[OT] Re: mini servidor multimedia para mi hogar

2012-12-12 Por tema Santiago López Denazis
On 12/12/2012 04:26 AM, jEsuSdA 8) wrote:
 El 12/12/12 06:37, Carlos Zuniga escribió:
 2012/12/11 Edward Villarroel (EDD)edward.villarr...@gmail.com:
 Me pueden ayudar tengo un poryecto personal para el año que viene deseo
 crear un mini servidor multimedia para mi casa que debo comprar y que
 debian
 debo descargar con que librerias para q tenga servidor de web dlna
 das ftp
 etc y cualquier otro que me recomienden que ustedes le agregarian al de
 ustedes!! y compartir codigos y experiencia con ustedes!!! me
 recomedaron
 que con una mini ITX

 Parece el trabajo perfecto para un RaspberryPi.

 
 
 Desde luego!
 Sólo hay que instalarle raspbmc y ya tienes un mediacenter completito. ;)
 http://www.raspbmc.com/
 
 Salu2 de jEsuSdA 8)
 
 

  ¿Con la raspberry pi se puede reproducir sin problemas video en 1080p?

-- 
Santiago López Denazis
GNU/Linux SysAdmin
sldena...@gmail.com
Open your source, open your mind.

Por favor, no utilice formatos de archivo privativos para el intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto. Vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
--



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Repos sin índices

2012-12-12 Por tema Agustin Martin
On Wed, Dec 12, 2012 at 08:24:34AM +0100, jEsuSdA 8) wrote:
 El 11/12/12 18:35, J.Alejandro Martinez Linares escribió:
 Hola gente tengo un problemillla, me han dado un repo donde faltan los
 indices, como se generan esos indices? o sea lo que falta son los
 Packages.gz y Packages.bz2.
 
 gracias de antemano
 
 
 Hola J.Alejandro,
 
 Generalmente, para generar un archivo con índices se usan estos dos
 comandos:
 
 
 # dpkg-scanpackages pool/main/ /dev/null 
 dists/lenny/main/binary-i386/Packages
 
 # gzip dists/lenny/main/binary-i386/Packages

Si quieres algo más amplio, con más tipos de índices

man apt-ftparchive

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20121212105259.ga4...@agmartin.aq.upm.es



Re: [OT] Re: mini servidor multimedia para mi hogar

2012-12-12 Por tema José Maldonado
Pues hasta donde se si puede hacerlo

PD: si hay html perdón por ello
El 12/12/2012 06:37, Santiago López Denazis sldena...@gmail.com
escribió:

 On 12/12/2012 04:26 AM, jEsuSdA 8) wrote:
  El 12/12/12 06:37, Carlos Zuniga escribió:
  2012/12/11 Edward Villarroel (EDD)edward.villarr...@gmail.com:
  Me pueden ayudar tengo un poryecto personal para el año que viene deseo
  crear un mini servidor multimedia para mi casa que debo comprar y que
  debian
  debo descargar con que librerias para q tenga servidor de web dlna
  das ftp
  etc y cualquier otro que me recomienden que ustedes le agregarian al de
  ustedes!! y compartir codigos y experiencia con ustedes!!! me
  recomedaron
  que con una mini ITX
 
  Parece el trabajo perfecto para un RaspberryPi.
 
 
 
  Desde luego!
  Sólo hay que instalarle raspbmc y ya tienes un mediacenter completito. ;)
  http://www.raspbmc.com/
 
  Salu2 de jEsuSdA 8)
 
 

   ¿Con la raspberry pi se puede reproducir sin problemas video en 1080p?

 --
 Santiago López Denazis
 GNU/Linux SysAdmin
 sldena...@gmail.com
 Open your source, open your mind.
 
 Por favor, no utilice formatos de archivo privativos para el intercambio
 de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier otro
 que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto. Vea
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 --




Re: OpenVZ - Pasaje de venet a veth

2012-12-12 Por tema Troll Debian
¿No te da vergüenza ciracusa que alguien que nunca ha usado OpenVZ
tenga que leer la documentación por ti?
Vamos hombre, un poquito de por favor!


2012/12/4 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Tue, 04 Dec 2012 11:23:13 -0200, ciracusa escribió:

 (...)

 Será que falta montar un bride entre el VETH del contenedor y la IP
 del host anfitrión?

 Pues mira que no he usado nunca el OpenVZ ese pero de tanto leerlo por
 aquí ya me está picando la curiosidad :-)

 A ver, el VirtualBox tendrías que definir la interfaz en modo puente,
 efectivamente, y en OpenVZ... pues vamos a leer:

 http://wiki.openvz.org/Virtual_Ethernet_device

 (...) When veth is bridged to a CT0 network interface (e.g., eth0), the
 container can act as an independent host on the network. The container's
 user can set up all of the networking himself, including IPs, gateways,
 etc.

 Pues parece que sí.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/k9l698$37l$4...@ger.gmane.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAL2uDdFT5dT=H=kfn0udolnk-lng-e7zn4rxpd8mr_t+vct...@mail.gmail.com



Re: mini servidor multimedia para mi hogar

2012-12-12 Por tema Troll Debian
Oh yeah! Casi consigues ahogarme por intentar leer tu mail en el que
no hay una puta pausa.
¿Es que no te enseñaron a escribir chaval?


2012/12/12 Edward Villarroel (EDD) edward.villarr...@gmail.com:
 Me pueden ayudar tengo un poryecto personal para el año que viene deseo
 crear un mini servidor multimedia para mi casa que debo comprar y que debian
 debo descargar con que librerias para q tenga servidor de web dlna das ftp
 etc y cualquier otro que me recomienden que ustedes le agregarian al de
 ustedes!! y compartir codigos y experiencia con ustedes!!! me recomedaron
 que con una mini ITX


 Edward Villarroel:  @Agentedd




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAL2uDdHPw9JzFza12f=svtuh1rntrhl3rlpv61uzn13xcpc...@mail.gmail.com



Re: OpenVZ - Pasaje de venet a veth

2012-12-12 Por tema Cristian Mitchell
El día 12 de diciembre de 2012 08:24, ciracusa cirac...@gmail.com escribió:
 Cristian Mitchell wrote:

 El día 11 de diciembre de 2012 07:38, ciracusa cirac...@gmail.com
 escribió:


 Cristian Mitchell wrote:


 2012/12/5 ciracusa cirac...@gmail.com:



 Camaleón wrote:



 El Tue, 04 Dec 2012 11:23:13 -0200, ciracusa escribió:

 (...)





 Será que falta montar un bride entre el VETH del contenedor y la IP
 del host anfitrión?




 Pues mira que no he usado nunca el OpenVZ ese pero de tanto leerlo por
 aquí ya me está picando la curiosidad :-)

 A ver, el VirtualBox tendrías que definir la interfaz en modo puente,
 efectivamente, y en OpenVZ... pues vamos a leer:

 http://wiki.openvz.org/Virtual_Ethernet_device

 (...) When veth is bridged to a CT0 network interface (e.g., eth0),
 the
 container can act as an independent host on the network. The
 container's
 user can set up all of the networking himself, including IPs,
 gateways,
 etc.

 Pues parece que sí.

 Saludos,





 Camaleon, estoy siguiendo el tuto que me decías hasta que llego a este
 punto:

 Independent Virtual Ethernet communication through the bridge

 Bridging a CT interface to a CT0 interface is the magic that allows the
 CT
 to be an independent host on the network with its own IP address,
 gateway,
 etc. CT0 does not need any configuration for forwarding packets to the
 CT
 or
 performing proxy arp for the CT or event the routing.

 To manually configure a bridge and add devices to it, perform steps 1 -
 4
 from Simple configuration chapter for several containers and/or veth
 devices
 using FE:FF:FF:FF:FF:FF as a CT0 veth side MAC address and then follow
 these
 steps.

 Ahora bien luego indica:

 [host-node]# brctl addbr vzbr0

 Y luego:

 [host-node]# brctl addif vzbr0 veth101.0

 Aquí es donde no comprendo veth101.0

 Esto es una interface creada en el CT0 (host-node) o en el CT101?

 Bueno, espero haber sido claro :/

 MUchas Gracias.

 Saludos.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/50bf3b7a.5070...@gmail.com




 Ciracusa no creas quese desvirtua el hilo
 es untema importante que le puede pasar a cualquiera

 en openvz podes crear una archivo de ejecucion en el inicio asi

 /etc/vz/conf/$id.mount

 y relacionado con un script

 /etc/vz/conf/$id.sh





 Cristian, gracias por tu respuesta.

 No logro comprender la relación de tu respuesta con lo que yo consultaba?

 (Te escribo a tu privado para no generar controversias que -como siempre-
 hagan que el hilo se caiga).

 Muchas Gracias.

 Saludos.



 cuando te repgunte por los archivos de configuracion, vos me
 preguntaste si abia mas , o algo presido (no recuerdo bien la
 pregunta)
 entonces te aclare que se podian usar este tipo de archivos
 por que yo los uso para levantar la configuracion de red de la virtual
 por que lo que te deve estar faltando son las configuracion de bridge
 que las podes poner en estos archivos de configuracion



 Cristian, gracias nuevamente.

 Busque las respuestas y no encuentro a lo que te referís.

 Como te decía un par de correos atrás, en estos emails, en cuanto alguien
 responde algo sin relación el hilo se cae :(

 Esto es lo que ha pasado aquí.

 :(

 Gracias de todas maneras.

 Saludos.





1- Al indexarse la info en los foros , le puede servir a alguna otra
persona en el futuro
a mi me ha servido mucho
2- no le das cavida y listo


sigamos


lo anterior es para ver que configuracion tenias y donde (en que
archivos de configuracion)
si no los ves es por que no existen


prinsipo basico de una virtual con veth


el sevidor  de virtuales tiene que tener una configurasion bridge en
la placa de red que va a comunicar las virtuales
cuando devinis la veth en la virtual estas se comunican
con solo definir ip y mascara deveria pinguear al server (oviamente
los dos en la misma subred)


comentame que tenes y que no tenes configurada y andando

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calvb54a99n3ux0xe89sj7wtekax4qfjjtkthplbgqdtykzf...@mail.gmail.com



Re: debian custom

2012-12-12 Por tema Carlos Albornoz
2012/12/11 Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu:
 - Original Message - From: Emiliano M. Rudenick
 emr.deb...@gmail.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, December 11, 2012 10:46 AM
 Subject: Re: debian custom



 On 11/12/12 12:10, francisco cid wrote:

 Hola, muy buenos días, los saluda Francisco desde Chile, mi consulta
 es si podría hacer el Debian que tengo instalado en un computador,
 instalable, con todas las modificaciones que éste tiene, incluyendo
 una compilación que hice a mano, el sistema va a ser instalado en un
 laboratorio, son todos los computadores con el mismo hardware. uso
 Debian wheezy, amd64, gnome3, y muchas herramientas de desarrollo y
 testeo. y si es posible también como poder modificar las imágenes del
 grub para que salga el nombre de mi institución. saludos!


 Yo uso partimage, muy bueno. Lo corres desde un live, creas la imagen y
 luego la restauras en las máquinas que quieras.

 Saludos!




 Tengo un problema con eso, yo instalé una laptop nueva y le hice una imagen
 a la partición. Y restauré dicha imagen en otra laptop nueva para cuando la
 enciendo no encuentra el MBR para inicializar.

 Como soluciono esto?

Con Super GRUB Disk booteas y luego instalas GRUB con grub-install

--
Carlos Albornoz C.
Linux User #360502
Fono: +56997864420


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJzi�_KZbDqrv2cuKBRLGtFFUcuUvN=fvhrfqbijgrdoe...@mail.gmail.com



Re: [OT] Apache Proxy + VNC

2012-12-12 Por tema Camaleón
El Tue, 11 Dec 2012 21:58:48 +0100, Sergio Villalba escribió:

 ¿existe la posibilidad de montan un servidor linux con apache+mod proxy
 configurado para acceder a un pc que tenga instalado VNC http?
 
 lo único encontrado es esta url:
 http://www.realvnc.com/pipermail/vnc-list/2002-January/027396.html

Hum... pues así a bote pronto se me ocurre que podrías cambiar los 
puertos del servidor VNC o, como indican en el mensaje que mandas, 
utilizar el reenvío de puertos para redirigir la petición al servidor VNC.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kaa6s1$792$1...@ger.gmane.org



Re: [OT] Apache Proxy + VNC

2012-12-12 Por tema Cristian Mitchell
El día 12 de diciembre de 2012 12:12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 11 Dec 2012 21:58:48 +0100, Sergio Villalba escribió:

 ¿existe la posibilidad de montan un servidor linux con apache+mod proxy
 configurado para acceder a un pc que tenga instalado VNC http?

 lo único encontrado es esta url:
 http://www.realvnc.com/pipermail/vnc-list/2002-January/027396.html

 Hum... pues así a bote pronto se me ocurre que podrías cambiar los
 puertos del servidor VNC o, como indican en el mensaje que mandas,
 utilizar el reenvío de puertos para redirigir la petición al servidor VNC.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kaa6s1$792$1...@ger.gmane.org


La respuesta es si
pero supongo que no es la pregunta total?

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calvb54aatwvd38zcuathoogtmdepmlzn5zubzk7mx7ttmd+...@mail.gmail.com



Re: No aparece el selector remoto XDMCP

2012-12-12 Por tema Camaleón
El Tue, 11 Dec 2012 22:16:50 +0100, Javier Silva escribió:

 Una preguntonta... ¿te permite introducir manualmente el usuario
 remoto con el que quieres iniciar la sesión?


 Acabo de probarlo y al final de la lista aparece la opción Otro... tal y
 como en local, la seleccionas y le pones el nombre de otro usuario, su
 contraseña y listo.

Hum... bueno, al menos te permite iniciar sesión manualmente. 

Estoy pensando que quizá puedas configurar un listado de usuarios que 
quieres que aparezcan en la pantalla de inicio de sesión, digo, así al 
menos podrás añadir al usuario local para que aparezca siempre :-?

(p. ej., en la sección [greeter] hay una opción que es 
Include=usuario1,usuario2 donde en teoría puedes especificar una lista 
de usuarios que siempre deben mostrarse)

 La pantalla de login es idéntica a la que aparece en el server, con
 excepción del botón que sirve para apagar, reiniciar, que en remoto,
 sólo aparece la opción Disconnect.

Seguramente sea una funcionalidad que no la hayan implementado aún en 
gdm3 o que tenga algún problema y lo estén resolviendo... no sé, 
comparado con gdm2 me pareció que la nueva versión era muy básica, como 
si estuviera a mitad de desarrollo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kaa82m$792$2...@ger.gmane.org



Re: [OT] Re: Telnet dentro de telnet me mata el cursor

2012-12-12 Por tema Camaleón
El Tue, 11 Dec 2012 20:41:37 -0200, adriancito escribió:

 Camaleón va entre tus líneas:

(...)

 La cuestión es que cuando llego a dispositivo2 no me aparece el
 cursor.
 
 
 Demasiado misterio para poder sugerirte algo. A ver, ¿de qué
 dispositivos estamos hablando exactamente?
   
 El dispositivo1 es una antena wireless que permite la conexión por
 telnet (no dispone de ssh).

¿Marca y modelo?
 
 El dispositivo2 es un multitoma que permite apagar y encender
 dispositivos a través de la red (solo tiene telnet no tiene ssh).

¿Una regleta, dices? ¿Marca y modelo?

 Este es el gráfico:

 Debian - Dispositivo1 - Dispositivo2
 
 
 ¿No hay _nada_ entre los tres aparatos? ¿Y cómo están intercomunicados
 físicamente (mediante adaptadores de red, puerto serie, USB o algún
 conversor usb-serie de por medio...)?
   
 No, una vez que me conecto a la antena (osea dispositivo1), ésta, como
 el dispositivo2 estan conectados por un hub/switch sin nada en el medio.

Preguntonta: ¿qué te impide realizar un telnet desde Debian directamente 
a la regleta/multitoma? Si están todos conectados a un switch ethernet no 
veo porqué has de pasar por la antena :-?

 El tema es que llego a la consola de dispositivo2 pero no me aparece
 el cursor para poder ingresar.
 
 
 Aunque no veas el cursor, siempre pulsa [Enter ↵] a ver si obtienes
 respuesta.
   
 :) Lo hice, pero nada!

Vale, es que a veces con las conexiones serie el cursor no tiene 
actividad porque está esperando a que se introduzcan datos o porque se 
trata de un enlace lento...
 
 ¿A qué dispositivos tienes acceso físicamente? Aparte de Debian, claro
 :-)



 No entiendo esto?

A ver, si quieres conectarte a la regleta/multitoma ¿no puedes acceder 
desde Debian con un telnet directo? No entiendo el rodeo que das al 
pasar por la antena para llegar al dispositivo de destino, salvo que se 
encuentren separados físicamente y que la regleta/multitoma sólo tenga 
comunicación a través de la antena, claro.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kaa92q$792$3...@ger.gmane.org



Re: [OT] Apache Proxy + VNC

2012-12-12 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez


El 12/12/2012, a las 09:17, Cristian Mitchell mitchell6...@gmail.com escribió:

 El día 12 de diciembre de 2012 12:12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 11 Dec 2012 21:58:48 +0100, Sergio Villalba escribió:
 
 ¿existe la posibilidad de montan un servidor linux con apache+mod proxy
 configurado para acceder a un pc que tenga instalado VNC http?
 
 lo único encontrado es esta url:
 http://www.realvnc.com/pipermail/vnc-list/2002-January/027396.html
 
 Hum... pues así a bote pronto se me ocurre que podrías cambiar los
 puertos del servidor VNC o, como indican en el mensaje que mandas,
 utilizar el reenvío de puertos para redirigir la petición al servidor VNC.
 
 Saludos,
 
 --
 Camaleón
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kaa6s1$792$1...@ger.gmane.org
 
 
 La respuesta es si
 pero supongo que no es la pregunta total?
 
 -- 
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/
 
 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/calvb54aatwvd38zcuathoogtmdepmlzn5zubzk7mx7ttmd+...@mail.gmail.com
 
 

Te refieres a esto amigo ??
http://www.lypef-warez.com/index.php/es/foro/107-debian/260-proxy-server-apache2#260



Re: Proxy offline

2012-12-12 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez

El 11/12/2012, a las 09:14, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 10 Dec 2012 11:40:47 -0600, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
 escribió:
 
 (bufff, vaya formato de correo... debe ser cosa del webmail del 
 demonio :-/)
 
 pero puedo poner la reglas temporal ?
 
 Sí, pero:
 
 a) Tendrás que cargarlas cada vez que inicies el equipo o no podrás
 navegar.
 
 R= si pero para cargarlas al inicio primero debo saber cuales son las
 reglas correctas.
 
 Pues hombre, las que te pone en las instrucciones que estás siguiendo, no 
 tienes que inventar nada, salvo cambiar el rango de direcciones IP para 
 adecuarlo al de tu red.
 
 b) Comprueba que efectivamente están cargadas porque tu lista de reglas
 está vacía.
 
 estoy ingresando en la consola  como root. iptables -t nat -A
 POSTROUTING -s 192.168.1.5/25 -o eth1 -j SNAT --to 192.168.1.3iptables
 -t nat -A PREROUTING -i eth2 -p tcp --dport 80 -j DNAT --to
 192.168.1.3:3128iptables -t nat -A PREROUTING -i eth1 -p tcp --dport 80
 -j REDIRECT --to-port 3128 
 
 (...)
 
 Estooo ¿pero toso eso seguido, al mogollón? :-? 
 
 Tienes que ejecutar:
 
 iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.1.5/25 -o eth1 -j SNAT --to 
 192.168.1.3
 
 Pulsa [Enter] y comprueba que la regla se haya añadido. Si es así, sigue con 
 el resto.
 
 Y oye, verifica que ese rango de direcciones sea el correcto porque en
 el ejemplo que ponen en la web usan dos rangos distintos para cada tarjeta 
 de red (eth0 → 192.168.1.x y eth1 → 10.10.10.x).
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/ka7il1$vla$2...@ger.gmane.org
 
 

Ok al server se le daño el disipador del procesador.. ok solo lo cambio (1 día 
porfavor) y ago las pruebas que mes mencionaron. saludos 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp122e3988222cf6f0269d206c5...@phx.gbl



Re: [OT] Re: duda servidore home dlna y multimedia

2012-12-12 Por tema Camaleón
El Tue, 11 Dec 2012 22:54:26 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:

 compro el sharecenter ahorita
 en un futuro cuando quiera scalar armo una mini-ITX como (Servidor de
 servicios) con los archivos del sharecenter dado a que posee das tendria
 mas servicios funcionando.

(...)

Entonces dejamos de darte sugerencias para montar el mini servidor casero 
porque dentro de un año el mercado de componentes informáticos y de 
software estará irreconocible y todas las recomendaciones que te demos 
ahora habrán quedado obsoletas ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kaaatp$792$5...@ger.gmane.org



Pequeña duda sobre su

2012-12-12 Por tema Ismael L. Donis Garcia
Quisiera ver si alguien tiene un poquito de tiempo y me puede explicar la 
diferencia que existe entre los comandos:


su
y
su -

Ya di la opción: man su

Pero la verdad que mi ingles no me dio para entender ni J.

Gracias por su tiempo.
=
|| ISMAEL ||
=
PD: Solo es para ganar un poquitín en conocimiento. 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/89d41a3e5e4141af945a6f70e7e47...@eicc.citricos.cu



Re: Pequeña duda sobre su

2012-12-12 Por tema Marc Olive

On Wednesday 12 December 2012 19:44:07 Ismael L. Donis Garcia wrote:
 Quisiera ver si alguien tiene un poquito de tiempo y me puede explicar la
 diferencia que existe entre los comandos:
 
 su
 y
 su -

su - establece las variables de entorno de la nueva identidad/usuario, con 
su se conservan las variables del primer usuario, entre otras.
Si te fijas, con su - cambia al home del nuevo usuario, con su no.


 
 Ya di la opción: man su
 
 Pero la verdad que mi ingles no me dio para entender ni J.
 
 Gracias por su tiempo.
 =
 
 || ISMAEL ||
 
 =
 PD: Solo es para ganar un poquitín en conocimiento.

Bienvenido sea el conocimiento.

Saludos,


-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


hacer un dist-upgrade de squeeze a wheezy o formatear el equipo?

2012-12-12 Por tema Carlos Carcamo
saludos lista.
Hace días he notado que mi pc se ha vuelto mas lenta creo que es debido a
todo lo que he instalado y desinstalado desde que instale squeeze, tengo ya
8 meses de tener instalado squeeze en mi pc, actualmente funciona muy bien
salvo que se torna un poco lenta cuando uso algunos programas, entonces ya
que estoy de vacaciones quiero probar con wheezy y el gnome 3 que se ve muy
bueno!
Tenia pensado formatear la pc, pero tengo algunos datos que quiero
conservar el la partición home, entonces me pregunto si es posible
formatear solo la partición raiz / sin afectar las otras particiones?
pues quiero instalar wheezy, también se me ocurrió hacer un dist-upgrade
pero me quizá esta ultima opción no haría muchos cambios a mi pc
y quedaría igual de lenta no se realmente.

Por esta razón me he tomado a bien preguntar a ustedes cual opción me
conviene mas.

S.ficherosSize  Used Avail Use% Montado en
/dev/sda3  63G  8.9G   51G  15% /
tmpfs 500M 0  500M   0% /lib/init/rw
udev  495M  240K  495M   1% /dev
tmpfs 500M  652K  499M   1% /dev/shm
/dev/sda2 951M   45M  859M   5% /boot
/dev/sda4 168G   51G  109G  32% /home

así tengo actualmente particionado el disco de mi pc.
Me pregunto si es posible solo formatear la partición / de ser asi quiero
instalar wheezy en ella, me seria de mucha ayuda un pequeño tutorial de
como hacerlo sin afectar las demás particiones.

entonces que consideran ustedes, formatear o dist-upgrade?

Saludos espero sus comentarios!!!

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


Re: hacer un dist-upgrade de squeeze a wheezy o formatear el equipo?

2012-12-12 Por tema daniel soto
2012/12/12 Carlos Carcamo eazyd...@gmail.com

 saludos lista.
 Hace días he notado que mi pc se ha vuelto mas lenta creo que es debido a
 todo lo que he instalado y desinstalado desde que instale squeeze, tengo ya
 8 meses de tener instalado squeeze en mi pc, actualmente funciona muy bien
 salvo que se torna un poco lenta cuando uso algunos programas, entonces ya
 que estoy de vacaciones quiero probar con wheezy y el gnome 3 que se ve muy
 bueno!
 Tenia pensado formatear la pc, pero tengo algunos datos que quiero
 conservar el la partición home, entonces me pregunto si es posible
 formatear solo la partición raiz / sin afectar las otras particiones?
 pues quiero instalar wheezy, también se me ocurrió hacer un dist-upgrade
 pero me quizá esta ultima opción no haría muchos cambios a mi pc
 y quedaría igual de lenta no se realmente.

 Por esta razón me he tomado a bien preguntar a ustedes cual opción me
 conviene mas.

 S.ficherosSize  Used Avail Use% Montado en
 /dev/sda3  63G  8.9G   51G  15% /
 tmpfs 500M 0  500M   0% /lib/init/rw
 udev  495M  240K  495M   1% /dev
 tmpfs 500M  652K  499M   1% /dev/shm
 /dev/sda2 951M   45M  859M   5% /boot
 /dev/sda4 168G   51G  109G  32% /home

 así tengo actualmente particionado el disco de mi pc.
 Me pregunto si es posible solo formatear la partición / de ser asi
 quiero instalar wheezy en ella, me seria de mucha ayuda un pequeño tutorial
 de como hacerlo sin afectar las demás particiones.

 entonces que consideran ustedes, formatear o dist-upgrade?

 Saludos espero sus comentarios!!!

 --
 El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


Yo primero haría un dist-upgrade y evaluaría la situación y si no se
arregla entonces si el formato. En cuanto a lo de las particiones si, es
posible formatear solamente / ya que se encuentra en una partición
diferente a home


Re: hacer un dist-upgrade de squeeze a wheezy o formatear el equipo?

2012-12-12 Por tema Orlando Nuñez
Saludos, yo te recomiendo formatear, y la particion /home donde estan tus
datos, antes de formatear eliminar todas las carpetas ocultas, claro esto
eliminara la configuracion de cada uno de tus progranas (extensiones de
firefox, configuracion de chromium, evolution, thunderbird Etc,
comfiguracion del entorno grafico), luego instalar y al momento de
configurar particiones solo formatear /
El 12/12/2012 18:02, Carlos Carcamo eazyd...@gmail.com escribió:

 saludos lista.
 Hace días he notado que mi pc se ha vuelto mas lenta creo que es debido a
 todo lo que he instalado y desinstalado desde que instale squeeze, tengo ya
 8 meses de tener instalado squeeze en mi pc, actualmente funciona muy bien
 salvo que se torna un poco lenta cuando uso algunos programas, entonces ya
 que estoy de vacaciones quiero probar con wheezy y el gnome 3 que se ve muy
 bueno!
 Tenia pensado formatear la pc, pero tengo algunos datos que quiero
 conservar el la partición home, entonces me pregunto si es posible
 formatear solo la partición raiz / sin afectar las otras particiones?
 pues quiero instalar wheezy, también se me ocurrió hacer un dist-upgrade
 pero me quizá esta ultima opción no haría muchos cambios a mi pc
 y quedaría igual de lenta no se realmente.

 Por esta razón me he tomado a bien preguntar a ustedes cual opción me
 conviene mas.

 S.ficherosSize  Used Avail Use% Montado en
 /dev/sda3  63G  8.9G   51G  15% /
 tmpfs 500M 0  500M   0% /lib/init/rw
 udev  495M  240K  495M   1% /dev
 tmpfs 500M  652K  499M   1% /dev/shm
 /dev/sda2 951M   45M  859M   5% /boot
 /dev/sda4 168G   51G  109G  32% /home

 así tengo actualmente particionado el disco de mi pc.
 Me pregunto si es posible solo formatear la partición / de ser asi
 quiero instalar wheezy en ella, me seria de mucha ayuda un pequeño tutorial
 de como hacerlo sin afectar las demás particiones.

 entonces que consideran ustedes, formatear o dist-upgrade?

 Saludos espero sus comentarios!!!

 --
 El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal



Re: hacer un dist-upgrade de squeeze a wheezy o formatear el equipo?

2012-12-12 Por tema Santiago Vila

El 12/12/12 23:32, Carlos Carcamo escribió:

saludos lista.
Hace días he notado que mi pc se ha vuelto mas lenta creo que es debido
a todo lo que he instalado y desinstalado desde que instale squeeze,
tengo ya 8 meses de tener instalado squeeze en mi pc, actualmente
funciona muy bien salvo que se torna un poco lenta cuando uso algunos
programas, entonces ya que estoy de vacaciones quiero probar con wheezy
y el gnome 3 que se ve muy bueno!
Tenia pensado formatear la pc, pero tengo algunos datos que quiero
conservar el la partición home, entonces me pregunto si es posible
formatear solo la partición raiz / sin afectar las otras particiones?


Es perfectamente posible porque el instalador lo permite expresamente y 
solamente formatea lo que tú le digas que formatee (al menos en el modo 
experto).


Puedes hacerlo al menos de dos formas distintas, o bien selecciones 
/home durante la instalación y le dices esto:


Formatear la partición: no, mantener los datos actuales

o bien no haces nada con la partición y la pones en el /etc/fstab al 
terminar la instalación.


Pero no hace falta un tutorial para eso, simplemente comienza la 
instalación y presta atención a lo que vayas viendo. Se ve bien claro

lo que va a hacer y hay que ser bastante descuidado para que formatee
una partición sin querer.

Lo que me suena raro es lo primero que dices. Puede que a Windows le 
pase pero desde luego Debian no empieza a ir más despacio por instalar 
o desinstalar muchas cosas (así en general).


Yo probaría en cualquier caso a identificar la causa de la lentitud, no 
vaya a ser que actualices a wheezy para que vaya más rápido y luego 
resulte que siga igual de lento.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50c91bf8.9070...@unex.es



Re: hacer un dist-upgrade de squeeze a wheezy o formatear el equipo?

2012-12-12 Por tema Fabián Bonetti
On Wed, 12 Dec 2012 16:32:02 -0600
Carlos Carcamo eazyd...@gmail.com wrote:


Si quieres el debían algo rápido bueno ponele lxde.

Y no gnome.

Saludos














-- 
Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar
Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgp4oXuIVokzP.pgp
Description: PGP signature