Re: Problema al volver a las X desde la consola

2013-08-26 Por tema ciracusa

Javier, gracias por tu respuesta.

Te respondo entre tus líneas:

On 24/08/13 10:31, Javier Silva wrote:

El día 24 de agosto de 2013 14:40, ciracusacirac...@gmail.com  escribió:
   

Lista, buenos días.

Reitero esta consulta ya que no puedo encontrar como solucionarlo.

Tengo una instalación limpia de Debian 6 a la cual le instalé KDE desde los
repos oficiales de Debian.

 

Debian 6 es oldstable, porque no instalar Debian 7 que es la versión
estable oficial.
   
Porque la versión 7 no trae soporte para OpenVZ que es lo que necesitaba 
para este caso.


   

Luego de finalizar correctamente la instalación y desde el entorno gráfico
si me paso a consola (ctrl+alt+f1) funciona ok, pero cuando vuelvo al modo
gráfico se bloquea completamente la PC y se termina reiniciando.

 

Comprueba si tu sistema necesita algún firmware para la gráfica.
   

Ok, como podría comprobar esto?


   

Luego de esto instalé LXDE y sucedió lo mismo, osea que el problema no
radica en KDE ni en LXDE.

 

Si inicias en modo de sólo consola, inicias con un usuario normal e
inicias startx, ¿también se queda colgado?
   

Ya lo pruebo y comento en la lista el resultado!


   

Ahora, no encuentro por donde buscar el problema ya que en los log no
encuentro nada de nada.

 

Deberás especificar algo más de información para que te podamos ayudar
entre todos, esto es, lspci, la gráfica instalada, memoria, etc.
   

Ok, aquí va:

Memoria: 8Gb

salida de lspci:

$ lspci
00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Sandy Bridge DRAM Controller (rev 09)
00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Sandy Bridge 
Integrated Graphics Controller (rev 09)
00:16.0 Communication controller: Intel Corporation Cougar Point HECI 
Controller #1 (rev 04)
00:1a.0 USB Controller: Intel Corporation Cougar Point USB Enhanced Host 
Controller #2 (rev 05)
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation Cougar Point High Definition 
Audio Controller (rev 05)
00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation Cougar Point PCI Express Root Port 
1 (rev b5)
00:1c.4 PCI bridge: Intel Corporation Cougar Point PCI Express Root Port 
5 (rev b5)

00:1c.5 PCI bridge: Intel Corporation 82801 PCI Bridge (rev b5)
00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation Cougar Point USB Enhanced Host 
Controller #1 (rev 05)

00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation Cougar Point LPC Controller (rev 05)
00:1f.2 SATA controller: Intel Corporation Cougar Point 6 port SATA AHCI 
Controller (rev 05)

00:1f.3 SMBus: Intel Corporation Cougar Point SMBus Controller (rev 05)
02:00.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd. 
RTL8111/8168B PCI Express Gigabit Ethernet controller (rev 06)

03:00.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 PCI Bridge (rev 30)
04:00.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd. 
RTL-8139/8139C/8139C+ (rev 10)





   

Alguien vió por algún foro algún problema similar o me puede orientar en
como buscar la solución a este inconveniente?

Muchas Gracias.

Saludos.
 

---
Un saludo a todos/as.
Javier Silva


   

Gracias Javier por tu respuesta!

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/521b23e9.5020...@gmail.com



Vpnc se queda colgado cada 2 días en debian wheezy

2013-08-26 Por tema Maykel Franco
Hola muy buenas, hace un tiempo implementé una conexión para un
cliente para una conexión con una vpn con cisco. El caso es que he
configurado y conectado y demás perfectamente con vpnc. El problema
son 2:

1- Te deja la máquina sin internet, sólo te da acceso al a red local.
Es decir, si haces el comando route verás que te enruta todo el
tráfico hacia la red local de conexión destino...Imagino que se podrá
cambiar con el comando route, pero es para ver si pasándole algún
parámetro al .conf podría solucionarse.

2- No sé si será por el servidor pero mi cliente vpnc debian cada 2
días o a veces menos tengo que reiniciar la máquina porque se queda
sin conexión a la vpnc y sin conexión a internet...Tengo que reiniciar
el networking y luego levantar la vpnc.

Saludos y gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caj2aoa_h+ofkwu3hlzw_18hfamdabyzaajpvjlkbn1ejyab...@mail.gmail.com



Re: dpkg --(get|set)-selections

2013-08-26 Por tema Agustin Martin
On Fri, Aug 02, 2013 at 09:03:30AM -0300, Gonzalo Rivero wrote:
 oi bom día
 es que finalmente conseguí un disco nuevo para mi vieja asus eeepc
 900. La cosa es que antes de destriparla y cambiarlo, salvé la lista
 de paquetes instalados con
 dpkg --get-selections  paquetes.txt
 
 ahora ya instalé el sistema base y quiero volver a poner los programas
 que tenía, entonces debería (o al menos así recuerdo el procedimiento)
 dpkg --set-selections  paquetes.txt
 apt-get dselect ugprade
 
 pero, en el primer comando tengo estos errores:
 dpkg: aviso: el paquete no está en la base de datos en la línea 1: abiword
 dpkg: aviso: el paquete no está en la base de datos en la línea 1:
 abiword-common
 dpkg: aviso: el paquete no está en la base de datos en la línea 1:
 abiword-plugin-mathview
 dpkg: aviso: el paquete no está en la base de datos en la línea 2: 
 acpi-fakekey
 dpkg: aviso: el paquete no está en la base de datos en la línea 2: 
 acpi-support
 dpkg: aviso: el paquete no está en la base de datos en la línea 5: alsa-base
 dpkg: aviso: el paquete no está en la base de datos en la línea 5: alsa-utils
 ...
 y es el mismo error con todos los paquetes que tenía instalados. Por
 supuesto, el sources.list está igual que antes, e intentando algo como
 apt-get install abiword
 existe el paquete y sus dependencias.

Perdona por el retraso.

Desde multiarch las cosas han cambiado un poco. Aunque ya veo que has
solucionado tu problema, añado una referencia más completa porque ya
no se acepta directamente 'selections' sobre paquetes que no son
previamente conocidos por dpkg.

http://bugs.debian.org/703092

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20130826102932.ga29...@agmartin.aq.upm.es



Re: Sobre emuladores de Nintendo NES

2013-08-26 Por tema Gonzalo Rivero
El sáb, 24-08-2013 a las 23:16 -0430, Miguel Matos escribió: 
 Saludos a la lista. Esta pregunta será algo exótica, pero igual quiero
 buscar una solución: quiero jugar al nintendo clásico (o NES), pero la
 aplicación FCEU no satisface mis necesidades, además de no saber cómo
 se configura. Quise instalar este paquete: fceux_2.1_i386.deb, pero al
 ejecutar el instalador de paquetes gdebi, me pinta este lindo error:
 No se puede satisfacer la dependencia: 
 libsdl1.2debian-alsa|libsdl1.2debian-all.
 Ya busqué por synaptic, pero no existen tales paquetes. Y yo me
 preguntó: ¿para qué el realizador del programa ofrece un paquete[1]
 que no da garantías que se instale? Y si éste no da resultados, 

 ¿me
 proponen algún otro?
apt-get install zsnes

-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1377518971.2521.21.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: Sobre emuladores de Nintendo NES

2013-08-26 Por tema Miguel Matos
El 26 de agosto de 2013 07:39, Gonzalo Rivero
fishfromsa...@gmail.com escribió:
 El sáb, 24-08-2013 a las 23:16 -0430, Miguel Matos escribió:
 Saludos a la lista. Esta pregunta será algo exótica, pero igual quiero
 buscar una solución: quiero jugar al nintendo clásico (o NES), pero la
 aplicación FCEU no satisface mis necesidades, además de no saber cómo
 se configura. Quise instalar este paquete: fceux_2.1_i386.deb, pero al
 ejecutar el instalador de paquetes gdebi, me pinta este lindo error:
 No se puede satisfacer la dependencia: 
 libsdl1.2debian-alsa|libsdl1.2debian-all.
 Ya busqué por synaptic, pero no existen tales paquetes. Y yo me
 preguntó: ¿para qué el realizador del programa ofrece un paquete[1]
 que no da garantías que se instale? Y si éste no da resultados,

 ¿me
 proponen algún otro?
 apt-get install zsnes

 --
 (-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)

Gracias por el esfuerzo, pero ya lo tengo instalado. También Visual
Boy Advance y PCSX. Busco es uno para Nintendo clásico.


-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calevjmtdzftbvo4yieqxttkws69ysspk0ex0abwhydeebbu...@mail.gmail.com



Re: Sobre emuladores de Nintendo NES

2013-08-26 Por tema Miguel Matos
El 24 de agosto de 2013 23:28, José Maldonado josemal...@gmail.com escribió:
 El día 24 de agosto de 2013 23:26, José Maldonado
 josemal...@gmail.com escribió:
 El día 24 de agosto de 2013 23:16, Miguel Matos
 unefistano...@gmail.com escribió:
 Saludos a la lista. Esta pregunta será algo exótica, pero igual quiero
 buscar una solución: quiero jugar al nintendo clásico (o NES), pero la
 aplicación FCEU no satisface mis necesidades, además de no saber cómo
 se configura. Quise instalar este paquete: fceux_2.1_i386.deb, pero al
 ejecutar el instalador de paquetes gdebi, me pinta este lindo error:
 No se puede satisfacer la dependencia: 
 libsdl1.2debian-alsa|libsdl1.2debian-all.
 Ya busqué por synaptic, pero no existen tales paquetes. Y yo me
 preguntó: ¿para qué el realizador del programa ofrece un paquete[1]
 que no da garantías que se instale? Y si éste no da resultados, ¿me
 proponen algún otro?


 Y yo me pregunto..¿Será que cuesta mucho buscar por internet o haces
 un simple aptitude search?

 http://packages.debian.org/wheezy/fceu


 Y con un poco mas de busqueda consigues el paquete que necesitas

 http://packages.debian.org/sid/libsdl1.2debian-alsa


Lo siento, pero no se ajusta a mis necesidades, y sí, busqué por
Internet más allá, y dice-- / packages / sid (unstable) / libs /
libsdl1.2debian-alsa

Y no pienso agregar repositorios de sid a mi máquina de producción,
pero gracias por intentarlo.

 [1]http://www.fceux.com/web/download.html

 --
 Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
 http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/calevjmszwgrnj5go+20usd-tun8nncg9smmrx9stzl1-rd...@mail.gmail.com




 --
 Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
 ***



 --
 Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
 ***


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caggkdumhekn+i4wgcts4m225bhqgbck6ch+zrep2z3yj9g6...@mail.gmail.com




-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calevjmsqf1a-6qu8ubtspfe-jw9wv-pa12sdt+ncefiv3zf...@mail.gmail.com



Re: Sobre emuladores de Nintendo NES

2013-08-26 Por tema José Maldonado
Miguel Matos unefistano...@gmail.com escribió:
El 24 de agosto de 2013 23:28, José Maldonado josemal...@gmail.com
escribió:
 El día 24 de agosto de 2013 23:26, José Maldonado
 josemal...@gmail.com escribió:
 El día 24 de agosto de 2013 23:16, Miguel Matos
 unefistano...@gmail.com escribió:
 Saludos a la lista. Esta pregunta será algo exótica, pero igual
quiero
 buscar una solución: quiero jugar al nintendo clásico (o NES), pero
la
 aplicación FCEU no satisface mis necesidades, además de no saber
cómo
 se configura. Quise instalar este paquete: fceux_2.1_i386.deb, pero
al
 ejecutar el instalador de paquetes gdebi, me pinta este lindo
error:
 No se puede satisfacer la dependencia:
libsdl1.2debian-alsa|libsdl1.2debian-all.
 Ya busqué por synaptic, pero no existen tales paquetes. Y yo me
 preguntó: ¿para qué el realizador del programa ofrece un paquete[1]
 que no da garantías que se instale? Y si éste no da resultados, ¿me
 proponen algún otro?


 Y yo me pregunto..¿Será que cuesta mucho buscar por internet o haces
 un simple aptitude search?

 http://packages.debian.org/wheezy/fceu


 Y con un poco mas de busqueda consigues el paquete que necesitas

 http://packages.debian.org/sid/libsdl1.2debian-alsa


Lo siento, pero no se ajusta a mis necesidades, y sí, busqué por
Internet más allá, y dice-- / packages / sid (unstable) / libs /
libsdl1.2debian-alsa

Y no pienso agregar repositorios de sid a mi máquina de producción,
pero gracias por intentarlo.

 [1]http://www.fceux.com/web/download.html

 --
 Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
 http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive:
http://lists.debian.org/calevjmszwgrnj5go+20usd-tun8nncg9smmrx9stzl1-rd...@mail.gmail.com




 --
 Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
 ***



 --
 Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
 ***


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive:
http://lists.debian.org/caggkdumhekn+i4wgcts4m225bhqgbck6ch+zrep2z3yj9g6...@mail.gmail.com

Pues yo uso SID y no tengo problemas con eso y ciertamente andar instalando 
paquetes externos al repositorio no es la cosa más segura y estable que puedas 
hacer si a eso vamos 

-- 
Dios en su cielo, todo bien en la Tierra 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/8126005e-2a27-4dfa-8d94-007b5da5a...@email.android.com



Re: Sobre emuladores de Nintendo NES

2013-08-26 Por tema Gonzalo Rivero
El lun, 26-08-2013 a las 08:13 -0430, Miguel Matos escribió: 
 El 26 de agosto de 2013 07:39, Gonzalo Rivero
 fishfromsa...@gmail.com escribió:
  El sáb, 24-08-2013 a las 23:16 -0430, Miguel Matos escribió:
  Saludos a la lista. Esta pregunta será algo exótica, pero igual quiero
  buscar una solución: quiero jugar al nintendo clásico (o NES), pero la
  aplicación FCEU no satisface mis necesidades, además de no saber cómo
  se configura. Quise instalar este paquete: fceux_2.1_i386.deb, pero al
  ejecutar el instalador de paquetes gdebi, me pinta este lindo error:
  No se puede satisfacer la dependencia: 
  libsdl1.2debian-alsa|libsdl1.2debian-all.
  Ya busqué por synaptic, pero no existen tales paquetes. Y yo me
  preguntó: ¿para qué el realizador del programa ofrece un paquete[1]
  que no da garantías que se instale? Y si éste no da resultados,
 
  ¿me
  proponen algún otro?
  apt-get install zsnes
 
  --
  (-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)
 
 Gracias por el esfuerzo, pero ya lo tengo instalado. También Visual
 Boy Advance y PCSX. Busco es uno para Nintendo clásico.
 
abría jurado que zsnes si habría también el, como le llamábamos en
argentina, fámily 
 
 -- 
 Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
 http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz
 
 


-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1377522720.2521.23.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: Problema al volver a las X desde la consola

2013-08-26 Por tema Javier Silva
El día 26 de agosto de 2013 11:46, ciracusa cirac...@gmail.com escribió:
 Javier, gracias por tu respuesta.

 Te respondo entre tus líneas:


 On 24/08/13 10:31, Javier Silva wrote:

 El día 24 de agosto de 2013 14:40, ciracusacirac...@gmail.com  escribió:


 Lista, buenos días.

 Reitero esta consulta ya que no puedo encontrar como solucionarlo.

 Tengo una instalación limpia de Debian 6 a la cual le instalé KDE desde
 los
 repos oficiales de Debian.



 Debian 6 es oldstable, porque no instalar Debian 7 que es la versión
 estable oficial.


 Porque la versión 7 no trae soporte para OpenVZ que es lo que necesitaba
 para este caso.

Te paso esto, que tal vez te interese mirar y lo he sacado de
http://download.openvz.org/debian/

This is the official archive for pre-compiled linux kernel packages for Debian.

Add the following line in your /etc/apt/sources.list file:

   deb http://download.openvz.org/debian wheezy main

This archive allow verification of signed release files. Download the following
file and add it to the allowed keys for apt.

  http://ftp.openvz.org/debian/archive.key

Add it by issuing the following command:

  apt-key add archive.key

For more instructions on how to secure apt take a look on the following link:

  http://wiki.debian.org/SecureApt

The author of this document is:
 Ola Lundqvist o...@inguza.com





 Luego de finalizar correctamente la instalación y desde el entorno
 gráfico
 si me paso a consola (ctrl+alt+f1) funciona ok, pero cuando vuelvo al
 modo
 gráfico se bloquea completamente la PC y se termina reiniciando.



 Comprueba si tu sistema necesita algún firmware para la gráfica.


 Ok, como podría comprobar esto?


Envía la salida de esta orden a la lista:

# dmesg |grep -i firmware





 Luego de esto instalé LXDE y sucedió lo mismo, osea que el problema no
 radica en KDE ni en LXDE.



 Si inicias en modo de sólo consola, inicias con un usuario normal e
 inicias startx, ¿también se queda colgado?


 Ya lo pruebo y comento en la lista el resultado!




 Ahora, no encuentro por donde buscar el problema ya que en los log no
 encuentro nada de nada.



 Deberás especificar algo más de información para que te podamos ayudar
 entre todos, esto es, lspci, la gráfica instalada, memoria, etc.


 Ok, aquí va:

 Memoria: 8Gb

 salida de lspci:

 $ lspci
 00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Sandy Bridge DRAM Controller (rev 09)
 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Sandy Bridge Integrated
 Graphics Controller (rev 09)
 00:16.0 Communication controller: Intel Corporation Cougar Point HECI
 Controller #1 (rev 04)
 00:1a.0 USB Controller: Intel Corporation Cougar Point USB Enhanced Host
 Controller #2 (rev 05)
 00:1b.0 Audio device: Intel Corporation Cougar Point High Definition Audio
 Controller (rev 05)
 00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation Cougar Point PCI Express Root Port 1
 (rev b5)
 00:1c.4 PCI bridge: Intel Corporation Cougar Point PCI Express Root Port 5
 (rev b5)
 00:1c.5 PCI bridge: Intel Corporation 82801 PCI Bridge (rev b5)
 00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation Cougar Point USB Enhanced Host
 Controller #1 (rev 05)
 00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation Cougar Point LPC Controller (rev 05)
 00:1f.2 SATA controller: Intel Corporation Cougar Point 6 port SATA AHCI
 Controller (rev 05)
 00:1f.3 SMBus: Intel Corporation Cougar Point SMBus Controller (rev 05)
 02:00.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd. RTL8111/8168B
 PCI Express Gigabit Ethernet controller (rev 06)
 03:00.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 PCI Bridge (rev 30)
 04:00.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
 RTL-8139/8139C/8139C+ (rev 10)






 Alguien vió por algún foro algún problema similar o me puede orientar en
 como buscar la solución a este inconveniente?

 Muchas Gracias.

 Saludos.


 ---
 Un saludo a todos/as.
 Javier Silva




 Gracias Javier por tu respuesta!


 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/521b23e9.5020...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOg_h5ZdaSt=rXo2Nj5zq40fJ_T4inXWM7=O=exqz_pqc1f...@mail.gmail.com



Re: Problema al volver a las X desde la consola

2013-08-26 Por tema José Maldonado
ciracusa cirac...@gmail.com escribió:
Javier, gracias por tu respuesta.

Te respondo entre tus líneas:

On 24/08/13 10:31, Javier Silva wrote:
 El día 24 de agosto de 2013 14:40, ciracusacirac...@gmail.com 
escribió:

 Lista, buenos días.

 Reitero esta consulta ya que no puedo encontrar como solucionarlo.

 Tengo una instalación limpia de Debian 6 a la cual le instalé KDE
desde los
 repos oficiales de Debian.

  
 Debian 6 es oldstable, porque no instalar Debian 7 que es la versión
 estable oficial.

Porque la versión 7 no trae soporte para OpenVZ que es lo que
necesitaba 
para este caso.


 Luego de finalizar correctamente la instalación y desde el entorno
gráfico
 si me paso a consola (ctrl+alt+f1) funciona ok, pero cuando vuelvo
al modo
 gráfico se bloquea completamente la PC y se termina reiniciando.

  
 Comprueba si tu sistema necesita algún firmware para la gráfica.

Ok, como podría comprobar esto?


 Luego de esto instalé LXDE y sucedió lo mismo, osea que el problema
no
 radica en KDE ni en LXDE.

  
 Si inicias en modo de sólo consola, inicias con un usuario normal e
 inicias startx, ¿también se queda colgado?

Ya lo pruebo y comento en la lista el resultado!


 Ahora, no encuentro por donde buscar el problema ya que en los log
no
 encuentro nada de nada.

  
 Deberás especificar algo más de información para que te podamos
ayudar
 entre todos, esto es, lspci, la gráfica instalada, memoria, etc.

Ok, aquí va:

Memoria: 8Gb

salida de lspci:

$ lspci
00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Sandy Bridge DRAM Controller
(rev 09)
00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Sandy Bridge 
Integrated Graphics Controller (rev 09)
00:16.0 Communication controller: Intel Corporation Cougar Point HECI 
Controller #1 (rev 04)
00:1a.0 USB Controller: Intel Corporation Cougar Point USB Enhanced
Host 
Controller #2 (rev 05)
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation Cougar Point High Definition 
Audio Controller (rev 05)
00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation Cougar Point PCI Express Root
Port 
1 (rev b5)
00:1c.4 PCI bridge: Intel Corporation Cougar Point PCI Express Root
Port 
5 (rev b5)
00:1c.5 PCI bridge: Intel Corporation 82801 PCI Bridge (rev b5)
00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation Cougar Point USB Enhanced
Host 
Controller #1 (rev 05)
00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation Cougar Point LPC Controller (rev
05)
00:1f.2 SATA controller: Intel Corporation Cougar Point 6 port SATA
AHCI 
Controller (rev 05)
00:1f.3 SMBus: Intel Corporation Cougar Point SMBus Controller (rev 05)
02:00.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd. 
RTL8111/8168B PCI Express Gigabit Ethernet controller (rev 06)
03:00.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 PCI Bridge (rev 30)
04:00.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd. 
RTL-8139/8139C/8139C+ (rev 10)




 Alguien vió por algún foro algún problema similar o me puede
orientar en
 como buscar la solución a este inconveniente?

 Muchas Gracias.

 Saludos.
  
 ---
 Un saludo a todos/as.
 Javier Silva



Gracias Javier por tu respuesta!

Saludos.

Deberías agregar el repositorio para poner el kernel con soporte openvz a 
debian en la  versión estable actual ya que con ese hardware que tienes el 
kernel 2.6 de debian squeeze no te va a dejar trabajar bien del todo con un 
entorno gráfico 
-- 
Dios en su cielo, todo bien en la Tierra 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/6754d175-4b83-4116-b60b-3b61b11f9...@email.android.com



Re: locales, utf-8, acentos y eñes.

2013-08-26 Por tema Camaleón
El Fri, 23 Aug 2013 20:39:54 +0200, Javier San Román escribió:

 On Friday, 23 de August de 2013 19:57:23 Camaleón escribió:

(...)

 Preguntonta... si ejecutas:
 
 LANG=es_ES.utf8; man apt-get
 
 ¿Se ven mal los caracteres?
 
 Yes..digo si. Es que está todo en inglés... El manual de apt-get, como
 otros,
 está en castellano pero sin tildes.

Preguntonta (2): ¿Te pasa lo mismo cuando saltas a una terminal (p. ej., 
tty1) y lo ejecutas desde ahí? Con esto descartamos que el problema esté 
localizado en el entorno gráfico (KDE) y no en el sistema.

 Si es así, como parece ser, ejecuta locale en el equipo que te da
 problemas y pon la salida.
 
 $ locale LANG=es_ES.utf8 LANGUAGE=
 LC_CTYPE=es_ES.utf8
 LC_NUMERIC=es_ES.utf8
 LC_TIME=es_ES.utf8
 LC_COLLATE=es_ES.utf8
 LC_MONETARY=es_ES.utf8
 LC_MESSAGES=es_ES.utf8
 LC_PAPER=es_ES.utf8
 LC_NAME=es_ES.utf8
 LC_ADDRESS=es_ES.utf8
 LC_TELEPHONE=es_ES.utf8
 LC_MEASUREMENT=es_ES.utf8
 LC_IDENTIFICATION=es_ES.utf8
 LC_ALL=

Exactamente como lo tengo yo, parece correcto.

  Lo del entorno gráfico se arregla si añado a las locales una ISO
  (p.e. iso.8859-15) y lo de los acentos y eñes en las man poniendo
  además el sistema con la ISO.
 
 Compara también los paquetes que tienes instalados en ambos equipos
 para la localización del entorno gráfico
 
 Los ojos me duelen ya de comparar paquetes...

X-) 

Bien, pues para que no se te caigan los ojos sobre el teclado daremos por 
hecho que ambos sistemas tienen instalados la misma paquetería.

 y que en KDE tengas configurado UTF-8 como predeterminado (suele estar
 en el apartado Regional/Idioma o similar).
 
 Pais: España. Lenguaje: Español y no hay mas aparte de la moneda, hora,
 etc. etc.. En el otro equipo está igual y funciona bien.

(...)

 Como último recurso recuerda que también puedes reconfigurar las locale
 con dpkg-reconfigure locales.
 
 Llevo 50.. 100.. 200 veces? dándole al reconfigure haciendo todas las
 combinaciones posibles.

Pues no se me ocurre dónde más mirar porque el sistema de archivos debe 
ser ext3/4 o algún otro que admita Linux y no deberías de tener que 
modificar nada en el /etc/fstab :-?

Date una vuelta por la paǵina de la wiki de Debian no vaya a ser que se 
nos pase por algo alguna tontuna:

https://wiki.debian.org/Locale

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.26.13.43...@gmail.com



Re: Sobre emuladores de Nintendo NES

2013-08-26 Por tema Santiago López Denazis
On 08/25/2013 12:46 AM, Miguel Matos wrote:
 Saludos a la lista. Esta pregunta será algo exótica, pero igual quiero
 buscar una solución: quiero jugar al nintendo clásico (o NES), pero la
 aplicación FCEU no satisface mis necesidades, además de no saber cómo
 se configura. Quise instalar este paquete: fceux_2.1_i386.deb, pero al
 ejecutar el instalador de paquetes gdebi, me pinta este lindo error:
 No se puede satisfacer la dependencia: 
 libsdl1.2debian-alsa|libsdl1.2debian-all.
 Ya busqué por synaptic, pero no existen tales paquetes. Y yo me
 preguntó: ¿para qué el realizador del programa ofrece un paquete[1]
 que no da garantías que se instale? Y si éste no da resultados, ¿me
 proponen algún otro?

 [1]http://www.fceux.com/web/download.html


  Buenos días.
  No entiendo a qué te refieres con lo de que el desarrollador ofrece un
paquete que 'no da garantías de que se instale'. ¿Has tenido problemas
bajando las fuentes e intentando compilar? En todo caso es una pregunta
que deberías hacerle al desarrollador. De todas formas, en general el
software lilbre se distribuye sin garantías :).
  Yo uso y te recomiendo fceux, si consigues hacerlo andar. Tiene una
interfaz en GTK llamada gfceux y es muy fácil de configurar.
  Saludos,

-- 
Santiago López Denazis
GNU/Linux SysAdmin
sldena...@gmail.com
Open your source, open your mind.

Por favor, no utilice formatos de archivo privativos para el intercambio de 
documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier otro que no 
obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto. Vea 
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
--




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: [OT]Explica

2013-08-26 Por tema Camaleón
El Sat, 24 Aug 2013 22:20:18 -0400, William Romero escribió:

(...)

 pido disculpas al foro por tan bochonorso evento y a CAMALEON .

¿Disculpas por qué? :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.26.13.48...@gmail.com



Re: [OT]Explica

2013-08-26 Por tema Santiago López Denazis
On 08/24/2013 08:43 PM, Angel Claudio Alvarez wrote:
 El Fri, 23 Aug 2013 17:09:29 -0400
 William Romero wromer...@hotmail.com escribió:

 NO soy quien debe respónder , por el contrario para decir cosas cpmo 
 semejante cosas deberias esponer lo que supuestamente sabes y no estar 
 criticando al resto

 que parte de responde a la lista no entendiste???

 Critico a quienes opinan sin saber. Si no entendes como se pueden conectar 2 
 IPs sin la necesidad de utilizar DNS deberias empezar por leer conceptos 
 basicos de redes. Tenes millones de documentos en internet.

  Perdón que me meta, no sé ni de qué va esto, sólo comentar que vas a
tener que rebúscartela para acceder a un vhost en específico de un
servidor sólo teniendo la IP... y para la mayoría de las webs, que eso
de ver direcciones IP en los href no es algo muy común...
  Saludos,

-- 
Santiago López Denazis
GNU/Linux SysAdmin
sldena...@gmail.com
Open your source, open your mind.

Por favor, no utilice formatos de archivo privativos para el intercambio de 
documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier otro que no 
obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto. Vea 
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
--




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: banshee no reproduce wma mp3, etc

2013-08-26 Por tema Camaleón
El Sat, 24 Aug 2013 00:39:43 -0500, 2008404186 escribió:

 he buscado en internet cómo reproducir formatos como mp3 y wma; en
 general parece algo muy sencillo; abrir /etc/apt/sources.list, agregar
 unas líneas y luego instalar w64codecs (ya que la arquitectura de mi pc
 es amd64), pero aún así no logro reproducir ningún otro formato más allá
 de los soportados de forma nativa por debian.

Bueno, me parece que mp3 y wma tienen soporte en Debian, previa 
instalación del paquete de códecs¹ correspondiente desde el repositorio 
oficial. Vamos, que no es necesario instalar nada desde repositorios 
externos. Y tratándose de Banshee necesitarás la paquetería de gstreamer 
que admita este tipo de contenedores (mp3, wma...).

 ¿alguna idea de qué me está fallando?

Mejor si pones la salida del comando para que podamos ver de qué se queja 
Banshee, exactamente (p. ej., banshee /ruta/a/archivo.mp3).
 
 /etc/apt/sources.list aparece así en nano:

(...)

¹https://wiki.debian.org/MultimediaCodecs

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.26.13.55...@gmail.com



Re: Elevación de privilegios en Debian y distribuciones derivadas

2013-08-26 Por tema Camaleón
El Sat, 24 Aug 2013 10:39:39 +0200, Javier Silva escribió:

 El parche para los productos de VMware está disponible desde ayer por la
 mañana y afecta a las versiones de VMware Workstation 9  8, así como al
 Player 4.x  5.x. ESXi no está afectado por este problema.
 
 En la lista de correo que envía VMware se da una solución:
 
 Workaround
   A workaround for the issue is to remove the setuid bit from
   vmware-mount:
 
   # chmod u-s /usr/bin/vmware-mount
 
   This workaround is relevant for both Workstation and Player.
 
 Sólo aquellos que tengan VMware Workstation [1] o Player [2], deben
 aplicar lo indicado.
 
 CVE-2013-1662 [3]
 
 
 [1] https://www.vmware.com/go/downloadworkstation 
 [2] https://www.vmware.com/go/downloadplayer 
 [3] http://cve.mitre.org/cgi-bin/cvename.cgi?name=CVE-2013-1662

En el boletín de Una-Al-Día¹ de Hispasec dicen que ese error se podría 
aprovechar en otros paquetes, no sólo vmware, lo que me hace pensar 
que el parche debería aplicarse a nivel del sistema operativo en lugar 
de la aplicación... y ahora que leo la nota con más detenimiento es lo 
que parece que están haciendo para dash.

¹http://unaaldia.hispasec.com/2013/08/elevacion-de-privilegios-en-debian-y.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.26.14.01...@gmail.com



Re: banshee no reproduce wma mp3, etc

2013-08-26 Por tema José Maldonado
Camaleón noela...@gmail.com escribió:
El Sat, 24 Aug 2013 00:39:43 -0500, 2008404186 escribió:

 he buscado en internet cómo reproducir formatos como mp3 y wma; en
 general parece algo muy sencillo; abrir /etc/apt/sources.list,
agregar
 unas líneas y luego instalar w64codecs (ya que la arquitectura de mi
pc
 es amd64), pero aún así no logro reproducir ningún otro formato más
allá
 de los soportados de forma nativa por debian.

Bueno, me parece que mp3 y wma tienen soporte en Debian, previa 
instalación del paquete de códecs¹ correspondiente desde el repositorio

oficial. Vamos, que no es necesario instalar nada desde repositorios 
externos. Y tratándose de Banshee necesitarás la paquetería de
gstreamer 
que admita este tipo de contenedores (mp3, wma...).

 ¿alguna idea de qué me está fallando?

Mejor si pones la salida del comando para que podamos ver de qué se
queja 
Banshee, exactamente (p. ej., banshee /ruta/a/archivo.mp3).
 
 /etc/apt/sources.list aparece así en nano:

(...)

¹https://wiki.debian.org/MultimediaCodecs

Saludos,

W64codecs? Aun se usa eso? 

Me parece que con libav y los gstreamer vas de sobra con esos formatos 
-- 
Dios en su cielo, todo bien en la Tierra 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/4b20e095-efe4-4299-8acd-22b01f008...@email.android.com



Consulta sobre grabación de audio en Debian 7

2013-08-26 Por tema Haylem Candelario Bauzá

Debes ser más específico al decir deseo que me tomen la guitarra, no sé si
te refieres a grabar una guitarra o usar una guitarra con el sintetizador.

Si lo que quieres es grabar tu guitarra debes abrir las preferencias de
audacity y decirle qué servidor de sonido vas a usar y luego seleccionar
por dónde entra el sonido.

Si te refieres al instrumento sintetizado debes abrir qjackctl e iniciar
el servidor, luego abres qsynth y le das iniciar, seleccionas el paquete
de intrumentos o soundfont de /usr/share/sounds/soundfonts o algo
parecido, luego conecyas el programa a la entrada de jack,luego conectas
jack con el sintetizador (qsynth) y del sintetizador a la bocina(boton
conecciones.)

-- 


      
aplicacion |- |jack  |--|sisteMA|
      -
  |  |
  |  |
  V  V
  | Sintetizador|
  ---

Te recomiendo el programa ardour que es como pro tools dicho por muchos
especialistas, y funciona con jack o pulseaudio.


HaylemHackCpp

Recuerda: Si dominas los bits, dominas el mundo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/c8b4292852691b733da8e6e5aa6da7e5.squir...@webmail.inor.sld.cu



Re: Sobre emuladores de Nintendo NES

2013-08-26 Por tema Haylem Candelario Bauzá
Puedes usar zsnes desde el repositorio, el problema que planteas es porque
no has instalado libsdl, en GNU/Linux los programas se instalan por
paquetes separados, aunque hay portables tambi'en. Te recomiendo zsnes, es
igual al de windows.


-- 
HaylemHackCpp

Recuerda: Si dominas los bits, dominas el mundo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/343f57f332daa42aafec6e45f78f69ad.squir...@webmail.inor.sld.cu



Re: Problema al volver a las X desde la consola

2013-08-26 Por tema Camaleón
El Sat, 24 Aug 2013 09:40:38 -0300, ciracusa escribió:

 Lista, buenos días.
 
 Reitero esta consulta ya que no puedo encontrar como solucionarlo.

No hace falta que abras un hilo nuevo, puedes (debes) responder en el que 
ya has abierto en días anteriores para no duplicar y dificultar el 
seguimiento de los hilos.

 Tengo una instalación limpia de Debian 6 a la cual le instalé KDE desde 
 los repos oficiales de Debian.
 
 Luego de finalizar correctamente la instalación y desde el entorno 
 gráfico si me paso a consola (ctrl+alt+f1) funciona ok, pero cuando 
 vuelvo al modo gráfico se bloquea completamente la PC y se termina 
 reiniciando.
 
 Luego de esto instalé LXDE y sucedió lo mismo, osea que el problema no 
 radica en KDE ni en LXDE.
 
 Ahora, no encuentro por donde buscar el problema ya que en los log no 
 encuentro nada de nada.

(...)

Todavía estoy esperando una respuesta:

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/08/msg00763.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.26.14.06...@gmail.com



banshee no reproduce wma mp3, etc

2013-08-26 Por tema Haylem Candelario Bauzá

No hay ninguna necesidad de instalar esos wcodec solo debes instalar
lame-mp3 y listo, m'as nada. Tambi'en por si acaso instala las librer'ias
de gstreamer ugly.

-- 
HaylemHackCpp

Recuerda: Si dominas los bits, dominas el mundo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/d4c0fa4e4acda5ec7abf20fb7a8a3a78.squir...@webmail.inor.sld.cu



Re: Vpnc se queda colgado cada 2 días en debian wheezy

2013-08-26 Por tema Camaleón
El Mon, 26 Aug 2013 12:50:03 +0200, Maykel Franco escribió:

 Hola muy buenas, hace un tiempo implementé una conexión para un cliente
 para una conexión con una vpn con cisco. El caso es que he configurado y
 conectado y demás perfectamente con vpnc. El problema son 2:
 
 1- Te deja la máquina sin internet, sólo te da acceso al a red local. Es
 decir, si haces el comando route verás que te enruta todo el tráfico
 hacia la red local de conexión destino...Imagino que se podrá cambiar
 con el comando route, pero es para ver si pasándole algún parámetro al
 .conf podría solucionarse.

Google dice que compruebes si el cliente VPN permite definir la opción de 
usar la pasarela predeterminada del servidor remoto PERO para entornos/
clientes windows. El cliente VPN que uses debería tener una opción 
similar o permitir dar mayor peso (prioridad) a una pasarela 
determinada.

 2- No sé si será por el servidor pero mi cliente vpnc debian cada 2 días
 o a veces menos tengo que reiniciar la máquina porque se queda sin
 conexión a la vpnc y sin conexión a internet...Tengo que reiniciar el
 networking y luego levantar la vpnc.

Echa un vistazo a este bug a ver si te da alguna idea:

vpnc drops connection with reason connection terminated by dead peer 
detection after few minutes 
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/vpnc/+bug/700767

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.26.14.22...@gmail.com



Re: Sobre emuladores de Nintendo NES

2013-08-26 Por tema Camaleón
El Sat, 24 Aug 2013 23:16:03 -0430, Miguel Matos escribió:

 Saludos a la lista. Esta pregunta será algo exótica, pero igual quiero
 buscar una solución: quiero jugar al nintendo clásico (o NES), pero la
 aplicación FCEU no satisface mis necesidades, además de no saber cómo se
 configura. Quise instalar este paquete: fceux_2.1_i386.deb, 

¿De dónde has bajado ese paquete?

 pero al ejecutar el instalador de paquetes gdebi, me pinta este lindo
 error: No se puede satisfacer la dependencia:
 libsdl1.2debian-alsa|libsdl1.2debian-all.

Te pide una de las dos bibliotecas en sus respectivas versiones.

 Ya busqué por synaptic, pero no existen tales paquetes. 

Existen, pero seguramente NO para tu versión de Debian:

http://packages.debian.org/search?keywords=libsdl1.2debian-alsa
http://packages.debian.org/search?keywords=libsdl1.2debian-all

 Y yo me preguntó: ¿para qué el realizador del programa ofrece un paquet
 e[1] que no da garantías que se instale? 

Ah, eso lo hacen para que leas la documentación antes de lanzarte a 
instalar un paquete.

 Y si éste no da resultados, ¿me proponen algún otro?
 
 [1]http://www.fceux.com/web/download.html

Tienes ese paquete en los repos de Debian pero sólo para testing.

El único emulador que he probado en Linux (de eso hace ya 5/6 años) fue 
MAME pero no me preguntes qué sistemas emula porque no lo recuerdo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.26.14.35...@gmail.com



Hilos rotos (era: banshee no reproduce wma mp3, etc)

2013-08-26 Por tema Camaleón
El Mon, 26 Aug 2013 10:21:39 -0400, Haylem Candelario Bauzá escribió:

 No hay ninguna necesidad de instalar esos wcodec solo debes instalar
 lame-mp3 y listo, m'as nada. Tambi'en por si acaso instala las
 librer'ias de gstreamer ugly.

Haylem, o tu cliente de correo (SquirrelMail) que usas como webmail tiene 
algún problema con los hilos o es que mandas un mensaje nuevo en lugar de 
responder a los correos porque todos los mensajes que mandas aparecen (al 
menos en mi cliente de news) sin referencias y desagrupados.

Mira a ver si puedes corregir eso.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.26.14.42...@gmail.com



[Artículo] ¿Dónde comprar ordenadores con Linux pre-instalado?

2013-08-26 Por tema Camaleón
Hola,

Como de vez en cuando sale este tema, nunca está de más tener una lista 
actualizada con los sitios donde poder comprar equipos con Linux 
pre-instalado:

Como comprar portatiles y pcs con linux pre-instalado y no morir en el 
intento
http://www.pillateunlinux.com/como-comprar-portatiles-y-pcs-con-linux-pre-instalado-y-no-morir-en-el-intento/

Aunque yo prefiero mirar las especificaciones de la máquina antes que
nada, para quien no quiere complicaciones o simplemente no quiere pagar 
el peaje aduanero por atravesar Windowslandia, le puede resultar útil 
:-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.26.15.31...@gmail.com



Re: Consulta sobre grabación de audio en Debian 7

2013-08-26 Por tema Camaleón
El Sat, 24 Aug 2013 10:48:17 -0300, martin ayos escribió:

(ese html...)

 Buenos días a todos. Hace poco que tengo Debian definitivamente (antes
 alternaba con Kubuntu) y quisiera hacerles la siguiente consulta.
 
 Tengo instalado Jack, pulse audio y audacity, ardour, guitarix, etc. En
 debian 7.  Estoy intentando que me tomen la guitarra, pero no hay caso.
 Audacity me la toma, pero distorsionada. ¿Qué hice? Instalé todo,
 revisé si faltaba algo. Seguí varios pasos de google. ¿Tendré que
 desinstalar Pulse Audio y dejar sólo Jack?

(...)

Pues lo más sencillo sería que compararas los programas y su 
configuración así como las bibliotecas que tenías en Kubuntu (donde 
entiendo que te funcionaba correctamente el dispositivo) y que hicieras 
lo mismo en Debian, instalando los paquetes de los repositorios 
oficiales, claro.

En cuanto a PA y Jack, no deberían generar conflictos siempre y cuando 
esté bien configurados. Esto te puede servir:

How use PulseAudio and JACK?
http://jackaudio.org/pulseaudio_and_jack

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.26.15.37...@gmail.com



Re: Problema al volver a las X desde la consola

2013-08-26 Por tema ciracusa

On 26/08/13 10:14, Javier Silva wrote:

Envía la salida de esta orden a la lista:

# dmesg |grep -i firmware
   

Javier, no arroja nada.

Osea, como que no aparece el string firmware en la salida arrojada por 
dmesg.


Que opinas?

Muchas gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/521b6913.5050...@gmail.com



Re: Sobre emuladores de Nintendo NES

2013-08-26 Por tema Francisco Del Roio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 26/08/2013 11:35 a.m., Camaleón escribió:
(...)
 El único emulador que he probado en Linux (de eso hace ya 5/6 años)
 fue MAME pero no me preguntes qué sistemas emula porque no lo
 recuerdo.
 
 Saludos,
 
Mame emula máquinas recreativas o arcade.


En este sitio [1] y este otro [2] hay un catálogo de ROMs y
emuladores, tal vez te interese mirarlo.


Un saludo.

[1] http://romnation.net/
[2] http://romhustler.net/
- -- 
Franci
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://www.enigmail.net/

iQEcBAEBAgAGBQJSG3b6AAoJECOuf2SGu89lbVMIAIPFtGQVIo52qa1qre0eYA8H
gRRCYfyRXnPiHodOQueX/lWy1tP1M9NVoq2apyF2XwwjozX4pcXpVz4bvBeTn5tE
oG/AP3/EwcOCY425HmW/Av+d+v29LO9GM3DYsVaRWUbO4Z+hL4wa/QCeei64dKK9
Iyt2kno6J6dc98lzi3Mnw7IxcfWyMt8Dx7/SsJgXhpvNUwOw1I0HuawqQ8vNLD+d
2ouS0CE162CcN3y9p4P355F3Qp3Yn95uIF6DFHc3B9Rr+A8ukBIucgCh9WUUMdZl
fkeWOUKpxC4vLU91gIiQhssBnA7Ne8ZV9zYGmjnpNWKin8DObxNWFT3Y/zW37fE=
=N7+n
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/521b76fa.6040...@openmailbox.org



Re: [Artículo] ¿Dónde comprar ordenadores con Linux pre-instalado?

2013-08-26 Por tema Francisco Del Roio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola,

El 26/08/2013 12:31 p.m., Camaleón escribió:
 Hola,
 
 Como de vez en cuando sale este tema, nunca está de más tener una
 lista actualizada con los sitios donde poder comprar equipos con
 Linux pre-instalado:
 
 Como comprar portatiles y pcs con linux pre-instalado y no morir en
 el intento 
 http://www.pillateunlinux.com/como-comprar-portatiles-y-pcs-con-linux-pre-instalado-y-no-morir-en-el-intento/

  Aunque yo prefiero mirar las especificaciones de la máquina
 antes que nada, para quien no quiere complicaciones o simplemente
 no quiere pagar el peaje aduanero por atravesar Windowslandia, le
 puede resultar útil :-)
 
 Saludos,
 
Pues lo que yo se de esto es que si se llama intel es compatible.
Jamas leí que dan muchos problemas. Así que mi recomendación es esa,
comprar siempre intel xD.

Saludos.
- -- 
Franci
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://www.enigmail.net/

iQEcBAEBAgAGBQJSG3jYAAoJECOuf2SGu89l3BAIAIWKV/YLXQY4c4PbDHJ+TCUa
RTAT8wieLf3m9MMinXYahPZ4WJObG3kGTcy4/plgqkEoZbz84fhMNw7Kw3w6JgO0
eYrdt15tkgBz016aSemKhGB+6heM3/xBaEOVZdS2/45Vuhoa3Me/3dTj2z+F0qUo
Cq1K3LABT1ct1IIGelXNOdKedVyy1MHwdxKdu4/RI76gA0+zENegbHc9UZkkx38k
r4iQ+GjUc6Au6X3I3XY9g+c32Z1l458oti0W5NjC3k24/Q7m3jQFOm+VHm4Uo+uQ
VvDhJRwbPZQXnYtVNUOYIvsh7DEvbd44bj6Etxut2C+kIKVVs6QiBxf6BXR1NAw=
=m/b5
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/521b78d8.7010...@openmailbox.org



Re: [Artículo] ¿Dónde comprar ordenadores con Linux pre-instalado?

2013-08-26 Por tema Camaleón
El Mon, 26 Aug 2013 12:48:40 -0300, Francisco Del Roio escribió:

 El 26/08/2013 12:31 p.m., Camaleón escribió:
 Hola,
 
 Como de vez en cuando sale este tema, nunca está de más tener una lista
 actualizada con los sitios donde poder comprar equipos con Linux
 pre-instalado:
 
 Como comprar portatiles y pcs con linux pre-instalado y no morir en el
 intento
 http://www.pillateunlinux.com/como-comprar-portatiles-y-pcs-con-linux-
pre-instalado-y-no-morir-en-el-intento/

  Aunque yo prefiero mirar las especificaciones de la máquina
 antes que nada, para quien no quiere complicaciones o simplemente no
 quiere pagar el peaje aduanero por atravesar Windowslandia, le puede
 resultar útil :-)
 
 
 Pues lo que yo se de esto es que si se llama intel es compatible. 

Pues vas dado :-)

No te dejes guiar por eso, hombre, que cada componente viene de un 
fabricante distinto y el hecho de que el micro o el chipset sea Intel no 
te garantiza *absolutamente* nada.

 Jamas leí que dan muchos problemas. Así que mi recomendación es esa,
 comprar siempre intel xD.

Anda que no hay equipos Intel con componentes problemáticos en Linux... 
mucho cuidado con eso, hay que revisar y comprobar cada componente por 
separado, principalmente la tarjeta gráfica y el adaptador wifi (en 
portátiles).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.26.15.54...@gmail.com



Re: [Artículo] ¿Dónde comprar ordenadores con Linux pre-instalado?

2013-08-26 Por tema Walter Herrera
Pues, estoy con camaleon en esta, si algo debemos estar orgullosos de linux
es de su gran compatibilidad con el hardware, mas que nada con debian, que
hasta probe la version para sparc y la verdad anda de maravillas, y tambien
este año instale archlinux en mi portatil (samsung np-250P) y hasta el
bluethoot anduvo sin problemas.

saludos.

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 26 de agosto de 2013 12:54, Camaleónnoela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 26 Aug 2013 12:48:40 -0300, Francisco Del Roio escribió:

  El 26/08/2013 12:31 p.m., Camaleón escribió:
  Hola,
 
  Como de vez en cuando sale este tema, nunca está de más tener una lista
  actualizada con los sitios donde poder comprar equipos con Linux
  pre-instalado:
 
  Como comprar portatiles y pcs con linux pre-instalado y no morir en el
  intento
  http://www.pillateunlinux.com/como-comprar-portatiles-y-pcs-con-linux-
 pre-instalado-y-no-morir-en-el-intento/
 
   Aunque yo prefiero mirar las especificaciones de la máquina
  antes que nada, para quien no quiere complicaciones o simplemente no
  quiere pagar el peaje aduanero por atravesar Windowslandia, le puede
  resultar útil :-)
 
 
  Pues lo que yo se de esto es que si se llama intel es compatible.

 Pues vas dado :-)

 No te dejes guiar por eso, hombre, que cada componente viene de un
 fabricante distinto y el hecho de que el micro o el chipset sea Intel no
 te garantiza *absolutamente* nada.

  Jamas leí que dan muchos problemas. Así que mi recomendación es esa,
  comprar siempre intel xD.

 Anda que no hay equipos Intel con componentes problemáticos en Linux...
 mucho cuidado con eso, hay que revisar y comprobar cada componente por
 separado, principalmente la tarjeta gráfica y el adaptador wifi (en
 portátiles).

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.26.15.54...@gmail.com




Re: Vpnc se queda colgado cada 2 días en debian wheezy

2013-08-26 Por tema Maykel Franco
El día 26 de agosto de 2013 16:22, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 26 Aug 2013 12:50:03 +0200, Maykel Franco escribió:

 Hola muy buenas, hace un tiempo implementé una conexión para un cliente
 para una conexión con una vpn con cisco. El caso es que he configurado y
 conectado y demás perfectamente con vpnc. El problema son 2:

 1- Te deja la máquina sin internet, sólo te da acceso al a red local. Es
 decir, si haces el comando route verás que te enruta todo el tráfico
 hacia la red local de conexión destino...Imagino que se podrá cambiar
 con el comando route, pero es para ver si pasándole algún parámetro al
 .conf podría solucionarse.

 Google dice que compruebes si el cliente VPN permite definir la opción de
 usar la pasarela predeterminada del servidor remoto PERO para entornos/
 clientes windows. El cliente VPN que uses debería tener una opción
 similar o permitir dar mayor peso (prioridad) a una pasarela
 determinada.

 2- No sé si será por el servidor pero mi cliente vpnc debian cada 2 días
 o a veces menos tengo que reiniciar la máquina porque se queda sin
 conexión a la vpnc y sin conexión a internet...Tengo que reiniciar el
 networking y luego levantar la vpnc.

 Echa un vistazo a este bug a ver si te da alguna idea:

 vpnc drops connection with reason connection terminated by dead peer
 detection after few minutes
 https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/vpnc/+bug/700767

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.26.14.22...@gmail.com



Gracias Camaleón, lo pruebo mañana en el trabajo y te digo. Sí con el
cliente de windows pasaba lo mismo, se quedaba sin internet...Yo uso
en una máquina con debian vpnc y la verdad es que va de lujo la
conexión, excepto cuando le da la vena y se desconecta hasta la
red...Que tengo que reiniciar el networking para poder levantar vpnc
otra vez...

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJ2aOA96Lbxpt5WnJ4jjgz_OrOvn+AzJW78=vqeudrm99ls...@mail.gmail.com



Error extraño vlc en debian

2013-08-26 Por tema Maykel Franco
Hola muy buenas, siempre he tenido buena experiencia con vlc aunque
reconozco que también uso kaffeine, smplayer...

Nunca he tenido ningún problema con vlc, es un monstruo y me reconocía
prácticamente cualquier formato. Pero ahora de buenas a primeras no es
capaz ni de abrirme un .avi , error:

Sin módulo decodificador adecuado:
VLC no soporta el formato de audio o vídeo «mp4v». Desafortunadamente
no hay modo de arreglarlo.
Sin módulo decodificador adecuado:
VLC no soporta el formato de audio o vídeo «mpga». Desafortunadamente
no hay modo de arreglarlo.

Sé que el mensaje es claro, pero nunca he visto esto...Me instale los
codecs multimedia desde la repo.

En cambio, kaffeine, smplayer, kplayer me lo reproducen sin
problemas...Si imagino la respuesta, si te funciona en otros
reproductores porque no los usas..Simplemente me gustaría saber el por
qué de este error...

Saludos y gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caj2aoa8s_7cebtvn1ddomiac60ws410oydpo7_w1-2evno4...@mail.gmail.com



Re: [Artículo] ¿Dónde comprar ordenadores con Linux pre-instalado?

2013-08-26 Por tema Francisco Del Roio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 26/08/2013 12:54 p.m., Camaleón escribió:
 El Mon, 26 Aug 2013 12:48:40 -0300, Francisco Del Roio escribió:
 
 El 26/08/2013 12:31 p.m., Camaleón escribió:
 Hola,
 
 Como de vez en cuando sale este tema, nunca está de más tener
 una lista actualizada con los sitios donde poder comprar
 equipos con Linux pre-instalado:
 
 Como comprar portatiles y pcs con linux pre-instalado y no
 morir en el intento 
 http://www.pillateunlinux.com/como-comprar-portatiles-y-pcs-con-linux-

 
pre-instalado-y-no-morir-en-el-intento/
 
 Aunque yo prefiero mirar las especificaciones de la máquina 
 antes que nada, para quien no quiere complicaciones o
 simplemente no quiere pagar el peaje aduanero por atravesar
 Windowslandia, le puede resultar útil :-)
 
 
 Pues lo que yo se de esto es que si se llama intel es compatible.
 
 
 Pues vas dado :-)
 
 No te dejes guiar por eso, hombre, que cada componente viene de un
  fabricante distinto y el hecho de que el micro o el chipset sea
 Intel no te garantiza *absolutamente* nada.
 
 Jamas leí que dan muchos problemas. Así que mi recomendación es
 esa, comprar siempre intel xD.
 
 Anda que no hay equipos Intel con componentes problemáticos en
 Linux... mucho cuidado con eso, hay que revisar y comprobar cada
 componente por separado, principalmente la tarjeta gráfica y el
 adaptador wifi (en portátiles).
 
 Saludos,
 
Claro, me refería justamente a eso, los componentes, no a los equipos
en sí.

Saludos.
- -- 
Franci
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://www.enigmail.net/

iQEcBAEBAgAGBQJSG39+AAoJECOuf2SGu89lG7YH/3kwYqC/MUyFY6yLf6J1/A+D
vf/zBkx7M+1mRqNC6+1CV9qYBMnzL4Lyyd+zizj1csbYu/aGAKf7EmDGNxJggbQJ
ScANjIXhCaCIiHW/wjferHrKRicyV7LIeky4DLXfhIbKxfzfyHsiYAUxRPm774ne
2gwwsXf8vLqNvGtXvQfBIjoDnyI1X4fcnu4W6zdY9Myeh3LdMRfDUabQ5iBhYIEe
C2FKiN1kJCFGAyTtamrhHxQH6Z8HfCLwmeUWuQkHAfUSJyvcC1FZYPCdYmWDAmOH
cs+ZL3vWLV02EOcKFvr2nS9oQK64uUb4EUIj83+H+UhgKclXMwBAggLZvfkMIr0=
=SIW4
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/521b7f7e.8020...@openmailbox.org



Re: Error extraño vlc en debian

2013-08-26 Por tema Camaleón
El Mon, 26 Aug 2013 18:12:11 +0200, Maykel Franco escribió:

 Hola muy buenas, siempre he tenido buena experiencia con vlc aunque
 reconozco que también uso kaffeine, smplayer...
 
 Nunca he tenido ningún problema con vlc, es un monstruo y me reconocía
 prácticamente cualquier formato. Pero ahora de buenas a primeras no es
 capaz ni de abrirme un .avi , error:

Puedes darle más verbosidad a la salida con:

vlc -vv archivo.avi 

Así verás qué biblioteca no encuentra o no puede cargar.

 Sin módulo decodificador adecuado:
 VLC no soporta el formato de audio o vídeo «mp4v». Desafortunadamente no
 hay modo de arreglarlo.
 Sin módulo decodificador adecuado:
 VLC no soporta el formato de audio o vídeo «mpga». Desafortunadamente no
 hay modo de arreglarlo.

Hum... revisa esto:

https://wiki.videolan.org/MPEG-4/

Hablan de dos paquetes (ffmpeg y mpeg4ip) como posibles opciones para 
este tipo de códecs A/V.
 
 Sé que el mensaje es claro, pero nunca he visto esto...Me instale los
 codecs multimedia desde la repo.

Tampoco yo lo he visto nunca. De todas formas, pensaba que VideoLAN 
instalaba sus propios códecs, es decir, que no tira del ffmpeg que 
tengas instalado en Debian desde sus repos sino que usa el suyo propio 
pero quizá me equivoque.

 En cambio, kaffeine, smplayer, kplayer me lo reproducen sin
 problemas...Si imagino la respuesta, si te funciona en otros
 reproductores porque no los usas..Simplemente me gustaría saber el por
 qué de este error...

¿Tienes el VLC de Debian o descargado de VLC?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.26.16.31...@gmail.com



Re: Error extraño vlc en debian

2013-08-26 Por tema Francisco Del Roio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola,

}El 26/08/2013 01:12 p.m., Maykel Franco escribió:
 Hola muy buenas, siempre he tenido buena experiencia con vlc
 aunque reconozco que también uso kaffeine, smplayer...
 
 Nunca he tenido ningún problema con vlc, es un monstruo y me
 reconocía prácticamente cualquier formato. Pero ahora de buenas a
 primeras no es capaz ni de abrirme un .avi , error:
 
 Sin módulo decodificador adecuado: VLC no soporta el formato de
 audio o vídeo «mp4v». Desafortunadamente no hay modo de
 arreglarlo. Sin módulo decodificador adecuado: VLC no soporta el
 formato de audio o vídeo «mpga». Desafortunadamente no hay modo de
 arreglarlo.
 
 Sé que el mensaje es claro, pero nunca he visto esto...Me instale
 los codecs multimedia desde la repo.
 
 En cambio, kaffeine, smplayer, kplayer me lo reproducen sin 
 problemas...Si imagino la respuesta, si te funciona en otros 
 reproductores porque no los usas..Simplemente me gustaría saber el
 por qué de este error...
 
 Saludos y gracias.
 
 
El problema es que VLC usa libcdio mientras que la mayoría de los
demás reproductores sacan provecho de gstreamer.

Un saludo.--
Franci
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://www.enigmail.net/

iQEcBAEBAgAGBQJSG4KqAAoJECOuf2SGu89l8bUIAIljE5sLiKn8i7FzrpdhmyhT
MvUQpswGKEBfe0QGMRdePycX0PClvhFDW35QY9fxCbcG4/U7Dni/DfSWNZ8etixr
ovRyeVJw5HBXVPq6EAV6i4T/RKJ0hci4Ujd+aYhVBUJcEJnfWFVHWzPTqGJYk2yE
ebZbrp42iiXLkMymB8hqoNhA0R8CFHMd9WLIx/56shMnFiR8rr/Tg0Ar+3UX1Emb
Eh7EK2pl9AUEuhw3y/QG7JyKYiaGCUKlmPGwVbFHwx1NNJSHfIspjmPrRoRHt+4F
YyUpEl97nWwIQ918uBMGH9rjMXdPRsNLW2F44uEJMwimU9ZXGbfI1w8IBfMqiGA=
=tzle
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/521b82aa.70...@openmailbox.org



Re: Problema al volver a las X desde la consola

2013-08-26 Por tema ciracusa

On 26/08/13 11:05, Camaleón wrote:

El Sat, 24 Aug 2013 09:40:38 -0300, ciracusa escribió:

   

Lista, buenos días.

Reitero esta consulta ya que no puedo encontrar como solucionarlo.
 

No hace falta que abras un hilo nuevo, puedes (debes) responder en el que
ya has abierto en días anteriores para no duplicar y dificultar el
seguimiento de los hilos.
   

Ok. Camaleon.
   

Tengo una instalación limpia de Debian 6 a la cual le instalé KDE desde
los repos oficiales de Debian.

Luego de finalizar correctamente la instalación y desde el entorno
gráfico si me paso a consola (ctrl+alt+f1) funciona ok, pero cuando
vuelvo al modo gráfico se bloquea completamente la PC y se termina
reiniciando.

Luego de esto instalé LXDE y sucedió lo mismo, osea que el problema no
radica en KDE ni en LXDE.

Ahora, no encuentro por donde buscar el problema ya que en los log no
encuentro nada de nada.
 

(...)

Todavía estoy esperando una respuesta:

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/08/msg00763.html
   

No recibí nada Camaleon, aquí va la respuesta.

Esto decías tú:

Puede ser el driver de la tarjeta gráfica. ¿Qué tarjeta tienes y qué
driver usas?

A falta de más información (p. ej., el registro del servidor Xorg que
tienes en /var/log/Xorg.*.log, podría ser útil),

Aquí va

http://pastebin.com/ejqZjedq


intenta iniciar el sistema con el KMS desactivado a ver si notas alguna 
mejoría.


Que es KMS?

Te estarás refiriendo a KDM?

Muchas Gracias.

Saludos.


Saludos,

   



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/521ba58a.6000...@gmail.com



Re: Sobre emuladores de Nintendo NES

2013-08-26 Por tema Leo
Hola.
Puedes usar bsnes, que es un muy emulador para NES, SNES y varias versiones
de Game boy. Consume más recursos que otros emuladores, pero si tienes un
equipo potente no tendrás problema en ocuparlo.
Saludos.


Re: [OT]Explica

2013-08-26 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Mon, 26 Aug 2013 10:54:02 -0300
Santiago López Denazis sldena...@gmail.com escribió:

 On 08/24/2013 08:43 PM, Angel Claudio Alvarez wrote:
  El Fri, 23 Aug 2013 17:09:29 -0400
  William Romero wromer...@hotmail.com escribió:
 
  NO soy quien debe respónder , por el contrario para decir cosas cpmo 
  semejante cosas deberias esponer lo que supuestamente sabes y no estar 
  criticando al resto
 
  que parte de responde a la lista no entendiste???
 
  Critico a quienes opinan sin saber. Si no entendes como se pueden conectar 
  2 IPs sin la necesidad de utilizar DNS deberias empezar por leer conceptos 
  basicos de redes. Tenes millones de documentos en internet.
 
   Perdón que me meta, no sé ni de qué va esto, sólo comentar que vas a
 tener que rebúscartela para acceder a un vhost en específico de un
 servidor sólo teniendo la IP... y para la mayoría de las webs, que eso
 de ver direcciones IP en los href no es algo muy común...
   Saludos,
 

No Santiago, no es esa la razon, el compañero dijo que no se puede usar 
internet sin DNS, cosa que NO ES CIERTA. Tengo muchisimas VPNs que acceden a un 
concentrador sin la necesidad de utilizar DNS. El acceso a correo electronico y 
el acceso remoto a nuestra red tampoco estan publicados en DNSs y asi encontras 
miles de servicios asi en internet.

 -- 
 Santiago López Denazis
 GNU/Linux SysAdmin
 sldena...@gmail.com
 Open your source, open your mind.
 
 Por favor, no utilice formatos de archivo privativos para el intercambio de 
 documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier otro que no 
 obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto. Vea 
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 --
 
 


-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20130826190048.60f35f97b25c51f9b3607...@angel-alvarez.com.ar



Re: [OT]Explica

2013-08-26 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Mon, 26 Aug 2013 10:54:02 -0300
Santiago López Denazis sldena...@gmail.com escribió:

 On 08/24/2013 08:43 PM, Angel Claudio Alvarez wrote:
  El Fri, 23 Aug 2013 17:09:29 -0400
  William Romero wromer...@hotmail.com escribió:
 
  NO soy quien debe respónder , por el contrario para decir cosas cpmo 
  semejante cosas deberias esponer lo que supuestamente sabes y no estar 
  criticando al resto
 
  que parte de responde a la lista no entendiste???
 
  Critico a quienes opinan sin saber. Si no entendes como se pueden conectar 
  2 IPs sin la necesidad de utilizar DNS deberias empezar por leer conceptos 
  basicos de redes. Tenes millones de documentos en internet.
 
   Perdón que me meta, no sé ni de qué va esto, sólo comentar que vas a
 tener que rebúscartela para acceder a un vhost en específico de un
 servidor sólo teniendo la IP... y para la mayoría de las webs, que eso
 de ver direcciones IP en los href no es algo muy común...
   Saludos,
 

No Santiago, no es esa la razon, el compañero dijo que no se puede usar 
internet sin DNS, cosa que NO ES CIERTA. Tengo muchisimas VPNs que acceden a un 
concentrador sin la necesidad de utilizar DNS. El acceso a correo electronico y 
el acceso remoto a nuestra red tampoco estan publicados en DNSs y asi encontras 
miles de servicios asi en internet.

 -- 
 Santiago López Denazis
 GNU/Linux SysAdmin
 sldena...@gmail.com
 Open your source, open your mind.
 
 Por favor, no utilice formatos de archivo privativos para el intercambio de 
 documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier otro que no 
 obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto. Vea 
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 --
 
 


-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20130826190059.edce15f0322abd8cc209f...@angel-alvarez.com.ar



Re: locales, utf-8, acentos y eñes.

2013-08-26 Por tema Javier San Román
On Lunes, 26 de agosto de 2013 15:43:13 Camaleón escribió:
 El Fri, 23 Aug 2013 20:39:54 +0200, Javier San Román escribió:
  On Friday, 23 de August de 2013 19:57:23 Camaleón escribió:
 (...)
 
  Preguntonta... si ejecutas:
  
  LANG=es_ES.utf8; man apt-get
  
  ¿Se ven mal los caracteres?
  
  Yes..digo si. Es que está todo en inglés... El manual de apt-get, como
  otros,
  está en castellano pero sin tildes.
 
 Preguntonta (2): ¿Te pasa lo mismo cuando saltas a una terminal (p. ej.,
 tty1) y lo ejecutas desde ahí? Con esto descartamos que el problema esté
 localizado en el entorno gráfico (KDE) y no en el sistema.

Si que pasaba lo mismo y por esto empezó todo. Luego, toqueteando, también 
falló en el entorno gráfico. Y es que tenía mezclado ISO y utf8 y al cambiarlo 
todo a utf8 (mal o imcompleto), se quejó.

La explicación puede ser que en la primera máquina el sistema lleva instalado 
desde hace un par de años y la configuré desde el principio en utf8. La segunda 
lleva actualizándose desde hace unos 12 años y quedaron (y seguro que todavía 
quedan) cosas pendientes por configurar, sin mucha importancia, que luego, 
cuando me pongo cabezón, dan la lata.

 
  Si es así, como parece ser, ejecuta locale en el equipo que te da
  problemas y pon la salida.
  
  $ locale LANG=es_ES.utf8 LANGUAGE=
  LC_CTYPE=es_ES.utf8
  LC_NUMERIC=es_ES.utf8
  LC_TIME=es_ES.utf8
  LC_COLLATE=es_ES.utf8
  LC_MONETARY=es_ES.utf8
  LC_MESSAGES=es_ES.utf8
  LC_PAPER=es_ES.utf8
  LC_NAME=es_ES.utf8
  LC_ADDRESS=es_ES.utf8
  LC_TELEPHONE=es_ES.utf8
  LC_MEASUREMENT=es_ES.utf8
  LC_IDENTIFICATION=es_ES.utf8
  LC_ALL=
 
 Exactamente como lo tengo yo, parece correcto.
 
   Lo del entorno gráfico se arregla si añado a las locales una ISO
   (p.e. iso.8859-15) y lo de los acentos y eñes en las man poniendo
   además el sistema con la ISO.
  
  Compara también los paquetes que tienes instalados en ambos equipos
  para la localización del entorno gráfico
  
  Los ojos me duelen ya de comparar paquetes...
 
 X-)
 
 Bien, pues para que no se te caigan los ojos sobre el teclado daremos por
 hecho que ambos sistemas tienen instalados la misma paquetería.
 
  y que en KDE tengas configurado UTF-8 como predeterminado (suele estar
  en el apartado Regional/Idioma o similar).
  
  Pais: España. Lenguaje: Español y no hay mas aparte de la moneda, hora,
  etc. etc.. En el otro equipo está igual y funciona bien.
 
 (...)
 
  Como último recurso recuerda que también puedes reconfigurar las locale
  con dpkg-reconfigure locales.
  
  Llevo 50.. 100.. 200 veces? dándole al reconfigure haciendo todas las
  combinaciones posibles.
 
 Pues no se me ocurre dónde más mirar porque el sistema de archivos debe
 ser ext3/4 o algún otro que admita Linux y no deberías de tener que
 modificar nada en el /etc/fstab :-?

El sistema de archivos en uno es ext4 y en el otro reiserfs.

 
 Date una vuelta por la paǵina de la wiki de Debian no vaya a ser que se
 nos pase por algo alguna tontuna:
 
 https://wiki.debian.org/Locale

Si que era una tontuna:

1- Poner en ~/.xsession el utf8 (El primer equipo no tiene este fichero).
2- Con dpkg-reconfigure console-setup ponerlo en utf8. (Si es que cuando la 
cabeza se embota...)

Ya envié un correo dándolo por solucionado.

 
 Saludos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201308270038.39330.deb...@caolin.net



Antena WiFi USB ¿compatible?

2013-08-26 Por tema Ariel Martin Bellio

Buenas,

¿Donde debo buscar si una antena USB WiFi es compatible con GNU/Linux?

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-464967544-placa-de-red-wifi-tp-link-tl-wn722n-adaptador-usb-150mbps-n-_JM

Esa es la que me interesa, pero solamente necesito que me contesten si 
hay una base de datos con antenas compatibles disponible en la web...


Desde ya, gracias...
attachment: sisisisol.vcf

Re: Antena WiFi USB ¿compatible?

2013-08-26 Por tema Edwin Carrillo
Saludos quizás esto le sirva.

http://erickcion.wordpress.com/2011/09/11/instalador-antena-wifi-usb-tp-link-tl-wn722n-para-linux/

Y de mas esta esto ;)

https://www.google.com.co/search?q=tp+linkoq=tp+linkaqs=chrome.0.69i57j69i60j69i59j69i60l3.1240j0sourceid=chromeie=UTF-8#fp=c00e9463f33be03cq=tl-wn722n+debian

El día 26 de agosto de 2013 18:09, Ariel Martin Bellio
sisisi...@yahoo.com.ar escribió:
 Buenas,

 ¿Donde debo buscar si una antena USB WiFi es compatible con GNU/Linux?

 http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-464967544-placa-de-red-wifi-tp-link-tl-wn722n-adaptador-usb-150mbps-n-_JM

 Esa es la que me interesa, pero solamente necesito que me contesten si hay
 una base de datos con antenas compatibles disponible en la web...

 Desde ya, gracias...



-- 
Gracias
Edwin CarrilloLinux user ID 503823
Debian user, debiancalam
ca...@esdebian.org
311 279 4973


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAD+_2PqJupTw13Dc3R+9TmjakLReZ0SagH4xrdn=nwnp75u...@mail.gmail.com



Re: [OT]Explica

2013-08-26 Por tema Santiago López Denazis
On 08/26/2013 07:00 PM, Angel Claudio Alvarez wrote:
 El Mon, 26 Aug 2013 10:54:02 -0300
 Santiago López Denazis sldena...@gmail.com escribió:
 
 On 08/24/2013 08:43 PM, Angel Claudio Alvarez wrote:
 El Fri, 23 Aug 2013 17:09:29 -0400
 William Romero wromer...@hotmail.com escribió:

 NO soy quien debe respónder , por el contrario para decir cosas cpmo 
 semejante cosas deberias esponer lo que supuestamente sabes y no estar 
 criticando al resto

 que parte de responde a la lista no entendiste???

 Critico a quienes opinan sin saber. Si no entendes como se pueden conectar 
 2 IPs sin la necesidad de utilizar DNS deberias empezar por leer conceptos 
 basicos de redes. Tenes millones de documentos en internet.

   Perdón que me meta, no sé ni de qué va esto, sólo comentar que vas a
 tener que rebúscartela para acceder a un vhost en específico de un
 servidor sólo teniendo la IP... y para la mayoría de las webs, que eso
 de ver direcciones IP en los href no es algo muy común...
   Saludos,

 
 No Santiago, no es esa la razon, el compañero dijo que no se puede usar 
 internet sin DNS, cosa que NO ES CIERTA. Tengo muchisimas VPNs que acceden a 
 un concentrador sin la necesidad de utilizar DNS. El acceso a correo 
 electronico y el acceso remoto a nuestra red tampoco estan publicados en DNSs 
 y asi encontras miles de servicios asi en internet.

  Eso desde ya; pero para muchos servicios, tener un DNS al que
consultar es útil y hasta fundamental.
  Saludos,

-- 
Santiago López Denazis
GNU/Linux SysAdmin
sldena...@gmail.com
Open your source, open your mind.

Por favor, no utilice formatos de archivo privativos para el intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto. Vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
--



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Antena WiFi USB ¿compatible?

2013-08-26 Por tema Francisco javier
la wntl722n, la he probado y si funciona en linux, creo recordar que tiene
chipset atheros, saludos


2013/8/26 Edwin Carrillo ca...@esdebian.org

 Saludos quizás esto le sirva.


 http://erickcion.wordpress.com/2011/09/11/instalador-antena-wifi-usb-tp-link-tl-wn722n-para-linux/

 Y de mas esta esto ;)


 https://www.google.com.co/search?q=tp+linkoq=tp+linkaqs=chrome.0.69i57j69i60j69i59j69i60l3.1240j0sourceid=chromeie=UTF-8#fp=c00e9463f33be03cq=tl-wn722n+debian

 El día 26 de agosto de 2013 18:09, Ariel Martin Bellio
 sisisi...@yahoo.com.ar escribió:
  Buenas,
 
  ¿Donde debo buscar si una antena USB WiFi es compatible con GNU/Linux?
 
 
 http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-464967544-placa-de-red-wifi-tp-link-tl-wn722n-adaptador-usb-150mbps-n-_JM
 
  Esa es la que me interesa, pero solamente necesito que me contesten si
 hay
  una base de datos con antenas compatibles disponible en la web...
 
  Desde ya, gracias...



 --
 Gracias
 Edwin CarrilloLinux user ID 503823
 Debian user, debiancalam
 ca...@esdebian.org
 311 279 4973


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cad+_2pqjuptw13dc3r+9tmjaklrez0sagh4xrdnnwnp75u...@mail.gmail.com




RE: Antena WiFi USB ¿compatible?

2013-08-26 Por tema William Romero
Exacto ademas podras encontar alta contabilidad para linux con alfa network 
exactamente el modelo en el link siguiente.
http://www.alfa.com.tw/product_category.php?pc=3

saludos 

William Romero C




From: francisco...@gmail.com
Date: Mon, 26 Aug 2013 22:25:56 -0400
Subject: Re: Antena WiFi USB ¿compatible?
To: ca...@esdebian.org
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org

la wntl722n, la he probado y si funciona en linux, creo recordar que tiene 
chipset atheros, saludos

2013/8/26 Edwin Carrillo ca...@esdebian.org


Saludos quizás esto le sirva.



http://erickcion.wordpress.com/2011/09/11/instalador-antena-wifi-usb-tp-link-tl-wn722n-para-linux/





Y de mas esta esto ;)



https://www.google.com.co/search?q=tp+linkoq=tp+linkaqs=chrome.0.69i57j69i60j69i59j69i60l3.1240j0sourceid=chromeie=UTF-8#fp=c00e9463f33be03cq=tl-wn722n+debian





El día 26 de agosto de 2013 18:09, Ariel Martin Bellio

sisisi...@yahoo.com.ar escribió:

 Buenas,



 ¿Donde debo buscar si una antena USB WiFi es compatible con GNU/Linux?



 http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-464967544-placa-de-red-wifi-tp-link-tl-wn722n-adaptador-usb-150mbps-n-_JM





 Esa es la que me interesa, pero solamente necesito que me contesten si hay

 una base de datos con antenas compatibles disponible en la web...



 Desde ya, gracias...







--

Gracias

Edwin CarrilloLinux user ID 503823

Debian user, debiancalam

ca...@esdebian.org

311 279 4973





--

To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org

with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org

Archive: 
http://lists.debian.org/cad+_2pqjuptw13dc3r+9tmjaklrez0sagh4xrdnnwnp75u...@mail.gmail.com