Re: Ampliar particion /tmp o redireccionarla

2012-02-26 Por tema Camaleón
El Sat, 25 Feb 2012 16:07:40 -0500, Gabo escribió:

 2012/2/24 Camaleón noela...@gmail.com:

(...)

 Esta solución salió de mentiras, porque sí crea y direcciona la caché
 hacia la carpeta, incluso la llena de cosas de internet, el problema
 es que igual se sigue llenando la /tmp y cuando está llena vuelve a
 detenerse la descarga.

 Entonces el problema que tienes es otro. Tendrás que ver por qué se te
 llena el directorio /tmp, ya que con cada reinicio del sistema se vacía
 automáticamente.
 
 El /tmp se llena con los videos de youtube o cosas así y se vacía sólo
 con cerrar el navegador.

Hum... no siempre.

Desde hace ya varias versiones, Firefox almacena la cache temporal en el 
directorio del perfil del usuario, ya no usa /tmp. 

Y Chrome debe hacer algo similar pero por la documentación que estoy 
viendo me parece que usaste el parámetro incorrecto (en lugar de --user-
data-dir tenías que poner --disk-cache-dir, la primera variable debe 
ser para especificar la ubicación de los archivos de configuración del 
usuario, la segunda es la que te permite definir el almacén de archivos 
temporales).

 ¿Qué tamaño tienes asignado al directorio temporal?
 
 Apenas le asigné 450 MB, pero con lo que hice lo agrandé 2,4 GB

Eso es muy poco. Te puede dar problemas (y no sólo Chrome) hasta para 
realizar cualquier operación de descompresión de un archivo que sea de 
gran tamaño.

 Yo te recomendaría que le dieras una solución permanente al problema
 del espacio en el directorio temporal porque vas a tener que conectar
 el disco externo de manera permanente :-/
 
 Hice eso porque siempre tengo ese disco ahí conectado, nunca lo
 desconecto, tanto es así que hace algún tiempo, mucho antes de empezar
 este hilo, ajusté este disco para que se monte automáticamente.
 
 Gracias por tus observaciones. Por ahora creo tener solucionado el
 problema permanentemente con lo del disco usb que prácticamente lo tengo
 como parte del hardware del compu, mas adelante, si me da lata hago lo
 el enlace simbólico, esa es tal vez la mejor opción. Por ahora la
 solución que ya tengo ha estado funcionando.

Quizá deberías plantearte mantener /tmp en el disco del sistema o incluso 
si tienes gran cantidad de RAM, en una unidad virtual (tmpfs), porque 
el acceso al USB será más lento... Bueno, hagas lo que hagas ahora ya 
tienes más opciones ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jid0ad$69j$2...@dough.gmane.org



Re: [SOLUCIONADO] Re: Problemas con frecuentes interrupciones en disco duro, aparece el error ata2: lost interrupt (Status 0x50).

2012-02-26 Por tema Javier Silva
El día 25 de febrero de 2012 19:07, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 25 Feb 2012 13:26:25 -0430, José Maldonado escribió:

 El día 25 de febrero de 2012 13:17, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 El parecido con el mensaje inicial no es ninguna coincidencia
 (problemas con READ DMA), mi disco duro está muriendo y mi Debian
 posiblemente muera con el, por un buen tiempo, creo que lo mejor será
 dejarlo por un rato y buscarme una buena tarjeta madre (ya no tengo
 puertos SATA y no voy a comprarme un disco IDE con lo caros que están)
 y otro buen disco duro para seguir en la faena, he cambiado el asunto
 a SOLUCIONADO, les agradezco por toda la ayuda en este caso.

 Me parece que estás adelantando acontecimientos.

 Para realizar un análisis del disco duro utiliza las herramientas del
 fabricante además de ejecutar un test completo (longtest) con smartctl
 y revisa los valores catalogados como pre-fail.

 Es posible, lo que hice por el momento fue cambiarlo de puerto IDE,
 cambiar el cable y desactivar el otro puerto IDE, si no da problemas
 consideraré que aún le queda vida y que es seguro usarlo por un tiempo
 más.

 Para quedarte más tranquilo puedes descargar la aplicación de
 verificación del disco duro que tiene WD en su página (Data Lifeguard
 Diagnostic Tools), creo que tienen una versión ISO que se ejecuta como
 una LiveCD.


El disco de utilidades de WD que te comenta Camaleón detecta estos
posibles errores en el disco, pero ten cuidado que hay una de las
opciones que es agresiva con los datos del disco, esto es, que lo
borra todo. Pero si mi memoria no me falla, te avisa antes de que
sigas con el proceso, por lo que lee atentamente todos los mensajes
que te vayan apareciendo.

La ISO se denomina Data Lifeguard Diagnostic for DOS (CD).

Esta utilidad inicia una sesión de DOS, por lo que si alguien lo
prueba y tiene un disco SATA, debe modificar la BIOS antes de iniciar
para pasarlos a modo IDE y tras las verificaciones, volver a dejar la
configuración que hubiese.

No es tu caso, ya que tu disco es IDE.

Sólo funciona con discos Western Digital, pero se pueden encontrar
diferentes utilidades para otros fabricantes (Seagate, Maxtor,
Smasung, etc).

Saludos,
Javier Silva

 Saca una copia de seguridad de los datos antes de nada.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jib81q$q8m$9...@dough.gmane.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOg_h5YD33F8QKbRuoT=mTce=nmpx1if-8oouygyfu011gd...@mail.gmail.com



Fallo en autenticación sobre SAMBA.

2012-02-26 Por tema JAP
Estimados:

Se me ha presentado un problema curioso, dada una curiosa situación.
En mi trabajo se usa una red Win2003 Server con un dominio ADS.
Mi Debian no tiene inconvenientes para manejarse.
Excepto este fin de semana, en que he tenido que venir a trabajar, y el
servidor de red se ha caído.
Por esta situación, los demonios nmbd, smbd y winbindd se quedan
colgados al arranque y no hay Cristo que me permita iniciar la máquina
aunque más no sea en modo local por consola.
El sistema inicia, se inicia el gestor X kdm, pero no reconoce ninguna
contraseña, ni la de red SAMBA ni la local. Además, la tty1 se queda
colgada tratando de iniciar nmbd smbd o winbindd, y no tengo acceso a
otra consola.

La solución fue arrancar en modo recuperación y eliminar (apt-get
remove samba winbind) esos paquetes y los que tiene asociados, por lo
que estoy trabajando en modo local.

Antes de hacer esto, hice la prueba de:
1º Desconectar físicamente la red de la máquina (desenchufé el cable).
2º Desactivé la interfaz de red que me conecta a ella
(/etc/network/interfaces).

Y el problema persiste. Al parecer, si el servidor PDC de la red está
caído, los demonios del sistema SAMBA se quedan colgados, congelando el
sistema, lo cual me causa muy mala leche.

Las preguntas:
a) ¿Hay alguna forma de lograr que esto no suceda?, es decir, evitar que
los demonios se cuelguen.
b) Si lo anterior no es posible, ¿hay alguna forma de iniciar los
demonios a demanda?, es decir, que cada vez que arranque me pregunte
si quiero iniciarlos; si tienen un temporizador, mejor.
c) ¿Hay alguna forma de que mi gestor X kdm reconozca el problema al
momento de la autenticación y salte a un login normal?
d) ¿Hay alguna forma de lograr aunque sea un acceso a consola cuando aún
no ha terminado de iniciar el sistema?, porque desde allí podría matar
el proceso que me causa problemas.

Muchas gracias.

JAP
Linux japws25 3.0.0-2-amd64 #1 SMP Wed Nov 2 04:50:05 UTC 2011 x86_64
GNU/Linux



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1330257801.4140.14.ca...@ibbaw250.rina.armada



Re: remasterizar el debian lenny,

2012-02-26 Por tema Camaleón
El Sun, 26 Feb 2012 07:48:09 -0500, Armando Felipe Fuentes Denis escribió:

(has secuestrado un hilo, abro uno nuevo)

 alguien podria pasarme algun manual de como hacerlo pues no tengo
 conocimiento ninguno, o algun sitio donde hablen de como hacerlo

http://lmgtfy.com/?q=debian+remaster

Ojo, que lenny ya no tiene soporte de parches de seguridad.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jidcp4$69j$1...@dough.gmane.org



Re: dos placas dentro de un debian netinstall

2012-02-26 Por tema alexissaucedo
Lo logre puse a andar las 2 sin conflicto, pero por q sera que la placa wan 
anda barvara y la LAN anda muy lenta? Casi falla las conexiones lan de lo lento 
que anda, le puse solamente en las configuraciones ip y mascara de red.

Muchisimas gracias! 
Enviado desde mi BlackBerry de Personal

-Original Message-
From: Javier Silva fjsil...@gmail.com
Date: Sat, 25 Feb 2012 02:35:43 
To: Lista Debiandebian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: dos placas dentro de un debian netinstall

2012/2/25 El Ale... alexissauc...@gmail.com:
 gente buenas noches tengo un problemita, tengo dos redes una que hace
 lan (la necesito para configurar equipos) y otra WAN la uso para
 entrar por fuera. La config que tengo es el siguiente.

 auto lo eth0 eth1
 iface lo inet loopback

 # The primary network interface
 #auto eth0
 iface eth0 inet static
 address 192.168.1.3
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.1.0
 broadcast 192.168.1.255
 gateway 192.168.1.10
 # dns-* options are implemented by the resolvconf package, if installed
 dns-nameservers 200.93.216.2

 iface eth1 inet static
 address 209.85.29.5
 netmask 255.255.255.248
 network 200.93.231.0
 broadcast 200.93.231.159
 gateway 200.93.231.153
 # dns-* options are implemented by the resolvconf package, if installed
 dns-nameservers 200.93.216.2

 pero el tema es que me anda una y me tira la otra (me la desabilita) o
 al revez.¿alguna idea para que pueda usar las dos simultaneas?.

 Muchas gracias!


Hola Alexis,
estás configurando ambas tarjetas con sus respectivas puertas de
enlace por defecto y dns servers para cada una de ellas.

Debes utilizar el valor gateway para una de ellas, la que tenga
conexión con el router.

Imagina que le pides una dirección de una red que no corresponde a
ninguna de las 2 subredes, ¿por qué interface crees que saldrá la
petición?

Saludos,
Javier Silva.

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caauvqccwq4bdxf6wz-_toctpuxctr8rkbe-z8hc8t20k...@mail.gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caog_h5zhlwv-vo6cwhyeedyquy-me-gquxyoahzrdbz5kg7...@mail.gmail.com



Ayuda con usuarios creados

2012-02-26 Por tema academia
Después de la instalación de mi Debian 6 agregué varios usuarios de esta
forma:

# adduser NOMBRE_USUARIO

Me puse a explorar desde uno de estos usuarios creados y me dirigí al menú
donde dice:

Acerca de mi

Pues me encuentro que cada uno de estos usuarios puede cambiar desde aquí
su contraseña sin pedir derechos administrativos, así de simple. Alguien
pudiera explicarme qué hacer para que no ocurra esto, es decir que solo yo
como adminisistrador pueda hacerlo. Esto lo necesito para mi trabajo en
varias estaciones, pues está concebido que sea así.

Se admiten cuantas soluciones sugieran,

Saludos


Saludos,

==**==
M.Sc. Saúl Giniebra Muñoz
Profesor/Admin-Red Academia de Artes Plásticas
Pinar del Río. Cuba



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/52596.10.0.1.2.1330267122.squir...@www.correo.pinarte.cult.cu



Re: dos placas dentro de un debian netinstall

2012-02-26 Por tema JAP
El dom, 26-02-2012 a las 14:09 +, alexissauc...@gmail.com escribió:

 -Original Message-
 From: Javier Silva fjsil...@gmail.com
 Date: Sat, 25 Feb 2012 02:35:43 
 To: Lista Debiandebian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: dos placas dentro de un debian netinstall
 
 2012/2/25 El Ale... alexissauc...@gmail.com:
  gente buenas noches tengo un problemita, tengo dos redes una que hace
  lan (la necesito para configurar equipos) y otra WAN la uso para
  entrar por fuera. La config que tengo es el siguiente.
 
  auto lo eth0 eth1
  iface lo inet loopback
 
  # The primary network interface
  #auto eth0
  iface eth0 inet static
  address 192.168.1.3
  netmask 255.255.255.0
  network 192.168.1.0
  broadcast 192.168.1.255
  gateway 192.168.1.10
  # dns-* options are implemented by the resolvconf package, if installed
  dns-nameservers 200.93.216.2
 
  iface eth1 inet static
  address 209.85.29.5
  netmask 255.255.255.248
  network 200.93.231.0
  broadcast 200.93.231.159
  gateway 200.93.231.153
  # dns-* options are implemented by the resolvconf package, if installed
  dns-nameservers 200.93.216.2
 
  pero el tema es que me anda una y me tira la otra (me la desabilita) o
  al revez.¿alguna idea para que pueda usar las dos simultaneas?.
 
  Muchas gracias!
 
 
 Hola Alexis,
 estás configurando ambas tarjetas con sus respectivas puertas de
 enlace por defecto y dns servers para cada una de ellas.
 
 Debes utilizar el valor gateway para una de ellas, la que tenga
 conexión con el router.
 
 Imagina que le pides una dirección de una red que no corresponde a
 ninguna de las 2 subredes, ¿por qué interface crees que saldrá la
 petición?
 
 Saludos,
 Javier Silva.
 
 Lo logre puse a andar las 2 sin conflicto, pero por q sera que la placa wan 
 anda barvara y la LAN anda muy lenta? Casi falla las conexiones lan de lo 
 lento que anda, le puse solamente en las configuraciones ip y mascara de red.
 
 Muchisimas gracias! 
 Enviado desde mi BlackBerry de Personal
 
 

¿Cómo arreglaste el tema del encaminamiento?
Porque si no lo has hecho del todo bien, puede ser la causa de la lentitud de 
la red cableada.
Yo tengo un sistema con dos redes distintas, y lo he solucionado así:

---
# /etc/network/interfaces
# This file describes the network interfaces available on your system
# and how to activate them. For more information, see interfaces(5).

# The loopback network interface
 auto lo
 iface lo inet loopback


# LOCAL
 auto eth1
 allow-hotplug eth1
 iface eth1 inet dhcp
 post-up route del default
 post-up route add -net 10.0.0.0 netmask 255.0.0.0 gw 10.6.1.254 dev eth1

# INTERNET
 auto eth2
 allow-hotplug eth2
 iface eth2 inet dhcp
 post-up route add default gw 192.168.1.1
---

Los post-up instruyen al sistema de enrutamiento para que:
post-up route del default: elimine el default de la red interna, dado que 
allí tengo un segmento acotado.
post-up route add -net 10.0.0.0 netmask 255.0.0.0 gw 10.6.1.254 dev eth1: para 
el segmento 10.0.0.0 la compuerta es la red interna.

post-up route add default gw 192.168.1.1: para el resto, o sea la internet, va 
por la compuerta de esa red.

Tips: 
1 - Desinstalá todo paquete que tenga la frase network-manager. Son paquetes 
buenos de configuraciones automágicas, pero sólo sirven si tenés una sola red.
2 - Asegurate de tener instalado el paquete resolvconf. Con los post-up del 
enrutamiento, resolvconf dinámico se las apaña para encontrar los DNS correctos.

Espero que te sea útil.

JAP






-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1330267841.3073.10.ca...@ibbaw250.rina.armada



Re: Ayuda con usuarios creados

2012-02-26 Por tema Raphael Verdugo P.
2012/2/26  acade...@pinarte.cult.cu:
 Después de la instalación de mi Debian 6 agregué varios usuarios de esta
 forma:

 # adduser NOMBRE_USUARIO



 Pues me encuentro que cada uno de estos usuarios puede cambiar desde aquí
 su contraseña sin pedir derechos administrativos,





Eso es correcto, no hay error, cada usuario puede cambiar su contraseña.

Deberias cambiar a MAC(mandatory Access control) o  aplicar alguna
regla SELinux para evitar el uso de adduser.
Otra cosa que puedes hacer es colocar en una jaula a tus usuarios y
negarles programas como adduser




-- 
Raphael Verdugo P.
Unix Admin  Developer
raphael.verd...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caoeb8d0sbaa-qp9tcmo6hvpjyltzga9dg90juasmgujntcj...@mail.gmail.com



Re: Ayuda con usuarios creados

2012-02-26 Por tema Camaleón
El Sun, 26 Feb 2012 09:38:42 -0500, academia escribió:

 Después de la instalación de mi Debian 6 agregué varios usuarios de esta
 forma:
 
 # adduser NOMBRE_USUARIO
 
 Me puse a explorar desde uno de estos usuarios creados y me dirigí al
 menú donde dice:
 
 Acerca de mi
 
 Pues me encuentro que cada uno de estos usuarios puede cambiar desde
 aquí su contraseña sin pedir derechos administrativos, así de simple.
 Alguien pudiera explicarme qué hacer para que no ocurra esto, es decir
 que solo yo como adminisistrador pueda hacerlo. Esto lo necesito para mi
 trabajo en varias estaciones, pues está concebido que sea así.
 
 Se admiten cuantas soluciones sugieran,

Mmm, podrías configurar una directiva (seguramente a través de PAM o con 
chage -m) que evite que los usuarios cambien la contraseña durante x 
tiempo (donde x = 1000 años :-P)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jidjhr$69j$2...@dough.gmane.org



Re: dos placas dentro de un debian netinstall

2012-02-26 Por tema Camaleón
El Sun, 26 Feb 2012 14:09:02 +, alexissaucedo escribió:

(ese top-posting...)

 Lo logre puse a andar las 2 sin conflicto, pero por q sera que la placa
 wan anda barvara y la LAN anda muy lenta? Casi falla las conexiones lan
 de lo lento que anda, le puse solamente en las configuraciones ip y
 mascara de red.

Pon la salida de ip ro.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jidjlc$69j$2...@dough.gmane.org



Re: dos placas dentro de un debian netinstall

2012-02-26 Por tema alexissaucedo
Asi la tengo configurada ahora

 auto lo eth0 eth1
iface lo inet loopback

(INTERNET)
# The primary network interface
#auto eth0
iface eth0 inet static
address 192.168.1.3
netmask 255.255.255.0
network 192.168.1.0
broadcast 192.168.1.255
gateway 192.168.1.10

(LAN)
iface eth1 inet static
address 209.85.29.5
netmask 255.255.255.248
network 200.93.231.0

Obviamente que la config que me pasaste no la voy a poder hacer mientras este 
en remoto, podria acaso probar con alguna config en remoto? Ya que tengo esa pc 
en otro sitio al cual no tengo acceso este mes por problemas de distancia.

Mil gracias! 

Enviado desde mi BlackBerry de Personal

-Original Message-
From: JAP javier.debian.bb...@gmail.com
Date: Sun, 26 Feb 2012 11:50:41 
To: Lista Debiandebian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: dos placas dentro de un debian netinstall

El dom, 26-02-2012 a las 14:09 +, alexissauc...@gmail.com escribió:

 -Original Message-
 From: Javier Silva fjsil...@gmail.com
 Date: Sat, 25 Feb 2012 02:35:43 
 To: Lista Debiandebian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: dos placas dentro de un debian netinstall
 
 2012/2/25 El Ale... alexissauc...@gmail.com:
  gente buenas noches tengo un problemita, tengo dos redes una que hace
  lan (la necesito para configurar equipos) y otra WAN la uso para
  entrar por fuera. La config que tengo es el siguiente.
 
  auto lo eth0 eth1
  iface lo inet loopback
 
  # The primary network interface
  #auto eth0
  iface eth0 inet static
  address 192.168.1.3
  netmask 255.255.255.0
  network 192.168.1.0
  broadcast 192.168.1.255
  gateway 192.168.1.10
  # dns-* options are implemented by the resolvconf package, if installed
  dns-nameservers 200.93.216.2
 
  iface eth1 inet static
  address 209.85.29.5
  netmask 255.255.255.248
  network 200.93.231.0
  broadcast 200.93.231.159
  gateway 200.93.231.153
  # dns-* options are implemented by the resolvconf package, if installed
  dns-nameservers 200.93.216.2
 
  pero el tema es que me anda una y me tira la otra (me la desabilita) o
  al revez.¿alguna idea para que pueda usar las dos simultaneas?.
 
  Muchas gracias!
 
 
 Hola Alexis,
 estás configurando ambas tarjetas con sus respectivas puertas de
 enlace por defecto y dns servers para cada una de ellas.
 
 Debes utilizar el valor gateway para una de ellas, la que tenga
 conexión con el router.
 
 Imagina que le pides una dirección de una red que no corresponde a
 ninguna de las 2 subredes, ¿por qué interface crees que saldrá la
 petición?
 
 Saludos,
 Javier Silva.
 
 Lo logre puse a andar las 2 sin conflicto, pero por q sera que la placa wan 
 anda barvara y la LAN anda muy lenta? Casi falla las conexiones lan de lo 
 lento que anda, le puse solamente en las configuraciones ip y mascara de red.
 
 Muchisimas gracias! 
 Enviado desde mi BlackBerry de Personal
 
 

¿Cómo arreglaste el tema del encaminamiento?
Porque si no lo has hecho del todo bien, puede ser la causa de la lentitud de 
la red cableada.
Yo tengo un sistema con dos redes distintas, y lo he solucionado así:

---
# /etc/network/interfaces
# This file describes the network interfaces available on your system
# and how to activate them. For more information, see interfaces(5).

# The loopback network interface
 auto lo
 iface lo inet loopback


# LOCAL
 auto eth1
 allow-hotplug eth1
 iface eth1 inet dhcp
 post-up route del default
 post-up route add -net 10.0.0.0 netmask 255.0.0.0 gw 10.6.1.254 dev eth1

# INTERNET
 auto eth2
 allow-hotplug eth2
 iface eth2 inet dhcp
 post-up route add default gw 192.168.1.1
---

Los post-up instruyen al sistema de enrutamiento para que:
post-up route del default: elimine el default de la red interna, dado que 
allí tengo un segmento acotado.
post-up route add -net 10.0.0.0 netmask 255.0.0.0 gw 10.6.1.254 dev eth1: para 
el segmento 10.0.0.0 la compuerta es la red interna.

post-up route add default gw 192.168.1.1: para el resto, o sea la internet, va 
por la compuerta de esa red.

Tips: 
1 - Desinstalá todo paquete que tenga la frase network-manager. Son paquetes 
buenos de configuraciones automágicas, pero sólo sirven si tenés una sola red.
2 - Asegurate de tener instalado el paquete resolvconf. Con los post-up del 
enrutamiento, resolvconf dinámico se las apaña para encontrar los DNS correctos.

Espero que te sea útil.

JAP






-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1330267841.3073.10.ca...@ibbaw250.rina.armada



Re: Ayuda con usuarios creados

2012-02-26 Por tema Rodolfo Vargas





 De: acade...@pinarte.cult.cu acade...@pinarte.cult.cu
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org 
Enviado: Domingo 26 de febrero de 2012 9:38
Asunto: Ayuda con usuarios creados
 
Después de la instalación de mi Debian 6 agregué varios usuarios de esta
forma:

# adduser NOMBRE_USUARIO

man useradd

Me puse a explorar desde uno de estos usuarios creados y me dirigí al menú
donde dice:

Acerca de mi

Pues me encuentro que cada uno de estos usuarios puede cambiar desde aquí
su contraseña sin pedir derechos administrativos, así de simple. Alguien

Porque son propietarios de su cuenta

pudiera explicarme qué hacer para que no ocurra esto, es decir que solo yo
como adminisistrador pueda hacerlo. Esto lo necesito para mi trabajo en

Les estas quitando derechos a los usuarios, no me parece correcto..., que yo 
sepa root puede crear cuentas y puede borrar hacer practicamente todo, pero ya 
meterse y tener control total sobre un usuario restringiendole practicamebte 
hasta de poder cambair su passwd no creo que sea buena práctica

varias estaciones, pues está concebido que sea así.

Pues las políticas estan segun yo no son muy buenas, por algo debian u otro SO 
permiten hacer eso por defecto, son buenas prácticas.

Se admiten cuantas soluciones sugieran,

Para enterarse más al respecto leer man useradd, saludos.

Saludos


Saludos,

==**==
M.Sc. Saúl Giniebra Muñoz
Profesor/Admin-Red Academia de Artes Plásticas
Pinar del Río. Cuba



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/52596.10.0.1.2.1330267122.squir...@www.correo.pinarte.cult.cu

Re: Fallo en autenticación sobre SAMBA.

2012-02-26 Por tema Camaleón
El Sun, 26 Feb 2012 09:03:21 -0300, JAP escribió:

 Se me ha presentado un problema curioso, dada una curiosa situación. En
 mi trabajo se usa una red Win2003 Server con un dominio ADS. Mi Debian
 no tiene inconvenientes para manejarse. Excepto este fin de semana, en
 que he tenido que venir a trabajar, y el servidor de red se ha caído.

Mmm, ¿qué se ha caído, el servidor que permite a los usuarios 
autentificarse e iniciar sesión o tu samba?

 Por esta situación, los demonios nmbd, smbd y winbindd se quedan
 colgados al arranque y no hay Cristo que me permita iniciar la máquina
 aunque más no sea en modo local por consola. El sistema inicia, se
 inicia el gestor X kdm, pero no reconoce ninguna contraseña, ni la de
 red SAMBA ni la local. Además, la tty1 se queda colgada tratando de
 iniciar nmbd smbd o winbindd, y no tengo acceso a otra consola.
 
 La solución fue arrancar en modo recuperación y eliminar (apt-get remove
 samba winbind) esos paquetes y los que tiene asociados, por lo que estoy
 trabajando en modo local.

Qué radical... a ver, ¿no podías iniciar en modo seguro (init 1)? Esto lo 
puedes forzar desde el menú de arranque de GRUB, entras en modo de 
edición (e) y añades 1 en la línea del kernel, F10 para continuar con 
el proceso de arranque. Así no iniciará la red ni samba ni ná, pero al 
menos podrás acceder al sistema... siempre y cuando no necesites tirar 
del PDC para iniciar la sesión local, claro.

 Antes de hacer esto, hice la prueba de: 1º Desconectar físicamente la
 red de la máquina (desenchufé el cable). 2º Desactivé la interfaz de red
 que me conecta a ella (/etc/network/interfaces).
 
 Y el problema persiste. Al parecer, si el servidor PDC de la red está
 caído, los demonios del sistema SAMBA se quedan colgados, congelando el
 sistema, lo cual me causa muy mala leche.

Hombre, si lo necesitas para autentificar tu servidor, es normal :-?

¿Por qué estaba caído el PDC de la red? Si dependes de él, tendrás que 
tenerlo conectado las 24 horas los 365 días y buscar algún equipo de 
respaldo en caso de fallo del servidor principal.

 Las preguntas:
 a) ¿Hay alguna forma de lograr que esto no suceda?, es decir, evitar que
 los demonios se cuelguen.

Primero tendrás que ver por qué se quedan pillados, pero dependerá de la 
configuración que tengas de samba, es decir, ¿depende tu samba del PDC 
ese que dices que no está disponible? ¿permite samba que especifiques una 
configuración alternativa si el PDC no está accesible?

 b) Si lo anterior no es posible, ¿hay alguna forma de iniciar los
 demonios a demanda?, es decir, que cada vez que arranque me pregunte
 si quiero iniciarlos; si tienen un temporizador, mejor. 

Puedes desactivarlos para que no se inicien al arrancar el equipo e 
iniciarlos manualmente pero me parece un poco cutre :-)

 c) ¿Hay alguna forma de que mi gestor X kdm reconozca el problema al
 momento de la autenticación y salte a un login normal? 

Ni idea...

 d) ¿Hay alguna forma de lograr aunque sea un acceso a consola cuando
 aún no ha terminado de iniciar el sistema?, porque desde allí podría
 matar el proceso que me causa problemas.

¿Probaste el acceso remoto (ssh)?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jidrs2$69j$3...@dough.gmane.org



Re: dos placas dentro de un debian netinstall

2012-02-26 Por tema Javier Silva
El día 26 de febrero de 2012 15:09,  alexissauc...@gmail.com escribió:
 Lo logre puse a andar las 2 sin conflicto, pero por q sera que la placa wan 
 anda barvara y la LAN anda muy lenta? Casi falla las conexiones lan de lo 
 lento que anda, le puse solamente en las configuraciones ip y mascara de red.


Tal vez te falte activar el ip_forward entre tarjetas, para comprobar
si está activado, puedes hacer:

# cat /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

Si te devuelve 0 es que no está activado, puedes activarlo de manera
permanente editando el archivo /etc/sysctl.conf, busca una línea con:

#net.ipv4.ip_forward = 1

y quita el comentario del principio de línea.

Para activarlo sin reiniciar el equipo, puedes hacer lo siguiente:

# sysctl -w net.ipv4.ip_forward=1

Saludos,
Javier Silva.


 Muchisimas gracias!
 Enviado desde mi BlackBerry de Personal

 -Original Message-
 From: Javier Silva fjsil...@gmail.com
 Date: Sat, 25 Feb 2012 02:35:43
 To: Lista Debiandebian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: dos placas dentro de un debian netinstall

 2012/2/25 El Ale... alexissauc...@gmail.com:
 gente buenas noches tengo un problemita, tengo dos redes una que hace
 lan (la necesito para configurar equipos) y otra WAN la uso para
 entrar por fuera. La config que tengo es el siguiente.

 auto lo eth0 eth1
 iface lo inet loopback

 # The primary network interface
 #auto eth0
 iface eth0 inet static
 address 192.168.1.3
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.1.0
 broadcast 192.168.1.255
 gateway 192.168.1.10
 # dns-* options are implemented by the resolvconf package, if installed
 dns-nameservers 200.93.216.2

 iface eth1 inet static
 address 209.85.29.5
 netmask 255.255.255.248
 network 200.93.231.0
 broadcast 200.93.231.159
 gateway 200.93.231.153
 # dns-* options are implemented by the resolvconf package, if installed
 dns-nameservers 200.93.216.2

 pero el tema es que me anda una y me tira la otra (me la desabilita) o
 al revez.¿alguna idea para que pueda usar las dos simultaneas?.

 Muchas gracias!


 Hola Alexis,
 estás configurando ambas tarjetas con sus respectivas puertas de
 enlace por defecto y dns servers para cada una de ellas.

 Debes utilizar el valor gateway para una de ellas, la que tenga
 conexión con el router.

 Imagina que le pides una dirección de una red que no corresponde a
 ninguna de las 2 subredes, ¿por qué interface crees que saldrá la
 petición?

 Saludos,
 Javier Silva.

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caauvqccwq4bdxf6wz-_toctpuxctr8rkbe-z8hc8t20k...@mail.gmail.com



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caog_h5zhlwv-vo6cwhyeedyquy-me-gquxyoahzrdbz5kg7...@mail.gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOg_h5asQUaJEN2BnHVM9tpoNm7fvxiiz0NJ+avDiXV=+jq...@mail.gmail.com



Re: Fallo en autenticación sobre SAMBA.

2012-02-26 Por tema Cristian Mitchell
El día 26 de febrero de 2012 14:58, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 26 Feb 2012 09:03:21 -0300, JAP escribió:

 Se me ha presentado un problema curioso, dada una curiosa situación. En
 mi trabajo se usa una red Win2003 Server con un dominio ADS. Mi Debian
 no tiene inconvenientes para manejarse. Excepto este fin de semana, en
 que he tenido que venir a trabajar, y el servidor de red se ha caído.

 Mmm, ¿qué se ha caído, el servidor que permite a los usuarios
 autentificarse e iniciar sesión o tu samba?

 Por esta situación, los demonios nmbd, smbd y winbindd se quedan
 colgados al arranque y no hay Cristo que me permita iniciar la máquina
 aunque más no sea en modo local por consola. El sistema inicia, se
 inicia el gestor X kdm, pero no reconoce ninguna contraseña, ni la de
 red SAMBA ni la local. Además, la tty1 se queda colgada tratando de
 iniciar nmbd smbd o winbindd, y no tengo acceso a otra consola.

 La solución fue arrancar en modo recuperación y eliminar (apt-get remove
 samba winbind) esos paquetes y los que tiene asociados, por lo que estoy
 trabajando en modo local.

 Qué radical... a ver, ¿no podías iniciar en modo seguro (init 1)? Esto lo
 puedes forzar desde el menú de arranque de GRUB, entras en modo de
 edición (e) y añades 1 en la línea del kernel, F10 para continuar con
 el proceso de arranque. Así no iniciará la red ni samba ni ná, pero al
 menos podrás acceder al sistema... siempre y cuando no necesites tirar
 del PDC para iniciar la sesión local, claro.

 Antes de hacer esto, hice la prueba de: 1º Desconectar físicamente la
 red de la máquina (desenchufé el cable). 2º Desactivé la interfaz de red
 que me conecta a ella (/etc/network/interfaces).

 Y el problema persiste. Al parecer, si el servidor PDC de la red está
 caído, los demonios del sistema SAMBA se quedan colgados, congelando el
 sistema, lo cual me causa muy mala leche.

 Hombre, si lo necesitas para autentificar tu servidor, es normal :-?

 ¿Por qué estaba caído el PDC de la red? Si dependes de él, tendrás que
 tenerlo conectado las 24 horas los 365 días y buscar algún equipo de
 respaldo en caso de fallo del servidor principal.

 Las preguntas:
 a) ¿Hay alguna forma de lograr que esto no suceda?, es decir, evitar que
 los demonios se cuelguen.

 Primero tendrás que ver por qué se quedan pillados, pero dependerá de la
 configuración que tengas de samba, es decir, ¿depende tu samba del PDC
 ese que dices que no está disponible? ¿permite samba que especifiques una
 configuración alternativa si el PDC no está accesible?

 b) Si lo anterior no es posible, ¿hay alguna forma de iniciar los
 demonios a demanda?, es decir, que cada vez que arranque me pregunte
 si quiero iniciarlos; si tienen un temporizador, mejor.

 Puedes desactivarlos para que no se inicien al arrancar el equipo e
 iniciarlos manualmente pero me parece un poco cutre :-)

 c) ¿Hay alguna forma de que mi gestor X kdm reconozca el problema al
 momento de la autenticación y salte a un login normal?

 Ni idea...

 d) ¿Hay alguna forma de lograr aunque sea un acceso a consola cuando
 aún no ha terminado de iniciar el sistema?, porque desde allí podría
 matar el proceso que me causa problemas.

 ¿Probaste el acceso remoto (ssh)?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jidrs2$69j$3...@dough.gmane.org


Que metodo de autenticacion usas?
root en consola sea utentica?
como fue la falla del servidor?


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calvb54aadpd4ibtxiz58t6sodupzr+azp373u0vqtjcky6+...@mail.gmail.com



Re: Fallo en autenticación sobre SAMBA.

2012-02-26 Por tema Angel Claudio Alvarez
El dom, 26-02-2012 a las 09:03 -0300, JAP escribió:
 Estimados:
 
 Se me ha presentado un problema curioso, dada una curiosa situación.
 En mi trabajo se usa una red Win2003 Server con un dominio ADS.
 Mi Debian no tiene inconvenientes para manejarse.
 Excepto este fin de semana, en que he tenido que venir a trabajar, y el
 servidor de red se ha caído.
 Por esta situación, los demonios nmbd, smbd y winbindd se quedan
 colgados al arranque y no hay Cristo que me permita iniciar la máquina
 aunque más no sea en modo local por consola.
 El sistema inicia, se inicia el gestor X kdm, pero no reconoce ninguna
 contraseña, ni la de red SAMBA ni la local. Además, la tty1 se queda
 colgada tratando de iniciar nmbd smbd o winbindd, y no tengo acceso a
 otra consola.
 
 La solución fue arrancar en modo recuperación y eliminar (apt-get
 remove samba winbind) esos paquetes y los que tiene asociados, por lo
 que estoy trabajando en modo local.
 
 Antes de hacer esto, hice la prueba de:
 1º Desconectar físicamente la red de la máquina (desenchufé el cable).
 2º Desactivé la interfaz de red que me conecta a ella
 (/etc/network/interfaces).
 
 Y el problema persiste. Al parecer, si el servidor PDC de la red está
 caído, los demonios del sistema SAMBA se quedan colgados, congelando el
 sistema, lo cual me causa muy mala leche.
 
 Las preguntas:
 a) ¿Hay alguna forma de lograr que esto no suceda?, es decir, evitar que
 los demonios se cuelguen.

Si, no ejecutarlos en el arranque

 b) Si lo anterior no es posible, ¿hay alguna forma de iniciar los
 demonios a demanda?, es decir, que cada vez que arranque me pregunte
 si quiero iniciarlos; si tienen un temporizador, mejor.
Si. scriptenado

 c) ¿Hay alguna forma de que mi gestor X kdm reconozca el problema al
 momento de la autenticación y salte a un login normal?
 d) ¿Hay alguna forma de lograr aunque sea un acceso a consola cuando aún
 no ha terminado de iniciar el sistema?, porque desde allí podría matar
 el proceso que me causa problemas.
 
No. Lo que tenes que hacer es configurar bien las librerias de
autenticacion PAM, para que la autenticacion contra el PDC no sea
requerida. Man pam.d


 Muchas gracias.
de nada

 
 JAP
 Linux japws25 3.0.0-2-amd64 #1 SMP Wed Nov 2 04:50:05 UTC 2011 x86_64
 GNU/Linux
 
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1330298724.2577.3.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Re: dos placas dentro de un debian netinstall

2012-02-26 Por tema alexissaucedo
Hice el ip forward y salio corriendo! Millon de gracias a todos gente anda pero 
barvaro!

Un abrazo! 
Enviado desde mi BlackBerry de Personal

-Original Message-
From: Javier Silva fjsil...@gmail.com
Date: Sun, 26 Feb 2012 19:59:48 
To: Lista Debiandebian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: dos placas dentro de un debian netinstall

El d=C3=ADa 26 de febrero de 2012 15:09,  alexissauc...@gmail.com escribi=
=C3=B3:
 Lo logre puse a andar las 2 sin conflicto, pero por q sera que la placa w=
an anda barvara y la LAN anda muy lenta? Casi falla las conexiones lan de l=
o lento que anda, le puse solamente en las configuraciones ip y mascara de =
red.


Tal vez te falte activar el ip_forward entre tarjetas, para comprobar
si est=C3=A1 activado, puedes hacer:

# cat /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

Si te devuelve 0 es que no est=C3=A1 activado, puedes activarlo de manera
permanente editando el archivo /etc/sysctl.conf, busca una l=C3=ADnea con:

#net.ipv4.ip_forward =3D 1

y quita el comentario del principio de l=C3=ADnea.

Para activarlo sin reiniciar el equipo, puedes hacer lo siguiente:

# sysctl -w net.ipv4.ip_forward=3D1

Saludos,
Javier Silva.


 Muchisimas gracias!
 Enviado desde mi BlackBerry de Personal

 -Original Message-
 From: Javier Silva fjsil...@gmail.com
 Date: Sat, 25 Feb 2012 02:35:43
 To: Lista Debiandebian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: dos placas dentro de un debian netinstall

 2012/2/25 El Ale... alexissauc...@gmail.com:
 gente buenas noches tengo un problemita, tengo dos redes una que hace
 lan (la necesito para configurar equipos) y otra WAN la uso para
 entrar por fuera. La config que tengo es el siguiente.

 auto lo eth0 eth1
 iface lo inet loopback

 # The primary network interface
 #auto eth0
 iface eth0 inet static
 address 192.168.1.3
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.1.0
 broadcast 192.168.1.255
 gateway 192.168.1.10
 # dns-* options are implemented by the resolvconf package, if installed
 dns-nameservers 200.93.216.2

 iface eth1 inet static
 address 209.85.29.5
 netmask 255.255.255.248
 network 200.93.231.0
 broadcast 200.93.231.159
 gateway 200.93.231.153
 # dns-* options are implemented by the resolvconf package, if installed
 dns-nameservers 200.93.216.2

 pero el tema es que me anda una y me tira la otra (me la desabilita) o
 al revez.=C2=BFalguna idea para que pueda usar las dos simultaneas?.

 Muchas gracias!


 Hola Alexis,
 est=C3=A1s configurando ambas tarjetas con sus respectivas puertas de
 enlace por defecto y dns servers para cada una de ellas.

 Debes utilizar el valor gateway para una de ellas, la que tenga
 conexi=C3=B3n con el router.

 Imagina que le pides una direcci=C3=B3n de una red que no corresponde a
 ninguna de las 2 subredes, =C2=BFpor qu=C3=A9 interface crees que saldr=
=C3=A1 la
 petici=C3=B3n?

 Saludos,
 Javier Silva.

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmaster@lists.debia=
n.org
 Archive: http://lists.debian.org/CAAuvQccwQ4bDxf6Wz-_ToCTpuXctr8rKBe-z8h=
c8t20k...@mail.gmail.com



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmaster@lists.debian=
.org
 Archive: http://lists.debian.org/CAOg_h5ZhLwV-VO6cWHyEEdyQuY-ME-gqUXYoaHZ=
rdbz5kg7...@mail.gmail.com



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOg_h5asQUaJEN2BnHVM9tpoNm7fvxiiz0NJ+avDiXV=+jq...@mail.gmail.com



[OFF TOPIC] Skype vs Opciones Libres

2012-02-26 Por tema EULALIO LOPEZ
Buen dia listeros,
Aqui un off topic, les cuento, resulta que quiero contratar un numero en
skype para que me puedan marcar  (en México) a skype y poder desviarlo al
celular o contestar en la computadora etc, tambien quisiera contratar un
plan para llamadas nacionales, y asi poder prescindir del servicio de
telmex(México), ustedes han tenido alguna experiencia con estos servicios,
y bueno conocen alguna ocpion libre que me de estos servicios.

Como siempre gracias y saludos!

-- 
Tenga la bondad de ser feliz sin molestar a los demás.
Eulalio López @zotoluco3
zotoluco.wordpress.com


Re: [OFF TOPIC] Skype vs Opciones Libres

2012-02-26 Por tema Edwin Carrillo
Saludos

Revisa ekiga

El 27/02/12, EULALIO LOPEZ eulaliolope...@gmail.com escribió:
 Buen dia listeros,
 Aqui un off topic, les cuento, resulta que quiero contratar un numero en
 skype para que me puedan marcar  (en México) a skype y poder desviarlo al
 celular o contestar en la computadora etc, tambien quisiera contratar un
 plan para llamadas nacionales, y asi poder prescindir del servicio de
 telmex(México), ustedes han tenido alguna experiencia con estos servicios,
 y bueno conocen alguna ocpion libre que me de estos servicios.

 Como siempre gracias y saludos!

 --
 Tenga la bondad de ser feliz sin molestar a los demás.
 Eulalio López @zotoluco3
 zotoluco.wordpress.com



-- 

Gracias
calam - Edwin Carrillo
ca...@esdebian.org
311 279 4973


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAD+_2PpyLx+xUnWph=uxyqaj3kydpg2gjji0my0cmct2qme...@mail.gmail.com