Re: Virtualizar morobo (era: Fwd: Espacio de disco bajo[SOLUCIONADO])

2013-09-15 Por tema Camaleón
El Sat, 14 Sep 2013 18:27:49 +, carlopmart escribió:

 On 14/09/13 17:30, Camaleón wrote:
 El Sat, 14 Sep 2013 12:45:19 -0430, Miguel Matos escribió:

(...)

 Me gusta porque este hace lo único que NO HACE Airdroid y que much@s
 piden, tres palabras: backup and restore. Y la petición lleva ya
 bastante tiempo.

 Ahí no te puedo decir, estoy completamente distanciada -por voluntad
 propia- a los SO móviles/tabletoides y a todo el micro-universo que los
 rodea (redes sociales, whatsapps, lines...), miedo me da el día que se
 me rompa el móvil.

 
 Pregunta: ¿esa morrallilla de aplicación es para gestionar X moviles
 de distintas marcas, verdad?

En su web dice que sólo sistemas Android e iPhone.

 Bueno pues en su dia intenté hacer esto con un win wirtualizado y según
 mi experiencia (ya que he tenido que hacer lo mismo para gestionar
 moviles Samsung, iPhone y demás) es que todo esto solo funciona con
 vmware workstation 9.x ... Ni kvm, ni xen, ni virtualbox ...

 Repito, mi experiencia ...

¿A qué crees que se debe? ¿a la forma que tienen de detectar el hardware 
(los móviles) los distintos hipervirores? :-?

Quizá se pueda importar una máquina virtual creada en VirtualBox para que 
la cargue VW Workstation.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.15.13.14...@gmail.com



Re: USB y tarjetas SD se montan como root en Gnome

2013-09-15 Por tema Camaleón
El Sat, 14 Sep 2013 17:16:50 -0500, jorgej...@gmail.com escribió:

(el html y el top-posting...)

 El 14 de septiembre de 2013 08:53, Camaleónnoela...@gmail.com
 escribió:
 
 El Fri, 13 Sep 2013 17:34:26 -0500, jorgej...@gmail.com escribió:

 (ese html...)

  Estimados, tengo un problema. Resulta que en Debian Jessie y Gnome,
  en el último mes ha ocurrido algo muy extraño, y es que los
  dispositivos usb o tarjetas sd, se montan con el usuario root como
  propietario. Esto sucede a pesar de que tengo todos los permisos para
  que dichos archivos se monten correctamente. Alguna idea de como
  solucionarlo?

 Cuando los conectes revisa el dmesg a ver qué te dice y manda la salida
 del comando mount.

 ¿Qué sistema de archivos tienen esos dispositivos?

 Dices que tienes todos los permisos para que se monten correctamente ¿a
 qué te refieres, exactamente? De manera predeterminada los dispositivos
 extraíbles se montan automáticamente bajo /media y como propietario
 el usuario que ha iniciado la sesión.

 Gracias! al final el problema era fstab, tras la instalación vía USB.
 Debería registrarse como un bug de la instalación.

Si has instalado el sistema desde una llave USB es normal que el 
instalador la añada al /etc/fstab (hace lo propio con las unidades 
ópticas y los discos duros que detecta), vamos, que a priori no veo 
ningún error en eso.

Si tras instalar Debian conectas la llave, el sistema te la montará 
respetando los datos y valores que haya en el fstab para ese volumen (el 
fstab tiene prioridad) y en caso de que no hubiera coincidencias -y 
siempre que uses algún entorno de escritorio o una aplicación que 
gestione los volúmenes extraíbles- se montaría bajo /media con el 
nombre de la etiqueta que tenga (o el identificador, en su defecto) y con 
los permisos habituales con el usuario como propietario.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.15.13.21...@gmail.com



Re: smbclient manda pero no imprime

2013-09-15 Por tema Camaleón
El Sat, 14 Sep 2013 18:25:16 -0600, Jorge Fco Ricarte Lopez escribió:

 Estoy usando smbclient v3.6.6 para imprimir en una impresora Canon
 ImageRunner 2525 compartida en WindowsXP, desde una consola
 
 $smbclient -N //WindowsXP/IR2525 -c 'print text.tzt'

No lo he probado nunca.

 en la pantalla de impresora del windows se ve que llega el archivo al
 spool pero no imprime nada, sin embargo de un Windows7 al windowsXP si
 salen la impresoiones, me faltara algo el comando smbclient ??

Bueno, si dices que a la impresora le llega el archivo podrás descartar 
un problema de comunicación y/o autentificación lo que me hace pensar que 
la impresora donde intentas imprimir no admite ese archivo, es decir, no 
puede procesarlo o tiene un formato incorrecto, quizá por algún problema 
en el driver que usas en Linux para la Canon (mejor si es PostScript pero 
eso dependerá de lo que admita la máquina).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.15.13.34...@gmail.com



Re: Forzar popup de autenticacion en proxy

2013-09-15 Por tema Usuario Lista
El día 14 de septiembre de 2013 18:51, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 14 Sep 2013 08:33:34 +0200, Usuario Lista escribió:

 Actualmente tengo un servidor debian haciendo de proxy autenticado y
 conectado contra un Active Directory para que en el inicio de sesión de
 los clientes pille las credenciales (SSO) y no tengan que logarse cuando
 abren el navegador. Vamos lo que viene siento
 Squid+AD+Kerberos+Ntlm+Ldap.

 Todo funciona perfectamente, pero tengo un equipo en la red en el cual
 se inicia sesión con un usuario genérico y lo utilizan muchos usuarios
 diferentes para usar los programas que tiene instalados. Lo que quiero
 es que desde ese equipo cada vez que se abre el navegador salte el popup
 pidiendo usuario y contraseña de squid.

 Por defecto no pide nada, ya que pilla las credenciales del usuario
 genérico que inicia la sesión en windows.

 Se os ocurre alguna forma?

 El problema que le veo es que si el usuario genérico ya está
 autentificado mediante kerberos, squid lo va a reconocer siempre.

 En su web mencionan algo sobre esto pero no sé si se podrá aplicar con
 kerberos de por medio:

 http://wiki.squid-cache.org/Features/
 Authentication#How_do_I_ask_for_authentication_of_an_already_authenticated_user.3F

Lo probaré, gracias. ;P


 Una posibilidad es que la maquina no inicie sesión en dominio, pero me
 parece una chapu.

 (...)

 Preguntonta:

 ¿Iniciar sesión en el dominio te obliga a usar kerberos para autentificar
 a todos los usuarios?

 Porque lo único que se me ocurre es que ese usuario genérico pudiera
 iniciar sesión sin kerberos de por medio y que Squid, al no poder
 autentificarlo mediante kerberos saltara a otro sistema de autentificación
 básico y que afectaría únicamente para este usuario.

 Lo lógico sería que kerberos permitiera gestionar qué usuarios tienen
 acceso a qué servicios (es decir, configurar niveles de acceso) pero esto
 ya no sé si es posible.

Eso sería fenomenal pero, como se hace eso? En el krb5.conf? No lo se.

También estoy mirando la opción de hacerlo a través del cliente de windows.

Saludos.


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.14.16.51...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJs4Opu7b®2juuawQqm0buKwSmWeH=jgotatqirevdrwr...@mail.gmail.com




Re: Virtualizar morobo (era: Fwd: Espacio de disco bajo[SOLUCIONADO])

2013-09-15 Por tema carlopmart

On 15/09/13 13:14, Camaleón wrote:

El Sat, 14 Sep 2013 18:27:49 +, carlopmart escribió:


On 14/09/13 17:30, Camaleón wrote:

El Sat, 14 Sep 2013 12:45:19 -0430, Miguel Matos escribió:


(...)


Me gusta porque este hace lo único que NO HACE Airdroid y que much@s
piden, tres palabras: backup and restore. Y la petición lleva ya
bastante tiempo.


Ahí no te puedo decir, estoy completamente distanciada -por voluntad
propia- a los SO móviles/tabletoides y a todo el micro-universo que los
rodea (redes sociales, whatsapps, lines...), miedo me da el día que se
me rompa el móvil.



Pregunta: ¿esa morrallilla de aplicación es para gestionar X moviles
de distintas marcas, verdad?


En su web dice que sólo sistemas Android e iPhone.


Bueno pues en su dia intenté hacer esto con un win wirtualizado y según
mi experiencia (ya que he tenido que hacer lo mismo para gestionar
moviles Samsung, iPhone y demás) es que todo esto solo funciona con
vmware workstation 9.x ... Ni kvm, ni xen, ni virtualbox ...

Repito, mi experiencia ...


¿A qué crees que se debe? ¿a la forma que tienen de detectar el hardware
(los móviles) los distintos hipervirores? :-?

Quizá se pueda importar una máquina virtual creada en VirtualBox para que
la cargue VW Workstation.



Pues IMO, creo que se debe a como gestionan los dispostivos USB los 
distintos hypervisores ... Y me he encontrado casos en los que el único 
que los ha sabido gestionar bien es vmware, tanto en versiones 
workstation como en la versión ESXi.


A nivel de discos USB, todos los hypervisores han sabido hacerlo ok, 
pero por ejemplo al conectar algunos móviles, cámaras o impresoras via 
usb, solo me ha funcionado con vmware ...


Ciertamente, virtualbox no es muy santo de mi devoción (de hecho lo 
considero un producto bastante insulso) que no me planteo utilizar ni 
a nivel profesional ni a nivel usuario, salvo por una excepción: 
virtualizar sistemas Solaris-like, que junto con Oracle VM, es el que 
mejor lo hace (pero por algo es porducto Oracle :)).


Lo de importar ... pues no lo sé, puede que funcione (y en principio 
debería, no se me ocurre un motivo por el cual no, ya que el tema de la 
gestión de dispositivos usb no tiene nada que ver con una migración), 
pero no lo he probado.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5235eb0e.80...@gmail.com



Re: OT: Opinión sobre portátiles Mountain

2013-09-15 Por tema carlopmart

On 11/09/13 13:33, Camaleón wrote:

El Tue, 10 Sep 2013 20:32:01 +0200, Alonso escribió:

(ese html...)


El 9 de septiembre de 2013 19:05, Camaleón noela...@gmail.com
escribió:



Eso es porque tanto ensambladores (cualquiera, no sólo Mountain) como
usuarios se empeñan en ir contra las leyes de la física al pretender
encapsular un proyectil en un espacio reducido: resulta inevitable que
los portátiles de gama estación de trabajo con micros rápidos (Core
i7)
y TDP de hasta 47W se calienten cuando se confinan en un espacio de
apenas ¿2 cm.? de grosor a lo que hay que añadir el disco duro (no
siempre es SSD o hay un combo HDD+SSD)



El disco duro es un combo SSD+HDD


Pues peor lo pones porque entonces tienes que sumar los vatios de los
dos, salvo que tengas desactivado por completo uno de ellos algo que
dudo :-)


y Debian lo tengo instalado en el SSD


Bien, pero aunque el HDD lo uses como mero almacén de datos, disco
iniciado disco recalentado, no hay más, aunque apenas revolucione.


y la gráfica, el módulo wifi...



El Wifi está desactivado


¿Desde la BIOS? Es decir, ¿ni si quiera lo detecta el sistema?
Dispositivo iniciado dispositivo que consume, algo, mínimamente pero hay
consumo. Y eso genera calor.


todo eso suma vatios y suma calor a disipar.



Si jugara con el equipo o tuviera  varias aplicaciones abiertas al mismo
tiempo comprendería el calor pero no lo uso para jugar.


Es un error pensar que sólo los juegos tiran de la gráfica. Hoy el día
hasta el navegador se pone farruco con cualquier recurso multimedia que
carga (vídeo, imágenes animadas, javascript...).


Cuando saqué este pantallazo solo tenía abierto el navegador y los
ventiladores estaban funcionando. Como ves la CPU no está muy alta.

http://www.subirimagenes.net/i/130910082908350865.png


Ninguna de las 8 CPU pasan del 10% ¿qué temperatura te marca, lo has
medido? ¿y qué ventiladores tienes activados y a cuántas RPM?

De todas formas, veo que tienes varios iconitos en la bandeja del
sistema, es decir, aplicaciones en segundo plano que en un momento dado
se pueden desbocar o empezar a tirar de CPU.


O tienes la maña de Apple y usas componentes de alta calidad (aluminio)
o te buscas unos cascos u optas por unas especificaciones más comedidas
y micros menos potentes para portátiles de bajo voltaje (p. ej. si te
gusta Intel hay Core i3/i5/i7 con un TDP  12W).

De todas formas, y dado que la compra es reciente, convendría que les
consultaras directamente.



Lo tendré en cuenta si no consigo reducir el ruido.


Bien, pero tienes que tener datos en la mano además de tus apreciaciones
acústicas :-) es decir, tienes que conocer la temperatura de todos los
sensores que tengas instalados (micro, caja, chipset, discos duros...)
así como de la velocidad de giro de los ventiladores para saber si
realmente alguno de esos valores están fuera de rango.

Saludos,



Bueno para cerrar el hilo, os comento que según lo que he podido 
averiguar, los laptops de gama Gamers y los Professional gozan de una 
muy buena reputación (de hecho la relación calidad/precio es casi 
inmejorable), pero por contra los que tiene catalogados como Workstation 
presentan algunos problemas por los motivos expuestos por Camaleón.


Ergo, la opción serian los de gama professional, ya que un servidor no 
ha jugado ni a los comecocos en su vida :)) ...


saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5235ec8b.3020...@gmail.com



Re: Permiso denegado al usar SSH

2013-09-15 Por tema Felix Perez
El día 14 de septiembre de 2013 19:16, Angel Claudio Alvarez
an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
 El Fri, 13 Sep 2013 22:25:40 -0430
 Miguel Matos unefistano...@gmail.com escribió:

 El día 13 de septiembre de 2013 05:21, Ricardo
 ricardoeur...@gmail.com escribió:
  El 13/09/13 00:56, Miguel Matos escribió:
 (...)
  Manda la salida de ssh -vv miguel@192.168.1.108 para mayor detalles.
  Una pregunta obvia, pero debo hacerla: la contraseña que estas poniendo es
  la del usuario miguel en el equipo 192.168.1.108 verdad?
 
 (...)

 $ ssh -w miguel@192.168.1.108
 Bad tun device 'miguel@192.168.1.108'
 $ ssh -w 192.168.1.108
 Bad tun device '192.168.1.108'

 ¿?
 Probaré haciendo una búsqueda, a ver qué cosa me sale.



 evidentemente el problema esta en la capa 8

+1.
el viernes habilite ssh en el pc de mi oficina para acceder desde mi
casa y me tomó a lo sumo unos 5 minutos.

man ssh


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaizax4nzrqvclcyy0_gqqo5det1bopn2nka1yurjnr6ky6...@mail.gmail.com



Re: [Cómo] Instalar/actualizar a LibreOffice 4.1.x

2013-09-15 Por tema eldebiandepepe

El Sat, 14 Sep 2013 00:55:29 +0200, eldebiandepepe escribió:


El 13/09/13 16:11, Camaleón escribió:



Pues si escribes en una lista de correos... ¿todos los de la lista? y
si solo quieres que me entere yo o simplemente responderme «a mí»...
mm... ¿porque no me mandas un correo al privado?... (espera, no
pienses que busco rollo, ¿vale?)


Que la lista sea pública no significa que un mensaje vaya dirigido a
todo el mundo, pero esto es tan obvio que huelga decirlo ¿no?



Cuando mandas un correo a la lista se «enteran» todos los de la lista,
que dicho de paso es lo que me has preguntado tres párrafos más arriba y
te guste o no se abre un debate para que «todos» contribuyan, den
opiniones, soluciones, etc...


Veo que te preocupas mucho por el que dirán y por lo que piensa el
resto de listeros.



No mujer, el que dirán es lo de menos, lo que no me gusta es dar la 
tabarra a los demás listeros con disputas que no tienen nada que ver con 
la temática de esta lista de correos, que parece mentira que no te hayas 
dado cuenta.




Repito que el hecho de que una lista sea pública y que todos lean los
mensajes que se mandan no tiene nada que ver con lo que te estoy
diciendo. Cuando respondo a alguien en una lista de correo mi mensaje va
dirigido a esa persona en concreto, no a todos los que pasen por Internet
y lean el mensaje. Por supuesto, cualquiera puede participar en el hilo,
faltaría más.



Vale, yo me estaba refiriendo a lo que acabas de «cortar»... si fueras 
una niña pequeña te diría «cortar malo, cortar caca»... en fin, cito 
textualmente:


-¿Nadie se entera? ¿Y quién debería enterarse? ¿Que tipo de 
publicidad buscas?-


A ver, es lógico que te dirijas a mí (no te vas a dirigir al cura de mi 
pueblo...), pero insisto, si no es sobre el tema, sobra, porque esto que 
hacemos es «molestar» a los demás, esto no beneficia a nadie, no tiene 
cabida en una lista de correos destinada a la ayuda técnica de Debian.


¿No serás tú la que busca publicidad?... déjalo, no me contestes, no 
quiero saberlo.




así funcionan las listas de correos, así que si te quieres dirigir «a
mi» exclusivamente y «discutir» algo que encima no tiene nada que ver
con el tema y menos aún con una lista de ayuda técnica de Debian,


Bueno, la película paranoica te la has montando tu solito, hijo, qué
quieres que te diga, sacando temas que están completamente fuera de la
temática de la lista y del propio hilo.



Venga ya, eso es salirse por la tangente...



se supone que deberíamos abandonar ésta lista y debatirlo entre tu y yo
por separado, en privado, porque dime que tiene que ver el [Como]
Instalar/actualizar a LibreOffice 4.1.x a, -podríamos llamarlo- Quien
va a tener la última palabra


No sé a qué o de qué tienes miedo. Tranquilo, que sólo es una lista de
correo, si no quieres seguir discutiendo/debatiendo puedes dejar de
hacerlo cuando quieras.



No, si al final uno le coge gustillo a la cosa...



¿Publicidad?... ¿y que gano yo con esta disputa? Todo lo contrario,
pierdo diez minutos en contestarte antes de dormir y como sigamos así
tendré pesadillas...


Pues eso es lo que te digo, que qué necesidad tienes de que todos se
enteren de tus chistes, con que lo haga tu interlocutor es suficiente.
El resto puede seguir tus chistes completos (versión novelada por
entregas) consultando los archivos de la lista que para eso están.



No se a que chiste te refieres porque habré dicho unos cuantos...


Será porque he recortado mucho (¡je!), pero si pierdes el hilo de la
discusión recuerda que siempre puedes consultar el archivo de la lista,
así sabrás a qué me refería.



Pues sí, al final he tenido que tirar del archivo de la lista... (si no 
cortaras tanto...  gr... no empecemos, no empecemos...)




pero si es el «chiste-chorrada» éste fue una conclusión -estúpida, lo
admito- de una palabra absurda -admítelo- pero que me sirvió para
demostrarte que te pasas cortando los correos y vuelvo a repetir que me
da igual, que cada uno tiene su criterio sobre como organizar las
cosas, ya te lo dije... creo...


No me refería a ningún chiste en concreto. No, no me refería a eso.



¿Como?, si no son mis chistes chulos ¿a que te refieres? Bueno, mejor no 
me lo digas que podemos tirarnos otra semana igual...




Por cierto ¿Hay moderadores en esta lista?... si no lo hay te propongo
como moderadora y tienes mi voto, de verdad... que yo me amoldo a todo
sin rechistar... o casi todo


La presencia de moderadores me es indiferente pero lo que sí debería
haber en la lista es un robot que rebotara los mensajes que van con
formato html.



Eso ni hablar, me niego en rotundo, tú das más vidilla y diálogo, un 
robot sería muy «soso»




(ah, y gracias por tu apoyo)



Cuando quieras preparo las pancartas



Te lo repito, si solo quieres dirigirte a mí, no me respondas por la
lista de correos, así que no sigas por aquí, por favor, porque ¿esto
es? un callejón sin salida!!!... (lo de «un callejón sin salida»
ha retumbado en mi cabeza como 

Re: Fwd: Espacio de disco bajo[SOLUCIONADO]

2013-09-15 Por tema Alberto Vicat

El 13/09/2013 23:32, Miguel Matos escribió:

-- Mensaje reenviado --
De: Miguel Matos unefistano...@gmail.com
Fecha: 11 de abril de 2013 15:13
Asunto: Espacio de disco bajo
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org


Saludos a la lista.
Recienteme he tenido este problema: según el pantallazo que les
adjunto al archivo (¿lo pueden ver?), me estoy quedando sin espacio en
disco duro, y es raro, porque espacio es lo que me sobra... esto pasó
a raíz de querer hacer la conversión de la partición de Windows 7 al
formato de Virtualbox (como se explica acá:
http://blog.marcelofernandez.info/2011/01/virtualizando-solo-una-particion-de-una-maquina-fisica/);
pero que no te dice dónde hace la conversión. Luego de 2 intentos, uno
con éxito y el otro bien fallido, se me redujo (aparentemente) la
partición donde está la raíz del disco. Si pulso Examinar, se abre
la utilidad de disco. Ok, todo bien, clin clan clin tan parin pin pim
paran, espero, espero, me arroja unos porcentajes; ajá, ¡pero esa es
la partición del otro disco! Me dice ique el archivo /media/DATOS
(partición 4) pesa 89 GB... ¿cómo así? la verdad estoy es
confundido... ¿y si la borro, pierdo mis datos? Yo la verdad no sé qué
hacer. Si necesitan la captura de pantalla del analizador del disco,
avísenme...

¿Se acuerdan de este asunto? No me acuerdo si lo marqué como
[SOLUCIONADO], pero hace rato que pasé esa etapa.

¿Se acuerdan?: http://lists.debian.org/kkjpt7$uhp$6...@ger.gmane.org
Pues me temo que no podré estar solo y sólo con Debian, pues el tal
Moroboro lo voy a necesitar tener en un Windows porque sí, sin VM de
por medio, Windows XP virtualizado está como rebelde o quizás la nueva
versión ya no es compatible.



La versión PUEL de VirtualBox (no la OSE) te permite usar desde la MV 
una instalación existente en otra partición, sin necesidad de instalar 
el SO huesped en un disco virtual de la MV.
Revolvé un poco en el sitio de VirtualBox y la encontrarás. Es también 
gratuita, como la OSE, pero te pide un compromiso de que no la usarás 
con fines comerciales.


Saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/523626ff.10...@gmail.com



Re: USB y tarjetas SD se montan como root en Gnome

2013-09-15 Por tema jorgej...@gmail.com
El tema es que es un comportamiento no esperado. Entiendo que el instalador
añada al fstab todas las unidades que están presentes durante la
instalación. Pero para un usuario no experimentado no tendría ninguna
lógica que no pueda usar los contenidos de un usb por no ser el propietario
del dispositivo; y menos tendría idea de como solucionarlo. El instalador
debería evitar incluir al puerto usb dentro del fstab durante la
instalación. Pero me imagino que es un tema que escapa a esta lista.

Saludos!

--
Jorge Meneses
Sociólogo
jorgej...@gmail.com


El 15 de septiembre de 2013 08:21, Camaleónnoela...@gmail.com escribió:

 El Sat, 14 Sep 2013 17:16:50 -0500, jorgej...@gmail.com escribió:

 (el html y el top-posting...)

  El 14 de septiembre de 2013 08:53, Camaleónnoela...@gmail.com
  escribió:
 
  El Fri, 13 Sep 2013 17:34:26 -0500, jorgej...@gmail.com escribió:
 
  (ese html...)
 
   Estimados, tengo un problema. Resulta que en Debian Jessie y Gnome,
   en el último mes ha ocurrido algo muy extraño, y es que los
   dispositivos usb o tarjetas sd, se montan con el usuario root como
   propietario. Esto sucede a pesar de que tengo todos los permisos para
   que dichos archivos se monten correctamente. Alguna idea de como
   solucionarlo?
 
  Cuando los conectes revisa el dmesg a ver qué te dice y manda la salida
  del comando mount.
 
  ¿Qué sistema de archivos tienen esos dispositivos?
 
  Dices que tienes todos los permisos para que se monten correctamente ¿a
  qué te refieres, exactamente? De manera predeterminada los dispositivos
  extraíbles se montan automáticamente bajo /media y como propietario
  el usuario que ha iniciado la sesión.

  Gracias! al final el problema era fstab, tras la instalación vía USB.
  Debería registrarse como un bug de la instalación.

 Si has instalado el sistema desde una llave USB es normal que el
 instalador la añada al /etc/fstab (hace lo propio con las unidades
 ópticas y los discos duros que detecta), vamos, que a priori no veo
 ningún error en eso.

 Si tras instalar Debian conectas la llave, el sistema te la montará
 respetando los datos y valores que haya en el fstab para ese volumen (el
 fstab tiene prioridad) y en caso de que no hubiera coincidencias -y
 siempre que uses algún entorno de escritorio o una aplicación que
 gestione los volúmenes extraíbles- se montaría bajo /media con el
 nombre de la etiqueta que tenga (o el identificador, en su defecto) y con
 los permisos habituales con el usuario como propietario.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.15.13.21...@gmail.com




Duda sobre backup mysql

2013-09-15 Por tema Maykel Franco
Hola muy buenas, siempre me he tenido la duda de si realmente es lo
mismo o existe alguna diferencia hacer un mysqldump de una base de
datos, que hacer un cp /var/lib/mysql/base_de_datos

Lo he probado y el requisito que veo al hacer un cp es que se tiene
que llamar la BD porque sino al abrir las tablas da error, ya que
accede a bd.tabla

Saludos y gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJ2aOA8aW0AmFxYduZNPCqKw-QuzF=NF4X=43jfd9a054x+...@mail.gmail.com



Fwd: Owncloud sobre Debian Wheezy

2013-09-15 Por tema Maykel Franco
Hola muy buenas, tengo hace tiempo corriendo un owncloud sobre debian
wheezy y la duda o pregunta que tengo es saber si le pasa a más gente,
al descargar un archivo de owncloud, si intentas navegar
simultaneamente(mientras estas descargando ese archivo) por alguna
carpeta, se queda esperando y esperando y no accede hasta que no se
completa la descarga.

Mi pregunta es si tiene que ver con alguna configuración de apache o
es simplemente que owncloud está diseñado así...

He probado con la última versión de owncloud por si acaso que es la 5.0.11

Gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJ2aOA9n3SMyynaYnLnDvuGFussRY8Oc-=qowuy5qmrqgw7...@mail.gmail.com



lm-sensors sólo detecta 2 cpu de 4 debian wheezy testing

2013-09-15 Por tema Maykel Franco
No sé si os habrá pasado alguna vez, pero no consigo que lm_sensors me
detecte las 4 cpus que tengo. Le hice un sensors-detect:

root@debian-netbook:# sensors
coretemp-isa-
Adapter: ISA adapter
Core 0:   +59.0°C  (crit = +100.0°C)
Core 1:   +57.0°C  (crit = +100.0°C)

root@debian-netbook:# cat /proc/cpuinfo | grep -i processor
processor   : 0
processor   : 1
processor   : 2
processor   : 3


root@debian-netbook:# sensors
coretemp-isa-
Adapter: ISA adapter
Core 0:   +59.0°C  (crit = +100.0°C)
Core 1:   +57.0°C  (crit = +100.0°C)

root@debian-netbook:# cat /proc/cpuinfo | grep -i processor
processor   : 0
processor   : 1
processor   : 2
processor   : 3
root@debian-netbook:# sensors-detect
# sensors-detect revision 6170 (2013-05-20 21:25:22 +0200)
# System: TOSHIBA TOSHIBA NB520 [PLL52E-00E008CE] (laptop)
# Board: TOSHIBA PBU00

This program will help you determine which kernel modules you need
to load to use lm_sensors most effectively. It is generally safe
and recommended to accept the default answers to all questions,
unless you know what you're doing.

Some south bridges, CPUs or memory controllers contain embedded sensors.
Do you want to scan for them? This is totally safe. (YES/no):
Module cpuid loaded successfully.
Silicon Integrated Systems SIS5595...   No
VIA VT82C686 Integrated Sensors...  No
VIA VT8231 Integrated Sensors...No
AMD K8 thermal sensors...   No
AMD Family 10h thermal sensors...   No
AMD Family 11h thermal sensors...   No
AMD Family 12h and 14h thermal sensors...   No
AMD Family 15h thermal sensors...   No
AMD Family 15h power sensors... No
AMD Family 16h power sensors... No
Intel digital thermal sensor... Success!
(driver `coretemp')
Intel AMB FB-DIMM thermal sensor... No
VIA C7 thermal sensor...No
VIA Nano thermal sensor...  No

Some Super I/O chips contain embedded sensors. We have to write to
standard I/O ports to probe them. This is usually safe.
Do you want to scan for Super I/O sensors? (YES/no):
Probing for Super-I/O at 0x2e/0x2f
Trying family `National Semiconductor/ITE'...   No
Trying family `SMSC'... No
Trying family `VIA/Winbond/Nuvoton/Fintek'...   No
Trying family `ITE'...  No
Probing for Super-I/O at 0x4e/0x4f
Trying family `National Semiconductor/ITE'...   No
Trying family `SMSC'... No
Trying family `VIA/Winbond/Nuvoton/Fintek'...   No
Trying family `ITE'...  No

Some hardware monitoring chips are accessible through the ISA I/O ports.
We have to write to arbitrary I/O ports to probe them. This is usually
safe though. Yes, you do have ISA I/O ports even if you do not have any
ISA slots! Do you want to scan the ISA I/O ports? (YES/no):
Probing for `National Semiconductor LM78' at 0x290...   No
Probing for `National Semiconductor LM79' at 0x290...   No
Probing for `Winbond W83781D' at 0x290...   No
Probing for `Winbond W83782D' at 0x290...   No

Lastly, we can probe the I2C/SMBus adapters for connected hardware
monitoring devices. This is the most risky part, and while it works
reasonably well on most systems, it has been reported to cause trouble
on some systems.
Do you want to probe the I2C/SMBus adapters now? (YES/no):
Using driver `i2c-i801' for device :00:1f.3: Intel 82801G ICH7
Module i2c-dev loaded successfully.

Next adapter: i915 gmbus ssc (i2c-0)
Do you want to scan it? (yes/NO/selectively):

Next adapter: i915 gmbus vga (i2c-1)
Do you want to scan it? (yes/NO/selectively):

Next adapter: i915 gmbus panel (i2c-2)
Do you want to scan it? (yes/NO/selectively):

Next adapter: i915 gmbus dpc (i2c-3)
Do you want to scan it? (yes/NO/selectively):

Next adapter: i915 gmbus dpb (i2c-4)
Do you want to scan it? (yes/NO/selectively):

Next adapter: i915 gmbus dpd (i2c-5)
Do you want to scan it? (yes/NO/selectively):

Next adapter: SMBus I801 adapter at 18a0 (i2c-6)
Do you want to scan it? (YES/no/selectively):
Client found at address 0x50
Probing for `Analog Devices ADM1033'... No
Probing for `Analog Devices ADM1034'... No
Probing for `SPD EEPROM'... Yes
(confidence 8, not a hardware monitoring chip)
Probing for `EDID EEPROM'...No

Now follows a summary of the probes I have just done.
Just press ENTER to continue:

Driver `coretemp':
  * Chip `Intel digital thermal sensor' (confidence: 9)

To load everything that is 

Re: [OFF-TOPIC] Desesperado con bios portatil hp compaq 2230s

2013-09-15 Por tema Maykel Franco
El día 29 de agosto de 2013 16:33, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 29 Aug 2013 13:48:48 +0200, Maykel Franco escribió:

 (...)

 El problema que tengo, es que al arrancar el portatil, me pide la clave
 de administracion...Y antes de que me pida la clave de administración,
 si le doy a escape y a enter me arranca bien debian...

 Carallo... menudo gujero de seguridad :-P

 Ese es el problema, que me gustaría entrar a la bios para quitar que
 cuando encienda o reinicie el portatil, no me pida la clave y no tenga
 que darle a escape para poder arrancar el SO Debian.

 (...)

 Alguien ha tenido el mismo problema?

 Por el modelo del portátil veo que es de gama profesional y esos equipos
 suelen tener dos contraseñas configurables (admin/user) y te permiten
 definir desde el nivel de acceso en cada una de ellas así como cuándo
 quieres que aparezcan (al iniciar el equipo, al acceder a la BIOS...).

 Y hasta es probable que los portátiles más modernos vayan un paso más
 allá y no sea tan sencillo desactivar ese control una vez que se ha
 habilitado, porque enlazan la seguridad con el disco duro (cifrado y
 esas cosas).

 De todas formas ¿puedes acceder a la BIOS? Aunque te pida la contraseña,
 digo...

 La verdad es que es un peñazo tener que darle al escape. De todas formas
 no lo entiendo, te compras un portatil y deberías de ser dueño total de
 él sin embargo con este hp nada de nada

 No te vuelvas loco y contacta por e-mail con HP (si es al soporte de EE.UU
 o europeo, mejor, suelen ser más rápidos y efectivos que en España...).

 Existirá algun software para linux en modo live cd para intentar hacer
 un clear cmos??

 Echa un vistazo al Hiren's Boot CD, yo lo sé para actualizar la BIOS de
 un netbook hp-compaq que sólo disponía de un archivo .exe que tenía que
 eejcutar desde windows, sí o sí... y funcionó perfectamente, quizá tenga
 alguna utilidad para estos casos.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.29.14.34...@gmail.com



Gracias Camaleón probe todo el software BIOS de hirens boot y de
ultimate boot cd y nada...

Me tocará llamar a HP.

Gracias

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJ2aOA_OHnFgY+e6+TEg=UzR19vP7zzwUrdC=0qp-r1d+3l...@mail.gmail.com



debian kfreebsd

2013-09-15 Por tema Felix Perez
Hola estimados, ¿Alguien que pueda compartir sus experiencias
trabajando con este kernel y con UFS?

Gracias

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx69z7qmr5pCGgyqLJd63VPhsEn=7-0-xoou7arfpuj...@mail.gmail.com



Re: lm-sensors sólo detecta 2 cpu de 4 debian wheezy testing

2013-09-15 Por tema Javier Silva
El 16/09/2013 03:02, Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com escribió:

 No sé si os habrá pasado alguna vez, pero no consigo que lm_sensors me
 detecte las 4 cpus que tengo. Le hice un sensors-detect:

 root@debian-netbook:# sensors
 coretemp-isa-
 Adapter: ISA adapter
 Core 0:   +59.0°C  (crit = +100.0°C)
 Core 1:   +57.0°C  (crit = +100.0°C)

 root@debian-netbook:# cat /proc/cpuinfo | grep -i processor
 processor   : 0
 processor   : 1
 processor   : 2
 processor   : 3


 root@debian-netbook:# sensors
 coretemp-isa-
 Adapter: ISA adapter
 Core 0:   +59.0°C  (crit = +100.0°C)
 Core 1:   +57.0°C  (crit = +100.0°C)

 root@debian-netbook:# cat /proc/cpuinfo | grep -i processor
 processor   : 0
 processor   : 1
 processor   : 2
 processor   : 3
 root@debian-netbook:# sensors-detect
 # sensors-detect revision 6170 (2013-05-20 21:25:22 +0200)
 # System: TOSHIBA TOSHIBA NB520 [PLL52E-00E008CE] (laptop)
 # Board: TOSHIBA PBU00

 This program will help you determine which kernel modules you need
 to load to use lm_sensors most effectively. It is generally safe
 and recommended to accept the default answers to all questions,
 unless you know what you're doing.

 Some south bridges, CPUs or memory controllers contain embedded sensors.
 Do you want to scan for them? This is totally safe. (YES/no):
 Module cpuid loaded successfully.
 Silicon Integrated Systems SIS5595...   No
 VIA VT82C686 Integrated Sensors...  No
 VIA VT8231 Integrated Sensors...No
 AMD K8 thermal sensors...   No
 AMD Family 10h thermal sensors...   No
 AMD Family 11h thermal sensors...   No
 AMD Family 12h and 14h thermal sensors...   No
 AMD Family 15h thermal sensors...   No
 AMD Family 15h power sensors... No
 AMD Family 16h power sensors... No
 Intel digital thermal sensor... Success!
 (driver `coretemp')
 Intel AMB FB-DIMM thermal sensor... No
 VIA C7 thermal sensor...No
 VIA Nano thermal sensor...  No

 Some Super I/O chips contain embedded sensors. We have to write to
 standard I/O ports to probe them. This is usually safe.
 Do you want to scan for Super I/O sensors? (YES/no):
 Probing for Super-I/O at 0x2e/0x2f
 Trying family `National Semiconductor/ITE'...   No
 Trying family `SMSC'... No
 Trying family `VIA/Winbond/Nuvoton/Fintek'...   No
 Trying family `ITE'...  No
 Probing for Super-I/O at 0x4e/0x4f
 Trying family `National Semiconductor/ITE'...   No
 Trying family `SMSC'... No
 Trying family `VIA/Winbond/Nuvoton/Fintek'...   No
 Trying family `ITE'...  No

 Some hardware monitoring chips are accessible through the ISA I/O ports.
 We have to write to arbitrary I/O ports to probe them. This is usually
 safe though. Yes, you do have ISA I/O ports even if you do not have any
 ISA slots! Do you want to scan the ISA I/O ports? (YES/no):
 Probing for `National Semiconductor LM78' at 0x290...   No
 Probing for `National Semiconductor LM79' at 0x290...   No
 Probing for `Winbond W83781D' at 0x290...   No
 Probing for `Winbond W83782D' at 0x290...   No

 Lastly, we can probe the I2C/SMBus adapters for connected hardware
 monitoring devices. This is the most risky part, and while it works
 reasonably well on most systems, it has been reported to cause trouble
 on some systems.
 Do you want to probe the I2C/SMBus adapters now? (YES/no):
 Using driver `i2c-i801' for device :00:1f.3: Intel 82801G ICH7
 Module i2c-dev loaded successfully.

 Next adapter: i915 gmbus ssc (i2c-0)
 Do you want to scan it? (yes/NO/selectively):

 Next adapter: i915 gmbus vga (i2c-1)
 Do you want to scan it? (yes/NO/selectively):

 Next adapter: i915 gmbus panel (i2c-2)
 Do you want to scan it? (yes/NO/selectively):

 Next adapter: i915 gmbus dpc (i2c-3)
 Do you want to scan it? (yes/NO/selectively):

 Next adapter: i915 gmbus dpb (i2c-4)
 Do you want to scan it? (yes/NO/selectively):

 Next adapter: i915 gmbus dpd (i2c-5)
 Do you want to scan it? (yes/NO/selectively):

 Next adapter: SMBus I801 adapter at 18a0 (i2c-6)
 Do you want to scan it? (YES/no/selectively):
 Client found at address 0x50
 Probing for `Analog Devices ADM1033'... No
 Probing for `Analog Devices ADM1034'... No
 Probing for `SPD EEPROM'... Yes
 (confidence 8, not a hardware monitoring chip)
 Probing for `EDID EEPROM'...No

 Now follows a summary