Propuesta para acsblog.es

2012-05-26 Por tema Carmen Borda
Hola,

Mi nombre es Carmen Borda y me pregunto si usted estaría interesado en 
intercambiar enlaces, a cambio le puedo facilitar un enlace en mi página:

patriciasawo(punto)com PR3

Si usted está interesado, por favor envieme su información (URL y Título) para 
agregarlo en  mi página. Luego, estaría enviandole la confirmación que su 
enlace esta agregado en mi website adjuntando los datos que me gustaría que Ud. 
añada en su sitio para completar el intercambio.

Quedo a la espera de tu respuesta.



PD - Si ud. no desea recibir más solicitudes de este tipo por favor responda 
este mail con el asunto No mas correos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/3700121104800351014385@user-PC



Re: [OT] Añadir solucionado al asunto de un hilo

2012-05-26 Por tema Camaleón
El Fri, 25 May 2012 19:12:53 +0200, Alfonso Egea Callejas escribió:

(respondí a este mensaje ayer pero parece que Gmane se lo ha tragado...)

 Hola a todos,
 
 No tengo muy claro si este asunto sería on u off-topic, pero bueno, en
 cualquier caso mi duda es la siguiente:
 
 En ningún punto de las normas (que yo haya visto) se hace referencia a
 añadir Solucionado, Resuelto o similar al asunto de un hilo cuando
 la persona que lo ha generado (quizás también otra) decide que su duda
 queda resuelta.

Suele venir bien hacerlo para los que viene detrás y cuando se consulta 
el archivo de la lista, sobre todo cuando se trata de un hilo muy 
extenso, lleno de mensajes y se quiere ir directamente a la solución del 
problema.
 
 No obstante, personalmente me parece una buena práctica, con la
 excepción de que para los usuarios de Gmail este mensaje aparecerá
 desagrupado del resto de mensajes del hilo*.

El webmail de Gmail tiene ese fallito (uno de los muchos que tiene, por 
eso dejé de usarlo), y es que cuando editas el asunto de un mensaje borra 
los campos que usan los clientes de correo y el servidor de la lista para 
anidar correctamente lo mensajes (no recuerdo si era el References: o 
In-Reply-To:) por eso los correos a los que se ha editado el asunto 
desde el webmail quedan descolgados.

 Por tanto quería saber qué parece esta forma de cerrar los hilos y así
 quizás agilizar las búsquedas de información sobre un mismo problema,
 evitando así la repetición de temas.
 
 A lo mejor los listeros más experimentados sabrían decir si esta es una
 práctica habitual o no en esta lista.

(...)

A mí me parece muy bien (cuando me acuerdo lo hago), siempre y cuando sea 
una sugerencia y no una norma de obligado cumplimiento.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jpq7n1$dh7$2...@dough.gmane.org



Re: (Solucionado) Touchpad Sony Vaio

2012-05-26 Por tema Samuel Rodriguez Tato

Perdón por tardar, eso lo primero.

El caso es que he solucionado el problema. He seguido los siguientes pasos:

- en /var/log/Xorg.0.log he visto que no habia driver instalado.
- he instalado el gsynaptics y reiniciado las X.

Ahora funciona a una velocidad normal.

Gracias por todo.

Saludos


El 23/05/2012 17:15, Camaleón escribió:

El Wed, 23 May 2012 16:39:01 +0200, Samuel Rodriguez Tato escribió:


El 23/05/2012 16:07, Camaleón escribió:



La configuración manual editando el xorg.conf y los valores que
tienes que indicar para controlar la velocidad del touchpad dependerá
del módulo que cargue el servidor X. ¿Cuál carga?

Por aquí tienes más información para configurarlo:

http://pkg-xorg.alioth.debian.org/howtos/configure-input.html



El caso es que no tiene datos referente al touchpad en el xorg.conf.
Depues miro como esta y ya te comento.


No claro, ni los tendrás... ese archivo ya no se usa salvo que lo generes
manualmente. Revisa el /var/log/Xorg.0.log para ver qué driver te carga.

Saludos,




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fc0aa1a.8050...@gmail.com



Re: Error repositorios en testing. ¿A alguien mas le pasa?

2012-05-26 Por tema Santiago Vila

El 25/05/12 17:14, Hector Garcia escribió:

Me parece recordar, que en otra ocasión que reporté un problemilla con
repos, Simon Paillard me recomendó usar http en lugar de ftp. ¿Será
que se está empezando a desestimar el uso de FTP en mirrors?


No se está empezando. El protocolo http siempre ha sido mejor que el ftp 
para usarlo con apt (y yo diría que para casi cualquier otra cosa). Si 
tienes paciencia suficiente para leerte los RFCs, verás que el protocolo 
FTP es bastante chapuza (por ejemplo, la conexión inicial se hace por el 
puerto 21 pero luego los datos llegan por otro puerto distinto).



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fc145d1.60...@unex.es



Re: Duda con squid inverso

2012-05-26 Por tema Gonzalo Rivero
El vie, 25-05-2012 a las 16:39 -0400, Raúl Rodriguez escribió: 
 Colegas he configurado un squid inverso y me funciona perfecto, con la 
 poca docu de squid que he ido consiguiendo a traves de colegas de acá y 
 de allá, el pto es que no tengo internet, y ahora nesecito 
 permitir/denegar direcciones ips que se conecten a los sitios que 
 publico, pero el caso es que de eso no tengo nada, algun administrador 
 de red que me indique como implementar la regla en el .conf de squid
 
investigá sobre acl. Si no empezaste con un squid.conf limpio, el
archivo está (o solía estarlo, hace años no instalo uno) lo
suficientemente comentado como para entender como.
Sino, todavía deberías tener 
/usr/share/doc/squid/examples/default.squid 
/usr/share/doc/squid/examples/squid.conf
para consulta. Además, squid-common, dentro de /usr/share/doc/squid
instala mcha documentación, podés empezar por el quickstart

Y por último, veo que hay un squid-cgi, para administrar tu squid desde
un navegador

 Saludos de antemano y agradecido
 
 -- 
 Departamento Informática
 Raul Rodríguez Rodríguez
 ECM. Luis Ruiz Pallares
 Cotorro. C. Habana. Cuba.
 Tel.  + 537 682 9742
+ 537 682 9673 ext 106
 e-mail: d...@pallares.co.cu
 
 




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1338071744.2630.16.ca...@gonzalo.casa



Re: Duda con squid inverso

2012-05-26 Por tema Jose Pablo Rojas
Tal como te dicen, lo debes hacer con acl, con este lo que vas a hacer es
la creación de la regla, y luego a esa regla le va a dar la opción de
permitirle navegar o rechazarle la conexión.
Por ejemplo si quiere permitir navegación desde una ip de un usuario y a la
vez rechazar la navegación hacia una página lo puede hacer así:
acl ip_fuente src 192.168.1.7
acl bloquear_internet url_regex google.com
acl navegar_ip dst 201.196.40.10
http_access deny ip_fuente
http_access deny bloquear_internet
http_access allow navegar_ip
Saludos.

El 26 de mayo de 2012 16:35, Gonzalo Rivero fishfromsa...@gmail.comescribió:

 El vie, 25-05-2012 a las 16:39 -0400, Raúl Rodriguez escribió:
  Colegas he configurado un squid inverso y me funciona perfecto, con la
  poca docu de squid que he ido consiguiendo a traves de colegas de acá y
  de allá, el pto es que no tengo internet, y ahora nesecito
  permitir/denegar direcciones ips que se conecten a los sitios que
  publico, pero el caso es que de eso no tengo nada, algun administrador
  de red que me indique como implementar la regla en el .conf de squid
 
 investigá sobre acl. Si no empezaste con un squid.conf limpio, el
 archivo está (o solía estarlo, hace años no instalo uno) lo
 suficientemente comentado como para entender como.
 Sino, todavía deberías tener
 /usr/share/doc/squid/examples/default.squid
 /usr/share/doc/squid/examples/squid.conf
 para consulta. Además, squid-common, dentro de /usr/share/doc/squid
 instala mcha documentación, podés empezar por el quickstart

 Y por último, veo que hay un squid-cgi, para administrar tu squid desde
 un navegador

  Saludos de antemano y agradecido
 
  --
  Departamento Informática
  Raul Rodríguez Rodríguez
  ECM. Luis Ruiz Pallares
  Cotorro. C. Habana. Cuba.
  Tel.  + 537 682 9742
 + 537 682 9673 ext 106
  e-mail: d...@pallares.co.cu
 
 




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1338071744.2630.16.ca...@gonzalo.casa