Re: OT log ldap sacar login errados

2015-05-05 Por tema Manolo Díaz
El martes, 5 may 2015, a las 14:23 UTC+2 horas,
Edward Villarroel (EDD) escribió:

buenos dias comunidad les escribo por que ya me carga loco como hacer esto
y necesito de su ayuda el caso es el siguiente tengo un montones de gb de
lineas de log que analizar con un script y no le allo la caida

un fragmento del log


[02/Feb/2012:07:26:26 -0430] conn=59204765 op=35 msgId=37 - BIND
dn=cn=operation1,cn=747414741edd,ou=my,c=ve,o=empresa method=128 version=3
[02/Feb/2012:07:26:27 -0430] conn=59203830 op=291 msgId=293 - BIND
dn=cn=operation1,cn=edd,ou=my,c=ve,o=empresa method=128 version=3
[02/Feb/2012:07:26:28 -0430] conn=59205693 op=3 msgId=5 - BIND
dn=cn=operation1,cn=7418529edd,ou=my,c=ve,o=empresa method=128 version=3
[02/Feb/2012:07:26:28 -0430] conn=59205693 op=3 msgId=5 - RESULT err=49
tag=97 nentries=0 etime=0
[02/Feb/2012:07:26:28 -0430] conn=59203208 op=54 msgId=56 - BIND
dn=cn=operation1,cn=edd,ou=my,c=ve,o=empresa method=128 version=3
[02/Feb/2012:07:26:28 -0430] conn=59201544 op=180 msgId=182 - BIND
dn=cn=operation1,cn=999edd,ou=my,c=ve,o=empresa method=128 version=3
[02/Feb/2012:07:26:28 -0430] conn=59203166 op=72 msgId=74 - BIND
dn=cn=operation1,cn=1edd,ou=my,c=ve,o=empresa method=128 version=3
[02/Feb/2012:07:26:28 -0430] conn=59204744 op=55 msgId=57 - BIND
dn=cn=operation1,cn=45454545454edd,ou=my,c=ve,o=empresa method=128
version=3

Nota: op=3 msgId=5  (cambia)

el caso es que de esas 2 lineas un una BIND necesito el cn y de RESULT
necesito es el err=49 para contar cuantos hay para un cn en especifico
pero lo unico que los relaciona es conn=

y ademas también necesito la fecha y la hora...

para que log tenga esa forma ejecuto el comando:


cat access.201202* | grep -i -e edd -e err=49 | grep -e RESULT -e
BIND | grep -v err=0


aja pero solo necesito esos contar las lineas resul de un usuario
datos de  7418529edd
por ejemplo


son como 300GB de log que debo procesar favor ayudar


Edward Villarroel:  @Agentedd

grep tiene una opción con la que te devuelve el _número de líneas_ con
coincidencia (-c).

Por cierto, en lugar de comenzar por
cat access.201202* | grep -i -e edd -e err=49
puedes usar
grep -i -e edd -e err=49 access.201202*
y evitas una tubería.

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150505143924.74f25...@gmail.com



Re: Cómo pasar de Wheezy a Jessie

2015-05-05 Por tema Camaleón
El Mon, 04 May 2015 15:12:45 -0300, Gonzalo Rivero escribió:

(...)

 No estoy de acuerdo con los que dicen de una instalación desde cero,
 esto es debian, no windows o ubuntu 

¿Y qué tiene Debian de especial en ese aspecto? Pues nada :-)

La elección de instalar o actualizar un sistema no es un dilema técnico 
(todos los sistemas operativos que citas permiten actualizarse a otra 
versión) sino estratégico. Yo nunca actualizo los sistemas operativos que 
administro, siempre realizo instalaciones nuevas y en Debian 
concretamente, lo hago en paralelo manteniendo siempre la versión 
anterior disponible.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.05.13.29...@gmail.com



Orca (era: Cómo pasar de Wheezy a Jessie)

2015-05-05 Por tema Camaleón
El Mon, 04 May 2015 21:23:02 +0200, Rafael Cantos Villanueva escribió:

 Actualizar con dist-upgrade no debe de dar ningún problema. El problema
 que yo tengo es por accesibilidad, simplemente.
 Eso sí, parece que al actualizar me ha cambiado la configuración del
 lector Orca pues ahora no lee ventanas en las que entro como
 superusuario.

¿Y te funciona con el usuario convencional? 

No sé cómo funciona Orca pero se me ocurre que quizá necesites 
habilitarlo para el usuario root.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.05.13.33...@gmail.com



OT log ldap sacar login errados

2015-05-05 Por tema Edward Villarroel (EDD)
buenos dias comunidad les escribo por que ya me carga loco como hacer esto
y necesito de su ayuda el caso es el siguiente tengo un montones de gb de
lineas de log que analizar con un script y no le allo la caida

un fragmento del log


[02/Feb/2012:07:26:26 -0430] conn=59204765 op=35 msgId=37 - BIND
dn=cn=operation1,cn=747414741edd,ou=my,c=ve,o=empresa method=128 version=3
[02/Feb/2012:07:26:27 -0430] conn=59203830 op=291 msgId=293 - BIND
dn=cn=operation1,cn=edd,ou=my,c=ve,o=empresa method=128 version=3
[02/Feb/2012:07:26:28 -0430] conn=59205693 op=3 msgId=5 - BIND
dn=cn=operation1,cn=7418529edd,ou=my,c=ve,o=empresa method=128 version=3
[02/Feb/2012:07:26:28 -0430] conn=59205693 op=3 msgId=5 - RESULT err=49
tag=97 nentries=0 etime=0
[02/Feb/2012:07:26:28 -0430] conn=59203208 op=54 msgId=56 - BIND
dn=cn=operation1,cn=edd,ou=my,c=ve,o=empresa method=128 version=3
[02/Feb/2012:07:26:28 -0430] conn=59201544 op=180 msgId=182 - BIND
dn=cn=operation1,cn=999edd,ou=my,c=ve,o=empresa method=128 version=3
[02/Feb/2012:07:26:28 -0430] conn=59203166 op=72 msgId=74 - BIND
dn=cn=operation1,cn=1edd,ou=my,c=ve,o=empresa method=128 version=3
[02/Feb/2012:07:26:28 -0430] conn=59204744 op=55 msgId=57 - BIND
dn=cn=operation1,cn=45454545454edd,ou=my,c=ve,o=empresa method=128
version=3

Nota: op=3 msgId=5  (cambia)

el caso es que de esas 2 lineas un una BIND necesito el cn y de RESULT
necesito es el err=49 para contar cuantos hay para un cn en especifico
pero lo unico que los relaciona es conn=

y ademas también necesito la fecha y la hora...

para que log tenga esa forma ejecuto el comando:


cat access.201202* | grep -i -e edd -e err=49 | grep -e RESULT -e
BIND | grep -v err=0


aja pero solo necesito esos contar las lineas resul de un usuario
datos de  7418529edd
por ejemplo


son como 300GB de log que debo procesar favor ayudar


Edward Villarroel:  @Agentedd


Re: Debian 8 no arranca tras instalación

2015-05-05 Por tema libreydivagante
Que grafica tiene quien tiene el problema?

El 05/05/15 a las 10:41, Camaleón escibió:
 El Tue, 05 May 2015 09:10:37 +0200, Antonio escribió:
 
 El 04/05/2015 a las 16:27, Camaleón escribió:
 
 (...)
 
 yo creo que debe ser algo del driver de la tarjeta,
 Si fuera eso entiendo que tampoco podrías iniciar la sesión con
 startx :-?

 esta noche probaré más cosas, la pantalla de carga apenas muestra dos
 líneas, una de ellas avisando de un bug relacionado con la bios, y ahí
 se queda. La bios la actualice y no ha cambiado nada, me queda cambiar
 la configuración del xorg como me sugerían en otro mensaje.
 Ese mensaje de la BIOS podría ser indicativo o un mero aviso sin
 importancia. Conviene que subas un pantallazo del inicio a ver si
 sacamos algo en claro.


 Ayer arranque en modo depuración y generé el archivo de configuración
 del Xorg, que no existia con un Xorg -configure, los copie a /etc/X11
 modifique el controlador noveau (creo recordar hablo de memoria) por
 vesa, reinicie y en modo normal sigue sin cargar.
 
 El archivo de configuración de Xorg no es necesario ya que el servidor X 
 se configura automáticamente. Por otra parte, un error en el servidor 
 gráfico o un problema con la tarjeta gráfica no impide la carga normal 
 del sistema aunque te deje en una fría terminal.
 
 Sigo pensando que el hecho de que en modo rescate funcione es una pista 
 relevante... si te animas podrías probar lo siguiente: inicia en modo 
 rescate y en lugar de startx ejecuta init 3 a ver qué sucede.
 
 Sacar un pantallazo lo tengo difícil en el arranque da los mensajes de
 la bios, comienza a leer discos y ahí se queda. 
 
 Una foto con la cámara del móvil bastará.
 
 Intentaré sacar los logs y pegarlos aquí pero no lo tengo fácil ya que
 es mi pc de casa y cuando llego es bastante tarde y tengo poco tiempo.
 También es curioso que arranco con un xubuntu live (última versión) y
 tampoco me carga.
 
 ¿Una LiveCD tampoco carga? ¿Hasta dónde llega o dónde se queda?
 
 Pues entonces también podría ser algún problema con el kernel (que 
 necesite de algún parámetro para poder, es posible que tengas que 
 desactivar alguna opción
 
 Os sigo informando de mis avances, muchas gracias.
 
 Ok :-)
 
 Saludos,
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5548c901.7050...@gmail.com



Re: OT log ldap sacar login errados

2015-05-05 Por tema Camaleón
El Tue, 05 May 2015 07:53:38 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:

(ese html...)

 buenos dias comunidad les escribo por que ya me carga loco como hacer
 esto y necesito de su ayuda el caso es el siguiente tengo un montones de
 gb de lineas de log que analizar con un script y no le allo la caida
 
 un fragmento del log
 
 
 [02/Feb/2012:07:26:26 -0430] conn=59204765 op=35 msgId=37 - BIND
 dn=cn=operation1,cn=747414741edd,ou=my,c=ve,o=empresa method=128
 version=3 

(...)

 para que log tenga esa forma ejecuto el comando:
 
 
 cat access.201202* | grep -i -e edd -e err=49 | grep -e RESULT -e
 BIND | grep -v err=0
 
 
 aja pero solo necesito esos contar las lineas resul de un usuario datos
 de  7418529edd por ejemplo
 
 
 son como 300GB de log que debo procesar favor ayudar

Pues añade una tubería al final del último grep wc -l para saber el 
número de coincidencias.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.05.13.48...@gmail.com



Re: Debian 8 no arranca tras instalación

2015-05-05 Por tema Camaleón
El Tue, 05 May 2015 09:10:37 +0200, Antonio escribió:

 El 04/05/2015 a las 16:27, Camaleón escribió:

(...)

 yo creo que debe ser algo del driver de la tarjeta,
 Si fuera eso entiendo que tampoco podrías iniciar la sesión con
 startx :-?

 esta noche probaré más cosas, la pantalla de carga apenas muestra dos
 líneas, una de ellas avisando de un bug relacionado con la bios, y ahí
 se queda. La bios la actualice y no ha cambiado nada, me queda cambiar
 la configuración del xorg como me sugerían en otro mensaje.
 Ese mensaje de la BIOS podría ser indicativo o un mero aviso sin
 importancia. Conviene que subas un pantallazo del inicio a ver si
 sacamos algo en claro.


 Ayer arranque en modo depuración y generé el archivo de configuración
 del Xorg, que no existia con un Xorg -configure, los copie a /etc/X11
 modifique el controlador noveau (creo recordar hablo de memoria) por
 vesa, reinicie y en modo normal sigue sin cargar.

El archivo de configuración de Xorg no es necesario ya que el servidor X 
se configura automáticamente. Por otra parte, un error en el servidor 
gráfico o un problema con la tarjeta gráfica no impide la carga normal 
del sistema aunque te deje en una fría terminal.

Sigo pensando que el hecho de que en modo rescate funcione es una pista 
relevante... si te animas podrías probar lo siguiente: inicia en modo 
rescate y en lugar de startx ejecuta init 3 a ver qué sucede.

 Sacar un pantallazo lo tengo difícil en el arranque da los mensajes de
 la bios, comienza a leer discos y ahí se queda. 

Una foto con la cámara del móvil bastará.

 Intentaré sacar los logs y pegarlos aquí pero no lo tengo fácil ya que
 es mi pc de casa y cuando llego es bastante tarde y tengo poco tiempo.
 También es curioso que arranco con un xubuntu live (última versión) y
 tampoco me carga.

¿Una LiveCD tampoco carga? ¿Hasta dónde llega o dónde se queda?

Pues entonces también podría ser algún problema con el kernel (que 
necesite de algún parámetro para poder, es posible que tengas que 
desactivar alguna opción

 Os sigo informando de mis avances, muchas gracias.

Ok :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.05.13.41...@gmail.com



Re: OT log ldap sacar login errados

2015-05-05 Por tema fernando sainz
El día 5 de mayo de 2015, 14:23, Edward Villarroel (EDD)
edward.villarr...@gmail.com escribió:
 buenos dias comunidad les escribo por que ya me carga loco como hacer esto y
 necesito de su ayuda el caso es el siguiente tengo un montones de gb de
 lineas de log que analizar con un script y no le allo la caida

 un fragmento del log


 [02/Feb/2012:07:26:26 -0430] conn=59204765 op=35 msgId=37 - BIND
 dn=cn=operation1,cn=747414741edd,ou=my,c=ve,o=empresa method=128 version=3
 [02/Feb/2012:07:26:27 -0430] conn=59203830 op=291 msgId=293 - BIND
 dn=cn=operation1,cn=edd,ou=my,c=ve,o=empresa method=128 version=3
 [02/Feb/2012:07:26:28 -0430] conn=59205693 op=3 msgId=5 - BIND
 dn=cn=operation1,cn=7418529edd,ou=my,c=ve,o=empresa method=128 version=3
 [02/Feb/2012:07:26:28 -0430] conn=59205693 op=3 msgId=5 - RESULT err=49
 tag=97 nentries=0 etime=0
 [02/Feb/2012:07:26:28 -0430] conn=59203208 op=54 msgId=56 - BIND
 dn=cn=operation1,cn=edd,ou=my,c=ve,o=empresa method=128 version=3
 [02/Feb/2012:07:26:28 -0430] conn=59201544 op=180 msgId=182 - BIND
 dn=cn=operation1,cn=999edd,ou=my,c=ve,o=empresa method=128 version=3
 [02/Feb/2012:07:26:28 -0430] conn=59203166 op=72 msgId=74 - BIND
 dn=cn=operation1,cn=1edd,ou=my,c=ve,o=empresa method=128 version=3
 [02/Feb/2012:07:26:28 -0430] conn=59204744 op=55 msgId=57 - BIND
 dn=cn=operation1,cn=45454545454edd,ou=my,c=ve,o=empresa method=128
 version=3

 Nota: op=3 msgId=5  (cambia)

 el caso es que de esas 2 lineas un una BIND necesito el cn y de RESULT
 necesito es el err=49 para contar cuantos hay para un cn en especifico
 pero lo unico que los relaciona es conn=

 y ademas también necesito la fecha y la hora...

 para que log tenga esa forma ejecuto el comando:


 cat access.201202* | grep -i -e edd -e err=49 | grep -e RESULT -e BIND
 | grep -v err=0


 aja pero solo necesito esos contar las lineas resul de un usuario datos de
 7418529edd por ejemplo


 son como 300GB de log que debo procesar favor ayudar


 Edward Villarroel:  @Agentedd


No entiendo tu idioma :-)

Si lo que quieres es contar lineas, añade: | wc -l

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAGw=rhj2xjjfggjsdj4vw8jzsst9znmtog38gef+qpqgdyy...@mail.gmail.com



Re: ACPI y smsc47m1

2015-05-05 Por tema Frederit Mogollon
Hola, gracias por responder.



 a pesar que entiendo poco y nada... y siendo que vos mismo encontraste
 la informacion de que este problema se arrastra de una version ya
 antigua del kernel linux...
   yo acabo de solucionar problemas de consumo desmedido de cpu y alguna
 cosita mas en wheezy actualizando al kernel 3.16 que se encuentra en los
 wheezy-backports...

En el poco tiempo, unos 5 años, tratando con Debian GNU/Linux y 2 años
antes con Ubuntu, he aprendido a buscar primero y preguntar después,
además de ser una de las normas de la lista, lo que ha permitido
adquirir paulatinamente conocimientos que no son de mi principal campo
de acción.

Por lo que dices, suena interesante bajar el kernel 3.16 para hacer la
prueba. Antes leeré e intentaré comprender las notas de liberación de
ese kernel, para ver si hay algo respecto a acpi y/o smsc47m1.

Algo me da que pensar que sos de aquellos que no quieren saber nada
 con los backports, pero dada la situacion podes probar y obviamente,
 sin desinstalar el kernel 3.2..


Acepto que me guste la estabilidad, robustez y eficiencia, además que
Jessie me dió dolores de cabeza en esta máquina tratando de
instalarlo, algo relacionado con systemd. Ya no recuerdo. Lo que si
creo recordar, sin estar totalmente seguro, es que había un aviso
similar en el inicio sobre el módulo smsc47m1.

Pero, también tengo wheezy-backports enlistado en el fichero sources.list. :)


 -doy por sentado que ya sabes como hacerlo...-


Lo hice hace tiempo, cuando estaba entrando en el mundo de GNU y
Linux, con la distro de la empresa surafricana.
Con un repaso al libro del administrador, la wiki de Debian, el foro
de esDebian y por supuesto, de esta prodigiosa lista, que siempre anda
sacando de apuros a más de uno, lo lograré. Y luego les cuento.

Saludos

fdm


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cabzkbch0rnt6as9enzb9+mxpmfh7isnm4acqvkzfc_qje82...@mail.gmail.com



Re: Orca (era: Cómo pasar de Wheezy a Jessie)

2015-05-05 Por tema Manolo Díaz
El martes, 5 may 2015, a las 16:24 UTC+2 horas,
Rafael Cantos Villanueva escribió:

Buenas

Sí, con el usuario normal no hay problema alguno.
Cuando instalé Wheezy, la configuración de Orca permitía manipular 
ventanas como super usuario normalmente, ahora esto no va así. tengo que 
estudiarlo a fondo, a ver qué ha sucedido.
En las instalaciones típicas de Orca, hasta que probé con Debian, Orca 
solo funcionaba en modo sin privilegios, y cuando se abría una ventana 
como superusuario este no hablaba. había alguna configuración especial 
que sí lo hacía, modificando cosas, pero había que ejecutar otro proceso 
distinto, es decir, había que ejecutar orca con privilegios de superusuario.

Saludos

Rafa

Pues es una deficiencia notable de la aplicación: puede ser
precisamente el administrador del sistema quién necesite ese tipo de
ayuda para realizar tareas de administración. Parece que hay otra
herramienta para ello, kaccessible, del escritorio KDE.

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150505165224.68a4c...@gmail.com



Re: Cómo pasar de Wheezy a Jessie

2015-05-05 Por tema Manolo Díaz
El martes, 5 may 2015, a las 15:29 UTC+2 horas,
Camaleón escribió:

 No estoy de acuerdo con los que dicen de una instalación desde cero,
 esto es debian, no windows o ubuntu   

¿Y qué tiene Debian de especial en ese aspecto? Pues nada :-)

Ubuntu no sé, pero con Windows hay una diferencia esencial: que Debian
tiene por meta que todo el repositorio se actualice sin problemas (a
excepción de los paquetes abandonados, claro). Esto es una garantía
para los que no usamos o apenas usamos aplicaciones externas. Esto no
sucede con los que usan Microsoft, que prácticamente nunca están
seguros de que la actualización vaya a ir bien porque muchas de la
aplicaciones que usan no han sido sometidas a ese test.

Así que sí, sí tiene algo de especial, y mucho esfuerzo en conseguirlo.

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150505170138.761b8...@gmail.com



Re: Cómo pasar de Wheezy a Jessie

2015-05-05 Por tema Camaleón
El Tue, 05 May 2015 14:55:45 +, Carlos Manuel Escalona Villeda
escribió:

 El mar., 5 de may. de 2015 a la(s) 9:50 a. m., Camaleón
 noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

  La diferencia que tiene Debian es que te deja elegir.

 Windows y Ubuntu también te permiten elegir.

 windows sólo te permite comprar una licencia nueva e instalar de nuevo,
 sólo conserva los archivos de usuario pero  pierdes programas,
 controladores y configuraciones de sistema.

Eso no es cierto.

 Ubuntu te deja elegir y lo intenta, en verdad lo intenta, pero fracasa
 jajajjaja.

Tampoco es cierto.

Que no te gusten es una cosa, que no permitan actualizaciones es otra 
bien distinta ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.05.15.14...@gmail.com



Re: mdadm - RAID1- desconectas un disco y no arrancas

2015-05-05 Por tema Roberto Leon Lopez
El 4/5/2015, a las 18:26, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

El Mon, 04 May 2015 18:20:00 +0200, Roberto Leon Lopez escribió:

El día 4 de mayo de 2015, 17:16, Camaleón noela...@gmail.com escribió:


(...)

ufff esto no es lo que me gustaría la verdad cuando el servidor no lo
tienes delante y tienes que indicarle a otra persona por teléfono lo
que tiene que hacer y más difícil que me expliquen que es lo que
tienen en pantalla!!!

If any discrepancy is found, the array will not automatically be run,
though the presence of a --run can override this caution.


(...)

Creo que no aplica en este caso, ese texto se refiere a cuando estás
creando un nivel de raid.

Es verdad que en la doc aparece esto en la creación especificación
missing, pero es lo mismo que pasa en la realidad.


Eso es porque algo te falta, de veras, ese asunto del RAID ya está más
que solucionado y tanto el kernel como GRUB2 están preparados para lidiar
con mdadm y un único disco en RAID 1 cuando el otro disco se pone
pocho :-)

He encontrado que podría arrancar el sistema aunque el RAID esté
degradado , hay que indicar en grub al kernel con
bootdegraded=[true|false] , o cambiar initramfs/conf.d/mdadm , he
probado a pasar el parámetro al kernel y seguimos igual, intervención
manual y montado /dev/md0 / , pero el resto del los raid1 definidos para
/home /tmp no los monta...


Es posible que tengas que configurar o definir qué volúmenes quieres
montar automáticamente tras un fallo en uno de los discos pero que el
sistema es capaz de arrancar con uno sólo, eso tenlo por seguro.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.04.16.26...@gmail.com


Parece que he encontrado el procedimiento para un buen arranque, el RAID lo
arranca degradado y entonces te pasa a la shell de initramfs, desde ahí
podría recuperar el RAID con un tercer disco para formar parte del RAID.

Al salir de dicha shell con exit te arranca el sistema y cada mdX aparece
con el disco removed!!!

Un saludo y gracias por conversar.


Re: OT log ldap sacar login errados (solucionado)

2015-05-05 Por tema Edward Villarroel (EDD)
queria solo las lineas que tienen en comun la columna conn=...

lo solucione con el siguiente comando: en awk

gawk '($7 == BIND)  ($8 ~ //) {edd=$3;print $1,$3,$7,$8} ($7 ==
RESULT)  ($8 == err=49)  ($3 == edd) {print $1,$3,$7,$8}'
access.201202*

Edward Villarroel:  @Agentedd


Re: Cómo pasar de Wheezy a Jessie

2015-05-05 Por tema Carlos Manuel Escalona Villeda
es cuestión de gustos, yo acostumbro personalizar bastante mis sistemas,
así que para no tener que recrear nuevamente toda la configuración tras
hacer una instalación fresca prefiero hacer actualizaciones.

La diferencia que tiene Debian es que te deja elegir.

El mar., 5 de may. de 2015 a la(s) 8:30 a. m., Camaleón noela...@gmail.com
escribió:

 El Mon, 04 May 2015 15:12:45 -0300, Gonzalo Rivero escribió:

 (...)

  No estoy de acuerdo con los que dicen de una instalación desde cero,
  esto es debian, no windows o ubuntu

 ¿Y qué tiene Debian de especial en ese aspecto? Pues nada :-)

 La elección de instalar o actualizar un sistema no es un dilema técnico
 (todos los sistemas operativos que citas permiten actualizarse a otra
 versión) sino estratégico. Yo nunca actualizo los sistemas operativos que
 administro, siempre realizo instalaciones nuevas y en Debian
 concretamente, lo hago en paralelo manteniendo siempre la versión
 anterior disponible.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.05.13.29...@gmail.com




Re: mdadm - RAID1- desconectas un disco y no arrancas

2015-05-05 Por tema Camaleón
El Tue, 05 May 2015 10:24:42 +0200, ZorroPlateado escribió:

 El 4/5/2015, a las 18:26, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 He encontrado que podría arrancar el sistema aunque el RAID esté
 degradado , hay que indicar en grub al kernel con
 bootdegraded=[true|false] , o cambiar initramfs/conf.d/mdadm , he
 probado a pasar el parámetro al kernel y seguimos igual, intervención
 manual y montado /dev/md0 / , pero el resto del los raid1 definidos
 para /home /tmp no los monta...
 
 Es posible que tengas que configurar o definir qué volúmenes quieres
 montar automáticamente tras un fallo en uno de los discos pero que el
 sistema es capaz de arrancar con uno sólo, eso tenlo por seguro.

 Es verdad que los volúmenes tras un fallo hay que volver a activarlos
 con:
 
 vgchange -a y nombre_de_grupo
 
 Pero el /tmp esta montado sobre una simple partición en RAID1 y tampoco
 la monta.

La partición /tmp es especial, mira a ver si la tienes definida como 
volátil (tmpfs) y revisa los registros (dmesg, syslog), te dirán qué se 
monta y qué no.

 El sistema tiene el mismo comportamiento sea una Debian 8 o Centos 7,
 por eso me hace pensar que es así lo de montar un raid degradado es
 algo opcional y no viene por defecto pero puede ser cambiado….
 
 Buscaré algo más de doc pero tras varias horas incansables es posible
 que tenga que tirar la toalla.
 
 Un saludo y gracias

Un RAID 1, sea por hardware o software, tiene que tener un comportamiento 
completamente transparente para el sistema, por lo que si fuerzas una 
caída (o simplemente desconectas uno de los discos) el otro tiene que 
seguir trabajando como si nada, aparte de notificarte la caída y en caso 
de reinicio, lo mismo, tiene que iniciar y trabajar con normalidad.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.05.14.43...@gmail.com



Re: Orca (era: Cómo pasar de Wheezy a Jessie)

2015-05-05 Por tema Rafael Cantos Villanueva

Buenas

Sí, con el usuario normal no hay problema alguno.
Cuando instalé Wheezy, la configuración de Orca permitía manipular 
ventanas como super usuario normalmente, ahora esto no va así. tengo que 
estudiarlo a fondo, a ver qué ha sucedido.
En las instalaciones típicas de Orca, hasta que probé con Debian, Orca 
solo funcionaba en modo sin privilegios, y cuando se abría una ventana 
como superusuario este no hablaba. había alguna configuración especial 
que sí lo hacía, modificando cosas, pero había que ejecutar otro proceso 
distinto, es decir, había que ejecutar orca con privilegios de superusuario.


Saludos

Rafa


---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de 
virus.
http://www.avast.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5548d2a4.1060...@rafaelcantos.es



Re: Cómo pasar de Wheezy a Jessie

2015-05-05 Por tema Carlos Manuel Escalona Villeda
windows sólo te permite comprar una licencia nueva e instalar de nuevo,
sólo conserva los archivos de usuario pero  pierdes programas,
controladores y configuraciones de sistema.

Ubuntu te deja elegir y lo intenta, en verdad lo intenta, pero fracasa
jajajjaja.

El mar., 5 de may. de 2015 a la(s) 9:50 a. m., Camaleón noela...@gmail.com
escribió:

 El Tue, 05 May 2015 14:19:30 +, Carlos Manuel Escalona Villeda
 escribió:

  El mar., 5 de may. de 2015 a la(s) 8:30 a. m., Camaleón
  noela...@gmail.com
  escribió:
 
  El Mon, 04 May 2015 15:12:45 -0300, Gonzalo Rivero escribió:
 
  (...)
 
   No estoy de acuerdo con los que dicen de una instalación desde cero,
   esto es debian, no windows o ubuntu
 
  ¿Y qué tiene Debian de especial en ese aspecto? Pues nada :-)

 (...)

  es cuestión de gustos, yo acostumbro personalizar bastante mis sistemas,
  así que para no tener que recrear nuevamente toda la configuración tras
  hacer una instalación fresca prefiero hacer actualizaciones.
 
  La diferencia que tiene Debian es que te deja elegir.

 Windows y Ubuntu también te permiten elegir.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.05.14.45...@gmail.com




Re: Cómo pasar de Wheezy a Jessie

2015-05-05 Por tema Camaleón
El Tue, 05 May 2015 17:01:38 +0200, Manolo Díaz escribió:

 El martes, 5 may 2015, a las 15:29 UTC+2 horas,
 Camaleón escribió:
 
 No estoy de acuerdo con los que dicen de una instalación desde cero,
 esto es debian, no windows o ubuntu

¿Y qué tiene Debian de especial en ese aspecto? Pues nada :-)
 
 Ubuntu no sé, 

Yo sí, es igualico que en Debian pero con más gráficos.

 pero con Windows hay una diferencia esencial: que Debian
 tiene por meta que todo el repositorio se actualice sin problemas (a
 excepción de los paquetes abandonados, claro). 

(...)

¿Y crees que los 20.000 ingenieros de Microsoft se tocan las narices 
cuando sacan un sistema operativos nuevo, no hacen pruebas ni verifican 
el procedimiento de actualización, no tienen beta testers (pagados y 
sin pagar), etc...?

Venga ya ;-)

Windows y Ubuntu se pueden actualizar exactamente igual que Debian, y los 
fallos que tengan tras la actualización serán los mismos que los que 
pueda tener Debian por mucho interés desinteresado que pongamos los 
debianitas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.05.15.19...@gmail.com



Re: Cómo pasar de Wheezy a Jessie

2015-05-05 Por tema Camaleón
El Tue, 05 May 2015 14:19:30 +, Carlos Manuel Escalona Villeda
escribió:

 El mar., 5 de may. de 2015 a la(s) 8:30 a. m., Camaleón
 noela...@gmail.com
 escribió:
 
 El Mon, 04 May 2015 15:12:45 -0300, Gonzalo Rivero escribió:

 (...)

  No estoy de acuerdo con los que dicen de una instalación desde cero,
  esto es debian, no windows o ubuntu

 ¿Y qué tiene Debian de especial en ese aspecto? Pues nada :-)

(...)

 es cuestión de gustos, yo acostumbro personalizar bastante mis sistemas,
 así que para no tener que recrear nuevamente toda la configuración tras
 hacer una instalación fresca prefiero hacer actualizaciones.
 
 La diferencia que tiene Debian es que te deja elegir.

Windows y Ubuntu también te permiten elegir.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.05.14.45...@gmail.com



Re: Cómo pasar de Wheezy a Jessie

2015-05-05 Por tema Carlos Manuel Escalona Villeda
La mayor parte de las ganancias de Microsoft por sus sistemas operativos no
proviene de la venta de licencias, sino de las certificaciones de
compatibilidad.

Si tu creas una aplicación y quieres que esta sea compatible con el nuevo
sistema operativo antes de que salga a la luz entonces contactas con
microsoft para realizar pruebas de certificación.

Estas pruebas tienen costo y, una vez depurado tu código, puedes lucir un
lindo icono de Compatible con window XX en las cajas de tu producto.

Cada cambio de sistema operativo puede suponer pérdidas de millones de
dólares debido a incompatibilidad para las grandes empresas, así que estas
pagan una buena cantidad por pasar esta certificación.

Las empresas pequeñas prefieren esperar a que surja una beta o a que se
publique la versión final para adaptar su software.

Así que las aplicaciones instaladas por los usuarios tienen garantizada la
compatibilidad asegurada sólo para productos provenientes de las grandes
empresas (debidamente actualizadas), pero tus programas que descargaste por
allí de alguna web de programas gratis muy probablemente dejarán de
funcionar.

El mar., 5 de may. de 2015 a la(s) 11:57 a. m., Camaleón noela...@gmail.com
escribió:

 El Tue, 05 May 2015 18:34:37 +0200, Manolo Díaz escribió:

  El martes, 5 may 2015, a las 17:19 UTC+2 horas,
  Camaleón escribió:
 
  pero con Windows hay una diferencia esencial: que Debian tiene por
  meta que todo el repositorio se actualice sin problemas (a excepción
  de los paquetes abandonados, claro).
 
 (...)
 
 ¿Y crees que los 20.000 ingenieros de Microsoft se tocan las narices
 cuando sacan un sistema operativos nuevo, no hacen pruebas ni verifican
 el procedimiento de actualización, no tienen beta testers (pagados y
 sin pagar), etc...?
 
 Venga ya ;-)
 
  Eso es tan falaz como si yo respondiera a lo siguiente:
 
los 20.000 ingenieros de Microsoft se tocan las narices cuando
 sacan
un sistema operativos nuevo
 
  A pesar de que es textual no tiene nada que ver con lo que quieres
  decir. Es lo que tiene suprimir convenientemente parte del texto.

 Bueno Manolo, no voy a discutir por eso. Como supongo que has seguido el
 hilo, ya sabrás a dónde quería llegar: que tanto Debian como Ubuntu o
 Windows se pueden actualizar sin problemas y permiten al usuario decidir
 si instalar desde cero o actualizar el sistema existente.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.05.16.56...@gmail.com




Re: ACPI y smsc47m1

2015-05-05 Por tema libreydivagante
a pesar que entiendo poco y nada... y siendo que vos mismo encontraste 
la informacion de que este problema se arrastra de una version ya 
antigua del kernel linux...
 yo acabo de solucionar problemas de consumo desmedido de cpu y alguna 
cosita mas en wheezy actualizando al kernel 3.16 que se encuentra en los 
wheezy-backports...


  Algo me da que pensar que sos de aquellos que no quieren saber nada 
con los backports, pero dada la situacion podes probar y obviamente, 
sin desinstalar el kernel 3.2..


-doy por sentado que ya sabes como hacerlo...-

Saludos desde el sur.

El 05/05/15 a las 17:48, Frederit Mogollon escibió:

Buenas tardes listeros.

En esta ocasión solo paso a comentar sobre algo relacionado con la PC
desde la que trabajo.
Hardware:
M/B Intel D850GB con dos ventiladores que mantienen circulando aire en el case.
CPU Intel Pentium IV 1.7 GHz con un ventilador.
GPU GeForce MX/MX 400 NV11 con un ventilador.
RAM 512 MB con un ventilador.
HD 10 GB con 3 particiones: / (4.5 GB), Swap (~500 MB) y /home (4.4 GB).

Software principal:
S.O. Debian GNU/Linux Wheezy 7.8 con kernel 3.2.0-4-686-pae y con
x11-xkb-utils 7.7~1.
IceWM 1.3.7 con numlockx 1.2-4.
PCManFM 1.2.3.
Conky-all 1.9.0-2

La cuestión es que tenía con el sistema trabajando bien (aún
terminando de configurar IceWM). Notaba que al encender la PC, una de
las líneas de la información en pantalla al inicio, decía algo así
como que no se había cargado el módulo smsc47m1 porque no se
encontraba dispositivo...

Al consultar sobre ese módulo, leí que está relacionado con el control
de ventilador para el enfriamiento del hardware. Al ver la información
aportada por conky indicaba que la CPU estaba a 41ºC y la M/B a 35ºC.

Bueno, pensaba vagamente entonces, uno de las siguientes pasos de
optimización de mi sistema será desinstalar o deshabilitar ese módulo
para que no aparezca más ese aviso... Cosa que tenía pendiente de
hacer.

Pero hoy, al reiniciar el ordenador luego de terminar de editar un
fichero de configuración de icewm, noté que el applet de volumen en la
barra de tareas había desaparecido, que había una ventana pequeña en
la esquina superior izquierda de la pantalla que no hallé forma de
saber que era (ni mirando el htop), además de que el teclado no
funcionaba.

Al hacer un dmesg | tail decía algo de un aparente conflicto con
ACPI y smsc47m1, pero no lo guardé; torpeza mía...

Al hacer un dmesg | grep smsc47m1 obtuve lo siguiente:

tesistas@Tesistas:~$ dmesg | grep smsc47m1
[   12.893666] smsc47m1: Found SMSC LPC47M10x/LPC47M112/LPC47M13x
[   12.893694] ACPI: resource smsc47m1 [io  0x0804] conflicts with
ACPI region RNTR [io 0x800-0x80a]

Hice la respectiva búsqueda en la gran red y al parecer es una suerte
de bug no oficial desde el kernel 2.6.31 en el que hay problemas con
los sensores, según lo encontrado en los siguientes enlaces (entre
otro par que no anoté):
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/lm-sensors/+bug/478762
https://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?id=83452
https://wiki.archlinux.org/index.php/Lm_sensors_(Español)

Siguiendo lo sugerido en los sitios antes mencionados, edité el
fichero /etc/default/grub
modificando la línea:

GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=quiet

por

GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=acpi_enforce_resources=lax quiet

reinicié el equipo, y aunque al entrar ya estaba todo de vuelta a la
normalidad en la interfaz gráfica, al hacer de nuevo un dmesg obtuve
lo mismo que antes:

tesistas@Tesistas:~$ dmesg | grep smsc47m1
[   15.655807] smsc47m1: Found SMSC LPC47M10x/LPC47M112/LPC47M13x
[   15.655835] ACPI: resource smsc47m1 [io  0x0804] conflicts with
ACPI region RNTR [io 0x800-0x80a]


Para complementar la información arriba expuesta, les pego aquí las
salidas de varias órdenes que le dí a la terminal:

tesistas@Tesistas:~$ sudo acpi --everything
[sudo] password for tesistas:
No support for device type: power_supply
No support for device type: power_supply
Cooling 0: Processor 0 of 0

tesistas@Tesistas:~$ lsmod | grep -i -e thermal -e wmi
mxm_wmi12467  1 nouveau
wmi13051  2 mxm_wmi,nouveau
thermal_sys17752  2 processor,video
-
tesistas@Tesistas:~$ lsmod | grep fan
NO DEVUELVE NADA

tesistas@Tesistas:~$ sensors
adm1025-i2c-0-2d
Adapter: SMBus I801 adapter at efa0
in0:  +2.49 V  (min =  +0.00 V, max =  +3.32 V)
Vcore:+1.72 V  (min =  +0.00 V, max =  +2.99 V)
+3.3V:+3.25 V  (min =  +2.97 V, max =  +3.63 V)
+5V:  +5.18 V  (min =  +4.50 V, max =  +5.50 V)
VCC:  +3.32 V  (min =  +2.97 V, max =  +3.63 V)
CPU Temp: +42.0°C  (low  =  +0.0°C, high = +127.0°C)
M/B Temp: +37.0°C  (low  =  +0.0°C, high = +127.0°C)
cpu0_vid:+1.750 V


Re: Cómo pasar de Wheezy a Jessie

2015-05-05 Por tema Manolo Díaz
El martes, 5 may 2015, a las 17:19 UTC+2 horas,
Camaleón escribió:

 pero con Windows hay una diferencia esencial: que Debian
 tiene por meta que todo el repositorio se actualice sin problemas (a
 excepción de los paquetes abandonados, claro).   

(...)

¿Y crees que los 20.000 ingenieros de Microsoft se tocan las narices 
cuando sacan un sistema operativos nuevo, no hacen pruebas ni verifican 
el procedimiento de actualización, no tienen beta testers (pagados y 
sin pagar), etc...?

Venga ya ;-)

Eso es tan falaz como si yo respondiera a lo siguiente:

los 20.000 ingenieros de Microsoft se tocan las narices cuando
sacan un sistema operativos nuevo

A pesar de que es textual no tiene nada que ver con lo que
quieres decir. Es lo que tiene suprimir convenientemente parte
del texto.

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150505183437.6c5f8...@gmail.com



Re: Cómo pasar de Wheezy a Jessie

2015-05-05 Por tema libreydivagante
y que importa que sea falaz? No nos vamos a rasgar las vestiduras por ello!

 la falacia no es una mentira, es solo una pequeña posibilidad...

:)

Y como que de este asunto ya estamos hasta las narices...
El flaco que hizo la pregunta ya debe haber instalado debian sid a esta
altura..


El 05/05/15 a las 13:34, Manolo Díaz escibió:
 El martes, 5 may 2015, a las 17:19 UTC+2 horas,
 Camaleón escribió:
 
 pero con Windows hay una diferencia esencial: que Debian
 tiene por meta que todo el repositorio se actualice sin problemas (a
 excepción de los paquetes abandonados, claro).   

 (...)

 ¿Y crees que los 20.000 ingenieros de Microsoft se tocan las narices 
 cuando sacan un sistema operativos nuevo, no hacen pruebas ni verifican 
 el procedimiento de actualización, no tienen beta testers (pagados y 
 sin pagar), etc...?

 Venga ya ;-)
 
 Eso es tan falaz como si yo respondiera a lo siguiente:
 
   los 20.000 ingenieros de Microsoft se tocan las narices cuando
   sacan un sistema operativos nuevo
 
 A pesar de que es textual no tiene nada que ver con lo que
 quieres decir. Es lo que tiene suprimir convenientemente parte
 del texto.
 
 Saludos.
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5548f200.5070...@gmail.com



Re: Cómo pasar de Wheezy a Jessie

2015-05-05 Por tema Camaleón
El Tue, 05 May 2015 18:34:37 +0200, Manolo Díaz escribió:

 El martes, 5 may 2015, a las 17:19 UTC+2 horas,
 Camaleón escribió:
 
 pero con Windows hay una diferencia esencial: que Debian tiene por
 meta que todo el repositorio se actualice sin problemas (a excepción
 de los paquetes abandonados, claro).

(...)

¿Y crees que los 20.000 ingenieros de Microsoft se tocan las narices
cuando sacan un sistema operativos nuevo, no hacen pruebas ni verifican
el procedimiento de actualización, no tienen beta testers (pagados y
sin pagar), etc...?

Venga ya ;-)
 
 Eso es tan falaz como si yo respondiera a lo siguiente:
 
   los 20.000 ingenieros de Microsoft se tocan las narices cuando 
sacan
   un sistema operativos nuevo
 
 A pesar de que es textual no tiene nada que ver con lo que quieres
 decir. Es lo que tiene suprimir convenientemente parte del texto.

Bueno Manolo, no voy a discutir por eso. Como supongo que has seguido el 
hilo, ya sabrás a dónde quería llegar: que tanto Debian como Ubuntu o 
Windows se pueden actualizar sin problemas y permiten al usuario decidir 
si instalar desde cero o actualizar el sistema existente.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.05.16.56...@gmail.com



Re: Debian 8 no arranca tras instalación

2015-05-05 Por tema Antonio

El 04/05/2015 a las 16:27, Camaleón escribió:

El Mon, 04 May 2015 16:13:15 +0200, Antonio escribió:


El 04/05/2015 a las 15:50, Camaleón escribió:

(...)


Si arranco en modo depuración, consigo arrancar e incluso lanzar el
entorno gráfico con startx. Pero no se me ocurre que arreglar para que
arranque en modo normal.

Hum... en modo depuración no se cargan la mayoría de servicios (init 1)
pero si dices que un startx inicia la sesión gráfica sin problemas no
parece que se trate de eso. ¿Has instalado un gestor de sesiones
(gdm/kdm/
slim...)?


Gracias por la respuesta, instale todo lo que es el cd1 para xfce con lo
cual seguro que tengo gestor de sesiones,

Hum... verifícalo mejor (dpkg -l | grep -i manager).


yo creo que debe ser algo del driver de la tarjeta,

Si fuera eso entiendo que tampoco podrías iniciar la sesión con
startx :-?


esta noche probaré más cosas, la pantalla de carga apenas muestra dos
líneas, una de ellas avisando de un bug relacionado con la bios, y ahí
se queda. La bios la actualice y no ha cambiado nada, me queda cambiar
la configuración del xorg como me sugerían en otro mensaje.

Ese mensaje de la BIOS podría ser indicativo o un mero aviso sin
importancia. Conviene que subas un pantallazo del inicio a ver si sacamos
algo en claro.

Saludos,

Ayer arranque en modo depuración y generé el archivo de configuración 
del Xorg, que no existia con un Xorg -configure, los copie a /etc/X11 
modifique el controlador noveau (creo recordar hablo de memoria) por 
vesa, reinicie y en modo normal sigue sin cargar.


Sacar un pantallazo lo tengo difícil en el arranque da los mensajes de 
la bios, comienza a leer discos y ahí se queda. Intentaré sacar los logs 
y pegarlos aquí pero no lo tengo fácil ya que es mi pc de casa y cuando 
llego es bastante tarde y tengo poco tiempo. También es curioso que 
arranco con un xubuntu live (última versión) y tampoco me carga.


Os sigo informando de mis avances, muchas gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/55486ced.3030...@gmail.com



Re: mdadm - RAID1- desconectas un disco y no arrancas

2015-05-05 Por tema ZorroPlateado

 El 4/5/2015, a las 18:26, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Mon, 04 May 2015 18:20:00 +0200, Roberto Leon Lopez escribió:
 
 El día 4 de mayo de 2015, 17:16, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 (...)
 
 ufff esto no es lo que me gustaría la verdad cuando el servidor no lo
 tienes delante y tienes que indicarle a otra persona por teléfono lo
 que tiene que hacer y más difícil que me expliquen que es lo que
 tienen en pantalla!!!
 
 If any discrepancy is found, the array will not automatically be run,
 though the presence of a --run can override this caution.
 
 (...)
 
 Creo que no aplica en este caso, ese texto se refiere a cuando estás
 creando un nivel de raid.
 
 Es verdad que en la doc aparece esto en la creación especificación
 missing, pero es lo mismo que pasa en la realidad.
 
 Eso es porque algo te falta, de veras, ese asunto del RAID ya está más 
 que solucionado y tanto el kernel como GRUB2 están preparados para lidiar 
 con mdadm y un único disco en RAID 1 cuando el otro disco se pone 
 pocho :-)
 
 He encontrado que podría arrancar el sistema aunque el RAID esté
 degradado , hay que indicar en grub al kernel con
 bootdegraded=[true|false] , o cambiar initramfs/conf.d/mdadm , he
 probado a pasar el parámetro al kernel y seguimos igual, intervención
 manual y montado /dev/md0 / , pero el resto del los raid1 definidos para
 /home /tmp no los monta...
 
 Es posible que tengas que configurar o definir qué volúmenes quieres 
 montar automáticamente tras un fallo en uno de los discos pero que el 
 sistema es capaz de arrancar con uno sólo, eso tenlo por seguro.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.04.16.26...@gmail.com
 

Es verdad que los volúmenes tras un fallo hay que volver a activarlos con:

vgchange -a y nombre_de_grupo

Pero el /tmp esta montado sobre una simple partición en RAID1 y tampoco la 
monta.

El sistema tiene el mismo comportamiento sea una Debian 8 o Centos 7, por eso 
me hace
pensar que es así lo de montar un raid degradado es algo opcional y no 
viene por defecto
pero puede ser cambiado….

Buscaré algo más de doc pero tras varias horas incansables es posible que tenga 
que tirar
la toalla.

Un saludo y gracias

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/d1b06d6b-25f9-4a81-873c-d516875ae...@gmail.com



ACPI y smsc47m1

2015-05-05 Por tema Frederit Mogollon
Buenas tardes listeros.

En esta ocasión solo paso a comentar sobre algo relacionado con la PC
desde la que trabajo.
Hardware:
M/B Intel D850GB con dos ventiladores que mantienen circulando aire en el case.
CPU Intel Pentium IV 1.7 GHz con un ventilador.
GPU GeForce MX/MX 400 NV11 con un ventilador.
RAM 512 MB con un ventilador.
HD 10 GB con 3 particiones: / (4.5 GB), Swap (~500 MB) y /home (4.4 GB).

Software principal:
S.O. Debian GNU/Linux Wheezy 7.8 con kernel 3.2.0-4-686-pae y con
x11-xkb-utils 7.7~1.
IceWM 1.3.7 con numlockx 1.2-4.
PCManFM 1.2.3.
Conky-all 1.9.0-2

La cuestión es que tenía con el sistema trabajando bien (aún
terminando de configurar IceWM). Notaba que al encender la PC, una de
las líneas de la información en pantalla al inicio, decía algo así
como que no se había cargado el módulo smsc47m1 porque no se
encontraba dispositivo...

Al consultar sobre ese módulo, leí que está relacionado con el control
de ventilador para el enfriamiento del hardware. Al ver la información
aportada por conky indicaba que la CPU estaba a 41ºC y la M/B a 35ºC.

Bueno, pensaba vagamente entonces, uno de las siguientes pasos de
optimización de mi sistema será desinstalar o deshabilitar ese módulo
para que no aparezca más ese aviso... Cosa que tenía pendiente de
hacer.

Pero hoy, al reiniciar el ordenador luego de terminar de editar un
fichero de configuración de icewm, noté que el applet de volumen en la
barra de tareas había desaparecido, que había una ventana pequeña en
la esquina superior izquierda de la pantalla que no hallé forma de
saber que era (ni mirando el htop), además de que el teclado no
funcionaba.

Al hacer un dmesg | tail decía algo de un aparente conflicto con
ACPI y smsc47m1, pero no lo guardé; torpeza mía...

Al hacer un dmesg | grep smsc47m1 obtuve lo siguiente:

tesistas@Tesistas:~$ dmesg | grep smsc47m1
[   12.893666] smsc47m1: Found SMSC LPC47M10x/LPC47M112/LPC47M13x
[   12.893694] ACPI: resource smsc47m1 [io  0x0804] conflicts with
ACPI region RNTR [io 0x800-0x80a]

Hice la respectiva búsqueda en la gran red y al parecer es una suerte
de bug no oficial desde el kernel 2.6.31 en el que hay problemas con
los sensores, según lo encontrado en los siguientes enlaces (entre
otro par que no anoté):
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/lm-sensors/+bug/478762
https://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?id=83452
https://wiki.archlinux.org/index.php/Lm_sensors_(Español)

Siguiendo lo sugerido en los sitios antes mencionados, edité el
fichero /etc/default/grub
modificando la línea:

GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=quiet

por

GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=acpi_enforce_resources=lax quiet

reinicié el equipo, y aunque al entrar ya estaba todo de vuelta a la
normalidad en la interfaz gráfica, al hacer de nuevo un dmesg obtuve
lo mismo que antes:

tesistas@Tesistas:~$ dmesg | grep smsc47m1
[   15.655807] smsc47m1: Found SMSC LPC47M10x/LPC47M112/LPC47M13x
[   15.655835] ACPI: resource smsc47m1 [io  0x0804] conflicts with
ACPI region RNTR [io 0x800-0x80a]


Para complementar la información arriba expuesta, les pego aquí las
salidas de varias órdenes que le dí a la terminal:

tesistas@Tesistas:~$ sudo acpi --everything
[sudo] password for tesistas:
No support for device type: power_supply
No support for device type: power_supply
Cooling 0: Processor 0 of 0

tesistas@Tesistas:~$ lsmod | grep -i -e thermal -e wmi
mxm_wmi12467  1 nouveau
wmi13051  2 mxm_wmi,nouveau
thermal_sys17752  2 processor,video
-
tesistas@Tesistas:~$ lsmod | grep fan
NO DEVUELVE NADA

tesistas@Tesistas:~$ sensors
adm1025-i2c-0-2d
Adapter: SMBus I801 adapter at efa0
in0:  +2.49 V  (min =  +0.00 V, max =  +3.32 V)
Vcore:+1.72 V  (min =  +0.00 V, max =  +2.99 V)
+3.3V:+3.25 V  (min =  +2.97 V, max =  +3.63 V)
+5V:  +5.18 V  (min =  +4.50 V, max =  +5.50 V)
VCC:  +3.32 V  (min =  +2.97 V, max =  +3.63 V)
CPU Temp: +42.0°C  (low  =  +0.0°C, high = +127.0°C)
M/B Temp: +37.0°C  (low  =  +0.0°C, high = +127.0°C)
cpu0_vid:+1.750 V

adm1031-i2c-0-2c
Adapter: SMBus I801 adapter at efa0
fan1:   0 RPM  (min =  330 RPM, div = 8)
fan2:4218 RPM  (min =  330 RPM, div = 8)
M/B Temp: +37.0°C  (low  =  +0.0°C, high = +80.0°C)
   (crit = +81.0°C)
temp2:+34.8°C  (low  =  +0.0°C, high = +80.0°C)
   (crit = +81.0°C)
temp3:+41.4°C  (low  =  +0.0°C, high = +80.0°C)
   (crit = +81.0°C)
--
tesistas@Tesistas:~$ cat /proc/ioports | grep ACPI
0400-0403 : ACPI PM1a_EVT_BLK
0404-0405 : ACPI PM1b_CNT_BLK

Re: nombre de dominio en red interna

2015-05-05 Por tema sio2

Ya te han respondido bien a pachas entre Camaleón (poner un DNS)
y Santiago (modificar todos los ficheros /etc/hosts).

Yo me decantaría por la opción de Camaleón, pero no instalando bind
porque en este caso es matar moscas a cañonazos. Para esa tontería,
vale con instalar dnsmasq y añadir la resolución que quieras para esa ip
en el /etc/hosts de la máquina en que instales dnsmasq:

192.168.100.34   miservidorwen.lan

Esa máquina la configuras para que use servidores DNS externos y los
clientes para que usen tal máquina como servidor DNS: de esa forma la
entrada que escribiste la compartirá con el resto; y el resto de nombres
se resolverán normalmente.

-- 
   -- Hoy he reñido a un hostelero.
-- ¿Por qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo?
-- Porque cuando donde como
   sirven mal, me desespero
  --- Tomás de Iriarte ---


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150505184525.ga25...@cubo.casa



Re: Orca (era: Cómo pasar de Wheezy a Jessie)

2015-05-05 Por tema Rafael Cantos Villanueva
Lamentablemente el único lector funcional al cien por cien, y que mejor 
funciona es Orca para Gnome




---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de 
virus.
http://www.avast.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5549093a.1060...@rafaelcantos.es



Fwd: problemas con la suspensión debian 8

2015-05-05 Por tema laura
hola

Estoy teniendo problemas con la suspensión en mi portátil Lenovo G500s.
Hasta ahora estaba utilizando la testing, y ahora que han actualizado a la
Debian 8 me aparecen los problemas de suspensión en el portátil.

Os explico, anteriormente cuando cerraba el portátil, es decir, bajaba la
pantalla, el portátil entraba en suspensión y cuando lo volvía a abrir pues
estaba todo en orden. Ahora cuando cierro parece que vaya a entrar en
suspensión, empieza a parpadear un diodo que lo indica, pero al cabo de
apenas 5 segundos vuelve a despertar, aunque nadie lo haya tocado. También
he probado a quitarle la conexión ethernet y por si acaso los dispositivos
conectados via usb también los quité para probar si hacía lo mismo. He
probado a poner una extensión que me agrega un botón para suspender el
portátil desde el propio menú de salida, pero el ordenador reacciona igual
de mal.

He leído en algún otro correo de la lista que es interesante ver algunos
logs como : /var/log/pm-powersave.log

El domingo me encontré con este mismo caso y el log del pm-powersave me
daba esto que sigue, pero actualmente ese log está _vacío_ .


Running hook /usr/lib/pm-utils/power.d/95hdparm-apm false:

/dev/sda:
 setting Advanced Power Management level to 0xfe (254)
 APM_level  = 254
/usr/lib/pm-utils/power.d/95hdparm-apm false: success.

Running hook /usr/lib/pm-utils/power.d/anacron false:
/usr/lib/pm-utils/power.d/anacron false: success.

Running hook /usr/lib/pm-utils/power.d/disable_wol false:
Setting Wake On Lan for eth0 to enable...Done.
/usr/lib/pm-utils/power.d/disable_wol false: success.

Running hook /usr/lib/pm-utils/power.d/intel-audio-powersave false:
Setting power savings for snd_hda_intel to 0...Done.
/usr/lib/pm-utils/power.d/intel-audio-powersave false: success.

Running hook /usr/lib/pm-utils/power.d/laptop-mode false:
Laptop mode disabled.
/usr/lib/pm-utils/power.d/laptop-mode false: success.

Running hook /usr/lib/pm-utils/power.d/pci_devices false:
Setting Host Bridge :00:00.0 to on
Setting Audio device :00:1b.0 to on
Setting Ethernet device :02:00.0 to on
Setting Wireless device :03:00.0 to on
/usr/lib/pm-utils/power.d/pci_devices false: success.

Running hook /usr/lib/pm-utils/power.d/pcie_aspm false:
sh: echo: I/O error
/usr/lib/pm-utils/power.d/pcie_aspm false: success.

Running hook /usr/lib/pm-utils/power.d/sata_alpm false:
Setting SATA ALPM on host0 to max_performance...Done.
Setting SATA ALPM on host1 to max_performance...Done.
Setting SATA ALPM on host2 to max_performance...Done.
Setting SATA ALPM on host3 to max_performance...Done.
Setting SATA ALPM on host4 to max_performance...Done.
Setting SATA ALPM on host5 to max_performance...Done.
/usr/lib/pm-utils/power.d/sata_alpm false: success.

Running hook /usr/lib/pm-utils/power.d/sched-powersave false:
**sched policy powersave OFF
/usr/lib/pm-utils/power.d/sched-powersave false: success.

Running hook /usr/lib/pm-utils/power.d/usb_bluetooth false:
Setting /sys/bus/usb/devices/1-1.3 to on
/usr/lib/pm-utils/power.d/usb_bluetooth false: success.

Running hook /usr/lib/pm-utils/power.d/wireless false:
cat: /sys/class/net/wlan0/device/enabled: No existe el fichero o el
directorio
/usr/lib/pm-utils/power.d/wireless false: success.

Running hook /usr/lib/pm-utils/power.d/xfs_buffer false:
/usr/lib/pm-utils/power.d/xfs_buffer false: not applicable.

Running hook /usr/lib/pm-utils/power.d/95hdparm-apm false:

/dev/sda:
 setting Advanced Power Management level to 0xfe (254)
 APM_level  = 254
/usr/lib/pm-utils/power.d/95hdparm-apm false: success.

Running hook /usr/lib/pm-utils/power.d/anacron false:
/usr/lib/pm-utils/power.d/anacron false: success.

Running hook /usr/lib/pm-utils/power.d/disable_wol false:
Setting Wake On Lan for eth0 to enable...Done.
/usr/lib/pm-utils/power.d/disable_wol false: success.

Running hook /usr/lib/pm-utils/power.d/intel-audio-powersave false:
Setting power savings for snd_hda_intel to 0...Done.
/usr/lib/pm-utils/power.d/intel-audio-powersave false: success.

Running hook /usr/lib/pm-utils/power.d/laptop-mode false:
Laptop mode disabled.
/usr/lib/pm-utils/power.d/laptop-mode false: success.

Running hook /usr/lib/pm-utils/power.d/pci_devices false:
Setting Host Bridge :00:00.0 to on
Setting Audio device :00:1b.0 to on
Setting Ethernet device :02:00.0 to on
Setting Wireless device :03:00.0 to on
/usr/lib/pm-utils/power.d/pci_devices false: success.

Running hook /usr/lib/pm-utils/power.d/pcie_aspm false:
sh: echo: I/O error
/usr/lib/pm-utils/power.d/pcie_aspm false: success.

Running hook /usr/lib/pm-utils/power.d/sata_alpm false:
Setting SATA ALPM on host0 to max_performance...Done.
Setting SATA ALPM on host1 to max_performance...Done.
Setting SATA ALPM on host2 to max_performance...Done.
Setting SATA ALPM on host3 to max_performance...Done.
Setting SATA ALPM on host4 to max_performance...Done.
Setting SATA ALPM on host5 to max_performance...Done.