Re: Configuración fstab luego de separar directorios de sistema en distintas particiones

2015-09-28 Por tema Camaleón
El Mon, 28 Sep 2015 12:21:00 -0430, Frederit Mogollon escribió:

> Ahora, otra pregunta, tal vez tonta, pero de interés. He leído en varios
> sitios que no es buena práctica dar permisos de ejecución a todo en el
> directorio /tmp, puesto que en el mismo tiene acceso todo el mundo,
> imagino se refiere a los que tienen acceso físico al ordenador.

Dependiendo de la configuración del equipo, puede ser un acceso físico o 
remoto. Se supone que /tmp es una especie de "estercolero", un directorio 
de deshecho al que todos (y todo) tienen acceso con limitaciones.
 
> Aquí el sticky bit, "permite evitar que un usuario pueda borrar
> ficheros/directorios de otro usuario dentro de ese directorio, ya que
> todos tienen permiso de escritura" (tomado desde
> http://rm-rf.es/permisos-especiales-setuid-setgid-sticky-bit/).
> 
> Es una forma de proteger a todos de todos?

Una cosa es el "sticky bit" y otra los permisos. 

Prevenir cambios en el directorio /tmp es una medida de seguridad, aunque 
el hecho de que los usuarios tengan permisos de escritura puede no ser 
una buena idea y de hecho quien tiene una partición dedicada para "/tmp" 
usa opciones más restrictivas en su montaje (como "nosuid, noexec y/o 
odev") o usa un sistema de archivos "volátil" mediante tmpfs.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Problemas de memoria

2015-09-28 Por tema sio2
El Mon, 28 de Sep de 2015, a las 07:21:31PM +0200, Manolo Díaz dijo:

>> Eso sí, insisto en que por mucho oom-killer, cuando a mí se me produjo
>> la situación, no podía usar el servicio ssh, porque aunque éste estaba
>> activo, no era capaz de abrir sesión.
> 
> Si he entendido bien lo básico sobre el tema, oom-killer solo funciona
> en el modo overcommit = 0.

Ya, pero yo no me refiero a la situación de ayer, si no a otra que se
produjo hace poco menos de un año. En esas circunstancias estaba a 0 el
parámetro.

-- 
   Todo el mundo se suicidaría si después de suicidarse se
pudiera seguir viviendo.
  --- Enrique Jardiel Poncela ---



Re: Configuración fstab luego de separar directorios de sistema en distintas particiones

2015-09-28 Por tema Frederit Mogollon
2015-09-28 6:27 GMT-04:30, Santiago Vila :

>
> El directorio /tmp debe ser escribible por todo el mundo y tener el
> bit "sticky". Se corrige así, mientras está montado:
>
> chmod 1777 /tmp
>
> Eso es todo.

-

Gracias por responder.

Sí, era eso. :)

Fue la primera vez que hice esta operación, de usar /tmp en otra
partición manualmente. Antes, cuando lo había hecho era con el
instalador de Debian.
Aprendí sobre el sticky bit.



2015-09-28 8:50 GMT-04:30, Camaleón :

> Cuando hay discos duros de poca capacidad, yo prefiero seguir otra
> estrategia en cuanto al particionados:
>
> 1/ Unirlos antes que separarlos, es decir, conectar los dos discos y
> crean un volumen de 10+3=13 GiB (con LVM y sin RAID, si se trata de un
> equipo casero). La ventaja de este esquema es que podrás añadir/quitar
> discos de mayor capacidad en caso de que lo necesites sin tener que
> volver a reinstalar/reparticionar todo de nuevo.
>
> 2/ Evitar el uso de particiones. Cuando hay poco espacio para repartir,
> usar sólo 2 particiones: una para la raíz "/" y otra para la "swap", nada
> más porque no es necesario.
>

-
Gracias por responder.

Gracias por el dato, lo tomaré en cuenta. :)

-

> Como bien apuntas, parece que tienes problemas con los permisos del
> directorio /tmp, te pongo tal y como están los míos en Wheezy:
>
> sm01@stt008:~$ ls -la / | grep tmp
> drwxrwxrwt   6 root root  504 sep 28 15:11 tmp
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>

--

Si, efectivamente, era problemas de permisos sobre el directorio /tmp.
Se aprecia en la letra "t"asignada en la línea que colocaste.



Ahora, otra pregunta, tal vez tonta, pero de interés. He leído en
varios sitios que no es buena práctica dar permisos de ejecución a
todo en el directorio /tmp, puesto que en el mismo tiene acceso todo
el mundo, imagino se refiere a los que tienen acceso físico al
ordenador.

Aquí el sticky bit, "permite evitar que un usuario pueda borrar
ficheros/directorios de otro usuario dentro de ese directorio, ya que
todos tienen permiso de escritura" (tomado desde
http://rm-rf.es/permisos-especiales-setuid-setgid-sticky-bit/).

Es una forma de proteger a todos de todos?

fdm



Re: Configuración fstab luego de separar directorios de sistema en distintas particiones

2015-09-28 Por tema BasaBuru
El Lunes, 28 de septiembre de 2015 13:20:38 Camaleón escribió:


Para que le sueltas una chapa "desenfocada" como esa a alguien de este pelo.?

Cuando santi ya le ha dado la solución correcta en tres líneas.

tres horas después de que santi posteara la respuesta, que pasa no sabes leer 
las respuestas que se han producido antes???

Entre otras cosas lias la manta. donde le has dicho que /tmp tiene que 
tener el bit "sticky"???

Y luego no eres capaz ver que máquina esta usando. Ala tu le sueltas lo de LVM 
para que se funda los 512Mb de memoria, si, si, no se come mucho LVM pero si 
tienes tan poco.. Sin contar que será un i386 pequeñito


Solo metes ruido


Estoy empezando a pensar que tienes un problema narcisista. Y puede 
convertirse en un trastorno grave.


-- 
Agur bero bat / a greeting

BasaBuru

  BASATU 

~  
basatia bihur zaitez
~

gako ID gnupg: F9044F8FC64B2544
hatz-aztarna: 13FF 7B28 D999 B957 F837 D566 F904 4F8F C64B 2544

signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Problemas de dependencia(actualización emacs24 debian testingI

2015-09-28 Por tema Camaleón
El día 28 de septiembre de 2015, 18:54, Cesar  
escribió:

> Buen día a todos.
>
> Saludos Camaleón.
>
> Gracias por tu ayuda. :-D
>
> Pero como te comentaba, no pude desinstalar el paquete de emacs24, lo
> intente con apt purge --remove emacs24, apt remove emacs24, con
> synaptic.

Cuando quieras eliminar un paquete y te dé problemas puedes intentar 
forzarlo con "dpkg --purge --force-all [paquete]" pero sin ver los 
registros de error no te podría decir más. Es posible que te falle algún 
script que se ejecuta post-instalación pero en este caso también podrías 
haberlo editado a mano... en fin, hay varias opciones para eliminar los 
paquetes conflictivos.

> Y hasta trate de evitar que se actualizara.
>
> echo "emacs24 hold" | dpkg --set-selections
>
> Pero todo fue inútil; por lo que he decidido reinstalar mi ordenador sin
> instalar emacs, para que no me vuelva a dar el mismo error.
> No se lo que paso, pero se me hace extraño que este error que tuve en
> Sid, también me ocurriera dos días después en testing.
>
> Pero bueno. :|

Es normal porque ambos tienen la misma versión de paquete :-)

Ya dije que testing es una sid con 1 mes de retraso, al menos hasta que 
se congela.

> Esperare unos días para tratar de ocupar emacs y ojala que no vuelva a
> tener este mismo problema.
>
> Muchas gracias por todo.
>
> :-)

No tendría que volver a pasar porque el paquete está actualizado, pero 
oye, ¡es testing! te puede pasar esas cosas y peores así que más valdría 
que aprendieras a resolverlas para no estar reinstalando cada poco :-P

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Configuración fstab luego de separar directorios de sistema en distintas particiones

2015-09-28 Por tema Manolo Díaz
El lunes, 28 sep 2015 a las 16:51 UTC
Frederit Mogollon escribió:

> Aquí el sticky bit, "permite evitar que un usuario pueda borrar
> ficheros/directorios de otro usuario dentro de ese directorio, ya que
> todos tienen permiso de escritura" (tomado desde
> http://rm-rf.es/permisos-especiales-setuid-setgid-sticky-bit/).
> 
> Es una forma de proteger a todos de todos?

Sí, tal como se explica arriba. Si tienes un fichero con los permisos
restringidos en un directorio modificable por todos, un tercero no
podría leer ni modificar ese fichero, pero sí borrarlo. Puede parecer
contrario a la intuición, pero al borrarlo en realidad estás
modificando el directorio padre, para lo cual todos tienen permiso.
Este es el tipo de situación que soluciona el "sticky bit".

-- 
Manolo Díaz



Re: Problemas de memoria

2015-09-28 Por tema Manolo Díaz
El lunes, 28 sep 2015 a las 14:13 UTC
José Miguel (sio2) escribió:

> Eso sí, insisto en que por mucho oom-killer, cuando a mí se me produjo
> la situación, no podía usar el servicio ssh, porque aunque éste estaba
> activo, no era capaz de abrir sesión.

Si he entendido bien lo básico sobre el tema, oom-killer solo funciona
en el modo overcommit = 0.

Saludos.
-- 
Manolo Díaz



Re: postfix (sender_bcc_maps) (recipient_bcc_maps)

2015-09-28 Por tema Camaleón
El Mon, 28 Sep 2015 10:40:48 -0400, Ariel escribió:

> Hola lista actualmente tengo postfix+dovecot corriendo en debian 8
> correctamente y añadido utilizo las variables (sender_bcc_maps)
> (recipient_bcc_maps) para hacer una copia al carbon de todo el correo
> entrante y saliente, sucede que en cada archivo los cuales contienen las
> tablas relacionadas con estas variables tengo que poner por ejemplo:
> 
> usua...@midominio.com co...@midominio.com
> 
> es decir poner uno por uno de los usuarios y declarar a su lado a que
> buzon se debe hacer la copia tanto del correo entrante como el saliente.
> 
> existe alguna forma de crear estas tablas sin necesidad de poner uno por
> uno de los usuarios con el buzon donde se debe hacer la copia?

En la documentación de los parámetros¹ (recipient_bcc_maps, 
sender_bcc_maps) tienes definida la tabla y su formato, mira a ver si te 
sirve alguna de las opciones.

¹http://www.postfix.org/postconf.5.html

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: postfix (sender_bcc_maps) (recipient_bcc_maps)

2015-09-28 Por tema sio2
El Mon, 28 de Sep de 2015, a las 10:40:48AM -0400, Ariel dijo:

> usua...@midominio.com co...@midominio.com
> 
> es decir poner uno por uno de los usuarios y declarar a su lado a que buzon
> se debe hacer la copia tanto del correo entrante como el saliente.

Si puede establecerse alguna regla de conversión entre los nombres de
los dos buzones puedes usar expresiones regulares. Por ejemplo:

(.*)@midominio.com $1-co...@micodminio.com

Creo que se escribiría, si no, al menos es la idea.

-- 
   El hombre que se ríe de todo es que todo lo desprecia. La
mujer que se ríe de todo es que sabe que tiene una
dentadura bonita.
  --- Enrique Jardiel Poncela ---



Re: Error al enviar mensajes de correo.

2015-09-28 Por tema Camaleón
El Mon, 28 Sep 2015 15:50:21 +0200, Óscar Triana escribió:

> Buenas tardes,

Ese html...

> He instalado postfix mas dovecot, y el problema está que no puedo enviar
> correo desde outlook, pero si desde el webmail. Error es
> 
> Error del servidor: '454 4.7.1  Tnego que alojar 3 vhost y siempre me a funcionado las veces que lo he
> configurado, pero hoy no.

(...)

Manda a la lista el mensaje de error que te registra Postfix, quitando si 
quieres los datos sensibles (dominio, etc...). Aunque te adelanto que los 
errores de ese tipo los suelen generar alguna variable mal puesta 
dependiendo del tipo de gestión de cuentas virtuales que estés usando:

http://www.postfix.org/VIRTUAL_README.html

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Problemas de memoria

2015-09-28 Por tema sio2

Un saludo a todos ya he dejado la cosa funcionando y esperaré
acontecimientos.

Sobre algunas respuestas que me habéis dado:

@Camaleon:
Sí, normalmente la SWAP está a 0. Pero es que lo de ayer era la
situación post-apocalipsis. Después de lograr entrar dejé el sistema que
parecía funcionar, pero había cosas que no lo hacían perfectamente.
Por ejemplo, el sistema de logs no funcionaba bien: en /var/log sí se
escribían los eventos, pero si los pedía a través de journalctl (que por
cierto es bastante cómodo) no se mostraban aquellos que se habían
producido después de la hecatombe. Eso es fácil de solucionar, pero como
no sabía si habría otros vicios ocultos, mandé reiniciar. Hoy, en una
situación normal, la SWAP sí está a cero.

En cuanto a la memoria cacheada, siempre me pasa: va aumentando
lentamente y nunca me ha dado problemas ello. De hecho, si la mando
liberar:

# sync ; echo 1 > /proc/sys/vm/drop_caches

Lo hace sin problemas y, casi toda, pasa otra vez a memoria libre.

@Satiago y @Manolo:
En cuanto a la estrategia de la memoria, no sé, sin discusiones que
podría mantener sin controlar mucho. Entiendo que lo suyo es no
llegar a situaciones extremas y tener siempre memoria libre. Pero en un
caso extremo en que falte memoria, hay dos posibilidades:

+ No ejecutar nada más (que era lo que me pasaba a mí).
+ Sacrificar algo supuestamente poco importante, y poder ejecutar otra
  cosa, que quizás va encaminada a paliar la situación.

QUizás es mejor lo segundo que lo primero: eyectar al pasajero para
salvar el avión.

Eso sí, insisto en que por mucho oom-killer, cuando a mí se me produjo
la situación, no podía usar el servicio ssh, porque aunque éste estaba
activo, no era capaz de abrir sesión.

Un saludo.

-- 
   ¿No ha de haber un espíritu valiente?
¿Siempre se ha de sentir lo que se dice?
¿Nunca se ha de decir lo que se siente?
  --- Francisco de Quevedo ---



Configuración fstab luego de separar directorios de sistema en distintas particiones

2015-09-28 Por tema Frederit Mogollon
Buenas  compañeros listeros.

Tiempo sin pasar por aquí.

Esta vez, solicito su ayuda con respecto al fichero fstab. Es un poco
largo, así que trataré de darme a entender.

Primero el contexto.

Les escribo desde un sistema Debian Wheezy + IceWM + SpaceFM + SLiM.

Inicialmente fue instalado en una PC de escritorio viejito, con 512 MB
de RAM y 10 GB de HD IDE. Este último estaba particionado de la
siguiente forma:
1 partición primaria 4,8 GB para /
1 partición extendida
1 partición lógica 0,5 GB para swap
1 partición lógica 4,7 GB para /home

y su respectivo fichero /etc/fstab:
---
#
  
# / was on /dev/sda1 during installation
UUID=7437b2c5-67cd-4c93-9e62-503ae6725b01  /   ext4
errors=remount-ro  0 1
# /home was on /dev/sda6 during installation
UUID=231fedce-f93b-46f0-a60b-5ac147b5a465 /home   ext4defaults
   0   2
# swap was on /dev/sda5 during installation
UUID=f844c8a0-2201-4b05-a925-de36ab021f28 noneswapsw
   0   0
/dev/sr0/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
/dev/sr1/media/cdrom1   udf,iso9660 user,noauto 0   0
/dev/fd0  /media/floppy0  auto  rw,user,noauto  0   0
---

Todo funcionaba bien. Pero, obviamente lo menos malo que cabría
esperar sucedió, el disco se llenó.
Monté como esclavo otro disco duro IDE de 3 GB que conseguí en otra
máquina viejita ya no usada.
Para no reinstalar el sistema, decidí transferir los directorios /opt,
/var, /tmp y la swap a este disco duro "nuevo", dejando un par de GBs
disponibles para / y /home en el disco duro "viejo". Siguiendo varios
minitutoriales que hallé en la Internet, seguí los siguientes pasos:

1) Usando una distribución Puppy Linux corriendo desde la RAM,
particioné el disco duro de 3 GB, de la siguiente forma:
/dev/sdb1  0,5 GB
/dev/sdb2  1 GB
/dev/sdb3  1 GB
/dev/sdb4  0,5 GB

2) El contenido de los directorios antes mencionados en /dev/sda1,
fueron copiados hasta las nuevas particiones, de la siguiente forma:
/opt  >  /dev/sdb1
/var  >  /dev/sdb2
/tmp  >  /dev/sdb3
y
swap en /dev/sda5 >  /dev/sdb4

3) Los directorios en cuestión en /dev/sda1, fueron renombrados para
conservarlos (por si acaso..!),  y movidos a una unidad usb externa.
/opt  >  /opt-old
/var  >  /var-old
/tmp  >  /tmp-old

4) Se crearon nuevos directorios /opt, /var, /tmp vacíos en /dev/sda1.

5) Se modificó el fichero /etc/fstab, para indicarle al sistema donde
buscar en el inicio, de la siguiente forma:
---
#
   
#
# / was on /dev/sda1 during installation
UUID=7437b2c5-67cd-4c93-9e62-503ae6725b01 /ext4
errors=remount-ro0   1
#
# /opt was on /dev/sdb1 during secondary hard disk installation
UUID=4c02b4db-c7c8-4efc-a04f-e48e2bbba6f6  /optext4
defaults0   2
#
# /var was on /dev/sdb2 during secondary hard disk installation
UUID=ce476a9b-047b-474b-bf04-320f2f7d292e  /varext4
defaults0   2
#
# /tmp was on /dev/sdb3 during secondary hard disk installation
UUID=663a04f9-e8d0-49ee-96d0-2f9f4627865c /tmp ext4
defaults0   2
#
# /home was on /dev/sda6 during installation
UUID=231fedce-f93b-46f0-a60b-5ac147b5a465  /home   ext4
defaults0   2
#
# swap was /dev/sdb4 during secondary hard disk installation
/dev/sdb4 noneswap
sw0   0
#
/dev/sr0/media/cdrom0   udf,iso9660
user,noauto   0   0
/dev/sr1/media/cdrom1   udf,iso9660
user,noauto   0   0
# /dev/fd0  /media/floppy0   auto
rw,user,noauto   0   0
---
Se guardaron los cambios y se cerró el fichero.


6) Se reinició el sistema, cruzando los dedos. Todo bien.


Ahora, el problema.


Bien, todo andubo perfecto hasta que me cercioré que 2 aplicaciones
(Opera-developer 32-bit y programas para MS-Windows instalados en
PlayOnLinux), no se ejecutaban cabalmente al hacer clic desde el menú,
cuando antes de las modificaciones lo hacían bien.

Al intentar ejecutarlas desde una terminal de usuario, se obtienen los
siguientes mensajes;
---
tesistas@Tesistas:~$ opera-developer
Failed to create random directory /tmp/pulse-S5Y2v7FilcE6: Permiso denegado
Failed to symlink
/home/tesistas/.pulse/918262357ad06d602d3d474a55318f1f-runtime.tmp:
Permiso denegado
[0928/005850:ERROR:process_singleton_posix.cc(975)] Failed to create
socket directory.
[0928/005850:ERROR:opera_browser_main_parts.cc(682)] Failed to create
a ProcessSingleton for your profile directory. This means that running
multiple instances would start multiple browser processes rather 

Re: Configuración fstab luego de separar directorios de sistema en distintas particiones

2015-09-28 Por tema Santiago Vila
On Mon, Sep 28, 2015 at 02:19:59AM -0430, Frederit Mogollon wrote:

> Failed to create random directory /tmp/pulse-S5Y2v7FilcE6: Permiso denegado

El directorio /tmp debe ser escribible por todo el mundo y tener el
bit "sticky". Se corrige así, mientras está montado:

chmod 1777 /tmp

Eso es todo.



Re: Problemas de dependencia(actualización emacs24 debian testingI

2015-09-28 Por tema Camaleón
El Sun, 27 Sep 2015 19:56:01 +0200, Manolo Díaz escribió:

> El domingo, 27 sep 2015 a las 17:46 UTC Camaleón escribió:
> 
>> > En Debian sid hay más errores de dependencias y hacen que el sistema
>> > se rompa en cualquier momento; se supone que debian testing tiene un
>> > poco más de estabilidad que sid.
>> 
>> Testing es una sid con 1 mes de retraso, vamos, que se puede romper de
>> la misma manera, aunque es verdad que eso sucede menos.
> 
> No. En testing no debe haber problemas de dependencia. Las veces que
> ocurre son contadas y se considera fuera de lo normal, al contrario que
> en unstable.
> 
> https://www.debian.org/doc/manuals/debian-faq/ch-ftparchives#s-testing

No sé durante cuánto tiempo has tenido alguna versión testing instalada.

Yo llevo desde Squeeze con un testing perpetua y ten por seguro que los 
paquetes se rompen (no funcionan, dan errores...), generan dependencias y 
crean conflictos entre ellos que no siempre se pueden resolver 
directamente y toca esperar a que suban un paquete actualizado y 
corregido.

Y no estoy hablando de bibliotecas base del sistema ni de migraciones de 
versiones de paquetes que obviamente generan problemas mayores, estoy 
hablando de paquetes normalitos como gnome-control-center o aptitude.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Configuración fstab luego de separar directorios de sistema en distintas particiones

2015-09-28 Por tema Camaleón
El Mon, 28 Sep 2015 02:19:59 -0430, Frederit Mogollon escribió:

> Buenas  compañeros listeros.
> 
> Tiempo sin pasar por aquí.
> 
> Esta vez, solicito su ayuda con respecto al fichero fstab. Es un poco
> largo, así que trataré de darme a entender.
> 
> Primero el contexto.

(...)

Tremendos los detalles, se agradecen :-)

Cuando hay discos duros de poca capacidad, yo prefiero seguir otra 
estrategia en cuanto al particionados:

1/ Unirlos antes que separarlos, es decir, conectar los dos discos y 
crean un volumen de 10+3=13 GiB (con LVM y sin RAID, si se trata de un 
equipo casero). La ventaja de este esquema es que podrás añadir/quitar 
discos de mayor capacidad en caso de que lo necesites sin tener que 
volver a reinstalar/reparticionar todo de nuevo.

2/ Evitar el uso de particiones. Cuando hay poco espacio para repartir, 
usar sólo 2 particiones: una para la raíz "/" y otra para la "swap", nada 
más porque no es necesario.

(...)

> Ahora, el problema.

(...)

> Al intentar ejecutarlas desde una terminal de usuario, se obtienen los
> siguientes mensajes;
> ---
> tesistas@Tesistas:~$ opera-developer Failed to create random directory
> /tmp/pulse-S5Y2v7FilcE6: Permiso denegado Failed to symlink
> /home/tesistas/.pulse/918262357ad06d602d3d474a55318f1f-runtime.tmp:
> Permiso denegado [0928/005850:ERROR:process_singleton_posix.cc(975)]
> Failed to create socket directory.

(...)

> ---
(...)
> wineserver: mkdir /tmp/.wine-1000: Permission denied [POL_Wine] Error:
> Wine parece haber fallado

(...)

> Los intentos de resolver.
> 
> Leyendo en distintos sitios sobre fstab, entre ellos Debian,
> ArchiLinux, Ubuntu, CentOS,
> hice modificaciones al campo de  del fichero /etc/fstab,
> reiniciando cada vez, para dar un vistazo rápido a los mensajes en el
> startup.
> 
> Los cambios se hicieron sobre las líneas de:
> /dev/sdb3 /tmp /dev/sdb2  /var /dev/sdb1  /opt
> 
> y probé con las opciones:
> defaults rw,auto,user,async rw,auto,users,async
> rw,auto,nosuid,nodev,async errors=remount-ro
> 
> y en todos los casos, los resultados fueron similares, a los mensajes de
> permiso denegado, al intentar ejecutarlos desde una terminal de usuario.

(...)

Como bien apuntas, parece que tienes problemas con los permisos del 
directorio /tmp, te pongo tal y como están los míos en Wheezy:

sm01@stt008:~$ ls -la / | grep tmp
drwxrwxrwt   6 root root  504 sep 28 15:11 tmp

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Problemas de dependencia(actualización emacs24 debian testingI

2015-09-28 Por tema Camaleón
El Sun, 27 Sep 2015 13:42:03 -0500, Cesar escribió:

> Hola Camaleón.
> No se que pasa que yo tampoco veo los mensajes que envío y tardan en
> aparecer.

Sí, es raro :-?

> Acabo de comentar las lineas de mi archivo sources.list, y seguí las
> instrucciones.
> 
> http://pastebin.com/snuV1AT0

Gracias :-)

Rescato dos cosas que me llaman la atención:

***
sudo apt list --upgradable
(...)
emacs24/testing 24.5+1-2 amd64 [actualizable desde: 24.5+1-1]

Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
 emacs24 : Depende: emacs24-bin-common (= 24.5+1-1) pero 24.5+1-2 está 
instalado
E: Dependencias incumplidas. Pruebe de nuevo utilizando -f.
***

Pues veo que te sigue dando problemas el mismo paquete y por el mismo 
motivo, así que empiezo a pensar que la versión que tienes instalada, y 
que según indica el primer registro que mandas es la "24.5+1-1" tiene 
algún problema o simplemente se trata de que tienes versiones de paquetes 
diferentes (p. ej. "emacs24-bin-common" parece que lo tienes en su 
versión más actualizada), así que te recomendaría que eliminaras el 
paquete emacs24 completo y volvieras a instalarlo, ya en su versión 
actual "24.5+1-2".

Saludos,

-- 
Camaleón



postfix (sender_bcc_maps) (recipient_bcc_maps)

2015-09-28 Por tema Ariel
Hola lista actualmente tengo postfix+dovecot corriendo en debian 8 
correctamente y añadido utilizo las variables (sender_bcc_maps) 
(recipient_bcc_maps) para hacer una copia al carbon de todo el correo 
entrante y saliente, sucede que en cada archivo los cuales contienen las 
tablas relacionadas con estas variables tengo que poner por ejemplo:


usua...@midominio.com co...@midominio.com

es decir poner uno por uno de los usuarios y declarar a su lado a que 
buzon se debe hacer la copia tanto del correo entrante como el saliente.


existe alguna forma de crear estas tablas sin necesidad de poner uno por 
uno de los usuarios con el buzon donde se debe hacer la copia?


gracias de antemano por su acostumbrada ayuda.



Error al enviar mensajes de correo.

2015-09-28 Por tema Óscar Triana
 

Buenas tardes, 

He instalado postfix mas dovecot, y el problema está que no puedo enviar
correo desde outlook, pero si desde el webmail. Error es 

Error del servidor: '454 4.7.1 
    
    

18 matches