Re: Fwd: Xerox B215 configurar scanner con TCP/IP en Debian 10 xfce

2021-03-27 Por tema JavierDebian

El 27/3/21 a las 14:28, Marcelo Eduardo Giordano escribió:

Amigos:

No he recibido respuesta del grupo sobre este topic, asi es que he 
llamado al servicio técnico de Xerox, donde me ha atendido una persona 
que desconocía totalmente lo que es linux (dijo que era solo una 
consulta de comando) asi que no pudo darme ayuda.


Hay algún otro foro para preguntar que me puedan recomendar?

Muchas Gracias

MARCELO



 Forwarded Message 
Subject:Xerox B215 configurar scanner con TCP/IP en Debian 10 xfce
Date:   Tue, 23 Mar 2021 20:41:13 -0300
From:   Marcelo Eduardo Giordano 
To: debian-user-spanish 



Estimados:

Les cuento que me compré una impresora Xerox B215 especialmente porque 
en el manual venía bien explicado la instalación en linux que seguí que 
es esta.


Instalación de controladores para Linux 1. Asegúrese de que el 
dispositivo esté conectado al equipo y encendido. Debe conectarse como 
superusuario (root) para instalar el software de la impresora. Si usted 
no es superusuario, consulte con el administrador de su sistema. 2. 
Cuando aparezca la ventana Administrator Login (Inicio de sesión de 
administrador), escriba root en el campo Login e introduzca la clave del 
sistema. 3. Desde el sitio web de Xerox, descargue el archivo zip del 
paquete Unified Linux Driver a su PC. 4. Seleccione el paquete Unified 
Linux Driver y extráigalo. 5. Copie el controlador Unified Linux Driver 
(directorio uld) en el escritorio. 6. Abra la ventana de terminal y vaya 
al directorio uld. 7. Para instalar el controlador de impresión, 
escriba: sudo ./install-printer.sh, y pulse Intro. 8. Para instalar el 
controlador del escáner, escriba: sudo ./install-scanner.sh, y pulse 
Intro. Nota: El controlador de impresora y escáner se pueden instalar 
juntos, para ello escriba sudo ./install.sh. 9. Para acceder a las 
opciones de impresión y a las propiedades, vaya a Settings (Opciones)  
Devices (Dispositivos)  Printers (Impresoras). Seleccione la impresora 
y configure las opciones necesarias


Y aunque se instalaron los dos controladores (impresora y escaner) solo 
hizo funcionar la impresora, pero me fué imposible configurar el scanner 
usando TCP/IP


Lamentablemente no puedo "ver" el scanner ni con Simple Scan, ni con 
Xsane. Igualmente probé de configurarlo con el windows con TCP/IP y me 
funcionó perfecto en Windows, pero sigue sin funcionar en linux.





Buenas tardes.

Vayamos por partes.
¿Qué rama de Debian estás usando?
¿Qué controlador has estado usando y de dónde lo obtuviste?

Las impresoras Xerox tienen algunas mañas que no son difíciles de 
solucionar, pero hay que saber por dónde empezar.


Así que prueba lo siguiente:

Elimina con CUPS la impresora http://localhost:631/

Baja el controlador que lista la página de Xerox
https://www.support.xerox.com/en-us/product/xerox-b215-multifunction-printer/downloads?platform=linux=en

Acá empezamos con las mañas; todo esto, como superusuario root en consola.

$ su

Descomprime el archivo en el directorio /root/

# tar -xzvf Xerox_B215_Linux_PrintDriver_Utilities.tar.gz -C /root/

de manera que te queden los archivos en un árbol como te los indico al pie.
No descomprimas el archivo en otro lado, porque entonces NO FUNCIONA.

Cambia a /root/uld/

# cd /root/uld

Ejecuta y di que sí a todo:

# ./install.sh

Ese script ejecuta a su vez dos script de instalación: para impresora y 
para escáner.


Enciende la impresora y asegúrate que tenga una dirección IP estática 
que no colisione que ningún otro equipo. Eso se configura desde la 
pantallita. Lee el manual de instrucciones.


Cierra la consola, abre el navegador y ve a CUPS
 http://localhost:631/

Instala la impresora; con casi total seguridad aparecerá listada.
Busca el modelo específico para la B215.
Elige las opciones correspondientes y listo la parte de impresión.

Instala y ejecuta xsane.

No debería haber problemas.

PD: Accediendo a la dirección IP de la impresora con un navegador, 
ingresas a la página de configuración de la misma; es más cómodo que la 
pantallita.


JAP


/root
└── uld
├── i386
├── noarch
└── x86_64
install-printer.sh
install-scanner.sh
install.sh
uninstall-printer.sh
uninstall-scanner.sh
uninstall.sh



Re: OT: wine y Siap

2021-03-27 Por tema Parodper




O 27/03/21 ás 19:54, Marcelo Eduardo Giordano escribiu:


On 25/3/21 03:40, Camaleón wrote:

El 2021-03-24 a las 18:43 -0300, Marcelo Eduardo Giordano escribió:


On 24/3/21 12:17, Camaleón wrote:

El 2021-03-24 a las 11:51 -0300, Marcelo Eduardo Giordano escribió:


On 24/3/21 11:33, Camaleón wrote:

(...)


2. Revisa los registros que genera Wine por si tuvieras más datos del
error cuando intentas imprimir.
¿Donde se miran los registros de wine? porque quise ejecutarlo 
desde la

consola y no me fue posible

Tienes que ejecutar la aplicación y mandar la salida a un archivo, aquí
indican cómo:

Where are 'wine' program execution logs stored?
https://askubuntu.com/questions/707941/where-are-wine-program-execution-logs-stored 



wine programa.exe &>wine.log

Te iba a decir que miraras también en el registro de cups
(/var/log/cups/*) pero por el error que te aparece en la aplicación me
da la sensación de que ni siquiera llega a hacer el intento de
impresión, es decir, que siap detecta «erróneamente» algún trabajo
pendiente de impresión o que la impresora está ocupada y aborta la
orden.

Hum... ¿tienes algún archivo de tipo .lock (bloqueo) en el directorio
donde has instalado siap?


Como hago para escribir "Program Files (x86)" ya que hay una carpeta 
en ese

directorio con el ejecutable.

Puedes ponerlo entre comillas:

wine "$HOME/.wine/drive_c/Program Files (x86)/siap.exe" &>wine.log

Saludos,


Hola Amigos:

Copio log a ver si me ayudan

wine: configuration in L"/home/marcelo/.wine" has been updated.
0024:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_SaveAsFile (00176250)->(001884D8, 
0, ), hacked stub.
0024:fixme:ntdll:NtQuerySystemInformation info_class 
SYSTEM_PERFORMANCE_INFORMATION
0024:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_SaveAsFile (00214048)->(0020B8C0, 
0, ), hacked stub.
0024:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_SaveAsFile (0019F398)->(0020BD78, 
0, ), hacked stub.
0138:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_SaveAsFile (0017B438)->(0022AE10, 
0, ), hacked stub.
0138:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_SaveAsFile (0017B438)->(00B45C14, 
1, ), hacked stub.
0138:fixme:ntdll:NtQuerySystemInformation info_class 
SYSTEM_PERFORMANCE_INFORMATION
0138:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_SaveAsFile (0172DE58)->(0172A550, 
0, ), hacked stub.
0138:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_SaveAsFile (01716F18)->(0171F9A8, 
0, ), hacked stub.

0138:fixme:richedit:IRichEditOle_fnInPlaceDeactivate stub 110A0088
0024:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_FindConnectionPoint no connection 
point for {33ad4ed2-6699-11cf-b70c-00aa0060d393}
0024:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_FindConnectionPoint no connection 
point for {33ad4f92-6699-11cf-b70c-00aa0060d393}
0024:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_FindConnectionPoint no connection 
point for {33ad4f92-6699-11cf-b70c-00aa0060d393}
0024:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_FindConnectionPoint no connection 
point for {33ad4f92-6699-11cf-b70c-00aa0060d393}
0024:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_FindConnectionPoint no connection 
point for {33ad4ed2-6699-11cf-b70c-00aa0060d393}
0024:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_FindConnectionPoint no connection 
point for {33ad4ed2-6699-11cf-b70c-00aa0060d393}
0024:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_FindConnectionPoint no connection 
point for {33ad4ed2-6699-11cf-b70c-00aa0060d393}
0024:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_FindConnectionPoint no connection 
point for {33ad4f92-6699-11cf-b70c-00aa0060d393}
0024:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_FindConnectionPoint no connection 
point for {33ad4f92-6699-11cf-b70c-00aa0060d393}


Saludos



¿Aparece algo más en el registro? Por que los fixme son problemas del 
código del propio Wine 
(https://wiki.winehq.org/FAQ#I_get_lots_of_.22fixme:.22_messages_in_the_terminal_and_Wine_runs_a_bit_slow). 
Mira en https://wiki.winehq.org/Debug_Channels para ver si hay más 
problemas. En caso contrario el problema es interno de Wine, y lo único 
que se me ocurre es que pruebes a compilar la última versión de Wine.




Re: OT: wine y Siap

2021-03-27 Por tema Marcelo Eduardo Giordano



On 25/3/21 03:40, Camaleón wrote:

El 2021-03-24 a las 18:43 -0300, Marcelo Eduardo Giordano escribió:


On 24/3/21 12:17, Camaleón wrote:

El 2021-03-24 a las 11:51 -0300, Marcelo Eduardo Giordano escribió:


On 24/3/21 11:33, Camaleón wrote:

(...)


2. Revisa los registros que genera Wine por si tuvieras más datos del
error cuando intentas imprimir.

¿Donde se miran los registros de wine? porque quise ejecutarlo desde la
consola y no me fue posible

Tienes que ejecutar la aplicación y mandar la salida a un archivo, aquí
indican cómo:

Where are 'wine' program execution logs stored?
https://askubuntu.com/questions/707941/where-are-wine-program-execution-logs-stored

wine programa.exe &>wine.log

Te iba a decir que miraras también en el registro de cups
(/var/log/cups/*) pero por el error que te aparece en la aplicación me
da la sensación de que ni siquiera llega a hacer el intento de
impresión, es decir, que siap detecta «erróneamente» algún trabajo
pendiente de impresión o que la impresora está ocupada y aborta la
orden.

Hum... ¿tienes algún archivo de tipo .lock (bloqueo) en el directorio
donde has instalado siap?



Como hago para escribir "Program Files (x86)" ya que hay una carpeta en ese
directorio con el ejecutable.

Puedes ponerlo entre comillas:

wine "$HOME/.wine/drive_c/Program Files (x86)/siap.exe" &>wine.log

Saludos,


Hola Amigos:

Copio log a ver si me ayudan

wine: configuration in L"/home/marcelo/.wine" has been updated.
0024:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_SaveAsFile (00176250)->(001884D8, 
0, ), hacked stub.
0024:fixme:ntdll:NtQuerySystemInformation info_class 
SYSTEM_PERFORMANCE_INFORMATION
0024:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_SaveAsFile (00214048)->(0020B8C0, 
0, ), hacked stub.
0024:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_SaveAsFile (0019F398)->(0020BD78, 
0, ), hacked stub.
0138:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_SaveAsFile (0017B438)->(0022AE10, 
0, ), hacked stub.
0138:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_SaveAsFile (0017B438)->(00B45C14, 
1, ), hacked stub.
0138:fixme:ntdll:NtQuerySystemInformation info_class 
SYSTEM_PERFORMANCE_INFORMATION
0138:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_SaveAsFile (0172DE58)->(0172A550, 
0, ), hacked stub.
0138:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_SaveAsFile (01716F18)->(0171F9A8, 
0, ), hacked stub.

0138:fixme:richedit:IRichEditOle_fnInPlaceDeactivate stub 110A0088
0024:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_FindConnectionPoint no connection 
point for {33ad4ed2-6699-11cf-b70c-00aa0060d393}
0024:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_FindConnectionPoint no connection 
point for {33ad4f92-6699-11cf-b70c-00aa0060d393}
0024:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_FindConnectionPoint no connection 
point for {33ad4f92-6699-11cf-b70c-00aa0060d393}
0024:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_FindConnectionPoint no connection 
point for {33ad4f92-6699-11cf-b70c-00aa0060d393}
0024:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_FindConnectionPoint no connection 
point for {33ad4ed2-6699-11cf-b70c-00aa0060d393}
0024:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_FindConnectionPoint no connection 
point for {33ad4ed2-6699-11cf-b70c-00aa0060d393}
0024:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_FindConnectionPoint no connection 
point for {33ad4ed2-6699-11cf-b70c-00aa0060d393}
0024:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_FindConnectionPoint no connection 
point for {33ad4f92-6699-11cf-b70c-00aa0060d393}
0024:fixme:olepicture:OLEPictureImpl_FindConnectionPoint no connection 
point for {33ad4f92-6699-11cf-b70c-00aa0060d393}


Saludos



Re: Activar / desactivar WOR (wake on ring) desde Linux

2021-03-27 Por tema José Luis Triviño

On 27/3/21 13:22, Camaleón wrote:


Lo que tenía en mente era buscar algo similar a lo que admite Windows,
o admitía vaya, que sigo con Windows XP en la mayoría de los equipos,
pero entiendo que Windows 10 hará lo mismo. Desde el administrador de
dispositivos, puedes activar / desactivar la funcionalidad de «Permitir
que este dispositivo reactive el equipo», lo cual tienen sentido porque
desde la BIOS lo habilitas en general, para todos los puertos pero desde
el OS debes poder configurar qué dispositivo concreto quieres que lo
permita ya que puedes tener varios modems (como en mi caso) o varias
tarjetas de red en las que quieras activar el WOR o WOL
(respectivamente) pero sólo en una de ellas y con la configuración de la
BIOS únicamente no basta al no discriminar el dispositivo individual sobre el
que actúa.

Eso es lo que busco en Linux, que algún driver o parámetro del kernel
me permita activar / desactivar el WOR en un puerto o dispositivo
ceoncreto O:-)


Creo que lo que buscas es esto:

echo disabled > /sys/devices/platform/serial8250.0/tty/ttyS0/power/wakeup

Pero pensaba que por culpa de tu bios esto no va.

Saludos,




Re: Instalar scanner de Epson L3110

2021-03-27 Por tema Deiby Herrera
Descarga los de nuevo ponlos en una carpeta nueva


El sáb., 27 de marzo de 2021 11:26 a. m., Marcelo Eduardo Giordano <
marcelogiord...@gmail.com> escribió:

> Estimados:
> No puedo instalar el scanner de la multifunción Epson L3110.
> He bajado los controladores de la página de epson y me da el siguiente
> error.
> dpkg -i epsonscan2-bundle-6.6.2.3.x86_64.deb
> dpkg: error: el archivo 'epsonscan2-bundle-6.6.2.3.x86_64.deb' no es un
> fichero normal
>
> También me da el mismo error al querer instalar un programa que por lo
> que leo es para buscar e instalar drivers de epson
> dpkg -i imagescan-bundle-debian-10-3.65.0.x64.deb
> dpkg: error: el archivo 'imagescan-bundle-debian-10-3.65.0.x64.deb' no
> es un fichero normal
>
> Saludos a todos los listeros
>
>


Fwd: Xerox B215 configurar scanner con TCP/IP en Debian 10 xfce

2021-03-27 Por tema Marcelo Eduardo Giordano

Amigos:

No he recibido respuesta del grupo sobre este topic, asi es que he 
llamado al servicio técnico de Xerox, donde me ha atendido una persona 
que desconocía totalmente lo que es linux (dijo que era solo una 
consulta de comando) asi que no pudo darme ayuda.


Hay algún otro foro para preguntar que me puedan recomendar?

Muchas Gracias

MARCELO



 Forwarded Message 
Subject:Xerox B215 configurar scanner con TCP/IP en Debian 10 xfce
Date:   Tue, 23 Mar 2021 20:41:13 -0300
From:   Marcelo Eduardo Giordano 
To: debian-user-spanish 



Estimados:

Les cuento que me compré una impresora Xerox B215 especialmente porque 
en el manual venía bien explicado la instalación en linux que seguí que 
es esta.


Instalación de controladores para Linux 1. Asegúrese de que el 
dispositivo esté conectado al equipo y encendido. Debe conectarse como 
superusuario (root) para instalar el software de la impresora. Si usted 
no es superusuario, consulte con el administrador de su sistema. 2. 
Cuando aparezca la ventana Administrator Login (Inicio de sesión de 
administrador), escriba root en el campo Login e introduzca la clave del 
sistema. 3. Desde el sitio web de Xerox, descargue el archivo zip del 
paquete Unified Linux Driver a su PC. 4. Seleccione el paquete Unified 
Linux Driver y extráigalo. 5. Copie el controlador Unified Linux Driver 
(directorio uld) en el escritorio. 6. Abra la ventana de terminal y vaya 
al directorio uld. 7. Para instalar el controlador de impresión, 
escriba: sudo ./install-printer.sh, y pulse Intro. 8. Para instalar el 
controlador del escáner, escriba: sudo ./install-scanner.sh, y pulse 
Intro. Nota: El controlador de impresora y escáner se pueden instalar 
juntos, para ello escriba sudo ./install.sh. 9. Para acceder a las 
opciones de impresión y a las propiedades, vaya a Settings (Opciones)  
Devices (Dispositivos)  Printers (Impresoras). Seleccione la impresora 
y configure las opciones necesarias


Y aunque se instalaron los dos controladores (impresora y escaner) solo 
hizo funcionar la impresora, pero me fué imposible configurar el scanner 
usando TCP/IP


Lamentablemente no puedo "ver" el scanner ni con Simple Scan, ni con 
Xsane. Igualmente probé de configurarlo con el windows con TCP/IP y me 
funcionó perfecto en Windows, pero sigue sin funcionar en linux.


Les juro que busqué mucha información, pero encontré muy poca.

Encontré este link

https://wiki.debian.org/SaneOverNetwork

pero habla solo de hp all in one y Canon

También encontré esto, *sane*-*find*-*scanner, *pero ejecuté esto

https://packages.debian.org/es/sid/sane-utils y no me dió resultado. 
Entiendo que esto es solo para scanners USB


Encontré esto sobre Debian 11


   2.2. ¿Qué novedades hay en la distribución?

Esta nueva versión de Debian trae de nuevo muchos más programas que su 
predecesora buster; la distribución incluye más de 13370 paquetes 
nuevos, para un total de más de 57703 paquetes. La mayor parte de los 
programas que se distribuyen se han actualizado: más de 35532 paquetes 
de programas (corresponde a un 62% de los paquetes en buster). También 
se han eliminado por varios motivos un número significativo de paquetes 
(más de 7278, 13% de los paquetes en buster). No verá ninguna 
actualización para estos paquetes y se marcarán como «obsoletos» en los 
programas de gestión de paquetes. Consulte la secciónSección 4.8, 
“Paquetes obsoletos” 
.



 2.2.1. Driverless scanning and printing

Both printing with|CUPS|and scanning with|SANE|are increasingly likely 
to be possible without the need for any (often non-free) driver specific 
to the model of the hardware, especially in the case of devices marketed 
in the past five years or so.



   2.2.1.1. CUPS and driverless printing

Modern printers connected by ethernet or wireless can already 
usedriverless printing , 
implemented via|CUPS|and|cups-filters|, as was described in theRelease 
Notes for buster 
. 
Debian 11“bullseye”brings the new package|ipp-usb|, which is recommended 
by|cups-daemon|and uses the vendor-neutralIPP-over-USB 
protocol 
supported by many modern printers. This allows a USB device to be 
treated as a network device, extending driverless printing to include 
USB-connected printers. The specifics are outlinedon the wiki 
.


The systemd service file included in the|ipp-usb|package starts 
the|ipp-usb|daemon when a USB-connected printer is plugged in, thus 
making it available to print to. By default|cups-browsed|should 
configure it automatically, or it can bemanually set up with a local 
driverless print queue .


Instalar scanner de Epson L3110

2021-03-27 Por tema Marcelo Eduardo Giordano

Estimados:
No puedo instalar el scanner de la multifunción Epson L3110.
He bajado los controladores de la página de epson y me da el siguiente
error.
dpkg -i epsonscan2-bundle-6.6.2.3.x86_64.deb
dpkg: error: el archivo 'epsonscan2-bundle-6.6.2.3.x86_64.deb' no es un
fichero normal

También me da el mismo error al querer instalar un programa que por lo
que leo es para buscar e instalar drivers de epson
dpkg -i imagescan-bundle-debian-10-3.65.0.x64.deb
dpkg: error: el archivo 'imagescan-bundle-debian-10-3.65.0.x64.deb' no
es un fichero normal

Saludos a todos los listeros



Re: Activar / desactivar WOR (wake on ring) desde Linux

2021-03-27 Por tema Camaleón
El 2021-03-26 a las 20:35 +0100, José Luis Triviño escribió:

> On 26/3/21 18:16, Camaleón wrote:
> > El 2021-03-26 a las 00:59 -0400, Juan Lavieri escribió:
> > 
> > > El 24/3/2021 a las 10:48 a. m., Camaleón escribió:
> > > > Estoy buscando la forma de activar / desactivar la funcionalidad de la
> > > > BIOS WOR (Wake-On-Ring) pero desde el sistema, es decir, algo similar a
> > > > lo que permite la herramienta ethtool¹ («ethtool -s wol d») pero para el
> > > > puerto RS-232.
> > (...)
> > 
> > > Elsa, en esta página:
> > > 
> > > https://wiki.debian.org/WakeOnLan
> > > 
> > > Hay un enlace que te lleva a esta:
> > > 
> > > http://www.zovirl.com/2004/02/17/getting-wake-on-lan-to-work-with-a-shuttle-sk41g-and-mandrake-linux-91/
> > > 
> > > Que tal vez pueda servirte de algo.
> > Hum... El problema es que en este caso es para WOR (modems externos
> > conectados a los puertos COM1 y COM2 del ordenador) no WOL (para
> > tarjetas de red), que son dos situaciones y componentes distintos.

(...)

> > También he buscado por la forma de desactivar la funcionalidad en el
> > modem a través de órdenes hayes AT, pero no he encontrado nada al
> > respcto y tampoco sé si sería la forma correcta de gestionarlo: el
> > módem debe saber cuándo entra una llamada, eso es evidente, lo que no
> > debe hacer el ordenador es encenderse cuando detecta el RING.
> > 
> 
> WOR puede estar asociado a la función de auto responder del modem. Quizás
> deshabilitando el "auto answer" con ATS0=0 el modem deje de despertar al
> ordenador.

Si desactivado la función de respuesta automática en el modem, entonces 
el servicio de fax deja de funcionar de manera desatendida y eso no es 
lo que busco. 

Lo que sí podría hacer es un guión en systemd para que al iniciar el 
sistema active el AA (AutoAnswer) («ATS0=2») y al apagar el equipo lo 
desactive («ATS0=0»).

Si funciona sería una opción, pero tengo que probarlo antes para 
validar la teoría.

Me da la impresión de que desactivando esa funcionalidad no evitas, o 
mejor dicho, no cortas el paso de la señalización del RING (RI) que se 
transmite al puerto RS-232 a través del conector del módem a la placa 
base, desencadenando la secuencia de arranque del ordenador.

> También podrías buscar algún comando AT que desabilite el mensaje de RING
> del modem cuando detecta una llamada. Porque es muy probable que el WOR se
> produzca por cualquier actividad en el puerto serie (no necesariamente una
> señal de llamada). Así que, si no puedes conseguir que el modem se mantenga
> bien callado y no puedes deshabilitar WOR en BIOS, no veo que puedas evitar
> el WOR.

Lo que tenía en mente era buscar algo similar a lo que admite Windows, 
o admitía vaya, que sigo con Windows XP en la mayoría de los equipos, 
pero entiendo que Windows 10 hará lo mismo. Desde el administrador de 
dispositivos, puedes activar / desactivar la funcionalidad de «Permitir 
que este dispositivo reactive el equipo», lo cual tienen sentido porque 
desde la BIOS lo habilitas en general, para todos los puertos pero desde 
el OS debes poder configurar qué dispositivo concreto quieres que lo 
permita ya que puedes tener varios modems (como en mi caso) o varias 
tarjetas de red en las que quieras activar el WOR o WOL 
(respectivamente) pero sólo en una de ellas y con la configuración de la
BIOS únicamente no basta al no discriminar el dispositivo individual sobre el 
que actúa.

Eso es lo que busco en Linux, que algún driver o parámetro del kernel 
me permita activar / desactivar el WOR en un puerto o dispositivo 
ceoncreto O:-)

> Con un poco de cacharreo te podrías montar un interruptor para el modem
> controlado por un microcontrolador. De esta forma, desde el ordenador
> podrías apagar el modem antes de apagar el ordenador y encenderlo
> automáticamente cuando vuelvas a encender el ordenador. ;-)

Las soluciones mecánicas no me desagradan, pero quizá sea un poco 
excesivo para este caso. En fin, no lo descarto, a ver si encuentro 
algo ya hecho.

Saludos y gracias por las ideas,

-- 
Camaleón 



Re: Activar / desactivar WOR (wake on ring) desde Linux

2021-03-27 Por tema antonio.trujillo.sspa

 Mensaje original De: Juan Lavieri  Fecha: 
26/3/21  20:15  (GMT+01:00) Para: debian-user-spanish@lists.debian.org Asunto: 
Re: Activar / desactivar WOR (wake on ring) desde Linux Hola.El 26/3/2021 a las 
1:16 p. m., Camaleón escribió:> El 2021-03-26 a las 00:59 -0400, Juan Lavieri 
escribió:> >> El 24/3/2021 a las 10:48 a. m., Camaleón escribió:>> Estoy 
buscando la forma de activar / desactivar la funcionalidad de la>>> BIOS WOR 
(Wake-On-Ring) pero desde el sistema, es decir, algo similar a>>> lo que 
permite la herramienta ethtool¹ («ethtool -s wol d») pero para el>>> puerto 
RS-232.> > (...)> >> Elsa, en esta página: 
https://wiki.debian.org/WakeOnLan Hay un enlace que te lleva a esta: 
http://www.zovirl.com/2004/02/17/getting-wake-on-lan-to-work-with-a-shuttle-sk41g-and-mandrake-linux-91/
 Que tal vez pueda servirte de algo.> > Hum... El problema es que en este caso 
es para WOR (modems externos> conectados a los puertos COM1 y COM2 del 
ordenador) no WOL (para> tarjetas de red), que son dos situaciones y 
componentes distintos.> > El escenario que tengo es la siguiente: tengo dos 
módems «dial-up» para> gestionar dos líneas de fax (sí, módems de esos que 
hacen> «beep-beeep-bibobibobipi») y que están conectados al ordenador.> > 
El problema es que al apagar el ordenador (apagado total, no> suspensión), los 
modems quedan encendidos (y así debe ser porque tienen> un SAI detrás que no se 
apaga) y cuando alguien marca el número de fax,> el ordenador se enciende.> > 
La típica situación que cuando la necesitas, ya te puedes dar cabezazos> contra 
la pared que nunca funciona y cuando menos te lo esperas, y no> lo necesitas, 
pues funciona a la perfección >:-)> > He estado buscando sobre la funcionalidad 
WOR y dado que no puedo> depender de la BIOS (WOR viene activado de manera 
predeterminada y lo> puedo desactivar) estoy buscando al forma de hacerlo 
desactivando los> eventos ACPI a través del kernel pero no sé hasta qué punto 
sería> posible / viable. Obviamente el módem incorpora la funcionalidad y> 
detecta el «ring» (RI) correctamente pero no quiero que el equipo> reaccione 
cuando está apagado ya que tengo una máquina de fax secundaria> que actúa 
cuando el ordenador no está encendido.>   > También he buscado por la forma de 
desactivar la funcionalidad en el> modem a través de órdenes hayes AT, pero no 
he encontrado nada al> respcto y tampoco sé si sería la forma correcta de 
gestionarlo: el> módem debe saber cuándo entra una llamada, eso es evidente, lo 
que no> debe hacer el ordenador es encenderse cuando detecta el RING.Habiendo 
entendido el problema a fondo se pueden encontrar soluciones; seguiré 
investigando.> > Sigo buscando. Si es os ocurre alguna idea, se agradecen las 
sugerencias :-)> > Saludos,> No puedes dejar encendidos y conectados a la linea 
unos dispositivos pensados para responder y esperar que no respondan.Mira si 
les puedes programar tiempo de respuesta y ponle un tiempo mayor que a la 
maquina, yo buscaría un relé conmutador para intercalar en la linea telefónica 
y lo alimentaria desde el ordenador, si enciendes el ordenador la linea va a 
los módem y si lo apagas val fax