Re: [Check_mk (english)] Change description service for interface network

2014-08-21 Por tema Maykel Franco
2014-08-19 13:01 GMT+02:00 Christoph Blau christ...@4dt.co.za:
 Hi There

 If you are using WATO go to your Global Settings and toggle those two
 settings:

 Use description as service name for network interface checks
 Use alias as service name for network interface checks

 should you do manual configuration, look at these parameters

 if_inventory_uses_alias = True | False
 if_inventory_uses_description = True | False

 https://mathias-kettner.de/checkmk_check_if64.html

 Kind regards,
 Christoph



 -Original Message-
 From: Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com
 To: checkmk...@lists.mathias-kettner.de
 checkmk...@lists.mathias-kettner.de
 Subject: [Check_mk (english)] Change description service for interface
 network
 Date: Tue, 19 Aug 2014 12:33:39 +0200


 Hi, I like change the description service in the interface network in
 my firewall pfsense.

 I have used snmp in pfsense.

 http://i.imgur.com/m2zCTEv.png

 But I like change the name service, for example:

 Interface 01 for LAN1

 Is possible?

 I find in google but I think is not possible...

 Thanks in advanced.
 ___
 checkmk-en mailing list
 checkmk...@lists.mathias-kettner.de
 http://lists.mathias-kettner.de/mailman/listinfo/checkmk-en



 ___
 checkmk-en mailing list
 checkmk...@lists.mathias-kettner.de
 http://lists.mathias-kettner.de/mailman/listinfo/checkmk-en


Thanks Cristoph.

I changed in global settings Use alias as service name for network
interface checks to on.

And then I go to the services in the host, and check new service:

http://i.imgur.com/VyCb4Lw.png

But...How change the name description, for example, eth0 for LAN1?

Thanks for all.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caj2aoa-+9vckchdtrtttqvth5dnjo1xg6xub2ycj8ehm5yl...@mail.gmail.com



Fwd: Undeliverable: Re: [Check_mk (english)] Change description service for interface network

2014-08-21 Por tema Maykel Franco
Lo siento me he confundido de lista al enviar el correo, ya sabeis la
costumbre...

Saludos.


-- Forwarded message --
From:  postmas...@mincyt.gob.ar
Date: 2014-08-21 9:59 GMT+02:00
Subject: Undeliverable: Re: [Check_mk (english)] Change description
service for interface network
To: maykeldeb...@gmail.com


Delivery has failed to these recipients or groups:

mcontre...@mincyt.gob.ar
The recipient's mailbox is full and can't accept messages now. Please
try resending this message later, or contact the recipient directly.







Diagnostic information for administrators:

Generating server: MINCYT.GOB.AR

mcontre...@mincyt.gob.ar
#554-5.2.2 mailbox full 554 5.2.2
STOREDRV.Deliver.Exception:QuotaExceededException.MapiExceptionShutoffQuotaExceeded;
Failed to process message due to a permanent exception with message
Cannot open mailbox /o=MinCyt/ou=Exchange Administrative Group
(FYDIBOHF23SPDLT)/cn=Configuration/cn=Servers/cn=SVGLMB001/cn=Microsoft
System Attendant. 16.55847:B900,
17.43559:60010F00, 255.23226:9432,
255.27962:FE00, 255.17082:DD04, 0.26937:,
4.21921:DD04, 255.27962:FA00, 255.1494:,
255.26426:FE00, 0.22086:0F010480, 0.25876:0F010480,
4.7588:0F010480, 0.25840:0F010480, 4.6564:0F010480, 0.22086:17010480,
0.56333:0F010480, 4.6372:05000780, 0.24916:17010480, 4.6276:05000780,
4.23921:EC03, 6.21970:0F0104804C68BDF9, 4.23921:EC03,
6.21970:0F01048000806F6703009610, 4.24305:0F010480, 4.5721:DD04,
4.6489:DD04, 0.34743:40009B80, 4.2199:DD04, 0.56415:0F010480,
4.48223:DD04, 4.17097:DD04, 4.8620:DD04,
255.1750:, 0.26849:, 255.21817:DD04,
0.26297:2D00, 4.16585:DD04, 0.32441:1380, 4.1706:DD04,
0.24761:, 4.20665:DD04, 0.25785:0F010480, 4.29881:DD04
##

Original message headers:

Received: from mail1.mincyt.gob.ar (192.168.120.198) by
 SVGLHC002.MINCYT.GOB.AR (192.168.120.105) with Microsoft SMTP Server (TLS) id
 14.2.318.4; Thu, 21 Aug 2014 04:59:15 -0300
Received: from delfin.secyt.gov.ar (168.83.9.40) by mail2.mincyt.gob.ar
 (192.168.120.198) with Microsoft SMTP Server id 14.2.347.0; Thu, 21 Aug 2014
 04:59:00 -0300
Received: from goku.mincyt.gov.ar (goku.mincyt.gob.ar [200.9.244.13]) by
 delfin.secyt.gov.ar (8.13.8/8.13.8) with ESMTP id s7L7wUef027320 for
 mcontre...@mincyt.gob.ar; Thu, 21 Aug 2014 04:58:30 -0300
Received: from goku.mincyt.gov.ar (localhost [127.0.0.1]) by
 goku.mincyt.gov.ar (8.13.8/linuxconf) with ESMTP id s7L7wVae019743 for
 mcontre...@mincyt.gob.ar; Thu, 21 Aug 2014 04:58:31 -0300
Received: (from root@localhost) by goku.mincyt.gov.ar (8.13.8/8.13.8/Submit)
 id s7L7wVTc019742 for mcontre...@mincyt.gob.ar; Thu, 21 Aug 2014 04:58:31
 -0300
Received: from bulma.mincyt.gob.ar (bulma.mincyt.gob.ar [200.9.244.121] (may
 be forged)) by goku.mincyt.gov.ar (8.13.8/linuxconf) with ESMTP id
 s7L7wVnr019738 for mcontre...@mincyt.gov.ar; Thu, 21 Aug 2014 04:58:31
 -0300
Received: from bendel.debian.org (bendel.debian.org [82.195.75.100]) by
 bulma.mincyt.gob.ar (8.13.8/8.13.8) with ESMTP id s7L7wO1Y008229 for
 mcontre...@mincyt.gov.ar; Thu, 21 Aug 2014 04:58:25 -0300
Received: from localhost (localhost [127.0.0.1]) by bendel.debian.org
 (Postfix) with QMQP id DF7BF128; Thu, 21 Aug 2014 07:57:59 + (UTC)
Old-Return-Path: maykeldeb...@gmail.com
X-Spam-Checker-Version: SpamAssassin 3.3.2 (2011-06-06) on bendel.debian.org
X-Spam-Level:
X-Spam-Status: No, score=-11.1 required=4.0 tests=DKIM_SIGNED,DKIM_VALID,
DKIM_VALID_AU,DKIM_VERIFIED,FOURLA,FREEMAIL_FROM,LDOSUBSCRIBER,LDO_WHITELIST
autolearn=unavailable version=3.3.2, No
X-Original-To: lists-debian-user-span...@bendel.debian.org
Delivered-To: lists-debian-user-span...@bendel.debian.org
Received: from localhost (localhost [127.0.0.1]) by bendel.debian.org
 (Postfix) with ESMTP id 7B6B3146 for
 lists-debian-user-span...@bendel.debian.org; Thu, 21 Aug 2014 07:57:51
 + (UTC)
X-Virus-Scanned: at lists.debian.org with policy bank lang-romanic
X-Amavis-Spam-Status: No, score=-6.969 tagged_above=-1 required=5.3
tests=[BAYES_00=-2, DKIM_SIGNED=0.1, DKIM_VALID=-0.1,
DKIM_VALID_AU=-0.1, FOURLA=0.1, FREEMAIL_FROM=0.001, LDO_WHITELIST=-5,
UNWANTED_LANGUAGE_BODY=0.03] autolearn=ham
Received: from bendel.debian.org ([127.0.0.1]) by localhost (lists.debian.org
 [127.0.0.1]) (amavisd-new, port 2525) with ESMTP id oqXorEDieJcP for
 lists-debian-user-span...@bendel.debian.org; Thu, 21 Aug 2014 07:57:46
 + (UTC)
X-policyd-weight: using cached result; rate:hard: -7
Received: from mail-lb0-x235.google.com (mail-lb0-x235.google.com
 [IPv6:2a00:1450:4010:c04::235]) (using TLSv1 with cipher ECDHE-RSA-RC4-SHA
 (128/128 bits)) (Client CN smtp.gmail.com, Issuer Google Internet
 Authority G2 (not verified)) by bendel.debian.org (Postfix) with ESMTPS id
 2788772 for debian-user-spanish@lists.debian.org; Thu, 21 Aug 2014 07:57:46
 + (UTC)
Received: by mail-lb0-f181.google.com with SMTP 

Re: Ayuda!!!!!!

2014-08-21 Por tema Debian GMail

El 20/08/14 17:14, Hellknight escribió:

alguie sabe a ke se debe ke cuando ejecuto

smbldap-usermod -A 1 lreyes

me da este error AYUDA

*Use of qw(...) as parentheses is deprecated at
/usr/share/perl5/smbldap_tools.pm line 1423, DATA line 558.*



zi kerez fijarte tradusí ke cignifika deprecated y  vuska en gugle y baz 
a ber ke no ez tan difisil



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53f5cbd2.4010...@gmail.com



Re: OT: no inicia entorno gráfico

2014-08-21 Por tema Camaleón
El Wed, 20 Aug 2014 15:58:10 -0400, Paulo Riquelme escribió:

 El día 20 de agosto de 2014, 14:35, jors j...@enchufado.com escribió:
 On 20/08/14 20:01, Camaleón wrote:

(...)

 [1] http://forums.linuxmint.com/viewtopic.php?f=59p=825687


 Pues precisamente ahí parece que dicen que lo han solucionado¹ con un
 kernel superior (el usuario tenía un kernel 3.11 y tuvo que instalar
 el 3.12 así como algunos paquetes de Xorg).


 Boh, llevas razón, acabo de caer en la tontería del 3.2  3.11.
 Entonces quizas probar algo así (léase subir la versión de kernel)
 sirva al op.

:-)

 Antes de llegar a hacer esto, quisiera saber si en el futuro, al tener
 otro kernel, ¿tendré que realizar otros cambios debidos a posibles
 actualizaciones?

A efectos prácticos tener un kernel instalado desde los backports no 
supone apenas cambios, más allá de las mejoras que la nueva versión 
incorpore, claro.

Y además, tener dos kernels disponibles siempre es una ventaja ya que en 
el caso de que no puedas iniciar con uno (por el motivo que sea) siempre 
tienes el otro. Otra ventaja es que te sirve para hacer depuraciones y 
pruebas, en fin... que la única desventaja que le veo es que un kernel 
ocupa espacio en el dsico duro (~100 MiB.) pero poco más.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.08.21.13.26...@gmail.com



Re: OT: no inicia entorno gráfico

2014-08-21 Por tema Camaleón
El Wed, 20 Aug 2014 22:01:02 -0400, Paulo Riquelme escribió:

(ese html...)

 Bajé los 3 .deb que salen en la página pongo por cada uno:
 dpkg -i linux-headers (generic y amd64) y el linux-image también pero me
 aroja un mensajr de que no se configuró el que corresponde a amd64 pues
 no satisface las dependencias

No, no, no... no lo hagas así. Te respondo en el otro mensaje que has 
enviado.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.08.21.13.27...@gmail.com



Re: OT: no inicia entorno gráfico

2014-08-21 Por tema Camaleón
El Thu, 21 Aug 2014 00:02:57 -0400, Paulo Riquelme escribió:

 El día 20 de agosto de 2014, 13:21, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Puedes enviar a la lista el archivo /var/log/Xorg.0.log completo
 (súbelo a www.pastebin.com) para que veamos qué te dice exactamente.
 
 El archivo Xorg.0.log subido a pastebin -- http://pastebin.com/X6GCrMgg

Gracias :-)

[21.779] (EE) No devices detected.
[21.779] Fatal server error:
[21.779] no screens found
[21.779] Please consult the The X.Org Foundation support at 
http://wiki.x.org for help. 
[21.779] Please also check the log file at /var/log/Xorg.0.log for 
additional information.
[21.780]

Ok, carga el driver correcto (intel) pero falla lo cual pinta a que el 
kernel o la versión de Xorg (o los dos juntos) no es capaz de gestionar
el adaptador gráfico.

 Sobre instalar los otros kernel, primero lo intenté con dpkg,
 descargando desde la página que me indicaron
 http://kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/drm-intel-next/
 que aparecía en el foro de mint :

(...)

Bufff, no, para... Tú tienes Debian Wheezy, ni Ubuntu ni Mint, tienes 
que usar los paquetes de Debian y el sistema de Debian para usar el
repositorio de backports.

 http://forums.linuxmint.com/viewtopic.php?f=59t=159593 descargando los
 archivos indicados linux-headers...all.deb; linux-headers...amd64.deb y
 linux-image..amd64.deb los instalé con dpkg -i cada uno de ellos por
 separado
 pero con esa instrucción el linux-headers...amd64.deb decía que no podía
 configurarse y que no se satisfacían las dependencias. Lo anterior
 sumado a una breve descripción que leí sobre los backports en la wiki de
 Debian me llevó a modificar mi sources.list y agregar los backports de
 wheezy, entonces pensé hice aptitude update e instalé los paquetes
 linux-headers-3.12.bpo.0-amd64;
 linux-headers-3.12.bpo.0-amd64 y luego el linux-image-3.12.bpo...; 

A ver... para instalar paquetes del repositorio de backports tienes que 
seguir estos pasos:

http://backports.debian.org/Instructions/

Que básicamente se trata de añadir el repo en el archivo 
/etc/apt/sources.list.

Una vez hecho eso, en lugar de usar la línea de comandos abre Synaptic
y busca el paquete del kernel (3.14) para tu sistema de 64 bits que es
linux-image-3.14-0.bpo.2-amd64 (3.14.13-2~bpo70+1) y si te pide instalar
algún paquete o biblioteca adicional para satisfacer dependencias, acepta
(si tienes dudas, antes de aceptar pregunta en la lista).

No elimines ningún paquete, si te pide que quites alguno PARA y dinos qué
es lo que te pide. Tienes que instalar el nuevo kernel en paralelo al 
actual que ya lleva Wheezy, es decir, tienes que tener dos kernels.

OJO, el kernel es la versión 3.14, no la 3.12 como has puesto más arriba,
comprueba este punto y verifica que has instalado la versión correcta.

 al reiniciar y seleccionar la imagen correspondiente a la última que
 mencioné la pantalla quedaba en negro, ahora sin cursor e incluso me
 pareció que se pegaba el sistema antes de llegar donde debiese comenzar
 el entorno gráfico, me refiero a que todas esas palabras que salen al
 cargar el sistema no salieron y quedó en negro, tuve que apagar con hard
 reset creo que se llama (mantener on apretado).

Las palabras no salen porque la carga va muy rápida, eso es normal. Lo que
no es normal es que se quede igualmente en negro, ya que podría indicar que 
el kernel que hay disponible en los backports NO incluye el parche para tu
adaptador gráfico (lo cual me parece MUY raro) y de ser así mala solución le 
veo salvo que quieras compilar un kernel tú mismo (si estás interesado nos 
dices y te pasamos instrucciones). 

Igualmente, sube de nuevo a ww.pastebin.com el archivo /var/log/Xorg.0.log
que se ha generado cuando has iniciado con el nuevo kernel.

 Como otra opción hice un upgrade desde el backport de wheezy aptitude
 -t wheezy-backports upgrade entonces comenzó a actualizar, a una
 velocidad de porquería, ya que no puse mirror cercano, sólo el que
 recomiendan en la página de Debian xD, estoy también haciendo un
 reinstall de xorg y su correspondiente xserver-xorg-video-intel ambos
 desde backport si es que existe algo así.

Te recomiendo que NO instales ningún paquete de los backports más allá de lo
que necesites, en este caso el kernel y las dependencias que tenga pero
nada más.

 Estoy medio frustrado pues ahora trabajo en un lugar donde hay
 restricciones de conexión para los equipos y sólo puedo hacer estas
 pruebas un par de horas en la noche, por esto estoy pensando como opción
 instalar testing, quizás sólo quizás, si el desarrollo va bien en
 testing podría funcionar mi controlador.

Testing lleva una revisión del kernel ligeramente superior (3.14.15-2) a
la que hay en los backports (3.14.13-2) pero no creo que sea suficiente :-/, 
lo que podrías hacer antes es descargar la versión LiveCD de testing para 
ver si reconoce la gráfica correctamente.

Me parece que el bug es este:

Intel ValleyView Gen7 black screen 

Configurar cuotas en Dovecot con LDAP (era: Hola colegas)

2014-08-21 Por tema Camaleón
El Wed, 20 Aug 2014 21:55:05 +0200, jors escribió:

 On 20/08/14 20:56, Hellknight wrote:
 por favor si alguin sabe como comfigurar la cuota para IMAP yo uso
 Debian7+dovecot+postfis+LDap+Roundcube AYUDA!!
 
 Secuestro de hilo con asunto ya de por si *chungo* + faltas de
 ortografía varias + no desarrolar nada el problema ni proveer dato
 alguno... tela. 

(...)

Sin olvidar el formato html. 

Lo que no veo es el secuestro de hilo ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.08.21.14.17...@gmail.com



Problemas con smbldap-usermod (era: Ayuda!!!!!!)

2014-08-21 Por tema Camaleón
El Wed, 20 Aug 2014 16:14:54 -0400, Hellknight escribió:

 alguie sabe a ke se debe ke cuando ejecuto

¿Ola ke ase?

 smbldap-usermod -A 1 lreyes

Creo recordar que ese comando no era correcto ¿qué es lo que quieres 
hacer exactamente?

 me da este error AYUDA
 
 USE OF QW(...) AS PARENTHESES IS DEPRECATED AT
 /USR/SHARE/PERL5/SMBLDAP_TOOLS.PM LINE 1423, DATA LINE 558.

Pues parece que se trata de un bug:

smbldap-tools: smbldap-useradd does not work with -M
https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=679936

Hay un parche disponible, si te interesa te lo puedo enviar.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.08.21.14.26...@gmail.com



Re: Rareza de un mouse medio loco

2014-08-21 Por tema Camaleón
El Thu, 21 Aug 2014 00:16:42 -0300, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:

 Tengo un Debian con XFCE. (Por ser rápido, eficiente, sin consumo
 excesivo de recursos)
 Algunas veces arranca sin problemas pero otras veces tengo problemas con
 el comportamiento del mouse.

¿Y de qué tipo de mouse se trata? ¿Y de qué versión de Debian estamos 
hablando?

 Es errático, o bien no responde como debe cuando oprimo botón izquierdo
 en los paneles (pero responde en cualquier otro lugar), o bien no
 responde como debe cuando intento minimizar/enrrollar/maximizar (pero
 responde en cualquier otro lugar) o bien no responde como debe cuando
 quiero desplegar la barra de tareas (pero responde en cualquier otro
 lugar).
 RARO, muy raro.
 Por ahí... se arregla solo luego de una media hora.

Sube el archivo /var/log/Xorg.0.log a www.pastebin.com por si hubiera 
algo raro en los registros.

 CAMBIE VARIOS MOUSES y con todos hace lo mismo, cambié de puerto USB y
 en todos hace lo mismo.

¿Y se vuelve errático sólo la pulsación de los botones o también la 
posición del puntero?

 Recién ahora dí con una solución de compromiso... que hallé de
 casualidad. Si arranca con problemas de mouse lo soluciono así: abro
 una terminal (cualquiera) con ctrol+alt+F1...F6, luego paso de nuevo a
 la terminal gráfica con ctrl+alt+F7 ¡Sé soluciona tan automática
 como magicamente!

El paquete de Debian para el ratón es xserver-xorg-input-evdev, mira a 
ver si hay algún bug abierto que trate un problema parecido:

https://bugs.debian.org/cgi-bin/pkgreport.cgi?pkg=xserver-xorg-input-evdev;dist=unstable

 ¿Alguna idea? o llamo a Mandrake para que lo explique.

modo chiste_friki on
Mandrake te diría que usaras [open]Mandriva ;-P
modo chiste_friki off

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.08.21.14.39...@gmail.com



Ayuda con firefox!!

2014-08-21 Por tema Hellknight
 

hola a todos me gustaria que me dieran una idea de como configurar
el proxy de firefox para usuarios del dominio samba pues la cuestion es
que tengo a mi cargo 30 terminales con aproximadamente 500 usuarios y es
muy engorroso configurar usuario por usuario el proxy yo se que con
Internet explorer se puede hacer por medio de la herramienta de
directivas gpedit.msc y como alternativa de firefox se puede usar crome
pero no es la solucion a mis problemas porque tengo en mis servidores
unos softwares web para los estudiantes que necesitan firefox pues con
crome no fuoncionan correctamente esperando me ayuden saludos a todos 
 

Re: Ayuda con firefox!!

2014-08-21 Por tema Camaleón
El Thu, 21 Aug 2014 10:35:17 -0400, Hellknight escribió:

(hay que desactivar el formato html!!)
(no hay que hacer cross-posting!!)

 hola a todos me gustaria que me dieran una idea de como configurar
 el proxy de firefox para usuarios del dominio samba pues la cuestion es
 que tengo a mi cargo 30 terminales con aproximadamente 500 usuarios y es
 muy engorroso configurar usuario por usuario el proxy 

(...)

Como no das más detalles, en principio te diría que usaras el sistema de 
autodetección de la configuración de la red, todos los navegadores 
modernos lo admiten (configuración PAC/WPAD mediante).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.08.21.14.50...@gmail.com



Re: Ayuda con firefox!!

2014-08-21 Por tema Hellknight
 

si yo se hermano pero el problema con este metodo es que eso lo se
yo lo sabes tu pero el usuario como tal no sabe eso y una ves cargado el
perfil por primera ves se configura y todo esta bien pero antes se me
olvido mecionar un detalle yo tengo CLIENTES SIN DISCO CON ARDENCE 4.1
con la imagen en privado para evitar riesgos y no saturar tanto mi red y
como sabras una ves reiniciado el cliente todo regresa al punto inicial
ademas de eso cuando instalas firefox y lo abres por primera ves su
valor por defecto para configurar el proxy es AUTODETECTAR LA
CONFIGURACION DEL PROXY DE NUESTRA RED ademas aunque no fueran clientes
sin disco no hay manera hasta mi entender de configurar firefox como se
hace con internet explorer que una ves configurado en un session es
valida la conf para todas las demas loguedas o que se logueen
posteriormente 

saludos 

El 2014-08-21 10:50, Camaleón escribió: 


El Thu, 21 Aug 2014 10:35:17 -0400, Hellknight escribió:
 
 (hay que
desactivar el formato html!!)
 (no hay que hacer cross-posting!!)
 

hola a todos me gustaria que me dieran una idea de como configurar el
proxy de firefox para usuarios del dominio samba pues la cuestion es que
tengo a mi cargo 30 terminales con aproximadamente 500 usuarios y es muy
engorroso configurar usuario por usuario el proxy
 
 (...)
 
 Como
no das más detalles, en principio te diría que usaras el sistema de 

autodetección de la configuración de la red, todos los navegadores 

modernos lo admiten (configuración PAC/WPAD mediante).
 
 Saludos,


 -- Camaleón
 

Re: OT: no inicia entorno gráfico

2014-08-21 Por tema Paulo Riquelme
El día 21 de agosto de 2014, 10:11, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 21 Aug 2014 00:02:57 -0400, Paulo Riquelme escribió:

 El día 20 de agosto de 2014, 13:21, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Puedes enviar a la lista el archivo /var/log/Xorg.0.log completo
 (súbelo a www.pastebin.com) para que veamos qué te dice exactamente.

 El archivo Xorg.0.log subido a pastebin -- http://pastebin.com/X6GCrMgg

 Gracias :-)

 [21.779] (EE) No devices detected.
 [21.779] Fatal server error:
 [21.779] no screens found
 [21.779] Please consult the The X.Org Foundation support at 
 http://wiki.x.org for help.
 [21.779] Please also check the log file at /var/log/Xorg.0.log for 
 additional information.
 [21.780]

 Ok, carga el driver correcto (intel) pero falla lo cual pinta a que el
 kernel o la versión de Xorg (o los dos juntos) no es capaz de gestionar
 el adaptador gráfico.

 Sobre instalar los otros kernel, primero lo intenté con dpkg,
 descargando desde la página que me indicaron
 http://kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/drm-intel-next/
 que aparecía en el foro de mint :

 (...)

 Bufff, no, para... Tú tienes Debian Wheezy, ni Ubuntu ni Mint, tienes
 que usar los paquetes de Debian y el sistema de Debian para usar el
 repositorio de backports.

 http://forums.linuxmint.com/viewtopic.php?f=59t=159593 descargando los
 archivos indicados linux-headers...all.deb; linux-headers...amd64.deb y
 linux-image..amd64.deb los instalé con dpkg -i cada uno de ellos por
 separado
 pero con esa instrucción el linux-headers...amd64.deb decía que no podía
 configurarse y que no se satisfacían las dependencias. Lo anterior
 sumado a una breve descripción que leí sobre los backports en la wiki de
 Debian me llevó a modificar mi sources.list y agregar los backports de
 wheezy, entonces pensé hice aptitude update e instalé los paquetes
 linux-headers-3.12.bpo.0-amd64;
 linux-headers-3.12.bpo.0-amd64 y luego el linux-image-3.12.bpo...;

 A ver... para instalar paquetes del repositorio de backports tienes que
 seguir estos pasos:

 http://backports.debian.org/Instructions/

 Que básicamente se trata de añadir el repo en el archivo
 /etc/apt/sources.list.

Si eso lo hice, básicamente son las mismas instrucciones que salen en
la sección de backports de la wiki de Debian
1.- Agregar el repositorio
2.- aptitude update
3.- aptitude -t wheezy-backports install linux-headers...
linux-headers... linux-image...

 Una vez hecho eso, en lugar de usar la línea de comandos abre Synaptic
 y busca el paquete del kernel (3.14) para tu sistema de 64 bits que es
 linux-image-3.14-0.bpo.2-amd64 (3.14.13-2~bpo70+1) y si te pide instalar
 algún paquete o biblioteca adicional para satisfacer dependencias, acepta
 (si tienes dudas, antes de aceptar pregunta en la lista).

lo del synaptic difícil a esta altura :)

 No elimines ningún paquete, si te pide que quites alguno PARA y dinos qué
 es lo que te pide. Tienes que instalar el nuevo kernel en paralelo al
 actual que ya lleva Wheezy, es decir, tienes que tener dos kernels.

 OJO, el kernel es la versión 3.14, no la 3.12 como has puesto más arriba,
 comprueba este punto y verifica que has instalado la versión correcta.

;) ok

 al reiniciar y seleccionar la imagen correspondiente a la última que
 mencioné la pantalla quedaba en negro, ahora sin cursor e incluso me
 pareció que se pegaba el sistema antes de llegar donde debiese comenzar
 el entorno gráfico, me refiero a que todas esas palabras que salen al
 cargar el sistema no salieron y quedó en negro, tuve que apagar con hard
 reset creo que se llama (mantener on apretado).

 Las palabras no salen porque la carga va muy rápida, eso es normal. Lo que
 no es normal es que se quede igualmente en negro, ya que podría indicar que
 el kernel que hay disponible en los backports NO incluye el parche para tu
 adaptador gráfico (lo cual me parece MUY raro) y de ser así mala solución le
 veo salvo que quieras compilar un kernel tú mismo (si estás interesado nos
 dices y te pasamos instrucciones).

Sobre lo de la pantalla negra sin haber pasado las palabras había un
cambio, y era que esta vez no había cursor en la esquina como cuando
entraba con el kernel original, también me di cuenta que el led de la
antena wifi estaba media extraña.

 Igualmente, sube de nuevo a ww.pastebin.com el archivo /var/log/Xorg.0.log
 que se ha generado cuando has iniciado con el nuevo kernel.

Ok, nuevamente lo haré en la noche.

 Como otra opción hice un upgrade desde el backport de wheezy aptitude
 -t wheezy-backports upgrade entonces comenzó a actualizar, a una
 velocidad de porquería, ya que no puse mirror cercano, sólo el que
 recomiendan en la página de Debian xD, estoy también haciendo un
 reinstall de xorg y su correspondiente xserver-xorg-video-intel ambos
 desde backport si es que existe algo así.

 Te recomiendo que NO instales ningún paquete de los backports más allá de lo
 que necesites, en este caso el kernel y las 

HDD se desmonta

2014-08-21 Por tema Gr@rd1t'o
Gerardo Ballagas.
   Instituto Nacional de Oncologia y Radibiologia. CUBA 2014

Hola lista

Tengo una pc estandar de trabajo en el registro nacional del cancer en cuba
con DEBIAN 7 + KDE 4.8

El problema consiste en que pasado un tiempo de encendida la PC no puedo
acceder al disco duro de almacen, se desmonta solo y luego no puedo
montarlo ni de forma manual, solo se monta cuando reinicio y necesito que
deje de hacer esto

estos son los discos

Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
/dev/sda1   *   1382730740346   83  Linux
Warning: Partition 1 does not end on cylinder boundary.
/dev/sda338273904  618502   82  Linux swap
Warning: Partition 3 does not end on cylinder boundary.
/dev/sda239059729467812807  HPFS/NTFS

Gracias de ante mano


 Soy serio hasta que entro en Confianza 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/a1ce51f96ecba957ee12270bee9b7875.squir...@webmail.inor.sld.cu



Re: HDD se desmonta

2014-08-21 Por tema Gonzalo Rivero
El jue, 21-08-2014 a las 12:22 -0400, Gr@rd1t'o escribió: 
 Gerardo Ballagas.
Instituto Nacional de Oncologia y Radibiologia. CUBA 2014
 
 Hola lista
 
 Tengo una pc estandar de trabajo en el registro nacional del cancer en cuba
 con DEBIAN 7 + KDE 4.8
 
 El problema consiste en que pasado un tiempo de encendida la PC no puedo
 acceder al disco duro de almacen, se desmonta solo y luego no puedo
 montarlo ni de forma manual, solo se monta cuando reinicio y necesito que
 deje de hacer esto
 
 estos son los discos
 
 Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
 /dev/sda1   *   1382730740346   83  Linux
 Warning: Partition 1 does not end on cylinder boundary.
 /dev/sda338273904  618502   82  Linux swap
 Warning: Partition 3 does not end on cylinder boundary.
 /dev/sda239059729467812807  HPFS/NTFS
 
 Gracias de ante mano

eso es un solo disco, con tres particiones, supongo que el que se
desmonta solo es sda2, ¿que dice el /var/log/messages cuando pasa eso?
(tail -f /var/log/messages y dejalo andando hasta que se pierda la
partición)

-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1408640625.3507.6.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: Ayuda con firefox!!

2014-08-21 Por tema Camaleón
El Thu, 21 Aug 2014 11:00:36 -0400, Hellknight escribió:

(te corrijo el html y top-posting)

 El 2014-08-21 10:50, Camaleón escribió:
 
 
 El Thu, 21 Aug 2014 10:35:17 -0400, Hellknight escribió:
 
 (hay que
 desactivar el formato html!!)
 (no hay que hacer cross-posting!!)
 
 
 hola a todos me gustaria que me dieran una idea de como configurar el
 proxy de firefox para usuarios del dominio samba pues la cuestion es que
 tengo a mi cargo 30 terminales con aproximadamente 500 usuarios y es muy
 engorroso configurar usuario por usuario el proxy
 
 (...)
 
 Como no das más detalles, en principio te diría que usaras el sistema
 de autodetección de la configuración de la red, todos los navegadores
 modernos lo admiten (configuración PAC/WPAD mediante).

 si yo se hermano pero el problema con este metodo es que eso lo se yo lo
 sabes tu pero el usuario como tal no sabe eso 

Pues ahí está la gracia, que el usuario no tiene que saber nada, los 
navegadores vienen configurados para autodetectar la configuración del 
proxy de la red siempre y cuando el administrador de dicha red tenga todo 
perfectamente configurado para ofrecer esa opción.

 y una ves cargado el perfil por primera ves se configura y todo esta
 bien pero antes se me olvido mecionar un detalle yo tengo CLIENTES SIN
 DISCO CON ARDENCE 4.1 con la imagen en privado para evitar riesgos y no
 saturar tanto mi red y como sabras una ves reiniciado el cliente todo
 regresa al punto inicial ademas de eso cuando instalas firefox y lo
 abres por primera ves su valor por defecto para configurar el proxy es
 AUTODETECTAR LA CONFIGURACION DEL PROXY DE NUESTRA RED ademas aunque no
 fueran clientes sin disco no hay manera hasta mi entender de configurar
 firefox como se hace con internet explorer que una ves configurado en
 un session es valida la conf para todas las demas loguedas o que se
 logueen posteriormente

La pregunta es si has configurado en tu red con algún sistema (PAC/WPAD) 
que permita a los clientes (independientemente de su naturaleza disquera) 
poder configurar los valores del proxy sin que tengan que hacer nada. 

Si es así, dinos de qué sistema se trata y cómo lo has configurado para 
que podamos ver por qué no te funciona.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.08.21.17.04...@gmail.com



Re: OT: no inicia entorno gráfico

2014-08-21 Por tema Camaleón
El Thu, 21 Aug 2014 12:12:27 -0400, Paulo Riquelme escribió:

 El día 21 de agosto de 2014, 10:11, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 A ver... para instalar paquetes del repositorio de backports tienes que
 seguir estos pasos:

 http://backports.debian.org/Instructions/

 Que básicamente se trata de añadir el repo en el archivo
 /etc/apt/sources.list.
 
 Si eso lo hice, básicamente son las mismas instrucciones que salen en la
 sección de backports de la wiki de Debian 1.- Agregar el repositorio 2.-
 aptitude update 3.- aptitude -t wheezy-backports install
 linux-headers...
 linux-headers... linux-image...

El paquete de linux-header-* no sé hasta qué punto es necesario 
teniendo en cuenta que el kernel ya está compilado y empaquetado como deb. 
Salvo que te lo pida por dependencias no tendrías por qué instalarlo.

 Una vez hecho eso, en lugar de usar la línea de comandos abre Synaptic
 y busca el paquete del kernel (3.14) para tu sistema de 64 bits que es
 linux-image-3.14-0.bpo.2-amd64 (3.14.13-2~bpo70+1) y si te pide
 instalar algún paquete o biblioteca adicional para satisfacer
 dependencias, acepta (si tienes dudas, antes de aceptar pregunta en la
 lista).
 
 lo del synaptic difícil a esta altura :)

Para la próxima, pues.

 Las palabras no salen porque la carga va muy rápida, eso es normal. Lo
 que no es normal es que se quede igualmente en negro, ya que podría
 indicar que el kernel que hay disponible en los backports NO incluye el
 parche para tu adaptador gráfico (lo cual me parece MUY raro) y de ser
 así mala solución le veo salvo que quieras compilar un kernel tú mismo
 (si estás interesado nos dices y te pasamos instrucciones).
 
 Sobre lo de la pantalla negra sin haber pasado las palabras había un
 cambio, y era que esta vez no había cursor en la esquina como cuando
 entraba con el kernel original, también me di cuenta que el led de la
 antena wifi estaba media extraña.

Si no había cursor en la esquina quizá sí que había cargado el entorno 
gráfico (pantalla de inicio de sesión) y el problema es que la pantalla 
estaba oscurecida, pero eso no lo podemos saber hasta ver el archivo de 
registro y comprobar si Xorg te saca algún error o ya no.

 Igualmente, sube de nuevo a ww.pastebin.com el archivo
 /var/log/Xorg.0.log
 que se ha generado cuando has iniciado con el nuevo kernel.
 
 Ok, nuevamente lo haré en la noche.

Sí, gracias, es importante.
 
 Como otra opción hice un upgrade desde el backport de wheezy aptitude
 -t wheezy-backports upgrade entonces comenzó a actualizar, a una
 velocidad de porquería, ya que no puse mirror cercano, sólo el que
 recomiendan en la página de Debian xD, estoy también haciendo un
 reinstall de xorg y su correspondiente xserver-xorg-video-intel ambos
 desde backport si es que existe algo así.

 Te recomiendo que NO instales ningún paquete de los backports más allá
 de lo que necesites, en este caso el kernel y las dependencias que
 tenga pero nada más.
 
 Sobre esto y lo que me indicas más arriba, carga el driver correcto
 (intel) pero falla lo cual pinta a que el kernel o la versión de Xorg (o
 los dos juntos) ...no es capaz de gestionar el adaptador gráfico
 ¿Debo instalar xorg por backports? incluído el xserver-xorg-video-intel?

No, de momento no lo veo necesario. Además, no encuentro ese paquete 
disponible en los backports de wheezy.

 Estoy medio frustrado pues ahora trabajo en un lugar donde hay
 restricciones de conexión para los equipos y sólo puedo hacer estas
 pruebas un par de horas en la noche, por esto estoy pensando como
 opción instalar testing, quizás sólo quizás, si el desarrollo va bien
 en testing podría funcionar mi controlador.

 Testing lleva una revisión del kernel ligeramente superior (3.14.15-2)
 a la que hay en los backports (3.14.13-2) pero no creo que sea
 suficiente :-/,
 lo que podrías hacer antes es descargar la versión LiveCD de testing
 para ver si reconoce la gráfica correctamente.
 
 Mmm... no sé si será suficiente pero antes de instalar probé la versión
 live de Debian Estable y el entorno gráfico funcionó bien aunque no
 cargó el gnome como debía, sólo un escritorio bastante austero, más
 parecido al antiguo gnome.  Bueno, la duda en el fondo es ¿Con eso basta
 para saber si reconoce bien la gráfica? o necesito ver qué controlador
 cargó por ejemplo?

Seguramente porque la LiveCD te cargó un controlador para la gráfica 
genérico (vga) en lugar del intel que es el que te da problemas. Esto es 
lo que te explico en el P.S.

 Me parece que el bug es este:

 Intel ValleyView Gen7 black screen after kernel initialization
 https://bugzilla.kernel.org/show_bug.cgi?id=80191
 
 Sobre este link que me envías, ahí dicen que las pruebas que realizaron
 con los kernel 3.15 y 3.17 funcionarían, no quiero perder la esperanza
 así que sigo pensando que aunque no mencionaron el kernel 3.14 es sólo
 porque no probaron con él y no porque no funcione.

Sí, es extraño que la 3.14 no lo haya corregido ya.

 P.S. Mientras estás 

Re: Ayuda con firefox!!

2014-08-21 Por tema Hellknight
 

No no he configurado nada mano pero es que firefox tiene un
asistente cuando lo inicias por primera ves que ese es el ke me molesta
pues como ya te dije tengo clientes sin disco los pefiles se guadan pero
una ves configurada si apagas la pc todo regresa al punto cero de otra
manera tendria que abrir una ves creada la session todos los perfiles
pasar el asistente porque ademas yo quiero poner una pagina de inicio a
mi navegador 

saludos 

El 2014-08-21 13:04, Camaleón escribió: 

 El
Thu, 21 Aug 2014 11:00:36 -0400, Hellknight escribió:
 
 (te corrijo
el html y top-posting)
 
 El 2014-08-21 10:50, Camaleón escribió: El
Thu, 21 Aug 2014 10:35:17 -0400, Hellknight escribió: 
 
 (hay
que
 desactivar el formato html!!) 
 
 (no hay que hacer
cross-posting!!)
 hola a todos me gustaria que me dieran una idea de
como configurar el proxy de firefox para usuarios del dominio samba pues
la cuestion es que tengo a mi cargo 30 terminales con aproximadamente
500 usuarios y es muy engorroso configurar usuario por usuario el
proxy
 
 si yo se hermano pero el problema con este metodo es que eso
lo se yo lo sabes tu pero el usuario como tal no sabe eso
 
 Pues ahí
está la gracia, que el usuario no tiene que saber nada, los 

navegadores vienen configurados para autodetectar la configuración del

 proxy de la red siempre y cuando el administrador de dicha red tenga
todo 
 perfectamente configurado para ofrecer esa opción.
 y una ves
cargado el perfil por primera ves se configura y todo esta bien pero
antes se me olvido mecionar un detalle yo tengo CLIENTES SIN DISCO CON
ARDENCE 4.1 con la imagen en privado para evitar riesgos y no saturar
tanto mi red y como sabras una ves reiniciado el cliente todo regresa al
punto inicial ademas de eso cuando instalas firefox y lo abres por
primera ves su valor por defecto para configurar el proxy es
AUTODETECTAR LA CONFIGURACION DEL PROXY DE NUESTRA RED ademas aunque no
fueran clientes sin disco no hay manera hasta mi entender de configurar
firefox como 
 
 guedas o que se logueen posteriormente 
 
 La
pregunta es si has configurado en tu red con algún sistema (PAC/WPAD)

 que permita a los clientes (independientemente de su naturaleza
disquera) 
 poder configurar los valores del proxy sin que tengan que
hacer nada. 
 
 Si es así, dinos de qué sistema se trata y cómo lo
has configurado para 
 que podamos ver por qué no te funciona.
 

Saludos,
 
 -- Camaleón
 

Re: HDD se desmonta

2014-08-21 Por tema Camaleón
El Thu, 21 Aug 2014 12:22:10 -0400, Gr@rd1t'o escribió:

 Tengo una pc estandar de trabajo en el registro nacional del cancer en
 cuba con DEBIAN 7 + KDE 4.8
 
 El problema consiste en que pasado un tiempo de encendida la PC no puedo
 acceder al disco duro de almacen, se desmonta solo 

¿Seguro que se desmonta solo? Ejecuta mount y manda la salida del 
comando cuando creas que el disco está montado y cuando creas que no está 
montado.

 y luego no puedo montarlo ni de forma manual, solo se monta cuando
 reinicio y necesito que deje de hacer esto

Y ese disco duro de almacén ¿qué tipo de disco duro es (externo por 
conexión USB, un disco duro interno...) y qué tipo de sistema de archivos 
tiene?

 estos son los discos
 
 Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
 /dev/sda1   *   1382730740346   83  Linux 
 Warning: Partition 1 does not end on cylinder boundary.
 /dev/sda338273904  618502   82  Linux swap
 Warning: Partition 3 does not end on cylinder boundary.
 /dev/sda239059729467812807  HPFS/NTFS

Ahí sólo hay un disco duro (sda) con 3 particiones (sda1, sda2 y sda3)

Manda la salida del comando cat /etc/fstab.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.08.21.17.21...@gmail.com



Re: Ayuda con firefox!!

2014-08-21 Por tema Camaleón
El Thu, 21 Aug 2014 13:11:22 -0400, Hellknight escribió:

(sigues enviando los mensajes con formato html, tienes que usar texto 
plano... y sigues respondiendo arriba, tienes que responder debajo ;-)

 El 2014-08-21 13:04, Camaleón escribió:

(...)

 y una ves
 cargado el perfil por primera ves se configura y todo esta bien pero
 antes se me olvido mecionar un detalle yo tengo CLIENTES SIN DISCO CON
 ARDENCE 4.1 con la imagen en privado para evitar riesgos y no saturar
 tanto mi red y como sabras una ves reiniciado el cliente todo regresa al
 punto inicial ademas de eso cuando instalas firefox y lo abres por
 primera ves su valor por defecto para configurar el proxy es
 AUTODETECTAR LA CONFIGURACION DEL PROXY DE NUESTRA RED ademas aunque no
 fueran clientes sin disco no hay manera hasta mi entender de configurar
 firefox como
 
 guedas o que se logueen posteriormente
 
 La pregunta es si has configurado en tu red con algún sistema (PAC
 /WPAD) que permita a los clientes (independientemente de su naturaleza
 disquera) poder configurar los valores del proxy sin que tengan que
 hacer nada.
 
 Si es así, dinos de qué sistema se trata y cómo lo has configurado
 para que podamos ver por qué no te funciona.

 No no he configurado nada mano 

Entonces tienes que hacerlo de lo contrario los navegadores no van a 
poder autoconfigurarse automáticamente.

 pero es que firefox tiene un asistente cuando lo inicias por primera
 ves que ese es el ke me molesta pues como ya te dije tengo clientes sin
 disco los pefiles se guadan 

Los perfiles se guardan en el servidor, entiendo.

 pero una ves configurada si apagas la pc todo regresa al punto cero de
 otra manera tendria que abrir una ves creada la session todos los
 perfiles pasar el asistente porque ademas yo quiero poner una pagina de
 inicio a mi navegador 

Pero esto es un problema distinto, si quieres manda a la lista otro 
mensaje nuevo para ese problema, ahora estamos tratando la configuración 
del proxy en los clientes y es mejor no mezclar dos problemas en un mismo 
hilo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.08.21.17.29...@gmail.com



Re: Ayuda con firefox!!

2014-08-21 Por tema Hellknight

El 2014-08-21 13:29, Camaleón escribió:

El Thu, 21 Aug 2014 13:11:22 -0400, Hellknight escribió:

(sigues enviando los mensajes con formato html, tienes que usar texto
plano... y sigues respondiendo arriba, tienes que responder debajo 
;-)



El 2014-08-21 13:04, Camaleón escribió:


(...)


y una ves

cargado el perfil por primera ves se configura y todo esta bien pero
antes se me olvido mecionar un detalle yo tengo CLIENTES SIN DISCO 
CON
ARDENCE 4.1 con la imagen en privado para evitar riesgos y no 
saturar
tanto mi red y como sabras una ves reiniciado el cliente todo 
regresa al

punto inicial ademas de eso cuando instalas firefox y lo abres por
primera ves su valor por defecto para configurar el proxy es
AUTODETECTAR LA CONFIGURACION DEL PROXY DE NUESTRA RED ademas aunque 
no
fueran clientes sin disco no hay manera hasta mi entender de 
configurar

firefox como



guedas o que se logueen posteriormente

La pregunta es si has configurado en tu red con algún sistema (PAC
/WPAD) que permita a los clientes (independientemente de su 
naturaleza
disquera) poder configurar los valores del proxy sin que tengan 
que

hacer nada.

Si es así, dinos de qué sistema se trata y cómo lo has configurado
para que podamos ver por qué no te funciona.



No no he configurado nada mano


Entonces tienes que hacerlo de lo contrario los navegadores no van a
poder autoconfigurarse automáticamente.


pero es que firefox tiene un asistente cuando lo inicias por primera
ves que ese es el ke me molesta pues como ya te dije tengo clientes 
sin

disco los pefiles se guadan


Los perfiles se guardan en el servidor, entiendo.

pero una ves configurada si apagas la pc todo regresa al punto cero 
de

otra manera tendria que abrir una ves creada la session todos los
perfiles pasar el asistente porque ademas yo quiero poner una pagina 
de

inicio a mi navegador


Pero esto es un problema distinto, si quieres manda a la lista otro
mensaje nuevo para ese problema, ahora estamos tratando la 
configuración
del proxy en los clientes y es mejor no mezclar dos problemas en un 
mismo

hilo.

Saludos,

--
Camaleón

ok ya corregi ese detalle ya no mas HTML colega


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/6f7f88b4c5f3d7ae41138ab9f41f1...@ipurr.sc.sc.rimed.cu



HDD se desmonta

2014-08-21 Por tema Gr@rd1t'o

Gerardo Ballagas.
   Instituto Nacional de Oncologia y Radibiologia. CUBA 2014

Hola lista

Tengo una pc estandar de trabajo en el registro nacional del cancer en cuba
con DEBIAN 7 + KDE 4.8

El problema consiste en que pasado un tiempo de encendida la PC no puedo
acceder al disco duro de almacen, se desmonta solo y luego no puedo
montarlo ni de forma manual, solo se monta cuando reinicio y necesito que
deje de hacer esto

estos son las particiones y el HDD es interno

Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
/dev/sda1   *   1382730740346   83  Linux
Warning: Partition 1 does not end on cylinder boundary.
/dev/sda338273904  618502   82  Linux swap
Warning: Partition 3 does not end on cylinder boundary.
/dev/sda239059729467812807  HPFS/NTFS

La salida del cat dice

# file system mount point   type  options   dump  pass

proc/proc   procdefaults0   0
/dev/sda2   /media/Almacen  ntfs-3g defaults,locale=es_ES.UTF-8 00
/dev/sda3   noneswapsw  0   0



 Soy serio hasta que entro en Confianza 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/8c8c496742f722901dc390d94562770f.squir...@webmail.inor.sld.cu



HDD se desmonta (el otro correo estaba mal)

2014-08-21 Por tema Gr@rd1t'o
Gerardo Ballagas.
   Instituto Nacional de Oncologia y Radibiologia. CUBA 2014

Hola lista

Tengo una pc estandar de trabajo en el registro nacional del cancer en cuba
con DEBIAN 7 + KDE 4.8

El problema consiste en que pasado un tiempo de encendida la PC no puedo
acceder al disco duro de almacen, se desmonta solo y luego no puedo
montarlo ni de forma manual, solo se monta cuando reinicio y necesito que
deje de hacer esto

estos son las particiones y el HDD es interno

Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
/dev/sda1   *   1382730740346   83  Linux
Warning: Partition 1 does not end on cylinder boundary.
/dev/sda338273904  618502   82  Linux swap
Warning: Partition 3 does not end on cylinder boundary.
/dev/sda239059729467812807  HPFS/NTFS

La salida del cat dice

# file system mount point   type  options   dump  pass

proc/proc   procdefaults0   0
/dev/sda2   /media/datosntfs-3g defaults,locale=es_ES.UTF-800



 Soy serio hasta que entro en Confianza 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/0f81712948613d7f906d08717b8cd9e2.squir...@webmail.inor.sld.cu



Re: HDD se desmonta

2014-08-21 Por tema jors
On 21 de agosto de 2014 18:22:10 CEST, Gr@rd1t'o gerard...@inor.sld.cu 
wrote:
Gerardo Ballagas.
   Instituto Nacional de Oncologia y Radibiologia. CUBA 2014

Hola lista

Tengo una pc estandar de trabajo en el registro nacional del cancer en
cuba
con DEBIAN 7 + KDE 4.8

El problema consiste en que pasado un tiempo de encendida la PC no
puedo
acceder al disco duro de almacen, se desmonta solo y luego no puedo
montarlo ni de forma manual, solo se monta cuando reinicio y necesito
que
deje de hacer esto

estos son los discos

Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
/dev/sda1   *   1382730740346   83  Linux
Warning: Partition 1 does not end on cylinder boundary.
/dev/sda338273904  618502   82  Linux swap
Warning: Partition 3 does not end on cylinder boundary.
/dev/sda239059729467812807  HPFS/NTFS

Gracias de ante mano


 Soy serio hasta que entro en Confianza 

Échale un vistazo a los logs (dmesg/messages, syslog) a ver qué puedes 
encontrar al respecto.

Salut,
jors
Salut,
jors


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/0e12490c-4a33-447d-b3de-53524b1e4...@email.android.com



Re: HDD se desmonta (el otro correo estaba mal)

2014-08-21 Por tema Manolo Díaz
El jueves, 21 ago 2014 a las 19:35 horas (UTC+2),
Gr@rd1t'o escribió:

/dev/sda2  /media/datosntfs-3g defaults,locale=es_ES.UTF-800

Aquí veo un error, no sé si de copiado: las opciones de montaje
(defaults,locale=es_ES.UTF-8) y la de volcado (0) deberían estar
separadas. En tu correo se muestran juntas. 

Por cierto, sigues sin mostrar el error que produce la orden mount,
ya pedido varias veces por otros compañeros.

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140822022538.00873...@gmail.com



Extraer solo un archivo de un tar.gz

2014-08-21 Por tema JAWIFI
Buenas noches, estoy buscando y no encuentro que comando tipear para
extraer un archivo de un tar.gz.

El problema es que tengo un archivo tar muy grande y solo necesito uno de
los archivos que contiene, pero la ruta para llegar es con algunos espacios
intemedios:

/data/usuario1/copias/Mis Documentos/AA trabajo/A ingreso de
productos/Ingresos Año 2014.ods

y no se cual es el comando que debiera usar para sacar ese y solo ese
archivo, se que debo usar:

tar xzvf backup.tar.gz

pero lo que sigue para que solo extraiga el documento deseado no se como
expresarlo.

Espero que me puedan orientar.

Gracias


Re: Extraer solo un archivo de un tar.gz

2014-08-21 Por tema Lic. Domingo Varela Yahuitl
man tar

Enviado desde mi dispositivo android.

-Original Message-
From: JAWIFI jawif...@gmail.com
To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: jue, 21 ago 2014 22:28
Subject: Extraer solo un archivo de un tar.gz

Buenas noches, estoy buscando y no encuentro que comando tipear para
extraer un archivo de un tar.gz.

El problema es que tengo un archivo tar muy grande y solo necesito uno de
los archivos que contiene, pero la ruta para llegar es con algunos espacios
intemedios:

/data/usuario1/copias/Mis Documentos/AA trabajo/A ingreso de
productos/Ingresos Año 2014.ods

y no se cual es el comando que debiera usar para sacar ese y solo ese
archivo, se que debo usar:

tar xzvf backup.tar.gz

pero lo que sigue para que solo extraiga el documento deseado no se como
expresarlo.

Espero que me puedan orientar.

Gracias


Re: Extraer solo un archivo de un tar.gz

2014-08-21 Por tema Manolo Díaz
El viernes, 22 ago 2014 a las 05:28 horas (UTC+2),
JAWIFI escribió:

Buenas noches, estoy buscando y no encuentro que comando tipear para
extraer un archivo de un tar.gz.

El problema es que tengo un archivo tar muy grande y solo necesito uno de
los archivos que contiene, pero la ruta para llegar es con algunos espacios
intemedios:

/data/usuario1/copias/Mis Documentos/AA trabajo/A ingreso de
productos/Ingresos Año 2014.ods

y no se cual es el comando que debiera usar para sacar ese y solo ese
archivo, se que debo usar:

tar xzvf backup.tar.gz

pero lo que sigue para que solo extraiga el documento deseado no se como
expresarlo.

Espero que me puedan orientar.

Gracias

Añadiendo al final la ruta del (de los) fichero(s) a extraer, escapando
los espacios con \ o entrecomillando la ruta.

tar vxzf backup.tar.gz '/data/usuario1/copias/Mis Documentos/AA trabajo/A 
ingreso de productos/Ingresos Año 2014.ods'

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140822055222.2b7f6...@gmail.com



Re: Ayuda con firefox!!

2014-08-21 Por tema Felix Perez
El día 21 de agosto de 2014, 13:28, Hellknight
lre...@ipurr.sc.sc.rimed.cu escribió:
 El 2014-08-21 13:29, Camaleón escribió:

 El Thu, 21 Aug 2014 13:11:22 -0400, Hellknight escribió:

 (sigues enviando los mensajes con formato html, tienes que usar texto
 plano... y sigues respondiendo arriba, tienes que responder debajo ;-)

 El 2014-08-21 13:04, Camaleón escribió:


 (...)

 y una ves

 cargado el perfil por primera ves se configura y todo esta bien pero
 antes se me olvido mecionar un detalle yo tengo CLIENTES SIN DISCO CON
 ARDENCE 4.1 con la imagen en privado para evitar riesgos y no saturar
 tanto mi red y como sabras una ves reiniciado el cliente todo regresa al
 punto inicial ademas de eso cuando instalas firefox y lo abres por
 primera ves su valor por defecto para configurar el proxy es
 AUTODETECTAR LA CONFIGURACION DEL PROXY DE NUESTRA RED ademas aunque no
 fueran clientes sin disco no hay manera hasta mi entender de configurar
 firefox como


 guedas o que se logueen posteriormente

 La pregunta es si has configurado en tu red con algún sistema (PAC
 /WPAD) que permita a los clientes (independientemente de su naturaleza
 disquera) poder configurar los valores del proxy sin que tengan que
 hacer nada.

 Si es así, dinos de qué sistema se trata y cómo lo has configurado
 para que podamos ver por qué no te funciona.


 No no he configurado nada mano


 Entonces tienes que hacerlo de lo contrario los navegadores no van a
 poder autoconfigurarse automáticamente.

 pero es que firefox tiene un asistente cuando lo inicias por primera
 ves que ese es el ke me molesta pues como ya te dije tengo clientes sin
 disco los pefiles se guadan


 Los perfiles se guardan en el servidor, entiendo.

 pero una ves configurada si apagas la pc todo regresa al punto cero de
 otra manera tendria que abrir una ves creada la session todos los
 perfiles pasar el asistente porque ademas yo quiero poner una pagina de
 inicio a mi navegador


 Pero esto es un problema distinto, si quieres manda a la lista otro
 mensaje nuevo para ese problema, ahora estamos tratando la configuración
 del proxy en los clientes y es mejor no mezclar dos problemas en un mismo
 hilo.

 Saludos,

 --
 Camaleón

 ok ya corregi ese detalle ya no mas HTML colega




N.  Esto ya  es patológico.
Uno, no conoce los signos de puntuación y el otro con un toc.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAAiZAx4QTgxQ2EOdbUjzApH_3vu0N�mmgp85gercbx6g7...@mail.gmail.com