Re: homologo del flashget

2012-01-25 Por tema julio
El mar, 24-01-2012 a las 18:17 -0500, linux escribió:
 saludos lista hay alguna aplicacion en debian que haga los mismo que el 
 flashget de windows

Ni idea de que hace especial al flashget, pero puedes ir investigando:

$ apt-cache search download manager

xul-ext-downthemall - iceweasel extension with advanced download
capabilities
fatrat - multi-protocol download manager, feature rich and extensible
via plugin
kget - download manager
multiget - graphical download manager
steadyflow - Simple download manager for GNOME
uget - easy-to-use download manager written in GTK+2
...
...

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: homologo del flashget

2012-01-25 Por tema Cristian Mitchell
2012/1/25 julio jul...@escomposlinux.org:
 El mar, 24-01-2012 a las 18:17 -0500, linux escribió:
 saludos lista hay alguna aplicacion en debian que haga los mismo que el
 flashget de windows

 Ni idea de que hace especial al flashget, pero puedes ir investigando:

Y por que devo investigar si yo no pregunte, en una lista de software
liobre por un software que corre en una plataforma privativa

asi que no devo por que saver que hace,

y yo no soy el iteresado en saver que hace, y si puedo ayudar, el que
deve dar mas info es el que solicita ayuda




 $ apt-cache search download manager

 xul-ext-downthemall - iceweasel extension with advanced download
 capabilities
 fatrat - multi-protocol download manager, feature rich and extensible
 via plugin
 kget - download manager
 multiget - graphical download manager
 steadyflow - Simple download manager for GNOME
 uget - easy-to-use download manager written in GTK+2
 ...
 ...

 Un saludo

 JulHer


saludos

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calvb54ax4t+zupbzdco6m9-dnpyhahex2ku9xmmmnvmlboa...@mail.gmail.com



Re: [OT] ¿DRDB puede sustituir un RAID1 local?

2012-01-25 Por tema Cristian Mitchell
El día 25 de enero de 2012 04:15, Juan Antonio
push...@limbo.deathwing.net escribió:
 El 25/01/12 08:00, Juan Antonio escribió:
 El 24/01/12 20:58, Marc Aymerich escribió:
 2012/1/24 Cristian Mitchell mitchell6...@gmail.com:
 El día 24 de enero de 2012 14:08, Juan Antonio
 push...@limbo.deathwing.net escribió:
 El 24/01/12 17:58, Marc Aymerich escribió:
 Gracias a todos por comentar.

 Tengo claro que teóricamente estoy haciendo lo mismo que un RAID1 pero
 por red. En donde si sigo teniendo dudas es a nivel practico. ¿DRDB +
 algun CRM van a detectar automaticamente un fallo de disco y trasladar
 la ejecución del servicio al nodo pasivo? ¿Tenéis alguna experiencia
 en estos casos?

 Gracias de nuevo!!
 Hola,

 eso con pacemaker, tiene un servicio de drbd. Aunque no detecta fallos
 del disco (o eso creo) sino que promociona el nodo bajo demanda de los
 servicios que hagan uso del DRBD.

 Un saludo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4f1ee586.5030...@limbo.deathwing.net

 NO
 una cosa es raid
 y otra un cluster de prosesos
 Solo aclarar que DRDB no es un cluster de procesos sino simplemente un
 mecanismo de replicacion de bloques, igual que un raid1. De hecho en
 la pagina principal de la propia web de DRDB dice: DRBD can be
 understood as network based raid-1.

 Hola,

 network based raid-1

 Esto implica mas de un sistema, ofreciendo un mismo servicio, un
 dispositvo de bloques en este caso, de forma concurrente si lo montas
 como dual primary permitiendo asi balancear la carga, y alta
 disponibilidad pues tienes unca configuración de fail over. Que yo sepa
 esta descripción se ajusta mucho a lo que es un cluster en si mismo.

 Es una cuestión de opiniones pero bueno, no era esta la cuestión.

 Un saludo.




 Me refiero claro a un cluster de servicios, lo del cluster de procesos
 se lo ha sacado cristian de la manga sin venir a cuento, porque yo no lo
 he mencionado en ningún momento.

 Un saludo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4f1fac12.9040...@limbo.deathwing.net


primero

ay alguien que escribe y no aparece en la lista, por que juan antonio responde,
a si mismo o a alguien que se comunica a su privado

segundo no se por que te enganchas asi por que la respuesta es a Marc Aymerich

tercero la pregunta fue si devia volver armar el raid 1 local

y la respuesta de mi parte es que si

por que el raid 1 con DRDB no sirve para lo que esta haciendo si no
arma un cluster


Y por el resto es un tema perdido esta discusion

Hagan lo que quieran

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALvB54ZEddzd==-4kJ8ATPRQLk1ZtJuhUYFMkQ+854q==tx...@mail.gmail.com



Re: [OT] ¿DRDB puede sustituir un RAID1 local?

2012-01-25 Por tema Juan Antonio
El 25/01/12 12:28, Cristian Mitchell escribió:
 El día 25 de enero de 2012 04:15, Juan Antonio
 push...@limbo.deathwing.net escribió:
 El 25/01/12 08:00, Juan Antonio escribió:
 El 24/01/12 20:58, Marc Aymerich escribió:
 2012/1/24 Cristian Mitchell mitchell6...@gmail.com:
 El día 24 de enero de 2012 14:08, Juan Antonio
 push...@limbo.deathwing.net escribió:
 El 24/01/12 17:58, Marc Aymerich escribió:
 Gracias a todos por comentar.

 Tengo claro que teóricamente estoy haciendo lo mismo que un RAID1 pero
 por red. En donde si sigo teniendo dudas es a nivel practico. ¿DRDB +
 algun CRM van a detectar automaticamente un fallo de disco y trasladar
 la ejecución del servicio al nodo pasivo? ¿Tenéis alguna experiencia
 en estos casos?

 Gracias de nuevo!!
 Hola,

 eso con pacemaker, tiene un servicio de drbd. Aunque no detecta fallos
 del disco (o eso creo) sino que promociona el nodo bajo demanda de los
 servicios que hagan uso del DRBD.

 Un saludo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4f1ee586.5030...@limbo.deathwing.net

 NO
 una cosa es raid
 y otra un cluster de prosesos
 Solo aclarar que DRDB no es un cluster de procesos sino simplemente un
 mecanismo de replicacion de bloques, igual que un raid1. De hecho en
 la pagina principal de la propia web de DRDB dice: DRBD can be
 understood as network based raid-1.

 Hola,

 network based raid-1

 Esto implica mas de un sistema, ofreciendo un mismo servicio, un
 dispositvo de bloques en este caso, de forma concurrente si lo montas
 como dual primary permitiendo asi balancear la carga, y alta
 disponibilidad pues tienes unca configuración de fail over. Que yo sepa
 esta descripción se ajusta mucho a lo que es un cluster en si mismo.

 Es una cuestión de opiniones pero bueno, no era esta la cuestión.

 Un saludo.



 Me refiero claro a un cluster de servicios, lo del cluster de procesos
 se lo ha sacado cristian de la manga sin venir a cuento, porque yo no lo
 he mencionado en ningún momento.

 Un saludo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4f1fac12.9040...@limbo.deathwing.net

 primero

 ay alguien que escribe y no aparece en la lista, por que juan antonio 
 responde,
 a si mismo o a alguien que se comunica a su privado

 segundo no se por que te enganchas asi por que la respuesta es a Marc Aymerich

 tercero la pregunta fue si devia volver armar el raid 1 local

 y la respuesta de mi parte es que si

 por que el raid 1 con DRDB no sirve para lo que esta haciendo si no
 arma un cluster


 Y por el resto es un tema perdido esta discusion

 Hagan lo que quieran


Hola,

no hay nadie mas, solo aclaraba un punto de mi correo anterior que podía
dar lugar a equívoco, creo que se entiende perfectamente.

No me engancho de ninguna manera, en este correo en particular solo
disiento de lo que Marc considera que es DRBD, pues decir que no es un
cluster porque no es mas que un mecanismo de replicación de bloques me
parece lo mismo que decir que ipvs no es un cluster sino un mecanismo
para repartir el tráfico de red, en esencia cada herramienta tiene ese
propósito específico, pero si te abstraes ves que su utilidad es para un
entorno clusterizado.

en cuanto a lo de usar un Raid o usar DRBD dependerá de cuales sean sus
necesidades, una cosa no quita la otra y sus propósitos son
completamente diferentes y él no aclara que uso va a darle a la
infraestructura.

Un saludo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f1fed94.1040...@limbo.deathwing.net



Re: [OT] ¿DRDB puede sustituir un RAID1 local?

2012-01-25 Por tema Cristian Mitchell
El día 25 de enero de 2012 08:55, Juan Antonio
push...@limbo.deathwing.net escribió:
 El 25/01/12 12:28, Cristian Mitchell escribió:
 El día 25 de enero de 2012 04:15, Juan Antonio
 push...@limbo.deathwing.net escribió:
 El 25/01/12 08:00, Juan Antonio escribió:
 El 24/01/12 20:58, Marc Aymerich escribió:
 2012/1/24 Cristian Mitchell mitchell6...@gmail.com:
 El día 24 de enero de 2012 14:08, Juan Antonio
 push...@limbo.deathwing.net escribió:
 El 24/01/12 17:58, Marc Aymerich escribió:
 Gracias a todos por comentar.

 Tengo claro que teóricamente estoy haciendo lo mismo que un RAID1 pero
 por red. En donde si sigo teniendo dudas es a nivel practico. ¿DRDB +
 algun CRM van a detectar automaticamente un fallo de disco y trasladar
 la ejecución del servicio al nodo pasivo? ¿Tenéis alguna experiencia
 en estos casos?

 Gracias de nuevo!!
 Hola,

 eso con pacemaker, tiene un servicio de drbd. Aunque no detecta fallos
 del disco (o eso creo) sino que promociona el nodo bajo demanda de los
 servicios que hagan uso del DRBD.

 Un saludo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4f1ee586.5030...@limbo.deathwing.net

 NO
 una cosa es raid
 y otra un cluster de prosesos
 Solo aclarar que DRDB no es un cluster de procesos sino simplemente un
 mecanismo de replicacion de bloques, igual que un raid1. De hecho en
 la pagina principal de la propia web de DRDB dice: DRBD can be
 understood as network based raid-1.

 Hola,

 network based raid-1

 Esto implica mas de un sistema, ofreciendo un mismo servicio, un
 dispositvo de bloques en este caso, de forma concurrente si lo montas
 como dual primary permitiendo asi balancear la carga, y alta
 disponibilidad pues tienes unca configuración de fail over. Que yo sepa
 esta descripción se ajusta mucho a lo que es un cluster en si mismo.

 Es una cuestión de opiniones pero bueno, no era esta la cuestión.

 Un saludo.



 Me refiero claro a un cluster de servicios, lo del cluster de procesos
 se lo ha sacado cristian de la manga sin venir a cuento, porque yo no lo
 he mencionado en ningún momento.

 Un saludo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4f1fac12.9040...@limbo.deathwing.net

 primero

 ay alguien que escribe y no aparece en la lista, por que juan antonio 
 responde,
 a si mismo o a alguien que se comunica a su privado

 segundo no se por que te enganchas asi por que la respuesta es a Marc 
 Aymerich

 tercero la pregunta fue si devia volver armar el raid 1 local

 y la respuesta de mi parte es que si

 por que el raid 1 con DRDB no sirve para lo que esta haciendo si no
 arma un cluster


 Y por el resto es un tema perdido esta discusion

 Hagan lo que quieran


 Hola,

 no hay nadie mas, solo aclaraba un punto de mi correo anterior que podía
 dar lugar a equívoco, creo que se entiende perfectamente.

 No me engancho de ninguna manera, en este correo en particular solo
 disiento de lo que Marc considera que es DRBD, pues decir que no es un
 cluster porque no es mas que un mecanismo de replicación de bloques me
 parece lo mismo que decir que ipvs no es un cluster sino un mecanismo
 para repartir el tráfico de red, en esencia cada herramienta tiene ese
 propósito específico, pero si te abstraes ves que su utilidad es para un
 entorno clusterizado.


mejor explicito que implicito

yo no lo entendi asi




 en cuanto a lo de usar un Raid o usar DRBD dependerá de cuales sean sus
 necesidades, una cosa no quita la otra y sus propósitos son
 completamente diferentes y él no aclara que uso va a darle a la
 infraestructura.

 Un saludo


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4f1fed94.1040...@limbo.deathwing.net






-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calvb54ajajhlpte+qxsncxjzujoyyrqn2cm6lmqthazzw+b...@mail.gmail.com



Re: homologo del flashget

2012-01-25 Por tema unoau...@enet.cu

yo he visto un descargador que se llama kget pero es para kde



julio jul...@escomposlinux.org ha escrito:


El mar, 24-01-2012 a las 18:17 -0500, linux escribió:

saludos lista hay alguna aplicacion en debian que haga los mismo que el
flashget de windows


Ni idea de que hace especial al flashget, pero puedes ir investigando:

$ apt-cache search download manager

xul-ext-downthemall - iceweasel extension with advanced download
capabilities
fatrat - multi-protocol download manager, feature rich and extensible
via plugin
kget - download manager
multiget - graphical download manager
steadyflow - Simple download manager for GNOME
uget - easy-to-use download manager written in GTK+2
...
...

Un saludo

JulHer







This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120125071636.ltl0ovlwook08...@webmail.enet.cu



Re: homologo del flashget

2012-01-25 Por tema GuiLLoTe...
2012/1/25 unoau...@enet.cu unoau...@enet.cu

 yo he visto un descargador que se llama kget pero es para kde



 julio jul...@escomposlinux.org ha escrito:


  El mar, 24-01-2012 a las 18:17 -0500, linux escribió:

 saludos lista hay alguna aplicacion en debian que haga los mismo que el
 flashget de windows


 Ni idea de que hace especial al flashget, pero puedes ir investigando:

 $ apt-cache search download manager

 xul-ext-downthemall - iceweasel extension with advanced download
 capabilities
 fatrat - multi-protocol download manager, feature rich and extensible
 via plugin
 kget - download manager
 multiget - graphical download manager
 steadyflow - Simple download manager for GNOME
 uget - easy-to-use download manager written in GTK+2
 ...
 ...

 Un saludo

 JulHer





 --**--**
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/**20120125071636.**
 ltl0ovlwook08...@webmail.enet.**cuhttp://lists.debian.org/20120125071636.ltl0ovlwook08...@webmail.enet.cu

 flashgot es un complemento para firefox y otros navegadores, para realizar
descargas...

uget es recomendable para esta tarea...y lo puedes juntar con aria2 o exel
para acelerar las descargas
...mas info en google.com


-- 
Miembro Activo  USOLIX
Presidente de Centro de Alumnos
Ingeniería Civil en Computación e Informática
Universidad Arturo Prat, Victoria.
ocioso de medio tiempo


Re: homologo del flashget

2012-01-25 Por tema Ratman
Downthemall es un plugin de firefox, Multiple descargas, descarga de un
archivo con multiples hilos, limitacion de ancho de banda de las descargas

El 25 de enero de 2012 11:28, GuiLLoTe... guillo...@gmail.com escribió:



 2012/1/25 unoau...@enet.cu unoau...@enet.cu

 yo he visto un descargador que se llama kget pero es para kde



 julio jul...@escomposlinux.org ha escrito:


  El mar, 24-01-2012 a las 18:17 -0500, linux escribió:

 saludos lista hay alguna aplicacion en debian que haga los mismo que el
 flashget de windows


 Ni idea de que hace especial al flashget, pero puedes ir investigando:

 $ apt-cache search download manager

 xul-ext-downthemall - iceweasel extension with advanced download
 capabilities
 fatrat - multi-protocol download manager, feature rich and extensible
 via plugin
 kget - download manager
 multiget - graphical download manager
 steadyflow - Simple download manager for GNOME
 uget - easy-to-use download manager written in GTK+2
 ...
 ...

 Un saludo

 JulHer





 --**--**
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/**20120125071636.**
 ltl0ovlwook08...@webmail.enet.**cuhttp://lists.debian.org/20120125071636.ltl0ovlwook08...@webmail.enet.cu

 flashgot es un complemento para firefox y otros navegadores, para
 realizar descargas...

 uget es recomendable para esta tarea...y lo puedes juntar con aria2 o exel
 para acelerar las descargas
 ...mas info en google.com


 --
 Miembro Activo  USOLIX
 Presidente de Centro de Alumnos
 Ingeniería Civil en Computación e Informática
 Universidad Arturo Prat, Victoria.
 ocioso de medio tiempo




Sobre audio en squeeze

2012-01-25 Por tema Javier Sanchez Gonzalez
Saludos lista...
acabo de mudarme de ubuntu para debian y no logro que se oiga el PC.
el comando lspci me devuelve esto
Multimedia audio controller: Intel Corporation 82801EB/ER (ICH5/ICH5R)
AC'97 Audio Controller 
El audio está a enable en la BIOS , en la carga de debian
 ALSA... DONE
Y tengo Control de Volumen v 2.1 instalada que me tiene puesto como
dispositivo Intel ICH5 (Alsa Mixer) pero sencillamente no se oye...
Orientación y consejos.
Gracias


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1327507055.2145.10.camel@informatica1



Sobre audio en squeeze

2012-01-25 Por tema Javier Sanchez Gonzalez
Saludos lista...
acabo de mudarme de ubuntu para debian y no logro que se oiga el PC.
el comando lspci me devuelve esto
Multimedia audio controller: Intel Corporation 82801EB/ER (ICH5/ICH5R)
AC'97 Audio Controller 
El audio está a enable en la BIOS , en la carga de debian
ALSA... DONE
Y tengo Control de Volumen v 2.1 instalada que me tiene puesto como
dispositivo Intel ICH5 (Alsa Mixer) pero sencillamente no se oye...
Orientación y consejos.
Gracias 


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1327507277.2145.12.camel@informatica1



Re: Sobre audio en squeeze

2012-01-25 Por tema Darío
 Saludos lista...
 acabo de mudarme de ubuntu para debian y no logro que se oiga el PC.
 el comando lspci me devuelve esto
 Multimedia audio controller: Intel Corporation 82801EB/ER (ICH5/ICH5R)
 AC'97 Audio Controller
 El audio está a enable en la BIOS , en la carga de debian
 ALSA... DONE
 Y tengo Control de Volumen v 2.1 instalada que me tiene puesto como
 dispositivo Intel ICH5 (Alsa Mixer) pero sencillamente no se oye...
 Orientación y consejos.
 Gracias


 --

Te fijaste en alsamixer cómo tenés los valores, quizás tengas algo bajo.


-- 
Darío

|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|
Por favor, no utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como ser DOC, XLS, BMP, PPT, RAR, MP3, DWG,
MOV, FLV, WMV, etc.  sino  ODT, ODS, DJVU, PDF, TXT,
CSV, PNG, FLAC, OGV, GZ o cualquier otro que no obligue a utilizar
un programa de un fabricante concreto.
Info: http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
       http://www.vaslibre.org.ve/publicaciones/odfvsooxml-es.pdf
|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cabbn1rxydfivu8nr9ol1bgb4oqukr3l92wzeufzzdhems6+...@mail.gmail.com



Re: homologo del flashget

2012-01-25 Por tema Ferran Donadie
* Cristian Mitchell mitchell6...@gmail.com [2012-01-25 08:05:33 -0300]:

 
 asi que no devo por que saver que hace,
 

Ni debes saber leer los mensajes, si los leyeras bien, te darías cuenta
que Julio está respondiendo al OP y no a ti.

-- 
Saludos,
Ferran Donadie.

El mejor regalo que podemos darle a otra persona es nuestra atención
íntegra.
-- Richard Moss. 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120125162743.GF15014@cateto



Re: homologo del flashget

2012-01-25 Por tema dayer
El día 25 de enero de 2012 17:27, Ferran Donadie dona...@gmail.com escribió:
 * Cristian Mitchell mitchell6...@gmail.com [2012-01-25 08:05:33 -0300]:


 asi que no devo por que saver que hace,


 Ni debes saber leer los mensajes, si los leyeras bien, te darías cuenta
 que Julio está respondiendo al OP y no a ti.


Al margen de polémicas... yo usaba «aria», pero ya sólo sigue en lenny.

Un saludo.

-- 
http://elhistorias.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADBJ6oYNForqN4OXLVxa3fQZmXCHLPOQuU4AzRfaOu8=srx...@mail.gmail.com



Re: Sobre VPN en Squeeze L2TP con IPSEC

2012-01-25 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Javier escribió:
 Saludos colegas actualmente tengo una VPN L2TP con IPSEC con Isa Server,
 alguien tiene la experiencia en Debian  de cómo hacerlo?

Buenas...

Yo en su día me hice un minimanualillo para una vpn de cisco. El
programa es el mismo y desde el podrás configurarlo. Seguro que una
búsqueda rápida en google te dice algo mas.

Software:

kvpnc

Link (pa cisco):

http://diegosamuel.blogspot.com/2007/09/configuracion-cisco-vpn-client.html

Nota:

Intenta configurarla sin manual,no creo que te de mucho problemas XD (el
cliente tiene pptp/l2tp)

Un saludo
- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJPIDAvAAoJEOWNzQnqy+fzeeIIANbwt8dVNTe0Q6lcQRb1vCi5
RqoU5DVr5QxdXct0TMLiPKwvBJgeAbbW1xE9GfN44qNq4AmaCp9jDiSHcDL3poLE
0IyyLx5rvTKQp2qnutRDtuoFhcoUfiNyzoU4yPIsBmIkvOQjVb0la1ib8u+9AFrd
DeXvuh6ud3BFU9d0y+1zoUH1xczKxk/2+LYRLivmGRpLEwG/0f16KEr8KNrEezyF
EKPtG/QRy5Yy1hozyCHMLp8eS7j4pLvgPBvkxiDkXs0VBeK2c2F0ZKSJQWY+VrYw
Q/u0QCUh3amFDpXG0NH/xIIvnnExh58f+CycSS5U5pnxkfZzuTqkNBk6f+3/2GM=
=e16l
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp64e77d6e728af6afd3649cb1...@phx.gbl



RE: Sobre VPN en Squeeze L2TP con IPSEC

2012-01-25 Por tema Javier


-Mensaje original-
De: jmramirez (mas_ke_na) [mailto:mas_ke...@hotmail.com] 
Enviado el: Wednesday, January 25, 2012 11:39 AM
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Sobre VPN en Squeeze L2TP con IPSEC

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Javier escribió:
 Saludos colegas actualmente tengo una VPN L2TP con IPSEC con Isa 
 Server, alguien tiene la experiencia en Debian  de cómo hacerlo?

Buenas...

Yo en su día me hice un minimanualillo para una vpn de cisco. El 
programa es el mismo y desde el podrás configurarlo. Seguro que una búsqueda 
rápida en google te dice algo mas.

Software:

kvpnc

Link (pa cisco):

http://diegosamuel.blogspot.com/2007/09/configuracion-cisco-vpn-client.html

Nota:

Intenta configurarla sin manual,no creo que te de mucho problemas XD (el 
cliente tiene pptp/l2tp)

Un saludo
- --
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería


Hola al parecer no me explique bien...Yo tengo un Servidor de VPN configurado 
con L2TP + IPSEC mis clientes se conectan a mi servidor VPN, el problema es que 
eso yo lo tengo montado con Windows 2003 R2 y quisiera migrarlo a Debian 
Squeeze para que este sea mi servidor VPN de la RED...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/001701ccdb81$639735e0$2ac5a1a0$@gmail.com



Solución libre sobre gestión documental y digitalización de documentos

2012-01-25 Por tema ciracusa

Grupo, buenas tardes.

Bueno, eso, alguien tiene conocimiento de soluciones de este estilo 
sobre software libre?


Muchas Gracias.

Salu2.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f2009e1.9090...@gmail.com



Re: Solución libre sobre gestión documental y digitalización de documentos

2012-01-25 Por tema Darío
El día 25 de enero de 2012 10:55, ciracusa cirac...@gmail.com escribió:
 Grupo, buenas tardes.

 Bueno, eso, alguien tiene conocimiento de soluciones de este estilo sobre
 software libre?

 Muchas Gracias.

 Salu2.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4f2009e1.9090...@gmail.com


LaTex no te sirve?

-- 
Darío

|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|
Por favor, no utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como ser DOC, XLS, BMP, PPT, RAR, MP3, DWG,
MOV, FLV, WMV, etc.  sino  ODT, ODS, DJVU, PDF, TXT,
CSV, PNG, FLAC, OGV, GZ o cualquier otro que no obligue a utilizar
un programa de un fabricante concreto.
Info: http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
       http://www.vaslibre.org.ve/publicaciones/odfvsooxml-es.pdf
|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cabbn1ryjt9vtbeqrb9-egvg3niue03_f_k+_gxumnp5jsjt...@mail.gmail.com



Re: uid gid nfs

2012-01-25 Por tema Francisco Manuel Acibo Carballeira
Buenas tardes,

Deben coincidir tanto en el servidor cómo en el cliente el número de id del 
usuario como del grupo. Esto se consigue en la creación del grupo y del usuario 
(utiliza man, viene detallado la utilizacion de los comandos adduser y addgroup 
de creación de usuario y grupo respectivamente con los parámetros uid y gid).

Un saludo Fran.

Matías Bellone matiasbell...@gmail.com escribió:

2012/1/23 Trujillo Carmona, Antonio antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es:

 Tengo un extraño problema con nfs.
 Tengo un servidor que comparte /home
 # exportfs
 /home   192.168.15.0/255.255.255.0
 # ls -l /home
 total 32
 drwxr-xr-x 18 root  root   4096 ene 18 13:19 HVN
 drwx--  2 root  root  16384 mar 25  2011 lost+found
 drwxr-xr-x  5 root  root   4096 dic  1 13:13 Maquinas

 tengo sincronizados el /etc/passwd y /etc/group
 cuando monto este directorio por nfs tengo unos uid y gid raros
 en el cliente:
 # mount -t nfs 192.168.15.10:/home /home
 # ls -l /home
 total 32
 drwxr-xr-x 18 4294967294 4294967294  4096 Jan 18 12:19 HVN
 drwxr-xr-x  5 4294967294 4294967294  4096 Dec  1 12:13 Maquinas
 drwx--  2 4294967294 4294967294 16384 Mar 25  2011 lost+found

 necesito que sean los correctos.
 ¿Alguna sugerencia para investigar o la solución?


Google. Si buscás ese número en google (y sólamente eso), los 3
primeros resultados dicen exactamente cuál es el problema: No tenés
configurado el mapeo de usuarios. Según lo que leí (nunca usé NFS)
tendrías que revisar el archivo /etc/idmapd.conf y asegurarte que el
dominio configurado en el cliente y el servidor sean los mismos.

Revisa la sección sobre la configuración del cliente y sus problemas
en: https://help.ubuntu.com/community/NFSv4Howto

Saludos,
Toote
-- 
Web: http://www.enespanol.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cank6mlzzsypyqkbf1xpo-p9tmvhrise4sf5gpszlydfgp2a...@mail.gmail.com



Re: Solución libre sobre gestión documental y digitalización de documentos

2012-01-25 Por tema Helen Ocampo
El 25/01/12 07:55, ciracusa escribió:
 Grupo, buenas tardes.

 Bueno, eso, alguien tiene conocimiento de soluciones de este estilo
 sobre software libre?

Ciracusa, puedes especificar más, gestión documental puede ser muchas
cosas, desde un registro personal, un sistema para administración de
centros documentales, que incluya o no prestamo de libros,
suscripciones, etc. Un sistema hemerográfico, gestión de documentos para
oficina, etc.

¿que tienes en mente hacer con el sistema?

-- 
Helen Ocampo
http://kantra.net
kan...@kantra.net
http://identi.ca/kantra | http://twitter.com/kantrahn
Linux User #471081



 Muchas Gracias.

 Salu2.





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f203260.6010...@kantra.net



no SE OYE...

2012-01-25 Por tema Javier Sanchez Gonzalez
Salud y éxitos.
Recién acabo de mudarme de Ubuntu para Debian 6 y presento el siguiente
problema.
Según el comando lspci utilizo.
 Multimedia audio controller: Intel Corporation 82801EB/ER (ICH5/ICH5R)
AC'97 Audio Controller (rev 02)
Además de que todos los controles de alsamixer están hasta el 100% probé
instalar pulseaudio, purgar alsa, reinstalar etc y no logro que se
escuche la tarjeta de audio en Debian 6 Squeeze. Algún consejo
Saludos reiterados






--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1327515774.2145.42.camel@informatica1



Re: Solución libre sobre gestión documental y digitalización de documentos

2012-01-25 Por tema jorarome
El día 25 de enero de 2012 08:55, ciracusa cirac...@gmail.com escribió:
 Grupo, buenas tardes.

 Bueno, eso, alguien tiene conocimiento de soluciones de este estilo sobre
 software libre?

 Muchas Gracias.

 Salu2.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4f2009e1.9090...@gmail.com


Hola, creo que te puede servir este proyecto:
http://orfeogpl.org/ata/
http://orfeogpl.info/wiki/index.php/OrfeoWiki


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOM8zOaF=wm2M0wqH22=piBpJumvU04_kj=9sceukunjkcs...@mail.gmail.com



Re: Sobre audio en squeeze

2012-01-25 Por tema BasaBuru
On Miércoles, 25 de Enero de 2012 17:01:17 Javier Sanchez Gonzalez escribió:
 Saludos lista...
 acabo de mudarme de ubuntu para debian y no logro que se oiga el PC.
 el comando lspci me devuelve esto
 Multimedia audio controller: Intel Corporation 82801EB/ER (ICH5/ICH5R)
 AC'97 Audio Controller
 El audio está a enable en la BIOS , en la carga de debian
 ALSA... DONE
 Y tengo Control de Volumen v 2.1 instalada que me tiene puesto como
 dispositivo Intel ICH5 (Alsa Mixer) pero sencillamente no se oye...
 Orientación y consejos.
 Gracias

Puede que sea la versión de alsa de squeeze.

Mira que la tarjeta esté soportada por esa versión del driver. Si no, te lo 
bajas de wheezy y lo instalas.

Te lo comento por que me ha pasado hace unos días con un portátil que 
debianize

Un saludo

BasaBuru


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Solución libre sobre gestión documental y digitalización de documentos

2012-01-25 Por tema Liuber's Hdez∴
El mié, 25-01-2012 a las 13:37 -0500, jorarome escribió:
 El día 25 de enero de 2012 08:55, ciracusa cirac...@gmail.com escribió:
  Grupo, buenas tardes.
 
  Bueno, eso, alguien tiene conocimiento de soluciones de este estilo sobre
  software libre?
 
  Muchas Gracias.
 
  Salu2.

Buenos días, 

Utilizo tellico, no se si será lo que buscas, con probar no pierdes. 

saludos. 
-- 
Ap∴M∴:liuber's hdez. 
«Pienso,  luego existo»





--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1327497466.1570.31.ca...@infobiblio.fts.local



Re: Sobre audio en squeeze

2012-01-25 Por tema Francesc Guitart
No sé si todavía funciona así, pero hace algún tiempo ante este caso, se
preguntaba siempre si tu usuario estaba dentro del grupo audio

Prueba con esto.



-- 
Francesc Guitart



El mié, 25-01-2012 a las 10:57 -0500, Javier Sanchez Gonzalez escribió:
 Saludos lista...
 acabo de mudarme de ubuntu para debian y no logro que se oiga el PC.
 el comando lspci me devuelve esto
 Multimedia audio controller: Intel Corporation 82801EB/ER (ICH5/ICH5R)
 AC'97 Audio Controller 
 El audio está a enable en la BIOS , en la carga de debian
  ALSA... DONE
 Y tengo Control de Volumen v 2.1 instalada que me tiene puesto como
 dispositivo Intel ICH5 (Alsa Mixer) pero sencillamente no se oye...
 Orientación y consejos.
 Gracias
 
 
 --
 
 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
 
 Infomed: http://www.sld.cu/
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1327522861.2669.1.camel@negret



[Fwd: Re: Sobre audio en squeeze]

2012-01-25 Por tema Javier Sanchez Gonzalez
prosigo con el problema de que no sonido sin embargo es importante ir
dando a conocer algunos pasos que pueden ayudar a nuevas sugerencias
Según hardinfo mi sonido es Intel 82801 EB/ER.
En /usr/share/doc/alsa-base/driver/Alsa-Configuration.txt.gz los
soportes para módulos de INTEL son para los ICH4, 5,6 y compatibles
Por otro lado según /usr/share/doc/alsa-base que contiene Advanced Linux
Sound Architecture  -  Supported SoundCards no aparece para nada: Intel
82801 EB/ER.
Quizás este sea el verdadero problema... ubicandose por defecto en la
arquitectura un driver genérico incapaz de manejar el sonido...
Haciendo uso de la versión del alsa del wheezy, o se si tiene que ver
con alguans dependencias no resueltas al usar cosillas del w en el sq
tampoco resolví
Alguna idea se agradece
Lo del grupo audio veré

- Mensaje reenviado 
 De: Francesc Guitart fguit...@gmail.com
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Sobre audio en squeeze
 Fecha: Wed, 25 Jan 2012 21:21:01 +0100
 
 No sé si todavía funciona así, pero hace algún tiempo ante este caso, se
 preguntaba siempre si tu usuario estaba dentro del grupo audio
 
 Prueba con esto.
 
 
 
 -- 
 Francesc Guitart
 
 
 
 El mié, 25-01-2012 a las 10:57 -0500, Javier Sanchez Gonzalez escribió:
  Saludos lista...
  acabo de mudarme de ubuntu para debian y no logro que se oiga el PC.
  el comando lspci me devuelve esto
  Multimedia audio controller: Intel Corporation 82801EB/ER (ICH5/ICH5R)
  AC'97 Audio Controller 
  El audio está a enable en la BIOS , en la carga de debian
   ALSA... DONE
  Y tengo Control de Volumen v 2.1 instalada que me tiene puesto como
  dispositivo Intel ICH5 (Alsa Mixer) pero sencillamente no se oye...
  Orientación y consejos.
  Gracias
  
  
  --
  
  Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
  ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
  Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
  usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
  
  Infomed: http://www.sld.cu/
  
  
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1327522861.2669.1.camel@negret
 



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1327524963.2145.85.camel@informatica1



Re: no SE OYE...

2012-01-25 Por tema Felix Perez
El día 25 de enero de 2012 15:22, Javier Sanchez Gonzalez
vcljav...@infomed.sld.cu escribió:
 Salud y éxitos.
 Recién acabo de mudarme de Ubuntu para Debian 6 y presento el siguiente
 problema.
 Según el comando lspci utilizo.
  Multimedia audio controller: Intel Corporation 82801EB/ER (ICH5/ICH5R)
 AC'97 Audio Controller (rev 02)
 Además de que todos los controles de alsamixer están hasta el 100% probé
 instalar pulseaudio, purgar alsa, reinstalar etc y no logro que se
 escuche la tarjeta de audio en Debian 6 Squeeze. Algún consejo
 Saludos reiterados


Por favor usa asuntos descriptivos para pedir ayuda..  El no se oye
no le sirve a nadie, ni a los buscadores ni al que revisa el historico
de la lista.  La lista no es un foro o un chat y tampoco tiene poderes
de supervaca.
Dejo un par de links interesantes:

normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


Te copio las normas de la lista por si no tienes internet.

**
La lista es, la lista no es

La lista NO es un sustituto de los manuales.
La lista NO es un servicio de soporte pagado
y sobre todo...
La lista no tiene ninguna obligación de darte el tipo de ayuda que tu decidas.
La lista pretende únicamente ayudar a quien intenta aprender.

La lista debian-user-spanish se ha creado para:
Support for Debian users that speak Spanish. (High-volume mailing list.)
Es decir, es la lista de ayuda a usuarios de Debian en castellano.
Support se traduce en el lenguaje coloquial más bien como apoyo,
pero en el mundo tecnológico se suele traducir como soporte técnico
o ayuda.

El resto de temas se deben considerar Off-Topic y, por tanto, deben
tratar de evitarse.
Para cuestiones fuera del uso de Debian, existen otras listas como
debian-curiosa, debian-news, debian-news-spanish, el grupo de news
linux.debian.spanish, los canales oficiales en freenode, los canales
en irc-hispano y, por supuesto, muchos portales, foros, blogs y webs
en general dedicados a comunidades de usuarios de Debian.

Si aún así desea mandar un correo electrónico a la lista que esté
fuera de lugar, deberá indicarlo en el asunto del correo, para, entre
otras cosas, que la gente que opte por no leerlo pueda filtrarlo de
antemano, poniendo [OT] u [OffTopic] al comienzo del asunto.
Recuerde que indicar que un correo es off topic no exime de las
reprimendas por parte de la comunidad. Son off topic aceptados
habitualmente preguntas de programación de scripts o guiones de
consola, informes de posibles fallos (que deberían hacerse con
reportbug), o encuestas sobre qué programa resuelve mejor, según cada
cual, un determinado problema. Ejemplos:
* [OT] ¿Cómo hago desde script de bash que un programa quede en background?
* [OT] XOrg7 no provee DRI con ATI9600, ¿a alguien más le pasa?
* [OT] ¿Un buen programa para hacer diagramas UML? ¿Cuál prefieren?


Las normas de uso de la lista

Las normas básicas de la lista provienen del código de conducta de las
listas Debian y de las reglas de etiqueta en red o netiqueta.

Código de conducta de las listas Debian

No envíe spam; consulte la normativa de anuncios.
Envíe todos sus mensajes de correo en inglés. Solamente use otros
idiomas en las listas donde estén explícitamente permitidos (e.g.
español en debian-user-spanish).
Asegúrese de que está usando la lista apropiada. En particular, no
envíe preguntas relacionadas con usuarios a listas enfocadas a
desarrolladores.
Procure ajustar las líneas a 80 caracteres o menos en una
conversación normal. Las líneas mayores a 80 caracteres se aceptan
para mensajes generados por computador (p.e., ls -l).
No envíe mensajes automáticos de «vacaciones» o «fuera de la oficina».
No envíe peticiones de suscripción o de-suscripción a la dirección
de la lista; use las direcciones -request respectivas.
Nunca envíe sus mensajes en HTML; use por el contrario, texto plano.
Evite enviar adjuntos largos.
Cuando responda mensajes a la lista, no envíe copia (CC) al autor
original a menos que le hayan pedido explícitamente que lo haga.
Si envía mensajes a las listas a las cuáles no está suscrito, haga
explícito este hecho en el cuerpo de su mensaje.
No use lenguaje inapropiado; además, algunas personas reciben los
mensajes vía packet radio, en los cuáles maldecir es ilegal.

Intente no discutir por discutir; es algo descortés.

Nota: Si eres usuario de Gmail, te recomendamos que también visites:
Normas Lista Gmail

Normas de netiqueta (RFC1855)

La Netiqueta (Netiquette) es un conjunto de normas de educacion a
seguir en internet que han sido recogidas en el RFC1855. Las más
importantes son las siguientes:

No hacer Top-Posting, responder siempre debajo del mail original.
No hacer Fwd, siempre Reply, para que la lista pueda organizar el
hilo en el histórico.
Contestar a la lista, no al privado -excepciones a parte-, para
que 

Re: no SE OYE...

2012-01-25 Por tema Juan Lavieri

Hola.

Por favor disculpen el top-posting pero si no lo hago no se lo va a leer.

Además de lo que Félix especificó.

Ha abierto 4 hilos diferentes para el mismo tema.

Por favor Javier, ayúdanos a mantener la lista ordenada.  Si tienes 
alguna duda al respecto, por favor no dudes en preguntar.


Gracias.

Juan Lavieri

El 25/01/12 18:54, Felix Perez escribió:

El día 25 de enero de 2012 15:22, Javier Sanchez Gonzalez
vcljav...@infomed.sld.cu  escribió:

Salud y éxitos.
Recién acabo de mudarme de Ubuntu para Debian 6 y presento el siguiente
problema.
Según el comando lspci utilizo.
  Multimedia audio controller: Intel Corporation 82801EB/ER (ICH5/ICH5R)
AC'97 Audio Controller (rev 02)
Además de que todos los controles de alsamixer están hasta el 100% probé
instalar pulseaudio, purgar alsa, reinstalar etc y no logro que se
escuche la tarjeta de audio en Debian 6 Squeeze. Algún consejo
Saludos reiterados



Por favor usa asuntos descriptivos para pedir ayuda..  El no se oye
no le sirve a nadie, ni a los buscadores ni al que revisa el historico
de la lista.  La lista no es un foro o un chat y tampoco tiene poderes
de supervaca.
Dejo un par de links interesantes:

normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


Te copio las normas de la lista por si no tienes internet.

**
La lista es, la lista no es

La lista NO es un sustituto de los manuales.
La lista NO es un servicio de soporte pagado
y sobre todo...
La lista no tiene ninguna obligación de darte el tipo de ayuda que tu decidas.
La lista pretende únicamente ayudar a quien intenta aprender.

La lista debian-user-spanish se ha creado para:
Support for Debian users that speak Spanish. (High-volume mailing list.)
Es decir, es la lista de ayuda a usuarios de Debian en castellano.
Support se traduce en el lenguaje coloquial más bien como apoyo,
pero en el mundo tecnológico se suele traducir como soporte técnico
o ayuda.

El resto de temas se deben considerar Off-Topic y, por tanto, deben
tratar de evitarse.
Para cuestiones fuera del uso de Debian, existen otras listas como
debian-curiosa, debian-news, debian-news-spanish, el grupo de news
linux.debian.spanish, los canales oficiales en freenode, los canales
en irc-hispano y, por supuesto, muchos portales, foros, blogs y webs
en general dedicados a comunidades de usuarios de Debian.

Si aún así desea mandar un correo electrónico a la lista que esté
fuera de lugar, deberá indicarlo en el asunto del correo, para, entre
otras cosas, que la gente que opte por no leerlo pueda filtrarlo de
antemano, poniendo [OT] u [OffTopic] al comienzo del asunto.
Recuerde que indicar que un correo es off topic no exime de las
reprimendas por parte de la comunidad. Son off topic aceptados
habitualmente preguntas de programación de scripts o guiones de
consola, informes de posibles fallos (que deberían hacerse con
reportbug), o encuestas sobre qué programa resuelve mejor, según cada
cual, un determinado problema. Ejemplos:
* [OT] ¿Cómo hago desde script de bash que un programa quede en background?
* [OT] XOrg7 no provee DRI con ATI9600, ¿a alguien más le pasa?
* [OT] ¿Un buen programa para hacer diagramas UML? ¿Cuál prefieren?


Las normas de uso de la lista

Las normas básicas de la lista provienen del código de conducta de las
listas Debian y de las reglas de etiqueta en red o netiqueta.

Código de conducta de las listas Debian

 No envíe spam; consulte la normativa de anuncios.
 Envíe todos sus mensajes de correo en inglés. Solamente use otros
idiomas en las listas donde estén explícitamente permitidos (e.g.
español en debian-user-spanish).
 Asegúrese de que está usando la lista apropiada. En particular, no
envíe preguntas relacionadas con usuarios a listas enfocadas a
desarrolladores.
 Procure ajustar las líneas a 80 caracteres o menos en una
conversación normal. Las líneas mayores a 80 caracteres se aceptan
para mensajes generados por computador (p.e., ls -l).
 No envíe mensajes automáticos de «vacaciones» o «fuera de la oficina».
 No envíe peticiones de suscripción o de-suscripción a la dirección
de la lista; use las direcciones -request respectivas.
 Nunca envíe sus mensajes en HTML; use por el contrario, texto plano.
 Evite enviar adjuntos largos.
 Cuando responda mensajes a la lista, no envíe copia (CC) al autor
original a menos que le hayan pedido explícitamente que lo haga.
 Si envía mensajes a las listas a las cuáles no está suscrito, haga
explícito este hecho en el cuerpo de su mensaje.
 No use lenguaje inapropiado; además, algunas personas reciben los
mensajes vía packet radio, en los cuáles maldecir es ilegal.

 Intente no discutir por discutir; es algo descortés.

Nota: Si eres usuario de Gmail, te recomendamos que también visites:
Normas Lista Gmail

Normas de netiqueta (RFC1855)

La Netiqueta (Netiquette) es