OT: Instalar debian en Dell Poweredge R710

2015-10-22 Por tema Yosvany Hechavarria Infante
Hola

Alguno de ustedes tendran un servidor Dell Poweredge R710, necesito
instalar Debian para virtualizar pero he quemado varios discos de sistemas
pero no me admite ninguno, he probado con windows y nada, me faltara un
paso para lograr que vea mi DVD para iniciar el sistema.

Explico mejor
1. enciendo el Servidor y entro en los servicios
2. creo mi raid (de tres discos)
3. al instalar el sistema me dice varios sistemas que puedo instalar, desde
windows hasta linux, en ellos no aparece Debian.

Todos esos pasos estan bien pero porque no me ve el DVD que esta en la
torre, los he probado en otras PC convencionales y estan buenos.

Sera problema en el arranque del setup?

Si alguien puede darme una mano seria muy bueno.

Soy de cuba y radico en la ANAP Nacional


Paquetes mantenimiento, desarrollo, contribución.

2015-10-22 Por tema Pablo Mercader Alcántara
Queridos colegas de debian:

Siempre me he preguntado que se necesita para contribuir a un proyecto
como debian como desarrollador o mantenedor de un paquete y la
pregunta reciente de los "paquetes huerfanos" avivó esa curiosidad. Ya
sé que no es la única forma de contribuir, que también se puede donar
dinero, contribuir con la documentación, traducir texto, etc. Según
leí por algún sitio muchas personas empiezan contribuyendo a la
documentación y así se familiarizan con los proyectos de software
libre. Tengo un par de preguntas en este sentido que son esta:

¿Alguien aquí en la lista matiene algún paquete?

¿Además de responder a los usuarios aquí en la lista alguno a
contribuido con documentación propia o traducida?

¿Alguna guía para los que quieran en algún momento darle mantenimiento
a algún paquete?


Hasta ahora yo he hecho algunas donaciones pequeñas y esporádicas y he
ayudado a algunos amigos, nada más. Pero me gustaría en algún momento
ser mantenedor de algún paquete.

Saludos!



Re: Sobre archivo .htaccess

2015-10-22 Por tema Leo



El 22-10-15 a las 12:36, Fernando Vicios escribió:

El 22/10/15 a las 19:38, Leo escribió:

Hola lista...

Tengo montado un servidor Debian 7 con apache2 corriendo en el, he 
leido varios tutoriales y al final todos me dicen lo mismo en cuanto 
a la configuracion del archivo .htaccess, yo necesito permitir la 
entrada de toda mi red y denegar solo algunas ip especificas, he 
puesto el archivo en la raiz /var/www/ (el archivo lo he creado con 
el usuario root pero luego le cambie los permisos con chmod 777 para 
ver si era problemas de permisos) y dentro de el la conf que puse fue 
la siguiente:



Order deny,allow
allow from all
deny from 192.168.20.8

luego guarde los cambios y reinicie el apache pero me sigue 
permitiendo el acceso al sitio, el mismo esta alojado en la carpeta 
raiz, no esta dentro de alguna otra ni mucho menos.


Que puedo hacer??

Gracias de antemano



¿Has habilitado la directiva AllowOverride?

http://httpd.apache.org/docs/2.2/mod/core.html#allowoverride

Saludos!


A veces buscamos los problemas en cosas mas difíciles y por ello nos 
bloqueamos, era algo tan sencillo como cambiar el AllowOverride None a 
AllowOverride All y configurar lo demas respectivamente...

Gracias Fernando Vicios



Re: Compilar paquetes desde las fuentes.

2015-10-22 Por tema Ala de Dragón
El 21/10/15, Abaddon S.  escribió:
> según yo si en debian prefieres nv en vez de nouveau estás en serios
> problemas pues tendrás fallas al por mayor.
> Pero si quieres problemas,inténtalo. Todo lo que necesitas es :
> mkdir ~/compilados
> cd ~/compilados
> sudo apt-get build-dep xserver-xorg-video-nvidia
> sudo apt-get source -y -b xserver-xorg-video-nvidia
(..)

Falla diciendo que el fichero mibstore.h no lo puede encontrar.


-
"El cielo es para los dragones
 lo que el agua es  para las ninfas"



RE: Reemplazar enlaces por originales conservando el nombre del enlace

2015-10-22 Por tema Ramses II


>-Mensaje original-
>De: Camaleón [mailto:noela...@gmail.com]
>Enviado el: jueves, 22 de octubre de 2015 16:10
>Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
>Asunto: Re: Reemplazar enlaces por originales conservando el nombre del
>enlace
>
>El Wed, 21 Oct 2015 23:40:38 +0200, Ramses escribió:
>
>> El 21 de octubre de 2015 21:57:36 CEST, "Camaleón"
>> 
>> escribió:
>
>(...)
>
>>>#!/bin/bash f=/home/usuario/fc1 while read i; do var=$(echo "$i" | awk
>>>'{system("rm -fv "$1) system("cp -afv "$3 " "$1)}') done < "$f"
>>>
>>
>> Camaleón, hay algunas líneas de tu script que tengo claras, pero con
>> otras tengo dudas de lo que hacen...
>>
>> ¿Te importaría comentar cada una de las líneas del script para tenerlo
>> totalmente claro?.
>
>El script mantiene la idea original del OP con un bucle para leer línea por 
>línea
>un archivo de texto con la estructura adecuada para el uso de awk y ejecutar
>las dos acciones sobre los archivos (eliminar el enlace simbólico y copiar el
>archivo original manteniendo el nombre del enlace eliminado).

Sí, si el resultado final tengo claro que es el que necesita el OP, pero como 
es un script que, para alguien que no tenga bastante experiencia en Bash, es un 
pelín complicado, por ejemplo yo, pues por eso te he pedido que lo comentes. 
Vamos, tú o cualquier otro de la lista que quiere explicármelo.

El contenido del fichero fc1 es este:

Enlacearchivo1 --- archivoenlazado1
Enlacearchivo2 --- archivoenlazado2
Enlacearchivo3 --- archivoenlazado3

El script es este:

#!/bin/bash
f=/home/usuario/fc1
while read i; do
var=$(echo "$i" | awk '{system("rm -fv "$1) system("cp -afv "$3 " "$1)}') done 
< "$f"

El tema es que no sabía cómo iba tomando i$ el valor de cada línea, pero he 
encontrado este enlace hablando y explicando el "while read..." y me ha quedado 
claro.

http://es.ccm.net/faq/893-como-leer-un-archivo-linea-por-linea


Saludos,

Ramses



Re: Compilar paquetes desde las fuentes.

2015-10-22 Por tema Ala de Dragón
Posteo esto para quienes intenten seguir mis pasos.

A día de hoy y según numerosas fuentes e intentos, es una completa
locura hacer funcionar nv en ppc para debian jessie.

El conflicto con las Xorg-core y Xorg-video-abi (los nombres los
escribo de memoria)
es monumental, de tal manera que para poder ni tan siquiera compilar
nv en debian debes obtener una versión de Xorg obsoleta.
Yo no he encontrado otra manera de compilarlo.
Puedes hacerlo en debian 6, retener los paquetes de Xorg-core y subir
hasta debian whezzy con un mínimo de estabilidad en Xfce. Mas allá es
poco probable llegar, al menos con mis conocimientos.

De momento o vuelvo a oldoldstable/oldestable o me quedo sin Xorg
salvo que renderice por software.

Ideas?

Saludos :)


cito algunas fuentes:

http://unix.stackexchange.com/questions/178484/debian-7-7-ppc-imac-g4-switch-from-nouveau-to-nv-driver

http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=2145400



-- 
"El cielo es para los dragones
 lo que el agua es  para las ninfas"



Re: Sobre archivo .htaccess

2015-10-22 Por tema Fernando Vicios

El 22/10/15 a las 19:38, Leo escribió:

Hola lista...

Tengo montado un servidor Debian 7 con apache2 corriendo en el, he 
leido varios tutoriales y al final todos me dicen lo mismo en cuanto a 
la configuracion del archivo .htaccess, yo necesito permitir la 
entrada de toda mi red y denegar solo algunas ip especificas, he 
puesto el archivo en la raiz /var/www/ (el archivo lo he creado con el 
usuario root pero luego le cambie los permisos con chmod 777 para ver 
si era problemas de permisos) y dentro de el la conf que puse fue la 
siguiente:



Order deny,allow
allow from all
deny from 192.168.20.8

luego guarde los cambios y reinicie el apache pero me sigue 
permitiendo el acceso al sitio, el mismo esta alojado en la carpeta 
raiz, no esta dentro de alguna otra ni mucho menos.


Que puedo hacer??

Gracias de antemano



¿Has habilitado la directiva AllowOverride?

http://httpd.apache.org/docs/2.2/mod/core.html#allowoverride

Saludos!



Re: deblan de 7.9 a 8.2

2015-10-22 Por tema Fabián Bonetti


Repase muchas respuestas... 

lo que noto es que 

/var/log/daemon.log 267mb

/var/log/messages 466mb

/var/log/syslog 3gb

/var/log/syslog.1 944mb

/var/log/user.log 9.2gb

a penas arrancado el debian ya come come un V8


:s




-- 
Servicios:. http://mamalibre.com.ar/plus
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgp7uyLIPXu0z.pgp
Description: PGP signature


Re: deblan de 7.9 a 8.2

2015-10-22 Por tema Manolo Díaz
El jueves, 22 de octubre de 2015 a las 17:58 UTC
Fabián Bonetti escribió:

> Repase muchas respuestas... 
> 
> lo que noto es que 
> 
> /var/log/daemon.log 267mb
> 
> /var/log/messages 466mb
> 
> /var/log/syslog 3gb
> 
> /var/log/syslog.1 944mb
> 
> /var/log/user.log 9.2gb
> 
> a penas arrancado el debian ya come come un V8
> 
> 
> :s

¿Rotan esos ficheros regularmente, funciona correctamente logrotate?

-- 
Manolo Díaz



Re: Servidor de correo

2015-10-22 Por tema Maykel Franco
El 22 oct. 2015 5:04 p. m., "Alejandro Matos"  escribió:
>
> 2015-10-22 9:25 GMT-05:00 Camaleón :
>>
>> El Thu, 22 Oct 2015 13:54:23 +0200, Maykel Franco escribió:
>>
>> (¡grrr..!)
>>
>> > +1 a iredmail. Funciona muy bien y todo con software OpenSource tirando
>> > de los repositorios oficiales.
>> >
>> > Lo único para usar todas sus características tendrás que pasar por
caja.
>> > Tienen muy bien currado el tema de autenticación LDAP, e incluso puedes
>> > usar el protocolo exchange.
>>
>> No tiene mala pinta, quizá un poco sobrecargado pero si se quiere un todo
>> en uno y que no se moleste al administrador con opciones y/o alternativas
>> pues lleva de todo (hasta el gestor de estadísticas  de uso):
>>
>> http://www.iredmail.org/docs/used.components.html
>
>
> ​Buenos días a todos.
>
> A mi personalmente me gusta mucho Horde (por funcionalidades y su entorno
gráfico). Alguien más lo ha usado?
> Saludos
> Alejandro
>
> ​
>

Pero horde no es un webmail a secas? I eso me suena...


Re: /etc/mtab is not a symlink or not pointing to /proc/self/mounts

2015-10-22 Por tema BasaBuru
El Martes, 20 de octubre de 2015 19:12:56 Héctor Palacios escribió:
> Buena Noche
> 
> 
> Hoy he querido instalar debian testing en otra partición para hacer pruebas.
> Todo ha resultado bien hasta que al reiniciar después de la instalación el
> sistema se ha congelado y muestra el mensaje que ilustra el tema del
> correo.
> 
Has usado una d-i alpha3

Te crea el archivo /etc/mtab y no hace el enlace simbólico.

La solución sencilla es montar la partición

# mkdir /mnt/bug

# mount /dev/sd??? /mnt/bug

 como root con escritura y lectura.

# mount -o remount, rw /

Borras el /etc/mtab y hace un enlace simbólico 

# ln -s /proc/self/mounts /etc/mtab

haces
# sync

Y desmontas la partición y vuelves a iniciar el sistema.

-- 
Agur bero bat / a greeting

BasaBuru

  BASATU 

~  
basatia bihur zaitez
~

gako ID gnupg: F9044F8FC64B2544
hatz-aztarna: 13FF 7B28 D999 B957 F837 D566 F904 4F8F C64B 2544

signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Sobre archivo .htaccess

2015-10-22 Por tema Leo

Hola lista...

Tengo montado un servidor Debian 7 con apache2 corriendo en el, he leido 
varios tutoriales y al final todos me dicen lo mismo en cuanto a la 
configuracion del archivo .htaccess, yo necesito permitir la entrada de 
toda mi red y denegar solo algunas ip especificas, he puesto el archivo 
en la raiz /var/www/ (el archivo lo he creado con el usuario root pero 
luego le cambie los permisos con chmod 777 para ver si era problemas de 
permisos) y dentro de el la conf que puse fue la siguiente:



Order deny,allow
allow from all
deny from 192.168.20.8

luego guarde los cambios y reinicie el apache pero me sigue permitiendo 
el acceso al sitio, el mismo esta alojado en la carpeta raiz, no esta 
dentro de alguna otra ni mucho menos.


Que puedo hacer??

Gracias de antemano



Re: Problemas para montar disco externo USB en Jessie...

2015-10-22 Por tema Walter O. Dari

Hola Roberto:


El 07/10/15 a las 12:55, Roberto Quiñones escribió:


El 07-10-2015 12:49, "Walter O. Dari" > escribió:
 >
 > El 07/10/15 a las 10:44, Camaleón escribió:
 >>
 >> El Tue, 06 Oct 2015 14:59:18 -0300, Walter O. Dari escribió:
 >>
 >>> El 06/10/15 a las 11:16, Camaleón escribió:
 >>
 >>
 >> (...)
 >>
 > ls: no se puede acceder a WD Smartware Pro Free Trial: Error de
 > entrada/salida
 
 
  (...)
 
  Prueba a conectarlo a un sistema con windows.
 >>>
 >>>
 >>> Funciona, incluso le hice un chkdsk con la opción /R por si acaso a
 >>> pesar de que Windows lo reconocía perfectamente y podía
trabajar con los
 >>>
 >>> archivos del disco.
 >>>
 >>> Por el lado de Jessie, no fue de ninguna utilidad realizarle el control
 >>> de disco en Windows, sigue dando los mismos errores.
 >>
 >>
 >> Más que por el formato NTFS estaba pensando en alguna utilidad que
 >> tuviera el firmware del disco duro que sólo fuera para windows y que
 >>
 >> estuviera impidiendo el montaje en Debian.
 >>
 >>> Lo comenté en otro correo, pero te resumo un poco aquí...
 >>>
 >>>
 >>> - otros discos externos funcionan sin problema en el mismo equipo
 >>> (c/Debian Jessie) que el disco en cuestión.
 >>
 >>
 >> No creo que se trate del equipo sino de ese disco en concreto.
 >>
 >>> - a este disco con problemas lo conecté a mi portátil con
Jessie y lo
 >>> reconoce sin problemas.
 >>
 >>
 >> (...)
 >>
 >> Ah, hombre, ese dato es interesante.
 >>
 >> Pues cuando puedas, conecta el disco a ese equipo donde funciona,
monta a
 >> mano (como has hecho antes, con "mount") el disco duro y ejecuta un
dmesg
 >> para comparar las dos salidas (donde no funciona y donde sí). Luego,
 >>
 >> revisa los paquetes que tengas instalados en cada uno de los dos
sistemas
 >> por si vieras alguna diferencia notable.
 >
 >
 > Ah, bien, en cuanto disponga de un poco de tiempo lo hago y comento.
 > Recuerdo que el problema comenzó a partir de migrar a Jessie, los
dos discos anteriores no tenía problemas en cambiar el formato de las
particiones debido a que lo usamos nosotros, pero al que me da problemas
no le puedo cambiar el tipo de partición porque me pegan  ;-)
 >
 > Gracias !
 >
 >>
 >> Saludos,
 >>
 >
 > Igualmente,
 >

Hola,

Como te dije anteriormente prueba conectando el disco de vuelta en tu
maquina como usb y prueba desde tu equipo el ejecutar un fsck o dosfsck,
además el revisar el logro del dmsg haber si arroja algo más al montar
el disco solo.



He probado con varios discos (4 en realidad, aparte del USB) con sistema 
NTFS, con todos tengo el mismo problema en este equipo, y a todos los 
puedo ver sin problemas en la notebook que también tiene Jessie. El 
dmesg en todos los casos muestra lo mismo.


Evidentemente algo mal ha quedado con NTFS en este equipo cuando hice la 
migración a Jessie.


Les agradezco el interés, pero la verdad es que me está haciendo perder 
mucho tiempo este tema y lo voy a dejar. En algún momento haré una 
instalación limpia y seguro se solucionará.




Saludos.




--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
https://facebook.com/swcomputacion/
skype: waomda



Re: Paquetes mantenimiento, desarrollo, contribución.

2015-10-22 Por tema JulHer


El 22/10/15 a las 20:20, Pablo Mercader Alcántara escribió:
> ¿Alguna guía para los que quieran en algún momento darle mantenimiento
> a algún paquete?

Hola,

Puedes empezar leyendo estas páginas:

https://www.debian.org/intro/help

https://www.debian.org/devel/

JulHer



Re: Servidor de correo

2015-10-22 Por tema José Betancourt Mondeja
prueba IredMail

El 21/10/15, Santiago José López Borrazás  escribió:
> El 21/10/15 a las 21:34, l...@ida.cu escribió:
> (...)
>> Gracias ya preguntaré por algunas cosas cuando necesite pero antes veré
>> primero en la internet y luego pregunto ok, gracias por todo
>
> No buscas, ¿verdad?:
>
> http://tecnoloxiaxa.blogspot.com.es/2010/09/postfix-sobre-internet-smtp-autenticado.html?utm_source=feedburner_medium=feed_campaign=Feed:+Tecnoloxiaxa+%28tecnoloxiaxa%29
>
> Léelo.
>
> --
> Saludos de Santiago José López Borrazás.
>
>



Re: Servidor de correo

2015-10-22 Por tema Maykel Franco
El 22 oct. 2015 1:47 p. m., "José Betancourt Mondeja" 
escribió:
>
> prueba IredMail
>
> El 21/10/15, Santiago José López Borrazás  escribió:
> > El 21/10/15 a las 21:34, l...@ida.cu escribió:
> > (...)
> >> Gracias ya preguntaré por algunas cosas cuando necesite pero antes veré
> >> primero en la internet y luego pregunto ok, gracias por todo
> >
> > No buscas, ¿verdad?:
> >
> >
http://tecnoloxiaxa.blogspot.com.es/2010/09/postfix-sobre-internet-smtp-autenticado.html?utm_source=feedburner_medium=feed_campaign=Feed:+Tecnoloxiaxa+%28tecnoloxiaxa%29
> >
> > Léelo.
> >
> > --
> > Saludos de Santiago José López Borrazás.
> >
> >
>

+1 a iredmail. Funciona muy bien y todo con software OpenSource tirando de
los repositorios oficiales.

Lo único para usar todas sus características tendrás que pasar por caja.
Tienen muy bien currado el tema de autenticación LDAP, e incluso puedes
usar el protocolo exchange.


Re: Compilar paquetes desde las fuentes.

2015-10-22 Por tema José Maldonado
El día 22 de octubre de 2015, 14:59, Ala de Dragón
 escribió:
> Posteo esto para quienes intenten seguir mis pasos.
>
> A día de hoy y según numerosas fuentes e intentos, es una completa
> locura hacer funcionar nv en ppc para debian jessie.
>
> El conflicto con las Xorg-core y Xorg-video-abi (los nombres los
> escribo de memoria)
> es monumental, de tal manera que para poder ni tan siquiera compilar
> nv en debian debes obtener una versión de Xorg obsoleta.
> Yo no he encontrado otra manera de compilarlo.
> Puedes hacerlo en debian 6, retener los paquetes de Xorg-core y subir
> hasta debian whezzy con un mínimo de estabilidad en Xfce. Mas allá es
> poco probable llegar, al menos con mis conocimientos.
>
> De momento o vuelvo a oldoldstable/oldestable o me quedo sin Xorg
> salvo que renderice por software.
>
> Ideas?
>
> Saludos :)
>
>
> cito algunas fuentes:
>
> http://unix.stackexchange.com/questions/178484/debian-7-7-ppc-imac-g4-switch-from-nouveau-to-nv-driver
>
> http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=2145400
>
>
>
> --
> "El cielo es para los dragones
>  lo que el agua es  para las ninfas"
>

Era de esperarse. Si el driver nv no está en Xorg para Jessie o
superiores, es debido a que este no compila o contiene demasiados
errores. Ya en el pasado se han presentado problemas de este tipo y
los desarrolladores han dado a conocer las razones, en la lista de
desarrollo debe estar relatado este problema que te afecta.

Saludos.

-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: Reemplazar enlaces por originales conservando el nombre del enlace

2015-10-22 Por tema Camaleón
El Wed, 21 Oct 2015 23:40:38 +0200, Ramses escribió:

> El 21 de octubre de 2015 21:57:36 CEST, "Camaleón" 
> escribió:

(...)

>>#!/bin/bash f=/home/usuario/fc1 while read i; do var=$(echo "$i" | awk
>>'{system("rm -fv "$1) system("cp -afv "$3 " "$1)}')
>>done < "$f"
>>
> 
> Camaleón, hay algunas líneas de tu script que tengo claras, pero con
> otras tengo dudas de lo que hacen...
> 
> ¿Te importaría comentar cada una de las líneas del script para tenerlo
> totalmente claro?.

El script mantiene la idea original del OP con un bucle para leer línea 
por línea un archivo de texto con la estructura adecuada para el uso de 
awk y ejecutar las dos acciones sobre los archivos (eliminar el enlace 
simbólico y copiar el archivo original manteniendo el nombre del enlace 
eliminado).

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Servidor de correo

2015-10-22 Por tema Camaleón
El Thu, 22 Oct 2015 13:54:23 +0200, Maykel Franco escribió:

(¡grrr..!)

> +1 a iredmail. Funciona muy bien y todo con software OpenSource tirando
> de los repositorios oficiales.
> 
> Lo único para usar todas sus características tendrás que pasar por caja.
> Tienen muy bien currado el tema de autenticación LDAP, e incluso puedes
> usar el protocolo exchange.

No tiene mala pinta, quizá un poco sobrecargado pero si se quiere un todo 
en uno y que no se moleste al administrador con opciones y/o alternativas
pues lleva de todo (hasta el gestor de estadísticas  de uso):

http://www.iredmail.org/docs/used.components.html

Major open source softwares used in iRedMail
NameComment
Postfix Mail Transfer Agent (MTA)
Dovecot POP3, IMAP and Managesieve server
Apache, Nginx   Web server
OpenLDAP, ldapd(8)  LDAP server, used for storing mail accounts 
(optional).
MySQL, MariaDB, PostgreSQL  SQL server used to store application data. 
Could be used to store mail accounts too.
Amavisd-new Interface between Postfix and SpamAssassin, 
ClamAV. it calls SpamAssassin and ClamAV for content-based spam/virus scanning.
SpamAssassincontent-based spam scanner
ClamAV  Virus scanner
Cluebringer A third-party postfix policy server
iRedAPD A very simple postfix policy server developed 
by iRedMail team
Roundcube   Webmail (PHP)
SOGo Groupware  A groupware which provides calendar (CalDAV), 
contact (CardDAV) and ActiveSync services.
Fail2banScans log files and bans IPs that show the 
malicious signs -- too many password failures, seeking for exploits, etc.
Awstats Apache and Postfix log analyzer 

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Compilar paquetes desde las fuentes.

2015-10-22 Por tema Camaleón
El Wed, 21 Oct 2015 20:21:12 +0200, Ala de Dragón escribió:

> El problema, y con esto respondo a Camaleon, es que mi arquitectura es
> Powerpc64 y ese paquete no esta en los repositorios oficiales, ni
> siquiera en oldoldstable lo encuentro y solo puedo compilarlo a mano.
> todos los comandos que dependen de que apt se baje las fuentes fallan
> porque no encuentran la fuente. Salvo que añada los repos de Sid claro
> esta...

Carallo :-o

Veo que el paquete está para powerpc (que supongo será de 32 bits), ¿y 
qué le habrá pasado a la arquitectura powerpc64 en Debian? Ah, vale, está 
aquí:

http://ftp.de.debian.org/debian-ports/pool-ppc64/main/

Pero no hay paquete precompilado de "nv", claro, porque tendría que estar 
bajo non-free y este repo no existe en ppc64.

> noveau no es una opcion, falla en ppc como una escopeta de feria. y no
> se de donde sacar un driver compatible con aceleración 3d que haga
> funcionar a cinnamon desktop.

(...)

Si falla, informa en el buzgilla de freedesktop que son quienes llevan su 
desarrollo porque el nv lo están abandonando (si no lo han hecho ya).

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Paquetes mantenimiento, desarrollo, contribución.

2015-10-22 Por tema Miguel de Dios Matias
Buenas.

Creo que estamos en la misma situación, en mi caso creo que ya me
siento lo suficiente maduro para dar el paso.

Añado dos preguntas mas al hilo:

¿Como se puede "contribuir de alguna manera"?

Porque en el otro hilo que se menciona leyendo los links, me llevo al
siguiente link:
https://people.debian.org/~anibal/talks/20050910-debian-uy.txt
Que pone algo tal que:
"""
Pero si alguien quiere colaborar en Debian siendo DD, se espera que
se haya ya contribuido antes de alguna manera en el campo en que esa
persona se quiera dedicar a trabajar cuando ya sea DD.
"""

¿Y que sucede cuando el proyecto original ("upstream" se dice ¿no?) se
ha "muerto"? O peor, con los tiempos estos que corren de github, el
proyecto original esta muerto y hay decenas de forks pero que ninguno
acaba de ser el que domine.

Saludos.

El día 22 de octubre de 2015, 21:33, JulHer  escribió:
>
>
> El 22/10/15 a las 20:20, Pablo Mercader Alcántara escribió:
>> ¿Alguna guía para los que quieran en algún momento darle mantenimiento
>> a algún paquete?
>
> Hola,
>
> Puedes empezar leyendo estas páginas:
>
> https://www.debian.org/intro/help
>
> https://www.debian.org/devel/
>
> JulHer
>



Re: Autofs

2015-10-22 Por tema Carlos Zuniga
2015-10-21 9:32 GMT-05:00 Juan :
> Buen día, necesito si por favor hay alguien que me pueda pasar el link
> de algún tutorial o explicación teórica sobre AUTOFS en español.
>
> Busqué por un montón de lados y no logro encontrar algo medianamente
> nuevo (hay del año 2008) y que me sirva para lo que necesito. Quisiera
> montar en mi pc y notebook los directorios que tengo compartidos en una
> unidad Western Digital My Cloud.
>
> La idea es que si enciendo la notebook en mi casa, se conecte a esos
> directorios, pero si estoy afuera, no lo haga, por lo tanto si lo pongo
> en el fstab se retrasa el inicio buscando algo que no está

Podías ponerlo en un script init (o servicio de systemd si usas eso) y
cargarlo al final. O ponerlo en un script al inicio de tu entorno de
escritorio si solo tu usuario lo va a usar.

Si haces esto último incluso podrías chequear a que SSID se ha
conectado tu wireless y solo montar el disco si estas en la correcta.



Re: Autofs

2015-10-22 Por tema Carlos Zuniga
2015-10-22 7:19 GMT-05:00 Carlos Zuniga :
> 2015-10-21 9:32 GMT-05:00 Juan :
>> Buen día, necesito si por favor hay alguien que me pueda pasar el link
>> de algún tutorial o explicación teórica sobre AUTOFS en español.
>>
>> Busqué por un montón de lados y no logro encontrar algo medianamente
>> nuevo (hay del año 2008) y que me sirva para lo que necesito. Quisiera
>> montar en mi pc y notebook los directorios que tengo compartidos en una
>> unidad Western Digital My Cloud.
>>
>> La idea es que si enciendo la notebook en mi casa, se conecte a esos
>> directorios, pero si estoy afuera, no lo haga, por lo tanto si lo pongo
>> en el fstab se retrasa el inicio buscando algo que no está
>
> Podías ponerlo en un script init (o servicio de systemd si usas eso) y
> cargarlo al final. O ponerlo en un script al inicio de tu entorno de
> escritorio si solo tu usuario lo va a usar.
>
> Si haces esto último incluso podrías chequear a que SSID se ha
> conectado tu wireless y solo montar el disco si estas en la correcta.

Acá hay algo más directo aún, puedes poner un script en
/etc/NetworkManager/dispatcher.d/ y NM lo correrá cuando te conectes a
una wireless, el ejemplo en el post muestra como montar un servidor de
archivos:

http://askubuntu.com/a/14139



Re: Servidor de correo

2015-10-22 Por tema Alejandro Matos
2015-10-22 9:25 GMT-05:00 Camaleón :

> El Thu, 22 Oct 2015 13:54:23 +0200, Maykel Franco escribió:
>
> (¡grrr..!)
>
> > +1 a iredmail. Funciona muy bien y todo con software OpenSource tirando
> > de los repositorios oficiales.
> >
> > Lo único para usar todas sus características tendrás que pasar por caja.
> > Tienen muy bien currado el tema de autenticación LDAP, e incluso puedes
> > usar el protocolo exchange.
>
> No tiene mala pinta, quizá un poco sobrecargado pero si se quiere un todo
> en uno y que no se moleste al administrador con opciones y/o alternativas
> pues lleva de todo (hasta el gestor de estadísticas  de uso):
>
> http://www.iredmail.org/docs/used.components.html


​Buenos días a todos.

A mi personalmente me gusta mucho Horde (por funcionalidades y su entorno
gráfico). Alguien más lo ha usado?
Saludos
Alejandro

​