Equipo con 128mb de RAM como Server OpenVPN

2013-04-29 Por tema adriancito

Lista, buenos días.

Tengo un equipo Celeron 2.53Mhz con 256Mb de RAM el cual quiero usar 
como server con OpenVPN para 2 o 3 conexiones concurrentes.


Les parece que podrá funcionar sin problemas?

La distro será Debian Squeeze 6.0.

Muchas Gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517e5a2d.2000...@gmail.com



Re: Equipo con 128mb de RAM como Server OpenVPN

2013-04-29 Por tema fernando sainz
El día 29 de abril de 2013 13:31, adriancito adrianfran...@gmail.com escribió:
 Lista, buenos días.

 Tengo un equipo Celeron 2.53Mhz con 256Mb de RAM el cual quiero usar como
 server con OpenVPN para 2 o 3 conexiones concurrentes.


Me extraña que tengas un Celeron a esa frecuencia... creo que
empezaron en los 200 MHz
Yo tenía hasta hace un par de años un pentium mmx con esa memoria y
funcionaba razonablemente bien.

Es poca memoria pero puedes correr Debian sin problemas incluso con
algún escritorio ligero o un gestor de ventanas tipo fvwm.
Cosas como el libreoffice o Iceweasel (firefox) se comen toda la
memoria pero funcionan.

 Les parece que podrá funcionar sin problemas?

 La distro será Debian Squeeze 6.0.

El día 5 ya tendrás la 7.0 Estable, no tiene mucho sentido poner la 6.0

S2.


 Muchas Gracias.

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/517e5a2d.2000...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rHj2fqmVCdkp5oacnhA5gmkKLwZ3+wpR8x=bzz3n-yh...@mail.gmail.com



Re: Equipo con 128mb de RAM como Server OpenVPN

2013-04-29 Por tema Miguel Matos
El 29/04/13, fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 29 de abril de 2013 13:31, adriancito adrianfran...@gmail.com
 escribió:
 Lista, buenos días.

 Tengo un equipo Celeron 2.53Mhz con 256Mb de RAM el cual quiero usar como
 server con OpenVPN para 2 o 3 conexiones concurrentes.


 Me extraña que tengas un Celeron a esa frecuencia... creo que
 empezaron en los 200 MHz
 Yo tenía hasta hace un par de años un pentium mmx con esa memoria y
 funcionaba razonablemente bien.

 Es poca memoria pero puedes correr Debian sin problemas incluso con
 algún escritorio ligero o un gestor de ventanas tipo fvwm.
 Cosas como el libreoffice o Iceweasel (firefox) se comen toda la
 memoria pero funcionan.

 Les parece que podrá funcionar sin problemas?

 La distro será Debian Squeeze 6.0.

 El día 5 ya tendrás la 7.0 Estable, no tiene mucho sentido poner la 6.0

 S2.
Yo aconsejaría de veras que probaras todo lo necesario con la versión
6, y luego de 2 meses te instales la 7, todavía es pronto para
manejarlo, sobre todo si es un servidor de producción. Si fuera para
pruebas podrías intentarlo.


-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calevjmqy4cwpfqvyxqa1aeu6te2b5qkxnndsnv0219sjaf8...@mail.gmail.com



Re: Equipo con 128mb de RAM como Server OpenVPN

2013-04-29 Por tema Flako
El día 29 de abril de 2013 08:31, adriancito adrianfran...@gmail.com escribió:
 Lista, buenos días.

 Tengo un equipo Celeron 2.53Mhz con 256Mb de RAM el cual quiero usar como
 server con OpenVPN para 2 o 3 conexiones concurrentes.

 Les parece que podrá funcionar sin problemas?

 La distro será Debian Squeeze 6.0.

 Muchas Gracias.

 Saludos.


Andar te va a andar.. el tema es que si te nada con los tiempos de
respuesta que vos necesitas.
Como te dicen hasta se banca un entorno ligero.., pero te recomiendo
que solo lo uses a modo texto.

Cuando lo instales, decimos como te anda, cuantos usuarios  y cuanta
carga de trabajo tenes?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadqxbrqpny9fhmd-wuivgctqjzxvi9frcgpmtxsbtlm0zu3...@mail.gmail.com



Re: Equipo con 128mb de RAM como Server OpenVPN

2013-04-29 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 29/04/13 15:04, Flako escribió:
(...)
 Cuando lo instales, decimos como te anda, cuantos usuarios  y cuanta 
 carga de trabajo tenes?

Si es un sólo usuario y a nivel local, no le veo ningún problema para que
lo use por un tiempo más.

- -- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBUX5ycLuF9/q6J55WAQoJ+g/9Ga5qKHh5GU4KHikiZPk5gc88x+DA3CMl
dFNkZCYNnBcqdFNFKxIhr0FQ8hqN8ckHI9qg/CLi74TLQQlmCv/Nd8xmiX5dWplR
tb6wp1jClZfgbzDP+eyH8oR/tbAfGzE2DHC3us3XkKW0jc9AltlBBKqyGjTLscc4
qy9N5S5yblw3cGyRc4883U7uoWmT1fKHNxiVS7oMlf+ErcvHiLanLDZwDniMNcg9
X1g1VMh0WI3OWL9dS2GLU10E5PVONzn/tDg1tvkRuP6E02Llnq4Gbg7a3CZAPi5z
78ntcEK8hJKSRs//zk9kvHiFbq7CBqV6Aed8/EGPpqvvXUV99GRcxeO1z8cHX8Vn
pa3CMrujt1AxsAz1Zv7TP4THNH/qw26/OfeBU2SpVb1PMgeluv3HPy2T91gT6UWn
/Y0ox6kRoN6rx0lkXLJL65XoeW0qaZ29ZOWJjuiYAeuYnyXOck+Zge87NoOjEmKR
p39La5zl5neTDoiyjPiRIzIgjNvg1R0G+DymO2+s7oG0dEoAX0gx/ES7GSV15SaK
wD17Jl+/RXkOqPrPs2ZpEYc5MW+6VHiWf45faYsT/wq8cJGxiB3FvQs+rCFb1DWU
SbmdOIt23BY4FZIokJJ3BK3TnRsv6LgEYr2UoxzXOkxDd858d4s/mZuT/4lEYP7+
KyAPQF13j1M=
=eYSi
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517e7270.8020...@sjlopezb.yahoo.es



Particionado en OpenVPN

2013-04-29 Por tema adriancito

Grupo, una mas con respecto a OpenVPN.

Estoy leyendo este tutorial [1] y veo que sugiere usar All files in one 
partition.


Si bien el server se usará exclusivamente con OpenVPN, esto es correcto?

Muchas Gracias.

Saludos.


[1] 
http://docs.openvpn.net/how-to-tutorialsguides/virtual-platforms/install-linux-debian-6-for-openvpn-access-server/



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517e6a90.3020...@gmail.com



Sistema de archivos encriptado solo accesible conectando pendrive (o similar)

2013-04-29 Por tema tq

Buenos días.

Les consulto, que alternativas encuentran al tema de una pérdida de la 
notebook para que los datos no sean accesibles?


Me refiero a como encriptar los datos para que no fueran accesibles aún 
montando el disco en otro equipo?


Por otro lado, es posible y/o recomendable encriptar TODO el disco para 
que no pueda verse ni siquiera lo que está instalado?


Muchas Gracias!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517e6b8e.2080...@gmail.com



Re: Equipo con 128mb de RAM como Server OpenVPN

2013-04-29 Por tema adriancito

Miguel Matos wrote:

El 29/04/13, fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
  

El día 29 de abril de 2013 13:31, adriancito adrianfran...@gmail.com
escribió:


Lista, buenos días.

Tengo un equipo Celeron 2.53Mhz con 256Mb de RAM el cual quiero usar como
server con OpenVPN para 2 o 3 conexiones concurrentes.

  

Me extraña que tengas un Celeron a esa frecuencia... creo que
empezaron en los 200 MHz
Yo tenía hasta hace un par de años un pentium mmx con esa memoria y
funcionaba razonablemente bien.

Es poca memoria pero puedes correr Debian sin problemas incluso con
algún escritorio ligero o un gestor de ventanas tipo fvwm.
Cosas como el libreoffice o Iceweasel (firefox) se comen toda la
memoria pero funcionan.



Les parece que podrá funcionar sin problemas?

La distro será Debian Squeeze 6.0.
  

El día 5 ya tendrás la 7.0 Estable, no tiene mucho sentido poner la 6.0

S2.


Yo aconsejaría de veras que probaras todo lo necesario con la versión
6, y luego de 2 meses te instales la 7, todavía es pronto para
manejarlo, sobre todo si es un servidor de producción. Si fuera para
pruebas podrías intentarlo.


  


Gracias Miguel.

La idea es usarlo exclusivamente en modo texto como server OpenVPN, nada 
mas.


Te consulto, que cambiaría en usar la versión 7 si solo voy a usar el 
modo texto con OpenVPN?


Salu2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517e6d8c.3030...@gmail.com



Re: Equipo con 128mb de RAM como Server OpenVPN

2013-04-29 Por tema adriancito

Flako wrote:

El día 29 de abril de 2013 08:31, adriancito adrianfran...@gmail.com escribió:
  

Lista, buenos días.

Tengo un equipo Celeron 2.53Mhz con 256Mb de RAM el cual quiero usar como
server con OpenVPN para 2 o 3 conexiones concurrentes.

Les parece que podrá funcionar sin problemas?

La distro será Debian Squeeze 6.0.

Muchas Gracias.

Saludos.




Andar te va a andar.. el tema es que si te nada con los tiempos de
respuesta que vos necesitas.
Como te dicen hasta se banca un entorno ligero.., pero te recomiendo
que solo lo uses a modo texto.

Cuando lo instales, decimos como te anda, cuantos usuarios  y cuanta
carga de trabajo tenes?


  


Flako, gracias por tu respuesta.

A que te referís con carga de trabajo?

Muchas Gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517e6dcc.1060...@gmail.com



Re: Equipo con 128mb de RAM como Server OpenVPN

2013-04-29 Por tema adriancito

Santiago José López Borrazás wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 29/04/13 15:04, Flako escribió:
(...)
  
Cuando lo instales, decimos como te anda, cuantos usuarios  y cuanta 
carga de trabajo tenes?



Si es un sólo usuario y a nivel local, no le veo ningún problema para que
lo use por un tiempo más.

- -- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
  

Santiago, el acceso va a ser por Internet, mediante un ADSL.

Que opinás?

Muchas Gracias!

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517e6e1d.8070...@gmail.com



Re: Sistema de archivos encriptado solo accesible conectando pendrive (o similar)

2013-04-29 Por tema Adrià
On Mon, Apr 29, 2013 at 09:46:06AM -0300, tq wrote:
 Me refiero a como encriptar los datos para que no fueran accesibles
 aún montando el disco en otro equipo?

Prueba TrueCrypt. Aunque depende de los entornos en los que te muevas, 
puedes utilizar GPG para el (des)cifrado e importar tu llave pública.

 Por otro lado, es posible y/o recomendable encriptar TODO el disco
 para que no pueda verse ni siquiera lo que está instalado?

Con una una única partición, de la que el 95% esté ocupado por un
fichero llamado cifrado.tc puede ser suficiente. Este fichero es el 
que está cifrado con TrueCrypt y contiene todo el árbol de directorios 
y ficheros que vayas a proteger.
En el 5% de espacio restante, pon una versión portable de TrueCrypt
para Windows por si acaso lo tienes que utilizar desde este SO.

Con estos datos, prueba, cambia porcentajes de repartición de espacio
y nos cuentas tus impresiones.

-- 
Adrià García-Alzórriz
ad...@fsfe.org
GPG Key: 09494C14

El destino, el azar, los dioses, no suelen mandar grandes emisarios
en caballo blanco, ni en el correo del Zar. El destino, en todas sus
versiones, utiliza siempre heraldos humildes.
-- Francisco Umbral. (1935) Periodista español. 


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Equipo con 128mb de RAM como Server OpenVPN

2013-04-29 Por tema Flako
El día 29 de abril de 2013 09:55, adriancito adrianfran...@gmail.com escribió:
 Flako wrote:

 Flako, gracias por tu respuesta.

 A que te referís con carga de trabajo?

 Muchas Gracias.

 Saludos.

Carga de trabajo, es la cantidad de usuarios que se conectan,
cuanto trafico pasa por el server, etc.
Es una pc vieja, que te no te va  andar con 500 usuarios
accediendo concurrente y transfiriendo 10MB/s cada uno :)
Yo tengo P3 como proxy con  algo de 30 user, anda.. pero no le
pidas mas.. :) (nadie se que ande lento, pero lo usan poco y muy
restringido)
 Seria bueno, que luego que lo tengas en producción nos cuentes
como te anda.

  Saludos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADqxbRSuA6nqibgmNW7ThJ+bPOFAT2YJ8xw_dn=jo4pzgnd...@mail.gmail.com



Re: [Duda/Curiosidad] Sistema de ficheros ext4

2013-04-29 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Santiago José López Borrazás sjlop...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Sunday, April 28, 2013 12:45 PM
Subject: Re: [Duda/Curiosidad] Sistema de ficheros ext4



-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 28/04/13 18:28, Camaleón escribió:
(...)

Carallo... a ver si alguien nos podría confirmar este punto.


En la estable aún no estaba el e4defrag, pero en la que tengo ahora, como
Wheezy que sale la semana que viene *sí* trae e4defrag. Al menos, es lo
que se puede hacer sin problemas... No lo habían traído de serie
anteriormente. Ahora ya sí.

Esta funcionalidad de la desfragmentación Online, lo hace cuando llega a
un porcentaje mayor del 33% de los ficheros afectados, o en su caso, toda
la partición del disco duro que esté a ese porcentaje.

  e4defrag - online defragmenter for ext4 filesystem

Tengo el man. :þþ



Yo llevo varios meses no recuerdo cuantos, pero si se que son más de 6 
meses usando ext4 con squeeze con el kernel 2.6.32 sin ningún tipo de 
problema. Hasta ahora no he tenido ni un solo problema con el sistema de 
archivos.


Saludos
=
|| ISMAEL ||
=
Website: www.sisconge.hol.es



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/d66c7804abd046c0a08e19f2417af...@eicc.citricos.cu



Re: Equipo con 128mb de RAM como Server OpenVPN

2013-04-29 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 29/04/13 14:57, adriancito escribió:
 Santiago, el acceso va a ser por Internet, mediante un ADSL.
 
 Que opinás?

Te irá a trompicones con esa máquina. No le pongas ningún servicio, ni le
pongas servidores. A no ser que quieras ponerle algo especial. Y otra
cosa... No mandes a los privados que los estás mandando. :-)


- -- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBUX55ALuF9/q6J55WAQobFg/9FWL1pxn3DbbVxm03b6KacDX1UpOaYXvq
Pao8Og7OMLqfoipKsK4EaQ3zZG/rgbT61QwTg5X8nKs0npWn38DJDKPxpmJHSPgu
8gX5hTMDAf4RB8TKJAXCNBxYYYj0LbxaQdu2el7vvPB4v30smpzQAkThjSpGb0pW
qOYtPOvsJDXnt3g+kN9Ha8oiAzwDvL2EWUCBPb2HKuxjieTmzc1GQtumu8c93gem
Yc55qt766b8jBydIxjFIboMPr1OIdgbtx6+Ngl4Cs8x2E1xTE7+kvF+VjiKTIYj1
jf6+RauxQJTlsEozEGI8Dfl+5UYeirx+bRvDPki4Fee+Y0Dn4omU9l75MMfS0V8E
jnB2Q8Dp0E+3D9AX5Mu+BzWYbZPQYfpgxWKfMunCUuNp80GHO5x7wifvIII6Yt6D
zo2d6+ja5Ja7q8on2gOnmAP/FB+vvlQRywusB5CTsoItXFeUDM6qt1D633gy6Mya
CojjL+oUzn/6HPXhQcYidsqY+KxkDG/OzsEKKzHgzDqyv5EJadfjDbduHzqhIOkM
ERaS5Z7X9om6c9VRzaXZQttnzHPk4R/E9uxIxtMDL6XyiQRf67GLUDlVwKhhoDfp
9MT2UuM8STqwtcYNgRSiddAJei8cTDa32zmWqvi/ifDF23TXRQvCeRlV7vKNUxx8
1zq842+C7t8=
=AfXC
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517e7900.1030...@sjlopezb.yahoo.es



Re: OT: IPCOP no filtra de forma correcta las paginas (deja pasar algunas)

2013-04-29 Por tema Flako
El día 27 de abril de 2013 10:39, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 26 Apr 2013 19:30:56 -0300, Flako escribió:

 Hola, esto es un OT porque no es de debian, pero como no he encontrado
 una lista de ipcop con movimiento importante, los molesto a ustedes.

 Pues tenerla, la tiene:

 http://news.gmane.org/gmane.comp.security.ipcop.user

 Estoy usando IPCOP 1.4.21

 Esa versión parece antigua (la actual es la 2.0.6), quizá el problema que
 mencionas lo hayan solucionado en alguna actualización.

 donde tengo activo el DansGuardian Content Filter, pero noto que
 DansGuardian a veces bloquea los websites y otras veces no realiza el
 bloquea.

 ¿Y el registro de actividad dice algo?

 En otras palabras a veces IPCOP permite acceder a facebook y otras
 me bloquea, a , youtube.com me carga aveces y otras veces carga sin las
 imagenes, a wikipedia entro sin problemas.  (dichas paginas no están en
 exceptionsitelist)
 Mire los archivos log de dansGuardian y no encontre algo que me
 guie a la solución. Pensando en que esta mal configurado el
 proxy-traparente configure el FF via proxy xxx.xxx.xxx.xxx:8080  pero
 sigue sin filtrar de forma correcta.
 Realmente no se que mirar (estoy confundido entre los archivos de
 configuración y iptables), si me pueden orientar un poco estaré muy
 agradecido.

 Les dejo la configuración.

 (...)

 Eso es mejor que lo mandes a la lista de desarrollo de IPCOP o si piensas
 que hay algún error informar del fallo directamente pero recuerda que tu
 versión es antigua y generalmente no se suele prestar mucha atención a
 las versiones anteriores cuando se trata de errores que no son críticos.

 Saludos,

 --
 Camaleón

Santiago
  Siendo franco me pierdo con iptables.. no estoy seguro si esta bien
configurado, por eso configure el FF directo al DansGuardian
  la verdad tengo que aprender a usar iptables.
  Cuando me dices lo del comando, porque el puerto 3128?  (lo corrí
pero con el por 8080, ahí esta mi DansGuardian)

Camaleón
  Actividad tiene, pero un promedio de 60 mail mensuales me dice que
no tiene gran actividad..., mira la actividad del 2002 :)
  Y por lo de la versión 2.X, tiene los problemas de los plugin.. los
que tengo configurados algunos no andan.. (necesito hacer una
migración)
  Tiene que ser algo mal configurado, no un bug.. (es un error muy
tonto) el tema es saber que es..


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadqxbrqmxiacox4nhpbzxevtncqj0vvnffns_oxgobngssx...@mail.gmail.com



Re: Sistema de archivos encriptado solo accesible conectando pendrive (o similar)

2013-04-29 Por tema fernando sainz
El día 29 de abril de 2013 14:46, tq tqlis...@gmail.com escribió:
 Buenos días.

 Les consulto, que alternativas encuentran al tema de una pérdida de la
 notebook para que los datos no sean accesibles?

 Me refiero a como encriptar los datos para que no fueran accesibles aún
 montando el disco en otro equipo?

 Por otro lado, es posible y/o recomendable encriptar TODO el disco para que
 no pueda verse ni siquiera lo que está instalado?

 Muchas Gracias!!!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/517e6b8e.2080...@gmail.com


Yo uso encfs que funciona a nivel de directorios. Crea un directorio
con los ficheros cifrados y otro en el que se monta para trabajar
donde se ven los ficheros sin cifrar.
La ventaja, si falla algo se podría perder un fichero, pero no los demás.




.fernandoCifrado es el que contiene los ficheros reales y cifrado
fernandoDescifrado es en el que se monta el sistema de ficheros
visible y descifrado (es un punto de montaje, cuando esta desmontado
está vacío).
(genera un fichero .encfs6.xml que hay que mantener a salvo porque de
el si depende el que se puedan recuperar los ficheros)
Bueno deberás mirar la documentación...

Yo tengo este script para montar en un dir llamado sh/
Lo de cambiar los permisos es para evitar escribir por error ahí...

#! /bin/bash

pathAux=$(dirname $PWD/$0)
pathDirCif=$pathAux/../

chmod +rx $pathDirCif/fernandoDescifrado
chmod +rx $pathDirCif/.fernandoCifrado

encfs $pathDirCif/.fernandoCifrado $pathDirCif/fernandoDescifrado

Y este para desmontar


#! /bin/bash

pathAux=$(dirname $PWD/$0)
pathDirCif=$pathAux/../

fusermount -u  $pathDirCif/fernandoDescifrado

chmod -rx  $pathDirCif/fernandoDescifrado
chmod -rx  $pathDirCif/.fernandoCifrado





S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhg5hp_sxn5deecn3k3q442qt-9uoqcxa2q3rjb0b66...@mail.gmail.com



Re: Partimage (Era: [Duda/Curiosidad] Sistema de ficheros ext4)

2013-04-29 Por tema Camaleón
El Sun, 28 Apr 2013 20:00:28 +0200, Eduardo Rios escribió:

 El 28/04/13 19:44, Eduardo Rios escribió:
 
 Bueno, pues me acostumbraré a clonezilla :-P
 
 Aunque no entiendo muy bien el método de clonezilla, ya que utiliza otra
 herramienta llamada partclone. ¿Pues se usa partclone directamente y ya,
 ¿no?

Clonezilla usa un montón de herramientas por separado:

***
http://clonezilla.org/

Based on Partclone (default), Partimage (optional), ntfsclone (optional), 
or dd to image or clone a partition. However, Clonezilla, containing some 
other programs, can save and restore not only partitions, but also a 
whole disk. 
***

Es decir, sí, puedes usar cada aplicación de manera independiente, sólo 
has de tener en cuenta las funcionalidades que tiene y si te sirven para 
lo que buscas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kllv6v$ji7$1...@ger.gmane.org



Re: [OT] emacs para desarrollo web

2013-04-29 Por tema Camaleón
El Sun, 28 Apr 2013 18:59:18 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 El día 28 de abril de 2013 17:01, Gerardo Diez García
 gerardo.diez.gar...@gmail.com escribió:
 El 28/04/13 20:23, Carlos Carcamo escribió:
 Saludos perdon por no responder y dejar incompleto este hilo, al final
 revise los linlks que me dieron y encontre lo que buscaba en este
 link:
 http://emacswiki.org/emacs/MultipleModes

 Instale el nXhtml mode[1]  y estoy trabajando en emacs con html, css,
 javascript, y php...
 Conociendo las correctas combinaciones de teclado con emacs se puede
 optimizar el trabajo!!!

 Una curiosidad. ¿Has conseguido que la validación que hace del código
 trabaje con los esquemas de HTML5? Estaría interesado en saber como lo
 has conseguido si fuera el caso

 Pues con la validación de elementos HTML5, fíjate que he notado que
 nXhtml valida si una etiqueta esta bien estructurada por ejemplo
 section Mi seccion/section, en emacs esto diría mismatch  end tag,
 pero no reconoce las propiedades de las etiquetas html5, no se si ya
 sacaron una nueva versión pero la que tengo instalada es para html 4, lo
 que si puedo es complementar etiquetas html5 correctamente con las
 combinaciones de teclas, realmente para auto complementar atributos se
 queda muy pobre nXhtml.
 ecomendaría un IDE tipo aptana para mejores resultados, pero si te gusta
 escribir código sin tanta ayuda como ami, te sentirás cómodo con emacs!

Os paso otro enlace donde hablan de la validación en emacs de html5, por 
si os sirve:

Authoring HTML5 in Emacs?
http://stackoverflow.com/questions/1082474/authoring-html5-in-emacs

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kllveh$ji7$2...@ger.gmane.org



Re: problema: /bin/sh can't access tty job control turned off (initramfs)

2013-04-29 Por tema Camaleón
El Sun, 28 Apr 2013 12:47:33 -0600, Carlos Carcamo escribió:
 
 El día 14 de abril de 2013 03:55, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 es seguro fsck, nunca había escuchado sobre eso, pero ya leí algo por
 ahí  aunque no me queda muy claro si es recomendado o no utilizarlo!

 Pues depende del daño del disco duro. Yo prefiero usar la herramienta
 del fabricante en primer lugar, para saber a qué me enfrento.

 Y no, nada es seguro al 100%, si tienes datos importantes que quieras
 salvar usa alguna de las herramientas de rescate que existen (p. ej.,
 testdisk) y bajo las condiciones adecuadas para no dañar más aún el
 disco y hacerlo inaccesible.

 Saludos! perdón por no responder antes, no había tenido tiempo de
 responder.
 
 Les comento que solucione mi problema, como anteriormente me
 recomendaron utilizar el fsck.

(...)

 La solución fue utilizar fsck, ahora estoy feliz de nuevo con mi debian!
 
 Muchas gracias, Santiago José  y Camaleón, sin su ayuda de seguro no
 hubiera logrado recuperar mi sistema, muchas gracias de verdad!

Me alegra que lo hayas solucionado pero no dejes de pasarle a ese disco 
la herramienta de verificación de SMART del fabricante (o al menos usa la 
utilidad smartmontools para monitorizarlo) y comprobar su estado no 
vaya a ser que el disco esté muriendo lentamente y aún tengas la 
oportunidad de sacar los datos antes de que suceda lo peor.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kllvoc$ji7$3...@ger.gmane.org



Copiar partición para Virtualbox (Antes: Partimage (Era: [Duda/Curiosidad] Sistema de ficheros ext4))

2013-04-29 Por tema Miguel Matos
Cambiar de tema y el hilo de la conversación es ilegal y muy mal
visto, pero se me prendió la bombilla (de las blancas, por lo del
ahorro de energía)

El 29/04/13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 28 Apr 2013 20:00:28 +0200, Eduardo Rios escribió:

 El 28/04/13 19:44, Eduardo Rios escribió:

 Bueno, pues me acostumbraré a clonezilla :-P

 Aunque no entiendo muy bien el método de clonezilla, ya que utiliza otra
 herramienta llamada partclone. ¿Pues se usa partclone directamente y ya,
 ¿no?

 Clonezilla usa un montón de herramientas por separado:

 ***
 http://clonezilla.org/

 Based on Partclone (default), Partimage (optional), ntfsclone (optional),
 or dd to image or clone a partition. However, Clonezilla, containing some
  

 other programs, can save and restore not only partitions, but also a
 whole disk.
 ***

Hace nada tuve que lidiar con dicha herramienta, pero me generó un
archivo muy incomprensible (con extensión raw), por lo que no he
sabido qué hacer. Pero ahora que mencionas que Clonezilla hace uso de
herramientas de copias de particiones, voy a probarla a ver si puedo
usarla para pasar mi partición de Windows 7 a Virtualbox.


-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calevjmswagmiktobgfbjjmltwebyrmfknon2rnqqfxwfjpy...@mail.gmail.com



Re: copiar imagenes img a floppy

2013-04-29 Por tema Camaleón
El Sun, 28 Apr 2013 20:06:31 -0500, Ricardo Mendoza escribió:

 El día 28 de abril de 2013 09:23, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Sat, 27 Apr 2013 17:44:16 -0500, Ricardo Mendoza escribió:

 (ese html...)

 Saludos,estoy intentando copiar unos archivos con formato img a unos
 discos flexibles con una unidad floppy usb, pero al momento de
 utilizar dd me da como resultado un mensaje que dice:

 usuario# dd if=foo1.img of=/dev/fd0 bs=1024 conv=sync ; sync
 -- usuario# dd:
 abriendo «/dev/fd0»: Sistema de ficheros de sólo lectura

 Debo desmontar la unidad usb?, cambiar permiso ha fd0?

 Ejecuta mount para ver con qué opciones se ha montado el disquete. Si
 usas un entorno gráfico la utilidad de automontaje debería haber
 montado el disquete con los permisos adecuados.

 Falsa alarmar, logre hacer un disco con una imagen img utilizando dd,
 pero hoy al intentar de nuevo hacer mas discos con imagenes img, no
 puedo,

¿Algún error? ¿El mismo error?

 ahora ni se muestran los archivos en discos con datos, la unidad
 floppy y los discos estan en buenas condiciones,seguire investigando.

Revisa el dmesg, suele ser muy instructivo en estos casos.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kllvs7$ji7$4...@ger.gmane.org



Re: [OT] Convencer a usar linux para hacer cosas de electrónica

2013-04-29 Por tema Camaleón
El Sun, 28 Apr 2013 21:13:52 -0300, Ariel Martín Bellio escribió:

 Necesito conocer/bajar/probar software libre para técnico/ingeniero
 Electrónico.

http://packages.debian.org/stable/electronics/

 Dibujar PCB, simular circuitos, programar/flashear PIC (USB/COM/LPT),
 etc.
 
 La idea es no usar un superprocesador para hacer estas cosas... si no.
 usar una maquina con, por ejemplo AMD K6 III 450Mhz y 256 o 512 de
 RAM...
 
 Tal vez no convenga usar Debian... quizá una distro dedicada...

Si te refieres a usar una distro que haga uso de los recursos de manera 
más comedida pues podría ser, aunque yo le daría una oportunidad a Debian 
con XFCE o mejor aún con openbox o algún gestor de ventanas ligero en 
lugar de un entorno completo de escritorio.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/klm17m$ji7$5...@ger.gmane.org



Re: Copiar partición para Virtualbox (Antes: Partimage (Era: [Duda/Curiosidad] Sistema de ficheros ext4))

2013-04-29 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 29/04/13 16:25, Miguel Matos escribió:
 Cambiar de tema y el hilo de la conversación es ilegal y muy mal visto,
 pero se me prendió la bombilla (de las blancas, por lo del ahorro de
 energía)

E..¿Qué? ¡Pero si era correcto! Sólo se trata del PartImage, aunque se
hable del Clonezilla, que son dos programas diferentes, pero iguales en
reparticionado y cosas de estas. ¿Para qué cambiarlo? :-?

- -- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBUX6IVLuF9/q6J55WAQr0Og/+J6eZHUvQG6jHJR9TK9XAHMuWS+ZT5/lO
tXg5SuPSS8qkgIwL1CddSmNTS0yzv7A+qvdnRtX9ksWDEk9B8WJfqrtY/T1PGt+W
SWpBbs977mAxVCTkZhv6bZpF0+nfKfVIEQ06cT7R+ubEU1sQiXdwVouStzaMCN+6
eVQulo8m32higcHJqXzht1cOB2wNrLsrjSbG4243XKFUzk9+mwwd2yqDD5QBLB4X
cQxQxRNUCYUImxwlb51CDY6/BQ1aJc8YICOsevNZuer1Dg8uLSVBvkGfzIyYp9EJ
LE+KKCyfLyMeI5tfKoon/kgH+Gi4mOBh7bIA1Xyy81RJ+Q+IvwNZxw5scG/lL2vX
DdN8m0KM557C2aFpmDkFm77J2dih16AN6Nv6qJMTPvmYskwSFVkgdIaom2qrKXpp
QJXnNMkvzF6qjCcLR1DRRKfAYJiTGFhb7BIWdkhGqyc9rdCWKSHx42D7s1p4JEjc
zLuU/OCAbxkbP0xz7kkbIvONzTMu47lPmzXi9ygZ+4IXpGZvMBGLGImWhqAReCdT
oY7YA+iZf6aGRL/4eqx63Sz9rUfKU7UhpzvCojYEiX46h/FBDXsg8RMpOQexsPq5
lINCmNz1+1RmoykLpjeRsT1lrHYq2LJkvTKM68mtIK1qS75ytFZXbUreWOnPjOH/
CrHVGTYl3IU=
=no3Q
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517e8854.3040...@sjlopezb.yahoo.es



Re: Equipo con 128mb de RAM como Server OpenVPN

2013-04-29 Por tema Camaleón
El Mon, 29 Apr 2013 08:31:57 -0300, adriancito escribió:

 Tengo un equipo Celeron 2.53Mhz con 256Mb de RAM el cual quiero usar
 como server con OpenVPN para 2 o 3 conexiones concurrentes.
 
 Les parece que podrá funcionar sin problemas?
 
 La distro será Debian Squeeze 6.0.

Parece que no eres el único eque se ha hecho esa pregunta:

OpenVPN Hardware Requirements
http://serverfault.com/questions/31556/openvpn-hardware-requirements

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/klm1d0$ji7$6...@ger.gmane.org



Re: Particionado en OpenVPN

2013-04-29 Por tema Camaleón
El Mon, 29 Apr 2013 09:41:52 -0300, adriancito escribió:

 Grupo, una mas con respecto a OpenVPN.
 
 Estoy leyendo este tutorial [1] y veo que sugiere usar All files in one
 partition.
 
 Si bien el server se usará exclusivamente con OpenVPN, esto es correcto?

Bueno, entiendo que el tutorial recomienda la solución más sencilla y con 
menos problemas en el futuro que es instalar todo en el mismo sitio para 
evitar la falta de espacio (ese suele ser el esquema que sigo yo también, 
por cierto). 

Una de las desventajas de tener una única partición es que en caso de 
corrupción del sistema de archivos el sistema completo se vería 
afectado :-/

Salvo que tengas alguna necesidad en concreto, no me parece mala 
recomendación y si te haces la pregunta es que tienes dudas y si tienes 
dudas mejor usar la opción recomendada ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/klm1t9$ji7$7...@ger.gmane.org



Re: Sistema de archivos encriptado solo accesible conectando pendrive (o similar)

2013-04-29 Por tema Camaleón
El Mon, 29 Apr 2013 09:46:06 -0300, tq escribió:

 Les consulto, que alternativas encuentran al tema de una pérdida de la
 notebook para que los datos no sean accesibles?

Usar cifrado de disco duro por hardware. La mayoría de los portátiles 
modernos enfocados al segmento empresarial ya lo incluyen así como los 
discos duros de gama empresarial aunque me parece que este sistema de 
cifrado requiere colaboración por parte de la BIOS/EFI.

 Me refiero a como encriptar los datos para que no fueran accesibles aún
 montando el disco en otro equipo?

Puedes usar cifrado por software que es más complejo de poner en marcha 
pero más flexible ya que te permite seleccionar las particiones que 
quieres cifrar.
 
 Por otro lado, es posible y/o recomendable encriptar TODO el disco para
 que no pueda verse ni siquiera lo que está instalado?

Sí, el cifrado completo sería la mejor opción; más complicado pero más 
seguro.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/klm2fp$ji7$8...@ger.gmane.org



Re: OT: IPCOP no filtra de forma correcta las paginas (deja pasar algunas)

2013-04-29 Por tema Camaleón
El Mon, 29 Apr 2013 11:04:49 -0300, Flako escribió:

 El día 27 de abril de 2013 10:39, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Fri, 26 Apr 2013 19:30:56 -0300, Flako escribió:

 Hola, esto es un OT porque no es de debian, pero como no he encontrado
 una lista de ipcop con movimiento importante, los molesto a ustedes.

 Pues tenerla, la tiene:

 http://news.gmane.org/gmane.comp.security.ipcop.user

 Estoy usando IPCOP 1.4.21

 Esa versión parece antigua (la actual es la 2.0.6), quizá el problema
 que mencionas lo hayan solucionado en alguna actualización.

 donde tengo activo el DansGuardian Content Filter, pero noto que
 DansGuardian a veces bloquea los websites y otras veces no realiza el
 bloquea.

 ¿Y el registro de actividad dice algo?

 En otras palabras a veces IPCOP permite acceder a facebook y otras
 me bloquea, a , youtube.com me carga aveces y otras veces carga sin
 las imagenes, a wikipedia entro sin problemas.  (dichas paginas no
 están en exceptionsitelist)
 Mire los archivos log de dansGuardian y no encontre algo que me
 guie a la solución. Pensando en que esta mal configurado el
 proxy-traparente configure el FF via proxy xxx.xxx.xxx.xxx:8080  pero
 sigue sin filtrar de forma correcta.
 Realmente no se que mirar (estoy confundido entre los archivos de
 configuración y iptables), si me pueden orientar un poco estaré muy
 agradecido.

 Les dejo la configuración.

 (...)

 Eso es mejor que lo mandes a la lista de desarrollo de IPCOP o si
 piensas que hay algún error informar del fallo directamente pero
 recuerda que tu versión es antigua y generalmente no se suele prestar
 mucha atención a las versiones anteriores cuando se trata de errores
 que no son críticos.
 
 Camaleón
   Actividad tiene, pero un promedio de 60 mail mensuales me dice que
 no tiene gran actividad..., mira la actividad del 2002 :)

¿Ein? :-?

No sé si te he entendido... yo me refería al registro de actividad de 
IPCOP no de la lista de correo, que por cierto, sí tiene mensajes 
recientes:

http://sourceforge.net/mailarchive/forum.php?forum_name=ipcop-devel

Y también tienes foros de usuarios que suelen tener más afluencia:

http://www.ipcops.com/phpbb3/

   Y por lo de la versión 2.X, tiene los problemas de los plugin.. los
 que tengo configurados algunos no andan.. (necesito hacer una migración)
   Tiene que ser algo mal configurado, no un bug.. (es un error muy
 tonto) el tema es saber que es..

Pregunta en los foros mejor, seguro que dan enseguida con el problema.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/klm2uo$ji7$9...@ger.gmane.org



Re: Particionado en OpenVPN

2013-04-29 Por tema Jose Pablo Rojas
En lo personal, en un solo disco no me cabían todos los datos, por lo que
tengo varios discos duros y por ende varios puntos de montaje y eso no
afecta el funcionamiento del sistema.
Saludos.


El 29 de abril de 2013 08:59, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 29 Apr 2013 09:41:52 -0300, adriancito escribió:

  Grupo, una mas con respecto a OpenVPN.
 
  Estoy leyendo este tutorial [1] y veo que sugiere usar All files in one
  partition.
 
  Si bien el server se usará exclusivamente con OpenVPN, esto es correcto?

 Bueno, entiendo que el tutorial recomienda la solución más sencilla y con
 menos problemas en el futuro que es instalar todo en el mismo sitio para
 evitar la falta de espacio (ese suele ser el esquema que sigo yo también,
 por cierto).

 Una de las desventajas de tener una única partición es que en caso de
 corrupción del sistema de archivos el sistema completo se vería
 afectado :-/

 Salvo que tengas alguna necesidad en concreto, no me parece mala
 recomendación y si te haces la pregunta es que tienes dudas y si tienes
 dudas mejor usar la opción recomendada ;-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/klm1t9$ji7$7...@ger.gmane.org




Re: Servicio de ddns

2013-04-29 Por tema Jose Pablo Rojas
Gracias, estuve buscando y había encontrado algo similar pero entendí que
era para instalarlo como cliente, pero veo que es para el lado del server
de la LAN.
Gracias.


El 27 de abril de 2013 09:13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sat, 27 Apr 2013 08:37:32 -0600, Jose Pablo Rojas Carranza escribió:

  Queria constarles con cual servicio puedo poner a funcionar un sistema
  para ddns de la red local, o sea que cuando el dhcp asigne una ip a la
  maquina, el dns pueda ser actualizado con esta ip.

 ¿Has probado esto?

 http://wiki.debian.org/DDNS

 Un poco más cerca y te muerde...

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/klgpu9$qj2$5...@ger.gmane.org




Re: Copiar partición para Virtualbox (Antes: Partimage (Era: [Duda/Curiosidad] Sistema de ficheros ext4))

2013-04-29 Por tema Camaleón
El Mon, 29 Apr 2013 09:55:06 -0430, Miguel Matos escribió:

 Cambiar de tema y el hilo de la conversación es ilegal y muy mal visto,
 pero se me prendió la bombilla (de las blancas, por lo del ahorro de
 energía)

Mejor las LED que las fluorescentes compactas ¿no? :-)

 Hace nada tuve que lidiar con dicha herramienta, pero me generó un
 archivo muy incomprensible (con extensión raw), por lo que no he sabido
 qué hacer. Pero ahora que mencionas que Clonezilla hace uso de
 herramientas de copias de particiones, voy a probarla a ver si puedo
 usarla para pasar mi partición de Windows 7 a Virtualbox.

Los archivos .raw son archivos de imágenes de disco en bruto (similar 
al .img) por lo que para montarlos (volcarlos a un disco o partición) 
tendrás que seguir los mismos pasos que con un archivo img.

Para lo que quieres hacer (crear una imagen de la partición de windows 
para usarla virtualizada en VB) busca en Google los pasos (palabra clave: 
virtualbox import windows image) ya que es una de esas cosas que 
siempre se preguntan y están bastante documentadas (al menos para 
sistemas windows xp).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/klm501$ji7$1...@ger.gmane.org



Re: Duda con backup de mbr y tabla de particiones

2013-04-29 Por tema maykel

El 2013-04-03 18:21, Camaleón escribió:

El Wed, 03 Apr 2013 17:51:19 +0200, maykel escribió:


El 2013-04-03 16:38, Camaleón escribió:


(...)

Fsarchiver no es muy distinto de un cp o de usar rsync, por poner 
dos
ejemplos, sólo que automatiza y centraliza todo el trabajo de 
copia/

restauración/permisos/etc... ¿La pega? Pues la que ya sabes, pero
sinceramente, si te gusta la aplicación el hecho de tener que
reinstalar
el cargador de arranque no lo veo como un inconveniente insalvable.

¿Un baipás? Instalar GRUB en una partición separada, independiente, 
de
esta forma no tendrías problemas ya que podrías usar otra 
aplicación de
bloques para volcar/restaurar y para el resto de particiones, la 
que te

gusta :-)


Gracias por contestar.

He realizado la misma prueba con un opensuse por ejemplo, he 
realizado

un backup de mi portatil en caliente con la opción de -A y con
fsarchiver y me ha generado perfectamente el fsa. He realizado el 
backup

del mbr. He restaurado ambas cosas y a la hora de arrancar con
virtualbox me daba error:

Missing operating system
FATAL: INIT18: BOOT FAILURE

En algunos foros ponía que era error de virtualbox y que había que
remover cualquier unidad de cd para evitar problemas pero ése no era 
el
problema. El problema era el de siempre, hay que restaurar el grub 
con

la particuliaridad de que es grub2. Lo he restaurado con
mount+chroot+systemrecuecd y listo!!

Arranca a las mil maravillas.


Pues esa es la idea, vamos, que tampoco cuesta nada reinstalar el 
gestor
de arranque. La ecuación te sale a cuenta: un problema contra más de 
una

ventaja :-)


A que te refieres Camaleón con la partición boot independiente?? Aun
haciendo backup de /boot y de / , no tendrías que recuperar el grub
igualmente restaurándolo en otro equipo?


A que podrías usar Clonezilla solo para clonar la partición de GRUB y 
en
el resto de particiones podrías usar FSarchiver. En teoría, en este 
caso

no tendrías que volver a reinstalar el cargador de arranque.

Saludos,

--
Camaleón



Vuelvo a reabrir el hilo porque no me queda claro una cosa tan 
sencilla...y la verdad es que me tiene un poco mosqueado.


Tengo una máquina virtual de 30 GB de disco duro. Tiene 2 particiones, 
una para / y otra de intercambio swap(instalacion por defecto guiado). 
Hasta ahí todo correcto, comienzo para hacer el backup:


- Backup del gestor de arranque sin la tabla de particiones: dd 
if=/dev/sda of=mbr_without_table.mbr bs=446 count=1
- Backup de todo el gestor de arranque + tabla de particiones por si 
acaso: dd if/dev/sda of=mbr.mbr bs=512 count=1
- Backup de la tabla de particiones con sfdisk: sfdisk -d /dev/sda  
partition.txt


Finalmente, hago backup con cualquier software ya sea partclone, 
fsarchiver o inclusive rsync o cp, en este caso usaré partclone: 
partclone.extfs -d -c -s /dev/sda1 -o backup_sda1.img




Se realiza OK, hasta ahí todo OK.

Ahora me creo otra máquina virtual, con el mismo espacio en disco 30 GB 
para no complicar la cosa...


Comienzo a restaurar, booteo desde un livecd y:

- Restaurar tabla de particiones: sfdisk /dev/sda  partition.txt
- Restaurar sólo el grub sin la tabla de particiones: dd 
if=mbr_without_table.mbr of=/dev/sda bs=446 count=1
- Finalmente, restauro con partclone: partclone.extfs -d -r -s 
backup_sda1.img -o /dev/sda1


Se realiza todo aparentemente OK.

En teoría, ya tiene restaurado la tabla de particiones, el grub y los 
datos en sda1.


Ahora bien, porque me estoy volviendo loco, no debería de arrancar 
automáticamente si tiene tabla de particiones, grub y recuperada la 
imagen?? La verdad es que le estoy dando mil vueltas y no entiendo como 
una cosa tan sencilla que inclusive tiene el mismo espacio en disco duro 
y es una máquina virtual calcada vamos... No lo entiendo, quizás esté 
haciendo algo mal... Me gustaría hacer todo este proceso por comandos ya 
que así sabes perfectametne lo que estás haciendo y me dá más 
flexibilidad.


Por favor corríjanme si he realizado algo mal, pero la maquina virtual 
no arranca... Se queda en:


Booting From Hard Disk ...

No devuelve error.

Intuyo que no puede cargar el grub, porque si lo restauro con un live 
cd como systemrescuecd, ubuntu y derivados luego arranca 
perfectamente... Pero quiero saber el por qué? En teoría, para el backup 
y restauración del mbr se usa dd, no entiendo porque no arranca...


Alguien me puede hechar una mano??

http://www.cyberciti.biz/faq/howto-copy-mbr/

Gracias por todo.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/486a971dcb4e1eeb6703b57d0060e...@maykel.sytes.net



Re: Duda con backup de mbr y tabla de particiones

2013-04-29 Por tema Camaleón
El Mon, 29 Apr 2013 18:04:21 +0200, maykel escribió:

 Vuelvo a reabrir el hilo porque no me queda claro una cosa tan
 sencilla...y la verdad es que me tiene un poco mosqueado.

(...)

 Ahora bien, porque me estoy volviendo loco, no debería de arrancar
 automáticamente si tiene tabla de particiones, grub y recuperada la
 imagen?? La verdad es que le estoy dando mil vueltas y no entiendo como
 una cosa tan sencilla que inclusive tiene el mismo espacio en disco duro
 y es una máquina virtual calcada vamos... No lo entiendo, quizás esté
 haciendo algo mal... Me gustaría hacer todo este proceso por comandos ya
 que así sabes perfectametne lo que estás haciendo y me dá más
 flexibilidad.
 
 Por favor corríjanme si he realizado algo mal, pero la maquina virtual
 no arranca... Se queda en:
 
 Booting From Hard Disk ...
 
 No devuelve error.
 
 Intuyo que no puede cargar el grub, porque si lo restauro con un live cd
 como systemrescuecd, ubuntu y derivados luego arranca perfectamente...
 Pero quiero saber el por qué? En teoría, para el backup y restauración
 del mbr se usa dd, no entiendo porque no arranca...
 
 Alguien me puede hechar una mano??

Se trata de la misma situación que preguntabas en el primer mensaje de 
este hilo, pensaba que te había quedado claro pero ya veo que no :-).

El enlace que mandé era muy completo y tenía ejemplos de uso y distintos 
escenarios:

http://en.wikibooks.org/wiki/How_To_Backup_Operating_Systems

FSarchiver, rsync y cp son utilidades que no trabajan a nivel de bloques 
sino de archivos por lo que son más flexibles pero tienes que restaurar 
GRUB a mano, sí o sí.

Partclone, Partimage y Clonezilla (que tira de los dos primeros) sí 
trabajan a nivel de bloques por lo que no suelen tener problemas para 
restaurar el cargador de arranque aunque en tu caso se trata de una VM y 
el problema te puede venir por ahí (o también la forma -las opciones- que 
hayas pasado al programita para hacer la imagen y para restaurarla).

¿Has probado a restaurar la imagen en un disco duro físico?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/klm6mb$ji7$1...@ger.gmane.org



Re: Problema con Logrotate.

2013-04-29 Por tema Eduardo Diaz - Gmail
en este como en muchos casos leete el manual???

puedes usar varios procesos para hacer el rotado, con log rotate.

copytruncate (que trunca el fichero, por lo que no necesitas reiniciar el
programa).

o reinicar el programa con postrotate.

/var/log/samba/log.nmbd {
weekly
missingok
rotate 7
postrotate
[ ! -f /var/run/samba/nmbd.pid ] || kill -HUP `cat
/var/run/samba/nmbd.pid`
endscript
compress
notifempty


Sls!!!


2013/4/25 Juan García j...@multico.es

 Hola a todos,

 Tengo configurado un fichero para realizar la rotación de logs de un
 determinado demonio.

 El fichero en cuestión es /etc/logrotate.d/prueba y su contenido es el
 siguiente:

 /var/log/prueba.log {
   missingok
   rotate 7
   daily
   create 0640 root root
 }

 Cuando arranco la aplicación, empieza a reportar el log en el fichero
 /var/log/prueba.log sin problemas.

 El tema está en que si hago un logrotate -f /etc/logrotate.d/pruebas, me
 rota perfectamente /var/log/prueba.log a /var/log/prueba.log.1 y me
 crea
 el nuevo /var/log/prueba.log, pero en vez de seguir reportando el log en
 este último fichero, me sigue reportando en el anterior renombrado, es
 decir, /var/log/prueba.log.1 y el que crea nuevo /var/log/prueba.log lo
 deja vacío.

 ¿Me falta algún parámetro en el fichero del logrotate para que una vez
 creado el nuevo fichero (prueba.log ) siga reportando en ese y no en el
 anterior (prueba.log.1)?


 Saludos y gracias,

 Ramsés


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/006801ce41ee$0b6d56e0$224804a0$@multico.es




Re: [OT] ¿Samba...llana?

2013-04-29 Por tema Camaleón
El Sun, 28 Apr 2013 13:44:58 -0300, Alberto Vicat escribió:

 El 28/04/13 13:13, Camaleón escribió:

(...)

 ¿Una bailaora de flamenco para publicitar Samba? X-)

 Já já.
 Esto me ocurrió hace años (antes de los CDs): compré un LP llamado
 Tangos espectaculares, el sobre estaba ilustrado con una bailarina de
 flamenco. Supongo que por ahí habrá andado también un disco de flamenco
 ilustrado con una pareja bailando tango. 

¡¡Juass!! X-)

Pues eso si que no tiene perdón tratándose de un LP exclusivamente 
dedicado al tango. Ya les vale... y no, no vale la excusa de que no 
había Internet, pues que vayan a la biblioteca a documentarse como 
hacíamos el resto O:-)

 Parece que algunas agencias publicitarias no tienen muy claro la
 diferencia entre samba, flamenco, y tango.

Sí, es verdad. Aunque supongo que a nosotros nos pasaría lo mismo si se 
trata de una temática que no nos fuera tan cercana.

Habrá que poner un bug contra la portada de la revista ;-)

Saludos rumbosos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/klm91e$ji7$1...@ger.gmane.org



Re: Copiar partición para Virtualbox (Antes: Partimage (Era: [Duda/Curiosidad] Sistema de ficheros ext4))

2013-04-29 Por tema Eduardo Rios

El 29/04/13 16:25, Miguel Matos escribió:

Cambiar de tema y el hilo de la conversación es ilegal y muy mal
visto,


Ups pues perdón, no sabía yo eso. Es que como vi a una compañera cambiar 
el título de un hilo mío cuando se aprovechaba el hilo para preguntar 
sobre otra cosa relacionada... pensaba que había que hacerlo así.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517ea9e3.3050...@yahoo.es



Re: [OT] ¿Samba...llana?

2013-04-29 Por tema Ramses
Buenas,

El 28/04/2013, a las 18:13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 Hola,
 
 Para echar un risas.
 
 Hace unos días vi esta imagen y no pude evitar una sonrisilla maliciosa:
 
 http://www.admin-magazine.com/var/ezflow_site/storage/images/media/images/covers/admin_14_250x353/73295-1-eng-US/Admin_14_250x353_issue_medium.png
 
 ¿Una bailaora de flamenco para publicitar Samba? X-)

Os comento:

- Me da a mi que es un traje más típico de bailes de salón, con mucho tul y 
no de flamenca/o.

- Las posturas de las manos son más de final de un baile de salón que de un 
baile flamenco.

- Los zapatos son típicos de baile de salón y nada de baile flamenco.


Saludos,

Ramsés

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5278c05c-dab8-4bad-a249-ffc0fcf51...@gmail.com



Re: Copiar partición para Virtualbox (Antes: Partimage (Era: [Duda/Curiosidad] Sistema de ficheros ext4))

2013-04-29 Por tema Camaleón
El Mon, 29 Apr 2013 19:12:03 +0200, Eduardo Rios escribió:

 El 29/04/13 16:25, Miguel Matos escribió:
 Cambiar de tema y el hilo de la conversación es ilegal y muy mal visto,
 
 Ups pues perdón, no sabía yo eso. Es que como vi a una compañera cambiar
 el título de un hilo mío cuando se aprovechaba el hilo para preguntar
 sobre otra cosa relacionada... pensaba que había que hacerlo así.

Por alusiones }:-)

¿Cuándo editar el asunto de un mensaje para reflejar un cambio de tema y 
cuando abrir un hilo nuevo?

No hay ninguna norma grabada en fuego, por lo que yo suelo usar aquí el 
sentido común:

→ Por lo general, cambio el asunto manteniendo el mismo hilo cuando aun 
habiendo cambios en la pregunta o duda inicial, la conversación sigue un 
cauce similar al hilo original o se está aclarando un apartado 
determinado.

→ Cambio el asunto abriendo un hilo nuevo cuando se produce un secuestro 
de hilo o cuando se cambia por completo la temática en la respuesta.

En este caso, partimage está relacionada con las particiones o los 
sistemas de archivos y se ha mencionado anteriormente a modo de 
comentario secundario, por lo que no me parece que se deba abrir un hilo 
nuevo ya que se está tocando/explicando un punto del que se ha hablado 
anteriormente.

En cambio, si se pasa a hablar de VirtualBox, así sin más, pues hombre, 
sí le va un hilo nuevo.

En cualquier caso, el dueño del hilo (quien envía el primer mensaje) 
tiene siempre preferencia para decidir si cambiar de hilo o mantenerse en 
el mismo con o sin cambio de asunto, IMO.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/klmant$ji7$1...@ger.gmane.org



Re: Sistema de archivos encriptado solo accesible conectando pendrive (o similar)

2013-04-29 Por tema Debian GMail

El 29/04/13 09:46, tq escribió:

Buenos días.

Les consulto, que alternativas encuentran al tema de una pérdida de la
notebook para que los datos no sean accesibles?

Me refiero a como encriptar los datos para que no fueran accesibles aún
montando el disco en otro equipo?

Por otro lado, es posible y/o recomendable encriptar TODO el disco para
que no pueda verse ni siquiera lo que está instalado?

Muchas Gracias!!!




Si lo que llevas son los códigos de lanzamiento ICBM, te recomiendo 
cifrado por hardware con una llave externa y escáner de retina.


Si lo tuyo es un poco más terrenal, entre encfs y truecrypt, te 
recomiendo el último.
Los he usado a ambos, y truecrypt es más estable, además que permite un 
doble cifrado, es decir, cifra los archivos dentro de una partición 
cifrada, u ocultar una segunda partición cifrada dentro de una ya cifrada.
encfs a veces se vuelve un poco temperamental, ya que ante varios 
montajes y desmontajes (es decir, activar y desactivar la partición o 
grupos de archivos montados), se marea y no responde.

Por lo menos, eso me pasó a mi.

http://www.irongeek.com/i.php?page=backtrack-3-man/truecrypt
http://linux.die.net/man/1/encfs

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517eafe5.8030...@gmail.com



Re: [OT] ¿Samba...llana?

2013-04-29 Por tema Camaleón
El Mon, 29 Apr 2013 19:16:14 +0200, Ramses escribió:

 Buenas,
 
 El 28/04/2013, a las 18:13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 Hola,
 
 Para echar un risas.
 
 Hace unos días vi esta imagen y no pude evitar una sonrisilla
 maliciosa:
 
 http://www.admin-magazine.com/var/ezflow_site/storage/images/media/images/covers/admin_14_250x353/73295-1-eng-US/Admin_14_250x353_issue_medium.png
 
 ¿Una bailaora de flamenco para publicitar Samba? X-)
 
 Os comento:
 
 - Me da a mi que es un traje más típico de bailes de salón, con mucho
 tul y no de flamenca/o.
 
 - Las posturas de las manos son más de final de un baile de salón que de
 un baile flamenco.
 
 - Los zapatos son típicos de baile de salón y nada de baile flamenco.

Pues no sé qué decirte, no es que sea una experta en danzas autóctonas
pero después de ver ese pedazo moño apretujado que lleva, sólo le falta 
que le pinten un bocadillo con un ¡Olé! a punto 72.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/klmbde$ji7$1...@ger.gmane.org



Re: [OT] Convencer a usar linux para hacer cosas de electrónica

2013-04-29 Por tema Debian GMail

El 28/04/13 22:38, Dennis Xiloj escribió:

On Dom 28 Abr 2013 18:13:52 Ariel Martín Bellio escribió:

Necesito conocer/bajar/probar software libre para técnico/ingeniero
Electrónico.

Dibujar PCB, simular circuitos, programar/flashear PIC (USB/COM/LPT), etc.



todo esto lo puedes hacer con gEDA.



La idea es no usar un superprocesador para hacer estas cosas... si no.
usar una maquina con, por ejemplo AMD K6 III 450Mhz y 256 o 512 de RAM...

Tal vez no convenga usar Debian... quizá una distro dedicada...



Debian+lxde+gEDA



Ehhh más livianito: en vez de lxde, un openbox bien sencillito 
hace maravillas con los recursos de la máquina, por vieja que fuera.


http://foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?t=397929


Gracias!


De nada!




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517eb230.4000...@gmail.com



Re: Copiar partición para Virtualbox (Antes: Partimage (Era: [Duda/Curiosidad] Sistema de ficheros ext4))

2013-04-29 Por tema Eduardo Rios

El 29/04/13 19:30, Camaleón escribió:


Por alusiones }:-)


Espero que no te moleste, no es mi intención, de hecho, ni había dicho 
quién :-P





¿Cuándo editar el asunto de un mensaje para reflejar un cambio de tema y
cuando abrir un hilo nuevo?

No hay ninguna norma grabada en fuego, por lo que yo suelo usar aquí el
sentido común:

→ Por lo general, cambio el asunto manteniendo el mismo hilo cuando aun
habiendo cambios en la pregunta o duda inicial, la conversación sigue un
cauce similar al hilo original o se está aclarando un apartado
determinado.

→ Cambio el asunto abriendo un hilo nuevo cuando se produce un secuestro
de hilo o cuando se cambia por completo la temática en la respuesta.

En este caso, partimage está relacionada con las particiones o los
sistemas de archivos y se ha mencionado anteriormente a modo de
comentario secundario, por lo que no me parece que se deba abrir un hilo
nuevo ya que se está tocando/explicando un punto del que se ha hablado
anteriormente.


Pero... para que me aclare. Cuando abrí este hilo, era porque tenía la 
duda de si el sistema de ficheros ext4 hacía auto-defragmentación. Pero 
al final aproveché para hablar sobre partimage.


¿No habría hecho falta indicarlo entonces? ¿Es mejor indicarlo? ¿O puedo 
cambiarlo cuando quiera por ser el autor del primer mensaje?




En cualquier caso, el dueño del hilo (quien envía el primer mensaje)
tiene siempre preferencia para decidir si cambiar de hilo o mantenerse en
el mismo con o sin cambio de asunto, IMO.



¿Esto tendría que haberlo preguntado (el cambio de asunto) en un hilo nuevo?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517eb33f.9040...@yahoo.es



Re: [OT] ¿Samba...llana?

2013-04-29 Por tema Ramses
Buenas,

El 29/04/2013, a las 19:42, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 29 Apr 2013 19:16:14 +0200, Ramses escribió:
 
 Buenas,
 
 El 28/04/2013, a las 18:13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 Hola,
 
 Para echar un risas.
 
 Hace unos días vi esta imagen y no pude evitar una sonrisilla
 maliciosa:
 
 http://www.admin-magazine.com/var/ezflow_site/storage/images/media/images/covers/admin_14_250x353/73295-1-eng-US/Admin_14_250x353_issue_medium.png
 
 ¿Una bailaora de flamenco para publicitar Samba? X-)
 
 Os comento:
 
 - Me da a mi que es un traje más típico de bailes de salón, con mucho
 tul y no de flamenca/o.
 
 - Las posturas de las manos son más de final de un baile de salón que de
 un baile flamenco.
 
 - Los zapatos son típicos de baile de salón y nada de baile flamenco.
 
 Pues no sé qué decirte, no es que sea una experta en danzas autóctonas
 pero después de ver ese pedazo moño apretujado que lleva, sólo le falta 
 que le pinten un bocadillo con un ¡Olé! a punto 72.

Pues esos pedazos de moños apretujados se llevan bastante en los bailes de 
salón, clásico español, etc..., que juntándolo con el resto de detalles que he 
comentado... ;-)

De verdad, que no es por llevar la contraria...


Saludos,

Ramsés

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/6418f1d8-9101-4b88-b11a-2b6966680...@gmail.com



Compatibilidad de placa de video Ati Radeon

2013-04-29 Por tema Sergio Bessopeanetto

Estimadas/os:
Necesito un consejo. Quiero instalarle una placa de video sencilla a mi 
PC pentium IV 1Gb de Ram con Debian Wheezy KDE. ¿Qué les parece este modelo?

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-457772543-placa-de-video-ati-radeon-hd-5450-1gb-ddr3-hdmi-dvi-vga-_JM
¿Cómo puedo saber si será compatible o si conseguiré el driver?
¿Hay alguna tabla de compatibilidades o de placas que funcionen bien en 
Debian?

Si existe no sé cómo buscarla.
Nunca instalé una placa y siempre usé esta PC que tiene placa on board 
Intel.


Desde ya muchas gracias.
Saludos

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina
Skype: sergio.bess
Jabber: sergio.b...@jabber.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517ebcab.1070...@myopera.com



Re: Duda con backup de mbr y tabla de particiones

2013-04-29 Por tema maykel

El 2013-04-29 18:21, Camaleón escribió:

El Mon, 29 Apr 2013 18:04:21 +0200, maykel escribió:


Vuelvo a reabrir el hilo porque no me queda claro una cosa tan
sencilla...y la verdad es que me tiene un poco mosqueado.


(...)


Ahora bien, porque me estoy volviendo loco, no debería de arrancar
automáticamente si tiene tabla de particiones, grub y recuperada la
imagen?? La verdad es que le estoy dando mil vueltas y no entiendo 
como
una cosa tan sencilla que inclusive tiene el mismo espacio en disco 
duro
y es una máquina virtual calcada vamos... No lo entiendo, quizás 
esté
haciendo algo mal... Me gustaría hacer todo este proceso por 
comandos ya

que así sabes perfectametne lo que estás haciendo y me dá más
flexibilidad.

Por favor corríjanme si he realizado algo mal, pero la maquina 
virtual

no arranca... Se queda en:

Booting From Hard Disk ...

No devuelve error.

Intuyo que no puede cargar el grub, porque si lo restauro con un 
live cd
como systemrescuecd, ubuntu y derivados luego arranca 
perfectamente...
Pero quiero saber el por qué? En teoría, para el backup y 
restauración

del mbr se usa dd, no entiendo porque no arranca...

Alguien me puede hechar una mano??


Se trata de la misma situación que preguntabas en el primer mensaje 
de

este hilo, pensaba que te había quedado claro pero ya veo que no :-).

El enlace que mandé era muy completo y tenía ejemplos de uso y 
distintos

escenarios:

http://en.wikibooks.org/wiki/How_To_Backup_Operating_Systems

FSarchiver, rsync y cp son utilidades que no trabajan a nivel de 
bloques
sino de archivos por lo que son más flexibles pero tienes que 
restaurar

GRUB a mano, sí o sí.

Partclone, Partimage y Clonezilla (que tira de los dos primeros) sí
trabajan a nivel de bloques por lo que no suelen tener problemas para
restaurar el cargador de arranque aunque en tu caso se trata de una 
VM y
el problema te puede venir por ahí (o también la forma -las opciones- 
que

hayas pasado al programita para hacer la imagen y para restaurarla).

¿Has probado a restaurar la imagen en un disco duro físico?

Saludos,

--
Camaleón



Gracias por contestar. No he probado en un disco físico, sino en VM. 
Vale entiendo que con rsync, cp y demás tenga que restaurar el grub a 
mano pero entonces para que está dd if=... no te realiza un backup del 
mbr?? Si tienes el mbr restaurado, la tabla de particiones OK y la 
imagen bien restaurada no veo inconveniente no sé... A no ser que sea 
por las VM pero vamos...


Con partclone he realizado los comandos que has visto, nada fuera de lo 
normal. Después de partclone, he restaurado grub y tabla de particiones 
y aún así no arranca... Quizá los tiros vayan por ser una VM porque 
entonces no sé que pinta el comando:


dd if=/dev/sda of=mbr-sda.mbr bs=512 count=1

He mirado y remirado y por más que miro en todas las páginas pone que 
te hace un backup del mbr + tabla de particiones... He seguido los 
comandos que he puesto, ni más ni menos.


Lo flexible sería que dd restaurara bien el mbr...

Saludos y gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/670a8623daaf0094914859133dd1f...@maykel.sytes.net



Re: Compatibilidad de placa de video Ati Radeon

2013-04-29 Por tema Eduardo Rios

El 29/04/13 20:32, Sergio Bessopeanetto escribió:

Estimadas/os:
Necesito un consejo. Quiero instalarle una placa de video sencilla a mi
PC pentium IV 1Gb de Ram con Debian Wheezy KDE. ¿Qué les parece este
modelo?
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-457772543-placa-de-video-ati-radeon-hd-5450-1gb-ddr3-hdmi-dvi-vga-_JM

¿Cómo puedo saber si será compatible o si conseguiré el driver?
¿Hay alguna tabla de compatibilidades o de placas que funcionen bien en
Debian?
Si existe no sé cómo buscarla.
Nunca instalé una placa y siempre usé esta PC que tiene placa on board
Intel.

Desde ya muchas gracias.
Saludos



Espero que te sirva mi ayuda. No creo que tengas problemas. Mi portátil 
tiene una ATI Radeon HD 6770M y tengo instalados los drivers estables de 
esta página[1] sin problema alguno. Puedes probarlos.


[1] 
http://support.amd.com/us/gpudownload/linux/Pages/radeon_linux.aspx?type=2.4.1product=2.4.1.3.42lang=English



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517ebfd0.9060...@yahoo.es



[OT] Je...Debian con kernel 3.2.41...y ya hay casi el 3.9...hay que ver...

2013-04-29 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

Pues sí, acabé de ver la entrada en el feed de kernel.org que, ya hay el
kernel 3.9 (mainline).

Yo, ahora mismo, estoy con el 3.2.40 compilado hace casi 2 meses:

Linux 3.2.40 #1 SMP Wed Mar 6 11:51:53 CET 2013

Ya detallé en su día una cuestión que hago compilaciones de 5 en 5
versiones. ES decir, si cae 3.2.35, cae el 3.2.40 para compilar. Y van de
lo que tocan. De momento, veo que hay la 3.2.44.

Pro. Debian, ahora que ya pasa Wheezy como estable esta misma semana,
a ver qué kernel querrán poner. :þ O la 3.4.1 o la 3.6.1.

Veo en shapshot.debian.org que, en el Experimental, tienen la 3.4.1. ¡A
ver qué es lo que sacan ahora!

Hay ya otros paquetes que están empezando a actualizar, pero poco a poco.

- -- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBUX7PUbuF9/q6J55WAQo+DQ/8Du9OkJp1qdjssn3RVMXILs3gi5tCwuHt
LP8afj/azjWDneO4TYtCtr7b+5sOjs6vQ1nn0iNl0W7j5SyS6tI85CEWsPqjzmm/
b318mtfDdeOMKUmfSv/UMVsrmFkUuednj9B4Xr4R8IKPze3SCrxbH4FEC/TsKQw5
10YZzRUBwxd6ytytpnfi2gPU3GKHZ4emuKFL9Z9wu3dFybndgB27WheiP9+cPWXp
G/ATfbPGENhP8QYVCEE8NwIIUm2wUztK8OtPv0JwNt5d3fArzaD+j372hcXOkCEw
h8uh0K0bbvR4Cpgqps6yW8heOz1bQsueYKr1oqeLbXuGAVlb/7hd5B4tnGoM1Jkp
cpdp0qDY5xGbX0lJ8RJXf4zyEUMnPMm9mQp6qGVHm7uyh9VFWStSV3PMsW5JTCoa
2oNMSLVmCsfpd23OM2vp4mhr+oX4bue78DYs1cRXw4YGyxz9QSyOpisabwQCBPOG
ieS1DPznOiEKvo1e9Dt8AztB+wVj/ww9VtqHvAl6Dc326th4HgXyCr/JXXzIZPht
1fpkbzwyTy9xvy4OBUIBvKVkRCrYT+QfgfFetX6QGPtyHcTi4bnUCGoo3W9Y8u7M
Y5xIxIbC+X3zGoY1/aeMvjZJwgnjYFuI9tsKzldyTMIJ4HYZA3sSkJ7/hSXINCCn
+SGOsJ0Sdk0=
=Y2Ux
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517ecf51.9070...@sjlopezb.yahoo.es



Re: [OT] Je...Debian con kernel 3.2.41...y ya hay casi el 3.9...hay que ver...

2013-04-29 Por tema Eduardo Rios

El 29/04/13 21:51, Santiago José López Borrazás escribió:


Pues sí, acabé de ver la entrada en el feed de kernel.org que, ya hay el
kernel 3.9 (mainline).

(...)
Pro. Debian, ahora que ya pasa Wheezy como estable esta misma semana,
a ver qué kernel querrán poner. :þ O la 3.4.1 o la 3.6.1.

Veo en shapshot.debian.org que, en el Experimental, tienen la 3.4.1. ¡A
ver qué es lo que sacan ahora!


Pues yo no soy ningún experto... pero lo poco que he visto de la manera 
de trabajar que tiene Debian (que por cierto me parece más que 
acertada), no creo que estando a punto de pasar Wheezy a estable, 
incluyan una versión tan actualizada del kernel.


Vamos, igual estoy equivocado, pero pienso que Wheezy va a salir con el 
mismo kernel 3.2.41



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517ed754.4000...@yahoo.es



Re: cursor salta aleatoriamente

2013-04-29 Por tema Pablo Magé
2013/4/28 Santiago José López Borrazás sjlop...@gmail.com:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 28/04/13 12:19, Pablo Magé escribió:
 Dado que no tengo el archivo  /etc/X11/xorg.conf trate de crearlo con:
 Xorg :1 -configure

 Pero emite un mensaje de error, comparto las últimas líneas que emite
 el comando: (++) Using config file: /root/xorg.conf.new (==) Using
 system config directory /usr/share/X11/xorg.conf.d Number of created
 screens does not match number of detected devices. Configuration
 failed. Server terminated with error (2). Closing log file.

 Te está diciendo que tienes un fichero nuevo como /etc/X11/xorg.conf.new,
 que lo renombres como xorg.conf. Para ello (como root):

 mv /etc/X11/xorg.conf.new /etc/X11/xorg.conf

 Y pruébalo.

Seguí las indicaciones anteriores pero al reiniciar el Gnome 3.0 no
trabajo, así que deje todo tal como estaba. Mi intención de configurar
el touchpad era disminuirle la sensibilidad para que el cursor no me
haga desastres cuando estoy editando un texto.
Por lo pronto he decidido darle una solución provisional a mi
problema, esto es deshabilitar el dispositivo,
con: sudo modprobe -r psmouse quedo deshabilitado.
Gracias a todos los que me colaboraron en este problema.


 - --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-

 iQIVAwUBUX0oebuF9/q6J55WAQrRABAAibx6MIj4vXGzSeDOwUZDa+sTmNrw/vaD
 lL6IO0Wt97UaYAFBIQPH8Qo8XkxNUGVN535pShjYyU5i6Of0G3VCaNNnSak/CWGc
 twBC9D6YoLiko+PvY/oEzuFUdMtG+4zI1mP0AyeBinZCzlbwG1fA3m2nA+NxtpjZ
 NQGCJdKO7jBcnZD5Ng767TF+18TYne/l2JTc68zesy2VJaVAKuY22B8KmN5Ld+lv
 bPAoQE/TC8+OaRHqa6/p0fFI7+A9YSOjdj+BKXa1+iOnURGOFplsh9m0udhkt96n
 1DlxD0YS/XxclTMMgEu008yC8lLyRkdLfV8mK8ul+4zjKshLow1WopaSsKIzMbSj
 AU7PYru4SY3ky9mOV+qtG6vxwrq4ow8kKjdP0U5XaDBnKiKrZ4mmqIKEgHtSHH6l
 f2DIKR4GUdfTHpai+iQ/S51kZn5110DBHDStO3ouTEIcybd/fXIaqPZf4V3lWa3S
 t+oQjoQilsxUHzTiwVrPkrmrUQVheii/2/gVgGbhOtq2y5fkEjnyOptDNEpZnZAh
 h1NJUO1ZSw6pa3X9GLxxsrynwLYg+8MGEqJTER5JGPQ2pVt80CoARKoYwabphCue
 DAYEbofYgssR1zXB9jtdMX/3yCeiRqicCspHbl7LhLJMAU9kfOf+77dbdrBnFKnn
 IXVvaGkSu54=
 =0Vz0
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/517d2879.5080...@sjlopezb.yahoo.es




-- 
Pablo Magé
Grupo IDIS
FIET-Unicauca


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAG5H1q=fx0our5lncm+ojckfdhofwnjmvfq_rw0s7akuokn...@mail.gmail.com



Re: [OT] Je...Debian con kernel 3.2.41...y ya hay casi el 3.9...hay que ver...

2013-04-29 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 29/04/13 22:25, Eduardo Rios escribió:
 Pues yo no soy ningún experto... pero lo poco que he visto de la manera
 de trabajar que tiene Debian (que por cierto me parece más que
 acertada), no creo que estando a punto de pasar Wheezy a estable,
 incluyan una versión tan actualizada del kernel.

Es que, el kernel que está en el repositorio, tanto como Testing, como
Unstable, vais a tener el 3.2.41. Y sino, ya lo veréis.

Y efectivamente, no lo van a poner más actualizado. Pero, te puedo decir,
que lo puedes hacer tú mismo, eso sí, con cuidado y con los parámetros que
tengas del kernel que hayas hecho o, del paquete que no afecte (bue, no
creo que pase nada)

 Vamos, igual estoy equivocado, pero pienso que Wheezy va a salir con
 el mismo kernel 3.2.41

Yo estoy en la rama Unstable, te puedo adelantar que cuando llegue el
momento de que pase a 'Stable' deberé tener en al menos, unos días después
(quién sabe), pues el 3.4.1 o lo que ellos quieran ponerlo. ¡Ya veremos!

Así que, Wheezy va a tener 3.2.41.

Por el momento, estoy en la 3.2.40 compilado a través del kernel sacado
por Debian, pero de la 3.2.38, si no me equivoco.

- -- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBUX7Y07uF9/q6J55WAQpOyRAAhLnVt57OejCGojZgDOEZfX4WA1v4ul7Y
a/GVDhwt47ct0WPOxVhrdy2u0iRx6cqfNhF6dpdqDQ22SXTPLHIhKNQyIaV1MplD
8SlINlp2yZhWPruDtOGmuUBhlpGB/yUSCIRgtPTlX0Ucvrm3TmqwfJd+9HX8m5BX
N0nMyHmQkhlA/Tja00gE+80/qcmiBijlABsq2g0pTkn5AS+jguW4oXfkLp68BvBi
j7YHgpp5ZEtEqh8kaX1uJLauXUDk/pinoQvNqHLhy5way7ojTnbseX5ILg5ckdMR
UEUcQJIeNBLoUmr7HW2tcDpkVXW2YgaYsLvnWYbJi5bT5IMayXRlBLQZBh+myQ6m
IDS3uzZoEUIsFk2wpQN46f2Gmv6TTrBQKuR90HI1T158udFuaZNJg6Cpx7GRLWQ5
dkt1FTSYpRRb6BRht2F1JFhGQQKY7WjiQG7Tf9OVNe2y2F2ib/d2GOoHwrWKkB/0
W4ZHSZgx0u3PsQZW69J0G1QNLDtjiPqGxl1jX6Lel0HdX0apJXOq6nfGvmDWwkc0
YF5pjZu9R2yvxVrKLLhjNR25wlqGC9wMkTXtmDtNioumaEaL0qhurAXq6U3fauSK
jDoveif03QqFNBxq3xbVpwi6+97rRanfAdZNEddHaSp9W4idcJtbh8EpawmZ6I0I
gkPsynk6RlU=
=Wppw
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517ed8d4.1030...@sjlopezb.yahoo.es



Re: cursor salta aleatoriamente

2013-04-29 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 29/04/13 22:30, Pablo Magé escribió:
 Seguí las indicaciones anteriores pero al reiniciar el Gnome 3.0 no 
 trabajo, así que deje todo tal como estaba. Mi intención de configurar 
 el touchpad era disminuirle la sensibilidad para que el cursor no me 
 haga desastres cuando estoy editando un texto. Por lo pronto he
 decidido darle una solución provisional a mi problema, esto es
 deshabilitar el dispositivo, con: sudo modprobe -r psmouse quedo
 deshabilitado. Gracias a todos los que me colaboraron en este
 problema.

Otra cosa: ¿Qué tarjeta de vídeo tienes? Si es la nvidia, puedes tener la
última desde el servidor de nvidia.

Yo, ahora mismo, con la 310.44 actualizada hasta ahora.

Lo digo, porque si, haciendo nvidia-xconfig, te crearía un fichero
conforme a tu hardware actual.

No por nada. Sino, que para que te funcione. Si tienes ATI, entonces,
mejor que te quedes con el controlador que trae. Aunque, puedes, si
quieres más potencia o más actualizado, bajar los controladores del sitio
web. Pero tendrás que instalarte aparte, el paquete linux-headers.

- -- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBUX7Zg7uF9/q6J55WAQqdfRAAhmMUscxwFbA0jmSfr2VG7rUwqdD7G3VN
lW7KX9ctvpILM5sqONJuFe1eFol302JJ5iFS0CdHW8BOdRwvgjIbmf/bRDkX+aZL
7GDgrHWZuRlstA1JPk/Rc1kwVkt/TXYDTjKSUKCutvVxKnsDRZtdNP1nqj2vNfRr
T7oziT1xwFaMTmrpnywxOYx/OnAQvxUxV0Mb+esdpabLECBzMq30YWGdpbjz3oFV
ImSGP2NJzMWMT0lD2mijFKU8chChMgNAoD0XzifzP33prxcpdVt+hLnmMMtAJZBs
giCK10L32f9hFFeMny4Hff1asf8C8+oqthXhz1cNyb70KXNbcURyfdvTJ3oMcyV4
qNMTyrOTtPCocLWAiFq6xwdDhf4cWMXNXFPNz0pxQ4aKyeaccGc+hMVpU5/pWMZJ
kNiOvtJQ69TB4tz++w4Iri2+rEkat6OjFNxnIraYMEuL0ab87jyF6FCRHwNWL2j0
JwEeNOEMMU3bW3F6MYgOTyRTMXQsFbmTl57nf2O+hypeDjGMBomZD+JL7I8ckCV3
d/c7ZYItSiTkU6gLxyQW1TOILQS8TXid0wuz5Uf7hqzoPQRqJ/F3WjSjygyCxlyG
wCaRPzxcmwHadr/vtTRf7xiiHmz39SKY0sp1PsIPIXk/zD/8WvnP4wHtwlfBdhXY
3Em8xOaYoag=
=ML46
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517ed983.7060...@sjlopezb.yahoo.es



Re: [OT] Je...Debian con kernel 3.2.41...y ya hay casi el 3.9...hay que ver...

2013-04-29 Por tema Eduardo Rios

El 29/04/13 22:32, Santiago José López Borrazás escribió:



Es que, el kernel que está en el repositorio, tanto como Testing, como
Unstable, vais a tener el 3.2.41. Y sino, ya lo veréis.

Y efectivamente, no lo van a poner más actualizado.


Vale, es que te había entendido que al salir Wheezy estable, iba a 
llevar el kernel 3.4.1 ó 3.6.1 :-P



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517edc10.7010...@yahoo.es



Re: [OT] Je...Debian con kernel 3.2.41...y ya hay casi el 3.9...hay que ver...

2013-04-29 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 29/04/13 22:46, Eduardo Rios escribió:
 Vale, es que te había entendido que al salir Wheezy estable, iba a
 llevar el kernel 3.4.1 ó 3.6.1 :-P

Leíste mal. No me refería a eso.

- -- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBUX7dFLuF9/q6J55WAQqv2A//RGQkUh+3+fwjjTLd07YTJwC7+4+9j+3R
8dNzdOy8lqo3gDHpCvG0R3BOzggFUPj/cr5UhYEaA2WVu3/M/4xR9MIrjiNFtw32
aBJiyfKf6wHLyz1s4p4zaA6JS2kcaIOdhABLcWHyE6f13bLYOBzrpvV71tEmT24S
0vRXN9fZ9c9rj3rVHwjtLH2+N0YBIvljHopKUXv+2YDKtzOEnvLWyDWPyVjmOOZ3
Q/RElDLgulqBm82yxLCOzqLMKHvGh7BqOMI5eqo8sSan4Cr/OyCqwwu1iPA4Qct8
3LGefNGadZcJ2F/l01qQb1D6jp3+5WjrMdqEieZUI+/Ldl2W+KBg5N00Lojph7qq
2Y2NT2JQC97xulcmk+PmzfiXZ0FBs5ts4vHqLdioYNepKCiwkfkvAXbVfrKWPLvX
zevAyuGPoxU+pgbz7BKI5XMCuVPDqC57WczNlasyZxNKgFB16FL9/ymvNqbMlIKo
wu3esI/FQCaTC01bfqOByLKPdEDYGXB1iuJS64Qm42aTnO7QknWHTaOeBj9bfXV8
mDScE1JWdMwSVST7+Ki0MJnAvVuZsH9HABPzX4GKpFegoZ6q5A3+hUNtH9gaSrQZ
2nT7gTeo4NXN3YhE5i4Ztth8/6rriVV7gWSA7zRE8TuDr89S9LgbrvsLR2O128oO
uEu+p0iB7TY=
=JPx0
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517edd14.9070...@sjlopezb.yahoo.es



Re: ¡Que llega Wheezy!

2013-04-29 Por tema Javier Barroso
2013/4/20 Gonzalo Rivero fishfromsa...@gmail.com:
 El sáb, 20-04-2013 a las 15:37 -0300, Debian GMail escribió:
 El 20/04/13 11:02, Camaleón escribió:
  El Fri, 19 Apr 2013 14:02:04 -0300, Debian GMail escribió:

 yo también me mantengo en testing... y empiezo a juntar adrenalina para
 la primera actualización después del nuevo stable cuando entre a testing
 todo lo que está esperando en sid :D

Me sorprende que nadie comente esta frase. Los que estamos en Sid
estamos esperando (los menos atrevidos) a que lleguen el Open Office,
y el Iceweasel de Experimental..  Sid también sufre cuando estamos en
wheezy. No he encontrado referencia oficial a que esto sea así, pero
por lo que [vl]eo, así es.

De todas formas algo más avanzado estará sid que testing, pero no creo
que haya mucha mucha diferencia

Al menos el Open Office de Experimental va de maravilla, como imagino
que irá el iceweasel .. y otros

¿Sabéis qué más paquetes interesantes están esperando en Experimental?

Saludos!
PD: Algo así como #newinsid :-) , para aquellos que siguen el juego
#newinwheezy del planeta en inglés


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cal5ymzqj-+pxca4we6zqejy_jke2pxjxdudmexhkgs42qvp...@mail.gmail.com



Re: Compatibilidad de placa de video Ati Radeon

2013-04-29 Por tema Eduardo Rios
Por cierto, te decía que no creo que tengas problemas porque la versión 
13.3 beta de los controladores, es compatible con la ATI Radeon HD 5400 
Series.


http://support.amd.com/us/kbarticles/Pages/AMDCatalyst13-3LINBetaDriver.aspx

Y además acaban de salir los estables 13.4 :)



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517ee7e0.1010...@yahoo.es



Nuevo sistema de ingresos GRATIS, si totalmente GRATIS.

2013-04-29 Por tema julio Angel niño ruiz


El funcionamiento es muy muy sencillo: Usted al suscribirse adquiere un paquete 
de productos, una cuenta y una oficina virtual.

Todo ello Totalmente GRATIS.

Dentro de esa oficina encontrará una zona de trabajo y herramientas de 
marketing. Con esas herramientas usted conseguirá afiliados para su red.

Le pagamos 0.20 $ por cada afiliado nuevo que consiga, 0.02 $ por cada afiliado 
que consigan sus afiliados, 0.02 $ por los afiliados de sus afiliados y así 
sucesivamente...

Usted Ganará comisiones de TODAS las afiliaciones que se produzcan en su red 
hasta en 10 niveles de afiliación.

Usted puede crear una Red de afiliación lo más grande que le sea posible, ya 
que no tiene límite y gracias al efecto multiplicador, cada referido que usted 
consiga en su red se puede convertir en decenas, cientos o miles de afiliados.

Registrese GRATUITAMENTE en: http://goo.gl/rQqYg


De clic aquí para darse de baja.
http://www.gvomail.com/remove.php?e=debian-user-spanish@lists.debian.orgfk=5171c82f1fe93a8038190005021cabde362afc09fb41b93cd7061ecdba61180b

Re: Equipo con 128mb de RAM como Server OpenVPN

2013-04-29 Por tema adriancito

Flako wrote:

El día 29 de abril de 2013 09:55, adriancito adrianfran...@gmail.com escribió:
  

Flako wrote:

Flako, gracias por tu respuesta.


A que te referís con carga de trabajo?

Muchas Gracias.

Saludos.



Carga de trabajo, es la cantidad de usuarios que se conectan,
cuanto trafico pasa por el server, etc.
Es una pc vieja, que te no te va  andar con 500 usuarios
accediendo concurrente y transfiriendo 10MB/s cada uno :)
Yo tengo P3 como proxy con  algo de 30 user, anda.. pero no le
pidas mas.. :) (nadie se que ande lento, pero lo usan poco y muy
restringido)
 Seria bueno, que luego que lo tengas en producción nos cuentes
como te anda.

  Saludos,


  

Ok. Flako.

Muchas Gracias!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517eeb20.9030...@gmail.com



Re: Equipo con 128mb de RAM como Server OpenVPN

2013-04-29 Por tema adriancito

Camaleón wrote:

El Mon, 29 Apr 2013 08:31:57 -0300, adriancito escribió:

  

Tengo un equipo Celeron 2.53Mhz con 256Mb de RAM el cual quiero usar
como server con OpenVPN para 2 o 3 conexiones concurrentes.

Les parece que podrá funcionar sin problemas?

La distro será Debian Squeeze 6.0.



Parece que no eres el único eque se ha hecho esa pregunta:

OpenVPN Hardware Requirements
http://serverfault.com/questions/31556/openvpn-hardware-requirements

Saludos,

  


Gracias Camaleon!

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517eeb6d.5000...@gmail.com



Re: Compatibilidad de placa de video Ati Radeon

2013-04-29 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 29/04/13 18:36, Eduardo Rios escribió:
Por cierto, te decía que no creo que tengas problemas porque la 
versión 13.3 beta de los controladores, es compatible con la ATI 
Radeon HD 5400 Series.


http://support.amd.com/us/kbarticles/Pages/AMDCatalyst13-3LINBetaDriver.aspx 



Y además acaban de salir los estables 13.4 :)




Muchas gracias Eduardo. Ya tengo una apreciación más certera.

Saludos

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina
Skype: sergio.bess
Jabber: sergio.b...@jabber.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517ef4d1.6040...@myopera.com



sobre mgetty+ppp+freeradius

2013-04-29 Por tema Ariel
hola lista tengo implementado un servidor ras con el objetivo que 
algunos usuarios accedan a su correo mediante un modem, hasta ahora esta 
funcionando pero necesito varias cosas o al menos aclararlas por ejemplo 
segun lei en algunos manuales caseros es posible identificar llamadas 
entrantes mediante mgetty por su puesto con el servicio contratado con 
mi proveedor, tambien tengo entendido que en los logs de freeradius 
aparece el numero telefonico de donde se origina la llamada entre otros 
datos de interes.


es decir yo tengo el servicio funcionando solo me hace falta que mgetty 
me identifique las llamadas entrantes y las refleje en el log de 
freeradius o en algun log, preferiria en el de freeradius puesto que ahi 
es donde tengo casi toda la informacion que me interesa.


los datos de interes serian estos:

pplataforma: debian squeeze

mgetty+ppp+freeradius+mysql (los usuarios estan contenidos en una base 
da datos mysql la cual consulta freeradius.)


el modem que tengo es un multitech 5634ZBZ-USB.

si necesitan datos adicionales me los piden.

gracias de antemano


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517ea72a.9060...@cncc.cult.cu



Re: ¡Que llega Wheezy!

2013-04-29 Por tema alexlikerock-Gmail



¿Por qué i386 en lugar de amd64?
Fijate esto
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2009/01/msg00614.html
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2008/10/msg01135.html

La única contra que hoy tiene amd64, es wine, que no funciona.
Pero hace rato que tengo una VBox con el innombrable XP para esas cosas.

Espero que te sirva

JAP




no veo gran relevancia en basarse en 1 correo  que pone dos links del 
año 2008 y 2009.

¿ acaso significa q debian no ha cambiado en nada desde el 2009?
 ademas uno de ellos se basa en otra distribucion donde tiene sus 
propios BUGS

--
**
sofware libre no significa gratis
http://wiki.debian.org/es/NormasLista#resumen
http://wiki.debian.org/es/NormasLista/Gmail
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517f39e2.8000...@gmail.com



Re: [OT] emacs para desarrollo web

2013-04-29 Por tema Carlos Carcamo
El día 29 de abril de 2013 08:17, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 28 Apr 2013 18:59:18 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 El día 28 de abril de 2013 17:01, Gerardo Diez García
 gerardo.diez.gar...@gmail.com escribió:
 El 28/04/13 20:23, Carlos Carcamo escribió:
 Saludos perdon por no responder y dejar incompleto este hilo, al final
 revise los linlks que me dieron y encontre lo que buscaba en este
 link:
 http://emacswiki.org/emacs/MultipleModes

 Instale el nXhtml mode[1]  y estoy trabajando en emacs con html, css,
 javascript, y php...
 Conociendo las correctas combinaciones de teclado con emacs se puede
 optimizar el trabajo!!!

 Una curiosidad. ¿Has conseguido que la validación que hace del código
 trabaje con los esquemas de HTML5? Estaría interesado en saber como lo
 has conseguido si fuera el caso

 Pues con la validación de elementos HTML5, fíjate que he notado que
 nXhtml valida si una etiqueta esta bien estructurada por ejemplo
 section Mi seccion/section, en emacs esto diría mismatch  end tag,
 pero no reconoce las propiedades de las etiquetas html5, no se si ya
 sacaron una nueva versión pero la que tengo instalada es para html 4, lo
 que si puedo es complementar etiquetas html5 correctamente con las
 combinaciones de teclas, realmente para auto complementar atributos se
 queda muy pobre nXhtml.
 ecomendaría un IDE tipo aptana para mejores resultados, pero si te gusta
 escribir código sin tanta ayuda como ami, te sentirás cómodo con emacs!

 Os paso otro enlace donde hablan de la validación en emacs de html5, por
 si os sirve:

 Authoring HTML5 in Emacs?
 http://stackoverflow.com/questions/1082474/authoring-html5-in-emacs

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kllveh$ji7$2...@ger.gmane.org


Interesante link, gracias!

--
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstaruzk3a+v0qo20+qmm0abr1c6bpsavgxzkb31cj+t...@mail.gmail.com