Re: OT. Thunderbird y el idioma de la interfaz

2018-10-18 Por tema Abogado



On 10/18/18 5:57 PM, Javier ArgentinaBBAR wrote:

El jue., 18 oct. 2018 a las 13:08, José Manuel (Abogado)
() escribió:

Hola

Tengo Debian stretch  y me he descargado de los repositorios oficiales
de Debian Thunderbird en la versión 60.0, pero esta en inglés aunque yo
la versión anterior lo tenía en español, he instalado también el
thunderbird-l10-es-es pero sigue en inglés, antes me descargaba del
Proyecto Nave el API de idiomas, pero no sirve ya que es para la versión
60.2.1. No encuentro el Google donde descargarme un API que porga
Thunderbird en español. Por este motivo me dirijo a ustedes para que me
indique un como ponerlo en español. Gracias de antemano.

Sin más, esperando noticias,

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


Hola

Gracias Javier por contestar.

Te respondo entre líneas.


Debian "stretch" (stable) tiene sólo las versiones 52.8.0-1 (mips
mips64el mipsel) y 60.0-3 (amd64 arm64 armel armhf i386 ppc64el
s390x). Yo personalmente, tengo instalado la 60 sobre amd64 y no tiene
problemas.

Tengo el sistema de 64 bt por lo que se ha instalado la 60.0

La versión 60.2.1-1 (amd64 arm64 armhf i386 mips64el ppc64 ppc64el
s390x sparc64) está en SID.
Recuerda que Sid Phillips es el vecino malo de Andy Davis en "Toy
story", y es un anagrama de "Still In Development", o sea, es la
eterna distribución de desarrollo (unstable).
¿No estarás haciendo "apt-pinning" con SID?

No, solo tengo estable

Supongo que tienes un sistema sobre amd64 que es lo más común.
Los paquetes para que funcione Thunderbird en "stretch" son
||/ Nombre  VersiónArquitectura
Descripción
ii  thunderbird 1:60.0-3~deb9u1amd64
mail/news client with RSS, chat and integrated spam filter s
ii  thunderbird-l10n-es-ar  1:60.0-3~deb9u1all
Spanish (Argentina) language package for Thunderbird

En tu caso debiera ser thunderbird-l10n-es-es
Como dije tengo instalado también thunderbird-l10n-es-es , pero la 
interfaz de Thunderbird sigu en inglés

Por lo que dices, lo has instalado así; pero también dices que  "antes
me descargaba del  Proyecto Nave el API de idiomas"; eso no lo
entiendo; si puedes instalar API de desarrollador, no deberías tener
problemas tan mundanos.
Y hasta ahora no había problemas, siempre que coincidiera la versión que 
ellos tienen con la que yo tenía instalada, pero ahora no, ya que la que 
tienen ellos es la versión  60.2.1 , que como tu bien dices esta el SID 
y no en estable

Mi recomendación.
Haz copia de seguridad con el complemento ImportExportTools
https://addons.thunderbird.net/es/thunderbird/addon/importexporttools/
Elimina ambos paquetes instalados con apt purge thunderbird
thunderbird-l10n-es-es
Elimina su carpeta ~/.thunderbird (o renombra)
Elimina ~/.cache/thunderbird/

Instala los siguientes paquetes:
apt install icedove  icedove-l10n-es-es
Vuelve a instalar el complemento ImportExportTools y recupera los
mensajes archivados.
Todo lo de Thunderbird funciona sobre Icedove.
Icedove es un metapaquete que instala Thunderbird para Debian en forma
prolija ;)

"Icedove es un cliente de correo electrónico, grupos de noticias y RSS
de código abierto exclusivamente destinado a distribuciones Linux
basadas en Debian GNU/Linux. Está basado en el código fuente de
Mozilla Thunderbird, Al igual que en Iceweasel, se eliminaron las
marcas comerciales (Thunderbird y el logo) ya que sus condiciones de
distribución no son aceptadas por la DFSG.
Literalmente, Icedove significa tórtola de hielo, en contraposición de
Thunderbird o Pájaro trueno, un ave legendaria."

Con esto, se te acaban los problemas.


Tanto Firefox y Thunderbird son libre, y por ello desde la versión de 
Debian 3.1 que yo utilice venia de serie en las instalaciones.


Posteriormente por problemas del los logotipos de Mozilla que no son 
libres, Debian saco icedove y iceweasel, por lo que ya no podías 
descargar de los repositorios Firefox y Thunderbird, por lo que si 
querías seguir utilizando los paquetes de Mozilla deberías descargarlos 
de Mozilla y instalarlos en la carpeta /opt y luego hacer enlaces 
simbólicos.


Pero ahora ha vuelto a tenerlos en los repositorios por lo que te los 
puedes instalar desde allí, Pero están en inglés y no me funciona el 
paquete thunderbird-l10n-es-es a pesar de tenerlo instalado. Quiero 
utilizar thunderbird pero me seria más fácil si esta en español, por 
eso, la pregunta al foro.


De todas formas gracias por todo.



JAP




--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!



Re: OT. Thunderbird y el idioma de la interfaz

2018-10-18 Por tema Jorge Sanchez
Podrías probar renombrado la carpeta de configuración.




El jue., 18 oct. 2018 20:41, José Manuel (Abogado) 
escribió:

>
> On 10/18/18 5:15 PM, Jorge Sanchez wrote:
>
> sudo dpkg-reconfigure locales
>
> El jue., 18 oct. 2018 18:08, José Manuel (Abogado) <
> eb8cx...@infonegocio.com> escribió:
>
>> Hola
>>
>> Tengo Debian stretch  y me he descargado de los repositorios oficiales
>> de Debian Thunderbird en la versión 60.0, pero esta en inglés aunque yo
>> la versión anterior lo tenía en español, he instalado también el
>> thunderbird-l10-es-es pero sigue en inglés, antes me descargaba del
>> Proyecto Nave el API de idiomas, pero no sirve ya que es para la versión
>> 60.2.1. No encuentro el Google donde descargarme un API que porga
>> Thunderbird en español. Por este motivo me dirijo a ustedes para que me
>> indique un como ponerlo en español. Gracias de antemano.
>>
>> Sin más, esperando noticias,
>>
>> --
>> Un saludo,
>> José Manuel
>> Gran Canaria/España
>>
>> Si vas a escribir.. piensa en esto:
>> no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
>>
>> Hola
>
> Gracias Jorge por contestar
>
> Tengo configurado así
>
> [*] es_ES
> ISO-8859-1
> ▒   │
>   │[*] es_ES.UTF-8
> UTF-8
> ▒   │
>   │[*] es_ES@euro ISO-8859-15
>
> Pero eso no pone Thunderbird en español
> --
> Un saludo,
> José Manuel
> Gran Canaria/España
>
> Si vas a escribir.. piensa en esto:
> no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
>
>
>
>
>
>
>


Re: OT. Thunderbird y el idioma de la interfaz

2018-10-18 Por tema Abogado


On 10/18/18 5:15 PM, Jorge Sanchez wrote:

sudo dpkg-reconfigure locales

El jue., 18 oct. 2018 18:08, José Manuel (Abogado) 
mailto:eb8cx...@infonegocio.com>> escribió:


Hola

Tengo Debian stretch  y me he descargado de los repositorios
oficiales
de Debian Thunderbird en la versión 60.0, pero esta en inglés
aunque yo
la versión anterior lo tenía en español, he instalado también el
thunderbird-l10-es-es pero sigue en inglés, antes me descargaba del
Proyecto Nave el API de idiomas, pero no sirve ya que es para la
versión
60.2.1. No encuentro el Google donde descargarme un API que porga
Thunderbird en español. Por este motivo me dirijo a ustedes para
que me
indique un como ponerlo en español. Gracias de antemano.

Sin más, esperando noticias,

-- 
Un saludo,

José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


Hola

Gracias Jorge por contestar

Tengo configurado así

        [*] es_ES ISO-8859-1 ▒   │
  │    [*] es_ES.UTF-8 UTF-8 ▒   │
  │    [*] es_ES@euro ISO-8859-15

Pero eso no pone Thunderbird en español

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!








Re: OT. Thunderbird y el idioma de la interfaz

2018-10-18 Por tema Javier ArgentinaBBAR
El jue., 18 oct. 2018 a las 13:08, José Manuel (Abogado)
() escribió:
>
> Hola
>
> Tengo Debian stretch  y me he descargado de los repositorios oficiales
> de Debian Thunderbird en la versión 60.0, pero esta en inglés aunque yo
> la versión anterior lo tenía en español, he instalado también el
> thunderbird-l10-es-es pero sigue en inglés, antes me descargaba del
> Proyecto Nave el API de idiomas, pero no sirve ya que es para la versión
> 60.2.1. No encuentro el Google donde descargarme un API que porga
> Thunderbird en español. Por este motivo me dirijo a ustedes para que me
> indique un como ponerlo en español. Gracias de antemano.
>
> Sin más, esperando noticias,
>
> --
> Un saludo,
> José Manuel
> Gran Canaria/España
>
> Si vas a escribir.. piensa en esto:
> no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
>

Debian "stretch" (stable) tiene sólo las versiones 52.8.0-1 (mips
mips64el mipsel) y 60.0-3 (amd64 arm64 armel armhf i386 ppc64el
s390x). Yo personalmente, tengo instalado la 60 sobre amd64 y no tiene
problemas.
La versión 60.2.1-1 (amd64 arm64 armhf i386 mips64el ppc64 ppc64el
s390x sparc64) está en SID.
Recuerda que Sid Phillips es el vecino malo de Andy Davis en "Toy
story", y es un anagrama de "Still In Development", o sea, es la
eterna distribución de desarrollo (unstable).
¿No estarás haciendo "apt-pinning" con SID?

Supongo que tienes un sistema sobre amd64 que es lo más común.
Los paquetes para que funcione Thunderbird en "stretch" son
||/ Nombre  VersiónArquitectura
Descripción
ii  thunderbird 1:60.0-3~deb9u1amd64
mail/news client with RSS, chat and integrated spam filter s
ii  thunderbird-l10n-es-ar  1:60.0-3~deb9u1all
Spanish (Argentina) language package for Thunderbird

En tu caso debiera ser thunderbird-l10n-es-es

Por lo que dices, lo has instalado así; pero también dices que  "antes
me descargaba del  Proyecto Nave el API de idiomas"; eso no lo
entiendo; si puedes instalar API de desarrollador, no deberías tener
problemas tan mundanos.

Mi recomendación.
Haz copia de seguridad con el complemento ImportExportTools
https://addons.thunderbird.net/es/thunderbird/addon/importexporttools/
Elimina ambos paquetes instalados con apt purge thunderbird
thunderbird-l10n-es-es
Elimina su carpeta ~/.thunderbird (o renombra)
Elimina ~/.cache/thunderbird/

Instala los siguientes paquetes:
apt install icedove  icedove-l10n-es-es
Vuelve a instalar el complemento ImportExportTools y recupera los
mensajes archivados.
Todo lo de Thunderbird funciona sobre Icedove.
Icedove es un metapaquete que instala Thunderbird para Debian en forma
prolija ;)

"Icedove es un cliente de correo electrónico, grupos de noticias y RSS
de código abierto exclusivamente destinado a distribuciones Linux
basadas en Debian GNU/Linux. Está basado en el código fuente de
Mozilla Thunderbird, Al igual que en Iceweasel, se eliminaron las
marcas comerciales (Thunderbird y el logo) ya que sus condiciones de
distribución no son aceptadas por la DFSG.
Literalmente, Icedove significa tórtola de hielo, en contraposición de
Thunderbird o Pájaro trueno, un ave legendaria."

Con esto, se te acaban los problemas.

JAP



Re: OT. Thunderbird y el idioma de la interfaz

2018-10-18 Por tema Jorge Sanchez
sudo dpkg-reconfigure locales

El jue., 18 oct. 2018 18:08, José Manuel (Abogado) 
escribió:

> Hola
>
> Tengo Debian stretch  y me he descargado de los repositorios oficiales
> de Debian Thunderbird en la versión 60.0, pero esta en inglés aunque yo
> la versión anterior lo tenía en español, he instalado también el
> thunderbird-l10-es-es pero sigue en inglés, antes me descargaba del
> Proyecto Nave el API de idiomas, pero no sirve ya que es para la versión
> 60.2.1. No encuentro el Google donde descargarme un API que porga
> Thunderbird en español. Por este motivo me dirijo a ustedes para que me
> indique un como ponerlo en español. Gracias de antemano.
>
> Sin más, esperando noticias,
>
> --
> Un saludo,
> José Manuel
> Gran Canaria/España
>
> Si vas a escribir.. piensa en esto:
> no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
>
>


OT. Thunderbird y el idioma de la interfaz

2018-10-18 Por tema Abogado

Hola

Tengo Debian stretch  y me he descargado de los repositorios oficiales 
de Debian Thunderbird en la versión 60.0, pero esta en inglés aunque yo 
la versión anterior lo tenía en español, he instalado también el 
thunderbird-l10-es-es pero sigue en inglés, antes me descargaba del 
Proyecto Nave el API de idiomas, pero no sirve ya que es para la versión 
60.2.1. No encuentro el Google donde descargarme un API que porga 
Thunderbird en español. Por este motivo me dirijo a ustedes para que me 
indique un como ponerlo en español. Gracias de antemano.


Sin más, esperando noticias,

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!



Re: OFF TOPIC. PRUEBA DE ENVÍO SIN FORMATO

2018-10-18 Por tema Esteban Murillo
Muchas gracias a todos por confirmarme que la prueba de envío ha sido correcta
El sáb., 13 oct. 2018 a las 6:15, Ryan Cunningham
() escribió:
>
> Hemos recibido su mensaje exitosamente.
>
> Enviado desde mi iPod
>
> > El oct 10, 2018, a las 9:00 AM, Esteban Murillo 
> >  escribió:
> >
> > Texto sin formato
> >
>



Re: instalar multisystem

2018-10-18 Por tema Galvatorix Torixgalva
Hola,

si estas empezando en linux creo que seria buena idea que comiences
aprendiendo cosas mas o menos basicas. Creo que un buen punto de partida
seria este:

https://www.tldp.org/LDP/intro-linux/html/index.html


Ademas de esa guia, en esa pagina web tienes material de referencia
adicional.

Saludos


On Thu, Oct 18, 2018 at 2:10 AM diego leon giraldo garcia <
diegogiraldo938...@gmail.com> wrote:

> que tal lista, me podrían  decir que falta?
> descargue el archivo install-depot-multisystem.sh bz2 le doy extraer aquí
> (descargas), abro terminal entro como root y voy a descargas/ carpeta de
> extracción y ejecuto ./ install-depot-multisystem.sh y se supone que lo
> instale pero no me deja abrirlo que porque no soy administrador ni como
> root ni como user normal.
> gracias
> será que desinstalo e instalo de nuevo?
>


-- 
Profesor de informática en Tutellus

Tutellus https://www.tutellus.com/perfil/230494/rafael-navarro
Twitter @Galvatorix2017