Re: Rsync sobre SSH (forced-commands-only)

2014-02-11 Por tema Francisco SG
Hola, hola.

2014-02-10 21:13 GMT+01:00 Alberto albe...@bersol.info:
 Muchas gracias por tu gran respuesta, Francisco
 Aunque, no me acaba de quedar claro algo...


Vamos a ver si te puedo ayudar...

 El 10/02/14 09:20, Francisco SG escribió:
 ...


 Y en el authorized_keys lo que defino junto a la clave es lo siguiente:
 from=xxx,no-port-forwarding,no-X11-forwarding,no-agent-forwarding,no-pty,command=/usr/local/bin/valida-rsync.sh
 ssh-dss...

 Bueno, no puedo especificar con el from=xxx ya que sería una IP
 dinámica, pero por lo demas...

Si la IP es dinámica, pues nada lo olvidamos ;-)

...

Vamos con el wrap.


 from=xxx,no-port-forwarding,no-X11-forwarding,no-agent-forwarding,no-pty,command=/usr/local/bin/rrsync
 -ro proyectos ssh-rsa...
 ...

 El parametro en ~/.ssh/authorized_keys seria...

 command=/usr/local/bin/rrsync -ro / ssh-dss ...


Exactamente, permites sólo lectura y limitas... a la raíz, bueno, en
este caso no tiene sentido ;-), pero en otras ocasiones resulta muy
útil.

 Yo no capisco nada de Perl (si al menos fuera Python...). Tengo que
 definir la variable SSH_ORIGINAL_COMMAND?
 y supongo que los parametros tambien, no?

Oh cielos! hay que mantener un poco el espíritu perlero ;-) soy el
caso opuesto, pero hay que poner remedio a eso :-). No, la variable
SSH_ORIGINAL_COMMAND es lo que pasa el servidor ssh al comando
forzado, si ves el sh que te puse verás que es lo que usa para el
case y lo que ejecuta si está permitido.

Un ejemplo sencillito:
#!/bin/sh
case $SSH_ORIGINAL_COMMAND in
ls*)
$SSH_ORIGINAL_COMMAND
;;
free*)
free -m
;;
*)
echo Sólo puedes ejecutar ls y free
exit 1
;;
esac



(...)


 # The client uses rsync -av -e ssh src/ server:dir/, and sshd on the
 server
 # executes this program when .ssh/authorized_keys has 'command=...'.
 # For example:
 # command=rrsync logs/client ssh-rsa
 B3NzaC1yc2EBIwAAAIEAzGhEeNlPr...
 # command=rrsync -ro results ssh-rsa
 B3NzaC1yc2EBIwAAAIEAmkHG1WCjC...
 #
 # Format of the envrionment variables set by sshd:
 # SSH_ORIGINAL_COMMAND=rsync --server  -vlogDtpr --partial . ARG
 # push
 # SSH_ORIGINAL_COMMAND=rsync --server --sender -vlogDtpr --partial .
 ARGS # pull
 # SSH_CONNECTION=client_addr client_port server_port

 my $command = $ENV{SSH_ORIGINAL_COMMAND};
 die $0: Not invoked via sshd\n$Usage  unless defined $command;
 die $0: SSH_ORIGINAL_COMMAND='$command' is not rsync\n unless $command =~ 
 s/^rsync\s+//;

Aquí lo tienes, sólo permitirá la ejecución de rsync, luego vienen las
definiciones de los parámetros que puedes permitir si quieres afinar
más y al principio en la definición de constantes tienes el archivo de
log y ubicación del rsync (ahora hablo de memoria :-().

En todo caso, si no te sientes cómodo con Perl y puesto que vas a
hacer un backup desde la raíz del sistema, el shell script cuya
dirección te pase parece suficiente, vas a limitar la ejecución al
comando en cuestión y puedes ir ajustando mientras pruebas los
parámetros, en el perl en el fondo es lo mismo, habilitar los
parámetros que quieres permitir y logar en un archivo la ejecución.

Espero que te sirva de ayuda. Si tienes problemas ya sabes.



 Un saludo,




Un saludo







--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAALjaLV85Bc=r6YfJjvzmvWtvfTCw_2aF=yyzfeccpe0awb...@mail.gmail.com



Re: [OT] Telegram

2014-02-11 Por tema Usuario Lista
El día 10 de febrero de 2014, 16:15, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 09 Feb 2014 17:46:44 +0100, Usuario Lista escribió:

 El día 9 de febrero de 2014, 16:59, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 Hola,

 Leo/veo que le están mucho autobombo a Telegram, aplicación similar a
 Whatsappes/Lines/WeChats, etc...

 Y yo me pregunto ¿por qué en lugar de desarrollar un protocolo abierto
 y estándar y que a partir de ahí se desarrollen aplicaciones
 variopintas se empeñan en desarrollar más aplicaciones que hacen lo
 mismo y que son incompatibles entre sí?

 Totalmente de acuerdo en que las aplicaciones tienen que ser compatibles
 entre sí, pero.
 Te imaginas El Corte Ingles en el mismo edificio que Harrods, por
 ejemplo?

 Si buscas beneficio económico no puedes facilitar a tus clientes el
 acceso a otro sitio donde pueden encontrar lo mismo o mejor.

 En mi opinión de una forma u otra, todas estas aplicaciones buscan el
 beneficio económico y aunque no haya un producto por medio,
 debes pensar que quizás el producto seas tú.

 (...)

 No comparto ese punto de vista.

 Fíjate en Google, resulta innegable que no le va nada mal su negocio y al
 fin y al cabo Gmail (aplicación estrella) es una aplicación gratuita y
 que se basa en estándares (al menos en un 90%, luego añade sus tontunas
 pero que no impiden su uso desde clientes normalizados). Lo cual nos
 indica que Google ha sabido rentabilizar algo ya existente (servicio de e-
 mail) y reconvertirlo en útil para los usuarios aportando un valor
 añadido.

 Te pongo un ejemplo práctico: si yo fuera Movistar (o cualquier proveedor
 de telefonía móvil) ya estaría tardando en desarrollar una aplicación que
 permita la funcionalidad de este tipo de mensajerías (tipo WhatsApp/
 Telegram) pero desarrollado bajo el paraguas de un protocolo común que
 tenga el beneplácito de la ITU/IEEE (XMPP/Jabber como ya han comentado).

 ¿Dónde estaría el beneficio? El que los clientes contratarían planes de
 datos más caros para disponer de más ancho de banda (4G) o datos con
 mayor tráfico incluido (p. ej., 5 GiB/mes).

 El negocio está ahí, sólo hay tener un poco de imaginación pero no a
 costa de generar islas de datos donde los usuarios permanezcan aislados
 unos de otros.

 Saludos,

De acuerdo con lo que dices, pero te hago una simple pregunta:

Imagina que eres una fuerte compañía tecnológica que quiere parte del
pastel que tiene gmail con sus usuarios.

Crearías un cliente que mejore las deficiencias de gmail y poder
atraer a usuarios a tu aplicación o por el contrario crearías un
protocolo nuevo mucho mas seguro y mas eficaz que se pueda usar tanto
gmail, yahoo mail, como tu aplicación?





 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.10.15.16...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJs4Opuv5nzMW8+=TO7VU24nwz0hpgu7wa=fs-gH_QyHXfs=o...@mail.gmail.com



Re: Rsync sobre SSH (forced-commands-only)

2014-02-11 Por tema Francisco SG
Una nota si tiras por el script shell


 Un ejemplo sencillito:
 #!/bin/sh
 case $SSH_ORIGINAL_COMMAND in
 ls*)
 $SSH_ORIGINAL_COMMAND
 ;;
 free*)
 free -m
 ;;
 *)
 echo Sólo puedes ejecutar ls y free
 exit 1
 ;;
 esac


La variable SSH_ORIGINAL_COMMAND puede tener múltiples comandos, así
que hay que filtrar sólo el rsync... ejemplo de ejecución dañina:
rsync [montón de parámetros] ; shutdown -h now  Oooops

Aquí tienes un ejemplo con el comando saneado en los comentarios:
http://binblog.info/2008/10/20/openssh-going-flexible-with-forced-commands/


Un saludo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaljalw-eorbmzqjacogy2gcdjbzax9ta0ctpy39dnv...@mail.gmail.com



Re: [OT] Telegram

2014-02-11 Por tema Camaleón
El Tue, 11 Feb 2014 10:01:50 +0100, Usuario Lista escribió:

 El día 10 de febrero de 2014, 16:15, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Totalmente de acuerdo en que las aplicaciones tienen que ser
 compatibles entre sí, pero.
 Te imaginas El Corte Ingles en el mismo edificio que Harrods, por
 ejemplo?

 Si buscas beneficio económico no puedes facilitar a tus clientes el
 acceso a otro sitio donde pueden encontrar lo mismo o mejor.

 En mi opinión de una forma u otra, todas estas aplicaciones buscan el
 beneficio económico y aunque no haya un producto por medio,
 debes pensar que quizás el producto seas tú.

 (...)

 No comparto ese punto de vista.

(...)

 Te pongo un ejemplo práctico: si yo fuera Movistar (o cualquier
 proveedor de telefonía móvil) ya estaría tardando en desarrollar una
 aplicación que permita la funcionalidad de este tipo de mensajerías
 (tipo WhatsApp/ Telegram) pero desarrollado bajo el paraguas de un
 protocolo común que tenga el beneplácito de la ITU/IEEE (XMPP/Jabber
 como ya han comentado).

(...)

 El negocio está ahí, sólo hay tener un poco de imaginación pero no a
 costa de generar islas de datos donde los usuarios permanezcan
 aislados unos de otros.

 Saludos,
 
 De acuerdo con lo que dices, pero te hago una simple pregunta:
 
 Imagina que eres una fuerte compañía tecnológica que quiere parte del
 pastel que tiene gmail con sus usuarios.
 
 Crearías un cliente que mejore las deficiencias de gmail y poder atraer
 a usuarios a tu aplicación o por el contrario crearías un protocolo
 nuevo mucho mas seguro y mas eficaz que se pueda usar tanto gmail, yahoo
 mail, como tu aplicación?

No me importaría crear/desarrollar un protocolo nuevo que mejore lo 
existente pero siempre y cuando mi desarrollo esté normalizado, es decir, 
que pueda ser auditado por entidades reguladoras y obviamente de código 
abierto y abierto igualmente a participaciones y colaboraciones de otras 
empresas.

Es decir, (y esto es una opinión personal) igual que no veo ningún 
sentido en hacer negocio sobre un software cerrado, tampoco lo veo en 
hacerlo sobre un protocolo cerrado. Porque desarrollar un protocolo 
cerrado, por muy nuevo y bueno que sea, va a limitar el rango de acción-
implementación de mis productos, y al final esa barrera artificial que un 
primer momento me permitía protegerme y diferenciarme de la 
competencia, me va a terminar estrangulando cual boa constrictor :-)

Sí, sí... yo también estoy pensando en -por poner un ejemplo que todos 
conocemos- Skype, pero quien en su día a día trabaje con telefonía VoIP 
(nosotros lo tenemos implementado en la oficina) te dirá que prefiere un 
millón de veces el estándar SIP a cualquier otro desarrollo propietario y 
cerrado por mucha seguridad que añada. Fíjate que hasta Cisco, que 
ostenta una buena posición en el sector de las comunicaciones unificadas, 
tiene productos en el mercado que funcionan indistintamente con su 
protocolo cerrado (SPCP) y con sistemas SIP, porque sabe la importancia 
que supone dar soporte a un estándar.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.11.14.45...@gmail.com



Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-11 Por tema Camaleón
El Tue, 11 Feb 2014 03:13:09 -0300, Pablo Zuñiga escribió:

 Estimados,
 
 Hemos terminado la preparación del kernel 3.14-rc2, esta cocinado y
 almacenado en
 https://github.com/ed00m/kernel2Debian/tree/master/3.14/3.14-rc2-amd64

(...)

Hum... Pablo, esta lista la lee mucho tipo de gente, desde quienes saben 
lo que dices hasta quienes no saben exactamente qué es un kernel por lo 
que creo que convendría que matizaras algunos aspectos del mensaje antes 
de arengar a las masas a instalar un kernel compilado en un equipo 
concreto y de manera independiente (ajeno al proyecto de Debian), para 
evitar posibles malentendidos.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.11.15.01...@gmail.com



Re: [OT] Telegram

2014-02-11 Por tema Usuario Lista
El día 11 de febrero de 2014, 15:44, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 11 Feb 2014 10:01:50 +0100, Usuario Lista escribió:

 El día 10 de febrero de 2014, 16:15, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Totalmente de acuerdo en que las aplicaciones tienen que ser
 compatibles entre sí, pero.
 Te imaginas El Corte Ingles en el mismo edificio que Harrods, por
 ejemplo?

 Si buscas beneficio económico no puedes facilitar a tus clientes el
 acceso a otro sitio donde pueden encontrar lo mismo o mejor.

 En mi opinión de una forma u otra, todas estas aplicaciones buscan el
 beneficio económico y aunque no haya un producto por medio,
 debes pensar que quizás el producto seas tú.

 (...)

 No comparto ese punto de vista.

 (...)

 Te pongo un ejemplo práctico: si yo fuera Movistar (o cualquier
 proveedor de telefonía móvil) ya estaría tardando en desarrollar una
 aplicación que permita la funcionalidad de este tipo de mensajerías
 (tipo WhatsApp/ Telegram) pero desarrollado bajo el paraguas de un
 protocolo común que tenga el beneplácito de la ITU/IEEE (XMPP/Jabber
 como ya han comentado).

 (...)

 El negocio está ahí, sólo hay tener un poco de imaginación pero no a
 costa de generar islas de datos donde los usuarios permanezcan
 aislados unos de otros.

 Saludos,

 De acuerdo con lo que dices, pero te hago una simple pregunta:

 Imagina que eres una fuerte compañía tecnológica que quiere parte del
 pastel que tiene gmail con sus usuarios.

 Crearías un cliente que mejore las deficiencias de gmail y poder atraer
 a usuarios a tu aplicación o por el contrario crearías un protocolo
 nuevo mucho mas seguro y mas eficaz que se pueda usar tanto gmail, yahoo
 mail, como tu aplicación?

 No me importaría crear/desarrollar un protocolo nuevo que mejore lo
 existente pero siempre y cuando mi desarrollo esté normalizado, es decir,
 que pueda ser auditado por entidades reguladoras y obviamente de código
 abierto y abierto igualmente a participaciones y colaboraciones de otras
 empresas.

 Es decir, (y esto es una opinión personal) igual que no veo ningún
 sentido en hacer negocio sobre un software cerrado, tampoco lo veo en
 hacerlo sobre un protocolo cerrado. Porque desarrollar un protocolo
 cerrado, por muy nuevo y bueno que sea, va a limitar el rango de acción-
 implementación de mis productos, y al final esa barrera artificial que un
 primer momento me permitía protegerme y diferenciarme de la
 competencia, me va a terminar estrangulando cual boa constrictor :-)

 Sí, sí... yo también estoy pensando en -por poner un ejemplo que todos
 conocemos- Skype, pero quien en su día a día trabaje con telefonía VoIP
 (nosotros lo tenemos implementado en la oficina) te dirá que prefiere un
 millón de veces el estándar SIP a cualquier otro desarrollo propietario y
 cerrado por mucha seguridad que añada. Fíjate que hasta Cisco, que
 ostenta una buena posición en el sector de las comunicaciones unificadas,
 tiene productos en el mercado que funcionan indistintamente con su
 protocolo cerrado (SPCP) y con sistemas SIP, porque sabe la importancia
 que supone dar soporte a un estándar.

Amén con tu opinión, pero creo que no todas las compañías tecnológicas
del mundo tienen tan buen corazón como tu.
El mundo es mas cruel. ;)

Saludos.


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.11.14.45...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajs4opt3pb+zngt6koh7k4nhnazf65honwuqdtaxg14qswf...@mail.gmail.com



Configuración del grup

2014-02-11 Por tema Elvin Rodriguez
Buen dia a toda la comunidad.
Tengo instalado linux y Windows en mi pc  hace poco me toco formatear la
partición de windows y ahora no me reconoce el sistema de arranqué.
Investigando encontre que debo iniciar con live cd e intente hacerlo con
sus pasos y al final no funcionó.
Alguien que me brinde sugerencias?


Re: Configuración del grup

2014-02-11 Por tema juan . mejias
Siempre puedes restaurar la tabla de pariciones que tenías antes, y 
desde allí probar de otra forma. Hay un programa, TestDisk, que te sirve 
para eso.


El 2014-02-11 10:44, Elvin Rodriguez escribió:

Buen dia a toda la comunidad.
 Tengo instalado linux y Windows en mi pc  hace poco me toco
formatear la partición de windows y ahora no me reconoce el sistema
de arranqué.
 Investigando encontre que debo iniciar con live cd e intente hacerlo
con sus pasos y al final no funcionó.
 Alguien que me brinde sugerencias?



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/a2a80b19f3526f2de7220336301dc...@reduc.edu.cu



Extraños kernel panic en Debian Jessie

2014-02-11 Por tema José Maldonado
Hola a todos los que estan en la lista,

Bueno hace unos dias compre una maquina sencilla para volver a andar
con Debian a nivel personal, una AMD Sempron 140 + ECS Nvidia 6100 -
M2 a la que le instale Debian Testing como tengo costumbre de hacer
hace mucho tiempo, el problema es que cada vez que ejecutaba Iceweasel
el sistema se congelaba de tal manera que ni las Magic Keys
funcionaba, un kernel panic en toda regla.

El problema en principio parecia ser Iceweasel, que tiene ya varios
bugs reportados con el mismo comportamiento de simplemente congelar la
maquina completamente y estaban relacionados con la verison 17 cuando
estaba en testing, 24esr y 27 ahora en experimental.

Pero sorpresa mia comenzo a pasar hasta con las cosas mas sencillas
como abrir Thunar, rxvt, hasta el ncmpcpp.

Busque en los logs de kern.log, syslog, dmesg, bootlog, y nada. Hice
pruebas de memtest y la memoria bien, demas esta decir que la tarjeta
es nueva y que ademas la inombrable, Sabayon y Canaima funcionan sin
problemas.

¿Quien de ustedes ha pasado por esto? ¿Alguna sugerencia?

Desde ya gracias por sus respuestas.


-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdu=oq5832OgUghuQJpsUaK6j1Dib=i_3pxz+4osetfg...@mail.gmail.com



Re: Configuración del grup

2014-02-11 Por tema José Maldonado
El día 11 de febrero de 2014, 11:47,  juan.mej...@reduc.edu.cu escribió:
 Siempre puedes restaurar la tabla de pariciones que tenías antes, y desde
 allí probar de otra forma. Hay un programa, TestDisk, que te sirve para eso.

 El 2014-02-11 10:44, Elvin Rodriguez escribió:

 Buen dia a toda la comunidad.
  Tengo instalado linux y Windows en mi pc  hace poco me toco
 formatear la partición de windows y ahora no me reconoce el sistema
 de arranqué.
  Investigando encontre que debo iniciar con live cd e intente hacerlo
 con sus pasos y al final no funcionó.
  Alguien que me brinde sugerencias?



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/a2a80b19f3526f2de7220336301dc...@reduc.edu.cu


El mejor Live CD para hacer ese trabajo que conozco es SuperGrubDisk,
otra opcion es Parted Magic que tiene lo necesario para hacer esa
operacion.

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdu=q82iatZXZpZxZzS6=ztr_gzsrfef-xm0orrlpdwv...@mail.gmail.com



Re: Descargar archivos con wget

2014-02-11 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Francisco javier francisco...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Cc: Lista de correos Debian en Español 
debian-user-spanish@lists.debian.org

Sent: Friday, February 07, 2014 5:01 PM
Subject: Re: Descargar archivos con wget




El día 7 de febrero de 2014, 20:57, Ismael L. Donis Garcia

ism...@citricos.co.cu escribió:


- Original Message - From: jors j...@enchufado.com
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, February 07, 2014 2:04 PM
Subject: Re: Descargar archivos con wget


On 07/02/14 19:46, Ismael L. Donis Garcia wrote:


Existe alguna forma que wget me permita descargar todos los archivos de
una carpeta sin tener que descargarlo 1 a 1.

Por ejemplo decir:

wget http://192.168.0.1/*.*

Y que me descargue todos los archivos que estén en esa URL


¿Probaste con algo como ésto?

wget -r -l 0 http://192.168.0.1/


No, pero lo acabo de probar y no funciona tampoco.

Descarga index.html y donde muestra la lista de los archivos de la 
página,

pero como una página web.


Saludos

| ISMAEL |

PD: ya hice man wget, pero la verdad no veo nada que sirva, o al menos
no lo entendí.


Salut,
jors


Saludos

| ISMAEL |



intenta
wget -H -r --level=1 -k -p http://nombredelapagina.com;.




Tampoco funciona con esas opciones.

Sigo sin encontrar una forma de descargar todos los archivos que se 
encuentran en un sitio, los cuales no conozco su nombre.


Existe algún otro descargador a consola que no sea wget que lo permita?

En caso de que este lo permita, alguien conoce como hacerlo con wget?

Desde ya Gracias

| ISMAEL |




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/b62a245c708f40798935ed4f816c3...@natio.co.cu



Re: Descargar archivos con wget

2014-02-11 Por tema Ricardo Eureka!
El 11 de febrero de 2014, 13:28, Ismael L. Donis Garcia 
ism...@citricos.co.cu escribió:

 Subject: Re: Descargar archivos con wget



 Tampoco funciona con esas opciones.

 Sigo sin encontrar una forma de descargar todos los archivos que se
 encuentran en un sitio, los cuales no conozco su nombre.

 Existe algún otro descargador a consola que no sea wget que lo permita?

 En caso de que este lo permita, alguien conoce como hacerlo con wget?

 Lo que te han indicado con wget debiera funcionar. Es posible, que estemos
dando por ciertos algunas cosas que no lo son:

Sabes con certeza que en ese servidor hay un servidor web corriendo? Si
ingresas desde un navegador, tienes acceso a alguna/s pagina/s? El equipo
desde donde ingresaste el comando esta correctamente configurado y tiene
llegada al mismo?
Cual es el resultado del comando wget que te han recomendado?


Re: Descargar archivos con wget

2014-02-11 Por tema fernando sainz
El día 11 de febrero de 2014, 17:50, Ricardo Eureka!
ricardoeur...@gmail.com escribió:
 El 11 de febrero de 2014, 13:28, Ismael L. Donis Garcia
 ism...@citricos.co.cu escribió:

 Subject: Re: Descargar archivos con wget



 Tampoco funciona con esas opciones.

 Sigo sin encontrar una forma de descargar todos los archivos que se
 encuentran en un sitio, los cuales no conozco su nombre.

 Existe algún otro descargador a consola que no sea wget que lo permita?

 En caso de que este lo permita, alguien conoce como hacerlo con wget?

 Lo que te han indicado con wget debiera funcionar. Es posible, que estemos
 dando por ciertos algunas cosas que no lo son:

 Sabes con certeza que en ese servidor hay un servidor web corriendo? Si
 ingresas desde un navegador, tienes acceso a alguna/s pagina/s? El equipo
 desde donde ingresaste el comando esta correctamente configurado y tiene
 llegada al mismo?
 Cual es el resultado del comando wget que te han recomendado?



Hola.
No soy un experto en web, pero entiendo que wget descarga un sitio web
siguiendo los enlaces que encuentra.
Si hay ficheros que no son referenciados en las páginas en principio
creo que no serán descargados.

De todas formas también hay que tener en cuenta lo que el servidor web
te deje ver.
busca sobre .htaccess

https://www.hostinet.com/formacion/hosting-alojamiento/como-evitar-listado-directorios-archivos-htaccess/

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhgftm9reom16dnh3ry9oe81ztkbgzjtsjkdfbhgwji...@mail.gmail.com



Re: Descargar archivos con wget

2014-02-11 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Ricardo Eureka!

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Cc: lista debian
Sent: Tuesday, February 11, 2014 11:50 AM
Subject: Re: Descargar archivos con wget

El 11 de febrero de 2014, 13:28, Ismael L. Donis Garcia 
ism...@citricos.co.cu escribió:


Subject: Re: Descargar archivos con wget


Tampoco funciona con esas opciones.

Sigo sin encontrar una forma de descargar todos los archivos que se 
encuentran en un sitio, los cuales no conozco su nombre.


Existe algún otro descargador a consola que no sea wget que lo permita?

En caso de que este lo permita, alguien conoce como hacerlo con wget?


Lo que te han indicado con wget debiera funcionar. Es posible, que estemos 
dando por ciertos algunas cosas que no lo son:



Sabes con certeza que en ese servidor hay un servidor web corriendo? Si 
ingresas desde un navegador, tienes acceso a alguna/s pagina/s? El equipo 
desde donde ingresaste el comando esta correctamente configurado y tiene 
llegada al mismo?


Cual es el resultado del comando wget que te han recomendado?



Si hay un servidor apache corriendo de seguro, porque estoy haciendo las 
pruebas sobre mi PC.


Crea la estructura de las carpetas contenido dentro de ellas, y en cada 
carpeta crea un archivo llamado index.html con el contenido de las carpetas.


Por ejemplo un archivo index.html deci esto:

!DOCTYPE HTML PUBLIC -//W3C//DTD HTML 3.2 Final//EN
html
head
 titleIndex of /documentacion/linux/title
/head
body
h1Index of /documentacion/linux/h1
tabletrthimg src=../../icons/blank.gif alt=[ICO]/ththa 
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=N;O=D;Name/a/ththa 
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=M;O=A;Last 
modified/a/ththa 
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=S;O=A;Size/a/ththa 
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=D;O=A;Description/a/th/trtrth 
colspan=5hr/th/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/back.gif alt=[DIR]/tdtda 
href=../index.htmlParent Directory/a/tdtdnbsp;/tdtd 
align=right  - /tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/folder.gif 
alt=[DIR]/tdtda 
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Clases%20de%20Linux_2011/;Clases 
de Linux_2011//a/tdtd align=right03-Nov-2012 10:27  /tdtd 
align=right  - /tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/unknown.gif 
t=[   ]/tdtda 
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Comando%20de%20Linux;Comando 
de Linux/a/tdtd align=right16-Aug-2009 14:25  /tdtd 
align=right4.0K/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/folder.gif 
alt=[DIR]/tdtda 
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Curso/;Curso//a/tdtd 
align=right30-Sep-2013 11:01  /tdtd align=right  - 
/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/layout.gif 
t=[   ]/tdtda 
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/El-Libro-del-Administrador-Debian.pdf;El-Libro-del-Administrador-Debian.pdf/a/tdtd 
align=right10-May-2013 01:30  /tdtd 
align=right5.3M/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/text.gif alt=[TXT]/tdtda 
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Formato%2012%20horas.txt;Formato 
12 horas.txt/a/tdtd align=right05-Sep-2009 08:50  /tdtd 
align=right1.4K/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/text.gif alt=[TXT]/tdtda 
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Formato%20de%20reloj%20de%2012%20horas%20(AM_PM).htmlFormato 
de reloj de 12 horas (AM_PM).html/a/tdtd align=right01-Feb-2011 
08:52  /tdtd align=right 99K/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/folder.gif 
alt=[DIR]/tdtda 
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Formato%20de%20reloj%20de%2012%20horas%20(AM_PM)_files/Formato 
de reloj de 12 horas (AM_PM)_files//a/tdtd align=right01-Feb-2011 
08:39  /tdtd align=right  - /tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/unknown.gif 
t=[   ]/tdtda 
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Guia%20de%20instalacion%20de%20Linux.doc;Guia 
de instalacion de Linux.doc/a/tdtd align=right21-Sep-2013 13:11 
/tdtd align=right 72K/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/layout.gif 
t=[   ]/tdtda 
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Linux.pdf;Linux.pdf/a/tdtd 
align=right09-Nov-2011 12:45  /tdtd 
align=right1.9M/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/layout.gif 
t=[   ]/tdtda 
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Xfce%20-%20Debian%20Wiki.pdf;Xfce 
- Debian Wiki.pdf/a/tdtd align=right27-Dec-2012 08:28  /tdtd 
align=right 34K/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/text.gif alt=[TXT]/tdtda 
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/descromprimir%20linux.txt;descromprimir 
linux.txt/a/tdtd align=right17-May-2011 05:59  /tdtd 
align=right767 /tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/unknown.gif 
t=[   ]/tdtda 
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/esDebian.doc;esDebian.doc/a/tdtd 
align=right22-Apr-2010 16:49  /tdtd 
align=right124K/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/text.gif alt=[TXT]/tdtda 

Re: [OT] Telegram

2014-02-11 Por tema Camaleón
El Tue, 11 Feb 2014 16:31:27 +0100, Usuario Lista escribió:

 El día 11 de febrero de 2014, 15:44, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Imagina que eres una fuerte compañía tecnológica que quiere parte del
 pastel que tiene gmail con sus usuarios.

 Crearías un cliente que mejore las deficiencias de gmail y poder
 atraer a usuarios a tu aplicación o por el contrario crearías un
 protocolo nuevo mucho mas seguro y mas eficaz que se pueda usar tanto
 gmail, yahoo mail, como tu aplicación?

 No me importaría crear/desarrollar un protocolo nuevo que mejore lo
 existente pero siempre y cuando mi desarrollo esté normalizado, es
 decir, que pueda ser auditado por entidades reguladoras y obviamente de
 código abierto y abierto igualmente a participaciones y colaboraciones
 de otras empresas.

 Es decir, (y esto es una opinión personal) igual que no veo ningún
 sentido en hacer negocio sobre un software cerrado, tampoco lo veo en
 hacerlo sobre un protocolo cerrado. Porque desarrollar un protocolo
 cerrado, por muy nuevo y bueno que sea, va a limitar el rango de
 acción- implementación de mis productos, y al final esa barrera
 artificial que un primer momento me permitía protegerme y
 diferenciarme de la competencia, me va a terminar estrangulando cual
 boa constrictor :-)

(...)

 Amén con tu opinión, pero creo que no todas las compañías tecnológicas
 del mundo tienen tan buen corazón como tu.
 El mundo es mas cruel. ;)

No creo que Google sea ningún angelito por mucho que quieran dar esa 
imagen de don't be evil. Saben muy bien lo que hacen. 

Lo que pasa, y en eso te doy la razón, es que no todas las empresas 
tienen los recursos ($$$) para poder hacer lo que quieran y como quieran 
(como Google, por ejemplo), y claro, les resulta más rentable a corto 
plazo crear un mercado cautivo/controlado y centralizado en sus productos 
y luego ya veremos si la empresa sobrevive dentro de 2 años pero el 
dinerico ya se la han llevado a la saca.

P.S. Y oye, que yo soy muy malvada... mira → }:-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.11.18.02...@gmail.com



Re: Configuración del grup

2014-02-11 Por tema Camaleón
El Tue, 11 Feb 2014 09:44:02 -0600, Elvin Rodriguez escribió:

(ese html...)

 Buen dia a toda la comunidad.
 Tengo instalado linux y Windows en mi pc  hace poco me toco formatear la
 partición de windows y ahora no me reconoce el sistema de arranqué.
 Investigando encontre que debo iniciar con live cd e intente hacerlo con
 sus pasos y al final no funcionó.
 Alguien que me brinde sugerencias?

Prueba con lo que han sugerido (LiveCD, SuperGrub2Disk).

De lo que se trata es de iniciar tu sistema Debian y una vez dentro 
volver a instalar GRUB2 en el MBR del disco.

https://wiki.debian.org/GrubRecover

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.11.18.11...@gmail.com



Re: Descargar archivos con wget

2014-02-11 Por tema Camaleón
El Tue, 11 Feb 2014 11:28:41 -0500, Ismael L. Donis Garcia escribió:

- Original Message -
From: Francisco javier francisco...@gmail.com
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Cc: Lista de correos Debian en Español
debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, February 07, 2014 5:01 PM Subject: Re: Descargar archivos
con wget


El día 7 de febrero de 2014, 20:57, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:

 - Original Message - From: jors j...@enchufado.com To:
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Friday, February 07, 2014 2:04 PM Subject: Re: Descargar
 archivos con wget

 On 07/02/14 19:46, Ismael L. Donis Garcia wrote:

 Existe alguna forma que wget me permita descargar todos los archivos
 de una carpeta sin tener que descargarlo 1 a 1.

 Por ejemplo decir:

 wget http://192.168.0.1/*.*

 Y que me descargue todos los archivos que estén en esa URL

 ¿Probaste con algo como ésto?

 wget -r -l 0 http://192.168.0.1/

 No, pero lo acabo de probar y no funciona tampoco.

 Descarga index.html y donde muestra la lista de los archivos de la
 página,
 pero como una página web.

 Saludos 
 | ISMAEL |
 
 PD: ya hice man wget, pero la verdad no veo nada que sirva, o al
 menos no lo entendí.

 Salut,
 jors

 Saludos 
 | ISMAEL |
 

intenta wget -H -r --level=1 -k -p http://nombredelapagina.com;.

 
 Tampoco funciona con esas opciones.
 
 Sigo sin encontrar una forma de descargar todos los archivos que se
 encuentran en un sitio, los cuales no conozco su nombre.
 
 Existe algún otro descargador a consola que no sea wget que lo permita?
 
 En caso de que este lo permita, alguien conoce como hacerlo con wget?

Creo que ya te respondí a esto:

https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2014/02/msg00174.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.11.18.13...@gmail.com



Re: Descargar archivos con wget

2014-02-11 Por tema fernando sainz
El día 11 de febrero de 2014, 18:58, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:
 - Original Message - From: Ricardo Eureka!
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Cc: lista debian
 Sent: Tuesday, February 11, 2014 11:50 AM

 Subject: Re: Descargar archivos con wget

 El 11 de febrero de 2014, 13:28, Ismael L. Donis Garcia
 ism...@citricos.co.cu escribió:

 Subject: Re: Descargar archivos con wget


 Tampoco funciona con esas opciones.

 Sigo sin encontrar una forma de descargar todos los archivos que se
 encuentran en un sitio, los cuales no conozco su nombre.

 Existe algún otro descargador a consola que no sea wget que lo permita?

 En caso de que este lo permita, alguien conoce como hacerlo con wget?


 Lo que te han indicado con wget debiera funcionar. Es posible, que estemos
 dando por ciertos algunas cosas que no lo son:


 Sabes con certeza que en ese servidor hay un servidor web corriendo? Si
 ingresas desde un navegador, tienes acceso a alguna/s pagina/s? El equipo
 desde donde ingresaste el comando esta correctamente configurado y tiene
 llegada al mismo?

 Cual es el resultado del comando wget que te han recomendado?


 Si hay un servidor apache corriendo de seguro, porque estoy haciendo las
 pruebas sobre mi PC.

 Crea la estructura de las carpetas contenido dentro de ellas, y en cada
 carpeta crea un archivo llamado index.html con el contenido de las carpetas.

 Por ejemplo un archivo index.html deci esto:

 !DOCTYPE HTML PUBLIC -//W3C//DTD HTML 3.2 Final//EN
 html
 head
  titleIndex of /documentacion/linux/title
 /head
 body
 h1Index of /documentacion/linux/h1
 tabletrthimg src=../../icons/blank.gif alt=[ICO]/ththa
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=N;O=D;Name/a/ththa
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=M;O=A;Last
 modified/a/ththa
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=S;O=A;Size/a/ththa
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=D;O=A;Description/a/th/trtrth
 colspan=5hr/th/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/back.gif alt=[DIR]/tdtda
 href=../index.htmlParent Directory/a/tdtdnbsp;/tdtd
 align=right  - /tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/folder.gif
 alt=[DIR]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Clases%20de%20Linux_2011/;Clases
 de Linux_2011//a/tdtd align=right03-Nov-2012 10:27  /tdtd
 align=right  - /tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/unknown.gif t=[
 ]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Comando%20de%20Linux;Comando
 de Linux/a/tdtd align=right16-Aug-2009 14:25  /tdtd
 align=right4.0K/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/folder.gif
 alt=[DIR]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Curso/;Curso//a/tdtd
 align=right30-Sep-2013 11:01  /tdtd align=right  -
 /tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/layout.gif t=[   ]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/El-Libro-del-Administrador-Debian.pdf;El-Libro-del-Administrador-Debian.pdf/a/tdtd
 align=right10-May-2013 01:30  /tdtd
 align=right5.3M/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/text.gif alt=[TXT]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Formato%2012%20horas.txt;Formato
 12 horas.txt/a/tdtd align=right05-Sep-2009 08:50  /tdtd
 align=right1.4K/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/text.gif alt=[TXT]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Formato%20de%20reloj%20de%2012%20horas%20(AM_PM).htmlFormato
 de reloj de 12 horas (AM_PM).html/a/tdtd align=right01-Feb-2011
 08:52  /tdtd align=right 99K/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/folder.gif
 alt=[DIR]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Formato%20de%20reloj%20de%2012%20horas%20(AM_PM)_files/Formato
 de reloj de 12 horas (AM_PM)_files//a/tdtd align=right01-Feb-2011
 08:39  /tdtd align=right  - /tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/unknown.gif t=[
 ]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Guia%20de%20instalacion%20de%20Linux.doc;Guia
 de instalacion de Linux.doc/a/tdtd align=right21-Sep-2013 13:11
 /tdtd align=right 72K/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/layout.gif t=[   ]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Linux.pdf;Linux.pdf/a/tdtd
 align=right09-Nov-2011 12:45  /tdtd
 align=right1.9M/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/layout.gif t=[   ]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Xfce%20-%20Debian%20Wiki.pdf;Xfce
 - Debian Wiki.pdf/a/tdtd align=right27-Dec-2012 08:28  /tdtd
 align=right 34K/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/text.gif alt=[TXT]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/descromprimir%20linux.txt;descromprimir
 linux.txt/a/tdtd align=right17-May-2011 05:59  /tdtd
 align=right767 /tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/unknown.gif t=[
 ]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/esDebian.doc;esDebian.doc/a/tdtd
 align=right22-Apr-2010 16:49  /tdtd
 align=right124K/tdtdnbsp;/td/tr
 

Problemas para montar ZFS remotamente

2014-02-11 Por tema Ernesto Gonzalez

Hola,

Estoy tratando de hacer una pequeña NAS para mi casa, por cuestiones de 
desempeño, quisiera que fuera con iSCSI y por lo que he leído a cerca de 
ZFS me gustaría también usarlo.


Tengo montado Jessie en una máquina virtual de VMware player, en la que 
instalé istgt y zfs-fuse. Primero traté de compartir vía iSCSI, 
filesystems NTFS, ya que tengo tanto máquinas con Windows como con 
Linux, pero aunque todos los equipos veían el recurso compartido, los 
cambios que hacia una máquina no eran vistos por las otras máquinas en 
línea, y había que desconectar y reconectar para ver los cambios, 
adicionalmente el filesystem tendía a dañarse, como no soy un gran 
admirador de NTFS, no insistí mucho. Decidí probar con ZFS, sé que vía 
iSCSI es probable que tenga problemas con las máquinas Windows, pero ya 
que todo esté funcionando correctamente, veré si a las Windows les 
comparto el recurso vía Samba, o si busco otra opción.


Entrando en materia, generé un volumen (ZFS) con nombre iDisk1 y lo 
compartí con istgt. Las máquinas con Windows ven el recurso pero no lo 
pueden montar, hasta aquí todo como lo esperaba, pero las máquinas con 
Linux lo ven, pero reportan que el dispositivo no tiene una tabla de 
particiones válida, este es el mensaje:


root@kali:~# fdisk -l /dev/sdb

Disk /dev/sdb: 7516 MB, 7516192768 bytes
232 heads, 62 sectors/track, 1020 cylinders, total 14680064 sectors
Units = sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 1048576 bytes
Disk identifier: 0x

Disk /dev/sdb doesn't contain a valid partition table

Por lo que no me deja montarlo. Si le genero una tabla de particiones, 
entonces si lo puedo montar, pero los cambios no son vistos por el 
servidor (la máquina con Jessie), aunque efectivamente ocupan el espacio 
en el disco del servidor. Los cambios que hago en el servidor no son 
vistos en el cliente y los que hago en el cliente no son vistos en el 
servidor.  Si conecto un segundo cliente, puede ver los cambios que el 
primer cliente hizo, pero no los que el servidor hace. Adicionalmente 
los cambios para las estaciones, no se ven en línea. Las máquinas se 
tienen que desconectar y volver a conectar para ver los cambios, y solo 
se preservan los de la última máquina que se desconecte, los de la que 
se desconecte primero se pierden.


Pensando que el problema estaba en la forma que configuré el server, 
decidí probar FreeNAS, que hace todo en forma prácticamente automática, 
solo se llenan algunos menús y FreeNAS hace toda la configuración 
interna. Para mi sorpresa el resultado fue exactamente el mismo, las 
máquinas con Linux ven el recurso pero no la tabla de particiones. 
También puedo generar una tabla de particiones y el server no se entera. 
Por lo que tiendo a pensar que mi error de configuración está en el cliente.


Para descubrir los recursos compartidos en el server uso este comando:

root@kali:~# iscsiadm -m discovery -t sendtargets -p 192.168.65.150

y para logearme y jalar el recurso, uso este:

root@kali:~# iscsiadm --mode node --targetname 
iqn.2011-03.org.example.istgt:tar1 --portal 192.168.65.150:3260 --login


Si alguien me puede ayudar o me puede direccionar a hacia algún tutorial 
adecuado, se los voy a agradecer mucho, ya que he buscado sin éxito 
información en Internet.


Saludo, Ernesto.


Re: Extraños kernel panic en Debian Jessie

2014-02-11 Por tema Camaleón
El Tue, 11 Feb 2014 11:51:06 -0400, José Maldonado escribió:

 Hola a todos los que estan en la lista,
 
 Bueno hace unos dias compre una maquina sencilla para volver a andar con
 Debian a nivel personal, una AMD Sempron 140 + ECS Nvidia 6100 - M2 a la
 que le instale Debian Testing como tengo costumbre de hacer hace mucho
 tiempo, el problema es que cada vez que ejecutaba Iceweasel el sistema
 se congelaba de tal manera que ni las Magic Keys funcionaba, un kernel
 panic en toda regla.

(...)

 ¿Quien de ustedes ha pasado por esto? ¿Alguna sugerencia?

Que otras distribuciones funcionen sin problemas parece descartar un 
error de hardware ¿no? :-?

Lo primero que probaría sería con otro kernel (superior o inferior al que 
tienes), posiblemente Debian wheezy (estable, versión LiveCD) o 
compilando el último kernel estable desde las fuentes.

Otra cosa que probaría sería descartar el servidor X, intentando acceder 
desde ssh al equipo cuando se queda congelado, a ver si es posible.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.11.18.37...@gmail.com



Re: Descargar archivos con wget

2014-02-11 Por tema Debian GMail

El 07/02/14 15:46, Ismael L. Donis Garcia escribió:

Existe alguna forma que wget me permita descargar todos los archivos de
una carpeta sin tener que descargarlo 1 a 1.

Por ejemplo decir:

wget http://192.168.0.1/*.*

Y que me descargue todos los archivos que estén en esa URL

Saludos

| ISMAEL |

PD: ya hice man wget, pero la verdad no veo nada que sirva, o al menos
no lo entendí.





Dale una leída a esto:
http://pebblesinthesand.wordpress.com/2012/01/05/using-wget-to-download-multiple-files-from-a-website/

Using wget to download multiple files from a website
January 5, 2012 — kawakamasu
The following command downloads all files pdf files from 
http://www.host.com/some/path/ to currenct directory

wget -r -l1 -nd -nc -A.pdf http://www.host.com/some/path/

The options are:
-r Makes it recursive for subfolders
-l1 set maximum recursion, 1 levels of subfolders
-nd no directories — copies all matching files to current directory, 
discards directory information

-nc Do not download it file already exists
-A.pdf Accept only certain files (with pdf suffix in this case). Specify 
comma-separated lists of file name suffixes or patterns.




Yo lo suelo usar para bajar un tipo de  archivo específico.

JAP

(Te lo mando porque tu dominio suele no poder leer blogs)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52fa6e6a.5090...@gmail.com



Re: Problemas para montar ZFS remotamente

2014-02-11 Por tema Ulises M. Alvarez

On 02/11/2014 12:36 PM, Ernesto Gonzalez wrote:

Si alguien me puede ayudar o me puede direccionar a hacia algún
tutorial adecuado, se los voy a agradecer mucho, ya que he buscado
sin éxito información en Internet.



http://www.stumbleupon.com/su/7Fr6Ks/pthree.org/2012/12/31/zfs-administration-part-xv-iscsi-nfs-and-samba/?_nospa=true

And documents therein referenced.

Ésta es una referencia muy completa para ZFS en Debian/Ubuntu. 
Recomiendo que la leas desde 0 hasta el final.

--
Ulises M. Alvarez
http://sophie.unam.mx/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52fa7348.9050...@sophie.unam.mx



Re: Descargar archivos con wget

2014-02-11 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com

To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, February 11, 2014 1:16 PM
Subject: Re: Descargar archivos con wget

Tal vez no te siga los links porque entiende que son de otro sitio
externo al tener ip.
mira la opción --bind-address y añade tu ip.

S2.


He probado todads las opciones y siempre me crea un archivo index.html donde 
me pone el contenido
Esta opción --bin-address no me sirve porque ahora estoy haciendo pruebas 
sobre mi PC, pero lo que quiero hacer es facilitarle la descarga de cosas 
para mi a un amigo y no se de donde se van a descargar las cosas. Yo solo le 
pasaría el link del sitio para que el descargue todo lo que hay en el.


Camaleon lo que me respondiste no me resultó.

Como funciona es si uno conoce de antemano los archivos a descargar mediendo 
los link en el archivo, pero eso no me sirve porque no se de antemano los 
nombre de los archivos.


Saludos Reiterados

| ISMAEL |




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/82523ee2cc1d4649a9e6a9ba9772f...@natio.co.cu



Re: Descargar archivos con wget

2014-02-11 Por tema Gerardo Diez García
El 11/02/14 18:58, Ismael L. Donis Garcia escribió:
 - Original Message - From: Ricardo Eureka!
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Cc: lista debian
 Sent: Tuesday, February 11, 2014 11:50 AM
 Subject: Re: Descargar archivos con wget

 El 11 de febrero de 2014, 13:28, Ismael L. Donis Garcia
 ism...@citricos.co.cu escribió:

 Subject: Re: Descargar archivos con wget


 Tampoco funciona con esas opciones.

 Sigo sin encontrar una forma de descargar todos los archivos que se
 encuentran en un sitio, los cuales no conozco su nombre.

 Existe algún otro descargador a consola que no sea wget que lo permita?

 En caso de que este lo permita, alguien conoce como hacerlo con wget?


 Lo que te han indicado con wget debiera funcionar. Es posible, que
 estemos dando por ciertos algunas cosas que no lo son:


 Sabes con certeza que en ese servidor hay un servidor web corriendo?
 Si ingresas desde un navegador, tienes acceso a alguna/s pagina/s? El
 equipo desde donde ingresaste el comando esta correctamente
 configurado y tiene llegada al mismo?

 Cual es el resultado del comando wget que te han recomendado?

 
 Si hay un servidor apache corriendo de seguro, porque estoy haciendo las
 pruebas sobre mi PC.
 
 Crea la estructura de las carpetas contenido dentro de ellas, y en cada
 carpeta crea un archivo llamado index.html con el contenido de las
 carpetas.
 
 Por ejemplo un archivo index.html deci esto:
 
 !DOCTYPE HTML PUBLIC -//W3C//DTD HTML 3.2 Final//EN
 html
 head
  titleIndex of /documentacion/linux/title
 /head
 body
 h1Index of /documentacion/linux/h1
 tabletrthimg src=../../icons/blank.gif alt=[ICO]/ththa
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=N;O=D;Name/a/ththa
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=M;O=A;Last
 modified/a/ththa
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=S;O=A;Size/a/ththa
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=D;O=A;Description/a/th/trtrth
 colspan=5hr/th/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/back.gif
 alt=[DIR]/tdtda href=../index.htmlParent
 Directory/a/tdtdnbsp;/tdtd align=right  -
 /tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/folder.gif
 alt=[DIR]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Clases%20de%20Linux_2011/;Clases
 de Linux_2011//a/tdtd align=right03-Nov-2012 10:27  /tdtd
 align=right  - /tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/unknown.gif t=[  
 ]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Comando%20de%20Linux;Comando
 de Linux/a/tdtd align=right16-Aug-2009 14:25  /tdtd
 align=right4.0K/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/folder.gif
 alt=[DIR]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Curso/;Curso//a/tdtd
 align=right30-Sep-2013 11:01  /tdtd align=right  -
 /tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/layout.gif t=[  
 ]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/El-Libro-del-Administrador-Debian.pdf;El-Libro-del-Administrador-Debian.pdf/a/tdtd
 align=right10-May-2013 01:30  /tdtd
 align=right5.3M/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/text.gif
 alt=[TXT]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Formato%2012%20horas.txt;Formato
 12 horas.txt/a/tdtd align=right05-Sep-2009 08:50  /tdtd
 align=right1.4K/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/text.gif
 alt=[TXT]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Formato%20de%20reloj%20de%2012%20horas%20(AM_PM).htmlFormato
 de reloj de 12 horas (AM_PM).html/a/tdtd align=right01-Feb-2011
 08:52  /tdtd align=right 99K/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/folder.gif
 alt=[DIR]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Formato%20de%20reloj%20de%2012%20horas%20(AM_PM)_files/Formato
 de reloj de 12 horas (AM_PM)_files//a/tdtd
 align=right01-Feb-2011 08:39  /tdtd align=right  -
 /tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/unknown.gif t=[  
 ]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Guia%20de%20instalacion%20de%20Linux.doc;Guia
 de instalacion de Linux.doc/a/tdtd align=right21-Sep-2013 13:11
 /tdtd align=right 72K/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/layout.gif t=[  
 ]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Linux.pdf;Linux.pdf/a/tdtd
 align=right09-Nov-2011 12:45  /tdtd
 align=right1.9M/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/layout.gif t=[  
 ]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Xfce%20-%20Debian%20Wiki.pdf;Xfce
 - Debian Wiki.pdf/a/tdtd align=right27-Dec-2012 08:28  /tdtd
 align=right 34K/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/text.gif
 alt=[TXT]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/descromprimir%20linux.txt;descromprimir
 linux.txt/a/tdtd align=right17-May-2011 05:59  /tdtd
 align=right767 /tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/unknown.gif t=[  
 ]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/esDebian.doc;esDebian.doc/a/tdtd
 align=right22-Apr-2010 16:49  /tdtd
 align=right124K/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg 

Re: Rsync sobre SSH (forced-commands-only)

2014-02-11 Por tema Alberto
El 11/02/14 09:41, Francisco SG escribió:
...

 Vamos con el wrap.
 

 from=xxx,no-port-forwarding,no-X11-forwarding,no-agent-forwarding,no-pty,command=/usr/local/bin/rrsync
 -ro proyectos ssh-rsa...
 ...

 El parametro en ~/.ssh/authorized_keys seria...

 command=/usr/local/bin/rrsync -ro / ssh-dss ...

 
 Exactamente, permites sólo lectura y limitas... a la raíz, bueno, en
 este caso no tiene sentido ;-), pero en otras ocasiones resulta muy
 útil.
 
 Yo no capisco nada de Perl (si al menos fuera Python...). Tengo que
 definir la variable SSH_ORIGINAL_COMMAND?
 y supongo que los parametros tambien, no?
 
 Oh cielos! hay que mantener un poco el espíritu perlero ;-) soy el
 caso opuesto, pero hay que poner remedio a eso :-). No, la variable
 SSH_ORIGINAL_COMMAND es lo que pasa el servidor ssh al comando
 forzado, si ves el sh que te puse verás que es lo que usa para el
 case y lo que ejecuta si está permitido.

Joer, esto si que es raro, ahora entiendo porque aquel amigo dejó la
informatica...

ayer cuando lei tu mensaje, probe tal cual me explicas y no iba
hoy, sin hacer nada, a la primera...

en fin
Lo dicho, muchas gracias Francisco

Por cierto, al final tiro del script de Perl ;-)

 
 Un ejemplo sencillito:
 #!/bin/sh
 case $SSH_ORIGINAL_COMMAND in
 ls*)
 $SSH_ORIGINAL_COMMAND
 ;;
 free*)
 free -m
 ;;
 *)
 echo Sólo puedes ejecutar ls y free
 exit 1
 ;;
 esac
 
 
 
 (...)
 

 # The client uses rsync -av -e ssh src/ server:dir/, and sshd on the
 server
 # executes this program when .ssh/authorized_keys has 'command=...'.
 # For example:
 # command=rrsync logs/client ssh-rsa
 B3NzaC1yc2EBIwAAAIEAzGhEeNlPr...
 # command=rrsync -ro results ssh-rsa
 B3NzaC1yc2EBIwAAAIEAmkHG1WCjC...
 #
 # Format of the envrionment variables set by sshd:
 # SSH_ORIGINAL_COMMAND=rsync --server  -vlogDtpr --partial . ARG
 # push
 # SSH_ORIGINAL_COMMAND=rsync --server --sender -vlogDtpr --partial .
 ARGS # pull
 # SSH_CONNECTION=client_addr client_port server_port

 my $command = $ENV{SSH_ORIGINAL_COMMAND};
 die $0: Not invoked via sshd\n$Usage  unless defined $command;
 die $0: SSH_ORIGINAL_COMMAND='$command' is not rsync\n unless $command =~ 
 s/^rsync\s+//;
 
 Aquí lo tienes, sólo permitirá la ejecución de rsync, luego vienen las
 definiciones de los parámetros que puedes permitir si quieres afinar
 más y al principio en la definición de constantes tienes el archivo de
 log y ubicación del rsync (ahora hablo de memoria :-().
 
 En todo caso, si no te sientes cómodo con Perl y puesto que vas a
 hacer un backup desde la raíz del sistema, el shell script cuya
 dirección te pase parece suficiente, vas a limitar la ejecución al
 comando en cuestión y puedes ir ajustando mientras pruebas los
 parámetros, en el perl en el fondo es lo mismo, habilitar los
 parámetros que quieres permitir y logar en un archivo la ejecución.
 
 Espero que te sirva de ayuda. Si tienes problemas ya sabes.
 


 Un saludo,



 
 Un saludo
 
 
 
 

 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52fa9187.6020...@bersol.info



Re: Descargar archivos con wget

2014-02-11 Por tema Ismael L. Donis Garcia


- Original Message - 
From: Gerardo Diez García gerardo.diez.gar...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, February 11, 2014 3:39 PM
Subject: Re: Descargar archivos con wget



El 11/02/14 18:58, Ismael L. Donis Garcia escribió:

- Original Message - From: Ricardo Eureka!
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Cc: lista debian
Sent: Tuesday, February 11, 2014 11:50 AM
Subject: Re: Descargar archivos con wget

El 11 de febrero de 2014, 13:28, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:

Subject: Re: Descargar archivos con wget


Tampoco funciona con esas opciones.

Sigo sin encontrar una forma de descargar todos los archivos que se
encuentran en un sitio, los cuales no conozco su nombre.

Existe algún otro descargador a consola que no sea wget que lo permita?

En caso de que este lo permita, alguien conoce como hacerlo con wget?


Lo que te han indicado con wget debiera funcionar. Es posible, que
estemos dando por ciertos algunas cosas que no lo son:


Sabes con certeza que en ese servidor hay un servidor web corriendo?
Si ingresas desde un navegador, tienes acceso a alguna/s pagina/s? El
equipo desde donde ingresaste el comando esta correctamente
configurado y tiene llegada al mismo?

Cual es el resultado del comando wget que te han recomendado?



Si hay un servidor apache corriendo de seguro, porque estoy haciendo las
pruebas sobre mi PC.

Crea la estructura de las carpetas contenido dentro de ellas, y en cada
carpeta crea un archivo llamado index.html con el contenido de las
carpetas.

Por ejemplo un archivo index.html deci esto:

!DOCTYPE HTML PUBLIC -//W3C//DTD HTML 3.2 Final//EN
html
head
 titleIndex of /documentacion/linux/title
/head
body
h1Index of /documentacion/linux/h1
tabletrthimg src=../../icons/blank.gif alt=[ICO]/ththa
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=N;O=D;Name/a/ththa
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=M;O=A;Last
modified/a/ththa
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=S;O=A;Size/a/ththa
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=D;O=A;Description/a/th/trtrth
colspan=5hr/th/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/back.gif
alt=[DIR]/tdtda href=../index.htmlParent
Directory/a/tdtdnbsp;/tdtd align=right  -
/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/folder.gif
alt=[DIR]/tdtda
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Clases%20de%20Linux_2011/;Clases
de Linux_2011//a/tdtd align=right03-Nov-2012 10:27  /tdtd
align=right  - /tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/unknown.gif t=[
]/tdtda
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Comando%20de%20Linux;Comando
de Linux/a/tdtd align=right16-Aug-2009 14:25  /tdtd
align=right4.0K/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/folder.gif
alt=[DIR]/tdtda
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Curso/;Curso//a/tdtd
align=right30-Sep-2013 11:01  /tdtd align=right  -
/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/layout.gif t=[
]/tdtda
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/El-Libro-del-Administrador-Debian.pdf;El-Libro-del-Administrador-Debian.pdf/a/tdtd
align=right10-May-2013 01:30  /tdtd
align=right5.3M/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/text.gif
alt=[TXT]/tdtda
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Formato%2012%20horas.txt;Formato
12 horas.txt/a/tdtd align=right05-Sep-2009 08:50  /tdtd
align=right1.4K/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/text.gif
alt=[TXT]/tdtda
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Formato%20de%20reloj%20de%2012%20horas%20(AM_PM).htmlFormato
de reloj de 12 horas (AM_PM).html/a/tdtd align=right01-Feb-2011
08:52  /tdtd align=right 99K/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/folder.gif
alt=[DIR]/tdtda
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Formato%20de%20reloj%20de%2012%20horas%20(AM_PM)_files/Formato
de reloj de 12 horas (AM_PM)_files//a/tdtd
align=right01-Feb-2011 08:39  /tdtd align=right  -
/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/unknown.gif t=[
]/tdtda
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Guia%20de%20instalacion%20de%20Linux.doc;Guia
de instalacion de Linux.doc/a/tdtd align=right21-Sep-2013 13:11
/tdtd align=right 72K/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/layout.gif t=[
]/tdtda
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Linux.pdf;Linux.pdf/a/tdtd
align=right09-Nov-2011 12:45  /tdtd
align=right1.9M/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/layout.gif t=[
]/tdtda
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Xfce%20-%20Debian%20Wiki.pdf;Xfce
- Debian Wiki.pdf/a/tdtd align=right27-Dec-2012 08:28  /tdtd
align=right 34K/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/text.gif
alt=[TXT]/tdtda
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/descromprimir%20linux.txt;descromprimir
linux.txt/a/tdtd align=right17-May-2011 05:59  /tdtd
align=right767 /tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/unknown.gif t=[
]/tdtda

Re: Descargar archivos con wget

2014-02-11 Por tema Gerardo Diez García
El 11/02/14 22:22, Ismael L. Donis Garcia escribió:
 
 - Original Message - From: Gerardo Diez García
 gerardo.diez.gar...@gmail.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, February 11, 2014 3:39 PM
 Subject: Re: Descargar archivos con wget
 
 
 El 11/02/14 18:58, Ismael L. Donis Garcia escribió:
 - Original Message - From: Ricardo Eureka!
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Cc: lista debian
 Sent: Tuesday, February 11, 2014 11:50 AM
 Subject: Re: Descargar archivos con wget

 El 11 de febrero de 2014, 13:28, Ismael L. Donis Garcia
 ism...@citricos.co.cu escribió:

 Subject: Re: Descargar archivos con wget


 Tampoco funciona con esas opciones.

 Sigo sin encontrar una forma de descargar todos los archivos que se
 encuentran en un sitio, los cuales no conozco su nombre.

 Existe algún otro descargador a consola que no sea wget que lo permita?

 En caso de que este lo permita, alguien conoce como hacerlo con wget?


 Lo que te han indicado con wget debiera funcionar. Es posible, que
 estemos dando por ciertos algunas cosas que no lo son:


 Sabes con certeza que en ese servidor hay un servidor web corriendo?
 Si ingresas desde un navegador, tienes acceso a alguna/s pagina/s? El
 equipo desde donde ingresaste el comando esta correctamente
 configurado y tiene llegada al mismo?

 Cual es el resultado del comando wget que te han recomendado?


 Si hay un servidor apache corriendo de seguro, porque estoy haciendo las
 pruebas sobre mi PC.

 Crea la estructura de las carpetas contenido dentro de ellas, y en cada
 carpeta crea un archivo llamado index.html con el contenido de las
 carpetas.

 Por ejemplo un archivo index.html deci esto:

 !DOCTYPE HTML PUBLIC -//W3C//DTD HTML 3.2 Final//EN
 html
 head
  titleIndex of /documentacion/linux/title
 /head
 body
 h1Index of /documentacion/linux/h1
 tabletrthimg src=../../icons/blank.gif alt=[ICO]/ththa
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=N;O=D;Name/a/ththa

 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=M;O=A;Last
 modified/a/ththa
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=S;O=A;Size/a/ththa

 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=D;O=A;Description/a/th/trtrth

 colspan=5hr/th/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/back.gif
 alt=[DIR]/tdtda href=../index.htmlParent
 Directory/a/tdtdnbsp;/tdtd align=right  -
 /tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/folder.gif
 alt=[DIR]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Clases%20de%20Linux_2011/;Clases

 de Linux_2011//a/tdtd align=right03-Nov-2012 10:27  /tdtd
 align=right  - /tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/unknown.gif t=[
 ]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Comando%20de%20Linux;Comando

 de Linux/a/tdtd align=right16-Aug-2009 14:25  /tdtd
 align=right4.0K/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/folder.gif
 alt=[DIR]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Curso/;Curso//a/tdtd
 align=right30-Sep-2013 11:01  /tdtd align=right  -
 /tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/layout.gif t=[
 ]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/El-Libro-del-Administrador-Debian.pdf;El-Libro-del-Administrador-Debian.pdf/a/tdtd

 align=right10-May-2013 01:30  /tdtd
 align=right5.3M/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/text.gif
 alt=[TXT]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Formato%2012%20horas.txt;Formato

 12 horas.txt/a/tdtd align=right05-Sep-2009 08:50  /tdtd
 align=right1.4K/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/text.gif
 alt=[TXT]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Formato%20de%20reloj%20de%2012%20horas%20(AM_PM).htmlFormato

 de reloj de 12 horas (AM_PM).html/a/tdtd align=right01-Feb-2011
 08:52  /tdtd align=right 99K/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/folder.gif
 alt=[DIR]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Formato%20de%20reloj%20de%2012%20horas%20(AM_PM)_files/Formato

 de reloj de 12 horas (AM_PM)_files//a/tdtd
 align=right01-Feb-2011 08:39  /tdtd align=right  -
 /tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/unknown.gif t=[
 ]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Guia%20de%20instalacion%20de%20Linux.doc;Guia

 de instalacion de Linux.doc/a/tdtd align=right21-Sep-2013 13:11
 /tdtd align=right 72K/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/layout.gif t=[
 ]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Linux.pdf;Linux.pdf/a/tdtd

 align=right09-Nov-2011 12:45  /tdtd
 align=right1.9M/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/layout.gif t=[
 ]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Xfce%20-%20Debian%20Wiki.pdf;Xfce

 - Debian Wiki.pdf/a/tdtd align=right27-Dec-2012 08:28  /tdtd
 align=right 34K/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/text.gif
 alt=[TXT]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/descromprimir%20linux.txt;descromprimir

 linux.txt/a/tdtd align=right17-May-2011 05:59  /tdtd
 

LiveCD Debian más rápido que instalado en una flash memory usb

2014-02-11 Por tema edwinspire.com
Saludos cordiales.
Tengo un computador cuya tarjeta madre está dañada y no funciona el puerto
del disco duro. En fin grabe una livecd de debían y me funciona muy bien.
Decidí instalar no una memoria usb bendición lo cual no tengo problema.
Arranca con normalidad y todo, el único pero es que es demasiado lento al
correr algún programa.
Lo he probado ya en varios computador con el mismo resultado.
Se que es lógico que en live sea más rápido porque todo está do la ram pero
que podría hacer para que mejore la velocidad de ejecución.
Gracias a todos los que me puedan guíar.


Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-11 Por tema consultor
On 02/11/2014 07:00 AM, Camaleón wrote:
 El Tue, 11 Feb 2014 03:13:09 -0300, Pablo Zuñiga escribió:
 
 Estimados,

 Hemos terminado la preparación del kernel 3.14-rc2, esta cocinado y
 almacenado en
 https://github.com/ed00m/kernel2Debian/tree/master/3.14/3.14-rc2-amd64
 
 (...)
 
 Hum... Pablo, esta lista la lee mucho tipo de gente, desde quienes saben 
 lo que dices hasta quienes no saben exactamente qué es un kernel por lo 
 que creo que convendría que matizaras algunos aspectos del mensaje antes 
 de arengar a las masas a instalar un kernel compilado en un equipo 
 concreto y de manera independiente (ajeno al proyecto de Debian), para 
 evitar posibles malentendidos.
 
 Saludos,
 

Pregunto?
Y este nucleo esta avalado por Debian?
Recive actualizaciones de seguridad del equipo Debian?
Se puede confirmar su fiavilidad?

gracias.




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-11 Por tema Santiago José López Borrazás
El 11/02/14 23:02, consultor escribió:
 Pregunto?
 Y este nucleo esta avalado por Debian?

No. Pero puede cualquiera compilarse el kernel a su manera y a su antojo
para su máquina, si quiere o no. Sin ni siquiera tener nada que ver con
Debian. El que quiera compilarse, que lo haga. No hay nadie que lo impida.

 Recive actualizaciones de seguridad del equipo Debian?

No, pero hay que tener en cuenta, quién quiera tener un kernel, que se lo
haga, nadie impide tenerlo para que se lo use y, compartirlo para quién lo
quiera y como quiera. El que lo quiera compartir para Debian, pueden los
demás hacer el kernel que les interese. Si nadie lo hace, pues que se queden
con el de Debian. Nadie impide tener el kernel no propio o pre-cocinado por
otras personas.

 Se puede confirmar su fiavilidad?

No hay ningún problema. Los archivos .config que no sean originales, se
pueden adaptar sin problemas para cualquier tipo de máquina. Por ejemplo, yo
tengo kernel 3.13.0, pero con el .config del kernel compilado de Debian (de
la 3.12.6). No veo ningún problema en hacerla con él o sin él. O con el
propio que di en mi blog al respecto, que se puede adaptar si se quiere para
cualquier otro tipo de máquina.

La fiabilidad y estabilidad depende de las máquinas que hayan compilado el
kernel propio. No veo ningún problema hasta la fecha tenerlo. El que no lo
quiera, pues que siga con el pre-compilado de Debian y ya está. Nadie lo impide.

¿Fiabilidad? Depende de cómo se compile uno. Si le sale bien y lo ha
compilado perfectamente (cosa que es así), no veo ningún problema que otras
personas lo instalen en sus máquinas. Si lo quieren compilarse, pueden hacer
con todas las librerías GCC y demás historias para que funcione decentemente
y como quiera.

Hasta ahora, a mí, y no tengo ninguna queja compilarme cualquier tipo de
kernel que quiera y como quiera...y si me interesa compartirlo, pues yo
mismo. Nadie me lo impide.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: LiveCD Debian más rápido que instalado en una flash memory usb

2014-02-11 Por tema Fabián Bonetti
On Tue, 11 Feb 2014 16:48:15 -0500
edwinspire.com edwinsp...@gmail.com wrote:



El la lectora de cd es el mismo conector que el del disco duro?.


Por que si son el mismo debería andar cualquier disco duro.


















-- 
Servicios:. http://mamalibre.com.ar/servicios.php
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpR23wOXn8j6.pgp
Description: PGP signature


Re: LiveCD Debian más rápido que instalado en una flash memory usb

2014-02-11 Por tema edwinspire.com
No. El live lo corro igual desde un pen drive. El puerto del disco duro
definitivamente no funciona y tampoco tiene unidad de disco.
Por eso lo debo hace por usb
El 11/02/2014 17:35, Fabián Bonetti mama21m...@riseup.net escribió:

 On Tue, 11 Feb 2014 16:48:15 -0500
 edwinspire.com edwinsp...@gmail.com wrote:



 El la lectora de cd es el mismo conector que el del disco duro?.


 Por que si son el mismo debería andar cualquier disco duro.


















 --
 Servicios:. http://mamalibre.com.ar/servicios.php
 MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina



Re: LiveCD Debian más rápido que instalado en una flash memory usb

2014-02-11 Por tema Vicios

El 11/02/14 23:35, Fabián Bonetti escribió:

On Tue, 11 Feb 2014 16:48:15 -0500
edwinspire.com edwinsp...@gmail.com wrote:



El la lectora de cd es el mismo conector que el del disco duro?.


Por que si son el mismo debería andar cualquier disco duro.




















Si el problema está en la placa base poco se puede hacer cambiando de 
puerto...


¿De qué hardware estamos hablando? Si te va lenta la ejecución de un 
programa en un LiveCD (tirando de ram) yo diría que lo que te hace falta 
es procesador... Pero no soy ningún experto en hardware.


Saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52faaa42.8010...@gmail.com



Re: LiveCD Debian más rápido que instalado en una flash memory usb

2014-02-11 Por tema Ariel
Espero que no hayas echo una partición swap(o algo simil) en la memoria usb,
En cuanto al problema en cuestión, no sabría decirte, lo que se me
ocurre talvez ,es  un puerto usb 1.0 donde lo conectas?


El día 11 de febrero de 2014, 19:44, edwinspire.com
edwinsp...@gmail.com escribió:
 No. El live lo corro igual desde un pen drive. El puerto del disco duro
 definitivamente no funciona y tampoco tiene unidad de disco.
 Por eso lo debo hace por usb

 El 11/02/2014 17:35, Fabián Bonetti mama21m...@riseup.net escribió:

 On Tue, 11 Feb 2014 16:48:15 -0500
 edwinspire.com edwinsp...@gmail.com wrote:



 El la lectora de cd es el mismo conector que el del disco duro?.


 Por que si son el mismo debería andar cualquier disco duro.


















 --
 Servicios:. http://mamalibre.com.ar/servicios.php
 MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caacm3-6_odxpmqjujssn5zsu7s3u6ty_qcvz3_5_s1zlmi2...@mail.gmail.com



Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-11 Por tema consultor
On 02/11/2014 02:12 PM, Santiago José López Borrazás wrote:
 El 11/02/14 23:02, consultor escribió:
 Pregunto?
 Y este nucleo esta avalado por Debian?
 
 No. Pero puede cualquiera compilarse el kernel a su manera y a su antojo
 para su máquina, si quiere o no. Sin ni siquiera tener nada que ver con
 Debian. El que quiera compilarse, que lo haga. No hay nadie que lo impida.

Estas loqueando Santiago, jamas pregunte, si cualquiera, puede o no
compilar un nucleo! Aprende a leer, Pregunte: Y este nucleo esta avalado
por Debian? a lo que respondiste: NO, gracias.

 
 Recive actualizaciones de seguridad del equipo Debian?
 
 No, pero hay que tener en cuenta, quién quiera tener un kernel, que se lo
 haga, nadie impide tenerlo para que se lo use y, compartirlo para quién lo
 quiera y como quiera. El que lo quiera compartir para Debian, pueden los
 demás hacer el kernel que les interese. Si nadie lo hace, pues que se queden
 con el de Debian. Nadie impide tener el kernel no propio o pre-cocinado por
 otras personas.

Otra respuesta pendeja! Deberias buscar a alguien que le gusten tus
sermones, a mi me pelan la verga! gracias por el NO.

 
 Se puede confirmar su fiavilidad?
 
 No hay ningún problema. Los archivos .config que no sean originales, se
 pueden adaptar sin problemas para cualquier tipo de máquina. Por ejemplo, yo
 tengo kernel 3.13.0, pero con el .config del kernel compilado de Debian (de
 la 3.12.6). No veo ningún problema en hacerla con él o sin él. O con el
 propio que di en mi blog al respecto, que se puede adaptar si se quiere para
 cualquier otro tipo de máquina.
 
 La fiabilidad y estabilidad depende de las máquinas que hayan compilado el
 kernel propio. No veo ningún problema hasta la fecha tenerlo. El que no lo
 quiera, pues que siga con el pre-compilado de Debian y ya está. Nadie lo 
 impide.
 
 ¿Fiabilidad? Depende de cómo se compile uno. Si le sale bien y lo ha
 compilado perfectamente (cosa que es así), no veo ningún problema que otras
 personas lo instalen en sus máquinas. Si lo quieren compilarse, pueden hacer
 con todas las librerías GCC y demás historias para que funcione decentemente
 y como quiera.
 
 Hasta ahora, a mí, y no tengo ninguna queja compilarme cualquier tipo de
 kernel que quiera y como quiera...y si me interesa compartirlo, pues yo
 mismo. Nadie me lo impide.

Gracias Santiago, veo que sabes el significado y como escribir
fiabilidad: pero estas perdido; a lo que me refiero, es: si se puede
confirmar/confiar; si es/son fiable/s; la/las personas que lo
compilaron? Yo jamas instalaria algo que viene de fuentes desconocidas o
NO confiables.

gracias.




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: LiveCD Debian más rápido que instalado en una flash memory usb

2014-02-11 Por tema Felix Perez
El día 11 de febrero de 2014, 18:48, edwinspire.com
edwinsp...@gmail.com escribió:
 Saludos cordiales.
 Tengo un computador cuya tarjeta madre está dañada y no funciona el puerto
 del disco duro. En fin grabe una livecd de debían y me funciona muy bien.
 Decidí instalar no una memoria usb bendición lo cual no tengo problema.
 Arranca con normalidad y todo, el único pero es que es demasiado lento al
 correr algún programa.
 Lo he probado ya en varios computador con el mismo resultado.
 Se que es lógico que en live sea más rápido porque todo está do la ram pero
 que podría hacer para que mejore la velocidad de ejecución.
 Gracias a todos los que me puedan guíar.

1 minuto en leer antes de enviar y te darías cuenta que bien poco se
entiende lo que pusiste.  Toma aire y redacta de nuevo.
Supongo que lo que quieres es optimizar el rendimiento de la memoria
usb, donde instalaste el sistema Live, depende de varias cosas,
cantidad de ram, velocidad del puerto usb, entorno instalado, etc.
Hace un tiempo lo probé pero desistí, no valía el esfuerzo por lo que
vale un tarjeta nueva.

Suerte.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaizax75znrw_amr-tnnoinfy5wtftjq6hw9uqndnorsxu0...@mail.gmail.com



Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-11 Por tema Santiago José López Borrazás
El 12/02/14 00:01, consultor escribió:
 Estas loqueando Santiago, jamas pregunte, si cualquiera, puede o no
 compilar un nucleo! Aprende a leer, Pregunte: Y este nucleo esta avalado
 por Debian? a lo que respondiste: NO, gracias.

Te respondí así, para dar más detalle. No para otra cosa.

 Otra respuesta pendeja! Deberias buscar a alguien que le gusten tus
 sermones, a mi me pelan la verga! gracias por el NO.

Venga, tranquilo. No tienes porqué ponerte así. :)

 Gracias Santiago, veo que sabes el significado y como escribir
 fiabilidad: pero estas perdido; a lo que me refiero, es: si se puede
 confirmar/confiar; si es/son fiable/s; la/las personas que lo
 compilaron? Yo jamas instalaria algo que viene de fuentes desconocidas o
 NO confiables.

Veo que tampoco te dignes de pensar que yo no decía por ello. Pero bueno, el
que quiera el kernel hecho con el .config, que lo haga. No que lo compile.
Pero también es otro tema.

¡Venga hombre! No te cabrees.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-11 Por tema Santiago José López Borrazás
El 12/02/14 00:01, consultor escribió:

Y otra cosa más: No tengas tanta prepotencia, que acabarás teniendo más
nervios. :)

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.





signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: LiveCD Debian más rápido que instalado en una flash memory usb

2014-02-11 Por tema edwinspire.com
El 11/02/2014 17:57, Ariel ariel...@gmail.com escribió:

 Espero que no hayas echo una partición swap(o algo simil) en la memoria
usb,

Pues sí tiene pero está al cero % de uso. Sí leí acerca del daño que podría
provocar.

 En cuanto al problema en cuestión, no sabría decirte, lo que se me
 ocurre talvez ,es  un puerto usb 1.0 donde lo conectas?


Lo he probado en tres computadores uno intel de 2 Ghz con dos gígas de
ram.  El otro un computador i5 con cuatro de ram.
No creo sea tema de equipo sino más bien algo de configuración.
Es decir alguna forma de que se me cargue en la ram. Porque como dije
cuando corro un live vuela pero cuando corro el otro pen drive donde hice
la instalación en cambio va muy muy lento.


 El día 11 de febrero de 2014, 19:44, edwinspire.com
 edwinsp...@gmail.com escribió:
  No. El live lo corro igual desde un pen drive. El puerto del disco duro
  definitivamente no funciona y tampoco tiene unidad de disco.
  Por eso lo debo hace por usb
 
  El 11/02/2014 17:35, Fabián Bonetti mama21m...@riseup.net escribió:
 
  On Tue, 11 Feb 2014 16:48:15 -0500
  edwinspire.com edwinsp...@gmail.com wrote:
 
 
 
  El la lectora de cd es el mismo conector que el del disco duro?.
 
 
  Por que si son el mismo debería andar cualquier disco duro.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  --
  Servicios:. http://mamalibre.com.ar/servicios.php
  MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires,
Argentina


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive:
http://lists.debian.org/caacm3-6_odxpmqjujssn5zsu7s3u6ty_qcvz3_5_s1zlmi2...@mail.gmail.com



Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-11 Por tema consultor
On 02/11/2014 03:05 PM, Santiago José López Borrazás wrote:
 El 12/02/14 00:01, consultor escribió:
 Estas loqueando Santiago, jamas pregunte, si cualquiera, puede o no
 compilar un nucleo! Aprende a leer, Pregunte: Y este nucleo esta avalado
 por Debian? a lo que respondiste: NO, gracias.
 
 Te respondí así, para dar más detalle. No para otra cosa.

Gracias, es que soy un poquito intolerante al abuso, lo siento.
 
 Otra respuesta pendeja! Deberias buscar a alguien que le gusten tus
 sermones, a mi me pelan la verga! gracias por el NO.
 
 Venga, tranquilo. No tienes porqué ponerte así. :)

Si, es el yo combativo al ataque, lo siento y gracias.

 
 Gracias Santiago, veo que sabes el significado y como escribir
 fiabilidad: pero estas perdido; a lo que me refiero, es: si se puede
 confirmar/confiar; si es/son fiable/s; la/las personas que lo
 compilaron? Yo jamas instalaria algo que viene de fuentes desconocidas o
 NO confiables.
 
 Veo que tampoco te dignes de pensar que yo no decía por ello. Pero bueno, el
 que quiera el kernel hecho con el .config, que lo haga. No que lo compile.
 Pero también es otro tema.
 
 ¡Venga hombre! No te cabrees.
 

Yo lo que temo, es que facilmente podrian pasar desapersividos algun par
de comandos; y si no podes confiar en quien compila; podriamos tener
alguna sorpresa. Principalmente con un nucleo.

Fue pasajero el cabreo, mas reactivo que otra cosa. Gracias.




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Descargar archivos con wget

2014-02-11 Por tema Vicios

El 11/02/14 22:22, Ismael L. Donis Garcia escribió:


- Original Message - From: Gerardo Diez García
gerardo.diez.gar...@gmail.com
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, February 11, 2014 3:39 PM
Subject: Re: Descargar archivos con wget



El 11/02/14 18:58, Ismael L. Donis Garcia escribió:

- Original Message - From: Ricardo Eureka!
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Cc: lista debian
Sent: Tuesday, February 11, 2014 11:50 AM
Subject: Re: Descargar archivos con wget

El 11 de febrero de 2014, 13:28, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:

Subject: Re: Descargar archivos con wget


Tampoco funciona con esas opciones.

Sigo sin encontrar una forma de descargar todos los archivos que se
encuentran en un sitio, los cuales no conozco su nombre.

Existe algún otro descargador a consola que no sea wget que lo permita?

En caso de que este lo permita, alguien conoce como hacerlo con wget?


Lo que te han indicado con wget debiera funcionar. Es posible, que
estemos dando por ciertos algunas cosas que no lo son:


Sabes con certeza que en ese servidor hay un servidor web corriendo?
Si ingresas desde un navegador, tienes acceso a alguna/s pagina/s? El
equipo desde donde ingresaste el comando esta correctamente
configurado y tiene llegada al mismo?

Cual es el resultado del comando wget que te han recomendado?



Si hay un servidor apache corriendo de seguro, porque estoy haciendo las
pruebas sobre mi PC.

Crea la estructura de las carpetas contenido dentro de ellas, y en cada
carpeta crea un archivo llamado index.html con el contenido de las
carpetas.

Por ejemplo un archivo index.html deci esto:

!DOCTYPE HTML PUBLIC -//W3C//DTD HTML 3.2 Final//EN
html
head
 titleIndex of /documentacion/linux/title
/head
body
h1Index of /documentacion/linux/h1
tabletrthimg src=../../icons/blank.gif alt=[ICO]/ththa
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=N;O=D;Name/a/ththa

href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=M;O=A;Last
modified/a/ththa
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=S;O=A;Size/a/ththa

href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=D;O=A;Description/a/th/trtrth

colspan=5hr/th/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/back.gif
alt=[DIR]/tdtda href=../index.htmlParent
Directory/a/tdtdnbsp;/tdtd align=right  -
/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/folder.gif
alt=[DIR]/tdtda
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Clases%20de%20Linux_2011/;Clases

de Linux_2011//a/tdtd align=right03-Nov-2012 10:27  /tdtd
align=right  - /tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/unknown.gif t=[
]/tdtda
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Comando%20de%20Linux;Comando

de Linux/a/tdtd align=right16-Aug-2009 14:25  /tdtd
align=right4.0K/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/folder.gif
alt=[DIR]/tdtda
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Curso/;Curso//a/tdtd
align=right30-Sep-2013 11:01  /tdtd align=right  -
/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/layout.gif t=[
]/tdtda
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/El-Libro-del-Administrador-Debian.pdf;El-Libro-del-Administrador-Debian.pdf/a/tdtd

align=right10-May-2013 01:30  /tdtd
align=right5.3M/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/text.gif
alt=[TXT]/tdtda
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Formato%2012%20horas.txt;Formato

12 horas.txt/a/tdtd align=right05-Sep-2009 08:50  /tdtd
align=right1.4K/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/text.gif
alt=[TXT]/tdtda
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Formato%20de%20reloj%20de%2012%20horas%20(AM_PM).htmlFormato

de reloj de 12 horas (AM_PM).html/a/tdtd align=right01-Feb-2011
08:52  /tdtd align=right 99K/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/folder.gif
alt=[DIR]/tdtda
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Formato%20de%20reloj%20de%2012%20horas%20(AM_PM)_files/Formato

de reloj de 12 horas (AM_PM)_files//a/tdtd
align=right01-Feb-2011 08:39  /tdtd align=right  -
/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/unknown.gif t=[
]/tdtda
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Guia%20de%20instalacion%20de%20Linux.doc;Guia

de instalacion de Linux.doc/a/tdtd align=right21-Sep-2013 13:11
/tdtd align=right 72K/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/layout.gif t=[
]/tdtda
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Linux.pdf;Linux.pdf/a/tdtd

align=right09-Nov-2011 12:45  /tdtd
align=right1.9M/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/layout.gif t=[
]/tdtda
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Xfce%20-%20Debian%20Wiki.pdf;Xfce

- Debian Wiki.pdf/a/tdtd align=right27-Dec-2012 08:28  /tdtd
align=right 34K/tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/text.gif
alt=[TXT]/tdtda
href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/descromprimir%20linux.txt;descromprimir

linux.txt/a/tdtd align=right17-May-2011 05:59  /tdtd
align=right767 /tdtdnbsp;/td/tr
trtd valign=topimg src=../../icons/unknown.gif t=[
]/tdtda

Re: Descargar archivos con wget

2014-02-11 Por tema Gerardo Diez García
El 12/02/14 00:14, Vicios escribió:
 El 11/02/14 22:22, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 - Original Message - From: Gerardo Diez García
 gerardo.diez.gar...@gmail.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, February 11, 2014 3:39 PM
 Subject: Re: Descargar archivos con wget


 El 11/02/14 18:58, Ismael L. Donis Garcia escribió:
 - Original Message - From: Ricardo Eureka!
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Cc: lista debian
 Sent: Tuesday, February 11, 2014 11:50 AM
 Subject: Re: Descargar archivos con wget

 El 11 de febrero de 2014, 13:28, Ismael L. Donis Garcia
 ism...@citricos.co.cu escribió:

 Subject: Re: Descargar archivos con wget


 Tampoco funciona con esas opciones.

 Sigo sin encontrar una forma de descargar todos los archivos que se
 encuentran en un sitio, los cuales no conozco su nombre.

 Existe algún otro descargador a consola que no sea wget que lo
 permita?

 En caso de que este lo permita, alguien conoce como hacerlo con wget?


 Lo que te han indicado con wget debiera funcionar. Es posible, que
 estemos dando por ciertos algunas cosas que no lo son:


 Sabes con certeza que en ese servidor hay un servidor web corriendo?
 Si ingresas desde un navegador, tienes acceso a alguna/s pagina/s? El
 equipo desde donde ingresaste el comando esta correctamente
 configurado y tiene llegada al mismo?

 Cual es el resultado del comando wget que te han recomendado?


 Si hay un servidor apache corriendo de seguro, porque estoy haciendo
 las
 pruebas sobre mi PC.

 Crea la estructura de las carpetas contenido dentro de ellas, y en cada
 carpeta crea un archivo llamado index.html con el contenido de las
 carpetas.

 Por ejemplo un archivo index.html deci esto:

 !DOCTYPE HTML PUBLIC -//W3C//DTD HTML 3.2 Final//EN
 html
 head
  titleIndex of /documentacion/linux/title
 /head
 body
 h1Index of /documentacion/linux/h1
 tabletrthimg src=../../icons/blank.gif alt=[ICO]/ththa
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=N;O=D;Name/a/ththa


 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=M;O=A;Last
 modified/a/ththa
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=S;O=A;Size/a/ththa


 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/?C=D;O=A;Description/a/th/trtrth


 colspan=5hr/th/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/back.gif
 alt=[DIR]/tdtda href=../index.htmlParent
 Directory/a/tdtdnbsp;/tdtd align=right  -
 /tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/folder.gif
 alt=[DIR]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Clases%20de%20Linux_2011/;Clases


 de Linux_2011//a/tdtd align=right03-Nov-2012 10:27  /tdtd
 align=right  - /tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/unknown.gif t=[
 ]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Comando%20de%20Linux;Comando


 de Linux/a/tdtd align=right16-Aug-2009 14:25  /tdtd
 align=right4.0K/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/folder.gif
 alt=[DIR]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Curso/;Curso//a/tdtd

 align=right30-Sep-2013 11:01  /tdtd align=right  -
 /tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/layout.gif t=[
 ]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/El-Libro-del-Administrador-Debian.pdf;El-Libro-del-Administrador-Debian.pdf/a/tdtd


 align=right10-May-2013 01:30  /tdtd
 align=right5.3M/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/text.gif
 alt=[TXT]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Formato%2012%20horas.txt;Formato


 12 horas.txt/a/tdtd align=right05-Sep-2009 08:50  /tdtd
 align=right1.4K/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/text.gif
 alt=[TXT]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Formato%20de%20reloj%20de%2012%20horas%20(AM_PM).htmlFormato


 de reloj de 12 horas (AM_PM).html/a/tdtd align=right01-Feb-2011
 08:52  /tdtd align=right 99K/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/folder.gif
 alt=[DIR]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Formato%20de%20reloj%20de%2012%20horas%20(AM_PM)_files/Formato


 de reloj de 12 horas (AM_PM)_files//a/tdtd
 align=right01-Feb-2011 08:39  /tdtd align=right  -
 /tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/unknown.gif t=[
 ]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Guia%20de%20instalacion%20de%20Linux.doc;Guia


 de instalacion de Linux.doc/a/tdtd align=right21-Sep-2013 13:11
 /tdtd align=right 72K/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/layout.gif t=[
 ]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Linux.pdf;Linux.pdf/a/tdtd


 align=right09-Nov-2011 12:45  /tdtd
 align=right1.9M/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/layout.gif t=[
 ]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/Xfce%20-%20Debian%20Wiki.pdf;Xfce


 - Debian Wiki.pdf/a/tdtd align=right27-Dec-2012 08:28  /tdtd
 align=right 34K/tdtdnbsp;/td/tr
 trtd valign=topimg src=../../icons/text.gif
 alt=[TXT]/tdtda
 href=http://192.168.0.60/documentacion/linux/descromprimir%20linux.txt;descromprimir


 

Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-11 Por tema Santiago José López Borrazás
El 12/02/14 00:15, consultor escribió:
 Gracias, es que soy un poquito intolerante al abuso, lo siento.

Nada, no te preocupes. Tranquilo.

 Si, es el yo combativo al ataque, lo siento y gracias.

Lo sé, lo sé. Sé cómo te sientes, nos pasa a todos. A mí también, no sólo en
mi trabajo, en muchas cosas. Pero esto no tienes porqué ser tú también el
centro del mundo. Esto afecta a todos. ¡No pasa nada!

 Yo lo que temo, es que facilmente podrian pasar desapersividos algun par
 de comandos; y si no podes confiar en quien compila; podriamos tener
 alguna sorpresa. Principalmente con un nucleo.

No hombre. ¡Por favor! Que esto se puede hacer con Debian tranquilamente,
para eso, existe el paquete kernel-package, que luego se hace un make-pkg
para crearse paquetes .deb del kernel que plazca, siempre y cuando lo haces
con el .config de los paquetes del kernel original, sin tener que pasar por
el aro de validación de Debian. Puedes hacer infinidad de cosas.

 Fue pasajero el cabreo, mas reactivo que otra cosa. Gracias.

¡No te preocupes! Nos pasa a todos. Como ves, yo no me enfado. Sólo lo digo,
porque entiendo que, esto lo puede hacer cualquiera a mi primer comentario.
Así que, esto no tiene porqué cabrearte. Entiendo tu cabreo, pero como he
dicho más arriba, es normal. Natural como la vida misma.

Para finalizar: http://sjlopezb.eu/1fXy1qP

¡Paciencia! ¡Paz y amor para todos!

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Descargar archivos con wget

2014-02-11 Por tema Felix Perez
El día 11 de febrero de 2014, 18:22, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:

 - Original Message - From: Gerardo Diez García
 gerardo.diez.gar...@gmail.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, February 11, 2014 3:39 PM

 Subject: Re: Descargar archivos con wget


 El 11/02/14 18:58, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Prueba a hacer una cosa. Sustituye ese http://192.168.0.68 por un . en
 alguno de los enlaces y prueba a ver si descarga ese archivo.




 Si lo descarga perfecto por ejemplo:

 wget -c http://192.168.0.60/documentacion/linux/Linux.pdf

 y si escribo esa dirección dentro de un archivo por ejemplo descargar.txt y
 digo

 wget -i descargar.txt

 También me lo descarga, pero el problema es que yo no voy a conocer el
 nombre de los archivos a descargar. Y otro problema es que solo me lo pueden
 hacer desde consola.



Primero: Me da la impresión que no te has dado la molestia de leer
bien el man de wget.

Segundo: ¿Quién te dice que el sitio en cuestión no este usando alguna
técnica para evitar la descarga de sus archivos?

Tercero: te dejo un par de enlaces:
http://www.linuxtotal.com.mx/?cont=info_admon_017
http://www.merlos.org/documentos/linux/21-tutorial-del-gestor-de-descargas-wget.html

También una idea de busqueda:
https://www.google.cl/#q=wget+y+comodines

Si no puedes acceder a los enlaces avisa y los copio y pego en un correo.

Suerte.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaizax57hmvuunfxspdadskgs43lsutwdnwb1g6xxuhlztk...@mail.gmail.com



Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-11 Por tema consultor
On 02/11/2014 03:09 PM, Santiago José López Borrazás wrote:
 El 12/02/14 00:01, consultor escribió:
 
 Y otra cosa más: No tengas tanta prepotencia, que acabarás teniendo más
 nervios. :)
 

Estas cosas son a las que reacciono con violencia; supongo que sos de
Espana, la gente de alli; siempre quieren tener la ultima palabra y se
imaginan que tienen derecho de decirles lo que quieran a los demas.

Pero, en America, ya sabemos lo mierda que han sido y los danos que han
causado a nuestra gente; por esa razon y por muchas otras; NO nos gusta
que nos traten como si fueran nuestros amos. Quizas, sea una reaccion
desproporcionada; pero generalmente es asi. No nos gustan las conjeturas
o prejuicios. Como lo que llamas pre-potencia, que no tiene ningun
significado, solo es una conjetura.

Yo recuerdo, que Camaleon y otros, intentaron dar respuesta a esto y
mencionaron algo del lenguaje; pero no recuerdo lo suficiente. Por eso
pienso que la forma mas acertada para preguntar y responder; es el
lenguaje simple, directo y especifico. En este caso los SI/NO eran
suficientes.

Gracias. y aqui paro.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-11 Por tema Santiago José López Borrazás
El 12/02/14 00:30, consultor escribió:
(...)
 Gracias. y aqui paro.

¡No te preocupes! Yo no tengo, ni intento hacerte daño. Sí, soy de España.
Ten paciencia, yo no tengo porqué buscar hacerte daño. No lo hago. Ni lo
pretendo.

Nada, paciencia.

Y un abrazo. Conozco gente de tu país que es buena gente.

Con corazón y amor para todos.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: LiveCD Debian más rápido que instalado en una flash memory usb

2014-02-11 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 11/02/14 20:10, edwinspire.com escribió:

Lo he probado en tres computadores uno intel de 2 Ghz con dos gígas de
ram.  El otro un computador i5 con cuatro de ram.
No creo sea tema de equipo sino más bien algo de configuración.
Es decir alguna forma de que se me cargue en la ram. Porque como dije
cuando corro un live vuela pero cuando corro el otro pen drive donde
hice la instalación en cambio va muy muy lento.


Un sistema operativo ya sea Live o instalado completo en una USB siempre 
va a ser lento.
Los miles de accesos que tiene que hacer para abrir, cerrar y controlar 
una aplicación no dan para la velocidad que tiene un pendrive.
Yo lo hice para probar una vez y lo que observé que me tenía que ir a 
tomar mate hasta que una aplicación abriera.

Distinto es un disco duro externo, tienen otra velocidad de trasferencia.
Actualmente tengo un HDD externo en una Asus eee pc 701 con Debian 
Wheezy con LXDE y casi no noto diferencia con uno instalado en el SDD 
interno.
Creo que tu solución es cambiar ese pendrive ya que nos informás que en 
todos los equipos que lo probaste anda pesado o inclinarte por un HDD 
externo.


Saludos.


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52fab921.3040...@ymail.com



Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-11 Por tema Edwin Carrillo
Buenas que hilo tan largo y tremendamente inútil las respuestas agresivas.

Al amigo que lanza su kernel cocinado, solo hay que felicitar por su
trabajo y esperar que todo funcione bien para las personas que decidan
probarlo.

Y al compañero que se emputo un poco de serenidad le caeria muy bien.

Como opinión personal, a usuarios no muy experimentados en estos temas,
mejor utilizar el kernel soportador por Debian y mucho mejor en la versión
testing, los que quieran quemar un poco las pestañas y saben mas de el
tema, no caería probar los kernel que ellos proporcionan.

Saludos




El 11 de febrero de 2014, 18:35, Santiago José López Borrazás 
sjlop...@gmail.com escribió:

 El 12/02/14 00:30, consultor escribió:
 (...)
  Gracias. y aqui paro.

 ¡No te preocupes! Yo no tengo, ni intento hacerte daño. Sí, soy de España.
 Ten paciencia, yo no tengo porqué buscar hacerte daño. No lo hago. Ni lo
 pretendo.

 Nada, paciencia.

 Y un abrazo. Conozco gente de tu país que es buena gente.

 Con corazón y amor para todos.

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.




-- 
Gracias
Edwin CarrilloLinux user ID 503823
Debian user, debiancalam
ca...@esdebian.org
311 279 4973


Re: Extraños kernel panic en Debian Jessie

2014-02-11 Por tema José Maldonado
El día 11 de febrero de 2014, 14:07, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 11 Feb 2014 11:51:06 -0400, José Maldonado escribió:

 Hola a todos los que estan en la lista,

 Bueno hace unos dias compre una maquina sencilla para volver a andar con
 Debian a nivel personal, una AMD Sempron 140 + ECS Nvidia 6100 - M2 a la
 que le instale Debian Testing como tengo costumbre de hacer hace mucho
 tiempo, el problema es que cada vez que ejecutaba Iceweasel el sistema
 se congelaba de tal manera que ni las Magic Keys funcionaba, un kernel
 panic en toda regla.

 (...)

 ¿Quien de ustedes ha pasado por esto? ¿Alguna sugerencia?

 Que otras distribuciones funcionen sin problemas parece descartar un
 error de hardware ¿no? :-?

 Lo primero que probaría sería con otro kernel (superior o inferior al que
 tienes), posiblemente Debian wheezy (estable, versión LiveCD) o
 compilando el último kernel estable desde las fuentes.

 Otra cosa que probaría sería descartar el servidor X, intentando acceder
 desde ssh al equipo cuando se queda congelado, a ver si es posible.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.11.18.37...@gmail.com


Justo ahora estoy probando Debian Wheezy en AMD64 y va bien sin
problemas incluso con el Iceweasel 24 que esta en Wheezy-updates, lo
del kernel en Jessie lo probe, incluso probe actualizando las X
directamente desde SID. En el caso del kernel probe las versiones de
SID 3.12 y Experimental 3.13-trunk pero seguía pasando el mismo
problema, al menos con Iceweasel 24 y 27.

En cuanto a probar desde un ssh para ver si X funciona, no se si eso
resulte ya que las X se congelan por completo, incluso el monitor solo
muestra gráficos deformados y no reacciona para nada.

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdumxpqqRjwwt_FR70L9-i+TTP5Kct1-4uCrrp+sFpm=w...@mail.gmail.com



Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-11 Por tema José Maldonado
El día 11 de febrero de 2014, 18:31, consultor
consul...@openmailbox.org escribió:
 On 02/11/2014 02:12 PM, Santiago José López Borrazás wrote:
 El 11/02/14 23:02, consultor escribió:
 Pregunto?
 Y este nucleo esta avalado por Debian?

 No. Pero puede cualquiera compilarse el kernel a su manera y a su antojo
 para su máquina, si quiere o no. Sin ni siquiera tener nada que ver con
 Debian. El que quiera compilarse, que lo haga. No hay nadie que lo impida.

 Estas loqueando Santiago, jamas pregunte, si cualquiera, puede o no
 compilar un nucleo! Aprende a leer, Pregunte: Y este nucleo esta avalado
 por Debian? a lo que respondiste: NO, gracias.


+1 Porque tienes razón :)


 Recive actualizaciones de seguridad del equipo Debian?

 No, pero hay que tener en cuenta, quién quiera tener un kernel, que se lo
 haga, nadie impide tenerlo para que se lo use y, compartirlo para quién lo
 quiera y como quiera. El que lo quiera compartir para Debian, pueden los
 demás hacer el kernel que les interese. Si nadie lo hace, pues que se queden
 con el de Debian. Nadie impide tener el kernel no propio o pre-cocinado por
 otras personas.

 Otra respuesta pendeja! Deberias buscar a alguien que le gusten tus
 sermones, a mi me pelan la verga! gracias por el NO.


+10 por esta otra respuesta :D


 Se puede confirmar su fiavilidad?

 No hay ningún problema. Los archivos .config que no sean originales, se
 pueden adaptar sin problemas para cualquier tipo de máquina. Por ejemplo, yo
 tengo kernel 3.13.0, pero con el .config del kernel compilado de Debian (de
 la 3.12.6). No veo ningún problema en hacerla con él o sin él. O con el
 propio que di en mi blog al respecto, que se puede adaptar si se quiere para
 cualquier otro tipo de máquina.

 La fiabilidad y estabilidad depende de las máquinas que hayan compilado el
 kernel propio. No veo ningún problema hasta la fecha tenerlo. El que no lo
 quiera, pues que siga con el pre-compilado de Debian y ya está. Nadie lo 
 impide.

 ¿Fiabilidad? Depende de cómo se compile uno. Si le sale bien y lo ha
 compilado perfectamente (cosa que es así), no veo ningún problema que otras
 personas lo instalen en sus máquinas. Si lo quieren compilarse, pueden hacer
 con todas las librerías GCC y demás historias para que funcione decentemente
 y como quiera.

 Hasta ahora, a mí, y no tengo ninguna queja compilarme cualquier tipo de
 kernel que quiera y como quiera...y si me interesa compartirlo, pues yo
 mismo. Nadie me lo impide.

 Gracias Santiago, veo que sabes el significado y como escribir
 fiabilidad: pero estas perdido; a lo que me refiero, es: si se puede
 confirmar/confiar; si es/son fiable/s; la/las personas que lo
 compilaron? Yo jamas instalaria algo que viene de fuentes desconocidas o
 NO confiables.

 gracias.



Y otra vez otra buena respuesta para las persona que LEEN pero NO
COMPRENDEN LO QUE LEEN.

En fin consultor tienes mi aval :D



-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdu=ux=qmehdeagxglnjokqlkkpz6vf5mnldnssc9gsx...@mail.gmail.com



Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-11 Por tema José Maldonado
El día 11 de febrero de 2014, 23:43, José Maldonado
josemal...@gmail.com escribió:
 El día 11 de febrero de 2014, 18:31, consultor
 consul...@openmailbox.org escribió:
 On 02/11/2014 02:12 PM, Santiago José López Borrazás wrote:
 El 11/02/14 23:02, consultor escribió:
 Pregunto?
 Y este nucleo esta avalado por Debian?

 No. Pero puede cualquiera compilarse el kernel a su manera y a su antojo
 para su máquina, si quiere o no. Sin ni siquiera tener nada que ver con
 Debian. El que quiera compilarse, que lo haga. No hay nadie que lo impida.

 Estas loqueando Santiago, jamas pregunte, si cualquiera, puede o no
 compilar un nucleo! Aprende a leer, Pregunte: Y este nucleo esta avalado
 por Debian? a lo que respondiste: NO, gracias.


 +1 Porque tienes razón :)


 Recive actualizaciones de seguridad del equipo Debian?

 No, pero hay que tener en cuenta, quién quiera tener un kernel, que se lo
 haga, nadie impide tenerlo para que se lo use y, compartirlo para quién lo
 quiera y como quiera. El que lo quiera compartir para Debian, pueden los
 demás hacer el kernel que les interese. Si nadie lo hace, pues que se queden
 con el de Debian. Nadie impide tener el kernel no propio o pre-cocinado por
 otras personas.

 Otra respuesta pendeja! Deberias buscar a alguien que le gusten tus
 sermones, a mi me pelan la verga! gracias por el NO.


 +10 por esta otra respuesta :D


 Se puede confirmar su fiavilidad?

 No hay ningún problema. Los archivos .config que no sean originales, se
 pueden adaptar sin problemas para cualquier tipo de máquina. Por ejemplo, yo
 tengo kernel 3.13.0, pero con el .config del kernel compilado de Debian (de
 la 3.12.6). No veo ningún problema en hacerla con él o sin él. O con el
 propio que di en mi blog al respecto, que se puede adaptar si se quiere para
 cualquier otro tipo de máquina.

 La fiabilidad y estabilidad depende de las máquinas que hayan compilado el
 kernel propio. No veo ningún problema hasta la fecha tenerlo. El que no lo
 quiera, pues que siga con el pre-compilado de Debian y ya está. Nadie lo 
 impide.

 ¿Fiabilidad? Depende de cómo se compile uno. Si le sale bien y lo ha
 compilado perfectamente (cosa que es así), no veo ningún problema que otras
 personas lo instalen en sus máquinas. Si lo quieren compilarse, pueden hacer
 con todas las librerías GCC y demás historias para que funcione decentemente
 y como quiera.

 Hasta ahora, a mí, y no tengo ninguna queja compilarme cualquier tipo de
 kernel que quiera y como quiera...y si me interesa compartirlo, pues yo
 mismo. Nadie me lo impide.

 Gracias Santiago, veo que sabes el significado y como escribir
 fiabilidad: pero estas perdido; a lo que me refiero, es: si se puede
 confirmar/confiar; si es/son fiable/s; la/las personas que lo
 compilaron? Yo jamas instalaria algo que viene de fuentes desconocidas o
 NO confiables.

 gracias.



 Y otra vez otra buena respuesta para las persona que LEEN pero NO
 COMPRENDEN LO QUE LEEN.

 En fin consultor tienes mi aval :D



 --
 Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
 ***


Para consultor y Santiago Borrazas:

Ciertamente las respuestas de ambos fueron una pasada, pero entiendo
el porque consultor respondió así, me imagino que andará mucho en
Internet y estará harto del montón de idioteces que pululan por ahí y
que uno debe tragarse casi que porque si, siendo mi caso hubiese
hecho algo parecido.

En fin, no es raro ese tipo de reacción y mas por el tema de un kernel
compilado por un desconocido que ni siquiera tiene una firma GPG
verificable y confiable en Internet y del que además no se conoce
mucho más.

Para dar aval a lo que dije sobre sus reacciones leanse la lista
debian-user donde nuestro desconocido amigo también coloco la
información, y donde las cosas van por un camino casi parecido.

Saludos :)


-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caggkdunf4atrr4mhsa6lz2vob0d4aj2t3fjnae2-hupb_jr...@mail.gmail.com



Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-11 Por tema José Maldonado
El día 11 de febrero de 2014, 19:34, Edwin Carrillo
ca...@esdebian.org escribió:
 Buenas que hilo tan largo y tremendamente inútil las respuestas agresivas.

 Al amigo que lanza su kernel cocinado, solo hay que felicitar por su trabajo
 y esperar que todo funcione bien para las personas que decidan probarlo.

 Y al compañero que se emputo un poco de serenidad le caeria muy bien.

 Como opinión personal, a usuarios no muy experimentados en estos temas,
 mejor utilizar el kernel soportador por Debian y mucho mejor en la versión
 testing, los que quieran quemar un poco las pestañas y saben mas de el tema,
 no caería probar los kernel que ellos proporcionan.

 Saludos




 El 11 de febrero de 2014, 18:35, Santiago José López Borrazás
 sjlop...@gmail.com escribió:

 El 12/02/14 00:30, consultor escribió:
 (...)
  Gracias. y aqui paro.

 ¡No te preocupes! Yo no tengo, ni intento hacerte daño. Sí, soy de España.
 Ten paciencia, yo no tengo porqué buscar hacerte daño. No lo hago. Ni lo
 pretendo.

 Nada, paciencia.

 Y un abrazo. Conozco gente de tu país que es buena gente.

 Con corazón y amor para todos.

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.




 --
 Gracias
 Edwin CarrilloLinux user ID 503823
 Debian user, debiancalam
 ca...@esdebian.org
 311 279 4973


Pues si muy buen trabajo el del compilador del kernel, pero vamos que
no es mayor cosa tampoco, tutoriales para hacer eso hay por doquier.

El problema es que coloca dicha información en la lista ofreciendo un
kernel no confiable en términos de funcionalidad y seguridad, donde
quien lo instale corre el riesgo de que  su sistema quede troyanizado,
ese es el punto más delicado del tema.

Si el amigo Zuñiga quiere hacer esas cosas, seria bueno que se uniera
al grupo de empaquetadores de Debian Mentors, eso le daría mayor
credibilidad a su trabajo.


-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdukrFkKVX�bmu54y2r=taJkvaKsHZTuG6PBjAwJ=8...@mail.gmail.com



Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-11 Por tema José Maldonado
El día 11 de febrero de 2014, 23:59, José Maldonado
josemal...@gmail.com escribió:
 El día 11 de febrero de 2014, 19:34, Edwin Carrillo
 ca...@esdebian.org escribió:
 Buenas que hilo tan largo y tremendamente inútil las respuestas agresivas.

 Al amigo que lanza su kernel cocinado, solo hay que felicitar por su trabajo
 y esperar que todo funcione bien para las personas que decidan probarlo.

 Y al compañero que se emputo un poco de serenidad le caeria muy bien.

 Como opinión personal, a usuarios no muy experimentados en estos temas,
 mejor utilizar el kernel soportador por Debian y mucho mejor en la versión
 testing, los que quieran quemar un poco las pestañas y saben mas de el tema,
 no caería probar los kernel que ellos proporcionan.

 Saludos




 El 11 de febrero de 2014, 18:35, Santiago José López Borrazás
 sjlop...@gmail.com escribió:

 El 12/02/14 00:30, consultor escribió:
 (...)
  Gracias. y aqui paro.

 ¡No te preocupes! Yo no tengo, ni intento hacerte daño. Sí, soy de España.
 Ten paciencia, yo no tengo porqué buscar hacerte daño. No lo hago. Ni lo
 pretendo.

 Nada, paciencia.

 Y un abrazo. Conozco gente de tu país que es buena gente.

 Con corazón y amor para todos.

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.




 --
 Gracias
 Edwin CarrilloLinux user ID 503823
 Debian user, debiancalam
 ca...@esdebian.org
 311 279 4973


 Pues si muy buen trabajo el del compilador del kernel, pero vamos que
 no es mayor cosa tampoco, tutoriales para hacer eso hay por doquier.

 El problema es que coloca dicha información en la lista ofreciendo un
 kernel no confiable en términos de funcionalidad y seguridad, donde
 quien lo instale corre el riesgo de que  su sistema quede troyanizado,
 ese es el punto más delicado del tema.

 Si el amigo Zuñiga quiere hacer esas cosas, seria bueno que se uniera
 al grupo de empaquetadores de Debian Mentors, eso le daría mayor
 credibilidad a su trabajo.


 --
 Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
 ***

Por cierto, siendo un poco OT en el tema, pero siguiendo la linea del
tema de la violencia, leanse en la lista debian-devel esta pacifica
propuesta contra SystemD y sus pushers en Debian.

https://lists.debian.org/debian-devel/2014/02/msg00462.html


-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdummGmtPtH=xeqHBv-1CTP14_iD+kLR0Sq7B0N=4k2k...@mail.gmail.com



Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-11 Por tema Santiago José López Borrazás
El 12/02/14 05:13, José Maldonado escribió:
(...)
 En fin consultor tienes mi aval :D

:) No sé para qué piensas, pero también lo hacía con buen humor...pero
bueno. Allá como cual y como quién quiera para tener también más paciencia... :)

Seamos buenos...no nos comportemos mal. :)

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-11 Por tema Santiago José López Borrazás
El 12/02/14 05:21, José Maldonado escribió:
(...)
 Ciertamente las respuestas de ambos fueron una pasada, pero entiendo
 el porque consultor respondió así, me imagino que andará mucho en
 Internet y estará harto del montón de idioteces que pululan por ahí y
 que uno debe tragarse casi que porque si, siendo mi caso hubiese
 hecho algo parecido.

No te preocupes. Yo llevo más de 15 años. No es ninguna idiotez. A veces, la
gente se enfurece por respuestas propias. Pero bueno. No hay que llegar a
las manos con o sin razón. Sólo hay que respetarlas.

 En fin, no es raro ese tipo de reacción y mas por el tema de un kernel
 compilado por un desconocido que ni siquiera tiene una firma GPG
 verificable y confiable en Internet y del que además no se conoce
 mucho más.

Como he dicho en otro de mis mensajes, puede hacer uno el kernel como
quiera. Si no da los paquetes compilados y se limita a dar el .config de los
mismos, no veo ningún problema...puede hacer cualquiera los paquetes del
kerenel que más le oportune. Nadie, ni en su sano juicio debe pensar que se
va a infectar. ¡Digo yo!

Yo hago compilaciones y comparto con algún conocido el kernel compilado.
Siempre y cuando es bajado el kernel del original. Ni le voy a meter
historias, ni le voy a meter nada, ni le modifico. Ahí estamos. No voy a
meterle nada. Sólo compilarlo.

Se gana más en confianza tener y compartir el .config que dar los paquetes
.deb hechos a los desconocidos.

 Para dar aval a lo que dije sobre sus reacciones leanse la lista
 debian-user donde nuestro desconocido amigo también coloco la
 información, y donde las cosas van por un camino casi parecido.

No soy desconocido. Llevo también un tiempo muy largo en la Red. Me muevo a
miles de cosas, a miles de temas. :)

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-11 Por tema Santiago José López Borrazás
El 12/02/14 07:19, Santiago José López Borrazás escribió:

Otra cosa:

http://sjlopezb.eu/1kAGW7m

Va por crearse un kernel o no.

Para el bien y mejor, como he dicho: .config compartido y ya.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature