Re: Instalar el programa PADRE de la AEAT en Debian testing

2013-06-06 Por tema José Manuel (EB8CXW)



El 05/06/13 16:20, Camaleón escribió:

El Sat, 01 Jun 2013 02:08:13 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:


El 31/05/13 15:25, Camaleón escribió:

(...)


Camaleón he hecho lo que me indicastes. Aquí esta la dirección:
http://www.picpaste.com/Captura_de_pantalla_de_2013-05-29_01_26_06-

W5sif0tb.png

Ah, perfecto ¡gracias! :-)

Vale, pues eso quiere decir que el java lo tienes bien instalado como
pensaba, de lo contrario no hubieras podido iniciar la aplicación y ahí
estás ya en el paso 7/7.

Se me ocurre:

- ¿Has pulsado sobre el icono azul de la bandera de cuadros? Parece ser
una analogía de la meta :-?

- ¿Qué resolución usas en el monitor? Si es menor de 1280x1204, que es

la

recomiendan los del programa PADRE, ¿has probado a redimensionar la
ventana manualmente en lugar de tenerla maximizada? No vaya a ser que

te

estés comiendo alguna botonera del fondo.

Tengo esa resolución 1280x1024. He redimensionado manualmente la

ventana

del programa, pero sigue la ventana blanca que aparece en en paso 7,

del

mismo tamaño por lo que no se ve el botón de aceptar.

¿Tampoco te permite redimensionar la ventana donde te indica los datos
que has introducido (Aceptación de datos personales)? ¿Has probado a
pulsar en la x para cerrar ese aviso?


Me he descargado el programa varias veces por si ese era el problema
pero sigue igual, no paso de esa ventana.

¿Y pulsando en el icono de la banderita, tampoco? :-?

Saludos,



Hola
No permite redimensionar. Si pulsas el botón de la banderita lo que hace 
es que aparezca esa pantalla que te indica los datos introducidos, si es 
correcto debes pulsar aceptar (Si apareciera este botón,que en este caso 
no aparece) para continuar con la declaración.


--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51b06efe.40...@infonegocio.com



Re: Instalar el programa PADRE de la AEAT en Debian testing

2013-06-06 Por tema fernando sainz
El día 6 de junio de 2013 13:14, José Manuel (EB8CXW)
eb8cx...@infonegocio.com escribió:


 El 05/06/13 16:20, Camaleón escribió:

 El Sat, 01 Jun 2013 02:08:13 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:

 El 31/05/13 15:25, Camaleón escribió:

 (...)

 Camaleón he hecho lo que me indicastes. Aquí esta la dirección:
 http://www.picpaste.com/Captura_de_pantalla_de_2013-05-29_01_26_06-

 W5sif0tb.png

 Ah, perfecto ¡gracias! :-)

 Vale, pues eso quiere decir que el java lo tienes bien instalado como
 pensaba, de lo contrario no hubieras podido iniciar la aplicación y ahí
 estás ya en el paso 7/7.

 Se me ocurre:

 - ¿Has pulsado sobre el icono azul de la bandera de cuadros? Parece ser
 una analogía de la meta :-?

 - ¿Qué resolución usas en el monitor? Si es menor de 1280x1204, que es

 la

 recomiendan los del programa PADRE, ¿has probado a redimensionar la
 ventana manualmente en lugar de tenerla maximizada? No vaya a ser que

 te

 estés comiendo alguna botonera del fondo.

 Tengo esa resolución 1280x1024. He redimensionado manualmente la

 ventana

 del programa, pero sigue la ventana blanca que aparece en en paso 7,

 del

 mismo tamaño por lo que no se ve el botón de aceptar.

 ¿Tampoco te permite redimensionar la ventana donde te indica los datos
 que has introducido (Aceptación de datos personales)? ¿Has probado a
 pulsar en la x para cerrar ese aviso?

 Me he descargado el programa varias veces por si ese era el problema
 pero sigue igual, no paso de esa ventana.

 ¿Y pulsando en el icono de la banderita, tampoco? :-?

 Saludos,


 Hola
 No permite redimensionar. Si pulsas el botón de la banderita lo que hace es
 que aparezca esa pantalla que te indica los datos introducidos, si es
 correcto debes pulsar aceptar (Si apareciera este botón,que en este caso no
 aparece) para continuar con la declaración.



Y si le das al tabulador hasta que intuyas esta en el botón aceptar y
pulsas intro.

En mi caso no tengo problemas con ventanas grandes porque uso fvwm que
me permite un escritorio virtual mas grande que la pantalla de forma
continua al mover el ratón a los bordes.

S2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhju_2gjqsm5wvz2h14cbtuawrkp50amrviob-0rs_a...@mail.gmail.com



Re: Recapitulación. Era: Instalación en limpio de Debian y archivos a respaldar

2013-06-06 Por tema Camaleón
El Mon, 03 Jun 2013 11:36:36 -0430, Miguel Matos escribió:

 He decidido dar una semana más de espera por sus respuestas, y voy a
 plantear de nuevo las preguntas:

¿?
 
 Primero: ¿qué archivos y directorios suelen respaldar antes de
 realizar una nueva instalación en limpio? 

Pues la respuesta sigue siendo la misma: todos.

 En los tiempos de Windows antes de la migración era respaldar la
 carpeta Users (donde se aloja todo lo que hacen los usuarios y el
 sistema con las aplicaciones), alguna otra carpeta creada por una
 aplicación (como el WAMP y el Dev-C++) y la carpeta Program Files (para
 saber qué programas se instalaron). Ahora quiero hacer lo mismo, pero
 con mi Debian. De nuevo: ¿qué directorios son prioritarios a respaldar?

Pues de nuevo: todo. Si quieres estar seguro de no perder nada, haz una 
copia del sistema completo y si el espacio es un problema puedes usar 
Clonezilla o algún sistema de archivado que comprima la imagen 
resultante. 

 Segundo: en cuanto a entornos de escritorio ¿qué es mejor: GNOME 3,
 XFCE, o jugar con ambos?

No hay mejores o peores, hay distintos entornos para distintas 
necesidades y las necesidades son individuales e intransferibles, como 
las tarjetas de crédito: lo que sirve para uno no vale para otro. Si no 
lo tienes clar, mi recomendación es que pruebes los que quieras con una 
LiveCD.

 Tercero: ¿les ha servido a algún usuario la Adobe CS5 o CS6 en Debian?
 Intenté instalar el Dreamweaver, sin resultados exitosos...

No uso esos programas en linux pero como ya comenté anteriormente siempre 
te queda VirtualBox u otra VM si necesitas esas aplicaciones y no 
dispones de un Windows nativo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.06.13.24...@gmail.com



Re: Internet por correo

2013-06-06 Por tema Camaleón
El Mon, 03 Jun 2013 14:38:52 -0400, damaris.gtm escribió:

¿Intentabas decirnos algo? :-P

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.06.13.25...@gmail.com



Re: iTunes y Solid Works

2013-06-06 Por tema Camaleón
El Mon, 03 Jun 2013 17:24:50 -0500, Tadeo Servin escribió:

(ese html...)

 Hola, me acabo de cambiar a Debian, aunque ya tiene poco más de un año
 que conozco Linux. Ojalá me puedan ayudar con este problema: mi disco
 duro con W7 se dañó y opté por comprarme uno e instalarle Debian :)
 ,estoy contentísimo.
 
 El problema es que necesito bajar mis canciones que compré en iTunes, y
 pues ya he intentado con Wine y Playonlinux y nada, me aparece un
 mensaje de que no se instaló correctamente y se abre una pantalla en
 blanco y en su extrema derecha inferior se alcanza a ver alguna imagen.
 Tengo la opción de usar una máquina virtual y montarle Windows, pero es
 pirata y la verdad no me gusta...

Creo que existen alternativas al engendro del iTunes para linux, echa un 
vistazo:

iTunes Alternatives for Debian?
http://forums.debian.net/viewtopic.php?f=6t=57660

 También quiero instalar mis programas de dibujo Solid Works..., 

Creo que no tiene versión nativa para linux pero si sólo necesitas la 
parte 2D te puede servir esta aplicación de CAD:

http://www.3ds.com/es/products/draftsight/download-draftsight/

Si necesitas usa SolidWorks siempre podrás instalar una máquina virtual, 
o bueno, volver a instalar Windows en una partición aparte y ponerle ahí 
todas las aplicaciones windowseras: iTunes, SolidWorks, etc...

 ah y noto que Debian consume pila más rápido de lo normal.

Si por pila te refieres a batería, sí, es más que probable :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.06.13.40...@gmail.com



Re: gnome 3 o kde

2013-06-06 Por tema Camaleón
El Tue, 04 Jun 2013 12:13:22 -0430, carlosviajes escribió:

 Hola como estan una pregunta cual es mejor gnome 3 o kde yo tengo
 instalado debian 7 wheezi en una laptop siragon de 2 gigas de ram

Vaya preguntita... ninguno de los dos: el mejor para mí en Wheezy es 
XFCE :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.06.13.44...@gmail.com



Re: Sobre Libreoffice 3.4.5.2

2013-06-06 Por tema Camaleón
El Tue, 04 Jun 2013 08:53:25 -0400, Nicolas escribió:

 Instale en estos dias la debian 7 en mi laptop y me parece maravillosa,
 pero ayer fui abrir el impress que instala por defecto el debian 7, y
 creo que existe algunos bugs, ya que cuando le doy click en algunas
 partes del programa (por ejemplo en la vista esquemas) el mismo se
 cierra solo y asi en otros lugares.

Inicia LO desde una consola a ver si te saca algún error.

 Mi pregunta es, sera que esa version que viene con debian tiene bugs,
 existen actualizaciones que corrijan este error (no tengo internet en mi
 casa y no se si existen) o hay que ejecutar algun comando que repare no
 se alguna libreria rota, a alguien le ha pasado.

Pues no, ahora mismo no hay actualizaciones y salvo que saquen alguna 
versión superior en el repo de backports no las habrá, me temo. Bueno, 
quizá si se trata de errores muy graves sí actualicen los paquetes :-?

Yo he instalado en Wheezy el paquete de LibreOffice de la página oficial 
y funciona divinamente :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.06.13.43...@gmail.com



Re: Libro del administrador DEBIAN - MUY BUENO . Para bajar libremente

2013-06-06 Por tema Camaleón
El Tue, 04 Jun 2013 17:15:56 -0300, GamlaUppsala escribió:

 Les dejo este enlace a un libro que podría ser de utilidad a los
 usuarios de Linux o a quienes deseen saber más del producto. Muy útil
 tanto para los administradores como a personas que quieren acercarse al
 producto.

(...)

No sólo es muy bueno sino que es oficial ;-)

Pero mejor si pones en enlace a la página original, hombre, así no sólo 
le haces merecida publicidad sino que permites que la gente se descargue 
la versión que prefiera y si es posible, en su idioma.

http://debian-handbook.info/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.06.13.54...@gmail.com



Re: Lista de correos sobre PHP y Joomla

2013-06-06 Por tema Juan Manuel Acuña Barrera

El 05/06/2013, a las 21:25, Miguel Matos unefistano...@gmail.com escribió:

 El día 4 de junio de 2013 15:42, GamlaUppsala
 gamlaupps...@yahoo.com.ar escribió:
 ¿Pueden ustedes indicarme alguna buena lista de correos donde hacer
 consultas sobre PHP y sobre Joomla? Preferentemente en castellano o
 inglés o alemán.
 
 OJO: lo que necesito es una LISTA de correos, NO un foro WEB.
 
 Muchas gracias por su atención.
 
 --
 Saludos,
 GamlaUppsala  mailto:gamlaupps...@yahoo.com.ar
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/93399100.20130604171...@yahoo.com.ar
 
 
 Sobre listas de correo de Joomla puede haber, aunque muchas de ellas
 te indicarán más bien cómo crear una. Sobre PHP recibí un correo
 directamente de quien se encarga la traducción al español, y me dijo
 más o menos esto:
 Date de alta en la lista de correo doc...@lists.php.net mediante:
 doc-es-subscr...@lists.php.net
 
 Espero te sirva.
 
 -- 
 Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
 http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/calevjmtcnaniocvlrbzcrvc9n9aodpoqvout+w1jx+nj22t...@mail.gmail.com
 

Yo estoy en esta lista: php...@lists.php.net y, aunque no tiene mucha 
actividad, hay gente realmente preparada.

Espero que te sirva.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/646e35e7-5f91-4318-bb8a-1abf3d02a...@gmail.com



Re: 8GB de Ram, Debian 32/64 bits y OpenVZ

2013-06-06 Por tema Camaleón
El Tue, 04 Jun 2013 19:28:27 -0300, tq escribió:

 Les consulto, en un equipo con 8GB de RAM estoy viendo que las
 alternativas son usar 64bits o bien 32bits con PAE.

O si lo prefieres, un kernel de 32 bits sin PAE (i486) :-P

 El tema es este:
 
 Si instalo Debian a 64 bits, podré luego -mediante openvz- tener
 virtualizadas máquinas a 32 bits?

Hum... déjame pensar:

***
https://openvz.org/FAQ#Is_it_possible_to_run_x86_container_on_a_x86_64_arch.3F

Is it possible to run x86 container on a x86_64 arch?

Sure :) We actually did some work on that to enable migration of x86 
container from x86 to x86_64 and back, and to enable using 32-bit 
iptables in 32bit container on an x86_64 system. 
***

:-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.06.13.58...@gmail.com



[OT] Re: Lista de correos sobre PHP y Joomla

2013-06-06 Por tema Camaleón
El Tue, 04 Jun 2013 17:12:33 -0300, GamlaUppsala escribió:

 ¿Pueden ustedes indicarme alguna buena lista de correos donde hacer
 consultas sobre PHP y sobre Joomla? Preferentemente en castellano o
 inglés o alemán.

¿No funciona Internet? :-)

http://php.net/mailing-lists.php
http://www.joomla.org/mailing-lists.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.06.13.50...@gmail.com



Re: iTunes y Solid Works

2013-06-06 Por tema Santiago José López Borrazás
El 06/06/13 15:40, Camaleón escribió:
(...)
 iTunes Alternatives for Debian?
 http://forums.debian.net/viewtopic.php?f=6t=57660

Songbird era uno de los proyectos muy parecidos al Mozilla, pero para Linux
ya lo han abandonado definitivamente desde hace 3 años. Así que, no queda
más remedio que hacerlo con Miro que lo hay para Debian.

Aunque, hay otros, pero no muy conocidos (se pueden encontrar).

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Consulta por extraña conexión en un equipo LAMP con Debian 6.0

2013-06-06 Por tema Camaleón
El Wed, 05 Jun 2013 10:28:51 -0300, leos.lis...@gmail.com escribió:

 Les consulto, algo extraño.
 
 Hoy tiro un netstat -ano (perdón por el parámetro utilizado  :) ) en 
 la consola de un equipo LAMP Debian 6.0 y me sale esto [0].

Yo suelo usar el -putan, así que no problemo :-)

 Lo extraño es que en el equipo en el cual estaba trabajando la IP local 
 es 192.186.1.205 y en la salida del netstat me figura una conexión desde 
 otra IP [1].

# netstat -ano
Active Internet connections (servers and established)
Proto Recv-Q Send-Q Local Address   Foreign Address State   
Timer
(...)
tcp0  0 192.168.1.140:8080  60.173.14.85:6000   SYN_RECV
on (85.79/5/0)
(...)

 Que opinan?

¿Y qué equipo lleva esa IP 192.168.1.140? ¿Tienes configurado algún 
proxy? Lo comento por el puerto al que está asociada la IP.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.06.14.07...@gmail.com



Re: Problema descargando torrent desde debian 6

2013-06-06 Por tema Camaleón
El Wed, 05 Jun 2013 15:57:22 +, ruben.cervantes escribió:

 Hola colegas de la lista necesito me ayuden con un problema que tiene
 un amigo, el tiene un hosting en internet  montado en debian 6,  hemos 
 intentado descargar unos torrents de diferentes dominios, usando 
 diversos gestores de descarga que hemos encontrado en los repositorios 
 de debian, pero todo ha sido en vano ya que todos los intentos son 
 fallidos, 

¿Qué error daba?

 me han recomendado usar aria2 este empieza la descarga y 
 termina con timeout o si no sencillamente se cae, también hemos probado 
 con ctorrent pero nada igual se cae. 

Aria2 es un sistema muy bueno, pero si recibes un timeout parece más bien 
un problema de comunicación más que de configuración. ¿Habéis probado a 
usar un ISP distinto? Así descartáis que tenga algún problema temporal o 
que el ISP haya configurado algún sistema de filtrado que tenga problemas 
con este tipo de descargas diseminadas.

 Necesito la ayuda de alguien que tenga alguna herramienta o sepa como
 solucionar este problema, les informo que el hosting no tiene firewall
 por tanto esta abierto completamente, he podido observar en la semilla
 torrent que hace referencia a un determinado dominio por el puerto 80 y
 a otros puertos de otros servidores, tal ves el problema está en los
 puertos pero no estoy seguro, de antemano muchas gracias.

Que pruebe la descarga de una imagen ISO con wget a ver si le funciona, 
si tampoco va o se corta la comunicación pues mala cosa.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.06.14.13...@gmail.com



Instalación desde CD creado con APTonCD

2013-06-06 Por tema Luis

Hola,

En una PC con conexión instalamos Wheezy con los paquetes que necesitamos  
y creamos un CD con APTonCD. Ahora necesitamos instalar estos paquetes  
desde el CD a PCs que no tienen conexión. ¿Cómo debemos modificar el  
sources.list para instalar estos paquetes en estas otras PCs? Hemos hecho  
algunas pruebitas pero no nos ha funcionado...



--
Saludos,

Luis Esteban de Dios Núñez

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.wx9l4zj7tyh...@ppbinf2.lan



Re: Instalar el programa PADRE de la AEAT en Debian testing

2013-06-06 Por tema Camaleón
El Wed, 05 Jun 2013 19:38:00 +0200, Javier San Román escribió:

 On Miércoles, 5 de junio de 2013 17:20:13 Camaleón escribió:
 El Sat, 01 Jun 2013 02:08:13 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:

(...)

 ¿Tampoco te permite redimensionar la ventana donde te indica los datos
 que has introducido (Aceptación de datos personales)? ¿Has probado a
 pulsar en la x para cerrar ese aviso?
 
  Me he descargado el programa varias veces por si ese era el problema
  pero sigue igual, no paso de esa ventana.
 
 ¿Y pulsando en el icono de la banderita, tampoco? :-?
 
 Creo que, si o si, hay que darle al botón de aceptar para validar los
 datos introducidos y poder continuar.

Sí, lo he visto después al ver los botones que le faltan y de la 
explicación que aparece, donde dice que hay que aceptar esa ventanita con 
los datos :-/

Podrá aceptar o cancelar usando el teclado pero vamos, yo no ejecutaría 
nada a ciegas tratándose de la aplicación que es.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.06.14.17...@gmail.com



Re: iTunes y Solid Works

2013-06-06 Por tema Miguel Matos
El día 3 de junio de 2013 17:54, Tadeo Servin tadeo.ser...@gmail.com escribió:

 Hola, me acabo de cambiar a Debian, aunque ya tiene poco más de un año que
 conozco Linux. Ojalá me puedan ayudar con este problema: mi disco duro con
 W7 se dañó y opté por comprarme uno e instalarle Debian :) ,estoy
 contentísimo.

 El problema es que necesito bajar mis canciones que compré en iTunes, y pues
 ya he intentado con Wine y Playonlinux y nada, me aparece un mensaje de que
 no se instaló correctamente y se abre una pantalla en blanco y en su extrema
 derecha inferior se alcanza a ver alguna imagen. Tengo la opción de usar una
 máquina virtual y montarle Windows, pero es pirata y la verdad no me
 gusta...


Alternativas comunes a iTunes en el pingüino están acá:
http://alternativeto.net/software/itunes/?platform=linux

 También quiero instalar mis programas de dibujo Solid Works..., (...)

Con respecto a SolidWorks, del mismo sitio:
http://alternativeto.net/software/solidworks/?platform=linux

O te las tendrás que apañar con una VM, y por desgracia, para la
mayoría de nosotros los latinos, tiene que ser un Windows pirata.
No hay otra opción, excepto costearse la licencia del Windows.


 Gracias, espero sus sugerencias.

 Saludos.
 --

 Ing. Tadeo Roberto Servin Ordoñez



-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calevjmrtx9dob_bpgvkhwv-co2ympev+mqcuqnjm3v5msnx...@mail.gmail.com



Re: Instalación desde CD creado con APTonCD

2013-06-06 Por tema Miguel Matos
El día 6 de junio de 2013 11:46, Luis este...@princesa.pri.sld.cu escribió:
 Hola,

 En una PC con conexión instalamos Wheezy con los paquetes que necesitamos y
 creamos un CD con APTonCD. Ahora necesitamos instalar estos paquetes desde
 el CD a PCs que no tienen conexión. ¿Cómo debemos modificar el sources.list
 para instalar estos paquetes en estas otras PCs? Hemos hecho algunas
 pruebitas pero no nos ha funcionado...


 --
 Saludos,

 Luis Esteban de Dios Núñez

 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/



De las veces que he leído estas dudas, el 90% de las veces te dicen
(de forma sarcástica) que Google lo tiene todo. Y yo digo que casi
todo (aún no consigo resolver algunas dudas), sólo es cuestión de
saber preguntarle. Pero acá hay una pista (y lo mejor: ¡en
español!)-- 
http://hatteras.wordpress.com/2009/01/24/aptoncd-crear-un-repositorio-de-software-en-cddvd/

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calevjmqnc+e42b+byxc+c8sczziud7vq5++ouaggvvjqo1t...@mail.gmail.com



Re: [OT]¿Adblock Debian? Iceweasel-seguridad / ¿XFCE?

2013-06-06 Por tema Camaleón
El Wed, 05 Jun 2013 19:41:47 +0200, SMBS escribió:

 El 05/06/13 17:59, Camaleón escribió:

 Es por lo que estoy pensando en XFCE para este portátil seriamente.
 Bueno, antes de nada, te digo para mí que es ahogado.

(...)

 Hum... 1 GiB de RAM hoy en día no es mucho pero claro, si ejecutas
 aplicaciones de Mozilla que usan bastante memoria pues se notará, es
 normal. Lo que sí te puedo decir es que en la VM tengo asignado 1 GiB
 de RAM y XFCE va sobrado (la VM está sobre un Centrino, así que es
 parecido a tu configuración).
 
 Pues al final... borré mi partición de Debian. No te asustes aún ni me
 llames sacrílego.
 
 Durante mi ausencia, probé Linux Mint Debian Edition con Cinnamon y me
 enamoré perdidamente: sólido como una auténtica roca y una maravilla. No
 me tira tanto el ventilador y aunque gaste lo mismo que el Shell con
 Thunder, Fire y Libreoffice [diría incluso que menos], no se me queda
 bloqueado ni ahogado. Y Cinnamon me encanta, es lo que justamente
 necesitaba...
 
 Una maravilla, la verdad, así que a LMDE que me quedo. Y con el camino
 que va a tomar Cinnamon la cosa puede resultar muy interesante :D (me
 refiero a [1] )
 
 [1] :
 http://blog.desdelinux.net/cinnamon-2-0-no-usara-gnome-como-backend/

Hum... hoy mismo me han pasado esa misma información pero en inglés, 
vamos, de la fuente oficial, qué curioso. Sí, Cinnamon es el camino a 
seguir porque usa GKT+3 que es lo que sí o sí se nos viene encima. Pero 
ojo, que tampoco lo veo extento de problemas, principalmente dos:

1/ Que no hay muchos desarrolladores detrás (me refiero a que no es un 
proyecto gordote tipo Mozilla o LO) y ya sabemos lo que pasa con los 
proyectos pequeñitos: que cuando el capitán se cansa/no tiene tiempo/
ganas salta del barco y los marineros no siempre están ahí para tomar el 
timón.

2/ Que GTK+3 puede vincularse tanto a GNOME o a gnome-shell que en un 
futuro requiera de sus componentes o bibliotecas, no sé...

Siendo realistas, soy consciente de que a día de hoy si se quiere usar un 
entorno de escritorio completito y perfectamente integrado hay que pasar 
por el aro de gnome o kde y no creo que esa situación cambie en un 
futuro, más bien al contrario, creo que cada vez va a peor ya que entre 
kde y gnome hay más distancia/incompatibilidades y parar el resto de 
entornos (XFCE o gestores de ventanas) el abismo crece...

En fin, sé que volveré a GNOME un día u otro pero de momento XFCE se 
asemeja más a lo que busco.

 ¡Carallo! :-O

 Es verdad, el metapaquete de gnome tiene como dependencia xul-ext-
 adblock-plus pero no tiene mucho sentido, ¿para qué necesita el
 entorno gnome ese paquete? Bueno, ahora ya sabes de dónde te ha venido
 el regalito ;-(
 
 Con LMDE eso no pasa :P
 
 La verdad es que es sorprendente.

Sólo se me ocurre que la dependencia venga impuesta por gnome-shell y el 
buscador ese que tiene integrado de Wikipedia y Google... no sé, desde 
luego yo no le veo mucho sentido salvo que -y poniéndose en lo peor- 
estén pensando en meter publicidad en gnome-shell y necesitemos el adblock 
plus ese para eliminarla :-)
 
 La versión ESR es de ciclo extendido y la última versión es la...
 ostras,
 ¡la 17.0.6,! pues sí que hay retraso, pero esa versión ya está en
 sid,
 así que pronto pasará a testing, paciencia.

 Si yo te dijera el por qué prefiero Iceweasel a Firefox... por el
 logo. Sí, soy así... es más bonito. Ea.

 Je, je... ¿no me digas que te gusta más el oso poso que el panda rojo?
 X-D
 
 Lo único malo de LMDE es eso precisamente, que no tengo mi Iceweasel...
 snifff... snifff...

Bueno, bueno... siempre podrás usar el icono azulito de Iceweasel en 
lugar del que tiene firefox, así al menos en el escritorio lo verás cuco 
O:-)

 Entonces fijo que te debe de gustar el anuncio ese de los seguros de
 vida Santa Lucía donde sale un oso polar O:-)
 
 No. Lo odio de hecho. Es muy poco glamuroso.

Parece de cartón-piedra, es verdad X-) pero tiene un deje con el de 
Iceweasel.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.06.14.45...@gmail.com



Re: Instalar el programa PADRE de la AEAT en Debian testing

2013-06-06 Por tema Camaleón
El Wed, 05 Jun 2013 20:47:29 +0200, Javier San Román escribió:

 On Miércoles, 5 de junio de 2013 18:58:40 Camaleón escribió:

(...)

 El programa PADRE siempre ha funcionado mejor con la versión Java de
 Sun/ Oracle, de hecho es lo que recomiendan en su web, pero yo recuerdo
 que lo ejecuté en su día en un equipo que tenía openjdk (versión 6) y
 no me dio problemas.
 
 He estado buscando en la web de la AEAT y no ecuentro dónde recomiendan
 específicamente utilizar el Java de Sun y no otro. Lo que he encontrado
 son varias instrucciones donde te indican la necesidad de tener una
 Máquina Virtual Java, sin más. Sí que, para descargarla, te ponen los
 enlaces al Java de Sun.

Bueno, quizá no lo dicen expresamente pero en las instrucciones de 
descarga de la JVM sólo apuntan a la página del java de Oracle, aunque 
doy por hecho que lo harán por desconocimiento o para no liar a los 
usuarios con las distintas versiones:

http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/_Configuracion_/_Acceda_directamente/_A_un_clic_/Descarga_de_programas_de_ayuda/Descarga_e_Instalacion_de_la_Maquina_Virtual_Java/Descarga_e_Instalacion_de_la_Maquina_Virtual_Java.shtml

 Por otro lado, como ya comenté en este mismo hilo, la declaración la
 hago en una máquina donde está instalado el openjdk-6, sin contratiempos
 de ningún tipo. Para este caso y como prueba, en otra máquina limpia de
 Java, instalé primero el openjdk-6 y luego el openjdk-7 y con los dos
 funcionó perfectamente.

Sí, de hecho en el archivo leeme aparece java 1.6 en la sección de 
requisitos lo cual no deja de ser una temeridad porque al menos esa 
versión de java de Oracle está repleta de agujeros de seguridad y de 
los serios :-/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.06.14.56...@gmail.com



Re: [OT] Un poco de Off-topic

2013-06-06 Por tema Camaleón
El Wed, 05 Jun 2013 18:10:39 -0300, Francisco Del Roio escribió:

 Buenas,
 
 ¿Cuantos de ustedes son apasionados por el rol?

Je, en mis tiempos mozos sí jugaba a rol pero al de antes, con un master 
de carne y hueso como dios manda y con los papelicos donde apuntabas tus 
características, fuerza y habilidades :-)

Y después de la partida real pasábamos al Atari O:-)

 Hace un año exactamente comencé a jugar MUDs y en concreto uno que me 
 encantó y no lo puedo dejar.
 
 Aquí la web: http://rlmud.org/
 
 Conozco otros MUDs pero me encanta este porque le pone mucho énfasis al 
rol.

¿A través de telnet? Vaya...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.06.15.02...@gmail.com



Re: [OT] pid file exists de tomcat en debian 7

2013-06-06 Por tema Gonzalo Rivero
El mié, 05-06-2013 a las 19:38 -0500, JHONATAN CANO FURAGARO escribió: 
 Buen día
 
 Estoy instalando tomcat en una intranet y al momento de inicial el
 servicio de tomcat aparece el  aviso de abajo y no se como
 solucionarlo por que es la primera vez que me pasa y he buscado en la
 web como solucionar y no he dado con un post o algo por el estilo.
 
 root@serversag:~# service tomcat7 restart
 [ ok ] Stopping Tomcat servlet engine: tomcat7 Tomcat servlet engine
 is not running but pid file exists, cleaning up.
 [ ok ] Starting Tomcat servlet engine: tomcat7.
 root@serversag:~#
 
 Según he leído con un simple script [1] que no he podido correr lo 
 soluciona...
 

probablemente no haya tenido un apagado 'limpio' (por ej. killall -9
tomcat), entonces fijate de borrar ese archivo, los pidfile normalmente
van a dar a /var/run y tratá de nuevo


-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1370530975.2583.1.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: SOLUCIONADO: Instalación LAMP (Linux-Apache-MySQL-PHP) Problemas con paquetes rotos

2013-06-06 Por tema Camaleón
El Wed, 05 Jun 2013 18:54:07 -0300, GamlaUppsala escribió:

 El día miércoles, 05 de junio de 2013, a las 13:42:49, Camaleón
 escribió:

(...)

 Al final he dado con la solución... que simplemente fue crear a mano
 un archivo vacío en /etc/php5/mods-available/pdo.ini
 
 C Me alegra saber que *no lees* mis mensajes ;-)
 
 C http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/05/msg01309.html
 
 ¡Pero si lo leí!

Ya veo, ya... pues entonces leerías pero sin poner mucho interés ;-)

 C Bueno, al fin y al cabo el mensaje de error que te daba era
 contundente C (error... [file] does not exist) así que lo mejor es
 hacer caso de lo C que te dice :-)
 
 Bueno... pero que no exista UN archivo no implica que UNO pueda crearlo
 sin más... ¡Fíjate si el archivo que faltare fuese un ejecutable o una
 librería...! Allí no había forma de hacer el reemplazo con uno vacío

Si te hubiera dicho que no existía un archivo binario, por ejemplo, no 
hubieras tenido más que descargarlo desde el paquete fuente del 
repositorio de Debian y copiarlo en su directorio.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.06.15.07...@gmail.com



Re: [OT] pid file exists de tomcat en debian 7

2013-06-06 Por tema Camaleón
El Wed, 05 Jun 2013 19:38:41 -0500, JHONATAN CANO FURAGARO escribió:

 Estoy instalando tomcat en una intranet y al momento de inicial el
 servicio de tomcat aparece el  aviso de abajo y no se como solucionarlo
 por que es la primera vez que me pasa y he buscado en la web como
 solucionar y no he dado con un post o algo por el estilo.
 
 root@serversag:~# service tomcat7 restart 
 [ ok ] Stopping Tomcat servlet engine: tomcat7 Tomcat servlet engine is
 not running but pid file exists, cleaning up.

El mensaje es raro porque:

1/ Si se trata de una instalación limpia no había ningún servicio tomcat7 
ejecutándose previamente.

2/ El mismo mensaje dice que no se estaba ejecutando pero que existe un 
archivo PID y que lo limpia pero ¿de dónde sale ese archivo? :-?

 Según he leído con un simple script [1] que no he podido correr lo
 soluciona...

Se trata de un mensaje inocuo que no parece afectar al desempeño del 
servicio pero deberías informar de esto en el BTS de Debian, podría ser 
un error del paquete.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.06.15.31...@gmail.com



Re: Instalación desde CD creado con APTonCD

2013-06-06 Por tema Camaleón
El Thu, 06 Jun 2013 10:16:01 -0600, Luis escribió:

 En una PC con conexión instalamos Wheezy con los paquetes que necesitamos  
 y creamos un CD con APTonCD. Ahora necesitamos instalar estos paquetes  
 desde el CD a PCs que no tienen conexión. ¿Cómo debemos modificar el  
 sources.list para instalar estos paquetes en estas otras PCs? Hemos hecho  
 algunas pruebitas pero no nos ha funcionado...

Si lo he entendido bien, para instalar paquetes deb que están en CD en el 
resto de equipos puedes usar apt-cdrom (man apt-cdrom para más 
información sobre su uso).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.06.16.05...@gmail.com



Re: Instalar el programa PADRE de la AEAT en Debian testing

2013-06-06 Por tema Javier San Román
On Jueves, 6 de junio de 2013 16:56:46 Camaleón escribió:
 El Wed, 05 Jun 2013 20:47:29 +0200, Javier San Román escribió:
  On Miércoles, 5 de junio de 2013 18:58:40 Camaleón escribió:
 (...)
 
  El programa PADRE siempre ha funcionado mejor con la versión Java de
  Sun/ Oracle, de hecho es lo que recomiendan en su web, pero yo recuerdo
  que lo ejecuté en su día en un equipo que tenía openjdk (versión 6) y
  no me dio problemas.
  
  He estado buscando en la web de la AEAT y no ecuentro dónde recomiendan
  específicamente utilizar el Java de Sun y no otro. Lo que he encontrado
  son varias instrucciones donde te indican la necesidad de tener una
  Máquina Virtual Java, sin más. Sí que, para descargarla, te ponen los
  enlaces al Java de Sun.
 
 Bueno, quizá no lo dicen expresamente pero en las instrucciones de
 descarga de la JVM sólo apuntan a la página del java de Oracle, aunque
 doy por hecho que lo harán por desconocimiento o para no liar a los
 usuarios con las distintas versiones:

También doy por hecho lo mismo y por eso resalto que, según mi parecer, ni 
recomiendan ni dejan dejan de recomendar el de Oracle. Que funciona mejor con 
éste... no lo sé; yo no he tenido problemas con el libre.

 
 http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/_Configuracion_/
 _Acceda_directamente/_A_un_clic_/Descarga_de_programas_de_ayuda/Descarga_e_
 Instalacion_de_la_Maquina_Virtual_Java/Descarga_e_Instalacion_de_la_Maquina
 _Virtual_Java.shtml
 
  Por otro lado, como ya comenté en este mismo hilo, la declaración la
  hago en una máquina donde está instalado el openjdk-6, sin contratiempos
  de ningún tipo. Para este caso y como prueba, en otra máquina limpia de
  Java, instalé primero el openjdk-6 y luego el openjdk-7 y con los dos
  funcionó perfectamente.
 
 Sí, de hecho en el archivo leeme aparece java 1.6 en la sección de
 requisitos lo cual no deja de ser una temeridad porque al menos esa
 versión de java de Oracle está repleta de agujeros de seguridad y de
 los serios :-/
 
 Saludos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201306061923.31300.deb...@caolin.net



Re: avahi-daemon

2013-06-06 Por tema Camaleón
El Wed, 05 Jun 2013 21:45:10 +0200, fernando sainz escribió:

 Últimamente veo algunos hilos de gente que dice que algo va mal y en vez
 de buscar el problema y la solución sugieren simplemente que se
 desinstalen paquetes, que se usen otros, etc...

Procrastinación elevada a la enésima potencia.

 Creo que ese tipo de respuestas no son las adecuadas.

Por fin un poco de sentido común.

 No tengo mucha idea de lo que hace por ejemplo en este caso el
 avahi-daemon, claro que mi entorno no es comparable al que se comenta,
 tengo una mini-red de 3 equipos y tengo instalados esos paquetes pero no
 he notado ninguna anomalía.

Yo no lo tengo instalado en el sistema pero porque me he preocupado de 
que no se metiera ningún paquete que no fuera estrictamente necesario, es 
decir, que tras instalar el entorno de escritorio he configurado apt para 
que no instale los paquetes recomendados ni sugeridos y avahi-daemon es 
uno de los que suelen recomendar las aplicaciones, por ejemplo, CUPS 
(vaya usted a saber por qué pero así es).

avahi-daemon es un miniservidor zeroconf que configura las interfaces 
de red con una dirección local (169.254.x.x) cuando no son capaces de 
obtener ninguna dirección IP desde un servidor DHCP y no disponen de una 
configuración manual, por lo que, salvo que necesites de esta 
funcionalidad para algo en concreto no suele aportar nada útil en un 
entorno de red convencional.

 Ya sé que cada vez parezco más un predicador, pero por favor
 abstengámonos de juzgar a la ligera.
 ¿Qué implica en este caso desinstalar esos paquetes, que programas los
 usan, que funcionalidad se pierde?
 Si se responde a esas preguntas, entonces tal vez uno pueda sugerir la
 desinstalación.

No se pierde mucho salvo que necesites de esa funcionalidad que permite  
configurar los adaptadores de red sin realizar ningún tipo de gestión.

Yo diría que se trata de un paquete que genera las mismas reacciones que  
network-manager: hay quien lo aborrece y lo elimina directamente y hay 
quien lo defiende y lo pone como predeterminado pero que a día de hoy es 
completamente prescindible.

De todas formas, cuando un paquete está instalado en el sistema hay que 
tener mucho cuidado si se quiere eliminar porque puede generar conflictos 
que no son perceptibles a simple vista. En ese caso, personalmente 
prefiero desactivar el servicio en lugar de eliminar el paquete asociado.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.06.17.25...@gmail.com



Re: Instalar el programa PADRE de la AEAT en Debian testing

2013-06-06 Por tema Camaleón
El Thu, 06 Jun 2013 19:23:30 +0200, Javier San Román escribió:

 On Jueves, 6 de junio de 2013 16:56:46 Camaleón escribió:

  He estado buscando en la web de la AEAT y no ecuentro dónde
  recomiendan específicamente utilizar el Java de Sun y no otro. Lo que
  he encontrado son varias instrucciones donde te indican la necesidad
  de tener una Máquina Virtual Java, sin más. Sí que, para descargarla,
  te ponen los enlaces al Java de Sun.
 
 Bueno, quizá no lo dicen expresamente pero en las instrucciones de
 descarga de la JVM sólo apuntan a la página del java de Oracle, aunque
 doy por hecho que lo harán por desconocimiento o para no liar a los
 usuarios con las distintas versiones:
 
 También doy por hecho lo mismo y por eso resalto que, según mi parecer,
 ni recomiendan ni dejan dejan de recomendar el de Oracle. Que funciona
 mejor con éste... no lo sé; yo no he tenido problemas con el libre.

En años anteriores sí lo recomendaban directamente y si mal no recuerdo 
hasta te decían la versión de la JVM de Sun/Oracle que debía estar 
instalada de ahí que escuches a muchos usuarios decir que el PADRE 
funciona con el java de Sun/Oracle.

Ahora parece que se han moderado un poco, pero siguen haciendo una 
aplicación infumable y con la cantidad de recursos que deben de tener en 
la AEAT es algo que nunca he podido entender.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.06.17.32...@gmail.com



Re: [OT]¿Adblock Debian? Iceweasel-seguridad / ¿Cinnamon?

2013-06-06 Por tema SMBS

El 06/06/13 16:45, Camaleón escribió:

El Wed, 05 Jun 2013 19:41:47 +0200, SMBS escribió:


El 05/06/13 17:59, Camaleón escribió:



Es por lo que estoy pensando en XFCE para este portátil seriamente.
Bueno, antes de nada, te digo para mí que es ahogado.


(...)


Hum... 1 GiB de RAM hoy en día no es mucho pero claro, si ejecutas
aplicaciones de Mozilla que usan bastante memoria pues se notará, es
normal. Lo que sí te puedo decir es que en la VM tengo asignado 1 GiB
de RAM y XFCE va sobrado (la VM está sobre un Centrino, así que es
parecido a tu configuración).


Pues al final... borré mi partición de Debian. No te asustes aún ni me
llames sacrílego.

Durante mi ausencia, probé Linux Mint Debian Edition con Cinnamon y me
enamoré perdidamente: sólido como una auténtica roca y una maravilla. No
me tira tanto el ventilador y aunque gaste lo mismo que el Shell con
Thunder, Fire y Libreoffice [diría incluso que menos], no se me queda
bloqueado ni ahogado. Y Cinnamon me encanta, es lo que justamente
necesitaba...

Una maravilla, la verdad, así que a LMDE que me quedo. Y con el camino
que va a tomar Cinnamon la cosa puede resultar muy interesante :D (me
refiero a [1] )

[1] :
http://blog.desdelinux.net/cinnamon-2-0-no-usara-gnome-como-backend/


Hum... hoy mismo me han pasado esa misma información pero en inglés,
vamos, de la fuente oficial, qué curioso. Sí, Cinnamon es el camino a
seguir porque usa GKT+3 que es lo que sí o sí se nos viene encima. Pero
ojo, que tampoco lo veo extento de problemas, principalmente dos:

1/ Que no hay muchos desarrolladores detrás (me refiero a que no es un
proyecto gordote tipo Mozilla o LO) y ya sabemos lo que pasa con los
proyectos pequeñitos: que cuando el capitán se cansa/no tiene tiempo/
ganas salta del barco y los marineros no siempre están ahí para tomar el
timón.


Pero eso pasa con cualquier proyecto, sea grande o pequeño. Obviamente, 
a mayor cantidad de gente, más posibilidades de que alguien tome las 
riendas con fuerza.


Mint no es tan pequeñito como parece, tiene gentecilla. No al nivel de 
Debian ni Ubuntu, eso es evidente, pero suficiente como para no 
preocuparse de su futuro.


De hecho, piensa que tomando este tipo de decisiones, hay que tener dos 
bemoles. Es una decisión de calado, dudo que en 4~8 años lo vaya a 
dejar. Un líder que quiera dejar un proyecto empieza a tomar decisiones 
muy conservadoras y ésta es de todo menos eso.



2/ Que GTK+3 puede vincularse tanto a GNOME o a gnome-shell que en un
futuro requiera de sus componentes o bibliotecas, no sé...

Siendo realistas, soy consciente de que a día de hoy si se quiere usar un
entorno de escritorio completito y perfectamente integrado hay que pasar
por el aro de gnome o kde y no creo que esa situación cambie en un
futuro, más bien al contrario, creo que cada vez va a peor ya que entre
kde y gnome hay más distancia/incompatibilidades y parar el resto de
entornos (XFCE o gestores de ventanas) el abismo crece...


La decisión que han tomado los de Cinnamon es cuanto menos atrevida... 
pero algo han visto que nosotros no sabemos.



En fin, sé que volveré a GNOME un día u otro pero de momento XFCE se
asemeja más a lo que busco.


... Si puedes, échale un vistacillo a Cinnamon con un Live DVD de LMDE y 
a ver si te convence. En testing creo que está por ahí también la 
versión 1.7. Las famosas esquinas activas se pueden quitar...


Dale un tiento, Camaleón. Anda, no sé si te gustará o no, pero sé que te 
gusta juguetear con estas cosas. Si no lo haces, te resto 1 punto en... 
en... (...) [INSERTAR COSA RANDOM Y SIN SENTIDO AQUÍ].



¡Carallo! :-O

Es verdad, el metapaquete de gnome tiene como dependencia xul-ext-
adblock-plus pero no tiene mucho sentido, ¿para qué necesita el
entorno gnome ese paquete? Bueno, ahora ya sabes de dónde te ha venido
el regalito ;-(


Con LMDE eso no pasa :P

La verdad es que es sorprendente.


Sólo se me ocurre que la dependencia venga impuesta por gnome-shell y el
buscador ese que tiene integrado de Wikipedia y Google... no sé, desde
luego yo no le veo mucho sentido salvo que -y poniéndose en lo peor-
estén pensando en meter publicidad en gnome-shell y necesitemos el adblock
plus ese para eliminarla :-)


Interesante apunte el tuyo... no sé hasta qué punto Adblock funciona 
fuera de un navegador web :S



La versión ESR es de ciclo extendido y la última versión es la...
ostras,
¡la 17.0.6,! pues sí que hay retraso, pero esa versión ya está en
sid,
así que pronto pasará a testing, paciencia.


Si yo te dijera el por qué prefiero Iceweasel a Firefox... por el
logo. Sí, soy así... es más bonito. Ea.


Je, je... ¿no me digas que te gusta más el oso poso que el panda rojo?
X-D


Lo único malo de LMDE es eso precisamente, que no tengo mi Iceweasel...
snifff... snifff...


Bueno, bueno... siempre podrás usar el icono azulito de Iceweasel en
lugar del que tiene firefox, así al menos en el escritorio lo verás cuco
O:-)


Es posible... no lo había pensado. Pero es muy cansado que en 

Re: Sobre Libreoffice 3.4.5.2

2013-06-06 Por tema SMBS

El 06/06/13 15:43, Camaleón escribió:

El Tue, 04 Jun 2013 08:53:25 -0400, Nicolas escribió:


Instale en estos dias la debian 7 en mi laptop y me parece maravillosa,
pero ayer fui abrir el impress que instala por defecto el debian 7, y
creo que existe algunos bugs, ya que cuando le doy click en algunas
partes del programa (por ejemplo en la vista esquemas) el mismo se
cierra solo y asi en otros lugares.


Inicia LO desde una consola a ver si te saca algún error.


Mi pregunta es, sera que esa version que viene con debian tiene bugs,
existen actualizaciones que corrijan este error (no tengo internet en mi
casa y no se si existen) o hay que ejecutar algun comando que repare no
se alguna libreria rota, a alguien le ha pasado.


Pues no, ahora mismo no hay actualizaciones y salvo que saquen alguna
versión superior en el repo de backports no las habrá, me temo. Bueno,
quizá si se trata de errores muy graves sí actualicen los paquetes :-?


Creo que stable las únicas actualizaciones que tienen son de seguridad, 
nada de corregir funcionalidades...


Y si las hacen, serán de paquetes del núcleo duro, no de una suite 
ofimática. [Teorizo].



Yo he instalado en Wheezy el paquete de LibreOffice de la página oficial
y funciona divinamente :-)


Yo con LMDE, la versión 3.5.4.2 [que creo que es la misma que stable, a 
ver...


Pues sí, te has equivocado al poner el número de versión] no tengo esos 
problemas que comentas :?



Saludos,




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51b0cbbe.8060...@gmail.com



Re: [OT]¿Adblock Debian? Iceweasel-seguridad / ¿Cinnamon?

2013-06-06 Por tema Camaleón
El Thu, 06 Jun 2013 19:44:34 +0200, SMBS escribió:

 El 06/06/13 16:45, Camaleón escribió:

(...)

 http://blog.desdelinux.net/cinnamon-2-0-no-usara-gnome-como-backend/

 Hum... hoy mismo me han pasado esa misma información pero en inglés,
 vamos, de la fuente oficial, qué curioso. Sí, Cinnamon es el camino a
 seguir porque usa GKT+3 que es lo que sí o sí se nos viene encima. Pero
 ojo, que tampoco lo veo extento de problemas, principalmente dos:

 1/ Que no hay muchos desarrolladores detrás (me refiero a que no es un
 proyecto gordote tipo Mozilla o LO) y ya sabemos lo que pasa con los
 proyectos pequeñitos: que cuando el capitán se cansa/no tiene tiempo/
 ganas salta del barco y los marineros no siempre están ahí para tomar
 el timón.
 
 Pero eso pasa con cualquier proyecto, sea grande o pequeño. Obviamente,
 a mayor cantidad de gente, más posibilidades de que alguien tome las
 riendas con fuerza.

Los grandes, por una simple cuestión de números, languidecen mejor. 

Se van arrastrando unos años y al final te sueltan la bomba: ¡señores, 
cerramos!. Pero en los proyectos con menos gente y recursos el susto te 
lo puedes llevar de un día para otro.

 Mint no es tan pequeñito como parece, tiene gentecilla. No al nivel de
 Debian ni Ubuntu, eso es evidente, pero suficiente como para no
 preocuparse de su futuro.

Hombre, que yo no me refería a Mint sino a Cinnamon, ¡no seas bruto! :-)

 De hecho, piensa que tomando este tipo de decisiones, hay que tener dos
 bemoles. Es una decisión de calado, dudo que en 4~8 años lo vaya a
 dejar. Un líder que quiera dejar un proyecto empieza a tomar decisiones
 muy conservadoras y ésta es de todo menos eso.

No auguro un final para Mint a corto plazo, gusta mucho (estéticamente) y 
cuida a los usuarios que Debian y Ubutnu descuidan porque cada 
distribución está dirigida a un público objetivo distinto, eso está claro.

 Siendo realistas, soy consciente de que a día de hoy si se quiere usar
 un entorno de escritorio completito y perfectamente integrado hay que
 pasar por el aro de gnome o kde y no creo que esa situación cambie en
 un futuro, más bien al contrario, creo que cada vez va a peor ya que
 entre kde y gnome hay más distancia/incompatibilidades y parar el resto
 de entornos (XFCE o gestores de ventanas) el abismo crece...
 
 La decisión que han tomado los de Cinnamon es cuanto menos atrevida...
 pero algo han visto que nosotros no sabemos.

Han visto gnome-shell, se han espantado (como muchos de nosotros) y han 
reaccionado. Ahora los de GNOME han visto que su nuevo paradigma de 
escritorio no está teniendo tanta aceptación como pensaban ya están 
reculando... y mirando de reojillo a Cinnamon, no me cabe la menor duda.

 En fin, sé que volveré a GNOME un día u otro pero de momento XFCE se
 asemeja más a lo que busco.
 
 ... Si puedes, échale un vistacillo a Cinnamon con un Live DVD de LMDE y
 a ver si te convence. En testing creo que está por ahí también la
 versión 1.7. Las famosas esquinas activas se pueden quitar...
 
 Dale un tiento, Camaleón. Anda, no sé si te gustará o no, pero sé que te
 gusta juguetear con estas cosas. Si no lo haces, te resto 1 punto en...
 en... (...) [INSERTAR COSA RANDOM Y SIN SENTIDO AQUÍ].

Tengo una LiveCD de Mint con Cinnamon (sí, la he probado), pero es que la 
elección que hago para usar una distribución u otra no se basa en los 
entornos de escritorio: una distribución es mucho más que eso y siempre 
he optado por los proyectos originales, no la copia de la copia de la 
copia... quizá no sean al 100% lo que busco pero siempre resultan mucho 
más estables a lo largo del tiempo. Y si Cinnamon no está en los repos de 
Debian, no tengo prisa.

 Sólo se me ocurre que la dependencia venga impuesta por gnome-shell y
 el buscador ese que tiene integrado de Wikipedia y Google... no sé,
 desde luego yo no le veo mucho sentido salvo que -y poniéndose en lo
 peor- estén pensando en meter publicidad en gnome-shell y necesitemos
 el adblock plus ese para eliminarla :-)
 
 Interesante apunte el tuyo... no sé hasta qué punto Adblock funciona
 fuera de un navegador web :S

¡Es que gnome-shell está desarrollado en Javascript! Bueno, y C. Es casi 
un navegador web en sí mismo :-P

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.06.18.03...@gmail.com



Re: [OT] Un poco de Off-topic

2013-06-06 Por tema Javier San Román
On Jueves, 6 de junio de 2013 17:02:03 Camaleón escribió:
 El Wed, 05 Jun 2013 18:10:39 -0300, Francisco Del Roio escribió:
  Buenas,
  
  ¿Cuantos de ustedes son apasionados por el rol?
 
 Je, en mis tiempos mozos sí jugaba a rol pero al de antes, con un master
 de carne y hueso como dios manda y con los papelicos donde apuntabas tus
 características, fuerza y habilidades :-)

Con los años que tienes, estás en tus tiempos mozos... aunque el principio de 
la juventud quedara atrás. :-)

 
 Y después de la partida real pasábamos al Atari O:-)
 
  Hace un año exactamente comencé a jugar MUDs y en concreto uno que me
  encantó y no lo puedo dejar.
  
  Aquí la web: http://rlmud.org/
  
  Conozco otros MUDs pero me encanta este porque le pone mucho énfasis al
 
 rol.
 
 ¿A través de telnet? Vaya...
 
 Saludos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201306062005.37846.deb...@caolin.net



Re: [OT]¿Adblock Debian? Iceweasel-seguridad / ¿Cinnamon?

2013-06-06 Por tema SMBS


(...)


Se van arrastrando unos años y al final te sueltan la bomba: ¡señores,
cerramos!. Pero en los proyectos con menos gente y recursos el susto te
lo puedes llevar de un día para otro.


Mint no es tan pequeñito como parece, tiene gentecilla. No al nivel de
Debian ni Ubuntu, eso es evidente, pero suficiente como para no
preocuparse de su futuro.


Hombre, que yo no me refería a Mint sino a Cinnamon, ¡no seas bruto! :-)


Cinnamon lo hacen los desarrolladores de Mint... o eso tengo entendido. 
Si Mint no dice adiós, Cinnamon dudo que lo haga a la larga.



De hecho, piensa que tomando este tipo de decisiones, hay que tener dos
bemoles. Es una decisión de calado, dudo que en 4~8 años lo vaya a
dejar. Un líder que quiera dejar un proyecto empieza a tomar decisiones
muy conservadoras y ésta es de todo menos eso.


No auguro un final para Mint a corto plazo, gusta mucho (estéticamente) y
cuida a los usuarios que Debian y Ubutnu descuidan porque cada
distribución está dirigida a un público objetivo distinto, eso está claro.


¿Ubuntu, la pensada para todo el mundo, descuidando a sus usuarios? ¡No! 
:)


Tanto abarcar y tanto forjarse una identidad que al final se han 
olvidado de sus usuarios...



Siendo realistas, soy consciente de que a día de hoy si se quiere usar
un entorno de escritorio completito y perfectamente integrado hay que
pasar por el aro de gnome o kde y no creo que esa situación cambie en
un futuro, más bien al contrario, creo que cada vez va a peor ya que
entre kde y gnome hay más distancia/incompatibilidades y parar el resto
de entornos (XFCE o gestores de ventanas) el abismo crece...


La decisión que han tomado los de Cinnamon es cuanto menos atrevida...
pero algo han visto que nosotros no sabemos.


Han visto gnome-shell, se han espantado (como muchos de nosotros) y han
reaccionado. Ahora los de GNOME han visto que su nuevo paradigma de
escritorio no está teniendo tanta aceptación como pensaban ya están
reculando... y mirando de reojillo a Cinnamon, no me cabe la menor duda.


xD ¿Segura? ¿Has visto cómo será Gnome-Music, la nueva aplicación de 
música de GNOME en un futuro?


https://live.gnome.org/Music

Cada vez con menos botones... cada vez más espartano. Yo me he 
horrorizado al ver esto. No les bastó con cargarse Nautilus...



En fin, sé que volveré a GNOME un día u otro pero de momento XFCE se
asemeja más a lo que busco.


... Si puedes, échale un vistacillo a Cinnamon con un Live DVD de LMDE y
a ver si te convence. En testing creo que está por ahí también la
versión 1.7. Las famosas esquinas activas se pueden quitar...

Dale un tiento, Camaleón. Anda, no sé si te gustará o no, pero sé que te
gusta juguetear con estas cosas. Si no lo haces, te resto 1 punto en...
en... (...) [INSERTAR COSA RANDOM Y SIN SENTIDO AQUÍ].


Tengo una LiveCD de Mint con Cinnamon (sí, la he probado), pero es que la
elección que hago para usar una distribución u otra no se basa en los
entornos de escritorio: una distribución es mucho más que eso y siempre
he optado por los proyectos originales, no la copia de la copia de la
copia... quizá no sean al 100% lo que busco pero siempre resultan mucho
más estables a lo largo del tiempo. Y si Cinnamon no está en los repos de
Debian, no tengo prisa.


Eeh, eeh, para el carro.

Yo tampoco elijo una distribución por el entorno de escritorio. Es 
ciertísimo que una de las desventajas de LMDE es que «se basa en», de 
eso no me olvido...


http://packages.debian.org/source/jessie/cinnamon -- Está pero para 
testing y sid, en stable no.


De todo esto que me plantee si abrirme una partición con Debian+Cinnamon 
en base a una instalación mega-limpia, desde la terminal y sin los 
tasksel. Lo hice una vez hace tiempo [pero no con Cinnamon]. Me supongo 
que los pasos sos (corrígeme si me equivoco).


1- Decirle al instalador «sí» a que instales las utilidades estándar del 
sistema, pero no al Desktop.


2- Hacer un sudo apt-get xorg y demás hierbas [no me acuerdo exactamente 
cuales]


3- Hacer sudo apt-get cinnamon - (En mi caso).

Cuando me quité la partición de  Debian hará 2 días, no sabía si estaba 
Cinnamon en las repos de testing. Pero como está... me lo pensaré... 
¡todo sea por mi oso panda! Recuerda, argumento irrefutable, si te 
atreves a criticarlo, te lanzo un «sopapo ad-hominem» de esos que están 
tan de moda :P


[Aunque no sé hasta qué punto sería conveniente pillar Cinnamon, hace 1 
año que no pisa alguna actualización en testing por lo que veo y hace 1 
mes salió la 1.8... y no está ni en sid... ains. Qué dudas e incertidumbre].



Sólo se me ocurre que la dependencia venga impuesta por gnome-shell y
el buscador ese que tiene integrado de Wikipedia y Google... no sé,
desde luego yo no le veo mucho sentido salvo que -y poniéndose en lo
peor- estén pensando en meter publicidad en gnome-shell y necesitemos
el adblock plus ese para eliminarla :-)


Interesante apunte el tuyo... no sé hasta qué punto Adblock funciona
fuera de un navegador web :S


¡Es que 

Re: Libro del administrador DEBIAN - MUY BUENO . Para bajar libremente

2013-06-06 Por tema jors

On 06/06/13 15:53, Camaleón wrote:

El Tue, 04 Jun 2013 17:15:56 -0300, GamlaUppsala escribió:


Les dejo este enlace a un libro que podría ser de utilidad a los
usuarios de Linux o a quienes deseen saber más del producto. Muy útil
tanto para los administradores como a personas que quieren acercarse al
producto.


(...)

No sólo es muy bueno sino que es oficial ;-)

Pero mejor si pones en enlace a la página original, hombre, así no sólo
le haces merecida publicidad sino que permites que la gente se descargue
la versión que prefiera y si es posible, en su idioma.

http://debian-handbook.info/


+1. De hecho es triste que lo haya encontrado por zippyfiles en lugar de 
por canales estandar... algo falla... PEBKAC? xD


Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51b0d2bd.8060...@gmail.com



Re: Instalar el programa PADRE de la AEAT en Debian testing

2013-06-06 Por tema Javier San Román
On Jueves, 6 de junio de 2013 19:32:05 Camaleón escribió:
 El Thu, 06 Jun 2013 19:23:30 +0200, Javier San Román escribió:
  On Jueves, 6 de junio de 2013 16:56:46 Camaleón escribió:
   He estado buscando en la web de la AEAT y no ecuentro dónde
   recomiendan específicamente utilizar el Java de Sun y no otro. Lo que
   he encontrado son varias instrucciones donde te indican la necesidad
   de tener una Máquina Virtual Java, sin más. Sí que, para descargarla,
   te ponen los enlaces al Java de Sun.
  
  Bueno, quizá no lo dicen expresamente pero en las instrucciones de
  descarga de la JVM sólo apuntan a la página del java de Oracle, aunque
  doy por hecho que lo harán por desconocimiento o para no liar a los
  
  usuarios con las distintas versiones:
  También doy por hecho lo mismo y por eso resalto que, según mi parecer,
  ni recomiendan ni dejan dejan de recomendar el de Oracle. Que funciona
  mejor con éste... no lo sé; yo no he tenido problemas con el libre.
 
 En años anteriores sí lo recomendaban directamente y si mal no recuerdo
 hasta te decían la versión de la JVM de Sun/Oracle que debía estar
 instalada de ahí que escuches a muchos usuarios decir que el PADRE
 funciona con el java de Sun/Oracle.

Cierto pero, auque muy  lentamente, algo van avanzando. Lo digo porque llevo 
28 años haciéndo los papeleos oficiales (AEAT, SS y otros) sin gestor y en el 
transcurso de esos (muchos) años pues se percibe la evolución (escasa).

 
 Ahora parece que se han moderado un poco, pero siguen haciendo una
 aplicación infumable y con la cantidad de recursos que deben de tener en
 la AEAT es algo que nunca he podido entender.

Vergonzoso

 
 Saludos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201306062030.43349.deb...@caolin.net



Problemas con el sonido

2013-06-06 Por tema Eric Romanenghi
Hola! Soy nuevo en Debian, hace un año había instalado Debian 6,
huyendo del primer susto


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEEur_BXrzKLbaZHhD6KAs7p4btn2ao1UkS=saahumkircm...@mail.gmail.com



Re: Problemas con el sonido

2013-06-06 Por tema Eric Romanenghi
perdón, se me envió el mensaje sin querer...
Decía, me instalé Debian 6 huyendo del primer susto que significó
Ubuntu 12.04 (no andaba muy bien en un comienzo), pero no tuve una
buena experiencia con Debian, no culpa de Debian, claro, sino culpa
mía, pues no tenía demasiado tiempo en ese momento para renegar con
algunas cuestiones como que no me reconocía la placa de wi-fi, y otras
cosas más, y yo uso la compu casi exclusivamnete para trabajar y
estudiar.
El resto del año pasado me las arreglé bien con Lubuntu, pero como no
tiene versiones LTS (no se sumó a la 12.04 de Ubuntu como LTS), me
decidí a volver a Debian.
Fué una grata sorpresa que me ha reconocido todo bien (osea, tuve que
instalar firmware por separado, pero nada del otro mundo), y ya desde
hace 10 días mas o menos la vengo usando, y va todo de maravilla.
El único problema que persiste es que no sale el sonido. Tengo
instalado en otra partición Mint 13, y ahí si sale bien. Osea, no es
un problema de hardware.
Tengo la sospecha de que me falta algún controlador, pero no lo sé.
Les pasos dos datos que saqué de lspci, si necesitan más, díganme por favor:
Audio device: Advanced Micro Devices [AMD] nee ATI Wrestler HDMI Audio
[Radeon HD 6250/6310]
Audio device: Advanced Micro Devices [AMD] nee ATI SBx00 Azalia (Intel
HDA) (rev 40)

Bueno, desde ya muchas gracias, y disculpen las molestias si la
pregunta no es pertinente.

Saludos,

Eric

PD: Me instale Debian no solo por su estabilidad, sino porque he
escuchado que se aprende mucho usándolo, y eso me interesa. Por lo
cual, me gustaría que si me dan una respuesta me expliquen en lo
posible de que se trata el asunto, y no que tan solo sea copiar y
pegar un par de lineas en la consola. Gracias desde ya.

El día 6 de junio de 2013 16:16, Eric Romanenghi
deb.eterna...@gmail.com escribió:
 Hola! Soy nuevo en Debian, hace un año había instalado Debian 6,
 huyendo del primer susto


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caeeur_dcpfow68gqdl1fu4y8wspn1x8jlkwokosxat44f...@mail.gmail.com



Re: Problema descargando torrent desde debian 6

2013-06-06 Por tema ruben.cervantes

El 06/06/13 14:13, Camaleón escribió:

El Wed, 05 Jun 2013 15:57:22 +, ruben.cervantes escribió:


Hola colegas de la lista necesito me ayuden con un problema que tiene
un amigo, el tiene un hosting en internet  montado en debian 6,  hemos
intentado descargar unos torrents de diferentes dominios, usando
diversos gestores de descarga que hemos encontrado en los repositorios
de debian, pero todo ha sido en vano ya que todos los intentos son
fallidos,

¿Qué error daba?


me han recomendado usar aria2 este empieza la descarga y
termina con timeout o si no sencillamente se cae, también hemos probado
con ctorrent pero nada igual se cae.

Aria2 es un sistema muy bueno, pero si recibes un timeout parece más bien
un problema de comunicación más que de configuración. ¿Habéis probado a
usar un ISP distinto? Así descartáis que tenga algún problema temporal o
que el ISP haya configurado algún sistema de filtrado que tenga problemas
con este tipo de descargas diseminadas.


Necesito la ayuda de alguien que tenga alguna herramienta o sepa como
solucionar este problema, les informo que el hosting no tiene firewall
por tanto esta abierto completamente, he podido observar en la semilla
torrent que hace referencia a un determinado dominio por el puerto 80 y
a otros puertos de otros servidores, tal ves el problema está en los
puertos pero no estoy seguro, de antemano muchas gracias.

Que pruebe la descarga de una imagen ISO con wget a ver si le funciona,
si tampoco va o se corta la comunicación pues mala cosa.

Saludos,



Bueno colegas después de hacer varias pruebas con otros dominios y 
varios clientes llegamos a la conclusión que debe ser problemas de 
limitación ya que este Hosting es free. Desde este Hosting podemos 
descargar archivos iso, deb o tar.gz usando wget o aria2 desde cualquier 
sitio menos de los torrent, en este correo adjunto dos log uno con aria2 
y otro con ctorrent . Pensamos que sean restricciones por las 
características del Hosting, pero aún me queda la duda cualquier 
información o ayuda es bienvenida, muchas gracias a todos.



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.


2013-06-06 23:09:12.141945 NOTICE - DHT: listening to port 6968

2013-06-06 23:09:12.142521 NOTICE - BitTorrent: listening to port 6974
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 SEED:0 SPD:0Bs]
[#1 SIZE:0B/664.9MiB(0%) CN:0 

Fwd: Re: Instalar el programa PADRE de la AEAT en Debian testing

2013-06-06 Por tema eldebiandepepe


El 06/06/13 16:17, Camaleón escribió:

El Wed, 05 Jun 2013 19:38:00 +0200, Javier San Román escribió:


On Miércoles, 5 de junio de 2013 17:20:13 Camaleón escribió:

El Sat, 01 Jun 2013 02:08:13 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:


(...)


¿Tampoco te permite redimensionar la ventana donde te indica los datos
que has introducido (Aceptación de datos personales)? ¿Has probado a
pulsar en la x para cerrar ese aviso?


Me he descargado el programa varias veces por si ese era el problema
pero sigue igual, no paso de esa ventana.


¿Y pulsando en el icono de la banderita, tampoco? :-?


Creo que, si o si, hay que darle al botón de aceptar para validar los
datos introducidos y poder continuar.


Sí, lo he visto después al ver los botones que le faltan y de la
explicación que aparece, donde dice que hay que aceptar esa ventanita con
los datos :-/

Podrá aceptar o cancelar usando el teclado pero vamos, yo no ejecutaría
nada a ciegas tratándose de la aplicación que es.

Saludos,



¿Has probado a cambiar la fuente del sistema por otra más pequeña o 
mover la ventana?


Me explico y voy a ciegas porque no he visto el pantallazo que 
mandaste... (lo habrás quitado o habrá caducado), veamos:


No es problema de Java porque lo has iniciado sin problemas y si fuera 
por su culpa, el propio programa te hubiera escupido que necesitas una 
versión superior de Java o el Java de Oracle...


No tiene barra lateral para el scroll (...si fuera esto es pa matarte)

No puedes redimensionar la ventana

Ahora te queda lo siguiente:

Pulsa la tecla Alt, pincha en la ventana y súbela hasta que aparezcan 
los botones


Y si no funciona, puedes cambiar el tamaño de la tipografía del sistema 
desde:


Advanced Settings  Fonts  Default Font  Cantarell 11

Cambiando por ejemplo el 11 por un 6 (recógete una lupa antes)

Si la ventana tiene un tamaño fijo, al reducir las letras te entrará más 
texto e incluso esos botones.


Algo parecido me ocurrió con un programa (precisamente escrito en java) 
cuando estuve probando Gnome3 y lo solucioné así.





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51b0ff74.6080...@gmail.com



Re: iTunes y Solid Works

2013-06-06 Por tema Tadeo Servin
El Mon, 03 Jun 2013 17:24:50 -0500, Tadeo Servin escribió:

(ese html...)

 Hola, me acabo de cambiar a Debian, aunque ya tiene poco más de un año
 que conozco Linux. Ojalá me puedan ayudar con este problema: mi disco
 duro con W7 se dañó y opté por comprarme uno e instalarle Debian :)
 ,estoy contentísimo.

 El problema es que necesito bajar mis canciones que compré en iTunes, y
 pues ya he intentado con Wine y Playonlinux y nada, me aparece un
 mensaje de que no se instaló correctamente y se abre una pantalla en
 blanco y en su extrema derecha inferior se alcanza a ver alguna imagen.
 Tengo la opción de usar una máquina virtual y montarle Windows, pero es
 pirata y la verdad no me gusta...

Creo que existen alternativas al engendro del iTunes para linux, echa un
vistazo:

iTunes Alternatives for
Debian?http://forums.debian.net/viewtopic.php?f=6t=57660

 También quiero instalar mis programas de dibujo Solid Works...,

Creo que no tiene versión nativa para linux pero si sólo necesitas la
parte 2D te puede servir esta aplicación de CAD:
http://www.3ds.com/es/products/draftsight/download-draftsight/

Si necesitas usa SolidWorks siempre podrás instalar una máquina virtual,
o bueno, volver a instalar Windows en una partición aparte y ponerle ahí
todas las aplicaciones windowseras: iTunes, SolidWorks, etc...

 ah y noto que Debian consume pila más rápido de lo normal.

Si por pila te refieres a batería, sí, es más que probable :-)

Saludos,

-- 
Camaleón

6 de junio***

Hola, gracias por responder. He checado el link y he probado algunas
alternativas,



-- 

Ing. Tadeo Roberto Servin Ordoñezla que me ha gustado es Rhytmbox que ya
viene en Debian 7. De lo de Solid... por fuerza debo ocuparlo para mis
deberes.


Tal vez sea conveniente montar una máquina virtual, seguiré experimentando.


Saludos!


Re: iTunes y Solid Works

2013-06-06 Por tema Santiago José López Borrazás
El 06/06/13 23:49, Tadeo Servin escribió:

(Ese HTML, anda...que no es difícil quitarlo)

 Hola, gracias por responder. He checado el link y he probado algunas 
 alternativas, 

Hay unas cuantas, ya han dado otro enlace en este mismo hilo.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: iTunes y Solid Works

2013-06-06 Por tema Eric Romanenghi
En este mismo foro, hay instrucciones para enviar correo en texto
plano en gmail por ejemplo, y también por otros medios.

Saludos

El día 6 de junio de 2013 19:18, Santiago José López Borrazás
sjlop...@gmx.es escribió:
 El 06/06/13 23:49, Tadeo Servin escribió:

 (Ese HTML, anda...que no es difícil quitarlo)

 Hola, gracias por responder. He checado el link y he probado algunas 
 alternativas,

 Hay unas cuantas, ya han dado otro enlace en este mismo hilo.

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caeeur_dcnzk5ghvwqtrh9fdqwmflsjh5wqoc9_buubzycpa...@mail.gmail.com



Re: iTunes y Solid Works

2013-06-06 Por tema alexlikerock-Gmail



es que necesito bajar mis canciones que compré en iTunes
definitivamente vas a tener q ir a algun cibercafe para descargarlas con 
tu cuenta de pago ,
 o virtualizar Güindow$ dentro de una makina virtula (AQEMU + QEMU + 
KVM o  VirtualBox #4 ) en debian


disculpa, que te lo señale, pero creo q no hay sentido comprar canciones 
cuando en muchos lugares las hay las mismas (y con la misma calidad) y 
gratis.

tambien peliculas , series etc,

--
**
software libre no significa gratis: richard m. stallman
http://wiki.debian.org/es/NormasLista#resumen
http://wiki.debian.org/es/NormasLista/Gmail
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51b16b71.1000...@gmail.com



Debian 7 se desloguea solo cuando se consumen muchos recursos

2013-06-06 Por tema Agustín Ruatta

Les paso a comentar mi problema:

Estoy usando Debian 7 pero en testing (Es decir Jessie), y cuando estoy 
ejecutando Iceweasel y se me empieza a trabar (a tildar), comunmente pq 
se encuentra en un página con un script que no responde (Ésos tipicos 
Script en el que te salta el cartelito diciéndote), después de 
aproximadamente un minuto, se me desloguea automáticamente la cuenta de 
usuario, y me aparece en la página de inicio de sesión.


Vale aclarar que supongo que el consumo de recursos y la lentitud del 
sistema principalmente se da debido a que tiene que buscar la 
información del disco, en la Swap, ya que se ve la luz que muestra el 
uso del disco encendida completamente.


¿A alguien le paso lo mismo?¿Cuál puede ser el error?

Cualquier duda o logs que necesiten para ver que me pasa consultenme ;)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51b1712c.7030...@gmail.com