Re: Problema curioso en Proxmox bajo Debian interesante

2013-09-13 Por tema Juan Serra Costa

En Thu, 12 Sep 2013 18:34:33 +0200, Camaleón noela...@gmail.com escribió:


El Thu, 12 Sep 2013 17:15:48 +0200, Maykel Franco escribió:

(ese html...)


Hola muy buenas, me ha pasado un problema curioso a tener en cuenta en
Proxmox.

Resulta que teniamos un debian proxmox con 4 interfaces de red, las
cuales estan configuradas asi:

- vmbr0 -- eth0 - vmbr1 -- eth1 - vmbr2 -- eth2 - vmbr3 --eth3 -
vmbr4 -- virtual, no asignada a ninguna ethX. Se usa para conexion
interna.

El tema es que no se si os habra pasado, si cambias por ejemplo la
gestion:

- vmbr0 -- eth3 - vmbr3 -- eth0

Hay que reiniciar proxmox la maquina anfitriona. Lo dice el web panel de
proxmox y es asi porque sino reiniciando el networking sigue sin
aplicarse.


(...)

Preguntonta: ¿has probado a hacer los cambios manualmente SIN usar el
panel web? Digo, siempre que sea posible. Quizá la restricción sólo la
tengas cuando usas la GUI del panel de gestión :-?


Y mi pregunta es, no creeis que si copiando la mac de net1 -- vmbr4 y
eliminando net1 -- vmbr4, para posteriormente volver a crearla net1
directamente con vmbr4 y poniendole la mac antigua(lo de la mac es por
pfsense por si acaso) hubiera funcionado en vez de tener que reiniciar
todo el proxmox anfitrion hubiera funcionado igual?


(...)

Sinceramente, no me queda claro el motivo real de tener que reiniciar el
sistema anfitrión para hacer ese cambio, parece completamente ilógico y
arbitrario.

Saludos,



Lo que tienes que hacer es apagar la máquina virtual y volver a  
encenderla. Aunque la reinicies no se entera de los cambios de hardware  
mientras no la apagues. El sistema anfitrión no necesitas reiniciarlo.



--
Juan Serra Costa


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.w3b6lythz5k...@koda.ibv.upv.es



Re: Problema curioso en Proxmox bajo Debian interesante

2013-09-13 Por tema Maykel Franco
I
El 13/09/2013 08:21, Juan Serra Costa juase...@gmail.com escribió:

 En Thu, 12 Sep 2013 18:34:33 +0200, Camaleón noela...@gmail.com
escribió:


 El Thu, 12 Sep 2013 17:15:48 +0200, Maykel Franco escribió:

 (ese html...)

 Hola muy buenas, me ha pasado un problema curioso a tener en cuenta en
 Proxmox.

 Resulta que teniamos un debian proxmox con 4 interfaces de red, las
 cuales estan configuradas asi:

 - vmbr0 -- eth0 - vmbr1 -- eth1 - vmbr2 -- eth2 - vmbr3 --eth3 -
 vmbr4 -- virtual, no asignada a ninguna ethX. Se usa para conexion
 interna.

 El tema es que no se si os habra pasado, si cambias por ejemplo la
 gestion:

 - vmbr0 -- eth3 - vmbr3 -- eth0

 Hay que reiniciar proxmox la maquina anfitriona. Lo dice el web panel de
 proxmox y es asi porque sino reiniciando el networking sigue sin
 aplicarse.


 (...)

 Preguntonta: ¿has probado a hacer los cambios manualmente SIN usar el
 panel web? Digo, siempre que sea posible. Quizá la restricción sólo la
 tengas cuando usas la GUI del panel de gestión :-?

 Y mi pregunta es, no creeis que si copiando la mac de net1 -- vmbr4 y
 eliminando net1 -- vmbr4, para posteriormente volver a crearla net1
 directamente con vmbr4 y poniendole la mac antigua(lo de la mac es por
 pfsense por si acaso) hubiera funcionado en vez de tener que reiniciar
 todo el proxmox anfitrion hubiera funcionado igual?


 (...)

 Sinceramente, no me queda claro el motivo real de tener que reiniciar el
 sistema anfitrión para hacer ese cambio, parece completamente ilógico y
 arbitrario.

 Saludos,


 Lo que tienes que hacer es apagar la máquina virtual y volver a
encenderla. Aunque la reinicies no se entera de los cambios de hardware
mientras no la apagues. El sistema anfitrión no necesitas reiniciarlo.


 --
 Juan Serra Costa



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/op.w3b6lythz5k...@koda.ibv.upv.es


Gracias por contestar. Te ha pasado a ti tambien? Claro yo la reiniciaba en
vez de apagarla e imagino que no se estaban aplicando los cambios.

Veo ilogico tener que reiniciar lla maquina anfriona, y si tienes 3
firewalls corriendo en produccion

Lo probare, saludos y muchas gracias.


Re: Problema curioso en Proxmox bajo Debian interesante

2013-09-13 Por tema C. L. Martinez
2013/9/13 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:
 I
 El 13/09/2013 08:21, Juan Serra Costa juase...@gmail.com escribió:

 En Thu, 12 Sep 2013 18:34:33 +0200, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:


 El Thu, 12 Sep 2013 17:15:48 +0200, Maykel Franco escribió:

 (ese html...)

 Hola muy buenas, me ha pasado un problema curioso a tener en cuenta en
 Proxmox.

 Resulta que teniamos un debian proxmox con 4 interfaces de red, las
 cuales estan configuradas asi:

 - vmbr0 -- eth0 - vmbr1 -- eth1 - vmbr2 -- eth2 - vmbr3 --eth3 -
 vmbr4 -- virtual, no asignada a ninguna ethX. Se usa para conexion
 interna.

 El tema es que no se si os habra pasado, si cambias por ejemplo la
 gestion:

 - vmbr0 -- eth3 - vmbr3 -- eth0

 Hay que reiniciar proxmox la maquina anfitriona. Lo dice el web panel de
 proxmox y es asi porque sino reiniciando el networking sigue sin
 aplicarse.


 (...)

 Preguntonta: ¿has probado a hacer los cambios manualmente SIN usar el
 panel web? Digo, siempre que sea posible. Quizá la restricción sólo la
 tengas cuando usas la GUI del panel de gestión :-?

 Y mi pregunta es, no creeis que si copiando la mac de net1 -- vmbr4 y
 eliminando net1 -- vmbr4, para posteriormente volver a crearla net1
 directamente con vmbr4 y poniendole la mac antigua(lo de la mac es por
 pfsense por si acaso) hubiera funcionado en vez de tener que reiniciar
 todo el proxmox anfitrion hubiera funcionado igual?


 (...)

 Sinceramente, no me queda claro el motivo real de tener que reiniciar el
 sistema anfitrión para hacer ese cambio, parece completamente ilógico y
 arbitrario.

 Saludos,


 Lo que tienes que hacer es apagar la máquina virtual y volver a
 encenderla. Aunque la reinicies no se entera de los cambios de hardware
 mientras no la apagues. El sistema anfitrión no necesitas reiniciarlo.


 --
 Juan Serra Costa



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/op.w3b6lythz5k...@koda.ibv.upv.es


 Gracias por contestar. Te ha pasado a ti tambien? Claro yo la reiniciaba en
 vez de apagarla e imagino que no se estaban aplicando los cambios.

 Veo ilogico tener que reiniciar lla maquina anfriona, y si tienes 3
 firewalls corriendo en produccion


Pues si son fws, con más motivo debes reiniciarlos. Yo también tengo
un pool de fws virtualizados en producción pero bajo ESXi, y aunque la
plataforma permite hacerlo en caliente te encuentras con que los fws
empiezan a denegar paquetes por spoofing ... Yo no diría que es un bug
del proxmox ...

Puedes hacer otra prueba, pero en vez de utilizar fws, utiliza por
ejemplo un web server ...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caejqa5+ku6p0ryca1fzabrcmr0kklhbwcb31wisn23+7uwr...@mail.gmail.com



Re: Problema curioso en Proxmox bajo Debian interesante

2013-09-13 Por tema Maykel Franco
El día 13 de septiembre de 2013 08:39, C. L. Martinez
carlopm...@gmail.com escribió:
 2013/9/13 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:
 I
 El 13/09/2013 08:21, Juan Serra Costa juase...@gmail.com escribió:

 En Thu, 12 Sep 2013 18:34:33 +0200, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:


 El Thu, 12 Sep 2013 17:15:48 +0200, Maykel Franco escribió:

 (ese html...)

 Hola muy buenas, me ha pasado un problema curioso a tener en cuenta en
 Proxmox.

 Resulta que teniamos un debian proxmox con 4 interfaces de red, las
 cuales estan configuradas asi:

 - vmbr0 -- eth0 - vmbr1 -- eth1 - vmbr2 -- eth2 - vmbr3 --eth3 -
 vmbr4 -- virtual, no asignada a ninguna ethX. Se usa para conexion
 interna.

 El tema es que no se si os habra pasado, si cambias por ejemplo la
 gestion:

 - vmbr0 -- eth3 - vmbr3 -- eth0

 Hay que reiniciar proxmox la maquina anfitriona. Lo dice el web panel de
 proxmox y es asi porque sino reiniciando el networking sigue sin
 aplicarse.


 (...)

 Preguntonta: ¿has probado a hacer los cambios manualmente SIN usar el
 panel web? Digo, siempre que sea posible. Quizá la restricción sólo la
 tengas cuando usas la GUI del panel de gestión :-?

 Y mi pregunta es, no creeis que si copiando la mac de net1 -- vmbr4 y
 eliminando net1 -- vmbr4, para posteriormente volver a crearla net1
 directamente con vmbr4 y poniendole la mac antigua(lo de la mac es por
 pfsense por si acaso) hubiera funcionado en vez de tener que reiniciar
 todo el proxmox anfitrion hubiera funcionado igual?


 (...)

 Sinceramente, no me queda claro el motivo real de tener que reiniciar el
 sistema anfitrión para hacer ese cambio, parece completamente ilógico y
 arbitrario.

 Saludos,


 Lo que tienes que hacer es apagar la máquina virtual y volver a
 encenderla. Aunque la reinicies no se entera de los cambios de hardware
 mientras no la apagues. El sistema anfitrión no necesitas reiniciarlo.


 --
 Juan Serra Costa



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/op.w3b6lythz5k...@koda.ibv.upv.es


 Gracias por contestar. Te ha pasado a ti tambien? Claro yo la reiniciaba en
 vez de apagarla e imagino que no se estaban aplicando los cambios.

 Veo ilogico tener que reiniciar lla maquina anfriona, y si tienes 3
 firewalls corriendo en produccion


 Pues si son fws, con más motivo debes reiniciarlos. Yo también tengo
 un pool de fws virtualizados en producción pero bajo ESXi, y aunque la
 plataforma permite hacerlo en caliente te encuentras con que los fws
 empiezan a denegar paquetes por spoofing ... Yo no diría que es un bug
 del proxmox ...

Reiniciarlos o apagarlos, más bien apagarlos no? porque reiniciando se
la chuflaba,seguía con la config anterior como han comentado.

Me habían hablado bien de esxi cuando me dijeron lo de que podrías
cambiar las interfaces de las VM en caliente me pareció una opción
increíble y potente la verdad...Tienes algún enlace donde corrobore la
denegación de paquetes spoofing o es que te ha pasado a tí realmente?


 Puedes hacer otra prueba, pero en vez de utilizar fws, utiliza por
 ejemplo un web server ...

Lo voy a probar.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caejqa5+ku6p0ryca1fzabrcmr0kklhbwcb31wisn23+7uwr...@mail.gmail.com



Que conste que defiendo proxmox a muerte, me encanta openvz y kvm en
el mismo kernel y encima un debian por debajo muy estable...Y sin
hablar del sin fín de opciones que tiene(snapshots de backup en
caliente, me encanta). Aaaamen.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caj2aoa_phvjzzf2ltajez0ysccusn9fv+v-jpwo1fm6_s1+...@mail.gmail.com



Re: Permiso denegado al usar SSH

2013-09-13 Por tema Javier Silva
El día 13 de septiembre de 2013 05:56, Miguel Matos
unefistano...@gmail.com escribió:
 Avanzando en las pruebas del servidor virtual, ahora me salió otra
 piedra que me complica las cosas (de donde vengo tenemos una expresión
 muy común: tener un cangrejo). Resulta que no puedo loguearme con SSH
 al servidor virtual. Según este sitio[1] de nuevo, hay que ingresar
 con SSH. Pero en mi caso pasa esto:
 miguel@miguel-LT:~$ ssh miguel@192.168.1.108
 miguel@192.168.1.108's password:
 Permission denied, please try again.
 miguel@192.168.1.108's password:
 Permission denied, please try again.
 miguel@192.168.1.108's password:
 Permission denied (publickey,password).

 Y según acá[2], dice que no estoy ingresado con un usuario que
 reconoce, pero a pesar de ello sí registró mi usuario, y no entro como
 root, y pongo mi contraseña, ¿qué estoy haciendo mal entonces? Creo
 que tiene que ver con algo de los usuarios, una uid o gid o algo así.
 BTW, ya cambié lo que dice [2], el puerto es el 22, el protocolo 2, el
 PermitRootLogin en no, e igual falla.

 [1]http://www.forat.info/2008/02/21/servidor-web-en-linux-debian-4-acceso-remoto-con-ssh-secure-shell/
 [2]http://www.ubuntu-es.org/node/109142#.UjKJUSIW011


Comprueba el log: cat /var/log/auth.log|grep -i ssh

Envía el archivo de configuración a la lista: cat /etc/ssh/sshd_config

---
Un saludo a todos/as.
Javier Silva


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOg_h5ZGMEnoGv6-=qeoy2dqqbtir3z0wxterb-fjjnp2un...@mail.gmail.com



Re: Problema curioso en Proxmox bajo Debian interesante

2013-09-13 Por tema C. L. Martinez
2013/9/13 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:
 El día 13 de septiembre de 2013 08:39, C. L. Martinez
 carlopm...@gmail.com escribió:
 2013/9/13 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:
 I
 El 13/09/2013 08:21, Juan Serra Costa juase...@gmail.com escribió:

 En Thu, 12 Sep 2013 18:34:33 +0200, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:


 El Thu, 12 Sep 2013 17:15:48 +0200, Maykel Franco escribió:

 (ese html...)

 Hola muy buenas, me ha pasado un problema curioso a tener en cuenta en
 Proxmox.

 Resulta que teniamos un debian proxmox con 4 interfaces de red, las
 cuales estan configuradas asi:

 - vmbr0 -- eth0 - vmbr1 -- eth1 - vmbr2 -- eth2 - vmbr3 --eth3 -
 vmbr4 -- virtual, no asignada a ninguna ethX. Se usa para conexion
 interna.

 El tema es que no se si os habra pasado, si cambias por ejemplo la
 gestion:

 - vmbr0 -- eth3 - vmbr3 -- eth0

 Hay que reiniciar proxmox la maquina anfitriona. Lo dice el web panel de
 proxmox y es asi porque sino reiniciando el networking sigue sin
 aplicarse.


 (...)

 Preguntonta: ¿has probado a hacer los cambios manualmente SIN usar el
 panel web? Digo, siempre que sea posible. Quizá la restricción sólo la
 tengas cuando usas la GUI del panel de gestión :-?

 Y mi pregunta es, no creeis que si copiando la mac de net1 -- vmbr4 y
 eliminando net1 -- vmbr4, para posteriormente volver a crearla net1
 directamente con vmbr4 y poniendole la mac antigua(lo de la mac es por
 pfsense por si acaso) hubiera funcionado en vez de tener que reiniciar
 todo el proxmox anfitrion hubiera funcionado igual?


 (...)

 Sinceramente, no me queda claro el motivo real de tener que reiniciar el
 sistema anfitrión para hacer ese cambio, parece completamente ilógico y
 arbitrario.

 Saludos,


 Lo que tienes que hacer es apagar la máquina virtual y volver a
 encenderla. Aunque la reinicies no se entera de los cambios de hardware
 mientras no la apagues. El sistema anfitrión no necesitas reiniciarlo.


 Gracias por contestar. Te ha pasado a ti tambien? Claro yo la reiniciaba en
 vez de apagarla e imagino que no se estaban aplicando los cambios.

 Veo ilogico tener que reiniciar lla maquina anfriona, y si tienes 3
 firewalls corriendo en produccion


 Pues si son fws, con más motivo debes reiniciarlos. Yo también tengo
 un pool de fws virtualizados en producción pero bajo ESXi, y aunque la
 plataforma permite hacerlo en caliente te encuentras con que los fws
 empiezan a denegar paquetes por spoofing ... Yo no diría que es un bug
 del proxmox ...

 Reiniciarlos o apagarlos, más bien apagarlos no? porque reiniciando se
 la chuflaba,seguía con la config anterior como han comentado.

En ESXi con reiniciarlos es suficiente ... Igual que con KVM bajo
RHEL/CentOS ...


 Me habían hablado bien de esxi cuando me dijeron lo de que podrías
 cambiar las interfaces de las VM en caliente me pareció una opción
 increíble y potente la verdad...Tienes algún enlace donde corrobore la
 denegación de paquetes spoofing o es que te ha pasado a tí realmente?

¿Sabes lo que es spoofing?? Lo digo por lo de corroborar ... Es un
concepto de fw bastante habitual ... Es más, tus pfsense te habrán
puesto algunas reglas tal que así:

block drop in log quick on ! lo0 inet6 from ::1 to any
block drop in log quick on ! lo0 inet from 127.0.0.0/8 to any
block drop in log quick on ! vtnet0 inet from 10.196.129.0/24 to any
block drop in log quick inet from 10.196.129.27 to any

Eso son las reglas anti-spoofing ...

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caejqa5+x-p1bmd7khzkyxgy2lrgacp14a5tn-98cv6kjm2x...@mail.gmail.com



Re: Problema curioso en Proxmox bajo Debian interesante

2013-09-13 Por tema Maykel Franco
El día 13 de septiembre de 2013 09:52, C. L. Martinez
carlopm...@gmail.com escribió:
 2013/9/13 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:
 El día 13 de septiembre de 2013 08:39, C. L. Martinez
 carlopm...@gmail.com escribió:
 2013/9/13 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:
 I
 El 13/09/2013 08:21, Juan Serra Costa juase...@gmail.com escribió:

 En Thu, 12 Sep 2013 18:34:33 +0200, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:


 El Thu, 12 Sep 2013 17:15:48 +0200, Maykel Franco escribió:

 (ese html...)

 Hola muy buenas, me ha pasado un problema curioso a tener en cuenta en
 Proxmox.

 Resulta que teniamos un debian proxmox con 4 interfaces de red, las
 cuales estan configuradas asi:

 - vmbr0 -- eth0 - vmbr1 -- eth1 - vmbr2 -- eth2 - vmbr3 --eth3 -
 vmbr4 -- virtual, no asignada a ninguna ethX. Se usa para conexion
 interna.

 El tema es que no se si os habra pasado, si cambias por ejemplo la
 gestion:

 - vmbr0 -- eth3 - vmbr3 -- eth0

 Hay que reiniciar proxmox la maquina anfitriona. Lo dice el web panel de
 proxmox y es asi porque sino reiniciando el networking sigue sin
 aplicarse.


 (...)

 Preguntonta: ¿has probado a hacer los cambios manualmente SIN usar el
 panel web? Digo, siempre que sea posible. Quizá la restricción sólo la
 tengas cuando usas la GUI del panel de gestión :-?

 Y mi pregunta es, no creeis que si copiando la mac de net1 -- vmbr4 y
 eliminando net1 -- vmbr4, para posteriormente volver a crearla net1
 directamente con vmbr4 y poniendole la mac antigua(lo de la mac es por
 pfsense por si acaso) hubiera funcionado en vez de tener que reiniciar
 todo el proxmox anfitrion hubiera funcionado igual?


 (...)

 Sinceramente, no me queda claro el motivo real de tener que reiniciar el
 sistema anfitrión para hacer ese cambio, parece completamente ilógico y
 arbitrario.

 Saludos,


 Lo que tienes que hacer es apagar la máquina virtual y volver a
 encenderla. Aunque la reinicies no se entera de los cambios de hardware
 mientras no la apagues. El sistema anfitrión no necesitas reiniciarlo.


 Gracias por contestar. Te ha pasado a ti tambien? Claro yo la reiniciaba en
 vez de apagarla e imagino que no se estaban aplicando los cambios.

 Veo ilogico tener que reiniciar lla maquina anfriona, y si tienes 3
 firewalls corriendo en produccion


 Pues si son fws, con más motivo debes reiniciarlos. Yo también tengo
 un pool de fws virtualizados en producción pero bajo ESXi, y aunque la
 plataforma permite hacerlo en caliente te encuentras con que los fws
 empiezan a denegar paquetes por spoofing ... Yo no diría que es un bug
 del proxmox ...

 Reiniciarlos o apagarlos, más bien apagarlos no? porque reiniciando se
 la chuflaba,seguía con la config anterior como han comentado.

 En ESXi con reiniciarlos es suficiente ... Igual que con KVM bajo
 RHEL/CentOS ...


 Me habían hablado bien de esxi cuando me dijeron lo de que podrías
 cambiar las interfaces de las VM en caliente me pareció una opción
 increíble y potente la verdad...Tienes algún enlace donde corrobore la
 denegación de paquetes spoofing o es que te ha pasado a tí realmente?

 ¿Sabes lo que es spoofing?? Lo digo por lo de corroborar ... Es un
 concepto de fw bastante habitual ... Es más, tus pfsense te habrán
 puesto algunas reglas tal que así:

Sé lo que es spoofing, desde hace unos cuantos años la verdad. Lo de
corroborar me refiero al esxi que efectivamente se produce la
denegación de paquetes by spoofing si lo cambias en caliente xDD. A lo
mejor me he explicado mal.


 block drop in log quick on ! lo0 inet6 from ::1 to any
 block drop in log quick on ! lo0 inet from 127.0.0.0/8 to any
 block drop in log quick on ! vtnet0 inet from 10.196.129.0/24 to any
 block drop in log quick inet from 10.196.129.27 to any

No mire las reglas, pero sólo sé que reiniciando no se aplicaba el
cambio de interfaz.

Saludos y gracias chicos.


 Eso son las reglas anti-spoofing ...

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caejqa5+x-p1bmd7khzkyxgy2lrgacp14a5tn-98cv6kjm2x...@mail.gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJ2aOA-Yo0Sqt0OQeqqUOmrQ9z+Zo=glj5c+mqmswrj7sxv...@mail.gmail.com



Re: Problema curioso en Proxmox bajo Debian interesante

2013-09-13 Por tema C. L. Martinez
2013/9/13 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:
 Lo que tienes que hacer es apagar la máquina virtual y volver a
 encenderla. Aunque la reinicies no se entera de los cambios de hardware
 mientras no la apagues. El sistema anfitrión no necesitas reiniciarlo.


 Gracias por contestar. Te ha pasado a ti tambien? Claro yo la reiniciaba 
 en
 vez de apagarla e imagino que no se estaban aplicando los cambios.

 Veo ilogico tener que reiniciar lla maquina anfriona, y si tienes 3
 firewalls corriendo en produccion


 Pues si son fws, con más motivo debes reiniciarlos. Yo también tengo
 un pool de fws virtualizados en producción pero bajo ESXi, y aunque la
 plataforma permite hacerlo en caliente te encuentras con que los fws
 empiezan a denegar paquetes por spoofing ... Yo no diría que es un bug
 del proxmox ...

 Reiniciarlos o apagarlos, más bien apagarlos no? porque reiniciando se
 la chuflaba,seguía con la config anterior como han comentado.

 En ESXi con reiniciarlos es suficiente ... Igual que con KVM bajo
 RHEL/CentOS ...


 Me habían hablado bien de esxi cuando me dijeron lo de que podrías
 cambiar las interfaces de las VM en caliente me pareció una opción
 increíble y potente la verdad...Tienes algún enlace donde corrobore la
 denegación de paquetes spoofing o es que te ha pasado a tí realmente?

 ¿Sabes lo que es spoofing?? Lo digo por lo de corroborar ... Es un
 concepto de fw bastante habitual ... Es más, tus pfsense te habrán
 puesto algunas reglas tal que así:

 Sé lo que es spoofing, desde hace unos cuantos años la verdad. Lo de
 corroborar me refiero al esxi que efectivamente se produce la
 denegación de paquetes by spoofing si lo cambias en caliente xDD. A lo
 mejor me he explicado mal.


No, no te has explicado mal ... Pero no veo que tengas claro lo que
son las reglas de anti-spoofing. En ESXi, como en cualquier hypervisor
y máquina física,  sea KVM, Xen, etc .. en cuanto hagas un cambio de
interfaz en caliente, un fw por definición va a empezar a denegar
paquetes por sus reglas de anti-spoofing, excepto si has cometido la
locura de desactivarlas ... Es decir, es lo mismo que si cambias el
latiguillo en una máquina física.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEjQA5KKfOCW+=pFR31HUMuOXBnQWp+8jV11r=buyof00mb...@mail.gmail.com



Re: Problema curioso en Proxmox bajo Debian interesante

2013-09-13 Por tema Maykel Franco
El día 13 de septiembre de 2013 10:31, C. L. Martinez
carlopm...@gmail.com escribió:
 2013/9/13 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:
 Lo que tienes que hacer es apagar la máquina virtual y volver a
 encenderla. Aunque la reinicies no se entera de los cambios de hardware
 mientras no la apagues. El sistema anfitrión no necesitas reiniciarlo.


 Gracias por contestar. Te ha pasado a ti tambien? Claro yo la reiniciaba 
 en
 vez de apagarla e imagino que no se estaban aplicando los cambios.

 Veo ilogico tener que reiniciar lla maquina anfriona, y si tienes 3
 firewalls corriendo en produccion


 Pues si son fws, con más motivo debes reiniciarlos. Yo también tengo
 un pool de fws virtualizados en producción pero bajo ESXi, y aunque la
 plataforma permite hacerlo en caliente te encuentras con que los fws
 empiezan a denegar paquetes por spoofing ... Yo no diría que es un bug
 del proxmox ...

 Reiniciarlos o apagarlos, más bien apagarlos no? porque reiniciando se
 la chuflaba,seguía con la config anterior como han comentado.

 En ESXi con reiniciarlos es suficiente ... Igual que con KVM bajo
 RHEL/CentOS ...


 Me habían hablado bien de esxi cuando me dijeron lo de que podrías
 cambiar las interfaces de las VM en caliente me pareció una opción
 increíble y potente la verdad...Tienes algún enlace donde corrobore la
 denegación de paquetes spoofing o es que te ha pasado a tí realmente?

 ¿Sabes lo que es spoofing?? Lo digo por lo de corroborar ... Es un
 concepto de fw bastante habitual ... Es más, tus pfsense te habrán
 puesto algunas reglas tal que así:

 Sé lo que es spoofing, desde hace unos cuantos años la verdad. Lo de
 corroborar me refiero al esxi que efectivamente se produce la
 denegación de paquetes by spoofing si lo cambias en caliente xDD. A lo
 mejor me he explicado mal.


 No, no te has explicado mal ... Pero no veo que tengas claro lo que
 son las reglas de anti-spoofing. En ESXi, como en cualquier hypervisor
 y máquina física,  sea KVM, Xen, etc .. en cuanto hagas un cambio de
 interfaz en caliente, un fw por definición va a empezar a denegar
 paquetes por sus reglas de anti-spoofing, excepto si has cometido la
 locura de desactivarlas ... Es decir, es lo mismo que si cambias el
 latiguillo en una máquina física.

 Saludos.

Muchas gracias. Me queda más claro lo que es.

Ningún paquete de mi red interna puede llegar con una ip de mi red por
la interfaz conectada a internet.

Corrígeme si me equivoco, estamos para aprender.

Saludos.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caejqa5kkfocw+pfr31humuoxbnqwp+8jv11rbuyof00mb...@mail.gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caj2aoa-phovfy0vfqkqkhqtp-nj9q3gzxqp9zqfftbybiyv...@mail.gmail.com



Re: Problema curioso en Proxmox bajo Debian interesante

2013-09-13 Por tema Maykel Franco
El día 13 de septiembre de 2013 10:52, C. L. Martinez
carlopm...@gmail.com escribió:
 2013/9/13 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:
 El día 13 de septiembre de 2013 10:31, C. L. Martinez
 carlopm...@gmail.com escribió:
 2013/9/13 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:
 Lo que tienes que hacer es apagar la máquina virtual y volver a
 encenderla. Aunque la reinicies no se entera de los cambios de 
 hardware
 mientras no la apagues. El sistema anfitrión no necesitas reiniciarlo.


 Gracias por contestar. Te ha pasado a ti tambien? Claro yo la 
 reiniciaba en
 vez de apagarla e imagino que no se estaban aplicando los cambios.

 Veo ilogico tener que reiniciar lla maquina anfriona, y si tienes 3
 firewalls corriendo en produccion


 Pues si son fws, con más motivo debes reiniciarlos. Yo también tengo
 un pool de fws virtualizados en producción pero bajo ESXi, y aunque la
 plataforma permite hacerlo en caliente te encuentras con que los fws
 empiezan a denegar paquetes por spoofing ... Yo no diría que es un bug
 del proxmox ...

 Reiniciarlos o apagarlos, más bien apagarlos no? porque reiniciando se
 la chuflaba,seguía con la config anterior como han comentado.

 En ESXi con reiniciarlos es suficiente ... Igual que con KVM bajo
 RHEL/CentOS ...


 Me habían hablado bien de esxi cuando me dijeron lo de que podrías
 cambiar las interfaces de las VM en caliente me pareció una opción
 increíble y potente la verdad...Tienes algún enlace donde corrobore la
 denegación de paquetes spoofing o es que te ha pasado a tí realmente?

 ¿Sabes lo que es spoofing?? Lo digo por lo de corroborar ... Es un
 concepto de fw bastante habitual ... Es más, tus pfsense te habrán
 puesto algunas reglas tal que así:

 Sé lo que es spoofing, desde hace unos cuantos años la verdad. Lo de
 corroborar me refiero al esxi que efectivamente se produce la
 denegación de paquetes by spoofing si lo cambias en caliente xDD. A lo
 mejor me he explicado mal.


 No, no te has explicado mal ... Pero no veo que tengas claro lo que
 son las reglas de anti-spoofing. En ESXi, como en cualquier hypervisor
 y máquina física,  sea KVM, Xen, etc .. en cuanto hagas un cambio de
 interfaz en caliente, un fw por definición va a empezar a denegar
 paquetes por sus reglas de anti-spoofing, excepto si has cometido la
 locura de desactivarlas ... Es decir, es lo mismo que si cambias el
 latiguillo en una máquina física.

 Saludos.

 Muchas gracias. Me queda más claro lo que es.

 Ningún paquete de mi red interna puede llegar con una ip de mi red por
 la interfaz conectada a internet.

 Corrígeme si me equivoco, estamos para aprender.


 Cierto, a medias y dependiendo de la cantidad de interfaces que tengas
 asociadas en el fw. Si dispones únicamente de dos, es correcto, pero
 si dispones de más, debes tener una regla de antis-poofing para cada
 una de ellas. Por ejemplo: si tienes una interfaz adicional de DMZ,
 esa interfaz debe tener una regla por la cual los paquetes van y
 vienen a las IPs de DMZ deben venir por esa interfaz. Y en la interfaz
 pública, debería s tener una regla que denegase todos los
 direccionamientos internos, en caso de que dicha interfaz tenga
 direccionamiento privado. Si tiene direccionamiento público, debería
 denegar cualquier IP de rango privado, todo el espectro.

Gracias por la explicacion, se agradece de verdad.


 Por eso, cuando trabajas con entornos de virtualización y fws y hagas
 cambios de interfaz en dichos fws, basta con reiniciarlos. Como te he
 comentado con KVM (bajo RHEL/CentOS) e ESXi, no hay problema en
 realizar esa operación, pero si Proxmox no lo hace, es un bug. Pero
 según ellos, lo hace:

 http://pve.proxmox.com/wiki/Manual:_vm.conf

Pues te aseguro que no lo hace, no sé si será por ser freebsd...No lo
sé, cierto es que si no apagas la VM  y sólo la reinicias, no se
aplica el cambio de interfaz vmbr que compartes a la VM desde la
anfitriona.

En esta lista se aprende un montón, me encanta.

Por cierto, personalmente me gusta bastante más proxmox que esxi, pero
es una opinión personal.

Nuevamente, gracias.



 Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caj2aoa9c+kl9vn_8xvyjsqsvymrhl3nrcg03y5zqmaxxmxe...@mail.gmail.com



Re: Problema curioso en Proxmox bajo Debian interesante

2013-09-13 Por tema Maykel Franco
El día 13 de septiembre de 2013 11:03, C. L. Martinez
carlopm...@gmail.com escribió:
 2013/9/13 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:
 El día 13 de septiembre de 2013 10:52, C. L. Martinez
 carlopm...@gmail.com escribió:
 2013/9/13 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:
 El día 13 de septiembre de 2013 10:31, C. L. Martinez
 carlopm...@gmail.com escribió:
 2013/9/13 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:
 Lo que tienes que hacer es apagar la máquina virtual y volver a
 encenderla. Aunque la reinicies no se entera de los cambios de 
 hardware
 mientras no la apagues. El sistema anfitrión no necesitas 
 reiniciarlo.


 Gracias por contestar. Te ha pasado a ti tambien? Claro yo la 
 reiniciaba en
 vez de apagarla e imagino que no se estaban aplicando los cambios.

 Veo ilogico tener que reiniciar lla maquina anfriona, y si tienes 3
 firewalls corriendo en produccion


 Pues si son fws, con más motivo debes reiniciarlos. Yo también tengo
 un pool de fws virtualizados en producción pero bajo ESXi, y aunque la
 plataforma permite hacerlo en caliente te encuentras con que los fws
 empiezan a denegar paquetes por spoofing ... Yo no diría que es un bug
 del proxmox ...

 Reiniciarlos o apagarlos, más bien apagarlos no? porque reiniciando se
 la chuflaba,seguía con la config anterior como han comentado.

 En ESXi con reiniciarlos es suficiente ... Igual que con KVM bajo
 RHEL/CentOS ...


 Me habían hablado bien de esxi cuando me dijeron lo de que podrías
 cambiar las interfaces de las VM en caliente me pareció una opción
 increíble y potente la verdad...Tienes algún enlace donde corrobore la
 denegación de paquetes spoofing o es que te ha pasado a tí realmente?

 ¿Sabes lo que es spoofing?? Lo digo por lo de corroborar ... Es un
 concepto de fw bastante habitual ... Es más, tus pfsense te habrán
 puesto algunas reglas tal que así:

 Sé lo que es spoofing, desde hace unos cuantos años la verdad. Lo de
 corroborar me refiero al esxi que efectivamente se produce la
 denegación de paquetes by spoofing si lo cambias en caliente xDD. A lo
 mejor me he explicado mal.


 No, no te has explicado mal ... Pero no veo que tengas claro lo que
 son las reglas de anti-spoofing. En ESXi, como en cualquier hypervisor
 y máquina física,  sea KVM, Xen, etc .. en cuanto hagas un cambio de
 interfaz en caliente, un fw por definición va a empezar a denegar
 paquetes por sus reglas de anti-spoofing, excepto si has cometido la
 locura de desactivarlas ... Es decir, es lo mismo que si cambias el
 latiguillo en una máquina física.

 Saludos.

 Muchas gracias. Me queda más claro lo que es.

 Ningún paquete de mi red interna puede llegar con una ip de mi red por
 la interfaz conectada a internet.

 Corrígeme si me equivoco, estamos para aprender.


 Cierto, a medias y dependiendo de la cantidad de interfaces que tengas
 asociadas en el fw. Si dispones únicamente de dos, es correcto, pero
 si dispones de más, debes tener una regla de antis-poofing para cada
 una de ellas. Por ejemplo: si tienes una interfaz adicional de DMZ,
 esa interfaz debe tener una regla por la cual los paquetes van y
 vienen a las IPs de DMZ deben venir por esa interfaz. Y en la interfaz
 pública, debería s tener una regla que denegase todos los
 direccionamientos internos, en caso de que dicha interfaz tenga
 direccionamiento privado. Si tiene direccionamiento público, debería
 denegar cualquier IP de rango privado, todo el espectro.

 Gracias por la explicacion, se agradece de verdad.


 Por eso, cuando trabajas con entornos de virtualización y fws y hagas
 cambios de interfaz en dichos fws, basta con reiniciarlos. Como te he
 comentado con KVM (bajo RHEL/CentOS) e ESXi, no hay problema en
 realizar esa operación, pero si Proxmox no lo hace, es un bug. Pero
 según ellos, lo hace:

 http://pve.proxmox.com/wiki/Manual:_vm.conf

 Pues te aseguro que no lo hace, no sé si será por ser freebsd...No lo
 sé, cierto es que si no apagas la VM  y sólo la reinicias, no se
 aplica el cambio de interfaz vmbr que compartes a la VM desde la
 anfitriona.

 No creo que el problema sea el freebsd (a estas alturas ya es full
 supported por KVM y si no recuerdo mal, Proxmox acaba de sacar una
 actualización no hace mucho, o sea que con más motivo).

 Yo de ti miraría el archivo vm.conf y miraría que el parámetro hotplug
 esté habilitado para las vnics. Si está y no te funciona, es un bug a
 todas luces.

Ok, lo reviso.



 En esta lista se aprende un montón, me encanta.

 Por cierto, personalmente me gusta bastante más proxmox que esxi, pero
 es una opinión personal.


 Para gustos los colores :)). Pero vamos, a dia de hoy ESXi soporta más
 SO que KVM y con un performance muy alto (aparte de otras funciones).
 Eso sí, KVM bajo plataformas CentOS/RHEL va como un tiro ... Pero con
 servidores virtuales Windows 2008 R2/2012, la cosa cambia bastante ...
 Y en debian, pues precisamente lo tengo instalado y corriendo una vm
 con FreeBSD y de momento, perfecto ...

Estoy de acuerdo en tu 

Re: Permiso denegado al usar SSH

2013-09-13 Por tema Ricardo

El 13/09/13 00:56, Miguel Matos escribió:

Avanzando en las pruebas del servidor virtual, ahora me salió otra
piedra que me complica las cosas (de donde vengo tenemos una expresión
muy común: tener un cangrejo). Resulta que no puedo loguearme con SSH
al servidor virtual. Según este sitio[1] de nuevo, hay que ingresar
con SSH. Pero en mi caso pasa esto:
miguel@miguel-LT:~$ ssh miguel@192.168.1.108
miguel@192.168.1.108's password:
Permission denied, please try again.
miguel@192.168.1.108's password:
Permission denied, please try again.
miguel@192.168.1.108's password:
Permission denied (publickey,password).

Y según acá[2], dice que no estoy ingresado con un usuario que
reconoce, pero a pesar de ello sí registró mi usuario, y no entro como
root, y pongo mi contraseña, ¿qué estoy haciendo mal entonces? Creo
que tiene que ver con algo de los usuarios, una uid o gid o algo así.
BTW, ya cambié lo que dice [2], el puerto es el 22, el protocolo 2, el
PermitRootLogin en no, e igual falla.

[1]http://www.forat.info/2008/02/21/servidor-web-en-linux-debian-4-acceso-remoto-con-ssh-secure-shell/
[2]http://www.ubuntu-es.org/node/109142#.UjKJUSIW011


Manda la salida de ssh -vv miguel@192.168.1.108 para mayor detalles.
Una pregunta obvia, pero debo hacerla: la contraseña que estas poniendo 
es la del usuario miguel en el equipo 192.168.1.108 verdad?



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5232e013.9040...@gmail.com



Re: Problema curioso en Proxmox bajo Debian interesante

2013-09-13 Por tema C. L. Martinez
2013/9/13 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:
 El día 13 de septiembre de 2013 11:03, C. L. Martinez
 carlopm...@gmail.com escribió:
 2013/9/13 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:
 El día 13 de septiembre de 2013 10:52, C. L. Martinez
 carlopm...@gmail.com escribió:
 2013/9/13 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:
 El día 13 de septiembre de 2013 10:31, C. L. Martinez
 carlopm...@gmail.com escribió:
 2013/9/13 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:
 Lo que tienes que hacer es apagar la máquina virtual y volver a
 encenderla. Aunque la reinicies no se entera de los cambios de 
 hardware
 mientras no la apagues. El sistema anfitrión no necesitas 
 reiniciarlo.


 Gracias por contestar. Te ha pasado a ti tambien? Claro yo la 
 reiniciaba en
 vez de apagarla e imagino que no se estaban aplicando los cambios.

 Veo ilogico tener que reiniciar lla maquina anfriona, y si tienes 3
 firewalls corriendo en produccion


 Pues si son fws, con más motivo debes reiniciarlos. Yo también tengo
 un pool de fws virtualizados en producción pero bajo ESXi, y aunque 
 la
 plataforma permite hacerlo en caliente te encuentras con que los 
 fws
 empiezan a denegar paquetes por spoofing ... Yo no diría que es un 
 bug
 del proxmox ...

 Reiniciarlos o apagarlos, más bien apagarlos no? porque reiniciando se
 la chuflaba,seguía con la config anterior como han comentado.

 En ESXi con reiniciarlos es suficiente ... Igual que con KVM bajo
 RHEL/CentOS ...


 Me habían hablado bien de esxi cuando me dijeron lo de que podrías
 cambiar las interfaces de las VM en caliente me pareció una opción
 increíble y potente la verdad...Tienes algún enlace donde corrobore la
 denegación de paquetes spoofing o es que te ha pasado a tí realmente?

 ¿Sabes lo que es spoofing?? Lo digo por lo de corroborar ... Es un
 concepto de fw bastante habitual ... Es más, tus pfsense te habrán
 puesto algunas reglas tal que así:

 Sé lo que es spoofing, desde hace unos cuantos años la verdad. Lo de
 corroborar me refiero al esxi que efectivamente se produce la
 denegación de paquetes by spoofing si lo cambias en caliente xDD. A lo
 mejor me he explicado mal.


 No, no te has explicado mal ... Pero no veo que tengas claro lo que
 son las reglas de anti-spoofing. En ESXi, como en cualquier hypervisor
 y máquina física,  sea KVM, Xen, etc .. en cuanto hagas un cambio de
 interfaz en caliente, un fw por definición va a empezar a denegar
 paquetes por sus reglas de anti-spoofing, excepto si has cometido la
 locura de desactivarlas ... Es decir, es lo mismo que si cambias el
 latiguillo en una máquina física.

 Saludos.

 Muchas gracias. Me queda más claro lo que es.

 Ningún paquete de mi red interna puede llegar con una ip de mi red por
 la interfaz conectada a internet.

 Corrígeme si me equivoco, estamos para aprender.


 Cierto, a medias y dependiendo de la cantidad de interfaces que tengas
 asociadas en el fw. Si dispones únicamente de dos, es correcto, pero
 si dispones de más, debes tener una regla de antis-poofing para cada
 una de ellas. Por ejemplo: si tienes una interfaz adicional de DMZ,
 esa interfaz debe tener una regla por la cual los paquetes van y
 vienen a las IPs de DMZ deben venir por esa interfaz. Y en la interfaz
 pública, debería s tener una regla que denegase todos los
 direccionamientos internos, en caso de que dicha interfaz tenga
 direccionamiento privado. Si tiene direccionamiento público, debería
 denegar cualquier IP de rango privado, todo el espectro.

 Gracias por la explicacion, se agradece de verdad.


 Por eso, cuando trabajas con entornos de virtualización y fws y hagas
 cambios de interfaz en dichos fws, basta con reiniciarlos. Como te he
 comentado con KVM (bajo RHEL/CentOS) e ESXi, no hay problema en
 realizar esa operación, pero si Proxmox no lo hace, es un bug. Pero
 según ellos, lo hace:

 http://pve.proxmox.com/wiki/Manual:_vm.conf

 Pues te aseguro que no lo hace, no sé si será por ser freebsd...No lo
 sé, cierto es que si no apagas la VM  y sólo la reinicias, no se
 aplica el cambio de interfaz vmbr que compartes a la VM desde la
 anfitriona.

 No creo que el problema sea el freebsd (a estas alturas ya es full
 supported por KVM y si no recuerdo mal, Proxmox acaba de sacar una
 actualización no hace mucho, o sea que con más motivo).

 Yo de ti miraría el archivo vm.conf y miraría que el parámetro hotplug
 esté habilitado para las vnics. Si está y no te funciona, es un bug a
 todas luces.

 Ok, lo reviso.



 En esta lista se aprende un montón, me encanta.

 Por cierto, personalmente me gusta bastante más proxmox que esxi, pero
 es una opinión personal.


 Para gustos los colores :)). Pero vamos, a dia de hoy ESXi soporta más
 SO que KVM y con un performance muy alto (aparte de otras funciones).
 Eso sí, KVM bajo plataformas CentOS/RHEL va como un tiro ... Pero con
 servidores virtuales Windows 2008 R2/2012, la cosa cambia bastante ...
 Y en debian, pues precisamente lo tengo instalado y corriendo una vm
 con FreeBSD 

Inscreva-se na maior rede de encontros discretos

2013-09-13 Por tema Ana




    

No verão,
aumente 
o seu desejo!

Que tal ter uma relação discreta e sem tabus?

Encontre um convívio sem compromisso perto de si !

Inscreva-se na maior rede de encontros discretos, sem preconceitos e sem 
limites.   

    

  
Registo
   


    Os nossos últimos inscritos   Ver mais membros    


   REGISTO RáPIDO

cancelar a inscrição, clique aqui




Re: OT: (SEMI) Configuración de WebStorm con OpenJDK

2013-09-13 Por tema Camaleón
El Thu, 12 Sep 2013 14:53:33 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Recien he instalado el programa WebStorm  6.0 (no está en los
 repositorios, ni es libre), pero cuando lo ejecuto siempre me da un
 error recomendandome que no utilice OpenJDK, sino que utilice el JDK de
 SUN.

Preguntas:

1/ ¿Por qué no le haces caso? Si el programa te lo sugiere por algo será 
(no creo que Webstorm tenga acciones de Oracle -¿o quizá sí?- por lo que 
debe de haber una razón técnica para que lo recomiende).

2/ Si no lo quieres instalar ¿en qué te molesta el mensaje? Yo recibo 
mensajes cada vez que inicio el sistema de la tarjeta gráfica nvidia y 
cada vez que inicio sesión ssh, en fin, que no es para tanto.

 Alguien de la lista por casualidad ha utilizado este soft?. Es posible
 eliminar este mensaje al iniciar el soft?

Veamos...

 En los repositorios existe alguna aplicación que tenga prestaciones
 similares? O existe alguna otra que no esté en los repositorios pero que
 sea libre?.

Si nos dices -aunque sólo sea brevemente- qué hace la aplicación, mejor 
:-)

 Perdonen las preguntas pero es una herramienta que necesito utilizar.
 
 El error que me da es el siguiente
 
 OpenJDK Runtime Environment (IcedTea6 1.12.5) (6b27-1.12.5-1)
 OpenJDK Server VM (build 20.0-b12, mixed mode)
 WARNING: You are launching the IDE using OpenJDK Java runtime.
 
  ITS KNOWN TO HAVE PERFORMANCE AND GRAPHICS ISSUES!
  SWITCH TO THE ORACLE(SUN) JDK BEFORE REPORTING PROBLEMS!

Ah, vaya, qué majo el programa... a ver, leyendo entre líneas lo que te 
quiere decir es que uses el java de Oracle, que ellos han hecho sus 
pruebas con ese java, que no van a admitir ningún informe de fallo que 
use otro java. En fin, no sé, a mí me queda muy claro el mensaje que te 
está enviando.
 
 NOTE:If you have both Oracle (Sun) JDK and OpenJDK installed
  please validate either WEBIDE_JDK, JDK_HOME, or JAVA_HOME
 environment variable points to valid Oracle (Sun) JDK installation.
  See http://ow.ly/6TuKQ for more info on switching default JDK.


Mira, esto te podría dar una pista para eliminar ese mensajito. Yo diría 
que si defines esas variables de entorno con los valores que espera 
dejará de quejarse.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.13.13.55...@gmail.com



Re: Buscar aplicación para postear en blogs Blogger/Wordpress[SOLUCIONADO]

2013-09-13 Por tema Camaleón
El Thu, 12 Sep 2013 18:06:42 -0430, Miguel Matos escribió:

 He tomado una decisión, la más difícil. Ya que Blogger ya no es
 compatible con los gestores de blogs, creo que deberé seguir haciéndolos
 a mano, editando el texto en gedit, y luego dándole formato. Wordpress
 parece ser más flexible, pero no todos los que instalé tienen mayor
 facilidad para la edición.
 
 Al intentar conectar con Blogger desde Drivel, me sale esto:
 span weight=bold size=largerError del servidor/span
 
 Falló la conexión de red
 
 Y desde gnome-blog:
 No se pudo obtener la lista de blogs
 
 La URL «http://www.blogger.com/api/RPC2» no parece ser una API válida de
 blogger. El servidor XML-RPC ha informado: Method Not Allowed.

Hombre, pues convendría que informaras del error ¿no?

Si ambas aplicaciones que mencionas siguen estando mantenidas les 
interesará estar al tanto de esos errores que recibes.

 Y por lo que pude revisar en la web, parece que Blogger ha cambiado
 muchas cosas, por lo que ahora ya no son compatibles. Mejor me quedo con
 la alternativa manual.

Es normal que cambien cosas para añadir nuevas funcionalidades u 
opciones, las aplicaciones de terceros son las que tienen que adaptarse a 
la nueva API, y es lo que suelen hacer siempre y cuando ésta sea pública 
y libre.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.13.14.00...@gmail.com



Re: [Cómo] Instalar/actualizar a LibreOffice 4.1.x

2013-09-13 Por tema Camaleón
El Fri, 13 Sep 2013 00:40:23 +0200, eldebiandepepe escribió:

 El 12/09/13 16:06, Camaleón escribió:
 El Thu, 12 Sep 2013 00:58:37 +0200, eldebiandepepe escribió:


 (Te corrijo el Top-posting...)

Era intencionado ;-)

 El 11/09/13 16:18, Camaleón escribió:

 (...)

 Eso es lo que se debe hacer en una lista de correo: eliminar el texto
 superfluo (por que YA está disponible para su consulta en el archivo
 de la lista) y dejar sólo los párrafos a los que se va a responder,
 así se gana en legibilidad (a quien le interese el hilo completo ya
 sabe lo que tiene que hacer), se ahorra espacio en el servidor de la
 lista y en


(...)

 ... y te lo pongo aquí si te parece bien... y ya de paso te recuerdo que
 no se puede hacer Top-posting ni escribir en HTML (lo recomienda la
 netiqueta, ¿no?)

Hum... lo sé ¿qué me quieres decir, exactamente?

 A esto me refiero, si cortas el chiste-chorrada que he puesto nadie se
 entera del chiste (valga la redundancia) y ahora pues no se entera de
 la estupidez del asunto...

 ¿Nadie se entera? ¿Y quién debería enterarse? ¿Qué tipo de
 publicidad
 buscas?


 Pues si escribes en una lista de correos... ¿todos los de la lista? y si
 solo quieres que me entere yo o simplemente responderme «a mí»...
 mm... ¿porque no me mandas un correo al privado?... (espera, no
 pienses que busco rollo, ¿vale?)

Que la lista sea pública no significa que un mensaje vaya dirigido a todo 
el mundo, pero esto es tan obvio que huelga decirlo ¿no?

 ¿Publicidad?... ¿y que gano yo con esta disputa? Todo lo contrario,
 pierdo diez minutos en contestarte antes de dormir y como sigamos así
 tendré pesadillas...

Pues eso es lo que te digo, que qué necesidad tienes de que todos se 
enteren de tus chistes, con que lo haga tu interlocutor es suficiente. El 
resto puede seguir tus chistes completos (versión novelada por 
entregas) consultando los archivos de la lista que para eso están.

 Lo siento pero no estoy pendiente de esas cosas. Te estoy respondiendo
 a ti, no a la lista, así que mi objetivo es que seas tú quien entienda
 lo que digo, no la lista. El diálogo es con mi interlocutor (que en
 este caso eres tú), si alguien más quiere opinar, obviamente bienvenido
 será pero doy por hecho que tú sabes lo que me has respondido, que eres
 capaz de llevar el hilo de la conversación y que si no recuerdas algo
 serás capaz igualmente de consultarlo en tus archivos o en el archivo
 de la lista.


 Te lo repito, si solo quieres dirigirte a mí, no me respondas por la
 lista de correos, así que no sigas por aquí, por favor, porque ¿esto
 es? un callejón sin salida!!!... (lo de «un callejón sin salida» ha
 retumbado en mi cabeza como si fuera un concurso de frikis, como esos
 concursos americanos... todos gritando y aplaudiendo... sabes a lo que
 me refiero ¿verdad?)

Me parece que no entiendes el funcionamiento de una lista de correo. Sí, 
en este hilo _me dirijo a ti_. Y no, no te voy a responder en privado y 
no por nada sino porque no lo hago con nadie salvo que me lo pidan 
expresamente por los motivos que sean.

 P.S. Correo cortito y al punto, como a mí me gusta :-)


 Pues mira sí, a mí también me ha gustado el correo así de cortito, pero
 ya que estás le podrías haber cambiado el nombre al hilo o al correo o
 ponerle un [OT] o no se... ¿abrir un foro de quien es el más
 cabezota?... y si no lo he hecho yo es porque soy un caballero y dejo a
 las damas primero... anis... digo ains

Adelante, puedes cambiarle el asunto, no veo por qué no.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.13.14.11...@gmail.com



Re: Problema con teclas de VirtualBox

2013-09-13 Por tema Camaleón
El Thu, 12 Sep 2013 19:02:29 -0430, Miguel Matos escribió:

 El día 12 de septiembre de 2013 09:17, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Listo. Veamos qué tal:
 # xev:
 xev:   unable to open display
 
 x-x
  ^
 
 ¿y entonces, me voy a tener que instalar las X's? nunununu...

No es necesario para tu problema de mapeo de teclas (xev sí lo necesita 
porque es una aplicación de X), pensaba que estabas en un entorno 
gráfico (te dije que saltaras a una terminal tty y no me dijiste que ya 
iniciabas en una terminal) pero ya veo que no. Ene se caso, lo que 
podrías intentar comparar es el resultados de showkey en el sistema 
anfitrión y del invitado.

Por cierto, ¿qué tienes dentro del archivo /etc/default/keyboard?

Otro sitio donde puedes mirar es en dmesg | grep -i kbd a ver si te 
saca algo del teclado :-?

 La nueva versión sólo está disponible en la página de Oracle, Debian
 no creo que la incluya salvo que uses testing/sid. Pero espera, has
 dicho que tienes la 4.2.16 ¿desde dónde la has instalado?

 Desde el repositorio oficial, como lo dice la página.

 Ah, pues entonces sigue los pasos que indican en la página para
 actualizarlo. Supongo que no será la primera vez que lo actualizas ¿no?
 :-?

 Ahora sí: 4.2.18 r88780

Y sigue sin funcionar la tecla Ctrl-Izq ¿no?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.13.14.34...@gmail.com



Re: Permiso denegado al usar SSH

2013-09-13 Por tema Camaleón
El Thu, 12 Sep 2013 23:26:16 -0430, Miguel Matos escribió:

 Avanzando en las pruebas del servidor virtual, ahora me salió otra
 piedra que me complica las cosas (de donde vengo tenemos una expresión
 muy común: tener un cangrejo). Resulta que no puedo loguearme con SSH al
 servidor virtual. Según este sitio[1] de nuevo, hay que ingresar con
 SSH. Pero en mi caso pasa esto:
 miguel@miguel-LT:~$ ssh miguel@192.168.1.108 
 miguel@192.168.1.108's password:
 Permission denied, please try again.

(...)

Como te comentan, el error parece claro. 

Esto es lo que sucede cuando intento acceder a un equipo a través de ssh 
y pongo la contraseña incorrecta:

sm01@stt008:~$ ssh root@192.168.0.5
root@192.168.0.5's password: 
Permission denied, please try again

 Y según acá[2], dice que no estoy ingresado con un usuario que reconoce,
 pero a pesar de ello sí registró mi usuario, y no entro como root, y
 pongo mi contraseña, ¿qué estoy haciendo mal entonces? Creo que tiene
 que ver con algo de los usuarios, una uid o gid o algo así.

Lo que tienes que hacer es asegurarte de que:

1/ El usuario miguel existe en el equipo 192.168.1.108

2/ Estás introduciendo la contraseña que tiene el usuario miguel en el 
equipo 192.168.1.108

 BTW, ya cambié lo que dice [2], el puerto es el 22, el protocolo 2, el
 PermitRootLogin en no, e igual falla.

En Debian, ssh viene configurado para funcionar en cuanto se instala, no 
hay que hacer nada más que iniciar el servicio.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.13.14.43...@gmail.com



Re: OT: (SEMI) Configuración de WebStorm con OpenJDK

2013-09-13 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: celtictux . celtic...@gmail.com

To: Usuarios Españoles Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, September 12, 2013 6:53 PM
Subject: Re: OT: (SEMI) Configuración de WebStorm con OpenJDK




El 12 de septiembre de 2013 23:19, edwinspire.com
edwinsp...@gmail.com escribió:


Software libre para diseño web hay muchos pero como webstorm  no lo se.
Yo personalmente ahora uso http://maqetta.org/ es libre puedes echarle un 
ojo, es sencillo de usar y sirve muy bien, al menos para mi.




No sé si a Ismael le interesará la información que ofreces pero a mi
me ha venido estupendamente leer este post, no lo conocía, muchas
gracias.

Software Libre!!



A mi también claro que me sirve, estoy entrando al mundo de desarrollo Web 
(hasta ahora todo lo he realizado para escritorio) y por tal motivo estoy 
buscando alternativas.


Saludos Cordiales

| ISMAEL |




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/d70853f5e6d3494d91ac14c971404...@eicc.citricos.cu



Re: Permiso denegado al usar SSH

2013-09-13 Por tema Walter Herrera
en mi experiencia personal, lo que me paso con virtuales, es algo tonto,
comprueba bien la distribucion del teclado que ha tomado en la virtual, me
ha pasado que difieren las distribuciones (en caso uso latino), comprueba
que estes bien las las distribuciones de teclado.

Saludos.



Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 13 de septiembre de 2013 11:43, Camaleónnoela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 12 Sep 2013 23:26:16 -0430, Miguel Matos escribió:

  Avanzando en las pruebas del servidor virtual, ahora me salió otra
  piedra que me complica las cosas (de donde vengo tenemos una expresión
  muy común: tener un cangrejo). Resulta que no puedo loguearme con SSH al
  servidor virtual. Según este sitio[1] de nuevo, hay que ingresar con
  SSH. Pero en mi caso pasa esto:
  miguel@miguel-LT:~$ ssh miguel@192.168.1.108
  miguel@192.168.1.108's password:
  Permission denied, please try again.

 (...)

 Como te comentan, el error parece claro.

 Esto es lo que sucede cuando intento acceder a un equipo a través de ssh
 y pongo la contraseña incorrecta:

 sm01@stt008:~$ ssh root@192.168.0.5
 root@192.168.0.5's password:
 Permission denied, please try again

  Y según acá[2], dice que no estoy ingresado con un usuario que reconoce,
  pero a pesar de ello sí registró mi usuario, y no entro como root, y
  pongo mi contraseña, ¿qué estoy haciendo mal entonces? Creo que tiene
  que ver con algo de los usuarios, una uid o gid o algo así.

 Lo que tienes que hacer es asegurarte de que:

 1/ El usuario miguel existe en el equipo 192.168.1.108

 2/ Estás introduciendo la contraseña que tiene el usuario miguel en el
 equipo 192.168.1.108

  BTW, ya cambié lo que dice [2], el puerto es el 22, el protocolo 2, el
  PermitRootLogin en no, e igual falla.

 En Debian, ssh viene configurado para funcionar en cuanto se instala, no
 hay que hacer nada más que iniciar el servicio.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.13.14.43...@gmail.com




USB y tarjetas SD se montan como root en Gnome

2013-09-13 Por tema jorgej...@gmail.com
Estimados, tengo un problema. Resulta que en Debian Jessie y Gnome, en el
último mes ha ocurrido algo muy extraño, y es que los dispositivos usb o
tarjetas sd, se montan con el usuario root como propietario. Esto sucede a
pesar de que tengo todos los permisos para que dichos archivos se monten
correctamente. Alguna idea de como solucionarlo?

--
Jorge Meneses
Sociólogo
jorgej...@gmail.com


Re: [Cómo] Instalar/actualizar a LibreOffice 4.1.x

2013-09-13 Por tema eldebiandepepe

El 13/09/13 16:11, Camaleón escribió:

El Fri, 13 Sep 2013 00:40:23 +0200, eldebiandepepe escribió:


El 12/09/13 16:06, Camaleón escribió:

El Thu, 12 Sep 2013 00:58:37 +0200, eldebiandepepe escribió:



(Te corrijo el Top-posting...)


Era intencionado ;-)


El 11/09/13 16:18, Camaleón escribió:


(...)


Eso es lo que se debe hacer en una lista de correo: eliminar el texto
superfluo (por que YA está disponible para su consulta en el archivo
de la lista) y dejar sólo los párrafos a los que se va a responder,
así se gana en legibilidad (a quien le interese el hilo completo ya
sabe lo que tiene que hacer), se ahorra espacio en el servidor de la
lista y en




(...)


... y te lo pongo aquí si te parece bien... y ya de paso te recuerdo que
no se puede hacer Top-posting ni escribir en HTML (lo recomienda la
netiqueta, ¿no?)


Hum... lo sé ¿qué me quieres decir, exactamente?


A esto me refiero, si cortas el chiste-chorrada que he puesto nadie se
entera del chiste (valga la redundancia) y ahora pues no se entera de
la estupidez del asunto...


¿Nadie se entera? ¿Y quién debería enterarse? ¿Qué tipo de
publicidad
buscas?



Pues si escribes en una lista de correos... ¿todos los de la lista? y si
solo quieres que me entere yo o simplemente responderme «a mí»...
mm... ¿porque no me mandas un correo al privado?... (espera, no
pienses que busco rollo, ¿vale?)


Que la lista sea pública no significa que un mensaje vaya dirigido a todo
el mundo, pero esto es tan obvio que huelga decirlo ¿no?



Cuando mandas un correo a la lista se «enteran» todos los de la lista, 
que dicho de paso es lo que me has preguntado tres párrafos más arriba y 
te guste o no se abre un debate para que «todos» contribuyan, den 
opiniones, soluciones, etc... así funcionan las listas de correos, así 
que si te quieres dirigir «a mi» exclusivamente y «discutir» algo que 
encima no tiene nada que ver con el tema y menos aún con una lista de 
ayuda técnica de Debian, se supone que deberíamos abandonar ésta lista y 
debatirlo entre tu y yo por separado, en privado, porque dime que tiene 
que ver el [Como] Instalar/actualizar a LibreOffice 4.1.x a, 
-podríamos llamarlo- Quien va a tener la última palabra




¿Publicidad?... ¿y que gano yo con esta disputa? Todo lo contrario,
pierdo diez minutos en contestarte antes de dormir y como sigamos así
tendré pesadillas...


Pues eso es lo que te digo, que qué necesidad tienes de que todos se
enteren de tus chistes, con que lo haga tu interlocutor es suficiente. El
resto puede seguir tus chistes completos (versión novelada por
entregas) consultando los archivos de la lista que para eso están.



No se a que chiste te refieres porque habré dicho unos cuantos... pero 
si es el «chiste-chorrada» éste fue una conclusión -estúpida, lo admito- 
de una palabra absurda -admítelo- pero que me sirvió para demostrarte 
que te pasas cortando los correos y vuelvo a repetir que me da igual, 
que cada uno tiene su criterio sobre como organizar las cosas, ya te lo 
dije... creo...


Por cierto ¿Hay moderadores en esta lista?... si no lo hay te propongo 
como moderadora y tienes mi voto, de verdad... que yo me amoldo a todo 
sin rechistar... o casi todo




Lo siento pero no estoy pendiente de esas cosas. Te estoy respondiendo
a ti, no a la lista, así que mi objetivo es que seas tú quien entienda
lo que digo, no la lista. El diálogo es con mi interlocutor (que en
este caso eres tú), si alguien más quiere opinar, obviamente bienvenido
será pero doy por hecho que tú sabes lo que me has respondido, que eres
capaz de llevar el hilo de la conversación y que si no recuerdas algo
serás capaz igualmente de consultarlo en tus archivos o en el archivo
de la lista.



Te lo repito, si solo quieres dirigirte a mí, no me respondas por la
lista de correos, así que no sigas por aquí, por favor, porque ¿esto
es? un callejón sin salida!!!... (lo de «un callejón sin salida» ha
retumbado en mi cabeza como si fuera un concurso de frikis, como esos
concursos americanos... todos gritando y aplaudiendo... sabes a lo que
me refiero ¿verdad?)


Me parece que no entiendes el funcionamiento de una lista de correo. Sí,
en este hilo _me dirijo a ti_. Y no, no te voy a responder en privado y
no por nada sino porque no lo hago con nadie salvo que me lo pidan
expresamente por los motivos que sean.



Ya te he contestado antes, pero te advierto que mañana no te podré 
responder y la semana que viene vuelvo a trabajar de noche y seguramente 
tampoco... así que no te preocupes por mí que cuando tenga un hueco me 
verás por aquí de nuevo para replicarte... a no ser que me de un «yuyu»




P.S. Correo cortito y al punto, como a mí me gusta :-)



Pues mira sí, a mí también me ha gustado el correo así de cortito, pero
ya que estás le podrías haber cambiado el nombre al hilo o al correo o
ponerle un [OT] o no se... ¿abrir un foro de quien es el más
cabezota?... y si no lo he hecho 

Re: Compartir (Solucionado)

2013-09-13 Por tema Tyler Durden

El 11/09/13 11:41, Camaleón escribió:

El Wed, 11 Sep 2013 10:55:10 -0300, Tyler Durden escribió:

(Tyler, has secuestrado un hilo, es decir, has respondido a otro mensaje
fuera del hilo que habías abierto, lo muevo para que quede todo
juntito...)


Buenos días a todos. He seguido los pasos pertinentes para compartir
archivos de dos PC con Debian Wheezy Gnome 3 en red a través del
protocolo SSH y me ha ocurrido lo siguiente:

Situación I


1) Instalé el metapaquete ssh desde repositorios en ambas máquinas.


(...)

Bien. Comprueba que el servicio esté iniciado en ambos equipos:

service ssh status


2) Con NautilusIr...Lugares... pongo la dirección
sftp://miusuario@debian y me aparece un pequeño cuadro de diálogo
pidiendo contraseña.


Bien, aunque te recomendaría que usaras la IP del equipo al que quieres
acceder para evitar un problema con la resolución de nombres:

sftp://usuario_equipo_remoto@192.168.0.1


3) Pongo contraseña (deduzco que es la del usuario a cuya máquina
quiero acceder) y me la rebota...hasta la tercera vez que me dice
Permiso denegado. Conclusión: no pude acceder.


Salta a consola y ejecuta:

ssh -vvv usuario_equipo_remoto@192.168.0.1

(o bien)

ssh -vvv usuario_equipo_remoto@debian

Y manda la salida (puedes omitir datos sensibles si los hubiera).

Saludos,




Al final de cuentas, he podido conectarme y compartir archivos entre dos 
máquinas con SSH. Al poner la IP en vez del usuario me aceptó la 
contraseña sin problemas: sftp://usuario_equiporemoto@192.168.1.*


y voilá.

Con respecto al problema de que la otra PC no hacía lo mismoera 
simplemente porque tenía activado el Firewall con Firestarter...pequeña 
omisión.



Agradezco a todos por la paciencia y solidaridad para con este lego 
informático y, en especial,a Camaleón,(en criollo, una diosa).


Todavía quedan dos temas por resolver: la impresora en red y la 
configuración de un usb wi-fi de Cisco que pronto expondré.


Saludos y espero que le sirva a alguien que le haya pasado lo mismo.











--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5233b6f8.9070...@riseup.net



RE: [Cómo] Instalar/actualizar a LibreOffice 4.1.x

2013-09-13 Por tema William Romero



Atte.

William Romero C


 Date: Sat, 14 Sep 2013 00:55:29 +0200
 From: eldebiandep...@gmail.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: [Cómo] Instalar/actualizar a LibreOffice 4.1.x
 
 El 13/09/13 16:11, Camaleón escribió:
  El Fri, 13 Sep 2013 00:40:23 +0200, eldebiandepepe escribió:
 
  El 12/09/13 16:06, Camaleón escribió:
  El Thu, 12 Sep 2013 00:58:37 +0200, eldebiandepepe escribió:
 
 
  (Te corrijo el Top-posting...)
 
  Era intencionado ;-)
 
  El 11/09/13 16:18, Camaleón escribió:
 
  (...)
 
  Eso es lo que se debe hacer en una lista de correo: eliminar el texto
  superfluo (por que YA está disponible para su consulta en el archivo
  de la lista) y dejar sólo los párrafos a los que se va a responder,
  así se gana en legibilidad (a quien le interese el hilo completo ya
  sabe lo que tiene que hacer), se ahorra espacio en el servidor de la
  lista y en
  
 
  (...)
 
  ... y te lo pongo aquí si te parece bien... y ya de paso te recuerdo que
  no se puede hacer Top-posting ni escribir en HTML (lo recomienda la
  netiqueta, ¿no?)
 
  Hum... lo sé ¿qué me quieres decir, exactamente?
 
  A esto me refiero, si cortas el chiste-chorrada que he puesto nadie se
  entera del chiste (valga la redundancia) y ahora pues no se entera de
  la estupidez del asunto...
 
  ¿Nadie se entera? ¿Y quién debería enterarse? ¿Qué tipo de
  publicidad
  buscas?
 
 
  Pues si escribes en una lista de correos... ¿todos los de la lista? y si
  solo quieres que me entere yo o simplemente responderme «a mí»...
  mm... ¿porque no me mandas un correo al privado?... (espera, no
  pienses que busco rollo, ¿vale?)
 
  Que la lista sea pública no significa que un mensaje vaya dirigido a todo
  el mundo, pero esto es tan obvio que huelga decirlo ¿no?
 
 
 Cuando mandas un correo a la lista se «enteran» todos los de la lista, 
 que dicho de paso es lo que me has preguntado tres párrafos más arriba y 
 te guste o no se abre un debate para que «todos» contribuyan, den 
 opiniones, soluciones, etc... así funcionan las listas de correos, así 
 que si te quieres dirigir «a mi» exclusivamente y «discutir» algo que 
 encima no tiene nada que ver con el tema y menos aún con una lista de 
 ayuda técnica de Debian, se supone que deberíamos abandonar ésta lista y 
 debatirlo entre tu y yo por separado, en privado, porque dime que tiene 
 que ver el [Como] Instalar/actualizar a LibreOffice 4.1.x a, 
 -podríamos llamarlo- Quien va a tener la última palabra
 
 
  ¿Publicidad?... ¿y que gano yo con esta disputa? Todo lo contrario,
  pierdo diez minutos en contestarte antes de dormir y como sigamos así
  tendré pesadillas...
 
  Pues eso es lo que te digo, que qué necesidad tienes de que todos se
  enteren de tus chistes, con que lo haga tu interlocutor es suficiente. El
  resto puede seguir tus chistes completos (versión novelada por
  entregas) consultando los archivos de la lista que para eso están.
 
 
 No se a que chiste te refieres porque habré dicho unos cuantos... pero 
 si es el «chiste-chorrada» éste fue una conclusión -estúpida, lo admito- 
 de una palabra absurda -admítelo- pero que me sirvió para demostrarte 
 que te pasas cortando los correos y vuelvo a repetir que me da igual, 
 que cada uno tiene su criterio sobre como organizar las cosas, ya te lo 
 dije... creo...
 
 Por cierto ¿Hay moderadores en esta lista?... si no lo hay te propongo 
 como moderadora y tienes mi voto, de verdad... que yo me amoldo a todo 
 sin rechistar... o casi todo
 
 
  Lo siento pero no estoy pendiente de esas cosas. Te estoy respondiendo
  a ti, no a la lista, así que mi objetivo es que seas tú quien entienda
  lo que digo, no la lista. El diálogo es con mi interlocutor (que en
  este caso eres tú), si alguien más quiere opinar, obviamente bienvenido
  será pero doy por hecho que tú sabes lo que me has respondido, que eres
  capaz de llevar el hilo de la conversación y que si no recuerdas algo
  serás capaz igualmente de consultarlo en tus archivos o en el archivo
  de la lista.
 
 
  Te lo repito, si solo quieres dirigirte a mí, no me respondas por la
  lista de correos, así que no sigas por aquí, por favor, porque ¿esto
  es? un callejón sin salida!!!... (lo de «un callejón sin salida» ha
  retumbado en mi cabeza como si fuera un concurso de frikis, como esos
  concursos americanos... todos gritando y aplaudiendo... sabes a lo que
  me refiero ¿verdad?)
 
  Me parece que no entiendes el funcionamiento de una lista de correo. Sí,
  en este hilo _me dirijo a ti_. Y no, no te voy a responder en privado y
  no por nada sino porque no lo hago con nadie salvo que me lo pidan
  expresamente por los motivos que sean.
 
 
 Ya te he contestado antes, pero te advierto que mañana no te podré 
 responder y la semana que viene vuelvo a trabajar de noche y seguramente 
 tampoco... así que no te preocupes por mí que cuando tenga un hueco me 
 

Fwd: Espacio de disco bajo[SOLUCIONADO]

2013-09-13 Por tema Miguel Matos
-- Mensaje reenviado --
De: Miguel Matos unefistano...@gmail.com
Fecha: 11 de abril de 2013 15:13
Asunto: Espacio de disco bajo
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org


Saludos a la lista.
Recienteme he tenido este problema: según el pantallazo que les
adjunto al archivo (¿lo pueden ver?), me estoy quedando sin espacio en
disco duro, y es raro, porque espacio es lo que me sobra... esto pasó
a raíz de querer hacer la conversión de la partición de Windows 7 al
formato de Virtualbox (como se explica acá:
http://blog.marcelofernandez.info/2011/01/virtualizando-solo-una-particion-de-una-maquina-fisica/);
pero que no te dice dónde hace la conversión. Luego de 2 intentos, uno
con éxito y el otro bien fallido, se me redujo (aparentemente) la
partición donde está la raíz del disco. Si pulso Examinar, se abre
la utilidad de disco. Ok, todo bien, clin clan clin tan parin pin pim
paran, espero, espero, me arroja unos porcentajes; ajá, ¡pero esa es
la partición del otro disco! Me dice ique el archivo /media/DATOS
(partición 4) pesa 89 GB... ¿cómo así? la verdad estoy es
confundido... ¿y si la borro, pierdo mis datos? Yo la verdad no sé qué
hacer. Si necesitan la captura de pantalla del analizador del disco,
avísenme...

¿Se acuerdan de este asunto? No me acuerdo si lo marqué como
[SOLUCIONADO], pero hace rato que pasé esa etapa.

¿Se acuerdan?: http://lists.debian.org/kkjpt7$uhp$6...@ger.gmane.org
Pues me temo que no podré estar solo y sólo con Debian, pues el tal
Moroboro lo voy a necesitar tener en un Windows porque sí, sin VM de
por medio, Windows XP virtualizado está como rebelde o quizás la nueva
versión ya no es compatible.

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calevjmrew7hjndk7udqpvbh8jfffdovc4elnkrmot1kbgps...@mail.gmail.com



Tecla de Windows en icewm

2013-09-13 Por tema Álvaro Gómez
Hola a todos,

Mi teclado tan sólo tiene una tecla de Windows (izquierda) y uso icewm como
gestor de ventanas.

Por defecto, icewm tiene el siguiente comportamiento:

- Tecla Win Izquierda abre menú
- Tecla Win Derecha muestra lista de ventanas

Jamás uso el menú así que me gustaría permutar el comportamiento de las
teclas de Windows en icewm. No consigo cómo hacerlo.

Si alguien sabe cómo, agradecería un cable al respecto. O al menos saber
cuál es el comando para desplegar la lista de ventanas para hacer:

key Super comando

En el ~/.icewm/keys...

Gracias!!

Álvaro


Re: Permiso denegado al usar SSH

2013-09-13 Por tema Miguel Matos
El día 13 de septiembre de 2013 05:21, Ricardo
ricardoeur...@gmail.com escribió:
 El 13/09/13 00:56, Miguel Matos escribió:
(...)
 Manda la salida de ssh -vv miguel@192.168.1.108 para mayor detalles.
 Una pregunta obvia, pero debo hacerla: la contraseña que estas poniendo es
 la del usuario miguel en el equipo 192.168.1.108 verdad?

(...)

$ ssh -w miguel@192.168.1.108
Bad tun device 'miguel@192.168.1.108'
$ ssh -w 192.168.1.108
Bad tun device '192.168.1.108'

¿?
Probaré haciendo una búsqueda, a ver qué cosa me sale.

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALEvJmSEQk8Y-h4ePAEAH4Yvf9aMz=_amcm-m8ubcydslqi...@mail.gmail.com



Re: Permiso denegado al usar SSH

2013-09-13 Por tema Miguel Matos
El día 13 de septiembre de 2013 10:13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 12 Sep 2013 23:26:16 -0430, Miguel Matos escribió:

 Avanzando en las pruebas del servidor virtual, ahora me salió otra
 piedra que me complica las cosas (de donde vengo tenemos una expresión
 muy común: tener un cangrejo). Resulta que no puedo loguearme con SSH al
 servidor virtual. Según este sitio[1] de nuevo, hay que ingresar con
 SSH. Pero en mi caso pasa esto:
 miguel@miguel-LT:~$ ssh miguel@192.168.1.108
 miguel@192.168.1.108's password:
 Permission denied, please try again.

 (...)

 Como te comentan, el error parece claro.

 Esto es lo que sucede cuando intento acceder a un equipo a través de ssh
 y pongo la contraseña incorrecta:

 sm01@stt008:~$ ssh root@192.168.0.5
 root@192.168.0.5's password:
 Permission denied, please try again

 Y según acá[2], dice que no estoy ingresado con un usuario que reconoce,
 pero a pesar de ello sí registró mi usuario, y no entro como root, y
 pongo mi contraseña, ¿qué estoy haciendo mal entonces? Creo que tiene
 que ver con algo de los usuarios, una uid o gid o algo así.

 Lo que tienes que hacer es asegurarte de que:

 1/ El usuario miguel existe en el equipo 192.168.1.108

Si estoy seguro de lo que dices, y según lo que he aprendido hasta
ahora, no aparece mi usuario en /etc/passwd, ¿es eso o algo que
todavía no recuerdo?

 2/ Estás introduciendo la contraseña que tiene el usuario miguel en el
 equipo 192.168.1.108

 BTW, ya cambié lo que dice [2], el puerto es el 22, el protocolo 2, el
 PermitRootLogin en no, e igual falla.

 En Debian, ssh viene configurado para funcionar en cuanto se instala, no
 hay que hacer nada más que iniciar el servicio.

Excepto cuando se montan servidores, a menos que se especifique qué
herramientas se maneja, y desde Squeeze, es posible instalar el SSH en
paquetes adicionales a los servidores web y de impresión, si mal no
recuerdo.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.13.14.43...@gmail.com




-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALEvJmSC=3x3remkmzkzuxjv6amrjr_poew1pnq0amhi-7o...@mail.gmail.com



Re: Permiso denegado al usar SSH

2013-09-13 Por tema Miguel Matos
El día 13 de septiembre de 2013 12:59, Walter Herrera
wherr...@ambystoma.com.ar escribió:
 en mi experiencia personal, lo que me paso con virtuales, es algo tonto,
 comprueba bien la distribucion del teclado que ha tomado en la virtual, me
 ha pasado que difieren las distribuciones (en caso uso latino), comprueba
 que estes bien las las distribuciones de teclado.

 Saludos.



 Walter Herrera
 Servicios informaticos
 software Libre.


Si solo pudiese recordar cómo se hace eso. ¿Era con locale? Entonces
no les gustará:
# locale
LANG=es_VE.utf8
LANGUAGE=
LC_CTYPE=es_VE.utf8
LC_NUMERIC=es_VE.utf8
LC_TIME=es_VE.utf8
LC_COLLATE=es_VE.utf8
LC_MONETARY=es_VE.utf8
LC_MESSAGES=es_VE.utf8
LC_PAPER=es_VE.utf8
LC_NAME=es_VE.utf8
LC_ADDRESS=es_VE.utf8
LC_TELEPHONE=es_VE.utf8
LC_MEASUREMENT=es_VE.utf8
LC_IDENTIFICATION=es_VE.utf8
LC_ALL=

en ambos, anfitrión e invitado, ya lo comprobé.

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calevjmsb6zgjubhdqf+dvqefqujgm5mbb7ydfr9uqh98bgw...@mail.gmail.com