[off topic] programación multiplataforma

2013-01-26 Por tema francisco cid
hola, muy buenos días, quisiera preguntarles que me recomiendan para
hacer interfaces gráficas en linux que sean compatibles con entornos
windows, leí que se pueden instalar librerías gtk en windows.

el lenguaje de programación que planeo usar es java, aunque también
podría ser python. usaré mysql para la BBDD.

uso Debian wheezy amd64.


saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cag799-rin-afxsb0vrowybg+zk5jzwmkycohgwp_l+ynthh...@mail.gmail.com



Re: [Off-topic] programar java en debian sin saber programacion orientada a objetos[off-topic]

2013-01-26 Por tema luislopez72
Con todo respeto, creo que no comprendíste la firma de Carlos. Yo por las duras 
aprendí a leer manuales y documentación antes de la prueba y error. Eso te 
ahorrará mucho tiempo...
Saludos!
Luis.

 --
Enviado desde mi teléfono Nokia

--Mensaje original--
De: alexissauc...@gmail.com
To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Date: sábado 26 de enero de 2013 3:48:36 GMT+
Subject: Re: [Off-topic] programar java en debian sin saber programacion 
orientada a objetos[off-topic]

Totalmente carlos a eso voy prueba y error, bueno voy a seguir remandole a java 
nomas. 
Les agradezco muchisimo a todos por su tiempo dedicado a este off!
Enviado desde mi BlackBerry de Personal (http://www.personal.com.ar/)

-Original Message-
From: Carlos Zuniga carlos@gmail.com
Date: Fri, 25 Jan 2013 22:38:37 
To: Debian User Spanishdebian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: [Off-topic] programar java en debian sin saber programacion
 orientada a objetos[off-topic]

2013/1/25  alexissauc...@gmail.com:
 Muy buenas tardes en principio pido mil disculpas por el tremendo off topic, 
 necesito en un corto tiempo aprendera programar sobre java para un proyecto 
 laboral pero solo lo se hacer en php y html, alguien me podria recomendar 
 alguna info sobre ello? Busque en internet pero al no saber programacion 
 orientada a objetos se me dificultan estos ya que los que encontre ya dan por 
 sentado la comprension de ello, por otro lado busque como hacerlo sobre 
 debian pero no logro dar con ello.


Pues la solución más fácil es aprender orientación a objetos.
La segunda solución fácil es contratar a alguien para que lo haga por ti.

En estos tiempos php también utiliza orientación a objetos y no
concibo hacer un proyecto sin usarla, así que de todas maneras te va a
ser provechoso aprender.

La orientación a objetos en C es engorrosa así que no te lo
recomiendo, C++ puede ser, pero puedes aprender Java directamente.

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjmkkzwz_cf_hmuzzbc4xzogrfpqd0pdtpq2odbcaq_...@mail.gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5103932f.a81d340a.457d.5...@mx.google.com



Re: [off topic] programación multiplataforma

2013-01-26 Por tema Edwin Dlca
Para interface grafica podria ser web.
No se si java use gtk.
He usado Monodevelo para programar usando c# y GTK, corre en linux y
windows. La malo que he encontrado respecto a GTK en Windows es que no se
ve esteticamente como deberia, algunos controles se los ve muy cuadrados.

Por eso siempre que es posible he usado interfaces web para las
aplicaciones, se igual sin importar el sistema operativo.

Actualmente uso Vala, tambien se puede compilar para windows y Linux con la
ventaja que no necesita un framework o maquina virtual como java o c#, lo
que se obtiene es un binario listo para correr.


El 26 de enero de 2013 03:07, francisco cid francisco...@gmail.comescribió:

 hola, muy buenos días, quisiera preguntarles que me recomiendan para
 hacer interfaces gráficas en linux que sean compatibles con entornos
 windows, leí que se pueden instalar librerías gtk en windows.

 el lenguaje de programación que planeo usar es java, aunque también
 podría ser python. usaré mysql para la BBDD.

 uso Debian wheezy amd64.


 saludos!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cag799-rin-afxsb0vrowybg+zk5jzwmkycohgwp_l+ynthh...@mail.gmail.com




Re: Debian 6 orden de particiones

2013-01-26 Por tema Camaleón
El Sat, 26 Jan 2013 01:07:05 -0300, Walter O. Dari escribió:

 El 25/01/13 11:55, Camaleón escribió:
 El Wed, 23 Jan 2013 18:18:41 -0300, Flako escribió:

(...)

 y que tenes dentro de /usr y /var que necesitas espacio libre (supongo
 que tenes algo que crece dinámicamente ahí dentro)

 Pues en /var están apache2, hylafax, los registros, el correo... no
 sé, lo típico. Al no tener usuarios del sistema el grueso de los
 archivos se queda aquí en lugar de en los respectivos directorios bajo
 /home.
 
 También mysql, squid... y seguramente habrá otros.

Exacto... y para quien guste de compilarse las aplicaciones /usr lo 
tendrá lleno.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ke0cl8$5p7$1...@ger.gmane.org



Re: Aplicación Java

2013-01-26 Por tema Camaleón
El Fri, 25 Jan 2013 17:19:10 -0300, Calabaza escribió:

 El 25/01/13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 25 Jan 2013 10:35:30 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Estoy tratando de hacer un lanzador para una aplicación java,

 Menuda relación amor-odio os lleváis vosotros dos (java-octavio) :-)

 en concreto la suite de la Seguridad Social JRedCom, con lo cual en el
 campo que corresponde al comando pongo lo siguiente:
 
 java - jar /usr/local/JRedCom/JRedCom.jar
 
 Exacto, yo lo tengo como tú:
 
 java -jar /blah/blah/blah.jar
 
 Y mi aplicación java funciona sin problemas en GNOME 2.
 
 Esto me huele a un jre que no soporta gui, 

(...)

No creo... esa aplicación es para gestionar todo lo relacionado con la 
seguridad social en España, es harto conocida (y sí, tiene GUI salvo que 
la hayan cambiado) :-)

De todas formas, con o sin GUI tampoco se le ejecutaría cuando se ubica 
en el directorio raíz de la aplicación, algo raro hay ahí...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ke0d69$5p7$2...@ger.gmane.org



Re: Aplicación Java

2013-01-26 Por tema Camaleón
El Sat, 26 Jan 2013 00:26:18 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Hola,
 
 Estas son las salidas de los comandos

(...)

Octavio, ¿has probado a ejecutarlo como root?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ke0d7q$5p7$3...@ger.gmane.org



Re: [Off-topic] programar java en debian sin saber programacion orientada a objetos[off-topic]

2013-01-26 Por tema Camaleón
El Fri, 25 Jan 2013 17:53:09 +, alexissaucedo escribió:

 Muy buenas tardes en principio pido mil disculpas por el tremendo off
 topic, necesito en un corto tiempo aprendera programar sobre java para
 un proyecto laboral pero solo lo se hacer en php y html, 

(...)

Caray. Dejo de leer aquí porque me parece tremendo lo que dices:

1/ Aprender a programar en corto tiempo :-o
2/ Sobre Java :-|
3/ Para proyecto laboral :-O
4/ Lo sé hacer el php y html :-/

Lo siento pero huele a catástrofe.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ke0df8$5p7$4...@ger.gmane.org



Re: [off topic] programación multiplataforma

2013-01-26 Por tema Camaleón
El Sat, 26 Jan 2013 05:07:11 -0300, francisco cid escribió:

 hola, muy buenos días, quisiera preguntarles que me recomiendan para
 hacer interfaces gráficas en linux que sean compatibles con entornos
 windows, leí que se pueden instalar librerías gtk en windows.
 
 el lenguaje de programación que planeo usar es java, aunque también
 podría ser python. usaré mysql para la BBDD.
 
 uso Debian wheezy amd64.

Dependerá del tipo de aplicación y sus requisitos pero me inclino antes 
por Python (PyGTK/PyQt, wxPython) que por Java (Swing).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ke0dp1$5p7$5...@ger.gmane.org



Re: Aplicación Java

2013-01-26 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 26 de enero de 2013 12:04, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 26 Jan 2013 00:26:18 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Hola,

 Estas son las salidas de los comandos

 (...)

 Octavio, ¿has probado a ejecutarlo como root?

 Saludos,


Hola Elsa,

Si ya probé pero se comporta de la misma forma.

Esto es parte del archivo leeme.txt que viene en la aplicación:

Arranque de JRedCom en Linux, MAC u otro sistema operativo distinto de Windows:
1. Situarse en el directorio donde se encuentra instalada la aplicación.
2. Ejecutar: $(JAVA_HOME)/bin/java –jar JRedCom.jar.

NOTA: Se recomienda generar un lanzador que realice el proceso

Un saludo

--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7i7UC2bk_H3tcCh3MrXp1x7GMSXv-p+irqd-xdt3=o...@mail.gmail.com



Re: Aplicación Java

2013-01-26 Por tema Camaleón
El Sat, 26 Jan 2013 11:04:26 +, Camaleón escribió:

 El Sat, 26 Jan 2013 00:26:18 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:
 
 Hola,
 
 Estas son las salidas de los comandos
 
 (...)
 
 Octavio, ¿has probado a ejecutarlo como root?

Vale, con root tampoco funciona. AHbrá que analizarlo... Descargo la 
aplicación, la instalo dentro de mi home (ruta predeterminada) y... grrr. 

A ver Octavio, hay que *leer* lo que aparece en pantalla cuando instalas 
una aplicación (también está en el archivo Leeme.txt una vez 
instalada), donde dice claramente que para ejecutar el .JAR *tienes que 
estar ubicado dentro del directorio raíz* (¡oh!) y que conviene crear un 
script para automatizar esto. Pues hala, ya sabes lo que toca :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ke0eu5$5p7$6...@ger.gmane.org



Re: Aplicación Java

2013-01-26 Por tema Camaleón
El Sat, 26 Jan 2013 11:33:25 +, Camaleón escribió:

 El Sat, 26 Jan 2013 11:04:26 +, Camaleón escribió:
 
 El Sat, 26 Jan 2013 00:26:18 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:
 
 Hola,
 
 Estas son las salidas de los comandos
 
 (...)
 
 Octavio, ¿has probado a ejecutarlo como root?
 
 Vale, con root tampoco funciona. AHbrá que analizarlo... Descargo la
 aplicación, la instalo dentro de mi home (ruta predeterminada) y...
 grrr.
 
 A ver Octavio, hay que *leer* lo que aparece en pantalla cuando instalas
 una aplicación (también está en el archivo Leeme.txt una vez
 instalada), donde dice claramente que para ejecutar el .JAR *tienes que
 estar ubicado dentro del directorio raíz* (¡oh!) y que conviene crear un
 script para automatizar esto. Pues hala, ya sabes lo que toca :-)

Vale, ya lo tengo (más sencillo que un script). 

El comando tiene que ser:

sh -c cd /usr/local/JRedCom  java -jar JRedCom.jar

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ke0g2n$5p7$7...@ger.gmane.org



Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-26 Por tema skorky duarte
Engadget
25/01/2013
(http://es.engadget.com/2013/01/25/cuba-venezuela-alba-1-funcionamiento/?utm_source=feedburnerutm_medium=feedutm_campaign=Feed%3A+EngadgetSpanish+%28Engadget+Spanish%29)

Hace unos días mencionábamos que el cable de fibra óptica Alba-1,
instalado entre Venezuela y Cuba, había empezado a transmitir datos, y
hoy es la misma empresa de telecomunicaciones cubana, ETECSA, quien
confirma la información. Según un comunicado de prensa, el cable de
1.600 km empezó a ser usado en agosto pasado, pero de manera limitada.
A partir del 10 de enero se comenzaron a ejecutar las pruebas de
calidad de la conexión usando tráfico real, lo que provocó que
Renesys identifique el intercambio de paquetes.

La instalación del cable Alba-1 habría costado unos 70 millones de
dólare, y esperan que tenga una vida útil de alrededor de 25 años. El
problema es que, según notificó el Ministerio de la Informática y las
Comunicaciones, la entrada en funcionamiento del cable no dará a los
cubanos un mayor acceso a internet. En realidad esperamos que eso sea
algo transitorio, porque se ha mencionado que el gobierno está
terminando la construcción de un centro de censura antes de permitir
que la población tenga acceso a más ancho de banda.

Diario de Cuba 
(http://www.diariodecuba.com/cuba/15017-gobierno-el-cable-submarino-alba-1-esta-en-proceso-de-pruebas)
AFP 
(http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5i717QkITo7Jywm_VXSj30WAKutCw)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+2cad1uhp3meyceqzscms3hq2roex0o9_ixmfsk+hnxarh...@mail.gmail.com



Re: Aplicación Java

2013-01-26 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 26 de enero de 2013 12:52, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 26 Jan 2013 11:33:25 +, Camaleón escribió:

 El Sat, 26 Jan 2013 11:04:26 +, Camaleón escribió:

 El Sat, 26 Jan 2013 00:26:18 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Hola,

 Estas son las salidas de los comandos

 (...)

 Octavio, ¿has probado a ejecutarlo como root?

 Vale, con root tampoco funciona. AHbrá que analizarlo... Descargo la
 aplicación, la instalo dentro de mi home (ruta predeterminada) y...
 grrr.

 A ver Octavio, hay que *leer* lo que aparece en pantalla cuando instalas
 una aplicación (también está en el archivo Leeme.txt una vez
 instalada), donde dice claramente que para ejecutar el .JAR *tienes que
 estar ubicado dentro del directorio raíz* (¡oh!) y que conviene crear un
 script para automatizar esto. Pues hala, ya sabes lo que toca :-)

 Vale, ya lo tengo (más sencillo que un script).

 El comando tiene que ser:

 sh -c cd /usr/local/JRedCom  java -jar JRedCom.jar


Con esta orden SI funciona, pero ni idea de lo que representa, echaré
un vistazo por ahí y lo copiaré en mi libretita de notas y chuletas
varias. :-D

Lo que yo tenía hecho era un script, pero sucedía lo mismo que con el java -jar.

Muchas gracias a todos
--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7js3mehcaqhunvyv0grvabjm6jygkxjbymtqsupni9...@mail.gmail.com



Re: Aplicación Java

2013-01-26 Por tema Camaleón
El Sat, 26 Jan 2013 15:27:40 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 26 de enero de 2013 12:52, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Vale, ya lo tengo (más sencillo que un script).

 El comando tiene que ser:

 sh -c cd /usr/local/JRedCom  java -jar JRedCom.jar


 Con esta orden SI funciona, pero ni idea de lo que representa, echaré un
 vistazo por ahí y lo copiaré en mi libretita de notas y chuletas varias.
 :-D

:-)

En los archivos de tipo lanzadera (.desktop) tiene que hacer una 
llamada a la shell para que se interprete la orden que en ese caso es el 
cambio de directorio (cd).

 Lo que yo tenía hecho era un script, pero sucedía lo mismo que con el
 java -jar.

El script sería algo similar a:

#!/bin/bash
cd /usr/local/JRedCom
java -jar JRedCom.jar

Guardarlo como JRedCom.sh y darle permisos de ejecución.

De todas formas me parece un error gordo de la seg-social y no sólo por 
no hacer un binario como dios manda (que ya les vale...) sino que además 
está malamente documentado. Y por cierto, la utilidad de desinstalación 
no les funciona (para variar), vamos, que no elimina nada, he tenido que 
borrar manualmente el directorio que había creado.
 
Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ke0sf5$2u8$1...@ger.gmane.org



Re: Aplicación Java

2013-01-26 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 26 de enero de 2013 16:24, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 26 Jan 2013 15:27:40 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 26 de enero de 2013 12:52, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Vale, ya lo tengo (más sencillo que un script).

 El comando tiene que ser:

 sh -c cd /usr/local/JRedCom  java -jar JRedCom.jar


 Con esta orden SI funciona, pero ni idea de lo que representa, echaré un
 vistazo por ahí y lo copiaré en mi libretita de notas y chuletas varias.
 :-D

 :-)

 En los archivos de tipo lanzadera (.desktop) tiene que hacer una
 llamada a la shell para que se interprete la orden que en ese caso es el
 cambio de directorio (cd).

 Lo que yo tenía hecho era un script, pero sucedía lo mismo que con el
 java -jar.

 El script sería algo similar a:

 #!/bin/bash
 cd /usr/local/JRedCom
 java -jar JRedCom.jar

 Guardarlo como JRedCom.sh y darle permisos de ejecución.

Si así lo tenía, pero tampoco funcionaba en el lanzador, pero si lo
hacia en consola.

 De todas formas me parece un error gordo de la seg-social y no sólo por
 no hacer un binario como dios manda (que ya les vale...) sino que además
 está malamente documentado. Y por cierto, la utilidad de desinstalación
 no les funciona (para variar), vamos, que no elimina nada, he tenido que
 borrar manualmente el directorio que había creado.


Tienes que desinstalarlo como root aunque lo hubieses instalado como
usuario. Lo de la documentación me parece que ni ellos mismos no
tienen ni idea.

Un saludo,

--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7h8akwu9_egt2pf5xkv7fz3dqpgxbpy4u8knpe-jt+...@mail.gmail.com



Re: Diseño web

2013-01-26 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez


El 25/01/2013, a las 09:05, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 24 Jan 2013 10:38:22 +0100, Carlos Nicolas escribió:
 
 Es preferible no usar herramientas como dreamweaver que generan codigo
 mal formado que luego no cumple requisitos xhtml y hay que tocar a mano,
 es preferible usar herramientas menos visuales
 
 No sé dónde habrás leído eso pero nada más lejos de la realidad. El 
 código que genera Dreamwaeaver es de lo mejorcito que existe en editores 
 html WYSIWYG en cuanto a limpieza y por supuesto, normalización.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kdu6o9$g09$5...@ger.gmane.org
 

 No sé dónde habrás leído eso pero nada más lejos de la realidad. El 
 código que genera Dreamwaeaver es de lo mejorcito que existe en editores 
 html WYSIWYG en cuanto a limpieza y por supuesto, normalización.

Los mismo se pensé yo. 

amigos. eh usado CMS joomla. drupal wordpress y demas. pero esos son para 
proyectos mas grandesitos o webs que se tengas que hacer mas fácil la 
actualización de contenido tanto para mi cono para el cliente. pero ahora tenia 
curiosidades si existia algo parecido a dream weabrr para hacer webs que sean  
mas  estaticas . 

Re: El lanzador mágico

2013-01-26 Por tema Camaleón
El Sat, 26 Jan 2013 16:32:32 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Hola a todos,
 
 Está claro que lo mio no son los lanzadores. En este caso mas bien el
 icono del lanzador.
 
 Resulta que tengo la aplicación KEME-CONTABILIDAD y quise hacer un
 lanzador en el panel de aplicaciones en gnome3, el del escritorio ya lo
 tengo y no tiene ningún problema, con lo cual en comando hice lo
 preceptivo y funciona bien, pero en lo que respecta al icono, no me
 aparece ninguno, ya sea una imagen .jpg, .png, .gif ... Por más que lo
 cambio nada de nada.
 
 Decidme si esto no es cosa de bruxas .

Lo tuyo es de meigas y balrogs :-)

Crea un archivo keme-cont.desktop con los datos necesarios para lanzar 
la aplicación y el icono apuntando a la imagen que quieras (Icon=), mueve 
el archivo a ~/.local/share/applications, búscalo en las aplicaciones 
de gnome-shell y con el botón derecho le dices que lo añada a favoritos.

Al menos a mí me mantiene el icono tanto en las aplicaciones como en 
favoritos sin necesidad de refrescar la sesión ni nada.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ke0v3h$2u8$2...@ger.gmane.org



Re: Aplicación Java

2013-01-26 Por tema Camaleón
El Sat, 26 Jan 2013 16:57:41 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 26 de enero de 2013 16:24, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Lo que yo tenía hecho era un script, pero sucedía lo mismo que con el
 java -jar.

 El script sería algo similar a:

 #!/bin/bash
 cd /usr/local/JRedCom
 java -jar JRedCom.jar

 Guardarlo como JRedCom.sh y darle permisos de ejecución.

 Si así lo tenía, pero tampoco funcionaba en el lanzador, pero si lo
 hacia en consola.

Te pregunta si quieres ejecutarlo en una terminal, ejecutarlo, mostrarlo, 
cancelar... tienes que decirle Ejecutar y funciona perfectamente.
 
 De todas formas me parece un error gordo de la seg-social y no sólo por
 no hacer un binario como dios manda (que ya les vale...) sino que
 además está malamente documentado. Y por cierto, la utilidad de
 desinstalación no les funciona (para variar), vamos, que no elimina
 nada, he tenido que borrar manualmente el directorio que había creado.


 Tienes que desinstalarlo como root aunque lo hubieses instalado como
 usuario. Lo de la documentación me parece que ni ellos mismos no tienen
 ni idea.

Ah, de ahí que pusiera algo de sudo ¿no? :-?

Peor imposible. Y con la de recursos que debe de tener la seguridad 
social. No sé cómo se pueden hacer las cosas tan re-mal.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ke0vl5$2u8$3...@ger.gmane.org



Re: iptables - youtube (era: iptables - facebook)

2013-01-26 Por tema jors

On 08/01/13 18:31, Camaleón wrote:
(...)


Quizá use otros dominios (ten en cuenta que estás filtrando por una cadena
de texto...), para Youtube intenta filtrar por rango de direcciones IP,
por ejemplo:

sm01@stt008:~$ host -t a youtube.com
youtube.com has address 173.194.34.35
youtube.com has address 173.194.34.33
youtube.com has address 173.194.34.38
youtube.com has address 173.194.34.32
youtube.com has address 173.194.34.34
youtube.com has address 173.194.34.40
youtube.com has address 173.194.34.36
youtube.com has address 173.194.34.37
youtube.com has address 173.194.34.41
youtube.com has address 173.194.34.46
youtube.com has address 173.194.34.39

Juvar... prueba filtrando un rango completo (desde mi conexión me dirige
ahora a 173.194.34.0/24) pero no sé hasta cuando duraría una regla de
ese tipo, seguramente cambien los servidores cada cierto tiempo ya que
usarán balanceo de carga y serán dinámicos.


Independientemente de que esto sea buena idea o simplemente una 
guarrada, si se quisiera hacer con iptables, ¿no sería suficiente con 
algo así?


iptables -I OUTPUT -p tcp -d facebook.com -j REJECT

Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51040975.90...@gmail.com



Re: iptables - youtube (era: iptables - facebook)

2013-01-26 Por tema Camaleón
El Sat, 26 Jan 2013 17:51:01 +0100, jors escribió:

 On 08/01/13 18:31, Camaleón wrote:
 (...)

 Quizá use otros dominios (ten en cuenta que estás filtrando por una
 cadena de texto...), para Youtube intenta filtrar por rango de
 direcciones IP, por ejemplo:

 sm01@stt008:~$ host -t a youtube.com

(...)
 
 Independientemente de que esto sea buena idea o simplemente una
 guarrada, si se quisiera hacer con iptables, ¿no sería suficiente con
 algo así?
 
 iptables -I OUTPUT -p tcp -d facebook.com -j REJECT

Lo de facebook ya lo tenía solucionado, el OP preguntaba por youtube.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ke125h$2u8$4...@ger.gmane.org



Re: iptables - youtube (era: iptables - facebook)

2013-01-26 Por tema jors

On 26/01/13 18:01, Camaleón wrote:

El Sat, 26 Jan 2013 17:51:01 +0100, jors escribió:


On 08/01/13 18:31, Camaleón wrote:
(...)


Quizá use otros dominios (ten en cuenta que estás filtrando por una
cadena de texto...), para Youtube intenta filtrar por rango de
direcciones IP, por ejemplo:

sm01@stt008:~$ host -t a youtube.com


(...)


Independientemente de que esto sea buena idea o simplemente una
guarrada, si se quisiera hacer con iptables, ¿no sería suficiente con
algo así?

iptables -I OUTPUT -p tcp -d facebook.com -j REJECT


Lo de facebook ya lo tenía solucionado, el OP preguntaba por youtube.


Bueno, no me refería a ningún caso en concreto, era una duda por mi 
parte para saber si se podía hacer así y si era buena idea o no.


Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5104119b.9010...@gmail.com



Re: iptables - youtube (era: iptables - facebook)

2013-01-26 Por tema Camaleón
El Sat, 26 Jan 2013 18:25:47 +0100, jors escribió:

 On 26/01/13 18:01, Camaleón wrote:
 El Sat, 26 Jan 2013 17:51:01 +0100, jors escribió:

 On 08/01/13 18:31, Camaleón wrote:
 (...)

 Quizá use otros dominios (ten en cuenta que estás filtrando por una
 cadena de texto...), para Youtube intenta filtrar por rango de
 direcciones IP, por ejemplo:

 sm01@stt008:~$ host -t a youtube.com

 (...)

 Independientemente de que esto sea buena idea o simplemente una
 guarrada, si se quisiera hacer con iptables, ¿no sería suficiente con
 algo así?

 iptables -I OUTPUT -p tcp -d facebook.com -j REJECT

 Lo de facebook ya lo tenía solucionado, el OP preguntaba por youtube.
 
 Bueno, no me refería a ningún caso en concreto, era una duda por mi
 parte para saber si se podía hacer así y si era buena idea o no.

Algo similar hizo el OP (si lees el hilo completo lo verás) pero ajustado 
para que filtrara el tráfico seguro (443/tcp).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ke1473$2u8$5...@ger.gmane.org



Re: Aplicación Java

2013-01-26 Por tema Miguel Matos
El día 26 de enero de 2013 11:48, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 26 Jan 2013 16:57:41 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 26 de enero de 2013 16:24, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Lo que yo tenía hecho era un script, pero sucedía lo mismo que con el
 java -jar.

 El script sería algo similar a:

 #!/bin/bash
 cd /usr/local/JRedCom
 java -jar JRedCom.jar

 Guardarlo como JRedCom.sh y darle permisos de ejecución.

 Si así lo tenía, pero tampoco funcionaba en el lanzador, pero si lo
 hacia en consola.

 Te pregunta si quieres ejecutarlo en una terminal, ejecutarlo, mostrarlo,
 cancelar... tienes que decirle Ejecutar y funciona perfectamente.

 De todas formas me parece un error gordo de la seg-social y no sólo por
 no hacer un binario como dios manda (que ya les vale...) sino que
 además está malamente documentado. Y por cierto, la utilidad de
 desinstalación no les funciona (para variar), vamos, que no elimina
 nada, he tenido que borrar manualmente el directorio que había creado.


 Tienes que desinstalarlo como root aunque lo hubieses instalado como
 usuario. Lo de la documentación me parece que ni ellos mismos no tienen
 ni idea.

 Ah, de ahí que pusiera algo de sudo ¿no? :-?

 Peor imposible. Y con la de recursos que debe de tener la seguridad
 social. No sé cómo se pueden hacer las cosas tan re-mal.

Hablando de documentación remala, ¿cómo les carga este sitio web[1]?
Supuestamente están los manuales de usuario de la aplicación comentada,
pero a mí no me carga. Ahorita estoy en WIN7 en otra PC, pero no sé si
cargue bien bajo Debian. ¿A ustedes les funciona?

[1]http://www.seg-social.es/Internet_1/Masinformacion/SistemaRed/RedInternetnuev/Documentacion/Manualesdeusuario/index.htm

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calevjmrdf9urz-k_xikaa2x8qngc5aee19r3whqiunwkwav...@mail.gmail.com



Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-26 Por tema Miguel Matos
El día 26 de enero de 2013 09:34, skorky duarte
skorkydua...@gmail.com escribió:
 Engadget
 25/01/2013
 (http://es.engadget.com/2013/01/25/cuba-venezuela-alba-1-funcionamiento/?utm_source=feedburnerutm_medium=feedutm_campaign=Feed%3A+EngadgetSpanish+%28Engadget+Spanish%29)

 Hace unos días mencionábamos que el cable de fibra óptica Alba-1,
 instalado entre Venezuela y Cuba, había empezado a transmitir datos, y
 hoy es la misma empresa de telecomunicaciones cubana, ETECSA, quien
 confirma la información. Según un comunicado de prensa, el cable de
 1.600 km empezó a ser usado en agosto pasado, pero de manera limitada.
 A partir del 10 de enero se comenzaron a ejecutar las pruebas de
 calidad de la conexión usando tráfico real, lo que provocó que
 Renesys identifique el intercambio de paquetes.

 La instalación del cable Alba-1 habría costado unos 70 millones de
 dólare, y esperan que tenga una vida útil de alrededor de 25 años. El
 problema es que, según notificó el Ministerio de la Informática y las
 Comunicaciones, la entrada en funcionamiento del cable no dará a los
 cubanos un mayor acceso a internet. En realidad esperamos que eso sea
 algo transitorio, porque se ha mencionado que el gobierno está
 terminando la construcción de un centro de censura antes de permitir
 que la población tenga acceso a más ancho de banda.

 Diario de Cuba 
 (http://www.diariodecuba.com/cuba/15017-gobierno-el-cable-submarino-alba-1-esta-en-proceso-de-pruebas)
 AFP 
 (http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5i717QkITo7Jywm_VXSj30WAKutCw)


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/ca+2cad1uhp3meyceqzscms3hq2roex0o9_ixmfsk+hnxarh...@mail.gmail.com

Quizás, pero algo sí será probable: independientemente de si el acceso
sea libre o, como sucede en China, tendrán su propia
gran muralla cibernética, los usuarios de Debian y otras
distribuciones que busquen apoyo en Internet (entre ellos, los que
están
afiliados a la lista), podrán conseguir la información a una mayor
velocidad de la que ya poseen; ergo, depende de cómo permitan
ese acceso a la red de redes.


-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALEvJmSENAg0k5dL-_7WyF-vmo0Z+CfS8+DRUOj5d=dvg5t...@mail.gmail.com



Lightdm no inicia sesión

2013-01-26 Por tema Juan Pablo Jaramillo Pineda
Hola amig@s:

Estuve jugando con tightvncserver[1] y mi teléfono móvil, todo
normal hasta ahí. Después de jugar un rato lo desinstalé y cuando
reinicié después el Portátil mi usuario habitual no
inicia sesión, al ingresar correctamente usuario/contraseña intenta
iniciar sesión pero vuelve a mostrar Lightdm para loguearse.

Creé un usuario nuevo y no tiene problemas al iniciar sesión en Lightdm.

Lo único raro que veo en el log[2] de Lightdm es en la línea 8 que
envía el usuario null pero no he podido encontrar nada en la web.

Agradecería alguna ayuda.

Saludos

[1] http://wiki.lxde.org/en/Android
[2] http://paste.debian.net/229186/


-- 
Juan Pablo Jaramillo Pineda
Estudiante Ingeniería en Sistemas y Computación
Universidad de Caldas
http://about.me/juanpablojp1
http://verlaciudad.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEF5F85qx8A-LbMwLj46p_Pddw_YQrXnECU0oDb5Ìocw5...@mail.gmail.com