decidí comprarme un convertidor de discos SATA/IDE a USB.

 Grande fue mi sorpresa cuando el susodicho artilugio no detectó ni el
 disco sata de 80 gb, ni el IDE de 20 GB; es decir mi disco principal
 de trabajo y su respaldo.  De momento pensé que se trataba de un
 problema del adaptador pero curiosamente si detectó el disco de
 windows (IDE) y cuando le coloqué una unidad de DVD SATA también
 funcionó.


  Pregunta no reconoce los disco o las particiones

 con fdisk -l podes ver si los reconoce o no los disco y/o las particiones



En realidad no reconoce el disco completo.  No usé el comando fdisk
pero si el lsusb y no hay cambios cuando conecto o desconecto
cualquiera de los dos discos a los que me refiero;  sin embargo el
disco que tiene windows, al cual si puedo acceder, si arroja
información al conectarlo y ejecutar el comando lsusb.


 No conforme con esto traté de colocar el disco SATA en la máquina de
 mi hijo pero no lo detecta  (no lo intente con el disco IDE).

 Por lo que veo el problema de la tarjeta madre me afectó ambos discos
 lo cual me hace pensar que tal vez el daño no esté en el componente
 magnético de los mismos sino en la parte electrónica (el disco sata
 hace un pequeño ruido al arrancar pero luego cesa).  Curiosamente los
 discos afectados fueron los formateados como ext3.

 La pregunta es:  En opinión de ustedes ¿Tengo alguna opción para
 recuperar mis datos?


 un problema que puede estar pasando es que la fuente no tenga la
 suficiente potencia
 o que la fuente del equipo viejo no haya estado tirando las tenciones
 como corresponde y alla quemado el mother y algun disco
 pero tendrias que probar todo



Ciertamente creo que por allí van los tiros, de hecho ya compré una
fuente nueva.  En realidad hemos tenido algunos problemas eléctricos
por acá y no tengo UPS (otro gasto que tendré que hacer).



 De mas está decir que agradezco profundamente las sugerencias que puedan 
 darme.

 Saludos.

 Juan Lavieri




 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,


Saludos y Gracias por tu aporte.

Juan Lavieri



-- 
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caa1fmeqzdw8f+jr8kdyocwpqrc6mitcx4c_6ns-ynj1ywmw...@mail.gmail.com



Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)

2011-10-21 Por tema CHACO
2011/10/21 Julian Perconti vh1...@yahoo.com.ar:


 - Mensaje original -
 De: Camaleón noela...@gmail.com
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 CC:
 Enviado: viernes, 21 de octubre de 2011 11:04
 Asunto: Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)

 El Thu, 20 Oct 2011 12:53:20 -0700, Julian Perconti escribió:

  Hola lista, tengo el siguiente problema con postfix:

  Estoy tratando de enviar correos atraves del smtp de mi ISP, pero no
  encuentro la forma de que funcione:

 Según el manual de Postfix:

 http://www.postfix.org/SASL_README.html#client_sasl

  main.cf:

 (...)
  smtp_sasl_auth_enable = yes
  smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl/sasl_passwd
 (...)
  relayhost = [smtp.speedy.com.ar]:25

 Esto parece correcto.

  Archivo :/etc/postfix/sasl/sasl_passwd:

  [smtp.speedy.com.ar]:25 t...@speedy.com.ar:xxx

 Y esto también.

  probé tambien en este archivo con: (por que vi que a algunos se le
  solucionó de esta manera, pero a mi no.)

  t...@speedy.com.ar t...@speedy.com.ar:xxx

  después de hacer postmap y el reload, el error que tengo es el
  siguiente:

  Oct 20 16:46:15 vdeb postfix/smtp[31613]: 4FE73380AB:
  to=vh1...@yahoo.com.ar,
 relay=smtp.speedy.com.ar[208.84.244.129]:25,
  delay=1079, delays=1078/0.21/0.44/0.29, dsn=5.7.1, status=bounced (host
  smtp.speedy.com.ar[208.84.244.129] said: 550 5.7.1 Must Authenticate!
  (in reply to MAIL FROM command))

 ¿No aparece nada más antes de eso? Interesaría ver el registro completo
 de la sesión para ver qué es lo que intenta hacer Postfix.

 Si, este es el log completo:

 Oct 21 18:59:10 vdeb postfix/pickup[22341]: 9131738093: uid=0 from=root
 Oct 21 18:59:11 vdeb postfix/cleanup[22540]: 9131738093: 
 message-id=20111021215910.9131738...@vdeb.csc.bogus
 Oct 21 18:59:11 vdeb postfix/qmgr[22342]: 9131738093: 
 from=r...@ziprasidone.com.ar, size=425, nrcpt=1 (queue active)
 Oct 21 18:59:13 vdeb postfix/smtp[22542]: 9131738093: enabling PIX 
 workarounds: disable_esmtp delay_dotcrlf for smtp.terra.com[208.84.244.129]:25
 Oct 21 18:59:14 vdeb postfix/smtp[22542]: 9131738093: 
 to=vh1...@yahoo.com.ar, relay=smtp.terra.com[208.84.244.129]:25, delay=4, 
 delays=2.1/0.94/0.72/0.27, dsn=5.7.1, status=bounced (host 
 smtp.terra.com[208.84.244.129] said: 550 5.7.1 Must Authenticate! (in reply 
 to MAIL FROM command))
 Oct 21 18:59:15 vdeb postfix/cleanup[22540]: 068B038096: 
 message-id=20111021215915.068b038...@vdeb.csc.bogus
 Oct 21 18:59:15 vdeb postfix/bounce[22543]: 9131738093: sender non-delivery 
 notification: 068B038096
 Oct 21 18:59:15 vdeb postfix/qmgr[22342]: 068B038096: from=, size=2264, 
 nrcpt=1 (queue active)
 Oct 21 18:59:15 vdeb postfix/qmgr[22342]: 9131738093: removed
 Oct 21 18:59:16 vdeb postfix/local[22544]: 068B038096: 
 to=r...@ziprasidone.com.ar, relay=local, delay=1.9, delays=0.72/1.1/0/0.09, 
 dsn=2.0.0, status=sent (delivered to mailbox)
 Oct 21 18:59:16 vdeb postfix/qmgr[22342]: 068B038096: removed

  Aparentemente no se esta autenticando, pero la pregunta es por que? si
  estoy poniendo los datos de usuario/contraseña en el sasl_passwd...

 Pues comprueba lo que indican en el manual en la sección Important,
 la
 ruta del archivo (prueba a ponerlo en /etc/postfix/sasl_passwd como
 indican) así como los permisos de este archivo, el uso de corchetes (o
 no) en ambos archivos debe coincidir...

 Comprobado y eso ya lo tenía en cuenta, ya que para configurarlo segui la 
 guia de postfix.org.

 Otra cosa que podría pasar es que el servidor de speedy use un sistema de
 autentificación distinto (pop3 before smtp) y no sea compatible con
 smtp auth :-?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.21.14.04...@gmail.com

 Saludos,



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/1319234488.33525.yahoomail...@web125410.mail.ne1.yahoo.com



Ojo estoy

http://anothersysadmin.wordpress.com/2009/02/06/postfix-as-relay-to-a-smtp-requiring-authentication/

aptitude install libsasl2-modules

-- 
Diego Chacón Rojas
diego.cha...@gmail.com
San Jose Costa Rica

    .-.
    /v\    L   I   N   U   X
   // \\
  /(   )\
^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines reboot
USER    350910
MACHINE 244435
No me envie correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
http://www.debian.org/intro/about.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CABzzeddg=6rlnin1dtpt-2_buu_fabd9q5dydjpfdvsvepc...@mail.gmail.com



Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)

2011-10-21 Por tema Julian Perconti


- Mensaje original -
 De: CHACO diego.cha...@gmail.com
 Para: Julian Perconti vh1...@yahoo.com.ar
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org 
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 Enviado: viernes, 21 de octubre de 2011 21:21
 Asunto: Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)
 
 2011/10/21 Julian Perconti vh1...@yahoo.com.ar:
 
 
  - Mensaje original -
  De: Camaleón noela...@gmail.com
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
  CC:
  Enviado: viernes, 21 de octubre de 2011 11:04
  Asunto: Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)
 
  El Thu, 20 Oct 2011 12:53:20 -0700, Julian Perconti escribió:
 
   Hola lista, tengo el siguiente problema con postfix:
 
   Estoy tratando de enviar correos atraves del smtp de mi ISP, pero 
 no
   encuentro la forma de que funcione:
 
  Según el manual de Postfix:
 
  http://www.postfix.org/SASL_README.html#client_sasl
 
   main.cf:
 
  (...)
   smtp_sasl_auth_enable = yes
   smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl/sasl_passwd
  (...)
   relayhost = [smtp.speedy.com.ar]:25
 
  Esto parece correcto.
 
   Archivo :/etc/postfix/sasl/sasl_passwd:
 
   [smtp.speedy.com.ar]:25 t...@speedy.com.ar:xxx
 
  Y esto también.
 
   probé tambien en este archivo con: (por que vi que a algunos se le
   solucionó de esta manera, pero a mi no.)
 
   t...@speedy.com.ar t...@speedy.com.ar:xxx
 
   después de hacer postmap y el reload, el error que tengo es el
   siguiente:
 
   Oct 20 16:46:15 vdeb postfix/smtp[31613]: 4FE73380AB:
   to=vh1...@yahoo.com.ar,
  relay=smtp.speedy.com.ar[208.84.244.129]:25,
   delay=1079, delays=1078/0.21/0.44/0.29, dsn=5.7.1, status=bounced 
 (host
   smtp.speedy.com.ar[208.84.244.129] said: 550 5.7.1 Must 
 Authenticate!
   (in reply to MAIL FROM command))
 
  ¿No aparece nada más antes de eso? Interesaría ver el registro completo
  de la sesión para ver qué es lo que intenta hacer Postfix.
 
  Si, este es el log completo:
 
  Oct 21 18:59:10 vdeb postfix/pickup[22341]: 9131738093: uid=0 
 from=root
  Oct 21 18:59:11 vdeb postfix/cleanup[22540]: 9131738093: 
 message-id=20111021215910.9131738...@vdeb.csc.bogus
  Oct 21 18:59:11 vdeb postfix/qmgr[22342]: 9131738093: 
 from=r...@ziprasidone.com.ar, size=425, nrcpt=1 (queue active)
  Oct 21 18:59:13 vdeb postfix/smtp[22542]: 9131738093: enabling PIX 
 workarounds: disable_esmtp delay_dotcrlf for smtp.terra.com[208.84.244.129]:25
  Oct 21 18:59:14 vdeb postfix/smtp[22542]: 9131738093: 
 to=vh1...@yahoo.com.ar, relay=smtp.terra.com[208.84.244.129]:25, 
 delay=4, delays=2.1/0.94/0.72/0.27, dsn=5.7.1, status=bounced (host 
 smtp.terra.com[208.84.244.129] said: 550 5.7.1 Must Authenticate! (in reply 
 to 
 MAIL FROM command))
  Oct 21 18:59:15 vdeb postfix/cleanup[22540]: 068B038096: 
 message-id=20111021215915.068b038...@vdeb.csc.bogus
  Oct 21 18:59:15 vdeb postfix/bounce[22543]: 9131738093: sender non-delivery 
 notification: 068B038096
  Oct 21 18:59:15 vdeb postfix/qmgr[22342]: 068B038096: from=, 
 size=2264, nrcpt=1 (queue active)
  Oct 21 18:59:15 vdeb postfix/qmgr[22342]: 9131738093: removed
  Oct 21 18:59:16 vdeb postfix/local[22544]: 068B038096: 
 to=r...@ziprasidone.com.ar, relay=local, delay=1.9, 
 delays=0.72/1.1/0/0.09, dsn=2.0.0, status=sent (delivered to mailbox)
  Oct 21 18:59:16 vdeb postfix/qmgr[22342]: 068B038096: removed
 
   Aparentemente no se esta autenticando, pero la pregunta es por 
 que? si
   estoy poniendo los datos de usuario/contraseña en el 
 sasl_passwd...
 
  Pues comprueba lo que indican en el manual en la sección 
 Important,
  la
  ruta del archivo (prueba a ponerlo en 
 /etc/postfix/sasl_passwd como
  indican) así como los permisos de este archivo, el uso de corchetes (o
  no) en ambos archivos debe coincidir...
 
  Comprobado y eso ya lo tenía en cuenta, ya que para configurarlo segui la 
 guia de postfix.org.
 
  Otra cosa que podría pasar es que el servidor de speedy use un sistema 
 de
  autentificación distinto (pop3 before smtp) y no sea 
 compatible con
  smtp auth :-?
 
  Saludos,
 
  --
  Camaleón
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.21.14.04...@gmail.com
 
  Saludos,
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
  Archive: 
 http://lists.debian.org/1319234488.33525.yahoomail...@web125410.mail.ne1.yahoo.com
 
 
 
 Ojo estoy
 
 http://anothersysadmin.wordpress.com/2009/02/06/postfix-as-relay-to-a-smtp-requiring-authentication/
 
 aptitude install libsasl2-modules
 
 -- 
 Diego Chacón Rojas
 diego.cha...@gmail.com
 San Jose Costa Rica
 
     .-.
     /v\    L   I   N   U   X
    // \\
   /(   )\
 ^^-^^
 This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines 
 reboot
 USER    350910
 MACHINE 244435
 No me envie correos en 

[OT]copiar video DVD protegido contra copia

2011-10-21 Por tema J.Alejandro Martinez Linares
Hola amigos necesito que me ayuden a copiar un dvd de peli que esta 
protegido contra copia con que herramienta puedo hacerlo, gracias de 
antemano


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea1bed2.6080...@infomed.sld.cu



Re: [OT]copiar video DVD protegido contra copia

2011-10-21 Por tema Juan Lavieri
Hola J Alejandro

El día 21 de octubre de 2011 14:19, J.Alejandro Martinez Linares
isla...@infomed.sld.cu escribió:
 Hola amigos necesito que me ayuden a copiar un dvd de peli que esta
 protegido contra copia con que herramienta puedo hacerlo, gracias de
 antemano

Usualmente solo es necesario lo siguiente:

aptitude install libdvdccs2

Pero creo que ahora esa librería se instala automáticamente.  De todas
formas si la instalas o la tienes y no te funciona por favor dinos
exactamente cuál es el problema.

¿Puedes reproducir el dvd o es solo que no puedes copiarlo?

¿Puedes grabar su imagen iso a tu disco duro?

En todo caso copia y pega los mensajes de error que te den.

Saludos


Juan Lavieri



-- 
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caa1fmeq+zlrfa_3gfnhkqst8jypxdrkdheqelzt+gjrr8ae...@mail.gmail.com



Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)

2011-10-21 Por tema CHACO
2011/10/21 Julian Perconti vh1...@yahoo.com.ar:


 - Mensaje original -
 De: CHACO diego.cha...@gmail.com
 Para: Julian Perconti vh1...@yahoo.com.ar
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org 
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 Enviado: viernes, 21 de octubre de 2011 21:21
 Asunto: Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)

 2011/10/21 Julian Perconti vh1...@yahoo.com.ar:


  - Mensaje original -
  De: Camaleón noela...@gmail.com
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
  CC:
  Enviado: viernes, 21 de octubre de 2011 11:04
  Asunto: Re: Problema con postfix y relayhost (autenticación)

  El Thu, 20 Oct 2011 12:53:20 -0700, Julian Perconti escribió:

   Hola lista, tengo el siguiente problema con postfix:

   Estoy tratando de enviar correos atraves del smtp de mi ISP, pero
 no
   encuentro la forma de que funcione:

  Según el manual de Postfix:

  http://www.postfix.org/SASL_README.html#client_sasl

   main.cf:

  (...)
   smtp_sasl_auth_enable = yes
   smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl/sasl_passwd
  (...)
   relayhost = [smtp.speedy.com.ar]:25

  Esto parece correcto.

   Archivo :/etc/postfix/sasl/sasl_passwd:

   [smtp.speedy.com.ar]:25 t...@speedy.com.ar:xxx

  Y esto también.

   probé tambien en este archivo con: (por que vi que a algunos se le
   solucionó de esta manera, pero a mi no.)

   t...@speedy.com.ar t...@speedy.com.ar:xxx

   después de hacer postmap y el reload, el error que tengo es el
   siguiente:

   Oct 20 16:46:15 vdeb postfix/smtp[31613]: 4FE73380AB:
   to=vh1...@yahoo.com.ar,
  relay=smtp.speedy.com.ar[208.84.244.129]:25,
   delay=1079, delays=1078/0.21/0.44/0.29, dsn=5.7.1, status=bounced
 (host
   smtp.speedy.com.ar[208.84.244.129] said: 550 5.7.1 Must
 Authenticate!
   (in reply to MAIL FROM command))

  ¿No aparece nada más antes de eso? Interesaría ver el registro completo
  de la sesión para ver qué es lo que intenta hacer Postfix.

  Si, este es el log completo:

  Oct 21 18:59:10 vdeb postfix/pickup[22341]: 9131738093: uid=0
 from=root
  Oct 21 18:59:11 vdeb postfix/cleanup[22540]: 9131738093:
 message-id=20111021215910.9131738...@vdeb.csc.bogus
  Oct 21 18:59:11 vdeb postfix/qmgr[22342]: 9131738093:
 from=r...@ziprasidone.com.ar, size=425, nrcpt=1 (queue active)
  Oct 21 18:59:13 vdeb postfix/smtp[22542]: 9131738093: enabling PIX
 workarounds: disable_esmtp delay_dotcrlf for 
 smtp.terra.com[208.84.244.129]:25
  Oct 21 18:59:14 vdeb postfix/smtp[22542]: 9131738093:
 to=vh1...@yahoo.com.ar, relay=smtp.terra.com[208.84.244.129]:25,
 delay=4, delays=2.1/0.94/0.72/0.27, dsn=5.7.1, status=bounced (host
 smtp.terra.com[208.84.244.129] said: 550 5.7.1 Must Authenticate! (in reply 
 to
 MAIL FROM command))
  Oct 21 18:59:15 vdeb postfix/cleanup[22540]: 068B038096:
 message-id=20111021215915.068b038...@vdeb.csc.bogus
  Oct 21 18:59:15 vdeb postfix/bounce[22543]: 9131738093: sender non-delivery
 notification: 068B038096
  Oct 21 18:59:15 vdeb postfix/qmgr[22342]: 068B038096: from=,
 size=2264, nrcpt=1 (queue active)
  Oct 21 18:59:15 vdeb postfix/qmgr[22342]: 9131738093: removed
  Oct 21 18:59:16 vdeb postfix/local[22544]: 068B038096:
 to=r...@ziprasidone.com.ar, relay=local, delay=1.9,
 delays=0.72/1.1/0/0.09, dsn=2.0.0, status=sent (delivered to mailbox)
  Oct 21 18:59:16 vdeb postfix/qmgr[22342]: 068B038096: removed

   Aparentemente no se esta autenticando, pero la pregunta es por
 que? si
   estoy poniendo los datos de usuario/contraseña en el
 sasl_passwd...

  Pues comprueba lo que indican en el manual en la sección
 Important,
  la
  ruta del archivo (prueba a ponerlo en
 /etc/postfix/sasl_passwd como
  indican) así como los permisos de este archivo, el uso de corchetes (o
  no) en ambos archivos debe coincidir...

  Comprobado y eso ya lo tenía en cuenta, ya que para configurarlo segui la
 guia de postfix.org.

  Otra cosa que podría pasar es que el servidor de speedy use un sistema
 de
  autentificación distinto (pop3 before smtp) y no sea
 compatible con
  smtp auth :-?

  Saludos,

  --
  Camaleón


  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.21.14.04...@gmail.com

  Saludos,



  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive:
 http://lists.debian.org/1319234488.33525.yahoomail...@web125410.mail.ne1.yahoo.com



 Ojo estoy

 http://anothersysadmin.wordpress.com/2009/02/06/postfix-as-relay-to-a-smtp-requiring-authentication/

 aptitude install libsasl2-modules

 --
 Diego Chacón Rojas
 diego.cha...@gmail.com
 San Jose Costa Rica

     .-.
     /v\    L   I   N   U   X
    // \\
   /(   )\
 ^^-^^
 This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
 reboot
 USER    350910
 MACHINE 244435
 No me envie correos en formatos 

Re: [OT]copiar video DVD protegido contra copia

2011-10-21 Por tema islanis

Juan Lavieri jlavi...@gmail.com escribió:


Hola J Alejandro

El día 21 de octubre de 2011 14:19, J.Alejandro Martinez Linares
isla...@infomed.sld.cu escribió:

Hola amigos necesito que me ayuden a copiar un dvd de peli que esta
protegido contra copia con que herramienta puedo hacerlo, gracias de
antemano


Usualmente solo es necesario lo siguiente:

aptitude install libdvdccs2

Pero creo que ahora esa librería se instala automáticamente.  De todas
formas si la instalas o la tienes y no te funciona por favor dinos
exactamente cuál es el problema.

¿Puedes reproducir el dvd o es solo que no puedes copiarlo?
puedo reproducirlo pero no puedo copiarlo,me dicen que esta protegido  
contra copiaalgunos programas otros solo dan error


¿Puedes grabar su imagen iso a tu disco duro?

nop


En todo caso copia y pega los mensajes de error que te den.

Saludos


Juan Lavieri



--
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive:  
http://lists.debian.org/caa1fmeq+zlrfa_3gfnhkqst8jypxdrkdheqelzt+gjrr8ae...@mail.gmail.com








This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20111021221443.19935y6ue2auy...@webmail.sld.cu



Re: [OT]copiar video DVD protegido contra copia

2011-10-21 Por tema Diego Sanchez
No se ofendan, pero creo que se equivocaron de lista.
Si el DVD está protegido, y no tenes autorización del autor o quien explota
sus derechos (copyright y todo eso), no deberías copiarlo.

No confundamos los objetivos.

-- 
Diego - Yo no soy paranoico! (pero que me siguen, me siguen) |
http://about.me/diegors/bio

Vivo gracias al SL, pero los talibanes, merecen un wipe